lunes, 21 de julio de 2025

RESPALDO PRESIDENCIAL A JAVIER MAY



La visita que realizó el pasado sábado a nuestra entidad la presidente de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, no solamente fue para inaugurar la ampliación de la unidad de hemodiálisis del hospital IMSS-Bienestar “Juan Graham Casasús”, sino también para brindarle públicamente un amplio espaldarazo  al gobernador Javier May Rodríguez, al precisar en su discurso  que: “no le va a faltar nada a Tabasco, queremos mucho a Javier May… también a todas y todos los tabasqueños”.
La tercera visita que realizó a nuestra entidad la mandataria federal, fue también para taparle la boca a los malquerientes del gobernador, a los opositores feroces que nada les embona, y a todos aquellos que pregonaban que Claudia Sheinbaum se ha dedicado a visitar otras entidades del país en donde anuncia inversiones millonarias en  obras públicas  y que Tabasco seguía en el olvido con lo que se  demostraba que al gobernador no lo quiere la federación, pero después de esta visita donde la mandataria no solamente anunció una inversión de mas de dos mil millones de pesos para mejorar todo el sistema de salud bienestar en la entidad, con la construcción y equipamientos de nuevos hospitales, sino que también refrendó su amistad, su total aprecio hacia Javier May, queda en claro que existe una gran empatía, que permite ver hacia donde se mueve la correlación de fuerzas,   también deja en claro que no solamente hay un gran respaldo político hacia el gobernador, sino también hay una gran amistad, entre ambos (Sheinbaum con May) que se verá traducido en apoyos económicos para que la entidad por fin salga del atraso, en todos sus rubros, en la que lo dejaron sumidos los anteriores gobiernos, lo que desde luego redundará en beneficios  para  la población.
El pasado sábado la presidenta de la República y el gobernador, refrendaron su compromiso de mantener la unidad, de seguir trabajando fuertemente para que al país, pero especialmente a Tabasco, salga adelante,  le vaya bien, para que el sistema de salud que se dejó colapsado por pasadas administraciones, logre por fin salir del atolladero, logre consolidarse como uno de los mejores sistemas de salud de toda la nación, pero para ello se necesita la inversión pública, transformado en mejores hospitales, mejores servicios médicos con especialistas en cada una de las ramas, con medicinas, y con todos los implementos que se requieren para que la población tengas una mejor atención en su salud,  por eso la presidenta de la República, consiente de lo que está pasando en la entidad, así como lo ha hecho en otros estados, vino a Tabasco a anunciar y una inversión millonarias que se debe de ver traducida este año y en los años siguientes en mejores hospitales, bien equipados, con rodos los utensilios indispensables que mejorará la atención de toda la población, que debe de recibir mejor atención médica.
El pasado sábado durante una concentración masiva, donde se duieron cita cientos de trabajadores del sector salud  en el hospital Juan Graham Casasús, la presidenta de la República, junto al gobernador, inauguraron la ampliación de la unidad de hemodiálisis que pasó de 24 a 41 sillones ambulatorios, para acabar con la sobresaturación y así atender a más pacientes, la inversión fue de 94 millones de pesos.
En su intervención en el evento, el gobernador Javier May Rodríguez, sostuvo que de la mano de la Presidenta Sheinbaum Pardo y con la confianza del pueblo, se construye un estado que atiende las situaciones más sensibles de la gente, al tiempo que se avanza con firmeza hacia un verdadero segundo piso de la Cuarta Transformación, “porque hay coordinación, hay convicción, hay rumbo y hay autoridad”, con lo que se busca acabar con la sobresaturación y que haya una atención digna.
En su momento y ante la concurrencia ahí presente la mandataria federal, Claudia Sheinbaum anunció una inversión de más de 2 mil millones de pesos para consolidar el sistema de salud de Tabasco y garantizar el derecho que el pueblo tiene a recibir una atención digna y con calidad, precisando que: “No le va a faltar nada a Tabasco,  porque cuando se trabaja con honestidad y sin corrupción alcanzan los recursos para el pueblo”, ya que con esa inversión por aplicarse a lo largo de los siguientes dos o tres años, se atenderán rezagos históricos.
ahí mismo se anunció que al fin se podrá concluir con la edificación, equipamiento y puesta en marcha del Hospital General del municipio de  Cárdenas; se adquirirán dos nuevos tomógrafos para los hospitales generales de Comalcalco y Cárdenas, y se iniciarán los procesos para la construcción de nuevos hospitales en Macuspana y de Teapa.
Se puede decir, que la visita presidencial a Tabasco fue de provecho y beneficio, que el gobernador sigue contando con el respaldo federal,  con esa inversión millonaria anunciada, que seguramente para los opositores es poca cosa, se podrá acabar con el rezago histórico en atención para las personas que requieren de los servicios médicos del sector salud,  que es la mayoría de las personas que radican en la entidad.
Como en todo evento público las críticas no faltaran, desde como iban vestidos los funcionarios públicos del estado que acudieron al evento, hasta la parte en que fueron colocados, porque todo fue seccionado, pero esto es lo menos, porque forma parte del protocolo presidencial, lo importante es la inversión que se realizará en materia de salud, como el espaldarazo que recibió Javier May por parte de Claudia Sheinbaum, la que precisó: “queremos mucho a Javier Mau”, como para dejar en firme, que nada, ni nadie, hará cambiar el rumbo de esa amistad entre ambos mandatarios, que en política significa mucho, ya que define el rumbo de la correlación de fuerzas, de que durante todo el sexenio el gobernador contará con el apoyo de su amiga la presidenta de la República, y que esa amistad se verá reflejada en los apoyos que en los próximos años recibirá Tabasco para que siga rumbo a su desarrollo.
Hay amistad, hay empatía, hay rumbo político definido entre la presidenta y el gobernador, que se vio reflejado en el mensaje dirigido a la concurrencia por parte de la misma Claudia Sheinbaum, quien también dijo sentirse  tabasqueña, aunque solo sea por adopción. No hay que descubrir el agua tibia o seguir elucubrando  hacia que políticos tabasqueños de los que militan en el partido Morena es la preferencia presidencial, ya está definido con quien está jugando políticamente la presidenta de México, y queda claro que es con Javier May, uno de sus principales aliados desde antes que se definiera la candidatura presidencial, y ahora hay reciprocidad que quedó de manifiesto en esta tercera visita que realizó a la entidad, y solamente los miopes y los detractores políticos del mandatario estatal, se niegan a ver la realidad.
                                           OJITOS 
En la reunión del Consejo Nacional realizada de manera extraordinaria que este domingo se realizó en la ciudad de México, quedó de manifiesto la terrible realidad para el Senador de la República, Adán Augusto López, porque a pesar de las voces que le gritaron, “no estás solo, no estás solo, no estás solo”, si está solo, se ha quedado solo, su suerte está echada que en unos cuantos días se hará realidad la presentación de su renuncia a la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, para no seguir enlodando de estiércol al poder legislativo.
Como un boomerang a Adán López se le ha revertido, todas esas acusaciones que su partido y el mismo realizaron en contra Genaro García Luna preso en Estados Unidos por  sus ligas con el narcotráfico, en la cual intentaron embarrar al expresidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa.
Con Adán Augusto López se cumple exactamente el refrán que dice: “quien escupe para arriba, en la cara le cae”, pues ha comenzado a circular un video de 2023, cuando en calidad de secretario de Gobernación, presidió un evento de las becas Benito Juárez en donde al hacer uso de la voz expresó que: el responsable principal de todo eso no fue Genaro García Luna, fue Felipe Calderón Hinojosa. 
García Luna fue el ejecutor, pero ni modo que quien ocupaba la máxima responsabilidad del Estado, pues no supiera, claro que sabía, claro que fue quien dio la instrucción de iniciar esa absurda guerra……. La diferencia es que uno todavía no está en la cárcel, yo creo que la justicia a veces tarda en llegar, y  siempre llega, y habrá justicia no nada más aquí en la tierra, sino también habrá justicia divina y cada quien, seguramente, va a recibir el castigo por tanta irresponsabilidad, por tanto afán criminólogo”, quien iba a decir que Adán se tragaría sus propias palabras, quien iba a decir que con el tiempo, él se colocaría en una situación similar o parecido, y que su jefe de policía fue el dirigente de una banda criminal que debe muchas vidas en Tabasco. 
Entonces parodiando su propio discurso se puede decir: “el responsable principal de todo eso  (La creación de La Barredora) no fue Hernán Bermúdez Requena fue Adán Augusto López Hernández.
Bermúdez Requena fue el ejecutor, pero ni modo que quien ocupaba la máxima responsabilidad del estado (Tabasco) , pues no supiera, claro que sabía, claro que fue quien dio la instrucción de iniciar el baño de sangre con tantas ejecuciones……. La diferencia es que todavía no están en la cárcel, yo creo que la justicia a veces tarda en llegar,  y  siempre llega, y habrá justicia no nada más aquí en la tierra, sino también habrá justicia divina y cada quien, seguramente, va a recibir el castigo por tanta irresponsabilidad, por tanto afán criminólogo”.
Adán Augusto López Hernández no tiene para donde hacerse, está acorralado pues con sus mismas palabras está siendo combatido, evidenciado de que sabía todo lo que hacia su jefe policiaco, dice que politiquería todas las acusaciones que se vierten en su contra, que desgracia  su expresión, lleno de cinismo, ojalá solo fuera politiquería, pero no es politiquería todo el baño de sangre que se ha desatado en Tabasco, no es politiquería que se hayan quemado negocios, vehículos, asesinados personas, entre estos cayeron inocentes en el fuego cruzado o porque estaban en el lugar en el momento menos indicado.
Claro que hay responsables sobre la violencia, sobre el baño de sangre que se desató en Tabasco y Adán como gobernador que nombró a Bermúdez, supongamos sin conceder que no sabía, en cuanto el colectivo Guacamayas Leaks dio a conocer que había hakeado las cuentas electrónicas del Ejercito Mexicano donde aparecía el informe sobre la relación con la delincuencia organizada de su jefe policiaco, no hizo nada, es más, hasta lo descalificó de que era un documento falso.      
Adán estuvo en Gobernación donde se conoce, donde fluye  toda la información del país, desde las cosas mas delicadas, hasta las de menor importancia, y ¿no supo de lo que pasaba en Tabasco?, claro que supo y obviamente lo dejó pasar. Pero no es el único responsable, también lo es, su sucesor en el cargo de gobernador, su chalan o su florero, Carlos Manuel Merino, quien no movió ni un dedo, para exigirle a la Fiscalía General del Estado a cargo de Nicolás Bautista, que iniciara las carpetas de investigación en contra de los que estaban generando violencia, si ya se sabía quienes eran, pero suponiendo sin conceder que Adán y Merino su supieron de las ligas de Bermúdez, por omisión tienen responsabilidad y también se castiga.
A Adán le tratarán de dar una salida “decorosa”, para que deje la Junta de Coordinación Política del Senado, no lo meterán a la cárcel, de eso se salvará, pero como el mismo lo dijo en uno de sus discursos, de la justicia divina no se escapará, recibirá su castigo porque sus manos, están manchadas de sangre por tantos muertes provocadas por el grupo delictivo al que dio su anuencia para que fuera creada.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario