viernes, 25 de agosto de 2017

LIMPIA DE MORENISTAS EN SETAB


En un doble jugada para pretender quedar bien con el secretario de Educación, el inútil de Angel Eduardo Solís Carballo, a quien le pasa la rata por los ojos, el director de Asuntos Jurídicos, Agustín García, mal asesoró en la limpieza de morenistas que están realizando, a quienes el corrupto ex-subsecretario de Planeación, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, les otorgó plazas bases administrativas y docentes sin que los concursaran, pero el procedimiento jurídico para correrlos no es el correcto, por lo que podrán demandar su reinstalación en perjuicio de la propia dependencia.

Durante el tiempo que Víctor Manuel López fungió como secretario de Educación de Tabasco, el que realmente mandaba en la institución era julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, que hacía y deshacía a su antojo, y fue quien influyó para que Agustín García fue contratado como director de Asuntos Jurídicos una vez que fuera destituido Aníbal Altamirano Hernández (a) La Víbora por presuntos actos de corrupción, ya que tanto Julio Gutiérrez, Agustín García y Miguel Angel Romero, estudiaron juntos, convirtiéndose en uña y mugre.
En la SETAB Agustín García Mendoza se convirtió en el brazo ejecutor de Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, realizando ceses, despidos y renuncias para poder incluir a sus incondicionales del municipio de Macuspana que ya trabajaban a favor del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, pues Julio Ernesto ha soñado con convertirse en presidente municipal de Macuspana y suponiendo sin conceder que Adán Augusto López logre imponerlo como candidato de Morena es difícil que gane por el repudio que se ha ganado en el municipio.
Como siempre ha existido un amasiato entre Julio Ernesto Gutiérrez, Agustín García y el granierista Miguel Angel Romero, es inconcebible que el inútil secretario de Educación de Tabasco, Angel Eduardo Solís Carballo, pero especialmente su secretario particular, el preparatoriano Joel Pascual Aragón, siga confiando en el director de Asuntos Jurídicos que se ha caracterizado por sus actos de corrupción y su rapacidad para exigir hasta el veinte por ciento para pagar los laudos que han ganado los trabajadores, pero que se haya prestado para que julio entregara plazas bases federales a sus incondicionales a quienes ahora corrieron en una forma irregular que dará pie a que demanden laboralmente.
La limpia de incondicionales de Julio Ernesto Gutiérrez a quienes les entregó con plazas base federales, fuera de los procedimientos que marca la nueva reforma educativa, pues ni siquiera presentaron examen para adjudicarse las plazas, y que además, trabajan abiertamente por el Partido de Regeneración Nacional (Morena), es digno de aplaudir, es lo mejor que se pudo hacer, lo que está mal es el procedimiento que se empleó, que provienen del director de Asuntos jurídicos que por una parte busca quedar bien con el secretario y por la otra, mandar al bufete de Miguel Angel Romero Perez, y Enrique Jiménez Pons, a los despedidos para que demanden, como decía un extinto colega periodista “hay que ser puerco, pero no con sapillo, pero Agustín es “puerco y con sapillo”, utiliza un doble juego.
Pues bien, el día 10 de Agosto del 2017 la Directora de Recursos Humanos, Marbella Cadena García, mediante oficio requirió a varios directores de la Administración de la Secretaria de Educación de Tabasco, para que tuvieran a bien poner a disposición de su dirección, al personal señalado en el oficio debido a que se le requería para tratar asuntos relacionado con el servicio que prestaban para esta secretaria.
La directora de Recursos Humanos fue llamando para entrevistarlos, uno a uno a, Alexander Díaz Sánchez, Alfredo frías luna, Irving Martínez Chable, Alberto Corregiux Ramírez, Abel Alejandro Félix, Angel del Carmen Santiago Pérez, Juan Carlos Chable Hernández, argumentando que ya no había presupuesto para seguir pagando sus plazas y por recorte de la Federación quedarían sin efectos sus plazas federales, tomando en cuenta que esas plazas de base federal que le dieron durante año 2016, fueron dadas sin fundamento alguno ya que eran del municipio de Macuspana,
En la lista de la Directora de Recursos Humanos, incluyeron a Abel Alejandro Félix, quien era secretario particular y es operador político de Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra; a Ángel del Carmen Santiago Pérez, quien era el Secretario Ejecutivo de Víctor Manuel López, así como también a Irving Martínez Chable hijo del ex-morenista renegado y hoy nuevamente afiliado al PRD, Freddy Martínez Colomé, ya que había instrucciones de recuperar esas plazas federales que fueron observadas por esta nueva administración de la secretaria de educación, y que fueron dadas por la Yuyis, pero es de extrañarse esta forma de proceder de la Directora de Recursos Humanos ya que para poder quitar o despedir a un trabajador de base federal se debe de llevar un proceso jurídico de acuerdo a las leyes establecidas y no por un gran notorio abuso de autoridad ya que con éste actuar los morenistas despedidos seguramente ganan su demanda de reinstalación o de liquidación ante cualquier tribunal laboral.
Pero siempre hay alguien que mece la cuna en estos casos, el cual se dejó ver el día 11 de Agosto del 2017, en una reunión que se llevó en la sala de juntas de la Subsecretaria de Educación Básica, en la que participaron diferentes niveles educativos de esa Secretaria de Educación, ya que en plena reunión hizo su flamante entrada el director de Asuntos Jurídicos de la Secretaria de Educación, el corrupto de Agustín García Mendoza, quien interrumpió la reunión para darle instrucciones al profesor Nepomuceno Méndez Jiménez jefe del departamento de personal de la dirección de primaria, de que Irving Martínez Chable, y Juan Carlos Chablé Hernández, no podían estar en esa reunión ya que no formaban parte como trabajadores de la secretaria, pues habían sido despedidos; ¿a que se está jugando en la Secretaria de Educación?, ¿porque mal asesora Agustín García Mendoza, como director Jurídico a la directora de Recursos Humanos, Marbella Cadena, y al mismo secretario de Educación?.
Es de comentarse por ex-colaboradores de Víctor Manuel López Cruz y Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, que todavía se reúnen para tomar acuerdos con como Agustín García Mendoza y que este realiza un doble juego, ya que al exigirle Angel Solis Carballo el cese de las plazas otorgadas al grupo político de Macuspana, al verse acorralado, hace que indebidamente los despidan para que esta misma gente trabaje en la campaña de Morena mientras su demanda laboral ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje prospere, por el grave despido injustificado y que le sean pagados los salarios caídos en su momento.
¿Por qué Agustín García Mendoza no corre a kristell Gabriela Cortes García, Shery Amanda Zebadua Ascencio, Genaro Hernández Velazco, Jorge Alberto Ramírez Hernández y Anahit Rubí Medina Acosta?, que están adscritos a la Direccion de Asuntos Jurídicos, a quienes también les dio plaza Julio Ernesto Gutiérrez bocanegra, siendo estos de nuevo ingreso, sin tener antigüedad alguna para merecerse las plazas..
También es notorio que los asuntos de los despidos, Agustín García Mendoza, lo traslada al despacho Romero y Pons, porque de ahí obtiene su porcentaje, ya que los titulares de ese despacho son Miguel Romero Perez, y Enrique Jiménez Pons, también es de comentarse que desde la llegada de Agustín García Mendoza, el Tribunal de Conciliación y Arbitraje ha emplazado a la Secretaria de Educación con más de mil 300 demandas laborales que recibirá la próxima administración de la SETAB, con un monto grande de laudos que deberán pagar.
Ojitos
Ante la evidente incapacidad o confabulación del alcalde de Macuspana para restituir la seguridad en el municipio, en donde se han estado cometiendo una serie de asesinatos, asaltos, secuestros, robos a mano armada a transeúntes y comercios, diversas organizaciones han llamado a realizar mañana sábado una marcha por la paz para exigir que se combata a la delincuencia pues la población tiene derecho a vivir en paz, pero con plena seguridad.

Una de estas asociaciones que ha llamado a realizar esta march es la Asociación Civil “A Vivir” que dirige a Manuel Pérez Rodríguez, que se realizará con toda tranquilidad para pedir la intervención de la autoridad municipal para que se recobre la paz y tranquilidad en Macuspana, donde la delincuencia hace de las suyas y se deja ver que hay elementos policiacos confabulados con esa delincuencia, que caminan por las calles de Macuspana, actúan con toda impunidad y la policía no los ve, no los detecta, o se hacen de la vista gorda.
También han enviado invitaciones a los medios de comunicación como esta que me hicieron llegar: “A través de este medio, hacemos una atenta invitación a los habitantes de nuestro municipio MACUSPANA para que de manera pacífica participemos en la marcha “Por la Paz y Seguridad de Macuspana” y que se llevará a cabo este sábado 26 del presente a las 17:00 hrs iniciando por la glorieta José N. Rovirosa por la Faena, marchando por las principales calles de la ciudad, esto como protesta de la gran violencia que se está viviendo.
Macuspana era uno de los municipios más seguros del Edo y hoy es todo lo contrario por el desinterés de las autoridades. Queremos que quede claro que nosotros lo único que buscamos con esta manifestación es la Seguridad de nuestras familias y no estamos pagados o afiliados a algún partido político, somos gente que queremos PAZ. Pueblo de Macuspana, Únete!!! Invita Grupo Amigos Unidos por el Fútbol. Ven vestido de blanco en señal de Paz”.
Visorcito 
Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, José Alfredo Celorio Méndez, Denisse Juárez Herrera y Óscar Rebolledo Herrera, así como la magistrada de la Sala Unitaria Especializada en Responsabilidades Administrativas, y Guadalupe del Consuelo Zurita Mézquita, cumplieron a cabalidad los requisitos de elegibilidad establecidos por las normas constitucionales.

Con base en ello, en sesión realizada el jueves los diputados de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, avalaron la designación hecha por el Poder Ejecutivo de Tabasco y les tomó protesta en el cargo.
José Alfredo Celorio tiene experiencia como magistrado de Sala Unitaria y presidente del Pleno del anterior Tribunal de lo Contencioso Administrativo; además, se ha desempeñado como juez instructor del Tribunal Electoral.
Denisse Juárez cuenta con una trayectoria de 14 años en el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, en diversas Ponencias y Salas de dicho órgano jurisdiccional, donde se desempeñaba hasta la fecha como secretaria de Acuerdos. Caso similar es el de la magistrada Guadalupe del Consuelo Zurita, quien acumula más de 10 años de labores en el Tribunal Federal referido, donde se ha desempeñado como secretaria de Acuerdos de la Sala Regional Tabasco. A su vez, Oscar Rebolledo ha sido magistrado del Tribunal Electoral del Estado, subprocurador de Procesos de la PGJE, director del Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso local, director general en la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo del Estado y auditor fiscal en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, además de ser profesor investigador en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y autor de libros de Derecho Fiscal.

jueves, 24 de agosto de 2017

IRREGULAR DONACIÓN DE CUCO


No obstante que su cuenta que pública 2016 fue observada por el Organo Superior de Fiscalización, que encontró irregularidades por el orden de los 70 millones de pesos que ya no pudo solventar y que tendrá que restituir a las arcas públicas, el alcalde de Macuspana, José Eduardo Rovirosa Ramírez, creyendo que puede disponer a sus anchas del dinero público envió a la ciudad de México, al secretario del ayuntamiento, Daniel Alejandro Torres para que cotice el precio de la maquinaria textil que le regalará a la empresa particular “Exótica Textil” cuyo propietario es Julio César Alvarez de los Santos (a) La Cochinita, quien la semana pasada puso a sus mujeres en huelga de hambre para presionar al edil, quien finalmente dobló las manos.

Bajo el falso argumento de que hay que dar cumplimiento a las recomendaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que de ninguna manera recomendó regalarle un terreno propiedad del ayuntamiento de Macuspana, mucho menos entregar a manos llenas los recursos públicos que deben ser utilizados en favor de la población, a la agrupación “Vamos México”, sino que reconoció, que al tener las mujeres indígenas derecho al trabajo, las autoridades debían brindarle “las facilidades”, como créditos blandos, o ingresar su proyecto a alguna institución federal que pudiera bajarles algunos apoyos económicos, para que pudieran establecer sus negocios con fines lucrativos, ahora el alcalde de Macuspana pretende regalarles la maquinaria, cuando “Exótica Textil” es una empresa que fue creada con fines de lucro y no como una organización de interés social, por lo que es una irregularidad del alcalde, que sin duda observará el Organo Superior de Fiscalización del Congreso del Estado.
La organización “Vamos México” que para efectos de lucro se transformó en Persona Moral “Exotica Textil”, ha realizado huelgas de hambre en diversas dependencias en la ciudad de México y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que emitió varias recomendaciones a las autoridades, por lo que a partir de ahí, el ayuntamiento que encabeza José Eduardo Rovirosa Ramírez, mejor conocido como Cuco Rovirosa decidió “donarles” a título gratuito, o mejor dicho regalarles, como primer paso, un predio propiedad del ayuntamiento que debieron dejar en “comodato” a como lo marca la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco porque se trata de una empresa particular que se constituyó con fines de lucro a como sus integrantes han declarado públicamente y no como una organización de carácter social que busca el bien común de la población, sino busca el bien de sus integrantes, de tal manera que nadie les niega que tengan derecho al trabajo, pero también están obligados a aportar la parte que les corresponde, pero este grupo que encabeza Julio César Alvarez de los Santos solamente que busca un lucro personal, todo lo quieren regalado sin aportar un solo peso, por eso marchan, hacen plantones y hasta huelga de hambre, utilizando como bandera a la clase indígena para pero el gobierno les regale todo, por lo que bajo esa condición, cualquier persona se puede convertir en empresario, con recursos públicos.
En plena luna de miel con el alcalde Cuco Rovirosa, con fecha once de enero de 2016, Julio Cesar Alvarez de los Santos (a) La Cochinita, presidente de la organización civil “Vamos México” solicitó al ayuntamiento “donar” a título gratuito, un predio localizado en el ejido José López Portillo, que la administración municipal del doctor Alfonso Pérez Alvarez, les había cedido en “comodato” por un tiempo de 30 años, pero que no les servía para los fines legales que buscaban, que es lucrar, que es obtener ganancias económicas, aprovechando la ignorancia del alcalde, hicieron la solicitud que les fue aprobada por el cabildo que tampoco reparó que es un ilegalidad porque los bienes públicos, salvo que se venda o que haya una asociación público privada para desarrollar un bien no puede ser regalado o donado en forma gratuita a una persona moral como Exotica Textil, S. A. de C. V. que lo va a utilizar para sus negocios particulares de tela y calzado, que no es un bien común para la ciudadanía y que por lo tanto se cometió un irregularidad al violar varias disposiciones legales.
Para que se viera la “eficiencia” del alcalde para atender el asunto “prioritario” de una empresa particular que escudado en la organización civil “Vamos México” solicitaron la donación del predio que ya tenían en comodato, en la sesión ordinaria de cabildo del ayuntamiento de Macuspana del 27 de enero de 2016, según consta en el punto nueve del Acta 05ORD/27-01-2016, se presentó al pleno del cabildo para su análisis, y en su caso, aprobación de la petición de donación de terreno propiedad del ayuntamiento de Macuspana a favor de la persona moral Exótica Textil, S. A. de C. V., el cual a petición del alcalde fue aprobado por unanimidad, lo que no deja de ser un acto irregular porque no es posible que se le regale, porque eso fue lo que hicieron, regalaron a una persona moral un bien público que se utilizará para instalar una maquiladora que es para un negocio particular, es para lucrar, cuando los bienes públicos ciertamente se pueden enajenar o donar cuando se utilice para un bien común o para un desarrollo de interés netamente social. Cuco y su cabildo cometió una irregularidad.
Pero no conforme con eso, en la misma sesión, en el punto número diez, también se presentó para su análisis y en su caso, aprobación la petición de asignación de recursos presupuestales del ayuntamiento de Macuspana a favor de la persona moral Exótica Textil, S. A. de C. V. para pagar 45 mil pesos a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco para que les realizará un estudio de producción y el plan de negocios de la citada empresa o persona moral, por lo que también fue aprobado que el ayuntamiento pagara esa cantidad.
Si bien la clase indígena, al igual que la mayoría de la población tienen derecho al trabajo, el ayuntamiento de Macuspana que encabeza Cuco Rovirosa no tenía porque “regalarle” a “Exotica Textil” una empresa moral un terreno que se adquirió con recursos públicos, porque el apoyarlos no significa que les tengan que regalar todo, por lo que ahora resulta, que después que le tomaron el ayuntamiento la semana pasada y se mantuvieron en huelga de hambre dos mujeres, Cuco que ya comenzó a cosechar lo que sembró, porque el financió las movilizaciones de la asociación “México Despierta” en contra del gobierno del estado, para ufanarse más tarde ante el gobernador que no se preocupara porque él controlaba a Julio Alvarez, casi se bajó los pantalones al decirles a las huelguistas que siempre sí les entregaría un millón de pesos para comprar la maquinaria textil para echar andar la empresa que les redituará ganancias económicas a quienes están en la organización, pero es una falsedad que vaya a beneficiar a todas las etnias indígenas de Macuspana.
De irregularidades en irregularidades va cayendo el alcalde Cuco Rovirosa que a raíz de la huelga de hambre, no solamente prometió un millón de pesos a fondo perdido a la organización “México Despierta” de La Cochinita que para efectos de negocios, porque eso es lo que harán, negocios, por eso formaron “Exotica Textil”, S. a. de C. V. para comprar la maquinaria, sino que también envió a la ciudad de México al secretario del ayuntamiento, al que cataloga de inepto y que estuvo a punto de correrlo en el primer año de su administración, Daniel Alejandro Torres (a) La Mochita para que para cotizar la maquinaria textil que se comprará, por lo que este ni tardo, ni perezoso subió a Facebook la encomienda que le había dado su alcalde, sin reparar que es otra más de las irregularidades que se comete en el ayuntamiento de Macuspana.
¿De donde tomará el millón de pesos Cuco, sino está contemplado en la ley de egresos una partida para esa compra y a título de que será?, Cuco cree que puede disponer a sus anchas de los recursos públicos del ayuntamiento sin que esto traiga sus consecuencias legales.
Ya tiene observado 70 millones de pesos correspondientes a tres trimestres de 2016, cuya sanción quedó en firme porque no pudo comprobar documentalmente en que “invirtió” esos recursos económicos, tiene observado el ramo 033 que es recurso del gobierno federal, donde no tiene salvación, tiene observado el programa policiaco Fortaseg con cinco millones de pesos que también es del gobierno federal, eso en su primer año, y en 2017 ya tiene también serias observaciones en sus primeros trimestres donde acumulara observaciones por 50 millones de pesos y sigue cometiendo una serie de caballadas, creyendo que nada le pasará, que como en el pasado cuando le fue reprobada una de sus cuentas públicas, a él también lo perdonarán, pero no será así.
Hay que revocar el terreno que Cuco regalo a la empresa particular “Exótica Textil” porque es una irregularidad. La sola toma de las instalaciones del ayuntamiento por parte de integrantes de esa organización es motivo suficiente para revocar la entrega del bien inmueble, porque además, si ese ayuntamiento regala terrenos y recursos económicos particulares, entonces personas u organizaciones que quieran constituir sus empresas particulares ya saben dónde se regala terreno y recursos millonarios, vayan al ayuntamiento de Mcuspana, realicen manifestaciones y huelgas de hambre para que el alcalde Cuco Rovirosa se vea obligado a entregarles propiedades del ayuntamiento a título gratuito como dinero para montar sus empresas, al cabo de que y existe el primer antecedente de como a “Exótica Textil” le está reglando todo.
La Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco en el titulo decimo de los servidores públicos de los ayuntamientos. Capitulo I.- De las Responsabilidades de los Servidores Públicos. Dice lo siguiente el Artículo 218. “Para los efectos de las responsabilidades a que alude este capítulo, se repuntarán como servidores públicos municipales a los miembros del Ayuntamiento o del Concejo Municipal en su caso, y en general a toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión, de cualquier naturaleza en el gobierno municipal u organismo paramunicipales, los que serán responsables por los actos u omisiones en que incurran en el desempeño de sus respectivas funciones.
El presidente municipal es responsable por las violaciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a las leyes federales, a la Constitución local y a las leyes que de ella emanen. Será responsable también por el manejo indebido de fondos y recursos del municipio”. ¿Así o mas claro?.
Ojitos 
Luego que el Instituto Nacional Electoral otorgara un aumento en el presupuesto a los Partidos Políticos, el Secretario General Adjunto del PAN, Gutemberg de Jesús Gómez Priego, apuntó que la democracia en nuestro país sale muy caro, es un mecanismo que hoy tenemos donde el poder elegir autoridades en nuestro país resulta caro para el ciudadano.

Sí bien es cierto la lista nominal de electores va creciendo cada año, con la inscripción de nuevos ciudadanos; así, este incremento económico impacta fuertemente a la economía de nuestro país, por tanto habría que reducir el gasto en campañas políticas que es propuesta que impulsa Acción Nacional.
Señaló que esta aprobación la hace el consejo general, y quienes la aprueban son los consejeros ciudadanos, “falta que esto sea aprobado en el Congreso, pero espero que sea analizado, porque tenemos que ser más eficientes con los recursos públicos”.

miércoles, 23 de agosto de 2017

LA CANCHA PAREJA DEL INE


Hasta el próximo siete de septiembre los dirigentes de los partidos políticos que buscan postularse un cargo de elección popular, tendrán la oportunidad de aparecer en los spots de radio y televisión, porque a partir del día 8, de acuerdo a los lineamientos marcados a nivel nacional por el Instituto Nacional Electoral (INE), ya no podrán hacerlo, con la finalidad de que haya “Cancha pareja” para todos los que aspiren.
Hay quienes maliciosamente han externado que se trata de un acto intolerante por parte del Instituto Nacional Electoral que se extralimitó en funciones con el objetivo de coartarle el acceso a los medios de comunicación al dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, que cotidianamente aparece en los promocionales de ese partido en radio y televisión, así como a otros actores políticos que en su legítimo derecho buscarán otro cargo de elección popular, pero que esa disposición prácticamente los desaparece de los medios, lo cierto es que a partir del día ocho de septiembre los líderes de los partidos, voceros o militantes partidistas, que tengan intenciones de postularse a un cargo de elección popular no podrán aparecer en promocionales de sus respectivos institutos políticos en los medios electrónicos so pena de sufrir las consecuencias legales que esto representa, que sería la inhabilitación para ser postulado a un cargo de elección popular.
En Tabasco, a raíz de esta disposición del Instituto Nacional Electoral y pese a que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco por medio del secretario ejecutivo solamente ha dicho que se castigará a quienes estén realizando actos anticipados de campaña, sin que muevan un dedo de la mano para iniciar las investigaciones respectivas, los aspirantes a la gubernatura estatal se han dado a la tarea de intensificar sus recorridos por los diferentes municipios del estado, de mañana, tarde y noche, en un afán de posicionarse entre la población, sabiendo que a partir del ocho de septiembre, quien se mueva, quien se promueva a través de los medios de comunicación y se compruebe que es proselitismo se le podría anular la oportunidad de participar como aspirante a cualquier cargo de elección popular, por eso caminan como desesperados, por eso quieren posicionarse quienes no gozan de las preferencias electorales, tuvieron más de dos años para caminar tranqui8laamente y no lo hicieron, y ahora quieren recuperar ese tiempo perdido, pero faltan quince días para que entre en vigor los lineamientos del INE y todos a parar.
Porque en el caso de quienes aspiran a la gubernatura, uno solo será el elegido, el nominado, pero los demás que tendrán premio de consolación, que por cierto la lista en el PRD a diferencia de otros partidos, es amplia, tendrán la oportunidad de ser candidatos a Senadores, Diputados federales, diputados locales y hasta alcalde de la capital del estado, por esa razón es importante que los servidores públicos, así sean estatales o federales, no deberán salirse de los lineamientos acordados por el INE, para no tener problemas legales. Es claro todo se puede hacer, eso que ni que, habrán políticos que le buscarán la vuelta para seguir caminando por las distintas comunidades, sin promoción en los medios, pero lo harán de manera más discreta y callada.
Hasta el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, quien es amplio conocedor del derecho electoral y de todo lo que implica una elección constitucional en nuestro país o el estado, no en balde fue el primer director general del Instituto Federal Electoral, cuestionó al Instituto Nacional Electoral al considerar que se excedió en los lineamientos de su acuerdo para regular a los aspirantes a los cargos de elección popular, aunque se dijo respetuoso de esa decisión tomada, porque es a los partidos políticos a quienes les corresponde impugnarlos, pero no veía que lo estuvieran haciendo, “el INE acaba de hacer algunos lineamientos para mi gusto en algunos casos se excede de sus atribuciones, pero nadie lo ha impugnado ante el Tribunal Electoral de los actores políticos que lo pueden hacer legitimado para ello, pero la verdad es que actores políticos desde la oposición de cualquier signo distintivo que sea el gobierno que en algunos casos quisieran paralizar a los gobiernos”, dijo el gobernador.
El pasado 22 de julio, el Instituto Nacional Electoral aprobó lineamientos para regular a los adelantados a un puesto de elección popular a partir del próximo 8 de septiembre, fecha en que todos los funcionarios que tengan aspiraciones para medirse en las urnas, deberán desaparecer de los medios de comunicación y redes sociales.
El ocho de septiembre, veremos desaparecer de los medios de comunicación y de redes sociales los promocionales de Morena a cargo de Andrés Manuel López Obrador, de Ricardo Anaya que aparecía en los spots del Partido Acción Nacional, ambos con aspiraciones a ser candidatos a la presidencia de la República, como la del dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, quien no aspira a ser candidato presidencial, pero si quiere ser Senador de la República o legislador federal.
En el plano estatal hasta los espectaculares que tiene por todo Villahermosa y otros municipios deberá quitar el todavía dirigente estatal del PRD, Candelario Pérez, su mentor, el legislador local, Juan Manuel Fócil deberá hacer lo mismo, al igual que el legislador José Antonio de la Vega, el Senador Fernando Mayans, así como cualquier otro funcionario público que aspire a ser candidato a gobernador o cualquier otro cargo de elección popular, porque el Instituto Nacional Electoral comenzará a monitorear por medio de sus vocalías Ejecutivas y sus juntas distritales, todo lo que pasa en el país para evitar que algún político de cualquier partido o funcionario público se salga de los lineamientos ya marcados.
Al respecto, el mismo gobernador Arturo Núñez en una reunión de gabinete que sostuvo hace dos semanas en la Quinta Grijalva, les advirtió a todos los ahí reunidos, que no se fueran a equivocar y dieran un mal paso en relación a los lineamientos del INE que se tiene que respetar, porque si alguno de ellos que aspira a un cargo de elección popular comete una irregularidad y es sancionado por este instituto que se vaya olvidando de su aspiración, asi que sobre aviso no hay engaño.
Ojitos 
Ayer los morenistas realizaron una sesión maratónica para nombrar a los seis coordinadores distritales que se convertirán llegado el momento en los candidatos a legisladores federales; a los 21 coordinadores de los distritos locales, que serán los candidatos a diputados locales, y los coordinadores de organización municipal, que serán los candidatos a presidentes municipales.

No habrá sorpresa, ya la mayoría de los nombres tiene semanas que ya se conocía porque el dirigente estatal Adán Augusto López venía cabildeando con todos ellos; la mayoría de los que serán candidatos son prófugos del PRI que les prometió candidaturas si se iban a su partido, lo que habrá, es una gran decepción una vez que queden en firme los nombres, porque miembros fundadores de Morena, fueron desdeñados, fueron despreciados por su dirigente estatal, cuando también tenían su corazoncito para una candidatura, pero no los tomó en cuenta, pues prefirió dar paso a los arribistas, a los qué van en busca de cargos públicos para resolver sus problemas económicos familiares y no para luchar a favor de la población.
La mayoría de los que obtendrán candidaturas a cargos de elección popular y que estaban en el PRI, son señalados de ser corruptos, pero con eso que llegando a Morena se purifican, pues ya no tendrán ese problema, ni estarán pensando en cómo hacerse ricos si es que ganan sus respectivos cargos de elección popular.
Imagínense por ejemplo, que en el caso de Macuspana, Adán Augusto López ya tenía todo planchado para que el corrupto ex-priista, ex-subsecretario de Planeación de la SETAB, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra (a) La Yuyis, gane la coordinación de organización municipal, para que se convierta en candidato de Morena a la alcaldía de Macuspana. Este pájaro de cuentas que acompañó al nefasto Víctor Manuel López y entre los dos hundieron a la Secretaría de Educación de Tabasco, desviando más de 200 millones de pesos de recursos federales que ahora les son requeridos, es la imagen de la “honestidad” en Macuspana para ganar la presidencia cuando es un vil corrupto y acosador sexual, un enfermo sexual. Ahí queda por el momento.
Visorcito 
En la celebración del Día del Trabajador Social 2017, el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez destacó la labor de este gremio, y dijo que la trilogía que conforman junto con los médicos y enfermeras constituye un elemento fundamental para garantizar la salud de la población.

“Son profesionales que contribuyen a promover el bienestar de los pacientes que atienden, porque en muchas ocasiones son los portadores de buenas noticias, de alegría y entusiasmo, y los encargados de inyectar ánimo a las personas”, argumentó.
El mandatario estatal aseveró que ser trabajador social es un trabajo meritorio y encomiable, que habla del profesionalismo que caracteriza a la enorme mayoría de los empleados del sector salud, para desentenderse de sus propios problemas y brindar ayuda a quienes más lo necesitan.
En el evento al que llegó acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, el jefe del Ejecutivo entregó la Medalla al Mérito al Trabajador Social a Josefina Tovilla Muñoz, por su dedicación y 36 años de trayectoria en esta área.
Por su labor humanística, excelente desempeño profesional y espíritu de servicio, también dio reconocimientos a otros 16 especialistas en esta materia, adscritos a hospitales de especialidades, generales y comunitarios del estado.
Señaló que esta labor representa una respuesta que las ciencias de la salud han logrado construir a favor de los pacientes y sus familias, ya que la atención, enfatizó, no implica sólo el tratamiento de la dolencia o la enfermedad, sino también lleva implícito el propósito de atenuar aspectos psicológicos y emocionales.
Mientras tanto el secretario de Salud, Rommel Franz Cerna Leeder, subrayó que son los trabajadores sociales quienes junto a médicos, enfermeras y paramédicos, hacen posible que los servicios médicos se garanticen en forma permanente, sin interrupciones, a pesar de contingencias naturales, epidemiológicas o administrativas.
En ese sentido, hizo referencia a la importancia que ha tenido la labor de los integrantes del sector salud para dejar atrás el desorden administrativo y la crisis financiera heredada del régimen anterior, además de corregirla mejorando la infraestructura, el equipamiento y el suministro de combustible para las ambulancias, con el fin de evitar cobros por concepto de traslado de pacientes. Adelantó que gracias al esfuerzo realizado por el gobierno de Arturo Núñez, durante el segundo semestre de 2017 se pondrán en operación obras por más de 658 millones de pesos, que incluyen el Centro de Salud con servicios ampliados de Buenavista-Tamulté de las Sabanas y la ampliación del área de urgencias del Hospital Juan Graham, donde además se trabaja para inaugurar la primera etapa de la Torre Oncológica.

martes, 22 de agosto de 2017

NO QUIERE CUMPLIR ACUERDOS


De la misma forma a como la dirigencia estatal del Partido Revolucionario institucional entrampó la elección del dirigente en el municipio de Centro al anular la convocatoria que previamente había lanzado para intentar dejar fuera de la jugada al legislador Jorge Alberto Lazo Zentella, en Comalcalco está pasando algo similar, por lo que en vez de que prevalezca la unidad en ese partido se sigue fomentando la discordia.

Conforme se acercan los tiempos legales para iniciar el proceso electoral federal y posteriormente el estatal, poco a poco va quedando en claro que la lucha electoral en Tabasco se centrará en dos partidos, en el PRD y Morena, ya que en la tercera posición se encuentra en este momento el PRI sin que tenga visos de recuperación, ya que su dirigente estatal, Gustavo de la Torre Zurita, lejos de cumplir con los compromisos que pactó para que pudiera convertirse en dirigente estatal, está más empecinado en deshacerlos, por lo que en vez de despejar el camino para intentar consolidar la unidad dentro de la clase priista que tanta falta le hace, ante la deserción de sus cuatros y liderazgos que se fueron a Morena, lo sigue llenando de piedras.
Así como entrampó la decisión en el municipio de Centro para no cumplirle a su fracción parlamentaria en el Congreso local, incluso, proponiendo que en vez de Jorge Alberto Lazo Zentella se le proporcione el nombre de otro legislador o legisladora, casi en forma similar está pasando en el municipio de Comalcalco, donde después de platicar con varios de los aspirantes a dirigir el PRI municipal les propuso que quien lograra el consenso de la mayoría de los que aspiraban serían ungido, ahora se niega a cumplir su palabra y le da vueltas y vueltas al asunto, porque quien logró ese consenso tal vez no es de su agrado o de su preferencia de grupo.
David Méndez de la Cruz, al igual que otros aspirantes tuvo la promesa de Gustavo de la Torre que si se ponían de acuerdo, el que tuviera el consenso de la mayoría sería ungido dirigente municipal interino dado que el tiempo ya se encuentra metido y no se podía lanzar convocatoria; de todos los que aspiraban a la dirigencia municipal, David Méndez logró la firma de diez de los aspirantes, mientras que Efraín Córdova impulsado por su primo Jaime Hernández mejor conocido como Chin Chun Chao solo logró tres firmas, pero ahora resulta que Gustavo de la Torre, dice que siempre no, que la jugada no es así, que ahora va a consultar con la clase política de Comalcalco para determinar quién debe ser el dirigente municipal, cuando en calidad de dirigente de su partido él puede decidir quién debe ser el dirigente interino, que falta de palabra de quien tiene en sus manos un partido, que no actúa con firmeza, ni cumple sus compromisos, lo cual en política es delicado porque pierde la seriedad y a la hora que pretenda una negociación con las candidaturas, sabiendo que es proclive a cambiar de decisión como cambia el rumbo el viento, habrá priistas que preferirán hacer tratos con otros partidos, donde saben que se cumplirán sus acuerdos.
El 8 de septiembre arranca legalmente el Instituto Nacional Electoral (INE) el proceso electoral federal en el país, escasamente se está a 17 días de que inicie ese proceso, y por lo tanto todos los partidos ya deben estar preparados con sus respectivos cuadros, todos listos, pero el dirigente estatal del PRI en Tabasco, está entrampado como producto de su necesidad de no querer cumplir los acuerdos con su fracción parlamentaria de dejar pasar al legislador Lazo, si ya no se pudo como dirigente formal porque canceló la convocatoria que había lanzado, si como dirigente municipal interino, pretendiendo dejar en el cargo a Miguel Cachón, pero la presión va subiendo de nivel porque la mayoría de los legisladores locales han cerrado filas a favor de Lazo Zentella.
En Comalcalco, Gustavo de la Torre, a quien Chin Chun Chao ya se le tiró al piso, jurándole lealtad a como se lo juró en 2012 al candidato a la gubernatura, Jesús Alí de la Torre, a quien le causó más daños que beneficios, ahora pretende imponer como interino a Efraín Córdova, cuando hay un documento enviado al mismo dirigente estatal, donde diez de los aspirantes decidieron apoyar a David Méndez de la Cruz para que sea el dirigente municipal interino. Y si nos vamos a los otros municipios donde los delegados políticos fungen como encargados de la dirigencias municipales está pasando lo mismo, como en el caso de Macuspana donde hay otro problema similar.
Todo indica que el dirigente estatal priista no aprende de los errores del pasado, pues en forma soberbia pretende imponer su voluntad en los municipios, donde en vez de conciliar, de dialogar, de buscar el consenso para las dirigencias municipales, quiere imponerse a la fuerza, y tal lo logre imponer a quien se le pegue la gana, pero lo que no logrará es la unidad al interior de su partido, que tanta falta le hace si es que en realidad quiere volverse un partido competitivo en las elecciones constitucionales de 2018, porque así como está, el PRI no se le ve ni pies, ni cabeza, pues navega a la deriva como un barco sin timonel.
Por su parte, el legislador Jorge Lazo al ser cuestionado ayer sobre su posible veto por parte del dirigente estatal, luego de acudir a una rueda de prensa convocada por la red de jóvenes de México, dijo que no se trata de veto, que las oficinas del PRI estatal es la casa de todos, y que los tiempos de una competencia se basan en la temporalidad de una convocatoria, “no hubo convocatoria y no la va haber, porque ya no hay tiempo, porque el di 8 de septiembre arranca el proceso electoral y nuestros estatutos impiden emitir una convocatoria en ese tiempo. Lo que tenemos que hacer es ponernos de acuerdo para ver quién va a quedar en el Comité Municipal, y ahí tenemos la obligación todos de ayudarlo”.
El pasado domingo en Taxco, Nacajuca, durante la toma de protesta de integrantes del comité municipal de la Corriente Crítica de ese partido, el legislador Jorge Lazo dejó en claro que el 8 de septiembre inicia la fiesta electoral y en Tabasco el PRI no tiene nada, ni siquiera organización, “nos cuesta trabajo entender que necesitamos apostarle a la reestructuración territorial del partido. Hoy no tenemos nada como partido”, fustigó.
Ojitos 
El gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez dio el banderazo de salida a los programas alimentarios del Sistema DIF-Tabasco, consistentes en desayunos escolares y asistencia alimentaria a menores de cinco años en riesgo no escolarizados y a sujetos vulnerables (mujeres embarazadas y/o en periodo de lactancia), correspondientes al ciclo escolar 2017-2018.

Acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, el mandatario resaltó el otorgamiento de casi 35 mil desayunos y paquetes alimentarios que se entregan mensualmente en alrededor de 1 mil 500 planteles educativos de la entidad, particularmente de zonas rurales.
Núñez Jiménez dijo que estas acciones son complementarias a las emprendidas por los tres órdenes de gobierno, para reforzar la nutrición de grupos sociales vulnerables por su edad, condición de maternidad o lactancia, y que requieren una alimentación especial en ese periodo de vida, para salir adelante en condiciones físicas apropiadas.
Con este generoso programa de Desayunos Escolares se apoya la economía de las familias, además de promover que sus hijos disfruten de educación gratuita. No sólo no se cobran colegiaturas, sino que entregamos útiles escolares, libros de texto y becas, con el fin de que la situación económica no sea la causa que impida que los menores de edad asistan a la escuela a recibir educación obligatoria y sin costo alguno, afirmó.
Estos desayunos cumplen dos tareas esenciales: mejorar la nutrición de niños y niñas, y coadyuvar a la condición de gratuidad de la educación pública que establece nuestra Constitución, aseveró el jefe del Ejecutivo ante los secretarios de Educación, Ángel Solís Carballo, y de Salud, Rommel Franz Cerna Leeder.
Por su parte, el coordinador general del DIF Tabasco, Gerardo Olán Morales, dijo que como cada
inicio del ciclo escolar, este organismo de asistencia social pone en marcha los programas de nutrición para contribuir con el bienestar y seguridad alimentaria de la población escolar y de grupos vulnerables.

No se trata de sólo entregar una despensa, sino que significa cuidar la calidad de los productos, iniciar una jornada laboral desde las cinco de la mañana para recorrer más de 25 mil kilómetros al mes, y contar con personal comprometido y capacitado que trabaja de manera conjunta con las mamás participantes, para elaborar los desayunos de sus hijos, subrayó.
Para finalizar, Olán Morales informó que la inversión anual del Programa de Desayunos Escolares es superior a 100 millones de pesos, más 10 millones de las otras estrategias.
Visorcito
Ayer lunes se venció el plazo establecido por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para que el Ayuntamiento de Centro acepte o no la recomendación emitida en torno a la ex-Cronista de la Ciudad, Felipa Nery Sánchez.

Todo apunta a que el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa no aceptará dicha recomendación que, entre otros puntos, pide que se le ofrezca una disculpa pública a la periodista, además de que se le indemnice.
No pasará absolutamente nada si el edil perredista no acepta la recomendación, porque no es un mandato legal. El ayuntamiento no está obligado a acatarla, y si no lo hace, no viola ningún ordenamiento.
Lo que sí está fundamentada en la ley fue la decisión tomada por el entonces Concejo Municipal de nombrar como Cronista de la Ciudad al historiador Geney Torruco, en sustitución de Felipa Nery.
No se vulneró ningún derecho de la también abogada, por la razón de que el cargo de Cronista de la Ciudad no es vitalicio, sino indeterminado, y el Ayuntamiento de Centro, como parte de sus facultades y atribuciones, tiene la libertad de nombrar y remover a quien ocupe ese puesto.
El pasado 8 de agosto, el actual Cronista de la Ciudad, Geney Torruco, declaró que el gobierno municipal no estaba obligado a aceptar la recomendación de la CEDH al considerar que el organismo se “extralimitó” en sus funciones.
La autoridad local, precisó Torruco Sarabia, no debe aceptar la recomendación, porque “hay una ley expedida en 2010 sobre los municipios del estado, donde establece que el Cronista puede ser sustituido a petición del Ayuntamiento; no es un puesto vitalicio, fui consejero de la CEDH y no me explico por qué exageradamente la Comisión da esa recomendación, se extralimitó”
Ojitos dobles
Ante la renuncia de Nidia Naranjo Cobián como subsecretaría de la Secretaría de Desarrollo Social (SDS) y responsable del programa “corazón amigo” del gobierno estatal para dedicarse a trabajar por Morena, la vice-coordinadora parlamentaria de este partido en el Congreso local, María Luisa Somellera Corrales, pidió a los militantes del movimiento que laboran en el gobierno estatal perredista definirse y separarse de sus cargos, “eso es lo que esperaríamos de todos, dar los mismos pasos”, porque es tiempo de definiciones.

lunes, 21 de agosto de 2017

EL SAQUEO DE CUCO


Desde que inició su trienio en 2016 al frente del ayuntamiento de Macuspana, José Eduardo Rovirosa Ramirez (Cuco Rovirosa) se caracterizó por su dispendio y el mal uso de los recursos públicos que estuvo a su disposición, de tal manera que en los primeros tres trimestres del primer año el Organo Superior de Fiscalización le hizo observaciones por el orden de 70 millones de pesos que ya están firmes, para exigir su devolución, pues jamás pudo comprobar con documentos los gastos que era su obligación entregar al órgano fiscalizador.

El alcalde no tuvo jamás la intención de racionalizar el presupuesto público 2016 del ayuntamiento de Macuspana, ante el desastre financiero que había heredado de su antecesor Víctor Manuel González Valerio, a quien por cierto sigue protegiendo, al contrario, debido a su extrema pobreza en que lo dejó su socio el gravero, Cuco Rovirosa llegó con un ánimo depredador a hincarles los dientes al presupuesto público, “gastando” tan solo en salarios y “compensaciones por desempeño” millonarias sumas que hasta la presente fecha no ha podido justificar ante el Organo Superior de Fiscalización, cuyo titular ya debió de informar al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local sobre este desfalco millonario, para que se tomen las medidas de apremio antes de la aprobación o reprobación de su primera cuenta pública 2016.
El asunto del alcalde de Macuspana, Cuco Rovirosa, es más delicado de lo que se supone, debido a que jamás en la historia política de ese municipio siete regidores habían estado totalmente en contra de un edil, a como ahora lo están en contra de él, y porque además, los dos principales colaboradores, el síndico de Ingresos y de Egresos que deben firmar las cuentas públicas trimestrales, como validadores de que el presupuesto se está ejerciendo bien, están en su contra, ya que desde hace un año y tres meses, ni Luisa Sastré, ni Alejandro Priego le firman un solo documento, mucho menos las cuentas trimestrales, por lo que al no llevar las respectivas firmas de los síndicos, hay que verificar la forma en que se están entregando y recibiendo en el OSFE, ¿será que las cuentas trimestrales fueron entregadas sin firma de los síndicos y así se los recibieron, o les pusieron firmas falsas?. El OSFE está obligado a aclarar públicamente como recibió esas cuentas, y si en caso de no llevar firmas de los síndicos hizo las respectivas observaciones, y ¿si las falsificaron como procederá?.
Cuco no pudo justificar ante el Organo Superior de Fiscalización la compra de juguetes del día de Reyes correspondiente al primer trimestre de 2016, de acuerdo al pliego de cargos: “en revisión a la documentación comprobatoria del componente del Proyecto de Gasto Corriente F027-007 Adquisición de Juguetes (Celebración del Día de Reyes) se observó un importe de $ 1, 879, 998. 92 en virtud de que la orden de pago No. 320 por el mismo importe de fecha 29/01/16 por concepto de pago de la factura No.832, por la adquisición de juguetes para la celebración del día de reyes, carece de entrada del almacén, evidencia fotográfica y actas de entrega…”, es decir la compra fue una simulación.
En el segundo trimestre (abril, mayo y junio) de 2016 en cuanto a salarios y compensaciones (partida 1344), al alcalde Cuco Rovirosa le fue observada la cantidad de 24 millones, 888 mil, 605 pesos con 46 centavos, porque los montos no concuerdan entre sí, esto es parte del dictamen del OSFE …. “de esos importes, a más de que no corresponden con los montos observados a esos mismos conceptos de acuerdo al presupuesto devengado al 30 de junio de 2016, el ente no envió la documentación que lo justifique o compruebe, denotando que la información emanada de la contabilidad no se sujeta a los criterios de confiabilidad, relevancia y de comparación, así como otros atributos asociados a cada uno de ellos, tales como oportunidad y veracidad en consecuencia, la observación queda en firme por la cantidad de $ 24, 888, 605. 46, la cual no fue solventada por el ente (ayuntamiento de Macuspana).
En consecuencia, para los efectos de la protección de la Hacienda Municipal y resarcitorios, debe tomarse en cuenta que del análisis efectuado por este Órgano Superior de Fiscalización del Estado, se determina que existe un daño patrimonial a la Hacienda Pública Municipal, por lo que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado, iniciará de conformidad con lo previsto en el numeral 48 de la Ley de Fiscalización Superior del Estado, el “procedimiento para el Fincamiento de Responsabilidades Resarcitorias”.
A pesar de que el segundo trimestre de 2016 le hicieron serias observaciones Cuco no se detuvo en sus excesivos gastos, pese a la advertencia de algunos de sus colaboradores de que las cosas se estaban haciendo mal, de que había un gasto excesivo y que todo se estaba saliendo de control, pero no se inmutó, siguió con su mismo ritmo de dispendio en cuanto a salarios y compensaciones por desempeño al personal más cercano a él, con quienes bajo acuerdo les “tumbaba” más de la mitad de lo que recibían, firmaban por más, pero recibían menos.
De esta forma le fue observado el siguiente trimestre por el OSFE con casi 38 millones de pesos; de FORTASEG no pudo comprobar los gastos de cinco millones 648 mil 045 pesos con 78 centavos; del ramo 033, 0cho millones 729 mil, 304 pesos con 19 centavos; en observaciones a la obra pública, porque carece de documentación, otras con documentación con inconsistencias y otras el mal proceso de licitación que asciende a más de veinte millones de pesos; en total lo observado por el OSFE al tercer trimestre (julio, agosto y septiembre) de 2016, que también está en firme porque no se aportaron los documentos que comprueban los gastos asciende a 37 millones, 629 mil, 751 pesos con 20 centavos.
Con algunas obras de relumbrón que el alcalde Cuco Rovirosa le ha mostrado al gobernador Arturo Núñez en sus giras realizadas a ese municipio, sostiene ante sus cercanos colaboradores que eso es suficiente para que le perdonen todo, pese a las observaciones del OSFE, que nada le pasará, porque si a Valerio que quedó a deber más de 300 millones de pesos no se atrevieron a tocarlo, menos a él, porque la cantidad que debe es menor, “es cualquier bagatela”.
Como Cuco Rovirosa sabe que está en el ojo del huracán por su cuenta pública, también le rinde pleitesía al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, José Antonio de la Vega, de quien también dice ante sus cercanos que por abajo del agua le ha estado suministrando “apoyos” en sus visitas que ha realizado al municipio, y que por esa razón, por esos apoyos tampoco será tocado, pero Cuco peca de torpe y jactancioso.
Precisamente por su actitud sumisa ante funcionarios gubernamentales contrarios a su partido fue que los regidores que lo están acusando de actos de corrupción sustentado por el OSFE, han solicitado a su partido, el PRI, que se le finquen responsabilidades al alcalde y que lo expulsen, proceso que a nivel nacional casi se encuentra listo y que terminará por arrastrarlo al fango, de donde no debió salir, pues con su expulsión se le acabará sus ansias de novillero de querer aspirar a la candidatura a la gubernatura, cuando tiene sumido en la corrupción al ayuntamiento de Macuspana.
Junto con él, sepultará las aspiraciones políticas de su esposa Cristell que sueña con ser candidata a diputada local por un distrito de Macuspana, por eso Cuco le inyectó una alta compensación por desempeño a los trabajadores del DIF-municipal que es la caja chica de la aspiración de Cristell por ser legisladora, pero con su expulsión del PRI los sueños de grandeza de “la pareja imperial de Macuspana” se vendrá al suelo.
No obstante las observaciones de más de 70 millones de pesos de la cuenta Pública del ayuntamiento de Macuspana documentado por el OSFe, a Cuco Rovirosa eso le ha hecho lo que el viento a Juárez, pues su despilfarro del presupuesto público 2017 sigue a la orden del día, pues en los primeros cinco meses de 2017 ya se gastó 50 millones de pesos que fueron programados para pagar las compensaciones correspondientes para todo el año, por lo que hay que ver de dónde tomará los recursos para cubrir este rubro. Aun hay mas suciedad en Macuspana.
Ojitos
Al cierre de esta columna, el Ojo Visor, que en todo está, se enteró de la ejecución en la puerta de su casa del abogado Bulmaro Madrazo Rojas, originario de Salto de Agua, Chiapas, pero avecindado en Macuspana.

Esta persona era un pájaro de cuentas, era una pieza clave que seguía la Fiscalía General del Estado en torno al saqueo que sufrió el comercio organizado de Macuspana en enero de este año. Hasta donde se sabe, Bulmaro recibió indicaciones de un alto funcionario del ayuntamiento de Macuspana para encabezar el saqueo y luego ocultar el producto de lo robado en casas de seguridad.
Cuando la Fiscalía detuvo a varios de los implicados en el saqueo al comercio, Bulmaro se fue a radicar a Guadalajara, Jalisco, mientras pasaba el vendaval y posteriormente regresó a Macuspana. Se lleva a la tumba el secreto de quien le ordenó, ¿serás tú Cuco?.
Visorcito
La coordinadora parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Solange María Soler Lanz, advirtió a los ayuntamientos de Centro, Comalcalco, Cárdenas, y Tenosique que los empréstitos aprobados por 557 millones de pesos, el pasado miércoles 16 de agosto, no son un cheque en blanco, por lo que estarán vigilantes del buen empleo de estos recursos. Hay que recordar que estas entidades solicitaron poder contratar deuda pública con la finalidad de reemplazar el sistema de alumbrado público de sus municipios con tecnología LED y equipamiento para seguridad pública.

Dijo que serán monitoreados desde que la licitación pública se inicie determinar quienes serán las empresas que doten este servicio y que todo ello sea efectuado conforme a la ley y al marco legal vigente. “Algunos de los municipios han tenido señalamientos de posibles actos de corrupción en licitaciones públicas, por lo mismo dejó claro que Acción Nacional estará vigilante del buen uso de esos recursos para que estos, sean sujetos al escrutinio público con transparencia y apegado a la legalidad en el ejercicio de los mismos”, apuntó.
Explicó del porqué de su voto en contra del Contrato de Asociación Publico Privada del municipio de Cunduacán “porque carecía de viabilidad en financiera, ya que compromete por 12 años a ese municipio a pagar una cantidad fija por una tecnología que será seguramente obsoleta para cuando acabe la vigencia del contrato pagando casi el doble del costo por las luminarias adquiridas”.
La legisladora de Acción Nacional también destacó que las características en lo particular de esta modalidad causarán un detrimento financiero al municipio Remarcó: “No fue la figura más idónea para las finanzas municipales de un municipio con un presupuesto tan reducido en comparación de otros municipios que reciben mayores recursos”

viernes, 18 de agosto de 2017

CUCO, COSECHA LO QUE SEMBRÓ



Desde el pasado martes, un grupo de mujeres de la agrupación “México Despierta” que encabeza Julio César Alvarez Santos (a) La Cochinita y que buscan la creación de una empresa maquiladora para ropa, se atrincheraron en el ayuntamiento de Macuspana, en cuyo interior realizan una huelga de hambre en demanda de que el alcalde José Eduardo Rovirosa Ramírez les entregue un millón de pesos programado en su presupuesto público y aprobado por el cabildo, para la compra de maquinaria.
Esta agrupación que desde el gobierno estatal de Andrés Granier Melo, realizó marchas, plantones, manifestaciones y denuncias públicas con la finalidad de obtener recursos económicos públicos para su empresa particular, fue desdeñado por esa administración porque no era viable entregar recursos públicos para fines particulares, pues todo lo querían a fondo perdido, sin que sus integrantes aportaran un solo peso y por esa razón le fueron dando largas, incluso querían que la administración municipal de Macuspana que encabezaba el doctor Alfonso Pérez Alvarez, le adjudicara a título gratuito dos hectáreas de terreno y que se escriturara no a nombre de las mujeres indígenas que buscaban la creación de la textilera, sino que se hiciera a nombre del presidente de la organización “México Despierta” Julio César Alvarez Santos a lo cual se negó el entonces edil porque el patrimonio del fundo legal del ayuntamiento no podía adjudicarse  a un particular, sin enfrentar los problemas legales que de ello derivaría, que era cárcel para el alcalde y los regidores de esa administración.
Ya durante esta administración estatal, siendo alcalde de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio, Julio César Alvarez Santos volvió a la cargada de exigir que les entregaran a título personal dos hectáreas del fundo legal del ayuntamiento donde se construiría la nave para la textilera, pero Valerio se  negó a cumplir con los caprichos de La Cochinita, quien con sus mujeres le realizó plantones, marchas, y hasta la toma del inmueble del  ayuntamiento, pero no cedió, porque asesorado por su director de Asuntos Jurídicos, entendió que no podía regalar un predio de esa comuna, sin sufrir las consecuencias legales que se le vendría encima. Valerio a pesar de su torpeza entendió el problema que se echaría encima, Cuco no entendió lo que representaba echarse ese trompo a la uña, y el monstruo que amamantó hoy se le tira encima.
Durante su campaña para llegar a la alcaldía de Macuspana, Cuco Rovirosa hizo tratos con Julio César Alvarez de que lo ayudara a ganar la presidencia municipal y que una vez logrado,  lo apoyaría  para concretar la maquiladora, incluso con recursos económicos del ayuntamiento, por lo que dirigente de “México Despierta” con el patrocinio del alcalde comenzó su lucha en contra del gobierno estatal que encabeza Arturo Núñez para lograr su propósito de que su administración estatal le entregara recursos económicos a fondo perdido para la creación de la textilera, cuestión que era irregular, por lo que se les sugirió que el gobierno estatal podría ayudarlos siempre y cuando aportaran una parte para la construcción de la empresa y que se les ayudaría con la otra parte, pero no sería regalado, sino que tendría un compromiso de restituir los recursos económicos que aportara el gobierno, como se ha hecho con otras empresas.
Es claro que la postura del gobierno por conducto del secretario de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodríguez Rosario, no le agradó al dirigente de “México Despierta” pese a que el respectivo estudio de factibilidad para la creación de la empresa lo había patrocinado esa dependencia del gobierno estatal, por lo que pasó a su siguiente fase, la presión a nivel nacional.
Con el aval de Cuco Rovirosa que sufragó los gastos de transportación y alimentación, las mujeres indígenas de esa agrupación, siempre encabezados por Julio César Alvarez de los Santos iniciaron una serie de movilizaciones en la ciudad de México donde tomaron por asalto la representación del gobierno de Tabasco en aquella ciudad, para exigir recursos económicos, de donde no se moverían hasta que el gobierno cediera en sus pretensiones, pero al no encontrar respuesta y con la advertencia que serían desalojados del inmueble, realizaron manifestaciones en la Cámara de Diputados federal para denunciar la supuesta intransigencia del gobierno Núñista por negarles el derecho al trabajo e interpusieron una queja ante la Comisión de Derechos Humanos por ese mismo hecho. El patrocinio de Cuco Rovirosa  a la agrupación “México Despierta” está debidamente documentado por el propio gobierno estatal.
Siempre patrocinados por Cuco Rovirosa, el grupo de mujeres que utiliza Julio Cesar Alvarez para lograr sus pretensiones económicas personales, orquestó el zafarrancho con la policía estatal en las inmediaciones de la Plaza de la Revolución, en Tabasco 2000 de Villahermosa, donde el gobernador Arturo Núñez encabezaba un evento masivo con delegaciones federales y la Secretaria de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (Sedafop) de entrega de insumos, hecho violento que fue magnificado a nivel nacional y que posteriormente después de haber causados destrozos en el Congreso del estado, Julio César fue encarcelado en el Centro de Reinserción del Estado de donde meses más adelante logro su libertad para seguir con el movimiento.                
Como parte de ese acuerdo subterráneo, Cuco, quien decía que “La Cochinita no tiene llenadera, me está saliendo caro, pero lo controlo”, le patrocinó la toma de las instalaciones de la secretaría de Gobierno(la casita azul), ya cuando despachaba en ella el licenciado Gustavo Rosario Torres, donde Julio Cesar Alvarez encontró la horma de sus zapatos, pues al pretender gritar cuando lo estaban atendiendo fue advertido por el propio secretario que ahí no se llegaba  a gritar sino a dialogar para encontrar una solución a su problema, donde planteó que el ayuntamiento de Macuspana les entregara las dos hectáreas de terreno para la construcción de la textilera.
Advertido el  alcalde de Macuspana por la secretaría de Gobierno de que no podía entregar a título gratuito las dos hectáreas de terreno que solicitaba la organización “México Despierta”, sino que en todo caso debería ser en comodato por determinada cantidad de años, que se podía prorrogar, sobre todo porque las mujeres indígenas, aleccionadas por su dirigente,  querían que se escriturara a nombre de Julio César Alvarez Santos, el alcalde desoyó la advertencia por lo que en una cesión de cabildo propuso que aprobara la entrega de dos hectáreas de terreno del fundo legal del ayuntamiento para entregárselo a esa organización, y como ya tenía problemas con los dos Síndicos de Hacienda, creyó que su petición no pasaría y con ello culparía a los regidores de truncar el proyecto de La Cochinita, pero resulta que todos votaron a favor para que el predio se entregara no a “México Despierta” sino a “Exótica Textil” que representa Julio Cesar Alvarez, con lo que finalmente el dirigente de las mujeres indígenas se salió con la suya, Cuco le regaló a título gratuito dos hectáreas de terreno para su maquiladora, por lo que todos los regidores cometieron un acto de ilegalidad al “regalar” un predio que era del ayuntamiento.
En una gira por Macuspana para congraciarse con el gobernador y al tocar el tema de “México Despierta”, el alcalde Cuco Rovirosa en forma jactanciosa le dijo al mandatario: “no se preocupe gobernador, a Julio Alvarez yo lo controlo, ya no dará problemas, ya le aprobamos las dos hectáreas de terreno que quería”, que caro le saldría a Cuco quererse pasar de listo con funcionarios de la actual administración y muy tarde comprendería sus propias palabras de que “La Cochinita no tiene llenadera, me está saliendo muy caro”     
Hoy Cuco se está tragando sus propias palabras ya perdió el control sobre Julio Alvarez de los Santos que el pasado martes instruyó a las mujeres indígenas para que tomen el inmueble del ayuntamiento, encadenándose y declarándose en huelga de hambre hasta que el edil no cumpla con los acuerdos pactados, que es la construcción de la nave donde se pondrá la maquiladora y la entrega de un millón de pesos para la compra de maquinaria que se ha negado a entregar pese a que lo aprobó el cabildo porque argumenta que el ayuntamiento no cuenta con recursos.
Ahora sí, Cuco Rovirosa ha solicitado el apoyo del gobierno del estado para solucionar este problema que ya se le salió de las manos, porque las mujeres indígenas ya se atrincheraron en su oficina de la presidencia, de donde no se moverán hasta que el alcalde entregue los recursos económicos aprobados a inicio de este año. ¿Dónde quedó su jactanciosa zalamería de decirle al gobernador “que a Julio yo lo controlo”, se le salió del huacal y ahora el edil está cosechando lo que sembró. Ver para creer.
                                     OJITOS
Gerardo Priego Tapia fue prácticamente corrido el pasado miércoles de un desayuno organizado por la Coparmex, en donde estaba el secretario de Seguridad Pública, pues no había sido invitado, aunque él diga en redes sociales que acudió como invitado, cuando ni siquiera es miembro de esa organización porque no tiene ninguna empresa.
Es patético escuchar el video divulgado en redes sociales por Gerardo Priego donde cuestiona visceralmente al gobierno, montándose en el tema de la inseguridad, cuando no tiene ni una pizca de calidad moral, ya que en forma miserable despojo a sus hermanos de la herencia que don Marcos construyó durante años de trabajo.
Gerardo no tiene empresas, ni nada que se parezca, aun así bajo la complacencia de Roberto Madrazo que era su amigo y protector, lo hizo dirigente de la Coparmex, pero lo más grave, es que como una hiena ha despojado a sus hermanos la herencia económica de la que vive pues no tiene un fuente de trabajo que le represente ingresos, incluso vive en casa de sus padres.
Su hermana María Teresa Priego, en varias ocasiones ha cuestionado la forma perversa en que Gerardo Priego se adueñó de la fortuna familiar, de la que dispone a sus anchas, por lo cual no tiene ni una pizca de moralidad, ya que para cuestionar hay que tener autoridad moral. Como una verdadera hiena en busca de sangre se apropió de toda la fortuna de don Marcos, esa es la falsa  honestidad que pregona Gerardo, que cada día rumia su impotencia de que nada le sale bien, de que sus mismos hermanos lo detestan por gandalla.
                                  VISORCITO
La ludópata directora de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación de Tabasco se está ganando el rencor de todo su personal pues como una capataz, le ha exigido a todo su personal que obligatoriamente se tienen que quedar a trabajar hasta las ocho de la noche porque hay exceso de trabajo.
El personal entra a trabajar a las ocho de la mañana y quizás estarían dispuestos a trabajar horas extras, hasta las ocho de la noche, si sus percepciones fueran bien remuneradas, pero al contrario a varios les quitó las compensaciones y a otros les bajo arbitrariamente sus salarios, advirtiendo que a quien no le guste, que se largue a la calle. ¿Será que esas compensaciones las utiliza para jugar en el casino Taj Mahal? Del que se alejó unos días, pero volvió a regresar. Maldito vicio de los juegos de azar.  



jueves, 17 de agosto de 2017

FÓRMULA GANADORA


En Plaza de Armas de la capital del estado y en presencia de quienes asistieron al evento de entrega-recepción de siete unidades motrices que hace el gobierno de la Ciudad de México al ayuntamiento de Centro que a su vez lo entregará al gobierno estatal para combatir la inseguridad en zonas detectadas, el jefe de Gobierno, Miguel Mancera reconoció que el gobernador Arturo Núñez y el alcalde Gerardo Gaudiano son una fórmula ganadora en Tabasco porque los dos trabajan unidos por el bienestar de la población, porque a los dos les interesa el bienestar de la ciudadanía que gobiernan en sus respectivos ámbitos de competencia.

Miguel Mancera reconoció todo el esfuerzo y las negociaciones que realiza el gobernador Arturo Núñez con el gobierno federal para traer recursos económicos para el desarrollo social del estado, por lo que como presidente de la Conago hizo un enérgico llamado al Secretario de Hacienda y Crédito Público (José Antonio Meade) para que entregue a Tabasco a la brevedad los recursos que requiere para la instalación de la cuarta Zona Económica Especial. “Estamos pidiendo a Hacienda un mil millones de pesos para impulsar el desarrollo. Quinientos del año pasado que quedó a deber, y 500 correspondientes a este año que son urgentes para la entidad, y lo vamos a lograr” sostuvo.
Mancera también reconoció el apoyo que ha otorgado el gobernador Núñez a las acciones que impulsa desde la presidencia de la Conago, como la propuesta del programa Radio Conago, una estrategia nacional de radio comunicación en materia de seguridad pública y protección civil.
Por su parte, el gobernador Arturo Núñez Jiménez reconoció el permanente apoyo que ha otorgado a Tabasco el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien desde la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), impulsa iniciativas para apoyar el desarrollo de los tabasqueños.
En visita al estado, Mancera Espinosa asistió a una reunión de trabajo del Grupo de Seguridad Tabasco, encabezada por Núñez Jiménez y representantes de fuerzas federales y estatales, y en su calidad de presidente de la Conago se comprometió a plantear en este organismo acciones contra la inseguridad en nuestro territorio.
Poco después, los mandatarios presidieron la ceremonia de entrega-recepción de siete unidades automotrices, donadas por el gobierno de la Ciudad de México al Ayuntamiento de Centro, las cuales serán utilizadas por el estado como patrullas para incrementar la vigilancia policíaca en los polígonos más difíciles del municipio, como las colonias Gaviotas y La Manga.
En Plaza de Armas, el jefe del Ejecutivo tabasqueño enumeró apoyos y asesorías que su homólogo ha brindado como Jefe de Gobierno, como presidente de la Conago y coordinador de la Comisión de Seguridad y Justicia de esta agrupación. “En su desempeño de esas tres tareas nos ha respaldado a todos los estados, puntualizó.
Entre estas acciones, destacó la iniciativa para que el salario mínimo dejara de utilizarse como unidad de medida para imponer multas, la cual fue secundada mediante la reforma de 90 ordenamientos de la Constitución local. Reconoció la asesoría para aplicar el programa En tu casa la salud, similar al de Médico en Tu Casa, que se ejecuta en la capital del país, a fin de llevar a los domicilios de ciudadanos atención médica de calidad.
De igual manera, valoró la donación de vehículos que servirá para una mayor vigilancia y resaltó la entrega de 21 contenedores de basura al municipio de Centro, con los que se buscará evitar que en caso de lluvias se taponen drenajes y alcantarillas.
Por su parte, Miguel Ángel Mancera reconoció el apoyo que ha otorgado el Gobernador Núñez a las acciones que impulsa desde la presidencia de la Conago, como la propuesta del programa Radio Conago, una estrategia nacional de radio comunicación en materia de seguridad pública y protección civil.
Por su parte, el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, explicó que las donaciones se desprenden de acuerdos firmados en el 2016 con el Jefe de Gobierno, e indicó que las unidades motrices las entregó a su vez a la administración estatal, para que sean habilitadas como patrullas, mencionando que para fortalecer la seguridad, el Ayuntamiento colocará 25 mil luminarias tipo LED en todo el municipio.
Asistieron al evento, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Javier Priego Solís; los secretarios de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, y de Administración, Bertín Miranda Villalobos; el fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas, y el comandante de la 30 Zona Militar, Jorge Andrade Ramírez, entre otros invitados.
Ojitos 
Como mangos maduritos en temporada, se vinieron al suelo las dos convocatorias publicadas por la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que encabeza Gustavo de la Torre Zurita y Gloria Herrera para elegir al presidente y secretaria del Comité Municipal y la del Consejo Político en el municipio de Centro, las cuales se contraponen por si solas, ya que el objetivo mordaz del dirigente estatal era que primero se eligieran a los consejeros municipales y posteriormente, estos, nombrarán al nuevo dirigente municipal, cuando primero debió lanzarse la convocatoria para elegir al dirigente. Todo un plan con maña. Se trataban de convocatorias vulnerables por presentar una serie de inconsistencias que violan los estatutos del tricolor, la cúpula priísta en Tabasco dio marcha atrás a estos procesos electivos.

De nada sirvió la experiencia en materia electoral de los Secretarios de Organización y Elecciones, Pedro Gutiérrez y Felix Eladio Sarracino, quienes se vieron ingenuos y complacientes ante las atrocidades jurídicas que pretendía realizar el dirigente estatal del PRI, Gustavo de la Torre, con ambos procesos amañados.
Paco Castro, quien es el único que abiertamente ha manifestado su interés de participar en la elección de la dirigencia municipal en Centro, se quedará como la clásica novia de rancho, “vestida y alborotada”, pues su ilusión no se le hará realidad, no llegará al altar priista al anularse las invitaciones, o sea las convocatorias.
Lo que también queda de manifiesto o es sumamente evidente, es que no se cumplirá el compromiso que Gustavo de la Torre, con el aval de Gina Trujillo hizo con la fracción parlamentaria del PRI, de que Jorge Lazo ocupara esa importante posición en la estructura partidista, pues según se comenta en la cúpula priista, el diputado Lazo cometió un gran error al asistir a la comida de cumpleaños de Hernán Barrueta, su gran amigo, a quien por cierto en por lo menos una década consecutiva no ha fallado a ese pachangón, ya que ahí se encontraba Benito Neme contraparte de Gina y como el director de Caminos y Puentes Federales sabe todo lo que está haciendo la legisladora con el PRI estatal, no ha querido reunirse con ella, pese a sus reiteradas llamadas, ya que si no es capaz de cumplir acuerdos, su reunión, sería un diálogo de sordos.
Jorge Lazo no llegará a la dirigencia de Centro, porque Gustavo de la Torre se niega a cumplir su compromiso y porque las legisladoras, Gloria Herrera como Yolanda Rueda, con intereses y carteras dentro del CDE del PRI, no apoyaron el compromiso pactado, porque vieron amenazados sus intereses.
Por otra parte, también se supo que Gustavo de la Torre pretende imponer como dirigente formal, al interino, Miguel Cachón, quien no ha solicitado licencia como Notario Público, por lo que la misma secretaria general, Gloria Herrera ha dicho que es su responsabilidad solicitar licencia como Notario para ejercer el cargo de dirigente del Partido,
La funcionaria partidista y diputada local dijo desconocer si Cachón Álvarez realizó ese trámite, “ni le he preguntado si solicitó licencia, eso le ve la Comisión Estatal de Procesos Internos”.
Dijo que el Notario Público en funciones ya va de salida, pero tampoco minimiza el tema, “él desde que aceptó el cargo, sabe de su responsabilidad”. Cabe señalar que de acuerdo a la Ley del Notariado del Estado de Tabasco, al ser Notario Numero 4, debe tener la autorización emitida por el Poder Ejecutivo del Estado para poder desempeñar el cargo de dirigente partidista.
Hasta el cierre de esta columna, no había un posicionamiento del Comité Estatal del PRI en relación a la suspensión de las convocatorias, esperemos a ver quién llega a registrarse hoy jueves de 10 a 2 de la tarde en la Comisión Estatal de Procesos Internos a cargo de Freddy Priego Priego, quien se ve embarrado de todo este estiércol de intereses por haber avalado las convocatorias y prestarse al juego sucio de la legisladora federal.
Visorcito
Los integrantes de la actual legislatura local, aprobaron ayer en el pleno de sesiones Congreso del Estado, por amplia mayoría, autorizar a los ayuntamientos de Cárdenas, Centro, Comalcalco y Tenosique, la contratación de empréstitos para el cambio de luminarias.

Al ayuntamiento de Cárdenas, que encabeza Rafael Acosta León, se le autorizó, además, que contrate un crédito de hasta 50 millones de pesos para armamento, patrullas y bases policiales, aspectos relacionados con la seguridad pública, así como 80 millones de pesos para el cambio de luminarias.
Al ayuntamiento de Centro, que preside Gerardo Gaudiano, se le autorizó contratar un crédito de hasta 140 millones de pesos; a Comalcalco, que preside Javier May, de Morena, 96 millones 100 mil pesos; y a Tenosique del priísta Francisco Abreu, acusado de presuntos actos de corrupción, 47 millones de pesos.
Por su parte, al gobierno de Cunduacán podrá establecer una Asociación Público Privada de poco más de 142 millones de pesos. Y es que en todos los casos es para la sustitución de focos tradicionales por lámparas Led, lo que, según la justificación de los ayuntamientos, les permitirá ahorrar en el consumo y el pago de energía eléctrica, además que una mejor iluminación es una medida de prevención del delito.
Una vez que se publique el decreto sobre la autorización del Congreso, los ayuntamientos podrán comenzar a realizar los trámites para la contratación de los empréstitos, mismos que deberán pagar en un lapso de cinco años (y diez en el caso de Cárdenas por tratarse de dos préstamos).
Cabe señalar que a bancada del PRI y Morena votaron en contra en la mayoría de los casos.
No obstante, las dos diputadas locales del movimiento, Candelaria Pérez Jiménez y María Luisa Somellera Corrales, únicamente avalaron el de Comalcalco que encabeza, Javier May Rodríguez. En el caso de Cárdenas, las diputadas Norma Gamas y Margarita Isidro, así como el diputado Alfredo Torres Zambrano, todos ellos del PRD, votaron a favor del endeudamiento. Esperemos que los legisladores del Congreso realmente vigilen que los empréstitos autorizados sean utilizados para los fines señalados.