miércoles, 8 de octubre de 2025

ANTECEDENTES DEL DESPOJO GASOLINERO


En enero del año pasado, estalló un escándalo, por la incautación o embargo de una gasolineria en el municipio de Jonuta, hecho que fue denunciado por el empresario despojado de la administración de ese negocio como tráfico de poder, por el entonces diputado local, ahora presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, dado que su hermana, Lorena Bracamonte Hernández es la protagonista en este asunto, acusada por Carlos Amador del Angel López, socio accionista de la Sociedad Mercantil, Sinergia Petrolera del Sureste, S. A. de C. V. de haberlo despojado de sus acciones para entregárselo a su madre Ana Consuelo Hernández Veites.
En todo este conflicto hay una trama de medias verdades, en la cual el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte, es quien hace el negocio, con el hermano de una de las accionistas, a quien también tenía de prestanombre, dado el escándalo que se vivía por haber sido funcionario en un tecnológico donde fue acusado de actos de corrupción, de saqueo a las arcas públicas, aunque en este cambio de accionista también estuvo de acuerdo el socio mayoritario que posteriormente fue despojado de sus acciones.
La incautación o embargo de la gasolinería de Jonuta, en la que intervino el fiscal del ministerio público especializado en delitos electorales, que sin duda se dio con evidentes tintes de tráfico de parte del legislador Jorge Orlando Bracamonte, que realizó directamente el negocio pero que prefirió poner a su hermana como prestanombres, por que ella siendo una empleada gubernamental con un bajo salario obviamente no tenía de donde tomar los millones de pesos en efectivo para realizar la transacción de dicho negocio.
Despojado de sus acciones por medio de una espuria asamblea que fue validado por un notario público, como socio de la Sociedad Mercantil, Sinergia Petrolera del Sureste, S. A. de C. V. , Carlos Amador del Angel López, acciones que para no variar pasaron a manos de la señora Ana Consuelo Hernández Veites, madre de Lorena y del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, en abril de 2024, del Angel inició el juicio oral mercantil 74/2024 contra Lorena Bracamonte Hernández, su madre, Ana Consuelo Hernández Veites, y el notario público número 39, Jesús Fabian Taracena Ble, que ahí sigue su desarrollo en el Tribunal Superior de Justicia, no sin antes ser obstaculizado por la anterior administración a cargo de Enrique Priego, pues se hicieron todas las argucias legales para que estas amas de casa ahora convertidas en empresarias gasolineras inicialmente no fueran notificadas como debería de ser, hasta que por edictos fueron emplazadas a responder la demanda, pero hay mano negra de un magistrado a quien públicamente se ha acusado de ser un ludópata que casi todas las noches gasta miles de pesos en sus apuestas que termina perdiendo, por lo que nadie sabe de donde agarra tanto dinero, porque si bien como magistrado gana bien, no le alcanzaría para sus constantes apuestas en el casino Taj Mahal.
Poco se ha hablado o publicado de como inició en esta sociedad mercantil la familia Bracamonte Hernández, que es un triángulo, donde se podrían configurar diversos delitos como, enriquecimiento ilícito, ejercicio abusivo de funciones, concusión, tráfico de influencias, entre otros, en la que Lorena, quien fue empleada del gobierno del estado con sueldo precario, y que habita un departamento modesto en el fraccionamiento el Toreo, hubiese tenido millones de pesos para volverse accionista de una gasolinería, donde tuvo metidas las manos su hermano Jorge Orlando Bracamonte, que fue quien hizo el negocio y prefirió meter a su hermana como prestanombre, quien ha servido a varias administraciones públicas, no en balde se jactaba de ser el dedo chiquito del extinto secretario de Administración y Finanzas del gobierno Nuñista, Amet Ramos Troconis.
¿Donde estuvo el origen para que Lorena se convirtiera en accionista de una gasolinería?, de acuerdo con documentos notariales, Ana Lorena Bracamonte Hernández figura como compradora de acciones en una gasolinera ubicada en Jonuta, Tabasco. La operación se habría realizado el 5 de octubre de 2015, según el acta número 814 de la Notaría Pública No. 39 a cargo de Jesús Fabian Taracena Ble.
La vendedora de dichas acciones es Magnolia Monserrat Bastar Acosta, hermana de Jesús Tabscoob Bastar Acosta, quien se desempeñó como director de Administración y Finanzas de la Universidad Tecnológica de Tabasco durante la administración de Arturo Núñez Jiménez, y que también es yerno de Agustín Silva Vidal, asesor y Secretario de Transportes durante dicha administración estatal, del que se dice amasó una gran fortuna a costa del erario público.
La Universidad Tecnológica de Tabasco estuvo incluida entre el grupo de Universidades que operaron el fraude conocido como La Estafa Maestra; siendo Jesús Tabscoob Bastar señalado como responsable de desviar más de 7 mil millones de pesos recursos públicos en su calidad de director de Administración y Finanzas, dejando en quiebra a esa institución, de acuerdo a las investigaciones que realizó el grupo Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI); y que a raíz de ello radica en el exilio conseguido por su suegro en Mérida, Yucatán.
Bien dicen que en esta vida ni el dinero ni el embarazo se pueden esconder, tan es así que, Jesús Tabscoob Bastar Acosta, utilizó a su hermana Magnolia como prestanombres para invertir en acciones los dineros ganados a costa de los contratos ilegales de la Estafa Maestra, en la gasolinera de Jonuta, acciones que posteriormente vende a la hermana de Jorge Orlando Bracamonte. En un acto claro de misoginia, estos dos actores políticos que fueron funcionarios en el Gobierno de Arturo Núñez, Jorge Bracamonte fue funcionario y persona íntima, muy cercana al exti8nto Amet Ramos, señalado por ser parte de su red de lavado de dinero, y Tabscoop funcionario en la UTTAB, utilizaron a sus hermanas para lavar millones de pesos en efectivo.
Estos “hermanos y amigos” han llevado los negocios a venderse entre sí, bienes inmobiliarios, que en otra entrega ya daremos pelos y señales de lo que se trata, solamente les adelanto que fue en efectivo, a como le gusta al presidente de la Jucopo del Congreso local para no dejar huellas, supuestamente, pero aquí todo se sabe, porque tal como lo dijera el extinto gobernador Salvador Neme Castillo, a pesar de que la entidad ha crecido geográficamente, “los tabasqueños nos llamamos y nos conocemos por nuestros nombres y nuestros apodos; entre nosotros no podemos disimular ni una enorme riqueza, ni una discreta pobreza, como tampoco la forma en que arribamos a alguna de estas situaciones”, en Tabasco todo se sabe, nada se puede ocultar.    
La relación entre ambas familias despierta interrogantes sobre el origen de los recursos utilizados en estas transacciones. Fuentes del sector energético consultadas, estiman que una participación accionaria en una gasolinera de ese tipo podría superar los 10 millones de pesos, monto que de confirmarse su pago en efectivo, requeriría ser revisado por las autoridades competentes conforme a las disposiciones en materia de prevención de lavado de dinero y blanqueos de Capitales (artículo 400 bis del Código Penal Federal). ´
Lo arriba expuesto es la parte medular de como Lorena adquiere acciones de la gasolinería de Jonuta y como después con el trafíco de influencias de su hermano, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local logra embargarlo, no sin antes mediante una espuria asamblea que no existió despoja a del Angel López de la administración y de sus acciones que pasan a manos de su madre, la pastora evangélica, la que se da golpes de pecho clamando a Dios, Ana Consuelo Hernández Veites.
Entre atrasos y triquiñuelas jurídicas, la demanda civil avanza, pero es obstaculizado por el magistrado Oscar Pérez Alonso, que según los conocedores se ha puesto al servicio del diputado Jorge Orlando Bracamontes, en un claro tráfico y abuso de poder, que debe ser frenado por el magistrado presidente, Efraín Reséndez, pues están actuando a sus espaldas, dañando la imagen del Poder Judicial, donde se debe impartir justicia sin consignas, acuerdos debajo de la mesa, o por otros acuerdos inconfesables, y es que a como va el proceso judicial, la familia, si se aplica la justicia correctamente, la familia Bracamontes perderá ese juicio, por varias razones.
La familia Bracamontes va a perder, porque a cómo decimos en nuestro argot, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamontes es un cochino, que no respeta ni sus propios acuerdos, pues contrató a un despacho de abogados para que le llevaran el proceso legal a su hermana Lorena para despojar a del Angel de sus acciones y hasta donde lo dejaron, le entregaron la gasolinera de Jonuta, pero ¿que creen?, no les pagó a los abogados argumentando que era mucho dinero, y ahora enfrenta otra acción legal, pues estos a pesar de las trabas que tuvieron ya lo demandaron por la vía mercantil para que les pague sus emolumentos pues el compromiso era ganar la gasolinería y lo lograron, pero el asunto prosigue y ellos ya se hicieron a un lado y lo demandaron.
Los abogados que defendían a la familia Bracamontes, exigen el pago de cinco millones de pesos a Jorge Orlando Bracamontes, pues con él acordaron de palabra llevar el asunto legal y ganarlo, pero el diputado no ha cumplido y ahora tendrá que pagar por medio de la demanda. 
Sin esos abogados que sabían todo el fondo del problema de la gasolinera de Jonuta, donde además, hay otro negocio, que es el tráfico de influencias en la venta de gasolina al ayuntamiento de Jonuta que encabeza María Soledad, de las cuales ya publicaré, la familia Bracamonte Hernández se encaminan a perder la administración de esa gasolinera, porque judicialmente los van a obligar a devolverle las acciones a del Angel. 
Y que tal que los abogados que no les pagó su servicio a Jorge Orlando Bracamontes, decidieran ahora participar con la otra parte que demandó, ¿ que creen ustedes que pasaría?, para cochino no se nace.
                                             OJITOS 
La ofensa que sufrió la presidenta de la República durante la concentración en el Zócalo para protestar contra el gobierno de Donald Trump fue cobrada con creces el pasado domingo, pues quienes en ese entonces le dieron la espalda para tomarse una selfi, ahora fueron metidos en un corral.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, que ya es un cadáver político y no se ha dado cuenta, y que un día sí y otro también es sometido a fuego lento por los medios de comunicación que van descubriendo sus actos de corrupción, fue metido en el corral, el presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, recibió el mismo tratamiento, Andy López no se quedó atrás, el coordinador de la fracción del verde en el senado,. Manuel Velasco, y hasta la presidenta de Morena, todos recibieron el mismo tratamiento, se fueron al corral para que aprendan a no burlarse de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum que ahora sí está tomando el control de su gobierno, y en materia de corrupción se espera que de un buen golpe y no se siga permitiendo que esos funcionarios corruptos aunque estén en la Cuarta Transformación con sus acciones pretendan hundir al gobierno y al partido que los llevó al poder, pero sobre todo, no se deben seguir burlando del pueblo mexicano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario