Con el apoyo de las fuerzas federales y estatales agrupados en la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca que ha logrado importantes las detenciones de miembros de la delincuencia organizada integrantes de La Barredora, poco a poco se va recuperando la tranquilidad en el estado, lo que parecía imposible al inicio de año, luego que los delincuentes arreciaron sus actos violentos con ejecuciones, quemas de vehículos y negocios de conveniencia, que llevó a la entidad a ocupar los primeros lugares en inseguridad.
A pesar de los detractores del gobierno estatal que se solazaban con sus publicaciones de que en Tabasco en materia de seguridad no se avanzaba, pues los delincuentes seguían haciendo de las suyas, con la detención en Guadalajara, Jalisco, de Ulises “N”, una de las principales cabezas del grupo delictivo La Barredora que el 22 de diciembre de 2023 se separó de la otra facción que lideraba el ahora prófugo de la justicia, Hernán Bermúdez, por medio del Prada, las cosas han cambiado, pues ha bajado sustancialmente la violencia, que mantenía en un vilo a la entidad; de acuerdo al secretariado ejecutivo del sistema estatal de Seguridad Pública, Tabasco ha logrado avances significativos en materia de seguridad pues se ha logrado una disminución de doce puntos porcentuales en la percepción de inseguridad con una reducción de más del 80 por ciento en la incidencia diaria de homicidios dolosos.
No son simples estadísticas, se trata de la realidad que se vive en el estado, donde en enero y febrero de este año, la violencia se había disparado drásticamente, con ejecuciones, quemas de vehículos y tiendas de conveniencias, al grado de que a nivel nacional Tabasco se llegó a considerar como uno de los mas inseguros, de los mas violentos, donde la percepción ciudadana sobre el mismo problema se mantenía elevado, por lo que las autoridades, en vez de echarse para atrás, incrementaron sus operativos y los trabajos de inteligencia que le fueron dando resultados, pues lograron detener a integrantes no solamente de la tropa delincuencial, sino de los peces gordos, de sus líderes, de los jefes de plaza de varios municipios, como las principales cabezas de los que dirigían al grupo delincuencial La Barredora, con lo que prácticamente se ha sentido la disminución de los actos violentos, aunque faltan otras detenciones, la de Prada, y el rayo, que siguen en libertad moviendo a sus piezas para seguir generando violencia, pero hay que reconocer que ha sido fundamental la intervención de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca que ha logrado asestar fuertes golpes a esa delincuencia organizada con la detención de sus principales cabezas.
Con los resultados anteriores, no se quiere decir, que la violencia haya descendido al cien por ciento en la entidad, pues todavía quedan por ahí algunos cabos sueltos, todavía algunos “líderes” delictivos sobre quienes ya se tienen las ordenes de aprehensión, siguen libres, realizando sus actividades delictivas, y sobre ello se encuentran trabajando las fuerzas del orden para dar con su paradero para poderlos detener, pero el avanza en cuanto al restablecimiento de la paz y la tranquilidad en la entidad, ya se siente, han bajado los actos delictivos, como ejecuciones, extorsiones, quemas de vehículos y establecimientos, y eso se tiene que reconocer, le pese a quien le pese, porque si las autoridades federales y estatales no se hubiesen preocupado por los ciudadanos y no se hubiesen metido a fondo a realizar los trabajos de investigación para detener a los integrantes de las dos Barredoras, Tabasco seguiría metido en una gran espiral de violencia a como se estaba en enero y febrero de este año, donde los delincuentes quisieron poner contra la pared al gobernador del estado, que sin arriar banderas había sostenido que su gobierno no pactaría con delincuentes, sino que por el contrario las combatiría con toda la fuerza que tiene a su alcance.
A pesar de los detractores, que querían que el estado estuviera en llamas para seguir atizando la hoguera de la confrontación entre la población para que exigieran una posible destitución del gobernador, porque decían que traía el rumbo perdido, Javier May, no perdió el rumbo, sabía lo que tenía que hacer, por lo que no dudó en solicitar la ayuda del gobierno federal que por conducto de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México que encabeza Omar García Hartuch, le llegó la ayuda, pues se le envió a un grupo elite para realizar labores de investigación e inteligencia que permitieran la captura de quienes generan violencia en la entidad, y los resultados saltan a la vista de la ciudadanía, la labor que se ha estado realizando, esta dando buenos resultados, si se está reduciendo los índices delictivos con la captura de los “líderes” de ambos bandos de La Barredora, que el 22 de diciembre de 2023, públicamente se dividió, cuando se enfrentaron a balazos en el club Campestre de Tabasco 2000, por la disputa del botín que es cuantioso, y Ulises (ahora preso) intentó asesinar al entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez, quien era la verdadera cabeza de la organización, lo que representó el principio del fin de dicho grupo delictivo, ya que después de la segunda incursión violenta el 4 de enero de 2024 con quemas de tiendas de conveniencia, vehículos, ejecuciones, y asesinatos de policía, entre otros actos violentos, Hernán se vio obligado a renunciar con el rum rum sobre sus espaldas de que era el verdadero capo de esa organización, que siempre lo negó, siendo sustituido por el general Víctor Hugo Chávez, quien ahora está preso por el delito de ultraje a una dama de la Guardia Nacional.
En la mañanera de este lunes que fue encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, el comandante de la 30 zona militar, Miguel Angel López Martínez, el mismo que detonó en un noticiero radiofónico de que había una orden de aprehensión en contra de Hernán Bermudez, que ya estaba prófugo, dio a conocer a conocer que en el mes de julio se había marcado por un récord en detenciones de personas dedicados a fomentar la violencia en la entidad, todos ellos ligados a delitos de alto impacto, ya que en comparación con el mismo periodo del año pasado, durante el último bimestre, se registró un aumento del 400 por ciento en detenciones relacionadas con diversos delitos de alto impacto.
López Martínez también dio a conocer que en cuanto al aseguramiento de armas, se dio un incremento cercano al 80 por ciento en comparación con los primeros siete meses de 2024, mientras que en el combate al huachicol, también obtuvieron avances importantes, con el aseguramiento de más del mil por ciento del hidrocarburo que se localizaron en diferentes predios donde presumiblemente operaban grupos delictivos, dedicados al robo de este combustible,
En cuanto al número de homicidios en el municipio de Centro, que a principios de año era considerado un foco rojo por la disputa territorial entre los grupos criminales, el general López Martínez, precisó que el promedio mensual de asesinatos bajó drásticamente: de entre 50 y 60 casos en enero y febrero, a sólo 13 en julio, haciendo alusión que los trabajos realizados por las fuerzas castrenses y los grupos policiacos con la detención de generadores de violencia, entre ellos sus propios “´lideres” ha mermado o debilitado en forma significativa la estructura operativa y financiera de las organizaciones delictivas que operan en el estado.
Todavía falta mucho por hacer en materia de seguridad pública, pero lo hasta ahora logrado es muy significativo, porque a como se estaba en los meses de enero y febrero donde la delincuencia emergió con fuerza para realizar actos violentos tratando de arrinconar a las autoridades estatales, posiblemente para lograr un acuerdo en lo oscurito, que no se dio, pues el gobernador había fijado un posicionamiento público de que su gobierno no pactaría con la delincuencia, a como se está hoy, hay una enorme diferencia, pues los actos delictivos han bajado drásticamente, y no es gratis, hay que reconocer el enorme esfuerzo que han hecho las corporaciones policiacas con las fuerzas castrenses (Ejercito y Marina), realizando detenciones de decenas y decenas de delincuentes que no saldrán fácilmente pues el Poder Judicial aplica los mecanismos legales para que permanezcan en prisión.
OJITOS
Lejos de amainar el temporal, este sigue creciendo, pues no ha sido solamente la prensa estatal y nacional que ha tocado la relación estrecha del Senador Adán Augusto López Hernández, con Hernán Bermúdez Requena, que mantenía una doble personalidad, pues al mismo tiempo era secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, y bajo las sombras encabezaba el grupo delictivo La Barredora; también la prensa internacional como el New York Time está abordando ampliamente todo lo relacionado al legislador y la conclusión, es que no es creíble que no supiera nada, sino que es cómplice de Requena en todo este tramado gansteril que hasta su notaria protocolizó escrituras de empresas creadas por el ex-secretario que recibió de gobiernos estatales y federal contratos para realizar obras o para operar casinos.
Entre mas se aferra al poder, mas es el daño que el Senador Adán Augusto López Hernández, desgraciadamente para que se siga llevando el sello de que es una entidad violenta, le está causando a su partido, Morena, pues a pesar de todos los distractores, a pesar que desde adentro de este mismo partido, se busque otros distractores para ver si se apacigua o se calman las publicaciones contra Adán, estas en vez de bajar arrecian, pues esta semana no solamente fue el semanario Proceso que hace una cronología de la cercanía o la amistad que mantenía con Bermudez, como para no darse cuenta de sus ilícitos, como la prensa internacional, también está señalando que su permanencia en frente del Senado le está causando problemas a la presidenta de la República.
Y no es solamente la derecha o los conservadores quienes acusan, también dentro de Morena, ya hay posiciones encontradas, ya hay Senadores que están promoviendo la salida de Adán Augusto de la presidencia de la Junta de Coordinación Política, porque está causando daño, y no se trata de politiquería como algunos han dicho, se trata de un asunto grave como es el involucramiento con la delincuencia organizada, pues permitió que durante su mandato como gobernador se prohijara el grupo delictivo, del que también tuvo conocimiento su sucesor Carlos Manuel Merino Campos, quien como todo títere nada mas seguía las indicaciones del entonces secretario de Gobernación.
Y Adán ya no puede permanecer al frente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, porque la simple sospecha, aunque en su caso, van saliendo a relucir, pruebas y más pruebas de su total cercanía con Bermúdez, que hasta era su notario, es como darle la razón al presidente de Estados Unidos, a Trump, de que nuestro país es un narco estado, dónde se gobierna con los carteles de la droga, lo cual ha sido desmentido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y seguirle permitiendo ser el presidente de la Junta de Coordinación Política causa mas daños que beneficios. Si no, al tiempo.
VISORCITO
No hay que esperar lo que diga el dirigente nacional de los notarios para proceder a retirarle el Fiat como notario a Adán Augusto López Hernández. La protocolización de escrituras a favor de quien ya está comprobado era el “líder” de La Barredora, mas otras pruebas que tiene en su poder la Fiscalía General de Tabasco, debe llevar al gobierno estatal a suspenderle el Fiat, porque es una patente o permiso que otorga el gobernador en turno a un abogado para que pueda ejercer el notariado. Igual las otras notarias, que le sirvieron al grupo delincuencial La Barredora para apropiarse de ranchos, edificios, residencias y vehículos que era producto de sus extorsiones, es motivo suficiente para suspenderles el Fiat, amén de que deben ser castigados, porque se prestaron a realizar actividades ilícitas, para que esperar cual es el punto de vista de un dirigente nacional de notarios, que no tiene vela en el entierro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario