martes, 5 de agosto de 2025

HAY QUE RETIRARLES EL FIAT A NOTARIOS DE LA MAFIA


Con el apoyo de las fuerzas federales y estatales agrupados en la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca que ha logrado importantes las detenciones de miembros de la delincuencia organizada integrantes de La Barredora, poco a poco se va recuperando la tranquilidad en el estado, lo que parecía imposible al inicio de año, luego que los delincuentes arreciaron sus actos violentos con ejecuciones, quemas de vehículos y negocios de conveniencia, que llevó a la entidad a ocupar los primeros lugares en inseguridad.
A pesar de los detractores del gobierno estatal que se solazaban con sus publicaciones de que en Tabasco en materia de seguridad no se avanzaba, pues los delincuentes seguían haciendo de las suyas, con la detención en Guadalajara, Jalisco, de Ulises “N”, una de las principales cabezas del grupo delictivo La Barredora que el 22 de diciembre de 2023 se separó de la otra facción que lideraba el ahora prófugo de la justicia, Hernán Bermúdez, por medio del Prada, las cosas han cambiado, pues ha bajado sustancialmente la violencia, que mantenía en un vilo a la entidad; de acuerdo al secretariado ejecutivo del sistema estatal de Seguridad Pública, Tabasco ha logrado avances significativos en materia de seguridad pues se ha logrado una disminución de doce puntos porcentuales en la percepción de inseguridad con una reducción de más del 80 por ciento en la incidencia diaria de homicidios dolosos.
No son simples estadísticas, se trata de la realidad que se vive en el estado, donde en enero y febrero de este año, la violencia se había disparado drásticamente, con ejecuciones, quemas de vehículos y tiendas de conveniencias,  al grado de que a nivel nacional Tabasco se llegó a considerar como uno de los mas inseguros, de los mas violentos, donde la percepción ciudadana sobre el mismo problema se mantenía elevado, por lo que las autoridades, en vez de echarse para atrás, incrementaron sus operativos y los trabajos de inteligencia que le fueron dando resultados, pues lograron detener a integrantes no solamente de la tropa delincuencial, sino de los peces gordos, de sus líderes, de los jefes de plaza de varios municipios, como las principales cabezas de los que dirigían al grupo delincuencial La Barredora, con lo que prácticamente se ha sentido la disminución de los actos violentos, aunque faltan otras detenciones, la de Prada, y el rayo, que siguen en libertad moviendo a sus piezas para seguir generando violencia, pero hay que reconocer que ha sido fundamental la intervención de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca que ha logrado asestar fuertes golpes a esa delincuencia organizada con la detención de sus principales cabezas.
Con los resultados anteriores, no se quiere decir, que la violencia haya  descendido al cien por ciento en la entidad, pues todavía quedan por ahí algunos cabos sueltos, todavía algunos “líderes” delictivos sobre quienes ya se tienen las ordenes de aprehensión, siguen libres, realizando sus actividades delictivas, y sobre ello se encuentran trabajando las fuerzas del orden para dar con su paradero para poderlos detener, pero el avanza en cuanto al restablecimiento de la paz y la tranquilidad en la entidad, ya se siente, han bajado los actos delictivos, como ejecuciones, extorsiones, quemas de vehículos y establecimientos, y eso se tiene que reconocer, le pese a quien le pese, porque si las autoridades federales y estatales no se hubiesen preocupado por los ciudadanos y no se hubiesen metido a fondo a realizar los trabajos de investigación para detener a los integrantes de las dos Barredoras, Tabasco seguiría metido en una gran espiral de violencia a como se estaba en enero y febrero de este año, donde los delincuentes quisieron poner contra la pared al gobernador del estado, que sin arriar banderas había sostenido que su gobierno no pactaría con delincuentes, sino que por el contrario las combatiría con toda la fuerza que tiene a su alcance.
A pesar de los detractores, que querían que el estado estuviera en llamas para seguir atizando la hoguera de la confrontación entre la población para que exigieran una posible destitución del gobernador, porque decían que traía el rumbo perdido, Javier May, no perdió el rumbo, sabía lo que tenía que hacer, por lo que no dudó en solicitar la ayuda del gobierno federal que por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México que encabeza Omar García Hartuch, le llegó la ayuda,  pues se le envió a un grupo elite para realizar labores de investigación e inteligencia que permitieran la captura de quienes generan violencia en la entidad, y los resultados saltan a la vista de la ciudadanía, la labor que se ha estado realizando, esta dando buenos resultados, si se está reduciendo los índices delictivos con la captura de los “líderes” de ambos bandos de La Barredora, que el 22 de diciembre de 2023, públicamente se dividió, cuando se enfrentaron a balazos en el club Campestre de Tabasco 2000, por la disputa del botín que es cuantioso, y Ulises (ahora preso)  intentó asesinar al entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez, quien era la verdadera cabeza de la organización, lo que representó el principio del fin de dicho grupo delictivo, ya que después de la segunda incursión violenta el 4 de enero de 2024 con quemas de tiendas de conveniencia, vehículos, ejecuciones, y asesinatos de policía, entre otros actos violentos, Hernán se vio obligado a renunciar con el rum rum sobre sus espaldas de que era el verdadero capo de esa organización, que siempre lo negó, siendo sustituido por el general  Víctor Hugo Chávez, quien ahora está preso por el delito de ultraje a una dama de la Guardia Nacional.
En la mañanera de este lunes que fue encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez,  el comandante de la 30 zona militar, Miguel Angel López Martínez, el mismo que detonó en un noticiero radiofónico de que había una orden de aprehensión en contra de Hernán Bermudez, que ya estaba prófugo, dio a conocer a conocer que en el mes de julio se había marcado por un récord en detenciones de personas dedicados a fomentar la violencia en la entidad, todos ellos ligados a delitos de alto impacto, ya que en comparación con el mismo periodo del año pasado, durante el último bimestre, se registró un aumento del 400 por ciento en detenciones relacionadas con diversos delitos de alto impacto.
López Martínez también dio a conocer que en cuanto al aseguramiento de armas, se dio un incremento cercano al 80 por ciento en comparación con los primeros siete meses de 2024, mientras que en el combate al huachicol, también obtuvieron avances importantes, con el aseguramiento de más del mil por ciento del hidrocarburo que se localizaron en diferentes predios donde presumiblemente operaban grupos delictivos, dedicados al robo de este combustible,    
En cuanto al número de homicidios en el municipio de Centro, que a principios de año era considerado un foco rojo por la disputa territorial entre los grupos criminales, el general López Martínez,  precisó que el promedio mensual de asesinatos bajó drásticamente: de entre 50 y 60 casos en enero y febrero, a sólo 13 en julio, haciendo alusión que los trabajos realizados por las fuerzas castrenses y los grupos policiacos con la detención de generadores de violencia, entre ellos sus propios “´lideres” ha mermado o debilitado en forma significativa la estructura operativa y financiera de las organizaciones delictivas que operan en el estado.
Todavía falta mucho por hacer en materia de seguridad pública, pero lo hasta ahora logrado es muy significativo, porque a como se estaba en los meses de enero y febrero donde la delincuencia emergió con fuerza para realizar actos violentos tratando de arrinconar a las autoridades estatales, posiblemente para lograr un acuerdo en lo oscurito, que no se dio, pues el gobernador había fijado un posicionamiento público de que su gobierno no pactaría con la delincuencia, a como se está hoy, hay una enorme diferencia, pues los actos delictivos han bajado drásticamente, y no es gratis, hay que reconocer el enorme esfuerzo que han hecho las corporaciones policiacas con las fuerzas castrenses (Ejercito y Marina), realizando detenciones de decenas y decenas de delincuentes que no saldrán fácilmente pues el Poder Judicial aplica los mecanismos legales para que permanezcan en prisión.
                                               OJITOS
Lejos de amainar el temporal, este sigue creciendo, pues no ha sido solamente la prensa estatal y nacional que ha tocado la relación estrecha del Senador Adán Augusto López Hernández, con Hernán Bermúdez Requena, que mantenía una doble personalidad, pues al mismo tiempo era secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, y bajo las sombras encabezaba el grupo delictivo La Barredora; también la prensa internacional como el New York Time está abordando ampliamente todo lo relacionado al legislador y la conclusión, es que no es creíble  que no supiera nada, sino que es cómplice de Requena en todo este tramado gansteril que hasta su notaria protocolizó escrituras de empresas creadas por el ex-secretario que recibió de gobiernos estatales y federal contratos para realizar obras o para operar casinos.
Entre mas se aferra al poder, mas es el daño que el Senador Adán Augusto López Hernández, desgraciadamente para que se siga llevando el sello de que es una entidad violenta, le está causando a su partido, Morena, pues a pesar de todos los distractores, a pesar que desde adentro de este mismo partido, se busque otros distractores para ver si se apacigua o se calman las publicaciones contra Adán, estas en vez de bajar arrecian, pues esta semana no solamente fue el semanario Proceso que hace una cronología de la cercanía o la amistad que mantenía con Bermudez, como para no darse cuenta de sus ilícitos, como la prensa internacional, también está señalando que su permanencia en frente del Senado le está causando problemas a la presidenta de la República.
Y no es solamente la derecha o los conservadores quienes acusan, también dentro de Morena, ya hay posiciones encontradas, ya hay Senadores que están promoviendo la salida de Adán Augusto de la presidencia de la Junta de Coordinación Política, porque está causando daño, y no se trata de politiquería como algunos han dicho, se trata de un asunto grave como es el involucramiento con la delincuencia organizada, pues permitió que durante su mandato como gobernador se prohijara el grupo delictivo, del que también tuvo conocimiento su sucesor Carlos Manuel Merino Campos, quien como todo títere nada mas seguía las indicaciones del entonces secretario de Gobernación.
Y Adán ya no puede permanecer  al frente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, porque la simple sospecha, aunque en su caso, van saliendo a relucir, pruebas y más pruebas de su total cercanía con Bermúdez, que hasta era su notario, es como darle la razón al presidente de Estados Unidos, a Trump, de que nuestro país es un narco estado, dónde se gobierna con los carteles de la droga, lo cual ha sido desmentido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y seguirle permitiendo ser el presidente de la Junta de Coordinación Política causa mas daños que beneficios. Si no, al tiempo.
                                      VISORCITO 
No hay que esperar lo que diga el dirigente nacional de los notarios para proceder a retirarle el Fiat como notario a Adán Augusto López Hernández. La protocolización de escrituras a favor de quien ya está comprobado era el “líder” de La Barredora, mas otras pruebas que tiene en su poder la Fiscalía General de Tabasco, debe llevar al gobierno estatal a suspenderle el Fiat, porque es una patente o permiso que otorga el gobernador en turno a un abogado para que pueda ejercer el notariado. Igual las otras notarias, que le sirvieron al grupo delincuencial La Barredora para apropiarse de ranchos, edificios, residencias y vehículos que era producto de sus extorsiones, es motivo suficiente para suspenderles el Fiat, amén de que deben ser castigados, porque se prestaron a realizar actividades ilícitas, para que esperar cual es el punto de vista de un dirigente nacional de notarios, que no tiene vela en el entierro.
   

viernes, 1 de agosto de 2025

ADAN Y SU TRISTE FINAL


Sometido a un despiadado escrutinio público en todos los medios de comunicación del estado, el país, y el extranjero donde lejos de apaciguarse las publicaciones, más se encienden como candela, pues la conclusión es que es cómplice de la creación del grupo delictivo La Barredora que regó de sangre las calles de Tabasco, la caída de la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República de Adán Augusto López Hernández, es inminente.
Nadie le cree, ni le han creído, que como gobernador de Tabasco, como responsable de haber nombrado a Hernán Bermúdez Requena como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, no supiera o no se hubiese dado cuenta que había creado el grupo delictivo La Barredora, y que ya una vez en la Secretaría de Gobernación, donde fluye mucha información del país, incluso información confidencial de alto nivel, no se hubiese percatado de nada, de que en su tierra natal Tabasco, un grupo delictivo nacido de las mismas entrañas del gobierno, financiado con recursos públicos, que este es la otra parte delicada, estuviera dedicada al trasiego de drogas, al robo indiscriminado de gasolina a Pemex, al tráfico de indocumentados, y posteriormente al secuestro, extorsiones y cobro de piso.
Nadie le cree, tampoco le ha creído, a su chalan, a su incondicional Carlos Manuel Merino Campos, flamante director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares del país, pues Adán Augusto López Hernández, creyendo que Tabasco era su rancho, una vez que fue nombrado por el entonces presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como secretario de Gobernación, dispuso a sus anchas, quien sería su sucesor, y no había otra persona que le cuidara bien las espaldas en su rancho (Tabasco), que su incondicional, que el hombre que le hacía los mandados y en sus fiestas o reuniones era el encargado de servir los banquetes, o en balde a Merino se le puso el apodo de florero, porque eso era lo que era, un simple florero, pues solamente de membre era gobernador, porque la inmensa mayoría de los ciudadanos de la entidad sabían que Carlos Manuel era el gobernador, pero el que seguía mandando estaba en Gobernación y por eso no movió a ninguno de los secretarios que le había dejado Adán como herencia, incluido el hoy prófugo de la justicia Hernán Bermúdez.
Cada día que permanece Adán Augusto López Hernández, al frente de la Junta de Coordinación Política del Senado, va hundiendo en el descrédito a su propio partido, porque los medios de comunicación van dando a conocer nuevas evidencias de que el Senador si sabía de las actividades delictivas de su amigo Bermúdez, porque incluso, en su notaria, se escrituraron mas de doce empresas ligadas al prófugo de la justicia que a su vez recibieron contratos jugosos del propio gobierno, lo que demuestra que si sabía de las actividades delictivas y no hizo nada para frenarlo, y como cada nueva evidencia le pega de lleno en el nivel de flotación de su partido y del gobierno federal de la cuarta transformación, ya es insostenible la permanencia de Adán como “líder” cameral, y es cuestión de tiempo para que presente su renuncia, a pesar de que ha dicho que no renunciara, porque en la tardanza está el peligro de que Morena sufra las consecuencias que lo que ha hecho uno de sus militantes.
A nivel nacional la oposición ha comparado el caso de Hernán Bermúdez, con el de Genaro García Luna, preso en Estados Unidos por su complicidad con la delincuencia organizada, por lo que en respuesta, la dirigencia nacional de Morena ha seguido insistiendo en que “no son iguales” que los gobiernos del pasado, y puede que tengan razón de que no son iguales por algunas variables que se presentaron en ambos casos delictivos.
En el caso de Genaro García Luna como responsable de la seguridad pública del país en el gobierno del entonces presidente de la República, Felipe Calderón, se convirtió en cómplice de la delincuencia organizada concretamente del cartel de Sinaloa, de la que recibía sobornos millonarios para protegerlos, para darles pitazos y no ser detenidos, para traficar  y pudieran sacar del país sin mayor contratiempo sus cargamentos de drogas, pero en el caso del secretario de Seguridad Pública de Tabasco, es todavía más delicado, porque éste no se confabuló, no era cómplice de un cartel de la delincuencia organizada, sino que delineó y creo su propia organización criminal, porque desde su posición de secretario de Seguridad Pública al mismo tiempo era el jefe, dirigía la organización delictiva La Barredora, que no hay lugar a dudas se creó utilizando  los propios recursos públicos del gobierno estatal, porque es evidente que de Seguridad Pública salió el dinero y las armas para que inicialmente se contratara a sicarios y quienes manejaban pequeños grupos dedicados al tráfico de drogas para echar andar al grupo delictivo que comenzó a operar en las sombras, dirigido por el secretario de seguridad,  que a su vez, uno de los suyos que ya había trabajado con él en la policía ministerial de la Fiscalía General de Justicia al inició del sexenio en donde Hernán fue nombrado por quien fuera el fiscal, el ahora diputado federal Jaime Humberto Lastra Bastar, que es corresponsable de la creación del hoy prófugo de la justicia.
Adán Augusto no tiene para donde hacerse, porque independientemente de que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum en sus mañaneras lo ha tratado de exonerar de que no tiene responsabilidad, en un intento de mantener el equilibrio de su gobierno, que se desfasaría si oficialmente se acepta que Adán es cómplice, aunque fuera por omisión, por no haberse dado cuenta de que persona estaba nombrando como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, por la otra parte, tampoco se concibe que sin la anuencia presidencial se hubiese judicializado las carpetas de investigación para liberar la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez, es claro que a nivel presidencial se le dio luz verde a las autoridades de Tabasco para que con todas las pruebas que habían recabado se procediera judicialmente en contra del creador de La Barredora, que se robusteció con las declaraciones de algunos jefes de plaza que aceptaron que Hernán se sentaba con las cabezas de su grupo delictivo, con Ulises, con el Prada, con Tomasìn y jefes de plaza para diseñar los trabajos delictivos que tenían que realizar, sobre todo el huachicol, que después se intensificó en secuestros, extorsiones, y ejecuciones, donde directamente tuvo que ver el ex-secretario.
Con la detención de Ulises (A) El Mamao, seguramente ya se sabe quienes mas están implicados en esta red criminal que extendió sus dominios a varios estados del país, porque viéndose perdido, sabiendo que le esperan muchos años de cárcel no querrá cargar solo con todas las culpas, sino que sabiendo como estaba conformada las entrañas de la organización criminal, dará otros nombres, tal vez de políticos, de empresarios y empresas que hasta contratos tienen con el gobierno, y cual fue la participación del Senador de la República en la creación de esta red delictiva.
Porque en este espacio hemos narrado, de acuerdo a información recabada,  que el entonces gobernador Adán Augusto, dio el visto bueno a su secretario de Seguridad y Protección Ciudadana para la creación de La Barredora, cuyo objetivo central era asesinar al Kalimba, jefe de un grupo criminal que había dado la orden de ejecutar al que fuera director del tecnológico de La Venta, Carlos Garrido Gular.
El Kalimba, quien fue el sucesor de su jefe, el Sorullo, asesinado en un enfrentamiento con las fuerzas federales, y que se dedicaban al tráfico de drogas, indocumentados y robo de gasolina, contaba con el apoyo de policías municipales, ministeriales, y hasta del Ejercito, lo que hacía imposible a las fuerzas del orden estatal lograr su detención, se les escabullía, por lo que era urgente eliminarlo para vengar la afrenta cometida en contra un entrañable amigo (Carlos Gular) tanto de Adán como de José Antonio de la Vega, quien era secretario de Gobierno.
Luego de la ejecución del Kalimba y para que todos lo supieran, es que nace públicamente La Barredora, cuya célula a cargo del Pantera (Benjamín “N”) había ejecutado el encargo, por lo que en el lugar de los hechos dejan una pancarta donde se agencian el asesinato del líder criminal, que no culminó ahí, pues otros familiares, entre estos la esposa del mismo Kalimba también fue asesinada sin piedad y con saña.
Como en vez de bajar las publicaciones en  prensa, radio, televisión, y redes sociales  en contra del líder del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández,  sino que cada día le salen nuevas evidencias de su estrecha relación con el ex-jefe policiaco, Hernán Bermúdez, por lo que es inverosímil que no supiera de que este tenía su grupo criminal siendo jefe policiaco, en el partido Morena y el gobierno federal, ya no sienten lo duro, sino lo tupido, por todo el daño que les está causando el Senador, por lo que ya buscan poner un dique de contención, lo que hace inminente su relevo  de la Junta de Coordinación Política, por lo que ya se mencionan varios nombres para sustituirlos.
                                               OJITOS 
La Fiscalía General de Justicia tardíamente realizó un cateo a la residencia de Hernán Bermúdez en el fraccionamiento Campestre de Tabasco 2000 donde no encontraron nada, ni muebles.
Por lo que ya se le venía encima a Hernán, fue que los primeros días de febrero dispuso de la mudanza;  varios camiones de mudanzas a plena luz del día, llegaron hasta su residencia y cargaron con todo, muebles, objetos personales, caja de seguridad, etc, etc, fue llevado con rumbo desconocido, por eso no hay que extrañarse que durante el cateo encontraran una casa completamente vacía. Hernán y su familia, volaron antes de que saliera la orden de aprehensión.
                                      VISORCITO        
Ante los señalamientos que hemos vertido en contra del Yerbatero alcalde del municipio de Jalapa, José Manuel Hernández Pérez, este reunió a su grupo cercano para tomar decisiones respecto a lo que deben de hacer para parar las publicaciones, que ha causado revuelo entre los trabajadores del ayuntamiento.
El propio alcalde que no sabe que hacer, porque los señalamiento son reales, como en el caso de la caja de ahorro del SUTSET financiado con dinero del grupo delincuencial La Barredora y que el alcalde suscribió un convenio para que a los trabajadores que prestan dinero, les hagan sus descuentos quincenales vía nómina, desperado reunió a su grupo y como siempre no falta el violento, el que cree que con mandar asesinar a una persona se acaba todo, sino que al contrario mas se enreda.
Resulta que en esa reunión, Fredy Geovani Villegas, el mismo que grabó varias conversaciones telefónicas al alcalde y que se trenzó a golpes con su yerno Arturo Obregón por el amor de una mujer y que motivó que este se fuera huyendo, llevándose los audios, propuso su “muerto el perro se acaba la rabia”.
Sin ver que están montados en un barril de pólvora, Geovany le propuso al Yerbatero Manuelito, soltar unos pesos para que uno de sus conocidos, de lo que quedan de La Barredora, sea el sicario que se encargue de ejecutar, al Ojo visor, que en todo está, para que no hayan mas publicaciones que dañen la reputación del alcalde Yerbatero, que ahora que las autoridades federales y estatales investigan todo lo relacionado a ese grupo criminal, no vaya ser la de malas y su nombre de haber recibido dinero sucio aparezca en alguna lista.
No es la primera vez que el autor de esta columna  recibido amenazas de muerte y en anteriores gobiernos por mi posición crítica y de denuncia y en dos ocasiones en forma directa, intentaron asesinarme pero los enviados fallaron, por lo que no nos espanta si el alcalde y su testaferro Geovany se van por la vía de la violencia. Adelante, que no nacimos para maceta, pero de lo que estoy seguro es que les saldrá contraproducente si deciden contratar a un “sicario” para el trabajo sucio, nada más que lo piensen una y mil veces, porque no estoy  solo.
 
 

miércoles, 30 de julio de 2025

UN FANTASMA PERSIGUE A ALCALDE



Ahora que se persigue al ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco creador del grupo delictivo La Barredora,  por diversos países, y que es posible que nombres de empresarios, gasolineros, transportistas, notarios público y ex-funcionarios y funcionarios públicos, podrían salir a relucir, el alcalde de Jalapa, el yerbatero Manuelito ha entrado en pánico y ha pedido a su incondicional Giovany Villegas, el cerebro que opera tras el alcalde, intensificar la búsqueda de su yerno para que entregue las grabaciones que tienen en su poder y que evidencia la relación que tuvo el alcalde con el fallecido Monster integrante de dicha organización delictiva.
El miedo no anda el burro, las grabaciones telefónicas que indebida e ilegalmente le realizó Giovany a Manuelito (lo tiene en un puño), por lo que el éste acepta todas las sugerencias o indicaciones que le realiza su ex-secretario Técnico se ha convertido en un serio dolor de cabeza que no deja dormir al Yerbatero, por lo que ha pedido que se intensifique la búsqueda de Arturo Obregón, que se volvió ojo de hormiga, y quien tiene en su poder esas grabaciones telefónicas ilegales, pero comprometedoras,  de sus conversaciones con el Monster, ejecutado hace unos meses, que de llegar a caer en otras manos o entregado por Obregón a las autoridades competentes, seria el acabose para el alcalde, que no tocaría tabla e iría a prisión, por eso mientras no haya prueba tiene la oportunidad de salvar su administración municipal.
El error de Giovany es haber confiado en su yerno (Obregón), a quien le pidió que guardara grabaciones comprometedoras para el alcalde, por lo que al romper la relación familiar por un lío de faldas, el otro voló con rumbo desconocido, pero el temor que existe es que un día de estos, esas grabaciones sean colgadas en las redes sociales como evidencia de que siendo candidato a la alcaldía de Jalapa, a Manuelito no le interesó si el pacto era con el diablo con tal de obtener recursos económicos suficientes que le permitirá ganar, pero ahora que las investigaciones en torno al grupo delictivo La Barredora se ha intensificado y que ya se sabe que como parte de la ramificación el Monster, era jefe de plaza, y no por estar muerto ya se acabó el trato, sino que el alcalde ha sido obligado a cumplir, su temor es muy alto de que su nombre pueda salir a relucir en grabaciones o por medio de las tantas listas que están saliendo a 
relucir, donde se especifica las cantidades económicas y a quienes se los entregaron como una especie de lavado de dinero.
Un dato claro y con pruebas que tienen las autoridades, es el caso del jefe de asesores en el Congreso de la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo, Hiram, no está preso porque se haya robado una camioneta o por una denuncia anónima que lo liga a algún grupo delictivo, el señor está preso porque fue señalado directamente de ser el jefe de plaza de La Barredora en Teapa, utilizando la estructura municipal y de haber embarrado en sus ilícitos a otras personas, y forma parte del mismo partido que postuló a Manuelito como candidato y que lo tiene sentado en la silla municipal de donde puede caer, si aparecen, las pruebas, las evidencias de haber hecho negocio sucio con un integrante del mismo grupo delictivo.
Pero mientras Giovany, el alcalde, y el jefe policiaco Código siguen buscando a Obregón para silenciarlo, o mas bien para que entregue el paquete de grabaciones que compromete a la autoridad municipal con un jefe delincuencia de La Barredora, las irregularidades que han cometido y siguen cometiendo en el ayuntamiento, como la pus están saliendo a relucir a tan solo diez meses de ejercicio público 
Avidos de dinero,  en noviembre y diciembre del año pasado los regidores del ayuntamiento aprobaron dos tabuladores, en el primero tanto el salario del alcalde, sindico de Hacienda, y regidores, se puede decir que era de regular cantidad, muy proporcional al trabajo que venían realizando, pero en el tabulador de diciembre no se midieron, se incrementaros sus salarios de manera estratosférica, mientras que pasaron a perjudicar a la clase trabajadora, a los de abajo, total que se jodan, mientras ellos se dan vida de reyes.
Realizamos un somero análisis de los tabuladores de sueldos, uno publicado en el periódico  oficial del estado, época 7ª, suplemento, edición número  8579 de fecha 23 de noviembre de 2024; con una vigencia del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2024, mismo que entró en vigor a partir de su aprobación ante cabildo. El otro tabulador fue publicado en el periódico oficial del estado,  época 7ª, extraordinario, edición número 270 publicado el 31 de diciembre de 2024,  con una vigencia del 01 de enero al 31 de diciembre de 2025 y ​que entró  en vigor a partir de su aprobación ante cabildo.
Bastaría una revisión por parte del Organo Superior de Fiscalización de estos dos tabuladores de sueldos y solicitar el timbrado del Sistema de Administración Tributaria (SAT)  de cada funcionario para ver los incrementos que se autorizaron através del cabildo de noviembre de 2024 a la fecha, las sumas son estratosféricas, por ejemplo del 01 de noviembre al 31 de diciembre de 2024, el presidente municipal tenía un salario mínimo en bruto, o sean sin pago de impuesto de 90  mil pesos mensuales y un máximo de 120 mil pesos, esto sin contar las percepciones extraordinarias, pero como la voracidad por el dinero no conoce de límites,  pero siguiente tabulador aprobado en diciembre pero que corresponde a los salarios de 01 de enero al 31 de diciembre de 2025,  el alcalde pasó de un mínimo de 90 mil 069.05  pesos a la cantidad de 222,  mil 241.57, pesos.
Si se revisa toda la lista el tabulador de salarios, se podrá observar los estratosféricos salarios que tanto el presidente municipal, los directores y los regidores se aprobaron, mientras que  los trabajadores lo sacrificaron con paupérrimos salarios, y les quitaron las compensaciones que les otorgaban.
Debido a que no se cumplió  con lo establecido en la ley de ingresos, donde se proyecta lo que se espera recibir por pago de contribuciones (predial, permisos, actas de nacimiento y otros) y como resultado de una mala planeación en la recaudación de impuestos municipales, por lo que la Federación le dejó de administrar al ayuntamiento la parte que le correspondía, pues es un llamado Pari Passu, que por cada peso de contribución que realice el ayuntamiento la federación y el estado otorgan, otro peso casa uno,  hoy en día al personal de base y confianza que percibían una compensación o bono de actuación les fue retirado de sus salarios, mismos que quedaron como Dios los trajo al mundo, desnudos, mientras el presidente entre salario y compensación cobra mas de doscientos mil pesos, y es la misma escuela para todos sus funcionarios de primer nivel, se despacharon con la cuchara grande, sangrando los recursos económicos del ayuntamiento cuya recaudación es casi nula, mientras que a los trabajadores se los lleve la fregada.
El presidente municipal y sus funcionarios de primero y segundo nivel están al tope de sus ingresos del tabulador actual, se fueron al máximo, pese a que no hay recaudación no se bajaron los sueldos como debió ser lo correcto, solo bastaría con solicitar por trasparencia el sueldo neto de cada servidor público para darse cuenta como esta la administración del Yerbatero Manuelito; por ésta razón es que se sienten desilusionados  los amigos y seguidores del presidente municipal.
Solo basta escuchar en los pasillos del ayuntamiento los comentarios del personal de confianza, mismos que fueron sacrificados en sus percepciones hasta en un 50 por ciento de lo que recibían, en la anterior administración municipal, ya que  como dijera la advenediza directora de finanzas del ayuntamiento,  Maria Estela Rosique Valenzuela, que está  en el cargo por ser pariente de la mujer del Yerbatero, …”si les gusta bien, y si no que se vayan ya no los necesitamos… ya ganamos”, vaya cinismo.
Resulta increíble el desaseo de la administración pública del municipio de Jalapa, que hasta los regidores el cabildo, quienes son los responsables de hacer o verificar un buen ejercicio del presupuesto público, se presten a estas anomalías, que bien los ha beneficiado de manera directa a ellos, ya que no ha existió ninguna mesura, y ni un regidor se opuso a aprobar el estratosférico tabulador de salarios de los funcionarios de primer nivel del ayuntamiento, total como dice el mago Chong-Tall en su programa de radio: ”todos ganan”, aunque sangren el presupuesto público del ayuntamiento.
Y como no hay recaudación fiscal y la Federación le suspendió el suministro económico al no reportar sus ingresos, es por eso que el alcalde ordenó a su director de reglamentos, Pancho el Pinto, salir a extorsionar hasta al vendedor de pozol para que se regularicen pagando entre 10  y 15 mil pesos por la expedición de un permiso que en nada los beneficiará.
Y es que el Yerbatero Manuelito y su pandilla de regidores, porque eso es lo que es, al haber aprobado un tabulador tan desproporcionado para que cobren sueldos superiores a los cien mil pesos, en vez de bajarse el salario, han optado por sangrar a la población, a quienes se dedican a vender pozol, tacos, chacharas, a que paguen un permiso; ese es el verdadero rostro de quien gobierna el municipio que quiere salir de pobre a costilla de sus gobernados.
En ese ayuntamiento todos hacen su desmadre o todos son cómplices, que el nepotismo fluye en todo su esplendor, miren que hasta la responsable de vigilar a los funcionarios desde la Contraloría Municipal,  colocó en el ayuntamiento a su sobrino directo, Olivero Arias, a quien utiliza como brazo ejecutor  pues se encarga de hostigar y amedrentar a funcionarios y empleados del ayuntamiento de jalapa, con la anuencia de su tia y el visto bueno de Manuelito, esta persona percibe un excelente salario y llega cuando quiere a trabajar. 
Entonces, como la Contralora, va a realizar una buena supervisión de la administración pública municipal, detectando irregularidades o sancionando a los funcionarios que incurran en irregularidades si ella es la primera que contraviene la ley fomentando el nepotismo.
El titular del Organo Superior de Fiscalización del Estado, y sus auditores, tendrán mucho trabajo en el ayuntamiento de Jalapa, donde el alcalde, sus regidores y los directores cobran salarios estratosféricos fuera del marco legal, a pesar de que están advertidos que nadie debe cobrar un salarios excesivo, porque además de ser obligados a devolverlo el excedente salarial, se les aplicaran sanciones administrativas.
El Yerbatero Manuelito está sentado en un barril de pólvora que no lo deja dormir, porque además de todo el cochinero administrativo que tiene en el ayuntamiento en tan solo diez meses, sabe que su mayor problema, que incluso lo puede llevar a la cárcel,  son las grabaciones que ilegalmente le hizo Giovany, y que pueden ser pruebas fundamentales para las autoridades en procuración de justicia,  de que un alcalde, esta ligada al grupo delictivo La Barredora, ya recibió una cantidad millonaria para su campaña, de las mismas manos del Monster, y aunque este sujeto fue ejecutado hace meses por un grupo contrario, ese tipo de deudas no se hacen en solitario, hay otros integrantes de la mafia enterados, quienes se encargan de darle continuidad y siempre terminan por cobrarlo, y eso lo sabe el Yerbatero Manuelito, porque un hombre armado entró hasta la dirección de Administración para dejarle un mensaje, de que los compromisos con ellos, se cumplen, porque se cumplen, y las deudas se tienen que pagar, además con rédito. Manuelito tiembla, como si lo persiguiera un fantasma que viene barriendo. 

lunes, 28 de julio de 2025

LOS OTROS MUERTOS DE ADAN



Justo cuando Angel Mario Martínez Balcázar, presentó su renuncia como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, cargo en el que estuvo solamente seis meses, al ver el peligro que corría decidió renunciar, el extinto Jaime Echeverría Gómez, quien había trabajado en la campaña de su compadre y amigo Adán Augusto López Hernández, esperaba ser nombrado secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, pero la mafia de notarios se impuso por lo que fue designado el hoy prófugo de la justicia Hernán Bermúdez Requena.
Jaime Echeverría Gómez, quien había estudiado en sus años de infancia con Adán Augusto López Hernández en el Colegio Tabasco, donde prácticamente fue su defensor de lo que ahora se llama bulling, cuando se corrió el rum rum de que Angel Mario Martínez dejaría la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, confió a sus cercanos en que por fin su compadre, al que había ayudado durante su campaña política para ganar la gubernatura, le diera la oportunidad de trabajar en su gobierno y tenía puesto los ojos en dicha secretaría, aun sabiendo que el otro aspirante era Hernán Bermúdez Requena, con quien después de tener una amistad, habían entrado en una confrontación ya que Hernán acusaba a Jaime de haberle dado cuerda a Cirilo Vázquez Lagunes, de que él sabía quienes había asesinado a su hermano Ponciano Vázquez Lagunes, para que durante la cena que tuvieron en el hotel Camiro Real fuera detenido por Agentes de la Subprocuraduría en Investigaciones de Delincuencia Organizada (SIEDO), que lo mantuvieron once días detenidos bajo investigación y luego fue dejado en libertad por la intervención del entonces gobernador Manuel Andrade Díaz, ya que formaba parte de su gabinete en calidad de subsecretario de gobierno.
Jaime Echeverría, quien antes de que Adán Augusto López diera a conocer su gabinete de gobierno, se esperaba que fuera nombrado como director de tránsito, el cual ya había ocupado durante el gobierno de Roberto Madrazo, se quedó en la banca, no obtuvo cargo, por lo que en el momento que tuvo la información de que Angel Mario Martínez dejaría la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, comenzó a cabildear con la esperanza de que su compadre (Adán) por fin le diera la oportunidad de ocupar ese cargo, de secretario de seguridad, pues tenía información confidencial, debido a su cercanía con altos mandos castrenses, de que el otro aspirante, Hernán Bermúdez, existía una investigación de un grupo de inteligencia de la Sedena que lo relacionaba con la delincuencia organizada, información que el gobernador en funciones ya tenía sobre su escritorio, pues de la misma 30 zona militar había sido informado, pero a pesar de que tenía conocimiento, finalmente optó nombrar a Hernán como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco.
Para Jaime Echeverría, la decisión de nombrar a Hernán Bermúdez como secretario por parte de su compadre y amigo, Adán Augusto López Hernández se debió a la influencia y presión que ejercieron dos integrantes de la mafia de notarios, Enrique Priego Oropeza, en su calidad de magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, y de Jaime Humberto Lastra Bastar, quien era el Fiscal General del Estado, y que había nombrado a Bermúdez, como director general de la Policía de Investigación, y éste a su vez había puesto como su segundo hombre de confianza a Ulises Pinto Madera.
Jaime Echeverría confiaba en que si su compadre, antes de tomar una decisión consultaba a los mandos castrenses sobre quien debía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, seguramente él sería elegido, dado que en el año 2019, quien fue el comandante de la 30 zona militar, ya conocía la información del Centro Regional de Inteligencia de la Sedena, y vetaría a Hernán para que fuera jefe de la policía, por eso una vez que fue nombrado secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, durante la primera mañanera que el entonces presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, realizó en la instalaciones de la 30 zona militar, Hernán Bermúdez fue vetado, se le impidió el acceso a las instalaciones castrenses, lo que pasó inadvertido para los medios de comunicación, y este veto se mantuvo hasta que el comandante fue cambiado de plaza.
Con todos los antecedentes anteriores, es claro que el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, miente en forma deliberada, es un político que tiene escrúpulos para mentir, pues para evadir su responsabilidad declaró a los medios de comunicación que no conocía o no tenía antecedentes de la conducta delictiva de Hernán y que si durante su mandato como gobernador hubiera tenido información detectado, lo hubiese cesado, pero en realidad está mintiendo porque fue informado por el comandante de la 30 zona sobre la investigación realizada y aun así, decidió nombrarlo como secretario.
Si el extinto Jaime Echeverría, que no tenía ningún cargo público, salvo sus amistades castrenses, conoció de esa investigación en contra de Bermúdez, es lógico suponer que el gobernador Adán Augusto ya lo sabía, pero como era integrante de la mafia de notarios, decidió nombrarlo secretario en su gabinete, con los trágicos acontecimientos que ahora se conocen públicamente y que tiene contra la pared al presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado de la República, al que algunos de sus compañeros senadores comienzan a exigir que renuncie a la coordinación, mientras que la oposición, no solo pide su renuncia como presidente de la Junta, sino que solicite licencia a su cargo para que sea investigado, y en caso de salir absuelto pueda regresar a su escaño. El baño de sangre que ha regado el grupo delincuencial La Barredora por todo el estado, no se concibe sin la complicidad de la mafia de notarios, que desde 1992 formaron parte del gobierno de Manuel Gurría Ordóñez, en diferentes cargos de ese gabinete y que al concluir, ese trienio, porque Gurría relevó en el cargo de gobernador al extinto Salvador Neme, quien renunció al cargo presionado por el entonces presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari, todos se beneficiaron con notarias, Enrique Priego, Jaime Lastra, Emilio Contreras, el Chujo, Guillermo Narváez Osorio (recibió el pago a su traición a Neme), Angel Mario Martínez Balcázar y párele de contar.
Este grupo mafioso de notarios ha trabajado en diversas administraciones estatales, y entre ellos se han apuntalado no solamente para lograr cargos públicos, sino también para hacer negocios, por lo que nadie puede pecar de ingenuo, que no sabían nada de lo que hacía uno de los suyos, cuando todos actuaban en plena complicidad.
Se puede decir, sin temor a equivocaciones, que dos de los impulsores de Requena y que lo mantuvieron en el grupo de notarios, pese a no ser fedatario público, lo fueron Enrique Priego y Jaime Humberto Lastra, Bastar, por eso es que estos por omisión en caso de no saber nada, pero si saben, son corresponsables del baño de sangre que se sigue viviendo en la entidad por parte del grupo delictivo La Barredora, que ahora se sabe claramente que fue conformado por el ahora prófugo de la justicia, Hernán Bermúdez, que utilizó dinero oficial para que inicialmente operara este grupo delictivo, y que ahora este gobierno trata de parar, trata de frenar con la detención de importantes miembros de esta cofradía delictiva, como el licenciado Tomasín, que ya está preso, y era el que movía el dinero sucio para lavarlo, involucrando a empresarios, transportistas, notarios y gasolineros, o como el recién detenido en Guadalajara, Ulises Pinto Madera que conformó todo el grupo y se mantuvo a la cabeza hasta que el 22 de diciembre de 2023, se partieron en dos y comenzaron a matarse unos a otros.
 En 1992, justo a los tres meses del gobierno de Manuel Gurría, Juan José Rodríguez Prats, quien había mantenido una actitud rijosa y de confrontación como secretario de Gobierno, se vio obligado a renunciar y en su lugar fue designado Enrique Priego Oropeza que era el procurador de justicia, cargo al que su vez fue nombrado Jaime Humberto Lastra Bastar, mientras que Hernán fue nombrado director de la policía estatal.
Puede decirse que el origen de La Barredora, no fue incubado por la hermandad de seguridad pública, son dos hechos distintos y con personajes que no se llevaban entre sí, pues una vez que el gobierno de Andrés Granier encarceló a las principales cabezas principales y los trasladó al penal de Puente Grande, Jalisco, ese grupo se extinguió. Por cierto, hay quienes sin mayores datos escriben de la hermandad, y creen que sus cabezas siguen en la cárcel, cuando en realidad a los cuatro años de permanecer recluidos, fueron dejados en libertad absoluta por falta de pruebas, es decir fueron exonerados, por lo que inmediatamente interpusieron demandas laborales en contra de esa secretaria, para que les paguen sus salarios caídos y años de servicio, pues al ser declarados inocentes, tienen derecho a reclamar sus indemnizaciones.
Pero retomando este asunto, la historia no hay que olvidarla, hay que darle nuevamente difusión para que las nuevas generaciones sepan a que atenerse, se puede decir que los antecedentes de La Barredora se dio en el gobierno de Manuel Gurría, justo cuando Jaime Humberto Lastra Bastar, prominente priistas y ahora diputado federal por Morena, fue nombrado procurador de justicia de Tabasco.
Jaime Lastra, trajo a la entidad como director de la Policía Judicial, la responsable de perseguir todos los ilícitos, a Jaime Martín Arjona, un desconocido para los tabasqueños, pero super conocido por el ahora legislador federal.
Jaime Martín Arjona que hace unos años fue ejecutado en la ciudad de México, trajo a un grupo de sujetos, quienes con charolas de judiciales, prácticamente conformaron un grupo delictivo, que se dedicó a secuestrar, a robar bancos, a saltar casas-habitación, al robo de vehículos, al grado que las estadísticas antes tranquilas se dispararon causando entre la población y el propio gobierno.
En algunos medios de comunicación comenzaron a denunciar que el grupo de chilangos que había traído Jaime Martín Arjona, en vez de proteger a la ciudadanía como verdaderos delincuentes con charola, se dedicaron a delinquir, a extorsionar a empresarios de que serían secuestrados y no aportaban cierta cantidad económica, hasta que este grupo cometió un grave error que propició se replegaran, no que fueran cuestionados.
En un bacanal que se realizó en una quinta que rentaba el director de la Policía Judicial, Jaime Martín Arjona, justo donde ahora se ubica plaza Las Américas, donde corrió el licor y las drogas a granel se cometió un asesinato; Arjona pasado de drogas y por los celos le pegó un balazo en la cabeza a una de las jóvenes, de las que acostumbraban a llevar a esa quinta los fines de semana, donde hacían sus orgías.
Algunos medios de comunicación en su nota roja publicaron el asesinato culpando al director de la Policía Judicial, desde comunicación social de gobierno se pidió cambiar la información, noi había sido un asesinato, sino que se ahogó en la alberca, aun cuando ahí estaba en charco de sangre.
Al igual de cómo se conformó el grupo delictivo en la Policía Judicial, un grupo de chilangos que con charola oficial fueron verdaderos delincuentes, que se fueron impunes de Tabasco, sin recibir castigo, así, bajo ese mismo esquema se creó La Barredora en la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, ya había escuela de por medio y lo conoció muy bien Hernán, pues estando en el trienio de Gurria como director de esa policía, no actuó para detener a los judiciales que delinquían porque formaban parte del mismo grupo político, el grupo de notarios, que encabezó Enrique Priego y que le traspasó la estafeta a Adán en cuanto se convirtió en gobernador, y los principales actores, Enrique Priego y Jaime Humberto Lastra cómplices por omisión de lo que hizo Hernán.
En cuanto a los otros muertos de Adán, no solamente son lo que masacró La Barredora, sino que también en su conciencia, si es que la tiene, lleva la muerte de su compadre Jaime Echeverría Gómez, quien habiendo logrado su nombramiento como delegado de Gobernación en Campeche, antes de cumplir una semana fue depuesto por su compadre Adán Augusto López para colocar en ese cargo a un ex-diputado local que se le tiraba al suelo como tapete. Jaime murió de decepción al sentirse traicionado por Adán, por quien daba la vida y lo defendía si alguien en su presencia hablaba mal del entonces gobernador.
      

