lunes, 14 de julio de 2025

LO DE HERNAN, GOLPE POLITICO A ADAN


El lunes diecinueve de mayo de este año, en esta misma columna con el título “los días aciagos de Adán”, dimos a conocer que ya se había liberado una orden de aprehensión en contra del ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, acusado de dirigir desde su posición de servidor público al grupo delictivo La Barredora que irrumpiera violentamente el 22 de diciembre de 2023 en la entidad para sembrar la violencia y el terror entre los tabasqueños, y quien alertado por lo que se le venía encima, y ya había abandonado el estado, y posiblemente el país para no ser detenido.
La primicia que dimos a conocer, fue confirmado el pasado viernes por el comandante de la 30 zona militar, general Miguel Angel López Martínez, quien en una entrevista en el noticiero vespertino de radio fórmula que dirige Gabriel Aysa, dio a conocer que desde el pasado 14 de mayo ya se cuenta con una orden de aprehensión en contra del ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, quien salió del estado para radicar en Mérida, y al enterarse de su situación jurídica se fue al extranjero, viajó a España y de allí a Brasil donde se supone que se oculta, por lo que ya dieron parte a la Interpol para que colabore con las autoridades mexicanas para ser ubicado, detenido, y trasladado a muestro país donde es requerido.
Junto con Bermúdez, también se liberaron ordenes de aprehensión contra los principales cabecillas de las dos Barredoras, que tanto daño han causado en el estado, Ulises Pinto que se asoció con el Cartel Jalisco, y el Prada o Chichurria que lidera la otra parte que se quedó del lado del ex-secretario, mientras que el tercero de los integrantes, el Tomasín, que estaba escondido en Puebla, fue aprehendido hace algunos meses por lo que permanece en prisión.
Sin duda, el solo anunció oficial de que ya existe una orden de aprehensión en contra de Bermúdez Requena, es un golpe demoledor para el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, también señalado en la lista Marcos de los Estados Unidos de tener ligas con un grupo criminal, por lo que está siendo investigado, quien en su calidad de gobernador constitucional nombró al ahora prófugo como responsable de la seguridad de los tabasqueños, como para su chalán, el actual director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares del país, Carlos Manuel Merino Campos, que fue gobernador interino y en sus manos estalló el conflicto del 22 de diciembre de 2023 cuando La Barredora se fracturó en dos y Ulises Pinto intentó asesinar en el fraccionamiento Campestre de Tabasco 2000 a Hernán Bermúdez, tanto el ex-secretario de Gobernación, como el director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, deberán ser llamados a cuenta ante las autoridades, al primero, porque siendo gobernador nombró a Hernán secretario de Seguridad Pública y cuando el grupo de Guamacayas Leak al hakear las cuentas de la Defensa Nacional dio a conocer un parte informativo del mismo ejercito donde se ligaba a Adán con la delincuencia, este lo desdeñó, desestimó ese informe, mientras que Carlos Manuel Merino una vez que protestó como gobernador interino no movió un solo dedo para quitar del cargo a Bermúdez, y ahí se quedó, hasta que el 22 de diciembre de 2023, reventó el conflicto entre Hernán y Ulises, algunos dicen que fue por el reparto del pastel, provocando una balacera en el club Campestre de Tabasco 2000, trayendo como consecuencia que se incendiaran vehículos y tiendas de conveniencias la misma noche del conflicto, causando pánico entre la población tabasqueña.
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez recibió un estado convulsionado por La Barredora que realizaba ejecuciones, cobros de piso, extorsiones,  secuestros, robos e incendios de tiendas de conveniencia, como de vehículos particulares, por lo que el 13 de noviembre del año pasado, a un mes y medio de haber llegado a la gubernatura, durante su mañanera sostuvo que todo mundo en Tabasco sabía que Hernán Bermúdez dirigía La Barredora por lo que conminó a sus antecesores Adán Augusto López Hernández y a Carlos Manuel Merino Campos que dieran una explicación sobre estos hechos, pero ambos prefirieron no hablar sobre ese tema, creyendo que con el paso del tiempo se iría diluyendo, pero tratándose de delincuencia organizada, y de que este grupo delictivo, durante los meses de enero y febrero de este año, provocaron una serie de hechos delictivos que propiciaron la intervención del gobierno federal por conducto de la Secretaría de Protección Ciudadana de México a cargo de Omar García Harfuch, cuyos resultados han sido positivos, pues se ha logrado desmantelar a una buena parte de La Barredora, han caído desde jefes de plaza de varios municipios, hasta sicarios contratados para eliminar a sus contrarios y para realizar quemas de vehículos y tiendas de conveniencia, por lo que más  de mil presuntos delincuentes  que formaban parte de esta banda delictiva ya se encuentra en prisión.
De acuerdo a fuentes bien informadas, en los primeros meses de 2020 (marzo), Hernán Bermúdez Requena presentó al gobernador en funciones Adán Augusto López Hernández, el documento sobre la creación de La Barredora, dando su anuencia, ya que el objetivo central era que ese grupo trabajara en la zona de la Chontalpa para localizar y dar seguimiento a las actividades de Andrés Rodríguez (A) El Kalimba, líder huachicolero, en el trasiego de drogas y tráfico de indocumentados, con la finalidad de asesinarlo, ya que era señalado de haber dado la orden a sus sicarios para que el director del Instituto tecnológico de La Venta, Carlos Garrido Gular, fuera asesinado, lo cual aconteció el viernes 24 de enero de 2020 cuando un sicario lo asesinó a balazos entre su camioneta cuando ya se dirigía a Villahermosa, supuestamente por negarse a pagar el derecho de piso, pero en realidad el finado tocó intereses del Kalimba transformado en una abogada que prestaba sus servicios en la institución educativa. Carlos pagó con su vida el fijarse en una prenda ajena, que cortejaba el líder huachicolero.
Para Adán Augusto López, la creación de La Barredora era un mal necesario, pues ante la incapacidad de los cuerpos de seguridad por detener al Kalimba por haber dado la orden de asesinar a Carlos Garrido, y el acoso sistemático de la madre del difunto, que exigía justicia al gobernador Adán y su secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega, y los acusaba de ineficaces, de no defender la memoria de su amigo asesinado, ese grupo se encargaría de realizar el trabajo sucio que era darle muerte al Kalimba.
El Pantera que pertenecía al grupo delictivo del Sorullo, traficante de Huachicol, al que también pertenecía El Kalimba, una vez que el segundo mencionado, que era el líder, fue abatido por las fuerzas policiacas, entraron en una disputa por el control de la plaza que alguna vez había sido del grupo delictivo de la ultima letra del abecedario, pero finalmente se impuso el Kalimba, por lo que el Pantera rompió relaciones creando su mismo grupo, manteniendo serias discrepancias con quien le ganó el control de la plaza.
Puesto a la cabeza de La Barredora que haría el trabajo sucio, Ulises Pinto quien recibió desde dinero y armamento de manos de Bermúdez, quien era la cabeza por la parte oficial, reclutó al Pantera para hacer el trabajo sucio que las corporaciones policiacas no podían hacer, que era abatir al Kalimba, lo cual finalmente sucedió el viernes 5 de diciembre de 2020, en la comunidad de Lagartera, donde fue asesinado con ráfagas de metralletas junto a uno de sus guardaespaldas, y ahí surgió públicamente La Barredora al dejar un mensaje donde acusaba a policías federales y estatales de estar coludido con el Kalimba en sus prácticas delictivas.
La Barredora ampliaría su radio de acción hacia todo el territorio tabasqueño, quitando a todos sus rivales, algunos fueron detenidos, como el pelón de Playas que entregaron a la policía,  otros líderes delincuenciales fueron desaparecidos  y otros se plegaron a sus intereses, dedicándose a lo mismo, al huachicoleo, tráfico de drogas, de indocumentados y el cobro del derecho de piso, incluso, desterraron de la entidad a los gota a gota que ahora han regresado. 
Queda claro que con la anuencia del entonces gobernador se creó el grupo delictivo que sería controlado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana hasta que se descontroló, hasta que se dividieron y entraron en una confrontación brutal con las consecuencias públicamente conocidas, lo que finalmente obligó a Hernán Bermúdez a dimitir del cargo para ser nombrado el general Víctor Hugo, quien no pudo con el paquete, quien fue rebasado porque no pudo o no quiso limpiar a la propia secretaria sabiendo que había elementos policiacos activos que desde adentro, filtraban todas las actividades que realizaban la corporación para que los de afuera pudieran continuar con su actividad delictiva sin ser detenidos.
El mismo comandante de la 30 zona militar puso en claro, que durante el sexenio de Adán Augusto López Hernández y que concluyó Carlos Manuel Merino, pese a las actividades delictivas de los integrantes de La Barredora y de los hechos violentos del 22 de diciembre de 2023 y enero de 2024, no se inició ninguna carpeta de investigación en contra de las cabezas visibles, y fue en este gobierno que encabeza Javier cuando se comienzan a integrar estas carpetas, que ha dado como resultado que se liberan las ordenes de aprehensión en contra de los principales implicados, entre estos Hernán Bermudez, esperando que en cualquier momento sea detenido en Brasil donde oficialmente se ha dicho que se esconde y sea traído al estado para que responda por sus actos.
Hay voces que han dejado correr la versión de que a Hernán Bermúdez se le dejó deliberadamente escapar del estado cuando pudo haber sido detenido por los señalamientos en su contra, nada mas falso, solamente que  hay que recordar que no había ningún procedimiento legal en su contra, que en el anterior sexenio no se había iniciado  ninguna carpeta de investigación, que prácticamente la actual Fiscalía General de Justicia del Estado inició de cero, y que ha sido a raíz de que varios jefes de plaza cayeron en la cárcel, incluyendo al tercero en el mando como el Tomasín, que debieron haber cantado, que debieron haber aportado elementos de causa que permitieron esclarecer la participación del ex-jefe policiaco, es a raíz de esto, de que se encontraron esos elementos de prueba que se decidió que había que ejercitar acción penal en su contra, por eso el 14 de mayo el juez de oralidad que conoció del asunto concedió la orden de aprehensión contra Hernán, y ahora hay que esperar que sea detenido en Brasil, aunque se puede suponer que por su naturaleza de prófugo tal vez ya salió de ese país, hacia otro donde puede estar mas seguro, aunque la Interpol mas temprano que tarde dará con su paradero.
También hay que entender que dada las implicaciones políticas que esto representa, porque estando de por medio el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López, que aun cuando Guacamayas Leak denunció las ligas del exjefe policiaco con la delincuencia no actuó en consecuencia y lo dejo en el cargo y su sucesor Carlos Manuel Merino hizo lo mismo, actuar en contra del jefe policiaco traería otras implicaciones porque sería un golpe demoledor para el Senador, sin duda, las consultas con el alto mando del país, con la presidenta de la República, forzosamente se tuvieron que hacer,  y una vez que se dio luz verde se procedió a actuar en contra del jefe policiaco, que ciertamente sabiendo que su suerte estaba echada,  tuvo todo este tiempo para salir del país e intentar buscar un lugar donde no sea localizado y detenido, pero dada la tecnología que ahora existe, no cabe dudas que pronto se tendrá noticias de Bermúdez. Por esto y otras razones cobra fuerza de que Adán se verá obligado a salir del país para hacer cargo de una embajada, donde posiblemente estará protegido hasta que Estados Unidos decida su suerte, pero con ello se acaba su sueño guajiro de ser candidato presidencial, y sus huérfanos políticos que traen desata una campaña de descredito en contra del gobernador, ya sabrán si le siguen o entierran el pico para evitar que sean implicados en la violencia que se ha vivido en la entidad.
             

No hay comentarios:

Publicar un comentario