miércoles, 3 de septiembre de 2025

CADA DIA, SE RECUPERA LA SEGURIDAD


El pasado lunes se registraron algunos actos violentos en el municipio de Centro, como un rediseño de las acciones delictivas de La Barredora que ahora está diezmada, pero no desaparecida, que comenzó a realizarse en diciembre de 2023 cuando se dividieron, que prosiguió en enero de 2024 que propició la caída como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del ahora prófugo de la justicia Hernán Bermúdez, y que se recrudeció en los meses de  enero y febrero de 2025, apenas cuando Javier May había tomado posesión como gobernador del estado,  quien lanzó la advertencia de que su gobierno no pactaría con ningún grupo delincuencial, en alusión a lo que había pasado en el gobierno de Adán Augusto López y que prosiguió Carlos Manuel Merino.
A diferencia del sexenio anterior que ante los hechos delictivos no se detuvo a ningún delincuente, en esta ocasión, la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, a como ya lo viene haciendo, actuó de manera rápida 
Y logró la detención de algunos delincuentes a quienes se les encontró armas, drogas y ponchallantas, lo que hacía evidente su participación en los hechos delictivos del pasado lunes, que sirvió para que los detractores del gobierno, salieran a decir que no se está haciendo nada en materia de seguridad, cuando a nivel nacional durante su informe la presidente de la República, Claudia Sheinbaum ponderó la reducción sustancial de las actividades delictivas en Tabasco, es decir, sí hay un real avance en el combate a la inseguridad en nuestra gracias a la coordinación del gobierno federal por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Omar García, con el gobierno que encabeza en Tabasco, Javier May Rodríguez.
Las mismas autoridades estatales han dejado en claro que se ha reducido los hechos delictivos en Tabasco, gracias a la intervención de las fuerzas de seguridad que han realizado trabajos tácticos que ha permitido la detención de sicarios, jefes de plaza y varias de las cabezas principales de La Barredora, pero que de ninguna manera se ha acabado con toda la organización delictiva, por lo que se sigue trabajando arduamente para lograr restablecer por completo la paz y la tranquilidad de la entidad, pero a como estaba desatada la violencia en enero de 2024 y en enero y febrero de 2025 con la llegada del nuevo gobierno, sin duda ha habido un avance sustancial, como ya fue reconocido por la propia presidente de México.   
Como un desafío a las autoridades policiacas, el reducto de lo que queda de La Barredora, porque todavía faltan por detener a algunos “líderes”  delincuenciales que han logrado escabullirse, justo cuando iban a ser detenidos, entre estos, El Prada, quien durante el rompimiento de La Barredora se volvió cabeza de dicho grupo delictivo quedándose  del lado de Requena, y el rayo que opera en la zona de la Chontalpa y parte del Centro, el pasado lunes intentaron crear una especie de psicosis entre la población, con nuevos hechos delictivos como asaltos a comercios, quema de algunos vehículos, colocación de cartulinas con mensajes amenazantes, tirando poncha llantas en algunas vías de comunicación para intentar aparentar que no están diezmados, pero el testimonio de algunas personas dejan en claro que están diezmados, pues sus hechos delictivos en los diferentes puntos donde estuvieron lo realizaron de dos en dos, y no como antes lo hacían en grupo, lo que demuestra que si están diezmados, pero no por ello dejan de causar daño.
Sin embargo, la reacción de la FIRT Olmeca, llevó a detener el mismo día a algunos delincuentes que participaron en las acciones violentas, pues los agarraron con las evidencias, droga, armas y ponchallantas, este último delito es castigado con mucha severidad, pues hace algunos meses el Congreso local aprobó modificaciones a la ley penal, tipificando a quienes porten o usen ponchallantas como un delito grave, de allí que los detenidos no podrán salir en libertad, sino serán sometidos a proceso penal.
En su informe presidencial Claudia Sheinbaum ponderó el avance sustancial en materia de seguridad que se ha obtenido en Tabasco y en otros cuatro estados, donde se ha logrado la reducción de los delitos de alto impacto, lo que indica que gracias a la coordinación de las corporaciones policiacas se ha tenido un buen avance, una buena reducción de los hechos delictivos, con lo que de ninguna manera, se puede echar las campanas al vuelo, porque esto no se termina, hasta que se termina, pero hay que reconocer los avances, y no ser tercos y obcecados de que no se ha hecho nada en materia de seguridad, cuando los resultados saltan a la vista.
De que el reducto, lo que queda de La Barredora seguirá actuando, cometiendo delitos para llamar la atención, intentando crear una psicosis entre la población, que los adversarios del gobierno seguirán utilizando para cuestionar,  no hay duda de que proseguirá, pero a menor escala, por eso las fuerzas se seguridad siguen trabajando arduamente para localizar y detener al Prada y al Rayo, que han sido escurridizos, ya que justo cuando van a ser detenidos, logran escapar, pero serán apresados, porque ese es uno de los objetivos de los cuerpos de seguridad.
Precisamente este martes, el gobernador Javier May Rodríguez que participó en la 51 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, ratificó su compromiso para recuperar la paz en Tabasco con acciones conjuntas de su gobierno con el apoyo incondicional del Gobierno de México, lo que ha permitido que Tabasco registre buenos resultados en materia de seguridad, que se traducen en una disminución de distintos delitos y particularmente los homicidios dolosos.
Ayer martes en Palacio Nacional, la presidente de México, encabezó la 51 sesión del Consejo Nacional, donde se  presentaron los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, a 11 meses del inicio de la presente administración federal, en donde estuvo presente el gobernador de Tabasco como parte integrante de la misma, donde Claudia Sheinbaum ponderó la disminución de delitos en el país  
En ese evento, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, dio a conocer que el promedio diario de homicidios dolosos registró una disminución de 25 por ciento, comportamiento a la baja que han reflejado 26 entidades, entre ellas Tabasco, y donde la coordinación de acciones ha sido la clave para dar resultados a favor de los mexicanos.
por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco presentó datos de la incidencia delictiva en las 32 entidades del país, que refleja que, de enero a agosto del 2025 en comparación con el mismo periodo del 2024, Tabasco ha registrado una disminución de 8.3 por ciento en el homicidio doloso y de 14.4 por ciento en robo de vehículo, lo que es muy significativo para la entidad, dado que en los primeros meses de este año, cuando La Barredora salió con todas sus fuerzas a realizar actos violentos, Tabasco ocupó el primer lugar como una de las entidades mas violentas, luego entonces si se están dando buenos resultados en materia de seguridad.
Por su parte, el gobernador May al extender su reconocimiento al gobierno federal precisó que: “las acciones para recuperar la paz en Tabasco son acciones conjuntas entre el Gobierno del Pueblo y el apoyo incondicional del Gobierno de México que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a cargo del secretario Omar García Harfuch. Nuestro reconocimiento y gratitud en nombre de todas y todos los tabasqueños”.
Es cierto que en Tabasco todavía falta mucho por hacer en materia de Seguridad, hay que desterrar por completo a La Barredora cuyas ramificaciones son extensas entre los diversos sectores de la población a los que mancharon entregando dinero ilícito para ser lavado en sus diferentes actividades, porque hay constructores, transportistas, gasolineros, empresarios de diferentes ramas, notarios, lideres sociales, que recibieron dinero a manos llenas de esta organización criminal, que n o han sido tocados, como también se deben cerrar las pinzas para que no nazca otra Barredora, o se introduzca a la entidad otra organización criminal que vuelva a sembrar el terror entre la población, no es tarea fácil el detectarlos, pero las autoridades policiacas deben de mantener la alerta máxima para evitar una regresión delictiva, porque eso sería el cuento de nunca acabar, aunque también hay que reconocerlo que desterrar por completo a cualquier grupo delincuencial no es tarea fácil y siempre queda un reducto.
                                                OJITOS 
La cuenta regresiva para que el dictador del país de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, deje la presidencia, deje el poder ha iniciado y en un corto tiempo estará fuera de circulación y lo mas viable es que sea apresado por el gobierno de Estados Unidos.
La dictadura venezolana le ha dado un pretexto al gobierno de Donald Trump para iniciar una intervención militar en ese país para detenerlo luego de haber sido catalogado como un narco dictador, un presidente que se ha coludido con una organización criminal dedicado al trafico de drogas que han llegado a tierras de Norteamérica.
La destrucción de un barco en aguas internacionales muy cerca del territorio venezolano por parte de las fuerza armadas del gobierno de Donald Trump, que acusó que esa nave transportaba droga y que provenía de Venezuela, ha sido el parteaguas para confirmar que efectivamente el presidente Nicolas Maduro, es el jefe de la organización delictiva Los Soles, que asociados con el Tren de Aragua, organización criminal que nació en una cárcel, y con ese pretexto se de una invasión armada para detener al dictador con apoyo de fuerzas castrenses del mismo país que avasallados, ya no quieren nada con Maduro y están dispuestos a colaborar con el gobierno gringo para lograr detener al vasallo de Hugo Chávez que desde que este murió se perpetró a sangre y fuego en la presidencia de la República de Venezuela.
La caída de Nicolás Maduro es inminente, es cuestión de días para ver lo que sucederá en Venezuela donde Edmundo González Urrutia, quien ganó la presidencia de la República, entrará triunfante a su país, junto con la vicepresidenta, María Corina Machado, a quien hay que reconocerle su valentía y arrojo para combatir la dictadura de su país, para enfrentarse abiertamente al dictador Nicolás Maduro y aguantar todas las represiones que sufrió, hasta llegar al momento actual, porque están a punto de lograr lo que parecía imposible, la caída del dictador Venezolano.
                                     VISORCITO   
Y aunque hay quienes afirman que lo que está pasando en Venezuela es difícil que se replique en otro país, aquí en México se debe estar atento, por la visita oficial que hoy realiza a nuestro país el secretario de Estado, Marco Rubio, que se entrevistará con la presidente Claudia Sheinbaum, pero insistentemente, al igual que lo ha hecho el presidente norteamericano Donald Trump, han acusado que el gobierno mexicano está en poder de los narcotraficantes. 
Sin duda la presión que ejerce Estados Unidos contra México para combatir a fondo los carteles de la droga, en privado sacará chispas; reza un viejo dicho: “Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”. Estados Unidos está dispuesto a intervenir en los países donde el narcotráfico ha sentado sus reales y trafican hacia su territorio, por eso lo de Venezuela no es nada casual, si para combatir el narcotráfico tiene que caer el dictador, que así sea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario