martes, 21 de febrero de 2017

JAVIER RIVAL DE ADAN

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


El evento de Andrés Manuel López Obrador realizado el pasado domingo sirvió para mostrar las fuertes diferencias que existen al interior de esa organización política, y para dejar en claro que no es cierto de que Adán Augusto López Hernández tenga amarrada la candidatura a la gubernatura para las elecciones de 2018 pues la inclusión en el roll estelar del alcalde de Comalcalco, Javier May Rodríguez le abre la posibilidad de luchar por la misma posición.
Para los conocedores de la política les quedó más claro que Andrés Manuel López Obrador le puede volver a jugar otra chicanada política al dirigente estatal del Partido de Regeneración Nacional, Adán Augusto López Hernández para que no sea el candidato a la gubernatura pues se puede sacar como un As bajo la manga al alcalde de Comalcalco, Javier May Rodríguez, quien fue uno de los oradores en el evento del pasado domingo y que fue incluido en el roll estelar para que le hablara a la militancia morenista por petición del mismo López Obrador, que abre el abanico, incluso para que un personaje de la sociedad civil, de acuerdo a las circunstancias políticas, podría ser el candidato a la gubernatura, pues es evidente que el tepetiteco constantemente cambia de actitud, y lo que diga su dedito se hará en Tabasco.
El alcalde de Comalcalco, Javier May Rodríguez, forma parte de la cuadra de Octavio Romero Oropeza, ex-candidato a la alcaldía de Centro y ex-oficial Mayor del gobierno del Distrito Federal cuando gobernó AMLO, y ambos, son personas de todas sus confianzas.
Cuando Javier May Rodríguez llegó a la alcaldía de Centro, comenzó a mover sus fichas para allegarse de aliados que le permitieran tender una red en todo el estado que le permitirá moverse sin contravenir las disposiciones locales, y aunque meses más tarda declaró que se daba por muerto para competir por la candidatura a la gubernatura, su inclusión como orador oficial en el evento del pasado domingo, prácticamente le fue abierta las puertas de par en par, por Andrés Manuel López Obrador para competir por la candidatura a la gubernatura de Tabasco por el partido Morena, por lo que Adán Augusto López que caminaba en solitario ya como virtual candidato, el domingo le salió competidor, y eso será aprovechado por May Rodríguez que entiende a la perfección las señales que envía López Obrador que lo mete a esa jugada.
Por otra parte, a alguien tendrán que culpar por el trago amargo que le hicieron pasar a Andrés Manuel López Obrador en su evento que era para su lucimiento personal, pues el abucheo a César Raúl Ojeda, Armando Padilla, Rosalinda López y Marcos Rosendo Medina Filigrana, a alguien se lo tendrán que cargar, y tengan la plena seguridad que quien cargará con ese saldo negativo es el propio dirigente estatal de Morena y organizador del evento Adán Augusto López Hernández.
Es cierto que en política nada hay escrito, hasta en las mejores candidaturas,  muchas veces amarradas con anticipación se ha venido al suelo, porque las circunstancias suelen cambiar, hasta antes del domingo, los mismos morenistas seguidores de Adán Augusto López Hernández daban como un hecho que Andrés Manuel López Obrador cumpliría su palabra y que le entregaría en bandeja de plata la candidatura a la gubernatura de Tabasco, pero con la inclusión del alcalde de Comalcalco, Javier May, los escenarios cambian pues el edil entra fuerte a la sucesión gubernamental en Morena y por lo tanto Javier May se convierte en el rival de Adán Augusto López.
¿A quién le tendrá mayor confianza Andrés Manuel López Obrador?, ¿al alcalde de Comalcalco,  Javier May Rodríguez con quien ha trabajado muy de cerca, o su dirigente estatal,  Adán Augusto López?, saque usted lector sus conclusiones; lo cierto es que López Hernández ya fue descartado una vez por López Obrador,  pues casi al cuarto para las doce le pidió que se disciplinara porque el candidato a la alcaldía de Centro sería Octavio Romero Oropeza, y por eso se creía que Adán ya tenía en la bolsa la candidatura a la gubernatura por su pasada disciplina, pero no, Andrés Manuel en muchas ocasiones ha roto sus compromisos políticos y estaba parecía que sería la excepción, pero no, ya se notó que se hará “lo que diga su dedito”.
Bajo esta nueva circunstancia política y los pleitos internos en Morena, pues Adán Augusto ha abierto varios frentes de batalla dentro de Morena, uno de ellos es con el presidente del consejo político, Chelalo Beltrán porque ni siquiera fue tomado en cuenta en el evento político de AMLO y hasta el maestro de ceremonias lo ignoró ya que jamás lo mencionó, el dirigente estatal del Movimiento de Regeneración Nacional, tendrá que caminar con pies de plomo y realizar mejores amarres porque Andrés Manuel le ´puede hacer otra mala pasada y no nominarlo candidato a la gubernatura de Tabasco; eso es lo que pasa cuando un partido gira en torno a un solo personaje político, que es quien finalmente decide todas las candidaturas.
En el mismo evento, también se vio el desdén hacia Evaristo Hernández, que si bien estuvo en el templete, no participó ni siquiera en la firma de la Unidad, por lo que los pleitos políticos internos en Morena, todavía van a traer otras consecuencias más delicadas, cuando aquellos que sienten que lo han dado todo en la constitución de ese partido, sufra el desplazamientos y otros advenedizos sean los premiados con las candidaturas a los cargos de elección popular, ahí vendrán los lloros y crujir de dientes porque despertarán a su amarga realidad, ya que ese partido se está constituyendo en la gran maquinaria para reciclar a políticos con pasados de corrupción y que por el hecho de afiliarse a ese instituto, prácticamente son santificados, cuando hay un viejo y conocido refrán que dice: “perro que come huevo, ni que le quemen el hocico”.
                                    OJITOS      
Este evento de Andrés Manuel López Obrador también le sirve al gobierno estatal para marcar a los funcionarios leales y desleales, a aquellos que teniendo cargos importantes dentro de la estructura gubernamental, sintiéndose muy “valientes” fueron a ese mitin político  para mostrar que son más papistas que el Papa, por lo que el momento de las definiciones ha llegado.
Quienes quieran seguir a Andrés Manuel, nadie les niega su derecho a sus preferencias políticas, pero por vergüenza, por dignidad si es que la tienen, por decoroso político al sentirse morenistas de hueso colorado, lo mejor que deben de renunciar al cargo dentro del gobierno antes que los renuncien, porque así como están las cosas, mientras AMLO ya pintó su rayita con el gobernador Arturo Núñez, los funcionarios también tendrán que definirse, porque no se vale “mamar y dar de topes”, ¿verdad doña Nidia?.   En política las definiciones son importantes, hay funcionarios embozados, que mañosamente prefirieron no exhibirse para no perder sus canonjías, pero por  debajo del agua promovieron el mitin que realizaría López Obrador. Limpiar la casa de desleales es importante, es una decisión que debe tomarse pronto para evitar que estos embozados por debajo del agua sigan utilizando los recursos públicos para promocionar al tepetiteco, ¿o no es así Fitz?, así creen que no quedan mal dentro del gobierno y según, aseguran su futuro, que todavía es incierto, con Andrés Manuel López Obrador.
                                  VISORCITO
Luego de 55 años de servicio, el mercado público José María Pino Suárez cerró sus puertas para la demolición de sus instalaciones y dar paso a una nueva y moderna infraestructura, a las cual se destinan recursos por el orden de 280 millones de pesos. Cabe destacar que estas obras son bien vistas por los consumidores, quienes destacan que mejorará la imagen urbana de Villahermosa.
En el edificio que ocupaban los locatarios, en la calle Bastar Zozaya entre las avenidas Constitución y Pino Suárez, pronto habrá una nueva construcción, con espacios óptimos y dignas condiciones de seguridad e higiene, pero sin sacrificar la identidad del centro de abasto, que está íntimamente ligada a la historia de la capital tabasqueña.
Las instalaciones se encuentran resguardadas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y sólo pueden ingresar comerciantes que aún se encuentran sacando sus pertenencias para trasladarlos al mercado provisional de Casa Blanca.
Carlos Barrueta Ceferino, presidente del Comité de Locatarios, confió que el próximo fin de semana concluirán la adecuación de locales en la sede temporal, y que en un periodo de 15 a 30 días estén normalizadas las actividades comerciales, las cuales reforzarán con promociones en taquerías, carnicerías y otros giros, para atraer clientela.
El dirigente de comerciantes manifestó que en los locales de Casa Blanca está garantizada la seguridad de los consumidores, pero además cuentan con más de 200 cajones de estacionamiento. Reconoció el apoyo de las secretarías de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (Sotop), de Comunicaciones y Transportes, y de la Secretaría de Seguridad Pública, para la mudanza y el buen funcionamiento de dichas instalaciones.
De la misma forma, Guadalupe García López, líder de los vendedores de pescados y mariscos, y Heber Zurita Pérez, precisaron que las cosas van caminando bien, solicitando que a la brevedad se habiliten las rutas de transporte público, a fin de facilitar el acceso a la población y que mantengan su nivel de ventas.
La clientela tiene la garantía de que se continuará ofreciendo los mejores productos y al mejor precio, precisó García López, en tanto que  Zurita Pérez, del área de artesanías y productos típicos, aseguró que los locatarios de carnes, frutas, verduras, pescado y otros productos de la canasta básica, ya están activados al cien por ciento para que la gente acuda a surtir su mandado.
                                  OJITOS DOBLES
Con profunda tristeza quienes somos amigos del licenciado y Notario Público, Pedro Javier Resendez Medina nos enteramos de su lamentable deceso después de varias semanas de estar internado en un hospital en la ciudad de México.
Pedro supo hacer amigos, más allá de la cuestión política que en Tabasco ha servido para dividir familias enteras. Todas las semanas coincidíamos en el restaurante Sanbors plaza Olmeca en donde se reunía con un grupo de amigos para hablar de diversos temas, incluido el político, que era su pasión.
El ultimo día que coincidimos me comentó que viajaría a la Ciudad de México a un chequeo de rutina y que luego se reuniría con sus nietos. Fue la última vez que lo vi con vida, porque después del chequeo médico vino su internamiento y después por personas cercanas a la familia me fui enterando que estaba delicado de salud hasta llegar a su lamentable deceso.
Para mi amigo Efraín-hijo de Pedro Javier-, para su madre y hermana, así como para todos sus familiares y deudos, va mi sentido pésame por la pérdida del jefe de la familia, es una pérdida irreparable. Pedro ya descansa, roguemos para que el Gran Arquitecto del Universo lo reciba y ubique en su respectiva columna. Mañana miércoles a las siete de la noche habrá misa en catedral por el descanso de su alma.        




