lunes, 22 de septiembre de 2025

RECTOR DE UJAT, HAMPON DE LA BARREDORA



Las alianzas y complicidades ocultas que la organización delictiva La Barredora fue creando en Tabasco, donde ha ido dejando una estela de sangre y muerte, una vez que fueron cayendo en la cárcel sus principales “líderes” entre estos Hernán, ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de la entidad, poco a poco está saliendo a la luz pública, y ahora se sabe que el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco en su calidad de Notario Público se prestó para despojar de sus propiedades a las personas que eran secuestradas o extorsionados.
Ayer, dos importantes diarios de la capital del país, publicaron parte de la  declaración de un empresario gasolinero de Tabasco, en la que se basó la Fiscalía General de la República para ejercitar acción penal en contra del llamado comandante H o El abuelo, por delincuencia organizada, quien hizo una relatoría de la forma en que miembros del grupo delincuencial La Barredora, lo coaccionaron y secuestraron por varios días para que entregará su gasolinera, y quien fue llevado a la Notaría Pública Número 28 que antes estaba ubicado en la calle Zaragoza de la capital del país, en donde el mismo notario que era Guillermo Narváez Osorio lo coaccionó para que firmaran los documentos porque de lo contrario lo iban a asesinar.
Las versiones publicadas por El Heraldo de México y El Diario Reforma, cayeron como una cubeta de agua fría sobre la sociedad tabasqueña, circulo en el que se mueve el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, quien se jacta de ser un hombre, honesto, honrado con calidad moral, pero que en realidad es un hampón,  ya que ésta denuncia lo pone al desnudo, lo exhibe como un verdadero gánster,  un integrante más del grupo delincuencial La Barredora en donde no solamente está inmiscuido él, sino hay cerca de diez Notarios Públicos que se confabularon, se volvieron cómplices protocolizando documentos notariales de las personas que eran secuestradas o extorsionadas, para despojarlos de sus propiedades, de negocios, casas y ranchos,  y cuyos nombres ya comienzan a circular en portales de las redes sociales.
De acuerdo a las publicaciones de los diarios nacionales, el empresario gasolinero Ramón Martínez Armengol narró en el expediente penal que tiene en sus manos la Fiscalía General de la República (FGR), y que sirvió de base para que se abriera otro proceso penal por delincuencia organizada en contra del ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez a quien el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, lo nombró en ese cargo, como fue amenazado por dos integrantes del grupo delincuencial La Barredora para que en su gasolinera se vendiera huachicol, por lo que no le quedó otro remedio mas que aceptar el trato, pero a los pocos meses que decidió no seguir expendiendo el combustible robado, fue secuestrado, torturado y por la fuerza lo llevaron a la Notaría Pública número 28 a cargo de Guillermo Narváez Osorio, actual rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, quien lo coaccionó, lo amenazó de que firmara el acta notarial donde cedía su gasolinera, porque sino lo hacía sería asesinado por lo que no le quedó otro remedio más que firmar la cesión.
De acuerdo a la información publicada en el Diario Reforma y firmado por Abel Barajas, la narración del empresario gasolinero es la siguiente: el 18 de agosto de 2018 el empresario Ramón Martínez Armengol, dueño de corporativo Paragas, abrió una gasolinera en la carretera a Samarkanda, en Villahermosa, Tabasco.
Tres meses después, una camioneta GMC Sierra del año llegó a la Estación y descendieron Savier Eduardo Vázquez Orellana, El “Blin Blin”, operador de “La Barredora”; el abogado Manuel de Atocha Romero Hernández, hombre de confianza de Hernán Bermúdez Requena “El Abuelo” y un sujeto con un arma larga. Uno de ellos se dirigió a Ramón Martínez Armengol sin rodeos.
“Me dijeron que,  a partir de ese momento les tenía que recibir una pipa con huachicol de 30 mil litros, para que el líquido fuera vendida en mi gasolinera. En ese tiempo, esa cantidad de combustible equivalía a 600 mil pesos, dinero que se reunía por la ventas en un lapso de tres días”.
“haciéndome mención los sujetos que, en caso no acceder, le causarían daño a mi y mi familia, ya que tenían identificado mi domicilio y mi información personal, por lo que obligado por las circunstancias, tuve que recibir periódicamente el combustible en mi gasolinera”.
El empresario refirió que tres días después de descargar la primera pipa fue citado por el Blin Blin y de Atocha en el restaurante Mineros, donde le dijeron que no tenía de que preocuparse porque pronto llegaría Hernán Bermúdez al mando de los 100 en Fiscalía, en enero de 2019, fue nombrado director de la Policía de Investigación por el entonces Fiscal General, Jaime Lastra Bastar,  y que meses después El Abuelo fue nombrado Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco en diciembre de ese mismo año. La Barredora le imponía la venta de tres pipas por semana, es decir, 90 mil litros, que en ese entonces tenía un valor de aproximado de un millón 800 mil pesos en el mercado legal.
De acuerdo a la publicación periodística, en mayo de 2019, Martínez Armengol avisó a los miembros de “La Barredora” que ya no recibiría las pipas de huachicol en su gasolinería, a los pocos días cuando conducía su Audi gris, Martínez fue interceptado por dos camionetas. De una descendió Manuel de Atocha con un arma corta y le disparó a la altura del abdomen, pero solo fue un rozón. “Ya te cargo la ver…, hijo de tu puta madre, ahorita me vas a dar todo lo que ganas conmigo” le gritó de Atocha con el armas en la mano.
Lo secuestraron, lo llevaron a la ranchería Anacleto Canabal, donde durante dos días lo golpearon. Sus plagiarios le robaron su reloj Rolex, y una cadena de oro. Allí le dijeron que para liberarlo, primero tenían que llevarlo a él junto con su esposa, ante Guillermo Narváez, Notario Público Número 28 de Centro, Tabasco, para que firmara la cesión del 70 por ciento de la gasolinera.
En la notaria, “el notario dijo que era mejor que firmara porque, si no, lo iban a matar”. El documento que firme fue un poder para que Manuel de Atocha Romero Hernández, administraras el 40 por ciento de las acciones de la gasolinera, por lo que a partir de la firma del documento ya no pude regresar a la gasolinera, por lo que inicie una defensa legal por la vía civil para revocar el poder que había conferido”, relató el denunciante.
El empresario refirió que ganó por la vía legal su caso, pero fue entorpecido por el propio Abuelo, quien le pidió el 50 por ciento de su negocio, que el diía que iban a realizar el desalojo fue supuestamente porque había neblina, pero en realidad los integrantes de La Barredora fueron a hablar con el presidente del Tribunal, Enrique Priego Oropeza, y le dieron dinero para que no se llevara a cabo el desalojo, por lo que se presume que el ex-presidente del Poder Judicial también forma parte de ese grupo delictivo. Hasta ahí la parte sustancial de la denuncia del empresario.
Desde hace tiempo el Ojo Visor, que en todo está, ha venido denunciando al rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco de estar saqueando la máxima casa de estudios, la forma en que su hijo Guillermo Narváez Noverola, sin tener ningún cargo en la UJAT, es quien dispone a que empresario constructor, en este caso el Juarito, se le asigna la construcción y remodelación de los espacios dentro de la universidad, como también asigna que prestadores de servicios se les da contratos, desde luego que no es gratis, pues cobra un porcentaje, como también denunciamos como el rector dispuso de los recursos económicos del Fideicomiso que fue creado en 2008 para el pago de prestaciones y jubilaciones de los profesores que se retiran de ese centro de estudios, además, de que Guillermo Narváez, siendo mano derecha del Senador de la República, Adán Augusto López Hernández, quien lo hizo secretario de Educación y luego rector, enfrentado políticamente con el gobernador Javier May, como por sus evidentes actos de corrupción que le permitió comprar su residencia en Mérida, Yucatán, como otra inmueble en Estados Unidos no debería de seguir, no debía seguir en el cargo, permaneció inamovible, decidieron que se quedara en el cargo avalado por algunos funcionarios de la actual administración como el director del ISSET y uno de los subsecretarios de la Secretaría de Gobierno, que decían que era un hombre honorable, a pesar de que también se descubrió que patrocinó una serie de ataques contra el gobernador como en el caso del museo nacional Olmeca que se pretendía crear en Tabasco, pues alumnos y catedráticos, no solamente en redes sociales, sino personalmente participaron en las marchas contra la construcción de ese museo, ahora los funcionarios que apoyaron a Narváez Osorio, deben pagar las consecuencias de sus actos.
Guillermo Narváez Osorio y su testaferro Rodolfo Campos Montejo como verdaderos hampones actuaron en contra del maestro José Lourdes Félix Hernández, quien se atrevió a denunciar públicamente que habían desviado recursos económicos del Fideicomiso, por lo cual le inventaron un acoso sexual para meterlo a la cárcel donde estuvo preso siete meses y gracias a un amparo logró su libertad.
Una vez fuera de la cárcel,  el maestro comenzó su lucha para ser reinstalado como catedrático de la División de Ingeniería y Arquitectura, al tiempo que envió un oficio al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jorge Orlando Bracamontes Hernández, donde en su calidad de docente que aportaba recursos económicos al Fideicomiso, le pedía que por medio del Organo Superior de Fiscalización del Estado se realizara una auditoria especial a dicho Fideicomiso para dejar al descubierto el fraude, pero el legislador, no movió un solo dedo para que se realizara la auditoria, convirtiéndose así en cómplice del rector en este desfalco.
Ahora que ha salido a relucir que Guillermo Narváez, forma parte del grupo delincuencial La Barredora que ha dejado un reguero de sangre y muerte en la entidad, así como la quema de tiendas de conveniencias y vehículos, es el momento de actuar, es el momento de que las autoridades le exijan su renuncia como rector para que enfrente el proceso penal que se le viene encima, al ser señalado por el empresario gasolinero como el que lo coaccionó en su notaria para que firmara los documentos que lo despojaron de su negocio, por lo que Narváez es un presunto criminal, es cómplice de todas las atrocidades que cometió este grupo delictivo en Tabasco y que si no fuera por la decisión del gobernador que escuchó el clamor de la población que le exigió frenar la violencia que venía provocando este grupo delictivo, solicitando ayuda al gobierno federal, no se hubiera detenido a las principales cabezas, no estuviera saliendo de los caños todo el excremento que propiciaron quienes se decían personas honorables como Guillermo Narváez Osorio y el propio ex-presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza, que deben enfrentar la justicia, esa justicia que tuvo en sus manos pero que lo puso al servicio de un grupo delincuencial.
No hay para donde hacerse, Guillermo Narváez debe de renunciar inmediatamente para enfrentarse a la justicia, porque ha bañado de excremento  a la propia UJAT con sus perversos actos de notario al servicio del grupo delincuencial La Barredora. Es trágico lo que está pasando con el rector Narváez, quien se decía creyente de la fe que lo profesa a través de la congregación religiosa Nueva Generación, a la que también con sus actos ha ensuciado, lo ha puesto en el descrédito por su ambición desmedida de dinero fácil. Guillermo huele a cárcel, la declaración del empresario en su contra es contundente suficiente para ser enjuiciado por las autoridades judiciales.
 
  

No hay comentarios:

Publicar un comentario