Mientras a nivel internacional la interpol busca por distintos países al jefe de la organización delictiva La Barredora, Hernán Bermúdez, su segundo de abordo, Ulises Pinto, busca convertirse en testigo colaborador de la Fiscalía General de la República (PGR), el gobierno federal por conducto del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García, ya escudriña a la Unidad de inteligencia Patrimonial y Económica de Tabasco (IUPE) que en el anterior sexenio encabezó Arturo Abreu Ayala.
De acuerdo a información digna de crédito, existe la presunción que la Unidad de Inteligencia Financiera de Tabasco que dirigió el consuegro incómodo de Adán Augusto López Hernández, lejos de cumplir con los objetivos de dedicarse a prevenir y combatir el lavado de dinero de empresas de dudosas procedencia, fue utilizado para recabar información que le permitiera a la organización criminal La Barredora, tener una lista de empresarios o hombres de negocios que contaran buenos recursos económicos con el objetivo de secuestrarlos o extorsionarlos para hacerse de ranchos, residencias, vehículos, recursos económicos, y toda clase de propiedades que se han detectado que esta organización criminal posee en varios estados del país, entre estos, Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.
La Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Tabasco fue creado en el gobierno de Adán Augusto López Hernández, como un organismo desconcentrado cuyo inmediato superior es la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, que estuvo a cargo de Hernán Bermúdez y que lejos de cumplir con su objetivo por el cual fue integrado, de detectar el lavado de dinero provenientes de empresas de dudosa reputación, mediante la recepción y análisis de reportes de operaciones financieras y aplicar mecanismo de prevención para detectar operaciones ilícitas fue la punta de lanza para que la organización criminal pudiera tener información que les permitió realizar sus actividades delictivas.
Para quienes creen que con las ordenes de aprehensión de las principales cabezas de esta organización delictiva, con la detención de varios de ellos, y con la persecución que realiza la interpol en contra de Hernán, hasta ahí están quedando las cosas, resulta que no es así, pues las autoridades federales y locales siguen recabando información para conocer todas las ramificaciones, y complicidades, pues es una gran rede la que fue creada, en las que tienen metidas las manos políticos, empresarios, gasolineros, transportistas, notarios, factureros, y personas que hasta ahora presumen una honradez de la cual carecen, entre otros, que le permitió a La Barredora obtener propiedades, bienes muebles e inmuebles, y mover millones de pesos a través de diversas empresas con la finalidad de lavar el dinero y que no quedara rastros de que lo obtuvieron por medio de sus actividades ilícitas.
Creado en el gobierno de Adán Augusto López Hernández, La Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica de Tabasco (UIPE), lejos de ser asignado a la Secretaría de Planeación y Finanzas a como se hizo en el gobierno federal, que su Unidad de Inteligencia Financiera está asignada a la Secretaría de Hacienda, si bien tenía autonomía para actuar, por alguna razón, quedó asignado a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, a cargo de Arturo Abreu Ayala, cuyo jefe inmediato era Hernán Bermúdez Requena, y por eso existe la presunción que en vez de servir para lo que fue creado fue puesta al servicio de una organización delictiva que le permitió recabar información confidencial de personas dedicas a actividades productivas.
Al igual como pasó a nivel nacional donde Pabló Gómez, no logró detectar, o si lo hizo, lo guardó herméticamente, de que las casas de cambio, Cibanco, Intercam y Vector, lavaron millones y millones de pesos de grupos criminales del narcotráfico, y que fue el gobierno de Estados Unidos el que denunció esta irregularidad que llevó a la renuncia del titular de la UIF, en Tabasco pasó algo similar, pues su anterior titular, Arturo Abre Ayala, no detectó el flujo de dinero irregular que se movía a través de algunas empresas, que está inmiscuidas en el lavado de dinero de la organización criminal La Barredora, y si lo detectó guardó sepulcral silencio, por lo que las actuales autoridades tienen la presunción de que ese organismo lejos de cumplir su encomienda se confabuló con las actividades delictivas del ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, que en una dualidad de funciones, mientras se supone luchaba por erradicar las actividades delictivas participando en las mesas de seguridad de Adán Augusto López y de Carlos Manuel Merino, al mismo dirigía una organización criminal que bañó de sangre a la entidad y que obtuvo millones de pesos p de ganancias producto de sus ilícitas actividades.
De acuerdo a declaraciones vertidas a las autoridades por algunos jefes de plaza de La Barredora, que está sujetos a proceso, era el propio ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, el que se reunía con Ulises, Tomasin, y el Prada, y algunos jefes de plaza, para planear los golpes que iban a propiciar, y era el que señalaba que empresario o persona poseía una buena fortuna, al cual iban a secuestrar o extorsionar para obligarlo a entregar su empresa, rancho, residencias, vehículos o bienes materiales y económicos, que escrituraban ante los Notarios Públicos que las propias autoridades, tienen ya registrados que se prestaron para estas ilícitas actividades.
El ex-secretario tenía toda la información confidencial de la persona que iban a pasar a perjudicar y por ello con el plan elaborado llevaban a cabo sus ilícitas actividades, por eso en el equipo de Omar García que sigue realizando las investigaciones de La Barredora existe la presunción que desde la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica se le filtraba toda la información, y por eso esa dependencia está siendo investigada por el gobierno federal.
Arturo Abreu Ayala fue cedido por la extinta Rosalinda López Hernández, con quien comenzó trabajando para que se integrarse al equipo de campaña de Adán Augusto López, y posteriormente al crearse esta unidad financiera fue nombrado por el entonces gobernador como su primer titular, pero a la par de esta fusión política su hija se convirtió en novia del hijo mayor del ex-secretario de Gobernación con quien buscaba emparentar, por eso cada vez que puede Abreu, saca la cabeza para defender a Adán, y no puede hacer más, por lo que sigue agazapado como consuegro incómodo.
Con una enorme deuda sobre sus espaldas, por la adquisición de una residencia que no podía pagar, por lo cual estaba desesperado, Abreu Ayala, después de su efímero paso como “periodista” en un medio de comunicación de Tabasco, y después de fracasar en su portal La Región, buscó cobijarse en la política, al lado de Rosalinda López, quien lo ayudó para que fuera funcionario de gobierno en el sexenio de Granier cobijado a la sombra de Humberto Mayans, quien era secretario de Gobierno, y posteriormente se sumó con Adán Augusto López, y le fue bien, logró pagar todos sus adeudos.
Pero mientras Abreu sigue agazapado, las autoridades federales indagan su posible complicidad con el ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, por la posible entrega de documentación confidencial de personas adineradas a quienes el “·lider” de La Barredora le puso el dedo para ser secuestrado, extorsionado o asesinado si no cedían a las pretensiones, y ya se verá conforme avancen las investigaciones y hubo o no complicidad, y en caso de haberlo ya se verá si el manto protector que ahora tiene Adán, del cual será despojado, alcanza a cubrir al ex-titular de la UIPE.
OJITOS
Lo que ya debe estar causando preocupación, entre quienes están agazapados y sus nombres no han salido a relucir en la complicidad que tuvieron con la organización criminal La Barredora, son políticos, empresarios en sus distintas ramas y personas que no tenían dinero y ahora presumen que son adinerados, es el anuncio de que Ulises Pinto, el número dos de ese grupo delictivo se quiere convertir en testigo colaborador de la Fiscalía General de la República y con ello aportar, pelos y señales, de quienes desde las sombras le sirvieron y le siguen sirviendo a La Barredora.
De aceptar la PGR la propuesta del ahora detenido, sin duda, aportará mucha información, y saldrán a relucir nombres, de quienes ni se imagina, se han dedicado al lavado de dinero, formaron empresas de distintas clases, por lo que también se deduce podría aportar mas información sobre el senador de la República, Adán Augusto López, ahora si con pruebas sobre su participación en la creación de la organización delictiva, como de sus cercanos colaboradores, como Caliche y hasta de su hermana Silva, quienes se presumen están implicados en el lavado de dinero producto de las actividades delictivas de La Barredora.
La propuesta de Ulises a la PGR, es similar a la que refirió en una de sus columnas el periodista Héctor de Mauleón, sobre lo que pretendió realizar Hernán, pero con las autoridades estadounidenses.
El periodista refiere que durante su huida, estando en Puerto Rico, Hernán, intentó hacer contacto con elementos de la DEA para buscar convertirse en testigo protegido en el vecino país del norte y entregar toda la información confidencial que posee y que involucra a diversos políticos.
Si la PGR acepta la propuesta de Ulises, y si Hernán en el exilio, en algún país donde debe estar encondido, o como se supone está ocultó en Isla Caimán, con quien México no tiene tratados de extradición, logra entablar contacto con la DEA o con la CIA y se entrega a las autoridades de Estados Unidos, con tal de salvar su vida, sin duda el mayor perjudicado sería el Senador de la República, Adán Augusto López Hernández, por lo que los días de martirio no habrá terminado sino que se va acrecentando, porque estas dos cabezas de La Barredora, conocen las entrañas de las mismas, y pueden arrojar toda la información fidedigna para conocer la escala de corrupción, no solamente entre la clase política tabasqueña, sino de otros estados y hasta del país.
Sin duda los días sin dormir del Senador son brutales, sabe que si Hernán o Ulises, cantan todo lo que saben, no solamente él saldrá perjudicado, sino también sus principales colaboradores y hasta miembros de su familia. El karma siempre se cumple, el karma se encarga de cobrar las afrentas, y el Senador López que ha pecado de soberbia, sabe que una cárcel, no de México, sino de Estados Unidos lo espera, solo es cuestión de tiempos.
VISORCITO
Chepe Olán, alcalde de Jalpa de Méndez, y pariente del dirigente estatal de Morena, el brujo Selván, no solamente dio la nota periodística sino que fue tendencia en redes sociales, pues no rebuznó, con perdón del burro, porque Dios es grande.
Una simple pregunta de parvulito de primaria, bastó para que se conociera, que si así como habla, que no puede hilar sus pensamientos gobierna Jalpa de Méndez, pobre municipio, ahora se entiende porque su secretaria particular en vez de ceñirse a la austeridad republicana, se dedicó a publicitar su ostentoso viaje de Europa. A Chepe Olán nadie le hace caso, porque no sabe mandar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario