viernes, 5 de septiembre de 2025

LA LLAMA DE LA CONFRONTACION




El saludo de manos entre el gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, durante el primer informe de la presidente de la república, Claudia Sheinbaum, avivó las llamas entre los seguidores de este último de que ambos políticos podrían fumar la pipa de la paz, y con ello se acabaría lo que llaman una confrontación, que en los hechos no es otra cosa, más que la aplicación de la ley a quienes las trasgredieron.
Sin embargo, ese saludo entre ambos políticos, fue solamente una cortesía política que de ninguna manera significa que se trate de una cercanía, porque ya antes, cuando se realizó la asamblea extraordinaria del consejo político nacional de Morena, ya se había repetido, pues antes que se realizará dicha  asamblea, la dirigente nacional, Luisa María Alcalde, convocó a un desayuno a toda la cúpula de ese partido en donde estuvieron presentes los gobernadores y los dirigentes del Senado y la Cámara de Diputados, y ahí, Javier May y Adán Augusto López se saludaron de manos, por eso cuando llegaron a la asamblea extraordinaria cada uno siguió por su lado, lo que dio la pauta para que los analistas y columnistas de diversos medios de comunicación, sostuvieran que ambos personajes no se “pelaron”, que uno de ellos pasó al lado de otro con gran indiferencia por lo que la confrontación iba para largo. En resumen, en el desayuno previo a la asamblea que se hizo a puertas cerradas, Javier May y Adán se habían saludado.
Esa llamada confrontación o “persecución política” que los seguidores de Adán Augusto López Hernández, insisten una y otra vez en culpar al gobernador de Tabasco de  haberla iniciado, no es mas que un sesgo político porque Javier May tuvo que actuar ante los hechos violentos registrados por La Barredora que durante los primeros meses de su nuevo gobierno quiso medirlo provocando  actos violentos para que doblara las mano, lo que obligó al gobierno federal a entrar en auxilio del gobierno estatal, actuando con mano firme en el combate de ese grupo delictivo, lo  que llevó a dejar en claro, porque ya se tenían indicios, que Hernán Bermúdez, persona cercanísima a Adán Augusto López, era el verdadero dirigente de ese grupo delictivo que tenía asolado a Tabasco, y al mismo tiempo era el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, donde fingía combatir a la delincuencia que el mismo operaba en la oscuridad.
Los personeros del Adán Augusto López Hernández, tratan de crear otra narrativa, culpando al gobernador de ser el inmediato responsable de dinamitar a su mismo partido, que no midió las consecuencias, porque si no hubiese iniciado una “persecución política” -así le llaman ellos- en contra del Senador e integrantes de su grupo, nada estuviera pasando, las cosas seguirían en forma normal, sin que estos descastados tomarán en  cuenta, que si Javier May no se hubiese decidido a actuar con el auxilio del gobierno federal en el combate a este grupo delictivo, Tabasco se seguiría bañando de sangre a gran escala, pues en los meses de enero y febrero de este año, nuestra entidad llegó a ocupar el primer lugar en homicidios dolosos, pues de contabilizó que diariamente había entre siete y diez muertos, mientras que ahora, ese tipo de homicidios ha bajado drásticamente que de ninguna manera quiere decir que se haya acabado, porque eso sería una falacia, se sigue presentando este tipo de delitos pero a menor escala, y eso es un gran avance.
Los descastados políticos que solo piensan en sus propios intereses y no en los intereses de la colectividad tabasqueña, aducen, argumenta sin razón, que el gobernador no midió el alcance y consecuencias de sus actos en esa disque persecución en contra del Senador, por lo que será el responsable de la debacle política de Morena, de las división interna, pero no reparan en que no fue Javier May el que organizó a un grupo delictivo para atracar y asesinar a otros tabasqueños, sino que fue gente cercana, muy cercana a Adán Augusto López, quien siendo gobernador de Tabasco nombró como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana a Hernán Bermúdez, a quien ya se venía señalando de mantener nexos con otra organización criminal, y fue quien puso en operación a La Barredora a la que hay que cuantificarle cuantos homicidios realizó, a cuantos empresarios, hombres de negocios o que tienen recursos económicos, fueron secuestrados, fueron extorsionados, o les secuestraron un familiar para obligarlos a entregar dinero o sus propiedades ha cambio de que su vida o la de sus familiares.
Quien realmente es el responsable de la división o fragmentación que pueda haber en Morena en las próximas elecciones constitucionales, es el Senador Adán Augusto López, porque es a integrantes de su grupo político, y a él mismo de procrear a un grupo delictivo que sembró el terror, el caos, la incertidumbre y baño de sangre el territorio tabasqueño, y lo que está haciendo el gobernador ante la exigencia del pueblo tabasqueño, es restablecer la paz y la tranquilidad, con la detención de integrantes del grupo delictivo La Barredora, cuyas principales cabezas ya están en la cárcel, esta es la verdaderas realidad, Javier May solamente le está respondiendo al pueblo que exigía se aplicara la ley a quienes generan actos violentos, y si en todo esto, es el Senador es el más perjudicado, es porque a integrantes de su grupo se les ha señalado  de ser integrantes de la delincuencia organizada, y es por eso, que ahora, Hernán Bermúdez, a quien Adán le protocolizó notarialmente la creación de varias empresas, también la opinión pública lo señala de ser corresponsable de la creación de este grupo delictivo por complicidad u omisión.
No es a Javier May a quien la opinión pública ha condenado por la intensa ola de violencia que se vivió en la entidad y que aun no acaba,  es al Senador de la República, Adán Augusto López, a quien la condena pública ha señalado de ser cómplice de Hernán Bermúdez, cabeza de La Barredora, es quien durante un mes y días estuvo sometido al fuego de los medios de comunicación, prensa, radio, televisión, redes sociales y analistas políticos, que señalaron que ese grupo delictivo no pudo crearse, ni fortalecerse, sin que lo supiera el entonces gobernador que posteriormente se convirtió en secretario de Gobernación, y que aun durante una de las mañanera del ex-presidente de la República, Andrés Manuel López se denunció que Hernán estaba coludido con el cartel de las cuatro letras, este los desdeñó al decir que era calumnia, patanería de la derecha, pero como el tiempo todo se cobra, finalmente quedó al descubierto quien conformó a La Barredora, utilizando la estructura policiaca, porque también hay que decirlo, decenas de policiacos activos estaban al servicio de ese grupo delincuencia, que durante el gobierno de Adán Augusto López y posteriormente de Carlos Manuel Merino, a pesar de que irrumpieron con violencia, quemando tiendas de conveniencias, vehículos y asesinatos dolosos, ni siquiera de oficio se les inició una Carpeta de Investigación.
No es el gobernador Javier May el responsable del clima de incertidumbre y de división que se vive en Morena, no es a Javier May al que se señala de haber creado una estructura criminal que baño de sangre, muerte, zozobra e intranquilidad al pueblo tabasqueño, no es a Javier May a quien durante un mes y día ha estado sometido al fuego intenso del escrutinio público y a la condena popular que lo señala como culpable, no es a Javier May a quien en una calle de la ciudad de México le gritaron “ahí va el de La Barredora”, es sobre Adán Augusto López que pesa todos esos señalamientos, mientras que el gobernador no está haciendo otra cosa, mas que trabajar para devolver por completo la paz y la tranquilidad a los tabasqueños.
No se trata de una persecución política aduciendo que desde el PRD y posteriormente en Morena, Javier May  ha mantenido un clima de confrontación con el Senador Adán Augusto López, que es una realidad, ese clima de confrontación política es ampliamente conocido, pero aún así, antes de este conflicto delictivo, el entonces candidato a la gubernatura pudo negociar con Adán a la cabeza, para que su grupo alcanzara cargos de elección popular y cargos administrativos en el gobierno estatal, de allí que hay que ver que ahí están los diputados locales de Adán, encabezados por Marcos Rosendo Medina,  el pelón de Tenosique, y hasta Caliche que se fue como secretario del Senador,  ahí están los diputados federales del Senador, Julio Gutiérrez, Tey Mollinedo, ahí está la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna, viva representante del Adancismo, y el alcalde de Teapa, Miguel Angel Contreras, ahí está la subsecretaria en Movilidad, ahí está el rector de la UJAT, Guillermo Narváez recalcitrante Adancista,  y párele de contar, con quienes el gobernador mantiene una relación de trabajo  institucional, por lo que no es una persecución personal o política en contra del Senador de la República lo que se está haciendo, sino solamente la aplicación de la ley contra los integrantes del grupo delictivo La Barredora creada en marzo de 2020 justo cuando Adán era el gobernador del estado, cuyo líder Bermúdez ahora es prófugo de la justicia. 
Estos descastados de la política que se entiende que por encima del baño de sangre que ha vivido la entidad, recibieron beneficios de Adán Augusto López, y por eso lo defienden, pretenden echarle la culpa al gobernador de todo lo que pase en Morena a nivel nacional y estatal, pero que no se les olvide, que en un tema tan delicado como la delincuencia, Javier May tuvo que cabildear con Claudia Sheinbaum para poder actuar, y con la bendición presidencial se realizaron las investigaciones de rigor, hasta donde ahora va, y esto aun no termina.
                                                  OJITOS       
Bajo el esquema de la confrontación se puede entender, lo que ha hecho el edil de Emiliano Zapata culpando al gobernador de no cumplir acuerdos supuestamente para la construcción de una calle.
Que no se les olvide, que Armin Martín, a pesar de haber sido a Movimiento Ciudadano que lo hizo alcalde, es un alfil de Adán Augusto López en la zona de los ríos.
    
  

miércoles, 3 de septiembre de 2025

CADA DIA, SE RECUPERA LA SEGURIDAD


El pasado lunes se registraron algunos actos violentos en el municipio de Centro, como un rediseño de las acciones delictivas de La Barredora que ahora está diezmada, pero no desaparecida, que comenzó a realizarse en diciembre de 2023 cuando se dividieron, que prosiguió en enero de 2024 que propició la caída como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del ahora prófugo de la justicia Hernán Bermúdez, y que se recrudeció en los meses de  enero y febrero de 2025, apenas cuando Javier May había tomado posesión como gobernador del estado,  quien lanzó la advertencia de que su gobierno no pactaría con ningún grupo delincuencial, en alusión a lo que había pasado en el gobierno de Adán Augusto López y que prosiguió Carlos Manuel Merino.
A diferencia del sexenio anterior que ante los hechos delictivos no se detuvo a ningún delincuente, en esta ocasión, la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, a como ya lo viene haciendo, actuó de manera rápida 
Y logró la detención de algunos delincuentes a quienes se les encontró armas, drogas y ponchallantas, lo que hacía evidente su participación en los hechos delictivos del pasado lunes, que sirvió para que los detractores del gobierno, salieran a decir que no se está haciendo nada en materia de seguridad, cuando a nivel nacional durante su informe la presidente de la República, Claudia Sheinbaum ponderó la reducción sustancial de las actividades delictivas en Tabasco, es decir, sí hay un real avance en el combate a la inseguridad en nuestra gracias a la coordinación del gobierno federal por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Omar García, con el gobierno que encabeza en Tabasco, Javier May Rodríguez.
Las mismas autoridades estatales han dejado en claro que se ha reducido los hechos delictivos en Tabasco, gracias a la intervención de las fuerzas de seguridad que han realizado trabajos tácticos que ha permitido la detención de sicarios, jefes de plaza y varias de las cabezas principales de La Barredora, pero que de ninguna manera se ha acabado con toda la organización delictiva, por lo que se sigue trabajando arduamente para lograr restablecer por completo la paz y la tranquilidad de la entidad, pero a como estaba desatada la violencia en enero de 2024 y en enero y febrero de 2025 con la llegada del nuevo gobierno, sin duda ha habido un avance sustancial, como ya fue reconocido por la propia presidente de México.   
Como un desafío a las autoridades policiacas, el reducto de lo que queda de La Barredora, porque todavía faltan por detener a algunos “líderes”  delincuenciales que han logrado escabullirse, justo cuando iban a ser detenidos, entre estos, El Prada, quien durante el rompimiento de La Barredora se volvió cabeza de dicho grupo delictivo quedándose  del lado de Requena, y el rayo que opera en la zona de la Chontalpa y parte del Centro, el pasado lunes intentaron crear una especie de psicosis entre la población, con nuevos hechos delictivos como asaltos a comercios, quema de algunos vehículos, colocación de cartulinas con mensajes amenazantes, tirando poncha llantas en algunas vías de comunicación para intentar aparentar que no están diezmados, pero el testimonio de algunas personas dejan en claro que están diezmados, pues sus hechos delictivos en los diferentes puntos donde estuvieron lo realizaron de dos en dos, y no como antes lo hacían en grupo, lo que demuestra que si están diezmados, pero no por ello dejan de causar daño.
Sin embargo, la reacción de la FIRT Olmeca, llevó a detener el mismo día a algunos delincuentes que participaron en las acciones violentas, pues los agarraron con las evidencias, droga, armas y ponchallantas, este último delito es castigado con mucha severidad, pues hace algunos meses el Congreso local aprobó modificaciones a la ley penal, tipificando a quienes porten o usen ponchallantas como un delito grave, de allí que los detenidos no podrán salir en libertad, sino serán sometidos a proceso penal.
En su informe presidencial Claudia Sheinbaum ponderó el avance sustancial en materia de seguridad que se ha obtenido en Tabasco y en otros cuatro estados, donde se ha logrado la reducción de los delitos de alto impacto, lo que indica que gracias a la coordinación de las corporaciones policiacas se ha tenido un buen avance, una buena reducción de los hechos delictivos, con lo que de ninguna manera, se puede echar las campanas al vuelo, porque esto no se termina, hasta que se termina, pero hay que reconocer los avances, y no ser tercos y obcecados de que no se ha hecho nada en materia de seguridad, cuando los resultados saltan a la vista.
De que el reducto, lo que queda de La Barredora seguirá actuando, cometiendo delitos para llamar la atención, intentando crear una psicosis entre la población, que los adversarios del gobierno seguirán utilizando para cuestionar,  no hay duda de que proseguirá, pero a menor escala, por eso las fuerzas se seguridad siguen trabajando arduamente para localizar y detener al Prada y al Rayo, que han sido escurridizos, ya que justo cuando van a ser detenidos, logran escapar, pero serán apresados, porque ese es uno de los objetivos de los cuerpos de seguridad.
Precisamente este martes, el gobernador Javier May Rodríguez que participó en la 51 sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, ratificó su compromiso para recuperar la paz en Tabasco con acciones conjuntas de su gobierno con el apoyo incondicional del Gobierno de México, lo que ha permitido que Tabasco registre buenos resultados en materia de seguridad, que se traducen en una disminución de distintos delitos y particularmente los homicidios dolosos.
Ayer martes en Palacio Nacional, la presidente de México, encabezó la 51 sesión del Consejo Nacional, donde se  presentaron los resultados de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, a 11 meses del inicio de la presente administración federal, en donde estuvo presente el gobernador de Tabasco como parte integrante de la misma, donde Claudia Sheinbaum ponderó la disminución de delitos en el país  
En ese evento, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, dio a conocer que el promedio diario de homicidios dolosos registró una disminución de 25 por ciento, comportamiento a la baja que han reflejado 26 entidades, entre ellas Tabasco, y donde la coordinación de acciones ha sido la clave para dar resultados a favor de los mexicanos.
por su parte, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco presentó datos de la incidencia delictiva en las 32 entidades del país, que refleja que, de enero a agosto del 2025 en comparación con el mismo periodo del 2024, Tabasco ha registrado una disminución de 8.3 por ciento en el homicidio doloso y de 14.4 por ciento en robo de vehículo, lo que es muy significativo para la entidad, dado que en los primeros meses de este año, cuando La Barredora salió con todas sus fuerzas a realizar actos violentos, Tabasco ocupó el primer lugar como una de las entidades mas violentas, luego entonces si se están dando buenos resultados en materia de seguridad.
Por su parte, el gobernador May al extender su reconocimiento al gobierno federal precisó que: “las acciones para recuperar la paz en Tabasco son acciones conjuntas entre el Gobierno del Pueblo y el apoyo incondicional del Gobierno de México que encabeza la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a cargo del secretario Omar García Harfuch. Nuestro reconocimiento y gratitud en nombre de todas y todos los tabasqueños”.
Es cierto que en Tabasco todavía falta mucho por hacer en materia de Seguridad, hay que desterrar por completo a La Barredora cuyas ramificaciones son extensas entre los diversos sectores de la población a los que mancharon entregando dinero ilícito para ser lavado en sus diferentes actividades, porque hay constructores, transportistas, gasolineros, empresarios de diferentes ramas, notarios, lideres sociales, que recibieron dinero a manos llenas de esta organización criminal, que n o han sido tocados, como también se deben cerrar las pinzas para que no nazca otra Barredora, o se introduzca a la entidad otra organización criminal que vuelva a sembrar el terror entre la población, no es tarea fácil el detectarlos, pero las autoridades policiacas deben de mantener la alerta máxima para evitar una regresión delictiva, porque eso sería el cuento de nunca acabar, aunque también hay que reconocerlo que desterrar por completo a cualquier grupo delincuencial no es tarea fácil y siempre queda un reducto.
                                                OJITOS 
La cuenta regresiva para que el dictador del país de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, deje la presidencia, deje el poder ha iniciado y en un corto tiempo estará fuera de circulación y lo mas viable es que sea apresado por el gobierno de Estados Unidos.
La dictadura venezolana le ha dado un pretexto al gobierno de Donald Trump para iniciar una intervención militar en ese país para detenerlo luego de haber sido catalogado como un narco dictador, un presidente que se ha coludido con una organización criminal dedicado al trafico de drogas que han llegado a tierras de Norteamérica.
La destrucción de un barco en aguas internacionales muy cerca del territorio venezolano por parte de las fuerza armadas del gobierno de Donald Trump, que acusó que esa nave transportaba droga y que provenía de Venezuela, ha sido el parteaguas para confirmar que efectivamente el presidente Nicolas Maduro, es el jefe de la organización delictiva Los Soles, que asociados con el Tren de Aragua, organización criminal que nació en una cárcel, y con ese pretexto se de una invasión armada para detener al dictador con apoyo de fuerzas castrenses del mismo país que avasallados, ya no quieren nada con Maduro y están dispuestos a colaborar con el gobierno gringo para lograr detener al vasallo de Hugo Chávez que desde que este murió se perpetró a sangre y fuego en la presidencia de la República de Venezuela.
La caída de Nicolás Maduro es inminente, es cuestión de días para ver lo que sucederá en Venezuela donde Edmundo González Urrutia, quien ganó la presidencia de la República, entrará triunfante a su país, junto con la vicepresidenta, María Corina Machado, a quien hay que reconocerle su valentía y arrojo para combatir la dictadura de su país, para enfrentarse abiertamente al dictador Nicolás Maduro y aguantar todas las represiones que sufrió, hasta llegar al momento actual, porque están a punto de lograr lo que parecía imposible, la caída del dictador Venezolano.
                                     VISORCITO   
Y aunque hay quienes afirman que lo que está pasando en Venezuela es difícil que se replique en otro país, aquí en México se debe estar atento, por la visita oficial que hoy realiza a nuestro país el secretario de Estado, Marco Rubio, que se entrevistará con la presidente Claudia Sheinbaum, pero insistentemente, al igual que lo ha hecho el presidente norteamericano Donald Trump, han acusado que el gobierno mexicano está en poder de los narcotraficantes. 
Sin duda la presión que ejerce Estados Unidos contra México para combatir a fondo los carteles de la droga, en privado sacará chispas; reza un viejo dicho: “Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”. Estados Unidos está dispuesto a intervenir en los países donde el narcotráfico ha sentado sus reales y trafican hacia su territorio, por eso lo de Venezuela no es nada casual, si para combatir el narcotráfico tiene que caer el dictador, que así sea.

martes, 2 de septiembre de 2025

LOS DELITOS EN LA IGLESIA CATOLICA


Ayer lunes fue un día de mucho movimiento político a nivel nacional, por una parte, presentó y entregó su primer informe de gobierno al Congreso de la Unión, la presidente de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, asegurando a los ciudadanos del país,  que “vamos bien, y vamos a ir mejor”, y por la otra, tomaron protesta, los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sumamente cuestionados, acusados de haber sido electos bajo el método arcaico del acordeón, y de  que estarán al servicio del Ejecutivo con lo que prácticamente se acaba con la división de poderes en nuestra nación.
A once meses de su gobierno y al presentar su primer informe de gobierno, la presidente de la República, aun con todas las presiones que recibe del extranjero  y desde adentro, defendió su gestión de gobierno , asegurando que nuestro país vive un momento estelar, con crecimiento económico y desarrollo social, pese a las expectativas catastróficas sobre la economía de la nación que habían dado a conocer organismos internacionales,   
Sostuvo que “frente a la nueva realidad arancelaria establecida por el Gobierno de los Estados Unidos, en este marco hemos logrado construir una relación de respeto mutuo. México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo, y continuamos trabajando con las distintas secretarías de estado de nuestro país vecino”.
Pese a las amenazas de Estados Unidos que veladamente ofrece ayuda para el combate a las carteles de la droga catalogados como terroristas, porque considera al gobierno Sheinbaum Pardo como débil, la presidente dijo que junto con el gabinete de seguridad se reúne todos los días a las seis de la mañana “para evaluar y fortalecer la estrategia. Para que no haya ninguna duda, la política de construcción de la paz se decide soberanamente en México, nadie influye en ella, solo nuestra honestidad, convicción y certeza de que los humanistas sabemos gobernar con perseverancia, estrategia y damos resultado”.
Fue un discurso de una hora donde la presidente de la República, fue dando a conocer lo que a su juicio está haciendo bien en México, sin reconocer los flancos o los puntos débiles de su administración, cuyos resultados han sido endebles o nulos, que cada día hace crecer la tensión con el gobierno americano que exige un mayor combate a los carteles del narcotráfico, denominados narco terroristas, que lejos de disminuir su poder en México cada día se va acrecentando, va creciendo en diferentes regiones del país, donde se imponen a sangre y fuego causando decenas de muertes, lo que hace suponer a muchos mexicanos que efectivamente hay un narco gobierno en México, que lejos de combatir con toda la fuerza del Estado a estos carteles se muestra complaciente.
Claudia Sheinbaum cerró su discurso dado a la nación en forma optimista, expresando que: “Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía, y honraré siempre la confianza depositada en mi”.
En resumen, mientras la presidente de la República, todo lo ve bien, que vamos bien, que la economía crece, que el número de empleos ha crecido, la inseguridad se reduce, la atención  a la salud de los mexicanos es eficaz, que Pemex se levantará de la bancarrota, que no hay problema con Estados Unidos porque hasta ahora ha logrado contener a Donald Trump, desgraciadamente miles de mexicanos ven todo lo contrario, ven a un gobierno ineficaz, incompetente, incapaz de contrarrestar los carteles del narcotráfico que cada día se expanden mas por el país por los acuerdos inconfesables que existe desde el pasado gobierno, Trump se burla de la presidenta que a escondidas ha tenido que ceder terreno y permitir la incursión de aviones y drones en territorio mexicano,  la atención en salud no mejora, faltan empleos, la economía está estancada, el comercio informal crece en las calles, y párenle de contar, porque son dos visiones distintas, son dos México el que se ve, el de la opulencia, y el de la pobreza.
De la misma forma, es cuestionado acremente la nueva conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con ministros supeditados al poder, que además han mostrado su completa cercanía con Morena, por lo que ahora se les  denomina la Corte del acordeón, por aquello que el uno de junio de este año cuando se celebró la elección de ministrados, magistrados y jueces, a los ciudadanos se les inundó de acordeones para supieran por quien votar, por lo que fueron electos, los que de antemano se supo que saldrían favorecidos con la votación.
Para los opositores, la división de poderes ha muerto, porque la elección de los ministros, magistrados y jueves que se realizó el uno de julio, estuvo lleno de vicios y errores, porque el gobierno metió mano para favorecer a quienes ellos quisieron; para el gobierno, con el arribo de los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación, se desterrará la corrupción, el nepotismo, el tráfico de poder, porque a partir de ayer hay una Corte con nuevos ministros, magistrados y jueces, que no se venderán al mejor postor, sino que se dedicarán a impartir justicia, aunque muchos de sus integrantes no conocen a fondo la ley penal.
Toca entonces a los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación, demostrar con hechos que no sesgarán la ley, de que actuarán impartiendo justicia a quien lo merezca, y que no estarán supeditados al Poder Ejecutivo, que eso no quiere decir que haya cooperación y acuerdos en beneficio de la justicia.  
                                         OJITOS 
La iglesia católica de Tabasco vive días aciagos, por dos hechos delictivos que ha conmocionado a la opinión pública, a pesar de que el mismo Obispo, Gerardo de Jesús Rojas ha tratado de minimizarlo, no se puede tapar el solo con un dedo, dado lo delicado del asunto, que debería llevar al Vaticano a pensar y repensar, si es necesario deshacerse del celibato que se le impone a los sacerdotes para ejercer el culto católico, es decir, es vital su soltería, cuando como cualquier mortal bien podrían contraer matrimonio y seguir ejerciendo el oficio, porque está visto que su prohibición, causa más daño.
El primer asunto fue el artero ataque al sacerdote Héctor Alejandro Pérez, quien el 30 de junio fue atacado a balazos por un par de sicarios que viajaban en una motocicleta y que huyeron después de haber disparado dejando al clérigo en estado de muerte.
La condena social contra este hecho delictivo no se hizo esperar, dado que Tabasco en los meses recientes había vivido un atroz clima de violencia, que poco ha poco se ha venido sofocando, razón por la cual se creía que el sacerdote había sido objeto de un ataque artero tal vez para robarle, todas vez que por esos días se había realizado una festividad en la iglesia San Francisco de Asis de la colonia Gaviotas Sur, para recaudar fondos. 
Lideres religiosos, lideres sociales, partidos opositores, y la misma jerarquía de la grey católica exigieron una pronta respuesta al gobierno estatal por este violento ataque que por su misma naturaleza, al atacar a un clérigo, a un siervo de Dios merecía ser condenado con todas las fuerzas, mientras que el gobernador Javier May, se comprometió a que los responsables serían detenidos.
Días después, los sicarios que atentaron contra el sacerdote, y que ya habían cometidos otros crímenes, pues efectivamente estaban al servicio de la delincuencia organizada (La Barredora), fueron detenidos por la FIRT Olmeca y remitidos a las autoridades penales, en donde declararon, quien era el autor intelectual de la ejecución y porque motivos se les contrató para dar muerte al sacerdote Héctor Alejandro Pérez.  
Las revelaciones erizarían la piel de los católicos que creen ciegamente en los sacerdotes a cargos de diversas parroquias, y desde luego habrá, quienes no crean en la versión de los detenidos, pero extrañamente, la cúpula católica que al inicio de este hecho de sangre venían exigiendo su esclarecimiento, de repente guardó silencio, dejó de cuestionar a las instituciones públicas para que avanzaran en los resultados, cuando ya se tenía los resultados. 
Y es que las declaraciones de los propios sicarios del porque les fue encomendado la ejecución del sacerdote, propiamente no les convenía a la cúpula católica que se le diera difusión, por eso en un acuerdo mutuo con las autoridades, mientras se consignaba a los detenidos por asociación delictuosa, e intento de homicidio, ambas partes guardaron silencio, pero siempre queda un resquicio por donde sale la información.
El sacerdote Héctor Alejandro Pérez no fue acusado de pederastia como el otro sacerdote que tenía a su cargo las parroquias en Huimanguillo, sino que se decretó su muerte, por quien era la pareja sentimental de una joven que también mantenía una relación sentimental con el clérigo.
Todas las mañanas, a la cinco y media, el sacerdote trasladaba en su camioneta a la joven a la universidad donde estudiaba, ya no se escondía para hacerlo, de tal manera que la otra persona con quien también la joven tenía una relación sentimental, al darse cuenta de la acción, furioso, decidió contratar los servicios de los sicarios para que le dieran muerte al sacerdote, para quitarlo de en medio y así la joven no le quedaría más camino que regresar a sus brazos.
Desafortunadamente, la operación falló, el sacerdote salvó su vida por un milagro de Dios y ya tendrá tiempo de arrepentirse de sus malos actos, que en realidad si fuera una persona común, no tuviera problemas si no hubiese decidido voluntariamente mantener el celibato sacerdotal, que no es otra cosa, mas que mantenerse soltero, de no casarse, ni vivir relaciones sexuales por amor a Dios y la iglesia, dedicando toda su vida al servicio divino y a la comunidad, el hecho de mantener una relación sentimental no fuera prohibido, pero en su caso al transgredir los ordenamientos de la iglesia católica, cuyo obispo en Tabasco, don Gerardo de Jesús Rojas, sabe lo que pasó, pero por conveniencia decidió callar, será el que decida que pasará con el sacerdote enamorado Héctor Alejandro Pérez.
El otro asunto delicado para la iglesia católica de Tabasco, es la detención del sacerdote Isidro López, oriundo de Cárdenas, donde vive, quien fue detenido por el presunto delito de pederastia cometido en agravio de una menor.
El sacerdote que inicialmente se le declaró desaparecido pero luego apareció en los separos policiacos de la Fiscalía General de Justicia, está sometido a un proceso penal que es difícil que la libre, porque es un delito sumamente castigado, 
Ante el escandalo que se había desatado por el presunto secuestro del sacerdote, la Fiscalía General del Estado de Tabasco emitió un comunicado en donde dio a conocer que Isidro había sido detenido pues está acusado del delito de pederastia en agravio de una menor, por lo que su proceso sigue el curso legal. 
Pareciera que dentro de la iglesia católica de Tabasco ronda el diablo, de tal manera que tentó a dos sacerdotes que se supone deberían estar dedicados a adorar a Dios, pero que sus  pasiones los llevaron por otros rumbos. En Tabasco hay como tres ex-sacerdotes que se vieron obligados a colgar las sotanas porque se enamoraron de sus feligresas, y antes de que cometer un sacrilegio se retiraron y actualmente están casados. 
Pero no nada mas en la iglesia católica se presentan casos de abusos sexual, esto existe en todas las religiones, hay que ver como hace unos meses fue detenido un pastor evangélico, Rubén “N” que está preso en el reclusorio por el delito de violación, mientras que en el presbiterio de  Asambleas de Dios de Tabasco siguen negando que esté en la cárcel, siguen negando que haya cometido el delito de violación.
   

viernes, 29 de agosto de 2025

EL ESTIGMA DE ADAN


A pesar de los endebles esfuerzos que realiza el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández por intentar  limpiar su nombre luego de haber sido relacionado con La Barredora, cuya cabeza principal fue su jefe policiaco Hernán Bermúdez, el estigma de esta organización criminal lo persigue por todas partes, y lo seguirá persiguiendo durante años,  porque a la ciudadanía le queda claro, que sin su anuencia este grupo delictivo no hubiese crecido a niveles insospechados.
Dentro de la esfera gubernamental de Morena se ha buscado proteger a Adán Augusto López  como integrante de uno de los poderes del país, negando que exista una denuncia penal en su contra, cuando se realizan varias investigaciones,  luego de que estallara el escándalo y se conociera que el ex-jefe policiaco Hernán Bermúdez es la principal cabeza de La Barredora, a quien él en su calidad de gobernador nombró secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, pero poco o nada se ha podido realizar para limpiar su nombre ya que la condena ciudadana lo señala como cómplice de dicha organización delictiva que llenó de terror, lágrimas, y sangre al estado de Tabasco,  donde sentaron sus reales, y el actual gobierno se ha encargado de combatirlo y detener a la mayoría de los que integraban el primer mando. 
Cuando estalló el conflicto y posteriormente se conoció que Hernán Bermúdez tenía una orden de aprehensión por asociación delictuosa, secuestros, y asesinatos  pues se le considera como la cabeza principal de La Barredora, grupo que había sembrado  la violencia, el terror y la sangre  en Tabasco, inmediatamente las miradas se centraron en el Senador Adán Augusto López Hernández, como coparticipe de esa organización criminal, y su falta de respuesta inmediata al enterrar la cabeza como el avestruz en la arena, propició una serie de señalamientos en su contra por su cercana relación con su ex-jefe policiaco, al tardar más de veinte día en salir a dar la cara públicamente y argumentar que desconocía las actividades criminales de quien siendo gobernador había nombrado como secretario de Seguridad Pública, versión que desde luego nadie creyó.
A pesar de los señalamientos en su contra, y que diversos medios de comunicación han ido documentando y dejando al descubierto su cercana relación con el ahora prófugo de la justicia, por que es inverosímil que no supiera de sus actividades delictivas, Adán Augusto se ha logrado sostener como presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, aunque se aduce que no será por mucho tiempo, que sus días están contados para ser relevado de su cargo, pero esto será una vez que se calmen las aguas de la política, pero la condena popular que no perdona lo sigue señalando como cómplice de sus actividades delictivas.
Creyendo que el temporal en su contra se ha amainado, que lo peor ya pasó para él, cuando aún está por verse cuáles serán las consecuencias legales, el Senador Adán Augusto López, pretendió darse un baño de pueblo en la ciudad de México, según las crónicas para estirar las piernas, debido a que fue operado de los meniscos, por lo que de la vieja casona de Xicoténcatl donde sesionaron ayer, salió a caminar, a recorrer varias de las calles del Centro histórico acompañado de reporteros de varios medios de comunicación.
Cuando caminaba por una de ellas (Donceles), entre un grupo de personas que se encontraban enfrente de la calle se escuchó una voz que expresó: “El de La Barredora, ahí va el de La barredora”, en clara alusión del Senador Adán que ibas pasando por el lugar, por lo que visiblemente contrariado solamente alcanzó a preguntar: ¿quien lo dijo?.
Sin duda la expresión ciudadana es una muestra de repudio hacia el Senador tabasqueño, que está lleno de descrédito, es la condena popular contra un funcionario público que a pesar de que las autoridades judiciales no lo han llamado a comparecer paras que declare todo lo que sabe sobre el grupo delictivo La Barredora, y que no comparecerá en caso de ser citado, por el fuero constitucional que posee, ya fue condenado por la opinión pública, ya fue condenado como cómplice de Hernán Bermúdez, el que fuera su secretario de Seguridad Pública y que en su dualidad de funcionares, al tiempo que manejaba la seguridad de los tabasqueños, daba ordenes a su grupo delictivo para operar a sus anchas, en el tráfico de indocumentados, tráfico de drogas, de huachicol, secuestros y extorsiones en contra de los propios tabasqueños. ´
El señalamiento que recibió ayer el Senador de la República, Adán Augusto López Hernández al ser señalado como integrante de La Barredora, no es asunto menor, es la condena pública que se ha alzado implacable en su contra y que lo perseguirá por donde quiere que se presente, porque no se duda que si va a otro estado del país, también encontrará el mismo señalamiento, de que aun sabiendo que su amigo Requena, porque cómo el mismo Adán dijo en una ocasión, que un gabinete de gobierno se integra con amigos, y no con adversarios, el hoy prófugo de la justicia era su amigo, y formaba parte del mismo grupo de notarios indeseables que se enriquecieron con el presupuesto público de varios gobiernos, y por eso lo integró cono su secretario de seguridad, aunque ahora quiera deslindarse bajo el falaz argumento que no sabía lo que hacía, que no sabía que pertenecía a un grupo delincuencial.
Si en la ciudad de México un ciudadano hace señalamientos en contra de Adán de que “ahí va el de La Barredora”, que sucederá cuando Adán o sus hijos vengan a Tabasco y quieran placearse por sus calles, seguramente encontrarán la repulsa popular por haber utilizado el poder no para servir a la población, sino para dañarla, por medio de la creación de un grupo delictivo que llenó de terror, lagrimas y sangre el estado de Tabasco para obtener recursos económicos en forma ilícita.
Adán no solamente ha dañado su imagen pública, la ha destruido, pero también en forma innecesaria ha enlodado a su familia, porque no faltará quien o quienes le reclamen a sus hijos la conducta de su padre, y esta es la parte más delicada y sensible de cualquier persona, ya no podrán caminar libremente por las calles sin recibir reclamos; también ha embarrado a su círculo cercano que le maneja la lana y que en Tabasco giraban indicaciones a líderes sociales, a dirigentes de sindicatos, y  los políticos metidos en su mismo grupo, a quienes benefició con diputaciones locales, diputaciones federales, senadurías, presidencias municipales, y párele de contar, para que atacaran al grupo político contrario que conformaba Javier May para que en la entidad no llegarán al poder, y quienes al ver en la cuerda floja al Senador, desesperadamente tratan de zafarse de su etiqueta para intentar ponerse la casaca del grupo gobernante, que seguramente no se dejará engañar por esos farsantes que operaron en contra de ellos para llegar al poder, y que en el afán de la sobrevivencia política no han dudado en traicionar a Adán para ponerse al servicio del Maycismo, en donde no deberán tener cabida, porque el poder no se comparte, ni reparte, porque si ahora reniegan del Senador aliado de La Barredora, lo mismo harán dentro de unos años en contra de los que ahora gobiernan, quienes en el pecado pueden llevar la penitencia.
Aunque se investiga a los cercanos colaboradores de Adán Augusto, y algunos de ellos puede ir a prisión, el destino del Senador está en manos de Ulises que se ha convertido en testigo colaborador de la Fiscalía General de la República con la condición de que declare, todo lo que sabe de la conformación de este grupo delictivo, que políticos, que empresarios, y que personas que hasta ahora se visten de honorables, están hasta el cuello coludido con ese grupo delictivo, pero mientras llega ese aciago día para Adán, la condena popular no se ha hecho esperar: “El de La Barredora, ahí va el de La Barredora, le gritaron a su paso. El estigma de La Barredora, perseguirá por años al Senador tabasqueño.
                                           OJITOS  
El municipio de Jalapa se ha convertido en un foco rojo para las autoridades estatales, desde que llegó a la presidencia municipal el yerbatero José Manuel Hernández Pérez, pues hay que recordar que en una boda, unos sicarios ejecutaron a otra persona, posteriormente, secuestraron dentro de su casa y desaparecieron al dirigente municipal del SUTSET, el Champions y también desaparecieron al de finanzas del mismo sindicato, hasta llegar al secuestro  de cuatro policías municipales con toda y su patrulla el pasado 20 de agosto, mientras en otras comunidades se dejan carteles por todos lados, lo que representa un claro mensaje para la autoridad municipal de que cumpla el pacto suscrito en la oscuridad.
Manuelito ha decido placearse por varios medios de comunicación, para curarse en salud argumentando que es inverosímil que esté ligado al grupo delincuencial de La Barredora, pero unas cartulinas dejado en otra comunidad denuncia las ligas que la policía municipal mantiene con el citado grupo delictivo, por eso las investigaciones deben realizarse de la cabeza a los pies de la administración municipal.
Las entrevistas de Manuelito con algunos medios de comunicación, nos  recuerdan lo mismo que hacía Hernán Bermúdez, en otros medios de comunicación, donde juraba y perjuraba que la policía estatal no estaba coludido con ningún grupo delictivo, de que se trabajaba para darle seguridad a la población y que los grupos que generaban la violencia eran grupos criollos, locales, y que de ninguna manera se trataba de delincuencia organizada.
El presidente municipal dijo que algunos comunicadores actúan de manera irresponsable, difundiendo que tiene vínculos con la delincuencia que pone en peligro la vida de su esposa y de su menor hijo, que además, le han pedido sobornos, la entrega mensual de cierta cantidad de dinero para no publicar nada en contra de su administración municipal, pero no ha sido capaz de interponer la denuncia penal, ni señalar a quienes presuntamente lo están extorsionando.
La misma expresión de Manuelito, fue lo mismo que hizo Hiram Llergo cuando comenzaron algunas publicaciones en su contra que lo señalaban de encabezar un grupo delictivo que se dedicaba a extorsionar, a secuestrar, a pedir derecho de piso, y el tiempo puso las cosas en su lugar, pues ahora Hiram está preso, acusado de haber sido el jefe de plaza de La Barredora, en donde están inmiscuidos, otros ex-funcionarios públicos del ayuntamiento de Teapa, sobre quienes hay ordenes de aprehensión y ahora andan huyendo.
Manuelito quiso curarse en salud, intentando desmentir que recibió dinero del grupo delictivo La Barredora para su campaña política para ganar la presidencia municipal, pero ni modo que se culpe por cosas que hizo en lo escondido y que no espero que saliera a relucir, por los pleitos de comadres entre dos de sus ex-funcionarios públicos, uno de los cuales amenazó con hacer público algunos audios comprometedores y que después se escondió, mientras lo buscaba persona de ese ayuntamiento, ni modo de que acepte públicamente lo que hizo en lo escondido.
Durante varios años el ahora prófugo de la justicia Hernán Bermúdez, dio decenas de entrevistas a los medios de comunicación, donde juraba y perjuraba que trabajaba para detener a quienes andaban generando violencia, y muchas personas le creyeron, hasta que se destapó la olla de tamal y toda la pudrición salió a relucir, con el resultado de que Hernán no estaba al servicio de la delincuencia, sino que el mismo creo su propia delincuencia La Barredora, y que ahora ha salido a relucir que también cuatro ex-alcaldes del trienio 2021-2024 forman parte  de esa organización criminal.
         
 


 

jueves, 28 de agosto de 2025

INVESTIGAN A UIPE TABASCO


Mientras a nivel internacional la interpol busca por distintos países al jefe de la organización delictiva La Barredora, Hernán Bermúdez, su segundo de abordo, Ulises Pinto, busca convertirse en testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (PGR), el gobierno federal por conducto del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García, ya escudriña a la Unidad de inteligencia Patrimonial y  Económica de Tabasco (IUPE) que en el anterior sexenio encabezó Arturo Abreu Ayala.
De acuerdo a información digna de crédito, existe la presunción que la Unidad de Inteligencia Financiera de Tabasco que dirigió el consuegro incómodo de Adán Augusto López Hernández, lejos de cumplir con los objetivos de dedicarse a prevenir y combatir el lavado de dinero de empresas de dudosas procedencia, fue utilizado para recabar información que le permitiera a la organización criminal La Barredora, tener una lista de empresarios o hombres de negocios que contaran buenos recursos económicos con el objetivo de secuestrarlos o extorsionarlos para hacerse de ranchos, residencias, vehículos, recursos económicos, y toda clase de propiedades que se han detectado que esta organización criminal posee en varios estados del país, entre estos, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.
La Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Tabasco fue creado en el gobierno de Adán Augusto López Hernández, como un organismo desconcentrado cuyo inmediato superior es la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, que estuvo a cargo de Hernán Bermúdez y que lejos de cumplir con su objetivo por el cual fue integrado, de detectar el lavado de dinero provenientes de empresas de dudosa reputación, mediante la recepción y análisis de reportes de operaciones financieras y aplicar mecanismo de prevención para detectar operaciones ilícitas fue la punta de lanza para que la organización criminal pudiera tener información que les permitió realizar sus actividades delictivas.
Para quienes creen que con las ordenes de aprehensión de las principales cabezas de esta organización delictiva, con la detención de varios de ellos, y con la persecución que realiza la interpol en contra de Hernán, hasta ahí están quedando las cosas, resulta que no es así, pues las autoridades federales y locales siguen recabando información para conocer todas las ramificaciones, y complicidades, pues es una gran rede la que fue creada, en las que tienen metidas las manos políticos, empresarios, gasolineros, transportistas, notarios, factureros, y personas que hasta ahora presumen una honradez de la cual carecen, entre otros, que le permitió a La Barredora obtener  propiedades, bienes muebles e inmuebles, y mover millones de pesos a través de diversas empresas con la finalidad de lavar el dinero y que no quedara rastros de que lo obtuvieron por medio de sus actividades ilícitas.
Creado en el gobierno de Adán Augusto López Hernández, La Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Tabasco (UIPE), lejos de ser asignado a la Secretaría de Planeación y Finanzas a como se hizo en el gobierno federal, que su Unidad de Inteligencia Financiera está asignada a la Secretaría de Hacienda,   si bien tenía autonomía para actuar, por alguna razón, quedó asignado a la Secretaría de Seguridad y  Protección Ciudadana de Tabasco, a cargo de Arturo Abreu Ayala, cuyo jefe inmediato era Hernán Bermúdez Requena, y por eso existe la presunción que en vez de servir para lo que fue creado fue puesta al servicio de una organización delictiva que le permitió recabar información confidencial de personas dedicas a actividades productivas.
Al igual como pasó a nivel nacional donde Pabló Gómez, no logró detectar, o si lo hizo, lo guardó herméticamente, de que las casas de cambio, Cibanco, Intercam y Vector, lavaron millones y millones de pesos de grupos criminales del narcotráfico,  y que fue el gobierno de Estados Unidos el que denunció esta irregularidad que llevó a la renuncia del titular de la UIF, en Tabasco pasó algo similar, pues su anterior titular, Arturo Abre Ayala, no detectó el flujo de dinero irregular que se movía a través de algunas empresas, que está inmiscuidas en el lavado de dinero de la organización criminal La Barredora, y si lo detectó guardó sepulcral silencio, por lo que las actuales autoridades tienen la presunción de que ese organismo lejos de cumplir su encomienda se confabuló con las actividades delictivas del ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, que en una dualidad de funciones, mientras se supone luchaba por erradicar las actividades delictivas participando en las mesas de seguridad de Adán Augusto López y de Carlos Manuel Merino, al mismo  dirigía una organización criminal que bañó de sangre a la entidad y que obtuvo millones de pesos p de ganancias producto de sus ilícitas actividades.
De acuerdo a declaraciones vertidas a las autoridades por algunos jefes de plaza de La Barredora, que está sujetos a proceso, era el propio ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, el que se reunía con Ulises, Tomasin, y el Prada, y algunos jefes de plaza, para planear los golpes que iban a propiciar, y era el que señalaba que empresario o persona poseía una buena fortuna, al cual iban a secuestrar o extorsionar para obligarlo a entregar su empresa, rancho, residencias, vehículos o bienes materiales y económicos, que escrituraban ante los Notarios Públicos que las propias autoridades, tienen ya registrados que se prestaron para estas ilícitas actividades.
El ex-secretario tenía toda la información confidencial de la persona que iban a pasar a perjudicar y por ello con el plan elaborado llevaban a cabo sus ilícitas actividades, por eso en el equipo de Omar García que sigue realizando las investigaciones de La Barredora existe la presunción que desde la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica se le filtraba toda la información, y por eso esa dependencia está siendo investigada por el gobierno federal.
Arturo Abreu Ayala fue cedido por la extinta Rosalinda López Hernández, con quien comenzó trabajando  para que se integrarse al equipo de campaña de Adán Augusto López, y posteriormente al crearse esta unidad financiera fue nombrado por el entonces gobernador como su primer titular, pero a la par de esta fusión política su hija se convirtió en novia del hijo mayor del ex-secretario de Gobernación con quien buscaba emparentar, por eso cada vez que puede Abreu, saca la cabeza para defender a Adán, y no puede hacer más, por lo que sigue agazapado como consuegro incómodo.
Con una enorme deuda sobre sus espaldas, por la adquisición de una residencia que no podía pagar, por lo cual estaba desesperado, Abreu Ayala, después de su efímero paso como “periodista” en un medio de comunicación de Tabasco, y después de fracasar en su portal La Región, buscó cobijarse en la política, al lado de Rosalinda López, quien lo ayudó para que fuera funcionario de gobierno en el sexenio de Granier cobijado a la sombra de Humberto Mayans, quien era secretario de Gobierno,  y posteriormente se sumó con Adán Augusto López, y le fue bien, logró pagar todos sus adeudos.
Pero mientras Abreu sigue agazapado, las autoridades federales indagan su posible complicidad con el ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, por la posible entrega de documentación confidencial de personas adineradas a quienes el “·lider” de La Barredora le puso el dedo para ser secuestrado, extorsionado o asesinado si no cedían a las pretensiones, y ya se verá conforme avancen las investigaciones y hubo o no complicidad, y en caso de haberlo ya se verá si el manto protector que ahora tiene Adán, del cual será despojado, alcanza a cubrir al ex-titular de la UIPE.
                                                      OJITOS 
Lo que ya debe estar causando preocupación, entre quienes están agazapados y sus nombres no han salido a relucir en la complicidad que tuvieron con la organización criminal La Barredora, son políticos, empresarios en sus distintas ramas y personas que no tenían dinero y ahora presumen que son adinerados, es el anuncio de que Ulises Pinto, el número dos de ese grupo delictivo se quiere convertir en testigo colaborador de la Fiscalía General de la República y con ello aportar, pelos y señales, de quienes desde las sombras le sirvieron y le siguen sirviendo a La Barredora.
De aceptar la PGR la propuesta del ahora detenido, sin duda, aportará mucha información, y saldrán a relucir nombres, de quienes ni se imagina, se han dedicado al lavado de dinero, formaron empresas de distintas clases, por lo que también se deduce podría aportar mas información sobre el senador de la República, Adán Augusto López, ahora si con pruebas sobre su participación en la creación de la organización delictiva, como de sus cercanos colaboradores, como Caliche y hasta de su hermana Silva, quienes se presumen están implicados en el lavado de dinero producto de las actividades delictivas de La Barredora.
La propuesta de Ulises a la PGR, es similar a la que refirió en una de sus columnas el periodista Héctor de Mauleón, sobre lo que pretendió realizar  Hernán, pero con las autoridades estadounidenses.
El periodista refiere que durante su huida, estando en Puerto Rico, Hernán, intentó hacer contacto con elementos de la DEA para buscar convertirse en testigo protegido en el vecino país del norte y entregar toda la información confidencial que posee y que involucra a diversos políticos.
Si la PGR acepta la propuesta de Ulises, y si Hernán en el exilio, en algún país donde debe estar encondido, o como se supone está ocultó en Isla Caimán, con quien México no tiene tratados de extradición, logra entablar contacto con la DEA o con la CIA y se entrega a las autoridades de Estados Unidos, con tal de salvar su vida, sin duda el mayor perjudicado sería el Senador de la República, Adán Augusto López Hernández, por lo que los días de martirio no habrá terminado sino que se va acrecentando, porque estas dos cabezas de La Barredora, conocen las entrañas de las mismas, y pueden arrojar toda la información fidedigna para conocer la escala de corrupción, no solamente entre la clase política tabasqueña, sino de otros estados y hasta del país.
Sin duda los días sin dormir del Senador son brutales, sabe que si Hernán o Ulises, cantan todo lo que saben, no solamente él saldrá perjudicado, sino también sus principales colaboradores y hasta miembros de su familia. El karma siempre se cumple, el karma se encarga de cobrar las afrentas, y el Senador López que ha pecado de soberbia, sabe que una cárcel, no de México, sino de Estados Unidos lo espera, solo es cuestión de tiempos.
                                 VISORCITO 
      
Chepe Olán, alcalde de Jalpa de Méndez, y pariente del dirigente estatal de Morena, el brujo Selván, no solamente dio la nota periodística sino que fue tendencia en redes sociales, pues no rebuznó, con perdón del burro, porque Dios es grande.    
Una simple pregunta de parvulito de primaria, bastó para que se conociera, que si así como habla, que no puede hilar sus pensamientos gobierna Jalpa de Méndez, pobre municipio, ahora se entiende porque su secretaria particular en vez de ceñirse a la austeridad republicana, se dedicó a publicitar su ostentoso viaje de Europa. A Chepe Olán nadie le hace caso, porque no sabe mandar.  

lunes, 25 de agosto de 2025

LA MALDICION DE LA CORRUPCION SIGUE A JONUTA



Como síndico de Hacienda del ayuntamiento de Jonuta, María Soledad Villamayor Notario, se dio a la tarea de evidenciar los actos de corrupción que venía realizando el alcalde Eric Garrido Argáez, al negarse firmar documentos de pagos que para ella se estaba realizando en forma irregular, lo que propició un enfrentamientos entre ambos, por lo que la maestra fuera marginada por el chivo.
Este enfrentamiento por los actos irregulares del chivo Garrido que la maestra Villamayor que en su calidad de sindico se negó a avalar porque estaba dañando la hacienda municipal con sus actos de corrupción, pronto escaló a otros niveles, interviniendo el entonces secretario de Gobierno, Guillermo del Rivero para conminar a la síndico a que dejara de lado sus denuncias porque no era conveniente para la administración pública estatal que en un ayuntamiento hubiera un enfrentamiento entre el alcalde y la responsable de supervisar los recursos públicos, prácticamente le pidió que se hiciera de la vista gorda e hiciera las pases con el chivo Garrido, pero María Soledad Villamayor ante la violencia que ejercía en su contra el alcalde Eric Garrido lo denunció ante las instancias correspondientes logrando que fuera sancionado por violencia política en razón de género.
Con su actitud de no avalar los actos de corrupción del alcalde, la maestra Villamayor Notario, se granjeó simpatías dentro de la población, muchas personas vieron con agrado que la síndico de Hacienda se desmarcara de los actos de corrupción que venía cometiendo Eric Garrido, la consideraron una mujer honesta, honorable, que bien merecía la pena de apoyarla en sus pretensiones de ser la candidata a la alcaldía por Morena, por eso cuando logró su nominación a dicho cargo, cientos de jonutecos lo festejaron y decidieron avalarla con su voto para que se convirtiera en la presidenta municipal con la esperanza de que actuaría de forma diferente a sus antecesores, que con ella vendría el progreso del municipio, porque ahora sí, el dinero público para obras y servicios de los habitantes del municipio llegaría a su destino y se concluirían al cien por ciento, y se acabaría con los mismos vicios de corrupción, e enriquecimiento ilícito de los anteriores alcaldes, que además, se han quedado sin castigos.
Con una aureola de decencia, de honestidad, la maestra Marisol Villamayor llegó a la alcaldía, pero es muy claro el refrán que dice: “más pronto cae un hablador, que un cojo” o “el que escupe para arriba, en la cara de le cae”, que a diez meses de su administración, como si no bastara verse en el espejo del chivo Garrido que ahora está pariendo guaco por la reprobación de su cuenta 2023, mas la 2024 que existe la alta posibilidad de que sea reprobada, está cometiendo las mismas irregularidades, los mismos vicios de desviación de recursos públicos, de nepotismo, de tráfico de influencia y de todas esas irregularidades que huelen a corrupción que en el pasado le diera prurito o comezón, que le propició un enfrentamiento con el ex-alcalde Eric Garrido.
Desde la conformación de su gabinete, donde metió mano su esposo, Armando Narciso Correa Pérez (A) Tuko, al imponerle al director de Obras Públicas, Juan de Dios, que por cierto son consuegros y al secretario del ayuntamiento, Juan Choca Garrido, los conocedores de la política se dieron cuenta, quien realmente mandaría en el ayuntamiento, y lo que vendría para el sufrido pueblo de Jonuta, que sería otro trienio de desgracias, donde nacerán nuevos ricos.
Como suele suceder en política, el desencanto de varios líderes sociales, cuando vieron la conformación del gabinete, fue evidente, pues se incluyeron a directores que jamás participaron en la campaña, que no quemaron suela y resultaron ser los beneficiarios, mientras a quienes la maestra les prometió darles cabida en algún cargo dentro de su administración, por lo que se metieron de lleno a promover el voto para que ganara, fueron colocados en lista de raya con un salario miserable.
Con el pregón, de que se debía respetar la austeridad, ahora convertida en ley, la alcaldesa redujo dos veces los salarios a los directores, subdirectores, supervisores, jefes de departamentos, y despidió a trabajadores del ayuntamiento, pues uno de sus primeros actos que evidenciarían la frivolidad de su administración a los pocos meses de haber llegado al cargo, fue el viaje de placer que realizó en el mes de marzo a la ciudad de México para ver en primera fila el espectáculo de Shakira en vivo, en donde estuvo acompañada de si hija, la presidenta honoraria del DIF-municipal.
A diferencia de sus anteriores viajes, entre ellos cuando se realizó una concentración de la presidenta de la República, donde viajó en calidad de alcaldesa para lo cual lo realizó en los camiones polleros de viajes Hilda, para acudir al concierto de Shakira, doña María Soledad y su hija viajaron de primera clase de ida y de vuelta, demostrando que la austeridad le valía, un comino y mientras se los aplicaba a su personal, ella se daba la buena vida.
El velo de honestidad y de la austeridad se le ha caído de la cara a la maestra, demostrando que su enfrentamiento con Eric Garrido, es porque no tenía participación en sus bisnes, pronto se olvidó del combate a la corrupción, porque a solo diez meses de la administración municipal, resulta que Tuko, su marido, que tiene injerencia en la administración municipal, adquirió un rancho en varios millones de pesos, lo que está causando revuelo entre la población jonuteca, que no alcanza a entender, como la maestra cayó en lo mismo que decía combatir, que es la corrupción, pues ya en el poder le está permitiendo a su consorte que se despache con la cuchara grande.
El rancho San Cristóbal que se ubica cerca de la comunidad de Monte Grande, Jonuta y que perteneció al difunto ingeniero Manuel García, conocido como Pirul, fue comprado en varios millones de pesos por Armando Narciso Correa, quien además sin mayor recato lo presume, lo que hace suponer que de alguna parte salió el dinero para adquirirlo, justo cuando su mujer, María Soledad Villamayor, le aprieta el cinturón a todos los funcionarios de su administración al reducirle sus salarios, argumentando que se debe de cumplir con la ley de austeridad, pero eso solamente es válido para el personal, porque para la maestra y su familia haber llegado a la alcaldía representa el cuerno de la abundancia.
Sobre la adquisición del rancho San Cristóbal, que ahora es propiedad del Tuko, ya se sabe a nivel estatal, pues cuenta uno de los enterados que durante la pasada visita del gobernador a Jonuta, se comenzó a repartir como botana, un queso que se hace en la región para que los presentes la degustaran, y cuando se lo ofrecieron al secretario de Gobierno, Pepín López, este como una especie de sorna exclamo: “tan rápido ya está produciendo el rancho”, que sin duda fue en alusión de que ya sabe lo que está pasando en Jonuta.
La maestra y su marido pueden dar mil excusas sobre la adquisición de este rancho, de que tienen dinero para comprar eso y mas, pero cuando la adquisición se realiza cuando ella es presidenta municipal, no hay mas para donde apuntar que se trata de un acto de corrupción, que a diez meses de la administración municipal la mejor obra que hicieron fue la adquisición del rancho San Cristóbal, porque están en el cuerno de la abundancia.
La maestra que se rasgó las vestiduras condenando la corrupción en la que estaba montado el chivo Garrido, se le olvidó la honradez, y también decidió torcer el rumbo y entrarle a lo mismo que combatió en la pasada administración municipal, la corrupción, pues est´ña visto que en arcas abiertas hasta el mas honrado peca.
Pero no es solamente la corrupción la que está caracterizando a la administración municipal de María Soledad Villamayor Notario, sino también la inseguridad, y el brutal tráfico de influencias, en donde también participan sus hijos, que como se ha visto en otros sexenios, son los hijos de políticos quienes terminan enterrando a sus padres.
La semana pasada, un trans identificado como la Monse fue ejecutado a balazos en la cantina “El Campesino” de la cabecera municipal. Se cuenta que a las 8:50 de la noche, dos sujetos a bordo de una motocicleta, llegaron a la cantina y directamente entraron y ejecutaron a la Monse y se fueron tan tranquilos a como llegaron, mientras que la policía municipal brilló por su ausencia y media horas después llegó una patrulla para acordonar el área en espera de los elementos de la Fiscalía, como en la época del chivo se siguen realizando ejecuciones y la policía municipal, algunos de cuyos miembros están al servicio de un grupo delictivo, no detienen a nadie.
El martes 19 de agosto, el ayuntamiento de Jonuta vivió en silencio el accidente que tuvo el hijo mayor de la maestra Marisol Villamayor Notario, tanto el director de Seguridad Pública y el responsable de tránsito del estado en el municipio, se quedaron callados, se convirtieron en cómplices silenciosos pues ni siquiera elaboraron el parte accidente.
Según se sabe, el hijo de la edil, el ingeniero José Armando Correa Villamayor, funcionario del SAT, en uno de sus acostumbrados arrebatos violentos, tuvo un conflicto con su señora madre, tuvieron una fuerte discusión, precisamente porque ella se hace de la vista gorda y le permite excesos al Tuko, incluso, que tenga relaciones extramaritales, de la acalorada discusión y molesto porque como no tenía su camioneta a la mano, (la traía el trabajador de su negocio de alimentos para ganado), prestó el auto de una de las escolta de Seguridad Pública asignada a la protección de la presidenta municipal; la policía Rosa Herrera Reyes, no le quedó de otra mas que prestarle su vehículo, Aveo gris a José Armando a quien todos en Jonuta conocen como el apodo de El Chimi, quien salió de Jonuta enfurecido rumbo a Villahermosa en compañía de su esposa.
En la zona de Monte Grande, por el exceso de velocidad con que conducía El Chimi, perdió el control del vehículo, saliéndose de la carretera, dio varias vueltas, la unidad quedó con las llantas hacia arriba. Su actual pareja, Natalia Isamar Acosta que para completar el cuadro de nepotismo, es funcionaria del DIF- municipal, corrieron con suerte, solamente resultaron con golpes menores, y desde luego, el susto. No hubo parte de novedades, todos callaron como parte de la complicidad y el tráfico de influencias que antes combatía María Soledad Villamayor.
Pero como si fuera una maldición, la historia se repite, El Chimi no entendió que los arrebatos emocionales, o sea el encabronamiento, solo causan problemas; hace mas de una década, cuando Armando Narciso Correa era alcalde, a la altura de Bajadas Grandes, su hijo José Narciso Correa Villamayor, con quien había tenido una acalorada discusión, propició un accidente vehicular en donde perdió la vida su novia, prácticamente la mató al ser responsable del accidente de tránsito.  
En esa ocasión, gracias al tráfico de influencias de su padre, pudo librar la cárcel al resultar culpable, logrando además, apaciguar los ánimos de los padres de la joven muerta en el accidente automovilístico, y quizás por ese cargo de conciencia es que la madre de la extinta joven de nombre Martha, ahora es funcionaria del área jurídica del ayuntamiento de Jonuta. pareciera que también pese una maldición sobre el pueblo de Jonuta, pues cuando parecía que el estigma de corrupción del chivo Garrido que ahora llora como Magdalena por la reprobación de su cuenta pública 2023, quedaría desterrado, no se fue, sino se remasterizó el gobierno municipal de María Soledad Villamayor Notario, a tan solo diez meses de haber llegado al cargo.



jueves, 21 de agosto de 2025

EL CHIVO GARRIDO, CARNE DE PRESIDIO


Durante varias visitas al Organo Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), Eric Garrido Argáez, buscó infructuosamente llegar a un acuerdo político, con el fiscal Juan José Peralta Fócil para que el daño causado al erario público del ayuntamiento de Jonuta, equivalente a mas de 60 millones de pesos fuera perdonado, y en todas esas visitas se le hizo ver que solamente se aplicará la ley de la materia, porque tuvo suficiente tiempo para resarcir las observaciones que están en firme, pero no pudo hacerlo, no quiso hacerlo, o le valió hacerlo, y las que presentó como solventación no tenía los soporte financieros, ni de comprobación, por lo que estaban como hechos consumados.
De la misma forma, de quien en su calidad de presidente municipal, el chivo Garrido  se jactaba de ser su padrino político, su tío, y su protector político, pero que ni siquiera metió la mano para ayudarlo a convertirse en candidato a la alcaldía de Jonuta, pero que si fue beneficiario de ese ayuntamiento, César Raúl Ojeda Zubieta, una vez instalado como funcionario de Petróleos Mexicanos, infructuosamente por la vía telefónica intentó entablar un diálogo con el titular del OSFE, Juan José Peralta Fócil, para pedir ayuda por su sobrino Eric Garrido,  recibiendo como respuesta un gracias y que después sería buscado, ya que el titular de ese organismo estaba dedicado a visitar a los alcaldes de los municipios para brindarle capacitación a sus funcionarios públicos para explicarles y que entendieran que debían ceñirse al marco de la ley de la materia, que también deberían aplicar la ley de austeridad para después no ser sancionados,  porque a diferencia del anterior fiscal acusado de recibir sobornos y cochupos sin que nadie recibiera castigo, el OSFE si aplicaría las normas jurídicas existentes, y el funcionario que cometa alguna irregularidad si será sancionado.
La cuenta pública 2023 del ayuntamiento de Jonuta, fue reprobada por la actual legislatura en diciembre del año pasado, debido a que en el informe técnico entregado al Congreso local por el  Organo Superior de Fiscalización del Estado  en agosto de 2024, había sugerido su no aprobación ante la falta de comprobación de gastos de más de 60 millones pese a que se le insistió al ex-alcalde, Eric Garrido para que entregara la documentación comprobatoria, por lo que se sobre entiende que fue el anterior fiscal, afín al gobierno que encabezó  Adán Augusto López y prosiguió Carlos Manuel Merino, el que le tendió la cama, y el actual titular del OSFE  solamente le está dando seguimiento, por lo que queda en claro,  que por alguna razón, que el Chivo dice ahora que fue porque no pagó sobornos, lo dejaron sufriendo en este valle de lágrimas, que como vulgarmente se dice en nuestro argot “lo dejaron pariendo guaco”, y vaya manera de dejarlo pariendo, intranquilo, en zozobra, que hasta perdió el equilibrio y la razón, si alguna vez lo tuvo, lo perdió, al publicar en redes sociales hace unos días, un “pronunciamiento” sobre su cuenta, que más bien se interpretó como una forma desesperada de llamar la atención e intentar victimizarse, como si realmente tuviera razón, para lograr el perdón, cuando en los hechos, los mismos habitantes del municipio de Jonuta, una vea que dejó en cargo, le comenzaron a publicar las obras públicas que dejó inconclusa, en varias comunidades, como las calles que reportó como pavimentadas y que resulta sigue de terracería.      
Hay personas que conocen al chivo y que  dicen que ese pronunciando que hizo en redes sociales, lo debió haber hecho borracho, otros que lo hizo desesperado, unos más que es una amenaza que se va a otro partido, otros más, que le falló su protector Ojeda, que no lo puede proteger porque no tiene capacidad de interlocución con el actual gobierno, en resumida cuenta cualquiera que haya sido los motivos por el cual decidió publicar, eso no cambia la decisión del OSFE de hacer valer la ley, de lograr el resarcimiento del daño al erario público municipal, de aplicar las sanciones administrativas y de darle vista a la Fiscalía General de Justicia para que haga lo conducente, no solamente contra Eric Garrido, sino también contra los ex-directores del ayuntamiento que participaron en el atraco que teniendo asignado los recursos públicos a sus respectivas áreas dejaron que el ex-alcalde lo dispusiera a sus anchas.
Hace unos días Eric Garrido publicó lo siguiente: “Es tiempo de hacer un pronunciamiento respecto a la reprobación de mi cuenta pública correspondiente al año 2023.
He guardado prudencia en hacerlo esperando ser autorizado por quien en mi partido puede permitirlo y dado que según advierto ese momento nunca llegará, a mi pueblo de Jonuta y a la opinión pública le hago saber:
La cuenta pública 2023 me la reprobaron por ser un presidente honesto que no me presté a la corrupción de pagar a los mercenarios auditores del OSFE un peso durante mi gobierno y por no ser un presidente ignorante y señalarle al OSFE que no tienen facultades para auditarme obras hechas con recurso federal 
por ser una facultad exclusiva de la federación (razón por la que no les entregue ningún expediente de obra), ellos, los del OSFE lo saben porque ya la suprema corte de Justicia de nuestro país definió criterio en ese sentido y aún sabiéndolo se empeñan en ejercer facultades que la ley no les confiere con la intención de causarme un perjuicio, (inhabilitarme) para con ello sacarme de la contienda
electoral del 2027 y así los encargados de imponer candidatos saqueadores, puedan imponer a quienes ellos quieren para seguir sangrando a nuestro querido municipio. El OSFE sabe que ejercer facultades que la ley no les confiere con intención de perjudicar a alguien es un delito y más tarde o más temprano tendrán que rendir cuentas ante la Ley.
A mí me pueden reprobar las cuentas que quieran, pero con eso no me quitan el cariño y reconocimiento de mi pueblo de ser el presidente que transformó Jonuta y que les abrió los ojos de para cuando alcanza el dinero de nuestro municipio”.
Fíjense nada mas las patrañas que escribió el Chivo, dice que ha sido prudente esperando la autorización de su partido, ¿pero a cuál partidos de ellos se refiere?, porque en Jonuta todo se sabe, suponiendo que siga siendo militante de Morena, porque anda recorriendo el municipio informando que será candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal.
Dice que es honesto, pero parte de la honestidad es la conservación de la familia y el chivo terminó despedazando su matrimonio, al grado que aun siendo su ex-mujer presidenta del DIF-municipal ordenó que le sacaran sus cosas de la oficina y la cerraran con candado. Su amnesia es la muestra de su honradez. 
Acusa que los auditores del OSFE de la anterior administración que lo auditaron son mercenarios y que por no pagarles, vino la reprobación de su cuenta, pero hasta ahora, a pesar de que Eric es abogado, se supone que conoce de derecho no ha iniciado ninguna demanda penal, no contra el actual OSFE, sino el anterior cuyo titular es Alejandro Alvarez,  
Reconoce que no entregó al OSFE los expedientes de obras de su administración municipal porque ésta carece, según él, de facultades para auditar los recursos públicos federales, pero ya recibió un portazo en plena nariz que demuestra su ignorancia jurídica, pese a ser abogado, pues el presidente de la Barra y Colegios de abogados de Tabasco, Víctor Hugo Reyes, ha dejado en claro que el Organo Superior de Fiscalización de Tabasco si es competente de acuerdo al segundo párrafo del artículo primero de la Ley de Fiscalización, que puede revisar y fiscalizar todas las fuentes de financiamiento, ya sea recursos federales, estatales y municipales, contrataciones, subsidios, donativos, fideicomisos, fondos, mandatos, asociaciones públicas o privadas, o cualquier otra figura jurídica u otorgamiento de garantías sobre empréstitos, ya que la Ley de Fiscalización de Tabasco, si establece la fiscalización de recursos federales a diferencia de las leyes de Chiapas y Tlaxcala, donde existen otras normativas, y en las cuales se basa el chivo Garrido para decir que el OSFE no está facultado, razón jurídica por la cual las obras públicas del ayuntamiento de Jonuta realizadas en 2023 con recursos federales si fue sujeta a fiscalización y por lo tanto el ex-alcalde, carece de razón, esta atrapado en su propia trampa,  no tiene para donde hacerse porque está sujeto a la legalidad de la fiscalización, aunque lo haya hecho, quienes integraron el anterior Organo Superior y que el actual se está encargando de que sean cumplidas al pie de la letra. 
El presidente de la Barra dejó en claro, que las controversias constitucionales que interpusieron síndicos de los ayuntamientos de municipios de Chiapas y Guerrero que analizaron la primera y segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en cuanto a sus leyes de fiscalización, en el sentido que para fiscalizar y sancionar conductas irregulares tratándose de recursos federales, la competencia es exclusiva de la Auditoría Superior de la Federación, porque así está establecido en sus leyes, pero en cambio la de Tabasco si contempla la fiscalización y las sanciones a que se hagan acreedores, los servidores públicos que la violan, pero además, la Suprema Corte, no declaran la inconstitucionalidad de las leyes de ambos estados, sino únicamente declaran la invalidez de los procedimientos y de los acuerdos de los Congresos, dado que sus leyes los constriñen a la firma de los acuerdos de coordinación.     
Pero por si quedara dudas, los artículos 40 y 41 de la Constitución de Tabasco otorga facultades y atribuciones al OSFE de fiscalizar y revisar todas las fuentes de financiamiento del presupuesto de egresos del estado, que se ejercen para el desempeño de la actividad institucional.
El chivo Garrido no tiene para donde hacerse, en su escrito dice que lo quieren inhabilitar para que no participe en el proceso electoral de 2027, pero eso no es cierto, sabe que es carne de presidio, sabe que existen todas las posibilidades de que vaya a prisión, no como chivo expiatorio, sino para sentar un precedente en la actual administración, de que ningún funcionario público debe robarse parte del presupuesto destinado para llevar obras y beneficio a la población, por lo tanto, Eric Garrido que ya se siente con un pie en la cárcel, porque ha buscado acuerdos y como respuesta ha obtenido que se ajuste a la ley, sabe que se lo aplicarán, al igual que sus ex-directores que son corresponsables del daño a las finanzas públicas y por eso busca victimizarse, porque no habrá perdón solamente la estricta aplicación de la ley.
Ya veremos cuando el chivo esté en la cárcel quienes serán sus verdaderos amigos, que  cuando menos le lleven su cigarrito y su refresco.
Pero esto no termina, si la cuenta pública 2023 de Eric Garrido fue reprobada por un desfalco de mas de 60 millones de pesos, ya corre la versión que su cuenta 2024 que será analizada por el Congreso entre los meses de noviembre y diciembre de este año, contiene mas irregularidades y que el monto del quebranto financiero es superior a la reprobada, que rebasa los 80 millones de pesos o algo mas, por lo que también se le reprobará para redondearle su posible estancia en la cárcel. El chivo está acorralado.
                                        OJITOS 
En el espejo del chivo se deben ver los actuales alcaldes, porque sobre aviso no hay engaño el titular del OSFE les ha dejado en claro que se aplicará la Ley de Fiscalización a cualquiera de ellos, además, que sobre todo, deben observar la Ley de Austeridad.
                                        VISORCITO  
Pero aun estando el chivo a punto de ir a la cárcel, tal parece que la presidenta de Jonuta, María Soledad Villamayor Notario, no lo entiende y permita que su consorte el Tuko le meta las manos al presupuesto y ya se habla de la compra de un rancho por la zona de Monte Grande. Pero eso merece mas espacio, y ya se los detallaremos como está el hurto al presupuesto público del ayuntamiento. Pobre municipio de Jonuta, parece una maldición que quienes llegan a la presidencia solo piensen en hacer millonarios a costa del sufrido pueblo.
 

miércoles, 20 de agosto de 2025

CALICHE EL FLANCO DEBIL DE ADAN




Mientras los seguidores del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, festinan de que salió fortalecido de su reunión con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, por lo que seguirá al frente de la Jucopo, también han  salido a relucir versiones que señalan que uno de sus hombres de confianza, Carlos Iñiguez Rosique, es investigado al más alto nivel por el secretario de Seguridad y Protección  Ciudadana de México, Omar García Harfuch  porque era el cobrador de la mafia, el que recibía del jefe de La Barredora, Hernán Bermúdez Requena, sumas millonarias que era producto de los ilícitos que cometía la organización delictiva.
La permanencia de Adán Augusto López al frente del Senado de la República está sostenida con alfiles, en espera de que se calmen las aguas, pues si bien la presidenta de la República hizo lo que políticamente se debe de hacer para buscar mantener la unidad en su partido, Morena, realizando una reunión con los presidentes de la Jucopo del Senado y la Cámara de Diputados, Adán Augusto López y Ricardo Monreal  para lo que viene es que es la reforma electoral, por la otra parte, ha dejado que su hombre de confianza, Omar García  Hartuch sigue de lleno en las investigaciones contra La Barredora, apoyando al gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez para que la tranquilidad vuelva al estado, investigaciones que no solamente están centrados en la detención de loas principales lideres de esta organización delictiva, sino que también está enfocado en el apoyo político que tuvieron por parte de un grupo de dinero, como la forma en que lavaban el dinero por parte de un grupo de empresarios gasolineros, constructores, abarroteros, como a notarios que realizaron decenas de escrituras para esta organización criminal.
Entre los investigados se encuentran Carlos Iñíguez Rosique, que es pieza clave en el movimiento de dinero de Adán, con políticos, empresarios, constructores, líderes sociales y hasta periodistas, a quien ahora varias publicaciones lo están ligando como el cobrador de la mafia, como el que recibía millones de pesos producto de la actividad criminal de La Barredora, por eso aunque ahora aunque se niegue que pretende regresar como diputado al Congreso local para tener fuero, una vez que se compruebe su participación como lavador del dinero público, y con ello el Senador hay no pueda encubrirlo, en ese momento se verá Caliche obligado a regresar para intentar protegerse desde el Congreso local, aunque prácticamente sería imposible que logre el cobijo estatal pues ante una petición de desafuero la mayoría morenista actuaría de acuerdo a las circunstancias políticas del momento, y lo mas probable es que ni ahí, en el Congreso logre su protección.
Caliche al igual que Carlos Manuel Merino Campos, han sido dos hombres de confianza de Adán Augusto López Hernández, siempre han caminado agarrado de las manos del Senador, quien les consiguió cargos públicos, por ejemplo, Caliche fue director de Administración del Instituto Electoral producto de una negociación que por medio de su extinta hermana Rosalinda logró hacer para que este moviera las finanzas del órgano electoral, mientras que Carlos Manuel también fue funcionario electoral en el IEPCT, por lo que los tres están ligados indisolublemente, y lo que pase con Adán si es que se va al exilio político para intentar salvarlo de las garras del tío Sam, era la suerte que ellos también correrán, ya que ahora están metidos en el ojo del huracán.
En Tabasco, durante el pasado proceso donde se eligió al candidato presidencial de Morena, y muchos creían que Adán Augusto López tenía en la bolsa esa candidatura, y que sería presidente de la República, fue evidente la mano de Caliche moviendo millones de pesos para subsidiar a quienes promovían la imagen de la Corcholata, que luego de ser derrotado se centró en la entidad para intentar imponer a su candidata a la gubernatura.
Caliche fue el que encabezó la embestida en contra del actual gobernador para impedir que durante la interna fue postulado como candidato al gobierno estatal, cooptando con recursos económicos a líderes sociales y comunicadores que furiosos se lanzaron contra May para impedir su ascenso, pero no les alcanzó y volvieron a caer derrotados, por eso los hay seguidores de Adán Augusto López que se han atrevido a opinar que lo que está pasando, que la percusión en contra del grupo criminal La Barredora, cuyo principal líder es Hernán Bermúdez, hoy prófugo de la justicia es una venganza política de Javier May contra el senador, cuando vil miopes políticos se niegan a reconocer, que todo es producto de una acción criminal que a regado de sangre a todo Tabasco, y lo que el gobernador junto con el gobierno federal está haciendo, no mas que devolver la paz y la tranquilidad al estado, y en esta acción de seguridad están cayendo los implicados y caerán otros más, que por enriquecerse vilmente hicieron alianzas con el crimen organizado.
Las lecturas políticas, sin apasionamiento, debe verse con toda claridad en este momento, hacia donde camina la correlación de fuerzas, primero, hay que observar la reunión que sostuvo el gobernador Javier May, con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de mucha cordialidad, de plena confianza, ambos aparecen en las fotografías sonriendo, y dejando en claro que su reunión fue para analizar el tema de seguridad, de lo que sigue pasando en Tabasco y del pleno apoyo del gobierno federal para seguir trabajando en torno a la seguridad del estado, sin duda los bemoles de La Barredoras y sus alcances políticos y financieros salieron a relucir.
Segundo, también hay que observar la reunión que la presidenta sostuvo con los presidentes de las Jucopo del Senado, Adán Augusto López y la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, que fue obligado para mandar al mensaje a la nación y los morenistas, de que no hay división, de que todo es camaradería, de que Adán seguirá al frente de la Junta de Coordinación del Senado, de que no pasa nada, cuando si está pasando. A diferencia de la reunión de la presidenta, donde aparece sonriendo al lado de May, en la otra reunión, aparecen los tres juntos pero distantes, no hay sonrisas, solo la foto para aparentar la unidad, y eso cuenta mucho, eso quiere indicar que si bien la reunión era necesaria como parte del protocolo presidencial para mandar el mensaje de unidad, en los hechos, se puede ver como una simulación, esa reunión fue  para calmar las aguas, de que nada pasa, cuando si está pasando, en para ganar tiempo, si es que la presidenta quiere salvar a Adán de las garras del gobierno norteamericano y decide mandarlo, como tablas de salvación a una embajada, a cualquier país lejano, donde no pueda causar problemas y sus seguidores, que por cierto hay quienes lo han abandonado, se queden en el limbo.
En política, los agravios no se olvidan, se puede simular, se puede decir o aparentar que no pasa nada, de que no se están tomando acciones en contrario, cuando si se está haciendo, y es que Adán le debe muchos agravios a la presidenta de la República, se creyó que el manto protector del ex-presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sería permanente, que burlarse de quien gobierna el país no traería consecuencias, no cuidó las formas, no cuidó su cola y estela de corrupción, por eso, sintiéndose todopoderoso desde que Javier May y su grupo se abrió a favor de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial, comenzaron los agravios, los desplantes, se acuerdan que los que se manifestaron a favor de la presidenta, fueron corridos del gobierno estatal, por el entonces gobernador Carlos Manuel Merino, que solamente era el  encargado de cuidarle la plaza a su jefe Adán, quien se fue a la secretaría de Gobernación y desde ahí seguía mandando en Tabasco.
Las señales son claras, solo los miopes o ciegos no la ven, la presidenta está ganando tiempo, la reunión fue para enviar la señal de unidad que en este momento se requiere con urgencia para calmar las turbulentas aguas de la política, pero de ninguna manera es una ratificación plena de que Adán Augusto seguirá al frente del Senado, porque cada día que pasa le causa daño al Poder Legislativo, y confirma que el gobierno tiene nexos con la delincuencia organizada a través de sus principales líderes políticos.
Las señales son claras, si las investigaciones en torno a Carlos Iñiguez Caliche y Carlos Manuel Merino,  los eslabones de Adán, los que manejan los millones de pesos, los está escudriñando el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García, cercanísimo a la presidenta, es para amarrar como el chanchamito, lo que viene, es para seguir apretando al Senador, porque son sus flancos débiles, es para que entienda o se va voluntariamente al exilio o sus hombres de confianza van a la cárcel, lo que implicaría que el Senador como cómplice también corra el mismo camino, le quieren dar una salida digna, antes que el tío Sam por medio de una orden judicial exija su detención, pero Adán empecinado y soberbio como es, se niega a ver la señal, que será su triste destino.
Tan fácil que la presidenta le diga a su secretario de Seguridad que detenga todas las investigaciones o que no se hubiese emprendido acción penal contra Bermúdez. La decisión está tomada solo es cuestión de espera, en tanto el Senador la bebe o la derrama, es un tanto parodiando a la delincuencia organizada cuando presiona, dinero o balazos.
                                      OJITOS
Lo que acaba de suceder en el municipio de Jalapa, demuestra fehacientemente que el alcalde el yerbatero Manuelito está hasta la nuca embarrado con la delincuencia organizada, pues una facción de La Barredora le acaba de mandar el mensaje de que cumple o plomo con él.
Los policías Jesús David Gallegos Silván, Natividad Palacios Pérez, Jesús  Manuel Domínguez Alvarez, y Sergio Vidal Landero, quienes realizaban su guardia a bordo de una patrulla, vivieron en terror, pues sin esperarse fueron rodeados por varias camionetas de donde descendieron varios hombres portando srmas de grueso calibre, quienes los amagaron para despojarlos de la patrulla a la cual le prendieron fuego para mandarle un mensaje al director de Seguridad Pública, que es un mensaje implícito para el presidente de que si cumplen por las buenas o por las malas con el trato.
El parte de novedades dice lo siguiente: “refieren parte  los compañeros que le llegaron más de 12 camionetas tipo Suburban, Durango, Mazda que trae un objeto de fierro de punta, son jóvenes la mayoría y venía un chaparrito al Mando de todos, refieren los elementos que le decían de la *T* que no les hicieran nada a ellos, al mismo tiempo que quemaran la patrulla.
• La Móvil la acabamos de encontrar en la ubicación que acabo de subir.
• Las armas que se llevaron son largas y cortas.
El mensaje es claro: “Que sigue Código y de la Guardia Nacional que ya lo traen ubicado que se deben de alinear”, al mismo tiempo le decía a los elementos que ellos trabajan para la Barredora.
Y es que el presidente no solamente se comprometio a lavar dinero, sino a permitir que los delincuentes se muevan si problema por el municipio, pero las incursiones de la Guardia Nacional como de otras corporaciones, no les permite el libre tráfico, y como el yerbatero al morir el Monster creyó que todo quedaba saldado ya vio que no es así, por lo que tiene que cumplir poniéndose al margen de la ley.
Cada día que pasa cobra fuerza la versión de que el primer municipio donde habrá un concejo municipal será en Jalapa y que el alcalde y algunos de sus directores correrán la misma suerte de Hirám Llergo que ahora se sabe era jefe de plaza de La Barredora en Teapa, utilizando la estructura del ayuntamiento, pues involucró a otros ex-funcionarios. El yerbatero se ha colocado en el ojo del huracán.
  
 

lunes, 18 de agosto de 2025

STAIUJAT EVIDENCIA OPACIDAD DEL RECTOR


Contrario a lo que pregona en sus discursos, de que los recursos económicos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco se maneja con transparencia y honestidad, como una caja de cristal, cuando en realidad es todo lo contrario, hay opacidad y corrupción,  hoy lunes el rector Guillermo Narváez Osorio tendrá un día muy agitado, pues la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de intendencia de la UJAT ha llamado a sus agremiados a realizar una marcha mitin frente a la rectoría ante las constantes violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.    
En protesta a la violación de sus salarios y el pago a las prestaciones contraídas en el Contrato Colectivo de Trabajo el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (STAIUJAT) ha convocado a sus trabajadores para que hoy lunes a partir de las ocho de la mañana realicen una marcha mitin frente a la rectoría para exigirle a Guillermo Narváez Osorio el cumplimiento de las disposiciones legales que ha venido violentando.
Desde el pasado jueves 14 de agosto, la dirigencia del SPIUJAT que encabeza Lino Animas Ríos, como secretario general y Eduardo Guadalupe Pérez Jiménez, en su calidad de secretario de Organización y Propaganda, signaron un oficio mediante el cual convocan a todos sus agremiados para que hoy lunes 18 de agosto se presenten en la explanada de la rectoría de la UJAT para realizar una marcha-mitin en la cual denunciarán la violación a sus derechos laborales y los atropellos de los que han sido objetos por parte del rector, Guillermo Narváez Osorio,  quien en múltiples ocasiones ha violentado el Contrato Colectivo de los trabajadores, y ellos hasta cierto punto, se han mantenido ecuánime, pero lo que ha sucedido en los últimos días, precisamente en la pasada quincena, provocó que los trabajadores afiliados a este sindicato, pese a las amenazas de despidos o castigos que les han hecho llegar, se decidieran a realizar su marcha mitin para dejar en claro, que una cosa es el discurso oficial que pregona en cada uno de sus eventos el rector, argumentando que todo marcha sobre ruedas, que hay una completa calma, y que todos los recursos económicos son aplicados correctamente sin dispendio, ni corrupción, para que lo escuchen, quienes lo quieran escuchar, y otro cosa es lo que está pasando dentro de la  Universidad con las constantes violaciones a sus salarios y prestaciones a la que tienen derecho, ya que el rector se pasa por el arco del triunfo el Contrato Colectivo de Trabajo.
La gota que derramó el vaso se produjo la pasada quincena cuando los trabajadores de este sindicato no recibieron completo sus respectivos salarios,  solo les entregaron un abono, por lo que los reclamos no se hicieron esperar, recibiendo como respuesta que se aguanten ni siquiera  para la segunda quincena de agosto, sino dentro de un mes se les pagara completo porque resulta que este momento la UJAT carece de recursos económicos para hacer frente a este compromiso. 
Si tanto el  gobierno federal, como  el gobierno estatal han venido cumpliendo en tiempo y forma, con la entrega de los respectivos recursos económicos a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, ¿que está pasando? o ¿ que ha pasado?, con el presupuesto asignado para el pago de salarios y prestaciones a los trabajadores de la institución, dado que se estaría violentando las disposiciones legales contraídos entre el patrón y los sindicatos.
Lo que si ha quedado en claro es que la UJAT no cuenta con los recursos económicos para pagar los salarios y prestaciones de los trabajadores del SPIUJAT, y es por eso, que ante esta irregularidad, la misma dirigencia sindical ha convocado a todos sus agremiados, sin excepción para que quienes laboran en la mañana se presenten hoy lunes a las ocho de la mañana en la explanada de la rectoría, para exigir el pago completo de sus salarios y prestaciones, pues no es legal que la rectoría se desentienda de sus obligaciones patronales, sobre todo cuando se trata del salario del trabajador, que debe ser intocable porque el salario es sagrado y necesario para que estos puedan cumplir con sus compromisos familiares.
El mismo sindicato por medio de otra circular convocó a sus afiliados que laboran en la tarde para que a las cuatro de la tarde se concentren frente a la rectoría de la UJAT,  para realizar otra marcha mitin para dejar en claro que el rector está violentado sus derechos laborales al pasar por encima del Contrato Colectivo de Trabajo.
En los grupos de Whatsapp de los trabajadores de la UJAT, hay diversos comentarios sobre el uso que probablemente se le dio a los recursos económicos  destinado al pago de salarios y prestaciones de los integrantes del STAIUJAT, con quienes el rector ha mantenido diversas fricciones, pero en cambio con el SPIUJAT hay hasta concesiones como el darles permisos a faltar a sus labores para acudir a conferencias que realiza la propia universidad como la Retos de la Educación Superior en México del pasado 15 de agosto, pues a petición del dirigente sindical, Melchor Hernández para que a los catedráticos de todas las divisiones se les concediera el día para acudir a dicho evento, inmediatamente les fue concedido en un oficio que el encargado del despacho de la Secretaría de Servicios Administrativos, Alejandrino Bastar les giró a todos los directores para que les dieran las facilidades a los catedráticos para que fueran a hacer bulto al teatro universitario para que se viera que el rector goza de consenso dentro de la UJAT, pero no se esperaban que el SPIUJAT los fuera a desenmascarar con la marcha mitin que realizaran frente a la explanada de la UJAT para denunciar las irregularidades que viene cometiendo el rector.
Les decía que hay diversos comentarios de los propios trabajadores sobre la utilización de los recursos económicos destinados para el pago de salarios, y otras prestaciones que deben recibir los trabajadores afiliados al SPIUJAT, una de ellas es, que ante el atraso que lleva en su construcción la casa universitaria del aguas y del cacao echaron mano de los recursos que tenía a su alcanza, otros mas, pusieron en el tapete de la discusión, que ante la jubilación de varios trabajadores a quienes no se les debía posponer sus pagos, tuvieron que tomar de los recursos económicos destinado para el pago de salarios, aunque eso represente una desviación, se tenía que cumplir con el otro compromiso, por lo que queda en el aire, en donde están los recursos económicos que deben estar concentrados en el Fideicomiso que se creó en 2008 específicamente para pagar pensiones y jubilaciones, por lo que cree el rumor, que los recursos económicos de este fideicomiso fueron desaparecidos, aunque el mismo Guillermo Narváez en una reunión que tuvo el jefe del ejecutivo estatal, le aseguró que el dinero está concentrado en una cuenta bancaria a la que no tienen acceso los propios catedráticos que tienen el derecho de conocer, cuanto de dinero hay en ese Fideicomiso, pero cuando han intentado ingresar a la plataforma para checar los estados se cuentan no han podido ingresar, por lo tanto hasta los profesores que se les descuenta quincenalmente sus aportaciones para dicho Fideicomiso, no saben la cantidad de recursos económicos que hay en existencia.
Nadie sabe, cuanto de dinero existe en el Fideicomiso porque no hay transparencias en cuanto a su manejo, es solamente la palabra del rector que en sus discursos dice que ahí está el dinero, pero concretamente nadie sabe, no ha mostrado públicamente, ni internamente cuando se ha reunido con los directores de las divisiones, cuanto es el total que existe, y por otra parte ha contado con la complicidad del presidente de la Junta de Coordinación Política del  Congreso, Jorge Orlando Bracamontes, quien el mes pasado recibió una solicitud de parte del maestro José Lourdes Félix Hernández, quien en su calidad de Fideicomitente, que durante el tiempo que fungió como catedrático de la UJAT, tiene derecho a saber cuanto dinero existe, le pidió, que por medio del Organo Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) se realizará una auditoría especial a dicho Fideicomiso, pero Bracamontes, que es gusano de ,a misma Guayaba, no ha permitido o mejor dicho no ha tramitado la petición del catedrático para que el OSFE haga la auditoría, y así en un acto de transparencia y combate a la corrupción como uno de los principales compromisos del gobernador se audite y con ello se sepa a ciencia cierta, si hay dinero o no lo hay en ese Fideicomiso destinado para el pago de pensiones y jubilaciones de todos los catedráticos de la UJAT.
 Por lo pronto, los integrantes del STAIJAT le quitan la mascara de decencia y  honestidad que pregonas el rector Narváez, y dejaran al descubierto la opacidad, la falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos de la UJAT que dejan al descubierto que si hay corrupción en esta institución.
                                                   OJITOS             
Y ya que hablamos del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jorge Orlando Bracamontes, en esta semana le estalla un cohete, pues un alto funcionario del Poder Legislativo, cansado de su soberbia, su falta de transparencia en el manejo de los recursos económicos le presentará su renuncia, pues no quiere ser coparticipe de la falta de transparencia en el Congreso, encargado de cuidar el buen uso de los recursos públicos de los poderes del estado, presidentes municipales y organismos autónomos.
                                                 VISORCITO 
Y como parte de las auditorias que ya vienen  realizando a los ayuntamiento, el Organo Superior de Fiscalización se encuentra auditando los recursos públicos que ha ejercido en e. ayuntamiento de Jalapa.
Suda frí el alcalde yerbatero Manuelito, pues si los auditores del OSFE se van a fondo encontraran todo el cochinero, ahí verán los altos salarios que se adjudicaron tanto el alcalde como sus regidores al modificar y elevar los salarios en el tabulador, pues en los dos primeros meses del año pasado, los salarios percibidos por el edil, sus regidores y directores, fue bajo, pero en diciembre que modificaron el tabulador, lo hicieron para incrementar los salarios de mínimos y máximo, y ellos están hasta el tope contraviniendo al ley de austeridad, por lo que si realmente los auditores hacen bien su chamba, que debe de supervisar el propio fiscal Juan José Peralta Fócil, el yerbatero y su camarilla tendrán que devolver los excedentes de sus salarios, pues no tuvieron compasión, y ferozmente le clavaron los dientes al presupuesto, por lo que el presidente y sus regidores se volvieron cómplices para sangrar los recursos económicos del ayuntamiento de Jalapa que si se maneja con completa austeridad, alcanzaría para adquirir luminarias que tanta falta hacen en diversas comunidades, pero está visto que el yerbatero Manuelito, bno llegó a servir a la población, sino a servirse con la cuchara grande, y si creen que miento chequen cuanto están cobrando los directores, regidores y el presidente municipal y verán que se han pitorreado en la ley de austeridad aprobada por el Congreso local, por lo que el OSFE debe multar al edil y obligarlo a que junto con sus compinches devuelvan parte de sus salarios que ya cobraron, porque debe haber transparencia en el manejo de los recursos públicos.
Ya ni hablemos de la caja de ahorro que maneja el sindicato, porque mas bien eso debe ser competencia de las autoridades penales, que están obligados a indagar como solo al sindicato, sino al alcalde, que está permitiendo el lavado de dinero a través de una caja de ahorros que presta dinero a sus afiliados y se los descuentan vía nómina.