A pesar de todos los obstáculos que encontró el gobernador Javier May Rodríguez, al celebrarse un año de haber iniciado su gobierno, existe un balance positivo, pues se avanza por el camino correcto y con determinación hacia un modelo de desarrollo con bienestar en la transformación de Tabasco, con proyectos claros y no con ocurrencias, pues de los 50 compromisos asumidos durante su campaña se ha cumplido casi en su mayoría.
Ayer miércoles, el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, al enviar un mensaje al pueblo tabasqueño con motivo de su primer año de gobierno, precisó que la transformación de la entidad es una realidad pues se avanza con un proyecto de desarrollo con bienestar que nace del amor a la gente y atiende sus verdaderas necesidades, no con las ocurrencias, ni los intereses de las élites.
Sostuvo que a diferencia del pasado, a un año del Gobierno del Pueblo, la realidad de Tabasco es otra, pues se avanza por el rumbo correcto y con determinación hacia un modelo de desarrollo con bienestar que nace del amor a su gente, el cual dejó atrás el clientelismo para recuperar la dignidad de las y los tabasqueños, que hoy reciben lo que por justicia les corresponde.
El gobernador afirmó que la transformación no tiene marcha atrás y que llegó para quedarse en Tabasco, y que de los 50 compromisos asumidos al inicio de su gestión, para cambiar la realidad del estado, “hoy puedo afirmar, con la conciencia tranquila, que la gran mayoría de ellos son ya una realidad”.
Detalló que esos compromisos abarcan los rubros de salud, educación, vivienda, campo, pesca, cultura, deporte y servicios básicos. Logros que están ayudando a superar décadas de abandono y corrupción, en las que se gobernaba desde oficinas cerradas, lejos de la gente y con presupuestos diluidos en burocracia y privilegios, y que “representan la visión de un Gobierno que escucha y atiende las verdaderas necesidades del pueblo, no las ocurrencias ni los intereses de las élites”.
reiteró que estos primeros 12 meses fueron el parteaguas para señalar el rumbo, y dar pasos certeros de hacia dónde nos dirigimos, y que si bien, los problemas heredados como la desigualdad, inseguridad y abandono de décadas no desaparecerán de la noche a la mañana, con resultados a favor del bienestar de todas y todos “estamos demostrando que el rumbo es el correcto”.
A pesar de que el inicio de su gobierno no fue nada fácil,
Ante los asistentes que se dieron cita en el auditorio de la Dirección de Orientación Familiar y Asistencia Social del DIF-Tabasco, entre estos representantes de los tres poderes del estado, presidentes y presidentas municipales, empresarios, diputados federales, servidores públicos del Gobierno de México, y beneficiarios de los programas productivos y de bienestar, el gobernador dejó en claro que “no pactamos con la delincuencia ni con la corrupción, ni nos detenemos ante ningún interés creado. Tenemos principios firmes y la convicción de que tenemos el corazón en el lugar idóneo”, al tiempo que convocó a los tabasqueños a mantener la unidad porque la transformación es una obra colectiva, de tal manera que su administración seguirá trabajando desde el territorio, con austeridad, y muy cercano a la gente.
El gobernador hizo hincapié que hace un año con el respaldo histórico, el pueblo tabasqueño decidió abrir un nuevo capítulo de su historia, lo cual dio paso a un proyecto de gobierno con raíces profundas en la dignidad y en la justicia social, el cual abraza con responsabilidad los principios del Humanismo Mexicano, no sólo para profundizar la acción transformadora, sino ser protagonista en el segundo piso de la Cuarta Transformación que impulsa en el país la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. “Junto a la Presidenta de México, consolidamos este proyecto nacional. Con ella trabajamos en unidad, con respeto y en coordinación plena, de allí que el pueblo sabe que hoy tiene un Gobierno estatal que no está solo, sino que trabaja en plena colaboración con los otros niveles gubernamentales para llevar bienestar a todos”, remarcó.
Durante su mensaje el gobernador de Tabasco dejó en claro, que su gobierno practica la austeridad no como discurso, sino como forma de vida, por lo que redujo el aparato burocrático, eliminó gastos superfluos, puso fin a lujos que ofendían al pueblo, y que ahora lo más importante, es que “el presupuesto va directo a la gente. No se trata de dádivas ni de caridad, sino de derechos conquistados, con programas sociales que garantizan piso parejo a todas y todos”
Resaltó que el modelo territorial adoptado como nueva manera de gobernar permite estar constantemente en los 17 municipios, especialmente en sus Centros Integradores “que son el corazón de la acción pública”, y al mismo tiempo contribuye a construir soluciones reales, sin intermediarios ni rodeos, en diálogo directo con la ciudadanía, y que esas jornadas de atención “no son simples actos administrativos, son encuentros de comunidad, son la expresión de un gobierno que manda obedeciendo, que entiende que la política no se escribe en un escritorio, sino en el territorio, junto al pueblo”, y que hay una gran diferencia con el pasado pues también se ve en cómo se usan los recursos públicos: “antes el dinero público se convertía en negocios privados, hoy cada peso se destina al bienestar de las familias”.
En este evento también fijaron su posicionamiento, los legisladores locales a través de la diputada del distrito VII, Claudia Marcela Vélez Lanz, quien reconoció que desde el Congreso local se han respaldado las iniciativas de ley que el gobernador ha enviado, siempre priorizando el bienestar de los ciudadanos; los alcaldes, por medio las presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez, refrendaron su apoyo al gobernador ya que con su liderazgo se está escribiendo una nueva historia que dejará huellas en las actuales y futuras generaciones; también el legislador federal, Iván Peña, en representación de sus compañeros diputados, expresó su reconocimiento al gobernador Javier May, pues con su tenacidad, esfuerzo, dedicación sus buenos oficios, está transformando a la entidad para beneficio de sus habitantes.
En octubre de 2024, inició el primer año de labores de Javier May Rodríguez, luego de haber ganado las elecciones constitucionales con el 80 por ciento del, voto de los electores, fue un triunfo apabullante de la población que le dio la oportunidad a uno de los hombres mas cercanos a Andrés Manuel López Obrador, al cual se sumó en los 90`s a su lucha social, por eso se le considera como uno de los fundadores de ese movimiento que con el paso de los años se convirtió en gobierno, a diferencias de sus antecesor, Adán Augusto López que se le considera un híbrido pues antes de sumarse al proyecto de izquierda de AMLO, fue un distinguido militante priista, al igual que quien lo relevó en el cargo, Carlos Manuel Merino.
Este primer año de gobierno de Javier May no fue nada fácil, pues recibió el gobierno prácticamente quebrado, con múltiples problemas heredados que no se solucionaron, con una economía en el suelo, ocupando los primeros lugares de desempleos, con un problema toral, la inseguridad, por la incursión pública de un grupo delictivo que el 22 de diciembre de 2023, en el anterior gobierno al fracturarse en dos, ya había demostrado su poder destructivo con la quema de vehículos y tiendas de conveniencias que jamás se había visto en la entidad.
Ese grupo delictivo quiso poner en jaque al gobierno de Javier May, por lo que en enero y febrero de este año, irrumpieron violentamente en la capital del estado y varios municipios para mostrar su poder destructor, causando pánico entre la población, por lo que el gobernador no se arredró, públicamente sostuvo que su gobierno no pactaría con delincuentes y con la ayuda del gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum, se fue logrando la detención de los integrantes de esta organización delictiva, incluido sus líderes, entre estos el ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, preso actualmente en el Cefereso número uno en el estado de México.
A pesar de la presencia de este cartel delictivo que no se ha erradicado en su totalidad, al tiempo que se le combatía con intensidad por medio de las fuerzas policiacas, el gobernador no paró su ritmo de trabajo con las llamadas audiencias del pueblo o visitas de territorio, al tiempo que implementaba los programas sociales para beneficiar a la población, por lo que si se observa que se ha realizado y que falta por hacer, el balance es positivo para este gobierno, en un año si se ha avanzado en los 50 pues también la obra pública, ahí va caminando, a pesar que los detractores dicen que no se ha hecho nada, si se está haciendo, si se está trabajando, si se están cumpliendo los compromisos de campaña que hizo Javier May al pueblo de Tabasco.
Solo para recordar algunos de los 50 compromiso que contrajo en su campaña Javier May Rodríguez, para ganar el gobierno estatal, y las cuales ha cumplido, aquí les va: 1.- “nuestro gobierno será de territorio. Atenderemos a todas y todos desde los Centros Integradores”. Ahora como gobernador Javier May atiende en el territorio, en los 17 municipios. 2.- “implementaremos un programa estatal de apoyo a personas adultas mayores, vamos a hacerlo universal en Tabasco de 60 a 64 años; dicho apoyo será bimestral y equivalente a la mitad de la pensión que actualmente entrega el Gobierno de México a personas de 65 años y mas”.
3.-“complementaremos el Programa Federal de Pensión para el Bienestar de las personas con Discapacidad Permanente, para que sea universal en Tabasco de 0 a 60 años”. 4.- “entregaremos 10 mil créditos ganaderos de la palabra”. 5.- dignificaremos la actividad pesquera en nuestro estado; daremos 10 mil apoyos a pescadoras y pescadores a través del Programa Sembrando Pesca”, 6.- “entregaremos Tandas para el Bienestar en apoyo a mujeres jefas de familia, para fortalecer sus iniciativas de autoempleo y su economía familiar”, estos puntos de su campaña también los ha cumplido el gobernador.
7.- “edificaremos 20 mil viviendas en seis años del gobierno; las escrituras estarán a nombre de las jefas de familia, porque las mujeres serán prioridad en nuestra administración”. Ya se comenzó la edificación de viviendas, que no serán veinte mil sino mas.
8.- construiremos el Tren de Dos Bocas, Paraíso a Estación Chontalpa, Huimanguillo”, obra que ya está en marcha. 9.- “construiremos en Puerto de Frontera”, se ha iniciado con algunos procesos y el próximo año comenzará la obra, según lo ha anunciado el gobernador. 10.- “se ampliará la autopista de Macuspana a villa Chablé, en Emiliano Zapata”, ya se está construyendo. 11.- “reconstruiremos la carretera de Paraíso a Sánchez Magallanes”. 12.- “rehabilitaremos la carretera de Paraíso a Reforma (vía corta), obras que también se están realizando.
Así podemos seguir enumerando cada uno de los 50 puntos de los compromisos que asumió durante su campaña por la gubernatura Javier May, y se podrá observar que en su gran mayoría si las ha cumplido, y las que faltan como la construcción del nuevo hospital Rovirosa, el nuevo Centro de Convenciones, y el puerto de Frontera por su magnitud y por la inversión millonaria que se realizará, su construcción iniciara el próximo 2026, tomando en consideración que los 50 compromiso de campaña, no era para realizarse en un año, sino en todo el sexenio, de tal manera que como lo externó en su informe el gobernador, no hay improvisación, nada se está haciendo al azar, sino que hay rumbo, hay dirección en las obras de gobierno que se realizará en el sexenio, y con esto deja sin materia a los detractores que argumentan que nada se ha hecho, cuando la misma población está dando cuenta de todo lo que se está realizando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario