viernes, 5 de septiembre de 2025

LA LLAMA DE LA CONFRONTACION




El saludo de manos entre el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, durante el primer informe de la presidente de la república, Claudia Sheinbaum, avivó las llamas entre los seguidores de este último de que ambos políticos podrían fumar la pipa de la paz, y con ello se acabaría lo que llaman una confrontación, que en los hechos no es otra cosa, más que la aplicación de la ley a quienes las trasgredieron.
Sin embargo, ese saludo entre ambos políticos, fue solamente una cortesía política que de ninguna manera significa que se trate de una cercanía, porque ya antes, cuando se realizó la asamblea extraordinaria del consejo político nacional de Morena, ya se había repetido, pues antes que se realizará dicha  asamblea, la dirigente nacional, Luisa María Alcalde, convocó a un desayuno a toda la cúpula de ese partido en donde estuvieron presentes los gobernadores y los dirigentes del Senado y la Cámara de Diputados, y ahí, Javier May y Adán Augusto López se saludaron de manos, por eso cuando llegaron a la asamblea extraordinaria cada uno siguió por su lado, lo que dio la pauta para que los analistas y columnistas de diversos medios de comunicación, sostuvieran que ambos personajes no se “pelaron”, que uno de ellos pasó al lado de otro con gran indiferencia por lo que la confrontación iba para largo. En resumen, en el desayuno previo a la asamblea que se hizo a puertas cerradas, Javier May y Adán se habían saludado.
Esa llamada confrontación o “persecución política” que los seguidores de Adán Augusto López Hernández, insisten una y otra vez en culpar al gobernador de Tabasco de  haberla iniciado, no es mas que un sesgo político porque Javier May tuvo que actuar ante los hechos violentos registrados por La Barredora que durante los primeros meses de su nuevo gobierno quiso medirlo provocando  actos violentos para que doblara las mano, lo que obligó al gobierno federal a entrar en auxilio del gobierno estatal, actuando con mano firme en el combate de ese grupo delictivo, lo  que llevó a dejar en claro, porque ya se tenían indicios, que Hernán Bermúdez, persona cercanísima a Adán Augusto López, era el verdadero dirigente de ese grupo delictivo que tenía asolado a Tabasco, y al mismo tiempo era el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, donde fingía combatir a la delincuencia que el mismo operaba en la oscuridad.
Los personeros del Adán Augusto López Hernández, tratan de crear otra narrativa, culpando al gobernador de ser el inmediato responsable de dinamitar a su mismo partido, que no midió las consecuencias, porque si no hubiese iniciado una “persecución política” -así le llaman ellos- en contra del Senador e integrantes de su grupo, nada estuviera pasando, las cosas seguirían en forma normal, sin que estos descastados tomarán en  cuenta, que si Javier May no se hubiese decidido a actuar con el auxilio del gobierno federal en el combate a este grupo delictivo, Tabasco se seguiría bañando de sangre a gran escala, pues en los meses de enero y febrero de este año, nuestra entidad llegó a ocupar el primer lugar en homicidios dolosos, pues de contabilizó que diariamente había entre siete y diez muertos, mientras que ahora, ese tipo de homicidios ha bajado drásticamente que de ninguna manera quiere decir que se haya acabado, porque eso sería una falacia, se sigue presentando este tipo de delitos pero a menor escala, y eso es un gran avance.
Los descastados políticos que solo piensan en sus propios intereses y no en los intereses de la colectividad tabasqueña, aducen, argumenta sin razón, que el gobernador no midió el alcance y consecuencias de sus actos en esa disque persecución en contra del Senador, por lo que será el responsable de la debacle política de Morena, de las división interna, pero no reparan en que no fue Javier May el que organizó a un grupo delictivo para atracar y asesinar a otros tabasqueños, sino que fue gente cercana, muy cercana a Adán Augusto López, quien siendo gobernador de Tabasco nombró como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana a Hernán Bermúdez, a quien ya se venía señalando de mantener nexos con otra organización criminal, y fue quien puso en operación a La Barredora a la que hay que cuantificarle cuantos homicidios realizó, a cuantos empresarios, hombres de negocios o que tienen recursos económicos, fueron secuestrados, fueron extorsionados, o les secuestraron un familiar para obligarlos a entregar dinero o sus propiedades ha cambio de que su vida o la de sus familiares.
Quien realmente es el responsable de la división o fragmentación que pueda haber en Morena en las próximas elecciones constitucionales, es el Senador Adán Augusto López, porque es a integrantes de su grupo político, y a él mismo de procrear a un grupo delictivo que sembró el terror, el caos, la incertidumbre y baño de sangre el territorio tabasqueño, y lo que está haciendo el gobernador ante la exigencia del pueblo tabasqueño, es restablecer la paz y la tranquilidad, con la detención de integrantes del grupo delictivo La Barredora, cuyas principales cabezas ya están en la cárcel, esta es la verdaderas realidad, Javier May solamente le está respondiendo al pueblo que exigía se aplicara la ley a quienes generan actos violentos, y si en todo esto, es el Senador es el más perjudicado, es porque a integrantes de su grupo se les ha señalado  de ser integrantes de la delincuencia organizada, y es por eso, que ahora, Hernán Bermúdez, a quien Adán le protocolizó notarialmente la creación de varias empresas, también la opinión pública lo señala de ser corresponsable de la creación de este grupo delictivo por complicidad u omisión.
No es a Javier May a quien la opinión pública ha condenado por la intensa ola de violencia que se vivió en la entidad y que aun no acaba,  es al Senador de la República, Adán Augusto López, a quien la condena pública ha señalado de ser cómplice de Hernán Bermúdez, cabeza de La Barredora, es quien durante un mes y días estuvo sometido al fuego de los medios de comunicación, prensa, radio, televisión, redes sociales y analistas políticos, que señalaron que ese grupo delictivo no pudo crearse, ni fortalecerse, sin que lo supiera el entonces gobernador que posteriormente se convirtió en secretario de Gobernación, y que aun durante una de las mañanera del ex-presidente de la República, Andrés Manuel López se denunció que Hernán estaba coludido con el cartel de las cuatro letras, este los desdeñó al decir que era calumnia, patanería de la derecha, pero como el tiempo todo se cobra, finalmente quedó al descubierto quien conformó a La Barredora, utilizando la estructura policiaca, porque también hay que decirlo, decenas de policiacos activos estaban al servicio de ese grupo delincuencia, que durante el gobierno de Adán Augusto López y posteriormente de Carlos Manuel Merino, a pesar de que irrumpieron con violencia, quemando tiendas de conveniencias, vehículos y asesinatos dolosos, ni siquiera de oficio se les inició una Carpeta de Investigación.
No es el gobernador Javier May el responsable del clima de incertidumbre y de división que se vive en Morena, no es a Javier May al que se señala de haber creado una estructura criminal que baño de sangre, muerte, zozobra e intranquilidad al pueblo tabasqueño, no es a Javier May a quien durante un mes y día ha estado sometido al fuego intenso del escrutinio público y a la condena popular que lo señala como culpable, no es a Javier May a quien en una calle de la ciudad de México le gritaron “ahí va el de La Barredora”, es sobre Adán Augusto López que pesa todos esos señalamientos, mientras que el gobernador no está haciendo otra cosa, mas que trabajar para devolver por completo la paz y la tranquilidad a los tabasqueños.
No se trata de una persecución política aduciendo que desde el PRD y posteriormente en Morena, Javier May  ha mantenido un clima de confrontación con el Senador Adán Augusto López, que es una realidad, ese clima de confrontación política es ampliamente conocido, pero aún así, antes de este conflicto delictivo, el entonces candidato a la gubernatura pudo negociar con Adán a la cabeza, para que su grupo alcanzara cargos de elección popular y cargos administrativos en el gobierno estatal, de allí que hay que ver que ahí están los diputados locales de Adán, encabezados por Marcos Rosendo Medina,  el pelón de Tenosique, y hasta Caliche que se fue como secretario del Senador,  ahí están los diputados federales del Senador, Julio Gutiérrez, Tey Mollinedo, ahí está la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna, viva representante del Adancismo, y el alcalde de Teapa, Miguel Angel Contreras, ahí está la subsecretaria en Movilidad, ahí está el rector de la UJAT, Guillermo Narváez recalcitrante Adancista,  y párele de contar, con quienes el gobernador mantiene una relación de trabajo  institucional, por lo que no es una persecución personal o política en contra del Senador de la República lo que se está haciendo, sino solamente la aplicación de la ley contra los integrantes del grupo delictivo La Barredora creada en marzo de 2020 justo cuando Adán era el gobernador del estado, cuyo líder Bermúdez ahora es prófugo de la justicia. 
Estos descastados de la política que se entiende que por encima del baño de sangre que ha vivido la entidad, recibieron beneficios de Adán Augusto López, y por eso lo defienden, pretenden echarle la culpa al gobernador de todo lo que pase en Morena a nivel nacional y estatal, pero que no se les olvide, que en un tema tan delicado como la delincuencia, Javier May tuvo que cabildear con Claudia Sheinbaum para poder actuar, y con la bendición presidencial se realizaron las investigaciones de rigor, hasta donde ahora va, y esto aun no termina.
                                                  OJITOS       
Bajo el esquema de la confrontación se puede entender, lo que ha hecho el edil de Emiliano Zapata culpando al gobernador de no cumplir acuerdos supuestamente para la construcción de una calle.
Que no se les olvide, que Armin Martín, a pesar de haber sido a Movimiento Ciudadano que lo hizo alcalde, es un alfil de Adán Augusto López en la zona de los ríos.
    
  

miércoles, 3 de septiembre de 2025

CADA DIA, SE RECUPERA LA SEGURIDAD


El pasado lunes se registraron algunos actos violentos en el municipio de Centro, como un rediseño de las acciones delictivas de La Barredora que ahora está diezmada, pero no desaparecida, que comenzó a realizarse en diciembre de 2023 cuando se dividieron, que prosiguió en enero de 2024 que propició la caída como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del ahora prófugo de la justicia Hernán Bermúdez, y que se recrudeció en los meses de  enero y febrero de 2025, apenas cuando Javier May había tomado posesión como gobernador del estado,  quien lanzó la advertencia de que su gobierno no pactaría con ningún grupo delincuencial, en alusión a lo que había pasado en el gobierno de Adán Augusto López y que prosiguió Carlos Manuel Merino.
A diferencia del sexenio anterior que ante los hechos delictivos no se detuvo a ningún delincuente, en esta ocasión, la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, a como ya lo viene haciendo, actuó de manera rápida 
Y logró la detención de algunos delincuentes a quienes se les encontró armas, drogas y ponchallantas, lo que hacía evidente su participación en los hechos delictivos del pasado lunes, que sirvió para que los detractores del gobierno, salieran a decir que no se está haciendo nada en materia de seguridad, cuando a nivel nacional durante su informe la presidente de la República, Claudia Sheinbaum ponderó la reducción sustancial de las actividades delictivas en Tabasco, es decir, sí hay un real avance en el combate a la inseguridad en nuestra gracias a la coordinación del gobierno federal por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Omar García, con el gobierno que encabeza en Tabasco, Javier May Rodríguez.
Las mismas autoridades estatales han dejado en claro que se ha reducido los hechos delictivos en Tabasco, gracias a la intervención de las fuerzas de seguridad que han realizado trabajos tácticos que ha permitido la detención de sicarios, jefes de plaza y varias de las cabezas principales de La Barredora, pero que de ninguna manera se ha acabado con toda la organización delictiva, por lo que se sigue trabajando arduamente para lograr restablecer por completo la paz y la tranquilidad de la entidad, pero a como estaba desatada la violencia en enero de 2024 y en enero y febrero de 2025 con la llegada del nuevo gobierno, sin duda ha habido un avance sustancial, como ya fue reconocido por la propia presidente de México.   
Como un desafío a las autoridades policiacas, el reducto de lo que queda de La Barredora, porque todavía faltan por detener a algunos “líderes”  delincuenciales que han logrado escabullirse, justo cuando iban a ser detenidos, entre estos, El Prada, quien durante el rompimiento de La Barredora se volvió cabeza de dicho grupo delictivo quedándose  del lado de Requena, y el rayo que opera en la zona de la Chontalpa y parte del Centro, el pasado lunes intentaron crear una especie de psicosis entre la población, con nuevos hechos delictivos como asaltos a comercios, quema de algunos vehículos, colocación de cartulinas con mensajes amenazantes, tirando poncha llantas en algunas vías de comunicación para intentar aparentar que no están diezmados, pero el testimonio de algunas personas dejan en claro que están diezmados, pues sus hechos delictivos en los diferentes puntos donde estuvieron lo realizaron de dos en dos, y no como antes lo hacían en grupo, lo que demuestra que si están diezmados, pero no por ello dejan de causar daño.
Sin embargo, la reacción de la FIRT Olmeca, llevó a detener el mismo día a algunos delincuentes que participaron en las acciones violentas, pues los agarraron con las evidencias, droga, armas y ponchallantas, este último delito es castigado con mucha severidad, pues hace algunos meses el Congreso local aprobó modificaciones a la ley penal, tipificando a quienes porten o usen ponchallantas como un delito grave, de allí que los detenidos no podrán salir en libertad, sino serán sometidos a proceso penal.
En su informe presidencial Claudia Sheinbaum ponderó el avance sustancial en materia de seguridad que se ha obtenido en Tabasco y en otros cuatro estados, donde se ha logrado la reducción de los delitos de alto impacto, lo que indica que gracias a la coordinación de las corporaciones policiacas se ha tenido un buen avance, una buena reducción de los hechos delictivos, con lo que de ninguna manera, se puede echar las campanas al vuelo, porque esto no se termina, hasta que se termina, pero hay que reconocer los avances, y no ser tercos y obcecados de que no se ha hecho nada en materia de seguridad, cuando los resultados saltan a la vista.
De que el reducto, lo que queda de La Barredora seguirá actuando, cometiendo delitos para llamar la atención, intentando crear una psicosis entre la población, que los adversarios del gobierno seguirán utilizando para cuestionar,  no hay duda de que proseguirá, pero a menor escala, por eso las fuerzas se seguridad siguen trabajando arduamente para localizar y detener al Prada y al Rayo, que han sido escurridizos, ya que justo cuando van a ser detenidos, logran escapar, pero serán apresados, porque ese es uno de los objetivos de los cuerpos de seguridad.
Precisamente este martes, el gobernador Javier May Rodríguez que participó en la 51 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, ratificó su compromiso para recuperar la paz en Tabasco con acciones conjuntas de su gobierno con el apoyo incondicional del Gobierno de México, lo que ha permitido que Tabasco registre buenos resultados en materia de seguridad, que se traducen en una disminución de distintos delitos y particularmente los homicidios dolosos.
Ayer martes en Palacio Nacional, la presidente de México, encabezó la 51 sesión del Consejo Nacional, donde se  presentaron los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, a 11 meses del inicio de la presente administración federal, en donde estuvo presente el gobernador de Tabasco como parte integrante de la misma, donde Claudia Sheinbaum ponderó la disminución de delitos en el país  
En ese evento, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, dio a conocer que el promedio diario de homicidios dolosos registró una disminución de 25 por ciento, comportamiento a la baja que han reflejado 26 entidades, entre ellas Tabasco, y donde la coordinación de acciones ha sido la clave para dar resultados a favor de los mexicanos.
por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco presentó datos de la incidencia delictiva en las 32 entidades del país, que refleja que, de enero a agosto del 2025 en comparación con el mismo periodo del 2024, Tabasco ha registrado una disminución de 8.3 por ciento en el homicidio doloso y de 14.4 por ciento en robo de vehículo, lo que es muy significativo para la entidad, dado que en los primeros meses de este año, cuando La Barredora salió con todas sus fuerzas a realizar actos violentos, Tabasco ocupó el primer lugar como una de las entidades mas violentas, luego entonces si se están dando buenos resultados en materia de seguridad.
Por su parte, el gobernador May al extender su reconocimiento al gobierno federal precisó que: “las acciones para recuperar la paz en Tabasco son acciones conjuntas entre el Gobierno del Pueblo y el apoyo incondicional del Gobierno de México que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a cargo del secretario Omar García Harfuch. Nuestro reconocimiento y gratitud en nombre de todas y todos los tabasqueños”.
Es cierto que en Tabasco todavía falta mucho por hacer en materia de Seguridad, hay que desterrar por completo a La Barredora cuyas ramificaciones son extensas entre los diversos sectores de la población a los que mancharon entregando dinero ilícito para ser lavado en sus diferentes actividades, porque hay constructores, transportistas, gasolineros, empresarios de diferentes ramas, notarios, lideres sociales, que recibieron dinero a manos llenas de esta organización criminal, que n o han sido tocados, como también se deben cerrar las pinzas para que no nazca otra Barredora, o se introduzca a la entidad otra organización criminal que vuelva a sembrar el terror entre la población, no es tarea fácil el detectarlos, pero las autoridades policiacas deben de mantener la alerta máxima para evitar una regresión delictiva, porque eso sería el cuento de nunca acabar, aunque también hay que reconocerlo que desterrar por completo a cualquier grupo delincuencial no es tarea fácil y siempre queda un reducto.
                                                OJITOS 
La cuenta regresiva para que el dictador del país de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, deje la presidencia, deje el poder ha iniciado y en un corto tiempo estará fuera de circulación y lo mas viable es que sea apresado por el gobierno de Estados Unidos.
La dictadura venezolana le ha dado un pretexto al gobierno de Donald Trump para iniciar una intervención militar en ese país para detenerlo luego de haber sido catalogado como un narco dictador, un presidente que se ha coludido con una organización criminal dedicado al trafico de drogas que han llegado a tierras de Norteamérica.
La destrucción de un barco en aguas internacionales muy cerca del territorio venezolano por parte de las fuerza armadas del gobierno de Donald Trump, que acusó que esa nave transportaba droga y que provenía de Venezuela, ha sido el parteaguas para confirmar que efectivamente el presidente Nicolas Maduro, es el jefe de la organización delictiva Los Soles, que asociados con el Tren de Aragua, organización criminal que nació en una cárcel, y con ese pretexto se de una invasión armada para detener al dictador con apoyo de fuerzas castrenses del mismo país que avasallados, ya no quieren nada con Maduro y están dispuestos a colaborar con el gobierno gringo para lograr detener al vasallo de Hugo Chávez que desde que este murió se perpetró a sangre y fuego en la presidencia de la República de Venezuela.
La caída de Nicolás Maduro es inminente, es cuestión de días para ver lo que sucederá en Venezuela donde Edmundo González Urrutia, quien ganó la presidencia de la República, entrará triunfante a su país, junto con la vicepresidenta, María Corina Machado, a quien hay que reconocerle su valentía y arrojo para combatir la dictadura de su país, para enfrentarse abiertamente al dictador Nicolás Maduro y aguantar todas las represiones que sufrió, hasta llegar al momento actual, porque están a punto de lograr lo que parecía imposible, la caída del dictador Venezolano.
                                     VISORCITO   
Y aunque hay quienes afirman que lo que está pasando en Venezuela es difícil que se replique en otro país, aquí en México se debe estar atento, por la visita oficial que hoy realiza a nuestro país el secretario de Estado, Marco Rubio, que se entrevistará con la presidente Claudia Sheinbaum, pero insistentemente, al igual que lo ha hecho el presidente norteamericano Donald Trump, han acusado que el gobierno mexicano está en poder de los narcotraficantes. 
Sin duda la presión que ejerce Estados Unidos contra México para combatir a fondo los carteles de la droga, en privado sacará chispas; reza un viejo dicho: “Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”. Estados Unidos está dispuesto a intervenir en los países donde el narcotráfico ha sentado sus reales y trafican hacia su territorio, por eso lo de Venezuela no es nada casual, si para combatir el narcotráfico tiene que caer el dictador, que así sea.

martes, 2 de septiembre de 2025

LOS DELITOS EN LA IGLESIA CATOLICA


Ayer lunes fue un día de mucho movimiento político a nivel nacional, por una parte, presentó y entregó su primer informe de gobierno al Congreso de la Unión, la presidente de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, asegurando a los ciudadanos del país,  que “vamos bien, y vamos a ir mejor”, y por la otra, tomaron protesta, los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sumamente cuestionados, acusados de haber sido electos bajo el método arcaico del acordeón, y de  que estarán al servicio del Ejecutivo con lo que prácticamente se acaba con la división de poderes en nuestra nación.
A once meses de su gobierno y al presentar su primer informe de gobierno, la presidente de la República, aun con todas las presiones que recibe del extranjero  y desde adentro, defendió su gestión de gobierno , asegurando que nuestro país vive un momento estelar, con crecimiento económico y desarrollo social, pese a las expectativas catastróficas sobre la economía de la nación que habían dado a conocer organismos internacionales,   
Sostuvo que “frente a la nueva realidad arancelaria establecida por el Gobierno de los Estados Unidos, en este marco hemos logrado construir una relación de respeto mutuo. México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo, y continuamos trabajando con las distintas secretarías de estado de nuestro país vecino”.
Pese a las amenazas de Estados Unidos que veladamente ofrece ayuda para el combate a las carteles de la droga catalogados como terroristas, porque considera al gobierno Sheinbaum Pardo como débil, la presidente dijo que junto con el gabinete de seguridad se reúne todos los días a las seis de la mañana “para evaluar y fortalecer la estrategia. Para que no haya ninguna duda, la política de construcción de la paz se decide soberanamente en México, nadie influye en ella, solo nuestra honestidad, convicción y certeza de que los humanistas sabemos gobernar con perseverancia, estrategia y damos resultado”.
Fue un discurso de una hora donde la presidente de la República, fue dando a conocer lo que a su juicio está haciendo bien en México, sin reconocer los flancos o los puntos débiles de su administración, cuyos resultados han sido endebles o nulos, que cada día hace crecer la tensión con el gobierno americano que exige un mayor combate a los carteles del narcotráfico, denominados narco terroristas, que lejos de disminuir su poder en México cada día se va acrecentando, va creciendo en diferentes regiones del país, donde se imponen a sangre y fuego causando decenas de muertes, lo que hace suponer a muchos mexicanos que efectivamente hay un narco gobierno en México, que lejos de combatir con toda la fuerza del Estado a estos carteles se muestra complaciente.
Claudia Sheinbaum cerró su discurso dado a la nación en forma optimista, expresando que: “Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía, y honraré siempre la confianza depositada en mi”.
En resumen, mientras la presidente de la República, todo lo ve bien, que vamos bien, que la economía crece, que el número de empleos ha crecido, la inseguridad se reduce, la atención  a la salud de los mexicanos es eficaz, que Pemex se levantará de la bancarrota, que no hay problema con Estados Unidos porque hasta ahora ha logrado contener a Donald Trump, desgraciadamente miles de mexicanos ven todo lo contrario, ven a un gobierno ineficaz, incompetente, incapaz de contrarrestar los carteles del narcotráfico que cada día se expanden mas por el país por los acuerdos inconfesables que existe desde el pasado gobierno, Trump se burla de la presidenta que a escondidas ha tenido que ceder terreno y permitir la incursión de aviones y drones en territorio mexicano,  la atención en salud no mejora, faltan empleos, la economía está estancada, el comercio informal crece en las calles, y párenle de contar, porque son dos visiones distintas, son dos México el que se ve, el de la opulencia, y el de la pobreza.
De la misma forma, es cuestionado acremente la nueva conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con ministros supeditados al poder, que además han mostrado su completa cercanía con Morena, por lo que ahora se les  denomina la Corte del acordeón, por aquello que el uno de junio de este año cuando se celebró la elección de ministrados, magistrados y jueces, a los ciudadanos se les inundó de acordeones para supieran por quien votar, por lo que fueron electos, los que de antemano se supo que saldrían favorecidos con la votación.
Para los opositores, la división de poderes ha muerto, porque la elección de los ministros, magistrados y jueves que se realizó el uno de julio, estuvo lleno de vicios y errores, porque el gobierno metió mano para favorecer a quienes ellos quisieron; para el gobierno, con el arribo de los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación, se desterrará la corrupción, el nepotismo, el tráfico de poder, porque a partir de ayer hay una Corte con nuevos ministros, magistrados y jueces, que no se venderán al mejor postor, sino que se dedicarán a impartir justicia, aunque muchos de sus integrantes no conocen a fondo la ley penal.
Toca entonces a los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación, demostrar con hechos que no sesgarán la ley, de que actuarán impartiendo justicia a quien lo merezca, y que no estarán supeditados al Poder Ejecutivo, que eso no quiere decir que haya cooperación y acuerdos en beneficio de la justicia.  
                                         OJITOS 
La iglesia católica de Tabasco vive días aciagos, por dos hechos delictivos que ha conmocionado a la opinión pública, a pesar de que el mismo Obispo, Gerardo de Jesús Rojas ha tratado de minimizarlo, no se puede tapar el solo con un dedo, dado lo delicado del asunto, que debería llevar al Vaticano a pensar y repensar, si es necesario deshacerse del celibato que se le impone a los sacerdotes para ejercer el culto católico, es decir, es vital su soltería, cuando como cualquier mortal bien podrían contraer matrimonio y seguir ejerciendo el oficio, porque está visto que su prohibición, causa más daño.
El primer asunto fue el artero ataque al sacerdote Héctor Alejandro Pérez, quien el 30 de junio fue atacado a balazos por un par de sicarios que viajaban en una motocicleta y que huyeron después de haber disparado dejando al clérigo en estado de muerte.
La condena social contra este hecho delictivo no se hizo esperar, dado que Tabasco en los meses recientes había vivido un atroz clima de violencia, que poco ha poco se ha venido sofocando, razón por la cual se creía que el sacerdote había sido objeto de un ataque artero tal vez para robarle, todas vez que por esos días se había realizado una festividad en la iglesia San Francisco de Asis de la colonia Gaviotas Sur, para recaudar fondos. 
Lideres religiosos, lideres sociales, partidos opositores, y la misma jerarquía de la grey católica exigieron una pronta respuesta al gobierno estatal por este violento ataque que por su misma naturaleza, al atacar a un clérigo, a un siervo de Dios merecía ser condenado con todas las fuerzas, mientras que el gobernador Javier May, se comprometió a que los responsables serían detenidos.
Días después, los sicarios que atentaron contra el sacerdote, y que ya habían cometidos otros crímenes, pues efectivamente estaban al servicio de la delincuencia organizada (La Barredora), fueron detenidos por la FIRT Olmeca y remitidos a las autoridades penales, en donde declararon, quien era el autor intelectual de la ejecución y porque motivos se les contrató para dar muerte al sacerdote Héctor Alejandro Pérez.  
Las revelaciones erizarían la piel de los católicos que creen ciegamente en los sacerdotes a cargos de diversas parroquias, y desde luego habrá, quienes no crean en la versión de los detenidos, pero extrañamente, la cúpula católica que al inicio de este hecho de sangre venían exigiendo su esclarecimiento, de repente guardó silencio, dejó de cuestionar a las instituciones públicas para que avanzaran en los resultados, cuando ya se tenía los resultados. 
Y es que las declaraciones de los propios sicarios del porque les fue encomendado la ejecución del sacerdote, propiamente no les convenía a la cúpula católica que se le diera difusión, por eso en un acuerdo mutuo con las autoridades, mientras se consignaba a los detenidos por asociación delictuosa, e intento de homicidio, ambas partes guardaron silencio, pero siempre queda un resquicio por donde sale la información.
El sacerdote Héctor Alejandro Pérez no fue acusado de pederastia como el otro sacerdote que tenía a su cargo las parroquias en Huimanguillo, sino que se decretó su muerte, por quien era la pareja sentimental de una joven que también mantenía una relación sentimental con el clérigo.
Todas las mañanas, a la cinco y media, el sacerdote trasladaba en su camioneta a la joven a la universidad donde estudiaba, ya no se escondía para hacerlo, de tal manera que la otra persona con quien también la joven tenía una relación sentimental, al darse cuenta de la acción, furioso, decidió contratar los servicios de los sicarios para que le dieran muerte al sacerdote, para quitarlo de en medio y así la joven no le quedaría más camino que regresar a sus brazos.
Desafortunadamente, la operación falló, el sacerdote salvó su vida por un milagro de Dios y ya tendrá tiempo de arrepentirse de sus malos actos, que en realidad si fuera una persona común, no tuviera problemas si no hubiese decidido voluntariamente mantener el celibato sacerdotal, que no es otra cosa, mas que mantenerse soltero, de no casarse, ni vivir relaciones sexuales por amor a Dios y la iglesia, dedicando toda su vida al servicio divino y a la comunidad, el hecho de mantener una relación sentimental no fuera prohibido, pero en su caso al transgredir los ordenamientos de la iglesia católica, cuyo obispo en Tabasco, don Gerardo de Jesús Rojas, sabe lo que pasó, pero por conveniencia decidió callar, será el que decida que pasará con el sacerdote enamorado Héctor Alejandro Pérez.
El otro asunto delicado para la iglesia católica de Tabasco, es la detención del sacerdote Isidro López, oriundo de Cárdenas, donde vive, quien fue detenido por el presunto delito de pederastia cometido en agravio de una menor.
El sacerdote que inicialmente se le declaró desaparecido pero luego apareció en los separos policiacos de la Fiscalía General de Justicia, está sometido a un proceso penal que es difícil que la libre, porque es un delito sumamente castigado, 
Ante el escandalo que se había desatado por el presunto secuestro del sacerdote, la Fiscalía General del Estado de Tabasco emitió un comunicado en donde dio a conocer que Isidro había sido detenido pues está acusado del delito de pederastia en agravio de una menor, por lo que su proceso sigue el curso legal. 
Pareciera que dentro de la iglesia católica de Tabasco ronda el diablo, de tal manera que tentó a dos sacerdotes que se supone deberían estar dedicados a adorar a Dios, pero que sus  pasiones los llevaron por otros rumbos. En Tabasco hay como tres ex-sacerdotes que se vieron obligados a colgar las sotanas porque se enamoraron de sus feligresas, y antes de que cometer un sacrilegio se retiraron y actualmente están casados. 
Pero no nada mas en la iglesia católica se presentan casos de abusos sexual, esto existe en todas las religiones, hay que ver como hace unos meses fue detenido un pastor evangélico, Rubén “N” que está preso en el reclusorio por el delito de violación, mientras que en el presbiterio de  Asambleas de Dios de Tabasco siguen negando que esté en la cárcel, siguen negando que haya cometido el delito de violación.