Como parte de los trabajos para restablecer la paz y la tranquilidad en el estado, donde en el anterior gobierno encabezadom primero, por Adán Augusto López Hernández, y posteriormente por Carlos Manuel Merino Campos, desde las mismas entrañas gubernamental de creó y se dejó crecer al grupo delictivo La Barredora, integrantes de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, detuvieron el pasado miércoles a Iván García, ex-secretario del ayuntamiento de Teapa, quien fungió como brazo derecho de Hiram Llergo, consorte de la ex-alcaldesa, Alma Espadas, quien por si las dudas, está refugiada en Mérida, Yucatán, donde compró una casa.
La detención del ex-secretario del ayuntamiento de Teapa Iván de Jesús García, se debió a que es acusado de asociación delictuosa pues se presume forma parte del grupo criminal La Barredora, que operaba como célula delictiva en el municipio de Teapa, sacudió de nuevo a la política tabasqueña, pues no hay que olvidar que quien fue su jefe, que fungió como alcalde de facto durante el trienio 2021-2024, Hiram Llergo Latournieri también fue detenido en junio de este año y recluido en el Creset acusado del mismo delito, aunque logró su libertad tres meses después por medio de un amparo, sigue su proceso penal afuera por lo que no está del todo libre y lo pueden reaprender.
La narcopolítica en el trienio 2021-2024 que encabezó Alma Espadas en su calidad de presidenta municipal de ese municipio, también ya dejó sus muertos, pues hay que recordar que el viernes 16 de mayo de este año, sobre el principal boulevard a plena luz del día, fue ejecutado el ex-director de tránsito Maxi Vilsavit Pérez Alvarado, a quien la Fiscalía General de Justicia del estado ya le venía siguiendo los pasos por ser presunto líder de una célula criminal, que pudo ser una de las razones por la que lo asesinaron, que prefirieron silenciarlo antes que cayera en manos de las autoridades, aunque la versión de los detenidos y relacionados en este asesinato, es que el extinto director de tránsito se quiso salir de la organización criminal y decidieron silenciarlo para que no hablara, aunque como quiera que haya sido, no solamente hay un ex-funcionario de ese ayuntamiento detenido, sino también hubo otro asesinado.
De acuerdo a la versión del Fiscal General del Estado, Oscar Tonathiu Vázquez Landeros, las investigaciones que realiza la dependencia a su cargo no está limitado solamente al ex-secretario del ayuntamiento de Teapa, sino que se investigan a otros ex-funcionarios y funcionarios por sus presuntas ligas con la organización criminal La Barredora que extendió su red delictiva no solamente a los 17 municipios del estado, sino que también lo hizo a los estados de Veracruz, Yucarán, Campeche, Chiapas y Quintana Roo, donde se han detectado casas de seguridad, entre otras propiedades que fue producto de la extorsión, el chantaje y los secuestros.
Con la detención de Iván García Sánchez se puede deducir que hay mas ex-funcionarios municipales del ayuntamiento de Teapa que por la impunidad que en este momento existía, se les hizo fácil ingresar a esa organización criminal para ganar dinero a manos llenas, donde tenían una dualidad de funciones, ya que mientras laboraban somo servidores públicos, también se dedicaban a la actividad criminal, siguiendo el mismo esquema, el mismo padrón de conducta de Hernán Bermúdez, quien era secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, a la vez que era jefe de la organización criminal La Barredora, que propagó un reguero de sangre y fomentó la violencia en la entidad.
Con la detención del ex-secretario del ayuntamiento de Teapa, también se refuerza la versión de que mas pronto de lo que se imaginan Hiram Llergo volverá a ser reaprendido por sus presuntas prácticas delictivas, ya que de todos es conocido, que quien realmente mandaba en el ayuntamiento no era Alma Espadas, sino su consorte, pero ella tampoco está libre de responsabilidades, porque no es posible que no se diera cuenta que varios de sus funcionarios municipales estaban dedicados a actividades delictivas, tal vez por esa razón, decidió irse a vivir fuera del estado, radicando actualmente a Mérida, Yucatán. Precisamente el pasado martes, Alma Espadas, quien vino a Teapa, se le vio en el aeropuerto de Villahermosa disponiéndose a viajar a Mérida, donde cree que estará a buen resguardo en caso de que se descubra que también tiene responsabilidad al permitir o no darse cuenta que a su alrededor se había formado un grupo de narcopolíticos.
Si se creía que el asunto de La Barredora ya estaba quedando en el olvido en la entidad como producto de la impunidad, por aquello que uno de los presuntos patrocinadores de ese grupo delictivo, que fue el mismo que hizo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana a Hernán Bermudez, el Senador de la República, Adán Augusto López, se defiende como gato boca arriba de los señalamientos que lo ligan a esa organización criminal y no ha caído del cargo, por la impunidad que se ha tejido a su alrededor, porque es indudable que está siendo protegido, las autoridades de procuración de justicia no olvidan nada, siguen trabajando, investigando, jalando hilo de los ex-funcionarios públicos de Tabasco involucrados en las actividades criminales, por lo que no tarda, un ex-presidente municipal, cuyas ligas criminales ya están comprobadas, pronto sentirá lo frío de una celda pues será detenido por su complicidad con La Barredora que fomentó la narcopolítica en Tabasco.
En un claro ejemplo de que no hay complicidad, ni lo habrá, con ningún grupo delictivo, los cuerpos policiacos prosiguen deteniendo a delincuentes ligados con estos grupos criminales que operan en la entidad que se están reacomodando, porque es de suponerse, que ante la caída estructural de La Barredora, hay recomposición de otros grupos delictivos que ven a Tabasco como un buen nicho de sus actividades criminales como el huachicol, la extorsión, cobro de pisos, secuestros, y el paso de ilegales, pero están siendo combatidos por la FIRT a la que hay que reconocerle el estupendo trabajo que está realizando, aplicando la tecnología y las estrategias de inteligencia que han permitido capturar a cientos de delincuentes que ahora están en la cárcel.
OJITOS
Ayer en el Congreso local pasó lo que tenía que pasar, se consumó la reprobación de tres cuentas públicas de igual numero de ayuntamientos, mientras que 14 cuentas públicas municipales fueron aprobadas.
Durante la sesión de este jueves 23 de octubre, mediante votación de los diputados, las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso fueron reprobadas. En el caso del municipio de Cunduacán, la votación reprobatoria fue de 20 votos a favor de dicha reprobación, tres en contra y siete abstenciones. El monto que no se pudo solventar asciende a 41 millones, 88 mil 952.52 pesos.
En el caso de Jalpa de Méndez, la votación fue de 25 votos a favor de la reprobación, tres en contra y cinco abstenciones, con un faltante de 66 millones, 661 mil 607.56 pesos, que no se pudo comprobar por parte de la ex-alcaldesa Nuris López; en el caso del municipio de Paraíso, la votación reprobatoria fue de 26 votos a favor, tres en contra, y cuatro abstenciones. El monto pendiente por solventar asciende a 105 millones 377 mil 497.14 pesos, este es la cantidad mas elevada que una administración municipal no pudo solventar, y se duda que pueda solventarlo en el plazo que le fijará el Organo Superior de Fiscalización del Estado, a la ex- alcaldesa Ana Castellanos, que ya huele a cárcel pues es difícil que tenga 105 millones de pesos para reintegrarlo al erario público.
En esta misma sesión, también se aprobaron las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2024, correspondientes al Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como las de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado de Tabasco, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, el Tribunal Electoral de Tabasco, el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública y el Tribunal de Justicia Administrativa.
VISORCITO
Hoy viernes el legislador federal, Erubiel Alonso Que, originario del municipio de Balancán, rendirá su primer informe de actividades legislativas, donde se espera contar con representantes de todos los sectores de la entidad.
El evento se realizará a las cuatro de la tarde en uno de los salones del hotel Hyatt de Villahermosa, en donde estará presente el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, quien viene a fortalecer al legislador tabasqueño, que dará a conocer las actividades que ha realiza
No hay comentarios:
Publicar un comentario