miércoles, 5 de marzo de 2025

FLUYEN RECURSOS PARA SEGURIDAD


Aunado a los cambios realizados en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, donde el nuevo secretario es un policía de carrera que ha implementado otras estrategias que está logrando reducir los índices delictivos, el gobernador del estado, Javier May Rodríguez, al seguir con firmeza en su compromiso de combatir a quienes generen violencia firmó un acuerdo con su homologo chiapaneco, Eduardo Ramírez,  para cerrar el cerco entre los dos estados para combatir la delincuencia, y este martes al presidir la trigésima sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, anunció que para avanzar en la construcción de la paz  y combatir las causas profundas de la inseguridad, su gobierno invertirá 12 mil millones de pesos este año.
Entre dicha inversión se contempla la creación del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano, el C-5, que contará con tecnología avanzada e inteligencia artificial para una mejor vigilancia y un combate mas certero en contra de la delincuencia organizada, porque el objetivo primordial de su gobierno, es restablecer la paz y tranquilidad en Tabasco, para que la ciudadanía pueda vivir con completa tranquilidad. 
Este C-5  que en el anterior gobierno fue anunciado con bombo y platillo en diferentes eventos públicos por el entonces gobernador  por Adán Augusto López Hernández, de que se crearía para mayor certidumbre en la seguridad de la población,  y que posteriormente resultó una falacia, una mentira, pues el ex-gobernador jamás tuvo el interés de crearlo, porque tal vez así le convenía a sus intereses, pues es de sobra conocido que en su gobierno se permitió la creación de La Barredora uno de los grupos delincuenciales, conformado por policías y delincuentes que se han dedicado a realizar ejecuciones, quema de vehículos y tiendas de conveniencia, ahora se hará una realidad, porque existe el pleno interés del actual gobernador de erradicar a esa delincuencia para que la población viva en paz y tranquilidad.
Este martes al presidir la trigésima tercera sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el gobernador Javier May sostuvo que el objetivo primordial es avanzar en la construcción de la paz y atacar las causas profundas de la inseguridad, por lo que su gobierno destinará más de 12 mil millones de pesos en 2025,  recursos que se canalizarán a través de programas de bienestar y obra pública que generarán empleos, reactivarán la economía y fomentarán el bienestar de los tabasqueños.
En este evento, en donde estuvo acompañado de los representantes de los otros poderes,  
Carlos Efraín Reséndez Bocanegra, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y Marcos Medina Filigrana, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, donde también asistieron los alcaldes,  representantes del sector privado y la sociedad civil, el gobernadore afirmó que May Rodríguez la colaboración interinstitucional será clave para avanzar en la pacificación del estado, como también se tomó protesta a los nuevos miembros del Consejo Estatal y se presentó el informe de actividades del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), celebró el acuerdo para la creación del C-5 En cuanto al C5, que no solamente mejorará la respuesta ante emergencias, sino que también será crucial para la seguridad pública en general. De igual forma, se firmó un convenio de colaboración entre la Secretaría de Gobierno, el SESESP, y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que  facilitará los trámites de los policías en relación con los exámenes de control y confianza.
En la misma sesión se aprobó que los 17 municipios de Tabasco destinen al menos el 20 por ciento del monto que reciban del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) a la seguridad pública, como parte del seguimiento al Exhorto 02/XLVIII/22 del Consejo Nacional de Seguridad Pública. “Este acto de responsabilidad con el pueblo de Tabasco nos permitirá fortalecer los fondos destinados a la seguridad”, afirmó Javier May, instruyendo al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano, a atender las acciones derivadas del diagnóstico del Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones (C4), además de seguir el proyecto Escudo Olmeca Centro Estratégico de Tabasco, que incluirá la creación del nuevo C-5.
Como se puede observar el gobernador Javier está realizando todas las acciones necesarias, no está escatimando esfuerzos ni recursos económicos públicos para combatir a la delincuencia organizada que asola la entidad para cumplir con su promesa empeñada de que devolverá la paz y la tranquilidad a la población tabasqueña, sin pactos, ni alianzas vergonzosas cono grupos delincuenciales pues su gobierno no pacta con delincuentes. 
Desde luego que no será tarea fácil o mejor dicho no es tarea fácil el combate a la delincuencia organizada, que también cuentan con estrategias para seguir delinquiendo,  a como se ha visto en las últimas semanas, ya que luego de que tomó el control de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Serafín Tadeo, los filtros que colocaron en los puntos neurálgicos sirvió para bajar los niveles delincuenciales, quienes sin duda, midieron la capacidad de respuesta del funcionario policiaco, y de nueva cuenta esta semana, comenzaron las ejecuciones en diferentes municipios del estado, para generar una percepción de inseguridad, pero se espera que las estrategias policiacas del nuevo secretario, permitan mantener el control de los hechos delictivos, aunque cada vez que actúa la delincuencia y comienza a subir los niveles de inseguridad, los detractores del gobierno, que también han  conformado una especie de grupo de choque en las redes sociales, salen a magnificar los hechos delictivos, para crear esa percepción, de que el nuevo funcionario policiaco no podrá con el paquete.
Sin embargo, son más los ciudadanos, los que han dado muestras de confianza a las autoridades estatales de que en un mediano plazo, podrán controlar y reducir a su mínima expresión a los grupos delincuenciales que se han dedicado a realizar actos delictivos como secuestros, cobro de piso, quema de vehículos, asesinatos dolosos (ejecuciones) y la quema de tiendas de conveniencia para intentar  evidenciar de que en Tabasco reina la inseguridad, pero sin duda, son los golpes certeros que está propiciando los cuerpos de seguridad como las realizadas la semana antepasada con la detención aquí en el municipio de Centro,  de 14 personas, entre ellos cuatro guatemaltecos entrenados para tareas delictivas, que forman parte de una de las células criminales, a quienes les decomisaron, vehículos, armamento pesado, dinero y drogas, o como las cuatro personas detenidas en Nacajuca, a quienes también se le encontraron armas y drogas, devuelve la confianza entre la ciudadanía, de que las autoridades estatales están trabajando arduamente para poner a buen recaudo a todos los generadores de violencia, incluyendo a sus líderes, para poder tranquilizar a la entidad.
Desde luego que es muy prematuro echar las campanas al vuelo, de que el problema delincuencial se resolverá muy rápidamente con el arribo del nuevo funcionarios policiaco, porque tampoco trae la varita mágica para solucionarlo  de la noche a la mañana, pero sí fue notorio, que después de que tomó posesión como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Tadeo Serafín Lazcano, los índices delictivos comenzaron a descender en un alto porcentaje, aunque en esta semana que recién inicia nuevo asesinatos dolosos van a la alza, dejan ver que la delincuencia salió a mostrar su fuerza, como un verdadero reto al jefe policiaco, por lo que ya se verá en las próximas semanas, si la capacidad de respuesta de las autoridades los lleva a realizar nuevas detenciones de los integrantes de los grupos delincuenciales que asolan la entidad.
                                                OJITOS 
Los hechos delictivos, la ejecución de dos personas y la presunta captura de un líder delincuencial registrados este martes por la tarde noche en Tenosique volvió a encender la alerta roja de las autoridades, sobre la inseguridad que existe en este municipio, donde grupos delincuenciales se disputan el tráfico de indocumentados provenientes de Centroamérica, como el trafico de drogas y armas provenientes del vecino país de Guatemala.
Por su ubicación geográfica al colindar con el vecino país de Guatemala, el municipio de Tenosique es pasó obligado de indocumentados, drogas y armas,  que lleva con destino el vecino país del norte, Estados Unidos, de allí que varios grupos delincuenciales que se disputan la plaza, han entrado en una lucha sin cuartel, generando violencia y ejecuciones que finalmente ha estallado públicamente como el cierre de la principal vía de acceso de ese municipio, que ha obligado a las propias autoridades a volver sus ojos a esta demarcación y así reforzar las medidas de seguridad para darle tranquilidad a los tenosiquenses.
Es un secreto a voces que desde hace algún tiempo, grupos delincuenciales han venido, traficando con indocumentados, armas y drogas, pero no había estallado un conflicto como el que este martes de suscitó en la que dos grupos delincuenciales salieron a dirimir sus diferencias públicamente, causando zozobra entre la población.
De acuerdo a fuentes bien informadas, son dos los grupos delictivos que entraron en confrontación, se enfrentaron a balazos ayer en Tenosique, disputándose la plaza; los Farías que controla toda la ruta desde campeche hasta los limites de Tabasco, considerando como su feudo, los municipios de Escárcega y Candelaria Campeche, entre otros, como de Balancan, Jonuta y Emiliano Zapata, por el lado de Tabasco, y que ahora se disputan el municipio de Tenosique con el grupo de los Danis, que durante un buen tiempo han venido operando en el municipio, incluso, quitando del camino a quienes les estorban.
Ayer fue una tarde noche de tensión en Tenosique, donde hombres armados, de los Danis, salieron a repelar a los integrantes del grupo de los Farias, que pretenden apoderarse del municipio, apoyado según corrió la versión por funcionarios del ayuntamiento que encabeza la presidente municipal petista, Sandra Beatriz Hernández, cuyas fuerzas policiacas municipales se replegaron para dejar que estos dos grupos delictivos dirimieran sus diferencias.
Hay voces que señalan que la propia alcaldesa petista, recibió financiamiento económico subterráneo de un grupo delictivo para financiar su campaña política, pues hay quienes se preguntan de donde sacó tanto dinero Sandra Beatriz para sostener una campaña tan costosa como la que realizó, que además fue evidente el despilfarro que realizó, y que ahora en pago a ese favor, ese grupo delictivo reclama el municipio de Tenosique como su plaza, mientras que el otro grupo delictivo se defiende con armas de alto poder, ante la invasión a lo que consideran su territorio. Que delicado lo que está pasando en Tenosique, y mas delicado aún, que ya se ligue a la presidenta municipal con uno de esos grupos delictivos. Las autoridades tendrán que investigar a fondo.
                                VISORCITO 
Como reguero de pólvora, desde ayer por la noche corrió la versión de que el Fiscal General del Estado de Tabaco, José Barajas Mejía y ya se menciona el nombre de Gerardo Calzada funcionario de la Fiscalía General de la República como uno de los probables candidatos a sustituirlo en el cargo.
Desde hace quince días trascendió que en el Congreso, el alto mando realizaba consultas con juristas para ver la posibilidad de remover a José Barajas, en caso de que se negara a dejar el cargo, pero parece que todo se le ha facilitado al Congreso con su renuncia que debe de darle entrada, aprobarlo, y posteriormente nombrar al nuevo Fiscal General, que al parecer será Gerardo Calzada.

lunes, 3 de marzo de 2025

ALCALDE EJERCE VIOLENCIA CONTRA REGIDORA



Por haberse pronunciado a favor de una persona accidentada por parte de la sindico de Hacienda del ayuntamiento de Macuspana, Evelyn Sugey Félix Hernández,  para que se hiciera responsable de los gastos médicos originado por su imprudencia en vez de esconderse, el alcalde Gaspar Trinidad Díaz Falcón, ha desatado toda su furia en contra de la cuarta regidora Cynthia Cecilia Reyes Sánchez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), ejerciendo violencia política en razón de género.
La regidora del PVEM ha venido sufriendo una serie de violencia ordenado por el alcalde, como el hecho suscitado la semana pasada, cuando los vehículos en donde transportaba cerca de tres mil pollos, que forma parte de un programa de apoyos a ciudadanos del municipio que viene realizando desde hace un buen tiempo, fue interceptada a la entrada de la cabecera municipal por varias unidades de la policía municipal y de tránsito, bajo el falso argumento de que no había pagado sus impuestos al ayuntamiento para su traslado, y de que no tenía permiso para negociarlos  porque son “pollos de desecho” cuando la representante social ha acreditado que dichos animales son adquiridos a una empresa que se dedica a comercializar la especie en el municipio de Huimanguillo, pero como en Macuspana solamente los chicharrones de Gaspar Trinidad Díaz truenan, este se atrevió a cometer semejante barbaridad, ordenando que despojaran de los pollos a la regidora.
Desde que la cuarta regidora se pronunció en una sesión de cabildo para que la síndico de Hacienda deje de evadir su responsabilidad en el accidente que cometió, utilizando todos los medios que tiene a su alcance para no hacerse responsable de sus actos, y de que las sesiones de cabildo se hagan públicas, se trasmitan por las redes sociales,  y que todo lo que ahí se diga se asiente en las actas de cabildo y no se le cambie ningún párrafo una vez que los regidores hayan firmado, pues en otras ocasiones dichas actas se han alterado, el presidente municipal estalló en furia, ordenando que ningún funcionarios del ayuntamiento haga caso de las peticiones que realice Cynthia Cecilia Reyes, a la vez que la sacaron de los grupos de Whatsaap donde los regidores y funcionarios de comunican, la violencia en contra de la regidora del PVEM ha subido de nivel,  al grado de que el edil pidió que se buscar a su suplente, pues tenía planeado realizar una sesión de cabildo para cesarla de sus funciones  por andarse entrometiendo en lo que supuestamente no debe meterse, al grado de que le fue cerrada el ingreso al estacionamiento del ayuntamiento al que tienen acceso todos los regidores integrantes del cabildo, y se le comenzó a seguir a todas las actividades que realiza por parte de la propia policía municipal, como un acto de intimidación, de coacción, de acoso, de violencia política en razón de género, que el propio presidente municipal ha ordenado que se realice, como para darle a entender a la regidora que solamente él, es el amo y dueño del ayuntamiento de Macuspana, para que ningún otro regidor se entrometa en lo que realiza, lo haga bien o lo haga mal.
Como parte de la violencia de género el alcalde ha ordenado que a .la regidora del PVEM, no tan solo no se le permita el acceso al estacionamiento del ayuntamiento, al que sí entran los otros regidores, sino que también se le suspenda su sueldo a la que tiene derecho, por lo que esta quincena que recién acaba de pasar, le fue negada su respectivo pago,  por lo que al preguntar del porque de esa irregularidad, solamente obtuvo como respuesta que era una orden del presidente municipal, quien por otra parte, trata de convencer a la suplente de Cynthia Cecilia Reyes, para que se defina y pueda asumir el cargo, pues en su loca cabeza Gaspar Trinidad Díaz Falcón, cree que es la solución para que la regidora deje de cuestionar sus actos, pero su desconocimiento es brutal, pues en anteriores trienios, en otros municipios, se ha recurrido a la misma patraña de cesar a un regidor de sus funciones sin causas fundadas, y posteriormente se vieron obligados a darse marcha atrás, a restituir en sus funciones a los regidores despedidos, como también fueron los alcaldes obligados a  pagar todos los salarios caídos.
En el pasado sexenio, en el municipio de Jalapa, quien era alcaldesa se atrevió a cesar de sus funciones a un regidor, utilizando a la mayoría que tenía a su disposición, pero lo que provocó fue un grave problema, que culminó con  la desaparición de todo el cabildo por ese enfrentamiento, por lo que se creó un concejo municipal y hacia ese  mismo rumbo se encamina el alcalde Gaspar Trinidad Díaz Falcón, ante su incapacidad para gobernar y la alta violencia que ejerce en el ayuntamiento, pues su cerebro embotado de alcohol, no le da para pensar con claridad, como debe ser la actuación de un presidente municipal.
La violencia política en razón de genero en contra de la regidora del PVEM se incrementó la semana pasada, cuando los vehículos en los que transportaba tres mil pollos que forman parte de un programa social que la regidora viene realizando desde un buen tiempo en diversas comunidades, ciertamente,  vendiéndolos a precios bajos entre las personas que quieren comprarlos,  mediante un convenio las adquiere a una empresa legalmente constituida y certificada de que los animales están en perfectas condiciones, y que no son “pollos de desecho” como perversamente manda a publicar el alcalde, le fueron decomisadas las unidades motrices con tres mil animales que iban destinados a varias comunidades.
En las afueras de Macuspana, varias patrullas de seguridad pública como de tránsito municipal fueron interceptados los vehículos con todo y animales, que fueron trasladados a un lugar desconocido, y por la tarde los vehículos fueron devueltos a la regidora pero sin los pollos, por lo que esto representante un asalto en desplomado ordenado por Gaspar Trinidad, y obedecido por los guardianes del orden público que como verdaderos delincuentes organizados que desaparecieron los tres mil pollos, y hasta el día de hoy Cynthia Cecilia Reyes Sánchez desconoce el paradero de su producto destinado para ayudar a decenas de ciudadanos del municipio, quienes obtienen estos animales a más bajo precio que en el mercado local, pues al adquirirlo por mayoreo le permite ayudar a las personas de escasos recursos que en otras partes encontrarían este producto a un precio mas elevado.
La regidora adquiere por mayoreo los pollos en un negocio del municipio de Huimanguillo que está certificado para su venta, y el procedimiento, es que paga la mitad de su producto y cuando se realiza la entrega en el municipio, al recibirlos paga la otra cantidad a esta empresa, por lo que de entrada, el alcalde del ayuntamiento de Macuspana se ha convertido en un ladrón que le robó su producto a la regidora de su propio cabildo, por lo ella procederá a denunciar el robo de que fue objeto y comprobará que los animales no son de desecho, porque si así fuera, el dirigente municipal de Morena, que fue depuesto como secretario del ayuntamiento, y para contentarlo lo hicieron dirigente municipal, no compraría los pollos en la misma empresa para venderlo en el municipio a un precio mas elevado, y quien la misma mañana del decomiso, mientras la policía y los agentes de tránsito detenían a los vehículos de la regidora, lo dejaron pasar sin ningún problema, lo que indica que no son “pollos de desecho” a como perversamente el presidente municipal pretende hacer creer a la población.
El no permitirle a la regidora, meter su vehículo al estacionamiento del ayuntamiento, el ordenar a los funcionarios públicos que no atienda las peticiones de esta representante social, y no permitirle el acceso al inmueble de la presidencia municipal para estar presente en las sesiones de cabildo, es sin duda un acto de violencia política en razón de género propiciado por el propio alcalde Gaspar Trinidad Díaz Falcón, quien puede ser sancionado, si Cynthia Cecilia Reyes Sánchez se decide a interpone su denuncia ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, pero será ella quien tome la determinación al respecto, ya que al formar parte del cabildo municipal, ella goza de todos sus derechos, al igual que los otros regidores.
Hay que recordar que en el trienio pasado, quien era alcalde del municipio de Jonuta, Eric Garrido Argáez, cometió la estupidez de ordenar cerrarle el acceso al inmueble del palacio municipal, y de que no participara de las sesiones de cabildo a  la entonces regidora y sindico de Hacienda, María Soledad Villamayor Notario, hoy presidente municipal de ese ayuntamiento, por lo que ella se vio obligada a interponer su denuncia ante el IEPCT, organismo que le dio la razón jurídica por lo que procedió a sancionar al Chivo Garrido, lo inhabilitó para ocupar otro cargo de elección popular y la maestra Villamayor regresó a su cargo de sindico de Hacienda y ahora es la alcaldesa de Jonuta.
El alcohol y las damas de la vida alegre, traen loco al alcalde Díaz Falcón que no le permite pensar con claridad como debe gobernar el municipio, por eso sigue creciendo el rumor de que no terminará su función como presidente municipal, de que todo el cabildo será desaparecido para dar paso a otro concejo municipal, como ha pasado en administraciones anteriores, la mas reciente fue cuando Villalpando solicitó licencia al cargo, el Congreso local desapareció al cabildo y fue nombrado un concejo encabezado por Mauro Winzing Negrín, aunque hay que decirlo no fue la mejor decisión que tomó, pues también llegó a depredar las arcas públicas.
Alguien tiene que frenar la locura del alcalde, alguien tiene que meter las manos en el ayuntamiento para que Gaspar Trinidad Díaz entienda, que no se puede gobernar con las vísceras y prepotencia, afectando a su propio cabildo y a la población de su municipio, ya que además es del dominio público como está dilapidando los recursos públicos al haberle asignado a sus funcionarios sueldos ominosos que superan en mucho a lo que gana el gobernador Javier May, por lo que urge la intervención de las propias autoridades estatales.
OJITOS 
Por ser de interés público damos paso a esta denuncia, de la cual nos reservamos el nombre por razones obvias: “Buenos días, le contacto por atropellos qué he sufrido por parte de la coordinadora del centro de procuración de justicia de Cunduacán, (fiscalía), la Lic. En Derecho y asuntos internacionales Irma Virgilia Avalos González, a la cuál he acudido varias veces a denunciar amenazas y robo y ella me da negativa, me deja esperando horas, salta mi turno y me piden "recursos". 
Además investigué que la ley vigente en Tabasco, en el artículo 54 TER, de la constitución política del estado libre y soberano de Tabasco así como la ley orgánica de la Fiscalía General Estado de Tabasco, ordena puntualmente y de forma clara, estos servidores deben contar con título de LICENCIADO EN DERECHO, y la servidora en cuestión tiene otra denominación, tal como si fuera asemeja un médico pediatra con un médico neurólogo, cosa que es contrario a mandato legal y requisitos, por si fuera poco se requiere una maestría en derecho o acorde para poder ser coordinadora, y la servidora no cuenta con dicho requisito, ya que en el registro nacional de profesionistas, solo aparece su Licenciatura en derecho y ASUNTOS INTERNACIONALES.
Toda esa información es de dominio público.
Así mismo, también el fiscal de atención inmediata, del mismo centro de procuración, Santiago Cerino López, no cuenta con la aptitud que indica el ordenamiento legal, ya que es Licenciado en derecho BUROCRÁTICO; precisamente por eso no saben conducirse correctamente en lo profesional y trato humano al ciudadano.
Irma Virgilia Avalos González, dice que tiene mucho poder, ya que su pareja sentimental, es el Policía de Investigación Mario Acevedo es muy allegado al anterior fiscal del estado Nicolás Bautista Ovando, así mismo cuentan con vínculos a Hernán Bermúdez Requena, por ello se siente intocable. No es posible que una persona de tal mala reputación esté al frente de una coordinación”. Hasta ahí la denuncia

miércoles, 26 de febrero de 2025

ADANCISTAS COPAN ORGANOS ELECTORALES


Metidos en diversos asuntos, pero sobre todo en el escandaloso tema de la inseguridad que acaparó la atención, para muchas personas pasó desapercibido el nombramiento como Fiscal de Delitos Electorales que hace cerca de treinta  días se le otorgó a Armando Rodríguez Córdova, ex-secretario Ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, cuando Maday Merino Damián fue presidenta, y efímeramente con la actual titular Elizabeth Nava, un recalcitrante Adancista, fielmente ligado a los intereses del consejero electoral del Instituto Nacional Electoral, Jorge Montaño Ventura, cuya meteórica carrera a nivel nacional se lo debe al presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández.
Resulta por demás extraño, que el cabildero o los cabilderos dentro de éste gobierno totalmente contrapunteado con el grupo del Senador de la República,  Adán Augusto López Hernández, a quien se le acusa de fomentar la desestabilización del gobierno que encabeza Javier May, por debajo del agua, incluso con la creación de La Barredora que protagoniza actos violentos,  no haya reparado o no haya puesto bien los filtros, para reparar en la trayectoria de Armando Rodríguez y conocer sus ligas con el Adancismo, al que sirve fielmente, como para que su propuesta haya pasado por el gobernador para que fuera palomeado y nombrado Fiscal de Delitos Electorales. 
La pregunta de quién filtró el nombre de Armando Rodríguez, para que fuera nombrado Fiscal de Delitos Electorales dependiente de la Fiscalía General de Justicia de Tabasco, por lo pronto queda en el aire, lo cierto es que con ese nombramiento, todo lo electoral ha quedado en manos del grupo de Adán, que era lo que faltaba para cerrar la pinza rumbo a las elecciones intermedias de 2027, donde el Senador intentará colocar en los cargos de elección popular a sus incondicionales, pues su objetivo, es recuperar para su grupo el poder en Tabasco que le fue arrebatado por el actual gobernador Javier May Rodríguez, al que tempraneramente busca desestabilizar con el asunto de la inseguridad sin lograr su propósito, pues el fantasma del Nemismo está lejos de presentarse en la entidad por diversos factores. Pero lo que mas llama la atención es que dentro del equipo del gobernador, haya quien o quienes deliberadamente de manera subrepticia o por ignorancia, fortalezcan a quien está obstaculizando al Ejecutivo, y haya Adancistas que estén entrando a este gobierno como caballos de Troya.
Recién llegada a la presidencia del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), Elizabeth Nava Gutiérrez, después de que nueve meses atrás había sido rechazada para ser consejera electoral por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), sin conocer a Armando Rodríguez Córdova, comenzó a cabildear para su ratificación como secretario Ejecutivo o para que fuera director de Organización Electoral y Educación Cívica, sin lograrlo, porque los consejeros electorales se impusieron y votaron en contra de la ratificación de Armando por indeseable, pero ¿por qué Nava buscaba la ratificación de Rodríguez Córdova sin conocerlo?, simple y sencillamente porque es incondicional y recomendado del consejero electoral Jorge Montaño Ventura, quien a su vez busca afianzar al Adancismo en el estado. Ya en el IEPCT, todos saben cual es la relación de Elizabeth con Jorge, y como éste ha ido incrustando en diversos cargos en el organismo electoral a sus incondicionales, por lo que es claro que ahí predomina el Adancismo.
Hagamos un poco de historia. En su primer intento en 2021 por convertirse en consejera electoral, Elizabeth Nava Gutiérrez, no logró su propósito, al considerar el Consejo General del INE, que carecía de perfil para el cargo e incluso, el entonces consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, ante la respuesta a una de las preguntas que le hizo, le aclaró que el cargo de presidenta consejera en Tabasco es muy delicado y por lo tanto, muy diferente al de Vocal Ejecutiva de un distrito electoral que ella ostentaba en Macuspana.      
En esa ocasión, la designación de consejera presidente del IEPCT fue declarada desierta al no contar ninguna de las participantes que arribaron a la etapa de la entrevista con el perfil que demanda el encargo, por lo que al ser lanzada de nuevo meses después la convocatoria para el mismo cargo, Nava Gutiérrez a pesar de que había sido rebotada se inscribió y sorpresivamente el Consejo General del INE que nueve meses atrás le había dicho que no cumplía con el perfil, en ese corto tiempo, le encontró virtudes y descubría que tenía aptitudes para el cargo, por lo que en 2022 fue ungida como consejera presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco. 
¿Qué ocurrió en menos de nueve meses para que Elizabeth Nava fuera nombrada consejera presidente y que el Consejo General del INE develara por arte de magia, que siempre si, reunía los requisitos para ser consejera?, simple y sencillamente ahí estuvo la mano de Jorge Montaño, que maniobró para “ayudarla”, y quien en ese entonces era Fiscal de Delitos Electorales, donde no hizo nada, salvo cobrar y ser operador de Adán ante el IEPCT en las elecciones intermedias de 2021, para lo que realmente había sido nombrado fiscal desde donde podía tener margen de maniobra para intentar, en caso necesario, buscar torcer los resultados electorales si las condiciones se lo permitían.
Por esa razón, en su momento se dio a la tarea de mandar a presentar exámenes a sus fichas a que públicamente convocó el Instituto Electoral, para que una vez pasada la aduana del examen, se diera a la tarea de buscar el mecanismo de que fueran nombrados vocales en las Juntas Distritales o consejeros en los Consejos Distritales e incluso, en el conflicto que hubo en el Consejo Distrital con sede en el municipio de Emiliano Zapata, en el cómputo municipal, Montaño se apersonó sin que nada que tuviera que hacer ahí, por muy Fiscal de Delitos Electorales que fuera, pero lo hizo para presionar, donde fue mas que evidente la lentitud deliberada con que uno de los suyos, José Guadalupe Uc (ahora su asesor en el INE), como Presidente del Consejo Distrital, conducía la sesión, por lo que varios consejeros presionaron para que fuera destituido, porque trataba de manchar la elección, lo que ocurrió y gracias a ese cambio, la elección municipal, finalmente salió adelante.
La situación que se vivió en Emiliano Zapata, permitió a Jorge Montaño un mayor acercamiento con Jaime Lastra, oriundo de ese municipio y que ahí tiene sus intereses. Por ello, cuando llega de nuevo la selección para Consejera Electoral presidenta del IEPCT, Montaño, ya acreditado mejor con Adán por su trabajo de zapa como fiscal y abierto en la elección de 2021, y ya también con un acercamiento estrecho con Jaime Lastra, hace sus amarres, de tal manera que esto le permite solicitar a Lastra, lo apoye para pedirle al gobernador Adán Augusto López, realice el cabildeo necesario con la finalidad de apoyar a Elizabeth Nava Gutiérrez, para que sea nombrada consejera presidenta del organismo electoral del cual tomó posesión el 1 de julio de 2022.
El amarre del gobernador fue la poderosa razón, por la que el Consejo General del INE, después de que en 2021 había desdeñado a Nava al advertir que no reunía el perfil para ser presidenta del organismo electoral, lo que dio la pauta a que se nombrada a una presidenta interina, mientras se convocaba a una nueva elección, por lo que nueve meses después, en 2022 cuando se realizó la nueva elección de la consejera presidenta del IEPCT, ese mismo Consejo General del Instituto Nacional Electoral, encontrara suficientes virtudes en Elizabeth Nava para que fuera designada como consejera presidente del organismo electoral en Tabasco.
Todos los anteriores señalamientos van en función de como la consejera presidenta del IEPCT, fue nombrada, quien intervino y porque intervino, y por el cual sin lugar a dudas, Elizabeth Nava que mantiene una mancuerna con el consejero electoral del INE, Jorge Montaño, es una consumada Adancista, al servicio de ese grupo político, que mantiene un férreo enfrentamiento con el gobernador Javier May.
Prosiguiendo con la historia. Al año siguiente, la suerte le sigue sonriendo a Jorge Montaño Ventura, cuando en 2023, es nombrado Consejero Electoral del INE, y ahí, quien interviene fuertemente con Adán Agusto, quien ya era secretario de Gobernación, para que lo ayude, es además de Jaime Lastra, una persona que hasta ahora ha pasado desapercibida, porque para las actividades que realiza es necesario que se mantenga de bajo perfil, se trata de Juan Cáceres de la Fuente, panista (quien sabe ahora sui lo siga siendo), ex-candidato a gobernador de Tabasco por el blanquiazul, amigo de Adán de toda la vida, por lo que durante el tiempo que este estuvo como gobernador, Cáceres cobró como asesor, al igual que lo hizo con Carlos Manuel Merino, de quien es familiar por parte de su esposa, cuyo primer apellido es Merino.
Juan Cáceres mantiene bajo perfil, porque según se rumora en círculos de café, es quien maneja parte de los intereses económicos de Adán, y por eso, aun cuando es cercanísimo, mantiene aparente lejanía con el Senador de la República y su círculo más cercano. Por ello, su apoyo a Montaño a través de Adán Augusto, fue decisivo para que este se convirtiera en consejero electoral, sin dejar de considerar el peso que también tuvo Jaime en apoyo a Montaño, quien como el chanchamito, amarró por arriba y por abajo su cargo.      
El consejero electoral inventado al vapor, lo primero que hizo y continua haciendo para tratar de darse a conocer, es pedir a instituciones electorales locales, como a ciertas instituciones educativas de nivel superior, incautas, qe lo inviten a dar conferencias de cualquier tema, donde lo que ha exhibido es ignorancia con ridiculez extrema, pero no nada mas en esos eventos, sino igualmente en las sesiones del Consejo del Instituto Nacional Electoral, y en las conversación diaria con sus homólogos y personal del INE, convirtiéndose esta situación en conversación habitual dentro del Consejo, es decir, que sea el hazmerreír de todos dentro de esa institución. Ya logró lo que quería,  darse a conocer, pero de una fea manera, por su ignorancia en materia electoral.
Pues bien el consejero electoral, Jorge Montaño, es el padrino de Armando Rodríguez Córdova, que por conducto de Elizabeth Nava pretendió que se quedara como secretario Ejecutivo o como director de Organización Electoral y Educación Cívica del IEPCT, pero la mayoría de los consejeros que habían observado el trabajo deplorable que venía haciendo éste sujeto como secretario, y quien además fue el responsable de que las boletas electorales salieran mal y se tuviera que reimprimir, haciéndose un gasto doble,  votaron en contra por lo que no pudo quedarse en el organismo, fue echado sin miramientos, y en agradecimiento por los tantos años que estuvo ahí demando a la institución para que fuera liquidado económicamente por sus años de servicio.
Con todo el antecedente de ser un consumado Adancista, del grupo que trabaja día y noche  en contra del gobernador Javier May, porque añoran el poder, ahora resulta que Armando Rodríguez Córdova, fue nombrado Fiscal de Delitos Electorales, para que así todo el grupo Adancista tenga en sus manos a las instituciones electorales para maniobrar en las elecciones de 2027, si así se requiere en contra del actual gobierno.
Quien se encargó de palomear el nombre y pasárselo al gobernador, ¿será José Manuel Argáez de los santos?, que está convertido en el caballo negro dentro del Maycismo y que no ha pasado desapercibido para el grupo de los duros dentro del gobierno, que ya lo tienen en la mira, porque todo indica que quiere darle cabida en el gobierno a los enemigos del pasado, a los que desde las sombras, desde la tenebra operan para socavar al gobierno Maycista, pues creen que así lo derribarán, cuando es todo lo contrario. Ahí queda.

martes, 25 de febrero de 2025

GASPAR DIAZ, SOBERBIO Y REPRESOR


No solamente es la soberbia, prepotencia, e intransigencia, con la que viene actuando, sino también los actos de nepotismo y corrupción que ha cometido, que poco a poco está hundiendo en el fango de la inmundicia al alcalde de Macuspana, Gaspar Trinidad Díaz Falcón, quien a cinco meses de haber llegado al cargo, dado su evidente incapacidad, entre la población ya se corre la versión de que nuevamente se constituirá un concejo municipal para que termine de gobernar al municipio.
Como si fuera una maldición que pesa sobre el municipio de Macuspana, desde hace varios trienios, presidente municipal que llega al cargo y que se sienta en la silla embrujada, se enloquece, se llena de soberbia y arrogancia, ya no escucha consejos de nadie, ya no entiende de razones, por lo que comienza atropellando derechos adquiridos de los propios trabajadores del ayuntamiento, y posteriormente prosigue  con el uso  del presupuesto público para su beneficio personal y de sus familiares más cercanos, como si le perteneciera. Así en este municipio se tiene en los últimos años, a un ex-alcalde preso (Cuco Rovirosa) por malversación de recursos públicos, y otro (Roberto Villapando) que se vio obligado a solicitar licencia como alcalde para que se formara un concejo municipal que terminó de concluir el trienio, aunque en forma desastrosa dejando enormes deudas, y despedazada la cabecera municipal.
Pero a pesar de que hay ejemplos claros, de que hay un espejo grande en la que debe de mirarse cualquier persona que llegue  a gobernar Macuspana para no cometer los mismos errores, parece que al presidente municipal Gaspar Trinidad Díaz Falcón, no le cae el veinte, no se mira en ese espejo que a pasos agigantados sigue los pasos de Cuco Rovirosa y Roberto Villapando, cometiendo los mismos errores de siempre, sentir que el presupuesto es suyo y disponer a sus anchas, a como se le pegue la gana cuando hay una normatividad que al ser violada puede dar paso a ser sancionado, incluso penalmente, pero es tanta la soberbia, la prepotencia, del presidente municipal  que los funcionarios del ayuntamiento siguen su mismo ejemplo, y creen que pueden vulnerar los derechos de cualquier ciudadano sin ser sancionados.
El asunto de la sindico de Hacienda del ayuntamiento de Macuspana, Evelyn Sugey Félix Hernández, quien después de atropellar a un  motociclista se dio a la fuga, dejando tirado al herido en el pavimento, mientras era ayudada por policías municipales que se llevaron la camioneta para intentar borrar las evidencias, es el mismo comportamiento con que se conduce el alcalde, quien en vez de conminarla a que se haga responsable de los gastos médicos del atropellado, la solapa, la protege, porque cree que los cargos públicos son para vulnerar el derecho de los ciudadanos; cargo que se le acabará en tres años y volverá a ser el simple ciudadano de antes, y que en vez de utilizarlo para servir a la población, lo utilizan para violarle sus derechos.
Reza un conocido refrán que: “cuando el perro es bravo, hasta los de casa muerde”, y esta es la forma ruin y perversa como el presidente municipal, Gaspar Trinidad Díaz Falcón, protege a su sindico de Hacienda, Evelyn Sugey Félix Hernández, hasta en contra de los integrantes de su mismo ayuntamiento,  y que se está viendo reflejado en contra de la cuarta regidora de ese ayuntamiento, Cynthia Cecilia Reyes Sánchez, quien al enterarse de este accidente que es del amplio conocimiento del cabildo porque fue tratada en una sesión, pero que no se sustentó en actas, optó por enviar un escrito al propio presidente municipal para que se transparente las actas de cabildo y no sean alteradas después de que los regidores las firman, como también les deben de enviar antes de la sesión la orden del día para que estos tengan conocimiento de los puntos  que se van a tratar y puedan valorar su voto, de la misma forma que todas las sesiones sean grabadas y públicas, que se transmitan por la página electrónica del ayuntamiento y por las redes sociales, con la finalidad de que la población esté enterada de todos los asuntos que se tratan en las sesiones de cabildo y que no se esconda nada.
La injerencia de la cuarta regidora que estaba abogando para que la sindico de Hacienda se haga responsable de sus actos, de haber provocado un accidente donde una persona resultó lesionada, despertó la ira del alcalde, quien ordenó que la bloquearan de los grupos de Whatssap de los regidores y funcionarios del ayuntamiento, que la bloquearan de todos los programas sociales en donde no el daría acceso a realizar las peticiones que  los ciudadanos le piden intervenir, que la policía municipal llegará a la una de la mañana al estacionamiento del Centro de Convivencia donde vecinos que viven en andadores, cerca de ahí,  han dejado desde hace años sus vehículos en ese estacionamiento, fueran retirados solo porque ahí dejaba la regidora su carro y otra camioneta, y lo más grotesco, es que Gaspar Trinidad Díaz ya había convocado a una sesión de cabildo con carácter urgente para que los regidores que están plegados a sus intereses votaran para destituir como regidora a Cynthia Cecilia Reyes y se llamara a su suplente para protestar el cargo, peor dos cosas pasaron ayer, la suplente no cayó en el juego de Gaspar, rechazó la propuesta porque ella tiene trabajo, y segundo, por el intempestivo arribo al ayuntamiento de Macuspana del secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, quien seguramente llegó a poner orden, a jalarle las orejas, a frenar la soberbia de Gaspar Trinidad, a quien el alcohol y las mujeres lo traen enloquecido, por la queja de otro partido político de que en forma arbitraria ya le estaban destituyendo a su regidora por pedir transparencia en las sesiones de cabildo, por pedir que se dejara constancia de los asuntos que se trataban en las sesiones, y de que en el caso del accidentado por parte de la sindico de Hacienda, no se trata en lo oscurito, sino que también se dejará constancia de que habían tratado este asunto por ser un hecho público, y  porque fue un delito cometido por una servidora pública que está abusando de su cargo, y que debe hacerse responsable de sus actos.
La regidora Cynthia por meterse a ventilar el asunto del accidentado, ahora ha recibido amenazas vía telefónica de desconocidos, mientras que los funcionarios del ayuntamiento le hacen mutis porque esas son las indicaciones del presidente municipal, quien se cree dueño de la voluntad de los ciudadanos de Macuspana, y quienes discrepan de su soberbia actitud, deben ser sometidos al desprecio de su administración municipal.
Un alcalde que se jacte de estar haciendo un buen trabajo, o que se ciñe al respeto de las leyes, no permite o no debe permitir que ninguno de sus funcionarios, incluyendo a los regidores, se pasen de listo, que evadan su responsabilidad,  más si se trata de un hecho delictivo, un accidente comprobado donde la sindico de Hacienda tuvo la culpa, atropelló a un motociclista  y debe de pagar todos los gastos que genera la rehabilitación del atropellado, pero Gaspar Trinidad Díaz, que según sus malquerientes, vive un día ebrio y otro día también, mientras departe con damiselas, tiene la mente perturbada y hace todo lo contrario, lleno de soberbia, de prepotencia,  al creerse dueño de la vida de los tumbapatos, le resulta fácil proteger a Evelyn Sugey Félix para que evada su responsabilidad, para que no responda por el delito que cometió, cuando este asunto ya debió quedar solucionado. 
La Sindico de Hacienda atropelló a una persona, hay videos, hay fotos, solamente debía hacerse responsable del delito que cometió porque iba con el teléfono en la mano, y como suele suceder cuando una persona va al volante hablando directamente sin manos libres o enviando mensajes, se descuida y provoca un accidente, entonces hay que responder, pero cuando le gana la soberbia, el valemadrismo, la irresponsabilidad,  porque creyendo que el ser funcionarios público les da una patente de corso para cometer cualquier ilegalidad y que no tendrán consecuencias, eso no es así, claro que tiene sus consecuencias, y Evelyn debe de responder por el accidente que cometió.
La oportuna intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que ya conoció del asunto y que hará las recomendaciones que sean necesarios  le dará un giro al asunto del accidentado, quien también estaba siendo obstaculizado por el fiscal del Ministerio Público de Macuspana en clara protección de la sindico de Hacienda, ya que ni siquiera lo habían llamado a declarar en relación al accidente que sufrió para proceder de acuerdo a la legalidad, y la funcionaria pública se haga responsable del delito que cometió.
No se hubiera armado tanto escándalo con el asunto de la persona accidentada, si la regidora en vez de huir se hubiera hecho responsable de su imprudente delito, y todo se habría quedado solucionado, pero la soberbia y valemadrismo trae sus consecuencias.
Y si estos hacen con un accidente, hay se imaginarán como quieren ocultar  toda la serie de corrupción,  nepotismo y altos sueldos del  que hace gala el alcalde de Macuspana, y toda su camarilla.
                                          OJITOS    
Como finalista en la lista de prospectos a ser magistrados y magistradas del Poder Judicial se encuentra la maestra Daliana Sosa Valenzuela, quien quedó en el lugar número 13 de la lista que ser publicó hace algunos días, y con amplias posibilidades de salir nominada.
Aquí le dejamos parte de lo que ha sido su carrera profesional, lo que la hace meritoria a lograr el cargo de magistrada: es licenciada en Derecho, con un promedio general de 9.35, cuenta con una maestría derecho procesal civil y mercantil, con un promedio general 9.8; cuenta con una especialidad en derecho civil, todas cursadas en la Universidad Autónoma de Guadalajara, Campus Tabasco. 
Actualmente se encuentra cursando, la especialidad en Democracia inclusiva: Magistrade Jesús Ociel Baena Sausedo, primera generación, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Cuenta con una carrera Judicial de más de 4 años en el Poder Judicial del Estado de Tabasco, comenzando desde meritoria, Secretaria Ejecutiva “A”, Actuaria Judicial de Juzgados de Paz y Actuaria Judicial de Primera Instancia en materia familiar y civiles. De Igual forma, cuenta con una carrera jurisdiccional en materia electoral de más de 4 años, ocupando varios cargos en el Tribunal Electoral de Tabasco, como secretaria, actuaria y secretaria proyectista adscrita en la ponencia 1. 
En el 2018, fue nombrada como secretaria técnica en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, adscrita a consejería electoral, ha impulsado las actividades del plan de trabajo de la Comisión de Género, durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2017-2018, atendió los casos de violencia política en razón de género, brindando el acompañamiento integral y orientación a las candidatas. En octubre del 2020 al 15 de noviembre del 2024, fungió como Titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPC Tabasco), durante dicha instancia impulsaba los procedimientos de acoso y hostigamiento laboral y sexual de los servidores públicos de dicho instituto y temas relativos a la Paridad de género, a la implementación de políticas públicas de dicha institución y seguimientos a las casos Violencia en los cargos de elección popular. Ha incidido en su estado en diversos trabajos, Protocolos, Guías, Manuales, lineamientos e instrumentos jurídicos, para el desarrollo e impulso de la democracia para las personas indígenas, afromexicanas, de las Juventudes, de las personas con discapacidad y de la población lgbtttiq+, asimismo fue enlace y responsable del desarrollo de las consultas públicas para las acciones afirmativas para las personas con discapacidad, indígenas y afromexicanas y para la población LGBTTTIQ+. En marzo del 2023, participo en la elección de comisionada del pleno del instituto tabasqueño de transparencia y acceso a la información pública, convocatoria emitida por la Sexagésima Cuarta Legislatura al Congreso del Estado Libre y Soberano De Tabasco. 
En Diciembre del 2024, se le otorgo el reconocimiento con mención honorifica de la Defensa de los Derechos Humanos, por la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Tabasco. Forma parte de la Coalición de Mujeres por la Paridad Efectiva, de la Red de la Paridad en Todo Capitulo Tabasco e integrante de la barra de abogadas de Tabasco A.C., de Cultura jurídica de Tabasco y es presidenta de la Comisión Electoral de la Barra de Abogados A.C.

lunes, 24 de febrero de 2025

DEPRAVADO PASTOR BAJO PROCESO PENAL

Cuando Raquel Rivera Jiménez, esposa del ahora presidiario Rubén Guillén Altunar se enteró que éste había violado a su sobrina de apenas once años y tres meses, trató por todos los medios de convencer a la familia que no procediera a demandarlo penalmente; como la misma queja ante la directiva del Distrito Tabasco de las Asambleas de Dios lo dice y en la Carpeta de Investigación queda ratificado; Raquel Rivera asumiendo una “postura pastoral”, llorando, fue hasta la casa de su hermano y su sobrina supuestamente a “orar por ellos”, cuando en realidad lo único que quería era aplacar la ira de la familia lastimada en su pequeña hija.
Mediante su “oración y ruego” logró convencerlos de hacer sólo la denuncia eclesiástica ante la directiva del Distrito Tabasco, para que el superintendente Fabián López Hernández, el secretario Mario Humberto López Pérez (ampliamente señalado por otras pastoras de ser un depravado sexual) y el administrador, Isaí Ortiz González, le hicieran justicia; pero era como pedirle justicia al mismo Satanás. Cuando los padres de la víctima entregaron su denuncia ante estos tres directivos, ellos de inmediato contestaron que cómo la niña ya era una jovencita mayor de edad, ella debía firmar la denuncia y aunque les firmaron de recibida y se quedaron con una original, les pidieron que la hicieran de nuevo.
De inmediato, le llamaron al depravado sexual de Rubén Guillén Altunar para informarle que estaba siendo acusado de pederastia por haber violado en repetidas ocasiones a su sobrina política (hija de su cuñado), que tenía que renunciar a su feligresía pastoral y entregar sus credenciales de Presbítero Pleno Ordenado antes que se reuniera el presbiterio de Distrito Tabasco (órgano colegiado del Distrito Tabasco encargado de juzgar a los ministros pecaminosos) para tratar de aplacar el coraje que tenía la familia; que ese caso se debía juzgar el jueves 28 de octubre del 2024 que había “presbiterio de Distrito” y que estaría en Villahermosa el superintendente Adjunto de la zona Sur, Pablo Torres Latos.
Ese jueves 28 de octubre a las 8 de la mañana llegó el hoy reo del reclusorio Rubén Guillén Altunar a entregar su carta de renuncia y sus credenciales que lo acreditaban como Presbítero Pleno Ordenado y distinguido miembro de la Barra Ministerial a la directiva del Distrito Tabasco y se presume que alguna cuantiosa “ofrenda de amor”; porque ese mismo día, después de haber salido a las 8 y media de la mañana el depravado sexual, a las diez de la mañana que se inició lo que debería ser el juicio por pederastia, simple y llanamente, sólo informaron al presbiterio del Distrito que Rubén Guillén había renunciado a su ministerio pastoral y que también tenía una fuerte acusación por pederastia; pero, Pablo Torres Latos unido a Fabián López Hernández, a Mario Humberto López Pérez e Isaí Ortiz González, en un acto de impunidad, acordaron ante todo el presbiterio que: “ya no había nada que juzgar porque Guillén Altunar había renunciado y ya no era parte del Concilio de Las Asambleas de Dios”. Es decir, ellos le dieron total impunidad y carpetazo al asunto
Aún y cuando dos o tres integrantes del presbiterio del Distrito Tabasco, hicieron la observación que independientemente que Guillén Altunar había renunciado y entregado sus credenciales, tenía que ser juzgado para dejar el antecedente ante toda la Barra Ministerial que se había actuado de manera limpia y decente como ministros respetuosos de la Constitución Interna y de la Ley de los hombres; pero Mario Humberto López Pérez y Pablo Torres Latos fueron apoyados por Fabián López Hernández y todos se negaron a aplicar los estatutos internos del Concilio.
Para demostrar que la “ofrenda de amor” entregada por Rubén Guillén Altunar fue lo suficientemente generosa, días después en lugar de realizar una investigación en el templo “El Shaddai”, los integrantes de la directiva del Distrito Tabasco, Fabián López Pérez, Mario Humberto López e Isaí Ortiz González en compañía del presbítero de región Javier López Betanzos se presentaron y le dieron posesión como pastora titular a la esposa del degenerado sexual y violador de la niña y sobrina de Raquel Rivera, quien tomó el cargo sin importarle que su esposo había cometido semejante delito contra su sobrina de sangre. Los días siguieron pasando y la familia de Rubén Guillén y Raquel Rivera en el templo siguieron como si nada hubiera pasado.
Ante los comentarios de la acusación, de inmediato ellos comenzaron a predicar desde el altar que: “estaban malditos quienes trataban de difamar y hundir al ungido de Jehová” defendiendo y refiriéndose Rubén Guillén Altunar, lo que provocó el desprecio y que revictimizarán a la jovencita que había sido agredida sexualmente; la propia familia pastoral instó a la congregación a linchar de nueva cuenta a la víctima, lo que motivó que la niña (ahora jovencita) pidiera ayuda a sus padres y fuera a abrir la Carpeta de Investigación que hoy tiene al depravado sexual sujeto a proceso en el CRESET.
Fue completamente dramático revisar en la Carpeta de Investigación las declaraciones de la jovencita donde ella explica la forma en que fue agredida sexualmente en diversas ocasiones por el entonces superintendente del Distrito Tabasco (máxima autoridad en el estado de Asambleas de Dios), pastor de su iglesia y tío de ella, máxime que las violaciones se dieron abusando de la confianza que los padres de la víctima tenían en Rubén Guillén, y aprovechando que la jovencita paralizada de terror por el abuso sexual, guardó silencio durante años, hasta que agobiada, decidió contarle a sus padres lo que había pasado, lo que los llevó a interponer la demanda penal que ahora tiene en la cárcel al depravado pastor.
Han trascendido por diversas redes sociales parte de la Carpeta de Investigación por la cual la juez de la causa Guadalupe Vázquez Baeza de manera imparcial y justa vinculó a proceso al pederasta y por los elementos de juicio que existen y sustentada hasta tres eventos distintos de agresión sexual, el violador podría alcanzar hasta 60 años de cárcel, un pastor que hoy duerme en el CRESET en espera que sean sus mismos compañeros de celda quienes le hagan pagar en carne propia su delito.
Fabian López Pérez, Mario Humberto López Pérez, e Isaí Ortiz González, junto con Raquel Rivera esposa del depravado sexual cometieron un grave delito al ocultare reste hecho delictivo, ya que como ministros de culto, ellos estaban obligados a dar parte a la Fiscalía y no lo hicieron, por eso deben ser procesados penalmente sin ninguna consideración de por medio.
Ante este denigrable caso presentado en Asambleas de Dios, ya la Secretaría de Gobernación a nivel nacional está pidiendo informes, y por conducto de la doctora Clara Luz Flores Carrales, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social, está interesaba, e investiga todo lo relacionado a este asunto de pederastia, y también se ha interesado sobre los fraudes cometidos en el Distrito Tabasco con la compra de algunos terrenos, por lo que sin duda esta directiva enfrentara las consecuencias de sus actos ante la Ley de los hombres.
A nivel nacional Enrique González Vázquez, superintendente nacional de las Asambleas de Dios guarda sospechoso y cómplice silencio; mientras que sus enemigos Abel Flores Acevedo, Gilberto Cordero, Jorge Canto y José Manuel Saucedo están muy interesados en saber porque tanta impunidad
Aun y cuando la juez Guadalupe Vázquez Baeza ha demostrado ser justa e incorruptible, queda pendiente que la directiva del distrito Tabasco e incluso los 21 integrantes del presbiterio de Distrito entre ellos: Eustorgio Domínguez Lara, Santos González, Javier López Betanzos y otros, en unos cuántos días deben ser llamados a declarar por haber violado diversos artículos del Código Penal y del Código de procedimientos penales, toda la Barra Ministerial de Asambleas de Dios está embarrada hasta al cuello en este detestable caso de pederastia cometido por un pastor que denigra a toda la congregación de Asambleas de Dios y que demuestra como la descomposición social avanza en todos los estratos de la sociedad, incluso, hasta en los grupos religiosos, donde se supone que la predicación del amor que dios le tiene a los seres humanos debe frenar el instinto pecaminoso, el instinto bestial que muchas personas llevan por dentro.
El ahora presidiario, durante más de 35 años ejerció como ministro pleno, como también ocupó diversos cargos dentro de la congregación religiosa Asambleas de Dios, pero ni la preparación que tenía como consejero espiritual de cientos de feligreses, ni su grado de superintendente del Distrito Tabasco, ni su fe hacia Dios que decía profesar, le sirvieron para contener sus instintos sexuales, para contener su depravación sexual, por lo que salió a relucir sus instintos demoniacos, saciando sus bajos instintos en una jovencita, que resultó ser su sobrina. La pudrición en su máxima expresión en Asambleas de Dios.
                                               OJITOS
Circula en redes sociales que hay "Factureros" que andan detrás del ex-senador del Partido de la Revolución Democrática, Juan Manuel Fócil Pérez, ya varios de ellos confiaron en su palabra y compromiso que hasta la presente fecha no ha cumplido ni con los pagos que el cobró en el Senado mexicano, ya que.
con esas “facturas prestadas” comprobaba los gastos que no realizaba y eso si las cobrabas, y se fue quedando con todo el dinero sin cumplir con los compromisos pactados.
En estos días van presentar y exhibir las tranzas que realizó Juan Manuel Fócil durante los 6 años que estuvo como Senador improductivo pues nada más llegó a calentar la silla y ver cómo sacaba más dinero, aparte de su dieta.
Hay personas interesadas en dar a conocer las pruebas de los “amigos factureros” que lo ayudaron con documentos, o sea facturas, para justificar gastos que jamás realizó, pero que sí le sirvió para cobrar fuertes cantidad, ¿y que creen?, se les fue con todo y lía, pues jamás se presentó ante esas personas a liquidar la parte correspondiente de las facturas que le entregaron para que pudiera cobrar los recursos económicos, y por esa razón darán a conocer las pruebas que tienen en su poder para demostrar las tranzas que realizó en el Senado para poder cobras supuestos gastos de representación, que no realizó, que no gastó, sino más bien fue solamente para timar al Senado y a los factureros que le facilitaron las facturas pero que no liquidó.
Desde hace un buen tiempo, varios “factureros”, han perseguido a Juan Manuel Fócil para que liquide, pero se ha hecho ojo de hormiga, ni por su celular lo han podido ubicar, por lo que molestos por su incumplimiento, amenazan con dar a conocer públicamente todas las pruebas de las facturas que le aportaron y la suma que cobró en el Senado, se dice, sumando todas las facturas aportadas, la cantidad económica es bastante elevada, y que a pesar de que cobró se ha negado sistemáticamente a pagarle a las personas que le prestaron dichas facturas.
Será interesante, conocer esas pruebas que dicen los factureros que darán a conocer públicamente, ante la negativa de Fócil a pagarles, quien así timó al Senado de la República al entregar facturas falsas de comprobación de gastos no realizados pero si pagados, aunque es vox populi que muchos representantes populares tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, recurren a esa irregular práctica, de conseguir facturas falsas para comprobar gastos y cobrar los recursos económicos. Estaremos pendiente de lo que pase en este caso.

jueves, 20 de febrero de 2025

CUESTIONAR, EL JUEGO DE LOS DETRACTORES



Con una deuda heredada de anteriores administraciones y para no afectar los recursos económicos destinados para los diferentes programas sociales y las obras prioritarias que ya iniciaron en este año, el gobierno estatal ha buscado el mecanismo para que los créditos bancarios que deben de liquidarse en el corto plazo, se les de otra vigencia, y por ello se decidió el refinanciamiento de la deuda.
Sin embargo, esta decisión del gobernador Javier May Rodríguez desató la furia de los opositores a su gobierno, que de inmediato salieron a cuestionarlo argumentando que se estaba contradiciendo, pues apenas el año pasado había dicho públicamente de que no pediría ningún préstamo bancario pues su administración tenía solvencia económica y que ahora quiere realizar lo contrario, quiere seguir endeudando el estado al solicitarle al Congreso local su autorización para prestar mas dinero, pero los detractores, aún sabiendo que estaban mintiendo para confundir a la opinión pública, decidieron dar rienda sueltas a sus elucubraciones mentales, total, que cómo dice el dicho: “difama, que algo quedará”
En realidad lo que hace todo gobierno responsable como el de Javier May que al tomar las riendas del gobierno encontró una deuda superior a los cinco mil millones de pesos que corresponde a los anteriores sexenios de Andrés Granier Melo, de Arturo Núñez, y de Adán Augusto López y Carlos Manuel Merino Campos, al ver que se aproxima la liquidación total de la deuda, que de pagarlo completamente les abriría un boquete financiero a su administración estatal, por lo que  no tendría recursos económicos suficientes para cumplir con los programas sociales y las obras programadas para este año, ha buscado una pronta solución, y no es otra, más que el refinanciamiento de la deuda que se contrajo con diversos bancos, por eso de lo que se trata, es seguir pagando el capital mas los intereses a largo plazo, estableciéndose que esa deuda sea pagada a un plazo largo de veinte años, con lo que queda claro que este gobierno no está endeudando al estado, no está pidiendo un nuevo préstamo a como los malquerientes del gobernador pretenden hacer creer a la sociedad, sino lo que está haciendo es buscar un mejor mecanismo para pagar la deuda de los gobiernos anteriores.
Ante las acusaciones de los detractores, de esos opositores que a cada acción de gobierno, de acuerdo al papel que juegan, se dedican a cuestionar, que se están haciendo las cosas mal, algunos usuarios en las redes sociales han salido a explicar en que consiste una deuda bancaria; han establecido que una deuda tiene tres componentes: el capital, que es el dinero que se pide prestado, los intereses mensuales, que es el costo que te cobran por el préstamo  del dinero, y el tiempo para pagar tanto el capital como los intereses, y que a menor tiempo de los pagos del capital, los pagos son mas altos, y a mas largo plazo son mas bajos los pagos del capital y de los intereses, aunque esto último es el mismo porcentaje que se paga. Si los intereses los pagas en el corto plazo o más rápido, te cuesta menos el dinero prestado.
En este caso como los préstamos bancarios de los anteriores gobiernos, que es deuda pública que asume el gobierno que está en funciones, que tiene que pagar, y como  están próximos a vencerse los plazos establecidos, si este gobierno decide pagar completamente dichos prestamos, estaría tomando de las arcas cerca de cinco mil millones de pesos que le abriría un boquete financiero a su presupuesto público que no le permitiría cumplir con todos los compromisos adquiridos con la población, que son los programas sociales, las obras públicas que ya se están realizando, por lo que la opción que se encontró para no descapitalizarse, es lograr un refinanciamiento para pagar esa deuda a un plazo de veinte años, lo que les permitirá tener recursos económicos para cumplir con el programa de gobierno.
Desde luego que ante el anuncio del refinanciamiento de la deuda pública que por el monto de los cinco mil millones de pesos, forzosamente se tiene que solicitar la aprobación del Congreso, que la semana pasada ya lo votó en forma favorable, los opositores al gobierno, inmediatamente saltaron, dándole la vuelta a la versión oficial, para intentar confundir a la población, que no solamente se pretende endeudar al estado, sino que el gobernador estaba faltando a su palabra pues el año pasado había dicho que este gobierno no realizaría ningún préstamo que siguiera endeudando al estado, que con el presupuesto asignado en este año les alcanza para los proyectos que tienen estipulado.
Estos críticos de café, que ahora se desgarran las vestiduras en una supuesta defensa de la población tabasqueña y cuestionan todo lo que realiza el actual gobierno, por lo sin duda le están haciendo un “servicio” al Adancismo, es el mismo que de manera complaciente, se quedaron callados, guardaron un completo silencio cuando en abril de 2020, la legisladora del Partido de la Revolución Democrática, Dolores Gutiérrez Zurita, denunció en la tribuna más alta de Tabasco, que el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández,  en lo oscurito, en completo secreto y sin el aval del Congreso había prestado dos mil 700 millones de pesos a diversos bancos para hacer frente y poder pagar todas las prestaciones de fin de año del 2019, a toda la burocracia del estado, mientras el mismo gobernador afirmaba que a pesar del adeudo de mas de cuatro mil millones de pesos que le había dejado el anterior gobierno de Arturo Núñez, tenían finanzas sanas, que tenían recursos económicos para concluir bien su primer mes de gobierno, y muchas personas creyeron que así había sido, pues Adán terminó bien su primer año sin sobresaltos, habiéndole pagado a tiempo a toda la burocracia sus salarios y prestaciones de fin de año, pero en realidad no había concluido bien, no tenían dinero para pagar las prestaciones de fin de año y antes que le estallara un conflicto prefirió pedir dinero prestado a diversos bancos, lo que representó una vil simulación.
Sin esas personas complacientes con el Adancismo que seguramente recibieron beneficios de su gobierno, los que ahora como opositores, se lanzan rabioso en contra del gobierno de Javier May, pretendiendo argumentar que todo está mal, cuando lo que está haciendo el gobernador es tomar decisiones acordes a la realidad, y en este caso con la deuda adquirida que además se hizo con cargo a las partidas presupuestales que la Federación envía al estado,  que se va a vencer en un corto plazo, ha preferido renegociarlo a veinte años, para tener mayor solvencia económica para cumplir con los programas de gobierno, que engloba los compromisos adquiridos en campaña por el mandatario estatal.
                                                OJITOS 
Uno de los detractores del gobernador Javier May, quien con el gobierno de Adán Augusto López y después con Carlos Manuel Merino fue complaciente, jamás los cuestionó, quizás porque se dice que esa administración le arrendaba un edificio de su propiedad, es el ex-gobernador de Tabasco, Manuel Andrade Díaz, quien denunció que desde el lunes pasado una persona lo amenazó de muerte en las redes sociales, supuestamente por los cuestionamientos que le hace al actual gobierno.
Inmediatamente la otra detractora, la que subsidia económicamente el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio, la ex -candidata a la gubernatura que sigue rumiando su derrota al ser enviada al cuarto lugar de la contienda electoral por la gubernatura, Lorena Beaurregard, inmediatamente salió a solidarizarse con Manuel, culpando exprofeso al gobierno Maycista de ser represor, de mandar amenazar de muerte al ex-gobernador, por lo que hacia responsable a este gobierno de lo que pudiera pasarle a MAD.
Andrade subió a redes una captura de pantalla con la fotografía de la persona que supuestamente lo había amenazado de muerte en las mismas redes, pero como mas tarda en caer un cojo que un hablador, otros internautas subieron evidencias de que la persona señalada falleció hace algunos meses en un accidente automovilístico en Paraíso, Tabasco, de allí que un muerto no pudo haber amenazado de muerte al ex-gobernador, solamente que se hubiera levantado de la tumba para escribir el mensaje amenazador.
No se descarta que pudo ser otra persona el que suplantó al finado para amenazar al ex-gobernador, siempre hay gana gracias, pero como a Manuel también se le conoce por mentiroso, porque en su gobierno dijo tantas cosas que después se comprobó que eran mentiras, como que Tabasco era el mejor lugar para vivir, pues hay que creerle a medias lo de la amenaza, y que con esa fobia que trae contra el gobierno Maycista, crea que por ser un detractor este gobierno en realidad quiera desaparecerlo. Está visto que el que va a hacer una maldad, no lo anuncia, no lo pregona en redes, sino que lo ejecuta y listo. 
                                         VISORCITO  
La sindico de Hacienda del ayuntamiento de Macuspana, Evelyn Sugey Félix Hernández,  pesar de ser la responsable de atropellar a un motociclista y de abandonarlo a su suerte, lo que representa un serio delito de abandono de persona accidentada, lejos de bajarle tres rayitas a su soberbia, a optado por amenazar al accidentado de que no le devolverán su motocicleta sino se arregla de manera extralegal, ofreciendo 30 mil pesos de reparación de daño a cambio de que le firme un documento donde lo exonera de toda culpa, cuando solamente el motociclista atropellado requiere de varias cirugías, entre ellas, una donde le pondrán dos clavos, y cada uno de ellos, tiene un valor aproximado de veinte mil pesos, que en total sería 40 mil pesos, de allí que de acuerdo a su miseria humana solamente quiere ofrecer 30 mil pesos.
Pero si eso no bastará, el atropellado recibió la visita de varios policías que entraron a donde está internado para decirle que mejor se arregle con la sindico, sino quiere que las cosas se compliquen.
Los policías que visitaron al accidentado para amenazarlo en forma subliminal, lo hicieron siguiendo las indicaciones de la subdirectora de la policía municipal, Rubia Hernández, quien es mamá de Evelyn Sugey Félix Hernández, por lo que la acción de la policía es otra agravante más, que debe añadirse a la Carpeta de Investigación que ya se abrió ante la Fiscalía del Ministerio Público.
Pero este asunto se le complica más a la regidora, pues la Comisión Estatal de Derechos Humanos decidió actuar por oficio, decidió intervenir en este caso para checar el estado de salud que guarda el atropellado, y que las investigaciones que realiza la Fiscalía del Ministerio Público se hagan apegados a la legalidad y que no se pretenda vulnerar los derechos humanos del atropellado, al que presionan y presionan, tanto la síndico de Hacienda, como la policía municipal, cuya subdirectora también evidencia su prepotencia al actuar de manera ilegal para coaccionar al atropellado.
En realidad es un verdadero abuso de poder, una brutal arbitrariedad de la sindico de Hacienda del ayuntamiento de Macuspana, Evelyn Sugey Félix Hernández y su madre, Rubia Hernández, que es permitido por el propio presidente municipal, Gaspar Trinidad Díaz Falcón, que ya la debió conminar para que se arregle con la persona que atropelló y quien debe tener todas las garantías de que no será molestado por los policías municipales, que han acudido al hospital para amenazarlo de que se arregle, quienes denigran el uniforme, y que también deben de ser identificados y castigados por represores. 
Mientras el alcalde vive entre el alcohol y las damiselas con las que convive los funcionarios hacen de la suya, cometen un delito y luego bajo métodos represivos quieren solucionarlo, cuando deberían ser los primeros en ceñirle a las leyes.

martes, 18 de febrero de 2025

EVADE SU CULPA SINDICO MUNICIPAL


El pasado jueves trece de febrero, la segunda regidora y síndico de Hacienda del ayuntamiento de Macuspana, Evelyn Sugey Félix Hernández, atropelló a un motociclista, cerca de las instalaciones de Seguridad Pública Municipal, y en vez de detenerse para checar el percance del accidente, y cuando menos,   auxiliar a quien había atropellado, salió huyendo hacia las instalaciones policiacas, de donde salieron agentes quienes en vez de auxiliar al herido, se llevaron la camioneta y la motocicleta para ocultar las evidencias, sin interesarles el estado de salud de la persona accidentada.
La muestra de prepotencia y arbitrariedad de una administración municipal, encabezada por el alcalde, Gaspar Trinidad Díaz Falcón, quien un día ingiere alcohol y el otro día también, mientras se divierte con damiselas, salió a relucir en este accidente, pues el director de Seguridad Pública, que es de los militares que impuso como jefes policiacos en los municipios el ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Víctor Hugo Chávez Martínez, el Mayor, Christian Raymundo Medellín Valdez, ordenó de inmediato que varios elementos policiacos acudieran al lugar del accidente, no para ayudar a la personas lesionada que tirada en el piso se quejaba de dolor por sus piernas fracturadas, sino para ayudar a la Síndico de Hacienda Evelyn Sugey Félix Hernández, quien además, es hija de la subdirectora de Seguridad Pública, Rubia Hernández, sobre quien recae la presunción de ser estaca de un grupo delictivo, para ayudarla a quitar las evidencias del accidente, por lo que se llevaron la camioneta y la motocicleta despedazada a las instalaciones de seguridad pública, donde las tienen escondidas y se niegan a entregarlo al fiscal del Ministerio Público de Macuspana, que ya inició con las pesquisas de este problema, aunque también hay que decirlo, inicialmente la Fiscalía puso trabas para que se iniciara la Carpeta de Investigación en contra de la regidora.
El director de Seguridad Pública, a quien quizás su intelecto  no le alcanzó para pensar o analizar que como autoridad no puede, ni debe contribuir a borrar evidencias porque está penado por la ley y también puede ser sancionado, tampoco utilizó su sentido común para ordenar a sus elementos no quitaran  ninguna de las evidencias, mientras abanderaban el lugar donde yacía en el suelo el atropellado, pues como autoridad policiaca que llega al lugar donde se da un hecho delictivo o un accidente se convierten en primer respondiente, que hace la narrativa de los hechos que se entregas a la autoridad correspondiente,  lejos de cumplir con el compromiso de auxiliar a la ciudadanía, ahí dejó tirado en el piso, como a un vil perro al atropellado, que minutos mas tarde fue auxiliado por los paramédicos para trasladarlos a un hospital público para su atención, mientras que la funcionaria pública responsable del atropellamiento y de haberse dado a la fuga, era achechada por su madre en las instalaciones policías, cuando la subdirectora, por su posición como autoridad policiaca debió pedirle a la hija que como mujercita, se hiciera responsable de sus actos, de haber atropellado a un motociclista, por intentar dar vuelta en U en un lugar prohibido, mientras llevaba el celular al oído, cuando debía llevare manos libres, y que por ese descuido de iba hablando por teléfono, provocó el accidente.
Pero a pesar de que el director de Seguridad Pública ordenó a los elementos policiacos borrar todas las evidencias del accidente, con la finalidad de proteger a la sindico de Hacienda, para que no sea sancionada penalmente, ahora con la modernidad, siempre hay una fotografía, siempre hay un video, siempre hay listo un teléfono para grabar, y es así como se ve la camioneta de la sindico en el lugar del accidente mientras el motociclista está tirado en el suelo. También se aprecia como Evelyn Sugey, sale corriendo hacia las instalaciones policiacas para esconderse y como momentos después salen varios policías para quitar las evidencias del accidente, proceden a llevarse la moto en otra vehículo, mientras la camioneta de Sugey, es quitada del lugar, ¿y el motociclista atropellado?, que se lo lleve el carajo, que se lo lleve la madre, total, había que salvar a la funcionaria pública, que no se salva, porque hay fotografías,  hay videos, de como atropella esta persona a la que deja abandonado, y ese abandono está sancionada en la ley penal del estado.
¿Dónde queda la salvaguarda y la seguridad de todos los ciudadanos?, del municipio de Macuspana, si los responsables de brindar esa seguridad como granujas, como desleales, le brindan protección a la que cometió un ilícito, un delito, como lo es la sindico de Hacienda, mientras que el atropellado, el lesionado, “que lo muerda un perro”, porque no se merecía la atención de los elementos del cuerpo policiaco que dice estar al servicio del pueblo.
Han transcurrido seis días, desde que la sindico de Hacienda del ayuntamiento de Macuspana, atropelló a esta personas del sexo masculino de 27 años, y la funcionaria pública, como vil cobarde, a pesar de que está reconocida públicamente como la que atropelló no se ha atrevido a dar la cara a la familia del lesionado para llegar a un arreglo, está escondida, que ni al ayuntamiento ha llegado, mientras que el atropellado que fue canalizado a un hospital del sector salud requiere de varias operaciones, incluso al estar fracturado necesita de varios clavos que le pondrán en las piernas, lo que desde luego genera gastos, porque el material que se requiere en el hospital se tiene de comprar de manera particular. 
La familia del lesionado ha realizado gastos a pesar de que está en un hospital público, en espera de las operaciones que le realizarán,  mientras que la sindico de Hacienda, que sigue escondida, por conducto de otra persona fue a  proponerle a la familia de la persona que accidentó que le dará la cantidad de 30 mil pesos como reparación de daños, pero que firme un documento donde exime de responsabilidad a Evelyn Sugey Félix Hernández, por lo que el lesionado publico lo siguiente: “….quiero denunciar ala regidora Evelyn Sugey Félix Hernández, quien el día 13 de febrero me arrolló con su camioneta ya que yo viajaba en mi moto y ni si quiera me brindó los primeros auxilios si no que se bajó de la camioneta y huyo a seguridad pública escondiéndose bajo las influencias de su madre la subdirectora de seguridad pública, Rubia Félix Narváez y en complicidad de los policías escondieron la camioneta y negándome la ayuda a lo que la gente que pasaba por ahí al verme tirado ellos hablaron ala ambulancia llegando rápido los tránsitos con grúa y todo se llevaron mi moto y aún señale la camioneta que me arrollo no me hicieron caso ya que el marido de la que me arrolló es el subcoordinador de tránsito (Jorge Luis Andrade) hasta el día de hoy no se ha hecho responsable y pido justicia o mínimo que se haga responsable del delito que cometió no pretendo hacerme rico solo quiero que me pague todo lo que estoy gastando y el tiempo que estaré postrado en cama ya que mi familia depende de mi y está semana que viene estoy programado para cirujía ya que me pondrán clavos x fracturas y es algo que me llevará tiempo para recuperarme y caminar”.
Ni siquiera el presidente municipal, Gaspar Trinidad Díaz Falcón, que vive más metido en el alcohol y las faldas se ha pronunciado al respecto, porque al tratarse de una funcionaria de su administración municipal como es la síndico de Hacienda, daña la imagen del ayuntamiento, cuando debería conminarla a que de la cara, a que enfrente el problema, porque ya se sabe que ella fue la responsable de provocar el accidente,  conminándola  a que se haga responsable de los daños ocasionados a la persona lesionada,  qué  deje de lado su  prepotencia y arbitrariedad con la que se conduce, y que con humildad proceda a pagar los gastos que ocasionó con su imprudencia.
Como producto de esa prepotencia con la que se conducen los funcionarios del ayuntamiento de Macuspana, ahora solamente falta que pese a todas las evidencias que existen en contra de la síndico de Hacienda, ahora solamente falta que tránsito municipal donde labora la pareja de la funcionaria pública, pretenda echarle la culpa al lesionado. Ya veremos.
                                   OJITOS  
Cuando se creía que con esta nueva administración municipal, el pasado funesto lleno de violencia que heredó el Chivo Garrido en el municipio de Jonuta, quedaría en el pasado, que volvería la tranquilidad todo indica que no es así,  pues el pasado fin de semana, fueron ejecutadas varias personas en una disputa por la plaza, entre los cuatro letras y la barredora, en donde el director de seguridad Pública municipal, que es un militar, de los varios que fueron puestos como directores de seguridad Pública, está jugando un papel importante, pues los mismos policías lo acusan de que ya se coludió con uno de los grupos, y este problema es independiente a la demanda de dos mujeres policías y de una civil que buscaba ingresar a la corporación policiaca al haber demandado penalmente a dicho director por acoso laboral y acoso sexual.
Con el apoyo del secretario del ayuntamiento de Jonuta, Juan Carlos Garrido Rodríguez, mejor conocido como Juan Choca, quien en vez de velar por el bienestar de los jonutecos, apoya a un extraño, al director de Seguridad Pública municipal, Heber Cisneros Taracena, quien al parecer reemplazo al fantasma de Emmanuel Correa que en el gobierno del Chivo fue acusado de estar en contubernio con un grupo de delincuentes para traficar con migrantes, se ha dedicado a todo, menos a dirigir la corporación.
Como una maldición que pesa sobre el ayuntamiento de Jonuta, los directores de Seguridad Pública, al tomar el cargo, lo primero a que se dedican es a hacer pacto en lo oscuro con un grupo de delincuentes que desde hace años se dedican al tráfico de enervantes y de indocumentados que les deja buenas ganancias, de tal manera que desde la misma corporación se les brinda protección para que realicen sus ilícitas actividades.
En noviembre del año pasado (2024),  fue nombrado director de Seguridad Pública de Jonuta, el militar Juan Manuel Cruz Marzoa, quien en reuniones privadas les dijo a algunos comandantes que su misión ahí era apoyar al grupo de las cuatro letras y ponerle en su madre a los barredores, situación que fue vista con desagrado, la mayoría de los policías se abrieron desconcertados, dijeron que no harían caso,  por lo que el jefe policiaco en represión comenzó a hostigarlos  al grado que los policías se revelaron, y en diciembre tuvo que intervenir la presidenta municipal, María Soledad Villamayor Notario, quien se quejó ante los altos mandos por la actitud del jefe policiaco que fue despedido y en su lugar quedó el subdirector operativo Heber Cisneros Taracena.
Cisneros no fue muy diferente a su ex-jefe Marzoa, los policías se dieron cuenta de que este ya traía acuerdos subterráneos pues de repente cambiaba las rutas de vigilancia que las guardias debían realizar y les impedía ubicarse en ciertos puntos clave para el tráfico de indocumentados. Los policías de Jonuta no son tontos, saben por dnde puede pasar los delincuentes con su carga.
El pasado domingo cuando estalló el escándalo por los ejecutados, los hermanos Cali Correa, y Juan Correa, en el centro de la ciudad y un día antes habían levantado a dos personas en la ranchería San José, que el dia de las ejecuciones aparecieron flotando en el rio, el director de la policía municipal Heber Cisneros,  totalmente despreocupado andaba ingiriendo alcohol con dos damas, por lo que con total desfachatez llegó a la noche bohemia ebrio con una botella de whisky Buchanans, y sus dos damas, portando en el cinto su pistolas de cargo.
No faltó quien le dijera a la alcaldesa que el jefe policiaco andaba ebrio, pero inmediatamente Juan Choca salió en su defensa alegando que eso era mentira, por eso se cree que entre el director de Seguridad Pública, y el secretario del ayuntamiento, hay cochupo, hay acuerdos secretos, y que como si fuera una maldición están reviviendo el pasado oprobioso del Chivo, ya que su ex-secretario del ayuntamiento con el ex-subdirector Correa, se llevaban a la bolsa dinero ilícito. La maestra Marisol se tendrá que poner abusada no vayan a enlodar su administración.
            

lunes, 17 de febrero de 2025

TABASCO RECIBE RESPALDO EN SEGURIDAD


Con el estigma sobre sus espaldas de haber hecho un acuerdo en lo oscurito con la organización de las cuatro letras para acabar con el grupo contrario (La Barredora) lo que provocó que se incrementaran las ejecuciones de personas, la quema de tiendas de conveniencia y vehículos, el general Víctor Hugo Chávez Martínez, presentó el pasado viernes su renuncia como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, y junto con él, también dimitió el Comisionado de la Policía Estatal, Alfredo Gutiérrez Rosado, ambos militares de carrera evidenciaron su fracaso en el combate a la delincuencia organizada.
En Tabasco, al menos en los últimos veinticinco años, desde el gobierno de Roberto Madrazo a la fecha, los generales del Ejercito que fueron nombrados como directores o secretarios de Seguridad Publica de Tabasco, han  dejado un mal sabor de boca, han fracasado rotundamente al mostrar una total incapacidad para dirigir el cuerpo policiaco, lo que desde luego fue redundando en problemas para la población, pues eso vino originando que la prevención del delito esté por los suelos y que los hechos delictivos, como ejecuciones, cobro de piso, extorsiones, secuestros, quema de negocios y de vehículos, se hayan incrementado sustancialmente, sobre todo desde el 22 de diciembre de 2023, cuando  el grupo delictivo La Barredora que venía operando en la entidad, en una mancuerna mixta de policías y delincuentes, se fracturó, y  una de las partes comandado por Ulises Pinto quiso ejecutar a quien en ese momento era secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez Requena, quien fue nombrado en el cargo por el entonces gobernador, Adán Augusto López Hernández, y ratificado por el gobernador sustituto Carlos Manuel Merino Campos, quien vivió el primer hecho de violencia al que descalificó que se tratara de una incursión  de un grupo de la delincuencia organizada, sino que era un grupito de delincuentes criollos que estaban reacomodando sus fuerzas, que no había porque preocuparse, porque las fuerzas de seguridad los detendrían, pero se fue sin resultado alguno, dejando una papa caliente al nuevo gobernador Javier May Rodríguez, quien inmediatamente comenzó a sentir la presión de estos dos grupos delictivos, por lo que además de fijar su posicionamiento de que su gobierno no pactará con ningún grupo de la delincuencia, ordenó a las fuerzas policías trabajar con toda intensidad para detener a los generadores de violencia.
A pesar de que el general Víctor Hugo Chávez, recomendado del general Audomaro Martínez Zapata, no había dado resultados en el gobierno anterior, el gobernador Javier May Rodríguez decidió darle un voto de confianza para que siguiera al frente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco y  se pusiera a trabajar para dar resultados y restablecer la paz y la tranquilidad en el estado, pero algo pasó que los dos grupos delincuenciales que las autoridades han reconocido que operan en la entidad, desbordaron la violencia, con ejecuciones, decapitados y descuartizados por diferentes municipios del estado, hasta que Villahermosa, Tabasco, se convirtió en la ciudad con mayor percepción de inseguridad en México, de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI.
Mientras los grupos delincuenciales seguían haciendo de las suyas, pese al reforzamiento de la seguridad en el estado, los detractores del gobernador,  afines al Senador de la República, Adán Augusto López Hernández, quienes cuando inició la incursión de estos grupos delictivos en el ultimo año de gobierno de Carlos Manuel Merino, quemando tiendas de conveniencias,  vehículos, y ejecutando a personas, guardaron silencio, ahora se revuelven furiosos y vociferan que Javier May no puede contener la ola de violencia e inseguridad en el estado, y se solazaban de que el gobierno de la República, encabezado por Claudia Sheinbaum, había dejado solo al ejecutivo tabasqueño, porque prefería a Adán,  que no se veía la mano, ni del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, que en cambio había estado dos veces en Chiapas, hasta que les llegó el tapón de boca por parte de la propia presidente de la República, quien anunció que muy pronto vendría un plan de seguridad para Tabasco para restablecer la paz y la seguridad.
Efectivamente la mano del gobierno federal en Tabasco, en plena coordinación con el gobernador, Javier May Rodríguez, se vio el pasado sábado cuando Francisco Javier Moreno Montaño, Comisionado del Servicio de Protección Federal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México, hombre cercano a Omar García Harfuch, hizo acto de presencia para reforzar los nombramientos de Serafín Tadeo Lascano, quien fuera Policía Judicial Federal, y jefe regional de la Procuraduría General de la República en Tabasco, como nuevo Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, así como de Jesús Amaya Guerrero, como Comisionado de la Policía Estatal, quien es maestro en Seguridad Pública.
Es claro que el gobierno federal en plena coordinación con el gobierno estatal, se pusieron de acuerdo para el nombramiento de estos dos policías de carrera, dos profesionales en materia de seguridad para hacerse cargo de esta difícil tarea de restablecer la paz y la tranquilidad en la entidad, y como parte de ese respaldo a Javier May por parte de la presidente de la República, vino a Tabasco el segundo hombre más fuerte de Omar García para dejar en claro que al gobierno federal si le interesa lo que pasa en Tabasco, si le interesa la población,  por eso la decisión de enviar a dos policías de carrera a trabajar fuertemente para hacer frente a la delincuencia organizada, para atrapar a esos generadores de violencia dedicados a realizar ejecuciones al por mayor, a quemar tiendas de conveniencias y vehículos, que además tiran poncha llantas, a quienes no solamente se les atacará con la fuerza de las armas de las corporaciones policiacas, del Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, sino que también se  emplearan estrategias de seguridad, como los trabajos de inteligencia e investigación no solamente para contrarrestar los actos delictivos que realizan en forma sorpresiva, sino para ubicar sus casas de seguridad donde se ocultan para asestar golpes magistrales, deteniendo a las principales cabezas de los grupo delictivos de las cuatro letras y de La Barredora, y con ello comenzar a bajar los índices delictivos.
Es verdad que los nuevos funcionarios policiacos no traen la varita mágica para solucionar de bote pronto el problema de la inseguridad, pero si traen capacidad de operatividad, experiencia y un equipo sofisticado con el que trabajarán, aunque no está demás advertirles que es necesario y urgente depurar  a la policía estatal, algo que por alguna causa o razón no quiso realizar el general Víctor Hugo Chávez a pesar de que se dice conocía quienes desde adentro de la corporación están coludidos con ambos bandos delictivos. 
Algo similar como se hizo en Chiapas se tendrá que hacer en Tabasco, que es depurar la corporación policiaca, y por racimo en el vecino estado están cayendo los policías y hasta altos mandos que filtraban información, por lo que van avanzando en el combate a la delincuencia, si aquí no se hace, los policías de carrera por muy expertos que sean, tendrán fuga de información y dificultad detener a los generadores de violencia para restablecer la tranquilidad en el estado.
El nombramiento de estos policías de carrera que forman parte del equipo de García Harfuch, quien ahora sí ha metido la mano para ayudar al gobernador para lograr que se restablezca la paz y la tranquilidad en la entidad a mediano plazo, representa una bofetada para esos detractores del gobierno, que nada les embona, ni les embonará, porque siempre verán las cosas en forma negativa y que lo que más quieren, es que Javier May fracase como gobernador, porque como lagartos en boca de arroyo, están prestos a que el grupo que representa sus intereses vuelva a tomar el control del estado para seguirse beneficiando de las arcas públicas, cuando está visto que ha sido ese grupo político faccioso el que originó la creciente ola de violencia que ahora se vive en la entidad, al coaligarse con un grupo delincuencial para aparentar que bajaban las incidencias delictivas en la entidad, sin imaginarse que estaban jugando con fuego, de ese fuego del que ahora huyen para no quemarse, y que en el caso del Senador Adán Augusto en cuantas ocasiones ha sido cuestionado por la prensa en la capital del país, prefiere hacerse el occiso y no opinar, porque lo que diga será usado en su contra.
Con todo el respaldo presidencial, el gobierno de Javier May logrará el principal objetivo que es restablecer la seguridad, para la tranquilidad de los tabasqueños, que tampoco será tarea fácil, pero con el apoyo de los expertos en seguridad, sin duda habrán avances sustanciales, y pronto se comenzarán a ver los primeros resultados.
                                        OJITOS 
La incursión de los dos grupos delincuenciales, los cuatro letras y la Barredora, no le había permitido ver a las autoridades, que un tercer grupo delictivo había hecho acto de presencia en la entidad a la que ahora se la atribuye las  ejecuciones de varias personas, entre ellas un mecánico en Gaviotas Sur, y tres integrantes de una familia, entre ellos un niño, encontrados asesinados en un departamento de Valle Real, en Pomoca, Nacajuca.
Con la creación de La Barredora, el grupo de los colombianos, dedicados al ilegal negocio de los préstamos de dinero llamado “gota a gota”, que diariamente cobraba los intereses de ese dinero prestado, fueron desterrados de Tabasco, por lo que las personas que les debían esos recursos económicos, creyeron que ya se habían salvado de  no pagar un solo peso, pero resulta que con la fractura de La Barredora, el grupo de los colombianos que forma parte del grupo delincuencial internacional El Tren de Aragua, volvieron por sus fueros, pero más violentos en sus cobros, por lo que aquellas personas que les adeudan y se niegan a pagar han sido asesinados a sangre fría, tal es el caso del mecánico de Gaviotas Sur, y la familia de Valle Real, cuyo jefe de familia le adeudaba a los gota a gota, por lo que sin misericordia fueron ejecutados.
Con el arribo de Serafín Tadeo Lazcano, como Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, y Jesús Amaya Guerrero, como Comisionado de Seguridad Pública, ya corrió la versión recogida por un diario nacional que inmediatamente se pusieron a trabajar y que el mismo sábado por la noche dieron su primer golpe, lograron la detención de un importante líder criminal extranjero que opera en nuestro país, de la banda El Tren de Aragua, quien durante una redada policiaca en la ciudad de México donde fueron detenidos integrantes de esa banda, logró huir de la policía y se  vino a refugiar con los suyos a Tabasco, por lo que la noche del sábado sin disparar un solo tiro fue capturado, lo que representa un gran éxito para la policía y un duro golpe para los delincuentes, y que además, comprueba, que los colombianos integrantes de esa organización delictiva tiene meses operando en la entidad, y asesinando a sangre fría a los deudores que se niegan a pagarles los préstamos que hace años recibieron.
                                       VISORCITO        
Con la publicación de la lista de quienes están compitiendo para ser magistrados del Poder Judicial de Tabasco dado a  conocer por el Comité de Evaluación, sobresalen nombres de indeseables ligados a los intereses de Jaime Lastra, Hernán Bermúdez y Enrique Priego, como es el caso de Gonzalo Gastambide Flores, quien hace años, estuvo preso por extorsión cuando fungió por primera vez como funcionario de la Procuraduría General de Justicia y estuvo preso. Se imaginan que tipo de magistrado sería un sujeto en cuyos padrinos recae la sospecha de que avalaron la creación del grupo delictivo La Barredora. 
Por cierto Enrique Priego está obligado a explicar, porque su jefe de logística en el Tribunal Superior de Justicia, el tal Chalío, fue fotografiado tomando café con el licenciado Tomasín, acusado de ser jefe de ese grupo delictivo y actualmente preso en el CRESET. ¿Tomasín recibía protección de Enrique Priego?. La foto que se distribuyó como pan caliente por las redes sociales, habla por sí sola.