miércoles, 24 de septiembre de 2025

MAY CON TODO EL RESPALDO PRESIDENCIAL


Durante su cuarta visita a la entidad, el pasado sábado, para dar a conocer pormenores de su primer informe de gobierno y hacer un repaso de las obras que se realizan en la entidad, mas otras que se realizarán, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, volvió a mostrar su total respaldo al gobernador al dejar en claro que “May es de mi equipo”, y que por lo tanto le da su completo respaldo en todas las acciones que ha emprendido, incluso en el tema de seguridad, cuyos resultados saltan a la vista con la detención de los principales líderes de la organización delictiva La Barredora.
En un evento multitudinario que se realizó en el parque Tabasco, en donde se dieron cita miles de tabasqueños, la mandataria federal, sintió el calor, sintió el respaldo de miles de ciudadanos, quienes a su vez, respaldaron al gobernador del estado, ante quienes dejó en claro que el Movimiento de la Cuarta Transformación jamás a fracasar, pese a que hay muchos y muchas, que a través de muchas formas “quieren que nuestro movimiento fracase, pero jamás vas a fracasar, porque está en el corazón del pueblo de México”.
Ante los asistentes, la presidenta de la República, hizo una reseña sobre los avances en la construcción de la carretera Macuspana-Escárcega, del nuevo ramal que se construye del Tren Interoceánico deRoberto Ayala (Estación Chontalpa) a Dos Bocas, la repavimentación de las carreteras federales, las obras de protección contra las inundaciones en los ríos Grijalva y Usumacinta, y la sustitución de los hospitales generales, de Cárdenas, Macuspana y Teapa, como para dejarle en claro a los detractores que dicen que en Tabasco el gobierno federal y estatal no realiza ni una obra, de que sí se están haciendo, de que si están trabajando y se está viendo lo que están haciendo.
Una vez encarrerada en su mensaje sobre las obras que se realizan en el estado, Claudia Sheinbaum anunció que para el próximo año se tiene contemplado la construcción en Tabasco de la chocolatera del Bienestar para procesar el mejor cacao del mundo que se produce en la entidad, como parte del apoyo a los productores, a quienes se les adquirirá el grano a precios justos para producir el chocolate que se comercializará en las tiendas del Bienestar, tal como ahora se hace, porque muchas veces tienen que venderlo a precios ínfimos, por lo que terminan perdiendo, cuando los productores deben obtener buenas ganancias para vivir bien, a la vez que anunció la construcción de un nuevo Campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos en uno de los municipios del estado, que aun se está por definir, por lo que ante estos nuevos anuncios los asistentes la ovacionaron como una muestra de agradecimiento por estas dos nuevas obras que se realizará el próximo año.
La presidenta de la República también dio a conocer que para el próximo año las comunidades indígenas de todo el país, recibirán presupuesto para los servicios públicos, para que sus habitantes decidan, en asamblea, las que se realizarán, recibiendo los recursos directamente, por lo que se formarán comités y la tesorera será una mujer.
En cuanto a Tabasco, resaltó que la reducción de la pobreza en seis años fue del 22 por ciento de la población y que esto se debió en gran medida por los programas de Bienestar y el aumento al salario mínimo, precisando que la entidad, es un caso único, en el que 213 mil 310 adultos mayores reciben el pago de seis mil 100 pesos mensuales, y que mas de 739 mil tabasqueños reciben el apoyo de un programa de Bienestar, con una inversión anual de 21 mil 600 millones de pesos que lo obtienen en forma directa.
La presidenta dejó en claro que dos de las grandes acciones del gobierno federal, como el aumento al salario mínimo y los programas del Bienestar, ha permitido que se incremente el ingreso de las familias en todo el país.
Al inicio del evento fue el gobernador Javier May, quien le dio la bienvenida a la presidenta de la república, precisando que: “Las y los tabasqueños le decimos: no está sola. Aquí encuentra usted respaldo total y compromiso absoluto. Reconocemos su liderazgo, la voz de México en el mundo, una voz firme y respetable”.
Aunque en el ambiente flotaba lo de la detención del “líder” de la organización criminal La Barredora, Hernán Bermúdez, ni la presidenta de la República, ni el gobernador tocaron el tema, se centraron en el avance y desarrollo de las obras que se realizan, mas otras inversiones en obras que vendrán, pero sí llamo la atención que en el presídium, donde estaban funcionarios federales, no estuviera como invitada la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, a quien todos conoce por sus ligas con el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, quien a su vez puso como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana al ahora presidiario y líder del grupo criminal, Hernán Bermúdez.
Por tradición, por cortesía política cada vez que ha venido a Tabasco un presidente de la República, el presidente municipal de Centro, siempre es invitado para que esté en el presídium de honor, por ser el alcalde de la capital del estado, así sucedió el 19 de julio de este año cuando la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, vino a la entidad por tercera ocasión para inaugurar la sala de hemodiálisis del hospital Juan Graham, y ahí en el presídium, aunque en el último lugar, estuvo la alcaldesa de Centro Yolanda Osuna, de quien por cierto algunos de sus jilgueros se quejaron de que la habían tratado mal, de como era posible que como presidenta municipal de Centro, la hubiesen colocado en el último lugar del presídium, cuando le correspondía otro lugar.
Ahora para que no se sigan quejando, pero mas bien por el hecho de pertenecer al grupo político de Adán Augusto, y el evento presidencial era relativo al primer informe, donde hubo espaldarazo de ida y vuelta, donde el gobernador ponderó su amistad con la presidenta, y le mostró su solidaridad al decirle que no está sola y que tiene el respaldo del pueblo de Tabasco, la presidenta en reciprocidad dijo que el gobernador es parte de su equipo, aunque ahora gobierne la entidad.
Pueden decir lo que quieran en estos días los que alaban a doña Yolanda, o los que escriben para su ego personal sobre el porque no estuvo en el presídium, pero lo cierto, es que por alguna razón, ni sus luces estuvieron en el templete, quizás esto fue para bajarle los decibeles contra las acusaciones que se hacen contra el Senador Adán por su amistad con Hernán, ya que ella pertenece a ese grupo, acusaciones que son personales, ni políticas, sino que responden a investigaciones judiciales, bien sustentadas que está permitiendo desmantelar una red criminal, pero que le está pegando en el nivel de flotación al partido Morena, por la inclusión del ex-gobernador en este conflicto, lo que llevó que se excluyera por completo en el mitin presidencial cualquier mención sobre ese grupo criminal, y para cerrar el circulo tampoco la alcaldesa Yolanda Osuna debería estar en plena filas con los funcionarios federales que acompañaron a Claudia Sheinbaum el pasado sábado.
Lo que si queda clarísimo, es que el gobernador tiene todo el respaldo de la presidenta de la República, tiene todo su apoyo en las tareas de gobernanza que emprenda o que haya emprendido como en el caso del grupo criminal La Barredora, a la que casi se desmantela por completo pero que llegar al fondo por eso Javier May ha dicho que: “se tiene que saber la verdad, por muy dura que sea”, se tiene que llegar al fondo, conocer quienes de adentro del propio gobierno fueron o siguen siendo cómplices del grupo criminal, que empresarios en sus distintas ramas, gasolineros, abarroteros, constructores, notarios, policías, que políticos, y quienes mas se pusieron al servicio del grupo criminal para lavar los recursos económicos producto de las extorsiones, de los secuestros, y algo muy importante, quienes son los prestanombres, no solo de Hernán, sino de otros ex-políticos no solamente del estado, sino a nivel nacional que tienen sus haberes con las principales cabezas de esa organización.
Hay quienes creyeron que el gobernador estaba simulando cuando dijo que su gobierno no pacta con la delincuencia organizada y que irían a fondo en las investigaciones para detener a los responsables, y está cumpliendo, por eso durante la tercera visita de la presidente a Tabasco, después de que Javier dijera que se sospechaba de Hernán como líder criminal, creyeron que sería reconvenido y no habría mayores consecuencias, pero en realidad el gobernador ha recibido todo el respaldo de Claudia Sheinbaum para pacificar al estado, para devolver la tranquilidad deteniendo a los que propician violencia que no ha sido tarea fácil, que es indudable de que ya se avanzó en una buena proporción, pero no se ha acabado, siguen dando coletazos algunos lideres criminales sueltos como el Prada y el rayo, como se vio el pasado sábado durante la visita presidencial, que los delincuentes quemaron un camioneta, tiraron poncha llantas y colocaron varias cartulinas con leyendas pidiendo la intervención presidencial, porque quedan policías coludidos con el reducto de esa delincuencia que fue La Barredora.
Hay que reconocer que poco a poco va volviendo la calma y la tranquilidad a la entidad, que los cuerpos policiacos y las fuerzas castrense en su conjunto, han logrado detenciones de los lideres y de los sicarios de La Barredora que cientos y cientos de ellos están en las cárceles, pero aun falta mucho por hacer, queda un remanente de esa organización que sigue dando coletazos, que sigue realizando actos delictivos como la quema de vehículos para llamar la atención de que siguen siendo poderosos, pero en realidad están debilitados, por lo que es ahí donde las fuerzas de seguridad, deberán redoblar sus esfuerzos para ponerlos a buen recaudo.
                                             OJITOS   
En algunos portales de redes sociales y medios de comunicación escrita se anunció que José del Carmen Castillo Ramírez (A) La Rana había sido detenido en la comunidad El Chivero, Paraíso, Tabasco, lo que llevó a algunos reporteros a preguntarle al secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, y al gobernador del estado, Javier May, sobre si era cierto esta versión, a lo que ambos pidieron aguardar unos días para poder brindar una mayor información.
Fuentes dignas de crédito, revelaron al Ojo Visor, que en todo está, que La Rana no ha sido detenido, que se encuentra fuera del estado y que sus familiares han comenzado a buscar entre los abogados de la entidad, quien lo puede representar ante las autoridades judiciales para que lo defiendan en el proceso penal que se abrió en su contra.
José del Carmen Castillo que ante la renuncia de Hernán Bermúdez como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, fue nombrado como encargado de despacho de esa dependencia por el entonces gobernador Carlos Manuel Merino, cargo en el que duró unos meses, decidió escaparse del estado y se dice que ha entablado dialogo con uno de los consulados del gobierno de Estados Unidos tiene en nuestro país para entregarse a las autoridades americanas y como testigo protegido poder aportar todas las pruebas que posee de que altos funcionarios del gobierno de Tabasco, pero también del gobierno federal de la pasada administración están coludidos con el grupo delincuencial La Barredora, para que no toda la responsabilidad recaiga sobre él y los policías que actualmente están presos.
Que se trata de una vasta red criminal que se extendió varios estados con la complicidad de funcionarios federales que hicieron negocios con empresas que encubrieron con presta nombres, y que como él no confía, ni en la Fiscalía de Tabasco, ni en la Fiscalía General de la República, por eso busca entregarse al gobierno americano para ser considerado como testigo protegido y aportar todas las pruebas que tiene en su poder. Mientras tanto, varios abogados han sido consultados por si quieren hacerse cargo de su defensa, pero hasta ahora nadie de ellos ha dicho que sí, porque es un paquete grande la defensa de La Rana.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario