miércoles, 24 de febrero de 2016

SEGURIDAD, POLITIZADA



Contrario a la postura de la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI),  del ex-gobernador Manuel Andrade y de algunos diputados locales priistas que a toda costa busca politizar el tema de la seguridad, argumentando que están rebasadas las autoridades estatales, el Senador de la República de la misma filiación, Humberto Mayans Canabal sostuvo ayer que el gobierno de Núñez está haciendo todo su esfuerzo por combatir la inseguridad, que no es tarea fácil.
Mientras que en el Congreso del Estado la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), junto con la fracción priista desde la tribuna exigió un punto de acuerdo para pedirle al gobierno federal que se venga a hacer cargo de la seguridad en el estado porque los cuerpos de seguridad estatal han sido rebasados, como también pidieron la comparecencia del secretario de Seguridad Pública del estado, Sergio Ricardo Martínez, el Senador Humberto Mayans Canabal precisó que lejos de buscar culpables, lejos de intentar politizar el asunto de la inseguridad echándole toda la culpa al gobierno estatal, todos los actores políticos y la misma sociedad son corresponsables de lo que está pasando en la entidad, de tal manera que entre todos se debe de trabajar para combatir a los cuerpos delincuenciales, que no es asunto fácil, pero si todos contribuyen, si proponen posibles soluciones o alternativas para combatir este flagelo, seguramente se podrá reducir y recobrar la tranquilidad.
El Senador de la República, Humberto Mayans Canabal dejó en claro que la inseguridad se ha recrudecido en el estado por dos factores, uno, por la situación económica del estado que es muy crítica, difícil por la volatilidad financiera internacional y dos, por la caída de los precio del petróleo y de las empresas que le trabajan a Pemex que han despedido a miles de trabajadores, pero que el gobierno de Arturo Núñez está haciendo un esfuerzo por combatir la situación económica y la inseguridad que ha ido paralela al desempleo, ya que en la medida que se ha elevado el desempleo en la región de la misma forma se ha incrementado la inseguridad.
Mayans Canabal llamó a todos los tabasqueños a ser solidarios con el gobierno de Núñez desde sus respectivas trincheras por esos dos temas, el desempleo y la inseguridad para que puedan resolverse, pero al cuestionársele que su partido el PRI no ve las cosas de la misma manera, sostuvo que él como Senador de la República tiene toda la información para decir y respaldar  el esfuerzo que hace el gobierno de Núñez por combatir la inseguridad.
La postura del senador priista Humberto Mayans contrasta con la postura de la dirigencia estatal del PRI, de la dirigencia estatal del]} PVEM, del ex-gobernador Manuel Andrade, del diputado César Rojas, que todo lo miran de manera catastrofista, que siguen politizando este lacerante problema, al decir que las autoridades han sido rebasadas por la inseguridad, cuando Mayans sostiene que de acuerdo a la información que posee el gobierno nuñista está haciendo el mayor esfuerzo para combatir a la delincuencia y reducir la inseguridad.
Por eso aunque algunos les haya caído pesado el discurso de Línvano de la Cruz, en parte tiene razón, de que hay actores políticos que están resentidos y por odio y rencores del pasado se han lanzado con todo en contra del gobernador Núñez, sin proponer nada a cambio para una posible solución, ya que solamente se han dedicado a cuestionar para exacerbar los ánimos de la población, justo ahora cuando está en puerta la elección del alcalde del municipio de Centro.
El pronunciamiento del Senador Humberto Mayans, que sobre el tema de seguridad es uno de los legisladores mejor documentados, y que por lo tanto sabe lo que dice, contrasta con la opinión de Manuel Andrade que fustiga y culpa al gobierno estatal de la inseguridad que precisamente fue prohijada en 2006 durante el último año de gobierno de Andrade, cuya historia es de sobra conocido que terminó enfrentado en el año 2000 con el gobernador Arturo Núñez. También contrasta con el pronunciamiento del legislador priista César Rojas que exige la renuncia del secretario de Seguridad Pública, Sergio Ricardo Martínez.
                                          OJITOS 
La equivocación del dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, que el noticiero Telereportaje la llamó Liliana Magaña en vez de Liliana Madrigal fue motivo suficientes para que en redes sociales en menos de diez minutos le hicieran una docena de memes increpándolo de que ni siquiera sabe cómo se llama la candidata a la alcaldía de Centro.
Manlio Fabio estuvo ayer en Villahermosa y hablo, de todo, de Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo es un hombre con una sola obsesión,  de Evaristo Hernández, a quien le dio que le gusta que lo insulten por eso se fue a donde lo llamaron corrupto, del gobernador Núñez a quien también culpa de la inseguridad, de que ganará Liliana la elección, cuando realmente disputan el segundo lugar con Morena, cuyo candidato es Octavio Romero.
Esto es un fragmento de lo que ayer dijo Manlio Fabio en la reunión que sostuvo con la estructura priista en el hotel Marriot: “Muy buenos días a todas, a todos ustedes.
Quiero decirles que el día de hoy el Comité Ejecutivo Nacional del PRI está aquí presente con sus integrantes más importantes, porque viene a sumarse a una campaña ganadora, la campaña de Liliana Madrigal, que nos debe llevar a un triunfo contundente.
Pero esto no lo he platicado nada más como lo estoy haciendo con ustedes, con cuadros tan distinguidos del PRI, tan leales, comprometidos en esta campaña política, sino también lo he hecho con varios de nuestros amigos que están aquí haciendo patente su solidaridad, su apoyo, para Liliana.
Eso lo platico constantemente con Roberto Madrazo, a quien le agradezco su presencia en este acto. Roberto, para nosotros los priistas, ha sido un representante de Tabasco en el Comité Ejecutivo Nacional, a quien le debemos no nada más afecto, sino todo nuestro respeto.
Al igual que lo hacemos --y lo hemos hecho por mucho tiempo-- con nuestro amigo Manuel Andrade, quien para el Comité Ejecutivo Nacional es uno de los más importantes activos, que por cierto ha dado una importante batalla en el Distrito Federal, pero recientemente ayudándonos a volver a ganar en Colima: Manuel Andrade fue la pieza fundamental del triunfo.
Pero eso lo saben todos ustedes, como nosotros también sabemos que contamos con piezas fundamentales, en Tabasco y en el Sureste, como Jesús Alí, a quien le damos nuestro más grande reconocimiento por su presencia y por su apoyo en este momento. Al igual que lo hacemos con Enrique Priego, que se suma a la campaña con Jesús Alí.
Agradecemos que no obstante ser un día de sesiones, Humberto Mayans esté aquí con sus paisanos tabasqueños y con sus amigos priistas.
El trabajo alrededor del Congreso, como he podido en su momento representar a nombre del PRI, no sería suficientemente reconocido si no menciono también a Pancho Herrera, quien siempre ha estado con nosotros.
Y eso también para nuestros amigos delegados tanto especiales, como regionales, secretarios, a Soraya, a su paisana, a todos los demás.
Pero me quiero referir a ustedes, quienes hacen posible que hoy aquí estemos reunidos con un solo propósito, y ese propósito es rescatar Villahermosa, el Centro.
Y por ello, en el Comité Ejecutivo Nacional, después de haber hecho un análisis, un estudio, consultas necesarias con todos, haber requerido de ir en alianza con el Partido Verde y con el Panal, ver las cuestiones de carácter estratégicas y jurídicas, es que se resolvió que en Tabasco, y sobre todo en Villahermosa, se necesita honradez, firmeza y visión de hacía a dónde llevar a Villahermosa, al municipio de Centro, a rescatar su seguridad pública y su crecimiento económico, lo teníamos que hacer con una triunfadora”.
Ante la presión ejercida por los medios de comunicación Beltrones que solamente venía a una se vio obligado a caminar por algunas calles de la colonia El Espejo promoviendo a su candidata. 
                                          VISORCITO 
Al tiempo de hacer un llamado para no dejar pasar esta gran oportunidad para ganar anticipadamente lo que viene en el 2018, el presidente del CEN de Morena, Andrés Manuel López Obrador, respaldo los 10 compromisos que ha presentado durante la campaña, el candidato de Morena a presidente municipal de Centro, Octavio Romero Oropeza. "Yo quedo como garante de estos compromisos", apuntó el ex jefe capitalino, quien resaltó que desde el primer día del gobierno morenista, se otorgará el doble de pensión universal a los adultos mayores, con ello -dijo- se garantizará el derecho a la alimentación.De igual forma, en la asamblea informativa realizada en la ranchería Ixtacomitán, dijo que se apoyará a las madres solteras y a las personas con discapacidad. También se darán becas escolares a estudiantes de preparatoria y con la apertura de la Universidad del Centro, ningún joven será rechazado, porque es mejor "tenerlos estudiando que dejarlos en la calle". Andrés Manuel López Obrador destacó que estos programas sociales, se pueden poner en marcha, no permitiendo la corrupción. "La fórmula es cero corrupción y cero privilegios", remarcó en presencia de Evaristo Hernández Cruz y Adán Augusto López Hernández. Por su parte, Octavio Romero Oropeza, afirmó que como alcalde de Centro, pondrá al servicio de los ciudadanos, "todo lo que aprendimos trabajando a lo largo de muchos años, junto al licenciado Andrés Manuel López Obrador". Comprometió que así como ocurrió en la capital del país, aquí en el Centro, habrá un gobierno municipal revolucionario, con programas sociales que apoyarán a las clases más desprotegidas. Acotó que todo esto se va lograr con austeridad republicana y combatiendo la corrupción."Si no dilapidamos el presupuesto público, habrá dinero para estos programas", enfatizó. En este encuentro, Andrés Manuel López Obrador, respondió a los comentarios del dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, quien este día estuvo por la entidad y pidió transparentar los recursos que se destinaron a los segundos pisos, cuando fue jefe de gobierno del Distrito Federal. "Aprovecho para contestarle, porque vino hoy a decir que se transparentara todo lo relacionado con los segundos pisos, le informo aunque su propósito es otro, en el internet está toda la documentación y los contratos", apuntó. Asimismo añadió que "no esté pensando que somos iguales, él si es un reverendo ladrón, mafioso; a mí me pueden llamar peje, pero no soy lagarto".

martes, 23 de febrero de 2016

VISITA DE TURISTA



Con bombo y platillo los priistas del municipio de Centro se aprestan a recibir a su dirigente nacional Manlio Fabio Beltrones, quien supuestamente trae una apretada agenda de trabajo, pero que chasco se llevarán quienes creen que así será, porqué nada más viene a presidir un solo evento (un desayuno) en el hotel Marriot y de ahí partirá al estado de Oaxaca, lo que levanta el sospechosismo del “arreglo” por debajo de la mesa para que la candidata común del PRI-PVEM-PANAL pierda la elección del domingo 13 de marzo.
De acuerdo a la versión oficial que hizo la dirigencia estatal desde hace dos días, el dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, llegará hoy a Villahermosa para presidir varias reuniones; la primera de ellas sería un desayuno con la clase política del estado en el hotel Marriot, posteriormente caminaría con la candidata a la alcaldía de Centro, Liliana Madrigal para promover el voto a favor de ella y finalmente encabezaría el trabajo de evaluación con la estructura electoral del tricolor que trajeron de Colima para ver los avances en cuanto a la promoción del voto que ya vienen realizando.
Sin embargo, esto no será así, porque hasta el domingo en la noche no se ponían de acuerdo sobre la agenda de trabajo que desarrollaría en Centro el  dirigente nacional del PRI, ni se había corrido las invitaciones de rigor para que la clase política, incluyendo a los diputados federales y el único Senador con que cuentan, estuvieran presentes en los eventos, por lo que ante la total desorganización y ante la apretada agenda que de por si trae Manlio Fabio solamente presidirá un evento.
Se tiene contemplado que el dirigente nacional del PRI arribe al aeropuerto a las nueve de la mañana para trasladarse al hotel Marriot donde desayunará con integrantes de la clase política priista en donde estará la candidata a la alcaldía de Centro, Liliana Ivette Madrigal Méndez, y este será el único que realice, por lo que no habrá caminata para la promoción del voto, ni reunión de evaluación, ya que a la una de la tarde saldrá con destino a Oaxaca donde presidirá una reunión con la estructura del candidato a gobernador del PRI en aquel estado.
El escaso tiempo que esté en Villahermosa el dirigente nacional del PRI, demuestra a propios y extraños la importancia que para la dirigencia nacional representa la candidatura a la alcaldía de Centro que es considerada la joya de la corona, porque aquel partido que gane la capital del estado, prácticamente  se perfilaría como el ganador de la gubernatura en el 2018, por lo que esta postura de Manlio Fabio abre aún más el sospechosismo de un “arreglo” por debajo de la mesa para dejar ver, dejar pasar, y pierdan la elección el próximo 13 de marzo, por eso se argumenta con razón que Liliana Ivette Madrigal Méndez fue enviada a la piedra de los sacrificios y que ahora solamente luchará para ver si conserva el segundo lugar que va disputando palmo a palmo con el candidato a la alcaldía de Morena, Octavio Romero Oropeza, que ciertamente levantó con el empuje que le metió Evaristo Hernández al renunciar al tricolor y pasarse a sus filas, y que también Andrés Manuel ha hecho su parte al inyectarle otra dosis, pero aun así, los números fríos indican que no les da para estar en primer lugar y rebasar a Gerardo Gaudiano, por lo que la disputa por el segundo lugar está entre el PRI-PVEM-PANAL y Morena.
Sería muy desastroso para el PRI y sus aliados que en la próxima elección con Liliana como candidata, que no ha levantado como ellos esperaban hacerlo, se vayan al tercer lugar de las preferencias electorales, por eso, ahora el trabajo que realizan los enviados de Colima ya no es para ganar, sino para mantenerse en el segundo lugar de las preferencia, porque ya vieron, ya constataron, que Tabasco no es como lo pintan, sino que aquí se hace política canibalesca, como también ya observaron que el esquema de la campaña de su candidata en redes sociales les ha resultado un fiasco, se les adverso, por eso tienen que emplear otra estrategia e intentar penetrar a los medios de comunicación, que desde el inicio de la campaña habían desdeñado.
La visita como turista (nada más vienen a Tabasco y se marchan inmediatamente) de Manlio Fabio Beltrones a Villahermosa que será por escasas tres horas, dejará un amargo sabor de boca entre los priistas que lo esperaban como agua de junio en pleno mes de febrero, para que caminara con su candidata pidiendo el voto, para que echara abajo ese rum rum de un “arreglo” en lo oscurito, para que le dijera a los priistas que van con todo y a fondo por el triunfo electoral, pero con él al frente aunque fuera por un día,  pero será como un balde de agua fría que solo estará unas horas lo que hará que hasta la misma Liliana Ivette se sienta huerfanita, abandonada a su suerte, pese a que le hayan mandado toda la estructura electoral que utilizaron en Colima con el secretario de organización a la cabeza, porque así como están lastimados los priistas, así como están tan desordenados, que unos jalan para un lado y otro para otro  lado,  y todos quieren ser generales, se esperaba que Manlio viniera a poner orden, viniera a marcar la directriz pero todo indica que la plaza está entrega y que tendrán que luchar por mantener el segundo lugar disputándoselo a Morena, con un Andrés Manuel López Obrador que está aquí y ha venido dos veces y tardado de dos a tres días, mientras que Manlio solo estará por tres horas, pues a la una de la tarde parte con destino a Oaxaca. O sea, el dirigente nacional priista solamente viene a cubrir el trámite político con su presencia y hasta ahí nada más. 
                                         OJITOS
En los pasillos del Congreso, como un secreto a voces corre la versión de que Patricia Ordóñez León es la propuesta de una de las fracciones parlamentarias para que sea incluida en la terna de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y sea la presidenta de ese organismo.
Quizás su pasado no importa para quienes la están impulsando, pero esto sería como poner la iglesia en manos de Lutero, dado su acendrado granierismo, pues esta dama ha sido asesora de Teresa Calles de Granier y como gente de confianza del ex-dirigente estatal del PRI y ex-titular de la consejería jurídica, Miguel Romero Pérez ocupo el cargo de subconsejera jurídica durante el granierismo. 
Si es la fracción del PRI la que lo impulsa, entonces los diputados priistas están haciendo su chamba correctamente, pero si es la fracción del PRD, cuidado, porque eso sería tanto como meterse un autogol, aun cuando se diga que la pueden controlar, en política las traiciones son atroces. 
Un auto gol desde la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitiendo una recomendación de exoneración en contra del ex-gobernador o cualquier otra jugada podría ser mortal para el actual gobierno.
Sobre aviso no hay engaño, el pasado condena a esta dama ligada a los intereses de Miguel Romero fiel defensor jurídico de Andrés Granier, y hace bien en no ser ingrato después que fue elevado a niveles que no esperaba recibir, por lo mismo la fracción perredista podría meterse un autogol proponiendo a Patricia Ordóñez para que sea presidenta de ese organismo, digo, en caso de que sea esta fracción que la esté promoviendo o en el caso de la fracción panista, sería muy delicado. Hay mucha tela de donde cortar, hay varios aspirantes para integrar la terna con personas que realmente puedan desempeñar el cargo, sin tintes políticos.
Por ejemplo ahí está Manglio Obed Pérez Velázquez, Amira Alfaro Cortes, o José Antonio Morales Notario, por solo citar algunos de los aspirantes que pasaron a la recta final con amplia solvencia moral, pero además con posgrados, que pueden desempeñarse con claridad dentro de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Ojalá no se equivoquen a la hora de las designaciones.
                                        VISORCITO      
La aceptación ciudadana de la candidatura de Gerardo Gaudiano Rovirosa ha provocado que se esté resquebrajando una y otra vez la estructura electoral de los partidos PRI-PVEM y Morena, ya que ayer liderazgos de las estructuras del trciolor  y de Evaristo Hernández (que se fue a Morena), manifestaron su apoyo al candidato a la presidencia municipal de Centro de los partidos PRD-PT.
El vocero perredista Abraham Ortega Santana, remarcó que ni la presencia de los liderazgos nacionales de Morena con Andrés Manuel López Obrador ni con la llegada del priista Manlio Fabio Beltrones, han podido detener el éxodo de estructuras y líderes naturales de colonias, villas, fraccionamientos y rancherías que ven en Gerardo Gaudiano Rovirosa al candidato con propuestas viables, detallando que los liderazgos a ras de tierra se están definiendo por lo que sus bases deciden.
Dijo que eso es sintomático de lo que ocurre en el PRI “como partido que se está pudriendo se cae a pedazos y ya no responde a las expectativas de la ciudadanía; Manlio Fabio va a encontrar un partido desorganizado, escuálido en su fuerza acabada por los roces de sus grupos internos. No hay unidad en ese instituto político”, dijo, ya que la ciudadanía reclama a los que han gobernado bajo las siglas del PRI la situación en la que se encuentran ahorita, un municipio que tiene más de veinte años de atraso en su desarrollo.
Sostuvo que de igual manera la gente que lideraba Evaristo Hernández Cruz ahora le reclama por qué no fueron tomados en cuenta en las decisiones de irse a Morena, por lo que consideran que Eva nada más “salvo su pellejo” momentáneamente, porque una vez que lo utilice Andrés Manuel López Obrador lo desechará.
En una reunión desarrollada en conocido hotel, el vocero perredista  Abraham Ortega, que también ocupa cartera a nivel nacional en el PRD, dio a conocer la incorporación del apoyo de los liderazgos priistas y de Morena de Patricia Mijangos, Juana Ferrer, Leticia Barrientos, Asunción Ruiz, Román Pérez, José Luis Palomo, Juan Raúl Pérez y David Carillo Castañeda, liderazgos que tienen presencia en sus villas y colonias del municipio de Centro.
Ortega manifestó además que son gente de “carne y hueso” priistas e integrantes del equipo de Evaristo, a quien consideran los traicionó. Por eso las encuestas más recientes dadas a conocer públicamente, donde sitúan a Gerardo Gaudiano con más de 25 puntos porcentuales por arriba de su más cercana competidora, demuestran la aceptación que va teniendo el candidato del PRD-PT con la ciudadanía. La gente ya no quiere pleitos y desea un clima de seguridad para sus familias y para ellos, así que están optando por un candidato que se coordine con el ejecutivo estatal y no una que se enfrente al gobernador y represente más atraso y pobreza para el municipio.
A diferencia de los supuestos perredistas que quemaron las camisetas con el nombre de Gerardo Gaudiano, los priistas que se sumaron al perredista, no montaron el mismo circo, porque el candidato a la alcaldía de Centro por el PRD-PT, Movimiento Ciudadano y Partido Acción Nacional, ha dejado en claro que no se debe promover la violencia o actos violentos entre los militantes, porque eso podría traer otras consecuencias durante la elección del 13 de marzo.  


lunes, 22 de febrero de 2016

BUITRES DE LA POLITICA



El asesinato del empresario radiofónico, Moisés Dadgdug Lutzow, que desde todos los ángulos de la sociedad es detestable por la forma ruin y cobarde como acabaron con su existencia, que no lo merecía porque era un hombre productivo, un hombre de bien en nuestro entorno social, está siendo aprovechado por los buitres de la política para descargar todos sus odios y rencores en contra de las autoridades del estado, argumentado que está rebasado el Estado de Derecho, cuando ante las circunstancias de inseguridad que se está viviendo, todos deberían cerrar filas, proponiendo y aportando posibles soluciones para reducir este flagelo, pero no intentado despedazar a Tabasco con fines perversos.
El problema de la inseguridad que ahora se está agudizando en este gobierno que encabeza Arturo Núñez no fue procreado ni incubado en éste sexenio, pues tomó las riendas del estado no solamente bajo la descomposición política del sexenio granierista que saqueó las arcas públicas, sino también bajo el  lacerante problema de asaltos, robos, secuestros, extorsiones, secuestros express y hasta cobro de piso, que ya estaban ahí, que se ocultaron muy bien en el gobierno madracista, ahí sí, por la total mordaza a los medios de comunicación pues no existía redes sociales que permitieran denunciarlos, que se prohijó en el gobierno de Manuel Andrade y que por lo mismo su slogan de que “Tabasco el mejor lugar para vivir” cayó hecha pedazos por los actos delictivos que se vivían, y que en el gobierno de Andrés Granier se incrementó, iniciando con el ataque artero en contra del entonces director de Seguridad Pública, Francisco Fernández Solís, hecho delictivo  por el cual detuvieron y hasta hace unos días recobró su libertad, Juan Cano Torres el entonces director de Seguridad Pública de Andrade, acusado por el  gobierno priistas granierista de encabezar la llamada “hermandad” que en complicidad con cierto grupo delictivo había atentado contra el general.
¿Acaso ya se le olvidó al pueblo Tabasqueño?  que en el gobierno granierista  manos delictivas colocaron varias cabezas a la puerta de dos medios de comunicación del estado en forma intimidatoria, uno de esos medios ya desaparecidos y que entonces, ni los mismos comunicadores se rasgaron las vestiduras defendiendo a esos dos medios por ese ataque intimidatorio, ¿por qué?, quizás sus razones tenían; y como olvidar el deleznable, brutal, cobarde y bestial asesinato de Pepe Fuentes (2009) que era candidato a una diputación local del Centro y de toda su familia completa, que fueron destazados por manos criminales ¿dónde estaban esos priistas, que no lanzaron desplegados y le exigieron al gobierno de Granier el total esclarecimiento de uno de los suyos?, hasta el ex-gobernador Manuel Andrade guardó completo silencio. Y vaya que el asesinato bestial de Pepe y su familia hasta ahora no ha dejado satisfecha a la sociedad porque no se atrapó al supuesto cuarto asesino, el dizque cerebro intelectual.
El cobarde asesinato del empresario radiofónico Moisés Dagdug, (que durante tres años estuvo cuestionando al gobierno estatal), desde luego que es detestable, ha movido las fibras de la sociedad, y duele profundamente, y más a su familia, porque era un hombre de bien, dedicado a su trabajo; que se debe exigir justicia y el pronto esclarecimiento, esa es una realidad, es un crimen que no debe quedar impune, pero no se vale que los buitres de la política, que vieron con impasividad como en los gobiernos priistas vino creciendo este fenómeno social, no pusiera el grito de alerta, no exigieron en el pasado como ahora exigen que regrese la tranquilidad y esto es lo deleznable, se han montado en el asesinato de un hombre dedicado a la radiodifusión para intentar hacer cera y pabilo de este gobierno, cuando son corresponsables de que este problema vaya creciendo.
Los buitres de la política le apuestan a la pérdida de memoria del pueblo tabasqueño, a que la sociedad crea que la inseguridad se prohijó en este gobierno cuando es un mal endémico que viene del pasado, desde anteriores administraciones priistas, que por complicidad u omisión, dejaron ver, dejaron pasar, por lo que hay que recordarles que la omisión también es un delito.
Y en este espacio no se trata de ser cómplice de nadie, porque no estamos negando que ahí está la inseguridad, que se ha visto actos delictivos donde la sociedad ha intentado hacer justicia por su propia mano, pero esto data  de  gobiernos priistas, que por complicidad, complacencia, por ver y dejar pasar, no midieron, no calcularon que al igual que en otras entidades, en Tabasco este problema crecería, y cuyos actores políticos del pasado ahora que andan en plena campañas apoyando a la candidata priista a la alcaldía de Centro, Liliana Ivette Madrigal Méndez, pretenden hacer creer a la sociedad que lo que ahora se vive es producto de la incapacidad del actual gobierno, cuando la hidra de mil cabezas fue incubado desde hace años, y ahora estamos viviendo las consecuencias de no haber actuado en tiempo y forma para ponerlos a raya, y en una forma cínica, apostando a que la sociedad tabasqueña carece de memoria, ahora con tintes netamente políticos, pero además llenos de odios y rencores, esos odios y rencores que vienen del pasado precisamente por motivaciones políticas se lanzan a la yugular del mandatario estatal, exigiendo respuestas concretas, exigiendo que se pare la inseguridad, exigiendo que con la misma policía que ellos dejaron, una parte amafiada, a quienes le cedieron canonjías y privilegios porque se les amotinaron se dé resultados rápidos, cuando también adentro como parte de esos acuerdos del pasado, no se puede avanzar a la velocidad que se quisiera.
A esos políticos carroñeros, no es que le duela la muerte del empresario radiofónico Moisés Dagdug, como sí le duele en el alma a sus familiares cercanos, no es que le duela que lo hayan asesinado a mansalva, en forma cobarde, no, ellos están haciendo raja de ese asesinato para intentar sacar provecho por eso se han lanzado con todo contra el gobierno estatal; y no es que les interese a la sociedad, no, ellos han encontrado un pretexto en la inseguridad para seguir usando a la sociedad, para treparse al poder y volver hacer lo mismo, sino vean el esquema nacional, la economía está despedazada pero por un gobierno priistas, porque cuando menos en los sexenios de Fox y de Calderón se les puede acusar de incompetentes, pero económicamente el país estaba bien, pero ahora está por los suelos.        
Es detestable que a raíz del artero asesinato de Moises Dagdug, priistas estén politizado su muerte para intentar llevar agua a su molino en esta elección extraordinaria  del municipio de Centro para decidir quién será alcalde, cuando son corresponsables de la descomposición social que se vive. Hay que recordarle a la sociedad que la mayoría de la policía que ahora maneja este gobierno perredista, se sublevaron durante el gobierno de Roberto Madrazo, exigiendo la salida del general Zavala, entrando por la fuerza a la Quinta Grijalva, por lo que el entonces gobernador no tan solo cedió renunciando al general, sino que les brindó concesiones como el hecho que trabajaran 24 horas por 48 horas de descanso, que no existe en la norma policial y es uno de los problemas que internamente vive la institución policial ahora, porque a nivel nacional los policías trabajan 24 y descansan 24 horas. Esto reduce las posibilidades de vigilancia, porque los policías argumentan que fue una concesión a la lucha que establecieron.
Hay que recordar que durante el último año del gobierno de Manuel Andrade la descomposición social afloró en todo su esplendor en el estado con el secuestro en mayo de 2006 del ganadero Ponciano Vázquez Lagunes (cercano al poder gubernamental) y un grupo de personas que los acompañaban, posteriormente, quince días después fue encontrado muerto, lo asesinaron. En este momento de la desaparición de Ponciano, es como el mismo gobierno Andradista implementó un operativo para seguir  y fotografiar a Adán Augusto López Hernández actual dirigente de Morena y que entonces era perredista, fotografías que fueron filtradas cuando entraba al rancho El Mangal en Acayucan, Veracruz a donde había ido a entrevistarse con Cirilo Vázquez el llamado Cacique del Sur de Veracruz. 
MAD jamás pudo controlar la zona de la Chontalpa, para ser exactos Cárdenas y Huimanguillo, donde se dieron una serie de ejecuciones, secuestros y asaltos, solo por citar algunos ejemplos hay que recordar que el 15 de noviembre de ese año, fue ejecutado el presidente municipal de Huimanguillo, Walter Herrera, mientras que en Julio en la ciudad de Cárdenas Carlos Mario de la Cruz  Magaña conocido como el Katty fue rematado en la clínica del Carmen. 
Por eso es detestable, que los ex-gobernadores, legisladores y funcionarios priistas que en el pasado vieron y vivieron el problema de la inseguridad, no hayan protestado entonces y ahora si lo hagan, hasta virulentamente, con odio, con desprecio, porque el fin justifica los medios, hay que golpear al gobierno perredista de Núñez para que ellos vuelvan al poder, creyendo que el pasado ya se olvidó, porque siempre le han apostado a la amnesia de los tabasqueños.
Que hay que condenar la artera muerte del empresario radiofónico Moisés Dagdug, claro que hay que hacerlo, es inadmisible y cobarde la forma en que lo victimaron en el interior de su domicilio; que hay que alzar la voz exigiendo se acabe con la inseguridad, también hay que hacerlo, pero no nada más exigiendo o acusando de que no se está haciendo nada, señores hay que aportar, hay que coadyuvar aportando cual método o procedimientos podrían emplearse para el eficaz combate a la delincuencia, porque lo detestable es que los buitres de la política aprovechen el artero asesinato de Moisés para acrecentar el problema de la inseguridad, exigiendo justicia, pero politizando a todas luces un crimen que debe ser investigado a fondo por la Fiscalía General del Estado para deslindar responsabilidad, pero culpar alevosamente que el gobierno lo mando a asesinar por los comentarios donde cuestionaba las actividades gubernamentales a como algunas personas asegura en las redes sociales donde dan rienda suelta a sus bajas pasiones, es una perversidad que también es detestable, porque hasta ahora solo se difunden rumores, unos diciendo que cortaron la cerca electrónica y por la barda perimetral se introdujeron, otros difundiendo que el o los asesinos entraron por la puerta principal sin forzar nada, por eso, para evitar especulaciones, rumores y acusaciones sin sustento hay que esperar la actuación de las autoridades estatales y las federales que deben entrar en colaboración.
                                          OJITOS 
Este fin de semana fue trágico. Primero, el lamentable asesinato del ingeniero Moisés Dagdug Lutzow, por lo que envió mis condolencias a sus familiares, especialmente a su hermana Mayté, esperando que el Creador del Universo la reconforte. Que Descanse En Paz Moisés. 
Segundo, el terrible accidente automovilístico en que perdió la vida Keyla Ramón Merodio, estudiante de medicina, hija de nuestra amiga Liz Merodio, quien está sintiendo un dolor tan grande por esta perdida. Liz que el Creador del Universo te brinde fuerza de voluntad ante el deceso de tu hija. Que Descanse En Paz Keyla.   

     

viernes, 19 de febrero de 2016

DIPUTADA CONTRA GAYS



En una verdadera disputa en los medios de comunicación y en las redes sociales se ha convertido la diputación federal que momentáneamente dejó vacante por tres meses la candidata a la alcaldía de Centro, Liliana Ivette Madrigal Méndez, pues en forma extraña, pese a que en enero de este año solicitó licencia al cargo, su suplente Tila del Carmen Hernández Javier no ha sido llamada por la presidencia de la mesa directiva de la Cámara de Diputados para que proteste el cargo, lo que levanta el sospechosismo de que hay arreglos por debajo del agua para que siga cobrando.
Tan fácil que es arreglar este asunto para que se acaben las elucubraciones, las con conjeturas, las mentiras, el sospechosismo de que hay un arreglo por debajo de la mesa para que Liliana y sus “asesores” sigan cobrando en el Congreso federal; tan fácil es que los mismos diputados priistas por Tabasco, el comité directivo estatal encabezado por Miguel Angel Valdivia de Dios que está empeñado en la “unidad priista”, que la fracción parlamentaria priista de la Cámara de Diputados federales,  que el mismo dirigente nacional Manlio Fabio Beltrones se pronunciaran por esta curul vacante para exigirle al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Jesús Zambrano, perredista por cierto, de que haga prevalecer la ley y que inmediatamente notifique a la suplente Tila del Carmen Hernández Javier el día y la hora en que debe presentarse a protestar el cargo de diputada federal.
Aun teniendo toda la percepción ciudadana en contra y los números reales de quien va encabezando las preferencias electorales en el municipio de Centro, a la cúpula priista y a la misma Liliana, les encanta crear un clima de incertidumbre política de que van a perder y que es otra de las causas por las que prefieren que la diputación federal esté acéfala. Entonces.
Culpar al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados federal, Jesús Zambrano  que es un ojete, porque se niega a llamar a Tila del Carmen Hernández, eso nadie lo cree,  cuando en menos de veinte días se han llamado a cuatro o cinco suplentes de diputados que solicitaron licencia y ya protestaron el cargo, ¿por qué se le negaría a la suplente de Liliana asumir momentáneamente la diputación federal?, es evidente que existe un contubernio o acuerdo por debajo de la mesa, cuando en otras circunstancias, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, en este caso, César Camacho ya hubiera exigido a la presidencia de la mesa directiva que le tomara la protesta.
En los diferentes medios de comunicación del estado y en redes sociales tanto ciudadanos como periodistas siguen cuestionado el porqué de la doble moral de la cúpula priista, la misma que le cierra el paso a una activista y priista de hueso colorado, como Tila del Carmen Hernández Javier, que ya debió interponer el recurso de protección de su derecho político electoral ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que esta instancia obligue a la mesa directiva de la Cámara Baja a que la llamen a protestar el cargo, porque así como están las cosas donde la cúpula de su partido se hace como el tío lolo y hasta se burlan de ella, y eso no se vale, entonces ¿para que la pusieron como suplente?, ahora se aguantan. Este asunto de la suplencia es otro lunar negro en la campaña de Liliana que anda prometiendo las perlas de la virgen.
Cuentan las crónicas periodísticas que en la pasa visita del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, éste abrazó a Tila del Carmen Hernández Javier y le dijo “felicidades mi diputada”, lo que se supone fue un espaldarazo para que fuera llamada a la brevedad para protestar el cargo, pero ahora resulta que es la prima del presidente, Carolina Monroy, la secretaría general del PRI nacional la que tiene metidas las manos para que no se llame la suplente, acción que puede ser revertida si es que Tila se atreve a dar el paso, porque después de haber picado piedra durante dentro del PRI, ya es justo que cuando menos por unos meses sea diputada federal en funciones.
Con respecto al asunto de la licencia de Liliana y de que no se llama la suplente Tila del Carmen Hernández a protestar el cargo, la legisladora federal, Georgina Trujillo y el periodista Víctor Acosta, intercambiaron ayer puntos de vista en Twitter en relación a este hecho, que ya le está calando hondo a los mismos priistas, porque en pleno periodo ordinario de sesiones de la Cámara Baja la suplente no sea llamada a protestar el cargo.
                                        OJITOS 
Luego de que la mañana de ayer el Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunciara que exigirá la anulación de la candidatura de Gerardo Gaudiano porque violaron el principio de paridad de género, el representante jurídico de la candidatura común del PRD y PT, Oswald Lara Borges sostuvo que el tricolor en su afán de justificar su derrota por adelantado, busca a toda costa ensuciar estas elecciones,
En conferencia de prensa Lara Borges sostuvo que es falsa la acusación del PRI, porque  la candidatura de Gerardo Gaudiano sí cumple con el principio de paridad de género, por lo que mostró a los medios de comunicación el documento del convenio de candidatura común suscrita entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), en cuya planilla están intercalados los nombres de un hombre y una mujer.
“La candidatura de Gerardo Gaudiano Rovirosa goza de plena salud jurídica, a la que se han sumado muchos ciudadanos de varios partidos y sin partido”, subrayó el representante jurídico por lo que las declaraciones priistas son falsas, es  como una respuesta tardía y fallida a las denuncias interpuestas en contra de esa alianza PRI-PVEM por violar gravemente las reglas de la democracia electoral, “son signos de desesperación que buscan poner como cortina de humo para desviar la atención de la grave crisis política que viven al interior de esos partidos políticos, vuelta más crítica cuando denunciamos que mezclan actos políticos con actos religiosos, lo que le puede costar el registro de la candidatura”.
Remarcó que contrario a lo que dicen de Gaudiano, su candidata Liliana Madrigal Méndez reconoció que sí había sostenido una reunión con líderes religiosos pero que fue de carácter privado, precisamente por eso, “nosotros lo que denunciamos fue un evento político religioso de carácter público, lo que  ameritó que el día de ayer interpusiéramos otra queja en contra del PRI-PVEM por la violación recurrente y sistemática al principio constitucional de la separación Estado-Iglesias”, remarco.
Recalcó que las denuncias son falsas, son mentiras, es una  guerra sucia que está usando principalmente la alianza que encabeza el partido PRI-PVEM que tiene como objetivo desviar la atención del hundimiento que viven las dos fuerzas políticas, ya que si de verdad le interesara el bienestar de los ciudadanos, dichos partidos tienen que sujetarse a la legalidad, jugando limpio, pero en cambio, están sembrando el odio, el miedo y las mentiras.
                                               OJITOS 
 Tal como le paso que Manny Paquiao quien por discriminar las relaciones homosexuales (Gays), oponiéndose al matrimonio entre personas del mismo sexo, fue severamente cuestionado y recriminado en redes sociales y medios de comunicación de Estados Unidos y Filipinas,  ayer a la legisladora del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional Candelaria Pérez Jiménez le llovieron cientos de recriminaciones al grado que se volvió tendencia en Twitter.
Un desliz de la legisladora local de MORENA prácticamente la colocó contra la pared, ya que al ser cuestionada si estaba de acuerdo en que se aprobará una ley en el Congreso del estado que permita el matrimonio entre personas del mismo sexo mostró su desacuerdo expresando que “los Gays no deberían de existir”.           
Cuestionada por los medios de comunicación, antes de iniciar la sesión ordinaria de ayer jueves,  la originaria del poblado “Ayapa” del municipio de Jalpa de Méndez, dijo no está en contra de esta ley pero que tampoco la apoyaría, “…A mí me gustaría que no existieran los Gays…pero qué le voy a hacer. Eso no se puede”. A nivel nacional e internacional le están lloviendo las recriminaciones por su actitud discriminatoria. Y pensar que es diputada y de Morena.

jueves, 18 de febrero de 2016

BANDERA DE CAMPAÑA


En las últimas dos semanas, a raíz de las campañas políticas que realizan los  candidatos a la alcaldía de Centro, por sus diferentes poblados, villas y colonias, al menos dos de ellos se han pronunciado por el asunto de la inseguridad y el desempleo fustigando a las autoridades estatales sobre estos dos problemas, porque desde la óptica de esos candidatos no hay interés, no existe sensibilidad y capacidad para atenderlos.
Efectivamente no se puede negar que dos de los principales problemas que aquejan al estado y que ha ido en incremento es precisamente el desempleo y la inseguridad que también se han agudizado a nivel nacional por más que las autoridades federales tratan de maquillar las cifras de los hechos delictivos, y los asesinatos de cientos de personas por parte de la delincuencia organizada, ya que los buenos deseos de combatir a fondo esa delincuencia para reducir los índices delictivos, como también para reducir el desempleo por parte del presidente de la República, Enrique Peña se han venido abajo, por diversos factores que han dado al traste con esas promesas de campaña, como el derrumbe del precio del petróleo que trastocó su cacareada reforma energética paras convertirnos en un país de primer mundo, que finalmente será difícil de cumplir en los tres últimos años de su administración.
A raíz del problema suscitado en la colonia La Manga uno el pasado martes por la noche, donde un delincuente que tenía azolado la zona, asaltó y quiso violar a una menor de edad, y fue asesinado por enardecidos lugareños, quienes le prendieron fuego a la casa donde se ocultaba para obligarlo a salir  a la calle, donde fue masacrado, dos de los candidatos en campaña, Liliana Ivette Madrigal y Octavio Romero Oropeza, de nueva cuenta, utilizaron como bandera política el tema de la inseguridad para lanzarse en contra del gobierno estatal aduciendo que en la entidad no existe Estado de Derecho, que está rebasado por la inseguridad y la evidente incapacidad de los cuerpos policiacos y la  insensibilidad y ausencia del gobierno.
La candidata del PRI-PVEM-PANAL, Liliana Ivette Madrigal en su gira por la comunidad La Huasteca  aprovechó ésta  circunstancia para sostener que en Tabasco se vive una descomposición del tejido social indignante, que ante la ausencia de las autoridades, “la gente ha tenido que tomar la justicia por su propia mano porque sienten que no cuentan con nadie”, “insisto, esto es indignante, no podemos continuar así, no podemos vivir con miedo, todos tenemos que tomar acción en esta descomposición que existe, hago un llamado a las autoridades de todos los niveles de gobierno para que cada quien haga su trabajo, para que cada quien ayude a la ciudadanía a solucionar este tipo de problemas”.
Por su parte, Octavio romero Oropeza, candidato de Morena al visitar la colonia Constitución, también aprovecho el momento para cuestionar “es muy preocupante y nos duele a todos los tabasqueños, esto que ocurre, estos linchamientos, producto de la inseguridad y hartazgo de la gente, pero esto solo se va a resolver, echando andar la economía y generando empleos", considerando, que las autoridades han sido rebasadas en materia de seguridad y otros temas, "lo que tiene que cambiar es la mentalidad de este gobierno, tienen que entender que hay que reactivar la economía".
Si bien es cierto que no se puede tapar el sol con un dedo y de que efectivamente los índices delictivos, como los asaltos, robos a transeúntes y casas-habitación se han incrementado, como también el índice de desempleos ha ido en aumento ante los despidos masivos de las empresas que le trabajan a Petróleos Mexicanos,  los adversarios  al actual gobierno perredista que no nada más son los candidatos a la alcaldías de Centro sino también políticos de otras corrientes, cada vez que se presenta un problema agudo como el que aconteció en la colonia La Manga, fustigan al gobierno, lo acusan de inoperantes, pero no aportan ni un ápice de alguna sugerencia sobre lo que se debe hacer en materia de seguridad para abatir esos índices delictivos,  lo que demuestra que sus cuestionamientos solamente van enfocados a denostar para jalar clientela  política, pero  sin aportar mayores elementos que se lleve a pensar que realmente están preocupados por ese problema, que quieren colaborar en su combate, ya que el asunto de la inseguridad no es tarea fácil de resolver, porque mientras se combate y detiene a algunas bandas  de  malhechores, otros le van entrado a ese ilícito negocio.
De nada sirve que Liliana en plena campaña para intentar ganar la alcaldía, emulando la campaña del actual gobernador de Colima, anuncie que donará cien patrullas para la seguridad, si esas unidades motrices que por sí sola no resuelven en flagelo, ya tiene que haber un plan, ¿cómo lo va a implementar si el ayuntamiento de Centro carece de policía propia?, de lengua cualquiera se come un pato. De nada sirve que anuncie que sí gana, inmediatamente ordenará que se aseguren las casas del municipio de Centro, lo que de entrada representa un recurso millonario que no alcanzará a concretarlo, porque además, ¿de que sirve que se aseguren los bienes inmuebles?, en el remoto caso que pueda hacerse, si en un asalto se pierden vidas humanas, hay que ser más serios en los planteamientos y demostrar que realmente les preocupa lo que está pasando en la capital del estado.
De nada sirve que Octavio Romero exija que se promueva las inversiones y qué se reactiven los empleos, si solamente cuestiona a las autoridades y no presenta proyectos productivos o constructivos que efectivamente sirvan para incrementar el número los empleos, o de cómo reactivar la petrolizada economía de Tabasco que también ha afectado de manera directa.
Los candidatos a la alcaldía deben ser serios, se vale cuestionar, se vale señalar los errores, pero también ¿qué aportan o que proyectos presentan para combatir la inseguridad y el desempleo?, señores aporten, para que la sociedad crea que realmente les interesa lo que está pasando y que no pretenden utilizarlos en este momento de campaña para hacer las cosas iguales o peores, porque cada tres años recurren a nuevos inventos o prometen lo que luego no cumplirán.
Solo para ilustrar a los lectores, hay que recordar que durante el trienio de Georgina Trujillo, pretendió implementar su propia policía municipal para brindar una mayor seguridad y fue nulificada, ese proyecto se quedó en el papel, jamás pudo echarlo a andar. Lo mismo sucedió durante la administración municipal de Floricel Medina, que quiso implementar una especie de policía forestal o ambiental cuyas patrullas serían de color verde, que también fracaso, no pudo concretarlo, ¿cómo creer entonces que Liliana combatirá la delincuencia en Centro con cien patrullas?, que se duda que lo aporte el ayuntamiento de Centro, pero suponiendo que se diera lo de las cien patrullas, con quienes implementará el operativo de vigilancia que no cuesta dos pesos, si Centro no tiene policías. Se vale cuestionar, pero señores aporten las posibles soluciones y que sean serias.
                                                                       OJITOS  
En cuanto al “asesinato” del delincuente ampliamente conocido en la zona de la colonia La Manga, pues los lugareños aseguran que operaba de día y de noche con otros dos delincuentes que se entregaron a la policía el gobierno estatal emitió el siguiente comunicado: 
“Ante los hechos ocurridos la tarde de este martes en la Colonia La Manga I de esta ciudad de Villahermosa, en donde vecinos del lugar actuaron sin medir consecuencias al causarle la muerte a un presunto violador, el Gobierno del Estado informa que estará atento de las indagatorias que sobre el caso lleve a cabo la Fiscalía General del Estado (FGE para deslindar responsabilidades.
Asimismo, hace un exhorto a la ciudadanía para que deje en manos de las autoridades competentes la procuración de justicia y evite involucrarse en situaciones que puedan ocasionarle consecuencias legales.El combate al delito, en cualquiera de sus manifestaciones, es una tarea encomendada a las instituciones de Seguridad Pública, las cuales están preparadas en el manejo adecuado de situaciones de alto riesgo; en tanto, de la ciudadanía se espera su colaboración haciendo las denuncias correspondientes a través de los medios que están a su disposición, como las líneas telefónicas de emergencia 066 y 089”.
Por su parte la Fiscalía General del Estado dio a conocer que inició  la Averiguación Previa AUX-III/55-2016 por el homicidio cometido en contra de Isaías Pérez Olán, quien fue linchado en la colonia La Manga uno y que personal de esa dependencia ya realiza las investigaciones para esclarecer quienes participaron en esa muerte y proceder a sus detenciones, ya que nadie puede hacerse justicia por su propia mano.
Lo cierto es que la secretaría de Seguridad Pública tendrá que emplearse más a fondo para prevenir y combatir esta serie de delitos, porque no se debe permitir que éste mal ejemplo se reedite en otros municipios del estado, porque sería sumamente delicado. 
                                       VISORCITO 
Sobre este mismo asunto, esto fue lo que escribió el delegado de la colonia la Manga Dos, Fernando Morales: “Mi voz siempre la he mantenido fuerte, pero pareciera una voz en el desierto, porque a las autoridades del CENTRO ESTATAL DE PREVENVIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN SOCIAL (CENEPRED) Y A LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, no les agradó haberse topado con un delegado, que desde hace dos años, les advirtió de la simulación y el mal uso de los recursos públicos, al grado de convertir este programa federal en un club de tobi.... No todo es tan malo, hay muy pocas acciones que merecen un reconocimiento por el esfuerzo de ciudadanos ejemplares que han apoyado las bondades del PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO (PRONAPRED) en Gaviotas y Mangas. El Congreso del Estado, no actúo desde julio de 2014, cuando alertamos de cómo se daban el lujo de mal emplear los recursos y el colmo por incapacidad, tener que devolver a la federación 7.5 millones de pesos. En tres años, el gobierno de Tabasco ha recibido casi 100 millones de pesos y las cosas están peor que antes. No espero reconocimiento de nuestras autoridades, sino por el contrario, ataques hacia mi persona, denostándome y tachándome de ser un "inquisidor" como lo han hecho a través de las redes sociales. El miércoles 10 de febrero el Concejo Municipal de Centro, invitó a los 192 delegados a una reunión de trabajo con el Gral D.E.M Retirado, Sergio Ricardo Martínez Luis y en este encuentro, le llovió duro y tupido al general. La queja fue reiterada, no se ven resultados ni acciones concretas en materia de seguridad. El único reclamo es "queremos vivir en paz". Nunca avalaremos hacer justicia por propia mano. ¿Estamos fallando como sociedad?...
                                     OJITOS DOBLES
¿Qué Octavio Romero no conoce el nombre de la calle donde se ubica el inmueble del ayuntamiento de Centro”, solo respondió que no contestaba preguntas de mala leche. Ver para creer.
  


  

miércoles, 17 de febrero de 2016

NO SUELTA EL HUESO




Mientras camina por los poblados, villas y rancherías del municipio de Centro prometiendo las perlas de la virgen y engañando que acabará con la inseguridad que es un problema endémico pues ni el mismo presidente de la República, Enrique Peña Nieto no ha podido, ni acabarlo, ni acotarlo, la candidata del PRI-PVEM-PANAL, Liliana Ivette Madrigal Méndez sigue aferrada al hueso de la diputación federal pues bajo un acuerdo político con la cúpula de su partido ha impedido que su suplente asuma el cargo, porque su temor fundado es que va a perder y regresará a su diputación.
Luego de que el dirigente del CEN del PRI personalmente le notificó que sería la abandera del PRI a la alcaldía de Centro en la elección extraordinaria de marzo de este año, para cumplir con el ritual del ungimiento a la candidatura común y para cumplir con las disposiciones legales, en el mes de enero Liliana Ivette Madrigal Méndez solicitó licencia al cargo de diputada federal, para tener toda la disposición de realizar su campaña electoral por todo el municipio.
Cuando Liliana solicitó licencia al cargo de diputada federal solamente la permanente del Congreso de la Unión estaba sesionando y fue la que aprobó su “permiso temporal”, por lo posteriormente que se creyó que una vez que comenzará el periodo ordinario de sesiones, la mesa directiva de la Cámara de Diputados notificaría a su suplente Tila del Carmen Hernández Javier para que asuma el cargo, pero mientras que otros legisladores que solicitaron licencia ya sus respectivos suplentes fueron convocados y hasta protestaron el cargo, en el caso de la diputación del cuarto distrito electoral de Tabasco está acéfala, porque manos extrañas o por contubernio político a la suplente lo tienen en el limbo, y no le permiten, ni le permitirán que cuando menos unos meses disfrute de las mieles de ser legisladora federal.
Mientras Liliana Madrigal en su afán de posicionarse entre el electorado de Centro para que voten por ella en la elección del próximo domingo 13 de marzo, sin mayor empacho realiza una serie de promesas que no podrá cumplir, porque solamente son ocurrencias, ha guardado hermético silencio del porque su suplente Tila del Carmen Hernández Javier no ha sido llamado por la mesa directiva del Congreso federal para que a la brevedad asuma ese cargo, aunque sea en forma interina ya que una vez que pierda como candidata a la alcaldía y deje al PRI en el tercer lugar, es indudable que se regresará a su curul en el Congreso de la Unión, pero algún acuerdo subterráneo debe de haber que nadie en el PRI se atreve a hablar de este tema, está vedado tocarlo.
De manera soterrada, va creciendo el rumor de que efectivamente su dirigente nacional, Manlio Fabio Beltrones, del que vuelve a correr la versión de que es posible que hoy miércoles o mañana jueves venga a Tabasco, aunque no hay una certeza de que cuando menos una vez venga, mandó a Liliana Madrigal  solamente a entregar la plaza, a la piedra de los sacrificios, y que por eso, al sentirse sola y desprotegida, a pesar del arropamiento de lengua que le hacen “destacados priistas” como en el caso de Cristina Salazar, dirigente nacional de la CNOP que ayer vino a apoyarle pero sola con su presencia, desesperada  porque su campaña no levanta entre la población mientras sus adversarios crecen, está prometiendo las perlas de la virgen, total que el prometer no empobrece, el dar es el que aniquila.
De la misma manera como se comprometió a trabajar para  los ciudadanos del cuarto distrito electoral realizando gestiones para proyectos productivos que les permitiera vivir mejor y que si le daban la oportunidad de convertirse en legisladora federal no los abandonaría porque sería legisladora por los tres años lo que resultó una falacia, de la misma manera, ahora convertida en candidata a la alcaldía de Centro por el PRI-PVEM-PANAL, Liliana Madrigal Méndez promete quimeras que no podrá cumplir, porque finalmente los políticos están acostumbrados a mentir haciendo promesas que posteriormente se les olvida.
Ni la dirigencia estatal del PRI, ni los enviados del CEN que han venido llegando a la entidad, les ha preocupado que la diputación federal por el cuarto distrito electoral de Tabasco se encuentre acéfala lo cual es una violación a los derechos políticos de la suplente de Liliana, Tila del Carmen Hernández Javier, mujer priista que ha dejado parte de su vida en ese partido y que como un acto de agradeciendo, pero además de legalidad, por seguir militando en el PRI se le debe de dar la oportunidad de asumir la diputación.
Como un secreto a voces se comenta que si Tila del Carmen Hernández no ha asumido la diputación federal, es por un acuerdo subterráneo de la dirigencia nacional del PRI con la Junta directiva de la Cámara de Diputados, para que se le permita a Liliana y sus “asesores” seguir cobrando por abajo del agua Liliana sus percepciones salariales como si fuera legisladora federal, lo cual, de ser cierto, sería una irregularidad y grave porque no es posible que dicha Junta se preste a esas patrañas.
Se asegura que cuando Tila del Carmen Hernández Javier le preguntó a la dirigencia estatal de su partido y a la misma candidata a la alcaldía de Centro  si existía alguna posibilidad de que asumiera la diputación federal, a las pocas horas recibió la recriminación y la amenaza de que se abstuviera de insistir en asumir la curul, exigiéndole disciplina partidista, cuando de acuerdo a la ley de la materia, quien debe asumir el cargo en ausencia o por licencia del diputado propietario es precisamente la suplente.
Con estas absurdas y estúpidas actitudes de cerrarle el paso a la suplente para que asuma la diputación federal, es que ahora Liliana pregona y promete que cumplirá cada uno de sus compromisos de campaña, que más bien son ocurrencias, desesperación, porque su campaña no levanta y porque su equipo de campaña lejos de apoyarla con decisiones inteligentes  camina de error en error, lo que lejos de ayudarla la están perjudicando. ¿Cómo que orinarse en plena vía pública y a la luz del dia, llevando las pancartas Liliana pegadas en las camionetas.
Hay quienes para contentar a Liliana de su primer error sobre el precio de la carne molida, le susurran al oído el consuelo del tonto, “si no te conocían, ahora ya más personas te conocen por todo el manejo que se hizo en redes”, y si, ya más personas la conocen, pero no en forma positiva, sino negativa, la conocen como una mujer ignorante de los precios de los productos básicos que se expende en el mercado, por lo habrá quienes no voten por ella.
El hecho de que su suplente Tila del Carmen Hernández Javier le impida su propio partido llegar a la curul, que debió ser el primero en  inconformarse  ante la Cámara de Diputados porque no la llaman a protestar el cargo, despierta el sospechosismo de que Liliana está consciente de que la mandaron a la piedra de los sacrificios,  y que como va a perder, negoció con su  dirigente nacional del PRI, seguir cobrando por abajo del agua mientras permanece acéfala su diputación para que regrese en cuanto pase la elección del 13 de marzo de este año. El aferramiento al hueso que no quiere soltar, es porque va camino a la derrota electoral.
Hay personas que le han sugerido a Tila del Carmen Hernández Javier iniciar el procedimiento legal ante la Sala Regional o la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para exigir que se respete sus derechos legales y estatutarios de asumir como suplente la diputación federal por la licencia de Liliana, porque en todo caso para que sirve que existan los suplentes si por un acuerdo por debajo de la mesa se le impide su legal derecho de asumir una diputación.
Ante la posibilidad de que Tila inicie la defensa de sus derechos ciudadanos ante el tribunal electoral, la misma dirigencia del PRI, la apercibió  en tono de amenaza, que se esté quieta, que sea institucional y se discipline, pero como le pueden exigir a ella en su calidad de suplente que no exija que cuando menos por tres meses sea diputada federal para pasar a la historias.
Los partidos políticos opositores deben investigar a nivel federal el posible contubernio de la dirigencia nacional del PRI con la Junta directiva de la Cámara de Diputados para que Liliana al igual que su grupo de “asesores” sigan cobrando sus percepciones salariales, lo cual sería una ilegalidad que amerita una sanción de las autoridades competentes, aunque también se comenta que el hecho de que se le siga pagando en la Cámara de Diputados federal a la candidata a la alcaldía de Centro, es otro fuerte impedimento para que su suplente Tila del Carmen Hernández Javier proteste el cargo de legisladora. No hay que ser voraces.
                                       OJITOS  
La ampliación de la carretera Villahermosa-Nacajuca, en el tramo del periférico a Lomitas lleva más de cuatro meses en completo abandono cuando había un compromiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno del estado, en ese entonces a cargo de Manuel Ordoñez Galán de entregarlo en septiembre de 2015, pero no se pudo.
Este tipo de irregularidades es lo que luego detesta la misma ciudadanía, porque las autoridades se hacen compromisos que luego no cumplen, y esto luego repercute directamente en el Ejecutivo del estado, porque hay secretarios que no están a la altura de su responsabilidad.
En el caso de las afectaciones a las propiedades como producto de la ampliación de la carretera hubo un compromiso de que en menos de un mes se pagarían la parte de los bienes inmuebles afectados lo que también tiene molestos a las personas afectadas, porque fueron vilmente engañados y hasta el día de hoy no se realizan los pagos, quizás por negligencia o incapacidad de funcionarios de ese secretaria responsable de la obra inconclusa.
Esta ampliación de la carretera que inició Manuel Ordóñez Galán, siendo secretario de Comunicaciones y transportes, para lo cual declaró públicamente que se tenía el presupuesto asegurado que estaba en poder de la dependencia,  se avanzó hasta la entrada de Pomoca, y por pequeños tramos hasta antes de la de la primera entrada a Lomitas localizado en Saloya, segunda sección, pero resulta que al día siguiente de que el Charro Ordoñez renunció a su cargo,  como por arte de magia, toda la maquinaria fue retirada, y desde hace meses no se avanza un solo centímetro de la obra, como si alguien por intrigas, por venganzas o por querer exhibir al que se fue, ordenó que se paralizara,  sin entender en su mente loca, que a quien afecta directamente es al jefe del Ejecutivo que se comprometió a que se haría la ampliación de la carretera Villahermosa-Nacajuca-Jalpa de Méndez y si se podía antes que terminara su sexenio se intentaría llegar a Comalcalco, pero actualmente está en completo abandono.
Lo más delicado del asunto, es que se comprometieron a pagar las afectaciones, pero hasta la presente fecha, no pagan ni un centavo, lo que puede ocasionar que en corto tiempo los afectados cierren la circulación vehicular. No se puede permitir que siga existiendo negligencias en algunas dependencias de gobierno, solo por revanchismo político, ¿qué no entienden que con sus actitudes mezquinas solo perjudican al gobernador?.
    


martes, 16 de febrero de 2016

AMLO UN INTOLERANTE


Reacio a aceptar las críticas que se vierten en su contra porque siempre cree que le asiste la razón, el dirigente nacional del Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Andrés Manuel López Obrador, ha terminado  rompiendo sus relaciones con diversos aliados políticos y hasta con representantes de diversos medios de comunicación que lo han cuestionado fuertemente ante sus inconsistencias, mientras que él (AMLO) termina revirando que todos son aliados de “la mafia del poder” y que por eso lo “atacan” porque no quieren que se convierta en presidente de la República porque que le tienen miedo.
El martes dos de febrero Andrés Manuel López Obrador vino a Villahermosa  al registro de Octavio Romero Oropeza como candidato a la alcaldía de Centro  ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, ahí el ex-jefe de Gobierno del antes Distrito Federal hoy Ciudad de México (aquí en Tabasco las dos veces que participó como candidato a la gubernatura no pudo ganar) no tuvo empacho en presentar ante sus seguidores al ex-priista Evaristo Hernández Cruz como un hombre probó que al pasarse a Morena todos sus pecados pasados quedaban completamente limpiados.
Todos los medios de comunicación del estado, incluyendo el noticiero radiofónico Telereportaje, que durante muchos años fue el bastión de AMLO para enviar mensaje a sus seguidores y denunciar los actos de corrupción de los hombres del poder en el estado, cuestionaron acremente su forma burda de actuar, que contradice sus propias palabras ya que precisamente seis meses atrás (junio de 2015), en plena plaza pública durante el cierre de campaña del candidato de Morena a la alcaldía de Centro, Octavio Romero Oropeza que competís en esa primera elección anulada,  fiel a su costumbre fustigó a los candidatos de los otros partidos contrarios al suyo al sostener que eran unos corruptos porque pertenecían a la mafia del poder.
Evaristo Hernández Cruz, quien fuera el candidato del PRI a la alcaldía, fue severamente cuestionado por Andrés Manuel en la plaza pública al ser llamado corrupto, por lo que seis meses después en pleno proceso de la elección extraordinaria al no ser ratificado como el candidato del tricolor, renunció a 37 años de militancia para pasarse a Morena, y ahí sin mayor empacho ante sus seguidores, AMLO para intentar cerrar el caso de haberlo llamado corrupto se le hizo fácil argumentar que todos los priistas que deseen pasarse a Morena, por el simple hecho de hacerlo, quedaban exonerados de su pasado lleno de corrupción.
 Es indudable que la reacción en cadena de los medios de comunicación fue en contra de López Obrador, al ser cuestionado fuertemente sobre su contradictorio cambio de actitud  al acusar públicamente que Evaristo era un corrupto y luego de que se pasó a su lado ya era un hombre pulcro.
¿Cómo se puede calificar esa actitud de Andrés Manuel López Obrador?, ¿se puede creer en un político que un día afirma que otro político de menor talla es corrupto y seis meses después se desdice, le limpia sus pecados para que se vuelva honorable?.
Desde luego que los cuestionamientos en contra de Andrés Manuel López Obrador siempre le ha caído como una purga en el estómago, no lo consiente, le da comezón,  “estás conmigo o estás contra mí” suele ser su máxima, de allí que todos aquellos comunicadores que suelen cuestionarlo, que suelen señalarle sus errores en automático se convierten en sus enemigos por lo que  enseguida les revira acremente y los acusa de pertenecer a la mafia del poder como una forma de burda de descalificarlos, de intentar exhibirlos por el solo hecho de marcarles sus errores que se transforman en horrores, porque no es la primera vez que AMLO termina aliándose con sus enemigos del pasado, y cuando estos no se someten a sus intransigencias termina por romper con ellos y los descalifica adjudicándoles que pertenecen a la mafia del poder, esa mafia que durante doce años le ha truncado toda posibilidad de convertirse en presidente de la República porque también ha contribuido al dinamitar sus alianzas.
Ayer lunes regresó Andrés Manuel López Obrador a Tabasco para apoyar a su candidato a la alcaldía de Centro, Octavio Romero Oropeza, y ahí en la comunidad de Boquerón, a bocajarro arremetió en contra del noticiero Telereportaje y en contra del comunicador, Emmanuel Sibilla Oropeza, a quien acusó de pertenecer a la mafia del poder, de estar al servicio de otros intereses, ya que durante tres días estuvieron tratando el tema de Evaristo, su corrupción y la  exoneración a cargo de AMLO por el simple hecho de pasarse a Morena. 
Así arremetió “…y ahora que Evaristo Hernández decidió ayudar, en Tabasco se pusieron furiosos, hasta echaban espuma por la boca, se nos lanzaron, hasta en el programa de Telereportaje, Emanuel actuando como conservador de los que solo ven la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio. Como pregonero, porque se trataba de cuestionarnos, que sepa bien Emanuel, nosotros desde hace muchos años hemos hecho de nuestra vida una línea recta, somos  consecuentes, a mí me puede llamar peje pero no soy el lagarto. Eso sí grita como otros, como pregoneros cuando se trata de atacarnos, porque están al servicio al final de cuentas de la mafia del poder, unos de manera abierta, otros de manera encubierta, disfrazada…..”    
Es obvio que Andrés Manuel López Obrador no aguantó los cuestionamientos que a través de Telereportaje realizó Emanuel Sibilla en cuanto a haber señalado que Evaristo Hernández Cruz era un corrupto como candidato del PRI y una vez que se fue a Morena prácticamente se limpió se volvió casto y puro por la exoneración de Andrés Manuel López Obrador que así se burlaba de la inteligencia de los tabasqueños.
Azuzado por sus incondicionales, por quienes también ha sido cuestionados,  Andrés Manuel López Obrador no dudó en arremeter en contra del noticiero Telereportaje, y de su conductor Emanuel Sibilla, quien lo cuestionó hasta el cansancio  pues que no daba crédito de la burda maniobra del peje cuya ideología había por el suelo para dar paso a la avidez de poder en el estado, y que por esa razón no le interesaba haber llamado seis meses atrás a Evaristo como un corrupto cuando competía bajo las siglas del PRI,  y quien al no lograr ser nuevamente postulado por ese partido como candidato a la alcaldía de Centro había renunciado para pasarse a Morena bajo el beneplácito de AMLO quien no se cansó de llamarlo corrupto, pero como se le unía en su lucha, no tuvo empacho en declararlo que estaba exonerado de sus corruptelas. 
En aras de ganar la alcaldía de Centro como si fuera un botín de guerra en Tabasco, y de proteger al ahora “incorruptible” por su obra y gracia  a Andrés Manuel no le interesó romper con el noticiero Telereportaje, que en el pasado fuera su bastión para hacerse escuchar en la entidad; atrás había quedado esos tragos amargos de los conductores del noticiero Jesús Antonio Sibilla y Emanuel, quienes por mantener la imparcialidad informativa en el pleito político por la gubernatura entre Andrés y Roberto Madrazo los seguidores de éste último en aras de sostenerlo en la gubernatura, acusaban públicamente a Telereportaje de estar al servicio de Andrés Manuel López Obrador, por lo que tomaron las instalaciones donde se transmitía el noticiero para acallar la voz de los hermanos Sibilla que narraban los pormenores de la toma de plaza de armas, que posteriormente culminó con el desalojo de los perredistas por parte de los seguidores de Madrazo para meterlo a Palacio de Gobierno. ¿Quién resanó las heridas de los perredistas desalojados de plaza de armas?, nadie, porque dentro de su incongruencia política Andrés Manuel terminó aliándose con varios de los que participaron en ese histórico desalojó de plaza de armas; así es AMLO y no como se pinta, incoherente en sus acciones políticas, sus enemigos o adversarios de ayer, hoy son sus mejores aliados que han terminado traicionando y a la historia nos remontamos, solo basta con leer sus libros.
Sin razón alguna, más que sus vísceras, porque quien no está con él, está en su contra, AMLO carente de todo agradecimiento, arremete contra de Telereportaje el noticiero de  mayor prestigio en el sureste de la República mexicana, que durante muchos años lo apoyo en su carrera política en contra de los hombres del poder, y del comunicador Emanuel Sibilla, porque le cayó como una purga de aceite todos los cuestionamientos que este le realizó por su incongruencia de acusar de corrupto a Evaristo y a los seis meses dice que es un hombre, honesto, casto y puro. No pasará en sus pretensiones, porque no le asiste la razón.
                                                         OJITOS  
Con la implementación del Programa de Mecanización Agrícola 2016, se beneficiará a 93 comunidades rurales dedicadas a la producción agropecuaria, señaló Víctor Correa Gutiérrez, Director de Desarrollo Municipal del ayuntamiento de Comalcalco, durante el arranque de dicho programa.
Con la entrega de insumos se pretende reactivar e incentivar la producción agrícola del municipio de Comalcalco, siendo el cultivo y producción del maíz una de las actividades económicas más importantes del campo mexicano.
En su intervención, el edil Javier May remarcó que el programa ha sido posible gracias a la recaudación de impuestos de los contribuyentes, con lo que existe una buena expectativa para hacer producir el campo, ya que precisamente su compromiso es revertir la tendencia que se ha incrementado en los últimos años con respecto al sector primario, porque es necesario reactivar la economía y retomar las actividades productivas de nuestros campesinos, pues la deshonestidad y la corrupción han acabado con esas actividades económicas.
Javier May precisó que gracias a la implementación del plan de austeridad de su gobierno se podrá coadyuvar a mecanizar mil 500 hectáreas así como reactivar la producción de maíz con la entrega de paquetes de insumos con semillas, fertilizantes e insecticidas para igual número de hectáreas.
Durante el evento de entrega,  Severiano Peregrino Pérez representante de los productores del sector agrícola local, manifestó su agradecimiento al Alcalde de Comalcalco, Javier May por devolverle la esperanza al campo, quien hasta ahora ha cumplido con hechos lo prometido en campaña, asimismo hizo hincapié en que los campesinos comalcalquenses no han perdido la fe en el campo, que desde hace varios años ha sido rezagado, dejando a las nuevas generaciones sin oportunidad de explotar este sector económico.
Al término del evento, el edil extendió la invitación a los productores agrícolas a participar en el Tianguis Campesino, que se llevará a cabo en el lienzo charro del municipio el día 28 de febrero, donde se pretende impulsar el comercio de los productos locales, para generar fuentes de empleos como se busca reactivar la producción del campo.

lunes, 15 de febrero de 2016

CAMPAÑAS NO LEVANTAN



Pese a que el ex-gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo Pintado se ha personalizado a realizar campaña con Liliana Ivette Madrigal Méndez, candidata a la alcaldía de Centro por el PRI-PVEM-PANAL, para intentar posicionarle entre el electorado, simplemente no levanta, por lo que a pesar de ser una abanderada de tres partidos políticos, si las cosas se le siguen desajustando o complicando a nadie le extrañe que en la elección del domingo 13 de marzo, se vaya al tercer lugar de las preferencias.
Pese a que lo siguen negando, es indudable, que la partida de Evaristo Hernández les ha hecho más daño de lo que se imaginan, porque con toda su estructura electoral con la que caminó en el proceso electoral anulado se fue a Morena, y otros militante priistas siguen desertando para sumarse al candidato del PRD, Gerardo Gaudiano, por lo que el tricolor se sigue debilitando pese a la alianza con el PVEM y PANAL, de tal manera que a pesar del trabajo electoral de mapacheo en el que están trabajando  los enviados de Colima, no lograrán remontar el marcador en las próximas elecciones extraordinarias, por lo que sería una doble derrota para el PRI, que si en la primera elección anulada con Evaristo quedaron en segundo lugar, ahora con Liliana pasen al tercer lugar, lo que definitivamente les haría perder las esperanzas de ser un partido competitivo y por consiguiente no habría ninguna posibilidad de ganar la gubernatura en 2018. 
Si el PRI y sus aliados logran ganar la joya de la corona, se estarían colocando en la antesala de volver a recuperar la gubernatura de Tabasco en 2018, ya que para eso se está cuidando a Federico Madrazo para que sea el candidato de los tres partidos que postularon a Liliana, pero en cambio si fracasan, como ya se está previendo que suceda, pues la candidata a la alcaldía de Centro no levanta en su campaña,  ya sabrán a qué atenerse porque en las próximas elecciones para gobernador aunque vayan juntos, será difícil que recuperen el gobierno, por lo que habría gobierno perredista para otro sexenio.  
Como el adversario a vencer es precisamente Gerardo Gaudiano, que en vez de decaer electoralmente cada día se fortalece, sumando a militantes de otros partidos, por lo que  sigue subiendo las tendencias a su favor,  también el candidato “amoroso” a la alcaldía por Morena, Octavio Romero Oropeza, ha echado mano de Andrés Manuel López Obrador, para que venga a respaldarlo, por lo que estará en Villahermosa, hoy lunes y mañana tarde, para hacer campaña de dos días en diferentes comunidades de Centro como Boquerón, primera, Buena Vista Rio Nuevo, primera y tercera sección, Miguel Hidalgo, ranchería González, como las colonias Casa Blanca, Tierra Colorada y Atasta.
Octavio Romero tiene que echarle toda la carne al asador a su campaña, porque a pesar de que se le sumó el ex-priista Evaristo Hernández con todo su equipo no será suficiente parta ganar la contienda electoral, por eso cree que con el apoyo de Andrés Manuel López Obrador puede lograrlo, pero también se convierte en un arma de doble filo, ya que si vuelve a perder en la elección extraordinaria el domingo 13 de marzo, sería otro duro revés para AMLO en su aspiración de ser candidato a la presidencia de la República (lo tiene asegurado por Morena) pues sele cuestionaría de que si no fue capaz de ganar la elección de una presidencia municipal mucho menos podría ganar la presidencia de la República en 2018.
Por eso a nadie extrañe que durante estos dos días de campaña, AMLO dirija sus baterías en contra de Gerardo Gaudiano, pero acusando de nueva cuenta al  gobierno estatal y municipal de tener metidas las manos en el proceso electoral, como parte de la denostación política para buscar agenciarse más votos a favor del candidato “amoroso” a la presidencia ORO.
AMLO está plenamente seguro que cuestionando al gobierno estatal para  hacer ver a Gerardo Gaudiano como el candidato “oficial” que presuntamente recibe apoyos con recursos públicos, su candidato “amoroso” ORO recibirá más votos para hacerlo triunfar y convertirlo en el segundo presidente municipal de MORENA en el estado, pero si pese a venir a hacer campaña los resultados le son adversos, fracasa, se demostrará que Andrés Manuel no es profeta en su tierra, pero sobre todo recibirá cuestionamientos negativos por no haber ayudado a su pupilo a ganar una alcaldía. 
A partir de hoy quedan 24 días de campaña política de los tres candidatos a la alcaldía de Centro, Gerardo Gaudiano postulado por el PRD en alianza de facto con el Partido del Trabajo (PT) y Acción Nacional (PAN), que también le sumarán votos; Octavio Romero Oropesa, postulado por Morena, y Liliana Ivette Madrigal Méndez, candidata del PRI-PVEM-PANAL, y la tendencia ciudadana va mostrando que el candidato perredista se mantiene en el ánimo ciudadano, por lo que ante esta realidad, no tarda y se intensifican los ataques, las denostaciones y las acusaciones en su contra, mientras los otros buscan como posicionarse entre el electorado de Centro.
No hay que hacerse bolas, el objetivo de los candidatos del PRI y MORena, es echar abajo en las preferencias electorales a Gaudiano y para eso preparan nuevos ataques para descalificarlos, y por la misma situación, los perredistas deben mantenerse cohesionados y trabajando en torno a todo el proceso electoral para salir airosos.
El PRD y todo su equipo electoral ya no se debe de confiar ni del Instituto Electoral, sus representantes de casilla deben estar perfectamente identificados para evitar la coacción como antaño para que no se presenten el día de la jornada, ese es uno de los varios puntos electorales que deben tener plenamente seguros,  porque está claramente visto, que el objetivo a vencer es Gerardo Gaudiano, y contra él arreciarán los ataques en los próximos días.    
                                       OJITOS  
A pesar de contar  con un presupuesto extraordinario de más de 32 millones de pesos, otorgados por el gobierno del estado para realizar la elección extraordinaria de Centro, la presidente de Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Maday Merino Damián, reconoció el préstamo de urnas electorales al Instituto Nacional Electoral  (INE), para el proceso del 13 de marzo.
Como verdaderos “miserables” que a cambio de su mal trabajo electoral reciben un súper salario, la presidente del IEyPCT justificó esta acción dado que buscan ya no generar más gastos al Instituto, además de que se estarían ahorrando 290 mil pesos, “la idea es no generar mayores gastos, por eso las urnas del INE son suficientes, son transparentes, creemos que van hacen muy funcionales y además va hacer una sola elección, no creemos que exista algún tipo de confusión para el elector”. 
“808 urnas fueron la que nosotros necesitamos y esperamos que si la tengamos en tiempo”, precisó, de tal manera que los recursos que iban a ser implementados para las compra de las urnas, serán utilizadas para la elección municipal, “porque son varias actividades que se van a realizar aquí en el municipal y cualquier ahorro tendríamos que utilizarlo para actividad propia”.
                                                     VISORCITO
Luego de los amagos normales que cada año realizan,  omo marchas y plantones para exigir un alto incremento salarial,  el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña Gutiérrez, y el secretario general del Sindicato de Trabajadores Administrativos y de Intendencia de la universidad  (STAIUJAT), Lorenzo Román Arias, firmaron la madrugada del pasado  domingo 14 de febrero, el convenio laboral que permitió conjurar la huelga emplazada para el lunes 15 de febrero.
El acuerdo establece un incremento del 3.15 por ciento directo al salario, además de diversas prestaciones como el otorgamiento de plazas, por lo que mediante el documento signado ante las autoridades de la de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, se concluyó de manera satisfactoria la revisión salarial y se conjuró la respectiva huelga. Tanto el rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez como el dirigente sindical Lorenzo Román Arias, señalaron la importancia de que estos acuerdos hayan sido avalados por la base trabajadora mediante la asamblea permanente celebrada en el teatro Universitario.Piña Gutiérrez calificó el acuerdo como un proceso exitoso pues en todo momento se privilegió el bien común de la comunidad universitaria “una vez más se demuestra que el diálogo y la conciliación son el mejor camino para que nuestra universidad siga trabajando día con día en beneficio de la razón de ser de la institución que son los estudiantes”, por su parte, el secretario general del STAIUJAT, Lorenzo Román Arias, señaló que fue una revisión muy buena para la base trabajadora pues se logró obtener buenos porcentajes en comparación con otros sindicatos nacionales. De igual forma, precisó que los agremiados seguirán abonando para que la institución se desarrolle tanto en el escenario nacional como internacional “y para ello, nos seguiremos preparando para ofrecer cada día un mejor servicio”.
Cuando se veía venir la tormenta, el diálogo, la conciliación y los acuerdos sirvieron para llegar a un buen entendimiento para que no se paralizaran las actividades docentes en la Universidad, con lo que se demuestra que no hubo equivocación en la reelección de José Manuel Piña para que siga al frente de la UJAT por un periodo más, de cuatro años.
                                   OJITOS DOBLES 
Para afinar detalles sobre el desarrollo de la elección extraordinaria del municipio de Centro que se celebrará el domingo 13 de marzo, el  Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT),  realizaron un simulacro de entrega-recepción de los paquetes electorales en el Consejo Municipal Electoral. Se determinó realizar un segundo simulacro para el próximo 29 de este mes.
El Vocal Ejecutivo del INE, Sergio Bernal Rojas, indicó que el objetivo es ir estructurando una logística adecuada para el día de la elección, “con esto estaremos estructurando un trabajo organizado con una logística adecuada a como se observó, cuidando todos los detalles para que efectivamente el día de la jornada electoral en la recepción de los paquetes no haya ninguna situación que nos pueda rebasar”, señaló.
De la misma manera, calificó como bueno dicha actividad ya que permitirá afinar detalles y agregar otros elementos que le hagan falta para el proceso extraordinario. “Es un simulacro, hay otros elementos que se tendrán que agregar a este simulacro, pero de entrada fue muy bueno”, expuso y agregó “todo funcionó bien, si en algo tenemos que afinar obviamente en la jornada electoral estaríamos hablando de los 792 paquetes”.
En cuanto a sí se cumplió con lo establecido, Bernal Rojas señaló que lo que tenían planeado se llevó a cabo en la práctica, “como todo en la realidad tenemos que hacer algunos ajustes, pero nos fue muy bien”. Recordemos que el día de jornada electoral es una fiesta cívica y aquí lo importante es que se trabaje y se funciones de manera adecuada para que la ciudadanía tenga la certeza de que todo lo que está haciendo la autoridad electoral conjuntamente con ellos en las casillas estaría funcionando”.

viernes, 12 de febrero de 2016

DE ERROR EN ERROR



Cuando a la secretaria General del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Carolina Monroy se le inquirió sobre cómo sería el manejo de la campaña a la alcaldía de Centro en medios de comunicación, especialmente con la prensa, respondió que todo se haría similar a Colima, donde se centraron en redes sociales y en  una serie de spots en la radio local, sin entender pero no que en Tabasco las cosas se hacen de diferente, al grado que hasta en las mismas redes donde interactúan reporteros y columnistas le han colocado una tunda  a su candidata  Liliana Ivette Madrigal Méndez.
A diferencia de otros estados, incluyendo colima, en nuestra entidad los medios de comunicación impresos tienen una amplia penetración entre la población como en las mismas redes sociales (Facebook y Twitter) y sus reporteros y columnistas de igual manera interactúan en el ciber espacio, de tal manera que por donde le busquen, existe una amplia difusión de todos los acontecimientos que se suscitan en Tabasco y sus alrededores, y ha sido ese nicho de las redes sociales donde se supone que se va a atrincherar Liliana Madrigal y su equipo para hacer crecer su imagen al grado que pueda ganar, donde ha recibido la peor “golpiza” de su parte, exhibiéndolas en varias de sus torpeza que la están dejando mal parada con los propios electores del municipio de Centro, ya que en tan solo cuatro días de campaña ha cometido tantas torpezas que se ha replicado en redes sociales en forma negativa, evidenciando que no levanta el vuelo y al paso que va, será muy poco lo que pueda subir en las preferencias electorales, que desde ahora existen todas las posibilidades de que el PRI-PVEM-PANAL con su candidata sean enviados al tercer lugar.
¿Quién o quienes están mal asesorando a la candidata priista en su imagen?, ¿quién o quienes le vendieron a idea que la prensa en Tabasco no cuenta y que con las redes sociales es suficiente?, ¿quién o quienes le recomendaron hacer eventos con líderes religiosos cuando eso está prohibido?, ¿quién o quienes le suben sus imágenes de sus desayunos como el de ayer con madres de los colegios Arji y Cumbres, quienes supuestamente le externan sus preocupaciones?, ¿qué preocupaciones tienen las madres de la socialité?, ¿quién o quienes le recomendaron a Liliana increpar a ciertos reporteros y columnistas que han estado señalando sus errores?, pelearse con los medios de comunicación es un grave error, o es parte de la desesperación de la diputada federal con licencia que prometió no olvidarse de sus electores y de no practicar la política del chango,  de buscar otro cargo sino terminar el que le confirieron por la vía el voto, por lo que a seis meses de haber protestado el cargo de diputada federal ahora pide el voto para intentar ser alcaldesa.
A Liliana Madrigal todas las cosas le están saliendo mal, los astros no se le alinean o acomodan, y en escasos 26 días de campaña que faltan, sería un verdadero milagro si se alinearan a su favor; se adelantó que hoy vendría a Villahermosa, el dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones para acompañarla a su recorrido de campaña, pero resultó una falsedad, ni siquiera estaba agendado una visita, ya que tenía el compromiso de asistir a la toma de protesta del gobernador de Colima, Nacho Peralta.
Dentro de la agenda del dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, hasta ayer no estaba contemplado un día en especial para venir a Tabasco, es más, en el altiplano se comenta que ni agendado está, que no vendrá, mientras que Carolina Monroy que prometió las perlas de la virgen, y el apoyo para difusión, sigue creyendo que solo con el impacto que se logre en redes sociales, con eso bastará para posicionar a Liliana dentro del electorado de Centro, pero no conoce la realidad de Tabasco, porque es precisamente en redes sociales en donde interactúan los diferentes medios de comunicación escritos y electrónicos en donde lleva perdida la batalla la candidata común de PRI-PVEM-PANAL, y no se ve que vaya a levantar cabeza, porque también en su equipo de campaña donde todos se creen generales, reina la confusión.
La filtración de que vendría el dirigente nacional del PRI, y después que siempre no porque el municipio de Centro no cuenta en el altiplano prefiriendo irse a Colima, ha generado desencanto entre algunos liderazgos priistas del municipio que realmente creen que la plaza ha sido entrega por lo que no se vale seguir luchando y de que plano preferirán arreglarse con el contrario, para cuando menos no les vaya tan mal al cambio de gobierno municipal.
Las redes sociales han representado un arma de doble filo para Liliana y su equipo “especialista” en la materia, si el plan electoral Sonora que adecuó y echaron  andar con éxito en Colima ganando la gubernatura, es el mismo que se pretende aplicar en Tabasco, ya verán que no les funciona al ciento por ciento como esperan, que aquí la población se pinta sola y eso lo sabe el ex-gobernador Andrade, por lo pronto las fallas garrafales en redes sociales traen de cabeza a la misma Liliana pues trae un saldo negativo en memes y menciones que se la ha hecho en Facebook y Twitter, mientras que por defenderla se siguen enredando, al grado que sí se ha posicionado pero en forma negativa y no hay para cuando corregirlo.
Al no venir Manlio Fabio que es el máximo dirigente nacional, Liliana se ve como una huerfanita, por más que el gobernador Roberto Madrazo busque arroparla ya que el próximo sábado está anunciado que la acompañará en su recorrido, ¿hasta dónde la ayudará o perjudicará que Madrazo Pintado la acompañe en su recorrido de promoción del voto?, eso se verá reflejado en las urnas el próximo domingo 13 de marzo, porque la población no olvida. Por lo pronto Liliana va abajo en el marcador.
                                        OJITOS        
Inmediatamente de que se enteró de la artera agresión en contra del reportero Pedro Sala García, el Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas  ordenó que se iniciaran las investigaciones correspondientes y más tarde visitó en el hospital del municipio de Emiliano Zapata al comunicador para conocer de su estado de salud como también le proporcionó vigilancia policiaca para evitar que sus agresores regresen para pretender quitarle la vida.
La respuesta del fiscal general en el atentado contra Sala García fue inmediata por lo que realmente valoramos su actuación dado que no se puede permitir que se actúe impunemente y se atente contra la vida de un comunicador cuya función principal es informar a la ciudadanía de los acontecimientos que se suscitan en su entorno o en el lugar donde le toca trabajar.
La Fiscalía General del Estado actuó en coadyuvancia con las autoridades federales que es indudable que atraigan el caso, acordonando el lugar donde se suscitó la agresión, mientras que los peritos recababan las posibles evidencias que se pudieran encontrar ahí, como igualmente se le tomó su declaración a la esposa de Pedro Sala, quien fue testigo presencial y sin medir las consecuencias valientemente se le fue encima a uno de los agresores lo que evitó que asesinaran al comunicador aunado a que a la hora en que penetraron a su casa, a eso de las siete de la mañana, ya habían personas en la calle que al escuchar los gritos se acercaron al inmueble, por lo que los dos sujetos huyeron.
Ayer mismo arribó a la entidad un agente del Ministerio Público  de la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Libertad de Expresión de la Procuraduría General de la República (PGR) para hacerse cargo de las investigaciones del artero y cobarde ataque que dos sujetos perpetraron en contra de Pedro Sala García, por lo que será la dependencia federal la que atraiga el caso para darle puntual seguimiento.
Bien por el Fiscal Valenzuela Pernas que ante lo delicado del asunto de Sala García acudió personalmente a Emiliano Zapata a visitarlo en el hospital y para conocer más a fondo sobre el caso.
El principal presunto implicado como autor intelectual de este cobarde y artero ataque en contra de Pedro Sala García es el ex-alcalde de extracción priista José Armín Marín Saury, quien se la cantó de que se la pagaría, por lo que ahora el Ministerio Público de la Fiscalía Especial de Delitos en Contra de la Libertad de Expresión de la Procuraduría General de la República debe centrar su atención en investigar al ex-edil sobre quien se teje una serie de marañas y patrañas que lo ubican al margen de la ley.
                                             OJITOS 
Mañana sábado en Mérida Yucatán, contraerán matrimonio religioso, Francisco Peralta Rodríguez y Jenny Rodriguez Graniel, quienes son hijos del licenciado Francisco Peralta Burelo y Lesbia del Carmen Rodríguez Sastré, así como de Rafael Mario Rodríguez Murillo y Martha Graniel Zárate.
La ceremonia religiosa será al filo de las seis de la tarde en la parroquia Seminario Menor “San Felipe de Jesús”, oficiando el presbítero Pablo de la Cruz Chan Che. Después de la ceremonia religiosa, la recepción se realizará en la Hacienda de Santo Domingo de Hunxectaman.
Muchas felicidades a mi amigo Francisco Peralta Rodríguez  y a Jenny Rodríguez Graniel por contraer nupcias. Que el Eterno Creador del Universo los bendiga y que tengan una excelente y duradera luna de miel. Un fuerte abrazo.
                                   OJITOS DOBLES    
“El Gobierno del Estado informa que, en estricto apego a los principios que rigen la función electoral, con fecha 29 de enero de 2016 el gobernador Arturo Núñez Jiménez emitió, por conducto de las secretarías de Gobierno y de Contraloría, una circular dirigida a los titulares de las dependencias y entidades de la administración pública estatal por medio de la que se les comunican las reglas en materia de propaganda gubernamental y para prevenir el uso indebido de recursos públicos en el marco del proceso electoral extraordinario 2015-2016 en el municipio de Centro, exhortándoles a su cumplimiento.
El documento instruido por el jefe del Ejecutivo, ordena a los servidores públicos del Gobierno del Estado una estricta observancia del Acuerdo emitido con fecha 23 de enero de 2016 por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), respecto de la suspensión de la difusión de propaganda gubernamental en el periodo comprendido del 9 de febrero al 13 de marzo, con excepción de las campañas de información relacionadas con servicios educativos, salud y protección civil en caso de emergencia.
El Gobierno del Estado notifica que en esa restricción quedan incluidos los portales oficiales de internet, así como cualquier propaganda gubernamental en internet y medios electrónicos y digitales de comunicación social, radio y televisión, sin que ello implique el incumplimiento de las obligaciones gubernamentales en materia de transparencia y acceso a la información pública. Adicionalmente, la circular conjunta SEGOB-SECOTAB número 001/2016 también retoma los lineamientos emitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) a través del Acuerdo INE/CG66/2015, que establece las normas reglamentarias sobre la imparcialidad en el uso de recursos públicos marcadas en el artículo 449 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en relación con el artículo 134 de la Constitución General de la República”.