La administración del ayuntamiento de Jalapa, sigue de mal en peor, pues su alcalde, el yerbatero José Manuel Hernández Pérez, no ha podido meter orden entre los funcionarios lo que ha provocado enfrentamientos entre ellos, como lo sucedido la semana antepasada entre la Contralora, Isela de la Cruz, y la directora de Finanzas, María Estela Rosique (la tía incómoda) quienes en pleno pasillo de la presidencia municipal se insultaron por la negativa de sus pagos a una empresa constructora, que no ha terminado la obra.
Además del presunto contubernio del presidente municipal con un extinto jefe delictivo de La Barredora que propició que recibiera un mensaje cifrado, pues el pasado 20 de agosto un grupo delictivo armado interceptó a cuatro policías municipales a los cuales golpearon, , despojaron de sus armas largas y cortas, les llevaron sus pertenencias y hasta la propia patrulla que posteriormente fue recuperada semi desvalijada, semi quemada ahora se enfrenta a los pleitos internos que constantemente provocan sus propios directores, que se pelean entre ellos por el botín, porque así han visto a la administración pública municipal como un botín, en vez de dedicarse a trabajar para servir a la población de Jalapa.
Pero no es el único encontronazo que han protagonizado los funcionarios de primer nivel dentro del inmueble de la presidencia municipal, hay que recordar, que uno de los grandes pleitos frente a las narices del yerbatero Manuelito, en su oficina, lo protagonizó el exsecretario técnico, Geovanni, con el ex-coordinador de Comunicación Social, Arturo Obregón, el primero, suegro y el segundo, yerno, por el amor de una dama, lo que produjo una ruptura entre ambos, que provoca que el alcalde tenga sueños intranquilos, pues resulta que cuando eran uña y mugre el suegro con el yerno, Geovanni le dio a guardar a Obregón unas audios comprometedores del yerbatero, grabaciones telefónicas comprometedoras para el alcalde, que demuestra sus nexos con el mundo de la delincuencia, de allí que haya recibido mensajes cifrados de los mismos delincuentes para que cumpla con los compromiso que realizó en campaña.
Pero vayamos al grano. La semana antepasada, los trabajadores del ayuntamiento de Jalapa fueron testigos, de como la Contralora Municipal, Isela Arias de la Cruz, se enfrascó en una discusión con la directora de Administración,
En días pasados los trabajadores del ayuntamiento fueron testigos de un pleito protagonizado en pleno pasillo del ayuntamiento por la Contralora municipal, Isela Arias de la Cruz, quien se enfrascó en una discusión con la tía incomoda, la directora de Finanzas, María Estela Rosique, pasando de los reclamos a los insultos, sin que nadie interviniera para frenar lo acalorado de la discusión que pasó a los insultos personales, como dos verduleras de mercado.
Los reclamos de la Contralora a la directora de Finanzas, fue en el sentido, de que la segunda tiene retenida las facturas de una empresa constructora para que se proceda los respectivos pagos de sus estimaciones de la obra que realiza, que por cierto no ha terminado de construir, pero a pesar de ello con el aval del director de Obras y Ordenamiento Territorial, Edgar Iván Priego Pacheco, el constructor que es protegido de Isela de la Cruz, buscaba cobrar sus facturas.
Precisamente como el constructor no ha concluido la obra encomendada, sus estimaciones de obra concluida no se puede pagar, pero aún sabiendo la Contralora, que eso representa una irregularidad, porque ella es la responsable de verificar que los funcionarios públicos del ayuntamiento no cometan irregularidades, es la primera en meter el desorden, forzando para que las facturas fueran pagadas, de allí que ante la negativa de la directora de Finanzas para que se liquiden sus pagos, sobrevino la discusión, que ahora mantiene enfrentada a las antes aliadas, que lograron que el primer secretario del ayuntamiento fuera destituido por el presidente municipal.
Pero ahí no paran las irregularidades, resulta que el yerbatero presidente municipal, para demostrar que tiene finanzas sanas, y de que es el mejor alcalde, pasó por encima de la ley de la materia, ordenando el primer pago anticipado del aguinaldo a los trabajadores y funcionarios del ayuntamiento, por lo que desde el pasado 29 de agosto se realizaron en forma indebida dichos pagos a todo el personal del ayuntamiento, por lo que todos están felices.
El pago anticipado del aguinaldo a todo el personal del ayuntamiento de Jalapa, cuatro meses antes de que concluya el año, forma parte de una más de las irregularidades que comete el yerbatero alcalde, pues ni siquiera convocó al cabildo para que los regidores dieran su aprobación, que debería quedar asentado en actas, como tampoco, de acuerdo a la ley de la materia, se puede pagar el aguinaldo con cuatro meses de anticipación, porque en todo caso se cae en una irregularidad, una omisión que es sancionada por la propia ley de la materia, por lo que don José Manuel Hernández, al intentar pasarse de listo como el mejor presidente municipal y de que los trabajadores estuvieran contentos por el anticipo del aguinaldo, ha cometido una irregularidad que tendrá que ser observado y sancionado con rigurosidad por el Organo Superior de Fiscalización, porque suponiendo sin conceder que el alcalde desconozca la ley y el procedimiento de como pagarse el aguinaldo, su desconocimiento de la ley no lo exhibe de responsabilidades, por omisión es responsable de violar la ley de la materia, porque no se puede, ni se debe pagar con cuatro meses de anticipación una parte del aguinaldo, pues constituye una desviación de recursos públicos.
De igual manera, el tema de las conversaciones telefónicas del ahora alcalde con un extinto jefe de plaza de La Barredora, quien le proporcionó millones de pesos para su campaña política, podría tener mayores resonancias, ya que pesar de que el yerbatero, junto con otros funcionarios municipales ordenaron una búsqueda minuciosa del ex-coordinador de Comunicación Social no lo pudieron localizar por ninguna ¡arte, y es que Obregón, temeroso de que lo pudieran asesinar para recuperar las grabaciones optó por esconder y tender puentes para logra que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch lo reciba para entregarle en las manos el paquete de grabaciones y sea el funcionario federal quien ordene la investigación del presidente municipal de Jalapa, que en pasadas entrevistas con varios medios de comunicación, después que secuestraron a los policías juró y perjuró que no conoce a ningún delincuente y mucho menos haber recibido dinero en efectivo para financiar su campaña política, aunque lo cierto es que en campaña a Manuelito no le faltó el dinero.
Fuentes dignas de crédito han revelado al Ojo Visor, que en todo está, que después de tender varios puentes de comunicación con García Harfuch, Arturo Obregón será recibido por el secretario federal para entregarle en sus manos los audios comprometedores del yerbatero Manuelito, y esto puede dar un giro, porque de comprobarse que el alcalde recibió dinero ilegal del extinto Monster sus días como presidente municipal están contados para repetirse la historia que protagonizó el exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez, quien en entrevista con los medios de comunicación, juraba y perjuraba que no existía La Barredora, que era un mito, y que él como funcionario del gobierno estatal trabajaba a toda su capacidad para combatir a la delincuencia que no era organizada, sino que se trataba de delincuentes criollitos, que pronto estarían en la cárcel, pero finalmente resultó que desde adentro de la corporación policiaca, utilizando la misma infraestructura gubernamental creó y encabezó a este grupo delictivo.
Al igual que Hernán Bermúdez, José Manuel Hernández, quien fue entrevistado en varios medios de comunicación, incluso tuvo espacios en algunos medios a nivel nacional, negó toda relación con grupos delictivos, que no sabía de donde venía la supuesta campaña de desprestigio en su contra, y hasta se atrevió a afirmar, sin dar mayores datos, que varios comunicadores habían intentado chantajearlo y que esa podría ser una de las razones por lo cual se le pretende ligar con un grupo de la delincuencia organizada.
El yerbatero sabe los pecados que cometió, sabe que su permanencia en la presidencia municipal depende de los audios comprometedores que tiene Obregón en sus manos, pero que fue grabado por Geovanni, a quien hizo secretario Técnico del ayuntamiento, y Arturo, quien era yerno lo nombró coordinador de Comunicación Social, y después del pleito que protagonizaron en su presencia, el suegro con el yerno, el yerbatero destituyó a Obregón como coordinador de Comunicación poniendo en su lugar a Adela López Jiménez, esposa de Geovanny y ex-suegra de Obregón
Seguramente con los audios en sus manos, García Harfuch, ordenará una investigación exhaustiva al alcalde de Jalapa, lo que puede dar un gran viraje y provocar que se nombre un concejo municipal en ese municipio. Tal parece que a los alcaldes, y algunos militantes del PT les gusta caminar en el filo de la navaja.
OJITOS
A pesar de los ataques sistemáticos en contra del gobernador Javier May de quienes se han constituido en sus permanentes detractores, porque a cada una de sus acciones viene una descalificación, se mantiene en una buena posición, porque estos detractores no han podido permear entre la ciudadanía que sigue calificando como buena la labor gubernamental.
La opinión ciudadana es aprobatoria al gobierno que encabeza Javier May Rodríguez, mantiene a la entidad en el Top 10 de acuerdo a la más reciente Evaluación de Gobernadores realizada por la empresa Rubrum, que ubica a Tabasco entre las mejores evaluadas del país en cinco de los siete puntos que son sometidos a consulta pública.
De acuerdo al sondeo dado a conocer este mes de septiembre, aplicado a hombres y mujeres mayores de 18 años de los 17 municipios, los ciudadanos ubicaron al mandatario tabasqueño en la posición 7 respecto al trabajo y desempeño realizado; calificación que además refleja comportamientos satisfactorios, al remontar cinco posiciones respecto al mes de agosto.
El estudio aplicado vía telefónica, de manera aleatoria a un universo de mil ciudadanos, muestra y demuestra que el gobernador ha ido escalando posiciones en el último trimestre en la evaluación nacional que se realiza respecto al trabajo y desempeño de los gobernadores, al encontrarse en la posición 16 en el mes de julio, en el lugar 12 en agosto y ahora alcanzar la séptima posición.
En cuanto al Sistema de Salud Estatal, la población encuestada colocó a Tabasco en el quinto lugar nacional, arriba de Sonora, Chiapas y Nuevo león y por debajo de Querétaro, Coahuila y Guanajuato. Punto que muestra una mejoría sustancial en los últimos tres meses, al pasar de la posición 23 en julio, al lugar 12 en agosto y en el presente mes figurar dentro los mejores cinco evaluados del país.
En transparencia y accesibilidad a la información, y obras públicas, el gobierno estatal que encabeza Javier May se ubicó en la sexta y séptima posición, respectivamente. En materia de transparencia, Tabasco pasó de ocupar el lugar 16 en julio, al séptimo el pasado mes de agosto y ahora ubicarse en la sexta posición, por encima de entidades como Guanajuato, San Luis Potosí y Aguascalientes, en cuanto a la obra pública, la opinión ciudadana ubicó al estado en la posición 18 en julio, en el lugar 10 en agosto, y en mes de septiembre, en la séptima posición, apenas por debajo de Coahuila, Chihuahua y Guanajuato, pero arriba de Sonora, Yucatán y Chiapas.
En materia de seguridad pública, la calificación ciudadana continúa siendo satisfactoria para el Gobierno del Pueblo, al colocar a Tabasco en el lugar número 6, por arriba de Puebla, Chiapas y San Luis Potosí.
Si bien el pasado mes de agosto, el sondeo ubicó a la entidad en la tercera posición, al realizar el comparativo en los últimos meses del año, este segmento ha reflejado mejoras sustanciales, al encontrarse en abril en el lugar 11, en mayo al lugar 15, y pasar a las primeras posiciones en los meses de junio y julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario