jueves, 8 de mayo de 2025

RECTOR DE LA UJAT, CAMINA HACIA OTRO FRACASO



A pesar de haber sido derrotados legalmente en su maligna intención de que el maestro de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura, José Lourdes Félix Hernández fuera sentenciado a varios años de cárcel por el delito de acoso sexual, que no cometió y que logró su libertad gracias a un amparo directo que le concedió un Juez de Distrito, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT),  Guillermo Narváez Osorio y su testaferro Rodolfo Campos Montejo, para amarrar su permanencia en prisión, interpusieron otra denuncia penal por los presuntos delitos de imputación falsa de hechos y simulación de pruebas.
La perversa idea de Guillermo Narváez y Rodolfo Campos, era amarrar como el chanchamito, por arriba y por abajo, la permanencia del maestro en la prisión, ya que si remotamente lograba su libertad por el falso delito de acoso sexual, cosa que ellos mismos veían difícil que lo lograra por la serie de complicidades con el Poder Judicial que habían establecido para lo condenaran a varios años de prisión, en el  mismo momento que lograra su libertad y saliera de la cárcel del municipio de Cunduacan, en el mismo momento fuera aprehendido con otra orden de aprehensión por el otro delito y traído al reclusorio de Villahermosa, pero sus perversos planes no les salieron y José Lourdes Félix Hernández está en libertad.
Con la nueva demanda penal interpuesta el año pasado  en contra del catedrático por los presuntos delitos de imputación falsa de hechos y simulación de pruebas, Rodolfo Campos logró que el fiscal del Ministerio Público de la anterior administración, buscara la judicialización de la demanda, la cual fue radicada en el Juzgado de Control de la Región Judicial 9 (1361/2024), de Centro, Tabasco, en donde contando con la complicidad de la juez Diocy Griselda Silván Cabrera, que le debe a Campos Montejo estar en el cargo, pues este fue magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, se buscó por todos los medios que se judicializara el asunto lo más rápido posible para que se  concediera otra orden de aprehensión y tenerlo listo en caso de que remotamente el catedrático saliera en libertad, inmediatamente fuera detenido por la policía ministerial y llevado al Creset de Villahermosa para proseguir en prisión, pero los perversos planes de quienes se creen amos y señores de la UJAT no les funcionó, no lograron que se concediera una nueva orden de aprehensión, y hoy la juez está entrampado en este asunto.
Cuando el catedrático José Lourdes Félix Hernández salió públicamente a denunciar que el rector Guillermo Narváez Osorio había desviado cerca de mil millones de pesos del fideicomiso que en el 2008 se había creado con la sola finalidad de pagar pensiones y jubilaciones de los catedráticos, y no se puede desviar, ni disponer de esos recursos económicos, el rector Narváez montó en furia, por lo que en uno de sus informes, en su primer periodo como rector, ante la concurrencia expresó que quienes estaban dedicados a difamar a la universidad con una supuesta malversación, periodistas y maestros no se quedarían sin castigo, que habría un castigo ejemplar porque no se valía que pusieran en entredicho la honorabilidad de la máxima casa de estudios, mas no de quienes la dirigen.
Poco tiempo después, el catedrático de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura, José Lourdes Félix  fue demandado por una alumna (Yaritzi) que lo acusó de acoso sexual, siendo desechado el caso por falta de pruebas y es ahí donde Guillermo Narváez y Rodolfo Campos, usaron los servicios de magistrado presidente de la tercera sala penal, Dorilian Moscoso, quien contrario a la resolución dictada por la Juez de Control, Enedina Juárez Gómez, que desechó el asunto, decidió revivirlo, ordenándole a la nueva Juez de Control de Cunduacán, Isabel Cristina Pérez Hidalgo, quien también le debe el cargo a Campos Montejo, retomara el asunto y metiera a la cárcel al catedrático, por lo que la orden fue cumplida y éste permaneció en la cárcel siete meses hasta que un Juez de Distrito le otorgo el amparo directo que le dio la libertad.
En su resolución el Juez de Distrito prácticamente tacha de inepta a la Juez de Control, que se excedió en sus funciones y de haber contravenido las disposiciones legales, y en el mismo sentido se pronunció en contra del magistrado presidente de la tercera sala penal, quien ahora sin mayor pudor, busca ser electo magistrado el uno de junio por medio del voto popular, pero esperemos que la ciudadanía le dé la espalda, porque ha realizado diversas actuaciones fuera del marco legal, y siempre por consigna como en el caso del maestro José Lourdes Félix Hernández.
La nueva demanda penal es a consecuencia de que el catedrático no solamente interpuso una demanda penal por peculado y desviación de recursos públicos del fideicomiso ante la fiscalía anticorrupción, sino que entregó un documento a la Junta de Coordinación Política del Congreso local, exigiendo un juicio político que no prosperó, presentando una serie de evidencias tomadas del portal de la Auditoria Superior de la Federación en donde se demuestra que se han pagado jubilaciones, pero no se toman de los recursos que tiene el fideicomiso, sino de partidas presupuestales del gobierno estatal y federal que se le ha entregado a la Universidad. Ese tipo de documentos que obran en el portal electrónico de la auditoria, es lo que considera Narváez Osorio y su testaferro Campos, que son falsos, que es una simulación de pruebas, y es por ello, que están  utilizando, como cómplice,  a la Juez de Control de la Región Nueve, Diozy Gricelda Silván Cabrera, quien desde el año pasado ha buscado afanosamente sin resultados, someter a proceso penal del José Lourdes Félix, sin tener éxito, porque la jugada era que con este proceso penal, los mafiosos de la UJAT lograrían tener una segunda orden de aprehensión en contra del catedrático para mantenerlo en prisión y no pudiera seguir denunciando públicamente que parte del dinero del fideicomiso está desaparecido, que Narváez Osorio y su camarilla, dicen que ahí está el dinero producto de las aportaciones de los maestros, que no muestra ninguna prueba legal que permita ver que tiene el dinero en el banco Banorte, donde se supone está la cuenta, y que este sea el mayor dolor de cabeza para ellos, porque sin lugar a dudas, el catedrático retomará el tema exigiendo que demuestren públicamente que no han tomado un solo peso de ese fideicomiso que fue creado exprofesamente para el pago de pensiones y jubilaciones de los profesores que se retiran de la institución.
Y es que la presunción y percepción de que efectivamente el rector Narváez Osorio y su testaferro Campos Montejo dispusieron de una parte del dinero del fideicomiso para otros fines, ajenos al que fue creado, y que no se conozca públicamente, va creciendo, debido a que mientras el maestro estaba en prisión y al ser llevado a una audiencia, Rodolfo Campos Priego, hijo de Rodolfo Campos Montejo, y quien es el abogado defensor de la estudiante Yaritzi que denunció acoso sexual, se le acercó para decirle que podían llegar a un arreglo, que si él (José Lourdes)  redactaba un documento donde dijera que mintió sobre el dinero del fideicomiso, que no es cierto lo que había dicho sobre la falta del dinero, carta que se publicaría en varios medios de comunicación, inmediatamente se desistirían de la denuncia penal, pero el catedrático a pesar de que estaba preso lo mandó al carajo, le dijo que iba hasta el final y que Narváez tendría que demostrar con documentos oficiales que no faltaba un solo peso del fideicomiso, porque de lo contrario seguiría insistiendo en la desviación de los recursos económicos, que no debió tocarse para otros fines.
Es claro que Campos Priego, creía que José Lourdes Félix no saldría de prisión, porque su padre había convencido a un Juez de Distrito para que convenciera al que llevaba la demanda de amparo, para que fallara en contra, de que no concediera la libertad del detenido, pero el Juez Séptimo de Distrito, no cayó en ese perverso juego, por lo que al ajustarse a derecho y ver que se había cometido una grave injusticia en contra del maestro le otorgo el amparo directo de lo llevó a la libertad.
Ahora el dolor de cabeza del rector Narváez y su compinche Campos, es que el catedrático retome su petición de que rindan cuentas claras sobre el fideicomiso, que muestren públicamente los documentos oficiales donde los dos mil 800 millones de pesos están intactas en la cuenta de Banorte, y ahí está el fondo del problema, ya que existe la presunción, de que efectivamente el dinero fue tomado para otros fines, y ahora no hayan como devolverlo, por eso, mientras José Lourdes Félix estaba preso, Campos Priego también buscó al abogado defensor para intentar llegar a un arreglo, su petición era en el sentido de que el catedrático preso se desdijera de que no era cierto que había desviación de recursos del fideicomiso, que él mismo reconociera que mintió, ofreciendo a cambio desistirse de la demanda de acoso sexual para que recobrar su libertad, pero ni el abogado, ni el catedrático, cedieron a las bajas pretensiones del rector y su testaferro Campos y hoy las cosas han cambiado pues el maestro está en libertad guardando un absoluto silencio pues tampoco le han dado de alta para que regrese a sus clases, al ser inocente del delito que se le acuso.
Y ese silencio del maestro, que una vez que salió en libertad,  que no aparece por ninguna parte, ni se deja ver es lo que ha creado incertidumbre una gran incertidumbre en el rector, porque no sabe si proseguirá o no, exigiendo que se esclarezca los recursos económicos del fideicomiso, porque en realidad si hay algún faltante del dinero y se detectarse o se comprueba legalmente, Narváez y Campos estarían en serios problemas por desviación de recursos, que hasta la cárcel pueden ir a parar, aunque usted que me está leyendo crean que son intocables, pero no será así, ya que ese fideicomiso se creo exclusivamente para el pago de pensiones y jubilaciones de los catedráticos, que en el ultimo año del rector Piña Gutiérrez, cuando no tenía dinero para pagar las prestaciones de fin de año, y un alto funcionario del gobierno de Núñez, le dijo que dinero había de donde tomar, que estaba en el fideicomiso, Piña se negó a tomarlo, porque no estaba tonto para ir a la cárcel. Entonces si Narváez y Campos tomaron dinero de ese fideicomiso, desviaron los recursos económicos, no puede esperar otra cosa, que no sea la cárcel.
Hoy el maestro José Lourdes Félix debe de comparecer ante la Juez de Control, de la Región Nueve, Diozy Gricelda Silvan Cabrera, quien está sentada en un barril de pólvora por su complicidad con Campos Montejo que pretende una nueva orden de aprehensión en contra del catedrático, pero nuevamente se estrellaran contra la pared y volverán a fracasar. Si a pesar de las irregularidades la Juez de Control, insiste en someter a proceso penal al catedrático y con el paso de los días se demuestra que está actuando de manera irregular, está poniendo en juego su permanencia como juez en el Poder Judicial, ¿será capaz de perder su cargo por servirle a Narváez Osorio y Campos Montejo?. Ya veremos.
                                               OJITOS
Pero que necesidad de ordenar el desalojo del tecnológico de Balancán si de todas maneras el rector iba a renunciar, se hubieran ahorrado todos los señalamientos si hubieran tomado la decisión correcta.
Definitivamente la Secretaria de Educación, la señora Iparrea, no sirve para estar en ese cargo, se está creando muchos problemas al gobernador con su mala actuación, pues no pudo resolver el conflicto del tec de Balancán, y si ya había planes de que el director renunciaría, entonces porque se realizó el desalojo. Otra rudeza innecesaria de la secretaria de Educación, que está demostrando que no es lo mismo dirigir una DECUR municipal, que un monstruo de mil cabezas como la Secretaría de Educación de Tabasco. Que alguien me explique, que acaso no era mejor decirle al director te vas y con ello quedaba solucionado el conflicto. Y para acabarla de fregar mandan como interina a una persona acusada de desviación de recursos de la estaba maestra. Definitivamente no hay operadores eficaces, y todo recae en el gobernador que para eso tienen secretarios, para que le saquen el buey de la barranca, pero no, fracasó la secretaria de Educación.
                                

miércoles, 7 de mayo de 2025

EL DESALOJO DEL TECNOLÓGICO

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Lo que comenzó como la toma de las instalaciones por parte de un grupo de estudiantes y maestros para exigir transparencia en el Instituto Tecnológico Superior de los Ríos (ITSR),  y que antes de salir de vacaciones, lograron que las autoridades estatales se comprometieran a realizar una auditoría para determinar si había o no corrupción,  hoy se ha transformado en una guerra de intereses políticos y no educativos, que ha dejado a cientos de jóvenes sin clases y con su futuro en el aire.
A principios del mes de abril alumnos inconformes, secundados por maestros, entre estos el dirigente sindical, cerraron el plantel para denunciar supuestos actos de corrupción y acoso por parte de algunos docentes, por lo antes del periodo vacacional de Semana Santa, lograron que la Secretaría de Educación de Tabasco firmara un acuerdo oficial con ellos, que consistía en la realización de  una auditoría inmediata y se reanudarían las actividades académicas bajo un compromiso de investigación seria y a fondo.
Para sellar el compromiso, los alumnos se comprometieron a entregar las instalaciones del tecnológico y que pasado el periodo vacacional, todos regresarían a clases, mientras se realizaba la auditoría para constatar si eran ciertas sus denuncias y por el contrario sus señalamientos eran infundados, por lo que se tomarían medidas de apremio.
El director del tecnológico, del que exigen su renuncia, siguiendo con lo acordado, permitió que los procesos de revisión comenzara de forma ordenada y transparente, sin embargo, cuando todo parecía encaminado a una solución pacífica, el conflicto dio un nuevo y turbio giro, pues el sindicato de trabajadores, encabezados por dirigente sindical, Baldemar López García, quien era aliado de los alumnos, mostró su verdadero rostro, pues lejos de buscar una solución pacífica, al retornar a clases, después de las vacaciones, inició un nuevo bloqueo de las instalaciones para proteger a los profesores señalados en las denuncias de presunto acoso sexual y venta de calificaciones; el  líder sindical, junto a su grupo de maestros afines, volvió a bloquear las instalaciones del tecnológico para frenar la auditoría, priorizando sus propios intereses antes que el bienestar de la comunidad estudiantil. 
La división entre los alumnos es evidente, pues mientras algunos, aún son manipulados por el sindicato, la mayoría clama por regresar a las aulas y retomar sus clases, ante el incumplimiento del acuerdo firmado con la Secretaría de Educación de Tabasco, lo que indudablemente traerá serias consecuencias legales para el Instituto Tecnológico y para quienes de manera deliberada decidieron bloquear la auditoria, pues el temor de que varios maestros salgan perjudicados puedan perder su empleo, incluso, el líder sindical, es evidente, y quienes mas salen perjudicados son los alumnos que están perdiendo clases, pues están atrapados en un juego de poder, en un juego político, donde los bloqueadores ya no quieren auditoría, solo exigen a las autoridades estatales la renuncia del director general del tecnológico, sin que concluya el proceso de rendición de cuentas, pues desde el inicio el objetivo central no eran denunciar los presuntos actos de corrupción o el acoso sexual, sino buscar la renuncia del director, lo que quedó de manifiesto desde la primera reunión que este grupo sostuvo con el director de educación superior que llegó a intentar solucionar el conflicto, donde el líder sindical se sacó de la chistera la terna de quienes quieren que sea el nuevo director, y bajo esa intransigencia ningún diálogo prospera   
No es cierto que no haya diálogo a como ahora los detractores le están exigiendo al gobierno, es claro que si lo hubo entre las autoridades de educación, los maestros y los alumnos, y tan es así, que los propios estudiantes hicieron circular en redes sociales el  documento firmado por las partes, en donde quedó de manifiesto que se realizaría una auditoria para conocer el estado financiero que guarda la institución para conocer si se ha mal utilizado a como ellos argumentan y que ha cambio, quienes mantenían el bloqueo entregarían las instalaciones del tecnológico, a como sucedió y todos se fueron a vacacionar.
Entre la auditoría que se realiza a la institución, se descubrió que el dirigente sindical, Baldemar López García, no cuenta  con acreditación legal, con su toma de nota, actualizada, desde enero de 2024, para permanecer al frente del sindicato (SITRAITSR), documento necesario para validar su representación legal ante las autoridades laborales y educativas, y que desde su fundación formal en 2013, cuando recibió su primera toma de nota como secretario general, la encabeza, por lo que ha permanecido más de diez años al frente de la organización sindical, y ahora no cuenta con la renovación oficial ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Desde luego que la auditoria que comenzó a realizarse es de manera integral, no es solamente al director, sino también incluye a los profesores y personal administrativo para conocer si su permanencia es legal, ante las denuncias de presuntos acoso sexual y venta de calificación, pues lo que se busca es detectar si hay actos de corrupción, y esto fue lo que encendió los focos rojos al dirigente sindical, al descubrirse que desde 2013, Baldemar López García no ha impartido clases, dedicándose exclusivamente a su papel sindical, pero cobrando puntualmente como si laborara 40 horas a la semana, lo que ha generado inquietudes sobre el uso de recursos públicos y la distribución de plazas, es un sindicato sin legitimidad que opera en la sombra, por la falta de documentación vigente, como la toma de nota, sumada a la ausencia de rendición de cuentas y a la prolongada permanencia en el cargo, que pone en duda la legitimidad y legalidad de su liderazgo sindical, es decir, el dirigente sindical opera sin el reconocimiento formal requerido, dejando en incertidumbre los derechos y la representación de sus trabajadores.
Como sintió que se le venía el mundo encima, y que varios profesores afiliados a su sindicato y que son acusados de irregularidades, también serían sentados en el banquillo de los acusados, Baldemar López y los maestros afines a su grupo, con un reducido número de estudiantes, pues la mayoría ya quiere regresar a clases, decidieron cerrar las instalaciones al regreso de clases, precisamente para evitar ser enjuiciados como parte de la auditoría que ellos mismos exigieron a las autoridades se realizara al tecnológico y este es el verdadero problema, que se les invirtieron las cosas, y ante este peligro decidieron seguir con su intransigencia de exigir el cese del director general, al que acusan de todos los males, cuando ellos forman parte del mismo problema.
Como es de suponerse, si se firmó un acuerdo de nueve puntos que ellos mismos le entregaron a las autoridades educativas y estas accedieron, la cual no ha respetado, pues estaban en pleno proceso de auditoría que se interrumpió con la toma de las instalaciones del tecnológico, es de suponerse que no quieren nada,  que están radicalizados en su exigencia y que las autoridades estatales tendrán que utilizar la fuerza pública para desalojarlos, para restablecer el orden como parte de sus funciones, porque no solamente tomaron las instalaciones del tecnológico, sino que supuestamente al no encontrar respuesta cuando son ellos, alumnos y maestros que mantienen el bloqueo, los que rompieron la minuta de acuerdo, cerraron una de las vías de acceso a la cabecera municipal de Balancán, con lo que están causando daños a terceros, por lo que la fuerza pública tiene que actuar para restablecer el orden.
Es claro que si se utiliza a la  fuerza pública para desalojarlos, vendrán las denuncias por parte de los detractores en contra de las autoridades estatales a las que acusaran de intransigentes, de represores, de arbitrarios, por utilizar a la policía antimotines para restablecer el orden, pero cuando han sido los maestros encabezados por su  líder sindical y algunos y alumnos los que rompieron el acuerdo, la minuta de acuerdo de nueve puntos que se están llevando a cabo, es claro que no quieren nada, es claro que están radicalizados actuando de manera intransigente, y al no haber forma de que entren en razón, porque el objetivo central es seguir exigiendo la renuncia del director general, al que ya fortalecieron con su intransigencia, porque si había una posibilidad de que se fuera, ahora no se dará, ahora vendrá la utilización de la fuerza pública para desalojar las instalaciones del tecnológico y restablecer el orden le pese a quien le pese.
El 11 de abril, antes de salir de vacaciones, los parista con las autoridades educativas firmaron una minuta de acuerdo de nueve puntos, entre estos, atender y revisar que los precios de los servicios escolares se hagan conforme a los tabuladores estatales y nacionales,  para que se transparente revisar la implementación de las normas y  políticas de cero tolerancia de hostigamiento y acoso sexual cometidos por personal de instituto, la elección libre y democrática de la sociedad de alumnos de ese instituto, previo a la elaboración y aprobación de la convocatoria sujetado al reglamento del Instituto Nacional de México, para lo cual se crearía una comisión el 29 de abril de este año, transparentar los recursos que se destina para apoyos de las actividades de vinculación con empresas, lo que representa viajes a diferentes partes de la República, la auditoría integral al tecnológico a cargo del Organo Superior de Fiscalización del Estado que iniciaría el 11 de abril, y una auditoria académica que iniciaría el 6  de mayo, donde habría una comisión de observadores por parte de integrantes del instituto que no interferirían en la auditoria, se forma comisión de alumnos, personal de la SETAB y del propio instituto para la entrega de las instalaciones, se entrega un expediente con evidencias de probables actos de corrupción, nepotismo, acoso y hostigamiento laboral y sexual, abuso de poder, desvíos de recursos, y el compromiso de que no se iniciarían procedimientos penales, ni  administrativos en contra de los alumnos, maestros y personal administrativo que participó en el cierre de las instalaciones y que concluyó el 11 de abril, con eso quedó en claro que hasta ese día nadie sería perseguido, hostilizado.
Pero resulta que el acuerdo de nueve puntos que los mismos alumnos con la venia de los maestros firmaron y que paso a paso se iba realizando, se incumplió por parte de los paristas, quienes volvieron a tomar las instalaciones una vez que regresaron de vacaciones, por lo que han impedido que se reinicien las clases y ante ese incumplimiento, cualquier autoridad está en todo su derecho de actuar y por esa razón se decidió el desalojo.
Hoy por la mañana policías antimotines y la Guardia Nacional desde las seis de la mañana se plantaron cerca de las instalaciones del tecnológico y replegaron a los estudiantes al interior de las instalaciones mientras despejaban la carretera, una de las principales vías de comunicación a la cabecera municipal, mientras que la comisión de la propia Secretaría de Educación, pedía a los estudiantes y padres de familia que entregaran las instalaciones pero luego de un dialogo infructuoso y ante la negativa de entregar las instalaciones se procedió al desalojo de todos los estudiantes y padres de familia.
                                               OJITOS                 
Durante el desalojo a las instalaciones del tecnológico, el espurio dirigente sindical Baldemar López García brilló por su ausencia, desde un día antes al saber que ya había una orden de aprehensión en su contra, decidió huir, se escondió, dejando abandonado a maestros y estudiantes que estaban al interior del plantel y que fueron desalojados. Ese tipo de liderazgo que huye para no enfrentarse a las consecuencias de sus actos, es lo que precisamente nadie quiere, porque ahí dejo a todos embarcados y no se enfrentó a las fuerzas del orden a como gritaba en los videos que hizo circular, donde decía que no iba a claudicar en su lucha, pero al final huyó como todo cobarde.

jueves, 1 de mayo de 2025

DOS ALCALDES EN LA MIRA

OJO VISOR 
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Bajo la presunción de haber recibido financiamiento ilegal de un grupo delictivo para realizar sus campañas políticas que los llevó a ganar sus respectivas presidencias municipales, los alcaldes de Paraíso y Tenosique están en el ojo del huracán, por la violencia que se ha desatado en sus respectivos municipios y que los tiene al borde del colapso.
Negada su participación en Morena, que lo llevó a buscar la candidatura a la presidencia municipal de Paraíso, por el Partido Movimiento Ciudadano, Alfonso Baca Sevilla, ganó la alcaldía con una gran popularidad, por lo que se esperaba que durante su trienio realizara un excelente trabajo al frente de la comuna a la que llegó con una alta credibilidad, pero a siete meses de haber llegado al cargo,  su credibilidad y honorabilidad se viene derrumbando estrepitosamente, luego de que varios de sus funcionarios públicos, comenzaron a ser denunciados en las redes sociales de tener nexos con un grupo delictivo, dedicado al comercio de drogas, cobro de piso, extorsión, secuestros y ejecuciones, y que por eso la violencia continuaba en esa demarcación.
De las denuncias  que se realizaban en redes sociales que sus allegados llegaron a decir que se trataba de una campaña sucia, una campaña negra de sus adversarios para desprestigiarlos, pronto pasaron a vivir la cruda realidad, justo cuando las autoridades policiacas, dieron a conocer que el subdirector de la policía municipal, Rubicel “N” había sido detenido por la FIRT Olmeca, acusado de pertenecer a un grupo delictivo y de ser el autor intelectual de dos policías municipales acribillados en el mes de marzo en ese municipio por un grupo de sicarios que en menos de 48 fueron aprehendidos por las autoridades.
El alcalde que durante su campaña política se mostró abierto a escuchar a la ciudadanía, que prometió acabar con la corrupción en el ayuntamiento y tomar en cuenta las  acusaciones que se vertían en contra del cuerpo policiaco ya que  estaba contaminado, penetrado por la delincuencia pues estos huían con suma facilidad al momento de realizar un hecho delictivo, por lo que prometió que lo limpiaría, pronto cayó en lo que dijo que no haría, y hoy vive momentos de incertidumbre, de pánico, de cerrazón, por la detención de uno de sus hombres de confianza acusado de servir a la delincuencia organizada.
Lejos de salir a la opinión pública para aclarar las cosas, para dar la cara, para dar su punto de vista o versión sobre lo que estaba pasando, sobre la detención de su jefe policiaco, el alcalde Alfonso Baca Sevilla, se cerró, prefirió callar, quizás por aquello de que en boca cerrada no entran moscas, al grado que al acudir a un evento de gobierno en Villahermosa, al intentar ser entrevistado por el reportero de un medio de comunicación, guardó profundo silencio, no dijo una sola palabra, prefirió el mutis total y a la velocidad que le dieron sus piernas, prácticamente salió huyendo del lugar para evitar el interrogatorio de los medios de comunicación.
Dice un viejo y conocido refrán que “el que calla, otorga”, quien se abstiene de responder, da a entender que acepta lo que se le está diciendo, y el antes dicharachero, el antes amigable, el antes bonachón, Alfonso Baca con una cara serie, y hasta de un mal humor contenido, prefirió escapar de los reflectores de los medios de comunicación que buscaban conocer la versión sobre la detención de su jefe policiaco, el segundo en importancia en el mando policial del municipio, por lo que su desprestigio avanza a pasos rápidos.
No se trata de un simple subdirector de policía, se trata de el hombre que durante toda la campaña por la alcaldía de Paraíso, fue su jefe de seguridad, el que resguardaba su persona, de trata de un hombre de su entera confianza, al que unas vez que llegó a la presidencia lo nombró como segundo de abordo en la dirección de Seguridad Pública y que ahora es acusado de ser el autor intelectual del asesinato de dos policías que se supone le hacían sombra, o que se dieron cuenta de sus nexos con uno de los grupos delictivos y para que no lo denunciarán, lo mejor era callarlos para siempre, por aquello de que los muertos no hablan.
Alfonso Baca tiene que responder ante a la ciudadanía paraiseña, está obligado a informarles con precisión que fue lo que pasó, ya que por su credibilidad y honorabilidad, obtuvo los suficientes votos de confianza de los ciudadanos para ganar la alcaldía porque creyeron que él haría un gobierno diferente, de que no habría corrupción y que la seguridad para los paraiseños estaba garantizada, pero no fue así; tendrá que explicar que como es posible que uno de sus jefes policiacos, quien fuera su jefe de logística en campaña, un hombre de su entera confianza  tiene nexos de complicidad con un grupo delictivo,  ¿lo sabía o no?, y lo más grave es que haya ordenado la ejecución de dos policías que eran sus subordinados,  ¿hasta donde el alcalde está involucrado?, ¿está ocultando información?.
Justo ahora cuando la ciudadanía está exigiendo a las autoridades estatales, el combate frontal contra la delincuencia para recobrar la paz y la tranquilidad,  y los presidentes municipales deberían secundar los trabajos de seguridad que realizan las diferentes corporaciones policías para desterrar los grupos dedicados a sembrar la violencia, ¿por qué un alcalde o jefe policiaco se colude con esos delincuentes para que las cosas empeoren?, ¿sabía el presidente municipal que su subdirector estaba coludido y lo protegió?, hasta que la FIRT Olmeca lo descubrió y por eso ahora está preso.
Hemos visto en otras partes del país que cuando un candidato a la alcaldía o gubernatura hace tratos en lo oscuro con delincuentes y recibe financiamiento económico para sus campañas, tienen que saldar ese compromiso y lo primero que piden es la dirección o secretaria de Seguridad Pública para poner a uno de los suyos para seguir con sus actividades delictivas, ¿será que eso pasó en Paraíso?, ¿habrá entregado el alcalde a un grupo delictivo la dirección de seguridad pública?, porque en redes sociales a raíz de la violencia desatada en ese municipio, también han señalado al director de la corporación de estar coludido con la delincuencia, y ahí sigue en el cargo que le concedió el alcalde.
Como un castillo de naipes, la administración municipal de Alfonso Baca se viene derrumbando estrepitosamente pues toda su credibilidad y honorabilidad está por los suelos y eso que solamente lleva siete meses en la alcaldía, y al ritmo que va, ya se augura que no concluirá el trienio.
                                          OJITOS 
El otro municipio donde no cantan mal las rancheras es Tenosique, donde el pasado martes se suscitaron hechos violentos, balaceras en varias calles y la quema de la camioneta del líder de la ganadera local, Manuel Sánchez, quien en su propio domicilio le fue quemada la unidad.
En ese municipio opera un grupo delictivo desde hace años, que está dedicado a las cuestiones ilícitas y que se presume hizo un trato económico con Sandra Beatriz Hernández Jiménez para que ganara la presidencia municipal, y la alcaldesa ha incumplido sus tratos por la voracidad de su marido, quien  después de estar dedicado a la venta de ropa,   que al ver lo grande que es la presidencia municipal,  se ha querido devorar solo el pastel, generando un clima de violencia por incumplir sus tratos realizados en la oscuridad.
Sandra Beatriz llegó a la presidencia municipal con un alto grado de popularidad y honestidad que logró sembrar entre la población, de tal manera que al defeccionar del Partido Morena porque le negaron  la candidatura, logró que el inexistente Partido del Trabajo le abriera las puertas y la registrara como su candidata, logrando lo que parecía imposible, que es ganar.
La expectativa con la que llegó a la alcaldía fue grande, prometió honestidad, transparencia, cuentas claras, pero a siete meses de tomar el cargo su imagen  poco a poco se va desmoronando por las malas acciones que está realizando, ya que incluso,  en cuanto  llegó al cargo se transformó, de la mujer noble y sencilla que profesaba la religión evangélica, que le extendía la mano a sus conciudadanos, se transformó en una mujer soberbia, inaccesible, perdió el piso.
Entre la población se cuenta que la alcaldesa, como candidatas,  hizo un trato en lo oscurito con Daniel Gustavo (A) El Dany que comanda un grupo delictivo, que se extiende por toda la región de los ríos, pues él solo es jefe de plaza,  pero que a raíz  de la ambición de su esposo, el vendedor de ropa de origen poblano, Nahum Sánchez, decidieron romper no solamente el trato, sino que se lo pusieron a las autoridades para que fuera detenido, cosa que así sucedió, luego de un enfrentamiento que el Dany tuvo con otro grupo delictivo de guatemaltecos que también quieren la plaza, donde murió su sobrino y su hijo fue herido, por eso ahora se dice que el Dany está dispuesto a cobrar esa afrenta.
Por aquellas extrañas cosas de la justicia, hay quienes afirman que el Dany recobró su libertad y que regresó a sus actividades ilícitas, a no dejarse ganar la plaza, por lo que la alcaldesa tiene temor, anda  bien custodiada,  se vio obligada a sacar del municipio a su hijo para llevarlo a Toronto, Canadá, pues esta temerosa de las represalias, mientras que su hija que tiene a cargo la dirección del DIF-Municipal y que antes encabezaba eventos públicos, ahora está desaparecida, no se le ve en los eventos, por lo que se presume que también ya viajó a Toronto, Canadá. 
De la violencia que se vive en Tenosique no es ajena la alcaldesa Sandra Beatriz pues al permitir que su marido Nahum se entrometa en la administración municipal, y se meta hasta en las cuestiones ilícitas donde ya vio que hay una mina de oro, que le puede traer nefastas consecuencias, por lo que la reacción del grupo delincuencial que domina la zona, va enfocado precisamente en sembrar el caos, y la zozobra en ese municipio que antes fue tranquilo con la quema de vehículos, balaceras y ejecuciones, para poner contra la pared a la propia alcaldesa,  para que cumpla sus compromisos, y a la vez maniate a don Nahum que está metiendo las narices en un profundo agujero de donde no se sale, para que estos puedan seguir con sus actividades ilícitas teniendo como aliado a la propia autoridad municipal.
Nahum al pretender desplazar al grupo con el que hicieron un trato en lo oscurito, no se quiere dar cuenta que con sus acciones poco a poco va hundiendo la administración de su mujer, la profesora, y mujer creyente que ahora ya no duerme tranquila, que a siete meses de haber llegado a la presidencia  municipal, ya no siente lo duro, sino lo tupido, que prefirió sacar a sus hijos del muncipio. 
Aquí en donde la FIRT Olmeca tiene que realizar un trabajo de investigación, un trabajo de inteligencia para llegar al fondo y detener a todos los implicados, incluso, sean funcionarios municipales que estén coludidos, se tiene que actuar con mano firme..
                                            VISORCITO 
La muerte del profesor Luis Alberto Rivera, quien era secretario técnico del ayuntamiento de Nacajuca, se le quiere dar tintes políticos cuando en realidad se trata de un asunto delincuencial.
Todos en Taxco, Nacajuca, saben que el lunar negro de la familia Rivera es doña Thelma, saben a qué actividades ilícitas se ha dedicado durante años, y es claro, que su familia sin querer, queriendo la ha protegido  a pesar de la amenaza que pendía sobre ella.
En redes sociales hace cosas de tres meses un grupo delincuencial publicó una lista de personas del municipio de Nacajuca, dedicadas a actividades ilícitas, que tienen puntos de venta, para que dejaran la actividad ilícita o serían limpiados, es decir, ejecutados.
Ayer doña Thelma iba como copiloto del profesor Luis Alberto, el objetivo era ella, nada más salió herida, pero su hermano pagó con  su vida la ilícita actividad a la que se dedica. Claro, el daño colateral es contra las autoridades porque el finado era funcionario público del ayuntamiento de Nacajuca, y su otra hermana (Melba), cuya alma es graneristas, porque no hay que olvidar que en SETAB formó una cofradía con la extinta secretaria Rosa Beatriz Luque, en este gobierno le hayan confiado la organización de la feria, precisamente por su pasado, por eso se dice que fue asunto político cuando en realidad es un acto delictivo.

martes, 29 de abril de 2025

A LOS DETRACTORES, NADA LES EMBONA

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jalop62@hotmail.com

Hace algunos meses, cuando el gobernador Javier May Rodríguez, hizo el anunció de que se realizaría la feria de los tabasqueños en el mes de mayo, a pesar de la violencia que se vivía en ese momento, a la  que se comprometió que se combatiría con la ayuda del gobierno federal, voces discordantes, opositoras, cuestionaron de que era una locura, de que no era posible que se estuviera pensando en realizar dicho evento por la situación de inseguridad que se vivía y  se prestaba para un baño de sangre, exigiendo que se  cancelara, pero la decisión estaba tomada.
Metidos de lleno en la preferia, los tabasqueños vivieron intensamente el pasado domingo el desfile de carros alegóricos, previo a la elección de la Flor Mas Bella, que saldrá de entre las 17 embajadoras de igual número de municipios, con lo cual se dará inicio a la máxima feria de los tabasqueños el próximo uno de mayo, fecha en que se celebra el Dia del Trabajo.
A pesar de las voces de los agoreros del desastre, de esas personas que todos lo ven en sentido negativa y con signos de desgracia, acusando al gobierno de no hacer nada, cuando si se está haciendo, la preferia se está realizando sin contratiempos, no se ha presentado hechos de sangre que pudiera empañar la realización de este evento de diversión para todos los tabasqueños, camina sin contratiempos,  aunque otra vez, a esos que nada les embona, que se parecen a la gata de Angora, otra vez salieron a cuestionar la realización del desfile, acusando que corrieron ríos de alcohol, que este evento se volvió la cantina mas grande del estado, pues muchos de los asistentes se embriagaron porque se vendió alcohol a granel, se trenzaron a golpes, que se presentaron escenas obscenas no apta para el público, cuando en realidad, esto no es privativo de este gobierno, no es el primer desfile de carros alegóricos donde decenas de personas ingirieron alcohol, pues en pasados sexenios también corrieron ríos de esa bebida de moderación, donde con venta o sin ésta, muchos de los asistentes ingirieron alcohol, pues es una práctica común que muchas personas lleven sus neveras y se ubiquen por donde van a pasar los carros alegóricos mientras ingieren, cerveza, whisky, tequila o cualquier otra bebidas con alcohol.
Como dice el clásico, esos que en el pasado durante los desfiles de carros alegóricos, no vieron correr ríos de alcohol, que se suscitaran riñas entre la concurrencia a consecuencia de estar alcoholizados, o que los integrantes de alguna porra terminaran jalándose de los chones, ahora salieron a cuestionar y decir que el desfile deslució, que todo fue un desmadre porque corrieron ríos de alcohol, se presentaron riñas y actos bochornosos que denigra a la familia,  que al pueblo se le está dando pan y circo con este evento tradicional, pero habría que preguntarle a los asistentes, a los cerca de 700 mil personas que a lo largo y ancho de la avenida Méndez presenciaron este desfile si opinan lo mismo, si las autoridades estatales están cumpliendo o con los protocolos de seguridad establecidos para este fin, y si se cumplió con el objetivo de la diversión, porque de lo que precisamente se trata, es que la población acuda a presenciar este tipo de eventos como parte de su diversión, porque el pueblo también merece entretenimiento.
Es claro que esas voces opositoras a todo lo que huela a gobierno, a todo lo que huela a esta administración que encabeza Javier May, todo lo verán en sentido negativo, hasta el mas mínimo detalle que hubiese salido mal será cuestionado y denostado como campaña negativa en contra de las autoridades para intentar hacerlos ver mal, pero en realidad, a pesar de los pesares, y de los agoreros del desastre que exigían que no se realizara la feria, porque eso sería un llamado a los malosos, a los delincuentes para provocar un baño de sangre, hasta ahora han fallado en sus pronósticos, todos los festejos de preferia han transcurrido en completa calma, hasta ahora las embajadoras han realizado su recorrido por el estado, sin ningún contratiempo, pues el compromiso del gobernador fue claro cuando anunció que se realizaría la feria, que habría mucha seguridad, no solamente para la representante de los municipios sino también para los ciudadanos que acudan a la feria.
Lo que se vio no se puede negar, cierto, hubo alcohol a granel, se presentaron algunos actos de violencia, entre asistentes, e integrantes de alguna porra, como la de Jalpa de Méndez, que solamente sirvió para la vergüenza, se presentaron incidentes menores, pero no se está descubriendo el hilo negro pues en los desfiles de carros alegóricos de los anteriores sexenios gubernamentales, el alcohol hizo acto de presencia, también corrió con venta o sin venta, porque muchos asistentes acostumbran a llevar su nevera repleta de cheves para refrescarse la garganta, aunque ciertamente a algunos se le pasaron la mano, y una vez alcoholizados protagonizaron su escándalo que no pasó a más.
Lo cierto es que a pesar de los agoreros del desastre, de los detractores que tiene todo gobierno, de aquellos que todos lo ven en negro y con signos negativos, como quienes dicen que el desfile de carros ya perdió en sentido familiar por quienes se alcoholizaron, este desfile resultó un éxito, cerca de 700 mil personas se congregaron a lo largo y ancho de la avenida Méndez para ver este tradicional desfile, que no se les olvide a quienes ahora cuestionan y en el pasado todo lo aplaudían, que en los sexenios pasados, durante los desfiles y las ferias también corrieron ríos de alcohol, porque se autorizaron  negocios de este giro, les dieron permiso para vender durante los días que duró la feria, por eso se decía que la feria era la cantina mas grande de Tabasco por lo que este tipo de conductas que no es privativo de este gobierno, sino que es una mala practica que se viene arrastrando desde otros gobiernos. 
Ahora hay moralinos que se espantan de lo que paso durante el desfile de carros alegóricos, que si alcohol, que si pleitos, que si muchos gays, cuando en el pasado fueron permisivos, cuando en el pasado, ni siquiera alzaron la voz para cuestionar este tipo de conductas que se presentaron en los desfiles y las ferias, pero como ahora el objetivo es cuestionar al gobierno de Javier May que hace su mejor esfuerzo para que estas feria sea una de las mejores, con mayor seguridad, pues salen a decir que todo estuvo mal, pero en contraparte, las miles de personas que asistieron a este desfile, demostraron lo contrario con su presencia, pues llegaron a divertirse.
                                                OJITOS 
Durante su campaña política por la presidencia municipal de Paraíso, el ahora alcalde, Jesús Alfonso Baca Sevilla, quien actuaba con una conducta moderada, le prometió a la población que el traía todas las soluciones para los problemas que aquejaban a la propia población, incluso, se comprometió a atacar uno de los temas torales como es la inseguridad, comprometiéndose a modernizar la dirección a la dirección de Seguridad Pública bajo su cargó con la finalidad de que los policías protegieran a la ciudadanía en vez de extorsionarlos.
Como suele suceder, hay quienes opinan que el alcalde se transformó, que de ser una persona sencilla y que escuchaba opiniones ahora actúa de manera soberbia, arrogante, no escucha a nadie, incluso, se negó a aceptar la propuesta de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco que le propuso nombrar a un militar como director de la policía municipal, pues para él, un civil debía asumir esa función y así nombró a su propio director y al subdirector en base a sus facultades como presidente municipal. Como solía decir el extinto director del Injudet, La Fiera Valenzuela, hay personas que al volverse funcionarios públicos pasan de la humildad a soberbios, y arrogantes, y eso sucede cuando le brota el tercer huevo a consecuencia del cargo, y eso es lo que está pasando con Alfonso Baca Sevilla, que a siete meses de gobierno municipal se va derrumbando, va de error en error, pues ahora a sus principales funcionarios se seguridad pública se le acusa de estar aliados a la delincuencia organizada, y eso es grave, porque entonces el pueblo de Paraiso está en estado de indefensión.  
Con el arribo de Baca Sevilla  a la alcaldía se creyó que mejoraría la seguridad de los paraiseños, pero no, resulta que todo se empeoró, los grupos delincuenciales, a uno de los cuales se liga a varios mandos de la policía municipal, siguieron haciendo de las suyas, robos, asaltos, secuestros, ejecuciones, al grado, que de manera extraña, dos policías municipales que de cierta manera observaban lo que pasaba al interior de la corporación fueron ejecutados después de salir de sus labores.
En días posteriores la FIRT Olmeca que ya venía realizando trabajos de inteligencia en el municipio a raíz de la incursión de un grupo delictivo que se movía como pez en el agua por todo el municipio sin ser detectado por la policía municipal, logró la detención de tres personas a quienes se les relacionó como los autores materiales de los asesinatos de los policías municipales, y parecía que todo quedaría ahí, pero resulta que siguieron investigando hasta dar con el autor intelectual de esos asesinatos.
La FIRT Olmeca, integrado por elementos especializados del área de inteligencia, la fuerza de reacción de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México y de Tabasco, la Marina, el Ejercito Mexicano, la Guardia Nacional, y la Fiscalía General del Estado, lograron la detención el pasado domingo del subdirector de Seguridad Pública Municipal, Rubicel Chablé y dos personas más, a quienes les decomisaron armamento táctico del Ejercito, drogas y dinero, como presunto autor intelectual del asesinato de los dos policías, y quien trató de cohechar a los de la fuerza de seguridad, pero no logró evadirse, sino fue detenido y puesto a disposición de las autoridades competentes.
Der acuerdo a la información que fluye, Rubicel fungió como jefe de seguridad durante la campaña por la presidencia municipal de Alfonso Baca, por lo que al ganar lo premió con el cargo de subdirector. 
La FIRT Olmeca sigue investigando pues se presume que hay mas elementos de la policía municipal de Paraíso coludidos con la delincuencia organizada, por lo que el alcalde Alfonso Baca tendrá que responder, pues se comprometió a depurar la corporación policiaca que sigue contaminada, y también tendrá que responder por el subdirector que fue un nombramiento director que realizó y resulta que está coludido con delincuentes.
La brillante carrera que prometía como alcalde Alfonso Baca, poco a poco se ha venido abajo, ya casi está por los suelos, por su mala decisión de nombrar a funcionarios policiacos ligados a delincuentes, y ni que decir de alguno de sus directores que también en el rum rum del municipio se les liga a un grupo delincuencial.      
                                            VISORCITO 
El pasado domingo a consecuencia de un infarto, falleció nuestro buen amigo, el profesor Antonio Solís Calvillo, un hombre de letras, de la cultura, fundador de los movimientos de izquierda en Tabasco, quien además, subsecretario de educación en el gobierno de Arturo Núñez.
Muy lamentable y sorpresivo el deceso de Solís Calvillo, porque era un hombre lleno de vida, con una visión sobre la problemática que se vive en la entidad y con muchos planes por delante como fundador del Movimiento 19 de enero que encabeza Darvin González Ballina.
Desafortunadamente hay un principio y hay un fin, hay un ciclo de vida, y a nuestro buen amigo Antonio Solís Calvillo le tocó partir de manera inesperada a este viaje sin retorno que algún día todos emprenderemos. Nuestras condolencias para toda la familia, esperando que con el tiempo les llegue la resignación por esta perdida. Que Descanse En Paz nuestro buen amigo, quien hoy martes será sepultado en recinto memorial de Villahermosa.

lunes, 28 de abril de 2025

ATACA RECTOR A MAGISTRADO DEL TSJ

OJO VISOR 
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Utilizando como pretexto, una posible violencia de derechos de menores de edad, un integrante de un colectivo en defensa de los infantes, plenamente identificado de que está al servicio del rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio, acudió la semana pasada a varios medio se comunicación, para acusar de manera alevosa al presidente magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Efraín Reséndez Medina, de obstaculizar el procedimiento para que tenga plena convivencia con sus hijos, pues están acusados de violencia familiar.
La semana pasada, padres de familia que crearon sus respectivos colectivos en defensa de sus niños, luego de que fueron acusados de violencia familiar por sus respectivas parejas, estuvieron en varios medios de comunicación electrónicos para denunciar una supuesta serie de anomalías cometidas por una juez civil en su lucha por lograr la convivencia de sus hijos o para evitar que la madre de ellos tenga convivencia con los propios infantes, al considerarla violentadoras, aprovecharon el momento para denunciar una supuesta amenaza por parte del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Efraín Reséndez Bocanegra, en contra de uno de ellos, de quitarle la custodia de sus hijos, sino accedía a que uno  de estos infantes viera a mamá, lo que desde luego se puede considerar una aberración, porque conociendo toda la formación de vida del titular del Poder Judicial, la forma en que su señor padre, el extinto licenciado Pedro Javier Reséndez Medina, formó familiarmente a sus hijos, no es creíble que Efraín Reséndez se haya atrevido a amenazar a cualquier padre de familia.
La denuncia contra funcionarios del Poder Judicial, incluyendo al magistrado presidente por parte de padres de familia que han formado sus propios colectivos para luchar por la convivencia de sus hijos o para negar que las madres vean a sus propios hijos, parecía que ganaba el consenso social, parecía que estaba lleno de veracidad, pero todo se derrumbó cuando salió a relucir que existen tintes políticos de por medio para increpar a las autoridades, pues  detrás de esas denuncias están metidas las manos de dos ex-presidentes del Tribunal Superior de Justicia, que se niegan a perder sus privilegios, que pretenden seguir dando órdenes a los jueces para que se plieguen a sus intereses para seguir traficando con la ley, y como el magistrado presidente les ha estado cortado las alas, están utilizando todos los medios a su alcance para causar el mayor daño que les sea posible, pero sus deleznables actos están quedando al descubierto, y mas temprano que tarde obtendrán una dura respuesta, pues no se vale, no es correcto que desde la Universidad se intente vulnerar las instituciones públicas, para beneficio del rector y su camarilla, que creen que esa institución es su coto de poder.
La semana pasada, los padres de familia que llevan juicios por la custodia de sus hijos ante el Tribunal Superior de Justicia de Tabasco, Juan Manuel González y Oliverio Herrera López, quienes además crearon sus respectivos colectivos en defensa de los infantes, estuvieron en varios medios de comunicación electrónicos a denunciar una serie de supuestas arbitrariedades que una juez civil les está ocasionando y aprovechando las circunstancias, uno de ellos se lanzó de lleno en contra del magistrado presidente del Tribunal para acusarlo de que lo amenazó, de que lo intimidó, de que si no le permitía a su ex-esposa, la convivencia con su hijo, le retiraría la custodia, a pesar de que dice su ex-pareja es la violentadora, pero todo tiene una razón.
Parecía que la denuncia tenía sentido, era genuina, pero cuando se comenzaron a buscar los hilos conductores, cuando se comenzó a ir al fondo del móvil, poco a poco se fue desenredando la madeja, otras cosas fueron saliendo a relucir, se fue descubriendo el verdadero móvil, que no es social, sino político, porque detrás de este conflicto, aparecieron las manos del rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio y de su testaferro, el apoderado legal de la misma institución Rodolfo Campos Montejo, que de manera encubierta, pero que ahora sale a la luz pública, decidieron abrir fuego en contra del magistrado presidente, Efraín Reséndez Bocanegra, para demeritarlo, para intentar debilitarlo, porque este no se ha plegado a sus intereses, que no es otro que seguir traficando con la ley para deshacerse de los catedráticos que han venido cuestionando la mala actuación del rector.   
La relación de subordinación, como proveedor y director técnico del  equipo de basquetbol de la UJAT, de Oliverio Herrera  López, uno de los denunciantes, quedó al descubierto, por lo que ahora se sabe, aunque ya no es nada novedoso, que desde la Universidad Juárez se patrocinan a todas aquellas personas que quieran cuestionar al Poder Ejecutivo y al Poder Judicial, ahí cuentan con todo el apoyo de Guillermo Narváez Osorio y Rodolfo Campos Montejo, quienes ligados al grupo del Senador de la República, Adán Augusto López Hernández, se atiene de que éste no permitirá que lo quiten como rector, si este gobierno se atreve a tocarlo, por lo que engallado ha decidido romper  con la institucionalidad que ha caracterizado a la máxima casa de estudios durante varios sexenios para “golpear” a las instituciones públicas, para socavarlas en beneficio del grupo adancista.
No es la primera vez que en forma perversa y alevosa, el rector de la UJAT, Guillermo Narváez y su esbirro Rodolfo Campos Montejo, patrocinan una embestida en contra de las instituciones públicas de gobierno, hay varias evidencias que muestran la forma, ruin y cobarde, como han actuado, pero mientras tengan cómplices  en el gobierno, como el titular de la Consejería Jurídica del gobierno, Jesús Manuel Argáez de los Santos, quien lejos de mostrarle su lealtad al gobernador es cómplice de Narváez y Montejo, se seguirán sintiendo intocables, pero en realidad ya falta poco para que se vayan por el daño tan grande que han cometido contra la UJAT, como el saqueo indiscriminado que pronto saldrá a la luz pública.
No es la primera vez que desde la rectoría se ataca la institucionalidad gubernamental, pues desde esta casa de estudios se patrocinan a pseudos líderes sociales que por medio de la prestación de servicios se allegan de recursos para atacar al propio gobernador, como también se patrocinan con salarios a periodistas desde el área de prensa y a través de la radio oficial de la Universidad para cuestionar a las instituciones públicas como al propio Javier May, porque Narváez y Campos obedecen a los intereses del Senador de la República, Adán Augusto López, de quien que la población sabe que está detrás de los ataques sistemáticos al jefe del Ejecutivo Estatal.   
Fue en redes sociales donde el portal Voces de Villahermosa, detonó que detrás del ataque al presidente del Tribunal Superior de Justicia están las manos del rector de la UJAT,  Guillermo Narváez Osorio, y de su testaferro, Rodolfo Campos Montejo, quienes utilizaron como mozo de cuadra a Oliverio Herrera López, quien además de ser prestador de servicio de la Universidad (contratista), es el entrenador del equipo de basquetbol, con lo que se demuestra, que si bien, tiene un problema familiar como es la falta de convivencia con su hijo, luego de que fuera denunciado por violencia intrafamiliar, ya que presumiblemente golpeaba a la que era su esposa, su asunto fue utilizado para golpear a las instituciones públicas como lo es el Tribunal Superior de Justicia, del cual fueron presidente el mismo Guillermo Narváez, como Rodolfo Campos en donde tienen intereses se seguir utilizando a algunos jueces y magistrados para que tuerzan la ley cuando ellos presentan demandas penales como quedó completamente comprobado con la denuncia penal que interpusieron en contra  del catedrático de la División de Ingeniería y Arquitectura de la UJAT, al utilizar a una alumna para que denunciara su caso como acoso sexual el cual se judicializó y en forma indebida la juez de oralidad del municipio de Cunduacán le decretó prisión preventiva al maestro José Lourdes Félix,  quien luego de siete meses de estar en la cárcel gracias a un amparo directo que le concedió un juez de distrito, que encontró serias violaciones al procedimiento penal, determinó que no había delito que perseguir y lo dejó en libertad hacer unas semanas.
Ya hay testimonios de varios maestros de la UJAT, que bajo el falso procedimiento de acusarlos de acoso sexual por parte de algunas  alumnas que utilizaron para este fin,  fueron obligados a renunciar por el rector Guillermo Narváez y su testaferro Rodolfo Campos, quienes los sentaron el propia oficina de Narváez para amenazarlos que si querían cárcel o preferían renunciar, por lo que se vieron a firmar su renuncia, casos que en unos mismos ventilaremos públicamente, pues después de la liberación del maestro José Lourdes, la mugre y la pudrición de lo que está pasando en la UJAT poco a poco va saliendo a relucir, lo mismo el caso de dos adolescentes, cuyos testimonios ya lo tenemos, quienes en sus respectivas divisiones fueron dados de baja por acoso sexual  y el área jurídica de la UJAT los denunció penalmente, por lo que tuvieron que defenderse, fueron amparados por la justicia federal, que no encontró elementos de acoso sexual por lo que le dieron de palos al apoderado legal de la Universidad Rodolfo Campos, que se jacta que todos los casos penales los ha ganado, en tanto el rector fue obligado por las autoridades federales a reinscribir a los alumnos  para que terminaran la carrera. Hay mucha podredumbre en la UJAT, que aquí seguiremos denunciando, porque no debe haber impunidad, así se trate de quien se trate; Guillermo Narváez, quien profesa una supuesta fe hacia Dios por medio de la agrupación Nueva Generación ha resultado un verdadero demonio.
                                            OJITOS 
Y ya que estamos tocando el tema de la UJAT, volvemos al caso del maestro José Lourdes Félix Hernández, quien después de siete meses de estar en prisión por un contubernio del rector Guillermo Narváez y su testaferro, Rodolfo Campos Montejo, que utilizaron a una alumna para acusarlo de acoso sexual y logró su libertad gracias a un amparo, hoy debe de ser reinstalado como catedrático de la División Académica de Ingenierías y Arquitectura con sede en Cunduacán.
Sin embargo, Guillermo Narváez y su testaferro Rodolfo Campos, dolidos, humillados, llenos de odio y rencor, porque después de haber movido todas sus influencias, tanto en el Poder Judicial de Tabasco, como de la Federación para que al maestro José Lourdes no le concedieran el amparo, y al fracasar, porque éste logró su libertad absoluta, ahora están poniendo trabas y pretextos para no ser reinstalados, incluso, utilizando al inepto secretario general del Sindicato de Profesores de Investigadores de la UJAT (SPIUJAT), Melchor Hernández Hernández, y su compinche, el secretario de Trabajo y Conflictos, José Manuel Mancilla, quienes se suponen deben proteger al trabajador y no al patrón para impedir que el maestro sea reinstalado.
Narváez y Campos, ya perdieron, planeaban dejar siete años en la cárcel al maestro para sentar un precedente de que a ellos nadie los cuestiona y ahora sde niegan a reinstalarlo, creyendo que así lo callaran, pero están equivocados. Y es que el tema del Fideicomiso creado en 2008, donde la rectoría y los profesores aportaban recursos económicos que se debe de utilizar para pagar jubilaciones y pensiones de los profesores, del que acusó José Lourdes que fue tocado indebidamente por Narváez, quien desvió parte del dinero para otros fines ajenos para lo que fue creado y no ha podido devolverlo, es un grave dolor de cabeza para el rector y su camarilla, pues el catedrático seguirá insistiendo en que se desviaron los recursos del Fideicomiso y que debe haber una sanción penal para el rector. Este asunto se torna interesante.

martes, 15 de abril de 2025

RUDEZA INNECESARIA CONTRA EVARISTO

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Aprovechando algunos errores cometidos por el equipo del director general del Colegio de Bachilleres de Tabasco,  y con una rudeza innecesaria, la Secretaría de Educación Pública de Tabasco (SETAB), Patricia Iparrea Sánchez que ha dado muestras de tener un carácter belicoso, ordenó el desmantelamiento del equipo de primer nivel de Evaristo Hernández Cruz, para obligarlo a renunciar  al cargo, pero este solamente se replegó en espera de que le pidan la renuncia, aunque ayer ante pregunta que hicieron los reporteros que fueron a la mañanera, el gobernador de manera firme dijo que Evaristo no se va, que no le ha pedido que deje el cargo.
La actitud belicosa de la Secretaría de Educación de Tabasco, fue aprovechado por los detractores del mismo gobierno para dar riendas suelta a los cuestionamientos, de que ni entre los funcionarios del mismo gobernador se entienden, que existe un pleito de perros, que hay división interna que los está socavando, sobre todo por la rudeza política que se empleó para arrinconar a Evaristo y obligarlo a renunciar, que ciertamente fue sorprendido con la exigencia de que a la voz de ya, sin esperar a que regresaran de vacaciones pues ya llevan seis meses en el cargo y por ley tenían derecho a disfrutar del periodo vacacional de Semana Santa, sus funcionarios tendrían que irse, porque “así lo ordenó el señor”  por lo que desde la semana pasada, la directora académica con todos sus jefes de departamento, la directora de Asuntos Jurídicos, con su personal, la directora del plantel uno del Colegio de Bachilleres de Tabasco, entre otros directores,  recogieron “sus chivas”, se despidieron del personal y se fueron, y aún faltan otros, como la secretaria técnica, que está en veremos, aunque la exigencia es que todos los funcionarios de primer nivel de Evaristo tienen que irse, y que será la señora Patricia Iparrea, la que designe a los nuevos funcionarios, por lo que en una rudeza innecesaria, de un párvulo en política, pretende no solamente atar de pies y manos al famoso dragón para que  renuncie y en caso de no hacerlo, hasta lo pueden involucrar en desviación de recursos públicos a pesar de que no maneja dinero y el responsable del  manejo de la lana, no forma parte de su equipo de confianza.
A la par del desmantelamiento del equipo de primer nivel de Evaristo Hernández Cruz, sin darle oportunidad a que nombrara  a los reemplazos,  pues los que mandará la secretaria de Educación, son personas “eficaces” en la función pública, tan “eficaces” como los que están en la SETAB que a varios de ellos se les hace bola el engrudo,  aprovechando la rudeza  política empleada, en redes sociales, manos perversas,  comenzaron a correr una serie de rumores y especulaciones, en el sentido de que Evaristo dejaría la dirección general del Colegio de Bachilleres de Tabasco, porque sería subsecretario de Gobierno con Pepín, que es el secretario, cargo que ya le había sido ofrecido por el gobernador cuando estaba conformando su gabinete y Eva lo desechó, no quiso la subsecretaria, por lo que no cabía esa posibilidad, y la versión más perversa, publicada en un portal hechizo de Facebook, donde el autor y los autores no dan la cara,  es que se iba, porque la casa de seguridad que la FIRT había cateado en el fraccionamiento El Country, donde encontraron  armas y drogas, el propietario es Evaristo y por lo tanto tendría que dejar de urgencia el Cobatab para evitar un daño mayor al gobierno, pero en realidad todo se trató de una patraña, una mentira, ciertamente las fuerzas de seguridad catearon un  inmueble en el Country, pero no es de director general del Cobatab, sino que  pertenece a otra persona, pero toda esta maraña comenzó, después que la secretaría de Educación, personalmente hablara  con el dragón para decirles que por indicación “del señor”, tenía que despedir,  a todo su personal de confianza, incluso, hasta los que nada tuvieron que ver en el conflicto, porque el trasfondo era desmantelarlo para que se quedara sin equipo y así se viera obligado a renunciar, pero hasta ahora no ha sucedido.
El trasfondo del asunto, fue el error que cometió la directora de Asuntos jurídicos del Cobatab, pues habiendo Evaristo recibido el documento mediante el cual le pedían que diera de baja a los maestros del plantel uno que están acusados de violación y de acoso sexual contra varias alumnas para ser sometidos a proceso penal, la funcionaria del jurídico envió directamente un oficio a la secretaria de Educación, Patricia Iparrea, donde le decía que la dirección general del Colegio estaba impedida para realizar los ceses y que debería ser la SETAB la que lo realizara, craso error de una impreparada del área jurídica, pues el colegio sí están facultado para cesar a cualquier trabajador por anomalías que cometa, pero no fue tanto la impropia respuesta, sino mas bien, quien firmó el documento, y eso elevó el enojo de la secretaria que se sintió menospreciada por Evaristo, porque si a él le envió un oficio debió el mismo  contestar ese oficio y no una “chalana”, amén de que la propia Iparrea había declarado a los medios de comunicación, que los maestros presuntos acusados de violación y acoso, habían sido cesados, cuando no era cierto, por lo que al saberlo se sintió rebasada en su autoridad, y por eso decidió arrasar con el equipo de Evaristo, sin tomar en cuenta, que si bien es cierto, el Cobatab es parte de la SETAB, su director general tiene autonomía propia para actuar, para decidir,  como también tiene su propio presupuesto que no depende de la Secretaria de Educación, o sea que recibe su propio suministro económicos y  decide como gastarlo.
Pero quien induce drásticamente a la secretaria de Educación de Tabasco a actuar de manera, brusca, impulsiva, es el secretario técnico de la SETAB, Gonzalo Mario Chávez Cruz, quien cayó en blandito, pues después de despotricar en contra de todo lo que oliera a Cuarta Transformación por su ascendencia priista que le había permitido durante años ser un aviador como maestro de Educación física, ejerce un poder total sobre Iparrea, al grado que se dio el lujo de colocar a jefes de departamento y directores en la secretaría, como también le ha impuesto personal a los directores de los tecnológicos y universidades, o sea que Gonzalo, es de facto el secretario, el que ordena, el que dice que cosa se hará en esa secretaria, y con ese poder que ejerce sobre la secretaria ya la encandiló que puede ser la próxima candidata a la gubernatura de Tabasco, pues tiene mejor perfil que Lorena Méndez Dennis y ella se lo ha creído, que sí, que sí puede ser la candidata de tal forma que viendo en Evaristo un rival de peligro, ya también ha dicho que en el 2030 buscará la nominación al gobierno, esa podría ser otra poderosa razón para que Iparrea actuara como actuó, sin la anuncia “del señor”, nada mas  que con sus acciones le estaba creando un fuerte problema político al gobernador, pues si hay alguien con formación política que posee uno de los mejores equipos para cualquier campaña política o para descarrilar a otros, ese es el director general de Cobatab, quien recibió la anuencia cuando aceptó el cargo que le dejaran colocar a gente de su equipo en diferentes cargos, que ahora le ha sido desmantelado.
Es tanto la ascendencia que ejerce Gonzalo Mario0o sobre la secretaria, que a las reuniones o juntas de gobierno de los tecnológicos y universidades que ella debe presidir, cuando no puede asistir, manda a Gonzalo a presidirlo, sin importar violar la normatividad que establece que ante la ausencia de la secretaria quien debe de presidir esa reuniones debe ser la subsecretaria de Educación Media Superior.
La secretaria de Educación ya tiene listo a dos prospectos, a la espera de que Evaristo Hernández renuncie al cargo de director general del Cobatab, para hacer la propuesta, el primero de ellos, es Walter Manrique Chávez Cruz, director general del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Tabasco (IFIRTAB), y el segundo es el actual director de los Cecytes, Guadalupe Arias Acopa,, quien es el que realmente tiene mas posibilidades de ser nombrado en caso de que el ex-alcalde de Centro, se decida a demitir, al no contar con su personal de confianza, y le sean impuestos los nuevos funcionarios.
¿Porque Arias Acopa es el mas viable para sustituir a Evaristo?, porque es una especie de bisagra utilizado por la propia secretaria, dado que su cercanía con Evaristo pues este lo ve como un verdadero amigo, le permite espiarlo para que Iparrea conozca como piensa y como se mueve, a cambio, para que Evaristo confíe mas en él, también le cuenta cosas de la secretaria, y es que la ambición desmedida de Acopa, lo ha llevado a ser “sapo”, creyendo que no será descubierto. 
Con el apoyo de la Secretaria de Educación, Arias Acopa, logró dejar el tecnológico de Centla, donde fue ampliamente cuestionado por maestros y alumnos que lo acusaron de actos de corrupción, de dejar en la ruina a esa institución, opero cono todos los señalamientos fue impulsado por Iparrea, para que fuera director del Cecyte pues operó una reunión de la Secretaria de Educación con Elba Esther Gordillo, quien sabe para que fines. Con la esperanza de ser director general del Colegio de Bachilleres de Tabasco, Guadalupe Arias Acopa fue hecho director de los Cecytes, y es que su sueño dorado es llegare  dirigir bachilleres, posición que le fue negado por Adán Augusto López como parte de su compromiso de campaña para que Acopa lo ayudara, como premio de consolación al no darle la dirección del colegio de Bachilleres Adán mandó a Acopa a Centla.
Arias Acopa hoy es traidor por partida doble, le lleva a la secretaria de Educación información de Evaristo y finge que le da a Eva información de primera mano de Iparrea, cuando en realidad le esta clavando la puñada por la espalda, porque es el verdadero candidato para quedarse con bachilleres.
Evaristo ha resistido el desmantelamiento de su equipo, se ha replegado, y con el apuntalamiento que ayer le dio el gobernador May que ha dicho que no le está pidiendo su renuncia, se espera que se sostenga en el cargo, falta ver si le permiten reconstruir su equipo, con quienes tiene compromiso, pues durante varias campañas han venido trabajando para dar buenos resultados.
No se necesita que los adversarios torpedeen al gobierno de Javier May, cuando hay funcionarios que dado su nula experiencia política los lleva a comter errores garrafales, como la rudeza innecesaria que Iparrea empleó para deshacerse del equipo cercano dc Evaristo, que suponiendo que se fuera indignado, abriría un boquete al gobierno difícil de subsanar, por el equipo político  que ha formado.
Habrá quienes hablen pestes de Evaristo, están en su derecho, porque también tiene sus malquerientes, pero si hay alguien que ha formado un equipo sólido, que sabe hacer su chamba en procesos electorales, ese es el dragón que adem´s sabe cumplir sus compromisos. Ahí se las dejo.
                                                OJITOS 
Ante la amenaza del Dany, quien comanda una banda delictiva en el municipio de Tenosique, y que ha dicho que cobrara la afrenta “hijo por hijo” la presidenta municipal del Partido del Trabajo, Sandra Beatriz Hernández decidió sacar del municipio a su hijo, y llevarlo a residir a Toronto, Canadá.
El Dany a quien hace dos meses en Tenosique un grupo delictivo contrario asesinó a su hijo que se preparaba para participar en el carnaval, mientras él fue herido, logró escapar, fue detenido y entregado a las autoridades de justicia, y ahora que no se sabe como logró su libertad, ha amenazado a la alcaldesa con victimar a su hijo, dado que la acusa de haberle puesto el dedo para que el otro grupo delictivo lo ubicará, lo quisieron ejecutar y en la refriega asesinaron a su hijo. Debe ser terrible para la alcaldesa la amenaza que pesa sobre su cabeza.

viernes, 11 de abril de 2025

LA MISERIA HUMANA DEL RECTOR DE LA UJAT

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Enfurecidos, al grado de lanzar amenazas en contra del Juez de Distrito que le concedió el amparo directo a José Lourdes Félix Hernández, para que lograra su libertad luego de ser acusado del delito de acoso sexual por una alumna utilizada por el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio y su testaferro Rodolfo Campos Montejo apoderado legal de esa institución, siguen obsesionados en causarle daños al único catedrático que se ha atrevido a denunciar que desviaron millones de pesos del fideicomiso creado para pagar pensiones y jubilaciones de los catedráticos que se retiran de ese centro de estudios.
Como viles hampones, llenos de odio y de rencor porque aun no les cae el veinte de que fueron derrotados por el catedrático que logró su libertad, a pesar de que movieron todas sus influencias al sentirse poderosos, incluso, los que tienen en el Poder Judicial de la Federación, que estuvieron presionando al Juez de Distrito para que desestimara todas las pruebas aportadas por el abogado defensor de José Lourdes Félix, y le que le negara el amparo, Narváez Osorio y Campos Montejo, mueven sus fichas dentro de la UJAT, para que el catedrático no se reincorpore a sus actividades docentes, pues tienen miedo de que prosiga en su lucha por exigir que se audite el fideicomiso por parte de los órganos fiscalizadores del gobierno federal y estatal, para que se demuestre cuantos millones de pesos le han sustraído de manera indebida, ya que al ser creado con la finalidad de pagar pensiones y jubilaciones de los catedráticos que concluían su ciclo dentro de esa casa de estudios, no se podía utilizare para otros fines, pues eso constituye un delito que debe ser castigado penalmente.
En el último año del gobierno de Arturo Núñez, cuando la UJAT no contaba con recursos económicos para pagar las prestaciones de fin de año, entre estas el  aguinaldo, un alto funcionario de ese gobierno, le cuestionó al entonces rector Jesús Manuel Piña Gutiérrez que como era posible que teniendo un fideicomiso con millones de pesos depositados en una cuenta bancaria, le estaban pidiendo al gobierno el apoyo para sufragar dichas prestaciones, por lo que le sugirió que tomara parte de ese dinero para saldar el problema, ante lo cual Piña le contestó que ese dinero era intocable pues era parte de las aportaciones de profesores y la propia universidad para un solo fin, de tal manera que si tomaba dinero de allí, corría el riesgo de ir a la cárcel porque representaría una desviación de recursos, y que no estaba dispuesto a sufrir las consecuencias que eso representaba, por lo que se amarró,  hasta que las autoridades le entregaron los recursos económicos con lo que saldó el pago de las prestaciones de fin de año.
El catedrático de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) José Lourdes Félix se atrevió a denunciar que el rector Guillermo Narváez Osorio, había sustraído cerca de mil millones de los dos mil ochocientos millones de pesos que tenía en fondo ese fideicomiso, utilizado para pagar la deuda que había heredado de Piña Gutiérrez y para luego salir con bombo y platillo a decir que gracias a los ahorros que había hecho se había logrado saldar esa deuda; las declaraciones del po enfurecieron a Guillermo Narváez Osorio, quien haciendo caso a las sugerencias del apoderado legal de esa institución, Rodolfo Campos, planearon una patraña, acusarlo de acoso sexual como ya habían hecho con otros maestros que corrieron de la universidad bajo ese mismo procedimiento, por lo que habiendo sido, ambos, magistrados presidentes del Tribunal Superior de Justicia, movieron sus influencias en el Poder Judicial de Tabasco para que una juez de oralidad, lo mantuviera en la cárcel durante siete meses, teniendo todo planeado para que José Lourdes Félix fuera condenado a varios años de cárcel, mas de siete años de prisión, como una muestra del supuesto poderío que tienen en la Máxima Casa de Estudios, a la cual han saqueado a placer, al grado de que ahora se sabe que estos dos hampones ya cuentan con casa en el extranjero, y que en caso de que se descubra que efectivamente saquearon el fideicomiso salgan del país para burlar la acción de la justicia, aunque ahora se sientan intocables por la protección que les brinda el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, ante quien ha acudido el propio rector, aunque el destino del Senador de la República es cada día mas incierto.
La perversa jugada del rector y su compinche Campos Montejo es negarle el reingreso del profesor a sus actividades en la División Académica de Ingeniería y Arquitectura para lo cual de presume están utilizando al secretario general del Sindicato de Profesores e Investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (SPIUJAT). 
Ayer jueves cuando el maestro José Lourdes Félix acudió a la sede del sindicato para entregar el correspondiente escrito con su hoja de libertad debidamente certificada en la que consta su libertad absoluta al no encontrarse elementos de prueba sobre el delito que lo acusaban, el secretario general del SPIUJAT, se escojfdió, no dio la cara, y la persona que recibe toda la correspondencia y documentos oficiales, se negó a recibir el documento del maestro, y que regresará hoy viernes en que estaría el “líder sindical” para que le pudiera sellar de recibo su documento y le diera el trámite correspondiente.
Cuando en septiembre del año pasado José Lourdes Félix fue encarcelado el SPIUJAT suspendió temporalmente sus derechos como profesor, resguardando su plaza en espera de que saliera en libertad siempre y cuando fuera exonerado, porque si resultaba culpable perdería sus derechos laborales, por lo que le  extendió un documento, por lo cual ahora, en base a la misma, el catedrático  junto con su abogado defensor, llevando todos los documentos de su liberación absoluta, acudieron a las instalaciones del sindicato para solicitar a su reincorporación  a sus actividades profesionales como docente, pero se encontró con el obstáculo de que no le quisieron recibir sus documentos. Esto acción es una mas de las porquerías de Narváez Osorio y Campos Montejo, pues el líder sindical en vez de defender los derechos de sus agremiados, se ha puesto de rodilla ante el rector, y es que todos ellos tienen miedo de que se realice una auditoria al fideicomiso porque hasta el líder sindical, que debió dar su anuencia para que tomaran el dinero para otras cosas saldría bañado de suciedad.
Pero no solamente están haciendo eso, también le han pedido a la Juez de Control de la región nueve que agilice el inicio del proceso de judicialización  en contra de José Lourdes en una segunda demanda que interpusieron por el delito de imputación falsa de hechos y simulación de pruebas, en la que resulta que las víctimas indirectas son: Guillermo Narváez Osorio, Miguel Armando Vélez Téllez y María de los Angeles Carrillo González, utilizando como pruebas todas las columnas que el Ojo Visor, que en todo está, ha escrito sobre la Universidad.
Pero no solo eso, el juniors Rodolfo Campos Priego, que usa las mismas tácticas nefastas de su padre, se apersonó ante la presidencia del Tribunal Superior de Justicia para pedir la agilización de la toca correspondiente a la demanda penal de acoso en contra de José Lourdes, porque van a apelar ante el tribunal de circuito del Poder Judicial de la Federación, la revisión del amparo director otorgado por el Juez Séptimo de Distrito, al que Rodolfo Campos llamó insistentemente varias veces con la finalidad de amenazarlo para que se atenga a las consecuencias por haber procedido a otorgar el amparo, cuando el juez solamente actuó conforme a derecho y al ver todas las irregularidades cometidas por la Juez de Control con sede en Cunduacán, Isabel Cristina Pérez, optó por hacer lo correcto.
Narváez y Campos creen que por tener a un magistrado de ese circuito a su favor pueden revertir el amparo directo, pero se van a topar con pared, porque el Juez Séptimo de Distrito actuó apegado a derecho, y la revisión solamente servirá para confirmar la buena actuación del juzgador por lo que volverán fracasar.
Este es el tipo de recto que tiene la UJAT que no se merece seguir en el cargo por nefasto y arbitrario, pero allá los catedráticos que lo siguen soportando, mientras atropellan sus derechos.
                                             OJITOS   
Con la detención de varios sicarios que tenían una casa de seguridad en la exclusiva zona residencial, donde no se pensaba que no pudieran tener su nido los mafiosos para fraguar la violencia, el Country, decomisaron, armas, drogas y vehículos, se demuestra que las nuevas autoridades policiacas están atacando parejo a los dos grupos delincuenciales, La Barredora y el Cartel Jalisco, porque los ahora detenidos pertenecen al grupo de Ulises Pinto, que se escindió del primer grupo para aliarse a las cuatro letras.
De acuerdo a las investigaciones policiacas ha trascendido que la casa de seguridad es de Ulises Pinto, a quien ahora ligan al empresario Potosino Gerardo Sánchez, quien tiene a su servicio a varios tabasqueños que laboran con él, y que a su vez el aspirante a la gubernatura de San Luis Potosí, es probable prestanombres del presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, a quien desde hace años le ha gustado estar ligado a grupos de dudosa reputación o en balde hace años un medio de comunicación de Tabasco, divulgó que era el notario de la mafia al mantener relaciones estrechas con el extinto Ponciano Vázquez y su hermano, Cirilo Vázquez Lagunes conocido con el mote de Cacique del Sur, quienes fueron ejecutados por un grupo delictivo.
Gerardo Sánchez mantiene una férrea confrontación con el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona (A) El Pollo, quien lo acusó de tener nexos con grupos delincuenciales, mientras que este lo conminó a que lo probara, porque si dinero es bien habido, producto de su trabajo como empresario, pero ahora después de este cateo a una residencia del Country su nombre sale a relucir en una supuesta alianza con el señor 88, y a la vez de ser el prestanombre del ex-gobernador Adán Augusto López Hernández.
La misma acción fue ejecutada por los policías integrantes de la Fuerza  interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca en otra casa de seguridad en Valle del Jaguar en donde encontraron armas, dinero, vehículos y detuvieron a varias personas. Las detenciones van al parejo.
                                           VISORCITO    
Esto se pone interesante porque al parecer, todo indica, que el Senador de la República, Adán Augusto López Hernández, ha caído de la gracia presidencial. Hay quienes se han preguntado sobre el porque sabiendo las autoridades que el creador de La Barredora fue el ex-secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, cuando dirigía esa dependencia, no había sido detenido, mientras que otros opinaban que no lo tocaban ni con el pétalo de una rosa  porque estaba de por medio el Senador de la República, Adán Augusto López, quien siendo gobernador de Tabasco lo nombró jefe policiaco.
Pues bien le va una exclusiva. En una audiencia privada celebrada recientemente, un fiscal del Ministerio Público de la Fiscalía General de Tabasco, solicitó a un Juez de Control expedir la orden de aprehensión en contra de Hernán Bermúdez al presentar pruebas sólidas de que fue el creador de La Barredora, seguramente la orden de aprehensión ya salió lo que representara un duro golpe al Senador López Hernández, pues nada de esto estuviera pasando, si a nivel nacional no se diera la orden. Y es que Omar García va con todas las fuerzas para restablecer el orden en Tabasco.
De igual forma, el flamante Notario Público, Guillermo Narváez Noverola, ha certificado que en una de las gasolineras perteneciente a una persona que se apellida Atocha es la cueva del huachicol de La Barredora, ¿será esto una traición al grupo que pertenece a su padre y que encabeza Adán?.

jueves, 10 de abril de 2025

OSCAR TONATIUH SERÁ EL FISCAL

OJO VISOR 
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Las nuevas estrategias de seguridad para combatir a la delincuencia que en coordinación con el gobierno estatal ha implementado el gobierno federal por conducto del Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, ha dado buenos resultados, que los homicidios dolosos han descendido un 42.2 por ciento en Tabasco, con lo que se demuestra que se debe seguir el mismo camino en la Fiscalía General de Justicia de la entidad.
Basado en esos buenos resultados en materia de seguridad que va reduciendo la violencia perpetrada por la delincuencia organizada, no es de dudarse, que hoy durante la sesión del Congreso del Estado, donde se votará el nombramiento del nuevo fiscal, esa decisión recaiga sobre el actual encargo de despacho de la fiscalía, Oscar Tonatiuh Vázquez Landero, actual Vicefiscal de Delitos Comunes, quien llegó a la entidad junto con el actual secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lezcano y el comisionado de la Policía Estatal, Jesús Amaya Guerrero. Y se actúa con esa lógica política el Congreso ungirá a Oscar Tonatiuh Vázquez como nuevo Fiscal General de Tabasco, para meterse a trabajar arduamente no solamente para reducir el número de Carpetas de Investigaciones arrinconadas, sino para realizar los trabajos de investigación y detenciones de delincuentes que tiene ordenes de aprehensión y no se ejecuta.
En medio de una severa crisis de inseguridad, y siempre apoyado por el gobierno federal que a través del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México no ha escatimado apoyos al estado, el gobernador Javier May dio posesión como nuevo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana a Serafín Tadeo Lezcano, y como comisionado de la Policía Estatal Jesús Amaya Guerrero, quienes traían la encomienda de meterse a trabajar fuertemente para lograr la detención de las principales cabezas como de las estructuras criminales de los grupos delictivos que integran la delincuencia organizada, justo cuando los detractores del gobierno se solazan escribiendo en las redes sociales que Tabasco ardía en llamas, que había una completa inseguridad, que había ingobernabilidad, que nadie, pero nadie, podía frenar a los grupos delincuenciales que hacían de las suyas, quemando vehículos, tirando ponchallantas para huir después de quemar tiendas de conveniencias y realizando ejecuciones en diferentes municipios, que llegó a ubicar a la entidad como uno de los más violentos del país.
Han pasado casi dos meses, desde que Tadeo y Amaya, tomaron el control de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, dos meses de arduo trabajo, en la cual han dado buenos resultados. A como estaba Tabasco en la primera quincena de febrero, a como está ahora en este mes de abril, hay una gran diferencia, hay avances sustanciales, hay trabajo de inteligencia que ha ido permitiendo la captura no solamente de algunos integrantes de sus estructuras, sino de las cabezas, de los lideres de los dos grupos delincuenciales, La Barredora, y la escisión de este grupo, que pasó a formar parte del Cartel Jalisco, lo que demuestra que si hay oficio policiaco, que se está realizando un buen trabajo de inteligencia para localizarlos, paras ubicar las casas de seguridad donde se resguardan, como la ubicación de sus otros líderes para proceder en contra de ellos, y ponerlos tras las rejas.
Solamente los opositores al gobierno de May, cuya función es la de cuestionar, son los que se niegan a reconocer los avances en materia de seguridad que se está dando, siguen con la misma cantaleta que nada se ha hecho, que siguen habiendo ejecuciones, pero lo real es que se van quedando sin materia para cuestionar; por ejemplo, detener a Rodolfo “N”, que es un sicario de una alta peligrosidad, que encabezó al grupo delictivo que atacó a Dbar, no fue cosa fácil, fue un trabajo de investigación, mas la interrogación a uno de los detenidos que fue aportando datos. Esta detención es un gran éxito.
Otro éxito fue la detención de Francisco Javier alias el guasón que fue policía activo, ya ven porque veníamos escribiendo que había policías activos al servicio de la delincuencia que les pasaban información, que cohechó a otros para ponerlo al servicio de La Barredora.
La detención de Jorge Luis “N” alias el chelo, y de Edson alias Zavala, más la de Adrián alias la Gueisha, demuestra que la nueva estrategia de seguridad está dando buenos resultados, que poco a poco se va pacificando la entidad, y que los grupos delincuenciales serán reducidos a su mínima expresión. Es cierto siguen habiendo ejecuciones, las mismas autoridades estatales la reconocen, pero ha disminuido en un 42.2 por ciento como lo acaba de reconocer Omar García, no se ha acabado la delincuencia, se ha diezmado y se sigue trabajando para que deje de ser un problema toral para la entidad, con lo que también se debe de reducir el derecho de cobros de piso, los secuestros, las extorsiones, los asaltos a casa-habitación, el robo a transeúntes, como el robo de vehículos.
Pues bien, así como se está dando resultados en Seguridad Pública, también se espera que en materia de procuración de justicia las cosas cambien. Que se acaben con los actos de corrupción y que la justicia no se venda al mejor postor, que se acabe o cuando menos se reduzca el tortuguismo con las Carpetas de Investigación, que hay decenas y decenas que ahí están en los archivos sin realizar las diligencias pertinentes.     
Todo ese clima de incertidumbre e inseguridad que los militares que llegaron a esa dependencia a invitación del anterior fiscal José Barajas, se distienda, porque estos llegaron a aplicar la mano dura a los trabajadores, mientras ellos le metían la manos al cajón, conscientes de que no eran del estado, y que se irían locos de contento, sin ser tocados, si es que se descubría que cometieron actos de corrupción.
Oscar Tonatiuh Vázquez Landero que proviene de la ciudad de México y que forma parte del equipo de secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García, hoy será ungido Fiscal General por el Congreso de Tabasco, teniendo una alta responsabilidad de enderezar el barco en materia de impartición de justicia, en materia de investigación de delitos, y tendrá que ir a la par con los que integran la mesa de seguridad, para que luego de la detención de los generadores de violencia, sean sujetos a proceso penal, sin que se deje algún resquicio para que puedan lograr su libertad, y proseguir delinquiendo.
En resumen el nuevo fiscal tendrá una enorme tarea, esperemos que Oscar Tonatiuh esté a la altura de las circunstancias, porque es seguro que el apoyo para realizar el trabajo que le corresponde lo tendrá por parte de las autoridades estatales.
                                                      OJITOS 
A un día de que terminen las clases e iniciar el periodo vacacional de Semana Santa, siguen tomadas las instalaciones del Tecnológico Superior de México campus Los Ríos en el municipio de Balancán; lo que inició, hace 10 días, como una petición estudiantil de reinstalación de un trabajador despedido, se ha visto contaminado por la intromisión de políticos de varios partidos, que abiertamente o escondidos, azuzan a los pocos estudiantes que ahí permanecen, pues el trasfondo es que buscan la caída del director general, quien fuera ratificado en el cargo por el actual gobierno.
Desde un principio se desnudó, que detrás de la petición estudiantil de reinstalar a un trabajador despedido, a lo que accedió el enviado de la Secretaría de Educación de Tabasco , y ya no solamente querían eso, sino que hasta propusieron una terna para relevar al director, demuestra que hay grupos políticos detrás del conflicto, que muestran su voracidad por quedarse con la dirección de esa institución de educación superior.
Desde el principio se descubrió que este movimiento fue orquestad por el grupo de M19 de enero, cuyos principales operadores fueron expuestos de inmediato como el Coordinador de Bienestar en la zona, Abigail Gamaliel Pérez Méndez que es integrante de este movimiento y quien había sido Presidente Municipal interino de este municipio, quien supuestamente es un promotor incondicional de la Secretaría de Bienestar de Tabasco a cargo de Lorena Méndez Denis y sin embargo, este y todos los integrantes del movimiento que encabeza de Darvin González Ballina se han reunido y pactado hacia 2030, con César Raúl Ojeda.


El ex-funcionario del mismo tecnológico Rodrigo Morales Pérez, quien fue despedido, tras bambalinas operaba manipulando las decisiones de los alumnos por medio de su hijo que plenamente fue identificado, quien también es alumnos y fue el que reventó las negociaciones de sus compañeros, con el enviado de la Secretaría de Educación, de ya no querer solo la reinstalación del trabajador despedido, sino querían la cabeza del director.
También se identifico al Director de la Universidad Tecnológica del Usumacinta, Darvin Daniel Gonzalez Baños, quien a través del mismo movimiento con su gente incrustada en el Tec de los Ríos, donde estuvo de funcionario, operó la integración de la terna que entregó al líder del Sindicato Baldemar López García, para que este lo propusiera al enviado de la SETAB. 
Iniciaron defendiendo a Isaías Moreno, que está demandado en la fiscalía por el presunto delito de falsificación de documentos al interior de la Universidad, al utilizar a una financiera para que sus compañeros de la institución hicieran prestamos que él cobraba. 
Dicen que el asunto no es político, pero que hace ahí el dirigente municipal del M19, Ezequiel Montuy Jiménez, moviendo las aguas, y metiendo detrás del conflicto al jefe de asesores del gobernador, Darvin González, cabeza de ese movimiento.
Que hace ahí el actual dirigente de la ganadera local y ex -candidato a la Presidencia Municipal de este municipio, Alfonso Narciso Cámara, recién afiliado a Movimiento Ciudadano, quien es empujado desde Emiliano Zapata por el Presidente Municipal, Armin Marín Saury.
No es político el conflicto, pero que hace ahí, Itzel Arévalo, excandidata a la alcaldía de Balancán por el PRD, quien en estos días se ha metido de lleno, proporcionado toldos, lonas, y hasta el trompo de su negocio “Supersirloin”, dice ella que como un gesto de solidaridad, si como no, no hay madre de la caridad, claro que ya se convirtió en un asunto político, y no educativo.
Ahora se dice que Cuco Sánchez Cabrales, quien no supo operar su permanencia en el Cecyte y le dieron de baja es el candidato a la dirección de esa institución, cuando si el gobernador hubiera querido se hubiese quedado en su anterior cargo de director del Cecyte, pero su pasado de apoyar abiertamente a Adán Augusto y uno de sus candidatos al gobierno, que no era May, no se olvida, solo que logre el perdón.
Dicen que no es político la toma de las instalaciones, que es una lucha neta de los estudiantes, en realidad ¿creerán sus propias mentiras?, cuando hasta en la capital del estado, ya se sabe quienes están detrás del paro, y como despotricaron en contra del gobernador porque supuestamente se negó a recibirles un oficio en su visita al Triunfo, Balancán. 
Por su parte, el Contador General del Tecnológico, siguiendo un procedimiento ya establecido, interpuso una demanda por los daños al interior de las áreas administrativas, más los que resulten.
Mañana inicia el periodo de vacaciones y ya se verá cuantos deciden quedarse a seguir secundando la toma de las instalaciones.