lunes, 20 de febrero de 2017

ABUCHEADOS

OJO  VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

La cuña de Andrés Manuel López Obrador  se la dieron en su propia tierra, pues la mayoría de sus seguidores reprobaron con abucheos la firma del Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México de políticos con desprestigio social en Tabasco; cínicos desvergonzados que primero fueron insultados por el peje al llamarlos “corruptos” y sin rubor alguno, aceptaron firmar el panfleto de López Obrador, es claro el oportunismo político por escalar otras posiciones dentro de Morena.
AMLO ha tomado la pobre decisión de ponerle gorgojo a su Movimiento de Regeneración, sin importarle las biografías personales de sujetos como Raúl Ojeda, frustrado candidato perdedor a la gubernatura en tres ocasiones,, que estando en bancarrota al tener hipotecado su rancho le cayó de perlas la invitación de Arturo Núñez para ser secretario de Gobierno durante tres años y medios, por lo que pudo resolver sus problemas económicos y deshipotecar su rancho, que como vil oportunistas se suma al proyecto Morenista de pretender llevar a la presidencia de la República a AMLO, pero que ayer los verdaderos militantes de Morena le sorrajaron un brutal abucheo. Lo reprobaron, no lo consideran una persona honesta.
De la misma forma, el ex-priista Mario Llergo, un político de medio pelo, con truculento pasado, cuya virtud principal es la traición y la insidia, a quien Jesús Ali le atribuye que vendió toda la estructura electoral unos días antes de las elecciones de 2012, que también fue abucheado como ´parte del desprestigio que traen a cuestas. Ahora podemos decir que en Tabasco, AMLO ya tiene a su perro.
La misma receta de abucheo fue para la ex-legisladora perredista y fracasada candidata a la alcaldía de Centro, por el Partido Verde Ecologista de México, que sin el mayor rubor se suma a Morena, luego de que en un mitin público fue ofendida al ser llamada corrupta por AMLO, ante la complacencia de su hermano Adán Augusto López, que cuidando su candidatura a la gubernatura no tuvo los arrestos para defender a su sangre; pero bueno, las ofensas y los insultos son olvidados si viene del tepetiteco, a quien ahora sí, al ser “la tercera, la vencida”, le auguran que ganará la presidencia de la República porque nadie para su movimiento,
¿Qué necesidad tenía el legislador perredista, Marcos Rosendo Medina Filigrana, de ser abucheado en el evento de Andrés Manuel López Obrador mientras firmaba el dichoso acuerdo¿; cuando renunció a las filas del  PRI, Marco Rosendo fue generosamente aceptado en el PRD y gracias a ese partido ha logrado cargos públicos, ahora pomposamente por aquello del “paisanaje” fue a entregarse a donde no lo quieren, a donde lo abuchearon los morenistas. Marco se puede quedar como el perro de las dos tortas y hasta ahí llegar en su trayectoria política.
Pareciera que Andrés Manuel López Obrador tiene una gran maquinaria de reciclaje, de transformar a los corruptos en  honestos a ultranza, en hacer de los desechos de otros partidos activos firmantes de su acuerdo por la Unidad, pero que no traen nada bajo el brazo. A AMLO se le olvidó en su tierra que “las guerras se ganan con pertrechos, no con desechos”, que no aportarán nada en la lucha electoral, sino que quieren revivir políticamente y creen que por el efecto peje al ser candidato a la presidencia de la República, ellos, en caso de ser postulados a un cargo de elección popular, serán catapultados para ganar en el 2018. Varios de los ahí presentes no llegaron a ver que aportan para hacer ganar a Andrés, llegaron a ver si salen con una candidatura bajo el brazo para participar en la contienda electoral de 2018.
En la firma del Acuerdo Político de Unidad  por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México, que le puede aportar a López Obrador, el ex-secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Audomaro Martínez Zapata, que como funcionario público en la actual administración perredista, fue un rotundo fracaso, pero eso sí, llegó a realizar negocios a esa dependencia, ¿será que el pueblo de Tabasco aprueba o rechaza la gestión de Audomaro¿, claro que la reprueba, por resultar un rotundo fracaso los índices delictivos se elevaron.
Ahí también estuvo presente Evaristo Hernández, ya santificado luego de que Andrés Manuel lo llamara corrupto en la plaza pública, y luego en otro evento, le diera la vuelta a las cosas, porque se trataba de sumar y no de restar, y bajo esa óptica, ahora el ex-alcalde de Centro ya es morenista, ya es honesto, ya es puro.
Hay que reconocer que Andrés Manuel López Obrador logró llenar la plaza,  con militantes que llegaron de todas partes del estado, cerca de 20 veinte calcularon las autoridades ya que habían arribado 300 autobuses de diversas partes del estado, los cuales cuentan con la capacidad de 36 pasajeros y 600 combis de diferentes localidades, con un lleno de 17 individuos por vehículo, aunque la dirigencia estatal de Morena esperaba cerca de 40 mil, que al más viejo  estilo priista fueron acarreados en camiones y combis del transporte urbano que colapsaron el tráfico vehicular en las principales avenidas cercanas a la plaza de la Revolución donde se realizó el evento.
Lo que tanto criticó AMLO a los gobiernos priistas de llevar acarreados a sus eventos, dándoles una torta y un frutsi, ayer fue puesto en operación por los del evento, por lo que ahora se tiene que calcular que en cuantos miles de pesos le salió la organización de este evento a la dirigencia estatal de Morena, y que si será contados como gasto anticipado de campaña, o saldrán con el cuento que los militantes se cooperaron para pagar las unidades del transporte público que los trajo a Villahermosa.
No hubo un discurso novedoso de AMLO en Tabasco, lo que ha venido repitiendo en otras plazas lo volvió a externar aquí, que ayudará a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, que le quitará las pensiones millonarias a los ex-presidentes, quizás lo más novedoso fue su anuncio de que como será presidente de la República el sureste se transformará, y que en Paraíso construirá una refinería a donde se enviará todo el petróleo que se extraiga en la entidad,  para demostrar que si se puede bajar el precio  de las gasolinas que se expende al público.
El espectacular anuncio de que prominentes figuras públicas del gobierno perredistas, y políticos afiliados al PRI se sumarían a la firma del Acuerdo Político de Unidad, no fue tan espectacular como se esperaba, pues de antemano ya se sabía quiénes acudirían al evento de AMLO que se realizó ayer, la mayoría cartuchos quemados que recibieron el abucheo generalizado en señal de repudio, de que el pueblo no olvida lo que han venido haciendo, y de que ya no se debe simular con la militancia, y esto va para cualquier partido, de que ya no se deben de reciclar a quienes en el pasado, estando en un cargo público o de elección popular, se caracterizaron por ser corruptos, o por no atender a los ciudadanos.
La suma de legisladores locales, y  de uno que otro alcalde, tanto del PRI como del PRD, como “prominentes” políticos que se supone llegarían a la firma del Acuerdo Político de Unidad del candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López, quizás espere para otro tiempo, para cuando ya comience la sucesión presidencial, lo de ayer era bola más que cantada, pero en su mayoría son cartuchos quemados, que ya se vio, en vivo, como la militancia morenista los repudió, porque ya los conocen como actuaron en la vida política del estado. Esos lejos de ayudar fueron a ver si cachan otros cargos de elección popular o si AMLO llega a la presidencia de la República, cuando menos los tome en cuenta.
Este evento de Morena y AMLO en Tabasco, también le servirá a la dirigencia estatal y nacional del PRD como un parámetro para evaluar su real fuerza en la entidad, porque está visto que plazas llenas no terminan llenando las urnas electorales, y en una elección constitucional lo que cuenta son los votos, y no el número de acarreados que se puede meter a un evento como el que ayer encabezó en Villahermosa, Andrés Manuel López Obrador.
                                    OJITOS  
La Secretaría de Salud, exhorta a la población que no se ha vacunado contra la influenza estacional a que acudan a su unidad más cercana, para solicitar la inmunización y así evitar complicaciones que pongan en riesgo su salud.
Carlos Mario de la Cruz Gallardo, director de programas preventivos de la dependencia, recordó que en octubre pasado se puso en marcha la campaña de vacunación contra esta enfermedad, y a la fecha han aplicado el 80 por ciento de los biológicos disponibles.
Indicó que quienes deben acudir a vacunarse de inmediato son los adultos mayores de 60 años, embarazadas, niños menores de cinco años, personas con enfermedades crónicas como diabetes, obesidad, hipertensión, cáncer y VIH, así como el personal de salud.
El funcionario dijo en la entidad se tienen registrados 31 casos de influenza, y se ubica en el lugar 17 a nivel nacional; asimismo, han ocurrido seis defunciones, debido a que estas personas no acudieron a vacunarse oportunamente, además de que presentaban alguna enfermedad crónica asociada.
De la Cruz Gallardo reiteró las recomendaciones de lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol gel, evitar el saludo de mano o de beso en la mejilla y cubrirse la boca con el ángulo del brazo y antebrazo al estornudar. En caso de que niños y adultos mayores presenten fiebre, malestar general y síntomas respiratorios, acudir a su unidad de salud más cercana para que sean valorados por un médico y así descartar cualquier complicación. Además de que se debe de evitar la automedicación.
                                                       VISORCITO
Elementos de la División de Gendarmería de la Policía Federal aseguraron en Villahermosa a dos probables responsables de robos, quienes habían sido retenidos por vecinos para ser linchados pero que finalmente, mediante el diálogo y convencimiento, fueron entregados a la autoridad para ser tratados conforme a derecho.
En la colonia Centro los efectivos federales aseguraron a una mujer, quien resultó tener 16 años de edad, a la cual vecinos del lugar tenían amordazada de pies y manos bajo el señalamiento de haber participado en un robo con violencia en pandilla.
La situación fue controlada luego que mediante el diálogo y convencimiento la menor fue entregada al personal de Gendarmería para ser puesta a disposición de la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes.
Otro hecho ocurrió en la colonia Gaviotas Norte donde los habitantes tenían retenida y amarrada a una persona del sexo masculino a quien señalaban de haber ingresado de manera agresiva a un domicilio presuntamente para robar.
Luego de entablar un diálogo y hacer labor de convencimiento, el sujeto fue entregado a la Gendarmería y a petición de la parte afectada fue trasladado a la Fiscalía de Robo a Casa Habitación y Comercio para determinar su situación jurídica.







viernes, 17 de febrero de 2017

LOS DESLEALES


El próximo domingo por la tarde el dirigente nacional del Partido de Regeneración Nacional-Morena-Andrés Manuel López Obrador estará en Villahermosa para firmar el Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México al que se prevé llegarán “liderazgos” de otros partidos políticos, se dice que del Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, por lo que la dirigencia estatal morenista se muestra optimista de su fortalece, pero también se sabrá quienes son los desleales a su partido y al gobierno actual.

El encuentro de AMLO con la militancia morenistas más los que decidan sumarse para ver que cargos de elección popular pueden pescar, porque ese es el verdadero objetivo, será una real medición de fuerzas de cómo se pondrá las elecciones constitucionales de 2018, donde a pesar que la gente cercana a Andrés Manuel sacan cuentas alegres de que ya casi tienen en la bolsa la presidencia de la República, no se les debe de olvidar que en las elecciones constitucionales de 2006 y de 2016 el peje iba de puntero en las encuestas, con una buena ventaja sobre sus otros adversarios, y finalmente terminó perdiendo, por lo que a pesar de que se diga que la tercera es la vencida, suele suceder que del plato a la boca se cae la sopa, y la llamada “mafia del poder”, ni está tunca, ni está coja, porque el principal adversario del candidato presidencial de Morena, Carlos Salinas de Gortari todavía tiene mucha capacidad de maniobra en nuestro país.
El evento de Andrés Manuel será una verdadera medición de fuerzas, pues se podrá apreciar con claridad, si todos lo que han enviado mensajes subterráneos, a manera de amagos, en los medios de comunicación y en las redes sociales de que darán el gran salto-militantes perredistas y funcionarios de la actual administración- para sumarse a la causa de AMLO en realidad lo harán, o por el contrario seguirán en las sombras, traicionando al partido que les dio la oportunidad de llegar a un cargo de elección popular o quien les brindó la oportunidad de estar en la administración estatal.
El evento que encabezará en Villahermosa el próximo domingo19 de febrero Andrés Manuel López Obrador, reviste de una doble connotación política, por eso muchos ojos están puestos en la entidad, primero, porque ésta es su tierra, donde se supone que todos los nomios están a su favor por aquello de que el paisanaje sigue funcionando, y segundo, porque también es un estado que tiene un gobierno perredista, distanciado de AMLO, que sabe manejar las barajas políticas, que pondrá sus diques de contención, por lo que el contrapeso también debe funcionar a la hora de la verdad y ya se verá de que cueros salen más correas.
La falta de principios, de convicción política e ideológica, aunado a la ambición personal de actores políticos que buscan cargos de elección popular y que creen que el efecto peje los podrá catapultar, seguramente los hará llegar al evento buscando un acomodo, por lo que a partir de ese momento, quien gobierna la entidad, también sabrá con quienes cuentan, y quienes en su insano malagradecimiento-que en política abundan- darán el paso creyendo que enfrente les irá mejor, y a partir de ahí se tendrán que tomar las medidas de rigor, como hace unos días pasó con Jesús Selván, corrupto ex-presidente municipal de Jalpa de Méndez, que al pretender pasarse de listo y acudir a varios eventos de Morena, fue cesado como director Administrativo en Sernapam, lo que sienta un precedente de que con desleales o traidores a la causa, no se debe gobernar y que se debe de cerrar filas rumbo a las elecciones constitucionales de 2018, donde el PRD a nivel nacional tiene problemas al no contar con un aspirante de nivel a la candidatura presidencial, pero que en Tabasco da muestras de vigor con varios prospectos, y que eso le servirá para refrendar la gubernatura que estará muy disputada.
Después del domingo ya veremos la real fuerza de Andrés Manuel en la entidad, que actores políticos del PRD, PRI y PAN buscan su cobijo entrando a la firma de la unidad, y si la división de las izquierdas es capaz de causarle daño en su propia tierra. Este será el preámbulo de lo que viene.

Ojitos
Por mayoría calificada, el pleno del Congreso local, aprobó ayer un dictamen en el que se autoriza al gobierno estatal contratar uno o más créditos hasta por 700 millones de pesos para fortalecer la lucha en contra de la inseguridad pública, con 28 votos a favor, seis en contra y una abstención, la votación superó las dos terceras partes requeridas.

Cabe destacar que en la bancada del PRI, los legisladores Manuel Andrade Díaz, Cesar Rojas y Adrián Hernández Balboa, votaron en contra de este dictamen; Jorge Lazo Zentella se abstuvo; en tanto Gloria Herrera y Yolanda Rueda de la Cruz, lo hicieron a favor. Las legisladoras del PAN, Solange María Soler Lanz, y de Morena, María Luisa Somellera y Candelaria Pérez lo hicieron en contra.
Hay que resaltar que al inicio de la sesión, fue rechaza por el pleno de sesiones una propuesta del coordinador de la bancada del PRI, Manuel Andrade Díaz, para sacar de la orden del día ese punto, bajo el argumento que dicho dictamen no se establecía la información sobre el pago de intereses.
Por ello, el líder de la bancada del PRD, José Antonio de la Vega Asmitia, dijo que eso se determinará hasta que se adquiera el crédito, y que el gobierno del estado ya detalló las razones para el crédito.
“La inseguridad es un problema nacional que también Tabasco debe combatir”, señalando de la Vega Asmitia que para este 2017 a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se le autorizaron 2 mil 079 millones de pesos, apenas 100 millones más que 2016, por lo que se le dejó un “margen de maniobra prácticamente nulo”.
“Hay problemas en equipamiento, la mayoría de armas son revólveres y se requiere otro armamento para hacerle frente a los delincuentes. Faltan patrulla y municiones”, subrayó el legislador, abundando que de acuerdo a la Ley de Disciplina Financiera, el crédito se contratará en mejores condiciones de tasa y de plazos, lo que de ninguna manera representa un cheque en blanco a las autoridades estatales, porque estarán vigilantes de que los recursos económicos se empleen correctamente.
Sostuvo que los recursos, según la iniciativa presentada por el gobierno del estado, se utilizarán para la compra de patrullas y vehículos acuáticos, armamento, en materia de radiocomunicación y tecnología para almacenamiento de información, y para mejorar la infraestructura del Creset, el Tutelar para Menores y la Academia de Policía.

Visorcito
Con el proceso de actualización de datos, el Partido Acción Nacional se coloca a la vanguardia en el refrendo de sus militantes, ya que se incorpora la huella digital y el cruce de datos simultáneamente con el INE; así todos los militantes deberán de acercarse a sus comités municipales, para registrar su huella digital, presentar su credencial de elector vigente y actualizada, en caso de que la credencial de elector no muestre su domicilio será necesario que además presenten un comprobante del mismo, con la finalidad de realizar el proceso, explicó el Director del Registro Nacional de Militantes, Jesús Eduardo Urbina Lucero.

En rueda de prensa en las instalaciones de Acción Nacional destacó que este proceso de actualización de datos es una manera diferente a la de años anteriores de llevar a cabo este método, porque permite que los militantes que realmente se quieran refrendar lo puedan hacer. “Los candados con que cuenta este método son para los Comités Estatales y Municipales, para que no se pueda descartar ningún militante que quiera refrendarse y no por capricho o pretexto de tipo personal no deje se refrende ese militante”, mencionó Urbina Lucero.
Expuso que la reingeniería de datos de los militantes, es una manera de transparentar plenamente el padrón que actualmente es de 483 mil panistas en todo el país; este proyecto ha resultado un éxito en los demás estados que se han realizado.
“Este método viene a realizar una reingeniería no solo de los militantes de Acción Nacional, sino de los padrones de todos los militantes de los Partidos Políticos; existe un acuerdo con el INE que es el cruce de información en tiempo real de los datos de las personas que asisten a realizar el proceso para verificar la identidad del militante y así actualizar el dato con nosotros”.
Se mostró satisfecho de estar en Tabasco trabajando en la actualización de datos, donde se ha tenido una afluencia importante, un avance del 21 por ciento del padrón, por lo que hizo una invitación a la militancia a acercarse a los comités para prosigan con afluencia con este programa.
Por su parte, el Presidente del CDE del PAN en Tabasco, Francisco Castillo Ramírez, precisó que la finalidad en este proceso de refrendo que realiza Acción Nacional es empezar de cero prácticamente, “vamos a crecer con la militancia que participa de manera voluntaria y está preocupada por construir un estado mejor”.
Agregó que la tecnología que se utiliza es de GPS para verificar el lugar de donde se está realizando la actualización de datos; por que el PAN es el único partido que se encuentra actualizado con este tipo de herramientas. Por lo que tendremos el padrón más actualizado de todos los partidos políticos.
Dio a conocer que hasta el momento se han refrendado 518 militantes, por lo que se espera que el 80 por ciento acuda a realizar este proceso, ya que el 11 de marzo se concluirá. En la rueda de prensa estuvieron presentes, el Director del RNM del Comité Ejecutivo Nacional Jesús Eduardo Urbina Lucero, el Secretario Técnico de la comisión de Ingeniería del Padrón José Antonio Bolívar y el Director Estatal de Afiliación del CDE del PAN en Tabasco Jorge Federico Madrigal Gallegos.
Por cierto, el dirigente estatal del PAN aseguró que ningún militante de ese instituto político acudirá a la firma del acuerdo de Unidad que encabezará el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador el próximo domingo en Villahermosa, afirmando que ese evento le pegará mucho al PRD, porque es un partido que nació bajo la sombra de López Obrador, pero que no afectará al PAN que no está bajo la sombra de nadie, ni de ningún caudillo.

Ojitos dobles 

En tiempos donde la pérdida de valores conlleva a que sólo se confié en alguien vía la firma estampada en un documento, el alcalde de Comalcalco, Javier May Rodríguez, acudió ayer al Poblado Cocohital para recoger la palabra empeñada durante su campaña política.

Ahí inauguró el techado de la plaza de la escuela primaria “Virginia Gonzalí”, la cual con mucho esfuerzo de padres de familia y maestros ha ido avanzando, pero faltaba una obra, que significa 640 mil 509 pesos de inversión, y que permitirá a los 343 alumnos ya no hacer sus actividades cívicas y recreativas bajo las inclemencias del tiempo. La Profesora Leysa Rodríguez, directora del plantel, agradeció la obra, expresando que “Javier May, es el primer presidente municipal que ha hecho caso a todos los apoyos que se le han pedido para la escuela, yo sé también que no es la única escuela que está apoyando, son muchas escuelas a las que está apoyando”.

jueves, 16 de febrero de 2017

DIPUTADOS DE DOBLE MORAL




Pese a que han sido los primeros en desgarrarse las vestiduras por el problema de la inseguridad en Tabasco, los legisladores integrantes de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional-PRI-siguen actuando con una doble moral, pues en vez de aprobar el empréstito que requiere el gobierno del estado para el equipamiento, para armas, y cámaras de seguridad, entre otras cosas que se requieren para combatir la delincuencia, prefirieron ponerse en contra, argumentando que la autoridad estatal tiene los “suficientes recursos económicos” como para no endeudarse.

El ex-gobernador de Tabasco y legislador plurinominal local, Manuel Andrade Díaz, lejos de actuar con prudencia y dentro de los cánones políticos, como coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, encabezó la burda embestida contra la aprobación del empréstito que solicitó al Congreso el gobierno estatal, creyendo que con sus acciones negativas, con su postura de odio y de rencor en contra del gobernador Arturo Núñez, daña en forma personal al ejecutivo, pero no es así, sino que su postura radical, es en contra de la población del estado de Tabasco que hace dos sexenios gobernó.
Pese a la política del odio y la diatriba que practica desde el Congreso local en contra de las autoridades estatales el legislador plurinominal Manuel Andrade, y pese a su deplorable actitud de actuar como un vulgar payaso- con perdón de los verdaderos payasos- y no como un político de nivel, como como un ex-gobernador, sus señalamientos se han estrellado contra la realidad, no ha tenido mayor eco dentro de la población, y dentro del Congreso local a donde llegó creyendo que los legisladores obedecerían a sus intereses pues se ha equivocado, ya que ni siquiera, durante este segundo año del ejercicio constitucional pudo llegar a la presidencia de la Junta de Coordinación política como era su pretensión y por esa frustración de no haber logrado su objetivo, seguirá destilando por los poros odio y rencor.
Varios de los legisladores integrantes de la fracción parlamentaria del PRI, desde el año pasado que llegaron al Congreso local, comenzaron a cuestionar al gobierno estatal por el problema de la inseguridad, de que no había planes y programas para el combate-según ellos-, es más, en pleno desgarramiento de vestiduras, optaron por exigir la presencia de la gendarmería porque esa si combatiría a la delincuencia porque supuestamente estaban preocupados por la seguridad de los tabasqueños, pero pronto mostraron el cobro, que va no les interesa la seguridad de los tabasqueños ya que en vez de apoyar el empréstito que las autoridades estatales solicitaron se lo apruebe el Congreso, los legisladores priistas bajo una serie de argumentos que están fuera de la realidad, se pronunciaron en contra del empréstito, ¿entonces, les preocupa o no la seguridad de los tabasqueños¿, es evidente que no les preocupa, porque traen un doble discurso y todo lo que huela a gobierno como grupo opositor lo cuestionarán aunque no les asista la razón
Pese a la postura negativa de la fracción parlamentaria del PRI, ayer los integrantes de la Comisión de Hacienda y Finanzas del Congreso del Estado, aprobaron el dictamen que autoriza al gobierno estatal, para que a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, contrate un crédito de hasta 700 millones de pesos para destinarlo al fortalecimiento de la lucha en contra de la inseguridad.
El presidente de esa instancia legislativa, José Alfonso Mollinedo Zurita, dijo que se pretende bajar este dictamen al pleno de sesiones hoy jueves 16 de febrero para su aprobación porque en materia de seguridad nada se debe de regatear.
Para votar a favor del dictamen, el legislador precisó que en la reunión sostenida con el secretario de Planeación y Finanzas y de Seguridad Publica, les explicaron a detalle la forma en que se utilizaran los recursos; el tipo de armamento que el gobierno pretende adquirir, así como las unidades, equipo táctico y el fortalecimiento de la infraestructura policial, son algunos rubros en el que se invertirá dicho préstamo.
Los votos a favor del dictamen del empréstito fueron de los legisladores, José Alfonso Mollinedo Zurita, José Antonio de la Vega Asmitia, ambos del PRD, y de Carlos Ordorica Cervantes del PVEM. Se abstuvieron la priista, Gloria Herrera, y la panista Solange María Soler Lanz. El dictamen deberá ser aprobado con el voto a favor de al menos dos terceras partes de los diputados locales que asistan a la sesión en el pleno.
Por su parte, la Secretaría de Planeación y Finanzas consideró que la aprobación de la Comisión Ordinaria de Hacienda y Finanzas del Congreso
del Estado, de la solicitud del Poder Ejecutivo para contratar un empréstito por 700 millones de pesos, los cuales serán destinados a fortalecer acciones de seguridad pública, es una decisión a favor de Tabasco, que de ser ratificada por el Pleno permitirá robustecer la certidumbre de la población y el combate a los ilícitos.
La dependencia reitera que, entre los beneficios que permitirán los recursos que sean contratados, destacan la contención y reducción de las tasas delictivas de alto impacto social, con prioridad en disminución de secuestros, homicidios dolosos y robos. Esto como resultado de un cuerpo policíaco mejor armado, entrenado y adoctrinado, con condiciones de trabajo adecuadas para el desempeño de sus funciones. La mejora en las condiciones de seguridad del estado permitirá fortalecer la capacidad económica e inversión, bajo un panorama potencialmente bueno por la diversificación de las actividades productivas y la vocación petrolera.
La contratación del empréstito, que será aprobado por el Pleno de la 62 legislatura local, porque hay mayoría para hacerlo, se realizará a una tasa de interés preferentemente fija, para evitar el riesgo de que se incremente debido al comportamiento de los mercados. El fortalecimiento del Programa Integral de seguridad Pública prevé sustituir en la SSP equipos obsoletos; adquirir equipamiento y parque vehicular; dar una cobertura suficiente en materia de telecomunicaciones; contar con unidades especiales de intervención; atender al Nuevo Sistema de Justicia Penal y rehabilitar la infraestructura penitenciaria que se encuentra severamente dañada.
Como ya se ha explicado en diferentes ocasiones el destino del crédito estará destinado a varios rubros con sus respectivos montos; así se tiene que para rehabilitación y adecuación de infraestructura física para la seguridad se destinará 279 millones, 578 mil, 888.59 pesos; para tecnologías de la información, seguridad y comunicaciones se invertirá 143 millones, 980 mil, 447.48 pesos; para vehículos operativos y tácticos 143 millones, 118 mil, 800.00 pesos; y para el equipamiento operativo y táctico 132 millones, 364 mil, 201.02 pesos.
Ojitos
Para cumplir con los requisitos estatutarios del Partido Revolucionario Institucional y para que prosiga su curso, ayer tres regidores priistas del ayuntamiento de Macuspana, presentaron una solicitud de expulsión en contra del alcalde José Eduardo Rovirosa Ramírez, mejor conocido como Cuco Rovirosa, ante la Comisión de Justicia Partidaria que encabeza el macuspanense Fernando Morales Mateos. Cuco también tendrá derecho a defenderse, como lo haría ante cualquier tribunal.

“Lo cierto es que vemos que realmente Cuco no cumple con los requisitos para estar dentro del PRI. Creemos que no está llevando por buen rumbo el municipio”, señaló el regidor priista y sindico, Alejandro Priego Pozos, quien se hizo acompañar de los regidores José Francisco Becerra y Guadalupe González Villegas.
Por parte, el presidente de la Comisión Estatal de Justicia Partidaria, Fernando Morales Mateos, señaló que se tiene 90 días para integrar un expediente, el cual será turnado a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria para que determine si hay motivos para expulsar al edil de Macuspana.
Dijo que en 48 horas se le notificará a Rovirosa Ramírez, a quien se le dará su derecho a defenderse, aunque recomendó al edil de Macuspana que se busque buenos abogados para su defensa, lamentando que sea los propios regidores del PRI en Macuspana, que estén decepcionado con el actuar del edil de extracción priista.
“El que se afilia al PRI lo hace voluntariamente, en un partido a nadie se le obliga a estar, ni se le amenaza para que se quede o se vaya”. Quien fuera diputado local señaló que las puertas del PRI están abiertas para quien quiera irse y para los que deseen sumarse.
Cuco Rovirosa ha venido caminando en el filo de la navaja desde septiembre del año pasado, cuando pronunció su famoso grito de independencia, pero todos los peligros los ha venido sorteando.
Ante los embates que se están alzando en su contra, Cuco debe replantear su estrategia de trabajo al interior del ayuntamiento. Se confió en jóvenes, a quienes le dio la oportunidad en cargos claves, y por la falta de experiencia política o jurídica, le han fallado garrafalmente, por lo que en este momento, debería hacer movimientos claves al interior para ir sorteando el vendaval, porque trae lastres de los que se debe deshacer, antes de que pasen otras cosas más fuertes.
Visorcito
Luego de los amagos de estallamiento a huelga por parte del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco-STAIUJAT- ayer quedó conjurado luego de que llegaron a un acuerdo con la rectoría de la Máxima Casa de estudios.

El STAIUJAT que encabeza Lorenzo Román López logró un incremento salarial de 3.8 que es acorde a la media nacional de las Universidades; también obtuvo el 1.8 a las prestaciones de los trabajadores, un pago único de mil 800 pesos, 60 plazas para basificar, además de becas.
Hay que reconocer la capacidad de diálogo y concertación por parte del rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez que conociendo los tiempos, logró llevar la negociación por buen camino y evitó a como lo ha venido haciendo durante el tiempo que lleva al frente de la Universidad Juárez que estallara una huelga que a nadie conviene en este momento de crispación nacional, y además cuando la cuestión económica pasa por una de sus etapas más difíciles.
Lo interesante es que el rector Piña logró nuevamente conciliar con el sindicato administrativo, ahora solamente le falta entablar negociaciones a final de mes con el Sindicato de Profesores e Investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco-SPIUJAT- con quien también toca la revisión salarial. Ese es otro reto que Piña tiene que sacar adelante.
Ojitos dobles 
Seis agentes de tránsito están bajo investigación en la Unidad de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por actos de indisciplina o corrupción, dijo el director General de la Policía Estatal de Caminos (PEC), Armando Aurelio Chávez Rivera, quien hizo un llamado a los ciudadanos a contribuir con su denuncia y respeto al reglamento para reforzar la honorabilidad de la corporación y mejorar la convivencia vial.

miércoles, 15 de febrero de 2017

"NO PRETENDO APROPIARME DEL PRI": GINA


El pasado viernes quienes integramos la mesa de periodistas “Rodolfo González Maza” que tradicionalmente desde hace diez años, nos sentamos a almorzar en las instalaciones del Diario de la Tarde con un actor de la vida política de Tabasco, en esta ocasión por razones de agenda lo hicimos en fin de semana teniendo como invitada a la legisladora federal del Partido Revolucionario Institucional-PRI-Georgina Trujillo Zentella, quien también aspira a ser candidata de su partido al gobierno estatal en las elecciones constitucionales de 2018.

En esta nueva modalidad que se ha implementado de subir a redes sociales y de difundir a través de varios medios de comunicación impresos y radiofónico la versión de la entrevista como parte del encuentro que sostenemos los lunes, los nueve integrantes de la mesa “RGM” después de almorzar, abordamos temas de interés para todos nuestros lectores, por lo cual le hacemos una sola pregunta al invitado especial, por lo que en esta ocasión, la legisladora federal Georgina Trujillo, puntualmente fue contestando cada una de ellas.
El Ojo Visor, que en todo está, cuestionó a la legisladora acerca de las acusaciones de que se vierten en su contra de querer imponer al dirigente estatal del PRI, por lo que tácitamente expresó: “Pues efectivamente ya me volví así como que la villana favorita para algunos ¿no? ya soy la responsable de todo…..Fui la responsable de que Liliana fuera candidata, soy la responsable de lo que pasa en el partido, soy la responsable de que llegara Jorge Salomón, soy la responsable de que ahora quieran algunos ser los dirigentes del partido. No Jacinto, yo creo que eso es parte del juego político que se da, porque efectivamente pues soy una aspirante, y quienes legítimamente están en su derecho de tener simpatía por otro aspirante al interior del partido, pues evidentemente tratan de ver cómo jalan agua para su molino y cómo me enturbian el agua en mi alberquita, entonces es natural, yo estoy acostumbrada a que esto así es, dicen que el que tenga la piel muy sensible no se meta a político, porque finalmente uno se tiene que enfrentar a este tipo de situaciones.
No hay nada de esto, yo soy la primera convencida precisamente porque tengo una aspiración en que al partido debe llegar alguien que llegue a hacer partido, no a hacerse del partido, lo he dicho en infinidad de ocasiones. Si quiero ser candidata, el partido tiene que estar en manos de una gente que no tenga una aspiración personal y que no pretenda construir todo en función de un grupo político, sino que sea un partido incluyente, un partido compartido y un partido que arme una estructura confiable, que rescate los cuadros valiosos que hay en el partido que son muchos, y que empiece a hacer el trabajo que tenemos que hacer para organizarnos rumbo al 18; entonces yo no tengo ningún interés de apropiarme del partido, y lo digo además con un antecedente importante que ustedes tienen que recordar: yo fui Presidenta del partido y yo ya tenía una aspiración para ser candidata al Gobierno del Estado y durante los 3 años y medio que fui dirigente del partido, jamás hice nada que implicara jalar al partido hacia mi territorio, o sacara derecho por mí, jamás; ¿por qué? Porque creo que así debe de ser, el peor error que podría yo cometer, sería tratar de adueñarme del partido si lo que yo necesito es que todos vayamos en el mismo barco y todos ganemos, no hay nada de cierto de que estoy imponiendo a tal o cual personas”
El compañero Enrique Muñoz también la cuestionó. –….ahora que tu partido se habla, se dice que no tiene las mejores perspectivas para poder recuperar la gubernatura que se perdió en el sexenio que transcurre, ¿por qué insistir en ser la candidata al gobierno de Tabasco?, ¿Crees tú que puedas reunir esa parte de unidad que requiere en este momento el PRI?, a lo que la legisladora federal respondió: “Yo creo Enrique que el PRI está ávido de liderazgo, que alguien haga cabeza, que alguien ejerza una función que le permita al PRI justamente tener un rumbo claro hacia dónde caminar, yo soy priista, yo nunca voy a buscar una posición política fuera del PRI, mi partido es el PRI y yo quiero alcanzar la candidatura por el PRI y quiero llegar a ser gobernadora por el PRI.
Efectivamente el escenario no es fácil pero sí creo que si logramos transitar primero esta primera etapa que es la renovación de la dirigencia que estatutariamente estamos obligados a llevar acabo en armonía, con unidad y civilidad política, estaremos tendiendo las primeras bases para poder construir un escenario que nos permitía caminar con éxito a la recuperación de la gubernatura en Tabasco, yo sí creo que hay condiciones para construir eso, si todos los actores políticos actuamos con madurez y con serenidad”.
Antonio Caraveo preguntó: -“Gina pues ya estamos a 10 meses para conocer el nombre de los candidatos a la gubernatura, ¿tú consideras que va a ser de tercios la elección hacia el 2018?”, y vino la respuesta: “Totalmente, totalmente de tercios, la gente piensa que al ir Andrés Manuel en la boleta en la próxima elección, automáticamente ya ganó Morena porque las veces anteriores Andrés había ganado la elección cuando había sido candidato, y ciertamente ese fenómeno se dio, pero lo que tenemos que reflexionar es que en esta ocasión las cosas son totalmente diferentes a las dos veces anteriores en que Andrés fue candidato, me explico, las veces anteriores que Andrés fue candidato, en primer lugar solamente había un partido de izquierda en Tabasco que era el PRD, representativo, hay otros más pequeñitos, pero con presencia real solamente el PRD, y el PRI era gobierno estatal, había el anti-priismo natural que se iba a apoyar a AMLO en contra del gobierno, en contra del PRI, en contra del sistema; eso le permitió a Andrés ganar la elección en dos ocasiones, ahorita el escenario es distinto, insisto, en primer lugar el gobierno es del PRD, y el gobierno del PRD ni está manco ni cojo y va a echar la carne al asador para poder sacar su elección de fin de término de periodo de la mejor forma posible, y por otra parte AMLO que sin duda es una gente que tiene su presencia y que tiene sus partidarios y tiene sus seguidores en Tabasco, pero va a ir con una izquierda dividida de entrada, no la izquierda que lo apoyaba unánimemente en los procesos pasados, ahorita parte se va a quedar en el PRD y parte se va a ir con Morena, y el PRI va a quedar en medio y tenemos la posibilidad los priistas si nos organizamos y hacemos las cosas con estrategia, con inteligencia, convicción, con lealtades, sin mezquindades, tenemos las condiciones para poder construir la candidatura que nos permita ganar, porque va a ser una elección a tercios. Yo sí creo que podemos ganar, porque se presenta ese escenario que es totalmente distinto a los escenarios donde AMLO ha ganado en los años anteriores”.
Vendría después las preguntas de Marco Antonio calcáneo sobre el desinterés de la dirigencia nacional priista por la situación que vive el PRI en Tabasco desde hace cuatro años; de Alfonso Valdivia, sobre la transformación del sector agroindustrial para que sea el talante del progreso de Tabasco y dejar de depender del petróleo; de Luis Antonio Vidal sobre qué le pasa al PRI en Tabasco adormilado, somnoliento, con una dirigencia sin fuerza; de José Luis sobre la sugerencia del delegado del CEN del PRI, que tanto el relevo del dirigente del partido, como la selección de los candidatos y sobre todo la candidatura a la gubernatura, se dé por consulta a las bases; de Erwin Macario, sobre las posibilidades que tiene el PRI de ganar con su voto duro, ante un PRD fortalecido y un candidato apadrinado por Andrés Manuel; hasta llegar a la pregunta de Ausencio Díaz, ¿qué nos quiere decir Gina Trujillo cuando habla de la grandeza de Tabasco, su slogan, y qué nos quiere decir cuando habla de que es una política diferente y qué sería si es una Gobernadora distinta a lo que ha habido? Y vino la respuesta: “A ver: yo hablo de la grandeza tabasqueña, de la recuperación de la grandeza tabasqueña porque yo sí estoy convencida de que Tabasco debe ser un estado mucho más próspero de lo que somos actualmente; lo fuimos en un tiempo pasado y no es que yo sea una nostálgica, pero sí creo que tenemos que aprender de nuestra historia para rescatar lo que funcionó, reconstruirlo, reposicionarlo en el escenario, en el contexto actual, pero sacar provecho de lo que hicimos bien y creo que en el sector agropecuario, Tabasco fue un modelo de desarrollo durante muchos años, hay que recuperar esa experiencia y esa grandeza que tuvimos en nuestro sector agropecuario; entonces yo sí hablo de recuperar la grandeza tabasqueña en ese sentido Ausencio, de recuperar lo que hicimos bien, contextualizarlo en el mundo actual y empujar para adelante, aprovechado las ventajas que nos da ahora la apertura en el sector energético que verdaderamente nos abre un enorme abanico de oportunidades y, ¿por qué digo que yo soy una política diferente?, porque yo soy una política que está en la política y lo digo con profunda convicción, porque si quiero hacer una transformación en el estado, y soy diferente porque lamentablemente, y perdón que use yo esta palabra, la política se ha prostituido en años recientes, y lamentablemente muchos han buscado una posición política simplemente para tratar de obtener un beneficio económico personal, y a mí que me esculquen en ese sentido Ausencio, yo si soy una política diferente porque yo he llegado a los cargos por una convicción, para tratar de sacar adelante un proyecto, no para ver qué cantidad de dinero saco del proyecto, y en ese sentido a mí que me esculquen.
Yo tengo más de 25 años de trayectoria política, y como yo digo, puedo caerle bien o puedo caerle mal a la gente, sé que soy una gente dura, sé que soy una gente que quienes no me conocen en corto piensan que soy una gente distante, agresiva, huraña, tengo mi carácter sí, y no soy una castañuela, ni ando ahí riéndome con todo mundo y por todos lados, pero no soy lo que mucha gente cree que soy, en ese sentido, de ser una gente hosca, huraña y demás; soy diferente por eso Ausencio, porque yo no trato de quedar bien con la gente, no trato de andar ahí haciendo sonrisas por donde sea con tal de agradar, yo soy como soy y me muestro como soy, y soy auténtica en ese sentido, soy una gente seria, sí; soy una gente fría, sí; pero esa soy quien soy; no les voy a decir, soy ésta en la campaña y el día de mañana si me eligen cambio; fui lo que fui en la campaña para presidente municipal, y fui lo que fui como presidente municipal; fui lo que fui en la campaña al Senado y fui lo que fui con el senado, y he sido lo que soy siempre, y por eso también soy una política diferente, porque no busco los cargos para enriquecerme y porque me muestro como soy, y digo no cuando no se puede, no engaño a la gente, a mí no me da miedo decir que no, por quedar bien, yo prefiero decirle a la gente “lo que me estás planteando no es posible”, y explicarle porqué, y buscamos juntos alguna otra alternativa, a decirle “sí, si como no, yo te ayudo, yo lo veo”, se va feliz y nunca le voy a resolver nada porque lo que me está planteando es inviable, yo prefiero decir que no, y eso efectivamente en ocasiones es aprovechado por quienes no son partidarios con este proyecto para decir que soy insensible, que soy fría y que no me importa la gente, pero yo prefiero hablarle a la gente con la verdad”, concluyó la entrevistada.
Ojitos
Ayer otra lamentable tragedia. El ex-subprocurador de justicia en el gobierno granierista Alex Alvarez Gutiérrez, quien en 2009 sufriera un atentado a manos de sicarios que balearon su camioneta, saliendo ileso, ayer no corrió con suerte. Le dispararon a mansalva presuntamente para robarle su camioneta, aunque lo más probable es que el pasado lo haya alcanzado. Se confió de qué nada pasaría. Falleció horas más tarde en el Ceracom. Q.E.P.D.

martes, 14 de febrero de 2017

CORRUPCIÓN EN ICPT

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotail.com


Luego de que la Junta de Honor, que es el máximo organismo dentro del Instituto de Contadores Públicos de Tabasco, decretara la anulación de la elección de la nueva dirigencia estatal que encabezaría Marco Antonio Vázquez Hernández, luego del recurso de apelación presentado por varios socios al precisar  que se contravinieron los  propios estatutos durante la realización de la elección, el todavía dirigente, Gabriel Hernández León, pretende por encima de la anulación que el próximo jueves se le tome la protesta a la nueva dirigencia espuria.
En el recurso de apelación en contra de la elección del nuevo presidente del Instituto de Contadores Públicos de Tabasco, “los interesados manifiestan dolerse de la omisión del Comité Ejecutivo de no haber enviado la lista de candidatos calificados por esta Junta de Honor de conformidad con el Título III del capítulo I. del proceso electoral de los estatutos a más tardar el día 15 de diciembre de 2016  tal como lo establece la norma, motivo por el cual los postulantes no pudieron promoverse al puesto elegido debido a que no tenían la certeza de haber sido autorizados por la Junta de Honor; así mismo, los socios asambleístas que participaron en la Asamblea General de socios de fecha 28 de enero de 2017 no tuvieron la oportunidad de conocer los perfiles y trayectoria de los candidatos autorizados para competir”.
Los quejosos argumentaron que en el informe del presidente saliente, Gabriel Hernández León, incluyó en su discurso comentarios agresivos, difamatorios, o despectivos, en contra de varios participantes a puestos de elección, lo que influyo en el ánimo  de los socios asambleístas, y por último, consideran que no se debió someter a elección el puesto de presidente ya que no se encontraba en la orden del día.
En respuesta a esa queja, la Junta de honor que encabeza el contador Víctor Manuel Sánchez Ramos, respondió que: “En efecto, derivado del análisis efectuado a los argumentos y pruebas de este órgano colegiado concluye que en la especie, existieron prácticas desleales por parte del presidente del Comité Ejecutivo, Gabriel Hernández León, en el proceso electoral que se llevó a cabo en la asamblea de 28 de enero de 2017 en contra de diversos postulantes. Ya que a esta Junta de Honor le consta que el Presidente  del Comité Ejecutivo, incumplió con la obligación de publicar la lista de candidatos que habían calificado para participar en los puestos de elección, a pesar de que en diversas  ocasiones le fue solicitado cumplir con esa obligación a través de diversos medios. Por lo que se considera una obstrucción del derecho de los socios postulantes de tener certeza de saber si fueron aceptados y por consiguiente tener la oportunidad de promoverse como la mejor opción a los puestos de elección, dejándolos en desventaja en relación a otros candidatos.
El órgano colegiado al considerar que existieron evidencias suficientes para favorecer a unos, y desfavorecer a otros con calumnias, ya sea ratificación-punto9- o a elección-punto 10-, procedió a anular los resultados del punto 9 y punto diez de la orden del día. Decisión que se robustece si se adiciona que del punto número 9 de la orden del día al no haber sido ratificado el C. Fernando Alberto Zavala Paniagua- como presidente sucesor, ya que este era el vicepresidente y debía de subir de cargo, no era factible hacer una votación para elegir a un presidente, ya que no hubieron candidatos que se postularan para ese puesto, que tampoco se encontraba dentro del orden del dia.
Pero no solamente se declara anulado los resultados del punto 9 y diez de la orden del día, sino que también, la Comisión de Honor, decidió sancionar a Gabriel Hernández León por ser reincidente, toda vez que existe otro expediente con sanción para lo cual de acuerdo a los propios estatutos internos se le sanciona con la suspensión de sus derechos como socio del Instituto de Contadores Públicos de Tabasco por un periodo de 12 meses, a partir del día de la emisión del resolutivo, pero Gabriel Hernández, a quien ya se le descubrió malos manejos financieros dentro de la organización, no solamente desconoció el dictamen de la Comisión de Honor, al expresar que no son nadie para emitir un veredicto, sino que se presta en forma espuria a darle validez al nuevo “dirigente” Marco Antonio Vázquez Hernández para el próximo jueves, para lo cual ya está corriendo las invitaciones de rigor, pero el nuevo presidente será espurio por la anulación que realizó la Comisión de Honor y por lo tanto se tienen que celebrar nuevas elecciones. Cabe señalar que en esta nueva dirigencia espuria están incluidos el Contralor de la UJAT, Pánfilo Morales de la Cruz; José Luis López Sosa, hijo del titular del Organo Superior de Fiscalización del Congreso, José del Carmen López Carrera; y la directora de Comisarias de la Contraloría del gobierno estatal, Cristell del Carmen de la Torre Madrigal, quienes se aprestan a validar esa espuria dirigencia de los contadores.
¿Pero porque el apresuramiento de Gabriel Hernández León por imponer al  auditor de las finanzas del Instituto de Contadores, Marco Antonio Vázquez, como su sucesor?, es simple y sencillo, durante su mandato convirtió al Instituto de Contadores Públicos de Tabasco en una cloaca, donde la corrupción y la opacidad sentaron sus reales, pues de acuerdo al informe financiero, no refleja ingresos por un monto de 6 millones 722 mil 897 pesos, no explicó en que consiste pagos diversos por 3 millones 770 mil 247 pesos, más diez millones del recurso del FIDET que se desconoce su aplicación, por lo que ante los reclamos ha optado por callar, por ocultar la información y el estado financiero de esa organización.
Los contadores quejosos han expresado que de manera irregular el Instituto de Contadores Públicos de Tabasco a cargo de Gabriel Hernández León firmó en abril de 2016 un convenio de coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, por lo que recibió 54 millones 722 mil 897 pesos mismos que fueron tomados del fideicomiso para el fomento y desarrollo de las empresas del estado de Tabasco (FIDEET), pero que fue triangulado de manera irregular a otras empresas, cuando este instituto no debe ser intermediario y lo más delicado que en vez de dar asesorías sobre contabilidad, sobre impuesto y todo lo que concierne al trabajo que realiza cualquier contador público se encontraron que se pusieron a detonar el programa de innovación y tecnificación de agroindustrias y empresas tradicionales, totalmente alejados del espíritu por el que se constituyó ese instituto, por lo que se convirtieron en intermediarios para pagar a empresas como Sinergia Estratégica del Golfo, que bajo el concepto Folio FNE-160315-Cr-2-00227997. Supuestamente detonó el proyecto para generar valor agregado en los productos de chile habanero en el estado de Tabasco: Plan de Promoción y Comercialización productiva del modelo optimizado de la cadena productiva del chile habanero e inicio de la integración de redes de colaboración. Parte del primer pago correspondiente a la aportación estatal por tres millones de pesos, y así sucesivamente, se le hicieron pagos a
Nodo Consultores SC por dos millones de pesos por concepto de Modelo de negocios para el diseño y la comercialización de derivados de origen bovino en el estado de Tabasco: desarrollo inicial del Plan de Comercialización de productos provenientes de la industria ganadera, considerando los medios de comunicación más efectivos y la definición de estrategias de promoción.
La pregunta de los contadores, y que pito toca el instituto o en que se beneficia al convertirse en intermediaria en actividades que están completamente alejadas de las tareas de los contadores públicos, por eso aducen que todo huele a corrupción que el presidente saliente del Instituto de Contadores Públicos está obligado a clarificar porque se convirtió en intermediario y que ganaba con ello, al menos que se trate de una triangulación para beneficiar económicamente a unos cuantos, por lo que se estaría cayendo en actos de corrupción que deben ser investigados.
Además del total de los recursos recibidos hay varios millones de pesos que están volando, por lo que Gabriel Hernández León tiene que dejar en claro,  a donde fueron a parar esos recursos, en el que también tiene responsabilidad Marco Antonio Vázquez Hernández, al que trata de imponer como su sucesor en la dirigencia del Instituto de Contadores Públicos de Tabasco, ya que ha sido el auditor de los recursos el instituto y si faltan recursos económicos que no se han esclarecido es porque también actuó en forma irregular que no detectó ese desvío económico.
Hasta antes del arribo de  Gabriel Hernández León a la dirigencia del ICPT gozaba de una completa reputación, pues los recursos internos se manejaban en forma escrupulosa y la elección de su presidente, siempre había sido apegado a sus estatutos, y es ahora cuando las cosas se descompusieron, pues es evidente que si hay actos de corrupción que busca encubrir Gabriel, dejando a un sucesor a modo,  a Marco Antonio Vázquez, para que como el gato le tape su excremento. Ver para creer.
                                            OJITOS
Mientras el secretario de Educación de Tabasco, Angel Solís Carballo no limpie la casa, no quite a todas las escorias que se dedicaron a hacer negocios internamente en la secretaría de Educación, que incluye la venta de plazas, y hasta el tráfico con los laudos para beneficiarse económicamente, no podrá avanzar dentro de esa dependencia, se va a encontrar con barreras, que lo zancadillarán cada vez que se pueda.  
Ya lo regañó públicamente el gobernador en un evento, de que a diario se desayuna con plantones, marchas y tomas de instalaciones escolares por la falta de maestros, no tanto por la reforma educativa, sino más bien por la falta de planeación interna, que antes de él, incluía la venta de plazas al mejor postor, ahí están incrustados quienes hacían negocios, esperando agazapados para seguir dando zarpazos. Que no espere un nuevo regaño público para reaccionar, para trabajar en forma rápida, o para ser despedido, mucho menos debe de ponerse histérico porque los medios de comunicación le están señalando sus errores,  mejor que se ponga a trabajar, pero que de resultados, porque de nada sirve que se siente a planear las 24 horas del día y no existan resultados que será catastrófico para él. Aaahh y que le llame la atención a su secretario particular que anda enviando rosas a una prospecta a enamorarle, porque es mujer comprometida y su marido es aviador en la SETAB. Si Solís deja que su secretario particular meta el pito en la nómina, hay pagarán caro sus errores.
                                    VISORCITO
Cinco policías implicados en una agresión sexual exhibida en un video contra una de sus compañeras ya fueron dados de baja de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y tres de ellos cuentan con orden de aprehensión, una de las cuales ya fue cumplimentada y el probable responsable se encuentra a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE). El cese de los cinco elementos tuvo lugar el sábado 11 de febrero, luego que el martes 7 el área de Asuntos Internos de la SSP abrió el expediente SSP/OAI/AI/014/2017 contra quien o quienes resulten responsables de los hechos difundidos en el video.
Desde el martes 7 la FGE también abrió la Carpeta de Investigación CI-FGEN-293/2017, a partir de la denuncia que presentó la víctima, lo que hasta el momento tiene bajo indagación a cinco probables responsables, a tres de los cuales se les giró orden de aprehensión. Una de las órdenes de aprehensión fue cumplimentada el sábado 11 de febrero y este mismo fin de semana el Juez de Control formuló la imputación, luego que el policía se entregara a las autoridades y por tratarse de un delito grave, se encuentra en prisión.

lunes, 13 de febrero de 2017

BROTA MÁS CORRUPCIÓN DEL EDIL


Si quedaba dudas de que el ayuntamiento de Teapa se ha convertido en un coto familiar de la familia Cano Gómez, donde los actos de corrupción están a la vista de todos, y eso fue lo que originó el enfrentamiento del alcalde Jorge Armando Cano Gómez-conocido en redes como Lord Sillazo- con dos de los regidores que integran el cabildo, solo falta escuchar la grabación que circula en redes sociales donde Tony Cano Gómez asume las funciones del edil para repartir de manera indebida la obra pública, demostrando que es él quien manda en el ese ayuntamiento.

Casi a mediados del año pasado, que fue el primer año de administración del ayuntamiento de Teapa, tres regidores comenzaron a cuestionar y a denunciar los actos de corrupción en que venía incurriendo el presidente municipal, Jorge Armando Cano Gómez, quien se ha dedicado a desviar los recursos económicos para otros fines y no para las obras que realmente beneficien a la población teapaneca, y que tanto su padre, el doctor Juan Vicente Cano, como su hermano Tony son los que realmente tienen injerencia en la administración municipal, lo cual es una irregularidad porque se supone que el edil es quien debe mandar en ese ayuntamiento y no sus familiares, que deberían dejarlo gobernar para que no se siga metiendo en problemas; pero está visto que el poder enloquece a cualquiera.
Las denuncias de los regidores, comenzó a causar malestar en el presidente municipal, Jorge Armando Cano Gómez, quien demostrando su total falta de “oficio político” y su nula capacidad para dialogar pues ya se demostró que es esquizofrénico y a la menor provocación estalla, ordenó a los directores y funcionarios menores que no les proporcionaran ningún tipo de información y que ni siquiera hicieran caso a las indicaciones de los tres regidores, para darles un escarmiento de no deben estar en contra de él como primera autoridad, pero como las denuncias de los regidores y la exigencia de la documentación de como se había gastado el presupuesto 2016 no pararon, esto provocó el enfrentamiento en plena sesión de cabildo donde el alcalde estalló en furia, se puso esquizofrénico, al grado que levantó una silla para estrellárselo en la cabeza al regidor que momentos antes le había dado un empujón a consecuencia de que el edil les gritó: “se me callan cabrones” lo que generalizó la riña que fue grabada y luego subido a redes sociales en donde el alcalde Jorge Armando que se ganó el mote de Lord Sillazo, y la regidora-Dalia-ladrona de celulares que como parte del contubernio cion el edil ahora reciben el diez de la obra pública que se realiza, son exhibidos tal cual son.
La denuncia pública de los regidores sobre los actos de corrupción del alcalde de Teapa, Jorge Armando Cano Gómez, y su familia están fundados, en año y meses, el hermano “incómodo” Tony Cano Gómez que tenía un modesto negocio de materiales de construcción, de la noche a la mañana se volvió un magnate, al grado de que al quedarle chico el local donde tenía su pequeño negocio se tuvo que cambiar a otro local más grande, que en el colmo del cinismo fue inaugurado por su hermano Jorge Armando Cano, como parte del “orgullo de su nepotismo”.
Tony Cano Gómez, el ahora villano del ayuntamiento de Teapa, no solamente es acusado de manejar la obra pública como si él fuera el director de Obras Públicas, sino que además, pese a que la ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos, entre otras leyes, delimita la función o responsabilidad de su hermano el presidente municipal, Jorge Armando Cano, para hacerlo funcionario municipal o para hacerlo proveedor del ayuntamiento, a los hermanos Cano Gómez las leyes le han valido un soberano cacahuate, ya que Tony es proveedor de la alcaldía, y además está demostrado, que de manera indebida, sí hace funciones de funcionario-válgame la redundancia-del ayuntamiento de la Sultana de la Sierra al asignar o repartir la obra pública como se puede escuchar en la grabación que circulan en redes sociales, que se obtuvo en diciembre del año pasado en donde Tony Cano Gómez discute con trabajadores de Obras Públicas sobre el destino de la cancha de futbol del barrio el Muré en donde en primera persona, como si fuera funcionario dice: “No fue con nosotros el error, nosotros pedimos información…”.
Si quedaba alguna duda del porqué debe de intervenir con urgencia el Congreso del Estado para iniciar un juicio de procedencia en contra del alcalde Jorge Armando Cano Gómez por actos de corrupción y violencia física en contra de dos regidores, para proceder a la desaparición del cabildo para nombrar a un Concejo Municipal, solo hay que escuchar una grabación que circula en redes sociales de Tony Cano Gómez, en donde se demuestra su intromisión en el ayuntamiento.
El pleito del presidente municipal de Teapa, Jorge Armando Cano Gómez con tres regidores, de los cuales, a dos de ellos agredió a sillazos durante una sesión de cabildo, es precisamente porque lo han venido cuestionando sobre los actos de corrupción que viene cometiendo en donde su hermano hace las funciones de director de Obras Públicas y es el encargado de recibir el diezmo, por eso no aguantó los cuestionamientos y mostró que es un hombre esquizofrénico y una amenaza para la población teapanec, porque en cualquier momento puede volver a agredir a cualquiera.
La grabación realiza al Tony muestra el grado de corrupción en el que ha caído el alcalde Jorge Armando Cano Gómez, por lo que el Congreso local que debe ser el garante del buen manejo del presupuesto público de todas las instancias de gobierno, y de hacer valer las leyes, está obligado a intervenir ante las denuncias de corrupción, hacerse de la vista gorda y dejar pasar las cosas, no es recomendable para los diputados que están empecinados en buscar otros cargos públicos, porque la omisión también es objeto de responsabilidad, por lo que se espera que en esta semana la Junta de Coordinación Política a cargo de José Antonio de la Vega debe salir a fijar un posicionamiento, sobre todo porque en su eslogan de su primer informe de actividades Pepe Toño dijo que una de sus premisas es combatir la corrupción y no permitir que algún funcionario público, disponga a sus anchas del presupuesto público para enriquecerse o para hacer mal uso, entonces, se espera que actúe, porque también hay otros casos en el Congreso de otros alcaldes, sumamente delicados, que deben atenderse con prontitud, porque en la tardanza está el peligro, y otras cosas pueden pasar.
Parte de la grabación que circula en redes sociales entre Tony Cano Gómez y personal de obras públicas del ayuntamiento de Teapa, deja entrever los negocios sucios que están realizando, para enriquecerse a costilla de la administración municipal:“…desde que se canceló El Mure, no fue por nosotros, el error fue del arbitral. Nosotros pedimos información y nos manda por él…una cédulas donde si procede el trámite. Bajo la suerte que…es en un cuadrado…y ahorita se va a volver a hacer otra vez la licitación.
-Yo tengo aquí una cédula que me la pasó y aquí dice, cancha de futbol.
-Es que no verificaste el punto, ahora resulta que tengo que ir a Jalapa a licitar toda la información, quiere decir que al final, nadie está seguro y ahí estamos mal.
-Y ahorita se canceló, y ahorita se empieza a mover, ni pedo vamos a tener así, y así.
-Pero Dalia cuando vio que se canceló, Mercedes (regidora), Dalia (la ladrona de celulares durante la trifulca) y Basilio (regidor) esos andan sentidos.
Por qué creyeron que si se les iba a dar porcentaje. Tomen su porcentaje, esas prórrogas se están venciendo, los va a citar, los va a mandar a chingar a su madre.
No se les ha dado, que nomás se va a hacer la pavimentación de la Reynés Berezaluce, que urge ese tramo que está todo jodido, que es la que comunica a Florida y la Flor.
No tiene caso que robe mi hermano, más que con esas dos obritas, mejor ya entramos normal el próximo año (2017), teniendo más dinero del ramo para jugar con Fise”, concluye Tony Cano.
Así se las gasta el alcalde de Teapa, Jorge Armando Cano Gómez, que ahora para salvar el pellejo, porque del Partido Verde Ecologista de México lo van a expulsar ha dejado correr la versión entre sus seguidores que en el PRD lo esperaban con los brazos abiertos, dado que tiene el respaldo absoluto del dirigente estatal, Candelario Pérez Alvarado y del jefe de la tribu, Juan Manuel Fócil.
En el ayuntamiento de Teapa podría estar la razón del porque Candelario Pérez Alvarado fue depuesto de la coordinación de Finanzas de la fracción parlamentaria del PRD en San Lázaro, hacia esa comuna desvió una inversión millonaria en obras, que es la que reclamaron los legisladores federales perredistas que no llegaron a sus estados, y como hay “moches” entre Candelario y Jorge Armando, es por eso que este edil, asegura que si lo expulsan del Verde en el PRD lo recibirán con los brazos abiertos. Ver para creer. Ya el tiempo lo dirá.
Ojitos
Quien no se anduvo por las ramas y actuó con mano firme fue el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Mancera Aguayo, que en cuanto se enteró por medio de la publicación del diario nacional el Universal de que Miguel Torruco es asesor del candidato a la presidencia de la República por Morena, Andrés Manuel López Obrador, inmediatamente le pidió su renuncia como secretario de Turismo de la Ciudad de México.

Tanto en la vida privada como en la vida pública, el ser humano tiene que ser congruentes con sus actos. Quienes son funcionarios públicos de un gobierno y que quieran o pretendan apoyar a un candidato de un partido diferente al que gobierna, por sentido común deberían de renunciar al cargo para irse libremente a apoyar a quien quiera, pero resulta, que hay muchos políticos que carentes de oficio, como se dice en el argot choco “quieren mamar y dar de topes”, quieren estar en un gobierno, pero buscan apoyar a otro proyecto político diferente y es ahí donde “la puerca tuerce el rabo”, o son leales a un gobierno o son desleales.
A cualquier ciudadano, nada, ni nadie les impide apoyar, trabajar, simpatizar y hasta hacer labor de proselitismo cuando llegue el momento de las campañas políticas, pero cualquier candidato de elección popular, pero en el caso de los funcionarios públicos de cualquier gobierno, por elemental lógica política o por el sentido común, que es el más común de los sentidos, si van a apoyar un proyecto diferente al del gobierno donde están trabajando, una de dos, o se aguantan las ganas y se quedan a seguir laborando o pueden renunciar e irse a la aventura o a la seguro, dependiendo de las circunstancias, pero tiene que definirse, porque la deslealtad es lo peor que puede hacer un político, aunque la gran mayoría son desleales y malagradecidos.
Lo que hizo Mancera es lo correcto, si Miguel Torruco aceptó ser asesor del candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López, debió renunciar y no esperar a que lo corrieran. Ese ejemplo debe de servir. Aquí en Tabasco deberá pasar lo mismo, porque las definiciones políticas deben ser claras, no se vale estar en un gobierno de extracción perredista, pero promover el apoyo a Morena que es lo mismo que AMLO, eso es deslealtad, es traición, que no se debe de permitir. Después del 19 ya se verá quienes se abren de capa. Los malagradecidos deben irse.