lunes, 13 de octubre de 2025

LAS PROPIEDADES ESCONDIDAS DE ADAN


Durante su encargo como titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la extinta Rosalinda López Hernández, hermana del Senador de la República, Adán Augusto, no solamente permitió que su brazo derecho y operador político, Ernesto Carballo Zurita, por medio de sus familiares que constituyeron empresas, recibiera más de cien contratos del gobierno de Chiapas, que en conjunto equivalen a mas de 478 millones de pesos, sino que también era su prestanombre, lo que propició que la honestidad de la difunta funcionaria fuera puesta en tela de dudas.
Efectivamente Ernesto Carballo, no solamente fue beneficiario de contratos millonarios en el gobierno de Chiapas que encabezó Rutilio Escandón, en Tabasco en el gobierno de Carlos Manuel Merino Campos, sino que también fue el prestanombres de la extinta funcionaria en la adquisición de diversas propiedades, bienes muebles e inmuebles en ambos estados (ranchos), que a su deceso han sido reclamados por su hermano el Senador de la República, Adán Augusto López Hernández, a pesar de la resistencia de Carballo, quien se escondió durante un tiempo para no entregarlos pues estaban a su nombre, por lo que ante las amenazas que recibió de que se atuviera a las consecuencias si se seguía negando, finalmente accedió a entregarlas.
Con la polémica levantada por el Senador de la República, Adán Augusto López en relación a 79 millones de pesos que recibió por diversas conceptos de los cuales pagó un raquítico impuesto a Hacienda, tratando de justificar parte de sus ingresos, unos 26 millones de pesos, sacó a relucir que parte de esos ingresos era producto de su actividad como ganadero al vender cerca de 150 reses de alto registro mensualmente, actividad que públicamente no se le conoce, porque no aparece en los registros públicos de las uniones ganaderas de Tabasco, por lo que ahora ha salido a relucir que el representante popular, sì posee, al menos dos ranchos, que le fue entregado por Ernesto Carballo, quien era prestanombre de la extinta Rosalinda López Hernández, con lo cual se demuestra que la difunta funcionaria dejó de lado las honradez y honorabilidad que caracterizaba a su familia, y durante muchos años cuidado por su padre Payambé López Falconi para sumergirse en el mundo de la corrupción, porque no hay otra explicación que adquiera bienes inmuebles utilizando a un prestanombre.
Fuentes dignas de crédito revelaron al Ojo Visor, que en todo está, que Ernesto Zurita Carballo, brazo operativo de la ex-titular del SAT, se dedicó a comprar bienes muebles e inmuebles, pagando cantidades millonarias en efectivo que nadie sabe de donde salía, por lo que compró algunas hectáreas de tierras en varios estados, así se sabe que en la población Nuevo Mundo, cerca de Ostuacán, Chiapas, adquirió varias propiedades que ahora se conoce era de la extinta Rosalinda López, y que lo mismo hizo en Campeche y en Tabasco, y que ha sido a raíz de la muerte de esta funcionaria que ha salido a relucir que Carballo, quien era el que compraba, solamente era el prestanombre, para encubrir de quien verdaderamente eran las propiedades.
El rancho el Pialito localizado en el municipio de Palizada, Campeche, que colinda con el vecino municipio de Jonuta, Tabasco, y que durante años perteneció a Fernando del Rivero Heredia fue adquirido en una millonaria cantidad por el prestanombre Ernesto Carballo, tiene una extensión de 4 mil hectáreas de terreno, dedicado a diversos cultivos, entre estos la ganadería a baja escala, que no daría para exportar o vender 150 cabezas de reses de alto registro mensualmente, porque posee partes inundables por la colindancia con el rio de la zona.
Comparada la extensión de tierras que se dice que compró el secretario de Gobierno de Tabasco, José Ramiro López Obrador, en diferentes etapas lo fue adquiriendo, unas 600 hectáreas aproximadamente, cualquier persona se queda perplejo ante estos 13 pequeños ranchos, con el adquirido por Carballo, que era de la extinta Rosalinda y que ahora está en manos de Adán Augusto López, pues ese solo rancho localizado en Palizada, Campeche tiene una extensión de 4 mil hectáreas, se imagina usted, lo que es 4 mil hectáreas de terreno, ¿Cuánto es su costo total?, según se dice, mas de cien millones de pesos.   
Una vez que falleció Rosalinda López, Ernesto Carballo se hizo ojo de hormiga, presumiblemente para no entregar las diversas propiedades adquiridas en los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche, pero ante las serias advertencias del hermano Senador de la República, de que si no hacía cuentas claras que se atuviera a las consecuencias, pues sería buscado donde se escondiera, y sabiendo Carballo, que posiblemente el grupo criminal La Barredora fuera utilizado para su localización, prefirió entregar la propiedad.
En el rancho el Pialito que ahora es propiedad del Senador Adán Augusto, que no alcanzaría a recorrer su extensión en una semana, entra casi siete veces los 13 ranchitos que se dicen que compró José Ramiro López, lo que representa una miseria de tierras comparado con las tierras que ahora posee el Senador.
Por eso el que divulgó las propiedades de Pepín, y que es amamantado en la UJAT, se cuida de no hacer un solo señalamiento en contra de Adán Augusto, se escandaliza de las propiedades del primero, pero se queda corto, con una sola propiedad el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República.
De la misma forma, Adán Augusto López posee otra propiedad, otro rancho, que se localiza cerca de la comunidad de Lázaro Cárdenas, perteneciente al municipio de Jonuta, propiedad que perteneció al señor Luis Felipe García, y que bajo el mismo procedimiento el Senador logró que Carballo se lo traspasara para no tener problemas. Según se sabe, este rancho, una parte pertenece a Jonuta, y la otra a Palizada, Campeche, pero tal parece que no han sido registrados a nombre del Senador de la República, porque no aparece en el registro público de Tabasco, a lo mejor fueron inscritos en el registro público de Campeche, pero es un hecho que ambos ranchos está en manos de Adán Augusto López Hernández, pues son sus cuñados, Chucho Estrada y Andrés Estrada, quienes administran la propiedad.
Aun con esa gran extensión de Tierra del rancho El Pialito, es imposible que el Senador de la República pueda exportar mensualmente para su venta 150 reses de alto registro, por lo que al decir que es ganadero, lo que provocó fue que diversos medios de comunicación se dieran a la tarea de indagar donde tiene sus ranchos o de donde le salió lo ganadero, porque ni montar a caballo sabe, por lo que comenzaron a consultar si está registrado en las uniones ganaderas de Chiapas, Tabasco y Campeche, si está dado de alta, si tiene registrado sus fierros, si tiene su UPP, y su relación de aretados de su ganado, su registro en el centro operativo del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga), en ninguna parte aparece registrado el nombre de Adán Augusto López, pero en los hechos, estos dos ranchos si aparecieron gracias a la investigación que un grupo de personas realizaron para el Ojo Visor, que en todo está, por lo que con toda certeza le damos a conocer a usted toda esta información de relevancia, con lo que sigue saliendo a la luz pública toda la podredumbre que desde el poder fomentó el senador tabasqueño.
Y Ahí no para el asunto.
El Senador de la República, Adán Augusto López Hernández si se encuentra implicado tanto en el huachicol fiscal como en el caso del grupo delincuencial La Barredora, cuyo “líder” Hernán Bermúdez está preso en el penal del Altiplano en el estado de México, de acuerdo a información periodística que se divulgó el pasado fin de semana.
De acuerdo a la nota periodística firmada por el reportero Aldo Canedo y publicado en el Sol de México, el ex-secretario de Gobernación en el gobierno presidencial de Andrés Manuel López Obrador, se encuentra mencionado en las Carpetas de Investigación que la Fiscalía General de la República, abrió respecto a los dos casos.
El reportero refiere que según documentación en poder del Sol de México, pese a que López Hernández ha negado sus vínculos con La Barredora, calificando de “mafufadas” los señalamientos de la prensa, la FGR incluyó testimonios que mencionan su nombre en la investigación federal que se realiza en contra del ex -secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco.
 Extractos de la publicación periodística en el Sol de México dice lo siguiente: “De acuerdo con declaración de CTDR recabada el 8 y 9 de mayo de 2025 al interior del Centro Federal de Readaptación Social No. 4, la relación entre Adán Augusto y Hernán N datan aproximadamente desde 2018, durante la campaña de López Hernández para gobernador del Estado de Tabasco.
Según el testigo protegido, “El Abuelo” fue invitado por el entonces candidato para que colaborara en la logística de la campaña y de las elecciones; es decir, que operara políticamente a su favor. Incluso habría sostenido pláticas con un líder criminal de aquella época para evitar disturbios en la jornada electoral de la que salió victorioso el morenista.
Días antes de las elecciones Hernán N buscó reunirse con un criminal de alias “Pelón de Playa” líder criminal en aquella temporalidad del grupo delictivo con el mismo nombre, es decir “pelón de playa” en el Estado de Tabasco, dicha reunión fue con la finalidad de que no hubiera disturbios en las elecciones para gobernador en el Estado de Tabasco”, dijo el declarante a la FGR.
Según la relatoría del testigo protegido, tras ganar la gubernatura, Adán Augusto nombró a Hernán N como Director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Tabasco. Una vez en dicho cargo, El Abuelo habría nombrado a Ulises N, alias El Mamado, como policía de investigación. Y al mismo tiempo, presuntamente le indicó que “podía manejar el huachicol, robo y venta de gas LP y narcomenudeo.”
También implicado en huachicol fiscal
Adán Augusto también se encuentra mencionado en la carpeta de investigación con terminación 0000568/2024, referente al caso de huachicol fiscal presuntamente encabezado por marinos en Aduanas del país.
López Hernández es mencionado durante una entrevista realizada al testigo protegido de apodo “SANTO” el 11 de junio de 2025, por parte de un elemento de la Secretaría de Seguridad federal. En dicho interrogatorio, el testigo-que fungía como titular de la aduana de Tampico- refiere que existen vínculos del exsecretario de gobernación con la red de corrupción aduanera.
Según relata, un Almirante del puerto de Tampico, Tamaulipas, le advirtió al testigo “SANTO” que tuviera cuidado con el dueño o cesionario del recinto fiscal 289, ya que estaban trabajando con miembros de la delincuencia organizada. El Almirante también refirió que el dueño o cesionario de ese recinto tenía lazos y muy buena amistad con Adán Augusto López Hernández.
Dicho recinto fiscal habría sido donde se descargó mezcla de hidrocarburo del buque OWL4, involucrado en la red de huachicol fiscal. No obstante, el testigo “SANTO” no recordaba el nombre del cesionario (dueño) del recinto fiscal 289, pero indicó que se sabía que residía en Tabasco.
-¿Recuerda el nombre del cesionario 289?, cuestionó el elemento de seguridad federal a SANTO.
-No recuerdo, solo me indicaron que tuviera cuidado con ellos porque estaban trabajando con personas de la delincuencia organizada, eso me lo dijo un Almirante del puerto de Tampico, Tamaulipas y que el dueño o cesionario tenía lazos y muy buena amistad con Adán Augusto López Hernández, me refirió también el Almirante que no podía hablar por tratarse de las relaciones y personas que eran, respondió el testigo colaborador.
—¿Sabe quién es Adán Augusto López Hernández?
—Si, sé que es un político muy cercano al expresidente Andrés Manuel Lopez
Obrador, en la actualidad sé que es Senador de la República”. Este es la parte medular de lo publicado en el Sol de México.









No hay comentarios:

Publicar un comentario