Contrario a lo que pregona en sus discursos, de que los recursos económicos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco se maneja con transparencia y honestidad, como una caja de cristal, cuando en realidad es todo lo contrario, hay opacidad y corrupción, hoy lunes el rector Guillermo Narváez Osorio tendrá un día muy agitado, pues la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de intendencia de la UJAT ha llamado a sus agremiados a realizar una marcha mitin frente a la rectoría ante las constantes violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.
En protesta a la violación de sus salarios y el pago a las prestaciones contraídas en el Contrato Colectivo de Trabajo el Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (STAIUJAT) ha convocado a sus trabajadores para que hoy lunes a partir de las ocho de la mañana realicen una marcha mitin frente a la rectoría para exigirle a Guillermo Narváez Osorio el cumplimiento de las disposiciones legales que ha venido violentando.
Desde el pasado jueves 14 de agosto, la dirigencia del SPIUJAT que encabeza Lino Animas Ríos, como secretario general y Eduardo Guadalupe Pérez Jiménez, en su calidad de secretario de Organización y Propaganda, signaron un oficio mediante el cual convocan a todos sus agremiados para que hoy lunes 18 de agosto se presenten en la explanada de la rectoría de la UJAT para realizar una marcha-mitin en la cual denunciarán la violación a sus derechos laborales y los atropellos de los que han sido objetos por parte del rector, Guillermo Narváez Osorio, quien en múltiples ocasiones ha violentado el Contrato Colectivo de los trabajadores, y ellos hasta cierto punto, se han mantenido ecuánime, pero lo que ha sucedido en los últimos días, precisamente en la pasada quincena, provocó que los trabajadores afiliados a este sindicato, pese a las amenazas de despidos o castigos que les han hecho llegar, se decidieran a realizar su marcha mitin para dejar en claro, que una cosa es el discurso oficial que pregona en cada uno de sus eventos el rector, argumentando que todo marcha sobre ruedas, que hay una completa calma, y que todos los recursos económicos son aplicados correctamente sin dispendio, ni corrupción, para que lo escuchen, quienes lo quieran escuchar, y otro cosa es lo que está pasando dentro de la Universidad con las constantes violaciones a sus salarios y prestaciones a la que tienen derecho, ya que el rector se pasa por el arco del triunfo el Contrato Colectivo de Trabajo.
La gota que derramó el vaso se produjo la pasada quincena cuando los trabajadores de este sindicato no recibieron completo sus respectivos salarios, solo les entregaron un abono, por lo que los reclamos no se hicieron esperar, recibiendo como respuesta que se aguanten ni siquiera para la segunda quincena de agosto, sino dentro de un mes se les pagara completo porque resulta que este momento la UJAT carece de recursos económicos para hacer frente a este compromiso.
Si tanto el gobierno federal, como el gobierno estatal han venido cumpliendo en tiempo y forma, con la entrega de los respectivos recursos económicos a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, ¿que está pasando? o ¿ que ha pasado?, con el presupuesto asignado para el pago de salarios y prestaciones a los trabajadores de la institución, dado que se estaría violentando las disposiciones legales contraídos entre el patrón y los sindicatos.
Lo que si ha quedado en claro es que la UJAT no cuenta con los recursos económicos para pagar los salarios y prestaciones de los trabajadores del SPIUJAT, y es por eso, que ante esta irregularidad, la misma dirigencia sindical ha convocado a todos sus agremiados, sin excepción para que quienes laboran en la mañana se presenten hoy lunes a las ocho de la mañana en la explanada de la rectoría, para exigir el pago completo de sus salarios y prestaciones, pues no es legal que la rectoría se desentienda de sus obligaciones patronales, sobre todo cuando se trata del salario del trabajador, que debe ser intocable porque el salario es sagrado y necesario para que estos puedan cumplir con sus compromisos familiares.
El mismo sindicato por medio de otra circular convocó a sus afiliados que laboran en la tarde para que a las cuatro de la tarde se concentren frente a la rectoría de la UJAT, para realizar otra marcha mitin para dejar en claro que el rector está violentado sus derechos laborales al pasar por encima del Contrato Colectivo de Trabajo.
En los grupos de Whatsapp de los trabajadores de la UJAT, hay diversos comentarios sobre el uso que probablemente se le dio a los recursos económicos destinado al pago de salarios y prestaciones de los integrantes del STAIUJAT, con quienes el rector ha mantenido diversas fricciones, pero en cambio con el SPIUJAT hay hasta concesiones como el darles permisos a faltar a sus labores para acudir a conferencias que realiza la propia universidad como la Retos de la Educación Superior en México del pasado 15 de agosto, pues a petición del dirigente sindical, Melchor Hernández para que a los catedráticos de todas las divisiones se les concediera el día para acudir a dicho evento, inmediatamente les fue concedido en un oficio que el encargado del despacho de la Secretaría de Servicios Administrativos, Alejandrino Bastar les giró a todos los directores para que les dieran las facilidades a los catedráticos para que fueran a hacer bulto al teatro universitario para que se viera que el rector goza de consenso dentro de la UJAT, pero no se esperaban que el SPIUJAT los fuera a desenmascarar con la marcha mitin que realizaran frente a la explanada de la UJAT para denunciar las irregularidades que viene cometiendo el rector.
Les decía que hay diversos comentarios de los propios trabajadores sobre la utilización de los recursos económicos destinados para el pago de salarios, y otras prestaciones que deben recibir los trabajadores afiliados al SPIUJAT, una de ellas es, que ante el atraso que lleva en su construcción la casa universitaria del aguas y del cacao echaron mano de los recursos que tenía a su alcanza, otros mas, pusieron en el tapete de la discusión, que ante la jubilación de varios trabajadores a quienes no se les debía posponer sus pagos, tuvieron que tomar de los recursos económicos destinado para el pago de salarios, aunque eso represente una desviación, se tenía que cumplir con el otro compromiso, por lo que queda en el aire, en donde están los recursos económicos que deben estar concentrados en el Fideicomiso que se creó en 2008 específicamente para pagar pensiones y jubilaciones, por lo que cree el rumor, que los recursos económicos de este fideicomiso fueron desaparecidos, aunque el mismo Guillermo Narváez en una reunión que tuvo el jefe del ejecutivo estatal, le aseguró que el dinero está concentrado en una cuenta bancaria a la que no tienen acceso los propios catedráticos que tienen el derecho de conocer, cuanto de dinero hay en ese Fideicomiso, pero cuando han intentado ingresar a la plataforma para checar los estados se cuentan no han podido ingresar, por lo tanto hasta los profesores que se les descuenta quincenalmente sus aportaciones para dicho Fideicomiso, no saben la cantidad de recursos económicos que hay en existencia.
Nadie sabe, cuanto de dinero existe en el Fideicomiso porque no hay transparencias en cuanto a su manejo, es solamente la palabra del rector que en sus discursos dice que ahí está el dinero, pero concretamente nadie sabe, no ha mostrado públicamente, ni internamente cuando se ha reunido con los directores de las divisiones, cuanto es el total que existe, y por otra parte ha contado con la complicidad del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Jorge Orlando Bracamontes, quien el mes pasado recibió una solicitud de parte del maestro José Lourdes Félix Hernández, quien en su calidad de Fideicomitente, que durante el tiempo que fungió como catedrático de la UJAT, tiene derecho a saber cuanto dinero existe, le pidió, que por medio del Organo Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) se realizará una auditoría especial a dicho Fideicomiso, pero Bracamontes, que es gusano de ,a misma Guayaba, no ha permitido o mejor dicho no ha tramitado la petición del catedrático para que el OSFE haga la auditoría, y así en un acto de transparencia y combate a la corrupción como uno de los principales compromisos del gobernador se audite y con ello se sepa a ciencia cierta, si hay dinero o no lo hay en ese Fideicomiso destinado para el pago de pensiones y jubilaciones de todos los catedráticos de la UJAT.
Por lo pronto, los integrantes del STAIJAT le quitan la mascara de decencia y honestidad que pregonas el rector Narváez, y dejaran al descubierto la opacidad, la falta de transparencia en el manejo de los recursos públicos de la UJAT que dejan al descubierto que si hay corrupción en esta institución.
OJITOS
Y ya que hablamos del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jorge Orlando Bracamontes, en esta semana le estalla un cohete, pues un alto funcionario del Poder Legislativo, cansado de su soberbia, su falta de transparencia en el manejo de los recursos económicos le presentará su renuncia, pues no quiere ser coparticipe de la falta de transparencia en el Congreso, encargado de cuidar el buen uso de los recursos públicos de los poderes del estado, presidentes municipales y organismos autónomos.
VISORCITO
Y como parte de las auditorias que ya vienen realizando a los ayuntamiento, el Organo Superior de Fiscalización se encuentra auditando los recursos públicos que ha ejercido en e. ayuntamiento de Jalapa.
Suda frí el alcalde yerbatero Manuelito, pues si los auditores del OSFE se van a fondo encontraran todo el cochinero, ahí verán los altos salarios que se adjudicaron tanto el alcalde como sus regidores al modificar y elevar los salarios en el tabulador, pues en los dos primeros meses del año pasado, los salarios percibidos por el edil, sus regidores y directores, fue bajo, pero en diciembre que modificaron el tabulador, lo hicieron para incrementar los salarios de mínimos y máximo, y ellos están hasta el tope contraviniendo al ley de austeridad, por lo que si realmente los auditores hacen bien su chamba, que debe de supervisar el propio fiscal Juan José Peralta Fócil, el yerbatero y su camarilla tendrán que devolver los excedentes de sus salarios, pues no tuvieron compasión, y ferozmente le clavaron los dientes al presupuesto, por lo que el presidente y sus regidores se volvieron cómplices para sangrar los recursos económicos del ayuntamiento de Jalapa que si se maneja con completa austeridad, alcanzaría para adquirir luminarias que tanta falta hacen en diversas comunidades, pero está visto que el yerbatero Manuelito, bno llegó a servir a la población, sino a servirse con la cuchara grande, y si creen que miento chequen cuanto están cobrando los directores, regidores y el presidente municipal y verán que se han pitorreado en la ley de austeridad aprobada por el Congreso local, por lo que el OSFE debe multar al edil y obligarlo a que junto con sus compinches devuelvan parte de sus salarios que ya cobraron, porque debe haber transparencia en el manejo de los recursos públicos.
Ya ni hablemos de la caja de ahorro que maneja el sindicato, porque mas bien eso debe ser competencia de las autoridades penales, que están obligados a indagar como solo al sindicato, sino al alcalde, que está permitiendo el lavado de dinero a través de una caja de ahorros que presta dinero a sus afiliados y se los descuentan vía nómina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario