miércoles, 2 de octubre de 2019

NO A LA VIOLENCIA CONTRA PERIODISTAS

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

La violencia en Tabasco no tiene para cuando parar, pero no solamente hacen uso de la violencia integrantes de la delincuencia que utilizan métodos gansteriles para silenciar a sus contrarios, no, también en la clase política se practica esta deleznable acción, que tiene que frenarse, porque nadie debe ser amenazado por expresar o publicar su opinión, o por hacer uso de la libertad de expresión, sobre todo cuando se trata de un compañero periodista.
El pasado lunes, el colega Antonio Caraveo Maldonado dio a conocer que recibió una llamada telefónica de parte de Mario Miguel del Rivero León, quien es esposo de la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Beatriz Milland, quien le recriminó el hecho de que hubiera  publicado en su columna  el  enfrentamiento verbal que se había suscitado entre la también  coordinadora de Morena y la legisladora priista Ingrid Rosas, quien en días pasados al abordar la tribuna del Congreso había dado a conocer que Bety había celebrado su cumpleaños sin respetar la Austeridad Republicana, pero sobre todo movía a la suspicacia, ya que presumiblemente había utilizado personal del Poder Legislativo como recursos económicos de la misma, por lo que le exigía aclarar el asunto.
Es claro que nada hay oculto debajo de la tierra que no lo saque el agua a flote y pronto se supo, que había sido el alcalde de Paraíso Toño Caldo, quien presionó a los ´pescadores de la zona para que se cayera con su cooperación para el festejo, como también el legislador Charlie Valentino que nada se le cuece soltó la sopa dando a conocer que los legisladores morenos cooperaron con tres mil pesos para el pachangón, obviamente Beatriz Milland había negado que utilizara recursos económicos del Congreso para sufragarlo, sino que había sido  una fiesta sorpresa, de la cual ella no supo quien aportó la lana para que se la realizarán.
El hecho en sí, de que el esposo el esposo de Betty Milland, el abogado Mario Miguel del Rivero León, hermano del Coordinador General de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado de Tabasco, Guillermo Arturo del Rivero León, haya amenazado al columnista para que deje de molestar a su esposa, no debe de pasar desapercibido porque se trata de un acto de violencia verbal, de una  amenazada velada, para intimidar, para intentar coartar la libertad de expresión de Antonio Caraveo, que no nada mas puede quedar en la simple llamada telefónica, sino de que las palabras puede pasar a los hechos, por eso hizo bien el colega en denunciar este acto de intimidación, sobre todo, porque Beatriz Milland es presidenta del Poder Legislativo, y su cuñado es funcionario gubernamental, ambos tienen poder, que pueden utilizar en contra de quienes se les da las ganas, y porque si su esposo es capaz de llamar telefónicamente para amenazar, se pueden desbordar las pasiones o pueden dar paso a un acto cobarde en contra del comunicador, por eso hay que poner el grito en el cielo, para frenar estas actitudes grotescas, ya que si se atreven a amenazar a un periodista, se imaginan lo que puede pasar con un simple ciudadano.
Ayer al terminar la sesión pública en el Congreso el periodista, abordó a la presidenta de la Junta de Coordinación Política, para cuestionarla del porque desde su celular se le realizó la llamada y a que se debía su actitud, por lo que  Beatriz Milland, mostrando una cara de cinismo, fingió no reconocer al columnista, vaya grave error, preguntándole si quien era, cuando en el municipio de Paraíso a donde la legisladora llegó a vivir con su familia hace unos años, es ampliamente conocido Antonio Caraveo Maldonado, por lo que coloquialmente se puede decir que quien no conoce al chelo Maldonado no conoce Paraíso, para posteriormente voltearse hacia donde se encontraban los otros reporteros en una actitud de desplante pero con una sonrisa cínica, por lo que ante el nuevo cuestionamiento del columnista se voltéo  para decirle que si tenía un problema personal con su esposo que lo arreglara con él.
Es claro que después de la llamada telefónica de Mario Miguel del Rivero a Antonio Caraveo, le han pretendido dar una connotación personal a este asunto, que desde luego no lo es, sino que se trata de un acto de violencia verbal al recriminarle la publicación al pedirle que dejara de meterse con su esposa, como si realmente se tratara de un asunto personal, cuando es un asunto periodístico.
Reza un viejo y conocido refrán que “quien no quiera ver fantasmas o visiones, que no salga a caminar de noche”, o como se dice en nuestro argot, ¿quieres conocer tu verdadero árbol genealógico o hasta de que vas a morir?, metete a la política que ahí conocerás tu verdadera realidad, o como dijera el ex-gobernador Mauel Andrade “por la mañana se inventa un chisme y por la tarde te lo comprueban,  por eso quienes se meten-algunos algunos sin capacidad los meten-al oficio de político deben  tener la piel muy gruesa gruesa para que todo se les resbale, como también deben tener la sensibilidad necesaria, casi a flor de piel, para actuar con prudencia, con mesura, con el cerebro frio ante los cuestionamientos periodísticos que les pueden hacer, pero cuando interviene una de las parejas del político para amedrentar, para intimidar o para hacer uso de la violencia verbal, eso ya lleva otra connotación, eso si es realmente preocupante porque ahora gozan de poder, de ese poder del que pueden hacer uso para dañar,  de ese poder prestado que a muchos políticos o a sus parejas los transforma al grado de sentirse semidioses que los hace levitar, sin entender que el poder es para servir,  porque además es efímero ya que en un sexenio no tendrán nada, serán simples mortales que caminaran por la calle recibiendo el desprecio de quienes han afectado,  por eso hay que frenar ese tipo de violencia venga de donde venga, ya que si de por sí estamos viviendo tiempos violentos en el estado propiciados por grupos delincuenciales, que no logran frenar, es deleznable el hecho de que el esposo de la presidenta de la Junta de Coordinación Política haya amenazado a un periodista, que puede entenderse de que fue enviado por su esposa a  realizar el trabajo sucio que ella no puede realizar por su calidad de funcionaria pública, por lo que no basta con la simple denuncia pública, sino que el chelo Caraveo debe interponer su demanda penal para que las cosas no pasen a mayores consecuencias.
¿Acaso Mario Miguel actuó  solo o quizás lo hizo en su calidad de Mandilón, como marido ofendido? ¿de qué se ofende?, y a su esposa no se le está divulgando su vida personal, porque entonces sería capaz de asesinar, sino se le ha cuestionado en torno a su función pública,  vaya que no le ha aprendido nada a su señor padre José Alberto del Rivero, quien sí ha hecho política, que cuando fue funcionario supo aguantar los señalamientos periodísticos que le hacían, pero que además en la prensa tiene amigos y no enemigos.
En Tabasco por diferentes circunstancias varios comunicadores han sido ultimados en forma cobarde, sin que se haya esclarecido a fondo sus muertos, y como si eso no bastara, como para que el esposo de Beatriz Millan sintiéndose intocable, utilice la amenaza verbal para frenar los cuestionamientos periodísticos que le realizan a su esposa, en su calidad de funcionaria y que no se trata de un asunto personal, como ahora pretenden hacer creer, precisamente para esquivar la amenazada velada contra el chelo Caraveo.
Ahora también es entendible del porque en el Congreso local las iniciativas para dotar a los periodistas de un marco legal con que puedan defenderse para ejercer mejor la profesión de comunicar está en la congeladora, porque puede deducirse que es producto del odio que la presidenta de la Junta de Coordinación le profesa a ciertos periodistas. Mi solidaridad para Antonio Caraveo Maldonado.
                                               OJITOS         
La Diputada Dolores Gutiérrez Zurita, demandó en tribuna del Congreso del Estado, la renuncia inmediata del Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Directora del Instituto Estatal de la Mujer (IEM) por incompetencia en su cargo.
Durante la Sesión Ordinaria, la legisladora de oposición señaló que prueba de ello, fueron los graves errores cometidos por dichas instancias en el caso de Ana, joven acuchillada en un juzgado de conciliación la semana pasada , donde no recibió  la seguridad  que su caso ameritaba porque las instancias responsables no activaron  los protocolos para el desahogo de la audiencia programada por el caso de violencia intrafamiliar que se seguía.
La legisladora calificó como ridículas las declaraciones de funcionarios
públicos corresponsables de estos hechos, donde  el presidente del TSJ se excusa argumentando que la agresión “fue afuerita” y que el agresor esquivó el cerco; mientras que la titular del IEM declara que si le daban asesoría, sin embargo no le dieron el acompañamiento obligatorio para su audiencia; y en lo que respecta al titular de la SSPC se limite a  guardar un silencio culposo y responsable.
Señaló que el Gobierno del Estado, ha mostrado insensibilidad  al no ofrecer a la familia de la víctima, el suministro oportuno y adecuado de todos los medicamentos que requiere, por lo que se sumó a los pronunciamientos previos de los diputados José Manuel Sepúlveda y Kathia Ornelas Gil para que el Poder Ejecutivo sufrague los gastos que hoy corren a cuenta de la familia de la víctima.
Pidió que el caso de Ana no sólo pase a ser parte de la fría numeralia que tanto daña a Tabasco y que ubica al estado en el quinto lugar nacional de violencia familiar con 5 mil 94 casos; el mismo quinto lugar nacional en homicidios dolosos y feminicidios con un incremento del 9.12 por ciento, y  un incremento de 32.07 por ciento en casos de violaciones, lo que suma 303 casos en lo que va del año.
Aseguró que seguirán alzando la voz, para exigir que este lamentable hecho no vuelva repetirse. “No nos vamos a callar porque no vamos a permitir que una mujer tabasqueña sea agredida en áreas públicas, como lo que ocurrió” concluyó.
Lo cierto de todo esto, es que hay mucho relajamiento en cuanto a la vigilancia que se ejerce por parte de los cuerpos policiacos, cuando por la experiencia acumulada de los funcionarios públicos, debía haber mayor eficiencia.
Así como en el Congreso, en  la casa de todos los tabasqueños, al llegar la fracción parlamentaria de Morena, la Junta de Coordinación ordenó poner inmediatamente arcos detectores precisamente para impedir que alguna persona que con trabajo tiene para comer  pase con un arma para no lastimar o herir a algún diputado, asó en los centros de oralidad se deben colocar arcos detectores, además de incrementar la vigilancia.
                                             OJITOS
Al señalar que los temas polémicos como el aborto lo ha traído la izquierda en el país", el diputado local independiente, José Manuel Sepulveda del Valle, dijo que estaría de acuerdo en esta práctica cuando la situación lo amerite, aunque la  despenalización del aborto debe ser motivo de un análisis profundo al interior del Congreso de Tabasco y que “no solo debe evadirse el tema por temor a cuestiones políticas".
Precisó que  es necesario escuchar las voces de todos los sectores para entonces fijar una postura clara, ya que se ha  abierto un debate público a nivel nacional, "en lo personal, no apoyo esta práctica, a menos que se trate de casos de violación o donde se ponga en peligro la vida de la mujer", por eso es importante conocer la opinión de las mujeres, sobre todo de aquellas que han sido víctimas,  y de quienes integran el arbitraje médico, para tener un mejor panorama de las cosas y tomar una decisión que finalmente repercutirá en todos los ámbitos de la sociedad.





martes, 1 de octubre de 2019

LA OPACIDAD DE MILLAND

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Siendo la honestidad, la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, los principales compromisos públicos de campaña que realizaron los candidatos de Morena a los diferentes cargos de elección popular, tal parece que todo se quedó en el simple discurso, que todo cambio para que nada cambiara, al menos es lo que se percibe en el Congreso local, donde hay una gran resistencia para transparentar los recursos públicos que se han utilizado.
La falta de transparencia, de rendición de cuentas claras y la alta corrupción de los funcionarios públicos del anterior gobierno federal priista, llevó a millones de ciudadanos a depositar en los candidatos de Morena, encabezados por el hoy presidente de la Republica, Andrés Manuel López, sus esperanzas de que todo sería diferente, de que el país sufriría una transformación para bien y no para mal, pero las condiciones políticas y económicas han ido cambiando pero no en el sentido de que se esperaba, sino a la inversa, a pesar de que se dice que “vamos bien”, de que “la población está feliz”, realmente está sucediendo todo lo contrario, la inseguridad está en sus más altos niveles,  altos el desempleo es elevado, no hay dinero circulante entre la población, y si a eso se le agrega que en algunos entes públicos hay una gran resistencia a la rendición de cuentas claras, a transparentar el manejo del dinero público, el desencanto ha ido creciendo entre muchas personas que votaron por esa esperanza.
La fracción parlamentaria priista descubrió que el lado débil u oscuro de la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Beatriz Milland  es la falta de transparencia, es la vil opacidad, y por ahí arremetieron en su contra hasta casi arrinconarla, porque después que públicamente ella se comprometió a que si la fracción priista pagaba el bufete contable para realizar la auditoría externa que estaban exigiendo, cedería a que se realizara,  pero solo fue de lengua, porque en los hechos, se la dado más vueltas que a un caracol a todo este asunto, escudándose en la ley y de que trimestralmente el Organo Superior de Fiscalización, cuyo titular Alejandro Alvarez fue puesto por el gobierno Nuñista, que ya se amoldó al nuevo gobierno, los ha estado auditando y que ahí están los resultados.
La Austeridad Republicana promovida por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,  llevó a que en el Congreso local al inicio del periodo constitucional en el mes de septiembre del año pasado-2018- se redujeran los salarios de todos los legisladores, recursos públicos que se dijo serviría para obras de beneficio social, pero ha pasado más de un año sin que se conozca el destino de los recursos públicos y a eso es que se le llama opacidad.
¿Es tan difícil para la presidenta de la Junta de Coordinación Política informar a donde fueron a parar esos recursos públicos?, ¿se devolvió el dinero a la Secretaría de Finanzas del estado?, ¿se invirtió en alguna obra pública?, ¿se utilizó en alguna labor social?, o todavía se utilizará para el banco rosa de la mujer? a como se comprometió el gobernador cuando tomó protesta en el Congreso.
Realmente cuando hay transparencia en el manejo de los recursos públicos no se duda en darlos a conocer a la fracción parlamentaria que lo está pidiendo, es más inmediatamente se puede hacer público para que no quede lugar a dudas entre la sociedad de que no hay malos manejos administrativos, de que efectivamente la transparencia y rendición de cuentas como premisa de Morena es una realidad y no una simulación, porque ahora a la inversa de como pasaba cuando Morena era oposición que exigía transparencia y cuentas claras a los gobiernos priistas que se negaban a ello, ahora es a la fracción morenista que se le exige rendición de cuentas, y está pasando lo mismo, nada que accede a la petición, es como si ocultaran algo, es como si los 93 millones de pesos que fue producto de haber reducido las dietas de los legisladores se hubiera utilizado para otra cosa y no para lo que se dijo.
Y como los legisladores priistas ya vieron que no es el fuerte de Betty Milland, la transparencia y rendición de cuentas de los recursos públicos, y que como un caracol le da vueltas a las cosas invocando la ley, y que todo se hará de acuerdo a esa disposición,  no van a quitar el dedo del renglón exigiendo que haya una auditoria externa para comprobar si efectivamente los recursos públicos ejercidos en 2018 y 2019 se están utilizando adecuadamente, si no hay dispendio, sino hay excesos en el gasto, porque si la premisa es las Austeridad Republicana, todos los legisladores, incluyendo a la presidenta de la Junta de Coordinación Política se tienen que manejar dentro de esa austeridad, no gastando en exceso, ni haciendo fiestas aunque luego quieran disfrazarlas de que se la organizaron, porque ¿a cambio de qué? le hicieron su fiesta de cumpleaños.
Y si hasta ahora Betty Milland se niega a transparentar la utilización de los 93 millones de pesos producto de la reducción de las dietas de los legisladores, se imaginan en general como se habrá gastado el presupuesto del Congreso, porque gastar dinero ajeno es lo más fácil, nada más que tiene que haber rendición de cuentas, porque la sociedad votó precisamente para cambiar la opacidad de los gobiernos priistas y no es justo que hagan lo mismo que tanto cuestionaron. Por lo pronto Betty Miland está entrampada con la auditoria externa que exige la fracción priista.
                                        OJITOS
Desde el primer año del gobierno de Andrés Granier, una de sus primeras advertencias fue de que Tabasco, por el cambio que había hecho el Congreso de la Unión a la miscelánea fiscal, el estado perdería entre nueve y diez mil millones de pesos en su presupuesto, pues el cambio establecía que la repartición del presupuesto federal en donde se incluía el excedente petrolero se estableció de acuerdo al numero de población y no en base a la aportación que realizaban los estados petroleros.
Desde luego que la perdida de los recursos millonarios del presupuesto público asignado a Tabasco, en vez de lograr un frente común que exigiera  o cuando menos intentara una modificación a la miscelánea fiscal en la Cámara de Diputados, los legisladores opositores al gobierno priista de Granier, hasta se congratularon con esa reducción, porque eso reduciría-según ellos-que se robaran el presupuesto público, porque a mayor presupuesto, mayor robo, sin que quisieran entender que con la reducción del presupuesto, el mismo gobierno estatal reduciría sus posibilidades de realizar obras de interés social, porque perder entre nueve o diez mil millones de peso era algo muy delicado.
Desde luego que el cambio en la miscelánea fiscal que realizaron legisladores federales panistas y priistas, llevaba una especial dedicatoria a favor del entonces gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, que se vio beneficiado con millones de pesos del presupuesto federal que le sirvió para construir su candidatura a la presidencia de la República, a cambio de afectar a dos de los estados petroleros, Tabasco y Campeche que perdieron miles de millones de pesos a sus presupuestos con esos cambios leoninos que se realizaron.
Desde entonces para acá el presupuesto público de Tabasco se ha visto afectado por la federación y mientras no se revierta la parte de la miscelánea fiscal que corresponde a la repartición de los excedentes petroleros, de acuerdo a la aportación que hacen los estados petroleros y no en base al numero de población, entonces los estados con el mayor número de población sin ser petroleros, se verán  enormemente beneficiados.
Con la Cámara de Diputados federal constituida en su mayoría por legisladores de Morena, se pensó que la fracción  parlamentaria de Tabasco pondría mayor  interés en promover un cambio a la miscelánea fiscal, para cuando menos regresarlo a su estado original para que se pudiera tener una mayor participación del presupuesto público, ero miopes y metidos en otros terrenos, ni siquiera repararon en ese problema, y eso es lo que seguirá afectando en 2020 el presupuesto que Tabasco recibirá de la federación, por lo cual, hay que aprovechar que existe una mayoría parlamentaria de Morena, y hay que invocar el paisanaje del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para ver si así se logra una nueva reforma a la miscelánea que beneficie y no perjudique el presupuesto de nuestra entidad. Ojalá que algún legislador federal o el mismo jefe del poder Ejecutivo se atreva a dar el primer paso, para que así, si se logra que el Congreso federal modifique la miscelánea el próximo año, en el año 2021 Tabasco esté recibiendo un mejor presupuesto que es necesario para poder avanzar en su desarrollo.
                                         VISORCITO
La dirigente del Comité de Derechos humanos de Tabasco (CODEHUTAB), Leonor Ramírez Bautista, aseguró que desde el 2015 a la fecha, Tabasco se ha convertido "en el paraíso de los feminicidas y agresores de las mujeres".
Ramírez Bautista, indicó que finales de octubre o noviembre se solicitaría, de nueva cuenta, la activación de la alerta de género a la Secretaría de Gobierno (Segob), e incluso el Observatorio Nacional del Feminicidio podría sumarse a esta petición.
Remarcó que lo ocurrido en un juzgado de oralidad en el municipio de Centro, donde una mujer fue apuñalada por su ex-pareja, podría constituirse como un intento de feminicidio, "que sólo exhibe que no existen condiciones de seguridad para las víctimas de violencia"., ya que no puede ser posible que un sujeto con toda la impunidad le diera  once puñaladas a una mujer en las narices de las autoridades, y estos intervinieron cuando ya se había dado la agresión, en vez de prevenir que se presente hechos como este.
Y agregó : "Este caso es responsabilidad del agresor, pero también del gobierno, del Instituto Estatal de las Mujeres, de la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana por no implementar políticas públicas para erradicar este cáncer". A la fecha se  han contabilizado 21 feminicidios, pero desde que el delito fue tipificado suman 140 y apenas unos 10 han derivado en el encarcelamiento de los asesinos.
                                          OJITOS DOBLES
El presidente del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), Alejandro Álvarez Gonzalez, dio a comer que ya se inició las auditorías a la administración del Patronato del Sistema DIF-Tabasco, que presidió Martha Lilia López Aguilera, esposa del ex-gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez.
Indicó que esta auditoria se tiene previsto concluirlo en la última semana del mes de abril del 2020, resultados que serán entregados a los integrantes de la comisión en el mes de mayo de 2020.
Dijo que se revisará al cien por ciento las fuentes de financiamiento que en 2018 obtuvo este organismo de asistencia social, que se calcula en mil millones de pesos, y que en caso de existir algún obstáculo en el trabajo de fiscalización que realizarán, existen los mecanismos necesarios para obtener toda la información, y que en caso de ser necesario se llamaría a comparecer a la ex-titular, pero dependerá de lo que resulte de las investigaciones". En cuanto a la Auditoría Superior de la Federación (ASF), dijo que esta observó en 2018 al DIF-estatal 26 millones de pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples, pero esos recursos fueron regresados durante el periodo de revisión.


lunes, 30 de septiembre de 2019

LOS RELIGIOSOS TRINQUETEROS

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

El pasado 18 de septiembre el Ojo Visor, que en todo está, dio a conocer que se rematará el edificio de la congregación religiosa Asambleas de Dios ubicada en Lacalle José Méndez García de la ciudad de Villahermosa, por un embargo  laboral por más de un millón, 800 mil  de pesos, ya que la anterior directiva se negó a comparecer ante la autoridad laboral para contestar la demanda del pastor Mateo García Campos,  por lo que entrado al proceso de remate que en poco tiempo podrá darse y con ello, los más de mil pastores atenderán los asuntos debajo de un arbolito.
Desde luego que esta noticia cimbró las estructuras de la congregación Asambleas de Dios porque la directiva que se dice fiel creyente de Dios, mintió deliberadamente al mantener escondido este delicado asunto, negando que alguna persona hubiera interpuesto una demanda laboral en contra de su organización, mientras que buscaron la protección de la justicia federal al intentar ampararse, pero todo se les vino abajo, por lo que la nueva directiva integrado por Isaí Ortiz González, Santos González y Mario Humberto López Pérez,  a pesar de que siguen protegiendo a sus antecesores, tendrán que entregar cuentas claras ante los integrantes de la congregación, una vez que pierdan el edificio que será rematado para saldar la deuda, porque también hay corresponsabilidad en este problema, ya que uno de los integrantes de la directiva, fue el que recibió todas las notificaciones de la demanda laboral y optó por guardar silencio, por lo cual es cómplice de la anterior directiva.
El actual tesorero de la congregación Asambleas de Dios, Distrito Tabasco, Carlos Humberto López Pérez es el que hunde a esta congregación ya que
no pueden alegar inocencia,  porque él es la persona que siempre atendió al actuario que le corrió traslado de la demanda laboral y dijo textualmente que ese era el edificio de las oficinas de las Asambleas de Dios, donde despachaban Juan Waldemar CeballosArcila, Olivero de la Cruz Valencia y  Rubén Guillén Altunar.
El colmo de todos los males de los ministros religiosos que forman la dirigencia distrital de las Asambleas de Dios en Tabasco, es que viven en un mundo de mentiras, pues sus mentes están pervertidas, pues mientras piden a sus feligreses no engañar, no mentir, ellos mienten en forma deliberada, actuando con maldad, para dar cumplimiento a lo que Jesús les decía a los fariseos, “vosotros sois de vuestro padre el diablo, y los deseos de vuestro padre queréis hacer. El ha sido homicida desde el principio, y no ha permanecido en la verdad, porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, de suyo habla; porque es mentiroso, y padre de mentira”, en verdad es impresionante, y hasta el más avezado se quedaría perplejo de la forma en que los integrantes de la  directiva de Asamblea de Dios mienten y se condenan sin el menor ápice de vergüenza.
Son una verdadera vergüenza estos dirigentes, lo peor es que así predican en sus iglesias y no respetan al Dios que dicen que los salvó, al que dicen amar, ya que  cuando Waldemar Ceballos y Rubén Guillén se fueron en rebeldía por no contestar la demanda laboral del pastor Mateo García Campos, fueron ante la ley a ampararse y alegaron que no habían recibido ninguna notificación, pero no sabían que el actuario que los emplazó en sus mismas oficinas contaba con fe pública y había anotado el nombre y las características de la persona que siempre lo había atendido.
Como se recordará, el 22 de abril de 2013 Mateo García Campos demandó por la vía laboral a Juan Waldemar Ceballos Arcila, Olivero de la Cruz Valencia, Rubén Guillén Altunar y el Concilio de las Asambleas de Dios, asociación religiosa, luego de que lo corrieron en forma humillante de la iglesia Siloé.  El 22 de abril del 2013 la Junta de Conciliación radicó la demanda laboral, señalando fecha de desahogo  de la audiencia de conciliación, demanda y excepciones, el 17 de septiembre de 2013, la actuaria adscrita a la Junta en forma responsable se constituyó en el domicilio señalado por la parte actora a fin de  emplazar a la parte demandada y dejo cita para la directiva del Distrito Tabasco.
Fueron atendidos por una persona que dijo llamarse Mario Humberto López Pérez a quien se le preguntó si era el domicilio correcto de las oficinas de las Asambleas de Dios y de las personas buscadas, quien respondió que efectivamente era el domicilio que el ésta allí porque ahí trabaja, por lo que la actuaria adscrita deja citatorios originales de fecha 17 de septiembre de 2013 para que fuera esperada en fecha y hora señalada dejando además copia de los autos del expediente.
El 8 de octubre del 2013 la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tabasco celebró la audiencia de conciliación, demanda y excepciones sin la presencia de la directiva de Asambleas de Dios ya que no se presentaron a juicio, por lo que se desahogó la audiencia de ofrecimiento y admisión de pruebas. El 15 de diciembre del 2014 la autoridad responsable  emitió un lado en el cual se condenó a los demandados Juan Waldemar Ceballos Arcila, Olivero de la Cruz Valencia, Rubén Guillén Altunar y al Concilio de las Asambleas de Dios al pago de las diversas prestaciones requeridas.
El 22 de febrero del 2016, la actuaria adscrita hizo constar que se constituyó en el domicilio de la parte demandada, notificó de dicho laudo de mérito entendiendo la diligencia con Juan Waldemar Ceballos Arcila de acuerdo a lo actuado en fojas (64, vuelta y 66).
Hay que remarcar, que en todas las actuaciones que el actuario o la actuaria adscrita a la Junta Local de Conciliación realizó,  al  constituirse en las oficinas del Concilio de las Asambleas de Dios, la persona que los atendió fue quien dijo llamarse Mario Humberto López Pérez, que es la pieza clave en todo este problema y que ahora forma parte de la nueva directiva y por lo tanto es corresponsable del embargo y remate del inmueble de esta congregación religiosa.
En todas las actuaciones del actuario o de la actuaria adscrita se cumplieron con  las formalidades jurídicas, de tal manera que los datos son inequívocos, para que se tenga una idea de cómo tratan estos pastores de violar la ley al hacerse los occisos, pero sobre todo lo mentirosos que han resultado ser como en el caso de  Mario Humberto López Pérez, quien durante todo el juicio laboral que se instrumentó fue un simple trabajador y ahora que esta para remate el edificio resulta ser parte de la directiva de Asambleas de Dios.
Fue así que al recurrir al amparo el Concilio de las Asambleas de Dios como último recurso para impedir el remate del edificio de sus oficinas ubicada en  José Méndez García número 204 de la colonia Reforma de Villahermosa, el sustento legal por lo que le fue negado el amparo que promovieron para evitar el embargo, fueron todas las actuaciones legales en las que participó Mario Humberto López Pérez, quien siempre se dijo empleado del lugar de las oficinas de las Asambleas de Dios y ahora es parte de la directiva.
La actuación del ahora tesorero Mario Huberto  López para encubrir y solapar las ausencias de los demandados, son las que le dieron  plena legalidad al juicio, por lo que  no tardará ni dos meses para que la sentencia sea ejecutada y los cientos de pastores de Asambleas de Dios tengan que irse a atender sus asuntos bajo un arbolito, por la negligente y mentirosa actuación de la anterior directiva que fue demanda y que hasta la fecha siguen siendo protegidos por la directiva actual, pues el tesorero sabe cuál es su culpabilidad en este asunto.
No es entendible del porque  abunda en ésta asociación religiosa el tráfico de influencias, la mentira y muchas causales que hasta dentro de su propia constitución son agravantes de expulsión como las contempladas dentro del artículo XV.- Procedimientos de Disciplina Ministerial: y en las cuales caen todos, los que se fueron y los que están ahora de directivos.
Artículo XV.-, De las causales: encubrimiento de culpables (están protegiendo a quienes son los responsables del remate del edificio); falseamiento de verdad en su proceso (están mintiendo y solapando, lo que no podrán seguir haciendo); Despojo del patrimonio conciliar (la pérdida del edificio de las oficinas de las Asambleas de Dios para pagar el daño patrimonial de casi un millón 800 mil pesos); Irresponsabilidad de las obligaciones con el Concilio (no cumplieron con su responsabilidad como ministros religiosos ni la nueva directiva ésta cumpliendo); Renuncia ministerial cuando se ésta sujeto a una investigación o un proceso judicial (no cumplieron); Fraude (Al mentir y negarse a responder abiertamente como responsables legales de Asambleas de Dios)., con todas esas causales, la anterior directiva, más la nueva ya debieron ser expulsados de la congregación Asambleas de Dios, por mentirosos y farsantes, por seguir negando que tienen una demanda laboral que deberá ser saldado, por lo que la feligresía y los pastores que integran esta congregación reaccionarán en contra de su directiva para echarlos  afuera, ya cuando el edificio haya sido rematado para pagar el adeudo laboral y ellos tengan que atender sus asuntos en la calle. 
Lo único que falta es que Juana Inés de la Cruz titular de la Junta de Conciliación firme para ratificar al perito valuador según el expediente 2899/2013, para que siga el proceso de ejecución de la sentencia, lo cual será del conocimiento del gobernador Adán Augusto López Hernández para que vea como estos funcionarios siguen con las prácticas de corrupción de los sexenios anteriores.
                                          OJITOS
El hecho de sangre perpetrado el pasado jueves en la sala 4 de Justicia de Oralidad con sede en Villahermosa, es otro llamado de alerta para las autoridades para no descuidar el rubro de procuración de justicia, como todo lo que huele a seguridad, porque la descomposición social que vive nuestra sociedad, lejos de disminuir los índices de criminalidad cada día los elevan más.
No es con actos de buena fe, con  llamados a portarse bien o a hacerle fuchi a la inseguridad cono se va a acabar con este flagelo, no señores, esto se acaba o mejor dicho se reduce, poniendo en marcha un programa integral que a la par con la verdadera aplicación de la ley, sin chicanadas o reductos para liberar al infractor, se ponga mano firme  en la impartición de justicia.
Lo que pasó en esa sala de justicia oral, es un brutal descuidado de quienes tienen en sus manos la vigilancia de esas oficinas, porque así como este sujeto introdujo un cuchillo supuestamente en una carpeta, así cualquiera puede introducir un arma de pequeño calibre, una 25 o 22 y cometer otro hecho de sangre, por eso las autoridades competentes no deben minimizar o intentar soslayar que se trató de un hecho de sangre aislado, que no debió darse, pero tal parece que en este sexenio en donde se prometió combatir a fondo la inseguridad está pasando de todo, secuestros, robos, asaltos, muertos en los reclusorios, ajustes de cuentas por todas partes, como para que se intente minimizar un hecho de sangre que en otros sexenios no se había presentado en ninguna oficina o juzgado del Poder Judicial, y esto más bien pareciera un completo relajamiento de la vigilancia, como que no le están dando la importancia que requiere el tema de seguridad, de allí la urgente necesidad de extremar las medidas de seguridad en donde se imparte justicia, porque vaya que este hecho de sangre aunque se quiera minimizar cimbró las estructurad de nuestra sociedad, es como si en las propias instalaciones de seguridad pública o de la fiscalía cualquier personas atentara en contra de la vida de otro, por eso aunque no se quiera reconocer este hecho de sangre tiene una connotación, que es el relajamiento de la vigilancia policiaca en todos los órdenes.


viernes, 27 de septiembre de 2019

PROTESTARAN MAESTROS

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


La burda actitud del director de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación de Tabasco, Rogelio Morales Martínez, quien para proteger a Javier Villegas Molina, de una demanda penal por acoso sexual lo envío como enlace a la Dirección de Educación Física donde ha pretendido vulnerar la autonomía  pasando por encima del director Alfonso Onefre Sosa, está causando un serio problema que puede estallar en cualquier momento pues muchos maestros de educación les están vulnerando sus derechos sindicales.
Los maestros de educación física acusan que Rogelio Morales para tener el control de las plazas, contratos, interinatos, control del personal docentes para moverlos a su antojo, violando sus derechos laborales envió a Javier Villegas, quien mantiene un clima de violencia verbal e intimidación, al grado que ha detenido contrataciones que ya se debieron realizar, a realizado cambios a su antojo sin tomar en cuenta al director Alfonso Onofre, quien desde que llegó a esa dirección ha intentado poner orden, detectando a los aviadores que les dejó el anterior director de Educación Física, Pepe Herrera León, para ponerlos a trabajar o en su defecto, dándoles de baja porque solamente dañan el patrimonio económico de esa institución educativa.
Los profesores comentan, que entre los aviadores que cobraban sin trabajar en Educación Física desde el anterior sexenio y que fue detectado de inmediato, se encontraba Mauro Laynez  papá del jugador de Fútbol Diego Lainez, quien movió sus relaciones para intentar seguir cobrando en este sexenio, y quien ya lo estaba protegiendo es el actual director de Recursos Humanos, Rogelio Morales-ver para creer-, pero Alfonso Onofre no permitió que siguiera de aviador por lo que notificó a la SETAB, y el asunto está en manos de la dirección de Asuntos Jurídicos donde se le sigue el proceso de ley a Mauro Laynez para su baja, irregularidades de este tipo que por alguna razón el director de Recursos Humanos de la SETAB busca proteger es lo que ha originado en Educación Física un choque de trenes en donde Javier Villegas siguiendo las indicaciones de su jefe Rogelio Morales  no le ha interesado violar los derechos sindicales de los trabajadores para demostrar que ahí sus chicharrones truenan y que Alfonso Onofre es un cero a la izquierda.
Los trabajadores acusan que con la anuencia o permisividad del subsecretario de Educación Básica, Santana Magaña Izquierdo, que ya está cansado,  ha permitido que Rogelio Morales Martínez, Director de Recursos Humanos, quien por cierto es egresado de una preparatoria comercial con carrera técnica y del cual no tiene título y ni cédula, por lo cual no debe ser titular de esa dirección, junto con Jorge Rosado Coordinador del Servicio Profesional Docente, han puesto peros y condiciones para la contratación, renovación de contratos, interinatos  y hasta ubicación de los centros de trabajo de los maestros de Educación Física, sij interesarles respetar el acuerdo 80-20 entre los sindicatos y la Secretaria de Educación, por lo cual varios maestros fueron contratados antes del inicio de la hoy derogada reforma educativa del año 2013, y que hasta la presente fecha no los han querido basificar, precisamente porque  Rogelio ha dejado a Javier Villegas hacer y deshacer en Educación Física, para mostrar que Alfonso Onofre, solo está de aparador, por lo que incluso, Villegas ha  llegado a las mentadas de madre con algunos maestros que se han contenido para no agarrarlos a golpes para no hacer más graves las cosas.
La actitud grosera y arbitraria del acosador sexual Villegas Molina ha originado que los representantes sindicales laborales del SNTE, SITEM, SITET, SMTE, hayan mostrado su inconformidad por medio de un escrito dirigido precisamente al profesor Alfonso Onofre Sosa, en donde le piden que revise la mesa de Control de Incidencia de contrataciones en horas  de educación física que se encuentra a cargo de Javier Villegas ya que varios compañeros “se nos han acercado para manifestarnos su inconformidad por el mal trato que se les da en la mencionada área, y con la manera verbal prepotente se les atiende, así mismo pone en tela de juicio e intimida la procedencia y la manera de conducirse de los maestros en sus adscripciones donde anteriormente han sido contratados, retrasando así y quedando en riesgo el proceso de su contratación actual, e inclusive condicionando y amenazando los logros adquiridos y establecidos de los compañeros en reuniones anteriores”.
Como nadie ha querido escuchar a los maestros de Educación Física, y como la actitud arbitraria y prepotente de Javier Villegas Molina no ha parado, insultando y agrediendo a los maestros que están en proceso de contratación, porque se siente protegido por Rogelio Morales, pese a que hay en su contra una demanda de acoso sexual, los maestros están convocando para llegar a acuerdos y reunirse el día lunes 30 de Septiembre de 2019, en la Dirección de Educación Física para manifestarse y no permitir el acceso a las instalaciones del enviado del Director de Recursos Humanos.
Qué necesidad hay, que los maestros tengan que manifestarse para ser escuchados, porque a toda costa se busca proteger a un acosador sexual, que también en Educación Fisca, quiso seguir el mismo padrón de conducta como si fuera un enfermo sexual.
Y por si eso fuera, el Organo Interno de Control debe iniciarle un proceso a Rogelio Morales, además de que puede ser  amonestado en público o en privado por el Instituto de Trasparencia y Acceso a la Información Pública por negarse a entregar información relacionada con los sueldos que percibieron en 2018 personal ligado al ex-secretario Angel Solís Carballo, entre las que se encuentran, Lizbeth Méndez Landero y Carlos Santiago. Ahí queda por el momento. 
                                              OJITOS
No aguantó nada la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Beatriz Milland Pérez, quien estalló en reclamos contra la legisladora Ingrid Rosas Pantoja, a quien le exigió que no suba a tribuna a tratar asuntos personales, y es que prácticamente le dolió que la priista la exhibiera con su fiesta de cumpleaños, que dizque no organizó, sino manos caritativas pusieron el dinero y todo lo que se utilizó para festejarlas.
Hasta para mentir se debe ser hábil y no torpe, ¿cómo está eso que Betty no conoce al patrocinador o patrocinadores de su fiesta?, a cualquiera le pueden realizar una fiesta sorpresa, pero desde luego que se sabe quien o quienes lo organizan, y en que lugar se hará, por eso, ese cuento de que le organizaron su fiesta pero no saben quienes fueron resulta un absurdo, una torpeza por parte de la legisladora morenistas que hasta hace unos años cuando participaba en los eventos priistas nadie la pelaba, ni le organizaba una fiesta. ¿A cambio de que, o porque alguien le realiza gratuitamente una fiesta a la presidenta de la Junta de Coordinación Política?.
A poco el hecho de que sea la presidenta de la Junta de Coordinación Política la hace inmune para que otro legislador del mismo Congreso la cuestione en tribuna. El reclamo de la legisladora Milland a Ingrid Rosas demuestra su intolerancia y su falta de capacidad política para asimilar  los cuestionamientos que se vierten en su contra desde el interior del mismo Congreso, por eso no se deben hacer cosas buenas que parezcan malas o malas que parezcan buenas. Hay políticos que creen que su cargo es eterno, por eso levitan, sin entender que son simples mortales que deben tener los pies bien puestos sobre la tierra, y tratar a todos bien, porque la política es precisamente para servir y no servirse del cargo.
Bien por la diputada Ingrid que no se inmutó ante la torpeza de Beatriz Milland que le reclamó que la haya cuestionado en la tribuna por el hecho de ser presidenta de la Junta de Coordinación se siente intocable, porque lo cierto es que todos los legisladores tienen iguales derecho en el Congreso y pueden subir y participar en la tribuna sin que les ´pongan un bozal.
                                       VISORCITO
La Comisión Federal de Electricidad amenaza, amedrenta y cobra en exceso a los tabasqueños que firmaron el convenio “Adiós a tu Deuda”, bajo la complacencia del gobierno del estado, denunció la Diputada Dolores Gutiérrez Zurita.
Durante su participación en tribuna, en el marco de la sesión ordinaria del Congreso Local, la legisladora de oposición afirmó que la negociación que realiza el Ejecutivo Estatal con CFE, para ampliar la vigencia de dicho Convenio,  sólo obedece a que buscan evitar que CFE  aplique la cláusula H del acuerdo firmado y que   obliga al Eecutivo Estatal a pagar los adeudos de quienes al terminar los 180 días acordados, no hayan aún signado el contrato mercantil.
La diputada local, señaló que no existe un trato especial, ni preferencial para Tabasco por parte de la CFE, toda vez que anuncia el fin del subsidio a la tarifa 1F por el término del verano, demostrando  que el gobierno local, no pudo asegurar su vigencia los 365 días del año.
Aclaró que de los 130 mil usuarios que fueron reportados por el Gobierno como firmantes del contrato, un alto porcentaje de ellos, no pertenecieron nunca a la Resistencia Civil, siendo incluidos de forma errónea en el paquete de deudores históricos, porque a pesar de siempre pagar puntualmente, por diversos motivos no pudieron cubrir  su recibo antes del 31 de mayo pasado.
Por último señaló que en las colonias y comunidades, los ciudadanos se sienten abandonados por el gobierno del estado, que en lugar de ponerse del lado del pueblo, se puso del lado de la CFE, quien ahora con contratos mercantiles firmados, tendrá la libertad de proceder legalmente en contra de los deudores.
                                           OJITOS DOBLES
Los ayuntamientos de Centro, Cárdenas, Huimanguillo y Nacajuca, son los que presentan observaciones en sus respectivas cuentas públicas 2018, informó la presidenta de la Tercera Comisión Inspectora de Hacienda, Katia Ornelas Gil, por lo que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), consideró que no deben ser aprobadas por el Congreso local.
Sobre el protocolo de revisión de cuentas públicas en los municipios de la Chontalpa y Centro, luego que en comisiones se aprobara el proyecto de calendario para las revisiones físicas y documentales, la legisladora precisó  que se iniciará este 30 de septiembre a partir de las 10 de la mañana, con la revisión documental del ayuntamiento de Cárdenas; y hasta el 4 de octubre, se estarán revisando día por día los paquetes de los ayuntamientos de Centro, Comalcalco, Cunduacán, Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Nacajuca Y Paraíso.
Del 9 al 23 de octubre, se iniciará la supervisión física de las obras, arrancando con el municipio de Cárdenas; el día 11 Centro; Comalcalco y Cunduacán el 14 de octubre; Huimanguillo el 16; Jalpa de Ménmdez, el 18; Nacajuca el día 21 y finalmente Paraíso el 23 de octubre próximo.
Dijo que hasta el momento, la información que se ha obtenido respecto al informe de resultados que presento el OSFE, es que suman cuatro los ayuntamientos que estarían en “capilla” por no haber cumplido con el pliego de observaciones planteadas. Reiteró que son los ayuntamientos de Centro, Huimanguillo, Cárdenas y Nacajuca lo que podrían no ser aprobados sus respectivas cuentas, aun cuando refirió que deberá analizarse paralelamente la corresponsabilidad de los alcaldes en funciones que administraron los recursos los últimos tres meses del 2018.

miércoles, 25 de septiembre de 2019

SIN TRANSPARENCIA EN CONGRESO

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


La fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso local, se ha constituido en la piedra en el zapato para la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Beatriz Milland Pérez, a quien de nueva cuenta le exigieron que transparente la utilización de los recursos públicos del Poder Legislativo, pues no le rinde cuentas a nadie, como también que explique de donde toma los recursos económicos para pagar los guaruras que trae a su servicio y la camioneta blindada en la que se transporta, porque con su salario no le alcanzaría a cubrirlo.
Fue la legisladora priista Ingrid Margarita Rosas Pantoja quien subió a la tribuna del Congreso para cuestionar la falta de compromiso e incumplimiento de promesa de campaña de los ahora funcionarios de Morena en materia de austeridad, como acusó que hay dispendio de recursos económicos por  parte de la Junta de Coordinación Política del Congreso local que preside Beatriz Milland Pérez, quien incluso celebró su cumpleaños en una quinta del municipio de Paraíso, Tabasco, utilizando indebidamente al personal del Congreso, que no está a su servicio sino de todos los legisladores, evento social a donde llegaron cientos de personas por lo que está obligada a transparentar de donde obtuvo los recursos económicos para celebrarse.
Desde la tribuna del Congreso la legisladora priista hizo una relatoría de los compromisos de campaña que los entonces candidatos de la 4T hicieron en campaña en el ámbito federal y estatal que solo lo hicieron para ganar y no han cumplido, como en el caso de la gasolina que prometieron bajar el precio del litro de gasolina, pero no cumplieron, “prometieron bajar los índices de la delincuencia y no cumplieron, prometieron que habría trabajo para los tabasqueños en la refinería y no cumplieron, prometieron que tendría salarios austeros, ¡y que creen?, no cumplieron, prometieron en general Austeridad Republicana y no cumplieron”, ya que solo fueron promesas de campaña para ganar, y que incluso muchos candidatos de Morena que ganaron cargos de elección popular se olvidaron de quienes lo ayudaron en campaña lo que tiene muy molestos a esos ciudadanos.
La legisladora precisó que el gobierno de la 4T bajo una falsa austeridad a cientos de trabajadores que votaron por ellos, los dejaron sin trabajo, mientras que a otros les redujeron sus salarios, les quitaron sus compensaciones, aguinaldos y otras prestaciones que en gobiernos anteriores se los venían otorgando, “en el caso particular de este Congreso, al inicio de la legislatura se aprobó un acuerdo de austeridad que redujo prestaciones, el numero de trabajadores de confianza, eliminó las compensaciones para todos y solo después de protestas, se les regaló una mínima parte a los trabajadores de bases, quienes siguen inconformes porque se afectaron sus logros sindicales, sin embargo, la austeridad no fue parejo pues a los trabajadores del OSFE en el presupuesto de egresos para este año se les contempló el pago de compensaciones y otras prestaciones extraordinarias, y según comentó la presidenta de la Junta de Coordinación Política, hasta  se aumentó en ocho millones de pesos su presupuesto mientras que al Congreso del Estado se le redujeron 83 millones de pesos.
Rosas Pantoja recordó que existe un compromiso no cumplido del Ejecutivo, compromiso que se hizo ahí mismo durante su toma de protesta en el Congreso  de que se crearía  el banco de la mujer en enero de 2019 con los 93 millones de pesos que se generaría del ahorro de septiembre a diciembre de 2018 en el Congreso local con  la medida de austeridad aprobada por los mismos legisladores, compromiso que sigue en el aire.
Para evidenciar de que en el Congreso no existe transparencia en cuanto a la utilización de los recursos públicos por parte de la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Beatriz Milland Pérez, la diputada Ingrid Rosas cuestionó que nadie conoce el destino de los 176 millones de pesos que se le quitó al Congreso del Estado durante el ejercicio 2018 y el 2019, como medida de austeridad, dinero que no se conoce el destino porque se niega a rendir cuentas claras y transparentes.
La legisladora priista también recriminó la doble moral de la presidenta de la Junta de Coordinación, Beatriz Milland, quien cuestionó el informe de los legisladores priistas por el dispendio que supuestamente realizaron y del cual está cansado el pueblo, pero en cambio tanto ella como su bancada guardaron silencio, sobre la utilización que hicieron del personal del Congreso, la infraestructura, equipo y recursos para el informe que rindieron el pasado 27 de agosto, “….lo trasmitieron y difundieron a través de la unidad de difusión legislativa, según consta el boletín 176 apreciable en la pagina Webb del Congreso. De que manera, nos daría mucho gusto saber, ¿cuánto le costó al pueblo de Tabasco este informe, quien autorizó el uso de las instalaciones del Congreso, el personal y demás recursos para cubrir y publicitarlo?, sino no era de todo el Congreso del Estado, sino de la fracción parlamentaria de Morena. Fue un evento muy grande, donde estuvieron hasta altos funcionarios del gobierno estatal, como si este Congreso fuera un apéndice del Poder Ejecutivo, no somos sus empleados, se supone que somos un poder distinto”.
Ya encarrerada la legisladora priista también dio a conocer la enorme fiesta que realizó en Paraíso, la presidenta de la Junta de Coordinación política que publicaron varios medios de comunicación, al cual asistieron varios legisladores del Congreso que se trasladaron en camionetas Van rentadas, lo cual también debe aclarar Beatriz Milland, cuestionando además juna falsa austeridad que es fingida y selectiva, porque se aplica a algunos, pero a los altos funcionarios ganan jugosos salarios.
Finalmente Ingrid Rosas, le exigió a Beatriz Milland que aclare porque en plena austeridad, ella trae un grupo de seguridad, un grupo de guaruras y se traslada en una camioneta blindada, y sobre todo, ¿quien paga esos gastos?, si con la diera que percibe no le alcanzaría para cubrirlo.
Ante el cuestionamiento de la legisladora priista, la fracción morenista guardó un sepulcral silencio, nadie salió en defensa de Beatriz Milland, ni ella misma se atrevió a responder porque no hay defensa ante lo que se está viendo, su derroche de recursos, mientras se aplica la austeridad a los trabajadores y una buena parte de los legisladores, y es que cree que enterrando la cabeza en la arena como el avestruz, no serán cuestionados por la opinión publica por la doble moral de la que hacen gala, lo cual es cinismo político.
En la misma sesión el legislador priista, Nicolás Bellizia Aboaf, exigió a la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, honrar su palabra y permitir que se haga una auditoría externa a su administración en el Poder Legislativo.
Como la presidenta de la Junta aseguró que no hay recursos económicos en el Congreso local para una auditoria y que si el PRI quería hacerla que pagará con sus propios recursos, ayer el legislador le dio su contestación, "el día de ayer recibí respuesta favorable por parte del Presidente del Colegio de Contadores Públicos del Estado de Tabasco, A.C, C.P.C. Javier Rodríguez Izquierdo, a quien agradezco su apoyo y disponibilidad. En efecto, mediante el oficio NUM.CCPT/CS/042/2019, de fecha 23 de septiembre de 2019, dicho presidente me indica que ese colegio, está dispuesto a colaborar realizando una auditoria sobre el manejo de los recursos humanos, financieros y materiales del H. Congreso del Estado de Tabasco, por el periodo comprendido del 5 de septiembre de 2018 al 4 de septiembre de 2019", por ello, el legislador pidió a Milland Pérez "que honre su palabra y nos señale el día y la hora en que pueda comenzar la auditoria mencionada".
Y agregó : "Esto no se trata de una cacería de brujas ni algo personal, simplemente lo que queremos es estar seguros de que se ha cumplido el mandato constitucional que señala que los recursos financieros se deben administrar con eficiencia, eficacia y honradez y para satisfacer los objetivos a los que estén destinados, ya que hay opacidad al respecto". La moneda está en el aire, si en realidad hay transparencia en el manejo de los recursos públicos en el Congreso, no hay porque oponerse a una auditoría externa.
                                           OJITOS
Luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), rechazará la reforma a la Constitución Política de Tabasco, en relación al recorte de las prerrogativas a los partidos políticos locales, el gobernador Adán Augusto López Hernández, envió otra iniciativa de modificación constitucional para que ahora sí se acepte la reducción del sostenimiento público de institutos políticos.
Tras dar lectura al documento, la mesa directiva del Congreso local envió dicha iniciativa a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, siendo la secretaría de la mesa directiva del Congreso local, María Esther Zapata Zapata, la encargada de dar lectura a dicho documento del Ejecutivo Estatal, dónde marcó que una de las premisas de la Cuarta Transformación es el de resarcir los rezagos sociales a través de programas que verdaderamente ayuden al grueso de la población.
Antes de la sesión, el coordinador de Asuntos Jurídicos del gobierno de Tabasco, Guillermo del Rivero León acudió al Congreso Local y confirmó las modificaciones a la iniciativa para la reducción de prerrogativas a los partidos políticos de acuerdo a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Afirmó que se trataba de una visita para mantener la comunicación entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, puntualizando que en la nueva propuesta que se presentó este 24 de septiembre se consideraron las observaciones que hizo el Poder Judicial Federal y por las cuales procedió la acción de inconstitucionalidad, "la Suprema no ordenó al gobierno estatal que se entreguen más recursos de forma inmediata, por lo que no hay obligación de hacer modificaciones presupuestales para pagar más prerrogativas este año".
                                        VISORCITO
Luego de que por enésima vez se presentó una riña al interior del Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco, con saldo de dos muertos y cinco lesionados por la disputa de poder de los grupos internos, las opiniones al respecto no se hicieron esperar, la presidenta del Comité de Derechos Humanos de Tabasco (CODEHUTAB), Leonor Ramírez Bautista consideró que la riña registrada la noche del pasado lunes en el Creset,  es un reflejo del abandono en el que las autoridades mantienen al sistema penitenciario.
"Las condiciones de hacinamiento así como el problema de corrupción y venta de droga que existe al interior del CRESET es un secreto a voces", precisó, cuestionando  la falta de interés del gobierno en turno por atender esa situación.
La activista destacó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), no debe limitarse sólo a emitir recomendaciones sino más bien debe vigilar que las instancias correspondientes las acepten, como también la autoridades tendrán que analizar un posible cambio en la Dirección de Prevención y Reinserción Social de Tabasco. Por su parte, el coordinador de la bancada del PRI, Gerald Washington Herrera Castellanos, adelantó que pedirán la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ángel Mario Balcázar Martínez, porque el panorama es grave, "lo que deben reconocer las autoridades del gobierno de Tabasco", por lo que es  necesario que el funcionario local en cuestión se presente ante los diputados locales y rinda una explicación.

martes, 24 de septiembre de 2019

¿FUEGO AMIGO?

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Cuando parecía que todo caminaba bien para la administración estatal con la visita de dos embajadores que se supone ayudarán a que sus connacionales vengan a invertir a Tabasco, tres cosas dieron al traste con las buenas intenciones de buscar la reactivación de la economía del estado, que aunque se niegue sigue sin repuntar, pues por donde quiera que se mire no hay circulante, amén de que el desempleo no disminuye.
El fuego amigo, fue desatado por José Eduardo Beltrán Hernández, quien además de ser consejero independiente de Petróleos Mexicanos sigue siendo el presidente del Consejo Político estatal de Morena, cuestionó en las redes sociales-Twitter-el hecho que se haya llevado al embajador de Estados Unidos a Dos bocas Paraíso en donde se construirá la refinería de Pemex, cuando son instalaciones estratégicas, bajo el status de Seguridad Nacional, lo que causó reacciones encontradas por tratarse precisamente de un militante morenista con un cargo en la administración federal, que puede malinterpretarse que está siendo utilizado por el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza para atacar al Ejecutivo estatal.
El segundo hecho que abolla estas dos visitas fue la publicación del Diario Reforma sobre la simulación de los sueldos que perciben los secretarios del gabinete estatal que nominalmente perciben un salario de 25 mil pesos pero reciben un bono de 80 mil pesos mensuales cuando existe la promesa de campaña de que los salarios de los funcionarios de primer nivel se bajarían hasta en un cincuenta por ciento de lo que percibían sus antecesores, por lo cual se interpretó como una simulación pues no están cumpliendo con la llamada Austeridad Republicana del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de tener un salario austero pues casi cobran lo mismo que percibían sus antecesores, nada mas que aquí es a la inversa, en el gobierno de Núñez los secretarios percibían un sueldo cercano a los 70 mil pesos mensuales y entre 40 y 50 mil pesos de compensaciones que quedaba  a criterio del ex-gobernador.
El tercer asunto que se presentó en forma consecutiva, fue el asalto de fin de semana que se suscitó en paraíso, donde un grupo de personas que celebraban una fiesta a bordo de un catamarán, fueron despojados de sus pertenencias por varias personas a quienes les denominaron “piratas”, quienes a bordo de una lancha rápida llegaron a donde estaba anclado el catamarán y en menos de cinco minutos cometieron su fechoría, lo que indica, por la velocidad con actuaron, de que no son ladrones improvisados o amateurs, porque si así fuera hubiesen tardado mas tiempo, sino que son profesionales de los asaltos, con lo que se demuestra que en el estado seguimos en pañales en materia de seguridad, pese a que se pidió un plazo de seis meses para dar resultados contundentes, y de que se dice hay un plan estratégico para devolverle la tranquilidad a la población tabasqueña, pero la percepción entre la población, es que en vez de disminuir los índices de violencia estos cada día van a la alza.
En el caso de Chelalo Beltrán, independientemente que haya actuado por su cuenta como consejero de Petróleos Mexicanos en una ultra defensa de la empresa o  que haya actuado por consigna de alguien, no deja de llamar la atención de que siendo un militante morenista que forma parte del gobierno de la Cuarta Transformación en vez de actuar con prudencia, en vez de apoyar las acciones que realiza el gobernador adán Augusto López, lo sale a cuestionar, aunque con desatino, porque ciertamente el embajador gringo estuvo en Paraíso, pero no en el punto del que hace referencia Chelalo, pero no por eso, deja de causar ruido entre la ciudadanía su publicación en las redes sociales, porque si siendo del mismo bando cuestiona acremente, bien se puede considerar como fuego amigo.
En el segundo caso, que puede considerarse como el más demoledor, no se cuestiona si los salarios están dentro de los rangos que se maneja en el tabulador oficial sobre los mas y los menos que pueda ganar un funcionario de primer nivel, porque mientras no se salgan de esos rangos todo estará dentro de la ley,  sino lo que se cuestiona es la falta de transparencia, de congruencia,  sobre la Austeridad Republicana, sobre todo por la connotación que representa Tabasco en el espectro nacional, porque es la tierra del presidente de la República, donde  debe haber resonancia en torno a los tres mandamientos de AMLO, “no robar, no mentir, no traicionar” y del combate a la corrupción que esa es la verdadera razón del cuestionamiento periodístico, sobre todo por la promesa de bajarse los salarios y de que en los gobiernos anteriores no se había observado que los funcionarios de primer nivel-secretarios-recibieran un pingüe salario nominal, como ahora lo están recibiendo  y una exorbitante compensación, que es donde entra la suspicacia de que se estaban ocultando los salarios, aunque más temprano que tarde en cualquier gobierno salen las cosas a relucir.
Pueden hacerse las aclaraciones que se crean convenientes, puede alegarse que los salarios están dentro de lo que marca la ley, lo cual es correcto, lo que no se vale, es que por alguna razón decidieran invertir lo que gana cualquier funcionario, por norma el salario de un funcionario es mayor a lo que recibe por compensación, de allí que la novatez de quienes dirigen Finanzas y Administración los haya llevado a dar palos de ciego para ver si nadie reparaba en lo que habían hecho, pero siempre salen a las luz pública las cosas, sobre todo, cuando a los de abajo, de jefes de departamento, hasta las secretarias, en forma alevosa les recortan o le quitan el poquito de compensación que les daban con el que completaban su salario integrado, y cuando se atenta en contra de los de abajo, por donde pasa toda la documentación es cuando se filtran copias de las mismas que causan un estrago que después es difícil de recuperar.     
Pero esta publicación fue de dos o tres bandas, porque precisamente utilizan como ejemplo el salario del secretario para el Desarrollo Energético, José Antonio de la Vega Asmitia, fiel colaborador del ex-gobernador Arturo Núñez, y acérrimo crítico de los llamados “bonos de fatiga” que se entregaba a los funcionarios en el gobierno de Andrés Granier, pero que extrañamente en este gobierno lo recibe sin chistar.
No se trata de que los funcionarios públicos de cualquier gobierno, no tengan derecho a ganar un buen salario, más bien, siempre hemos considerado que a mayor responsabilidad, debería ser mayor el salario que perciba un funcionario, pero dado las medidas de Austeridad Republicana decretado por el presidente Andrés Manuel López, para que los funcionarios de los tres niveles de gobierno y organismos desconcentrados de todo el país se bajen los salarios, en Tabasco fiel a la causa, los salarios de los funcionarios deberían ser austeros, pero cuando se demuestra que cada uno de los secretarios perciben entre salario y compensación cerca de ciento cinco mil pesos mensuales, eso representa un insulto para la población, sobre todo para los desempleados, pero además, es un golpe para el Poder Legislativo, cuyos diputados cobran 50 mil pesos mensuales de dieta, más un recurso adicional de veinte mi pesos sujetos a comprobación, esa es la enorme diferencia, de que no hay tal Austeridad en el gsbinete.
En cuanto al asunto del catamarán asaltado en aguas del municipio de Paraíso, se manda un mal mensaje desde Tabasco para el país y el extranjero, porque mientras no haya seguridad para la propia población, mucho menos puede haberla para posibles inversionistas, de allí  que aunque se hagan todos los esfuerzos por traer inversiones, sino se manda un mensaje de que en Tabasco hay seguridad, quienes quieran invertir lo pensarán dos o tres veces.
Es más, Paraíso por ser un municipio estratégico para el presidente de la República, donde se invertirán millones de dólares en la construcción de la refinería desde hace mucho tiempo debió estar blindado por parte de las autoridades policiacas, debería de haber una mayor vigilancia por parte de todos los cuerpos de seguridad, incluyendo la Guardia Nacional para mandar un mensaje de que allí se puede invertir, sin que los inversionistas sean extorsionados, secuestrados, amenazados o asaltados, pero cuando se ven hechos como el sucedido en el catamarán la percepción de inseguridad sigue creciendo y no habrá para cuando pararlos, si no hay un plan estratégico a fondo para frenar a los grupos delincuenciales, no en balde se le llama delincuencia organizada.
Algo se tiene que hacer, los seis meses para mejorar el sistema de seguridad y para dar mejores resultados ya pasaron, y aunque se envían señales de que en varios tipos de delitos están a la baja, en otros se ha disparado, de tal manera que hay delitos que en Tabasco se encuentran  arriba de la media nacional, es decir, no salimos del atolladero de la inseguridad.
                                         OJITOS   
Los priistas de viejo cuño salieron a desempolvar y ayer exigieron a la dirigencia nacional del PRI que fije las reglas claras para la contienda de la dirigencia estatal, para que todos aquellos priistas que se sientan con derecho para dirigir en Tabasco el destino de ese partido pueden competir en igualdad de circunstancias.
Integrados en una corriente  denominada Expresión 21, integrantes de la vieja guardia del PRI, como el ex-senador Francisco Herrera, el ex-alcalde de Paraíso, Francisco Santos Magaña, el ex-diputado Ramón Cornelio, y el abogado David Méndez, entre otros, al reconocer que los viejos vicios no se han desterrado de su partido, por lo urge un diálogo claro con la militancia para definir el rumbo del partido, urgieron que antes de cualquier cosa, se deben de fijar las reglas claras para elegir a la nueva dirigencia estatal, por lo cual le pidieron a Alito Moreno, no imponer, sino más bien realizar una elección interna entre la militancia para definir al nuevo dirigente, en la que prevalezca el diálogo, la conciliación, más no la imposición.
                                        VISORCITO
Villahermosa padeció ayer los estragos de una intensa lluvia prácticamente se trató de una tromba que en escasa media hora inundó varios sectores de la ciudad, incluyendo la Plaza Altabrisa pues el agua se metió por todos lados, lo mismo se inundó el vaso Cencalli, abajo del paso a desnivel en Tabasco 2000 y la zona de Palma Real en Ixtacomitán, primera, ya que ahí falló la energía eléctrica que alimenta a ese cárcamo
De acuerdo a las autoridades en tan solo media hora cayó 55 milímetros de agua por segundo, por lo que pese a los esfuerzos que se realizaron y de que todos los cárcamos de la ciudad trabajaron a su máxima capacidad, se presentaron estragos en diferentes partes de la capital del estado.
Estas intensas lluvias refuerzan el planteamiento del alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, de que se necesita una inversión millonaria cercana a los 12 mil millones de pesos para meter nuevas instalaciones de drenaje pluvial por toda la ciudad de Villahermosa, ya que en diversas arterias los tubos del drenaje prácticamente ya no existen por lo cual es imposible que el agua se pueda desalojar fácilmente, y aunque parece imposible que se logre una inversión de esa naturaleza, eso no quiere decir que el alcalde no tenga la razón en cuanto a lo obsoleto que se encuentra el sistema de drenaje que tiene más de 40 años y por lo tanto se requiere una inversión millonaria para que prácticamente el drenaje en toda la ciudad de Villahermosa sea nueva. El alcalde ha recibido fuertes críticas por su postura, pero el tiempo le está dando la razón en cuanto a su planteamiento, o se invierte en este rubro o las lluvias seguirán causando estragos entre la población.

lunes, 23 de septiembre de 2019

EL PRECIO DEL SERVILISMO

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Cuando se creía que el servilismo del legislador perredista, Agustín Silva Vidal, hacia la fracción morenista en el Congreso local era solamente para salvar su pellejo por su mala actuación al frente desaparecida secretaria de Comunicaciones y Transportes, poco a poco se va descubriendo que en realidad esa para salvaguardar el trabajo de sus hijos en varias dependencias gubernamentales.
Acusado por sus propios compañeros de bancada de servir solamente de tapete a la fracción morenista con quien vota todas las iniciativas o avala todas las decisiones, sin siquiera oponerse a ninguna o cuando menos fijar un posicionamiento político como debería de hacerlo cualquier otro legislador de un partido opositor al sistema gobernante, gracias a los portales de transparencia y  las benditas redes sociales se va descubriendo cual es el verdadero móvil por el cual el diputado perredista Agustín Silva Vidal valida todo automático, pareciendo más un diputado morenista que un perredista.
Hace algunas semanas se dio a conocer que la hija de Agustín Silva Vidal Thelma Patricia Silva Padrón devenga un jugoso sueldo superior a los 50 mil pesos mensuales en la Secretaria de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas del gobierno del estado, mientras que su esposo Héctor José Solares Correa-yerno de Silva, también lo tiene trabajando en el  Congreso del Estado como su asesor, como parte del coto de poder que se le ha otorgado al legislador Agustín Silva, por eso no deja lugar a dudas que su entreguismo, más allá de como pueda calificarse su actuación al frente de la desaparecida Secretaría de Comunicaciones y Transportes, va enfocado a proteger a sus familiares que logró incrustar en las nóminas gubernamentales, quizás por aquello de que vivir fuera de la nómina gubernamental es un grave error.
No conforme con tener a su yerno en la nómina del Congreso, al diputado Agustín Silva también le alcanzó para acomodar o darle trabajo a uno de sus sobrinos, Juan Manuel Silva García, quien es  jefe del departamento de archivo del Congreso del Estado, como parte del nepotismo del citado legislador perredista.
Pero como si eso fuera poco, ahora también salió a relucir que otro de los  hijos del diputado perredista Agustín Silva Vidal de nombre Fernando Enrique Silva Padrón, también logró acomodarlo en la nómina del ayuntamiento de Centla, en donde devenga un salario superior a los 26 mil pesos, lo que desde luego demuestra del porque del servilismo de este legislador, a quienes su mismo compañeros de bancada le viene cuestionamiento su comportamiento nocivo en el Congreso, que es contrario a como debe comportarse un diputado de oposición.
¿Cuántos morenistas que trabajaron en las campañas políticas están sin trabajo?, en espera de una oportunidad o de ser llamados para participar en la Cuarta Transformación, sin duda deben ser cientos que no han encontrado acomodo, mientras otros que ni siquiera movieron un dedo o se asolearon, como los hijos de Agustín Silva Vidal, gracias a su abyecto comportamiento y entreguismo logró colocarlos en varias nóminas, con lo que se demuestra el porqué sus mismos compañeros de bancada lo catalogan como un servil, pese a que cínicamente niegue su comportamiento político.
Pese a su servilismo y su hipócrita conducta para con su partido, al que debió renunciar por contravenir sus propios estatutos, Agustín Silva Vidal, está pensando que para servir mejor, debe ser el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, pero eso será asunto de los verdaderos perredistas, de lo que les costó trabajo conformar este partido, si le permiten que logre su objetivo o lo frenan en el camino para que no termine de destruir este instituto político.
Cuando se inició la 63 legislatura y luego de observar el errático comportamiento de Agustín Silva, que lejos de comportarse como un verdadero legislador opositor, su entreguismo se hacía evidente, lo primero que se pensó es que estaba tratando de salvar su pellejo, ya que incluso, un grupo de transportistas lo acusó públicamente de negociar los permisos y concesiones del transporte público al mejor postor por lo que solicitaron al Congreso local un juicio político en contra de este legislador para que fuera juzgado por las leyes del fuero común, pero conforme han  ido pasando los meses y la podredumbre en su entorno está saliendo a la luz pública, ahora es de suponerse que Silva Vidal lo que está cuidando es el trabajo de sus hijos, de su yerno y su sobrino, y como eso tiene un precio, pues ese es el precio de su servilismo, que a todo diga sí en el Congreso sin objetar, porque manteniéndose dócil, ninguno de sus familiares, será tocado o despedido de sus respectivos trabajos y así todos seguirán viviendo felices, mientras que cientos de morenistas, de los que si sudaron las camisetas en campañas sigan esperando que los tomen en cuenta para entrar a la nómina oficial.
El Duende de Huapinol no conoce ni la mínima pizca de decencia, cree que actuando de manera rastrera o servil está haciendo política de nivel o de altura, pero lo único que hace es una política de lodazal, de servilismo, tal como lo hacía ante el ex-gobernador Arturo Núñez ante  quien inclinaba la cerviz, nada más que la diferencia, era que hacia afuera, hacia los ciudadanos, hacia los militantes perredistas mostraba una actitud soberbia y grotesca, por eso se originaron los enfrentamientos que terminaron dividiendo a ese partido, aunque ahora está en desventaja, ya que servilismo en el Congreso raya en la abyección.
Silva Vidal, como mal político, demuestra que solamente busca la comodidad de su familia en la nómina oficial, mientras que a la mayoría de los militantes de su partido estén en completa miseria.   
                                          OJITOS
Al dar inicio la ruta crítica de la calificación de las cuentas públicas del 2018, de los tres poderes del estado, órganos desconcertados y los 17 municipios, el presidente de la mesa directiva del Congreso local, Rafael Elías Sánchez Cabrales, señaló que es necesario dejar que las tres comisiones inspectoras de Hacienda hagan su trabajo de revisión.
El legislador aseguró que no habrá impunidad en la revisión de las cuentas públicas del año pasado, "el pueblo de Tabasco debe estar confiado en que se hará justicia y que no habrá impunidad. Pero hay que dejar que las Comisiones Inspectoras hagan su trabajo".
Por otra parte, rechazó que se tenga algún interés legal en alargar el cumplimiento de la sentencia de la Suprema Corte de  Justicia de la Nación (SCJN) que dejó sin efectos el recorte de las prerrogativas de los partidos políticos, sino lo que pasa es que desconoce si la Corte ya notificó al Poder Legislativo de los alcances de ese resolutivo, porque este tipo de documentos son turnados al área jurídica del Congreso.
Sánchez Cabrales celebró que la dirigencia estatal de Morena anunciara la devolución del 50 por ciento del financiamiento que recibirá del gobierno estatal, por lo que lo mismo deberían de hacer las dirigencias de los otros partidos, pero que eso queda a conciencia de cada uno de ellos.
La sociedad tabasqueña está expectante en cuanto a la actuación del Congreso local en torno a la calificación de las cuentas públicas 2018, porque de ahí dependerá la suerte que puedan correr ex-presidentes municipales y ex-secretarios del gabinete Nuñista, porque a como están las cosas, a pesar que de que diga que en la Fiscalía hay interpuestas dos demandas penales en contra de Arturo Núñez, está en chino que le puedan fincar responsabilidades penales por la desviación de recursos públicos que se detectaron en su administración, sino que en todo caso, la acción de la justicia irá enfocado a ex-funcionarios menores que pagarán las consecuencias de los malos manejos financieros.
La 63 legislatura no estará exento del escrutinio público en cuanto a la calificación de las cuentas públicas, sobre todo la que se refiere al Poder Ejecutivo, y aun cuando sin conceder, se decidan a reprobar la cuenta pública 2018 del ex-gobernador Núñez, se ve muy remotamente que el Congreso local le  dé el visto bueno al Organo Superior de Fiscalización del Estado para que proceda a interponer las denuncias penales, de allí que aunque reprueben dicha cuenta este Congreso puede salir muy mal parado y con ello, reciban la recriminación de cientos de ciudadanos, como paso con la aprobación de la cuenta pública 2017, de allí que la sigan calificando como la peor legislatura.
Los legisladores, sobre todos los morenistas, no deben de olvidar que varios de sus compañeros, incluyendo a la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Beatriz Milland, tienen su corazoncito, que aspiran a otro cargo, es decir, quieren ser candidatos a presidentes municipales y a lo mejor se pueden convertir en candidatos, pero si hacen mal las cosas en el Congreso, tengan la plena seguridad que la población se los cobrarás con creces, y varios de ellos, si es que llegan a ser candidatos morderán el polvo de la derrota.
Si los legisladores morenistas están creyendo que la población tabasqueña se está chupando el dedo, que no saben distinguir entre un buen y un mal trabajo legislativo, que equivocados están; la ciudadanía tabasqueña ha votado por opciones distintas, que no se les olvide, que cuando han hecho un mal trabajo, en la siguiente elección votan por un partido o por una opción diferente, y con morena en su conjunto no será la excepción, porque no crean que las cosas andan muy bien, hay un descontento entre la ciudadanía, porque no se están cumpliendo con las expectativas planteadas en campaña, hay desconcierto, porque no es lo que se esperaba y por lo tanto siguen esperando que se cumplan las promesas, pero además, en esto de la calificación de las cuentas públicas hay un marcado interés colectivo de que se reprueben, la de alcaldes y del Ejecutivo y que haya castigo ejemplar en contra de quienes propiciaron el desastre financiero de 2018, que movilizó a las calles a miles de trabajadores que demandaron el pago de sus percepciones, y porque además, desde adentro del mismo sistema gobernante se ha dicho que hay un enorme desfalco o faltante, por lo tanto se espera que haya castigo a la corrupción, si no se da, ya verán de a como les toca en las elecciones intermedias de 2021.   
                                        VISORCITO 
“Quienes aspiramos a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), queremos que la elección sea por consulta abierta a la base militante”, precisó la diputada local de este partido, Ingrid Rosas Pantojas.
Señaló que es una promesa de la dirigencia nacional priista el permitir que la militancia priista elija a sus nuevos liderazgo, por lo que mostró su confianza en Alejandro Moreno Cárdenas y Carolina Viggiano Austria, en que la elección interna para la renovación de la dirigencia estatal del tricolor será por consulta abierta a la base militantes.
"En las mesas que hemos sostenido los aspirantes a la dirigencia estatal del PRI, hemos coincidido en que la renovación deberá ser una elección abierta a la militancia", remarcó la legisladora, quien hasta ahora dice que sigue firme en su aspiración de dirigir a su partido a nivel estatal.
Ante la posibilidad que el PRI pida ayuda al INE para proporcionar la aplicación del voto electrónico, a través de celulares, la legisladora priista indicó que no todos los militantes cuentan con celulares inteligentes, sobre todo  los que  v viven en zonas apartadas de Tabasco, por eso su interés en que, tal como se hizo a nivel nacional que se consultó a las bases, así se haga en la entidad.


jueves, 19 de septiembre de 2019

SIGUEN INCIDENCIAS DELICTIVAS

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Los últimos hechos violentos que se han vivido en el estado, contrasta con los datos oficiales de que la inseguridad va a la baja, por lo que es necesario que las autoridades competentes actúen con mayor eficacia en el combate a la delincuencia, ya que la percepción ciudadana es de que la inseguridad sigue a la alza, superando en mucho los anuncios optimistas de que se está reduciendo.
En los últimos cuatro días, se han presentado hechos violentos en varios municipios del estado, con un saldo lamentable de varias personas asesinadas por grupos delincuenciales, que como siempre sucede, actúan con toda seguridad y precisión, pues logran burlar la vigilancia de las corporaciones policiacas que llegan al lugar de los hechos demasiado tarde, solamente para acordonar el lugar para no borrar evidencias, pero sin éxito en cuanto a ubicar y detener  a quienes han cometido estas masacres.
Independientemente de que se trate de ajustes de cuentas entre supuestos grupos delincuenciales, ya que esa es la versión policiaca que se difunde, los hechos violentos saltan a la vista y es lo que cuenta para que la percepción ciudadana siga definiendo de que no hay avances en el combate de los grupos delincuenciales que siguen haciendo de las suyas, ante la incompetencia de los cuerpos policiacos, incluido la Guardia Nacional, que se veía como la panacea para la salvación del estado en cuanto al combate a la inseguridad, ya que solamente dan bandazos, pues no se observa una estrategia a fondo o en caso de que lo haya ha resultado un fracaso para lograr mejores resultados, que permitan a la ciudadanía cambiar de percepción.
Ante los últimos hechos violentos, donde incluso un elemento policiaco valioso de la secretaría de Seguridad Pública, especialista en labores de inteligencia fue ultimado a balazos por delincuentes cuando cumplía con su labor, las corporaciones policiacas deben de intensificar  los trabajos de inteligencia con la finalidad de detectar que grupos delincuenciales están operando en Tabasco y que ciertamente actúan por sorpresa para poder cometer sus delitos, pero eso no debe ser impedimentos para que se les ubique precisamente con esos  trabajos de inteligencia para buscar frenarlosla serie de ejecuciones que siguen cometiendo sin que sean detenidos.
Hay quienes opinan que los últimos hechos delincuenciales cometidos en algunos municipios del estado, incluyendo el Centro, son hechos aislados que no afecta a la población en su conjunto y que tampoco afectan a la inversión privada, pero la realidad es otra, esas opiniones son rebatibles,  porque no se pueden cerrar  los ojos ante la realidad que se está viviendo, ya que con la velocidad que se manejan las redes sociales, el país y el mundo, incluyendo a una buena parte de la población tabasqueña se enteran  a los pocos minutos de que se presentó un hecho delictivo, y si esto va acompañado de policías que muestran las escenas de las personas abatidas, pues crece la tensión de saber que esta las corporaciones policiacas se ven rebasados por los grupos delincuenciales.
En este espacio, tampoco se trata de magnificar esos hechos de sangre, sino más bien, es una muestra de preocupación de que en materia de seguridad seguimos cojeando en el estado, y que ni la Guardia Nacional, que se dijo serviría para reducir los hechos de violencia tampoco ha podido frenarlos, de allí que es necesario que no solamente se incremente la vigilancia policiaca por todo el estado, sino que se requiere de una mayor labor de inteligencia de todas las corporaciones, pero siempre bien coordinados, para poder ubicar a esos grupos y en consecuencia actuar para detenerlos, ya que Tabasco reclama que haya paz, seguridad y tranquilidad, aunque ya nada podrá ser como en el pasado.
Mientras se sigan presentando ejecuciones y no se pueda detener a los responsables, entre la población persistirá la percepción de que la inseguridad siga a la alza, aunque oficialmente se digas que va a la baja, pues nadie va a creer que se este informando con veracidad.
                                             OJITOS
Ayer la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso local presentó su informe de labores correspondiente al primer año de ejercicio constitucional, causando revuelo la presencia del ex-gobernador de Tabasco, Andrés Rafael Granier Melo, quien al clausurar dicho evento sostuvo que sigue siendo priista y que no está pensando en abandonar o traicionar a su partido y que seguirá trabajando para poder recobrar espacios públicos en el estado.
En realidad hay que reconocer que Andrés Granier Melo tiene su público, tiene a sus seguidores, que aun cuando estuvo en la cárcel muchos de esos seguidores realizaban oraciones para que saliera de la cárcel, y ahora que camina en completa libertad, le han demostrado su lealtad haciendo presencia en los lugares donde realiza sus reuniones y que también lo acompañaron al hotel donde la fracción priista presentó su informe de labores.
Los seguidores de Granier se muestran dispuestos a seguirlo apoyando en caso de que quiera competir por otro cargo de elección popular, como también hay quienes afirman que cualquier cargo de elección popular por el que quisiera competir el ex-gobernador está asegurado su triunfo porque tendrá el respaldo de la población y porque además, lo consideran una víctima del Nuñismo aque injustamente lo mantuvo en prisión por varios años.
A como se ven las cosas, Andrés Granier será un fiel de la balanza dentro de su partido para tomar decisiones en cuanto a las candidaturas a los cargos de elección popular, porque cuenta con un buen respaldo de la población y eso él lo sabe ahora que ha hecho varias reuniones, por eso también ha dejado en claro que no está abandonando al tricolor, que no es un hombre desleal con su partido sino que seguirá trabajando por esa causa.
En el informe de los legisladores locales del priistas, no llegó el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, de quien se decía vendría el evento, pero estuvo presente la secretaría general Almas Carolina Viggiano Austria, quien dio un mensaje, pero es indudable que fue avasallada por la presencia de Andrés Granier que robó cámaras, aunque desde luego no a todos los priistas les cayó bien  que Gerald Washington hubiese invitado al químico, quien se llevó la tarde en este evento.
En este informe de actividades cada legislador de la fracción priista fue dando su posicionamiento, ahí el diputado Nicolas Bellizia Aboaf sostuvo que “no somos ni seremos oposición intransigente, pero tampoco oposición cómplice, ni complaciente”.
El legislador priísta, remarcó que ha trabajado en una agenda ciudadana para atender temas que puntualmente han resultado de interés de todos los tabasqueños.
Reiteró que  “ser oposición ni nos achica, ni nos paraliza, al contrario, esto nos motiva a seguir trabajando con mayor responsabilidad, siempre dispuestos a establecer acuerdos que sean para bien de Tabasco”, aunque aclaró que  “esto no significa que haya sometimiento como algunos creen; no hay tal, nos sumamos sin cortapisas a lo que realmente detone un cambio y un tiempo nuevo para Tabasco”.
argumentó que seguirá impulsando junto con sus compañeros Gerald Washington Herrera Castellanos, Minerva Santos García, Ingrid Margarita Rosas Pantoja y Katia Ornelas Gil iniciativas y propuestas que le acerquen nuevamente a esa agenda ciudadana que por un tiempo se dejó de lado, “seguiremos haciendo política, mucha política y política de la buena para contribuir a la unidad de nuestro partido, lo haremos participando en el debate político y social siempre con carácter y visión de futuro, nunca con cheques en blanco”.
“Mi experiencia en la administración pública federal, estatal, municipal y legislativa, me han servido para aportar iniciativas y propuestas viables en esta labor, y como diputado emanado de las filas de nuestro partido, congruente con sus valores y principios, me he mantenido cerca de la militancia”, resaltó.
Reconoció el liderazgo de Alejandro Moreno al que calificó como fuerte y de capacidad probada, por lo que subrayó: “cuenta conmigo en esta ardua labor de fortalecer al PRI desde el fondo y desde dentro, con unidad, trabajo y lealtad para no permitir que ningún integrante de nuestro partido se sienta solo”.
por su parte la legisladora Ingrid Margarita Rosas Pantoja dijo que “El Poder Legislativo, es un instrumento del pueblo, que aprueba las decisiones políticas vinculantes más importantes de la comunidad que toman el nombre de leyes”. De esta función principal, legislar, derivó el nombre de dicho órgano colegiado en los albores del constitucionalismo en los siglos XVIII y XIX.
Luego de hacer un recuento de sus actividades legislativas, Rosas Pantoja dijo  que “la  mejor forma de reivindicar el quehacer legislativo es trabajando de cara a la sociedad; explicándole al pueblo de Tabasco las razones de nuestro actuar; demostrándole a los ciudadanos que somos sensibles a su realidad, que nos importa su futuro, que verdaderamente estamos para servirles y no para servirnos del cargo que ostentamos. Esa mística es la que ha inspirado mi trabajo durante este primer año como diputada local”.
La legisladora prosiguió, “no tengo la menor duda, que en los próximos dos años, bajo el liderazgo de nuestra dirigencia nacional, junto a mis compañeros de la bancada del PRI y de la mano de la sociedad tabasqueña, habremos de continuar avanzando por esa ruta, que nos permitirá alcanzar mayores estadios de paz social y bienestar compartido”.
                                           VISORCITO 
Para contribuir al buen desarrollo de los jóvenes para que practiquen las diversas disciplinas deportivas que los alejan de los vicios, ayer el director general del  Colegio de Bachilleres de Tabasco, Erasmo Martínez firmó un convenio,  con la directora del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco, Sheila Guadalupe Cadena Nieto,
Erasmo Martínez Rodríguez, Resaltó la  importancia de la firma de este tipo de convenios cuya finalidad es reforzar los lazos entre instituciones a fin de conseguir mejores resultados entre los educandos. Por su parte, Sheila Gudalupe Cadena, reconoció en el Cobatab a un aliado en la búsqueda busca de mecanismos que dignifiquen a la  juventud estudiosa para que se conserve sana y puedan tener mejores niveles de vida.
                                     OJITOS DOBLES
Ayer rodaron cabezas en la secretaría de Educación de Tabasco, por la presión que ejercieron los dirigentes sindicales. Fueron destituidos, el director de Educación secundaria, Toribio Vázquez Morales y la jefa de del departamento de Escuelas Secundarias Técnicas, Leticia Gordillo, luego de que firmaron una minuta de trabajo para repartir las horas en las secundarias, nada más que no tomaron en cuenta a las representaciones sindicales, que debieron signar el documento de que estaban de acuerdo.
Lo malo de esto, es que ganó el charrísimo sindical representado por la sección 29 del SNTE, pues el nuevo director de Educación Secundaria es Alfredo Cueto Toledo, fue Secretario de Conflictos de Secundarias Técnicas cuando Pedro Estrada fungió como secretario general de la sección 29 del SNTE. Cueto fue acusado en esa época de vender plazas al mejor postor. Vaya fichita que ganó la SETAB. El charrismo sindical volvió por sus fueros doblegó a la SETAB. 

miércoles, 18 de septiembre de 2019

REMATARAN EDIFICIO RELIGIOSO

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Por una demanda laboral que incluyó el embargo a diversas cuentas bancarias, el  edificio de la congregación religiosa Asambleas de Dios, Distrito Tabasco, ubicada en la calle José Méndez García de la ciudad de Villahermosa, se encuentra a remate, sin que su cuerpo directivo se haya atrevido a informarle a la feligresía de lo que está sucediendo, por lo que se quedarán sin su oficina principal a donde se congregan a sus reuniones cerca de mil ministros de ese culto religioso.
La historia de mentiras que a toda costa ha ocultado la nueva directiva es la siguiente: por caprichos y enfrentamientos internos dentro de la congregación Asambleas de Dios, la anterior directiva encabezado por Juan Waldemar Ceballos Arcila. Olivero de la Cruz Valencia y Rubén Guillen Altunar,  corrieron en forma indebidamente de la iglesia Siloé, al pastor Mateo García Campos, quien por todos los medios buscó una reconciliación para llegar a un buen entendimiento, pero la torpeza de los integrantes de los tres antes mencionados que debieron dar muestra de buena fe, sobre todo porque ellos pregonan la fe, propició una ruptura total por lo que el pastor se vio obligado a acudir ante las autoridades laborales
Durante el año 2013 inició el penoso caminar del pastor Mateo García Campos buscando justicia dentro del Concilio Nacional de las Asambleas de Dios, una asociación religiosa pentecostés que por su misma doctrina estaba obligada a hacerle justicia al pastor, pero optaron mejor por negarle la justicia eclesiástica y el pastor tuvo que buscar la justicia de los hombres por la vía laboral.
El pastor Mateo García Campos presentó su demanda laborar por su despido injustificado ante la Junta de Conciliación por lo que quedó asentado bajo el expediente número 2899/2013, por lo que la directiva fue emplazada a contestar dicha demanda, pero los representantes legales de la asociación religiosa del Distrito Tabasco de las Asambleas de Dios ni siquiera se tomaron la molestia de contestar, sino que se fueron en rebeldía, asesorados por un abogado que nunca se presentó a contestar los requerimientos, por lo que al transcurrir el juicio en todas las instancias legales Juan Waldemar Ceballos Arcila, Olivero de la Cruz Valencia y Rubén Guillen Altunar perdieron todos los procedimientos de ley, pero decidieron guardar silencio en torno a lo que estaba pasando por así convenir a sus intereses, es decir no informaron a la feligresía, ni a los pastores que integran la congregación, que por su negligencia al negarse a contestar en tiempo y forma los requerimientos de la Junta de Conciliación estaban a punto de perder el edificio.
La gravedad de este asunto viene desde el 28 de enero del 2017 cuando el presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje mediante el oficio 54/2017 ordenó a la institución bancaria Banca Mercantil del Norte, grupo financiero Banorte embargar las cuentas bancarias número 0210275405 y 0270368963 para tener un saldo existente hasta por la cantidad de $1, 584,875.90 (UN MILLON QUINIENTOS OCHENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS SETENTA Y CINCO PESOS 00/100 M.N.) debiéndose poner dicha cantidad a disposición de la autoridad laboral la cantidad económica que se les estaba requiriendo
Perro no solamente le fueron le fueron embargadas dos cuentas bancarias, sino que para cubrir el monto de la indemnización, también se tomó en cuenta el edificio con que cuentan, donde tiene asentada las oficinas la Congregación Asambleas de Dios, Distrito Tabasco, por lo que actualmente se encuentra  en la etapa de avalúos dicho inmueble en donde se congregan más de mil pastores de diferentes categorías que por la negligencia y burda actitud de Juan Waldemar Ceballos Arcila, Olivero de la Cruz Valencia y Rubén Guillen Altunar van a perder el edificio principal.
Pero si la demanda laboral que puede dejar en la calle a los integrantes de esta organización religiosa, es todavía más grave la complicidad de la nueva dirigencia a cargo de  Isaí Ortiz González, Santos González y Mario Humberto López, quienes en lugar de dar a conocer a la barra ministerial del Distrito Tabasco la realidad que se está viviendo en torno a las instalaciones de las oficinas, mejor se han dedicado a pasear y seguir gastando los dineros del Señor en sus viajes y comidas, por todo el país.
Aunque por la presión interna de la convención distrital se formó una comisión para que investigue en forma callada este hecho para no alarmar a la feligresía,  lejos de darle todas las facilidades a la citada comisión para que se llegue a una conclusión, sobre donde estuvo la irresponsabilidad o irregularidad que los tiene en un callejón sin salida, los integrantes del cuerpo directivo, Isaí Ortiz González y Santos González, han puesto unja serie de trabas para que no se conozca la realidad, al grado que la esposa de Mario Humberto López ha ofendido a los miembros de la comisión de manera déspota y grosera sin darse cuenta que ella es una mujer y por si fuera poco ministro religiosa.
Tal parece, que la nueva directiva es peor de lo mismo ya que hasta cargo le inventaron y le dieron a Rubén Guillén Altunar en el Instituto Bíblico Emanuel, cuando lo que deberían de haber hecho lejos de caer en complicidades, sería abrir una investigación por la irresponsabilidad de Guillén Altunar en la pérdida y remate del edificio de las oficinas del Distrito Tabasco que se dará en unas semanas.
Es verdaderamente vergonzoso como estos ministros de este culto religioso que aseguran tener el Espíritu Santo en sus vidas, son de lo más mentirosos,  y exhiben la podredumbre de un ministerio que debería darles vergüenza, pero están tan alejados del Dios que predican que mienten y mienten a la barra ministerial sin el menor ápice de vergüenza. Máxime que el pastor Alberto Tristán con extrema valentía les ha exigido que hagan justicia y no lo toman en cuenta.
Este tipo de líderes religiosos: la directiva que salió y la que entró, serán los primeros en caer avergonzados cuando el Dios que predican les pida cuentas de sus actos, ¿cómo pueden predicarle a las ovejas que no mientan cuando ellos son los primeros en mentir descaradamente?, pretendiendo ocultar que tienen una demanda laboral y que están a punto de rematarles su edificio principal, como pueden decirle a sus feligreses o rebaño, de que no mientan porque Jesús dijo que la mentira es del diablo y si estos ministros han mentido deliberadamente mienten como ha quedado demostrado en el expediente laboral número 2899/2013,  entonces ellos son unos verdaderos hijos del demonio por mentirle a sus seguidores.
Por más que prediquen y lloren en el templo Galilea de Lomitas o Getsemaní del Carrizal, sus obras están siendo malas y los ministros de esta asociación los están viendo, la pérdida de credibilidad es cada día mayor,  pero terminará dentro de poco cuando las oficinas ubicadas en José Méndez García número 204 sean rematadas por culpa de Juan Waldemar Ceballos Arcila, Rubén Guillén Altunar y Olivero de la Cruz Valencia, quienes perdieron los juicios en todas sus instancias.
Peor también tienen culpas por su irresponsabilidad de solapar a la anterior directiva, el nuevo cuerpo directivo integrado por  Isaí Ortiz González, Santos González y Mario Humberto López, quienes fueron los que engañaron de nuevo al pastor Mateo García Campos, por lo que serán echados del edificio, y es ahí cuando tendrán que decir la verdad y aplicar los estatutos de la asociación religiosa a Ceballos Arcila, Guillén Altunar y De la Cruz Valencia por el daño patrimonial que le han ocasionado a la congregación Asambleas de Dios, Distrito Tabasco, que  amerita que sean expulsados con deshonra, pero lejos de hacerlo para sanear a la organización religiosa, todo indica que se han convertido en solapadores.
Como se citó líneas arriba, las instalaciones del Distrito Tabasco de las Asambleas de Dios está en la etapa de avalúos para garantizar la indemnización laboral que ya les ganó el pastor Mateo García Campos, por lo que pronto será rematado y esa organización se quedará sin edificios. Que tan al revés está el mundo que en una congregación religiosa donde debe prevalecer la armonía, la paz, el encuentro con Dios, también el Diablo mete la cola. Peores cosas veremos.
                                              OJITOS
Ante los casos de agresión, amenazas o asesinatos cometidos contra  periodistas o defensores de los derechos humanos, la diputada local por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Karla María Rabelo Estrada, propuso al pleno de sesiones una modificación al Código Penal de Tabasco para incrementar las penas por este tipo de delitos.
Sostuvo que no se puede ser ajeno a esta problemática por lo que el Congreso local debe de dar garantías a quienes laboran en los medios de comunicación, como a los defensores de derechos humanos que está consagrada en la Constitución Política de Tabasco y el país, como es  la libertad de expresión, por lo que es una obligación del Estado darles garantías para el libre ejercicio.
Resaltó que en primer lugar se busca modificar el artículo 113 del Código Pénal para equiparar el homicidio calificado cuando las víctimas sean personas que ejerzan la profesión de periodismo en su sentido amplio o actúen como defensoras de derechos humanos "y se encuentren realizando actividades propias de su labor".
Sijo que también se propone adicionar la fracción VII al artículo 141  y un segundo párrafo al artículo 161 en materia de privación ilegal de la libertad y amenazas.
Las reformas propuestas son las siguientes: Artículo 113.-Se aplicará la misma pena prevista en el artículo anterior al que incurra en homicidio doloso al cometer un robo o una violación, si el homicidio recae sobre el sujeto pasivo de  estos delitos. La misma pena se aplicará a quien cometa el homicidio en cualquier lugar de acceso reservado, si el agente penetró en el mediante engaño o sin el consentimiento de la persona autorizada para darlo. Así mismo cuando la víctima se trate de persona que ejerza la profesión de periodismo en su sentido amplio o fuere defensora de derechos humanos y se encuentre realizando actividades propias de su labor.
Artículo 141.- La pena prevista en el artículo anterior se aumentará en una mitad más, cuando  la privación de la libertad:  VI. Se realice en contra de persona que ejerza la profesión de periodismo en su sentido amplio o fuere defensora de derechos humanos.
Artículo 161.-La pena prevista para este artículo se aumentará en una mitad más, cuando la víctima ejerza la profesión de periodismo en su sentido amplio o fuere defensora de derechos humanos y se encuentre realizando actividades propias de su labor
No queda más que hacerle un reconocimiento a la legisladora oriunda de Huimanguillo por su contribución para darle mayores garantías a quienes ejercemos el noble oficio del periodismo, que es considerado en México como uno de los mas peligrosos a ejercer por la serie de asesinatos que se ha cometido en Tabasco  y el país en contra de quienes ejercen el periodismo.