lunes, 14 de julio de 2025

LO DE HERNAN, GOLPE POLITICO A ADAN


El lunes diecinueve de mayo de este año, en esta misma columna con el título “los días aciagos de Adán”, dimos a conocer que ya se había liberado una orden de aprehensión en contra del ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, acusado de dirigir desde su posición de servidor público al grupo delictivo La Barredora que irrumpiera violentamente el 22 de diciembre de 2023 en la entidad para sembrar la violencia y el terror entre los tabasqueños, y quien alertado por lo que se le venía encima, y ya había abandonado el estado, y posiblemente el país para no ser detenido.
La primicia que dimos a conocer, fue confirmado el pasado viernes por el comandante de la 30 zona militar, general Miguel Angel López Martínez, quien en una entrevista en el noticiero vespertino de radio fórmula que dirige Gabriel Aysa, dio a conocer que desde el pasado 14 de mayo ya se cuenta con una orden de aprehensión en contra del ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, quien salió del estado para radicar en Mérida, y al enterarse de su situación jurídica se fue al extranjero, viajó a España y de allí a Brasil donde se supone que se oculta, por lo que ya dieron parte a la Interpol para que colabore con las autoridades mexicanas para ser ubicado, detenido, y trasladado a muestro país donde es requerido.
Junto con Bermúdez, también se liberaron ordenes de aprehensión contra los principales cabecillas de las dos Barredoras, que tanto daño han causado en el estado, Ulises Pinto que se asoció con el Cartel Jalisco, y el Prada o Chichurria que lidera la otra parte que se quedó del lado del ex-secretario, mientras que el tercero de los integrantes, el Tomasín, que estaba escondido en Puebla, fue aprehendido hace algunos meses por lo que permanece en prisión.
Sin duda, el solo anunció oficial de que ya existe una orden de aprehensión en contra de Bermúdez Requena, es un golpe demoledor para el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, también señalado en la lista Marcos de los Estados Unidos de tener ligas con un grupo criminal, por lo que está siendo investigado, quien en su calidad de gobernador constitucional nombró al ahora prófugo como responsable de la seguridad de los tabasqueños, como para su chalán, el actual director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares del país, Carlos Manuel Merino Campos, que fue gobernador interino y en sus manos estalló el conflicto del 22 de diciembre de 2023 cuando La Barredora se fracturó en dos y Ulises Pinto intentó asesinar en el fraccionamiento Campestre de Tabasco 2000 a Hernán Bermúdez, tanto el ex-secretario de Gobernación, como el director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, deberán ser llamados a cuenta ante las autoridades, al primero, porque siendo gobernador nombró a Hernán secretario de Seguridad Pública y cuando el grupo de Guamacayas Leak al hakear las cuentas de la Defensa Nacional dio a conocer un parte informativo del mismo ejercito donde se ligaba a Adán con la delincuencia, este lo desdeñó, desestimó ese informe, mientras que Carlos Manuel Merino una vez que protestó como gobernador interino no movió un solo dedo para quitar del cargo a Bermúdez, y ahí se quedó, hasta que el 22 de diciembre de 2023, reventó el conflicto entre Hernán y Ulises, algunos dicen que fue por el reparto del pastel, provocando una balacera en el club Campestre de Tabasco 2000, trayendo como consecuencia que se incendiaran vehículos y tiendas de conveniencias la misma noche del conflicto, causando pánico entre la población tabasqueña.
El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez recibió un estado convulsionado por La Barredora que realizaba ejecuciones, cobros de piso, extorsiones,  secuestros, robos e incendios de tiendas de conveniencia, como de vehículos particulares, por lo que el 13 de noviembre del año pasado, a un mes y medio de haber llegado a la gubernatura, durante su mañanera sostuvo que todo mundo en Tabasco sabía que Hernán Bermúdez dirigía La Barredora por lo que conminó a sus antecesores Adán Augusto López Hernández y a Carlos Manuel Merino Campos que dieran una explicación sobre estos hechos, pero ambos prefirieron no hablar sobre ese tema, creyendo que con el paso del tiempo se iría diluyendo, pero tratándose de delincuencia organizada, y de que este grupo delictivo, durante los meses de enero y febrero de este año, provocaron una serie de hechos delictivos que propiciaron la intervención del gobierno federal por conducto de la Secretaría de Protección Ciudadana de México a cargo de Omar García Harfuch, cuyos resultados han sido positivos, pues se ha logrado desmantelar a una buena parte de La Barredora, han caído desde jefes de plaza de varios municipios, hasta sicarios contratados para eliminar a sus contrarios y para realizar quemas de vehículos y tiendas de conveniencia, por lo que más  de mil presuntos delincuentes  que formaban parte de esta banda delictiva ya se encuentra en prisión.
De acuerdo a fuentes bien informadas, en los primeros meses de 2020 (marzo), Hernán Bermúdez Requena presentó al gobernador en funciones Adán Augusto López Hernández, el documento sobre la creación de La Barredora, dando su anuencia, ya que el objetivo central era que ese grupo trabajara en la zona de la Chontalpa para localizar y dar seguimiento a las actividades de Andrés Rodríguez (A) El Kalimba, líder huachicolero, en el trasiego de drogas y tráfico de indocumentados, con la finalidad de asesinarlo, ya que era señalado de haber dado la orden a sus sicarios para que el director del Instituto tecnológico de La Venta, Carlos Garrido Gular, fuera asesinado, lo cual aconteció el viernes 24 de enero de 2020 cuando un sicario lo asesinó a balazos entre su camioneta cuando ya se dirigía a Villahermosa, supuestamente por negarse a pagar el derecho de piso, pero en realidad el finado tocó intereses del Kalimba transformado en una abogada que prestaba sus servicios en la institución educativa. Carlos pagó con su vida el fijarse en una prenda ajena, que cortejaba el líder huachicolero.
Para Adán Augusto López, la creación de La Barredora era un mal necesario, pues ante la incapacidad de los cuerpos de seguridad por detener al Kalimba por haber dado la orden de asesinar a Carlos Garrido, y el acoso sistemático de la madre del difunto, que exigía justicia al gobernador Adán y su secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega, y los acusaba de ineficaces, de no defender la memoria de su amigo asesinado, ese grupo se encargaría de realizar el trabajo sucio que era darle muerte al Kalimba.
El Pantera que pertenecía al grupo delictivo del Sorullo, traficante de Huachicol, al que también pertenecía El Kalimba, una vez que el segundo mencionado, que era el líder, fue abatido por las fuerzas policiacas, entraron en una disputa por el control de la plaza que alguna vez había sido del grupo delictivo de la ultima letra del abecedario, pero finalmente se impuso el Kalimba, por lo que el Pantera rompió relaciones creando su mismo grupo, manteniendo serias discrepancias con quien le ganó el control de la plaza.
Puesto a la cabeza de La Barredora que haría el trabajo sucio, Ulises Pinto quien recibió desde dinero y armamento de manos de Bermúdez, quien era la cabeza por la parte oficial, reclutó al Pantera para hacer el trabajo sucio que las corporaciones policiacas no podían hacer, que era abatir al Kalimba, lo cual finalmente sucedió el viernes 5 de diciembre de 2020, en la comunidad de Lagartera, donde fue asesinado con ráfagas de metralletas junto a uno de sus guardaespaldas, y ahí surgió públicamente La Barredora al dejar un mensaje donde acusaba a policías federales y estatales de estar coludido con el Kalimba en sus prácticas delictivas.
La Barredora ampliaría su radio de acción hacia todo el territorio tabasqueño, quitando a todos sus rivales, algunos fueron detenidos, como el pelón de Playas que entregaron a la policía,  otros líderes delincuenciales fueron desaparecidos  y otros se plegaron a sus intereses, dedicándose a lo mismo, al huachicoleo, tráfico de drogas, de indocumentados y el cobro del derecho de piso, incluso, desterraron de la entidad a los gota a gota que ahora han regresado. 
Queda claro que con la anuencia del entonces gobernador se creó el grupo delictivo que sería controlado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana hasta que se descontroló, hasta que se dividieron y entraron en una confrontación brutal con las consecuencias públicamente conocidas, lo que finalmente obligó a Hernán Bermúdez a dimitir del cargo para ser nombrado el general Víctor Hugo, quien no pudo con el paquete, quien fue rebasado porque no pudo o no quiso limpiar a la propia secretaria sabiendo que había elementos policiacos activos que desde adentro, filtraban todas las actividades que realizaban la corporación para que los de afuera pudieran continuar con su actividad delictiva sin ser detenidos.
El mismo comandante de la 30 zona militar puso en claro, que durante el sexenio de Adán Augusto López Hernández y que concluyó Carlos Manuel Merino, pese a las actividades delictivas de los integrantes de La Barredora y de los hechos violentos del 22 de diciembre de 2023 y enero de 2024, no se inició ninguna carpeta de investigación en contra de las cabezas visibles, y fue en este gobierno que encabeza Javier cuando se comienzan a integrar estas carpetas, que ha dado como resultado que se liberan las ordenes de aprehensión en contra de los principales implicados, entre estos Hernán Bermudez, esperando que en cualquier momento sea detenido en Brasil donde oficialmente se ha dicho que se esconde y sea traído al estado para que responda por sus actos.
Hay voces que han dejado correr la versión de que a Hernán Bermúdez se le dejó deliberadamente escapar del estado cuando pudo haber sido detenido por los señalamientos en su contra, nada mas falso, solamente que  hay que recordar que no había ningún procedimiento legal en su contra, que en el anterior sexenio no se había iniciado  ninguna carpeta de investigación, que prácticamente la actual Fiscalía General de Justicia del Estado inició de cero, y que ha sido a raíz de que varios jefes de plaza cayeron en la cárcel, incluyendo al tercero en el mando como el Tomasín, que debieron haber cantado, que debieron haber aportado elementos de causa que permitieron esclarecer la participación del ex-jefe policiaco, es a raíz de esto, de que se encontraron esos elementos de prueba que se decidió que había que ejercitar acción penal en su contra, por eso el 14 de mayo el juez de oralidad que conoció del asunto concedió la orden de aprehensión contra Hernán, y ahora hay que esperar que sea detenido en Brasil, aunque se puede suponer que por su naturaleza de prófugo tal vez ya salió de ese país, hacia otro donde puede estar mas seguro, aunque la Interpol mas temprano que tarde dará con su paradero.
También hay que entender que dada las implicaciones políticas que esto representa, porque estando de por medio el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Adán Augusto López, que aun cuando Guacamayas Leak denunció las ligas del exjefe policiaco con la delincuencia no actuó en consecuencia y lo dejo en el cargo y su sucesor Carlos Manuel Merino hizo lo mismo, actuar en contra del jefe policiaco traería otras implicaciones porque sería un golpe demoledor para el Senador, sin duda, las consultas con el alto mando del país, con la presidenta de la República, forzosamente se tuvieron que hacer,  y una vez que se dio luz verde se procedió a actuar en contra del jefe policiaco, que ciertamente sabiendo que su suerte estaba echada,  tuvo todo este tiempo para salir del país e intentar buscar un lugar donde no sea localizado y detenido, pero dada la tecnología que ahora existe, no cabe dudas que pronto se tendrá noticias de Bermúdez. Por esto y otras razones cobra fuerza de que Adán se verá obligado a salir del país para hacer cargo de una embajada, donde posiblemente estará protegido hasta que Estados Unidos decida su suerte, pero con ello se acaba su sueño guajiro de ser candidato presidencial, y sus huérfanos políticos que traen desata una campaña de descredito en contra del gobernador, ya sabrán si le siguen o entierran el pico para evitar que sean implicados en la violencia que se ha vivido en la entidad.
             

viernes, 11 de julio de 2025

EL GATOPARDISMO EN LA UJAT


A pesar de que el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio y su jefe prensa, Juan José Padilla Herrera (A) El Pato, ante los señalamientos vertidos en su contra iniciaron una campaña en medios de comunicación para intentar demostrar que su administración rechina de honesta y pulcra, y que no existen malos manejos financieros, desde el interior hay voces que han comenzado a aportar mas información sobre las irregularidades que prevalecen en la máxima casa de estudios que echan por tierra todo indicio de honestidad, pues prevalece el nepotismo, tráfico de influencias y la corrupción que con  el paso del tiempo será difícil de ocultar.
Pese a que el rector se siente seguro de seguir en el cargo, porque ha entregado en comodato instalaciones universitarias para trasladar oficinas de gobierno, y que en particular a un funcionario público, de primer nivel,  sin merecerlo ya le dio su plaza de tiempo completo en el área de medicina, pasando por encima de los derechos de otros catedráticos, y que con ello asegura su permanencia pues lo apuntalarán desde adentro del mismo gobierno para que concluya su segundo periodo al frente de la universidad, en realidad se tambalea,  pues una vez que concluya la auditoria del Organo Superior de Fiscalización del Estado, aunque no se haga público se conocerá internamente todo el cochinero que existe dentro de la máxima casa de estudios, con lo cual se deberá tomar la decisión de relevarlo en el cargo, porque la premisa de este gobierno, es no permitir un solo acto de corrupción, y que en caso de haberlo no se quede sin castigo.
Dentro de la Universidad hay mucha inconformidad por la inmundicia que ha prohijado Narváez Osorio, por lo que han comenzado a manifestarse voces de inconformidad, que por temor a .las consecuencias, a que sean perseguidos y destituidos de sus cargos en forma arbitraria, a como se ha venido haciendo con otros trabajadores que hasta la cárcel han ido a parar, no expresan abiertamente lo que pasa en la Universidad, sino que prefieren desde el anonimato filtrar información que permite ver, que la honestidad, transparencia y honradez que pregona el rector es pura simulación, pues existe mucha podredumbre que urge sea erradicada.
Al Ojo visor, que en todo está, le han hecho llegar nuevas denuncias por presuntos casos de nepotismo, tráfico de influencias y corrupción han surgido al interior de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), particularmente en áreas administrativas clave, lo que ha generado indignación entre trabajadores y académicos de la institución, como el siguiente caso que textualmente damos a conocer: “Uno de los casos más comentados involucra a la C. Elsa Rosales Paz, actual Coordinadora General de la Secretaría de Servicios Administrativos, quien presuntamente habría facilitado la contratación y posterior basificación de su hija dentro de la misma Secretaría. Según fuentes internas, Rosales Paz, quien solo cuenta con estudios de nivel medio superior, fue nombrada en el cargo por recomendación directa del licenciado Alejandrino Bastar Cordero, actual encargado del despacho de dicha Secretaría, en sustitución de la licenciada María Betzabé Durán Núñez.
El arribo de Bastar Cordero a la Secretaría también marcó el despido de gran parte del personal que colaboró con el anterior secretario administrativo, el Maestro Jorge Membreño Juárez (Q. E. P. D.), debido a que, según se afirma, se habrían negado a participar en presuntas irregularidades administrativas.
Entre los funcionarios destituidos se encuentra el Maestro  José Hipólito García Vega, exdirector de Recursos Materiales, quien habría sido removido por oponerse a prácticas poco claras. En su lugar fue designado el L.A.F. Rogelio Morales Martínez, quien, de acuerdo con testimonios, también habría incurrido en nepotismo al ingresar a familiares a la nómina universitaria, otorgándoles plazas y prestaciones.
Otro caso señalado es el del ingeniero Juan Manuel Cernuda, exdirector de Servicios Generales, sustituido por el ingeniero Germán Notario Gutiérrez, actual encargado del despacho de esa dirección. Su nombramiento, según fuentes cercanas, se habría dado gracias a la cercanía de su madre con la esposa del rector. Aunque originalmente se contemplaba para la Dirección de Obras, la falta de experiencia lo habría reubicado, decisión que supuestamente favoreció a Bastar Cordero, ya que ambos estarían involucrados en prácticas irregulares como la alteración de facturas y sobrefacturación de servicios.
Las irregularidades habrían sido de tal magnitud que, según se señala, la universidad les retiró el manejo del fondo revolvente, al no poder justificar su uso correspondiente al ejercicio fiscal 2024.
En medio de este panorama, destaca el ingeniero Andrés Piedra Rivera, actual Director de Obras de la UJAT, quien ha permanecido en el cargo desde la administración anterior. No obstante, también enfrenta señalamientos por beneficiar con plazas y prestaciones a colaboradores cercanos, como la licenciada Daniela Juárez, identificada como su "mano derecha" y con quien se le vincula sentimentalmente.
El clima interno en la Universidad es de creciente preocupación, y voces al interior han comenzado a exigir la intervención del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) para realizar auditorías exhaustivas en áreas como la Secretaría Administrativa y la Dirección de Servicios Generales”, hasta aquí la primera denuncia.
Pero aquí les va otra denuncia, que desde las entrañas de la Universidad pone de relieve toda la suciedad que se sigue incubando ahí, y que no aguantaría una auditoria: “En las entrañas de la Universidad, donde se supone que debe prevalecer la transparencia, el orden administrativo y el respeto a los derechos laborales, se ha gestado un oscuro panorama que cada día se vuelve más difícil de ocultar. La Dirección de Servicios Generales, encabezada por el ingeniero  Germán Notario, ha sido señalada en reiteradas ocasiones por prácticas que rayan en la corrupción, el abuso de poder y el nepotismo.
Desde despidos injustificados hasta irregularidades financieras con el manejo del fondo revolvente, la dirección se encuentra en el ojo del huracán. Las bitácoras de combustible, por ejemplo, presentan comprobaciones poco claras, y los costos de las nuevas obras han incrementado de manera alarmante, sin justificación alguna.
Uno de los casos más evidentes es el del Museo del Agua, obra que desde hace más de cuatro meses permanece inconclusa, acumulando ya una inversión superior a los 11 millones de pesos. A pesar del retraso y la falta de resultados, todo se mantiene en silencio gracias al encubrimiento interno por parte de la coordinación administrativa, a cargo de la licenciada Diana Guadalupe Sarracino Murillo, quien recientemente integró a su equipo a una asistente trasladada desde Cunduacán. Las quejas del personal no han tardado en llegar: malos tratos, imposición de vigilancia mediante cámaras en cada oficina y una evidente intención de tener “control total” sobre los trabajadores.
Pero lo más alarmante es el constante desfile de contratistas en las oficinas de la dirección, donde -según testimonios internos- muchos acuden no a presentar propuestas técnicas, sino a entregar pagos en efectivo al "brillante director" con el fin de agilizar pagos o asegurarse nuevas asignaciones. A pesar de que esta dirección es la responsable del mantenimiento eléctrico, sanitario y de aire acondicionado en toda la Universidad, un simple recorrido por las instalaciones demuestra que los resultados distan mucho de justificar el presupuesto ejercido.
La Dirección de Obras no se queda atrás. A cargo de un funcionario que también enfrenta críticas por mala ejecución, atrasos y procesos constructivos deficientes, su gestión es cada vez más cuestionada. 
El más reciente proyecto, con sello “100 UJAT”, ha sido promocionado como el emblema de la administración Narváez Osorio, pero los fallos en calidad y planeación son evidentes. A esto se suma la presunta relación sentimental del director con una colaboradora dentro de su misma oficina, lo que ha generado un ambiente de favoritismo y falta de control, agravado por la ausencia de reloj checador, una omisión deliberada para beneficiar a sus “allegados”.
Todo apunta a una red de complicidades, donde las relaciones con contratistas cercanos han sido clave para mantenerse en el cargo, pese a que desde hace dos años existen intentos por destituirlo. El nepotismo se ha convertido en una regla no escrita dentro de la dirección, dejando claro que los intereses personales están por encima de la misión institucional.
La pregunta es inevitable: ¿Seguirán el Rector y el licenciado Alejandrino haciéndose de la vista gorda ante este desastre administrativo? La comunidad universitaria merece respuestas claras y acciones firmes. Lo que está en juego no es solo el presupuesto, sino la integridad de una institución que debería formar ciudadanos éticos, no reproducir los vicios del poder”, hasta ahí la otra denuncia que nos hicieron llegar. 
A esas denuncias, se van sumando otras que posteriormente les daremos a conocer para seguir demostrando que no hay tal honestidad, que la corrupción se institucionalizó en la Universidad bajo la complacencia del rector, donde como la perinola todos ganan, al grado que el junior se jacta que en breve iniciarán la construcción de un conjunto habitacional en Mérida, Yucatán, lo que permite suponer que de realizar esa inversión millonaria, una buena parte provendría de la propia universidad.
                                                OJITOS
Con el anuncio que ayer realizó el gobernador Javier May Rodríguez de que el Parque Museo de La Venta, creado por el poeta de América Carlos Pellicer Cámara, se le realizará una rehabilitación integral, y no será destruido como un grupo de personas falsamente venía divulgando, se le acaba la materia a esos defensores a ultranza, a esos supuestos ambientalistas,  que se estaban rasgando las vestiduras en defensa de ese entorno natural para que supuestamente no fuera destruido.
El gobernador espero con paciencia a que esas voces que rabiosamente habían salido a defender al museo, amenazando con tomar medidas radicales se fuera diluyendo, para realizar un recorrido por todo el museo en donde estuvo acompañado por los secretarios de Cultura, Aida Elba Castillo, y de Asentamientos y Obras Públicas, Daniel Casasús, para dar a conocer todos los trabajos de rehabilitación que se realizará a la máxima obra de Carlos Pellicer.
En un video que se divulgó en redes sociales, el mandatario precisó que “se ha desatado un debate falso de que vamos a tirar los árboles, de que vamos a tirar la selva, nada de eso es cierto, vamos a cuidarlo, vamos a protegerlo, y desde luego, que esto seguirá siendo un espacio para todas y todos los tabasqueños, es un espacio que no nos pertenece y tenemos que cuidarlo para las futuras generaciones y desde luego que el poeta, el maestro Carlos Pellicer estará muy contento de lo que vamos a hacer para resguardar la selva y también para cuidar el legado que él nos dejó”.
Tras recorrer las zonas arqueológica y zoológica del parque, el gobernador dio a conocer que se destinarán recursos económicos para rehabilitar estos espacios ante el deterioro que presentan por la falta de mantenimiento que por años ha padecido, sobre todo con el firme propósito de preservar la idea original del poeta de América.
“Vamos a cubrirlas con material que no sea invasivo para protegerlas de la lluvia y del medio ambiente. Han tenido un deterioro porque la lluvia ha ido erosionando la piedra y de esta manera vamos a ir atendiendo”, precisó el mandatario estatal, y que los trabajos  de recuperación se realizarán igualmente en el área del zoológico, que incluirán el aviario,” pues el abandono en el que se dejó por mucho tiempo ha provocado la pérdida de especies y, las que quedan están en una etapa de bastante depresión y vamos a mejorar el ambiente”.

miércoles, 9 de julio de 2025

ALCALDE DE JALAPA, UNA MARIONETA


En una pasada entrega dimos a conocer la forma en que está permeado el ayuntamiento de Jalapa por la delincuencia, concretamente por La Barredora, pues el alcalde José Manuel Hernández Pérez mejor conocido como Manuelito firmó un documento junto con la dirigencia municipal del Sindicato Unico de Trabajadores al Servicio del Estado (SUTSET) para que por medio de su caja de ahorros realice prestamos a los trabajadores que le es descontado vía nómina.
Es decir el presidente municipal que de acuerdo a los conocedores recibió dinero sucio, ilegal de manos de esa grupo delictivo se prestó para que la dirigencia sindical lave dinero por medio de su caja de ahorros, lo que propició que otro grupo delictivo secuestrara y desapareciera no solamente al dirigente sindical, sino también al de finanzas del mismo sindicato, quienes hasta la fecha siguen en calidad de desaparecido, pues ni siquiera sus cadáveres han desaparecido.
La denuncia realizada por el Ojo Visor, que en todo está, crispó los ánimos del presidente municipal y de su gabinete, se apanicaron por las implicaciones legales que esto les puede traer, ya que si las autoridades correspondientes se deciden a iniciar una investigación seria para descubrir el lavado de dinero, encontrarán las evidencias y con ello Manuelito estaría a un paso de ir a la cárcel, dado que el gobierno estatal junto con el federal están dedicando parte de su tiempo al combate de la delincuencia para restablecer la paz y la tranquilidad en el estado, y no deben permitir que desde un ayuntamiento se esté al servicio de un grupo delictivo. 
Desde el inició de su administración Manuelito entró dando tumbos por su falta de experiencia en la administración pública al grado que se convirtió en marioneta de uno de sus amigos, quien es el que le habla al oído, da órdenes y le da indicaciones de lo que debe de hacer, al grado que se dio el lujo de colocar a sus familiares en cargos públicos en esa administración municipal, que sigue de mal en peor, pues carece de rumbo y dirección, y en unos cuantos meses se ha convertido en un nido de corrupción. 
Cuando existe un desconocimiento total de la forma que se trabaja en la administración pública, mas la falta de experiencia administrativa, todo se conjunta pues las ocurrencias se convierten en la carta de presentación de una administración municipal, tal como lo ha demostrado el presidente municipal de Jalapa, el “Hierberito” José Manuel Hernández Pérez, mejor conocido como Manuelito.
Al iniciar su administración municipal el día cinco de octubre del año 2024, justo después de la ceremonia de cambio de administración, una vez terminado este acto protocolario, todos sus amigos y futuros funcionarios se trasladaron hasta el edificio del Palacio Municipal para recibir las oficinas en cada una de las áreas correspondientes, la sorpresa que se encontraron fue que ni siquiera existía una carpeta de entrega recepción del presidente municipal saliente para el entrante, ni física y electrónica tal y como lo marca la ley, y lo peor es que no había uno solo de los funcionarios salientes, que se hubiese quedado para hacer la entrega-recepción de las oficinas.
De todos los funcionarios y amigos de Manuelito, incluso él, no tenía ni la más mínima idea ninguno de lo que de acuerdo a la ley debería realizarse para darle certeza a esta función primordial, alguno de ellos en ese momento sugirieron o se les ocurrió, que se solicitara la presencia de un notario público para dar fe de este acto, para dejar constancia de como estaban recibiendo la administración pública municipal, pero esa sugerencia fue desechado por el hombre más cercano al presidente municipal, Fredy Geovany Villegas, mismo quien fungiría en los siguientes días como Secretario Técnico de la presidencia, precisando que no era necesario un notario público, que se tomaría las instalaciones a como estaban las cosas, al estilo la Ley de Herodes.
Desde ese mismo día, comenzó un gobierno municipal sin rumbo, ni planeación administrativa, como ejemplo es que el Director Administrativo (designado) Ingeniero Cesar Osorio, , hijo de un activo del Partido del Trabajo en el estado PT, quien posteriormente fue cesado el día 17 del mismo mes de octubre por actos de corrupción, tan solo en esos 12 días de trabajo, ya había gastado alrededor de 250,000 mil pesos en combustible (gasolina y diésel), a la vez que había inflado la nómina con amigos y aviadores con los cuales había acordado que el 50 por ciento del sueldo era para él y el otro para cada uno de los que participarían en la nómina, lo que inmediatamente encendió la alarma, pues no era posible que en tan corto tiempo, o sea 12 días se hubiera gastado tal cantidad, que dio paso a entender que este funcionario, ya estaba metido en actos de corrupción por lo que se procedió a su cese, que fue la primera baja en tan corto tiempo de la administración municipal, pero ese corto tiempo no evitó que al ser cesado de sus funciones, Cesar Osorio, se llevara otra tajada del pastel pues ya había elaborado la nómina correspondiente a la segunda quincena de octubre por lo que todavía alcanzó a llevarse su bono de retiro sin merecerlo.
En ese mismo momento, cuando el presidente municipal Manuelito destituyó a César, el flamante Secretario Técnico, Freddy Geovany Villegas, tuvo la ocurrencia de decirle al oído (al alcalde) que en la Dirección de Administración debería estar una persona de toda su confianza, así que salió el nombre del Contador Público Víctor Alfonso Osorio de la O, mismo que fue parte del equipo financiero en la campaña del doctor, quien ante la sugerencia de su subordinado aceptó, por lo que el contador Víctor pasó de la Dirección de Programación a la de Administración donde se manejan los recursos públicos. 
Al asumir la Secretaria Técnica, Fredy Geovany Villegas, toma el control de las direcciones de Administración, Finanzas y Programación para sus intereses personales, ya que desde su posición dictaba órdenes de compra a la persona física de nombre Victoria López Jiménez, ¿quién creen ustedes que es esta persona?, pues se trata, ni más, ni menos que la esposa del mismo Geovany.
Como una prueba de lo anterior, de que la señora Victoria López, esposa de Fredy Geovani se convirtió en proveedora del ayuntamiento, está la factura con folio fiscal con terminación 0174db4f7a17 de fecha 13 de diciembre de 2024 por un monto de $ 92,711.84 pesos y los conceptos fueron: diseño y elaboración de sellos autoentintables, elaboración y diseño de sellos de madera y suministro de almohadillas, esto es solo es una muestra de muchas facturas que se emitieron durante el tiempo que fungió como Secretario Técnico beneficiándose directamente. Si el OSFE realizara una auditoria de esta persona física con actividad empresarial se destaparía una serie de irregularidades de este sujeto con la complacencia del presidente municipal, claro bajo el común acuerdo de que iban al 50/50 de las ganancias, por lo que seguramente esté personaje se convertirá en un dolor de cabeza para Manuelito cuando el OSFE realice las correspondientes auditorías, pues ahí encontrará todas las evidencias.
En su calidad de Secretario Técnico, Fredy Giovani se engolosinó, pues era el que le hablaba al oído al presidente municipal, que convertido en marioneta obedecía a ciegas, logrando que su yerno Arturo Obregón, sin conocimiento sobre la materia, fuera nombrado director de Comunicación Social del ayuntamiento por Manuelito.
Pero para que usted lector vea la ascendencia que Geovany tenía si sigue teniendo sobre el presidente municipal, resulta que al poco tiempo de haber sido nombrado Arturo Obregón como director de Comunicación Social entró en un pleito frontal marital con su mujer, o se la hija de Fredy Geovany, por lo que nuevamente éste le habla al oído a Manuelito y logra que despidan a su yerno despreciado, y en su lugar pide que sea nombrada Victoria López Jiménez, su propia esposa, que de comunicación no sabe nada, y así se convierte en proveedora y funcionaria del ayuntamiento de Jalapa, Tabasco.
Por irregularidades administrativas y porque se logró el repudio de otros funcionarios que presionaron al yerbatero de Manuelito, pese a ser su hombre de confianza, pese a ser el que le habla al oído y obedece, el alcalde destituyó a Fredy Geovany Villegas, quien sale de la administración municipal, pero como si el ayuntamiento fuera de su propiedad, maniobra, y le exige a José Manuel Hernández Pérez, que designe en su lugar, como Secretario Técnico, a su compadre y amigo del alma, Angel Gomez Salvador, por lo que el obediente presidente nombra a este persona como funcionario público y a través de él Geovany sigue metido en el ayuntamiento.
Hay quienes se preguntan que secreto inconfesable, le sabe Fredy Geovany al alcalde Manuelito, para que este convertido en marioneta, obedezca todas sus indicaciones. Desde adentro ordenaba y ahora desde afuera Fredy Geovany por conducto de su compadre Angel Gómez sigue ordenando, sigue mandando en la administración municipal y el alcalde obedeciendo, lo malo de todo esto, es que será Manuelito en su calidad de presidente municipal el que saldrá pagando las consecuencias de todas las cosas malas que se realizan en ese ayuntamiento.
No solamente está evidenciado como lavador de dinero de una organización delictiva de la que recibió millones para su campaña política para poder ganar, sino que su incompetencia es brutal, al grado que se deja manejar por otra persona, porque no entiende que el poder no se comparte, porque quien lo comparte termina perdiendo, termina por ser derrotado.
Hay mucha tela de donde cortar de esa administración municipal que a nueve meses de haber llegado Manuelito, el yerbatero, el tufo a corrupción ya se está oliendo en Villahermosa, en el Organo Superior de Fiscalización del Estado, cuyo titular Juan José Peralta Fócil, ha dado muestra de tener mano dura con las multas ya aplicadas a algunos alcaldes que no han entregado a tiempo la documentación que se fiscaliza, en el caso de Jalapa no habrá tolerancia una vez que entren a fiscalizar y se descubra las irregularidades. 
A diferencia del pasado, Peralta Fócil solamente está aplicando la ley de la materia y quien la transgreda, quien no cumpla sufrirá las consecuencias de sus actos y estos ya iniciaron con multa para algunos alcaldes como en el caso de Tenosique que la presidenta municipal, pidió tolerancia para entregar documentación contable y solamente se le dijo que se apegue a ley y vino su multa por incumplimiento, mientras otros alcaldes han sido apercibidos de que no se pasen de lanza con los salarios, porque no habrá tolerancia para nadie.
                                                  OJITOS
La renuncia de Evaristo Hernández Cruz como director general del Cobatab se le pretendió dar visos de confrontación dentro del gabinete estatal, pero el mismo Eva desde Playa Larga, Jonuta donde se encontraba en una graduación de bachilleres, reconoció que presentó su renuncia porque consideró que su ciclo había concluido, y se preparará para otros menesteres, al igual que el gobernador que Evaristo le había presentado su renuncia y él se la aceptó.
Quizás aquí lo único cuestionable es el nombramiento del nuevo titular del Cobatab, porque a pesar de que le publicaron todo su historial académico, no deja de llamar la atención que proviene del gobierno de Adán Augusto López, quien lo mantuvo en el colegio de Bachilleres y a la llegada de Patricia Iparrea a la Secretaria de Educación, se lo llevó a trabajar con ella.
Pero no solamente su pasado es cuestionable, ese Pasado que cuestiona la actual administración estatal, es también su falta de oficio para solucionar problemas, porque fue el comisionado para destrabar el problema en el tecnológico de Balancán cuando fue cerrado por los alumnos y no pudo, al grado que antes del desalojo infructuosamente intentó negociar con maestros y alumnos y luego vino el desalojo por parte de la policía, luego entonces siendo responsable de toda la serie de improperios que le dirigieron al gobernador en redes, y de que el secretario de Gobierno, sufriera en carne propia insultos, mentadas de madre y que lo bañaran de agua por los iracundos plantonistas, todavía se le premie como director del Cobatab. ¿en serio se premia la ineptitud?, que alguien me explique porque no entiendo. Hay tela de donde cortar como para reciclar gente del pasado ominoso que vivió Tabasco, hay profesionistas que participaron en la campaña del gobernador May y que no han recibido una oportunidad para trabajar en la administración pública, que se las deben de dar, para que les doy nombres si ya se sabe quienes son, además muy valiosos.
  

martes, 8 de julio de 2025

NI UN PASO ATRÁS EN LA TRANSFORMACION


Al realizar un llamado de mantener la unidad y a no distraerse con ataques ni provocaciones, asegurando que la transformación apenas comienza pero llegó para quedarse e irá fondo siempre con el pueblo, y que su gobierno no está enfocado en tiempos políticos ni en el poder por el poder, sino en construir un mejor futuro para las nuevas generaciones, el gobernador del estado, Javier May Rodríguez presentó el pasado domingo su segundo informe trimestral de labores como parte de la transparencia y rendición de cuentas a la población tabasqueña.
Ante cientos de personas y de funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno que se dieron cita en el Centro de Convenciones de Tabasco 2000, el mandatario estatal realizó un recuento de los avances de su administración pública en materia de empleos, bienestar social, desarrollo urbano, educación, economía, salud y seguridad, entre otros rubros, en apenas nueve meses de gobierno, dejando en claro su compromiso con la transformación de Tabasco, resaltando que los logros son históricos en nueve meses de gobierno, pues mas de la mitad de las familias reciben atención directa para su bienestar, se avanza en una política social y humanista con la que nadie se queda atrás, ni nadie se quede afuera, por lo que en Tabasco se dejó atrás aquel camino tradicional en el que unos cuantos gozaban de privilegios, mientras que la gran mayoría vivía en la pobreza y el abandono, detallando los resultados y avances del Gobierno del Pueblo, los cuales son de todas y de todos, y no fruto de la tarea de un solo hombre, especificando que en menos de un año se está demostrando que, con honestidad y austeridad, levantándonos muy temprano, y trabajando siempre en territorio, cerca de la gente, se puede sacar a Tabasco adelante.
Ante la concurrencia el mandatario estatal subrayó que contra las adversidades que buscan demeritar lo alcanzado, en ocasiones con desinformación o verdades a medias, hay que mantenerse unidos y animados, por lo que hay que redoblar esfuerzos y trabajar más sin caer en distracciones, agresiones ni provocaciones,
dejando en claro que el Gobierno del Pueblo actuará siempre de manera pacífica y con pasión en la transformación estatal.
Reiteró que su gobierno dejó atrás aquel camino tradicional en el que sólo unos cuantos gozaban de privilegios, mientras la gran mayoría vivía en la pobreza y el abandono, por lo que el nuevo régimen no llegó para hacer lo mismo, mucho menos a circunscribir su actuación a los tiempos políticos, o a ver cómo se saca provecho de los cargos públicos. “Nosotros estamos pensando en las futuras generaciones”.
En este tipo de informe, donde en el pasado solamente acudía una cúpula que gozaba del poder, hicieron acto de presencia, pescadores, campesinos, mujeres emprendedoras, adultos mayores, personas con discapacidad, artesanos, transportistas, representantes de organizaciones civiles, líderes sindicales, y jóvenes deportistas, entre otros, ante quienes dijo que nunca un proceso de transformación ha sido fácil, por lo que remover intereses o dejar los caminos fáciles, siempre genera reacciones, “…. nosotros nos sentimos muy orgullosos de decir que ahora nadie se roba el dinero y que los recursos públicos se cuidan y van a los más pobres y desprotegidos”.
En su informe trimestral donde dio a conocer el cumplimiento de los 50 Compromisos que ofreció desde la campaña, que ha sido superado porque se realizan mas acciones, hizo el anuncio de que ya está listo el proyecto Villahermosa 2030, con el cual se mejorará la movilidad, el transporte y la conectividad en la capital tabasqueña, mismo que será presentado el lunes 14 de julio en el marco de su conferencia matutina, un ejercicio de comunicación circular que contribuye, a mantener abierto y permanente el diálogo con el pueblo y poner las cosas en su justa dimensión.
El gobernador rechazó las versiones de los opositores, de todos aquellos detractores de su gobierno que no se cansan de expresar e insisten que Tabasco se sufre actualmente el cierre de negocios y desempleo, “Nosotros tenemos otros datos. Desde que iniciamos el Gobierno a la fecha, si bien hay negocios que han concluido su ciclo, también es una realidad que se han abierto 46 nuevos establecimientos con diferentes giros, lo que significa en promedio que, por cada cierre, hay dos aperturas”.
Y para corroborar su dicho, remarcó que su gobierno impulsa fuentes de empleo a través de la obra pública, y de los programas sociales y productivos, donde la gente tiene ocupación y recibe un ingreso, y que testimonio vivo de eso, son los programas Sembrando Vida Tabasco, Pescando Vida, Crédito Ganadero a la Palabra, y las Tandas para la Mujer, además de la construcción de viviendas para el Bienestar, que en conjunto han generado más de 38 mil empleos, “a este ritmo y sólo con estas acciones, al finalizar el año habremos generado más de 52 mil empleos, superando las 45 mil fuentes de trabajo que en su momento abrió la obra de la refinería”, y que no hay que olvidar que los programas estatales llegan hoy en día al 50 por ciento de las viviendas totales que existen en el estado.
Resaltó que la política de su Gobierno nace del amor a la gente y forma parte del gran cambio nacional que construye el segundo piso de la Cuarta Transformación, liderado por la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y honra el legado del siempre presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que invitó a los tabasqueños a “sentirnos felices de lo que somos y de lo que representamos, y a estar alegres de formar parte del movimiento de transformación que todas y todos estamos impulsando”, y que por esa razón no debe haber, “ni un paso atrás en la transformación de Tabasco!. Vamos a seguir avanzando con todo entusiasmo y sin desviar el rumbo”, ya que su administración seguirá centrada en sacar adelante a la gente, en especial a los que menos tienen, y en el desarrollo del estado, para que la gente sea feliz y no haya una sola familia sin esperanza.
Durante su intervención, el gobernador de Tabasco también precisó que el combate a la delincuencia no se detiene, que existen estrategias para reducirla a su mínima expresión para restablecer la calma y la tranquilidad de la población, a la que le debe quedar claro que su gobierno no pacta, ni pactará con la delincuencia, porque a como lo ha venido diciendo en las plazas públicas devolverle la tranquilidad de los tabasqueños es una de sus prioridades.
El mandatario estatal terminó su intervención con un breve mensaje para los opositores o adversarios de su gobierno que todo lo ven mal, que están en contra y se enojan por los resultados de su gobierno: “A ellos, “sólo les decimos una cosa: ¡Disculpen las molestias, estamos trabajando!”, recibiendo una sonora ovación por parte de la concurrencia.
En resumen se puede decir que el informe del gobernador Javier May fue realista, sin triunfalismo, muy apegado a lo que realmente está realizando su gobierno, que no se ha quedado en la oficina esperando que hasta ahí le lleguen los asuntos o problemas por resolver, sino que es un gobierno que camina por todo el estado, realizan un trabajo de territorio, recorriendo los 17 municipios, dando audiencias públicas en los Centros Integradores hasta donde llega la población para plantear sus necesidades, a donde llegan para pedir o solicitar una obra pública o algo personal, la que al solucionarse se transforma en apoyo popular por parte de la misma ciudadanía, porque se está haciendo un gobierno de puertas abiertas, en donde cualquier ciudadano se puede acercar al gobernador para realizar cualquier planteamiento, siempre es escuchado y se canaliza su petición a la dependencia que debe de conocer de ese asunto para una pronta o posible solución.
Realizar un gobierno de territorio, donde atienda a la población no solamente le facilita al gobernador conocer los diversos problemas que enfrentan las comunidades, sino que esa convivencia también le permite seguir teniendo el respaldo popular que dicen los opositores que Javier May vas perdiendo, pero que en los hechos se ve cual es la realidad, de que sigue gozando de un gran respaldo entre la población tabasqueña.
Temas como la realización de la obra pública, que se transforma en carreteras, como la repavimentación total de la vía de comunicación del municipio de Emiliano Zapata a Tenososique o la ampliación y rehabilitación de la vía corta la Isla hacia Cunduacán, Comalcalco y Paraíso, sin duda es respaldo popular que gana el gobernador porque ante los dichos de los opositores o detractores de su gobierno de que nada se está haciendo, cae al suelo por su propio peso por los resultados que se están viendo, y que es constatado por la propia población que vive en esos alrededores, lo cual se transforma en reconocimiento hacia el mandatario estatal porque se ve que es un hombre de palabra, porque efectivamente ve que la obra pública va llegando a sus comunidades. 
La construcción de nuevas aulas o las remodelación que se les realiza, es algo que la misma comunidad escolar beneficiada reconoce y agradece, porque su petición fue escuchada y atendida por el gobierno del pueblo.
Obras, como las viviendas que se construyen para beneficiar a los más necesitados, para beneficiar a una familia pobre que antes vivía en una casa de guano o lámina que se estaba cayendo, es algo que el mismo beneficiario lo reconoce y que le agradece al mandatario estatal, aunque los detractores digan lo contrario, de que no se está haciendo nada, pero si se está haciendo, si se está trabajando.
En el combate a la inseguridad que es una prioridad para este gobierno, también se va avanzando, a como estaba a finales de 2023 cuando irrumpió un grupo violento que se fracturó en dos, y que a principios de 2024, siguió con la quema de tiendas de conveniencias, de vehículos de particulares, de robos, secuestros, y homicidios dolosos, a como está ahora, hay que reconocer que si ha habido un avance sustancial para restablecer la seguridad, mientras que los opositores que todo lo ven en negro argumenta que no hay rumbo, no hay dirección, que se sufre un retroceso porque ciertamente siguen habiendo ejecuciones, secuestros, extorsiones, 
pero es ingenuo pensar o creer que esta pandemia criminal que se encuentra extendido por todo el país, en nuestra entidad, se erradicará de la noche a la mañana, no en balde se les llama delincuencia organizada, saben como asestar sus golpes, saben esperar el momento propicio para atacar, pero sus actuaciones han disminuido porque muchos de sus jefes de plaza que operaban en los municipios se les ha estado deteniendo y están en la cárcel bajo proceso penal, y estas detenciones no se han logrado al azar, sino porque hay una estrategia que ha permitido sus capturas, por eso precisamente el gobernador ha hecho un llamado a la población tabasqueña, que ante las descalificaciones de los opositores que están en su postura todo lo que huela a gobierno, hay que mantener la unidad, hay que estar atentos para no caer en engaños, porque a pesar de esa oposición que dice que no se está haciendo nada, si se está haciendo, porque el gobierno de la Cuarta Transformación que en Tabasco encabeza Javier May Rodríguez, está trabajando siguiendo sus propios lineamientos trazados, de las cuales no se apartarán, y que tiene entre sus objetivos, ayudar al mas pobre, al que menos tiene para que tenga la oportunidad de vivir en mejores condiciones.

  
   

viernes, 4 de julio de 2025

EL COCHINERO EN LA UJAT


Apenas dimos a conocer que el Organo Superior de Fiscalización del Estado, auditará en forma especial el Fideicomiso de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) creada en 2008 exprofesamente para pagar pensiones y jubilaciones de los catedráticos que concluyen si ciclo laboral, los defensores a ultranza del rector Guillermo Narváez Osorio inmediatamente saltaron en su defensa, argumentando una serie de improperios, para intentar confundir a la opinión pública, lo que indica que al interior de la Universidad están nerviosos por lo que el OSFE puede encontrar.
Si bien es cierto que de acuerdo a su calendario de auditorías el OSFE en forma general había iniciado la fiscalización de los recursos público que maneja el rector de la UJAT, sin meterse al Fideicomiso, con la petición de que se audite para saber la verdad, que realizó en días pasados al Congreso local el profesor José Lourdes Hernández, Félix, quien por venganza política de Guillermo Narváez Osorio y su testaferro Rodolfo Campos Montejo, que utilizaron a una alumna de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura para que  denunciara un supuesto acoso sexual, que lo mantuvo preso en la cárcel de Cunduacán durante siete meses, logrando su libertad por medio de un amparo, ahora como parte de la transparencia y la rendición de cuentas al que están obligados los servidores públicos  se podrá saber con certeza si se desviaron o no los recursos económicos de dicho Fideicomiso para otros fines, lo que de ser cierto de que fue desviado, será un duro golpe, que pondría fin al segundo periodo de rectorado de Narváez Osorio al frente de la Universidad.
No cabe duda que Guillermo Narváez y su testaferro Rodolfo Campos Montejo, están nerviosos, por lo que instruyeron a otro pájaro de cuentas, al responsable de comunicación social Juan José Padilla (A) El Pato para que realizara una defensa férrea sobre la “honorabilidad” del rector, por lo inmediatamente los defensores salieron a publicar de que todo era falso, de que en la UJAT no se ha desviado ni un peso porque todo se maneja con “transparencia”, que el Congreso no tiene porque hacerle caso a un particular que pide una auditoría, olvidándose que el que hace la petición es un maestro al que en sus quincenas le fueron descontando sus aportaciones al fideicomiso, y que ahora lucha para que lo reinstalen como catedrático, una vez que logró su libertad al comprobarse su inocencia. Si todo el manejo económico en la UJAT es “transparente, no tendría razón de ser que esos defensores, salieran a defender lo indefendible, dejando entrever que hay nerviosismo entre los funcionarios de la Universidad, y ahí está el kit del asunto, con la auditoría que realice el OSFE se sabrá cual es la realidad, y nadie tendría porque temblar.
Esta defensa a ultranza a favor de Guillermo Narváez, nos recuerda un hecho reciente protagonizado por un ex-alcalde del municipio de Jonuta. Cuando el Ojo Visor, que en todo está, comenzó a denunciar la serie de corruptelas que el alcalde en funciones Eric Garrido Argáez venía cometiendo con los recursos públicos del ayuntamiento, comenzó una férrea defensa, una burda maniobra por parte de un grupo de “jilgueros” que por unos cuantos pesos comenzaron a desgarrarse las vestiduras defendiendo, lo indefendible,  argumentando que Eric no era ningún ladrón, que los recursos económicos se manejaban con transparencia, con honestidad, que no tenía nada que temer, pero el tiempo nos dio la razón, pues el Organo Superior de Fiscalización del Estado, encontró serias irregularidades en su cuenta pública 2023, mas las que se acumulen pues faltan la fiscalización de su cuenta pública 2024, por lo que está en serios problemas que lo pueden llevar a la cárcel por la desviación de los recursos públicos, que no ha podido comprobar, ni comprobará. 
Eric Garrido no ha podido comprobar mas de 50 millones de pesos que el OSFE le detectó, por eso infructuosamente ha buscado al fiscal Juan José Peralta Fócil para que le eche la mano, pero ha obtenido como respuesta, que solamente se aplicará la ley sino devuelve lo defraudado, por lo que suda frío, ya que políticamente está acabado, y si no hay devolución seguramente vendrá la cárcel para sentar un precedente de que nadie se roba el presupuesto público sin recibir sanción.
Guillermo Narváez va por el mismo camino, pregona y pregona que en la UJAT cada peso se ha aplicado en forma transparente sin que se desvíe para otros fines, por lo que con la auditoria especial al Fideicomiso se sabrá si dice la verdad o es un embustero, si realmente se ha utilizado en forma correcta los recursos públicos que administra o por el contrario ha simulado honestidad, pero por debajo es un cochinero, pronto la verdad saldrá a relucir y seguramente habrá a quienes no les guste los resultados y comiencen a sudar frio.
Pero mientras se realiza la auditoría, y el rector pregona su honorabilidad también ha comenzado a salir a la luz pública, el cochinero que se vive al interior de la UJAT, como la denuncia que nos hicieron llegar y que textualmente publicamos para que vea la honorabilidad y la decencia de don Memo Narváez: “Nepotismo sin freno en la UJAT: una red de poder y privilegios. En la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el nepotismo ha dejado de ser una sospecha para convertirse en una práctica descarada. Los hilos del poder dentro de la institución parecen estar tejidos por lazos familiares, favores personales y relaciones sentimentales que distorsionan gravemente la ética y la transparencia en el servicio público.
Uno de los casos más evidentes involucra al Lic. Alejandrino Bastar Cordero, actual encargado del Despacho de la Secretaría de Servicios Administrativos, y a su pareja, la Lic. Yedidya Orueta Méndez, quien funge como Secretaria Particular de la Rectoría. La pareja ha colocado a diversos familiares y allegados en cargos claves, sin importar los perfiles profesionales ni los méritos necesarios. Un ejemplo reciente es el despido, presuntamente injustificado, del Lic. Alejandro Manuel Llorente Limonchi, jefe del Departamento de Mantenimiento, quien fue sustituido por un abogado -pariente de la encargada de Relaciones Públicas del rector-sin experiencia ni preparación en el área.
La situación se agrava con las constantes quejas del personal de Servicios Generales sobre el comportamiento déspota del nuevo encargado. Todo esto ocurre ante el silencio institucional, mientras se acumulan pruebas de favoritismos que no sólo vulneran los derechos laborales, sino que deterioran el clima organizacional de la universidad.
El problema va más allá de la Secretaría Administrativa. En la Dirección de Servicios Generales, dirigida por el Ing. Germán Notario Gutiérrez y la Lic. Diana Sarracino Murillo, se repite el mismo patrón. Sarracino ocupa una posición administrativa sin cumplir con los requisitos legales y, según fuentes internas, es una de las piezas clave en la ejecución de contratos presuntamente diseñados para desviar recursos, con la venia de Bastar Cordero. Incluso se ha señalado que estos manejos le habrían permitido remodelar su vivienda personal, lo que debería encender las alarmas de cualquier auditor serio.
El caos administrativo en dicha dirección es evidente. Las auditorías no han sido favorables y el nuevo proyecto a su cargo, el “Museo del Agua”, ha pasado de tener un presupuesto inicial de un millón de pesos a superar los cinco millones. Lo más alarmante es que este museo se construye en un inmueble rentado, lo que plantea serias dudas sobre el destino real de los recursos.
Y la lista sigue. En la Dirección de Obras, el director mantiene una relación sentimental con una empleada contratada como asesora en análisis de datos, quien no sólo carece del perfil para el cargo, sino que también ha sido beneficiada con una base laboral, permisos y prestaciones en tiempo récord. Todo, aparentemente, por el vínculo afectivo con su superior.
Estos casos no son excepciones, sino síntomas de una cultura institucional corrompida por el amiguismo y el tráfico de influencias. La comunidad universitaria merece una gestión profesional, ética y orientada al servicio público, no una red de intereses personales que debilita la confianza y credibilidad en la UJAT.
¿Hasta cuándo se permitirá que la universidad sea rehén de intereses personales?”, hasta ahí la denuncia, con lo que se demuestra que el cochinero está en todo su esplendor mientras el rector en todas sus intervenciones en los eventos que realiza la máxima casa de estudios, sigue en su falso discurso de honorabilidad, honestidad y decencia, que está lejos de alcanzar.
En la UJAT los funcionarios, incluyendo al rector sudan frio, saben que si el resultado de la auditoría al Fideicomiso no les es favorable, no le quedará mas remedio que presentar su renuncia, eso sin contar, que se le podría fincar responsabilidades penales y administrativas, y con ello se vendría abajo su mundo de oropel. Ya veremos dijo un ciego.
                                          OJITOS
El próximo domingo seis de julio, en el Centro de Convenciones de Tabasco 2000, el gobernador del estado, Javier May Rodríguez, presentará su segundo informe trimestral 2025 al pueblo de Tabasco, para que se enteren, incluyendo sus detractores, de todos los avances y resultados en los diferentes  rubros de lo que se viene realizando a favor de la colectividad, 
Con datos claros, y números fríos el gobernador dará cuenta  de la obra pública que se realiza en los 17 municipios, como la rehabilitación de carreteras en mal estado y otras se han pavimentado con asfalto, construcción y rehabilitación de aulas, de primaria, secundaria, preparatoria y de educación superior, la introducción de agua potable, los créditos ganaderos a la palabra, los créditos pesqueros, la entrega de tarjetas y certificados para las diferentes programas sociales que se ha implementado en beneficio de la población.
El gobernador también dará cuenta de toda la inversión que se ha realizado en materia de seguridad, y de la forma en que han venido trabajando las diferentes corporaciones policiacas y castrenses integrados en la FIRT que está dando buenos resultados en el combate a la inseguridad pues se han detenido a más de mil personas dedicadas a incentivar la violencia, con lo que se ha bajado los índices de violencia en toda la entidad.
En suma, el gobernador tiene muchas cosas que informar, muchos problemas se han resuelto gracias a su política de puertas abiertas al realizar audiencias en los diferentes centros integradores de los 17 municipios del estado, en donde conoce de viva voz de los ciudadanos cada uno de los problemas, bridándoles asesoría para su solución, y si es un asunto de interés social lo canaliza a cada una de las dependencias que debe de solucionarla.
En apenas diez meses de su gobierno, de los 50 puntos que se comprometió en campaña el gobernador Javier May de que los atendería para su solución, en su mayoría se han resuelto favorablemente, por eso se descarta el dicho de los detractores del gobierno, de que no se está haciendo nada, para ellos nada se está haciendo, que no hay avances, porque solo se dedican a tomar café y abrir la boca para cuestionar, pero si recorrieran los poblados, villas y rancherías del estado, se encontrarán con otra realidad, si escucharan de viva voz de los lugareños, si sus principales problemas sociales se han venido resolviendo,  y esto fuera en forma positiva, quizás cambien su forma de pensar, aunque lo mas probable, es que aun viendo que si se están realizando obras, no cambiarán de pensar, porque lo de ellos es cuestionar por cuestionar, aunque no les asista la razón.  La cita es a las diez de la mañana éste domingo en el Centro de Convenciones de Tabasco 2000, para escuchar el segundo informe trimestral del gobernador May.

miércoles, 2 de julio de 2025

AUDITARA OSFE FIDEICOMISO DE LA UJAT


El Organo Superior de Fiscalización del Estado a cargo del abogado Juan José Peralta Fócil podría iniciar una fiscalización especial al Fideicomiso de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), luego de que el maestro José Lourdes Félix Hernández, quien fuera injustamente encarcelado por el rector Guillermo Narváez Osorio y su testaferro Rodolfo Campos Montejo, utilizando los servicios de una alumna de la División de Ingeniería y Arquitectura, presentó una petición por escrito al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jorge Orlando Bracamontes Hernández, para que el OSFE realice dicha auditoría.
José Lourdes Félix Hernández había denunciado públicamente el año antepasado (2023) que Guillermo Narváez Osorio, de manera indebida había desviado más de 700 millones de pesos del Fideicomiso de la UJAT para pagar el adeudo que le dejó la anterior administración que encabezó José Manuel Piña Gutiérrez, por lo que pronto fue objeto de una venganza por parte del mismo rector y el apodero legal de la máxima casa de estudios, Rodolfo Campos Montejo, pues comenzaron una persecución utilizando los servicios de Yuritzi “N”, alumna del propio catedrático en la División de Ingeniería y Arquitectura, la que denunció un presunto acoso sexual, por lo que el catedrático fue encarcelado mediante el tráfico de poder que ejercieron ambos funcionarios de la Universidad pues ya habían sido magistrados presidentes del Tribunal Superior de Justicia y que siguen influyendo en algunos juzgadores como la juez de oralidad en el municipio de Cunduacán, quien  a pesar de que el presunto delito señalado no ameritaba prisión, se excedió en sus funciones y decretó que el maestro debía estar en prisión.
Durante los siete meses que estuvo en  prisión José Lourdes Félix, enviados del rector lo visitaron en la cárcel, para intentar convencerlo de que escribiera y firmara una carta desdiciéndose de su denuncia de que se había desviado recursos económicos del Fideicomiso de la UJAT, que todo se trataba de una mentira, documento que en caso de hacerlo sería publicado en varios medios de comunicación y que ha cambio le darían su libertad, fue tanta la insistencia que Rodolfo Campos Priego defensor de la alumna e hijo de Rodolfo Campos Montejo, durante una de las audiencias intentó convencer al detenido de la conveniencia de firmar el documento pues con eso lograría salir en libertad, pero ninguna de las ofertas convencieron al profesor que ya había tramitado un amparo y estaba en espera de su resolución, la que finalmente se dio, fue amparado y con ello obtuvo su libertad.
El Fideicomiso que maneja el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco fue creado en el año 2008, como una forma de prevención a la falta de recursos económicos que podía enfrentar a la Universidad, documento de creación que fue avalado y firmado por la entonces rectora y el dirigente del Sindicato de Profesores e Investigadores de la UJAT, mismo que sería utilizado exclusivamente para el pago de pensiones y jubilaciones de los propios catedráticos, y no podrá desviarse para otros fines, habiendo una aportación quincenal de cada uno de los catedráticos y la otra parte, por igual, es aportada por  la propia rectoría, por lo que se estima que a 17 años de su creación este Fideicomiso debe tener en fondo cerca de dos mil 700 millones de pesos, incluyendo los intereses que se ha generado durante todos estos años.
Casi al año de haber llegado a la rectoría, Guillermo Narváez Osorio, quien llegó haciendo reducciones a los gastos, entre estos, los servicios médico de los catedráticos que fue reducido, se jactó públicamente de que había pagado la deuda heredada por Piña Gutiérrez que oscilaba en los 600 millones de pesos, gracias a los ahorros internos que había realizado, pero su corona fue abollada por el catedrático José Lourdes, quien denunció públicamente que el rector había desviado mas de 700 millones de pesos del Fideicomiso para pagar esa deuda, lo que constituía una desviación de recursos económicos que debía de investigarse.
El catedrático presentó una denuncia penal ante la fiscalía anticorrupción que ahí sigue durmiendo el sueño de los justos, como solicitó al Congreso del estado, a la anterior legislatura iniciar un juicio político contra Narváez Osorio para retirarlo del cargo y que fuera investigado para determinar la desviación de recursos económicos que tampoco prosperó, en contra, el rector en su ultimo informe de su primer periodo, ante la concurrencia sostuvo que no se había desviado recursos económicos de dicho Fideicomiso, que todo se trataba de una patraña para afectar el buen funcionamiento de la UJAT, (no mostró documentación alguna que avalara su dicho) y que el responsable de la información falsa, como las personas (periodistas) que se habían atrevido a divulgarlo serían demandados penalmente.
Meses después la alumna Yuritza “N” presentó una denuncia penal de acoso sexual en contra del catedrático, demanda que no prosperó, fue desechada por la juez de oralidad argumentado que los testigos eran de oídas, y cuando se creía que el expediente sería mandado a archivo, Rodolfo Campos y Guillermo Narváez, que estaban detrás de la alumna decidieron entrar directamente pidiendo una revisión del expediente por lo cual el asunto le fue encomendado al propio hijo de Rodolfo Campos, y por medio del bufete de uno de sus sobrinos del apoderado legal de la Universidad triangularon los recursos económicos (400 mil pesos) que salieron de la UJAT para la defensa de la alumna con la finalidad de hundir en la cárcel al maestro José Lourdes Félix, que había osado acusar al rector de desviación de recursos económicos del Fideicomiso, dinero que es intocable pues fue creado con una finalidad especifica.
El pasado lunes el catedrático de la División de Ingeniería y Arquitectura, José Lourdes Félix Hernández, al cual el rector y el apoderado legal de la UJAT se han negado sistemáticamente a reinstalarlos en sus labores docentes, toda vez que comprobó su inocencia, para lo cual cuentan con la complicidad del del secretario general STAIJUAT, decidió dar el siguiente paso, entregó un documento, en su derecho de petición, al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jorge Orlando Bracamontes Hernández, para que este gire sus instrucciones al Organo Superior de Fiscalización, con la finalidad de que se audite en forma especial el Fideicomiso creado para pagar pensiones y jubilaciones de los catedráticos, toda vez que existe una enorme duda sobre su utilización, porque no hay claridad sobre su manejo, toda vez que los maestros que aportan sus cuotas y que tienen derecho por medio de una clave a ingresar al sistema para conocer cual es el monto financiero, no pueden entrar, no pueden ver el monto económico, porque así lo tiene decidido el rector, hay  una total opacidad en cuanto a este Fideicomiso, por lo que las sospechas de que hay algo turbio se acrecienta conforme pasan los días.
Esta es la parte toral del oficio que el catedrático entregó al presidente de la Junta de Coordinación Política, cuyas copias  fueron entregados a los coordinadores de las cinco fracciones parlamentarias que integran el Congreso local, por si les llegara a interesar el tema de la transparencia en el manejo de los recursos públicos y el combate a la corrupción que tanto cuestionan: “Durante el tiempo que estuve preso, en cinco ocasiones, enviados del rector Guillermo Narváez, y del apoderado legal de la Universidad, Rodolfo Campos Montejo, se presentaron en la cárcel de Cunduacán donde estaba recluido para proponerme que estaban en la mejor disposición de dejarme en libertad con la única condición de que redactara un escrito firmado de mi puño y letra, en donde me desdijera de mi afirmación de que habían tomado indebidamente recursos económicos del fideicomiso, que yo había mentido y que me disculpara con la Universidad por haber dicho una supuesta infamia que desviaron recursos económicos y esa insistencia de los enviados de Narváez y Campos, me lleva a la conclusión de que hay cosas irregulares en el fideicomiso, cuando lo más fácil ellos,  para desmentirme mi denuncia, es que pudieron publicar el estado de cuenta del banco donde está radicados los recursos económicos de dicho fideicomiso y con eso quedaría concluido el asunto, de una probable desviación de recursos.
Como el mismo señor gobernador Javier May Rodríguez ha dejado en claro que lo público, debe hacerse público, y en los diferentes municipios donde ha dado audiencia pública ha exhortado a la población, a denunciar ante el Congreso cualquier posible acto de corrupción de los servidores públicos de cualquiera de las instancias de gobierno, porque no permitirá actos de corrupción, solicitó a usted presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, en base a sus facultades gire sus instrucciones para que el Organo Superior de Fiscalización del Estado a cargo del maestro  Juan José Peralta Fócil que vigila la correcta aplicación de los recursos económicos de los entes públicos como de organismos desconcentrados o autónomos para que practique una auditoría al fideicomiso de la UJAT creado en el 2008, del cual anexo el documento de cómo se constituyó y cuál es su objetivo, para salir de dudas sobre la utilización que se le ha dado a los recursos económicos  aportados por los catedráticos.
Esta petición que hago ante el Congreso local que usted representa es en base a que todos los maestros de la UJAT  se nos ha venido descontando de nuestros salarios la correspondiente cuota que se aporta al fideicomiso para pagar pensiones y jubilaciones de los catedráticos en retiro y que por lo tanto tenemos derecho a conocer el estado que guarda las finanzas de este fideicomiso, pero sobre todo, que se está manejando correctamente con pulcritud y que no se esté utilizando para otros fines distintos para el que fue creado, porque en todo caso constituiría una desviación de recursos.
Con la auditoria que practique el OSFE al fideicomiso de la UJAT, quedará en claro cuál es el estado financiero de la misma, la cantidad total que existe hasta la fecha, y alejará cualquier duda,  suspicacia, o sospecha que se ha venido generando sobre una posible mala utilización o acto de corrupción que el gobierno del pueblo que encabeza el gobernador Javier May Rodríguez ha dejado en claro que no tolerará,  que todo acto de corrupción será combatido”, hasta ahí la parte medular de firmado y sellado de recibido en la Junta de Coordinación Política del Congreso .
Ahora está en manos del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Jorge Orlando Bracamontes Hernández, si turna o no el documento con la petición de auditoria del catedrático de la UJAt, aunque es claro que si en cada uno de los discursos del diputado Bracamontes, siempre invoca la transparencia y que el Congreso no permitirá ningún acto de corrupción de los entes públicos, ante la petición de un maestro afectado, que con la copia de su talón de pago anexado al oficio de petición está demostrando los descuentos económicos que se integran al Fideicomiso, tiene derecho a saber, a conocer, cual es la cantidad económica que ahora existe en fondo y si se le está dando la correcta utilización a como quedó establecido en el documento de creación firmado por la rectoría y el secretario general del SPIUJAT, que será utilizado exclusivamente para pagar pensiones y jubilaciones de los catedráticos o existe una desviación de recursos.
Pronto se sabrá si el rector Guillermo Narváez es un hombre honrado a como pregona a los cuatro vientos, o es un ladrón, un hombre sin escrúpulos, ni moral que desvió los recursos económicos del Fideicomiso que no debió desviar, porque con ello estaría cometiendo el delito de desviación de recursos.
  

martes, 1 de julio de 2025

EX-ALCALDESA CON UN PIE EN LA CARCEL


Cuando en cualquier parte de Tabasco se presenta un hecho de sangre (homicidios dolosos),  donde la víctima es persona de cierta relevancia, conocida o apreciada por lo que  adquiere otra connotación, los detractores del gobernador Javier May Rodríguez, no solamente se “regocijan” por esa situación, sino que salen en cascada a cuestionar que no se ha hecho nada en materia de seguridad, que no hay rumbo ni dirección en cuanto a combatir ese flagelo, por lo que la población vive en la zozobra, en la incertidumbre, porque está a expensas de ser asesinado.
El artero y cobarde atentado que sufrió la mañana de este lunes el párroco de la iglesia San Francisco de Asís, de la colonia Gaviotas Sur de Villahermosa, Tabasco, que se dice que baleado por las manos de dos sicarios que se transportaban en una motocicleta  desató a los “demonios” de la oposición que como lagartos en boca de arroyo que solo esperan su presa para devorarlos, aprovecharon este acto delictivo para salir en  cascada a cuestionar al gobernador Javier May, acusando  en forma perversa de que no se está haciendo nada para combatir la inseguridad que se vive en el estado, que toda la población corre el riesgo de ser asesinados por sicarios que caminan por las calles sin ser detenidos, con lo que buscan crear una psicosis de inseguridad que no existe, porque si eso fuera así, si realmente toda la población tabasquee4ña, tuviera miedo o temor, nadie, pero nadie podría salir de sus casas a trabajar, nadie, pero nadie, llegaría a los centros comerciales para adquirir sus productos de primera necesidad, nadie, pero nadie, acudiría a los cines, a los  cafés, ni siquiera esos detractores que falsamente se desgarran las vestiduras exigiendo seguridad,  podrían caminar por las calles de la capital del estado o por los municipios, porque inmediatamente seria asesinados a mansalva, nadie se salvaría del flagelo de la inseguridad. 
Ciertamente los grupos delictivos en pugna en la entidad, siguen realizando ejecuciones, se siguen asesinando entre ellos, se siguen purgando, aunque es una cruda realidad  que también han caído personas inocentes que al ser confundidas han sido asesinadas, pero realmente hay que reconocer que el gobierno estatal que encabeza Javier May con el apoyo de la presidente de la República, Claudia Sheinbaum, quien por medio de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de la ciudad de México que comanda Omar García Harfuch, están metidos en el estado, realizando trabajos de inteligencia y patrullaje con la clara misión de encontrar  y detener a los miembros de las organizaciones delictivas que generan violencia para que Tabasco recupere por completo la paz y la tranquilidad que se requiere.
Ciertamente el atentado que sufrió el párroco Héctor Alejandro Pérez, es condenable, es detestable, porque está dedicado a transmitir la fe y la paz hacia sus feligreses, y no se mete, ni con las organizaciones criminales, por lo que ante la connotación de este hecho la diócesis de Tabasco ya salió a repudiar esta artera agresión que tiene muy delicado de salud al sacerdote,  al igual que ya lo  ha hecho la Conferencia del Episcopado Mexicano que se une en oración “al Señor de la Vida, por la pronta recuperación del padre Héctor, encomendándolo a la protección de la Virgen María. Extendemos nuestro apoyo solidario a la diócesis de Tabasco, a la comunidad parroquial de San Francisco de Asís, a sus familiares y amigos” y ciertamente exigen justicia, pero no se lanzaron a la yugular como lo hacen los detractores ya conocidos del gobierno, que se solazan, que se regocijan, al considerar que el gobierno está fracasando en el combate a la inseguridad, cuando en los hechos,  no se puede negar que se está trabajando, lo que ha llevado a que decenas de personas metidas en la delincuencia que se les conoce como generadores de violencia han sido detenidos en flagrancia, con armamento, droga, y dinero y ya se encuentran en la cárcel.
Nadie está negando que no exista inseguridad en Tabasco, por supuesto que lo hay, por eso los cuerpos de seguridad federal y estatal están trabajando a marchas forzadas para lograr reducirlo a su mínima expresión, pero a como estaba el estado hace unos meses, con quemas de tiendas de conveniencia, quema de vehículos y ejecuciones, a como está ahora, si se ha avanzado en el combate a la delincuencia, que también hay que decirlo, saben como escurrirse, como ocultarse, no en balde se les llama delincuencia organizada.
Hace unos días en el municipio de Paraíso, en una de sus playas, una familia permaneció secuestrada por espacio de varias horas por un  grupo de delincuentes que les vaciaron sus tarjetas de debido, violaron a algunas damas y se llevaron otros objetos de valor, dejando sumidos en la incertidumbre y el miedo a quienes sufrieron la agresión, en menos de 72 horas en cuanto las autoridades conocieron del caso, se montó un operativo que tuvo como resultado la detención de varios de los delincuentes, quienes seguramente ya dieron pelos y señales de sus cómplices que lograron escapar, pero ya se sabe que es una banda local que venía operando en el municipio, que prácticamente fue desarticulada por la propia autoridad, lo que demuestra que cuando los elementos policiacos se ponen las pilas pueden dar resultados.
Por lo delicado de este asunto, porque la agresión a esta familia se convirtió en un escándalo público, que fue aprovechado por los detractores del gobierno para seguir argumentado que hay inseguridad,  la fiscalía del estado que realizó las investigaciones y detuvo a cuatro de los delincuentes, le debió dar la difusión necesaria, para que también la población sepa que se detuvo no a toda la banda de agresores, pero si a una parte, pero por aquello que tienen que cuidar el debido proceso, mejor prefieren ocultar las cosas, cuando como la gallina deberían cacarear el huevo, pero la difusión es tan escasa que hasta el dirigente de un partido político que le gusta soltar la lengua de que todo está mal en el estado, se refirió a este asunto diciendo  que vivimos en un estado de terror por la inseguridad y que no era posible que esta familia permaneciera secuestrada y robada por varias horas y la autoridad no hizo nada, y no ha hecho nada, quizás no se informó, por la falta de difusión, que varios delincuentes relacionados con ese hecho ya fueron detenidos, a eso se le llama eficacia, aunque los detractores se nieguen a reconocerlo.
El asesinato del empresario de la butifarra en Jalpa de Méndez, que también conmocionó a la población, pronto obtuvo respuesta, pues la FIRT logró la aprehensión de los autores materiales de este atentado, cuando en otras circunstancias, hablando del tiemplo pasado, ni siquiera hubiesen alzado la mano para intentar detener a los sicarios, que esta vez fueron detenidos, no por casualidad o por obra de la suerte, sino por trabajos de investigación que llevaron a localizarlos y detenerlos. 
Y por si los anteriores casos no fueran evidencias en favor de las autoridades, el pasado 24 de junio se dio a conocer que en diversos operativos realizados por la FIRT Olmeca en cuatro municipios se  detuvo a un total de 24 personas dedicadas a generar violencia, lo importante de estas detenciones, es que se logró asegurar al llamado Furcio o El Negro, señalado como responsable de al menos diez homicidios, como a Amado “N” padre del principal líder de La Barredora en el municipio de Centro y Nacajuca, a quienes les decomisaron armas largas, dinero en efectivo, balas, dosis de diversas drogas como cristal, marihuana, cocaína, y “reina”  que distribuían en estos municipios, pero este tipo de detenciones, no lo ven, los detractores, porque jamás reconocerán que a pesar de los pesares, los cuerpos de seguridad, poco a poco,  van avanzando para recuperar la paz y la tranquilidad en el estado, que no es una lucha fácil, como las mismas autoridades policiacas han reconocido, pero a diferencia del gobierno anterior, donde todo se dejaba pasar, donde nadie metía las manos paras frenar a la delincuencia, ahora existe un trabajo ordenado y coordinado entre todas las fuerzas de seguridad, Guardia Nacional, Defensa Nacional, Marina, policías de la secretaría de Seguridad de México, policía estatal, policía ministerial, que está metidos en el combate a la delincuencia.
Hechos delictivos como el ocurrido al sacerdote de la parroquia de San Francisco de Asís, que se encuentra grave de salud, internado en el hospital Rovirosa, indigna, hace que crezca la tensión pública, hace que las personas alcen la voz exigiendo justicia, hace que se vea como un desafío a las propias autoridades, y que los detractores lo utilicen como bandera para seguir denostando al propio gobernador, de que no tiene una estrategia de seguridad, cuando si en realidad eso fuera cierto, en este último mes, no hubiese crecido el número de detenciones de generadores de violencia, aunque también hay que reconocer que los grupos delincuenciales se reproducen como la hidra, cae un violentador, y lo sustituye otro que sigue con las mismas prácticas delictivas.
                                         OJITOS
Paraíso pareciera un municipio maldito, alejado de Dios, que en los últimos 15 años ha tenido gobiernos municipales, nefastos, dedicados al saqueo y la corrupción por lo que ya es tiempo de que se siente un precedente y se proceda a castigar con todo rigor, y hasta donde la ley lo permita a los ex-alcaldes que le metieron los dientes al presupuesto público.
Barradas, Toño Caldo, Ana Castellanos y hasta el actual alcalde Baca que ya dio muestras de que es reacio a la transparencia en el gasto público, cuando hicieron campaña, prometieron hasta la perla de la virgen, prometieron que sus gobiernos serían honestos, transparentes, que se someterían al escrutinio público pero una vez que llegaron al cargo se transformaron y al ver tanto dinero junto, que nunca en su vida soñaron con tener, les dio por irse por la vía fácil que era meterle las uñas al presupuesto, total, nadie era castigado, a nadie se le fincaba responsabilidades penales, desde la época de Salvador Neme Castillo cuando siendo alcalde Miguel Hugo Alamilla fue a parar a la cárcel.
Todo parece indicar si el Organo Superior de Fiscalización del estado a cargo de Juan José Peralta Fócil no se le arruga el cutis, pronto, pero muy pronto se repetirá la historia de Miguel Hugo Alamilla pues un ex-alcalde va a ir a la cárcel, luego de que se detectó que sus cuentas públicas fueron maquilladas, para pasar la aprobación del Congreso, cuando en realidad está llena de inconsistencias, irregularidades, sin solventar una serie de observaciones del, propio OSFE, lo que huele a una gran corrupción, que no se puede, ni se debe de perdonar todo el cochinero, porque se llevaron a la bolsa millones, pero millones de pesos, dejando las evidencias y creyendo que nada pasará.
Todo indica que la ex-alcaldesa Ana Castellanos, está en la mira del Organo Superior de Fiscalización, pues existe toda la documentación contable sobre el maquillaje que le hicieron a sus cuentas públicas con la finalidad de ocultar las irregularidades y el mismo órgano lo turnara al Congreso para su posterior aprobación.
Fuentes dignas de crédito, revelaron al Ojo Visor, que en todo está, que la ex-alcaldesa de Paraíso, Ana Castellanos, para no tener problemas en la fiscalización de sus cuentas públicas, le entregaba mensual al ex-titular del OSFE, Alejandro Alvarez González, la cantidad de 300 mil pesos mensuales, lo que en un año equivale a tres millones 600 mil pesos, con lo que tenía asegurado que se ocultaran las deficiencias y el cumplimento de las observaciones que le realizaron. 
Según se sabe, ya el titular del organismo está enterado que Alvarez González recibía los 300 mil pesos de manos de la propia alcaldesa, lo cual está al descubierto, como toda la serie de irregularidades de su cuenta 2023, mas la que se sume en 2024, por lo que sería la primera mujer que vaya a la cárcel para emular a Miguel Hugo Alamilla.
El actual alcalde Jesús Alfonso Baca Sevilla que ya tuvo su primer desaguisado con funcionarios del OSFE que realizaron una reunión con los funcionarios del ayuntamiento de Paraíso para darle los lineamientos y después no finjan desconocimiento porque no habrá perdón, debe poner su barba a remojar porque está visto que no le gusta la rendición de cuentas y eso le traerá problemas por los gastos excesivos que está realizando, como los altos sueldos de los funcionarios del ayuntamiento.
  
         
 

viernes, 27 de junio de 2025

EMBARRADO ALCALDE DE JALAPA



A pesar de los esfuerzos que realiza el gobierno federal y el estatal por restablecer la paz y la tranquilidad en el estado, deteniendo y llevando a la cárcel a quienes se dedican a generar violencia, todo indica que hay algunos presidentes municipales que juegan las contras pues para llegar al cargo tuvieron que hacer pactos inconfesables con una de estas organizaciones delictivas, y que ahora están pagando las consecuencias de sus actos, por lo que la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca debe enfocar sus baterías en investigar a un alcalde de la zona de la Sierra que está embarrado y no sabe como desligarse de su oscuro compromiso.
La ola de violencia que se vive en el municipio de Tenosique donde se acusa que la alcaldesa del Partido del Trabajo, Sandra Beatriz Hernández Jiménez está ligada a un grupo delictivo del que tomó recursos económicos para su campaña y ahora tiene que cumplir, por las buenas o por las malas, no es privativo, ni aislado de una sola comuna, sino que se extendió a otros municipios donde también los candidatos ahora convertidos en alcaldes también le entraron al cochupo criminal, en donde tuvo metidas las manos, como intermediario,  el ahora presidiario, Hiram Llergo acusado de asociación delictiva, quien embestido en las siglas del Partido del Trabajo quiso cubrir sus ilícitas actividades, y ahora está detrás de las rejas.
Abiertamente no se sabe hasta donde fue el compromiso que realizó el comisionado del Partido del Trabajo y actual diputado local, Martín Palacios, con el ahora presidiario, Hiram Llergo, que no solamente lo hizo candidato a presidente municipal de Teapa, también le entregó la dirigencia municipal de ese partido en el mismo municipio,  y una vez que obtuvieron escaños en el Congreso local, lo hizo jefe de asesores, por eso mueve a suspicacias, a sospechas de que el comisionado pudiera estar ligado a las actividades ilícitas del ahora presidiario que ha decidido jugárselas con él hasta topar con pared, al grado de declarar públicamente que Hiram cuenta con el apoyo moral del Partido del Trabajo hasta en tanto no sea condenado o sentenciado, cuando por lo delicado del asunto, por tratarse de la presunción de Asociación delictuosa con la delincuencia organizada Palacios debió ser prudente y reservarse sus declaraciones porque puede salir embarrado.
¿Y porque el comisionado del Partido del Trabajo en la entidad debió ser prudente, en vez de salir envalentonado a declarar que Hiram tiene el apoyo moral del Partido del Trabajo?, porque tratándose de cualquier hecho delictivo, sobre todo donde hay presunción de delincuencia organizada, y la población le está exigiendo al gobernador actuar con toda energía para restablecer la tranquilidad en la entidad, y las fuerzas policiacas están haciendo su parte, deteniendo a presuntos delincuentes, a pesar de la presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario del ahora detenido, el hecho de que se le haya decretado prisión preventiva justificada es porque el juez de oralidad encontró las causales o los elementos probatorios suficientes para dejarlo en prisión mientras se le sigue todo el proceso, donde su defensa podrá aportar las pruebas a su favor, mientras que la autoridad también tendrán tiempo para aportar más elementos de causa, probablemente indicios de otros delitos para que sea juzgado conforme a la ley.
No se sabe porque razón (quizás el sí lo sabe), el comisionado del Partido del Trabajo en la entidad, hasta dio una rueda de prensa para hablar del apoyo moral que le brinda a Hiram, porque ellos no son Judas, cuando por los señalamientos que realizó la Fiscalía  General del Estado, que son sumamente delicados, debió ser prudente, y reservarse su opinión, porque en todo caso con la simple acción del detenido ya está embarrando a ese partido, que debió deslindarse, pero cuando hay ese tipo de apoyos, es porque hay otras cosas ocultas, cosas oscuras que no quieren que se conozca públicamente,  porque Martín Palacios también tiene responsabilidad porque como  comisionado antes de llevar a cualquier ciudadano a sus filas, como en el caso del ahora presidiario,  debió cerciorarse de que era un hombre probo, como también debió cerciorarse que sus otros candidatos ahora convertidos en presidentes municipales, no se involucraran en actividades ilícitas como era el recibir financiamiento de un grupo delictivo, porque luego tendrían que pagar las consecuencias, pero salir en defensa de quien está acusado de asociación delictuosa, es muy delicado, porque en todo caso, una vez que sea sentenciado, como seguramente pasará el PT quedará exhibido como protector de delincuentes, de ese tipo de delincuentes que la ciudadanía tabasqueña exige al gobierno de Javier May, combatirlos y meterlos a la cárcel, como ahora se está haciendo  para que se restablezca por completo la tranquilidad en el estado.
Martín Palacios debió ser prudente, porque ahora va saliendo a relucir que otro de los presidentes municipales que ganó bajo las siglas del Partido del Trabajo, está embarrado hasta el tuétano pues recibió financiamiento del grupo delincuencial que en diciembre de 2023 se fracturó después de una balacera en el club Campestre donde vivía el entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, que ahora busca como zafarse pero no puede, y donde estuvo metida la mano del ahora presidiario pues fue el intermediario entre el entonces candidato y el representante de los malosos, asegurando que nada pasaría, pero resulta que todo se le fue descomponiendo.
Versiones aportadas al Ojo Visor, que en todo está, revelan que para subsidiar su campaña a la presidencia municipal de Jalapa, Tabasco,  José Manuel Hernández Pérez, no le quedó mas remedio que recibir recursos económicos ilegales del grupo delincuencial La Barredora en donde sirvió de intermediario el ahora presidiario Hiram, quien a su vez recibió indicaciones de su hermano, Mario Llergo, (quien era perro fiel de Adán Augusto López Hernández, hasta que lo traicionó) de arrebatarle a Morena las presidencias municipales que fueran posibles; recursos ilegales que jamás detectó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.
El Monster, quien posteriormente fue acribillado por otro grupo criminal contrario, fue el responsable de llevar personalmente los recursos económicos ilícitos al candidato del PT a la alcaldía de Jalapa, quien al igual que la actual presidenta municipal de Tenosique Sandra Beatriz Hernández que tiró la casa por la ventana, se dedicó a repartir los recursos económicos recibidos, recibiendo apoyo de ese grupo delictivo para ganar, pues ellos dominaban la región, pues ni el gobierno de Adán Augusto López y de Carlos Manuel Merino se metieron con ese grupo, pues es del conocimiento público en donde se incubó este grupo criminal.
Este grupo ya había reclutado al dirigente municipal del Sindicato Unico de Trabajadores al Servicio del Estado (SUTSET) José Rodolfo López Vázquez (A) Champión, con quien ya venían trabajando pues por medio de él ya habían bajado recursos para que por medio de prestamos se “apoyara” a la base trabajadora.
En noviembre de 2024, luego de esperar que el alcalde cumpliera su parte, al haber aceptado dinero ilegal, un enviado del grupo llegó hasta la dirección administrativa para hablar con el titular para advertirles que José Manuel Hernández estaba incumpliendo su compromiso y que eso le traería serias consecuencias porque con ellos no se jugaba. Los trabajadores del área estaban asustados, pues el hombre entró armado portando una pistola en el cinto, y nadie sabía como había llegado hasta esa dirección a pesar de la vigilancia policiaca que existe en el inmueble de la presidencia municipal.
El alcalde creyó que con la muerte del Monster, el asunto estaba saldado, que ya no habría cobro de factura, y por eso lucía despreocupado hasta que la advertencia le llegó de que cumplía porque cumplía, por lo que redobló la vigilancia en su persona o en su casa, mientras preocupado se reunía con el director administrativo para cumplir el compromiso contraído en campaña.
El Champion quien como dirigente del SUTSET municipal quería tirar la toalla y zafarse del grupo criminal, pues durante la boda de su hija el 23 de noviembre de 2024, ya había recibido la advertencia del grupo criminal contrario de lo que le pasaría sino se retiraba, pues esa noche ese grupo interrumpió la boda de su hija para asesinar a sangre fría a Vladimir quien era el jefe de plaza de La Barredora, conminó al presidente municipal a firmar los documentos oficiales con el SUTSET mediante el cual se protocolizaba el descuento en nómina de los préstamos que se le entregaría a los trabajadores que recurrieran a solicitarle al líder sindical.
El dinero en sí es ilícito, se necesitaba lavarlo para lo cual era vital la participación del líder sindical ya que por ese conducto entró cerca de cinco millones de pesos para darle en prestamos a la base trabajadora, por lo que había que legalizarlo para su cobranza, por lo que el presidente municipal firmó los documentos aun sabiendo que el dinero para prestamos venía de afuera, es ilegal pues pertenece a un grupo delincuencial.
El documento firmado por el presidente municipal, José Manuel Hernández Pérez  mediante el cual se autoriza el descuento en nómina a los trabajadores que hicieran prestamos a la caja de ahora del SUTSET municipal a cargo del Champion, se realizó un viernes, el martes 17 de diciembre de 2024, un grupo criminal derribó las rejas de la casa de José Rodolfo López, quien fue sacado por la fuerza del inmueble por hombres armados que se lo llevaron en paños menores y hasta la fecha está en calidad de desconocido, porque ni siquiera su cuerpo a aparecido.
Pero no solamente secuestraron al Champions en su calidad de dirigente municipal del SUTSET donde la caja de ahorro se constituyó cono dinero ilegal, se sabe que La Barredora le metió cinco millones de pesos que se lavarían en prestamos a la base trabajadora, también el grupo delictivo contrario sacó de su casa al responsable del área de Finanzas del SUTSET municipal, quien también estaba metido en esas acciones ilícitas y que también se quiso zafar; hasta la fecha tampoco aparece su cuerpo, prácticamente su secuestro se quedó en el anonimato. El grupo contrario a La Barredora, se presume que la parte que comanda Pinto, le asestó un golpe con la desaparición de los responsables del SUTSET municipal.
Desde luego que estas acciones le pusieron los pelos de punta al alcalde, quien en días no pudo conciliar el sueño, reforzando su seguridad personal, pues esperaba que en cualquier momento el grupo contrario a La Barredora que le entregó dinero ilegal para su campaña, intentara ejecutarlo.
Hasta la fecha el dinero ilícito sigue corriendo a través de préstamos que se le otorga a la base trabajadora, pues el alcalde no ha querido deshacer el documento donde se autoriza el descuento vía nómina los préstamos que realizan los trabajadores.
Cuando parecía que las aguas se iban tranquilizando para José Manuel Hernández Pérez, que ya iba agarrando mas confianza como presidente municipal pues estaba cumpliendo con su trato, viene la detención de Hiram que fue el intermediario y nuevamente entra en pánico, pues teme que el detenido de cuentas a las autoridades quienes de los candidatos del PT (algunos ganaron sus alcaldías, otros perdieron), recibieron dinero ilegal, y él salga perjudicado.
De nada sirve todo el esfuerzo del gobierno estatal a cargo de Javier May y el gobierno federal que encabeza Claudia Sheinbaum, por erradicar a las organizaciones delictivas, cuando desde adentro del gobierno, hay alcaldes en funciones que sirven a esa delincuencia desde las presidencias municipales, por lo que se debe de limpiar la casa. La FIRT debe enfocar sus baterías hacia la alcaldía de Jalapa, donde descubrirán todos los ilícitos del edil  que cobijado bajo las siglas del PT gobierna ese municipio.      

miércoles, 25 de junio de 2025

LIGAN A ALCALDESA A GRUPO DELINCUENCIAL


Hasta antes del arribo a la presidencia municipal de Tenosique de Sandra Beatriz Hernández Jiménez, quien ganó bajo las siglas del Partido del Trabajo, si bien en ese municipio que es paso obligado para traficar de todo, desde armas, drogas, ganado e indocumentados, se presentaban hechos delictivos en menor escala, pero a raíz de que la alcaldesa es relacionado con un grupo delictivo, esa comuna se está convirtiendo en un polvorín a consecuencia de los hechos violentos que cada día lo sacuden, como el ajuste de cuentas que ayer se presentó cuando un grupo armado asesinó a tres personas dejando a uno herido de gravedad.
Con una alta expectativa de que trabajaría por el progreso y bienestar de los habitantes del municipio de Tenosique, arribó a la presidencia municipal, Sandra Beatriz Hernández, quien se había comprometido a dar lo mejor de sí mismo para que esa comuna avanzara en su desarrollo, pero solo unos meses bastaron para que sacara las uñas a relucir, y se viera sus reales intereses, se viera que en su desmedida ambición de convertirse en alcaldesa, no dudó en pactar en la oscuridad, con un grupo que encubre sus actividades delictivas por medio de la ganadería, lo que ha propiciado que se desate un baño de sangre en ese municipio, con ejecuciones., secuestros, y quema de vehículos, como no se había visto antes, y no es que Tenosique no tuviera problemas delictivos, no tuviera asesinatos, robos, y otras acciones delictivas, claro que lo ha tenido, como paso obligado de bandas delictivas que se dedican al trafico de armas, drogas e indocumentados, pero dada la desmedida ambición de Nahum, esposo de la alcaldesa, quien se ha pretendido constituir en el capo de capos en ese municipio y controlar las actividades delictivas aprovechándose de que gobierna su mujer, todo se les ha descompuesto y el municipio se les está convirtiendo en un polvorín.  
Fue un ajuste de cuentas que un grupo delictivo realizó ayer en Tenosique en contra de varias personas, entre estos, Fernando Peralta, hijo del ex-alcalde Fernando Peralta Juárez, quien gravemente herido fue traído a Villahermosa, y que posteriormente en un video salió a reivindicar ese hecho de sangre, acusando que las autoridades municipales, en especial, la presidenta municipal, Sandra Beatriz Hernández Jiménez está coludido con el grupo de Los Farías, que domina una buena parte de Campeche, y cuatro municipios de la zona de los ríos en Tabasco, abriendo la cloaca de que algo está podrido desde la presidencia municipal y que las autoridades de justicia deben investigar a fondo para deslindar responsabilidades y castigar a quienes han metido en una espiral de violencia a este municipio de la zona de los ríos que antes era calmada, en donde antes se podía respirar, paz y tranquilidad, pero que en los últimos tiempos se ha descompuesto, se está tiñendo de sangre constantemente.
Durante la campaña política a la presidencia municipal de Tenosique de Sandra Beatriz Hernández Jiménez, corrieron ríos de dinero para ganarle a la candidata del partido Morena, porque eso representaría una derrota para el entonces candidato a la gubernatura y hoy gobernador Javier May, dado que Loli Zubieta formaba parte de su grupo selecto. 
Hay quienes afirmaban que los recursos económicos suministrados a Sandra provenía del erario público, dado que uno de sus impulsores, uno de sus padrinos, Jorge Suárez Moreno, quien había dejado la alcaldía para ser candidato a diputado local, seguía manejando el ayuntamiento, otros, que era su otro padrino, el exalcalde Raúl Gustavo Gutiérrez Cortes, persona muy cercana al ex -gobernador Adán Augusto López, sumamente interesado en que la candidata de Morena mordiera el polvo, el caso es que los ríos de dinero inundaron la campaña de la candidata a la presidencia municipal por el Partido del Trabajo, que había levantado una alta expectativa entre la población, de que por fin uno de abajo, uno del pueblo, llegaría a la alcaldía, porque Sandra, es maestra, al igual de cientos de mentores que diariamente salen a ganarse la vida en las aulas escolares, y ese dinero que corrió durante la campaña no fue aportado por ningún político, porque ninguno de ellos está tonto de sacar dinero de su bolsa para patrocinar una campaña, sino que siempre se busca patrocinadores.
A los cuatro meses de haber llegado a la presidencia municipal Sandra Beatriz Hernández, una ola de hechos delictivos comenzaron a suscitarse en el municipio, hechos violentos protagonizado y ejecutado por El Dany, quien exigía que se respetara el pacto, que alguien no estaba cumpliendo por lo que se sentía traicionado, y esto se incrementó cuando un familiar de este personaje fue asesinado, otro herido, mientras El Dany escapó de lo que llamó una emboscada para mas tarde ser detenido por las autoridades y en forma extraña, aunque ya no extraña estos hechos, unos días después fue dejado en libertad para seguir con su vida delictiva.
Las amenazas de El Dany pronto se supieron, salieron a relucir, porque “en pueblo chico, infierno grande”, iba dirigida a la alcaldesa Sandra Beatriz Hernández, a quien acusó de no estar cumpliendo el pacto acordado, mientras que la edil muerta de miedo optó por trasladar a Toronto, Canadá, a su hijo, mientras que su hija, que es presidenta honorario del DIF-Tenosique le incrementó la vigilancia policíaca, y posteriormente cuando El Dany fue detenido, trasladó a su hijo a Mérida, Yucatán, donde ya compraron propiedades, pero poco le duró el gusto pues el malandro pronto recobró su libertad y volvió a ser un peligro para la familia presidencial de Tenosique.
Como un secreto a voces, corrió en el principal café de Tenosique, que lo que reclamaba El Dany, quien también había aportado su parte, era el derecho de piso, de seguir operando en el municipio a sus anchas, sin que fueras molestado por la autoridad, dado que Sandra había cedido espacio por haber recibido financiamiento del grupo de los Farias, que encubre sus ilícitas actividades por medio de la ganadería, y que controla, parte de Campeche, desde Champotón, Candelaria, Escárcega, hasta la zona de los ríos en Tabasco, y quienes en el pasado patrocinaron a otros ex-ediles de la zona, lo que ya venía generando enfrentamientos, que no les convenía.
El grupo delictivo que ejecutó ayer a tres personas en el municipio de Tenosique y dejó gravemente herido a Fernando Peralta Rodríguez, hijo del ex-alcalde Fernando Antonio Peralta Juárez, mas tarde subió un video en redes, en donde responsabilizó a las autoridades municipales, (se supone que a la alcaldesa), de estar ligado al grupo delictivo de Los Farías, y El Dany, por lo que llegaron al municipio para realizar una limpia, al tiempo que le advirtieron a otras personas metidas en actividades delictivas que van por ellos para “restablecer” la calma en el municipio.
Así como como las autoridades de procuración de justicia, realizaron una investigación sería, exhaustiva sobre las actividades ilícitas de Hiram Llergo, pareja sentimental de la exalcaldesa de Teapa, Alma Espadas, que tiraba dinero a diestra y siniestra, que es indudable que no salía de sus bolsillos, en su desmedida pretensión de convertirse en presidente municipal, también se debe de iniciar una investigación seria en contra de la presidente municipal de Tenosique, Sandra Beatriz Hernández, que se presume recibió financiamiento ilícito de al menos dos grupos delictivos que ahora reclaman el derecho de piso para seguir operando en el municipio, y que ante la cerrazón de la alcaldesa, que se niega a reconocer el trato ha venido el baño de sangre.
En realidad quien gobierna el municipio de Tenosique no es Sandra, sino su marido el poblano Nahum Vázquez, quien es un ambicioso, que quiere darse una vida de rey, que vio la forma de hacer dinero fácil, que hasta su cartel delictivo ya formó con el afán de quedarse con todas las canicas y es ahí donde reventó El Dany, que se les fue encima para que cumplieran su compromiso, mientras que Los Farias, que actúan en forma silenciosa, en forma encubierta y que reciben su aportación, ahora han sido puestos al descubierto por el grupo delictivo que en redes sociales por medio de un video acusaron que la administración municipal mantiene nexos con el clan de Los Farías, y con el Dany, por lo que llegaron para limpiar al municipio de esas “lacras”.
Ya se venía comentando desde haces meses que la alcaldesa traía negocios inconfesables con quienes se dedican a actividades ilícitas, de quienes había recibido financiamiento para su campaña política empujado por el ambicioso de su marido, Nahum Vázquez, quien administraba el dinero ilícito que recibieron, y vio la forma fácil de hacer dinero. Nahum es el que decide a quienes se le entrega la obra pública. Nahum es quien pasa la rasuradora a todos los directores del ayuntamiento, quienes reciben en apariencia un jugoso sueldo, más compensaciones, el cual le es mochado por Nahum, quien se queda con el 50 por ciento de ese salario una vez que ya firmaron su recibo de cobro para que no sea detectado por el Organo Superior de Fiscalización del Estado (OSFE). 
En una oficina que tiene Nahum exprofeso para hacer negocios ilícitos, tienen que llegar los directores para entregar el 50 por ciento de sus salarios, es decir, un director que gana neto 80 mil pesos tiene que entregarle al marido de la alcaldesa la cantidad de 40 mil pesos, la mitad de su salario, pero no conforme con lo que se lleva, decidió formar su propio cartel para traficar todas las cosas ilícitas que usted se puede imaginar estimado lector, y es este, quien tiene empinada a la presidenta municipal la que se metió en un callejón sin salida, porque agarrar dinero ilícito, del narco, aunque parezca fácil, con el tiempo se va convirtiendo en una pesada loza, porque cumples por las buenas o cumples por las malas, y si el municipio de Tenosique ahora navega en sangre, es porque Sandra Beatriz Hernández en su afán de convertirse en alcaldesa no dudó en agarrar dinero mal habido para su campaña, que aun cuando devuelvas lo económico, queda la deuda de cumplir los tratos, y ahora está pagando las consecuencias de que haya ajustes de cuentas por parte de un grupo delictivo contrario, que ya salió a anunciar que desde la presidencia municipal se beneficia a Los Farias, y El Dany, que tiene como su coto del poder al municipio.
Cuando Hiram Llergo como esposo de la alcaldesa de Teapa, Alma Espadas, hacía y deshacía desde una oficina alterna a la presidencia municipal donde entregaba la obra pública, mochaba la lana a los directores, daba cochupos a algunas personas que se dicen comunicadores, y a “líderes sociales” del municipio, le sacaron un video donde lo ligaban a la delincuencia organizada, y mire ahora donde está, preso por asociación delictuosa, de la misma forma, otro grupo armado ha difundido un video, donde acusa a la administración municipal que representa Sandra Beatriz Hernández de estar coludida con grupos delictivos, esa alcaldesa que debería estar al servicio de su municipio realizando una buena labor, pero ha preferido irse por la vía contraria a la legalidad, por lo que debe ser investigado a fondo por las huestes del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García, porque no se vale, que mientras el gobierno federal y estatal luchan en contra de los que generan violencia, de los que ejecutan, queman vehículos, tiendas de conveniencia, secuestran y realizan cobro de piso, no se vale que una alcaldesa, sea del partido que sea, con tal de llegar al poder, tenga que pactar, si es posible con el Diablo para lograr su propósito, sin interesarles que posteriormente la población sufra por la consecuencias de sus actos. Sandra se ha puesto en el ojo del huracán, sino lo atrapa la justicia, por probables conveniencias políticas, ya un grupo delincuencial la puso en la mira, y ese grupo no parará hasta lograr su objetivo.