Las ramificaciones del grupo delincuencial La Barredora, alcanzó niveles insospechados dentro de la clase política, entre notarios y empresarios, quienes en su mayoría se dejaron corromper, se volvieron cómplices, no porque fueran amenazados, sino lo hicieron de motu propio para obtener ganancias ilegales, ya que supusieron que por el involucramiento de algunas autoridades estatales, nadie investigaría, no se llegaría a saber, todo se mantendría, y así todos saldrían ganando.
Cuando se preguntan porque ni las altas autoridades del país, los que se dedican a la inteligencia no pudieron o quisieron percatarse como La Barredora, cuyo líder era el ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco pudo extender sus dominios por todo el sureste, desde Veracruz hasta Quinta Roo, para dedicarse al tráfico de drogas, indocumentados, secuestros, extorsiones, entre otros delitos, es por que existió complicidad, de tal manera que ahora quienes dicen que no sabían nada de la existencia de este grupo criminal es porque, si sabían lo que se estaba haciendo, es porque fueron cómplices y ahora buscan como evadir la justicia.
De acuerdo a las investigaciones que realizan las actuales autoridades federales, sale a relucir el nombre del ex-director del Centro Nacional de Inteligencia, Audomaro Martínez Zapata, quien debió darse cuenta de las actividades criminales que realizaba Hernán Bermúdez, pero prefirió guardar silencio por su presunta complicidad con el llamado comandante H, ya que ahora se sabe que resultó beneficiado con varias gasolinerías que operan en la capital del estado, con prestanombres, y que fue en las notarias asociadas de Gonzalo y Adán, donde se realizaron varias actas notariales.
En esta red de complicidades, salen a relucir que fue en las notarías asociadas, la número siete a cargo de Gonzalo Medina Pérez Nieto, y la número 27 de Adán Augusto López Hernández, donde se protocolizaron las actas notariales de terrenos ejidales o de uso forestales en el año 2019, que cambiaron de uso de suelo, que pertenecen a Audomaro Martínez para que su hermano, Ramón Bolívar, apareciera como apoderado legal de las mismas, donde se construyeron gasolinerías pero con prestanombres.
Pese a que legalmente no está permitido que en terrenos ejidales se construyan gasolinerías, a las del ex-director del Centro Nacional de Inteligencia en el gobierno de Andrés Manuel López, las propias autoridades estatales le concedieron el cambio de uso de suelo para que se construyeran dichas gasolineras donde se trafica con el huachicol, apareciendo como prestanombre de un empresario del Cárdenas, que ahora se sabe, en pago a los favores de convertirse en prestanombres de quien en ese momento era funcionarios federal, pero que además serviría para el tráfico de gasolina robada, recibiendo como beneficio que sus dos hijos fueran nombrados cónsules en el extranjero.
Entre las investigaciones judiciales, aparece el nombre de Tito Livio Morales Hernández, quien después de poseer una sola gasolinera en el municipio de Cárdenas, de repente se convirtió en un próspero empresario de la gasolina, al convertirse en el prestanombre de Audomaro y Hernán para que a las afueras de Villahermosa, en la ranchería Anacleto Canabal, y dentro de Villahermosa, se construyeran varias gasolinerías G-500 para traficar con el huachicol, que era distribuido por el grupo delictivo La Barredora.
Aunque sabía que era una irregularidad, un ilícito que estaba cometiendo, Tito Livio Morales se convirtió en prestanombre porque estaba sirviendo a hombres que manejaban el poder político, , por lo que ha cambio de ese “favor” recibió otro “favor” de Audomaro, el beneficio de que sus dos hijos fueran nombrados cónsules en diferentes países, por eso llamó la atención, causó sorpresa hasta en los medios de comunicación que difundieron que dos tabasqueños, que dos cardenenses, trabajarían para la Secretaría de Relaciones Exteriores que estaba a cargo de Marcelo Ebrard Casaubón, y es que Mario Morales Romero, fue nombrado en 2019 cónsul en Calgary, Canadá, mientras que su hermano Tito Livio Morales Burelo, fue nombrado cónsul en Nueva Orleans, Estados Unidos, que no fue otra cosa, más que el producto de que su padre se convirtiera en prestanombre.
Hoy Tito Livio está en la hoja de la navaja pues está siendo investigado por la Fiscalía General de la República y la Fiscalía Estatal que siguen jalando el hilo de la madeja, relacionad con las acciones criminales del llamado comandante H, pues deben llegar hasta sus ultimas consecuencias, así duela saber la verdad, así caiga, quien caiga, porque a estas alturas no se puede caer en la complicidad, el contubernio, o la complacencia.
Cuando la ciudadanía se pregunta el porque el Centro Nacional de Inteligencia a cargo de Audomaro Martínez Zapata no detectó que Hernán Bermúdez, en su calidad de Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, a la vez era líder del grupo criminal La Barredora, no es porque no estaba enterado, informado, sabía lo que estaba pasando en su tierra pero prefirió la complicidad, ya que además, el parte informativo del Centro Regional de Inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional, ya había dado cuenta que el comandante H era el responsable de toda la violencia en la entidad, y se le permitió seguir en su doble personalidad, es por una evidente complicidad en el trasiego de gasolina robada para lo cual construyeron sus propias gasolinerías y el oficial militar originario de Cunduacán, Tabasco, decidió ponerse al margen de la ley, antes de pensar en servir a la sociedad, pensó en servirse así mismo.
Ahora falta ver si las propias autoridades federales con toda la información de primera mano que tiene en su poder, con toda la información proporcionada por el H y por los testigos colaborades, Ulises Pinto, y el Tomasín, actuarán para detener a todos los implicados, por más influyentes que pudieran ser, por haber no solamente solapado, sino convertirse en presunto cómplice de la actividad criminal de La Barredora, ser parte de la misma, utilizando gasolinerías constituidas con prestanombres para el tráfico redondo del Huachicol que se robaban del Puerto de Dos Bocas, Paraíso.
Tanto Audomaro Zapata como Hernán Bermúdez, lograron obtener concesiones legales de gasolinerías para traficar con el huachicol, pero que no aparecen a sus nombres, pues utilizaron prestanombres, de esta forma, están saliendo a relucir otros nombres, como el de Ricardo Calderón Larios, (cuñado de Rodolfo Campos) presidente de la Unión de Gasolineros de Tabasco, sur de Chiapas y poniente de Campeche, como prestanombre de Hernán, al igual que Antonio Espinosa de los Monteros, quien posee varias gasolinerías en Tabasco, y cuyo nombre aparece en el expediente judicial, por lo que ya están siendo investigados, por toda la red de complicidades que fueron creando para vender la gasolina robada que le proporcionaba La Barredora.
De acuerdo a las informaciones judiciales las gasolinerías G-500 que están entrando a la ciudad de Villahermosa viniendo de Cárdenas, más la ubicada en la ranchería Anacleto Canabal, pertenecen a Audomaro Martínez Zapata, pero el prestanombre es Tito Livio Morales, mientras las gasolineras que están saliendo de Villahermosa en el sentido hacia Cárdenas pertenecen a comandante H que también utilizó de prestanombres a Alvarez Larios, y de Espinosa de los Monteros para traficar con huachicol, en una especie de negocio redondo, pero ilegal, que también mantiene en el filo de la navaja a ambos empresarios gasolineros. Que mejor que ellos que eran gasolineros, si incrementaban a su cuenta otras estaciones de servicio, nadie se daría cuenta de la actividad ilegal que realizaban, porque se supone que estaban prosperando, nada mas que vendían el huachicol suministrado por La Barredora,
De igual manera a la lista de notarios públicos que se ha publicado, que están siendo investigados por las fiscalías estatal y de la República, porque presuntamente están al servicio del grupo delincuencial La Barredora, se han añadido otros nombres, así aparece en la lista Jorge Arturo Pérez Alonso, quien supuestamente protocolizó varias actas notariales para despojar de sus propiedades a personas secuestradas o chantajeadas, como también se incluyó a José Andrés Gallegos Ojeda, adscrito al municipio de Jonuta, que logró el Fiat en el anterior gobierno, y que por no pertenecer al circulo de notarios ligados al comandante H, también se presume fue utilizado por el grupo delictivo para protocolizar documentos notariales.
Todos los notarios, cuya lista se ha publicado en redes sociales, y algunos medios de comunicación escrito, están siendo investigados por las autoridades federales y estatales por su evidente complicidad con este grupo delictivo.
De acuerdo a la ley del notariado, cuando algún Fedatario Público realiza algún acto de fe pública, indebido, o no sea acorde con sus funciones, quien investiga es la Secretaría de Gobierno, y en caso de que resulte cierta la anomalía, deberá proceder cancelando, restringiendo, y dejando sin efecto la concesión del FIAT. Y en el caso de que anomalía, configure algún delito, deberá hacerlo del conocimiento de la autoridad competente, para su investigación y posible sanción. Ahí queda.
OJITOS
El ingeniero Tito Romero, secretario de Trabajo de la sección 129 del Sindicato Unico de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), presentó ayer una demanda penal en contra del dirigente sindical Randy Rizieri Itz Hernández, por el atentado que anoche sufrió en su domicilio particular donde unos motociclista arrojaron una bomba Molotov que cayó en la batea de su camioneta que comenzó a arder y entre los vecinos lograron sofocar el fuego.
En el lugar, los que arrojaron la bomba molotov dejaron un recado donde le dan 24 horas al ingeniero para que se vaya de Villahermosa porque de lo contrario será ejecutado.
Como el secretario de Trabajo de la sección 129 sabe como se las gasta su dirigente seccional, Randy Rizieri, quien ha utilizado a sicarios para golpear a otros trabajadores, decidió denunciarlo penalmente para que la Fiscalía General de Justicia realice las investigaciones pertinentes, ya que existe la sospecha que este dirigente sindical tiene nexos con el grupo delincuencial La Barredora, porque cuando está en estado de embriaguez y bajo los efectos de enervantes se ha jactado que cualquier trabajador, empleado o funcionario de la Comisión Federal de Electricidad que se interponga en su camino, es capaz de mandarlos a desaparecer porque tiene amigos en esa organización criminal, por lo que otros trabajadores que se han atrevido a cuestionar el deplorable trabajo que realiza como líder sindical, han sido golpeados por delincuentes y nada ha pasado.
La acción criminal en contra del secretario de Trabajo de la sección 129 del SUTERM se circunscribe dentro de las acciones para renovar el próximo año la dirigencia sindical, donde es el candidato natural a relevar a Randy que está obsesionado con lograr otra reelección a su favor para seguir al frente de la organización sindical a pesar de que su actuación ha sido pésima pues solamente se ha dedicado a enriquecerse en detrimento de la clase trabajadora.
El ingeniero Tito Romero, valientemente decidió denunciar esta acción criminal, en espera de que la Fiscalía General del Estado, realice las investigaciones necesarias, investigue a fondo al dirigente sindical Randy Rizieri para conocer su grado de involucramiento con el grupo criminal que ha bañado de sangre al estado de Tabasco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario