jueves, 24 de julio de 2014

RECTOR REPRESOR  

Pese al acuerdo firmado con la representación de la Secretaría de Educación de Tabasco de que no se ejercería represalias en contra de los maestros que habían participado en el paro y cierre de las instalaciones de la Universidad Politécnica Mesoamericana (UPM) con sede en el municipio de Tenosique, su rector José Armando Paz Contreras actuando en forma represiva está utilizando este periodo de vacaciones para despedir injustificadamente a los mentores que se manifestaron en su contra, lo que sin duda traerá otras consecuencias en cuanto se inicien las clases. La corrupción, ineptitud, intransigencia y valemadrismo del rector de la Universidad Politécnica Mesoamericana, José Armando Paz Contreras, quien se jacta de que está protegido por un alto funcionario del gobierno estatal, han llevado al cierre de las instalaciones universitarias en cuatro ocasiones, siendo la más reciente la del pasado 24 de junio, cuando maestros y alumnos se unificaron para exigir el cese de Paz Contreras, y durante una semana se mantuvieron en paro hasta que el ingeniero Roberto Carrera Guzmán, director de Educación Superior, de la subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Tabasco, se presentó a negociar con los inconformes, quienes decidieron terminar con el paro a cambio de que se realice una auditoria en forma profunda a la administración de José Armando que está sumida en la corrupción,  mientras que las aulas de la Universidad se está cayendo a pedazos y carecen de alumbrado, en tanto que  los alumnos no reciben los apoyos económicos para realizar sus prácticas profesionales. Un acta circunstanciada de hechos levantada a las seis horas con treinta minutos del día 29 de junio de 2014, es lo que está utilizando en forma alevosa y arbitraria, José Armando Paz Morales, para “correr” de manera injustificada a los maestros que participaron en el paro en su contra, como una mezquina venganza, para que los demás maestros y alumnos sientan que él está protegido desde “arriba”, sin importarle que por encima de ese documento existe otro que fue signado entre el representante de la secretaría de Educación de Tabasco y los paristas en donde se deja muy en claro que no habrá represalias, ni despidos injustificados, en contra de los maestros, pero la realidad es otra, ya que sí hay represión por lo que de nuevo vendrá un conflicto  de grandes dimensiones en la UPM, porque está visto que el rector, a quien le han salvado el pellejo en varias ocasiones,  al no cesarlo, habiendo tantos elementos para hacerlo, tendrá que ser despedido ya que solo piensa como cacique ejidal en  cobrar venganza personal en contra de los que exigen su cese o remoción, cuando hay otro documento de por medio donde se establece que no habrá sanción, ni represión en contra de los maestros. El acta circunstanciada de hechos en la que se basa el rector para reprimir a los maestros dice en su parte medular: “…estando legalmente constituidos en el kilómetro 43.5 de la carretera Tenosique-El Ceibo del municipio de Tenosique, Tabasco, en las afueras de las instalaciones que ocupa la Universidad Politécnica Mesoamericana, los C. C. mtros. José Armando Paz Morales, y Héctor Sánchez Sanlucar, Rector y Encargado del despacho de la Secretaría Académica, respectivamente de la Universidad Politécnica Mesoamericana, asistido por el abogado general, Lic. José Guadalupe Valencia Frías, cojmo testigos de hechos el C. Juan Carlos Martínez Beulo (sobrino de la tristemente célebre ex-subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Carolina Martínez López) y Mauricio Valenzuela Aguilar, quienes se encuentran presentes con el objeto de hacer constar los hechos que más adelante se detallarán y que influyeron en la determinación de suspender las actividades académicas y administrativas en las instalaciones originales de esta institución a partir del día de hoy veintinueve de junio, y que motivan la decisión de llevar a cabo las clases del sistema abierto en lugar distinto, al tenor de las siguientes CONSIDERACIONES: Primero.- que con motivo de la situación que guarda la Universidad Politécnica Mesoamericana, que desde el pasado día martes veinticinco de junio del año en curso, se encuentra tomada ilegalmente por un reducido número de personal docente y administrativo, integrado por los CC. Lázaro Guillermo Balam, profesor  de asignatura,  José Adrián Valenzuela García, ex-trabajador,  Fanny Isela Cruz Ramírez, asistente administrativo; Norma Elizabeth Suárez Hernández, profesora de asignatura, Gilberto Díaz Sánchez, jefe del área de almacén; Robustiano  Aque  Cárdenas, chofer, levis García Zetina, Lic. Maricela Cacho Gómez, jefa del departamento de Servicios Escolares, Ivonne Paulet Corona Pérez, asistente de Servicios Escolares, intendente Felipe de Jesús Martínez Aguilar, Denisse Contreras Pérez, profesora de asignatura, Crispín Cruz Moreno, profesor de asignatura, Yeny Erika Jiménez López, profesora de tiempo completo, Benito Gómez Vázquez, profesor de asignatura, Rudy Sánchez Landero, jefe del área de infraestructura Mariola López Martínez, asistente administrativo, Ana Kristel Fonz Guzmán, jefa del departamento de biblioteca; quienes arbitrariamente han impedido el desarrollo ordinario de las actividades académicas y administrativas en las instalaciones de la Universidad….”. Pese a que José Armando Paz Morales había solicitado las instalaciones del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios número 249 para dar clases y que no se interrumpieran, una semana antes del calendario escolar oficial dio por concluidas las clases, porque ya tenía en mente la represión y el despido arbitrario de los maestros que habían venido participando en todos los paros que se realizaron, a pesar de que hay minutas firmadas en enero y febrero de este año por parte del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Emilio Igartua, quien estampó su firma y el compromiso  de que no habría represión, ni ceses injustificados, pero a este rector le gustan enredar las cosas. Los despedidos en este periodo vacacional son: el biólogo José Adrián Valenzuela Rodríguez, maestro de asignatura; el también maestro de asignatura, Lázaro Guillermo Balam; el licenciado Gilberto Díaz Sánchez, jefe de área de almacén; Levis García, intendente; maestra Marisela Cacho Gómez, jefa de Servicios Escolares, maestra Ana Cristel Fonz Guzmán, jefe de Biblioteca;  a todos estos ya los corrió sin ningún sustento de por medio,  más que el acta circunstanciada que elaboró y que debió quedar sin efecto porque existen otras actas de por medio donde se establece que no habría represión, pero todo ha resultado falso. Todos los procedimientos ilegales en contra de los maestros los está realizando el abogado general de la UPM, José Guadalupe Valencia Frías, quien es socio y cómplice del rector, pero que desde el cierre de las instalaciones no se aparece por la Universidad, ya que dice que teme por su integridad física, pero en cambio está haciendo los despidos en forma alevosa, porque no entrega ninguna documentación de baja, ordenando a los vigilantes que los maestros despedidos no vuelvan a entrar a las instalaciones. Este abogadillo de marras que se prestó para que José Armando Paz cuando fue  catedrático,  robara arteramente a la propia institución educativa cerca de un millón de pesos, utilizando a su propia esposa que creo una empresa mediante la cual se auto-compraron,  reactivos y microscopios para un proyecto federal que desarrollaba dicho centro de estudios y que después de ser descubierto,  abandonó la cátedra causando un grave daño a un proyecto que estaba en marcha, también tiene plaza en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, por lo que antes de que inicie el nuevo periodo escolar ha solicitado la transferencia de su plaza de Villahermosa a Tenosique para cobrar doble salario y trabajar nada más en la Mesoamericana. Tanto el rector como el abogado general deben ser investigados a fondo, porque entre ellos dos, está la brutal corrupción que hay al interior de esa institución educativa, incluso lo relacionado a la auto-compra de reactivos y microscopios, ya que el abogado José Guadalupe Valencia protegió a  José Armando para que no fuera sancionado, aunque esta investigación por parte de la Federación no ha concluido, porque el dinero defraudado corresponde a una partida presupuestal federal. Fuentes dignas de crédito revelaron que detrás del despido de los maestros, quien alentó al nefasto rector Paz Morales  a tomar esa decisión fue el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Emilio de Igartua, quien acostumbrado a transgredir los ordenamientos legales, trae choques con el director de Educación Superior, Roberto Carrera, ya que como fue este quien en cumplimiento de su deber, logró negociar la liberación del edificio universitario a toda costa quiere que quede mal, y es que como Igartua,  ha sido descubierto en varias tranzas por el secretario de Educación, Rodolfo Lara, como el asunto de la camioneta que tenía en su poder al cohechar a un rector para que se lo diera, y luego fue obligado a devolverlo, cree que Carrera, lo acusó con el secretario y por eso se desgasta en contra del director de Educación Superior, para ponerlo mal, cuando éste ha sido el bombero que ha destrabado los conflictos en varios tecnológicos y universidades que ha enredado Igartua, quien es especialista en crear conflictos. Ahí queda.                                                OJITOS A un año y medio de que la licenciada Martha Osorio Broca tomará posesión como directora general del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), ha venido luchando a contracorriente con quienes se habían acostumbrado a ganar sueldos simulando que hacían el trabajo que les correspondía, vicios que se han ido superando con el ejemplo, es decir, la también profesora, se ha dado a la tarea de ir a los diferentes círculos de estudio, ubicados en comunidades, rancherías, poblados y villas de Tabasco, con la intensión de conocer a las personas que imparten las asesorías, así como a las personas adultas que el IEAT está preparando y dejar a un lado la simulación que tanto ha golpeado a la entidad. En plática reciente, con la funcionaria del gabinete del cambio verdadero, nos comentaba que, la institución que dirige es noble, que la gente que sigue trabajando en ella, es la que realmente está comprometida para enseñar y cambiar la perspectiva de las personas que reciben los servicios gratuitos, que no es una tarea fácil, ya que a diario hay que caminar las comunidades, convenciendo al adulto para que aprenda a leer y escribir, para que inicie la primaria y secundaria, de ahí la importancia de que la población en general, participe orientando a las personas en rezago educativo y decirle que existe una institución para cubrir su necesidad, para lo cual, tiene, verificados y validados mil círculos de estudios, pero que están en procesos la apertura de más espacios según sea la necesidad que presenten las comunidades, rancherías, poblados y villas de Tabasco. Es normal que Martha tenga sus detractores porque ha tocado intereses, pero los resultados ahí se están viendo, no se simula con en el pasado.

miércoles, 23 de julio de 2014

CUENTAS ALEGRES  

Conforme se acerca el proceso electoral de 2015 (elecciones intermedias) para elegir diputados federales, presidentes municipales y legisladores locales, hay partidos políticos que basados en el probable descontento popular y en  los desaciertos que han cometido funcionarios del actual  gobierno estatal, más que en su propia fuerza electoral, ya sacan sus cuentas alegres de que  ganarán  la mayoría de los cargos de elección popular, sin darse cuenta de sus propias debilidades que terminarán por enterrarlo políticamente y sin posibilidades de lograr esa ansiada mayoría, porque las propias autoridades  en turno tampoco se dejará arrebatar fácilmente lo que ahora tienen en sus manos. El grave descontento popular que prevalecía entre la ciudadanía tabasqueña, a consecuencia de la falta de obra pública, los actos de corrupción de los funcionarios públicos y los brutales desaciertos, llevaron al electorado  tabasqueño en 2012 a darle un giro de 180 grados a las elecciones en Tabasco, de tal manera que por primera vez el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y sus aliados perdieron el gobierno estatal, la mayoría del Congreso y de las presidencias municipales, generando una brutal orfandad política entre sus filas que cada tres y seis años se acomodaban en los cargos públicos, pero que al llegar un gobierno emanado de las izquierdas, encabezado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), muchos priistas se quedaron fuera de la nómina gubernamental, para dar paso, a como es normal , a la inclusión de los propios perredistas y sus aliados que entraron a gobernar la entidad. A un año y medio del nuevo gobierno del cambio verdadero y cuando faltan cerca de ocho meses para que inicie legalmente el proceso electoral de 2015, ciertamente en algunos  sectores de la población,  que vio con gran expectativa el cambio gubernamental, se observa que  hay un marcado descontento, por lo que ellos consideran la falta de cumplimiento en las obras que se prometieron en campaña, pero este descontento también hay que decirlo, es alentado por los grupos contrarios al poder que ciertamente buscan descarrilarlo al  pretender incrementar el descontento popular, cuando todavía falta un largo tramo gubernamental por recorrer, y por lo tanto, factible de cumplir cada uno de los compromisos contraídos, como en reiteradas ocasiones ha dejado de manifiesto el propio gobernador Núñez, quien ha empeñado  su palabra de  que cumplirá con cada uno de sus compromisos que realizó durante su campaña política para lograr el voto mayoritario que ahora lo mantiene en el gobierno estatal. Los desaciertos de varios funcionarios del actual gobierno que no terminan de carburar en sus respectivos cargos público, que también los hay, aunado a ese descontento popular,  son las premisas fundamentales en la que algunos partidos políticos, como el Revolucionario Institucional fincan sus esperanzas en que en las elecciones constitucionales de 2015, podrían ganar los seis distritos electorales federales, de que arrasarán con las presidencias municipales y recobrarán la mayoría en el Congreso local, pero sin mirar sus debilidades internas que son varias, y que puede ser su talón de Aquiles para quedarse con las ganas de recuperar dichos cargos públicos, porque además acostumbrados a operar con dinero y más dinero para repartir despensas, para la compra del voto y para convencer al electorado de que ahora si crean en ellos, será remar contra la corriente. El Partido Revolucionario Institucional ha comenzado a sacar cuentas alegres de que recuperará completamente el Congreso local en 2015 y que pondrá contra la pared al gobernador Núñez, porque el Poder Legislativo es el que califica, aprueba o reprueba, las cuentas públicas de los tres poderes del estado y de los 17 presidentes municipales, cuando internamente están despedazados, están súper divididos, pues su dirigente estatal Erubiel Lorenzo Alonso, lejos de conciliar, lejos de ser garante de reaglutinar a todos los grupos políticos que convergen al interior de ese partido los ha fragmentado, de allí que incluso, existe la posibilidad de su remoción antes de que inicie legalmente las elecciones en el estado. La dirigencia estatal del  PRI saca cuentas alegres de que ganará la mayoría de las diputaciones locales y las presidencias municipales, cuando internamente están fragmentados y enfrentados,  y los priistas se sienten huérfanos al grado de que hay quienes  buscan calor en el altiplano ante la falta de una verdadera labor de reconciliación de su dirigente estatal, que con escaso poder de convocatoria ha sido rebasado por los propios grupos priistas que han salido a pelear sus espacios de participación al mandar a su propia gente que camine entre la población para abrir brecha y sean tomados en cuenta para los cargos de elección popular. El PRI lejos de confiar en su verdadera fuerza electoral le está apostando a los yerros que pueda cometer el gobierno estatal para montarse en ellos y denostarlo a como ya quedó demostrado al brindarle cobijo a Mario Llergo para que desde adentro de ese partido siga descalificando los programas y proyectos de gobierno, creyendo que así electoralmente subirán sus bonos entre la población, para ganar en 2015 la mayoría de los cargos de elección popular, pero le están apostando mal, porque primero se tiene que recomponer internamente, tienen que acabar con los pleitos de grupos que actualmente mantiene Erubiel, ya que sin unidad están fritos, y como saben que será difícil la reconciliación porque el dirigente estatal no es garante, ni tiene la fuerza para sentar a todos los grupos para pactar porque nadie cree en él, es por esa razón que aprovechando las circunstancias políticas que se presentaron en el Congreso del Estado decidieron interponer ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación un recurso de Acción de Inconstitucionalidad para intentar echar abajo la reciente reforma electoral a la Constitución y sus leyes secundarias que fue aprobada por mayoría por el propio Poder Legislativo de Tabasco, sobre todo quieren quitar de las leyes secundarias las candidaturas comunes,  que a juicio de los priistas sería el contrapeso político que utilizarían los partidos de izquierda para seguir manteniendo la mayoría legislativa en el Congreso y en las presidencias municipales, cuando el tricolor si las tuviera todo consigo también podría echar mano de las candidaturas comunes para recobrar la mayoría de los cargos de elección popular porque no es tarea fácil aliarse con otro partido como el Verde Ecologista que ya construye su propio escenario político o el Panal, que ha dicho que no le entras a la Acción de Inconstitucionalidad que el PRI promovió. No tiene nada fácil el panorama electoral el PRI, no debe echar las campanas al vuelo de que le arrebatará al PRD y sus aliados la mayoría en el Congreso local y en las presidencias municipales, porque no será así, ya que independientemente del descontento que puede haber entre la población, el actual gobierno también juega y no se dejará arrebatar fácilmente las posiciones ganadas en 2012. Independientemente de sus fracturas internas el PRI estatal se encuentra debilitado ante la salida de Federico Madrazo que se fue al PVEM para realizar su propio juego político pues quiere ser diputado local, si ustedes mis lectores observan la conformación de la estructura del PVEM, muchos priistas se están saliendo de su partido para pasarse al Verde Ecologista y con esta acción el más perjudicado es el priismo de Tabasco, que es probable que durante las elecciones de 2015 vaya solo, porque lo que se está viendo es que el PVEM con Federico a la cabeza está creando su propio escenario electoral para jugar con candidatos propios y si esto sucede así, el PVEM se fortalece pero con las personas que se salieron del PRI, y aunque también se diga que el PRD se debilita con la inclusión de Morena como partido político no hay que olvidar que las dos principales cabezas de esas organizaciones políticas no son suicidas y sabrán cómo repartirse el pastel en el estado, no en balde se incluyeron en las reformas secundarias la figura de candidaturas comunes, que ahora el PRI quiere echar abajo. El PRI comete un grave error si sigue apostando a los yerros del gobierno, y no construye sus propios escenarios políticos y reconstruye su unidad, porque el de enfrente también juega.                                                

OJITOS 
Si el PRI quiere apostarle a la reciente encuesta publicada donde se le da una ventaja sobre el PRD estaría cometiendo un grave error de apreciación, porque dentro de nuestra realidad política, de algo que nos jactamos es que el tabasqueño oculta las verdaderas intenciones del voto y en Tabasco todas las encuestadoras han fallado, incluso con las encuestas de salida. Solamente hay que recordar que durante 2012, durante el arranque de la campaña político-electoral rumbo a la gubernatura del estado, una de las encuestadoras dio a conocer que Jesús Alí iniciaba con 41.4 por ciento de las preferencias electorales contra el 29.7 por ciento de Arturo Núñez, con una diferencia de 11 puntos y que a la mitad de la campaña la misma encuestadora divulgó que Alí seguía arriba con el 48 por ciento de las preferencias electorales y Núñez seguía en la segunda posición con el 35 por ciento de las preferencias electorales, con una diferencia de 13 puntos que era prácticamente inalcanzable, pero finalmente todo se revirtió pues a la hora de la verdad Arturo Núñez ganó por un abrumador 8 por ciento de diferencia (80 mil votos)  por encima de Jesús Alí, que le dieron el rotundo triunfo con lo que se demostró que las encuestadoras suelen fracasar en sus predicciones, sobre todo cuando están cuchareadas para intentar favorecer a alguien en particular. Con esto no trato de descalificar la encuesta publicada que debe ser real, porque así lo dijo la población, pero lo que pasa es que el tabasqueño ya aprendió a ocultar su verdadera intención del voto,  ya no le dice la verdad a las encuestadoras de tal manera que en Tabasco, es impredecible realizar ese tipo de medición porque todas las encuestadoras han fracasado a como lo reconoció en una entrevista Roy Campos, al decir que Tabasco es una plaza difícil de descifrar porque la población oculta sus verdaderas intenciones del voto. Pero si nos vamos más atrás, pasó lo mismo en las elecciones de 2003, cuando gobernaba Manuel Andrade, ya que todas las encuestas de salida daban como ganadores a la mayoría de los candidatos del PRI a las presidencias municipales y diputaciones locales, por lo que Andrade acuño la frase: “el que gano, ganó, y el que perdió, perdió” y que todos se pusieran a trabajar, y cualk fue el chasco que el PRD ganó en ese entonces 11 presidencias municipales y la mayoría en el Congreso local, con lo que se demuestra que en Tabasco las casas encuestadoras más afamadas han fracaso rotundamente.                                          

VISORCITO 
Una recomposición interna en el gabinete estatal, que sacudirá a toda la estructura gubernamental será un factor determinante rumbo a las elecciones constitucionales de 2015. Hay tiempo para esa recomposición y trabajar a fondo.  

martes, 22 de julio de 2014

SANCIONARAN A CONSEJEROS

Tal como lo había venido haciendo bajo la tutela del ex-candidato perdedor de la gubernatura,  Jesús Alí de la Torre, pero ahora cobijado por la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el ex-secretario de Organización de ese partido, Mario Llergo Latournieri, cuestionó y descalificó uno de los programas de gobierno, “Corazón Amigo” que sustentado en la ley fue creado para ayudar a las personas con capacidades diferentes que están en pobreza.. El programa “Corazón Amigo” fue concebido por la administración estatal que encabeza Arturo Núñez como una forma de ayudar a las personas de escasos recursos económicos con capacidades diferentes y que por su propia naturaleza no se pueden valer por sí mismo para llevar el sustento diario a sus hogares, pero para evitar su politización y utilización con fines electorales y para que no fuera llamarada de petate de un sexenio, se creó una ley donde se contempla un presupuesto y la forma en que será utilizado para beneficiar a cientos de personas. Este programa ha sido visto con simpatía por muchas personas y varios de los beneficiados que se inscribieron y ya están recibiendo su apoyo económico  han dado su testimonio y su agradecimiento a la administración nuñista, porque independientemente de que está cumpliendo con uno de sus compromisos de campaña, están actuando de manera humanista, ayudando con recursos económicos a las personas de capacidades diferentes que están en pobreza, porque a ellos va dirigido más que nada la ayuda gubernamental. Paradójicamente a como lo ha venido haciendo desde el año pasado cuando comenzó cuestionando el Impuesto Estatal Vehicular, y posteriormente señaló presunto actos de corrupción en el DIF-Tabasco que terminaron con una amonestación para uno de los servidores públicos, Mario Llergo Latorunieri, uno de los hombres de confianza del malogrado candidato a la gubernatura, Jesús Alí, apuntó sus baterías en contra del propio gobernador y su esposa, a quienes denostó y tacho de corruptos, lo que originó que desde el Congreso se exigiera la revisión del empréstito otorgado al ayuntamiento de Centro justamente cuando Alí fue alcalde, y ahora de nueva cuenta ha vuelto a la cargada, pero bajo el apoyo del dirigente estatal del PRI, Erubiel Lorenzo Alonso, quien le organizó una rueda de prensa e hizo que estuviera presente la secretaría general, Gloria Herrera para avalar la denuncia de Mario, que aunque ahora lo trata de dibujar de otra manera, de que no se trata de un ataque frontal, que no se está descalificando a nadie, ni pretendiendo desestabilizar al gobierno, cuando en el fondo la denuncia pública claro que lleva esos tintes de exhibir una presunta irresponsabilidad o ignorancia de quienes desde la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno estatal operan el programa “Corazón Amigo”, que no es un programa selectivo, que no es un programa que solo vaya dedicado a ayudar a las personas con capacidades diferentes afines al ala de la izquierda, sino que se trata de un programa amplió, dirigida a toda la población que tenga una discapacidad y que esté en pobreza, pero es claro que tiene que reunir ciertos requisitos que se exigen en la reglamentación para se puedan hacer acreedores a recibir este beneficio. Mientras que la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció que en conjunto con su dirigencia nacional analizan la posibilidad de regresar a los trabajos del Pacto Político por Tabasco, el cual abandonaron por la reforma electoral que se realizó en el Congreso del Estado donde se aprobaron las candidaturas comunes,  en un doble lenguaje, la misma dirigencia estatal arropa a Mario Llergo para que prosiga denostando al gobierno estatal, aunque ahora lo hizo en forma más moderada, quizás porque ya comenzó a caminar uno de los distritos electorales del municipio de Centro, donde ya reparte trípticos anunciando que pretende buscar la candidatura a diputado local. Como en todo programa gubernamental que se rige por el marco legal,   “Corazón Amigo”  tiene reglas de operación que se tienen que cumplir precisamente para beneficiar a las personas con discapacidades que realmente lo merezcan, porque no vaya a suceder como en el pasado, que se otorgaron apoyos de manera indiscriminada a madres que se hacían pasar por  solteras pero que tenían parejas, como a  personas de la tercera edad que cobraban pero no tenían necesidad del programa gubernamental pues estaban jubilados o vivían holgadamente; quizás sea esto lo que añore Mario Llergo cuando se refiere a que las  las reglas de operación se haya restringido y limitado el acceso a más personas al programa, y vaticinó que de seguir así con esas limitantes no se tendrán los resultados deseados.                                             

OJITOS 
La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión promulgada el pasado lunes por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es un engaño entre renglones  ya que solamente fortalece el “duopolio” entre Televisa y Televisión Azteca y otorga supuestos derechos a usuarios que son negados en sus leyes secundarias, denunció la legisladora federal por el primer distrito de Tabasco, Claudia Elizabeth Bojórquez Javier La legisladora precisó:“No podemos estar a favor de las reforma de Peña Nieto, que son privatizadoras; lamentablemente el PRI, el PAN y el Verde Ecologista , a excepción de algunos legisladores de Acción Nacional,  votaron a favor de la propuesta de ley de Enrique Peña Nieto y en contra del pueblo mexicano. No es posible que nos quieran engañar diciéndonos que ya no vamos a pagar las largas distancias, pero hay otras cosas que se quitan; nos dan unos derechos como usuarios pero en unas cláusulas más abajo esos derechos se nos niegan, entonces es una serie de engaños, que se están emitiendo a través de las leyes secundarias de telecomunicaciones”. Subrayó que queda muy claro que los grandes beneficiados son los dueños de Televisa y Televisión Azteca, mismos que financiaron la campaña presidencial de Peña Nieto, lo cual fomenta el “duopolio” entre ambas empresas y las riquezas de nuestro país son repartidas en estas dos familias, mientras que los mexicanos empobrecen más. Bojórquez Javier argumentó que La Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión , quita derechos  a usuarios, niega el servicio gratuito de internet, a personas con discapacidades,  y lo que es peor, con las reformas a las leyes secundarias cualquiera puede espiar, pues permiten invadir la privacidad de las conversaciones y diálogos escritos. “Pasamos de ser un ente privado a un ente exhibido por cualquiera que no le convenga lo que hablamos, lo que manifestamos y lo que pensamos, hoy cualquiera puede ser grabado en sus conversaciones sin que exista algún tipo de penalización”,  por lo que la legisladora tenosiquense  lamentó que esta ley no deje beneficios a los mexicanos,  y sí haga a los mexicanos más vulnerables en cuanto a su privacidad, por lo que nuevamente, entre lo bueno y lo malo que pudiera pasar en materia de telecomunicaciones, prevalece lo malo.                                    

VISORCITO 
Si los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, están creyendo que es cosa de juego las sanciones administrativas o penales que se aplicarán en su contra, pronto verán que no es así, ya que ayer el director Jurídico del Organo Superior de Fiscalización, Edgar Iván Oropeza Díuaz entregó al oficial mayor del Congreso, Gilberto Mendoza Rodríguez la documentación soporte que el OSFE entrega a la legislatura, seguramente en donde se contiene cuáles son las sanciones a la que se harán acreedores los consejeros electorales. Como se recordará la cuenta pública 2011 del Instituto Electoral fue reprobada por el Congreso local, debido a una serie de irregularidades en la compra de un viejo edificio que costó 32 millones 600 mil pesos, pero que al realizar el avalúo se demostró que costaba 14 millones de pesos menos, dinero que indebidamente y bajo complacencia de los propios consejeros electoral alguien o algunos se adjudicaron a la mala en detrimento de las propias finanzas de ese instituto electoral. A partir de allí se han venido realizando una serie de diligencias, incluso ante el Ministerio Público en donde fueron citados a declarar varios de los consejeros electorales en funciones y hasta el ex-presidente de ese organismo Alfonso Castillo Suárez, bajo cuyo mandato se compró el viejo edificio de periférico que se encuentra inservible y no apto para ser ocupado, donde se supone estarían las oficinas del Instituto Electoral que hasta la fecha sigue rentando en la calle de Sarlat, haciendo un doble gasto, ya que si se compró un edificio era para ahorrarse la renta, pero todo resultó al revés, ya que es indudable que los propios consejeros, participaron, permitieron u observaron y guardaron silencio ante el robo descarado del dinero de la propia institución electoral. Hay consejeros que ya se inscribieron paras participar en la elección que realizara el Instituto Nacional Electoral que designará a los nuevos consejeros electorales de Tabasco, creyendo que podrían ser aprobados para repetir en el cargo, pero con lo que no contaban es que pronto serán sancionados y su expediente será enviado al INE para que sean desechados en su participación, ya que no tienen la mínima calidad moral para volver a repetir en el cargo de consejero cuando participaron, permitieron o fueron omisos en el robo vil y descarado que sufrió en sus finanzas el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco. Todos los consejeros electorales, al igual que el ex-consejero Alfonso Castillo, como el ex-director de Administración, Carlos Iñiguez, deben de ser sancionado con todo rigor, deben ser inhabilitados para no ocupar cargos públicos porque todos firmaron la minuta donde estaban de acuerdo en la compra-venta, pero además se debe sancionar penalmente a los directamente involucrados y es ahí donde aparecen los nombres de los consejeros Gustavo Rodríguez Castro y  Jorge Montaño Ventura, como los responsables de haber cerrado el trato para la compra-venta, por lo que las autoridades competentes deberán deslindar responsabilidades. Pronto se sabrá cuáles serán las sanciones que se le apliquen a cada uno de los consejeros electorales, porque no debe, ni puede quedar en la impunidad que hayan defraudado 14 millones de pesos en la compra-venta de un viejo inmueble que hasta ahora no sirve para ser habitado. El IEyPCT compró un inmueble chatarra, pero además a precio estratósferico.    

lunes, 21 de julio de 2014

TRAGICOS DECESOS  

Los bloqueos a las instalaciones de petróleos Mexicanos en Tabasco,  incluido la pirámide de Villahermosa, encabezados desde hace dos semanas por la legisladora del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que reclama recursos económicos para los afectados por la explosión del Terra 123, ya dejó resultados funestos, tres personas fallecidas a consecuencia de un atropellamiento a la altura del  bloqueo que se realiza en El Castaño, que se localiza a unos cuantos kilómetros de la ciudad de Cárdenas. En este lamentable hecho de sangre, donde perdieron la vida tres humildes personas que se dirigían al bloqueo del Castaño, y que seguramente sus familiares serán los menos beneficiados, hay responsabilidad compartida,  por parte de la legisladora Verónica Pérez Rojas, que los está utilizando como carne de cañón para sus aviesos fines y  por parte de los altos funcionarios de Petróleos Mexicanos, que por esas cuestiones del reacomodo, mientras los tecnócratas se niegan al diálogo para construir otras vías alternas de  solución y solo quieren desalojo con la fuerza pública, aunque sea violenta, por la otra hay funcionarios de la paraestatal que luchan por medidas menos radicales, donde prevalezca el diálogo, la condura y el entendimiento para buscar una pronta solución, y en ese entrampamiento de intereses, ya hay hechos lamentables como esos tres decesos, que esperemos sirva para algo. Por encima del dinero, por encima de las presiones que se están ejerciendo contra Petróleos Mexicanos, es muy lamentable que se hayan perdido tres vidas humanas que acudían al bloqueo, ojalá, que estos decesos sirvan como parámetro, como una catarsis,  para que de una vez se sienten a dialogar las partes en conflicto para determinar cuáles serán las medidas a utilizar o emprender, para resarcir los daños ocasionados a la misma población, porque eso también hay que dejarlo en claro, Pemex contamina todo, las aguas, pastizales, el medio ambiente, las láminas de zinc de las casas, y solamente entrega migajas y más migajas,  por eso se observa poblaciones en completa pobreza, sin un buen sistema de salud, sin drenaje ni agua potable, con carreteras completamente despedazadas por donde pasa la maquinaria pesada de la propia paraestatal, pero que se niega a reparar, por eso también, los funcionarios de Pemex  son corresponsables de todo lo que está pasando. Se espera que en esta semana que inicia se abra la mesa de diálogo, ya sin la presencia de la legisladora Verónica Pérez Rojas, que actuó como chivo en cristalería, creyendo  que con los bloqueos las cosas se darían más fácilmente, pero que además ya se le está saliendo de salió de control, porque prometió que habría dinero a la mano para los que bloqueadores y ahora eso es el principal obstáculo porque los funcionarios de Pemex, al igual que las autoridades estatales están en la misma tesitura de no entregar dinero a la mano, sino de que se realicen obras de interés social en las comunidades afectadas y se resarzan los daños a las casas, previo estudio y  contratando a una empresa particular para que realice las reparaciones, pues los recursos económicos que se apliquen se tienen que transparentar. El pasado sábado marcharon por la ciudad los delegados municipales que encabezan los bloqueos a las instalaciones petroleras, en lo que denominaron “la marcha del silencio” en memoria de las tres personas fallecidas, quienes fueron atropellados a la altura del Castaño, donde se ubican las instalaciones petroleras que están siendo bloqueadas y en demanda de que se instale la mesa de negociaciones para el resarcimiento de daños a las comunidades afectadas por la actividad petrolera. Los manifestantes salieron de la pirámide de Pemex, caminaron por Paseo Tabasco, siguieron por la avenida Gregorio Méndez hasta llegar a la sede del comité estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y posteriormente llegaron a la Secretaría de Gobierno que se localiza ahí cerca donde colocaron tres cruces de flores en memoria de los fallecidos y posteriormente a su manifestación, se retiraron para continuar con los bloqueos. Si Petróleos Mexicanos está perdiendo tres millones de dólares diarios que equivale a unos 37 millones de pesos diarios  a consecuencia de los bloqueos a sus instalaciones, ¿por qué no se han metido fondo para resolverlo?, ¿habrán funcionarios de Pemex que les convenga estos bloqueos?, porque en estos bloqueos encabezados  por la legisladora Verónica Pérez, se ha pretendido vincular al gobierno estatal de tener metidas las manos tras bambalinas, pero el propio gobierno federal ha podido averiguar que no es así, porque la legisladora quien desde el inicio no aceptó el ofrecimiento que le hicieron, decidió irse por la libre, ofreciendo inicialmente que le sacaría a la paraestatal  cien mil pesos por persona,  pero  posteriormente ante la radicalización de los funcionarios de Pemex, se escuchó en una grabación que se divulgó en redes sociales cuando uno de los delegados municipales les pedía 25 mil pesos por cabeza, asegurando que el personal de Pemex tendría la seguridad de que transitarían sin problemas por las carreteras que conducen a los pozos, y esa pedidera de dinero es lo que ha hecho que todo se encuentre detenido, porque la paraestatal y en eso coinciden las propias autoridades no debe entregar dinero a la mano porque sería un cuento de nueva pagar, eso sí, está obligado a realizar obras de interés social en cada una de las comunidades afectadas, no hay de otra.                                         

OJITOS 
El rescate y saneamiento de la Laguna de las Ilusiones representa una tarea que exige “la participación y coordinación de los tres órdenes de gobierno y sociedad; sólo haciendo las cosas de esa forma, Tabasco podrá dejar atrás la tragedia que implica la contaminación que viven muchos cuerpos de agua”, preciso el pasado jueves el gobernador Arturo Núñez Jiménez, durante la presentación del proyecto que busca la recuperación de uno de los cuerpos lagunares más emblemáticos del estado, a cargo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). El gobernador precisó que si bien Tabasco es reconocido a nivel país por el tema del agua, lo que la mayoría desconoce es que muchos de sus cuerpos viven la desgracia de ser depósitos de desechos y residuos por eso valoró la disposición y voluntad de la Conagua para ir al rescate de la Laguna de las Ilusiones, y reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de involucrarse con decisión en este proyecto ambiental, que incluye una decena de obras y estudios que en una primera etapa representan una inversión federal de 40 millones de pesos. El jefe del Ejecutivo estatal pidió al Ayuntamiento de Centro, así como a la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) y la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), iniciar una fase de sensibilización social con los vecinos de las colonias aledañas, a efecto de que estén debidamente informados sobre los contratiempos que generarán las obras que iniciarán en agosto y concluirán en diciembre de 2014.   En forma  especial, el gobernador Arturo Núñez hizo un reconocimiento al diputado federal por Tabasco y presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Gerardo Gaudiano Rovirosa, por la gestión del proyecto ante Conagua y por estar atento a que el Congreso de la Unión asignara los recursos correspondientes, quién estuvo presente en la reunión, donde también acudió el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy y el titular de SOTOP, Manuel Ordoñez Galán. En la reunión que se realizó el pasado jueves en el Palacio de Gobierno, Oscar Jorge Hernández López, subdirector general de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la Conagua, detalló el alcance del proyecto integral que inició desde enero pasado con la elaboración de los planes ejecutivos, y que considera en una primera etapa acciones para el saneamiento de los vasos Cencalli y Tomás Garrido.   El funcionario federal recalcó que el propósito es evitar que las aguas residuales lleguen a los vasos a través de la construcción de estructuras de control y colectores sanitarios. Dio a conocer que en lo que resta del mes de julio se licitarán las obras, para iniciarlas en agosto y terminarlas a fin de año.   Los trabajos que se llevarán a cabo a corto plazo en el vaso Cencalli son un “By pass” sanitario sobre el canal de la calle Ernesto Malda que derivará, en tiempo de estiaje, las aguas residuales hacia el cárcamo de la zona; un “By pass” sanitario sobre el colector pluvial Margarita Maza que desviará en tiempo de seca las aguas residuales hacia el colector sanitario de la misma calle. Se aplicará un levantamiento batimétrico para sanear el vaso Cencalli; se construirá una estructura de control entre los vasos Cencalli y Tomás Garrido, además del cárcamo de bombeo sanitario Cuauhtémoc para recibir las aportaciones de la colonia Florida y conducirlas hasta el colector Grijalva, y se edificará una planta de tratamiento de aguas residuales para el canal de Ernesto Malda. Con estas acciones se beneficiarán las colonias  Loma Linda, Atasta de Serra, Pensiones, Ciudad Deportiva, José Rovirosa y Florida.                                       


VISORCITO   
Consternación y desconcierto entre la población del municipio de Tenosique ha causado el cuádruple asesinato descubierto la tarde de este sábado en el interior del auto-hotel California que se localiza a la entrada de la ciudad, a un costado de una caseta de policía y a espaldas de la oficina regional de gobierno estatal y de la subdelegación del Instituto Nacional de Migración (INM).  Dos hombres y dos jóvenes mujeres (ambas primas)  fueron encontrados muertos en el interior del auto-hotel California, habitación nueve, sin que nadie escuchara nada, ni siquiera el servicio de vigilancia, trabajadores, ni la policía que se localiza a un costado.  Resulta  extraña sus muertes, quizás pudo haber sido por envenenamiento o por el suministro de alguna droga que tendrá que ser resuelto por las autoridades competentes, ya que no fueron baleados, como tampoco se encontraron rastros de violencia en la escena del crimen, aunque tres de los cuerpos, la de las mujeres y un hombre  (taxista) fueron encontrados en el garaje, dos afuera del vehículo y uno adentro, mientras en el interior del cuarto que estaba abierto se encontró el cadáver del otro hombre de probable nacionalidad hondureña. Los cuatro llegaron el viernes por la noche al auto-hotel y fue el sábado a eso de la una de la tarde cuando los encontraron a los cuatro muertos.     

viernes, 18 de julio de 2014

NO AL PRESTAMO  

Considerado como el más corrupto de los alcaldes de extracción perredistas que ha tenido el municipio de Macuspana que permanece en el subdesarrollo y con un alto índice delincuencial, el alcalde de origen veracruzano, Víctor Manuel González Valerio pretende hundir más al municipio al solicitar al Congreso la aprobación de un empréstito por 40 millones de pesos, deuda que le heredará a la siguiente administración, por lo que no se le debe de autorizar nada. Protegido desde el Congreso del Estado por los legisladores que pertenecen a la facción política del legislador federal Juan Manuel Fócil Pérez, al cual también pertenece, el alcalde de Macuspana ha cometido todo clases de tropelías en el año y medio que lleva al frente de la administración municipal,  fomentado o prohijando los actos más viles de corrupción denunciados por el propio Síndico de Hacienda, Bernardo Muñoz Potenciano, no ha hecho nada para evitar que se incrementen los actos delincuenciales por todo el municipio, ha violentado varios ordenamientos legales, quitando por sus pantalones  a tres regidores propietarios para llamar a sus suplentes, además de que tiene observadas y con falta de solventación los dos primeros trimestres de su cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2013, motivos suficientes por el que debió ser destituido, pero le han tolerado todos sus actos ilegales, con lo que prácticamente le han dado patente de Corzo para que sigue despedazando económicamente ese municipio. En Macuspana ha habido buenos y malos presidentes municipales, pero como el actual, Víctor Manuel González Valerio, no ha habido ningún otro, de nefasto, arbitrario, terco, corrupto y cínico, al grado que mantiene sumida esa administración, en el caos, en el desorden administrativo,  y con un alto grado de corrupción al que se ha sumado su esposa, la presidente del patronato del DIF-municipal, la arquitecta Leticia Potenciano, la que prácticamente “aliña” a los constructores y a los prestadores de servicio al pedirle su supuesta “coperacha”  para esa dependencia de asistencia social,  pero en los hechos,  se trata de un vil acto de corrupción, pues no pide el famoso diezmo,  sino el 15 y  17 por ciento de la obra o contrato asignado, en dinero contante y sonante, que se entrega a la mano, a cambio de su inmediata asignación. Solamente para que usted lector tenga un parámetro de la suciedad y corrupción que impera en el ayuntamiento de Macuspana, el año pasado desde el mes de julio, el alcalde se había acabado el presupuesto público que debía ejercer en un año, pero además con nulos resultados, pues no se ha visto obra de relevancia que cuando menos permita justificar la utilización de dicho presupuesto. Para solventar el pago de la nómina , aguinaldos y otras prestaciones de ley, tuvo que entrar al quite el gobierno estatal que por conducto de la secretaría de Finanzas le entregó anticipos de sus participaciones correspondientes al ejercicio fiscal 2014 para que pudiera salir del atolladero en donde se había metido, pero como “perro que come huevo aunque le quemen el hocico”, este año, de nueva cuenta,  está pasando lo mismo, el ayuntamiento de Macuspana está en bancarrota porque su presidente municipal ya se acabó el presupuesto público que le debería de alcanzar hasta diciembre, pero que no se justifica en que lo gastó, ya que las obras de interés social brillan por su ausencia, por lo que con todo el cinismo del mundo, ahora Víctor Manuel González Valerio ha solicitado al Congreso del Estado le autorice un empréstito de 40 millones de pesos para concluir este año, pero no se le debe de autorizar nada, porque de nueva cuenta dejará endeudado ese ayuntamiento, sin que se vea reflejado la inversión de los recursos económicos. Valerio es el más pésimo de los actuales presidentes municipales de extracción perredista, que nada en la corrupción, y que de acuerdo al Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITTAIP), no cumple con las disposiciones legales para transparentar la utilización de recursos públicos, al grado que su portal de transparencia es un elefante blanco, por eso se mereció una multa, pero como se siente protegido por la facción focilista se siente seguro de que su cuenta pública será aprobada sin problemas, cuando, debe de ser el primer edil que vaya a la cárcel para sentar un precedente de que ningún funcionario público le debe meter los dientes al presupuesto. Es tan cínico y corrupto Víctor Manuel González Valerio, que el año pasado engañó al Instituto de Vivienda de Tabasco, al suscribir un convenio de colaboración para la edificación de 200 o 300 casas de interés social en Macuspana, que supuestamente debió iniciarse el año pasado para concluir su primera etapa este año 2014, pero pese a que invitó al gobernador Núñez a dar el banderazo inicial de arranque de la construcción,  ni siquiera se ha colocado la primera piedra, porque donde se construiría que es el terreno comprado con un empréstito de 120 millones de pesos que realizó a Banobras, José Ramiro López Obrador cuando fue alcalde, precisamente para construir el conjunto habitacional siglo XXI, que fue otro engaño del siglo, no se puede hacer nada porque hay un litigio legal con particulares, a quienes la siguiente administración municipal perredista les vendió una parte, cuando se le debía a Banobras mas de 40 millones de pesos. Como ese terreno está en litigio no se puede construir nada, por lo que Valerio le mintió al Invitab y al propio gobernador y hasta la presente fecha ni una casa se ha construido, pero el dinero que se utilizaría para tal fin, cerca de 20 millones de pesos, Valerio ya lo desapareció, por lo que debe de rendir cuentas. A un alcalde como Valerio, que tiene sumido en la corrupción su administración pública, el Congreso del Estado, ni de relajo, le debe de autorizar el endeudamiento de 40 millones de pesos que le dejará a la siguiente administración porque eso sería criminal, es paradójico, pero fue un alcalde priista quien tuvo que asumir los costos del empréstito  de 120 millones de pesos que dejó de deuda Pepín, que siguió pagando a medias la administración perredista de Freddy Martínez Colomé y que el ex-edil Alfonso Pérez Alvarez programó los mayores pagos para limpiar las finanzas del ayuntamiento de Macuspana, como para que ahora con un nefasto presidente como Víctor González Valerio se vuelva a endeudar. Los diputados deben pedirle al Organo Superior de Fiscalización (OSFE) que le entregue el resultado de las auditorias de las cuentas trimestrales de Valerio y verán que en todas hay faltantes y que además en actitud valemadrista no ha solventado porque se siente protegido por los diputados perredistas integrantes de la facción política focilista. Valerio tiene que explicar porque mintió, porque engañó al propio gobernador al invitarlo a que fuera a dar el banderazo de lo que sería la construcción de viviendas de interés social y a más de un año de distancia ni un ladrillo se ha pegado. Es un farsante, cínico y corrupto, que debe ser depuesto del cargo y encarcelado para sentar un precedente de lo que no deben hacer los funcionarios públicos. Que sirva de ejemplo y escarmiento. El ejemplo más claro de que es protegido por los diputados focilistas del Congreso local, es que tienen empantanada la demanda de juicio político que interpusieron tres regidores, del PRI, PRD y PAN, que de manera ilegal fueron depuestos del ayuntamiento, violando los ordenamientos legales, pero no lo podrán seguir protegiendo durante mucho tiempo, porque cada día que pasa Valerio se hunde más en el mar de corrupción que ha fomentado.                                            OJITOS Con la designación por parte del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, de Humberto Mayans Canabal, como coordinador de la Frontera Sur, quien será responsable de la atención integral de los migrantes de Centroamérica, una vez más se demuestra que en política nadie está muerto, hasta que verdaderamente está muerto, porque después de haber sido secretario de Gobierno de la administración granierista, y de que el ex-gobernador Andrés Granier está preso, Humberto como Senador de la República se dedicó a nadar “de a muertito”, ante los vendavales que se desatan en Tabasco, ya que incluso actores políticos pidieron al gobierno de Núñez fuera llamado a juicio. De todos los que integraron el equipo de trabajo del ex-gobernador Granier, el único que salió políticamente ileso, porque hábilmente, ante las circunstancias que le fueron adversas para lograr la candidatura por el PRI al gobierno de Tabasco, fue Humberto Mayans Canabal, quien negoció ser candidato al Senado, y una vez ahí en el Senado de la República, ante la persecución que se desató contra los granieristas optó por trabajar con perfil bajo pese a la inmunidad que le daba el fuero constitucional, pero moviéndose en los altos niveles de la política. La muestra de que se siguió moviendo con habilidad en los altos niveles de la política, es su inclusión, por parte del presidente de la República en esa coordinación  de la Frontera Sur, donde  Mayans Canabal tiene un fuerte reto, dar resultados en el corto plazo, para frenar el flujo migratorio hacia los Estados Unidos  para enviarle mensajes a Barak Obama, de que México ya no está poniendo en riesgo su Seguridad Nacional al permitir la incursión de miles de migrantes que se transportan  en la llamada bestia hacia la Unión Americana. El trabajo de Mayans no será nada fácil, y tiene que dar resultados rápidos, porque ahora sí, hay una real preocupación en el Gobierno Federal por lo que está pasando en la Frontera Sur, pero eso fue a  raíz del llamado de atención del gobierno de Estados Unidos, solamente hay que observar cuantos días tiene de que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, estuvo con su homólogo Guatemalteco, Otto Pérez Molina,  en Playas de Catazajá, Chiapas, donde hizo el anunció del programa de la Frontera Sur, para un buen  trato y Status que se le daría a los migrantes en cuatro estados de país, la creación de la coordinación que finalizó con el nombramiento de Humberto Mayans que solicitó licencia al Senado; en menos de 15 días el presidente Peña se vio obligado a actuar. Hay quienes afirman que el Gobierno Federal reivindica políticamente a Humberto Mayans de sus ligas con el granierato al nombrarlo coordinador de la Frontera Sur, es probable que así se vea o así sea, pero en cualquiera de esas circunstancias tendrá que remar a contracorriente para demostrar eficiencia y lograr el control del flujo migratorio ante las exigencias del gobierno gringo, si Mayans lo logra, probablemente tenga dos o tres pasos delante de otros posibles aspirantes a la gubernatura, porque Mayans no quitará el dedo del renglón de su sueño dorado de ser gobernador de Tabasco, a pesar de su edad, que algunos lo ven como una limitante, pero en el ejercicio del poder, la edad sale sobrando, los políticos rejuvenecen.

jueves, 17 de julio de 2014

DIRECTOR TRAMPOSO

En Balancán, donde el director del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos, Jorge Alberto Lezama Suárez se cree amo y señor, por lo que  en vez de dar paso a que impere la justicia, la obstaculiza, pues se ha dedicado a proteger al desobligado empleado Miguel Jiménez Baños, para que no se le aplique el descuento de la pensión alimenticia, que no le quiere entregar a su pequeña hija y que ya decretó la juez civil. La señora Raquel Sánchez Córdova se presentó al Tecnológico de los Ríos para entregar un oficio de descuento de pensión alimenticia girado por la juez civil de Balancán, pero el director enterado de esta situación giró indicaciones a los guardias de seguridad para que le negaran el paso, toda vez que el desobligado padre, es empleado de esa institución y uno de sus achichincles, por lo que a toda costa lo está defendiendo sin entender que con su deleznable acción entorpece la acción de la justicia, pues es inconcebible que una infante se quede sin el sustento alimenticio porque su desobligado papá,  se niega a entregar, utilizando trampas, los recursos económicos que por ley le corresponden,  pero para que eso prospere, ese documento debe ser entregado en la dirección, cosa que no se pudo realizar. Se pueden usted lector imaginar, si ese director o sea Jorge Lezama, que seguramente tiene hijos o hijas, se presta a una patraña de esta naturaleza, que otras cosas no será capaz de hacer al interior de esa institución educativa que debe ser sinónimo de honradez, de pulcritud, de buenos tratos y de decencia, pero todo indica que Lezama es un indecente, que no se tienta el corazón para dejar sin el sustento económico a una bebe que por su propia condición, por  estar en estado de indefensión, debe de ser atendida, brindándole la seguridad de su manutención,  de su alimentación. Está bien que en el arte de la política Jorge Lezama, que ha sido secretario de dos ayuntamientos, esté acostumbrado a jugar sucio, chueco, a hacer cosas arbitrarias, pero atentar en contra de la alimentación de una infante, solo para complacer a un desnaturalizado padre como su achichincle Miguel Jiménez baños, eso es no tener ese árbol grandote que le da sombra al cacao. Ante la negativa de los guardias de seguridad del Instituto Tecnológico que actuaron por consigna del director Jorge Lezama  y no le permitieron el paso a la señora Raquel Sánchez para que entregara el oficio de descuento de la pensión alimenticia, a quien incluso amenazaron con meterla a la cárcel, la juez civil debe dictar una medida de apremio en contra del propio Lezama, porque una cosa es que actúe cochinamente en sus actividades políticas, ahora metido a la educación,  y otra es que atente contra la alimentación de la  infante Karla Cristel Jiménez Sánchez. Ojalá nunca le toque una situación similar en algunos de sus hijos o hijas porque ahí sí va a sentir en carne propia lo que amar a Dios en tierra ajena como  ahora lo hace con una indefensa señora, que solo busca la manutención de su hija. Ahí queda la denuncia pública.                                            

OJITOS 
Por los delitos de privación de ilegal de la libertad, daños en propiedad ajena, abuso de autoridad y amenazas, fueron demandados los agentes de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSOM) de Jalpa de Méndez, al igual que su director,   por parte de Alejandro Narváez Almeida corresponsal de un diario de la capital del estado, luego de que arbitrariamente fuera detenido hace unos días y remitido a los separos policiacos donde fue incomunicado.  En la averiguación previa JM-I-334/2014 iniciada en la primera agencia del Ministerio Público de Jalpa de Méndez, el comunicador dejó asentado que  los elementos policiacos arremetieron en su contra, lo detuvieron y esposaron, al tiempo que le quitaron sus pertenencias por indicaciones del director de Seguridad Pública municipal,  Moisés García Díaz,  en donde fue objetos de vejaciones y tortura psicológica, pero lo más delicado es que lo incomunicaron al quitarle su celular para que no pudiera comunicarse con su familia. El comunicador señaló en su denuncia de hechos  que la arbitraria detención se deriva de una serie de denuncias que la misma ciudadanía ha hecho en contra del director de Seguridad Pública y que han sido publicadas en diferentes medios de comunicación, en donde lo señalan también los mismos delegados municipales de dejarlos sin seguridad ya que las patrullas y los propios elementos policiacos los utiliza para toda su familia,  así  como para trasladar a su segundo frente hasta la comunidad de Huapacal. Narváez Almeida refirió que sin infringir ninguna ley, él y otro de sus compañeros periodistas fueron rodeados por la policía municipal y  con todo lujo de prepotencia, como viles delincuentes, fueron esposados y trasladados a la cárcel pública,  privándolos de su  libertad, donde permanecieron encerrados e incomunicados por más de seis horas,  violándose sus derechos y garantías de libertad de expresión, así como las leyes que rigen el Estado de Derecho. Al momento de la detención y antes de ser subidos a una patrulla, los periodistas preguntaron del porqué de su detención, a lo que los elementos policiacos se limitaron a decir que “eran órdenes superiores y que ellos solo recibían órdenes”, quitándoles sus pertenencias entre ellas sus cámaras fotográficas, celulares y documentos. Como a todas luces fueron ilegales las detenciones detención, y más bien se trató de una amenaza velada por parte del director de Seguridad Pública de Jalpa de Méndez para que no sigan publicando, el gremio periodístico de ese municipio,  hacen un llamado al procurador de justicia en el estado,  Fernando Valenzuela Pernas, así como al titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos CNDH, para que intervengan y se investigue a fondo esta amenaza en contra de la libertad de expresión y se castigue al autor intelectual, como a los policías que actuaron arbitrariamente. Se espera que la Averiguación Previa no duerma el sueño de los justos y se haga una real investigación. Mi solidaridad para los colegas encarcelados injustamente y que prevalezca el Estado de Derecho.                                          

VISORCITO 
Hace unos 14 días el ex-presidente municipal de Centro, Jesús Alí de la Torre, quien ocupaba una dirección en la Secretaría de Desarrollo Social que dirige Rosario Robles Berlanga, supuestamente para venir a Tabasco a trabajar para lograr la nominación a la diputación federal por el sexto distrito electoral en donde ya otros aspirantes también trabajan con el mismo objetivo. Sin embargo pese a que él mismo dio a conocer la versión de que renunció,  en los corrillos políticos corrió la versión de que lo corrieron, por dos razones, la primera por su enfrentamiento con el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez al utilizar a su alfil Mario Llergo para denunciar supuestas irregularidades en el gobierno estatal, por lo que inmediatamente vino la contraofensiva, pues se le abrió su expediente del empréstito que dejó y donde hay serios señalamientos de que se desviaron los recursos económicos para otros fines, y donde se instruyó al Organo Superior de Fiscalización del Congreso local para que recabara toda la documentación e interpusiera una demanda penal en su contra, al igual que contra ex-funcionarios de su administración, incluyendo a Mario Llergo. La segunda versión de que lo corrieron, es porque supuestamente exigió al Comité Ejecutivo Nacional del PRI que renunciara al actual dirigente estatal de ese partido, Erubiel Lorenzo Alonso Que, a quien inicialmente impulsó y tuteló para que ganara la dirigencia estatal, pero posteriormente sobrevino el rompimiento, donde se dice que Erubiel le ganó la partida, por lo que al ser incómodo se le pidió la renuncia. Ayer, otro de los hombres cercanos a Jesús Alí, quien fuera su coordinador de campaña en su fallido intento de ser gobernador de Tabasco, Adrián Hernández Balboa renunció a la delegación de Diconsa en donde quedó de encargado, Alfredo Aristóteles Alfany, supuestamente para buscar con todo la candidatura a la alcaldía de Centro, y aunque aseguran que las condiciones son propicias para ellos, no se olvida como ese grupo cercano a Alí lo terminó  enterrando en sus aspiraciones de ser gobernador de nuestra entidad. No es cierto que el PRI esté actualmente en mejores condiciones de ganar las elecciones de 2015, basan sus apreciaciones en el supuesto “descontento social” que permea en la entidad, pero hacia adentro, los grupos políticos lo mantienen fragmentando, de allí que haya priistas que se sienten huérfanos políticos y mira hacia al altiplano para ver si les mandará al Mesías que los reaglutine, pero no será tarea fácil lograr la unificación del priismo. Adrián Hernández decidió dejar la comodidad de la delegación de Diconsa para irse a la aventura de buscar la candidatura a la alcaldía de Centro, que se lo disputará palmo a palmo, Evaristo Hernández, quien supuestamente para disciplinarse y apoyar a Erubiel, obtuvo del CEN del PRI el compromiso de que lo harán candidato a la alcaldía de Centro, por lo que este choque de trenes será interesante observarlo.                                       

OJITOS DOBLES 
Pillada en sus pretensiones de dinero fácil, a la legisladora Verónica Pérez Rojas, poco a poco se le desmorona su movimiento, porque independientemente de que hayan personas que tengan razón en demandarle a Petróleos Mexicanos una indemnización por la contaminación y los daños ocasionados a su vivienda, la forma que están exigiendo la indemnización los coloca como verdaderos hampones. En un video que circula en redes sociales en donde se aprecia una reunión de los delegados municipales que comanda la diputada Verónica Pérez con representantes de Pemex, prácticamente se escucha la extorsión que plantea un delegado, quién exige a nombre de todos una indemnización por 25 mil pesos para cada uno de los reclamantes, dinero que al entregarse  a la mano, ellos firmarían como si le hubieran hecho obras sociales, pero lo más delicado es la forma en que venden la seguridad, si hay dinero Pemex tendrá la garantía de que su personal transitará por la comunidades y los lugareños se encargarán de que nada les pase, pero siempre y cuando paguen, de lo contrario, exigirán que se vayan de algunos municipios como si eso fuera fácil. Ahora se entiende mejor porque los funcionarios de Pemex dejaron en claro en el noticiero Telereportaje “que no habrá dinero a la mano” para los reclamantes, porque la misma legisladora avaló ese asalto en despoblado, al decir “señores, el planteamiento está realizado, ustedes tienen la palabra. Ni el mismo gobierno estatal avala la actitud de la legisladora que prácticamente ha sido abandonada a su suerte, está sola.

miércoles, 16 de julio de 2014

A CERRAR FILAS  

A raíz de la nueva miscelánea fiscal aprobada por el Congreso de la Unión en 2007 que modificó sustancialmente las reglas de operación de las participaciones petroleras que ahora se otorga de acuerdo al índice de población, Tabasco se vio severamente castigado en su presupuesto público pues dejó de percibir entre seis y nueve mil millones de pesos anuales que se recibió hasta ese año, pero que en los restantes cinco años del gobierno de Granier ya no entregó la Federración, solo migajas,  que  ahora está  trastocando drásticamente la economía tabasqueña. Hasta el 2007, Tabasco recibía un trato preferencia por parte de la Federación pues siendo el segundo estado productor de petróleo (Campeche, por Cantarell ocupa el primer lugar), recibía más  de seis mil millones de pesos, mientras que en su mejor etapa en el año 2003 (gobierno de Manuel Andrade) cuando el petrolero alcanzó su mayor nivel de venta por barril a nivel internacional llegó a percibir nueve mil millones de pesos en su presupuesto, pero drásticamente esa abundancia de recursos económicos fue quitada de tajo por el gobierno federal que encabezó Felipe Calderón Hinojosa, quien presentó al Congreso de la Unión una iniciativa de ley que fue aprobada dando paso a una nueva miscelánea fiscal, que cambió las reglas de operación de las participaciones petroleras, supuestamente para beneficiar a todos los estados del país con un reparto más equitativo, prevaleciendo como premisa para entregar los recursos económicos petroleros el número de población,  por lo que el Estado de México en ese entonces gobernado  por Enrique Peña Nieto fue el más beneficiado, con mucho dinero, mientras que Tabasco, pese a ser un estado netamente productor de petróleo fue el más dañado junto con Campeche, pues obtuvo un recorte drástico al recibir una miseria, cerca de mil millones de pesos en comparación con lo que recibía anteriormente. Si al granierato se le acusa de haber saqueado a la entidad, dejándola enterrada económicamente y con una deuda contraída con los bancos de 7 mil 500 millones de pesos, más dos mil quinientos millones en pago a pasivos de proveedores (diez mil en total en estos dos rubros),  más aparte, todo lo que se ha ido descubriendo, y que se puede decir mantiene en crisis económica al estado, ahora también se le puede acusar  de no haber defendido los recursos económicos de las participaciones petroleras, ya que  aceptaron do migajas, es decir,  Granier se quedó callado y en vez de inconformarse y demandar la entrega de los más de seis mil millones de pesos,  aceptó que por medio de un fondo petrolero que se creó exprofeso para cinco estados productores de petróleo, le bajaran migajas,  que no sirvió para gran cosa y que  ahora se puede decir, que aunado al gran saqueo,  esa falta de los recursos económicos petroleros hicieron que se incrementara la deuda pública contraída con la banca privada, porque durante los cinco años del granierato se dejaron de percibir entre 40 y 45 mil millones de pesos con la entrada en vigor de la nueva miscelánea fiscal, por lo que legalmente la Federación pasó a perjudicar a la entidad. Para paliar la pérdida de los más de seis mil millones de pesos que el gobierno de Tabasco recibía anualmente en su prepuesto por la extracción petrolera, el Gobierno Federal vía Hacienda creó el Fondo de Extracción de Hidrocarburos (FEXHI)  que le inyectó aproximadamente 3 mil 500 millones de pesos para repartirse entre cinco estados petroleros, Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz y Tamaulipas, por lo que el primero de ellos recibe el 40 por ciento, nuestra entidad el 30 por ciento que equivale a unos mil quinientos millones de pesos, y el restante repartidos entre las otras entidades, pero esto, es solamente una migaja comparado con lo que nuestra recibía anualmente en su presupuesto por el concepto petróleo. Es paradójico que Tabasco siendo un estado netamente petrolero y el que mayormente resiente el impacto ambiental, porque se produce daño a las tierras, pastizales, cultivos, aguas, a las casas, y en 14 de los 17 municipios hay actividad petrolera donde existe población, que es la enorme diferencia con Campeche que solo en un municipio, como ciudad del Carmen,  y todo su litoral es donde se explota el petróleo, y son menores los daños, cada día lo que recibe por la participación petrolera se va reduciendo, sobre todo, porque ahora con la aprobación de la leyes secundarias de la Reforma Energética que en unos días más comenzará a analizar la Cámara de Diputados, se pretende que ese fondo petrolero pase intacto, seguirá siendo de tres mil 500 millones de pesos, que en nada beneficiará a Tabasco,  porque ya no será para cinco estados, sino que con esa reforma serán diez, ya que se incorporarán cinco estados del norte donde se extraerá de su subsuelo gas, por lo que en vez de subir los recursos económicos para nuestra entidad, de manera criminal el gobierno federal los reduce y esto puede traer otras consecuencias aún más delicadas como la que ahora se observa en la pirámide de Pemex en donde cientos de personas de comunidades de Nacajuca y Jalpa que han sido afectados por la actividad petrolera, ahora la mantienen bloqueada, exigiendo una indemnización, mientras los funcionarios de Pemex se hacen bolas. La reducción económica de las participaciones petroleras al estado por parte de la Federación, más el gran saqueo del granierato, tienen colapsada la economía estatal, por lo que el gobernador Arturo Núñez consiente de toda esta problemática y actuando de manera institucional ha planteado al presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, el grave deterioro económico por el que atraviesa la entidad y la urgente necesidad de que el Gobierno Federal, le inyecte de otra manera los recursos económicos que les fueron restringidos por la nueva miscelánea fiscal y en ese cabildeo pasa el tiempo, mientras las exigencias de incremento salarial, pago de laudos laborales, de otras prestaciones económicas, de la burocracia,  maestros, policías, empresarios, crece y se tiene que atender, como se tiene  que invertir en la obra pública. Además,   que con una claridad meridiana, el gobernador planteó que así como en un tiempo Rusia atravesó por un problema coyuntural cuando el Estado de la Crimea, que es la productora del petróleo amenazó con separarse y eso llevó a que el gobierno Ruso le diera prioridad atendiendo con prontitud los de Crimea, aquí en Tabasco hay quienes pretender que para exigirle al Gobierno Federal entregue las participaciones petroleras que por derecho por la alta extracción de petróleo se le debe demandar ante la Suprema Corte o que en su defecto, Tabasco rompa con la Federación, porque hay que recordar que somos estados federados en una República, entonces para evitar que ese pedimento vaya creciendo, políticamente se debe de atender como prioritario las necesidades  económicas de la entidad, entregando lo justo por la extracción del petróleo del subsuelo tabasqueño. Paralelo al planteamiento hecho al presidente de la República y al secretario de Hacienda, con quienes el gobernador mantiene una estrecha cercanía y colaboración , Núñez también se ha dedicado a cabildear con los senadores y diputados de su partido, así como de los otros partidos políticos, incluyendo a la fracción parlamentaria del PRI que  encabeza Manlio Fabio Beltrones en la Cámara de Diputados,  para que ayuden, no al gobernador, sino a Tabasco, ya que con las nuevas leyes secundarias de la Reforma Energética, el Fondo de Extracción de Hidrocarburo, quedará intacta, pero eso en vez de beneficiar agravará la situación, porque si ahora que son cinco estados petroleros,  Tabasco recibe mil quinientos millones, que es algo así como el 15 por ciento del total que recibía hasta  2007, al entrar cinco estados productores de gas, en total, se repartiría entre diez entidades ese fondo, lo que no llegaría  ni a 500 millones de pesos anuales para nuestra entidad, cuando hasta 2007 se recibía entre seis mil y nueve mil millones de pesos. Por parte de los coordinadores parlamentarios de los diferentes partidos políticos, el gobernador Arturo Núñez ha recibido el apoyo solidario para legislar en torno al incremento del porcentaje del Fondo de Extracción de Hidrocarburo (FEXHI) para que pase de .65 al .75 por ciento aunque lo ideal debe ser el uno por ciento, que aun así,  no alcanzaría para resolver los graves problemas económicos que se viven en la entidad, porque este fondo con la Reforma Energética en vez de incluir a cinco estados petroleros, incluirá a cinco más que serán productores de gas, con lo que serán diez los beneficiados, pero menos recursos económicos para las entidades. Como hay que buscarle soluciones al problema del recorte financiero que la Federación le hizo a Tabasco por la extracción petrolera, y eso es parte de la aguda crisis económica que se vive en la entidad, el gobernador Arturo Núñez que será recibido el próximo 23 de julio por el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, lleva un planteamiento concreto al presidente de la República, Enrique Peña Nieto;  lleva la propuesta de la firma de un convenio especial entre el Gobierno Federal y el estado de Tabasco, que ya hay antecedentes porque han sido signados con algunos estados del país, especialmente con el Gobierno del Distrito Federal, el cual sería de cinco mil millones de pesos, esto de manera  independiente del FEXHI que es pírrico, y esta cantidad no es a capricho del gobernador, sino que ya hay estudios, que demuestran que al perder Tabasco entre seis mil y nueve mil millones de pesos anuales en su presupuesto, aunado a la gran corrupción granierista, que también ha sido tratada en las altas esferas del poder, ha caído abruptamente la economía de la entidad, por lo que urge su reactivación con el apoyo del Gobierno Federal, porque de lo contrario, Tabasco se colapsará. Con esta propuesta del gobernador Núñez ya observaremos cual será la reacción del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y si le dará prioridad a Tabasco como parte del pacto federado y porque se extraen miles de barriles de petróleo del subsuelo o deja solo al gobernador para que las propuestas de radicalización fructifique, lo cual causaría un grave problema a nivel federal. Con la propuesta de Núñez  se demostrará el verdadero arte de la política del Gobierno Federal.

martes, 15 de julio de 2014

ABANDONADA  

A más de una semana de haber iniciado el bloqueo a las instalaciones de Pemex, como la pirámide y el inmueble de Tabasco 2000, así como a 800 pozos en diversos municipios, hasta ayer, ni Petróleos Mexicanos, gobierno estatal, ni la fracción parlamentaria perredista en el Congreso del estado, ni ven, ni oyen, a la legisladora amarilla, Verónica Pérez Rojas, que desesperaba exige que se instale una mesa de diálogo o de lo contrario “radicalizará” su postura. Luego de la advertencia de Petróleos Mexicanos de que no dará  un solo peso a la mano para los plantonistas, sino que se realizará obras de interés social en Jalpa de Méndez y Nacajuca, municipios afectados por la explosión del pozo Terra 123, mientras que el gobierno estatal negocia de manera institucional para lograr el mayor número de apoyos traducidos en obras para diferentes municipios con actividad petrolera, todo indica que los ánimos entre los seguidores de la diputada perredista, Verónica Pérez Rojas, la única cabeza de uno de los grupos que sigue exigiendo a la paraestatal dinero a la mano para desistirse del plantón, comienza a mermar, al grado que dejaron de bloquear las instalaciones de Tabasco 2000, supuestamente para no seguir entorpeciendo las actividades administrativas, pero en el fondo, es el desánimo que comienza a permear porque la legisladora ha sido abandonada a su suerte, todos le han dado la espalda, y ahora solamente cuenta con el apoyo moral del dirigente nacional del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Andrés Manuel López Obrador, pero eso no basta para seguir en esta lucha desgastante donde se necesita, dinero y más dinero para transportar, alimentar y mantener en la plaza a los lugareños de diversas comunidades, que ciertamente creen que les pagarán a la mano las afectaciones que Petróleos Mexicanos les ha producido. Desesperada ante la indiferencia de Petróleos Mexicanos y de las propias autoridades estatales, que ni la ven, ni la oyen, que ni siquiera la han buscado para intentar una negociación, la legisladora perredista Verónica Pérez, lanzó ayer  un ultimátum a los funcionarios de esa empresa, encabezados por José Luis Fong, subdirector de Pemex Exploración y Producción, para que instalen urgentemente  una mesa de diálogo, dándoles de plazo hasta  hoy martes 15 de julio, ya que en caso contrario, al no obtener una respuesta, amenazó con tomar otras medidas más radicales  como sería el cierre total de los accesos a los 800 pozos petroleras en varios municipios del estado y las propias instalaciones administrativas. Luego de la advertencia de Pemex de que no daría un solo peso a la mano a ninguno  de los manifestantes y de que éste lunes comenzaría con las obras sociales en las comunidades afectadas por el pozo Terra 123, el pasado fin de semana la presencia de los bloqueadores se extinguió, quizás desencantado de que no obtendrán lo que buscan, que es la indemnización económica porque para ellos las obras de interés social, ha pasado a segundo término; es más, desde el domingo dejaron libre el acceso al inmueble administrativo en el fraccionamiento Carrizal, lo que podría tomarse como una muestra de debilidad del bloqueo, aunque ayer lunes reforzaron el cerco a la pirámide de Pemex, en donde también se atrincheró la diputada. No es fácil sostener un bloqueo de esta naturaleza, porque se necesita dinero y más dinero para todo, desde la movilización, la compra de los alimentos y el agua, hasta para darle unos cuantos pesos para el pasaje o la gasolina para trasladarse a Villahermosa, a quienes vienen de los municipios a reforzar el cerco a la pirámide de Pemex, y ese fue otro de los puntos, aparte del desánimo de que no recibirán un solo peso en la mano, lo que obligó a la legislador a replegar a su gente  a la entrada de Tabasco 2000, ya que la semana pasada, quienes bloqueaban el centro administrativo del fraccionamiento Carrizal le mandaron mensajes desesperados de que estabn abandonados, de que no tenían ni comida, ni agua, mientras en la pirámide comían cochino. El desánimo entre la gente de Verónica Pérez comienza a permear, porque ni los ven, ni los oyen, y no porque no tengan razón en “pelear”  por los daños ocasionados por la paraestatal a sus propiedades, sino es la forma que utilizó la legisladora para hacerse escuchar, yéndose por la libre y utilizándolos como carne de cañón para lograr su objetivo, aun cuando detrás de ella estuvo un funcionario a quien solo le interesaba el Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA)  y luego la abandonó a su suerte. Aun cuando moralmente Andrés Manuel López Obrador ha llamado al gobierno estatal a apoyar los bloqueos a las instalaciones petroleras  y se ha solidarizado con las personas que desde la semana pasada mantienen el cerco, eso no ha sido suficiente para elevar los ánimos entre quienes participan, muchos de los cuales lo están haciendo, precisamente porque creen que recibirán una indemnización económica para cada uno de sus familiares como es el compromiso de la legisladora, que ahora desesperadamente busca implementar otras acciones porque su bloque se puede revertir, si no logra un solo peso para los bloqueadores. Por su parte el gobierno estatal si está interviniendo de manera institucional para lograr que baje el mayor número de recursos económicos para las obras sociales que se requieren en las comunidades afectadas por la actividad petrolera, recursos económicos que serán auditables, y por lo mismo, tampoco está de acuerdo en que se entreguen recursos económicos a la mano porque sería el cuento de nunca acabar.                                         OJITOS   Los medios de comunicación, como agentes constructores de la democracia, deben ejercer su función informativa a plenitud, pero ante la escalada de violencia que vive México y el consecuente incremento en el número de casos de bullying, deben asumir una responsabilidad social al momento de transmitir la noticia, para formar opinión pública sin caer en sensacionalismos. Así lo plantearon Ana María Salazar Slack y Eduardo Vázquez Rossainz, especialistas en temas de seguridad, violencia en jóvenes y protección ciudadana, durante el panel “El Bullying, problema para afrontar juntos”, convocado por la Coordinación General de Comunicación Social y Relaciones Públicas (CGCSRP), en el que el Gobierno de Tabasco presentó acciones integrales para atacar de raíz el fenómeno de acoso escolar. Ana María Salazar, experta en temas de seguridad nacional y ex funcionaria del gobierno de Estados Unidos en áreas relacionadas con la cruzada anti-drogas, consideró que aunque los medios de comunicación deben desempeñar sin cortapisas su papel informativo, por la realidad que vive nuestro país también están obligados a ser más responsables con sus contenidos. De allí que retomó el antiguo debate sobre la necesidad de crear un decálogo de ética que permita a las empresas periodísticas informar a la sociedad sobre los casos de violencia o el fenómeno del bullying sin hacer apología de estos temas. “Tenemos la responsabilidad de informar, sí, pero debemos crear opinión pública y al mismo tiempo educar a la sociedad, hacer conciencia sobre las repercusiones de este tipo de problemas sociales”, opinó Salazar Slack, quien actualmente es conductora del programa de televisión Proyecto 40 Diario y también analista en prensa y radio, quien consideró que el bullying es un síntoma más de la violencia que vive México desde hace casi una década, y a la que la actual generación ha estado expuesta a través de la prensa, la radio, la televisión y el internet. Por su parte, Eduardo Vázquez Rossainz, con amplia experiencia en asuntos de seguridad pública, inteligencia y manejo de crisis, disertó sobre los retos para desarrollar programas que atiendan el acoso escolar, manifestando que la violencia es un asunto inherente a la conducta humana que amenaza la convivencia social, y dijo que por ello resulta urgente que los medios de comunicación se sumen al esfuerzo de promover una cultura de tolerancia para la paz social.   “Hoy en día es una obligación que todos, cada uno desde nuestras trincheras, hablemos de tolerancia como un valor que contribuye a generar un ambiente de paz, propicio para el desarrollo”, aseveró Vázquez Rossainz, consultor en asuntos de seguridad de la Organización de Estados Americanos (OEA), conferencista en temas de bio-terrorismo e implementación de tecnología para la seguridad. El experto alertó que la mayor parte de los niños o jóvenes que aplican bullying a sus compañeros de escuela viven en ambientes de violencia doméstica. “Ese es otro factor para identificarlos, ya sea porque el papá o la mamá se agreden mutuamente o porque han sufrido maltrato o agresiones al interior del hogar”. Por medio de este programa, el gobierno estatal a través de la coordinación General de Comunicación Social, junto con el DIF-Tabasco, y  en colaboración con los medios de comunicación busca disminuir este problema del bullying,  que no es nada nuevo o privativo de Tabasco, que desde hace muchos años ha existido en los planteles educativos o en nuestro entorno social, pero que ahora con las nuevas tecnologías de la comunicación cobra otra dimensión, la del escándalo público, que desde luego tiene que ser atendido a profundidad, desde sus orígenes que es el seno familiar, para erradicarlo a la mínima expresión o hasta donde sea posible.                                        VISORCITO   A seis días de que el Organo Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) dependencia fiscalizadora del Congreso local interpusiera una demanda penal ante la Procuraduría General en contra de quien o quienes resulten responsables por el presunto  fraude cometido en la compa en el año 2011 de un viejo inmueble que se localiza en el periférico que serviría como sede oficial del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, ayer lunes compareció ante la Procuraduría el ex-presidente del organismo electoral, Alfonso Castillo Suárez, ya que precisamente con él a la cabeza que llevó a cabo esta transacción, donde alguien o algunos, prácticamente se robaron 13 millones de pesos. Los directamente implicados son los seis consejeros en activo y el ex-consejero presidente, Alfonso Castillo, hecho en el que también está implicado el ex-director Administrativo, Carlos Iñiguez Rosique, quien ayer debió comparecer, pero no lo hizo, porque al ser notificado no se le encontró en su domicilio, pero tendrá que comparecer. Los peces gordos de este robo al Instituto Electoral tienen que pagar su fechoría.  

lunes, 14 de julio de 2014

DEMAGOGIA VERDE

Como si fuera una moda, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), mientras se amafió para aprobar la contrarreforma energética que permitirá que los grandes capitales extranjeros se lleven las ganancias de la explotación petrolera, ahora le ha dado por promover en todas las legislaturas del país en donde tienen representantes populares, iniciativas de ley  para prohibir el uso de animales silvestres en espectáculos públicos y privados, atentado principalmente en contra de los circos del país, que si bien llevan diversión y espectáculo en donde se presentan, también dan empleo a cientos de personas que se quedarían en la calle ante ésta aberrante actitud verde-ecologista que en algunos estados ha encontrado eco. Si bien es cierto que a los animales de cualquier especie o de cualquier tipo en propiedad de particulares o de las propias dependencias de gobierno, que manejan parques, zoológicos, centros de diversión, no deben ser objetos de brutales agresiones, o tratados  violentamente, porque precisamente quien tiene un animal, es porque le gusta tenerlo pero no para castigarlos con violencia sino para quererlo, pareciera más bien, por parte del Partido Verde Ecologista de México que se trata de una vendetta en contra de los circos del país, probablemente quieren su extinción,  cuando hay cosas más importantes en ésta nación o en el estado que legislador sobre esta materia, porque finalmente hay cientos de asociaciones dedicadas a erradicar la violencia cometidos contra los animales que están haciendo su trabajo acertadamente. Esto viene a colación, porque precisamente el pasado jueves durante la sesión de la Comisión Permanente en el Congreso local, el legislador  Patricio Bosh Hernández, seguramente siguiendo los lineamientos a nivel nacional del  Partido Verde Ecologista de México, que hasta en el Congreso de la Unión promueve una reforma, presentó una iniciativa de decreto para prohibir el uso de animales silvestres en espectáculos circenses públicos o privados, por lo que sin duda esta iniciativa va directamente a dañar a todos los circos del país que como una tradición que data de muchos años, se presentan en ciudades, villas y poblados de todo el país, llevando diversión a la población. No sé si el diputado Bosch o el llamado niño Verde, que vive en sus palacios de oropel, gastando a manos llenas los recursos económicos provenientes del erario público, conozcan la tradición circense que existe desde hace muchísimos años en nuestro país, con legendarios circos de familias enteras que por tradición se han dedicado toda la vida a llevar sus espectáculos hasta las pequeñas poblaciones. No sé si el diputado Bosch y el niño Verde conozcan o sepan que actualmente hay más de 400 circos en todo el país, que cuentan con diferentes tipos de animales como elefantes, jirafas, leones, panteras, camellones, en donde trabajan cientos de personas, que con esta brutal disposición de quienes tienen el poder, buscar cerrar las fuentes de empleo y acabar con una añeja tradición como son los circos, pero en cambio realizan otras acciones aberrantes que siguen sumiendo a nuestro país en la desgracia. El Partido Verde de Jorge Emilio González es una franquicia familiar, que goza de las mieles del poder,  dadas sus complicidades políticas con el Partido Revolucionario Institucional, con las llamadas alianzas, le ha permitido sobrevivir cumpliendo con el requisito de ley para conservar el registro y tener senadores y diputados en el Congreso de la unión,  y en algunos estados tener uno o dos diputados y de allí no han pasado a más, porque el trinomio, PRI, PAN, PRD, que aglutinan al grueso de los votantes no les permite crecer, por eso se ha quedado como mini partido, pero con las alianzas que ha construido ahora se ha lanzado con todo para destruir toda la tradición circense que hay en nuestro país, que cuando menos nos hace reír, porque el atractivo de todo circo, independientemente de los payasos, son precisamente sus animales, caballos ponys, llamas, elefantes, jirafas, camellos, tigres de bengala, leones, leopardos, y toda una gama de animales silvestres o exóticos que precisamente llaman la atención de las personas que gustan del buen espectáculo circense. Es increíble que mientras una buena parte de la población sufre de extrema pobreza, padecen hambre, mientras muchos jovencitos son explotados laboralmente y violentados, mientras otros se paran en las esquinas pidiendo una moneda para subsistir, el Partido Verde Ecologista de México, esté deplorablemente atentando acabar con toda una tradición mexicana como son los circos, solamente con ese argumento falaz, que lo están haciendo para evitar el maltrato contra los animales, para protegerlos, ya que mientras este partido ya atentó en contra de miles de mexicanos al aprobar la reforma energética que abre las puertas a las grandes transnacionales para que vengan a explotar los yacimientos petroleros y llevarse las ganancias a su lugar de origen, atenta en contra de las fuentes de empleos de miles de personas. Valdría la pena que los legisladores del Congreso del Estado, en especial, quienes integran la Junta de Coordinación Política, antes de dar un paso en falso con esta propuesta de Patricio Bosh, que forma parte de una escalada nacional contra los circos por parte del PVEM, creo que en el fondo, alguien de los altos mandos destila odio y rencor, se sentaran  a dialogar con un conocedor de los circos, porque sin ser propiamente de tradición circense formó un gran circo que llevó sus espectáculos a varios países del extranjero y de nuestro país logrando un rotundo éxito, y que ahora en retiro, podría darle luces a los legisladores sobre cómo se afectaría este espectáculo, ya que les van cerrando los espacios para  que puedan brindar sus espectáculos,    El tabasqueño Raúl Torres Fócil  mejor conocido como el Mago Chong-Tall creó el circo Stardust de fama nacional e internacional pues lo llegaron a reconocer como uno de los mejores, con un espectáculo de primera calidad; con su circo recorrió el país y varios países del extranjero, por lo que estuvo durante años alejado de su terruño y ya en el mejor momento, justo cuando su circo estaba en todo su esplendor, que no le pedía nada a otros com  el Atayde hermanos ´o cualquier otro que se le pusiera enfrente, decidió bajar el telón y cerrar su espectáculo circense, para quedarse en Tabasco y proseguir con otras actividades. Raúl tiene toda la información que podría darles una completa visualización a los legisladores sobre la conveniencia de aprobar o no una iniciativa que en el fondo llevando como escudo a los animales, es una fobia en contra de los espectáculos circenses, porque contra ellos va dirigida esta acción. Quizás el niño Verde sufrió en su infancia o adolescencia sufrió algún trauma, porque si se tratara de cuidar el mal trato en los animales, hay otras formas de realizarlo y no atentando directamente en contra de los animales. Hay ejemplos claros del porque el dueño de un circo no atentaría y aplicaría violencia extrema en contra de los animales que utilizara para sus espectáculos,  y eso el valor monetario que representan, por ejemplo y aunque ahora está prohibida a nuestro país la introducción de elefantes, este paquidermo tiene un precio en el mercado de tres millones de pesos, de tal manera que el propietario de un circo está obligado a cuidarlo y brindarles las atenciones en extremo. Un camello que vale más de un millón de pesos, difícilmente será maltratado por su alto valor monetario, y aunque también hay que reconocer que si puede haber castigo de otra naturaleza para leones, leopardos o tigres, por su alta peligrosidad una vez domesticado no se necesita una violencia extrema. Hay tantos temas más valiosos para legislar a favor de la población, que el Partido Verde, mientras aprueba otras atrocidades, lanza distractores, pero en ese afán protagónico de supuestamente salvar a los animales de la violencia, pretende acabar con los espectáculos circenses y las fuentes de empleo que eso  representa, y es aún más delicado y deleznable atentar en contra del estómago y los recursos económicos de quienes viven de los circos. Hay que frenar al niño Verde que ya se enloqueció, es puro atole con el dedo. Ya quisiera ver al niño Verde y al propio Bosh legislar para acabar con la charrería que es un deporte nacional, donde también se le infringe violencia a un caballo que utiliza freno y le lastima la boca, o cuando le clavan las espuelas o las reatas (no sean mal pensados) mejor conocidos como fuestes para golpear el caballo para que se arranque a tropel o le meta más fuerza a lo que están haciendo. Hay animales que sirven para trabajos extremos, como los que sirven de adorno, pero independientemente de para lo que sierva, hay que brindarles cariño.                                         

OJITOS
 Una vez constituido Morena en partido político, el legislador por el municipio de Cárdenas de extracción perredista,  Rafael Acosta León, exigió que aquellos perredistas que pretenden abandonar las filas de este partido, también dejen el cargo de elección popular que ostentan, para ser congruentes con sus actos. Dijo que ha escuchado voces no solo de compañeros suyos de bancada, sino de otros representantes a los cuales se les pide definirse, si se van a Morena o se quedan, pero si bien están en su derecho de irse, también como congruencia política que renuncien a su cargo de elección popular,  “por calidad moral y por lealtad, los que pertenecemos a los filas del PRD y fuimos electos y ocupado un cargo de público debemos seguir perteneciendo a este partido que, nos dio la oportunidad de servir al pueblo”.                                        

VISORCITO 
La respuesta del dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador,  en el sentido de quien había ganado las encuestas para ser candidato a la presidencia municipal de Centro, expresando que había un empate técnico entre Adán Augusto López Hernández y Octavio Romero Oropeza, podría interpretarse en dos vertientes, la primera,  es que trató con terciopelo a Octavio Romero que al estar desvinculado de Tabasco fue barrido tres a uno en las encuestas que realizó Morena por Adán, y lo segundo que es lo más delicado, que pese a que López Hernández ganó de calle lo quiera desguindar del triunfo para imponer como candidato a Octavio, quien sigue caminando todos los días el municipio de Centro. Sería un grave error, que engallado, AMLO, pretendiera imponer a su ex-Oficial Mayor como candidato a la alcaldía de Centro, porque no ganaría. El tiempo lo dirá