viernes, 25 de julio de 2025

¿USTEDES LE CREEN?, YO TAMPOCO



Como gobernador de Tabasco y posteriormente como secretario de Gobernación, que manejaba un área de inteligencia e información, Adán Augusto López Hernández, si conoció de las actividades criminales del ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez, ya que incluso, siendo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, conoció del caso en octubre de 2022 cuando en una de sus mañaneras una reportera del semanario proceso le preguntó sobre este asunto y él contestó que eran infamias de la prensa conservadora.
Cuando el comandante de la 30 zona militar dio a conocer oficialmente que existía una orden de aprehensión  en contra de Hernán Bermúdez Requena, como cabeza de la organización delictiva La Barredora, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández se esfumó, dejó de asistir al Senado, a la sesiones de la Comisión Permanente,  por mas que los reporteros de la fuente estuvieron indagando sobre su paradero nadie daba razones, sobre donde se encontraba.
Pasaron exactamente dos semanas para que saliera a la luz pública, solamente para negar que conociera sobre la existencia de La Barredora, que no estaba enterado, que si bien había nombrado a Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, desconocía de sus actividades delictivas; en el mismo tenor, se pronunció quien lo había sustituido como gobernador interino, Carlos Manuel Merino Campos, quien también permaneció agazapado, escondido, no daba la cara en Aeropuertos y Servicios Auxiliares, hasta que recibió la orden de salir para argumentar que tampoco conoció de las actividades delictivas del ex-secretario a quien ciertamente había ratificado a como lo hizo con todos los secretarios pues el gabinete que le había dejado su antecesor al considerar que estaban trabajando bien decidió dejarlos.
Tanto Adán como Carlos Manuel, creyeron que eso cuento viejo de negarlo todo aunque existan evidencias, les iba a funcionar, pero los resultados fueron adversos, porque esa negación de que no sabían nada, de que no estaban enterados, se les volvió en contra como un boomerang, de tal manera que arreciaron los cuestionamientos en los medios de comunicación del país y en las redes sociales,  subieron de nivel en contra del presidente de la Junta de Coordinación Política, que ya no siente lo duro, sino lo tupido, pues lo consideran cómplice de Bermúdez, que conocía de sus actividades delictivas y las encubrió, como también se cuestiona acremente a su sucesor en el gobierno estatal, a Carlos Manuel Merino Campos, que aun después de los hechos delictivos del 22 de diciembre de 23 y 04 de enero de 2024, en su carácter de gobernador, no quiso, no tuvo tiempo, no le interesó en pedirle al entonces titular de la Fiscalía General del Estado, Nicolás Bautista Ovando, iniciara de oficio una  carpeta de investigación para ir asentando los hechos delictivos, esa irregularidad, mas lo que sabe, también hace cómplice a Merino de lo que finalmente se supo, que Bermúdez, era el jefe de La Barredora, el que daba instrucciones a Ulises Pinto, al Prada (Daniel), al Tomasín, y a los jefes de plaza en los municipios, a quien debían secuestrar, y a quienes ejecutar, y a quienes debían destazar para dejar en claro que era un cartel delictivo con mucho poder.
Si bien,  Adán Augusto López, para aparentar una falsa tranquilidad, ha dicho que si lo requieren las autoridades comparecerá, en realidad no será así, no será llamado porque el fuero lo protege, y no está tonto para despojarse de su inmunidad legislativa, que le da cierta impunidad, pero no podrá evitar, porque su cabeza pende de un hilo, dejar la Junta de Coordinación Política del Senado, en unos cuantos meses, porque de permanecer en el cargo terminaría por confirmarle al gobierno gringo de que en México hay un narco gobierno, y eso es lo que se evitará con su dimisión, pero que deja la presidencia de la Junta, es algo inevitable, como también es el ocaso de su carrera política, pues es indudable que se acabó  su esperanza de convertirse en candidato a la presidencia de la República en 2030.
Además de su retiró político, Adán, no podrá volver a Tabasco durante los próximos años porque el repudio se ha generalizado en su contra, porque si sale a la calle o va a alguna plaza, no faltará el ciudadano que  lo increpe, que lo cuestione, que le reclame acremente por el baño de sangre que ha dejado La Barredora en la entidad, con cientos de ejecutados, y que uno de los suyos creó para sembrar el miedo y el terror en la entidad, de lo cual es corresponsable por complicidad o por omisión, y si es por esto ultimo es mas delicado, porque un gobernador, como un secretario de Gobernación son los funcionarios mejor informados como lo es el presidente de la República.
Por su involucramiento en el cartel delictivo que encabezaba su ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Adán ha dejado de ser útil para el sistema gobernante (para la 4t), se ha convertido en una pesada losa por no decir que en un cadáver político que ya no es de utilidad, y si bien no irá a la cárcel por su fuero como Senador, dejará la coordinación y con ello se acabó el sueño guajiro para él y sus seguidores, de convertirse en candidato presidencial de Morena, y como dijera un prominente miembro fundador de Morena, en relación al peso político de Adán, este de desinflara, y sus seguidores lo abandonaran, por lo cual es menor el daño afuera que adentro, ya que como militante híbrido de Morena ha causado mas daños que aportaciones.
 
En el caso de Carlos Manuel Merino Campos que carece de fuero, y que siempre ha estado cobijado bajo el manto protector de Adán, pero ahora ni él se puede proteger, su futuro está en ciernes, este si puede ser citado por la Fiscalía General del Estado para que responda por su negligencia, por su omisión o supuesto desconocimiento de las actividades de Bermúdez como líder del grupo criminal La Barredora, ya que además, no fue él, quien destituyo a Hernán como secretario, fue el presidente de la República, Andrés Manuel López, quien vino a la inauguración del malecón, y lo instruyó para nombrara en el cargo al general Víctor Hugo Chávez, ya que interinamente la rana se había hecho cargo de la secretaria, y era mas de lo mismo.
Ahora mismo se analiza en la Fiscalía de acuerdo a las pesquisas que ser realizan  llamar a comparecer al ex-gobernador Carlos Manuel Merino, para que declare en torno a Bermúdez y La Barredora,  ya que en el mismo tenor de Adán, dijo desconocer si Hernán se dedicaba a una actividad delictiva, se imaginan entonces como es posible que se haya nombrado como director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares de México, a un inepto, a un incapaz, a un omiso en las tareas de gobernar, después no salgan al rato que se descubrió que desde el aeropuerto de la ciudad de México se trafica con drogas y huachicol a nivel internacional por tener a un individuo incapaz en la dirección general. Vamos a esperar como se siguen desarrollando estos acontecimientos.
                                         OJITOS 
Lo que si fue un golpe certero, demoledor, fue la captura en Guadalajara, Jalisco, de Ulises Pinto Madera (A) el Mamado o el Pinto, porque era el segundo hombre en importancia dentro de la estructura criminal La Barredora, y una vez que entró en confrontación con Hernán Bermúdez cuando se armó la balacera en el club Campestre de Tabasco 2000 el 22 de diciembre de 2023, Ulises se convirtió en cabeza de La Barredora que se alió al cartel Jalisco y que comenzó a descuartizar a los contrarios, entre ellos varios policías.
La parte de La Barredora que era “leal” a Hernán lo paso a encabezar Daniel “A) Prada o Chichirria, y su segundo de abordo, el hombre que manejaba las finanzas, que movía el dinero, que buscó complicidades entre políticos, empresarios, trasportistas, y hasta con notarios fue el licenciado Tomasín, que fue el primero de los altos mandos en ser detenido en Puebla, lo cual ha sido fundamental para las autoridades, porque entre toda la documentación, videos de ejecuciones, libretas con anotaciones sobre los pagos a policías preventivos y ministeriales, mas la lista con fuertes cantidades de dinero que se entrega para invertir, mas lo que ha dicho el Tomasin, casi se tiene todo el engranaje de como funcionaba esta organización delictiva que se extendió a Chiapas, Quintana Roo, Yucatán y Campeche, donde tienen propiedades, casas, negocios, ranchos, vehículos del servicio publico y parale de contar, por eso ha sido super importante la detención de Ulises, quien pensaba huir a Canadá), porque va a cantar, tiene que cantar, porque tiene la otra cara de la moneda, faltando por apresar a dos líderes criminales de su grupo, El Dany y el Rayo, mientras que por la contraparte de La Barredora, falta por detener  a Daniel Hernández Montejo (A) El Prada, (sus jefes de plaza ya fueron capturados) y el jefe de ellos Hernán Bermúdez Requena (A) el comandante H o El Abuelo,  para conocer a fondo todas las complicidades que se fueron tejiendo con  mas de una decena de políticos metidos en la delincuencia que son socios o prestanombres de La Barredora, con notarios, empresarios, transportistas, entre otros.
                                                   VISORCITO 
Los últimos resultados en materia de seguridad comienzan a dar resultados, la percepción ciudadana comienza a mejorar, así lo nota la propia ciudadanía.  
“Estamos en una nueva etapa, yo creo que es un momento importante”, sostuvo  el gobernador, Javier May Rodríguez, en reacción a la publicación más reciente de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), la cual registra una mejora en la percepción de los tabasqueños con respecto a la seguridad, que ha sacado a la ciudad de Villahermosa del primer lugar nacional, hasta el sitio 13, al corte de junio pasado.
Durante el inicio de su gira de ayer jueves, dijo que  que se trata de “una buena noticia” para los tabasqueños, pero sobre todo para los habitantes de Centro, y que el resultado “se debe al invaluable respaldo de la Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”. 
Dejo en claro que esa mejora en la percepción ciudadana sobre los resultados de seguridad también es producto  de más amplia coordinación de autoridades, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, que encabeza Omar García Harfuch y a quien consideró “un aliado importante”, ha jugado un papel fundamental, así como la colaboración de las Secretarías de la Defensa y la Marina, junto con la Guardia Nacional, así como las distintas corporaciones.
Al visitar la populosa colonia Las Gaviotas de Villahermosa, donde entregó obras  el mandatario remarcó que la mejora de la percepción de seguridad es un reconocimiento “a las acciones que estamos llevando a cabo, por lo que podemos decir: vamos por buen camino”. 
Resaltó que su gobierno todos los días trabaja en la seguridad para “mejorarla, estamos ocupados en atenderla; como hoy que venimos aquí a atender las colonias populares, que tengan servicios, que tengan drenaje, que tengan alumbrado público; a atender a los jóvenes con las becas; que no haya deserción escolar, con el programa Inclusión Digital para los estudiantes de secundaria; las becas para el nivel primaria; estamos atendiendo el programa de viviendas para áreas rurales; los programas de Bienestar: Sembrando Vida, Pescando Vida, el Crédito a la Palabra Ganadero. Estamos invirtiendo como nunca”.
El mandatario dio a conocer que no solo se atiende la inseguridad sino que el Gobierno del Pueblo, ha realizado  una inversión inédita en seguridad y tecnología, “hemos invertido en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, la policía estatal que ahorita tiene un nuevo rostro; se ha invertido en la capacitación, en la formación, es decir, vamos avanzando”, explicó en entrevista.
Al referirse a las aprehensiones recientes de quienes se dedicaron a generar violencia en la entidad, dijo que “estas detenciones muestran que estamos atendiendo, deteniendo a los que provocaron la generación de violencia. Y hemos dado datos de cuántos generadores de violencia hemos detenido en lo que vamos de la administración. Entonces es importante,

miércoles, 23 de julio de 2025

LA BARREDORA HUNDE A ADAN

 

Cuando en noviembre del año pasado, las fuerzas policiacas encontraron una casa de seguridad en el pleno corazón de Tabasco 2000, que pertenecía al grupo criminal de La Barredora, hallaron armas, sistema de comunicación, vehículos blindados, dinero, documentos de propiedades como ranchos y casas producto de los secuestros y extorsiones a gente de bien, y había hasta patrullas clonadas encontraron, muchas pruebas y evidencias, que dio paso a la integración de las carpetas de investigación que sirvió para solicitar al juez de control del Poder Judicial no solamente la aprehensión en contra del ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez, sino también del ex-director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General, Leopoldo Fierros, del Prada y Ulises Pinto, como de otros integrantes de la organización delictiva que se dieron a la fuga del estado.
Todas las pruebas y evidencias, sirvieron para que el gobierno federal que desde luego fue consultado, le diera luz verde a las autoridades estatales para proceder penalmente en contra de las principales cabezas de este grupo delictivo que había sembrado la violencia en la entidad, aun sabiendo que esto les implicaría serios señalamientos, porque los involucrados habían formado parte de un gobierno que emanaba del propio partido de Morena, y habían utilizado la misma estructura gubernamental para armar un grupo delincuencial, donde hay muchos implicados, para traficar con drogas, indocumentados, huachicol, realizar secuestros, extorsiones, ejecuciones que posteriormente propició el primer enfrentamiento frontal entre ellos mismos el 22 de diciembre de 2023  que prosiguió en los siguientes meses, al fracturarse por sus propias ambiciones de apropiarse de lo que ya habían conseguido.
Cuando el pasado 13 de noviembre de 2024, en unas de sus mañaneras, el gobernador Javier May Rodríguez dijo que en Tabasco todos sabían quien era el jefe de La Barredora en referencia a Hernán Bermúdez Requena, era porque ya estaba informado por parte de las autoridades judiciales de que se tenían muchas pruebas, y ya se había pedido la anuencia presidencial, para proceder judicialmente en contra de los implicados, por lo que se procedió a integrar las carpetas de investigación para que en una audiencia privada, porque así se guardaba la secrecía de lo que se venía haciendo, un fiscal del ministerio público solicitó las ordenes de aprehensión a un juez de control para poder detener a todos los que ya venían participando en la generación de violencia en la entidad.
Como coordinador general de la Estrategia de Seguridad en la entidad, nombrado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el comandante de la 30 zona militar, general Miguel Angel López Martínez, es prácticamente el vocero en materia de seguridad, por eso al ser entrevistado en el noticiero de radio fórmula aprovechó el momento para dar a conocer públicamente de que ya había una orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez Requena, aun sabiendo las repercusiones que esto traería, y no como falsamente pretende hacer creer un grupo de seguidores del ex-gobernador Adán Augusto López, quien como gobernador nombró a Bermúdez como jefe policiaco, de que el general no sabía lo que había hecho, que no percibió lo que generaría al dar a conocer oficialmente esta información, que además era indebido porque el anunció lo debió haber echo la fiscalía, cuando en realidad al ser el coordinador de la Estrategia de Seguridad en la entidad está facultado para dar información, por lo que esos señalamientos contrarios, forman parte de una “falsa estrategia  informativa” para intentar confundir a la población.
Independientemente de las pruebas encontradas en la casa de seguridad de Tabasco 2000, las detenciones de los jefes de plaza en los municipios que ha realizado la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, conformado por las fuerzas policiacas federal y estatal, el ejército y la marina, que han actuado en forma exitosa, logrando mas de mil aprehensiones, una  vez interrogados por las autoridades judiciales, no les ha quedado otro camino, más que aportar más elementos de pruebas, pues dieron a conocer quienes conformaban La Barredora, quien era el principal jefe y sus subalternos pues se reunían periódicamente en diferentes casas de seguridad para recibir instrucciones y ejecutarlos, y hasta donde se sabe, era el mismo ex-jefe policiaco el que daba ordenes de quienes se debían secuestrar, extorsionar, y quienes se debían ejecutar, y que el pleito fue por el botín, porque hay ranchos, negocios,  casas, dinero, y vehículos, no solamente en Tabasco, sino que se encuentra distribuido, en Chiapas, Yucatán, Campeche y Quinta Roo, que están procediendo a incautar las autoridades, como también quedó confirmado que el licenciado Tomasín, era el responsable de los recursos financieros, el responsable de lavar el dinero, por lo que hay muchas personas involucradas, desde empresarios, transportistas y hasta notarios públicos están implicados, pues fueron los facilitadores para escriturar las propiedades que era producto de las extorsiones y los secuestros, hasta donde los sicarios llevaban a los dueños de las propiedades para que firmaran las nuevas estructuras,  y que estos notarios, de los que las autoridades se reservan sus nombres también están siendo investigados y en cualquier momento uno o dos de ellos, podrían ser detenidos por su complicidad, porque aunque aleguen que fueron amenazados para escriturar, en los hechos cuando dieron de pública no de uno, sino de decenas de propiedades que los delincuentes se apropiaron, también se convirtieron en cómplices.
Aun sabiendo que habían sido descubiertos, las principales cabezas de La Barredora, buscaron intermediarios para hacerle llegar al gobernador la información  de que querían un arreglo para que los dejaran trabajar en paz con el compromiso  de bajarle a la violencia, pero ante la negativa de Javier May que en la plaza pública, una y otra vez, había dejado en claro  que su gobierno no pactaría con la delincuencia, porque uno de sus principales compromisos de campaña ante la ciudadanía fue precisamente el restablecer la paz y la tranquilidad en el estado,  fue que en los meses de enero y febrero, este grupo delincuencial arreció sus actos delictivos, con quemas de tiendas de conveniencia, vehículos, secuestros, ejecuciones, tirando ponchallantas por todas partes, por lo que el jefe del Ejecutivo no se arredró y solicitó el apoyo de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien a su vez ordenó al secretario de Seguridad y Protección de México, Omar García, reforzar la seguridad en Tabasco, incluso con un grupo elite, por lo que ha habido buenos resultados, se han detenido a jefes de plaza, y una de las principales cabezas (el Tomasín) está en la cárcel,  
Con la reciente visita de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum a la entidad, los opositores, pretendieron hacer creer a la opinión pública, de que la mandataria había venido expresamente a poner orden, a silenciar al gobernador para que no se siguiera difundiendo la orden de aprehensión de Hernán Bermúdez y que había propiciado unas campaña de descrédito en contra del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, señalado como culpable directo o indirecto por haber nombrado en su gobierno como secretario al prófugo de la justicia, y que esto, estaba causando el descredito del propio partido Morena, porque era evidente la confrontación entre el gobernador y el Senador y esto había que pararlo,  nada más alejado de la realidad.
Los avances en la investigación contra este grupo delictivo sigue adelante, todavía faltan algunas cabezas por detener, que son los que siguen causando violencia en el estado, entre estos, está el famoso rayo, quien se fugara del penal de las Palmas en Cárdenas, y que lejos de fugarse de la entidad a como lo hizo el Prada y Ulises, las dos cabezas de La Barredora fraccionada, sigue en la entidad comandando a un grupo delictivo, pero en cualquier momento puede caer. Mientras la interpol sigue buscando a Requena para traerlo a la entidad.
Ni siquiera los señalamientos en contra de Adán Augusto, quien ahora se hace el occiso y que no supo de la existencia de La Barredora, sino hasta que estuvo en Gobernación donde le llegó cierta información que no le dio tiempo a informarle a su sucesor en el gobierno, Carlos Manuel Merino de lo que hacía Hernán para que lo destituyera, por lo que este también dice que siendo gobernador no se enteró que su ex-policiaco era a la vez el jefe de La Barredora, ha hecho que el gobierno federal detenga las investigaciones, porque ayer en la mañanera presidencial Omar García Harfuch salió a detallar de que delitos se le acusa a Hernán, de que están colaborando con las autoridades de Tabasco, pues es la Fiscalía estatal la que lleva toda la investigación, la que está requiriendo al ex-jefe policiaco por lo que solicitaron la intervención de la interpol, por lo que en más de 200 países se busque al prófugo de la justicia.
Si desde la presidencia de la República hubiera la intención de proteger al Senador de la República, Adán Augusto López Hernández, porque yéndose en contra de Bermúdez, prácticamente el Senador saldría embarrado, no se hubiese dado la anuencia de que la Fiscalía General del Estado iniciara las indagatorias, no se seguiría con todas las investigaciones que se realizan en la entidad a empresarios, a algunos políticos, transportistas y notarios públicos, que los mismos jefes de plaza de La Barredora, y el mismo Tomasín, señalaron en sus interrogatorios de que están involucrados en esta gran mafia que se creo en el gobierno de Adán Augusto López, por las causas que hemos explicado en este espacio, y que refrendó Carlos Manuel Merino Campos, al permitir que su jefe policiaco actuara con impunidad.
No se trata de una venganza del gobernador May a su contrincante de la política, Adán Augusto López, ya que desde que el Senador llegara al PRD y luego a Morena, han mantenido cierta rivalidad que se conoce públicamente por pertenecer a proyectos distintos, dentro de los mismos partidos, sino de lo que se trata es de restablecer la paz y la tranquilidad en el estado que es un compromiso del jefe del ejecutivo estatal, y es a partir de que se encontraron suficientes pruebas en la casa de seguridad de Tabasco 2000, donde también se dice que hallaron videos donde se observa la saña,  con la que fueron asesinados sus rivales, al cortarles sus extremidades, hacerlos cachito o picadillo, y hasta el corazón se los comían para demostrar que pertenecían a la delincuencia organizada, a las cuatro letras,  que los jefes de plaza, coincidieron al declarar quien les pedían que lo hicieran con crueldad, es que se tuvo los elementos de causa para actuar, es que de la federación se dio luz verde a la Fiscalía General a cuya cabeza está un integrante del grupo de Omar García, de que se trabajara en consecuencia para integrar bien las carpetas de investigación que se tradujeron en ordenes de aprehensión. Es una acción de justicia lo que se está haciendo para devolverla a Tabasco la tranquilidad que le fue robada en el gobierno anterior.
En cuanto al Senador Adán Augusto López, que ahora dice que no sabe sobre la creación de La Barredora, suponiendo sin conceder que así sea, aunque en Tabasco nadie le cree por mentiroso, también por omisión hay castigo, no hay para donde hacerse, es la misma Barredora la que lo tiene hundido y sumido en el descredito político.
La suerte de Adán está echada, es indudable de que ya no será candidato presidencial de Morena en el 2030, y lo mas delicado, es que no puede permanecer como presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, porque la simple sospecha de estar ligado a un líder criminal, en política, es un grave pecado y  es suficiente para dejar el cargo, antes de que Estados Unidos se pronuncie sobre este asunto y pueda reafirmar que el gobierno mexicano forma parte del narco. Lo mejor es cortar de raíz.
  

lunes, 21 de julio de 2025

RESPALDO PRESIDENCIAL A JAVIER MAY



La visita que realizó el pasado sábado a nuestra entidad la presidente de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, no solamente fue para inaugurar la ampliación de la unidad de hemodiálisis del hospital IMSS-Bienestar “Juan Graham Casasús”, sino también para brindarle públicamente un amplio espaldarazo  al gobernador Javier May Rodríguez, al precisar en su discurso  que: “no le va a faltar nada a Tabasco, queremos mucho a Javier May… también a todas y todos los tabasqueños”.
La tercera visita que realizó a nuestra entidad la mandataria federal, fue también para taparle la boca a los malquerientes del gobernador, a los opositores feroces que nada les embona, y a todos aquellos que pregonaban que Claudia Sheinbaum se ha dedicado a visitar otras entidades del país en donde anuncia inversiones millonarias en  obras públicas  y que Tabasco seguía en el olvido con lo que se  demostraba que al gobernador no lo quiere la federación, pero después de esta visita donde la mandataria no solamente anunció una inversión de mas de dos mil millones de pesos para mejorar todo el sistema de salud bienestar en la entidad, con la construcción y equipamientos de nuevos hospitales, sino que también refrendó su amistad, su total aprecio hacia Javier May, queda en claro que existe una gran empatía, que permite ver hacia donde se mueve la correlación de fuerzas,   también deja en claro que no solamente hay un gran respaldo político hacia el gobernador, sino también hay una gran amistad, entre ambos (Sheinbaum con May) que se verá traducido en apoyos económicos para que la entidad por fin salga del atraso, en todos sus rubros, en la que lo dejaron sumidos los anteriores gobiernos, lo que desde luego redundará en beneficios  para  la población.
El pasado sábado la presidenta de la República y el gobernador, refrendaron su compromiso de mantener la unidad, de seguir trabajando fuertemente para que al país, pero especialmente a Tabasco, salga adelante,  le vaya bien, para que el sistema de salud que se dejó colapsado por pasadas administraciones, logre por fin salir del atolladero, logre consolidarse como uno de los mejores sistemas de salud de toda la nación, pero para ello se necesita la inversión pública, transformado en mejores hospitales, mejores servicios médicos con especialistas en cada una de las ramas, con medicinas, y con todos los implementos que se requieren para que la población tengas una mejor atención en su salud,  por eso la presidenta de la República, consiente de lo que está pasando en la entidad, así como lo ha hecho en otros estados, vino a Tabasco a anunciar y una inversión millonarias que se debe de ver traducida este año y en los años siguientes en mejores hospitales, bien equipados, con rodos los utensilios indispensables que mejorará la atención de toda la población, que debe de recibir mejor atención médica.
El pasado sábado durante una concentración masiva, donde se duieron cita cientos de trabajadores del sector salud  en el hospital Juan Graham Casasús, la presidenta de la República, junto al gobernador, inauguraron la ampliación de la unidad de hemodiálisis que pasó de 24 a 41 sillones ambulatorios, para acabar con la sobresaturación y así atender a más pacientes, la inversión fue de 94 millones de pesos.
En su intervención en el evento, el gobernador Javier May Rodríguez, sostuvo que de la mano de la Presidenta Sheinbaum Pardo y con la confianza del pueblo, se construye un estado que atiende las situaciones más sensibles de la gente, al tiempo que se avanza con firmeza hacia un verdadero segundo piso de la Cuarta Transformación, “porque hay coordinación, hay convicción, hay rumbo y hay autoridad”, con lo que se busca acabar con la sobresaturación y que haya una atención digna.
En su momento y ante la concurrencia ahí presente la mandataria federal, Claudia Sheinbaum anunció una inversión de más de 2 mil millones de pesos para consolidar el sistema de salud de Tabasco y garantizar el derecho que el pueblo tiene a recibir una atención digna y con calidad, precisando que: “No le va a faltar nada a Tabasco,  porque cuando se trabaja con honestidad y sin corrupción alcanzan los recursos para el pueblo”, ya que con esa inversión por aplicarse a lo largo de los siguientes dos o tres años, se atenderán rezagos históricos.
ahí mismo se anunció que al fin se podrá concluir con la edificación, equipamiento y puesta en marcha del Hospital General del municipio de  Cárdenas; se adquirirán dos nuevos tomógrafos para los hospitales generales de Comalcalco y Cárdenas, y se iniciarán los procesos para la construcción de nuevos hospitales en Macuspana y de Teapa.
Se puede decir, que la visita presidencial a Tabasco fue de provecho y beneficio, que el gobernador sigue contando con el respaldo federal,  con esa inversión millonaria anunciada, que seguramente para los opositores es poca cosa, se podrá acabar con el rezago histórico en atención para las personas que requieren de los servicios médicos del sector salud,  que es la mayoría de las personas que radican en la entidad.
Como en todo evento público las críticas no faltaran, desde como iban vestidos los funcionarios públicos del estado que acudieron al evento, hasta la parte en que fueron colocados, porque todo fue seccionado, pero esto es lo menos, porque forma parte del protocolo presidencial, lo importante es la inversión que se realizará en materia de salud, como el espaldarazo que recibió Javier May por parte de Claudia Sheinbaum, la que precisó: “queremos mucho a Javier Mau”, como para dejar en firme, que nada, ni nadie, hará cambiar el rumbo de esa amistad entre ambos mandatarios, que en política significa mucho, ya que define el rumbo de la correlación de fuerzas, de que durante todo el sexenio el gobernador contará con el apoyo de su amiga la presidenta de la República, y que esa amistad se verá reflejada en los apoyos que en los próximos años recibirá Tabasco para que siga rumbo a su desarrollo.
Hay amistad, hay empatía, hay rumbo político definido entre la presidenta y el gobernador, que se vio reflejado en el mensaje dirigido a la concurrencia por parte de la misma Claudia Sheinbaum, quien también dijo sentirse  tabasqueña, aunque solo sea por adopción. No hay que descubrir el agua tibia o seguir elucubrando  hacia que políticos tabasqueños de los que militan en el partido Morena es la preferencia presidencial, ya está definido con quien está jugando políticamente la presidenta de México, y queda claro que es con Javier May, uno de sus principales aliados desde antes que se definiera la candidatura presidencial, y ahora hay reciprocidad que quedó de manifiesto en esta tercera visita que realizó a la entidad, y solamente los miopes y los detractores políticos del mandatario estatal, se niegan a ver la realidad.
                                           OJITOS 
En la reunión del Consejo Nacional realizada de manera extraordinaria que este domingo se realizó en la ciudad de México, quedó de manifiesto la terrible realidad para el Senador de la República, Adán Augusto López, porque a pesar de las voces que le gritaron, “no estás solo, no estás solo, no estás solo”, si está solo, se ha quedado solo, su suerte está echada que en unos cuantos días se hará realidad la presentación de su renuncia a la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, para no seguir enlodando de estiércol al poder legislativo.
Como un boomerang a Adán López se le ha revertido, todas esas acusaciones que su partido y el mismo realizaron en contra Genaro García Luna preso en Estados Unidos por  sus ligas con el narcotráfico, en la cual intentaron embarrar al expresidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.
Con Adán Augusto López se cumple exactamente el refrán que dice: “quien escupe para arriba, en la cara le cae”, pues ha comenzado a circular un video de 2023, cuando en calidad de secretario de Gobernación, presidió un evento de las becas Benito Juárez en donde al hacer uso de la voz expresó que: el responsable principal de todo eso no fue Genaro García Luna, fue Felipe Calderón Hinojosa. 
García Luna fue el ejecutor, pero ni modo que quien ocupaba la máxima responsabilidad del Estado, pues no supiera, claro que sabía, claro que fue quien dio la instrucción de iniciar esa absurda guerra……. La diferencia es que uno todavía no está en la cárcel, yo creo que la justicia a veces tarda en llegar, y  siempre llega, y habrá justicia no nada más aquí en la tierra, sino también habrá justicia divina y cada quien, seguramente, va a recibir el castigo por tanta irresponsabilidad, por tanto afán criminólogo”, quien iba a decir que Adán se tragaría sus propias palabras, quien iba a decir que con el tiempo, él se colocaría en una situación similar o parecido, y que su jefe de policía fue el dirigente de una banda criminal que debe muchas vidas en Tabasco. 
Entonces parodiando su propio discurso se puede decir: “el responsable principal de todo eso  (La creación de La Barredora) no fue Hernán Bermúdez Requena fue Adán Augusto López Hernández.
Bermúdez Requena fue el ejecutor, pero ni modo que quien ocupaba la máxima responsabilidad del estado (Tabasco) , pues no supiera, claro que sabía, claro que fue quien dio la instrucción de iniciar el baño de sangre con tantas ejecuciones……. La diferencia es que todavía no están en la cárcel, yo creo que la justicia a veces tarda en llegar,  y  siempre llega, y habrá justicia no nada más aquí en la tierra, sino también habrá justicia divina y cada quien, seguramente, va a recibir el castigo por tanta irresponsabilidad, por tanto afán criminólogo”.
Adán Augusto López Hernández no tiene para donde hacerse, está acorralado pues con sus mismas palabras está siendo combatido, evidenciado de que sabía todo lo que hacia su jefe policiaco, dice que politiquería todas las acusaciones que se vierten en su contra, que desgracia  su expresión, lleno de cinismo, ojalá solo fuera politiquería, pero no es politiquería todo el baño de sangre que se ha desatado en Tabasco, no es politiquería que se hayan quemado negocios, vehículos, asesinados personas, entre estos cayeron inocentes en el fuego cruzado o porque estaban en el lugar en el momento menos indicado.
Claro que hay responsables sobre la violencia, sobre el baño de sangre que se desató en Tabasco y Adán como gobernador que nombró a Bermúdez, supongamos sin conceder que no sabía, en cuanto el colectivo Guacamayas Leaks dio a conocer que había hakeado las cuentas electrónicas del Ejercito Mexicano donde aparecía el informe sobre la relación con la delincuencia organizada de su jefe policiaco, no hizo nada, es más, hasta lo descalificó de que era un documento falso.      
Adán estuvo en Gobernación donde se conoce, donde fluye  toda la información del país, desde las cosas mas delicadas, hasta las de menor importancia, y ¿no supo de lo que pasaba en Tabasco?, claro que supo y obviamente lo dejó pasar. Pero no es el único responsable, también lo es, su sucesor en el cargo de gobernador, su chalan o su florero, Carlos Manuel Merino, quien no movió ni un dedo, para exigirle a la Fiscalía General del Estado a cargo de Nicolás Bautista, que iniciara las carpetas de investigación en contra de los que estaban generando violencia, si ya se sabía quienes eran, pero suponiendo sin conceder que Adán y Merino su supieron de las ligas de Bermúdez, por omisión tienen responsabilidad y también se castiga.
A Adán le tratarán de dar una salida “decorosa”, para que deje la Junta de Coordinación Política del Senado, no lo meterán a la cárcel, de eso se salvará, pero como el mismo lo dijo en uno de sus discursos, de la justicia divina no se escapará, recibirá su castigo porque sus manos, están manchadas de sangre por tantos muertes provocadas por el grupo delictivo al que dio su anuencia para que fuera creada.   

viernes, 18 de julio de 2025

ADAN, INSOSTENIBLE EN EL SENADO


En su infructuoso intento de desligarse de quien fuera su ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández, pretende cargarle toda la culpas a su incondicional Carlos Manuel Merino Campos, su sucesor como gobernador interino, pues fue durante el mandato de éste cuando iniciaron los hechos violentos de La Barredora, que se fracturó, pero todos en Tabasco saben el grado de responsabilidad del Senador que lo nombró como funcionario.
En Tabasco no es desconocido que Hernán Bermúdez  ha formado parte de un grupo político que durante años ha encabezado Enrique Priego Oropeza, el cual se incrustó en el gobierno de Manuel Gurría Ordoñez, quien vino en 1992 a sustituir al depuesto gobernador Salvador José Neme Castillo, y que entre sus integrantes está, el actual diputado federal, Jaime Humberto Lastra Bastar, Emilio Contreras Martínez de Escobar, el mismo Adán Augusto López, y Angel Mario Balcázar Martínez, entre otros, por eso, todas las “estrategias” que intente realizar el actual presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, para deslindarse de su ex-jefe policiaco será inútil, ya que es responsable de toda la sangre que ha corrido por Tabasco, durante estos tres años, desde el 22 de diciembre de 2023, pues el actual titular de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, Carlos Manuel Merino Campos, en su calidad de gobernador interino de la entidad solamente es un títere de Adán Augusto López, pues bajo su sombra ocupó diversos cargos, como haber  sido funcionario del Instituto Electoral, diputado local, Senador de la República, y  la misma gubernatura, en donde no movió uno solo de los funcionarios públicos que le dejó su antecesor.
Todo Tabasco sabe que cobijado bajo la sombra de este grupo, que era netamente priista, desde 1992, Hernán Bermúdez ocupó diversos cargos en la administración estatal, desde director del reclusorio, subsecretario, director de la policía judicial o ministerial, hasta llegar a la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, y que una vez que Adán Augusto López Hernández se convirtió en gobernador, este grupo ocupó cargos de primer nivel en su gobierno, cargos de privilegios, desdeñando a los verdaderos morenistas, pues con su grupo se sentó en el poder, donde hizo y deshizo, que hasta se dio el lujo de dejar como gobernador interino, a su chalán Carlos Manuel Merino Campos, un sujeto gris y anodino, que no servía para gobernar la entidad, pero que en la borrachera del poder al propio Adán Augusto nole interesó la suerte que corriera el estado, pues para él era mas importante su grupo político, con el que gobernó el estado.
Al inicio del gobierno de Adán Augusto López, nombró como Fiscal General del Estado a Jaime Humberto Lastra Bastar, y éste inmediatamente nombró  como director de la policía ministerial a Hernán Bermúdez Requena, quien a su vez se llevó como su hombre de confianza, a Ulises Pinto Madera, quien a la postre se convirtió en el dirigente del grupo criminal La Barredora, mientras que desde adentro de la corporación policiaca el propio Hernán era la verdadera cabeza de dicho grupo delictivo, haciendo una mezcla de policías y ladrones que se convirtió en el terror de la entidad.
Por eso y por otras razones, por más que los Senadores de la fracción parlamentaria de Morena, ante los señalamientos que se vierten en contra de su líder senatorial, Adán Augusto López de haber ordenado la creación de La Barredora, en un intento por deslindarlo, hayan firmado un desplegado acusando que es la endeble oposición de la derecha la que encabeza la embestida, cuando en realidad es la Fiscalía General del Estado que forma parte de un gobierno morenista fue la que inició las carpetas de investigación contra el ex-jefe policiaco que ahora tiene orden de aprehensión, y lo hizo porque en calidad de aplicador de la justicia, es necesario restablecer no solamente la legalidad, el marco jurídico, sino  el orden, la paz y la tranquilidad en el estado, encarcelando a quienes osaron promover la violencia que ahora se vive en el otrora edén tabasqueño.
De la Fiscalía General del Estado donde mandaba el ahora diputado federal, Jaime Humberto Lastra, el ahora prófugo Hernán Bermúdez, saltó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, nombrado por el entonces gobernador Adán Augusto López, en sustitución de Angel Mario Martínez, otro integrante del mismo grupo, que al ver el peligro que existía en esa dependencia optó por renunciar,  y una vez que Carlos Manuel Merino se convirtió en gobernador interino, no se atrevió a tocar a ni uno solo de los secretarios que había dejado Adán, pues solamente era el titiritero que se había hecho cargo del gobierno estatal, pues era un secreto a voces que desde su oficina de Bucareli, era el secretario de Gobernación el que seguía dando ordenes en Tabasco.
Suponiendo sin conceder, que Adán Augusto López no conociera, no supiera de las actividades delictivas en las que estaba su jefe policiaco en cuanto los haker de Guacamayas Leaks que sustrajo información de la Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer su involucramiento con el grupo delictivo de las cuatro letras, cuando menos debió iniciar una investigación, pero lo desdeñó, lo descalificó, entonces por omisión también es responsable del baño de sangre que se vive en Tabasco y que su corifeo, que sus seguidores que tiene en Tabasco, han pretendido endosárselo al actual gobernador Javier May Rodríguez, al acusarlo de que no puede contener los hechos delictivos, que en febrero de este año se radicalizó, al grado de que Tabasco llegó a ocupar el primer lugar de violencia, superando al estado de Sinaloa, por lo que era urgente y necesario que después de una serie de investigaciones por parte de los cuerpos de seguridad y luego de haber detenido a uno de los principales lideres de La Barredora,  al encargado de las finanzas del grupo, el licenciado Tomasín, como la captura de varios jefes de plaza en los municipios, que seguramente se vieron obligados a confesar, se haya recabado toda la información, que le permitió a un fiscal del ministerio público solicitar a un juez de control, liberara la orden de aprehensión no solamente contra Hernán Bermúdez, sino también de más de una docena de elementos policiacos, no solamente preventivos, sino de la policía de investigación para que sean capturados, por su evidente participación en el grupo delictivo de La Barredora, siendo lo mas delicado, que eran policías en activo que desde adentro tenían toda la información que filtraban al grupo delictivo.
No hay para donde hacerse, tanto Adán Augusto López Hernández, como su títere o chalán, Carlos Manuel Merino Campos, están obligados a responder, tienen que dar la cara, están obligados a como lo ha dicho el gobernador Javier May, a dar una explicación convincente, sobre el porque no vieron o permitieron, que  este grupo criminal actuara bajo la sombra del poder, con todo el apoyo desde adentro de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco y de la misma policía de investigación que depende de la Fiscalía General del Estado, pues hay policías ministeriales involucrados, lo que propició un baño de sangre, y de que se sigan realizando ejecuciones.
Por mas que los Senadores de Morena afines al presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López, quieran  salvar su evidente responsabilidad del baño de sangre que se vive en Tabasco, acusando a la endeble derecha de ser los responsables del linchamiento político que vive el Senador, su suerte está echada, el señalamiento de haber permitido la creación del grupo criminal La Barredora, a cargo de su ex-jefe policiaco que ahora anda huyendo, lo tiene con un pie fuera del Senado para irse del país,  y será cosa de tiempo para verlo despedirse de los Senadores de su partido, porque en las condiciones que vive el país, con el señalamiento del presidente de Estados Unidos de que existe un narco gobierno en México, es inaguantable Adán como presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, y por lógica política, tendrá que irse y con ello se esfuma su sueño guajiro de ser candidato a la presidencia de la República en 2030.
Pero no nada mas debe irse Adán Augusto, también su antecesor en la gubernatura, Carlos Manuel Merino Campos, debe dimitir como director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, por su omisión o complicidad, porque viendo el baño de sangre que se vivía en la entidad, desdeñó que esto lo provocara la delincuencia organizada, sino un grupo de delincuentes criollos, pero lo mas grave, es que ni siquiera exigió al que era Fiscal General del Estado, Nicolás Bautista Ovando que iniciara, cuando menos de oficio, las carpetas de investigación para dar con los líderes criminales que había iniciado no solamente la balacera en el club Campestre de Villahermosa el 22 de diciembre de 2023, sino la quema de tiendas de conveniencias, vehículos particulares y ejecuciones, que se repitió en enero de 2024, pero extrañamente la fiscalía a cargo de Nicolás Ovando, no inició ninguna carpeta, lo que evidencia una grave omisión o complicidad, no hay para donde hacerse.
                                            OJITOS 
Quien quedó como un brutal mentiroso, es el dirigente estatal de Morena, Jesús Selvan (A) El Brujo, quien emulando a Simón-Pedro, que negó tres veces a Jesucristo, de igual manera negó que Hernán Bermúdez estuviera afiliado a su partido, que personas delictivas como el ex-secretario no tienen cabida en Morena.
Pero como “más pronto cae un hablador, que un cojo”, el brujo Selvan fue desmentido por su dirigente nacional, Luisa María Alcalde Lujan, quien pretendiendo curarse en salud, una vez que en las redes sociales circuló su fotografía al lado de Hernán, sostuvo que no son tapadera de nadie, y que tope contra lo que tope, se debe proceder contra  el ex-jefe policiaco, aceptando que si Bermúdez si está afiliado a Morena, que fue suspendido de sus derechos y  que será expulsado, por lo que la Comisión de Honestidad está haciendo todo el procedmiento.
Con las declaraciones de Luisa María Alcalde, Jesús Selvan queda como un verdadero mentiroso, pues en una reunión con morenistas negó que Hernán Bermudez estuviera afiliado a su partido, porque esas personas representan el pasado, ese pasado en el cual el fue funcionario porque así lo quiso Adán Augusto. Ver para creer.
                                    VISORCITO
 No solamente contra Hernán hay orden de aprehensión, también hay una orden de captura en contra de Leopoldo Fierro Flores, ex-director de la Policía Ministerial que depende de la Fiscalía General del Estado. 
Polo (para sus amigos) fue nombrado el 16 de marzo de 2021 por el entonces Fiscal General, Nicolás Bautista Ovando como director de la Policía Ministerial, al cual presentó como uno de los mejores policías que hay en el estado.
Desde su posición como director de la Policía Ministerial, Leopoldo Fierro, formó parte de La Barredora, a la que le proporciona información y los encubría en sus ilícitas actividades, como eran las ejecuciones, por lo que una vez que se recabaron las pruebas se obtuviera la orden de aprehensión en su contra, por lo que está prófugo de la justicia, pero a diferencia de Hernán que se fue al extranjero, Polo sigue en el país y se espera su pronta captura.
Deveras Nicolas Bautista no se dio cuenta que su subordinado (Polo) estaba al servicio del grupo delincuencial La Barredora. Nicolás, quien también permitió el hurto de ganado en un rancho de Jonuta, eso será otro caso que volveremos a publicar, está sentando en un barril de pólvora. De hecho, todo el grupo que inicialmente encabezó Enrique Priego, y que ya en su calidad de gobernador Adán los cobijó, están en el descredito total. Permitieron un baño de sangre en el estado, por omisión o complicidad.