viernes, 11 de abril de 2025

LA MISERIA HUMANA DEL RECTOR DE LA UJAT

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Enfurecidos, al grado de lanzar amenazas en contra del Juez de Distrito que le concedió el amparo directo a José Lourdes Félix Hernández, para que lograra su libertad luego de ser acusado del delito de acoso sexual por una alumna utilizada por el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio y su testaferro Rodolfo Campos Montejo apoderado legal de esa institución, siguen obsesionados en causarle daños al único catedrático que se ha atrevido a denunciar que desviaron millones de pesos del fideicomiso creado para pagar pensiones y jubilaciones de los catedráticos que se retiran de ese centro de estudios.
Como viles hampones, llenos de odio y de rencor porque aun no les cae el veinte de que fueron derrotados por el catedrático que logró su libertad, a pesar de que movieron todas sus influencias al sentirse poderosos, incluso, los que tienen en el Poder Judicial de la Federación, que estuvieron presionando al Juez de Distrito para que desestimara todas las pruebas aportadas por el abogado defensor de José Lourdes Félix, y le que le negara el amparo, Narváez Osorio y Campos Montejo, mueven sus fichas dentro de la UJAT, para que el catedrático no se reincorpore a sus actividades docentes, pues tienen miedo de que prosiga en su lucha por exigir que se audite el fideicomiso por parte de los órganos fiscalizadores del gobierno federal y estatal, para que se demuestre cuantos millones de pesos le han sustraído de manera indebida, ya que al ser creado con la finalidad de pagar pensiones y jubilaciones de los catedráticos que concluían su ciclo dentro de esa casa de estudios, no se podía utilizare para otros fines, pues eso constituye un delito que debe ser castigado penalmente.
En el último año del gobierno de Arturo Núñez, cuando la UJAT no contaba con recursos económicos para pagar las prestaciones de fin de año, entre estas el  aguinaldo, un alto funcionario de ese gobierno, le cuestionó al entonces rector Jesús Manuel Piña Gutiérrez que como era posible que teniendo un fideicomiso con millones de pesos depositados en una cuenta bancaria, le estaban pidiendo al gobierno el apoyo para sufragar dichas prestaciones, por lo que le sugirió que tomara parte de ese dinero para saldar el problema, ante lo cual Piña le contestó que ese dinero era intocable pues era parte de las aportaciones de profesores y la propia universidad para un solo fin, de tal manera que si tomaba dinero de allí, corría el riesgo de ir a la cárcel porque representaría una desviación de recursos, y que no estaba dispuesto a sufrir las consecuencias que eso representaba, por lo que se amarró,  hasta que las autoridades le entregaron los recursos económicos con lo que saldó el pago de las prestaciones de fin de año.
El catedrático de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) José Lourdes Félix se atrevió a denunciar que el rector Guillermo Narváez Osorio, había sustraído cerca de mil millones de los dos mil ochocientos millones de pesos que tenía en fondo ese fideicomiso, utilizado para pagar la deuda que había heredado de Piña Gutiérrez y para luego salir con bombo y platillo a decir que gracias a los ahorros que había hecho se había logrado saldar esa deuda; las declaraciones del po enfurecieron a Guillermo Narváez Osorio, quien haciendo caso a las sugerencias del apoderado legal de esa institución, Rodolfo Campos, planearon una patraña, acusarlo de acoso sexual como ya habían hecho con otros maestros que corrieron de la universidad bajo ese mismo procedimiento, por lo que habiendo sido, ambos, magistrados presidentes del Tribunal Superior de Justicia, movieron sus influencias en el Poder Judicial de Tabasco para que una juez de oralidad, lo mantuviera en la cárcel durante siete meses, teniendo todo planeado para que José Lourdes Félix fuera condenado a varios años de cárcel, mas de siete años de prisión, como una muestra del supuesto poderío que tienen en la Máxima Casa de Estudios, a la cual han saqueado a placer, al grado de que ahora se sabe que estos dos hampones ya cuentan con casa en el extranjero, y que en caso de que se descubra que efectivamente saquearon el fideicomiso salgan del país para burlar la acción de la justicia, aunque ahora se sientan intocables por la protección que les brinda el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, ante quien ha acudido el propio rector, aunque el destino del Senador de la República es cada día mas incierto.
La perversa jugada del rector y su compinche Campos Montejo es negarle el reingreso del profesor a sus actividades en la División Académica de Ingeniería y Arquitectura para lo cual de presume están utilizando al secretario general del Sindicato de Profesores e Investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (SPIUJAT). 
Ayer jueves cuando el maestro José Lourdes Félix acudió a la sede del sindicato para entregar el correspondiente escrito con su hoja de libertad debidamente certificada en la que consta su libertad absoluta al no encontrarse elementos de prueba sobre el delito que lo acusaban, el secretario general del SPIUJAT, se escojfdió, no dio la cara, y la persona que recibe toda la correspondencia y documentos oficiales, se negó a recibir el documento del maestro, y que regresará hoy viernes en que estaría el “líder sindical” para que le pudiera sellar de recibo su documento y le diera el trámite correspondiente.
Cuando en septiembre del año pasado José Lourdes Félix fue encarcelado el SPIUJAT suspendió temporalmente sus derechos como profesor, resguardando su plaza en espera de que saliera en libertad siempre y cuando fuera exonerado, porque si resultaba culpable perdería sus derechos laborales, por lo que le  extendió un documento, por lo cual ahora, en base a la misma, el catedrático  junto con su abogado defensor, llevando todos los documentos de su liberación absoluta, acudieron a las instalaciones del sindicato para solicitar a su reincorporación  a sus actividades profesionales como docente, pero se encontró con el obstáculo de que no le quisieron recibir sus documentos. Esto acción es una mas de las porquerías de Narváez Osorio y Campos Montejo, pues el líder sindical en vez de defender los derechos de sus agremiados, se ha puesto de rodilla ante el rector, y es que todos ellos tienen miedo de que se realice una auditoria al fideicomiso porque hasta el líder sindical, que debió dar su anuencia para que tomaran el dinero para otras cosas saldría bañado de suciedad.
Pero no solamente están haciendo eso, también le han pedido a la Juez de Control de la región nueve que agilice el inicio del proceso de judicialización  en contra de José Lourdes en una segunda demanda que interpusieron por el delito de imputación falsa de hechos y simulación de pruebas, en la que resulta que las víctimas indirectas son: Guillermo Narváez Osorio, Miguel Armando Vélez Téllez y María de los Angeles Carrillo González, utilizando como pruebas todas las columnas que el Ojo Visor, que en todo está, ha escrito sobre la Universidad.
Pero no solo eso, el juniors Rodolfo Campos Priego, que usa las mismas tácticas nefastas de su padre, se apersonó ante la presidencia del Tribunal Superior de Justicia para pedir la agilización de la toca correspondiente a la demanda penal de acoso en contra de José Lourdes, porque van a apelar ante el tribunal de circuito del Poder Judicial de la Federación, la revisión del amparo director otorgado por el Juez Séptimo de Distrito, al que Rodolfo Campos llamó insistentemente varias veces con la finalidad de amenazarlo para que se atenga a las consecuencias por haber procedido a otorgar el amparo, cuando el juez solamente actuó conforme a derecho y al ver todas las irregularidades cometidas por la Juez de Control con sede en Cunduacán, Isabel Cristina Pérez, optó por hacer lo correcto.
Narváez y Campos creen que por tener a un magistrado de ese circuito a su favor pueden revertir el amparo directo, pero se van a topar con pared, porque el Juez Séptimo de Distrito actuó apegado a derecho, y la revisión solamente servirá para confirmar la buena actuación del juzgador por lo que volverán fracasar.
Este es el tipo de recto que tiene la UJAT que no se merece seguir en el cargo por nefasto y arbitrario, pero allá los catedráticos que lo siguen soportando, mientras atropellan sus derechos.
                                             OJITOS   
Con la detención de varios sicarios que tenían una casa de seguridad en la exclusiva zona residencial, donde no se pensaba que no pudieran tener su nido los mafiosos para fraguar la violencia, el Country, decomisaron, armas, drogas y vehículos, se demuestra que las nuevas autoridades policiacas están atacando parejo a los dos grupos delincuenciales, La Barredora y el Cartel Jalisco, porque los ahora detenidos pertenecen al grupo de Ulises Pinto, que se escindió del primer grupo para aliarse a las cuatro letras.
De acuerdo a las investigaciones policiacas ha trascendido que la casa de seguridad es de Ulises Pinto, a quien ahora ligan al empresario Potosino Gerardo Sánchez, quien tiene a su servicio a varios tabasqueños que laboran con él, y que a su vez el aspirante a la gubernatura de San Luis Potosí, es probable prestanombres del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, a quien desde hace años le ha gustado estar ligado a grupos de dudosa reputación o en balde hace años un medio de comunicación de Tabasco, divulgó que era el notario de la mafia al mantener relaciones estrechas con el extinto Ponciano Vázquez y su hermano, Cirilo Vázquez Lagunes conocido con el mote de Cacique del Sur, quienes fueron ejecutados por un grupo delictivo.
Gerardo Sánchez mantiene una férrea confrontación con el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona (A) El Pollo, quien lo acusó de tener nexos con grupos delincuenciales, mientras que este lo conminó a que lo probara, porque si dinero es bien habido, producto de su trabajo como empresario, pero ahora después de este cateo a una residencia del Country su nombre sale a relucir en una supuesta alianza con el señor 88, y a la vez de ser el prestanombre del ex-gobernador Adán Augusto López Hernández.
La misma acción fue ejecutada por los policías integrantes de la Fuerza  interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca en otra casa de seguridad en Valle del Jaguar en donde encontraron armas, dinero, vehículos y detuvieron a varias personas. Las detenciones van al parejo.
                                           VISORCITO    
Esto se pone interesante porque al parecer, todo indica, que el Senador de la República, Adán Augusto López Hernández, ha caído de la gracia presidencial. Hay quienes se han preguntado sobre el porque sabiendo las autoridades que el creador de La Barredora fue el ex-secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, cuando dirigía esa dependencia, no había sido detenido, mientras que otros opinaban que no lo tocaban ni con el pétalo de una rosa  porque estaba de por medio el Senador de la República, Adán Augusto López, quien siendo gobernador de Tabasco lo nombró jefe policiaco.
Pues bien le va una exclusiva. En una audiencia privada celebrada recientemente, un fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía General de Tabasco, solicitó a un Juez de Control expedir la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez al presentar pruebas sólidas de que fue el creador de La Barredora, seguramente la orden de aprehensión ya salió lo que representara un duro golpe al Senador López Hernández, pues nada de esto estuviera pasando, si a nivel nacional no se diera la orden. Y es que Omar García va con todas las fuerzas para restablecer el orden en Tabasco.
De igual forma, el flamante Notario Público, Guillermo Narváez Noverola, ha certificado que en una de las gasolineras perteneciente a una persona que se apellida Atocha es la cueva del huachicol de La Barredora, ¿será esto una traición al grupo que pertenece a su padre y que encabeza Adán?.

jueves, 10 de abril de 2025

OSCAR TONATIUH SERÁ EL FISCAL

OJO VISOR 
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Las nuevas estrategias de seguridad para combatir a la delincuencia que en coordinación con el gobierno estatal ha implementado el gobierno federal por conducto del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, ha dado buenos resultados, que los homicidios dolosos han descendido un 42.2 por ciento en Tabasco, con lo que se demuestra que se debe seguir el mismo camino en la Fiscalía General de Justicia de la entidad.
Basado en esos buenos resultados en materia de seguridad que va reduciendo la violencia perpetrada por la delincuencia organizada, no es de dudarse, que hoy durante la sesión del Congreso del Estado, donde se votará el nombramiento del nuevo fiscal, esa decisión recaiga sobre el actual encargo de despacho de la fiscalía, Oscar Tonatiuh Vázquez Landero, actual Vicefiscal de Delitos Comunes, quien llegó a la entidad junto con el actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lezcano y el comisionado de la Policía Estatal, Jesús Amaya Guerrero. Y se actúa con esa lógica política el Congreso ungirá a Oscar Tonatiuh Vázquez como nuevo Fiscal General de Tabasco, para meterse a trabajar arduamente no solamente para reducir el número de Carpetas de Investigaciones arrinconadas, sino para realizar los trabajos de investigación y detenciones de delincuentes que tiene ordenes de aprehensión y no se ejecuta.
En medio de una severa crisis de inseguridad, y siempre apoyado por el gobierno federal que a través del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México no ha escatimado apoyos al estado, el gobernador Javier May dio posesión como nuevo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana a Serafín Tadeo Lezcano, y como comisionado de la Policía Estatal Jesús Amaya Guerrero, quienes traían la encomienda de meterse a trabajar fuertemente para lograr la detención de las principales cabezas como de las estructuras criminales de los grupos delictivos que integran la delincuencia organizada, justo cuando los detractores del gobierno se solazan escribiendo en las redes sociales que Tabasco ardía en llamas, que había una completa inseguridad, que había ingobernabilidad, que nadie, pero nadie, podía frenar a los grupos delincuenciales que hacían de las suyas, quemando vehículos, tirando ponchallantas para huir después de quemar tiendas de conveniencias y realizando ejecuciones en diferentes municipios, que llegó a ubicar a la entidad como uno de los más violentos del país.
Han pasado casi dos meses, desde que Tadeo y Amaya, tomaron el control de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, dos meses de arduo trabajo, en la cual han dado buenos resultados. A como estaba Tabasco en la primera quincena de febrero, a como está ahora en este mes de abril, hay una gran diferencia, hay avances sustanciales, hay trabajo de inteligencia que ha ido permitiendo la captura no solamente de algunos integrantes de sus estructuras, sino de las cabezas, de los lideres de los dos grupos delincuenciales, La Barredora, y la escisión de este grupo, que pasó a formar parte del Cartel Jalisco, lo que demuestra que si hay oficio policiaco, que se está realizando un buen trabajo de inteligencia para localizarlos, paras ubicar las casas de seguridad donde se resguardan, como la ubicación de sus otros líderes para proceder en contra de ellos, y ponerlos tras las rejas.
Solamente los opositores al gobierno de May, cuya función es la de cuestionar, son los que se niegan a reconocer los avances en materia de seguridad que se está dando, siguen con la misma cantaleta que nada se ha hecho, que siguen habiendo ejecuciones, pero lo real es que se van quedando sin materia para cuestionar; por ejemplo, detener a Rodolfo “N”, que es un sicario de una alta peligrosidad, que encabezó al grupo delictivo que atacó a Dbar, no fue cosa fácil, fue un trabajo de investigación, mas la interrogación a uno de los detenidos que fue aportando datos. Esta detención es un gran éxito.
Otro éxito fue la detención de Francisco Javier alias el guasón que fue policía activo, ya ven porque veníamos escribiendo que había policías activos al servicio de la delincuencia que les pasaban información, que cohechó a otros para ponerlo al servicio de La Barredora.
La detención de Jorge Luis “N” alias el chelo, y de Edson alias Zavala, más la de Adrián alias la Gueisha, demuestra que la nueva estrategia de seguridad está dando buenos resultados, que poco a poco se va pacificando la entidad, y que los grupos delincuenciales serán reducidos a su mínima expresión. Es cierto siguen habiendo ejecuciones, las mismas autoridades estatales la reconocen, pero ha disminuido en un 42.2 por ciento como lo acaba de reconocer Omar García, no se ha acabado la delincuencia, se ha diezmado y se sigue trabajando para que deje de ser un problema toral para la entidad, con lo que también se debe de reducir el derecho de cobros de piso, los secuestros, las extorsiones, los asaltos a casa-habitación, el robo a transeúntes, como el robo de vehículos.
Pues bien, así como se está dando resultados en Seguridad Pública, también se espera que en materia de procuración de justicia las cosas cambien. Que se acaben con los actos de corrupción y que la justicia no se venda al mejor postor, que se acabe o cuando menos se reduzca el tortuguismo con las Carpetas de Investigación, que hay decenas y decenas que ahí están en los archivos sin realizar las diligencias pertinentes.     
Todo ese clima de incertidumbre e inseguridad que los militares que llegaron a esa dependencia a invitación del anterior fiscal José Barajas, se distienda, porque estos llegaron a aplicar la mano dura a los trabajadores, mientras ellos le metían la manos al cajón, conscientes de que no eran del estado, y que se irían locos de contento, sin ser tocados, si es que se descubría que cometieron actos de corrupción.
Oscar Tonatiuh Vázquez Landero que proviene de la ciudad de México y que forma parte del equipo de secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García, hoy será ungido Fiscal General por el Congreso de Tabasco, teniendo una alta responsabilidad de enderezar el barco en materia de impartición de justicia, en materia de investigación de delitos, y tendrá que ir a la par con los que integran la mesa de seguridad, para que luego de la detención de los generadores de violencia, sean sujetos a proceso penal, sin que se deje algún resquicio para que puedan lograr su libertad, y proseguir delinquiendo.
En resumen el nuevo fiscal tendrá una enorme tarea, esperemos que Oscar Tonatiuh esté a la altura de las circunstancias, porque es seguro que el apoyo para realizar el trabajo que le corresponde lo tendrá por parte de las autoridades estatales.
                                                      OJITOS 
A un día de que terminen las clases e iniciar el periodo vacacional de Semana Santa, siguen tomadas las instalaciones del Tecnológico Superior de México campus Los Ríos en el municipio de Balancán; lo que inició, hace 10 días, como una petición estudiantil de reinstalación de un trabajador despedido, se ha visto contaminado por la intromisión de políticos de varios partidos, que abiertamente o escondidos, azuzan a los pocos estudiantes que ahí permanecen, pues el trasfondo es que buscan la caída del director general, quien fuera ratificado en el cargo por el actual gobierno.
Desde un principio se desnudó, que detrás de la petición estudiantil de reinstalar a un trabajador despedido, a lo que accedió el enviado de la Secretaría de Educación de Tabasco , y ya no solamente querían eso, sino que hasta propusieron una terna para relevar al director, demuestra que hay grupos políticos detrás del conflicto, que muestran su voracidad por quedarse con la dirección de esa institución de educación superior.
Desde el principio se descubrió que este movimiento fue orquestad por el grupo de M19 de enero, cuyos principales operadores fueron expuestos de inmediato como el Coordinador de Bienestar en la zona, Abigail Gamaliel Pérez Méndez que es integrante de este movimiento y quien había sido Presidente Municipal interino de este municipio, quien supuestamente es un promotor incondicional de la Secretaría de Bienestar de Tabasco a cargo de Lorena Méndez Denis y sin embargo, este y todos los integrantes del movimiento que encabeza de Darvin González Ballina se han reunido y pactado hacia 2030, con César Raúl Ojeda.


El ex-funcionario del mismo tecnológico Rodrigo Morales Pérez, quien fue despedido, tras bambalinas operaba manipulando las decisiones de los alumnos por medio de su hijo que plenamente fue identificado, quien también es alumnos y fue el que reventó las negociaciones de sus compañeros, con el enviado de la Secretaría de Educación, de ya no querer solo la reinstalación del trabajador despedido, sino querían la cabeza del director.
También se identifico al Director de la Universidad Tecnológica del Usumacinta, Darvin Daniel Gonzalez Baños, quien a través del mismo movimiento con su gente incrustada en el Tec de los Ríos, donde estuvo de funcionario, operó la integración de la terna que entregó al líder del Sindicato Baldemar López García, para que este lo propusiera al enviado de la SETAB. 
Iniciaron defendiendo a Isaías Moreno, que está demandado en la fiscalía por el presunto delito de falsificación de documentos al interior de la Universidad, al utilizar a una financiera para que sus compañeros de la institución hicieran prestamos que él cobraba. 
Dicen que el asunto no es político, pero que hace ahí el dirigente municipal del M19, Ezequiel Montuy Jiménez, moviendo las aguas, y metiendo detrás del conflicto al jefe de asesores del gobernador, Darvin González, cabeza de ese movimiento.
Que hace ahí el actual dirigente de la ganadera local y ex -candidato a la Presidencia Municipal de este municipio, Alfonso Narciso Cámara, recién afiliado a Movimiento Ciudadano, quien es empujado desde Emiliano Zapata por el Presidente Municipal, Armin Marín Saury.
No es político el conflicto, pero que hace ahí, Itzel Arévalo, excandidata a la alcaldía de Balancán por el PRD, quien en estos días se ha metido de lleno, proporcionado toldos, lonas, y hasta el trompo de su negocio “Supersirloin”, dice ella que como un gesto de solidaridad, si como no, no hay madre de la caridad, claro que ya se convirtió en un asunto político, y no educativo.
Ahora se dice que Cuco Sánchez Cabrales, quien no supo operar su permanencia en el Cecyte y le dieron de baja es el candidato a la dirección de esa institución, cuando si el gobernador hubiera querido se hubiese quedado en su anterior cargo de director del Cecyte, pero su pasado de apoyar abiertamente a Adán Augusto y uno de sus candidatos al gobierno, que no era May, no se olvida, solo que logre el perdón.
Dicen que no es político la toma de las instalaciones, que es una lucha neta de los estudiantes, en realidad ¿creerán sus propias mentiras?, cuando hasta en la capital del estado, ya se sabe quienes están detrás del paro, y como despotricaron en contra del gobernador porque supuestamente se negó a recibirles un oficio en su visita al Triunfo, Balancán. 
Por su parte, el Contador General del Tecnológico, siguiendo un procedimiento ya establecido, interpuso una demanda por los daños al interior de las áreas administrativas, más los que resulten.
Mañana inicia el periodo de vacaciones y ya se verá cuantos deciden quedarse a seguir secundando la toma de las instalaciones.

miércoles, 9 de abril de 2025

PALO A RECTOR DE UJAT, MAESTRO ENCARCELADO SALE LIBRE

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Luego de permanecer site meses preso en la cárcel de Cunduacán, acusado del delito de acoso sexual, que nunca cometió, en contra de una alumna de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco UJAT),  el maestro José Lourdes Félix Hernández, por fin, ayer recobró su libertad, gracias al amparo definitivo que le otorgó el Juez Séptimo de Distrito del Poder Judicial de la Federación, Edgar Salvador Vargas Valle, quien resistió todas las presiones para que no lo otorgara. 
Ante el contubernio, complicidad, el tráfico de influencias y una evidente corrupción, entre el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio, el apoderado legal de esa casa de estudios, Rodolfo Campos Montejo, con funcionarios del Tribunal Superior de Justicia de Tabasco de la pasada administración y en la actual prosiguen en sus cargos, entre estos el Magistrado presidente de la Tercera Sala Penal, Dorilián Moscoso López, y la Juez de Control de Cunduacán, Isabel Cristina Pérez Hidalgo, torcieron la ley, violaron todas las disposiciones legales para mantener en la cárcel al profesor José Lourdes Félix Hernández, utilizando a la joven estudiante de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura, Yuritzi Fernanda “N”, quien denunció el delito de acoso sexual, lo que desde luego ha quedado demostrado que fue una falsedad, solamente con el afán de perjudicar al catedrático, quien venía denunciando que el rector y el apoderado legal habían utilizado los recursos económicos del Fideicomiso creado en 2008 con el propósito de pagar la deuda que venia arrastrando ese centro de estudios, lo que constituía una desviación de recursos que debería ser investigado para ser castigado penalmente, por lo que también interpuso ante la Fiscalía Anticorrupción una demanda penal para que se investigara a los funcionarios de la UJAT,  que habían utilizado el dinero de dicho fideicomiso  para otros fines distintos al que fue creado.
Demandado penalmente en noviembre de 2023 (CI-CU-I-1348/2023), ante la Fiscalía del Ministerio Público de Cunduacán por la alumna Yuritzi Fernanda “N”, por el presunto delito de acoso sexual, y judicializado el caso, le correspondió a la Juez de Control, Enedina Juárez Gómez, ampliamente preparada en las cuestiones penales, resolver conforme a derecho, por lo que luego del juicio oral, resolvió que no había delito que perseguir, toda vez que el examen psicológico efectuado por el perito en psicología adscrito al Ministerio Público determinó que no había daño psicológico, y que los testigos presentados por la misma alumna, solamente era de chismes, pues no les constaba haber presenciado el acoso, declaró que no había delito que perseguir por lo que el maestro quedaba absuelto.
Sin embargo, el catedrático que ya venía denunciando al rector Guillermo Narváez Osorio, como al apoderado legal, Rodolfo Campos Montejo que indebidamente habían desviado cerca de mil millones de pesos del Fideicomiso constituido en 2008  para el pago de pensiones y jubilaciones de los propios catedráticos de la UJAT, por lo que deberían ser investigados penalmente, logró  que estos estallara en furia, y con todo los elementos que tienen a su alcance, asesorando a la alumna, haciendo que el propio bufete del clan Campos Montejo se constituyera en defensa de Yuritzi Fernanda “N”, utilizando todas sus influencias que tienen en el poder judicial de Tabasco pues tanto Guillermo Narváez, como Rodolfo Campos, fueron magistrados presidentes del Tribunal Superior de Justicia, lograron por medio del Magistrado Presidente de la Tercera Sala Penal, Dorilián Moscoso López, quien fue el ponente, la revocación del dictamen realizado por la Juez de Control, Enedina Juárez, que determinó no sujetar a proceso al maestro José Lourdes Félix, por lo que se procedió a reabrir el caso, y se instruyó a la nueva Juez de Control, Isabel Cristina Pérez, irse con todo en contra del denunciado, por lo que esta dama, debiendo favores a Rodolfo Campos, en un claro tráfico de influencias no le interesó violar la ley, y en este caso que no ameritaba cárcel preventiva ordeno que el catedrático fuera encarcelado violando sus derechos a llevar su defensa en libertad. 
De acuerdo al Juez Séptimo de Distrito, Edgar Salvador Vargas Valles, los funcionarios del Tribunal Superior de Justicia que intervinieron en el caso del maestro José Lourdes Félix, violaron las disposiciones penales, se extralimitaron en sus funciones de manera indebida o premeditada, pues no se debió ordenar la aprehensión del denunciado, toda vez que, sin conceder, y en el caso que se hubiera encontrado las agravantes para someterlo a proceso penal, fue indebido, se recurrió a los extremos, para mantenerlo en prisión, por lo que al encontrar serias irregularidades en el proceso determinó que si había lugar para otorgarle el amparo definitivo, y cerrar este caso, pues José Lourdes es inocente del presunto delito de acoso sexual, por lo que con esta determinación del juez federal, el catedrático de la UJAT está en todo su derecho de iniciar una denuncia de tipo penal o civil en contra del magistrado presidente de la Tercera Sala Penal, Dorilián Moscoso y la Juez  Isabel Cristina Pérez Hidalgo, para exigir la reparación de daños, y su probables ceses, pues no actuaron con probidad, con honestidad y decencia como funcionarios del Poder Judicial de Tabasco, pero está en manos del docente actuar en contra de estos malos servidores públicos.
Guillermo Narváez Osorio y Rodolfo Campos Montejo, como verdaderos hampones de la educación, utilizaron su poder político para meter a la cárcel al maestro, usaron su extensa red de influencias y complicidades, sobornaron, cohecharon, pidieron favores a Jueces de Distrito y hasta un Magistrado Federal,  llenaron de prebendas a la estudiante que por momentos estuvo a punto de desistirse de la demanda, porque ella misma sabia que estaba mintiendo, le pusieron el mismo bufete familiar encabezado por Rodolfo Campos Priego para que la defendiera, pagando la defensa con recursos económicos de la UJAT, incluso tienen una red de complicidades en  el Poder Judicial de la Federación que ya quedó evidenciado pues pretendían que se desechara la petición de amparo promovido por la defensa del maestro José Lourdes, por lo que hay que reconocerle al abogado Juan Adán Rodríguez Ocaña, su probidad, honestidad,  y honorabilidad pues quisieron sobornarlo, le ofrecieron recursos económicos para que abandonara al catedrático y lo dejara a su suerte, pero como sabía que estaba de por medio su buen prestigio como abogado, no cayó en ese juego perverso del cerebro de esta trama Rodolfo Campos Montejo,  y prosiguió hasta lograr lo que parecía imposible, que el Juez Séptimo de Distrito, Edgar Salvador Vargas Valle, que se comportó a la altura de las circunstancias, que aguantó todas las presiones de Rodolfo Campos Montejo, que insistentemente por vía telefónica le pedía negar el amparo al maestro José Lourdes, para que siguiera en la cárcel pues afuera es un peligro para ellos.
Con el otorgamiento del amparo definitivo a favor del maestro José Lourdes Félix que ayer mismo quedó en libertad, Guillermo Narváez y Rodolfo Campos Montejo, han quedado exhibidos como verdaderos hampones, como personas sin escrúpulos, ni moral, que utilizaron a una alumna para mantener en la cárcel al único catedrático que se atrevió a denunciarlos que son probables ladrones, al único maestro que puso el grito en el cielo y se atrevió a demandarlos ante la Fiscalía Anticorrupción, por el probable delito de corrupción al haber desviado para otros fines los recursos económicos del Fideicomiso creado para pagar pensiones y jubilaciones de los maestros y que probablemente ya lo  desaparecieron al contar con la complicidad del dirigente del SPIUJAT, saben que con el maestro en libertad, se moverá para exigirle a las autoridades estatales y federales procedan a realizar una auditoria para determinar si existe el Fideicomiso o ya desapareció, y se conocerá la verdad y se sabrá de cuánto dinero dispusieron, en que se lo gastaron, tan es así, que en las últimas audiencias constitucionales, el abogado defensor una y otra vez, un enviado de Guillermo Narváez y Rodolfo Campos, le insistió en llegar a un arreglo con el maestro detenido, que redactara una carta que se publicaría en tres medios de comunicación donde reconociera que se equivocó, que mintió sobre el Fideicomiso, que pidiera una disculpa pública aceptando que mintió y una vez publicado ellos se de desistirían de la demanda de acoso, y de otra demanda que interpusieron por el delito de “imputación falsa de hechos y simulación de pruebas”, que está en manos de la Juez de Control de la región nueve, Diozy Gricelda Silván Cabrera, quien intentó una y otra vez iniciar el juicio en contra de José Lourdes e imputarlo a proceso penal ordenando su detención preventiva.
La jugada perversa de Rodolfo Campos Montejo, era que si por “casualidad” dado que movían sus influencias en los juzgados de distrito, el maestro lograba ganar el amparo, con la otra demanda y con la orden de aprehensión ya lista, en caso de salir de la prisión de Cunduacán, ahí mismo fuera detenido por el segundo delito para traerlo a Villahermosa y mantenerlo en la cárcel, nada más que la jugada perversa no les salió bien al clan Narváez-Campos,  y ahora el maestro está libre, y dispuesto a seguir su lucha para demostrar la desviación de los recursos económicos del Fideicomiso para ver si otros maestros despiertan y también comienzan a reclamar el dinero que les corresponde.
Antes de la última audiencia constitucional, Rodolfo Campos Priego, que sigue las mismas prácticas perniciosas de su padre, le propuso al abogado defensor realizar una jugada de “ganar, ganar”, que era un arreglo económico, que el detenido reconociera que se equivocó, pagara el supuesto daño donde el abogado defensor obtendría su parte y que dejara en el abandono a su defendido, pero la jugada tampoco le funcionó. 
Llama la atención, la insistencia de Guillermo Narváez y Rodolfo Campos de  llegar a un arreglo, donde el maestro firmara un documento que se publicaría, donde dijera que es un mentiroso, que mintió sobre la desviación de los  recursos económicos del Fideicomiso, y que pidiera una disculpa pública a la UJAT,  y con ello  retiraban las dos  demandas, a lo cual José Lourdes aun estando preso se negó, llama la atención porque para el rector y su compinche es más fácil que  mande a publicar los estados de cuenta del Fideicomiso y con eso se echa la versión del catedrático, pero hay un trasfondo que terminará por sepultar al rector, que en cualquier momento lo obligará a presentar su renuncia.
La libertad del maestro José Lourdes exhibe a varios funcionarios del actual gobierno, a los que están en el Poder Judicial, que se les pidió que no convalidaran al anterior maestro que metieron a la cárcel al maestro por una razón política utilizando a una alumna que denunció acoso sexual porque esa mala practica ya se lo habían hecho a otros maestros que despidieron al acusarlos de acoso y utilizarlo de pretexto para darles de baja, como al abogado general de Gobierno, José Manuel Argáez de los Santos, quien tarjeteó al gobernador diciendo que era falso que se tratara de un asunto político, sino era netamente acoso sexual, por lo que el gobierno no podía intervenir para apoyar a José Lourdes, luego de la petición que los familiares le realizaran en la primera audiencia pública que celebró en la villa Benito Juárez, antes San Carlos, con lo que el abogado mostró su complicidad con Rodolfo Campos para quien trabajo. Pudo mas su relación con Campos que su lealtad al gobernador, pues con la libertad al maestro queda exhibido.
Ayer fue un día de malas noticias para Guillermo Narváez y Rodolfo Campos, pues también la familia a la que quieren desalojar de un predio colindante con la División Académica de Ingeniería y Arquitectura de la UJAT en Cunduacán, recibieron la protección de la justicia federal al ganar un amparo. Ya le platicaremos con más detalle este asunto.

lunes, 7 de abril de 2025

CFE DE MAL EN PEOR

OJO VISOR 
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Convertido en enemigo, no solamente de los tabasqueños, sino de ciudadanos de diferentes estados del país, como la península de Atasta, Campeche, donde se mantiene un bloqueo a la carretera, la Comisión Federal de Electricidad, demuestra cada día su incompetencia para brindar un servicio de calidad, pues pese a que la mayoría de los usuarios pagan el servicio, este es complementa pésimo,  por lo que por doquier se presentan los apagones, no tan solo por horas, sino por días, por lo que la población estalla en ira y se ve obligado a tomar medidas drásticas, como el cierre de las vías de comunicación para ser escuchados y atendidos.
Pese a que con el cambio de sexenio y de administración en la paraestatal de clase mundial, cuya directora general Elia Esther Callejas Alor, quien sustituyó a  Manuel Bartlett, se comprometió que mejoraría el servicio en todo el país, los últimos apagones, como el que sucedió hace unos días a nivel sureste, (desde Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco), demuestran lo contrario, que existen severos problemas de mantenimientos a las subestaciones y redes de conducción, que no será fácil de superar, por lo que el problema de falta de energía o apagones constantes no es propiamente de nuestra entidad, sino que es generalizado, como en el caso de la península de Atasta, donde pobladores de San Antonio y Nuevo Progreso, desde hace días realizan bloqueos intermitentes a la carretera federal, por lo que se ha generado un caos en la zona donde cientos de transportes de carga se encuentran varado, ocasionando un daño aleatorio a los empresarios, a los transportistas y a la población en general.
Precisamente los constantes apagones y bajas de luz, porque los transformadores no se dan abasto, orillaron a los campechanos, a cerrar la principal vía de comunicación para obligar a las autoridades municipales, estatales y Comisión Federal de Electricidad a entablar un diálogo para buscar la solución, que no es otra cosa mas que la construcción de una nueva subestación para que no falle la transmisión de la energía eléctrica hacia sus hogares.
En Tabasco es evidente las fallas constantes de la Comisión Federal de Electricidad, cuyos trabajadores no se dan abasto para restablecer el servicio de energía eléctrica en diversas comunidades, poblados, villas rancherías y las colonias de los diversos municipios, convirtiéndose en el principal enemigo de los consumidores de luz, dado que al fallar el servicio, ninguno de los aparatos eléctricos, desde climas, ventiladores, y sobre todo refrigeradores, funcionan, y en el caso de este último, los alimentos preparados, la carne, el pollo, queso, jamón y todos los productos que necesitan refrigeración, se echa a perder, ¿y quien responde por esos daños?, ¿Quién responde cuando se quema un aparato, como el refrigerador?,  nadie responde, nadie repara el daño, porque Comisión Federal de Electricidad, se siente intocable, y vaya que sus daños son colaterales para otras empresas y personas, pues genera irritación, molestia, por esa negligencia criminal con la que actúan.
Todos los días y a todas horas, por todos los rincones del estado hay apagones, quema de cables de transmisión de energía, quema de cuchillas y de transformadores,  por el tiempo de uso y sobre carga, lo que provoca que cientos de hogares se queden sin energía eléctrica, lo que desde luego representa una gran molestia, sobre todo, por el excesivo calor que se ha presentado durante varias semanas, más de 40 grados de temperatura, donde forzosamente se necesita encender el clima y que no tengas energía eléctrica, eso si enerva los ánimos de cualquier persona.
Pero el mayor problema, no es que te quedes sin energía eléctrica por horas como producto de diversos apagones, el problema que el corte de luz tarda hasta semanas para que lo restablezcan, porque se quemaron líneas de conducción, porque se cayeron algunos postes, o porque se quemó un transformador, que no hay en existencia, y es ahí donde viene la molestia, hasta que esa población sin luz, se ve obligada a bloquear calles, carreteras o cualquier otra vía de comunicación como una medida de presión para que CFE de manera urgente, restablezca el servicio, tal parece que eso va siendo una norma, que al quedarse sin luz por varios días los afectados, se vean obligados a bloquear las vías de comunicación que trae otros problemas, como la afectación a terceros que nada tienen que ver en ese conflicto. Pero que se quedan varados sin poder seguir su camino, porque precisamente está bloqueada la vía de comunicación.
Algo hay que hacer, las propias autoridades estatales, deben obligar a esta empresa productiva del estado a que cumplan con sus responsabilidades para poder atender todas las quejas de los usuarios de diferentes comunidades que exigen que se les restablezca la luz, porque llevan días sin recibir el servicio que se ha vuelto un serio problema, un dolor de cabeza hasta para las propias autoridades municipales o estatales, porque los afectados se ven obligados a realizar bloqueos para que sean atendidos rápidamente, afectando a terceras personas que nada tienen que ver en ese asunto.
Los apagones por diferentes lugares del estado, es constante, al igual que las quejas, lo que demuestra que a pesar del compromiso gubernamental a nivel federal de que el servicio mejorará, esto no tiene para cuando acabar, a pesar de que la energía eléctrica es pagada. Comisión Federal de Electricidad muestra su incompetencia y se convierte en el propio enemigo de los usuarios, que ante la negligencia, optan por medidas desesperadas.      
                                              OJITOS 
El gobernador del estado, Javier May Rodríguez presentará hoy su informe trimestral de labores al frente de la gubernatura.
Aunque sus detractores se niegan a reconocer que si está trabajando, argumentando que no está haciendo nada por la entidad, porque ese es el papel que les toca jugar, en realidad, los constantes recorridos que ha venido realizando por los diferentes municipios del estado, a ras de suelo, demuestran lo contrario de lo que dicen sus detractores, que si está trabajando, llevando solución a los problemas y anunciando la realización de obras sociales que durante años no se ha podido concretar.
A pesar de que la inseguridad pegó fuerte durante los dos primeros meses de su administración, y que a cualquier otro gobierno, ese problema fuerte, lo hubiese motivado para paralizar sus actividades, a la vez que se atacaba ese flagelo, contando con todo el apoyo del gobierno federal, como herencia maldita del anterior gobierno estatal que creó las condiciones para esa alta inseguridad, el gobernador no paró de trabajar, no paró de recorrer los 17 municipios dando audiencia para resolver los distintos problemas, anunciando los apoyos sociales, como la realización de diversas obras que le servirán a las comunidades, y eso le ha servido para seguir manteniendo en alto el apoyo de la misma población, que puede dialogar directamente con su gobernador y recibir el apoyo que solicita.
A seis meses de su gobierno, y  con el apoyo del gobierno federal, lo que parecía inviable de realizar, que era contener el avance de la delincuencia organizada se está logrando, ciertamente no se puede decir que todo está solucionado, que ya se acabó la inseguridad, porque eso sería tanto como intentar tapar el sol con un dedo, porque los delincuentes siguen operando, siguen realizado ejecuciones, siguen con sus actos delictivos, pero ya no con la misma intensidad a como estuvo en los dos primeros meses de gobierno, porque las fuerzas de seguridad le han asestado serios golpes, con la detención de varios de sus líderes, de jefes de plaza, que durante el pasado gobierno no fueron aprehendidos, pero que en este ya están en prisión, y algunos fueron trasladados a cárceles de máxima seguridad para así mantener fuera de circulación. Hay que escuchar con atención su informe para conocer cuantos de su compromiso de campaña se han resuelto para así cumplir con su palabra empeñada.
                                               VISORCITO
Con una inversión de ocho millones de pesos, un grupo de empresarios inaugurará  el próximo sábado 12 de abril,  la primera etapa de la pista de go karts en el corredor Biji Yokot´an del municipio de Nacajuca, que será el centro recreativo mas grande del sureste del país, sin duda serás un atractivo turístico importante para la región durante las próximas vacaciones de Semana Santa.
El anunció realizado en días pasados por el alcalde de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva, desató a todos los demonios en su contra, quienes sin tener la información adecuada, comenzaron a cuestionarlo de que como era posible que el ayuntamiento realizara una inversión millonaria en un centro de diversión cuando hay cientos de carencias en el municipio, cuando hay problemas por resolver, lo que demuestra que solo opinan  de oídas, y que el objetivo es atacar al alcalde aun sin fundamentos, lo que desde luego es denigrable.
El ayuntamiento no ha hecho ninguna inversión para esta pista de niños y jóvenes, es un grupo de empresarios que deseosos de invertir sus recursos económicos, en cuanto el alcalde se enteró del proyecto que querían realizar en .la entidad, les hizo una invitación para que vieran el municipio de Nacajuca como un prospecto para instalar este tipo de juego, por lo que luego del respectivo análisis, de checar los pros y los contras, los empresarios llegaron a la conclusión que Nacajuca, es un buen lugar para invertir, por lo que optaron por realizar la inversión en la zona donde se encuentra la zona de los restaurantes, de tal manera, que la primera parte, que es la pista para niños y jóvenes abrirá sus puertas a partir del sábado 12 de abril, lo que sin duda atraerá a muchas personas de todo el estado a ese centro de diversión.
Desde luego que para que un empresario o empresarios puedan realizar una inversión económica en cualquier municipio del estado, tienen que contar con el apoyo del alcalde que les facilita todos los trámites a realizar, y eso es lo que hizo Roberto Ocaña, quien al darse cuenta que este proyecto traería beneficios para el municipio, optó por brindarle las facilidades en todos los trámites que realizaron, donde la inversión de ese centro de juegos es netamente privado.
En esta primera etapa, se construye la gran pista para que los niños y jóvenes puedan asistir a vivir una gran experiencia, pues este juego será de los más grandes que estos empresarios han realizado a nivel sureste, , quienes en unas segunda etapa, van a construir un hotel boutique.
El alcalde de Nacajuca, piensa en grande, piensa en el desarrollo de su municipio, por lo que en coordinación con el gobierno estatal ya se tiene proyectado la modernización de la carretera Villahermosa-Nacajuca, como también hoy lunes se pondrá la primera piedra para la construcción de la planta trituradora de residuos sólidos.
Otro de los proyectos del alcalde, es la construcción de un gran paso a desnivel, en la zona de Pomoca, que aliviaría todo el tráfico vehicular, pues la herradura ha sido completamente rebasado, por lo que en cuanto reciban el adelanto de las participaciones federales que alcanza el municipio, que es un planteamiento que ha realizado el gobierno estatal para beneficiar a los municipios que quieran entrarle a este adelantó, una vez que Ocaña Leyva cuente con los recursos económicos se comenzará a realizar esta obra que será de gran importancia porque así se acabará con el tráfico vehicular que en horas pico es muy pesado.
Por otra parte, el alcalde acaba de donar un transformador a los habitantes de Saloya, Segunda sección, y sus alrededores que en las últimas dos semanas venían padeciendo constantes apagones por la noche, porque el transformador había sido rebasado en su capacidad al instalar Comisión Federal de Electricidad otros servicios por la zona, lo que representaba un sacrificio para cientos de personas que al quedarse sin energía eléctrica por las noches, no podían poner a funcionar sus climas, y ya se pueden imaginar lo que sentían con este enorme calor.
Con la entrega de este transformador que inmediatamente fue colocado y puesto en servicio por personal del ayuntamiento, Roberto Ocaña Leyca, cumple un compromiso de campaña a los habitantes de esta comunidad, que precisamente el año pasado, durante el tiempo de campaña se quemó el transformador y se pasaron varios días sin luz, hasta que la CFE instaló otro, pero los habitantes le hicieron la petición al entonces candidato, quien se comprometió que si ganaba la alcaldía y seguían teniendo el mismo problema del transformador, él les entregaría uno nuevo, por lo que ahora que es presidente y volvió la falla, al conocer del problema, inmediatamente procedió a cumplir su palabra, envió a personal del ayuntamiento con un transformador nuevo que fue instalado el mismo día.

jueves, 3 de abril de 2025

INICIO EL JOLGORIO TABASQUEÑO

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


En un ambiente de fiesta, de plena alegría, el pasado martes al filo de las diez de la mañana, las embajadoras de los 17 municipios del estado, de entre las que se elegirá a la flor mas bella, fueron presentados a los medios de comunicación, con lo que oficialmente iniciaron los eventos de la preferia Tabasco 2025.
La presentación de las embajadoras a los medios de comunicación se realizó en el Centro Cultural Quinta Grjalva, la que durante muchos años fuera la casa de los gobernadores, en donde se dieron cita los representantes de los diferentes medios de comunicación, desde directores, columnistas, reporteros, reporteros gráficos, locutores y quienes manejan portales digitales, en donde escucharon, el agradecimiento de las bellezas, quienes reconocieron el aporte que realizan los comunicadores para mantener informada a la población, en la preservación y difusión de nuestras tradiciones, como para dar a conocer todos los eventos previos a la feria de los tabasqueños, que a pesar de los agoreros del desastre, de quienes se rasgaban las vestiduras y clamaban que era un suicidio su  realización, por aquello de que la delincuencia podría hacer de las suyas, el gobernador Javier May y todos los involucrados en este evento, decidieron que la feria se tenía que realizar, como parte del entretenimiento y esparcimiento que necesita el pueblo tabasqueño.
A la presentación de las embajadoras a los medios de comunicación asistieron la presidenta honoraria del Sistema DIF Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; los secretarios de Gobierno, José Ramiro López Obrador; de Cultura, Aída Elba Castillo Santiago; de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil; representantes de las cámaras empresariales, como algunos presidentes municipales y alcaldesas del estado.
Ahí, una a una, las representantes de los 17 municipios fueron dando su mensaje a los medios de comunicación, agradeciendo la difusión de este importante evento, que inició con es la preferia, que se realizará durante todo el mes de abril con diferentes actividades que realizarán, hasta llegar a la feria  que iniciará  en los primeros días de mayo, previo a la elección de quien será la flor de oro 2025.
Todas las embajadoras llegaron preparadas, con mensajes claros de agradecimiento a todos los medios de comunicación, de quienes reconocieron el trabajo informativo que realizaran diariamente para que la población tabasqueña esté bien informada, y forme su propio criterio sobre los hechos que se va presentando cotidianamente.
La primera prueba ante los medios de comunicación la pasaron con éxito las 17 embajadoras de igual numero de municipios, posteriormente vendrá la imposición de bandas con las que oficialmente serán embajadoras de su municipio a la feria Tabasco 2025, y concluirá con la gran pasarela que se realizará, en donde se elegirá a la que será la Flor de Oro, y con esta elección se da inicio a la feria de todos los tabasqueños.
Hasta ahora las actividades de preferia de las representantes de los municipios se realiza sin incidencias, sin mayores problemas, pues se cuenta con vigilancia, tal como debe de ser, en donde ha jugado un papel fundamental, la dependencia a cargo de Katia Ornelas, que ha puesto todo su empeño junto con su personal para que todo salga bien.
Ahí en la pasarela montada exprofeso para la presentación a los medios de comunicación, fueron desfilando una a una las embajadoras, quienes expresaron sus mensajes dirigidos a quienes diariamente se dedican a informar a la población. Así vimos desfilar a María Fernanda Palma Miramontes, representante de Balancán; Nalley Rodriguez García, de Cárdenas; Aranza García León, de Centla; Alejandra Mier y Terán, de Centro; Blanca Chargoy, de Comalcalco; Yadira de la Cruz Torres, de Cunduacán; Frida Sofía Sánchez, de Emiliano Zapata; Ariana Carmina Valencia Martínez, de Huimanguillo; Gloria Estefanía Ramos Pérez, de Jalapa; Rosa Marlene Peralta Leyva, de Jalpa de Méndez; Ingrid Casanova Granadillo, de Jonuta; Vania Rodríguez Ocaña, de  
Macuspana; Shariz Karime Pérez, de Nacajuca; Aylin Pérez Oyosa, de Paraíso; Johana García, de Tacotalpa; Ximena Osorio Chávez, de Teapa; y Corazón Ramírez Jasso, de Tenosique. Todas ellas elegantes, todas ellas luciendo un buen porte, y sobre todo resaltando su buena expresión y dicción ante los medios de comunicación, que será importante el día de la elección de la Flor de Oro.
Cuando el gobernador dio a conocer que se realizaría la feria de los tabasqueños, a pesar de los actos delictivos que alcanzaban su mayor nivel en el estado, porque esto representaría no solamente la entrada de una derrama económica para el sector empresarial de la entidad, que serviría además para resaltar del origen de la feria, los opositores a su gobierno, se lanzaron de lleno exigiendo que se cancelara porque representaba un “suicidio” en las condiciones en que se encontraba la entidad, pero Javier May realizó las consultas necesarias, por lo que tomó la determinación que a pesar de estos hechos violentos, el desarrollo de la entidad no se podía estancar, que a la vez que se combatía el flagelo con las fuerzas de seguridad, las actividades gubernamentales no se debía parar por miedo, que se tenía que seguir trabajando por el bien de la colectividad, y entre estos, el desarrollo de la feria tenía que continuar, y así se está realizando, las embajadoras realizan sus actividades de preferia con la seguridad que se requiere en su entorno, y hasta ahora las cosas marchan bien, es decir, los detractores querían crear un pandemónium de la entidad, un infierno donde todo chorreaba sangre, donde todo supuestamente  estaba al garate y no había forma de solucionar la inseguridad, pero estos mismos personajes que respiran negatividad hasta por los poros, han tenido que rumiar su coraje, porque no se les hizo la suspensión de la feria que prosigue sus actividades de preferia, mientras que la inseguridad va a la baja por el nuevo plan de los cuerpos de seguridad que siguen dando buenos resultados y deteniendo a los generadores de violencia.
En resumen, la preferia marcha bien, sin contratiempos, las embajadoras están cumpliendo con sus actividades que ya tienen calendarizadas hasta el día de la imposición de bandas cuando oficialmente sean las embajadoras de sus municipios. Esperemos que todo se desarrolle en paz, siempre, bajo las medidas de seguridad que se requieren.
                                                    OJITOS
La toma de las instalaciones del Tecnológico de los ríos con sede en Balancán, más que tratarse de un asunto educativo, en donde participan pocos alumnos, pedían la restitución en el cargo de Isaías Moreno, que había sido dado de baja por defraudar a los propios trabajadores de ese centro de estudios a que los metió a una financiera para realizar préstamos, es más que nada político, pues está metido hasta las uñas el M19 que a través de su dirigente municipal y ahora con la complicidad del sindicato está exigiendo la destitución del director, que hasta una terna presentaron.
Ávidos de poder, un grupo de políticos del municipio de Balancán, que añoran tener cargos en la administración pública, sobre todo manejar y controlar el tecnológico de los ríos, pronto sacaron las uñas, pues no esperaban que el enviado de la Secretaría de Educación de Tabasco, el director de Educación Superior, Fernando Yris Hernández, quien llevó la representación de la Secretaría de Educación, Patricia Iparrea, les propusiera a los integrantes de una comisión de alumnos que mantiene cerrada las instalaciones,  la reinstalación de Isaías con lo que se desactivaba el problema, pero resulta que se negaron, que ahora ya no es solo la reinstalación, sino que a la de fuerzas, porque ellos son los que mandan, quieren la destitución del director, porque aseguran que hay de corrupción sin comprobar, y supuestamente nepotismo, porque Iván Arturo Pérez Martínez, colocó en un cargo a su hermano Ramón Pérez, pero resulta que este ultimo es trabajador desde hace 17 años del tecnológico, donde se ha ganado a pulso cada uno de los puestos que ha tenido, y por lo tanto no se cumple el delito de nepotismo, ya que Iván encontró ahí a su hermano Moncho como trabajador y ni modo que lo corriera porque él es director y esto podía ser nepotismo.
Cuando el director de Educación Superior para terminar con el conflicto propuso la reinstalación de Isaias hubo confusión entre los alumnos, algunos dijeron que sí, y otros que no, hasta que el alumno Rodrigo Alberto Morales Mendoza, recibió una llamada de su padre, Rodrigo Morales Pérez, integrante del M19, quien esta coordinado con el dirigente municipal de ese movimiento Ezequiel Montuy Jiménez, para que dijera que no, por lo que el alumno rechazó la propuesta argumentando que su petición era la destitución del director, justo cuando el dirigente sindical que estaba ahí presente, Baldemar López García, quien también pertenece al M19 que comanda a nivel estatal el jefe de asesores del gobernador, Darvuin González Ballina, tomó la palabra para proponer una terna de personas que debe hacerse cargo de la dirección del tecnológico, saliendo a relucir el nombre de Kenia Landero Valenzuela, Luis Alfredo Méndez, que está detrás del movimiento (esposo de Roxana Tres Farías, adancista de corazón),  y Yafira Huicab.
Ante la propuesta del dirigente sindical, que a rio revuelto, quiere un director a modo, el director de Educación Superior, dio por finalizada la negociación, porque la propuesta no incluye la dimisión del director, que es un asunto que le compete directamente al gobernador que por medio de la secretaría de Educación realiza el proceso correspondiente para nombrar a los directores de los tecnológicos, por lo que el teatrito se les cayó a quienes por la vía de la fuerza al tomar las instalaciones, pedían una solución y luego entrampan la negociación exigiendo la salida del director, que de ninguna manera se les concederá, menos porque la propuesta la realiza el dirigente sindical de la institución que se debió mantener al margen, porque se supone que son alumnos los que tienen tomadas las instalaciones, mismo que están recibiendo el apoyo con vehículos, comida, y toldo por parte del delegado regional de Bienestar, Abigail Gamaliel Méndez, quien soñaba con ser el director del tecnológico y no se le concedió.
Todos los involucrados, en la que también está metido el dirigente de la ganadera local, forman parte del M19 que se supone nació con fines políticos para recordar la garrotiza del 19 de enero de 1995 que le propinaron las huestes de Roberto Madrazo, y que a pesar de que su dirigente Darvin González, fue ferviente promotor de César Raúl Ojeda para que fuera candidato al gobierno de Tabasco, el gobernador Javier May en congruencia con sus acciones políticas y como un reconocimiento a Darvin lo hizo, jefe de asesores de gobierno, pero no para que le toree el toro al revés al mismo gobierno, porque es entendible que los detractores del gobernador no solamente lo ataquen verbalmente, sino hasta pueden realizar actos de manifestación, pero que el delegado regional de Bienestar, y el dirigente municipal del M19 están metidos azuzando el conflicto en un tecnológico, es atentar en contra de la educación con la paralización de clases, para primero exigir una cosa y luego salgan con el trasfondo político, con las verdaderas intenciones que quieren que ruede la cabeza del director general, que por alguna razón, fue ratificado en el cargo.
Si los alumnos y maestros que mantienen tomadas las instalaciones del tec los ríos, no aceptan la reinstalación de Isaías, hoy por la tarde la fuerza publica podría hacer acto de presencia para desalojarlos, toda vez que no pueden condicionar a las autoridades a realizar un cambio de director, porque solamente los chicharrones de los plantonistas suenan. En puerta está el desalojo con la policía estatal.

miércoles, 2 de abril de 2025

EN SEGURIDAD, CAMBIOS NECESARIOS


En octubre del año pasado, cuando inició la administración estatal de Javier May Rodríguez, de acuerdo a las políticas públicas del momento, se tomó la determinación, al igual a como se hizo en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, que el resguardo de la seguridad pública en Tabasco, estuviera a cargo de elementos militares, por lo cual se ratificó en el cargo al general Víctor Hugo Martínez Chávez, que venía de la anterior administración, como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, se nombró como Fiscal General a José Barajas Mejía, y también se designara a once elementos castrenses como directores de Seguridad Pública en igual número de municipios de la entidad.
Sin embargo, en tan solo unos meses, y ante la creciente ola de violencia que se desató en el estado, por todos conocidos, como parte de una herencia maldita de la administración estatal que presidió Carlos Manuel Merino Campos, quien a su vez sustituyó a Adán Augusto López Hernández, al ser designado Secretario de Gobernación, el cambio de circunstancias de que los mandos castrenses no podían detener la ola criminal, luego de que el gobernador recibiera el total apoyo de parte de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García, se optó por cambiar de estrategia, de que salieran los militares y entraran civiles a los mandos policiacos para poder hacer frente a la delincuencia organizada.
Desde luego que el cambio del general Víctor Hugo Chávez en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, por el policía de carrera, Serafín Tadeo Lazcano, teniendo como segundo de abordo como comisionado de la Policía Estatal, Jesús Amaya Guerrero, otro policía de carrera, si está dando buenos resultados, con la reducción del índice de crímenes violentos, y la detención de alguna de las principales cabezas de las bandas delincuenciales, por lo que es indudable que la misma medicina debería de aplicarse en otras áreas de seguridad como la Fiscalía General del Estado en donde despachaba como fiscal el militar José Mejía Barajas.
El cambio de Mejía Barajas, no tan solo era necesario, sino que forma parte de una estrategia de seguridad implementada por el gobernador Javier May, quien mantiene una estrecha coordinación con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar Garcia Harfuch, porque así lo ha ordenado la presidenta de la República,  en la lucha que se ha emprendido en contra de la delincuencia organizada, la que en mes y medio desde la llegada de Tadeo, se ha avanzado mucho en la contención y detención de varios jefes de plaza, reduciendo su radio de acción, pero no su capacidad de reacción no en balde se les llama “delincuencia organizada”, por lo que mas temprano que tarde se les vería actuar  como una reacción ante la serie de detenciones de sus principales operadores, que desde luego les ha pegado en la coyuntura, y por eso en la noche de este martes se registraron actos violentos, con la quema de algunos vehículos, el asalto a una tienda de conveniencia, y la ejecución de varias personas. 
Era de esperarse que estos grupos delictivos, ante las detención de sus principales operadores, salieran a realizar actos delictivos para intentar demostrar que todavía tienen fuerza, aunque en realidad la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, los va menguando pues les ha propinado severos golpes con las detenciones de sus operadores, en unas cuantas semanas han logrado mas de lo que pudo haber hecho el anterior secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, por lo que es claro que la nueva estrategia policial está dando resultados.
La realidad no se puede ocultar, a como estaba el estado en enero y principios de febrero, a como lo está ahora, sin duda se ha avanzado, sin duda se está conteniendo a los delincuentes, pues las fuerzas de seguridad con sus nuevas estrategias están dando resultados, han realizado importantes capturas de delincuentes que tienen peso dentro de sus estructuras criminales, se puede decir que los están debilitando,   y eso ha propiciado que haya bajado, no desaparece, los índices delictivos, porque hay que reconocer que falta mucho por hacer en materia de seguridad para tranquilizar por completo el estado, aunque también es clarito que al seguir habiendo muertes violentas, esto sea tomado como bandera por los detractores de este gobierno que se solazan diciendo que no se ha hecho nada en materia de seguridad, que la incidencia delictiva es altísima, que el gobierno no puede contenerlos, pero en realidad se trata de un libreto repartido por todas partes, porque lo mismo que se escucha en Tabasco de estos detractores, de que las cosas empeoran en el gobierno de Javier May, de que no puede con la delincuencia, que el estado es ingobernable, ese mismo libreto se escucha repetir en algunos noticieros de la capital del país  a algunos periodistas de talla nacional cuando se refieren a Tabasco y a su gobernador, por lo que se sobreentiende de donde viene esta campaña adversa que quiere seguir manteniendo a nivel nacional la idea de que en Tabasco los índices delictivos están super elevados, pero desafortunadamente para estos detractores políticos es el propio gobierno federal el que maneja estos índices, que sabe la realidad de lo que está pasando,   y como lo ha dicho la propia presidenta de la República, en nuestra entidad están bajando los índices delictivos porque las fuerzas de seguridad que forman parte de la FIRT trabajando a marchas forzadas para dar buenos resultados.
No es difícil deducir de donde viene la campaña contra el gobernador May y su gobierno de que no hay avances en materia de seguridad y que se vive una alta inseguridad como producto de la violencia que brota por todas partes, es el mismo grupo político que propició la creación de la Barredora, las cosas no se puede tapar con un solo dedo, los ataques contra el gobernador provienen del grupo de Adán Augusto López que parapetados en las penumbras, pero que financiando a comunicadores locales y nacionales buscan desestabilizar al gobierno del oriundo de Comalcalco, pues se niegan a perder Tabasco como su coto de poder. 
Es el mismo grupo que dice que no se hace nada o se ha hecho nada en materia de seguridad, cuando las evidencias saltan a la vista, si comparamos los índices de violencia en enero y febrero, donde Tabasco ocupó el primer lugar en muertes dolosas superior a la de Sinaloa, con asesinatos, quemas de vehículos, tiendas de conveniencias, y el tiradero de poncha llantas, se podrá observar que las cosas han cambiado con la nueva estrategia de seguridad que se puso en marcha. No estamos diciendo que la violencia ya se acabó, de que no hay muertes dolosas, anoche mismo se vio la reacción de la delincuencia con la quema de algunos carros, y asesinatos, pero ya no es en la misma proporción de los meses pasados y eso no es obra de la caridad de los delincuentes, sino de la buena actuación de los cuerpos de seguridad, encabezados por el nuevo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, que está poniendo todo lo que tiene a su alcance, hasta acotar a su mínima expresión a esa delincuencia.    
Basado en esta nueva estrategia de seguridad a cargo de elementos policiacos civiles, en donde ya no encajaba el militar José Mejía Barajas, quien además en forma vertical, como en la práctica castrense, pretendió que los trabajadores de la Fiscalía se plegaran a las órdenes de los nuevos mandos también castrense, lo que trajo reacciones contrarias, reacciones contraproducentes para el buen funcionamiento de la fiscalía general, se vio obligado a dimitir de su cargo, porque ya nada tenía que hacer en esa dependencia.
La salida de Mejía Barajas, sirvió para que los detractores del gobierno que nada les embona se pusieran a cuestionar la renuncia del militar, que se fue por la intransigencia del gobernador, que no se puede trabajar con él, que esta renuncia era otro boquete a su gobierno, en fin, un sinnúmero de epítetos y descalificaciones que chocan en una patética mezquindad, y que esta fuera de la realidad. Así como el gobierno federal a  inicios del sexenio determinó que  elementos castrenses, ligado a los intereses del general Audomaro Zapata,  llegaran al gobierno estatal, ahora ante el nuevo cambio de estrategia policial puesto en marcha por  Omar García, y ante la lata ola delictiva en la entidad, se decidió que civiles, que policías de carrera vinieran a la entidad a hacerse cargo de las dependencias de seguridad,  por eso no se extrañen que el vicefiscal de Delitos Comunes, Oscar Tonatiuh Vázquez Landero, quien quedó encargado de despacho de la Fiscalía ante la renuncia de Barajas, sea incluido en la terna que el Ejecutivo enviará al Congreso local, para que sea nombrado como Fiscal General por los legisladores locales.
                                    OJITOS
En diciembre del año pasado, el gobernador visitó el Tecnológico Superior de los Ríos, con sede en Balancán, donde el director, Iván Arturo Pérez Martínez, recientemente ratificado en el cargo, le mostró los avances en la misma y el Ejecutivo mostró su satisfacción. Ni los alumnos o el personal docente o administrativo  aprovechando la visita de Javier May Rodríguez, le mostraron algún descontento, ni denunciaron posibles actos de corrupción ni nada que se parezca.
Tres meses después, movidos por manos aviesas que están al descubierto, alumnos tomaron ayer martes por asalto las instalaciones del tecnológico y la mantienen en su poder alegando una serie de absurdos, como el cambio de la sociedad de alumnos y la reinstalación de un profesor que fue despedido por trácala, por practicas de corrupción, que incluso está en investigación en la fiscalía de ese municipio.
El asalto a las instalaciones del tecnológico de los ríos, tiene nombres y apellidos, se trata de Abigail Gamaliel Pérez Méndez, ex-alcalde que sustituyó por unos meses a María Luisa Cámara cuando solicitó licencia como alcaldesa, y quien ahora es coordinador regional de los programas de Bienestar con lo que traiciona la confianza depositada en él por parte del gobernador Javier May, al atacar una institución pública que pertenece al gobierno estatal. Con estos “amigos” para qué quiere enemigos el gobernador  
Junto con Abigail Gamaliel Pérez en su afán de desestabilizar al tecnológico lo acompañan, Ezequiel Montuy Jiménez, Rodrigo Pérez Morales, Carlos Arana Tejero, Alfonso Moreno Santiago, todos ellos despedidos de la misma institución por malas prácticas, quienes comenzaron a operar con algunos alumnos la toma de las instalaciones con el fin de desestabilizar al rector, utilizando como pretexto un asunto que no es de su incumbencia.
La toma de las instalaciones del tecnológico se realizó con el pretexto de demandar la reinstalación de Isaías Moreno Santiago, quien era jefe de departamento, al que se le abrió un proceso y fue despedido con actas administrativas como constancia, por haber incurrido en un fraude al introducir una financiera al tecnológico que comenzó a defraudar a los propios trabajadores de la institución, pues él gestionaba los recursos económicos y se quedaba con la mayor parte, por lo que al ser denunciado por los afectados y las dirección recabó las pruebas sobre su fechoría, tuvo que ser despedido.
Ante el despido y como parte integrante del grupo M19 que encabeza Darvin González Ballina, jefe de asesores del gobernador, quien creó el grupo para fortalecerse políticamente, Moreno Santiago recurrió a Abigail Gamaliel Pérez, coordinador regional de los programas de Bienestar, quien junto con su grupo decidió desestabilizar al tecnológico para ver si el director cae y lo nombran a él como director, pues “Gama Méndez” sueña con ese cargo.
Lo malo del asunto es que sean integrantes del M19 a cargo de Darvin, quien forma parte del gobierno, los que estén desestabilizando al propio gobierno, pues el tecnológico pertenece al gobierno del estado. Con esos amigos, para que quiere enemigos el gobernador, si funcionarios de su gobierno y del gobierno federal desestabilizan una institución educativa. Así no se puede avanzar.

   

viernes, 28 de marzo de 2025

FIRT OLMECA DA BUENOS RESULTADOS

 

Pese a los agoreros del desastre que quisieran ver al estado convertido en llamas o sumido en una alta inseguridad, que beneficie a sus intereses personales, poco a poco, las autoridades estatales están logrando que vuelva la tranquilidad,  bajando los índices delictivos, como en el caso de los homicidios dolosos que se redujo a su mínima expresión, aunque esto no quiere decir que todo está bajo control, pero a como estaba hace dos meses a como está ahora, sin duda hay que reconocer el trabajo que realizan las fuerzas de seguridad para restablecer la la paz y la calma.
Sin duda, habrá quienes refuten mis aseveraciones de que no es cierto que poco a poco se va restableciendo la tranquilidad, la calma, porque se siguen cometiendo asesinatos dolosos en diferentes municipios del estado, incluyendo la capital del estado, a pesar de la vigilancia de la vigilancia que realizan os cuerpos de seguridad, es cierto, eso sigue pasando, pero sería miserable o mezquino no reconocer que el cambio de estrategia de seguridad que se implementó en cuanto Serafín Tadeo Lazcano, tomó posesión de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, acompañado de Jesús Amaya Guerrero como comisionado de la Policía Estatal, está dando buenos resultados, porque se está combatiendo y deteniendo por parejo a los integrantes de los dos grupos en pugna, La Barredora y los cuatro letras, además, del intenso patrullaje que se realiza en los puntos conflictos que ha reducido el radio de acción de los delincuentes y si esto prosigue así, pronto se podrían aprender a los dos peligrosos lideres de ambos bandos delictivos, El Prada y Pinto, para restablecer por completo la paz y la tranquilidad de los tabasqueños.
Hace apenas dos meses (Enero), Tabasco era noticia a nivel nacional, llegó a ocupar el primer lugar en homicidios dolosos,  por la incursión abierta de estos carteles delictivos que se dedicaron a sembrar el caos y el desorden, realizando ejecuciones contra diversas personas, quemando tiendas de conveniencia, y vehículos particulares,  y tirando poncha llantas en su huida, colocando mantas y carteles dirigidas a las autoridades, acusando al  general Víctor Hugo Chávez Martínez,  quien era secretario de Seguridad y Protección ciudadana, de que le habían entregado recursos económicos por la plaza y que los había traicionado, mientras se veía la incapacidad del propio jefe policiaco para contener a la delincuencia que parecía incontenible realizando actos vandálicos, que también se acrecentaba por la serie de complicidades de policías preventivo en activo, que les proporcionaban información a los malosos, las cosas ham cambiado sustancialmente para el beneficio de la propia población.
En mes y medio, gracias al apoyo brindado al gobernador Javier May por parte de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, Omar García Harfuch, el clima de violencia que se vivió con intensidad en el estado, ha ido a la baja, eso se ve claramente, solamente los miopes no lo ven, porque ahora por donde se camine, por diferentes puntos de la capital del estado o de otros municipios se nota la presencia de los cuerpos de seguridad integrado por la Guardia Nacional, La Marina, El Ejército Mexicano, la Policía Federal Preventiva,  y la Policía Estatal, que en completa coordinación, realizan rondines de vigilancia, no solamente de día sino de noche, reduciendo el margen de maniobra que pueden tener los delincuentes para seguir cometiendo sus ilícitos, entonces no es gratuito, que los actos vandálicos como la quema de vehículos y tiendas de conveniencias, ya no se realicen, es porque el esquema de seguridad que ser puso en marcha, poco a poco va dando resultados. A como estábamos en enero, con alto índice de actos vandálicos, a como estamos ahora, se ha avanzado sustancialmente.
Es claro que lo idóneo sería, que se redujera a cero los asesinatos dolosos, que ser sigue cometiendo, que se acabaran los actos de extorsión, de cobro de piso, de asaltos y secuestros, pero conforme se vayan deteniendo no solo a los peones de la delincuencia organizada, sino a las principales cabezas, todos los índices delictivos bajarán, se reducirán a su mínima expresión.
Así como los cuerpos de seguridad le acaban de asestar un golpe al grupo criminal La Barredora con la detención de uno de sus lideres criminales importantes como Javier “N” El Guasón, quien fue policía activo de Seguridad Pública estatal, que era jefe de plaza en el Centro y en otros municipios, seguramente en un corto plazo, si siguen aplicando las estrategias de seguridad y los grupos de inteligencia siguen trabajando a todo vapor, porque es vital la información que recaban, no van a tardar en detectar las posibles ubicaciones de los dos lideres de los grupos delincuenciales, que sin sus “sapos” dentro de Seguridad Pública Estatal que les pasaban la información, no tienen como saber que ya los ubicaron,  no pasará mucho tiempo para que se logre la detención de Ulises Pinto, líder criminal de las cuatro letras y Daniel Hernández Montejo el Prada o el Chichirria, de La Barredora.
Hay que recordar que recordar que hace unos meses, fue detenido en Puebla el licenciado Tomasín, tercero en el cargo de La Barredora cuando era un grupo unido, encargado de las finanzas, y que después de la ruptura se convirtió en el segundo hombre en importancia aliado al Prada. Hace unos días El Tomasin fue enviado al Cefereso de Tepic, Nayarit, una cárcel de máxima seguridad donde el delincuente más “bragao” o que se dice valiente, se dobla.
También hay que recordar, otras importantes aprehensiones como los tres delincuentes detenidos en Paraíso, que habían ejecutado a dos policías preventivos, detenidos por el grupo de seguridad y que pertenece a las cuatro letras. Igualmente se detuvo al Waldo, brazo armado de Ulises Pinto, cono autor intelectual de la quema de un vehículo con dos cuerpos adentro, originarios de Centla, y que se dedicaban al comercio.
Como se puede apreciar la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, conformado por las fuerzas de seguridad federal y estatal, están dando buenos resultados en Tabasco, desmantelando a las dos fuerzas delictivas que se pelean la plaza en la entidad, por parejo los están deteniendo y poniendo a disposición de las autoridades competentes, con lo que sin duda, el compromiso del gobernador de pacificar a la entidad en el mediano plazo, ya se está viendo, a pesa de los miopes de los detractores del gobierno, que siguen insistiendo en que nada se está haciendo, cuando los resultados saltan a la vista.
                                              OJITOS     
La suerte del Fiscal General de Tabasco, el militar José Barajas Mejía, está echada pues todo indica que será el martes 01 de abril cuando presente su renuncia al cargo ante el Congreso de Tabasco, para que el Poder Legislativo esté en condiciones de nombrar a un nuevo fiscal.
Luego de que se quedará sin dos de sus nombres de confianza que fueron relevados en la vicefiscalía de delitos comunes y la dirección de la policía ministerial, el militar de carrera ya no se siente a gusto, por lo que estaba esperando el momento para renunciar, acrecentando su decisión de irse, después de la partida del Secretario de Seguridad Pública estatal, el general Víctor Hugo.
Junto con el Fiscal General, llegaron otros militares a la fiscalía que de acuerdo a los propios trabajadores en vez de mejor no solo las condiciones generales de trabajo, sino la atención al público, todo se agravó, pues estos llegaron a ver que se llevan, en vez de servir.
De lo mal que está la fiscalía con Barajas, los peritos dan cuenta al denunciar las irregularidades que viene cometiendo a su jefe, escrito renviado al propio Fiscal General pero con copia al gobernador, Javier May: “…..los que suscribimos Peritos Adscritos a los diferentes Laboratorios de la Dirección General de los Servicios Periciales y Ciencias Forenses, de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, nos dirigimos a Usted con el debido respeto que se merece para exponer lo siguiente; Desde su nombramiento como Director General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, el C. Jesús Solís Justo, ha sido una persona que ha generado conflictos en las diversas áreas de los laboratorios que integran la Dirección General de Servicios Periciales, en el caso del Laboratorio de Criminalística, se realizan cateos y recorridos de persuasión de delitos en diferentes puntos de la ciudad y municipios, los jefes inmediatos se toman la libertad de nombrar a Peritos sin informarles que van a participar en dichos eventos y en ocasiones de forma inmediata, solo les comunican que tienen que presentarse en determinado lugar inmediatamente, sin asignársele oficio, sin conocer cuál es el motivo del cateo y que se debe buscar, generando inconsistencia en el desempeño del trabajo, otras veces son nombrados peritos fuera de su horario laboral, en caso de negativa por parte del personal, somos amenazados que en caso de desobediencia, se les cambiará de adscripción del lugar donde se encuentran, e independientemente se les levanta acta y se envían al Departamento de Visitaduría con datos falsos para inculparlos de omisiones.
En ocasiones el Director se ha hecho presente en los procesamientos de delitos de Alto Impacto, donde ingresa, alterando el lugar del hecho y ordenando se realicen los procesos de una manera distinta a como lo estipulan los Lineamientos y Procedimientos establecidos por ICITAP, ordenando implantar indicios, con lo anterior altera los mecanismos de Trabajo y expone la Certificación de los diferentes Laboratorios, la conducta del Director al dirigirse a los diferentes peritos es en una forma de tono fuera de lugar y agresiva, afectando el entorno Laboral y, refiriendo que como Jefe superior puede cambiar los procedimientos y adecuarlos a como él lo considere pertinente, denigrándonos en nuestras labores, manifestándonos que no servimos para nada y que nuestro trabajo es pésimo, con este hecho reprobable
al que estamos siendo sometidos es violatorio principalmente a la sociedad
consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su
artículo 1, párrafo 3, así como el compromiso número 1, 4, regla 2, 6, 10, 12, 13, 21, 24, 30 del código de conducta de la FGE.
Los Peritos al participar en delitos de Alto Impacto y rondines, no contamos con
equipos que resguarden nuestra integridad física y se nos expone a sufrir algún tipo de lesiones o la vida, nosotros estamos para participar en la comisión de un Delito, en búsqueda de la verdad y no para realizar actos de investigación que les corresponde única y exclusivamente a las policías de acuerdos a los numerales 132 y 267 del código nacional de procedimientos penales, ya que cuentan con recursos adecuados a sus funciones.
Con respecto a las actividades que se están asignando en el Centro y Municipios
en el área de criminalística, estamos siendo sometidos y obligados a realizar una
carga de trabajo de otra especialidad como es el área de identificación forense,
donde piden realizar ficha decadactilar de cadáveres y de detenidos, violentando
con esto en especial cuidado de detenidos la presunción de inocencia que consagra el artículo 20 de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos”, esto es parte medular de la denuncia.
                                      VISORCITO  
El ingeniero Gustavo López González ha logrado la conformación del Sindicato Nacional Autónomo de Trabajadores de la Industria -petrolera, Similares y Conexos licenciado “Benito Juárez”, cuya misión es defender los derechos laborales, económicos de los trabajadores petroleros y afines en México, garantizando condiciones dignas de trabajo, seguridad industrial y respeto a la autonomía sindical. Promoviendo la justicia laboral mediante negociación colectiva, la asesoría jurídica especializada y la unidad de la membresía, inspirados en los principios de equidad, libertad y soberanía energética. 
La visión de este sindicato es ser un referente nacional en la lucha por los derechos de los trabajadores del sector energético, reconocido por su transparencia, fuerza colectiva y capacidad para influir en políticas públicas que mejoren la calidad de vida laboral.   
A nivel nacional el nuevo sindicato estará afiliado a la CATEM que dirige Pedro Haces, pero a nivel sureste, van solos, es una nueva organización en donde se podrán afiliar todos los trabajadores que así lo deseen. Gustavo es hombre de palabra, de una sola pieza, que le gusta cumplirle a la clase trabajadora, sin explotarlos, por eso no se duda que su organización crecerá rápidamente      

jueves, 27 de marzo de 2025

UN MERCENARIO DE LA EDUCACION


Con el fallecimiento de su cancerbero, que se encargaba del trabajo sucio, con maestros, trabajadores y alumnos de la Universidad Alfa y Omega la pudrición que cubre la obesa figura del rector Teófilo Cruz Guzmán, poco a poco está saliendo a relucir ante la opinión pública, al negarse a entregar, por alguna poderosa razón, los títulos profesionales a quienes desde hace cinco años han egresado de sus aulas, la que lejos de ubicarla como una  de las mejores  instituciones que imparte educación de calidad, la coloca como una de las peores.
En la mayoría de las instituciones de educación superior, oficial o particular, lo máximo que se han tardado en entregar los títulos a quienes egresan de sus aulas, es de un año, porque quienes estudian por la necesidad de trabajo y habiéndose convertido en profesional, lo primero que le requieren en cualquier empresa,  es precisamente el título universitario, y una institución educativa que no se preocupe de cumplir con ese indispensable requisito, aunque se publicite en los medios de comunicación como una de las mejores, en realidad es mala porque deja a la deriva a sus egresados,  aunque también, en los últimos años, debido a la negligencia de la anterior secretaria de Educación de Tabasco, Egla Cornelio Landero, que invirtió millones y millones de pesos en crear una plataforma para agilizar estos trámites, terminó convertida en un fiasco, no pudo cumplir con este indispensable requisito de agilizar los títulos universitarios de cientos de egresados de las instituciones educativas, simple y sencillamente, porque su nueva plataforma no sirvió para el fin que fue creado, así, le dejó entrampada este problema al nuevo gobierno, a la nueva secretaria de Educación,  que en octubre del año pasado gobierna el estado.
Como un verdadero mercader de la educación, desde el sexenio de Arturo Núñez, el rector de la Universidad Alfa y Omega, Teófilo Cruz Guzmán, se ha tirado como tapete a todos los secretarios de Educación, a  quienes les hacia reverencia, los adulaba, los llenaba de regalos y de lisonjas con la finalidad de que le permitieran incrementar el número de estudiantes de ese centro de educación superior, y como la espuma comenzó a abrir extensiones por todas partes, sin contar con el respectivo Reconocimiento de Validez Oficial De Estudios, el famoso REVOE, que cada carrera universitaria debe de tener autorizada por la Secretaría de Educación para poder ser impartida, sino que con el mismo registro de la matriz de Alfa y Omega, pretendió legalizar los títulos de decenas de estudiantes, por lo que en el ultimo año de la administración del gobernador florero Carlos Manuel Merino Pérez, al cambio de titular de la Secretaría de Educación de Tabasco, se detectó esa irregularidad, pues el número de documentos de documentos para titulación no iba acorde al número de estudiantes que egresaban de la matriz de esa institución, por lo que se haría una especie de auditoría, ya que no se pudo haber impartido licenciaturas en las extensiones sin contar con el respectivo registro, y no se podía titular a los alumnos utilizando el mismo REVOE de la matriz de Alfa y Omega que opera en Villahermosa desde hace varios años.
Pero esta irregularidad, no solamente se daba por las extensiones que en diversos municipios del estado había abierto el rector Teófilo Hernández Cruz, sin sus respectivos REVOE,  con el cual se ha jactado que la Universidad que dirige crecía a ritmo acelerado ofreciendo educación de calidad, sino que también, entre la documentación para titulación, se introducía a cachirules, se buscaba titular a personas que sin haber estudiado una licenciatura en las aulas de Alfa y Omega se convertirían en profesionistas de algunas de las carreras que así se imparten, que es el negocio sucio de Teófilo Cruz Guzmán, que convertido en mercenario de la educación, que aun sabiendo que con sus malas acciones enlodaba la imagen de la institución que dirige, no le preocupó en ser descubierto, porque se supone que tenía cubierta sus espaldas por el extinto catedrático Alejando Gallegos, quien era en realidad el que hacía el trabajo sucio, y que ahora con su muerte, poco a poco va saliendo a relucir la forma en que se operaba para poder obtener los títulos cachirules.
Si la actual titular de la Secretaría de Educación de Tabasco, Patricia Iparrea, se decidiera a ordenar una investigación a fondo desde el gobierno de Arturo Núñez, justo cuando despachaba en educación el tristemente célebre Angel Solís Carballo mejor conocido como el cepillo Solís, se descubriría la pudrición, se descubriría cuantas personas sin haber estudiado en la Universidad Alfa y Omega tienen su título universitario, pues un trabajo de investigación que el Ojo Visor, que en todo está, realizó durante el sexenio nuñista, descubrió  que a través del secretario particular del cepillo, Joel Pascual Aragón en complicidad con Teófilo Cruz Guzmán, no solamente traficaron con títulos de licenciatura, sino también de maestría, sabiendo que nada les pasaría, pues desde la institución que podría investigar esas irregularidades nacía la complicidad.
Una de las pruebas sustanciales, una de las evidencias más firmes sobre nuestra denuncia en el sexenio nuñista, fue el propio suegro de Joel Pascual, quien laborando como chofer en la Secretaría de Educación de Tabasco, en un tiempo récord logró obtener su licenciatura otorgada por la UPCH sin haber estudiado, y la maestría por Alfa y Omega, utilizando la misma forma del cachiruleo, ya que sin haber estudiado se convirtió en “maestro”.
No es compatible, el salario que por años ha devengado como rector de la Universidad Alfa y Omega, Teófilo Cruz Guzmán, con la riqueza que posee, solamente hay que ver el rancho que posee en Macuspana y que era administrado por su hermano que falleció hade poco tiempo, pues de simple vendedor de panuchos en sus años mozo, su vida dio un giro espectacular al llegar a Alfa y Omega, por lo que si se compara su salario de los años que lleva en la institución, se verá que no concuerda, se verá que su inmensa fortuna no va acorde con todo lo que ha ganado como rector, y que de parte ha salido el dinero para comprar ganado de alto registro y caballos finos, porque ahora don Teófilo es un hombre de gustos refinados, cuyo salario le alcanza para cubrir las necesidades de segundos y terceros frentes, y eso que según es hombre de fe, que profesa el evangelio, entonces sino lo fuera, sería como Gabino Barrera, que dejaba hijos y mujeres por donde fuera.
Quizás en los títulos cachirules que ofrecía el extinto Alejandro se encuentre la explicación de la enorme riqueza que ahora acumula el rector de Alfa y Omega, Teófilo Cruz Guzmán,  en Macuspana, como también en el negocio que realizó en el gobierno de Adán Augusto López Hernández (y de Carlos Manuel Merino), de quien era su mejor promotor y por eso recibió una serie de canonjías de la ex-secretaria Egla Cornelio, como el supuestamente impartir diplomados y capacitaciones que nunca se realizaron, pero sí se cobraron, pues la secretaría de Educación de Tabasco gasta millones de pesos en capacitación para su personal, pero que en el anterior sexenio fue una práctica perniciosa, pues se cobraba, pero no se impartía.
Pese a haber sido férreo promotor de la candidatura presidencial de Adán Augusto López Hernández, al haber recibido beneficios, Teófilo Cruz, ahora se desvive por quedar bien con el gobierno Maycista, no solamente le lanza lisonjas al gobernador, sino también a la Secretaria de Educación, Patricia Iparrea, con la que quiere congraciarse pero es un mezquino, es como le llaman en mi pueblo, un ladino, al que no se le puede confiar nada porque carece de lealtad, pues a pesar de ese evangélico es su regordete figura esconde su maldad, su perversión como ser humano.     
¿Qué esconderá Teófilo?, que en cuanto  los alumnos que salieron a protestar públicamente porque alguno de ellos, egresaron desde cinco años de una licenciatura de Alfa y Omega y llevan cinco años esperando su título, que una caterva de aduladores por la paga, salieron a pretender cubrirlo, de que es un hombre miserable. De donde sale el dinero que Teófilo destina a la paga de sedicentes comunicadores que por migajas se le tiran al suelo, adulándolo, cuando saben, conocen que el rector se ha convertido en un pillo de siete suelas, un mercenario de la educación que utilizando las extensiones universitarias sin REVOE, como parte del crecimiento de esa institución educativa, en realidad le está haciendo daño a quienes egresan, porque una universidad de calidad no se puede dar el lujo de dejar sin el documento oficial de titulación a tantos egresados. 
Bien haría la SETAB en realizar una investigación a fondo de todas las carreras que imparte Alfa y Omega para jalar el hilo de la madeja y salga toda la pudrición, en que lo tiene convertido Teófilo Cruz Guzmán. 
                                               OJITOS 
El pasado viernes 21 de marzo, estuvo en la entidad la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres Guadarrama, para impartir a los jóvenes universitarios y a todo aquel que la quisiera escuchar la conferencia “La Reforma al Poder Judicial”.
Dos de los organizadores,  Rafael Alejandro Tapia Sánchez, actual Juez Laboral que aspira a ser magistrado del trabajo por el Décimo Circuito, y su novia, la también Juez Laboral, Anabel Uribe Sánchez, quien también pretende convertirse en magistrada por el mismo circuito, fueron los organizadores del evento para lo cual se dieron a la tarea de publicitarlo ampliamente, para que acudiera el mayor número de personas.
Sin embargo, ambos jueces de quienes han salido a relucir sus antecedentes negativos, como el tráfico de influencias, nepotismo, corrupción, discriminación, precisamente es lo que pretende combatir la Cuarta Transformación al promover la elección de los funcionarios del poder Judicial por medio del voto secreto de cientos de personas, fracasaron en su encomienda, el auditorio de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la UJAT, lució vacío, es decir doña Lenia pregonó en el desierto, lo que de sobra la molestó.
Fue tanta la molestia de la ministra de la Corte que al terminar su conferencia salió enfurecida del lugar, por lo que al pretender los reporteros que cubrían el evento de entrevistarla, nomás no pudieron, porque doña Lenia Batres iba furiosa, porque el evento había resultado un rotundo fracaso.
Ahora hay que ver si doña Lenia Batres seguirá sosteniendo como parte de su equipo o planilla a estos dos jueces que fracasaron en su encomienda, pues el auditorio lució vacío a la hora que doña Lenia hacía su disertación, o por el contrario decide incluir a otras personas que buscan el mismo cargo.
Días previos a esta conferencia dimos a conocer, la forma deshonesta como estos dos jueces han venido actuando y por lo cual doña Lenia tenía que analizar si hacia campaña junto con ellos o lo relevaba, pues no puede tener en su equipo a personas deshonestas, y es que dimos a conocer una acusación delicada, ya que una trabajadora del Poder Judicial de la Federación, Heidi Ricárdez, quien era actuaria por concurso del Poder Judicial de la Federación, había sido  despedida en estado de gravidez, un día antes de alcanzar la antigüedad para su basificación, y quien la había despedido es Rafael Alejandro Tapia Sánchez, actual Juez Laboral y aspirante a una magistratura del trabajo por el Décimo Circuito, a petición de su novia Anabel Uribe para colocar en el cargo a otra persona recomendada por su misma novia, la juez que en redes sociales se hace llamar “la jueza mas humana, la jueza más cercana”, vaya humanismo de la que hace gala la juez Anabel al obligar a su novio que la despidiera a otra dama en estado de gravidez para colocar a un incondicional en el mismo puesto. Doña Lenia tendrá que decidir.