viernes, 25 de julio de 2025

¿USTEDES LE CREEN?, YO TAMPOCO



Como gobernador de Tabasco y posteriormente como secretario de Gobernación, que manejaba un área de inteligencia e información, Adán Augusto López Hernández, si conoció de las actividades criminales del ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez, ya que incluso, siendo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, conoció del caso en octubre de 2022 cuando en una de sus mañaneras una reportera del semanario proceso le preguntó sobre este asunto y él contestó que eran infamias de la prensa conservadora.
Cuando el comandante de la 30 zona militar dio a conocer oficialmente que existía una orden de aprehensión  en contra de Hernán Bermúdez Requena, como cabeza de la organización delictiva La Barredora, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López Hernández se esfumó, dejó de asistir al Senado, a la sesiones de la Comisión Permanente,  por mas que los reporteros de la fuente estuvieron indagando sobre su paradero nadie daba razones, sobre donde se encontraba.
Pasaron exactamente dos semanas para que saliera a la luz pública, solamente para negar que conociera sobre la existencia de La Barredora, que no estaba enterado, que si bien había nombrado a Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, desconocía de sus actividades delictivas; en el mismo tenor, se pronunció quien lo había sustituido como gobernador interino, Carlos Manuel Merino Campos, quien también permaneció agazapado, escondido, no daba la cara en Aeropuertos y Servicios Auxiliares, hasta que recibió la orden de salir para argumentar que tampoco conoció de las actividades delictivas del ex-secretario a quien ciertamente había ratificado a como lo hizo con todos los secretarios pues el gabinete que le había dejado su antecesor al considerar que estaban trabajando bien decidió dejarlos.
Tanto Adán como Carlos Manuel, creyeron que eso cuento viejo de negarlo todo aunque existan evidencias, les iba a funcionar, pero los resultados fueron adversos, porque esa negación de que no sabían nada, de que no estaban enterados, se les volvió en contra como un boomerang, de tal manera que arreciaron los cuestionamientos en los medios de comunicación del país y en las redes sociales,  subieron de nivel en contra del presidente de la Junta de Coordinación Política, que ya no siente lo duro, sino lo tupido, pues lo consideran cómplice de Bermúdez, que conocía de sus actividades delictivas y las encubrió, como también se cuestiona acremente a su sucesor en el gobierno estatal, a Carlos Manuel Merino Campos, que aun después de los hechos delictivos del 22 de diciembre de 23 y 04 de enero de 2024, en su carácter de gobernador, no quiso, no tuvo tiempo, no le interesó en pedirle al entonces titular de la Fiscalía General del Estado, Nicolás Bautista Ovando, iniciara de oficio una  carpeta de investigación para ir asentando los hechos delictivos, esa irregularidad, mas lo que sabe, también hace cómplice a Merino de lo que finalmente se supo, que Bermúdez, era el jefe de La Barredora, el que daba instrucciones a Ulises Pinto, al Prada (Daniel), al Tomasín, y a los jefes de plaza en los municipios, a quien debían secuestrar, y a quienes ejecutar, y a quienes debían destazar para dejar en claro que era un cartel delictivo con mucho poder.
Si bien,  Adán Augusto López, para aparentar una falsa tranquilidad, ha dicho que si lo requieren las autoridades comparecerá, en realidad no será así, no será llamado porque el fuero lo protege, y no está tonto para despojarse de su inmunidad legislativa, que le da cierta impunidad, pero no podrá evitar, porque su cabeza pende de un hilo, dejar la Junta de Coordinación Política del Senado, en unos cuantos meses, porque de permanecer en el cargo terminaría por confirmarle al gobierno gringo de que en México hay un narco gobierno, y eso es lo que se evitará con su dimisión, pero que deja la presidencia de la Junta, es algo inevitable, como también es el ocaso de su carrera política, pues es indudable que se acabó  su esperanza de convertirse en candidato a la presidencia de la República en 2030.
Además de su retiró político, Adán, no podrá volver a Tabasco durante los próximos años porque el repudio se ha generalizado en su contra, porque si sale a la calle o va a alguna plaza, no faltará el ciudadano que  lo increpe, que lo cuestione, que le reclame acremente por el baño de sangre que ha dejado La Barredora en la entidad, con cientos de ejecutados, y que uno de los suyos creó para sembrar el miedo y el terror en la entidad, de lo cual es corresponsable por complicidad o por omisión, y si es por esto ultimo es mas delicado, porque un gobernador, como un secretario de Gobernación son los funcionarios mejor informados como lo es el presidente de la República.
Por su involucramiento en el cartel delictivo que encabezaba su ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Adán ha dejado de ser útil para el sistema gobernante (para la 4t), se ha convertido en una pesada losa por no decir que en un cadáver político que ya no es de utilidad, y si bien no irá a la cárcel por su fuero como Senador, dejará la coordinación y con ello se acabó el sueño guajiro para él y sus seguidores, de convertirse en candidato presidencial de Morena, y como dijera un prominente miembro fundador de Morena, en relación al peso político de Adán, este de desinflara, y sus seguidores lo abandonaran, por lo cual es menor el daño afuera que adentro, ya que como militante híbrido de Morena ha causado mas daños que aportaciones.
 
En el caso de Carlos Manuel Merino Campos que carece de fuero, y que siempre ha estado cobijado bajo el manto protector de Adán, pero ahora ni él se puede proteger, su futuro está en ciernes, este si puede ser citado por la Fiscalía General del Estado para que responda por su negligencia, por su omisión o supuesto desconocimiento de las actividades de Bermúdez como líder del grupo criminal La Barredora, ya que además, no fue él, quien destituyo a Hernán como secretario, fue el presidente de la República, Andrés Manuel López, quien vino a la inauguración del malecón, y lo instruyó para nombrara en el cargo al general Víctor Hugo Chávez, ya que interinamente la rana se había hecho cargo de la secretaria, y era mas de lo mismo.
Ahora mismo se analiza en la Fiscalía de acuerdo a las pesquisas que ser realizan  llamar a comparecer al ex-gobernador Carlos Manuel Merino, para que declare en torno a Bermúdez y La Barredora,  ya que en el mismo tenor de Adán, dijo desconocer si Hernán se dedicaba a una actividad delictiva, se imaginan entonces como es posible que se haya nombrado como director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares de México, a un inepto, a un incapaz, a un omiso en las tareas de gobernar, después no salgan al rato que se descubrió que desde el aeropuerto de la ciudad de México se trafica con drogas y huachicol a nivel internacional por tener a un individuo incapaz en la dirección general. Vamos a esperar como se siguen desarrollando estos acontecimientos.
                                         OJITOS 
Lo que si fue un golpe certero, demoledor, fue la captura en Guadalajara, Jalisco, de Ulises Pinto Madera (A) el Mamado o el Pinto, porque era el segundo hombre en importancia dentro de la estructura criminal La Barredora, y una vez que entró en confrontación con Hernán Bermúdez cuando se armó la balacera en el club Campestre de Tabasco 2000 el 22 de diciembre de 2023, Ulises se convirtió en cabeza de La Barredora que se alió al cartel Jalisco y que comenzó a descuartizar a los contrarios, entre ellos varios policías.
La parte de La Barredora que era “leal” a Hernán lo paso a encabezar Daniel “A) Prada o Chichirria, y su segundo de abordo, el hombre que manejaba las finanzas, que movía el dinero, que buscó complicidades entre políticos, empresarios, trasportistas, y hasta con notarios fue el licenciado Tomasín, que fue el primero de los altos mandos en ser detenido en Puebla, lo cual ha sido fundamental para las autoridades, porque entre toda la documentación, videos de ejecuciones, libretas con anotaciones sobre los pagos a policías preventivos y ministeriales, mas la lista con fuertes cantidades de dinero que se entrega para invertir, mas lo que ha dicho el Tomasin, casi se tiene todo el engranaje de como funcionaba esta organización delictiva que se extendió a Chiapas, Quintana Roo, Yucatán y Campeche, donde tienen propiedades, casas, negocios, ranchos, vehículos del servicio publico y parale de contar, por eso ha sido super importante la detención de Ulises, quien pensaba huir a Canadá), porque va a cantar, tiene que cantar, porque tiene la otra cara de la moneda, faltando por apresar a dos líderes criminales de su grupo, El Dany y el Rayo, mientras que por la contraparte de La Barredora, falta por detener  a Daniel Hernández Montejo (A) El Prada, (sus jefes de plaza ya fueron capturados) y el jefe de ellos Hernán Bermúdez Requena (A) el comandante H o El Abuelo,  para conocer a fondo todas las complicidades que se fueron tejiendo con  mas de una decena de políticos metidos en la delincuencia que son socios o prestanombres de La Barredora, con notarios, empresarios, transportistas, entre otros.
                                                   VISORCITO 
Los últimos resultados en materia de seguridad comienzan a dar resultados, la percepción ciudadana comienza a mejorar, así lo nota la propia ciudadanía.  
“Estamos en una nueva etapa, yo creo que es un momento importante”, sostuvo  el gobernador, Javier May Rodríguez, en reacción a la publicación más reciente de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), la cual registra una mejora en la percepción de los tabasqueños con respecto a la seguridad, que ha sacado a la ciudad de Villahermosa del primer lugar nacional, hasta el sitio 13, al corte de junio pasado.
Durante el inicio de su gira de ayer jueves, dijo que  que se trata de “una buena noticia” para los tabasqueños, pero sobre todo para los habitantes de Centro, y que el resultado “se debe al invaluable respaldo de la Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo”. 
Dejo en claro que esa mejora en la percepción ciudadana sobre los resultados de seguridad también es producto  de más amplia coordinación de autoridades, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, que encabeza Omar García Harfuch y a quien consideró “un aliado importante”, ha jugado un papel fundamental, así como la colaboración de las Secretarías de la Defensa y la Marina, junto con la Guardia Nacional, así como las distintas corporaciones.
Al visitar la populosa colonia Las Gaviotas de Villahermosa, donde entregó obras  el mandatario remarcó que la mejora de la percepción de seguridad es un reconocimiento “a las acciones que estamos llevando a cabo, por lo que podemos decir: vamos por buen camino”. 
Resaltó que su gobierno todos los días trabaja en la seguridad para “mejorarla, estamos ocupados en atenderla; como hoy que venimos aquí a atender las colonias populares, que tengan servicios, que tengan drenaje, que tengan alumbrado público; a atender a los jóvenes con las becas; que no haya deserción escolar, con el programa Inclusión Digital para los estudiantes de secundaria; las becas para el nivel primaria; estamos atendiendo el programa de viviendas para áreas rurales; los programas de Bienestar: Sembrando Vida, Pescando Vida, el Crédito a la Palabra Ganadero. Estamos invirtiendo como nunca”.
El mandatario dio a conocer que no solo se atiende la inseguridad sino que el Gobierno del Pueblo, ha realizado  una inversión inédita en seguridad y tecnología, “hemos invertido en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado, la policía estatal que ahorita tiene un nuevo rostro; se ha invertido en la capacitación, en la formación, es decir, vamos avanzando”, explicó en entrevista.
Al referirse a las aprehensiones recientes de quienes se dedicaron a generar violencia en la entidad, dijo que “estas detenciones muestran que estamos atendiendo, deteniendo a los que provocaron la generación de violencia. Y hemos dado datos de cuántos generadores de violencia hemos detenido en lo que vamos de la administración. Entonces es importante,

No hay comentarios:

Publicar un comentario