miércoles, 22 de octubre de 2025

SE SIRVIERON CON LA CUCHARA GRANDE


Una vez que la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso local reprobó las cuentas públicas 2024 de los ayuntamientos de Cunduacán, Jalpa de Méndez, y Paraíso, será mañana jueves cuando en el pleno del Poder Legislativo los diputados confirmen dicha reprobación, por lo que los ex-alcaldes que gobernaron dichos municipios estarán en aprietos pues el Organo Superior de Fiscalización del Estado buscará el resarcimiento de daños causado a la Hacienda Pública.
Cuando menos se esperaba, pues tradicionalmente las legislaturas realizan la aprobación de las cuentas públicas de los tres poderes del estado, de los ayuntamientos y organismos desconcentrados en el mes de diciembre, los integrantes de la Comisión de Auditoría Gubernamental, una vez que realizaron los trabajos de verificación sobre los gastos realizados en las cuentas públicas 2024, consideraron que no habría porque esperar hasta el ultimo mes del año para sesionar y aprobarlas o reprobarlas, según sea el caso, por lo que decidieron acelerar el procedimiento y es por eso que el pasado martes sesionaron en donde tomaron la decisión de reprobar tres cuentas públicas de igual número de municipios.
El año pasado esta misma legislatura decidió reprobar la cuenta pública 2023 del ayuntamiento de Jonuta que encabezó Eric Garrido Argáez, al encontrar serias inconsistencias que el manejo del presupuesto público que tenía asignado el ex-alcalde, que no pudo solventar a tiempo y forma, por lo que ahora su situación jurídica está en manos del Tribunal de Justicia Administrativa y de la Fiscalía General del Estado, a donde el Organo Superior de Fiscalización del Estado, en base a su competencia lo turnó, para que sean estas dependencias las encargadas de seguir con todo el procedimiento para determinar si ejercen sanciones administrativas o penales en contra del ex-presidente municipal y sus mas cercanos colaboradores señalados de haber desviados recursos públicos que se debieron utilizar a favor de la población, ya que pese a que el OSFE les requirió toda la documentación comprobatoria, no pudieron solventar más de 50 millones de pesos, razón por la cual se reprobó esa cuenta pública.
Pese a los berrinches del chivo Garrido, que en repetidas ocasiones en sus redes sociales publicó que se trataba de una venganza política, lo cierto es que hasta ahora no ha podido comprobar el dinero faltante, por lo que de acuerdo a los procedimientos, su asunto está en manos del Tribunal de Justicia Administrativa y de la Fiscalía General del Estado, las que tienen la responsabilidad de aplicar las sanciones correspondientes al exalcalde y los ex-funcionarios públicos involucrados en el faltante económico, de tal manera que el chivo no ha librado las posibles sanciones económicas que se aplicaran en su contra, como es su posible inhabilitación para participar por otro cargo público, si bien le va, porque también puede haber cárcel para él.
Con la reprobación de las cuentas públicas 2024 de los ayuntamientos de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, que mañana jueves debe de ser ratificada dicha reprobación por el pleno de legisladores, que sesionarán para conocer de las cuentas públicas, los ex-alcaldes, Abraham Cano González, Nuris López Sánchez, y Ana Castellanos, están en serios aprietos, pues independientemente de que tendrán que devolver los recursos económicos públicos que no pudieron comprobar como lo ejercieron, también se les puede aplicar sanciones administrativas o penales, y lo más lamentable es que están solos políticamente, pues se sintieron tan sobrados, que desdeñaron, que hicieron a un lado al mismo partido político que los nominó como candidatos, de tal manera que en este Vía Crucis que comienzan a padecer, no tendrán el respaldo de ningún partido, que salga a defenderlos, ante la reprobación de sus cuentas.
De acuerdo a los trabajos realizados por el Organo Superior de Fiscalización y la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso local que hizo la verificación de campo de las obras públicas, entre los tres ayuntamientos cuyas cuentas fueron reprobadas, tienen un faltante sin comprobar, superior a los 213 millones de pesos, cuyas observaciones que les realizó en tiempo y forma el OSFE para que comprobaran los gastos no los pudieron solventar, de allí que está en firme el faltante económico.
De esta forma, Abraham Cano González, ex-alcalde de Cunduacán, pese a ser requerido por el Organo Superior de Fiscalización para que comprobará como utilizó los recursos públicos del 2024, no pudo comprobar 41 millones de pesos en números redondos; por su parte, la ex-alcaldesa de Jalpa de Méndez, Nuris López Sánchez no pudo comprobar la cantidad de 66 millones de pesos, y la ex-presidenta municipal de Paraíso, Ana Castellanos Hernández, tiene un adeudo sin comprobar de 105 millones de pesos, esta es la que tiene la cantidad mas elevada de recursos públicos sin comprobar, y es la que más huele a cárcel, porque ese adeudo difícilmente lo podrá reintegrar a las arcas públicas, ya que incluso, supera el adeudo de la cuenta pública 2023 del Chivo Garrido. 
En la sesión pública de mañana jueves del Congreso local, los legisladores en el pleno reprobarán estas tres cuentas públicas y aprobarán la de los otros ayuntamientos, como el de los tres poderes del estado y organismos desconcentrados, la determinación del pleno de diputados sobre estas tres cuentas será turnado al Organo Superior de Fiscalización del estado, el que a su vez notificará por ultima vez a los tres ex-alcaldes para que en un plazo de 15 días que son improrrogables, acudan a ese organismo para solventar las observaciones, entregando la documentación comprobatoria sobre la cantidad económica faltante, , pero sin duda, esto será difícil de comprobar por los ex-alcaldes, por lo que pasado el plazo el OSFE dentro de sus facultades, deberá enviar la respectiva documentación a dos organismos: al Tribunal de Justicia Administrativa para que en base a sus facultades proceda a aplicar las sanciones administrativas que podría llegara hasta la inhabilitación, y a la Fiscalía General de Justicia, para que también, en base a sus facultades determine si ejercita acción penal en contra a los ex-alcaldes por el daño patrimonial que le han causado a la Hacienda Pública, y vuelvo a insistir, por el monto económico faltante, quien más huele a cárcel es Ana Castellanos, y posiblemente Nuris López, el chelo si devuelve el monto económico que seguramente lo tiene invertido en propiedades puede salvarse de la sanción penal, pero administrativamente puede ser inhabilitado por varios años para no ocupar algún cargo público o de elección popular. En resumen, los tres ex-alcaldes están en serios problemas del que no saldrán con facilidad, porque teniendo en sus manos todos los elementos para justificar la utilización de los recursos públicos, no lo hicieron.
El Chelo Abraham Cano, quien llegó a la alcaldía de Cunduacán de manera independiente, en realidad no fue Así, porque detrás de él, tras bambalinas, contó con el apoyo de varios funcionarios de la Administración estatal que encabezó Adán Augusto López Hernández, que trabajaron en contra de su mismo partido, para que no ganara el candidato de Morena, pues fue visible y notorio que Mario Llergo Latournieri, estuvo detrás de Cano, y vaya que cobró ese favor a precio de oro, pero ahora el Chelo no podrá contar con el respaldo político del perro Llergo, por lo que en solitario tendrá que enfrentar lo que venga, tendrá que resarcir el daño económico y esperar las sanciones que se apliquen en su contra, que seguramente las habrá.
A mediados de 2024, Ana Castellanos, se abrió del Partido de la Revolución Democrática, porque en el intento de poner a su candidata a la presidencia municipal fracasó, y con su mente atrofiada por el exceso de poder, tampoco apoyo a los candidatos amarillos, por lo que prácticamente está sola en esta lucha por solventar las observaciones que le ha hecho el OSFE o en su caso, si no puede comprobar, devolver los recursos millonarios faltantes. Ahí se verá Ana, si de la misma forma en que sus familiares, incluido su yerno le hincaron los dientes al presupuesto público estarán con ella en las malas o la dejarán sola. Por la excesiva cantidad de recursos económicos sin comprobar, Ana Castellanos es la más viable que vaya a la cárcel, porque de ¿dónde sacará 105 millones de pesos?, que es la cantidad que el OSFE ha determinado que debe, salvo que compruebe, como y en que se utilizaron esos recursos públicos, se ve difícil que logre su solventación.
En el caso de Nuris López Sánchez, ex-alcaldesa de Jalpa de Méndez, todos saben en la traición que incurrió, pues desde la presidencia municipa, destinó una serie de apoyos para el candidato a la alcaldía por el PRD, que fue Chilo Baila. En franca traición al partido que lo llevó al poder, morena, por el hecho de estar enfrentada con el grupo político que logró la candidatura para José del Carmen Olán, actual presidente municipal, Nuris López decidió traicionar a su partido, apoyando abiertamente al candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), para que ganara la presidencia municipal, pero fracasó, por lo que la ex-alcaldesa prácticamente se quedó sin aliado en el partido vino tinto, ya que incluso el actual dirigente Jesús Selván, es su enemigo político, de allí que tendrá que remar a contra corriente para solventar los 66 millones de pesos de su cuenta pública 2024, observados por el Organo Superior de Fiscalización y por el monto que es superior a lo que adeuda el Chivo de su cuenta pública reprobada de 2023, es muy posible que Nuris vaya a la cárcel, al menos que se vaya huyendo a España de donde es originario su marido, quien también le metió los dientes al presupuesto del ayuntamiento de Jalapa.
El Organo Superior de Fiscalización del Estado a cargo de Juan José Peralta Fócil no vio colores partidistas en cuanto a la fiscalización de los recursos públicos, de allí que hasta una ex-alcaldesa del partido que gobierna en el estado, morena, fue sancionada con la reprobación de su cuenta pública por no haber comprobado los gastos que realizó en ciertos rubros de su administración municipal. Una vez que el pleno del Congreso valide mañana jueves la reprobación de las tres cuentas públicas de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, subirá a su portal toda la documentación para que cualquier persona pueda entrar y conocer el porque se reprobaron esas cuentas.
Pero falta algo más, si bien la cuenta pública 2024 que ejerció el gobernador florero Carlos Manuel Merino Campos será aprobada, tendrá serías observaciones que también deberán ser resarcidos.
Y es ahí donde comenzará el lloró y el crujir de dientes de la ex-secretaria de Salud, Silvia Roldán Fernández, quien es acusada de desviar recursos económicos cuantiosos que rebasa la cifra del adeudo de la ex-alcalde de Paraíso, Ana Castellanos.
El Organo Superior de Fiscalización del Estado, detectó que en el traspaso de los servicios de Salud del estado al IMSS-Bienestar, la ex-secretaria de Salud y sus mas cercanos colaboradores, lo aprovecharon para servirse con la cuchara grande, le hincaron a placer los dientes al presupuesto y es el doble o el triple de lo que debe la ex-alcaldesa de Paraíso, el faltante en la cuenta pública de la Secretaría de Salud correspondiente al ejercicio fiscal 2024, por lo que la doctora Silva Roldán, será llamada a cuentas para que responda por el desfalco económico, pero hasta la fecha no ha podido solventar las irregularidades administrativas, y esa será una de las observaciones a la cuenta pública de Merino, que aun así, será aprobada.    
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario