lunes, 4 de diciembre de 2023

CASASUS GANARA CONTIENDA

 


En la lucha por quitar del camino a uno de los contendientes más fuerte para ganar la encuesta que lo convierta en candidato a la alcaldía de Centro, la joya de la corona para la clase política, los contendientes dentro del mismo partido, no han dudado en lanzar una serie de descalificaciones en contra de Daniel Casasús Ruz, que sin inmutarse ha dicho que permanece firme en su legítima aspiración para convertirse en el Coordinador Municipal de los Comités de Defensa y la Cuarta Transformación que le daría el pase directo para ser candidato oficial y pueda participar en la elección constitucional de 2024.

El joven político que ha ocupado varios cargos en la administración estatal y federal, tiene amplios conocimientos sobre la problemática que existe en el municipio, que también es capital del estado, como también tiene una serie de proyectos para impulsarlo y se convierta en uno de los más desarrollados no solamente del sureste sino de todo el país.

Habría que conversar con él, habría que escucharlo de cerca para darse cuenta quye sabe lo que está buscando, para dase cuenta que no es un improvisado, que si tiene conocimientos sobre los diversos problemas que tiene el municipio y sus posibles soluciones, por lo que consciente de la gran responsabilidad que conlleva convertirse en candidato y posteriormente en presidente municipal, decidió participar en el proceso de elección que realiza su partido para elegir a quien será su candidato, donde él es uno de los mejores posicionados.

Mientras otros participantes mandan a publicar encuestas patitos o realizan una gran difusión en los medios de comunicación y en redes sociales donde dan a conocer que son los favoritos o llevan una amplia ventaja sobre sus adversarios, Daniel Casasús se ha dedicado a caminar por todas las comunidades del municipio difundiendo las bondades de su partido, como el hecho de que ahora gocen de programas sociales para ayudar a la población más vulnerable, y que habrá de reforzar con otros apoyos, si es que logra ganar la candidatura a la alcaldía y posteriormente durante el proceso electoral se convierta en el candidato triunfador de dicha contienda.

Como Casasús es uno de los aspirantes mejor posicionados en el municipio de Centro, camina con firmeza para ganar la contienda interna, realizando sus recorridos palmo a palmo por cada una de las comunidades, sus adversarios dentro del mismo partido han lanzado subterráneamente una campaña de descrédito en su contra, porque abiertamente no se atreven a realizarlo, para bajarlo de la contienda, como el correr el rumor de que ya declinó en su aspiración a la alcaldía de Centro para confundir a sus seguidores, a quienes pudieran apoyarlo en las encuestas, pero ante esa malsana versión, él mismo lo ha desmentido al confirmar que sigue firme en su aspiración y que va para adelante, que no se arredra, y que continúa caminando por poblados, villas, rancherías y colonias del municipio de Centro.

Ayer mismo, Daniel Casasús realizó un recorrido por la colonia El Aguila, para dar a conocer la forma en que el gobierno de la Cuarta Transformación ha venido trabajando a favor de la población, durante su recorrido por varias calles de dicha colonia en donde estuvo acompañado de su esposa, Casasús escuchó de los vecinos el agradecimiento hacia el presidente de la República por las políticas públicas de bienestar orientadas a atender a los más vulnerables, como los adultos mayores, discapacitados, madres solteras, y jóvenes en busca de oportunidades.

Al igual que Casasús que está identificado con el proyecto que encabeza el precandidato al gobierno de Tabasco, Javier May Rodríguez, también hay otros aspirantes identificados con el grupo de Adán Augusto López Hernández como Carlos Iñiguez Rosique, que en realidad entró a la contienda para lograr un premio de consolación que sería una candidatura a diputado local, por aquello de que el miedo no anda en burro, y la misma presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna que participó como aspirante a la candidatura por la gubernatura, quien perdió la contienda, pero que existe un acuerdo con la dirigencia nacional para que el aspirante que quedará en segundo lugar, fuera el candidato al Senado, que aunque no ha dicho públicamente si aceptará la candidatura al Senado, pero sus publicistas han dado a conocer que buscará reelegirse como alcaldesa, pero todo está en veremos, pero mientras estos hacen malabares por uno u otro cargo, hay otros aspirantes como Casasús que saben lo que quieren, que saben desde que posición pueden seguir apoyando a la ciudadanía, de tal manera que al no andar titubeando, al no crear cortinas de humo sobre uno u otro cargo, su firmeza le ha permitido avanzar, convirtiéndose en el aspirante a vencer y desde luego en intentar ser descalificado para crear confusión de que ya no seguirá en la contienda, pero no, con sus recorridos de comunidad en comunidad está demostrando que sigue firme en su aspiración de convertirse en el Coordinador Municipal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación con lo que tendría su pase asegurado para ser el candidato a la alcaldía de Centro.

Casasús tiene muy claro, que es lo que quiere y puede hacer para que el municipio de Centro, se convierta en uno de los más prósperos del país, uno de los más desarrollados, donde realmente haya inversión y no sea solamente de servicio, para que realmente sea la esmeralda del sureste, y eso no solamente se logra haciendo un buen trabajo en la administración pública municipal, sino también realizando gestorías, tocando puertas en las altas esferas del país para que haya más inversión pública y privada, que le dé un gran realce y Villahermosa como capital del estado vuelva a brillar. 

En manos de la ciudadanía está que Casasús logre su objetivo de ser el Coordinador Municipal, por encima de sus otros contendientes que anda tras el mismo objetivo, pero que el pasado ya tuvieron su oportunidad y lo despreciaron, por eso hay que dar paso a la nueva generación de políticos, a los menores de cuarenta años, y no esos que andan inventando por medio de sus “publicitas” que forman parte de la nueva generación de políticos cuando por su edad, rebasan los cincuenta años, ya pertenecen a la vieja generación que debe alistarse para irse a su casa y dar paso a la nueva generación.

A como va trabajando a pasos acelerados, Daniel Casasus se perfila para ganar la encuesta de Morena para ser Coordinador Municipal y con ello ser ungido candidato a la presidencia municipal de Centro.

                                           OJITOS        

Durante varios años el Partido Movimiento Ciudadano se le vio como uno de los mejores institutos políticos, con menos vicios que los demás partidos que permitía avizorar que tendría un gran futuro en el país, al que la ciudadanía le estaba mostrando su empatía, su confianza, no en balde, ganaron el estado de Jalisco, recientemente, Nuevo León, y su capital Monterrey donde el alcalde es de la misma extracción, pero algo pasó que hizo que se desdibujara hacía adentro y hacia afuera, y no ha sido otra cosa más que el esquirolaje al sistema gobernante del que está haciendo gala.

Durante los últimos años, el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dalte Delgado Rennauro, se le pasó escribiendo y escribiendo cartas en redes sociales al presidente de la República, recriminándole que estaba mal gobernando al país, que no tendía puentes de diálogos o comunicación con sus opositores a los que descalificaba en sus mañaneras constante.

Hay quienes se creyeron que ese distanciamiento, entre el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y Dante Delgado Rennauro era real, era cierto que éste último si era un verdadero opositor al sistema gobernante que fustigaba cada vez que podía, pero también otras otros advirtieron que solo era una cortina de humo, una faramalla con fines políticos por las cosas que se podían presentar a futuro y no se equivocaron.

Grotescamente Dante Delgado propietario de Movimiento Ciudadano mostró el cobro, ya desde las pasadas elecciones en el estado de México y en Coahuila donde no presentaron candidatos al gobierno estatal, para así ayudar a los candidatos de Morena, pero ahora lo hizo más descaradamente con el apoyo brindado a Samuel García para que fuera el candidato presidencial de MC con la clara intención de fracturar la alianza opositora, pero fracasó.

El mismo Samuel García, sabiendo que tenía un Congreso opositor al que debía tratar con pinzas, cuyos legisladores ya le había advertido que no le aceptarían que impusiera a un gobernador interino, sino que ellos elegirían al interino, por lo que debió suponer que tendría serios problemas, pero su soberbia y altanería pudo más, al grado de que no supo cómo manejar políticamente su sustitución en el gobierno para ser candidato presidencial y así realizar su labor de esquirol, por lo que se le hizo bolas el engrudo, se crispó el gobierno, casi se llegó a la ingobernabilidad y tuvo que meter reversa para ya no irse del gobierno, pero el Congreso ya había aprobado al gobernador interino, ahora es apoyado por la Suprema Corte que ha determinado que el interino es el gobernador en funciones.

Tanto Dante Delgado como Samuel García, son los grandes perdedores, pues quedaron mal ante el presidente de la República por no poder cumplir su labor de esquirolaje para dividir a la oposición, y quedaron mal ante la población mexicana que presenció todo el desaseo político que se dio en el gobierno de Nuevo León, población que anota y vota, y que además, vio como la ambición de poder los metió en un callejón sin salida, 

A Movimiento Ciudadano no se le cuestiona que sea o no aliado del gobierno, porque todos los partidos pueden coaligarse entre si para lanzar candidatos a cargo de elección popular, de hecho el Partido Verde y del Trabajo son abiertamente aliados del partido gobernante, Morena, pero lo deplorable, lo realmente sucio, es que ante la población se presente como un partido opositor al gobierno, y hayan ciudadanos de buena fe que al no comulgar con el gobierno vean a MC como una verdadera opción opositora, cuando en realidad por debajo del agua es un esquirol al servicio del gobierno. Vaya manera de hacer política.

                                    VISORCITO  

La actitud de Jessica Mayo directora del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco que en forma arbitraria le arrebatara su celular a un reportero de deportes del Heraldo de Tabasco, es deplorable, digna de alguien que practica el canibalismo político.

Con su actitud arbitraria Jessica Mayo, que no ha hecho otra cosa más que vegetar en el instituto al deporte, demuestra que es una enemiga de la libertad de expresión, por lo que debe ser reprendida públicamente por el gobernador que se supone es su jefe, para que deje su actitud arbitraria, grosera y soez, que mostró al arrebatarle su celular al reportero.

Este tipo de actitud de los funcionarios públicos no debe quedar con un solo “usted disculpe o me equivoque”, sino que merece una sanción, por lo que el reportero como la empresa editorial deben interponer una denuncia penal como administrativa para sentar un precedente de respeto a la libertad de expresión.       

Funcionaria pública como Jessica Mayo Aparicio, no deberían estar en la administración pública ni mucho menos buscar otro cargo de elección popular, pues se ha registrado en Morena para participar en el proceso de elección de diputados federales, porque denigran al gobierno y su propio partido, sientan un mal precedente para que otros funcionarios la imiten y agredan a otros reporteros. 

Jessica Mayo se molestó porque el reportero tomó evidencias de que en el fondo de la alberca de la ciudad deportiva había animales muertos, que hay una enorme suciedad, y para evitar su difusión le arrebató su celular al reportero que ya había subido a redes sociales parte de su material. Nuestra solidaridad para el reportero agredido, y nuestra protesta por la actitud agresiva de la directora del INJUDET.   


 

               

viernes, 1 de diciembre de 2023

EL ADANCISMO EN BUSCA REVANCHA

 


cuando la clase política tabasqueña creyó haberlo visto todo, se encuentra con la sorpresa del arribo del llamado “mecha corta”  José Antonio de la Vega, por segunda ocasión a la secretaría de Gobierno, con lo que se manda el mensaje de retorno del aspirante presidencial fracasado Adán Augusto López Hernández, para intentar defender su coto de poder en Tabasco al que considera su rancho, y revivir en forma subterránea el enfrentamiento que ha mantenido con el precandidato de Morena al gobierno, Javier May Rodríguez, con el amago de hacerlo fracasar en la elección constitucional si no cede en sus pretensiones de cederle posiciones en el Congreso local.

Si la decisión de nombrar a  José Antonio de la Vega secretario de Gobierno proviene de un acuerdo entre Adán Augusto López y Claudia Sheinbaum, por aquello de haber sido nombrado coordinador político de la campaña, se muestra la novatez de la candidata presidencial, como también  la falta de consulta al precandidato  Javier May, quien debió emitir su opinión ante la dirigencia nacional y Palacio Nacional de quien debería ser el secretario de gobierno en Tabasco, un conciliador, y no un intolerante  “mecha corta”, que llegue a alentar los conflictos, por lo cual ahora May no debe estar confiado,  puesto que el derrotado aspirante presidencial es un marrullero, políticamente juega sucio, pues hay que recordar que hizo hasta lo imposible para que no ganará la encuesta que lo llevó a ser el Coordinador Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, pues puso a trabajar a todos los presidentes municipales y funcionarios estatales para realizarle la campaña interna a la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna,  pues era su carta fuerte para  la candidatura al gobierno del estado, para así, seguir detentando el poder en Tabasco al que considera su plaza, de su propiedad,  como si la entidad tuviera dueño. La escaramuza no le resultó y May prácticamente arrasó con loa otros aspirantes.

Pepe Toño de la Vega llega en el peor momento de crisis institucional, pues ninguno de los secretarios heredados por Adán Augusto, le hacen caso alguno al gobernador Merino, quien es el primer damnificado con este nombramiento, pues se dice que de facto de la Vega se ha convertido en el vicegobernador, el que realmente ejercerá el poder y pondrá “orden” entre las huestes Adancistas que al quedarse a la deriva por la ausencia del derrotado aspirante presidencial, descarriados se fueron a entregar a su enemigo político dentro del mismo partido, Javier May, quien por su parte, desde que inició la campaña interna siempre llamó a la conciliación, a la unidad, pero no hay que olvidar que este enfrentamiento político entre ambos, tiene su  origen en el pasado, y que Adán siendo un hombre rencoroso, apechuga públicamente su derrota, pero en el fondo no perdona, por lo que con José Antonio de la Vega en la secretaría de Gobierno, quien además de ser su compadre es el hombre de mayor confianza que le sabe todos sus secretos, incluso sus deslices amorosos que lo tiene a borde del divorcio, iniciará la labor de zapa para intentar acotar a Javier May, si es que este no cede, para que varios integrantes de su grupo sean candidatos a diputados federales y diputados locales, donde se calificaran las cuentas públicas de los y sabiendo cómo se las gasta el precandidato a la gubernatura no dudará en pedir que se aplique la ley si el congreso descubre que los recursos públicos que debieron aplicarse en obras sociales, se desviaron para fines particulares, y entonces sean llamados a cuenta ante la justicia los implicados. 

Ese es el real temor de Adán, que sus principales colaboradores que siguieron eh sus cargos con Merino, sean auditados por los integrantes del nuevo Congreso local que llegará en octubre del próximo año, y como es de suponerse porque él así lo hizo, sean legisladores afines al Maycismo que obviamente una vez que entren en funciones comenzarán a revisar con lupa la actuación de este gobierno que ya se va, este gobierno que vive endeudado, pero que no se cansa de decir que tienen finanzas sanas, cuando han recurrido a préstamos bancarios para pagar salarios y prestaciones de fin de año, y que al encontrar irregularidades económicas, se tome la decisión de llamarlos a cuenta y no encubrirlos, porque entonces quedaría al desgobierno que Adán y Merino tuvieron un gobierno corrupto, y que el dinero público fue a parar a manos ajenas, para eso quiere Adán a Mecha Corta       

Confrontado con el Poder Legislativo y sin identificación con las bases morenistas que le siguen reprochando su pasado de “saltibanqui”  en diferentes partidos y de haberse confabulado con los que ahora combate para intentar desaforar a López Obrador cuando fue Jefe de Gobierno en la ciudad de México, de la Vega Asmitia ya debe estar, incluso, preparando un golpe de Estado institucional para sustituir a Merino en  la gubernatura, aunque por unos días se conformará con ser el vicegobernador. Anote usted bien lector esto que les digo: la ambición desmedida, el hambre de poder,  de De La Vega es de tal magnitud que se inscribió como candidato a diputado local y poco le importó exponer hasta a su hija Jimena, a quien ya la puso a “caminar” en pos también de una diputación local, sin importarles que la sociedad cuestione a Morena por esas prácticas ilegales del pasado, que dijeron que no se repetiría, pero que están reciclando puntualmente.

Sin duda las huestes de Pepe Toño, auspiciados por él mismo, han llegado al edificio de la casita azul con sed de venganza para desbancar a todo aquel que huela a del Rivero y hasta de Merino, a como lo hizo del Rivero cuando llegó a esa secretaria que barrió con las huestes de mecha corta, pero no pudo barrer a todos porque ahí se quedaron,  Gabriel Issac Ruíz Pérez como subsecretario de derechos humanos, a Serra Bautista, a Pablo Martínez, como directores generales, que eran sus ojos y oídos en esa dependencia,  quienes le informaban 

de cada paso que daba “Chebetito”, que se dedicó a vegetar y se encerró como una ostra en su oficina, como también dejo su coto de poder incrustado en 

SEDENER, que fue la primera dependencia de la que fue titular, a dos subsecretarios, Mario Alemán y Pablo Jiménez Pons.

Cuentan los conocedores de De La Vega, que éste al conocer perfectamente a su compadre Adán Augusto López, y luego que lo vio salir de la depresión producto de la brutal derrota que sufrió como aspirante presidencial, que lo llevó varios meses a mantenerse  encerrado a piedra y lodo sin recibir llamadas de sus cercanos, que seguramente lo presionó y le vendió la idea de que él, Pepe Toño de la Vega, era la mejor opción para enfrentar a Javier May; es más, hay informes que de la Vega le sabe tantas cosas a su compadre, incluso su relación con la dama de la jirafa, que probablemente hasta lo haya extorsionado moralmente para que lo hiciera secretario de Gobierno, por eso el propio candidato perdedor le prometió a Guillermo del Rivero, quien no iba a dejar su cargo porque no veía claro en su aspiración de ser candidato a diputado federal, que él (Adán) cabildearía para que del Rivero fuera el candidato, y bajo esa promesa que cree que debe convertirse en realidad es que del Rivero renunció, y es que teniendo enfrente a Jaime Lastra Bastar como su adversario, pues este también se inscribió como aspirante a candidato por  el cuarto distrito electoral, Guillermo sabía que no pasaría, que no tenía posibilidad de ganarle a Jaime.   

Pero si Adán le prometió a del Rivero hacerlo candidato a diputado federal, está cometiendo otra felonía en contra de otro integrante de su equipo, que es su cercano, Jaime Lastra que por segunda ocasión sería traicionado por su hermano del alma. Y es que después de la traición del hermano presidencial de Adán este también aprendió a traicionar a los otros hermanos. Sería la segunda traición que recibe Jaime de Adán, pues cuando este solicitó licencia como gobernador para irse a la secretaría de Gobernación, Jaime creyó que sería el elegido, pero no, fue Merino el gran ganador; ahora de nueva cuenta brota la felonía, Jaime espera ser candidato a diputado federal por el cuarto distrito electoral, pero Guillermo del Rivero dejó la secretaría de Gobierno con la promesa de ser el  candidato, por lo que Jaime se quedaría mirando. Ver para creer.

                                            OJITOS     

Luego de la denuncia por el posible delito de peculado del rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, por disponer de los recursos económicos de u fideicomiso creado para el pago de pensiones y jubilaciones de los maestros de esa institución que interpuso el catedrático José Lourdes Félix, han comenzado a surgir muestras de adhesión a su favor para que se les haga justicia y el rector que termina su mandato en enero de 2024, como se vaya tranquilamente sin rendir cuentas.

Textualmente uno de ellos expresa: “el  columnista "ojo visor", Jacinto López Cruz; jaclop62@hotmail.com, ojovisor.jlc@gmail.com. 

Da a conocer la DEMANDA JUDICIAL interpuesta en la PGJ por Profesor Investigador José Lourdes Félix Hernández, contra el Rector de la UJAT,  Guillermo Narváez Osorio; Srio. de finanzas de la UJAT, Miguel Armando Vélez Tellez; Contadora de la UJAT, María de los Angeles Carrillo González; Srio. Gral. del SPIUJAT, Melchor Hernández Hernández y otros por coludirse directamente en el delito de PECULADO DOLOSO y otros que han dañado el fideicomiso del Régimen de Pensiones y Jubilados de los académicos activos y pensionado y jubilados de la UJAT, ha dañado a los trabajadores académicos sindicalizados activos que aportamos diferentes porcentajes anuales y por ende, también a los pensionados y jubilados de la UJAT.

El Régimen de Pensiones y Jubilaciones, fue aceptado el 15 de abril del 2008.

El delito de PECULADO DOLOSO, se ha concretado al tomar el Rector de la UJAT, GUILLERMO NARVÁEZ OSORIO y otros, el dinero del Fideicomiso del Régimen de Pensiones y Jubilaciones. Dicho dinero lo destinaron para saldar la deuda de millones de pesos, que dejó el exrector JOSÉ MANUEL PIÑA GUTIÉRREZ. 

Los delitos al principio mencionados, son prevenidos en los artículos 222 del código Nacional de Procedimientos Penales; así como el 235 , 240 y 243 del código penal del Estado de Tabasco.

Aunado a los anteriores delitos cometidos por el Rector de la UJAT y otros de la misma , anteponemos los académicos activos y Pensionados y Jubilados de la UJAT, el apoyo incondicional directo al Profesor Investigador José Lourdes Felix Hernández ante las instancias Penales que el acuda y de otras acciones que el disponga. joserunavazquez@gmail.com ; para cualquier información y acciones que se vayan a dar; estamos a sus órdenes del Profr. Inv. de ingeniería de la UJAT, JOSÉ LOURDES FELIX HERNÁNDEZ”. De hecho profesores de otras divisiones están en la misma tesitura de exigirle cuentas claras al rector sobre el fideicomiso, que de acuerdo a los conocedores ronda en los dos mil doscientos millones de pesos, sin meterle mano, pero si se tomó dinero debe sobre mil quinientos millones de pesos.

                                      VISORCITO   

Vecinos de los fraccionamientos: Estrellas de Buenavista, Buenavista 2da. Sección, Col. Jesús A. Sibilla Zurita, Col. 1º de Mayo, Col. Casablanca, del municipio del Centro, le enviaron un escrito al superintendente de zona y suministros de servicios básicos la Comisión Federal de Electricidad para  manifestarle  de manera formal “nuestra inconformidad y molestia por los altos montos que han presentado nuestros recibos de pago, en especial el último bimestre el cual llegó en muchos casos hasta con un 250% de incremento, montos que no respetan en nada los subsidios de años anteriores, que no son congruentes y que resultan impagables.

Desde luego estas tarifas excesivas, incongruentes, arbitrarias y unilaterales, resultan impagables, argumentan estar manejando una tarifa “navideña” cuando aún ni siquiera estamos en la temporada”, refieren en escrito. CFE sigue abusando de los usuarios.


miércoles, 29 de noviembre de 2023

UN JUEZ PROCLIVE A LA VIOLENCIA

 


El pasado lunes en este espacio, nos referimos a la denuncia que Diana Verónica Chablé trabajadora del Tribunal Superior de Justicia realizó en contra del magistrado Lorenzo Justiniano Traconis Chacón, quien la acosaba sexualmente y que al no lograr su propósito hizo que la degradaran de cargo y posteriormente la intentaran enviar al juzgado de Jonuta, y que el magistrado presidente del Poder Judicial es como un florero que nada hizo para resolver este conflicto que salió a la luz pública.

Pues bien no han pasado ni cuarenta y ocho horas de la denuncia, cuando el Ojo 

Visor, que en todo está, recibió otra denuncia  en contra de un Juez de Control de la región nueve que fuera de control, en forma soberbia y grosera le gritó en plena audiencia a una mujer implicada en una denuncia de violencia  de que se callara porque él estaba hablando, ante lo cual la implicaba le pidió que no le alzará la voz, aunque finalmente el juez se impuso para intentar explicar en qué consistía un juicio abreviado.

El pasado 23 de noviembre, fuera de cámaras o grabaciones, se puede decir que en lo oscurito, el Juez de Control de la región nueve, Jorge Guadalupe Rodríguez Ocaña, quiso o pretendió llegar a un arreglo con la implicaba a quien le ofertó una salida a la condena que probablemente recibiría, ante lo cual esta persona le replicó que no haría nada, que no podía decidir hasta que llegará su abogado, por lo que una vez que se inició la audiencia oral intermedia que estaba siendo grabada, Lidia Citlali Trinidad en calidad de acusada le pidió al Juez de Control que le explicara lo que le había dicho fuera de grabación, por lo que el encargado de “impartir justicia”, luego de la explicación que se da en toda audiencia, comenzó a intentar explicar lo que le había dicho fuera de cámaras, en qué consistía el juicio abreviado, y cuando la dama le replicó lo que estaba diciendo, el juez montado en cólera, quizás porque no esperaba que esta dama le pidiera que le explicaba el arreglo que buscaba en lo oscurito, fuera de cámaras, montó en cólera, el juez alzó le la voz, le gritó que se callara porque él estaba hablando: “me permite por favor, que estoy hablando”, la dama le replica: “no me alce la voz”,  y el Juez de Control, fuera de control volvió a la carga, gritando: “me permite por favor, que estoy hablando“, hasta imponer su autoridad para seguir explicando todo el procedimiento en relación a la probable condena que se le aplicaría a esta persona.

En una grabación, que se le hizo llegar al Ojo Visor, que en todo está, se aprecia con claridad el momento en que el Juez de Control al ver que estaba perdiendo el control de la audiencia le grita a la mujer implicada en un caso de violencia contra una niña, con lo que sin duda la está violentando, el responsable de  justicia sin sesgos, el responsable de actuar en forma vertical provoca o comete violencia de género en contra de una mujer, con lo que se demuestra que en el Poder Judicial de Tabasco, nada ha cambiado, que se siguen con los viejos vicios de que los jueces pretendan imponer por las malas, o en su defecto venderé al mejor postor, negociando la justicia.

Y no es solamente en este caso donde actuó de manera violenta el Juez de Control, Jorge Guadalupe Rodríguez Ocaña, ha sido en múltiples casos donde ha actuado en forma violenta, sobre todo cuando los denunciados son hombres, es como si descargara toda la tirria que trae por dentro en contra de los hombres que obviamente acusados y sabiendo que su asunto está en manos del juez, que pude actuar en uno u otro sentido, prefieren no enfrentarlo y aguantar sus actos de soberbia.

De nada ha servido que el Tribunal Superior de Justicia, implemente seminarios, cursos de capacitación, y otorgue a sus jueces una mayor preparación académica con maestrías y doctorados, que se supone es para que actúen bien, para que exista una mejor aplicación de justicia, y hay jueces venales como Rodríguez Ocaña que sacan a relucir la violencia que llevan por dentro, cuando algún implicado los cuestiona o deja entrever que quieren ser cohechados en lo oscurito popara que acepten su culpabilidad cuando el asunto está en litigio y se busca llegar hasta sus últimas consecuencias.

La actitud del Juez de Control es deplorable, evidencia que es un impartidor de justicia violento, que a la menor provocación pierde el control y cree que gritando, que intentando imponerse por la fuerza s ale ganando, cuando en realidad lo que provoca es un acto de intimidación en contra de la persona que está en sus manos juzgarle y que basado en la ley, porque la ley suele torcerse por medio de la interpretación puede provocar un daño al dictaminar la sentencia.

¿Que pasara con este Juez de Control, que está plenamente demostrado que ejerció violencia de género en contra de una mujer?, ¿será sancionado?, ¿será amonestado?, ¿será suspendido o se le cambiará a la dama implicada de juez?, toda vez que José Guadalupe Rodríguez ya mostró el cobre, ya mostró que es proclive a la violencia, a la intolerancia, porque a partir de que se impuso con un “me permite por favor, que estoy hablando”, no dejó a la implicada que volviera hablar siguiendo con el procedimiento de fijar una nueva fecha de audiencia. Hasta llegar a la conclusión, citando para la otra sesión el ocho de diciembre de este año.

Debe de ser el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial que tome cartas en el asunto, pues con esta actitud, este Juez de Control, demuestra que no tiene control sobre sí mismo, que cualquier imputado lo puede sacar de sus casillas y él se impondrá por medio de la violencia verbal que debe estar desterrado de todo procedimiento de juicio oral, pues el más juicioso debería ser el propio juez que conduce la audiencia.    

Poco a poco va brotando la podredumbre en el Poder Judicial donde su titular Enrique Priego Oropeza sostiene que se está realizando un trabajo impecable en la impartición de justicia, pero resulta que n o es así, por los excesos de algunos jueces que caen en actos de violencia o son proclives a la corrupción, por eso es que se dice que Don Enrique por su edad, solo es un florero que no sabe dar órdenes, y es ahí donde sus subalternos cercanos hacen de las suyas, protegiendo a magistrados venales como Lorenzo Justiniano Traconis o permitiéndole a los jueces que se excedan con sus actos violentos o actos de corrupción al recibir dinero de una de las partes implicadas para torcer la ley. 

                                                      OJITOS 

Ayer en este espacio, dimos a conocer como el rector Guillermo Narváez que en el caso de denuncia por acoso sexual  Osorio, no actúa por parejo, sino que hasta permite que funcionarios de la universidad, sostenga relación extramarital con trabajadoras de la Máxima Casa de Estudios. 

A petición de mis lectores, hoy les digo que en implicado en una relación extramarital y que es protegido por el rector, es el responsable del área jurídica, Rodolfo Campos Montejo, el ex-magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y candidato de Narváez ha sustituirlo en la rectoría. Rodolfo y Virginia, son los actores estelares de la telenovela rodada en la UJAT  donde el fruto de esa relación extramarital, lleva el nombre del emperador que vino a intentar gobernar  México, y que cuando fue derrotado fue mandado a fusilar por  Benito Juárez, en el cerro de Las Campanas, Querétaro, junto a los generales conservadores Miramón y Mejía. 

Que casualidad que el jurídico que trabaja en la universidad que lleva el nombre del Benemérito de las Américas, sea admirador de un emperador extranjero. Ver para creer. Servido mis lectores.   

                                           VISORCITO 

El lunes seis de noviembre, el Ojo Visor, que en todo está, bajo el título “Gobierno de Merino, quebrado”, dio a conocer con toda puntualidad que no había recursos económicos para pagar las prestaciones de fin de año como el aguinaldo, y que ni papal de baño, ni papel de impresión había en las dependencias de gobierno por la falta de presupuesto.

Así lo escribimos y publicamos: “A un mes y medio de que concluya el quinto año del gobierno de Tabasco y a unos días de que el gobernador “florero” Carlos Manuel Merino Campos, para cumplir con la disposición legal envíe o acuda al Congreso local a entregar su informe de gobierno, su administración estatal está completamente quebrada económicamente, por lo que existe el peligro de que no cuenten con el dinero para cumplir con las prestaciones de fin de año de la base trabajadora.

En las diversas dependencias de gobierno es la misma queja, no hay dinero en la secretaría de Finanzas para que sigan operando normalmente hasta el fin de año, por lo que se ha llamado a la base trabajadora a laborar con los implementos  que tengan su alcance, y es delicado lo que pasa en el gobierno estatal, que ni con papel de baño cuentan los trabajadores, mientras que en las áreas donde forzosamente se utiliza papel, tinta para impresoras o copiadoras, prácticamente todo está paralizado, porque los recursos que se les asignan a las secretarias simplemente no les está llegando porque el gobierno está quebrado económicamente.

Mientras que el gobernador “florero” Carlos Manuel Merino Campos en las diferentes entrevistas que le han realizado cínicamente afirma que su gobierno está solvente, que cuentan con recursos económicos hasta para cumplir con todas sus responsabilidades, incluyendo las prestaciones de fin de año de la base trabajadora, como es el aguinaldo, en los hechos eso no es cierto, no tienen ni un peso ni para comprar un alfiler o papel de baño por lo que se corre el peligro de que no sea solventado, dado que técnicamente están quebrados de allí que las percepciones económicas que mensualmente deben recibir las diferentes secretarías está paralizado por la falta de dinero, que no se sabe a dónde fue a parar o para que fue utilizado, pero que es un secreto a voces de que el gobierno de Tabasco fue la caja chica, de donde se sacaron recursos económicos para financiar la aspiración guajira de Adán Augusto López Hernández, quien realmente se creyó que podía ser candidato presidencial de Morena, pero su triste realidad lo ubicó en el lugar donde merecía estar que es el ostracismo político, cuyo golpe político fue mortal para su ego, ha sido el peor revés político que ha sufrido en su vida,  de la cual no logra o no puede recuperarse anímicamente por lo eso sigue desaparecido” hasta ahí lo escrito.

Como siempre el gobierno estatal salió a desmentir esta y otras versiones sobre lo mismo, el propio gobernador Carlos Manuel Merino durante su comparecencia ante los diputados del Congreso local sostuvo que contaban con finanzas sanas para pagar las prestaciones de fin de año, y que incluso por subejercicios de varias dependencias tenían para ejercer más de tres mil millones de pesos, pero era falso, ya que en ese momento, buscaban en los bancos nuevos préstamos con cargo al presupuesto 2024, pero se los habían negado bajo el argumento que no había garantías de que pagaran antes de septiembre de ese año, cuando se iban del gobierno y había el riesgo de que no pagaran.

Ahora resulta que Merino Campos ha aceptado que están recurriendo a un préstamo bancario para pagar las prestaciones de fin de año, y ¿el presupuesto de 2023 por un monto superior a los sesenta y cuatro mil millones de pesos en donde están?, por eso cobra fuerza la versión de que el gobierno de Tabasco fue la caja chica de Adán Augusto López Hernández en su fallido intento de convertirse en candidato presidencial. Este gobierno morenista está resultado peores que los gobiernos de Granier y Núñez juntos.




martes, 28 de noviembre de 2023

RECTOR DE LA UJAT, ENCUBRIDOR

 


Con el argumento de que en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), no hay tolerancia en contra del acoso sexual y que todas las denuncias son castigadas por igual, el rector Guillermo Narváez Osorio actúa en forma cínica y perversa pues lo está utilizando para deshacerse de los profesores críticos a quienes sin darles derecho a defenderse son despedidos, mientras que si alguno de los “amigos” es acusado de acoso, dependiendo de la antigüedad, le ofrecen como salida, su jubilación.

El rector Guillermo Narváez Osorio se jacta de que hay cero tolerancia en contra del acoso sexual en la Universidad, y eso está bien si en realidad se tratara de combatir a fondo esta práctica perniciosa que durante muchos años ha permeado en todas las divisiones de la UJAT, pues si revisamos la historia de cada dirección ahora división encontraremos que hay catedráticos que enamoraron a sus alumnas con el cuento de asentarles buenas calificaciones y ahora son sus esposas, algunos más las convirtieron en sus amantes, los más perversos las utilizaron como sus juguetes de ocasión que fueron desechando, de tal manera que si abrimos esa herida hedionda va a brotar una enorme cantidad de pus y ni el mismo Guillermo Narváez,  se salvaría de la quema. 

Perversamente el rector mientras ordena el cese de los detractores que están en las divisiones, él mismo calla y protege a los profesores o funcionarios de la propia institución que desoyendo su sermón de rectitud, honorabilidad y honradez, están metidos hasta el tuétano, no solamente en el acoso sexual, sino que también se han dado el lujo de convertirlas en sus amantes, mientras Narváez Osorio los festina,  los encubre, cuando debieron de ser cesados y castigados por fomentar esas prácticas perversas que se supone en esta administración ya no debe de existir.

En las diferentes divisiones de la UJAT se utiliza el mismo procedimiento,  cuando un maestro es denunciado por una alumna de acoso sexual, los consejos divisionales encabezados por los directores se constituyen en juez y parte, y si el implicado es “amigo de la casa”, se ha portado bien, no cuestiona, dependiendo de los años que lleva laborando en la institución, es invitado a jubilarse para que se vaya tranquilamente a su casa, sin ser molestado, y con eso le indican a la quejosa de que ya quedó resuelto su denuncia, de que ya se fue el acosador que lejos de ser castigado se le premia con dicha jubilación,  pero en cambio sí un profesor denunciado por presunto acoso sexual, ha mostrado una actitud rebelde, crítica, que cuestiona a las autoridades educativas, que expone sus propios puntos de vista sobre lo que se está haciendo mal, la intolerancia brota como la pus, es renunciado inmediatamente sin mayores explicaciones y sin darles su derecho de audiencia para defenderse, dando por hecho de que el acoso sexual es reales, es más, se cree, que para deshacerse de los críticos de cualquiera de las divisiones, los directores para congraciarse con el rector que no tolera los cuestionamientos sobre su mala actuación, utilizan a una alumna, (se siembra una probable prueba)para que realice la denuncia y así se pueda actuar drásticamente para despedir al catedrático para quitárselos de encima, y así deshacen un “problema” al propio director de la división y al mismo Narváez Osorio, este qué manera jactancioso sale ante los medios de comunicación, y que enarbolando su doble moral,  se pavonea de que en la UJAT hay cero tolerancia al acoso sexual, que no lo va a permitir, por el acoso solamente lo practican sus amigos cercanos para los que si hay total tolerancia, el vil encubrimiento, por parte del rector que debería limpiar parejo y no ser selectivo.

La actitud soberbia y arrogante, con la que se ha conducido el rector Guillermo Narváez Osorio, que se convirtió en un émulo de Adán Augusto López Hernández, ex-secretario de Gobernación caído en desgracia después de perder la candidatura presidencial, y quien dio su anuencia para que llegara a la rectoría, lo ha llevado a aplicar una doble moral, un doble discurso, una doble actuación, pues mientras persigue y ordena despedir a sus críticos que son acusados de presunto acoso sexual, se congratula, se congracia y protege al extremo a sus “amigos” que laboran en la UJAT y que perversamente han recurrido en acoso sexual para tener un segundo y hasta un tercer frente, quienes han sido descubiertos infraganti, pero que el hombre que se dice creyente en Dios como todo un blasfemo ordena que se guarde silencio, que  se oculte el problema para no dañar a la UJAT, y hasta le da vacaciones por meses para que se diluya el asunto y regrese tranquilamente a laborar  cuando se debe aplicar un  castigo, si es que realmente se quiere combatir a fondo el acoso sexual, y no simularlo, debe de ser parejo en la  aplicación de esos castigos, no nada más con la pérdida del empleo, sino interponiendo una demanda penal, pero está visto que el rector incurre en un grave pecado capital al proteger a sus “amigos” convirtiéndose en sus cómplices.

Para que vean como el rector Guillermo Narváez Osorio actúa bajo una doble moral, (es como si tuviera dos tipos de vida), en contra de sus detractores o críticos, aquí les va esta joya que no deja lugar a dudas como se actúa en la UJAT bajo el mando de quien profesa como fe el cristianismo, como un fiel creyente de Dios, pero es un fariseo que con sus actos realmente a quien le rinde culto y pleitesía es al Diablo: el 8 de noviembre ante la Fiscalía General del Estado, el catedrático de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura (DAIA) de la UJAT, José Lourdes Félix Hernández presentó una denuncia penal en contra de Narváez Osorio por malversación de fondos de un Fideicomiso que se creó en el año 2008 para el pago de pensiones y jubilaciones de los profesores de ese centro de estudios, recursos económicos que presumiblemente utilizó para pagar la deuda dejada por el anterior rector, lo que es un acto indebido, ilegal, ya que esos recursos económicos no le pertenecen a la UJAT sino a los profesores, por lo que el catedrático exigió a las autoridades competentes realizar una investigación a fondo para deslindar responsabilidades.

A la semana siguiente, el lunes 13 de noviembre, al doctor José Lourdes Félix le fue notificado que se reabría una denuncia de acoso sexual de una alumna que no prosperó, si bien no estaba archivada ahí había quedado guardado porque no existen evidencias de los dichos de la alumna, cuyo nombre completo obviamos, que había argumentado que el catedrático le dirigió una sonrisa lasciva, lo que para ella representaba un acoso sexual, además de que dicha sonrisa se la lanzo delante de otros alumnos, que prefirieron no meterse en ese asunto.

¿Qué es una sonrisa lasciva?, alguien lo podría explicar, y ¿o quién o quienes dentro en las divisiones académicas califican  que es una sonrisa lasciva que se transforma en acoso sexual?, porque si bien siempre ha existido el acoso sexual por parte de catedráticos, varios de los cuales tienen como esposas a sus alumnas, no es nada más el maestro, también hay alumnas atrevidas que por una buena calificación buscan como quedar bien con el catedrático, por eso en este tipo de denuncias, las partes tienen que probar sus dichos y no se debe actuar arbitrariamente escuchando a una parte y tomando una decisión unilateral para dañar a los críticos.

Así como le ahora pretenden enjuiciar a José Lourdes Félix, a quien le están prefabricando un delito por una supuesta sonrisa lasciva, a otro maestro que cesaron, lo hicieron porque supuestamente le dirigió una mirada lasciva, ni siquiera fue una insinuación de realizar la práctica sexual o que se dejara tocar, o algo que realmente recibiera el calificativo de acoso sexual, pero entonces  ¿qué pasaría si a ese catedrático crítico lo acusaran de haber penetrado sexualmente a la alumna?, seguramente vendría la hoguera en su contra que sería interponer la demanda penal quizás por el probable delito de violación.

Pero aquí viene la doble moral del engreído y arbitrario rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio, que ha hecho hasta lo imposible por proteger uno de sus incondicionales y mantener oculto su adulterio, su bigamia, su relación extramarital, vaya el engaño contra su propia esposa, quien al enterarse de esa relación extramarital llegó a explotar, llegó hasta la universidad para enfrentar a la mancornadora, para salvar su honor familiar ante el engaño de su esposo.

Virginia “N” fue contratada para laborar en la UJAT, por Guillermo Narváez Osorio, es un área muy conocida donde opera a sus anchas con todo lo que necesita. El hombre fuerte del rector, el que tuvo la oportunidad en un sexenio pasado de poder llegar a la rectoría, pero que fue mal operado por su padrino político que lo impulsaba y Candita les comió el mandado y fue apaleado, truncando su sueño de convertirse en rector, vio en la hermosa dama la oportunidad de cortejarla, de seducirla, de invitarla ricas viandas, en un descarado acto de acoso sexual, que después de varios meses por fin logró su objetivo.

El alfil de Narváez Osorio, que pretende que sea su sucesor en caso de que él decida ya no buscar la reelección en la rectoría comenzó un tórrido romance en la UJAT, al grado que varios cercanos al rector se dieron cuenta, y advirtieron que esto podría ser un escándalo de enormes dimensiones, pero el rector n vio, no escucho, y dejo que su amigo siguiera en su borrachera de placer, hasta que llegara a su tope.

Como no hay nada oculto bajo esta tierra que el agua no saque a flote, un día de tantos la esposa de este funcionario de la UJAT, hizo su aparición en la zona de la cultura, para increpar, para zarandear y propinarle unas cuantas cachetadas guajoloteras a Virginia, la mujer que se había interpuesto entre ella y su marido y que estaba a punto de acabar con una relación matrimonial que traería serias repercusiones en la alta sociedad donde se mueven.

Fue un total escándalo que hasta Narváez que quiso intervenir salió raspado, pues fue acusado de solapador porque sabía lo que estaba pasando, y no dijo nada, lo encubrió, y efectivamente vino el encubrimiento, pues ante el escándalo que varios trabajadores presenciaron, se les gratificó para que no abrieran la boca por el exabrupto que acaban de presenciar.

El rector, siempre complaciente con su amigo, intervino para ayudarlo, y le dio seis meses con goce de sueldo para que se fuera a recomponer su matrimonio y seguir en su doble moral, de despido para sus críticos y arropamiento para sus amigos. 

Seis meses después del escándalo, el “gran amigo” de Narváez, que ocupa un lugar de privilegio desde donde aspira a ser candidato a la rectoría, ha regresado a laborar a la UJAT; el bígamo, el adultero, el hombre que traicionó vilmente a su esposa, el acosador sexual que en los hechos mantuvo y mantiene una relación sexual, regresó como si nada, agradeciendo a su amigo el rector de que mantenga en su puesto la dama por la que sigue suspirando, y quizás sea la razón para pedirle al rector que no la despida. Traten de descifrar el nombre del susodicho y si no pueden mañana les digo quien es, para terminar de evidenciar que en la UJAT, nada ha cambiado, que el rector Narváez que se jacta de honesto no lo es, porque los “castigos” en la UJAT no son parejos, se actúa de manera selectiva contra los críticos y a sus amigos que se meten en prácticas sexuales con trabajadoras de la UJAT, los cuida, los protege para que nadie se entere de esas perversas acciones. Lo bueno, es que en enero Narváez y su pandilla que ha saqueado a la UJAT, se irán al ostracismo.

 

lunes, 27 de noviembre de 2023

PODER JUDICIAL EN ENTREDICHO

 


Hace algunos meses a raíz de la negativa de la Junta de Coordinación Política del  Congreso del Estado de Tabasco de iniciar un juicio político en contra del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza y de varios de los funcionarios del Poder Judicial, entre estos, Lorenzo Justiniano Traconis Chacón, Magistrado Presidente de la Cuarta Sala Penal, por violaciones a los derechos humanos, violencia de género, acoso laboral, hostigamiento sexual, así como el trastorno al funcionamiento normal de las instituciones públicas en contra de quien fuera Secretaria General de Acuerdo de la Cuarta Sala Penal, Diana Verónica Chablé, salió a relucir toda una serie de contubernios y complicidades en el máximo órgano que se supone debe impartir justicia por igual, sin distinción de ninguna clase.

La acusación que realizó esta funcionaria del Poder Judicial, quien fue despedida precisamente por defender sus derechos laborales, humanos, y evitar ser denigrada como mujer, al pretender ser usada como un objeto sexual, por un alto funcionario de la cuarta sala penal encargada de impartir justicia, es la acusación  más grave en este sexenio que se ha dado en la vida del Tribunal Superior de Justicia que está por concluir, porque en el anterior gobierno, también se presentaron otros escándalos, como que el que protagonizó el que fuera magistrado presidente de dicho poder, Jorge Priego, quien en su propia oficina fuera sorprendido en pleno romance por su esposa con una funcionaria de la misma dependencia que fue un escándalo y que del propio gobierno estatal buscaron silenciarlo en los medios de comunicación para que no trascendiera a la opinión pública, lo que provocó la renuncia de la implicada, quien actualmente labora en la Secretaria de Salud en un cargo de buen nivel.

Hechos de esta naturaleza, como el denunciado por Diana Verónica son los  que ponen en entredicho la impartición de justicia, porque si hacia adentro del Poder Judicial, se recurre a la presión, al hostigamiento, chantaje, coacción y amenazas, no para solucionar el problema,  sino para acallar una denuncia que viene de adentro, que es realizada por una trabajadora y que requería una solución inmediata y no intentar taparlo como el gato hace lo hace con sus heces fecales que le echa tierra encima, cosas más peores puede pasar, con quienes buscan justicia o procuran que les hagan justicia, como aquellos que están presos acusados injustamente por delitos que no cometieron y buscan que el Poder Judicial los absuelta, pero que con jueces y magistrados venales, es difícil que puedan lograr que se les haga justicia.

La acusación que realizó que realizó Diana Verónica Chablé y que no encontró apoyo en la Comisión Estatal de Derechos Humanos que declinó su competencia, en una clara sumisión al gobierno, y que tampoco obtuvo apoyo de esa entelequia llamada Instituto Estatal de las Mujeres, que se jacta de defender a las féminas de los actos de violencia, pero cuando se denuncia a un funcionario público calla grotescamente, como también demostró que de nada sirve que en las dependencias gubernamentales exista un área de equidad de género que no realiza su trabajo porque también está supeditada a su jefe inmediato, es quizás la más grave que se haya dado en la vida del Tribunal Superior de Justicia, donde todo el aparato del Estado , se le fue encima a esta dama y donde solo queda el último reducto la denuncia pública, y buscar las instancias federales para lograr que le hagan justicia, aunque desde luego esto llevará tiempo, y pueda ser que en la siguiente administración es cuando se logre la destitución del magistrado Lorenzo Traconis, acusando directamente de hostigamiento sexual, y que según nuestras fuentes, no es la primera vez que realiza ese tipo de acciones en contra de una trabajadora del Poder Judicial, aunque otras si han caído en su trampa.

En el documento de Juicio Político entregado en el Congreso Local para su atención, la denunciante va narrando paso a paso forma la forma en que Lorenzo Traconis la vino hostigando laboral y sexualmente, dejando en claro que tiene todas las pruebas, incluso mensajes por Whattsap que le hacía, y como diversos funcionarios se fueron prestando para hostilizarla e intentar convencer de que se desistiera de su demanda, hasta que la degradaron de su cargo y posteriormente en un alarde de prepotencia y para demostrar que solamente los chicharrones del magistrado Traconis valen en el Tribunal, alguien o algún inteligente funcionario decidió enviarla a laborar al municipio de Jonuta, como una forma de presión para obligarla a renunciar. Es toda una trama de como una mujer que ha laborado durante tantos años en el Poder Judicial, es humillada bajo la complacencia del magistrado presidente, Enrique Priego Solís, que en vez de tomar al toro por los cuernos se prestó a esa patraña y va a ser una de las manchas que se llevará como funcionario honesto, incorruptible, con buen trato, y que sabe dialogar para resolver los problemas. 

El asunto del magistrado Lorenzo Traconis evidencia una serie de complicidades de adentro de Poder Judicial y del propio gobierno estatal, que han buscado encubrirlo, protegerlo y mantenerlo dentro de este órgano impartidor de justicia a pesar de que la premisa en este sexenio es la defensa a ultranza a la mujer para que no sea violentada.

Lorenzo Traconis, fue nombrado Magistrado en el Poder Judicial del Estado de Tabasco en el segundo año, de la gestión del Gobernador Arturo Núñez y fue a propuesta de Jorge (Joloche) Priego Solís, para que ocupar ese cargo por 8 años. Hay que recordar que fue Jorge Priego, quien realizó la reforma  a la Ley Orgánica del Poder Judicial donde se aprobó que duren en el encargo 8 y 15 años los magistrados, cuando antes duraban un año y eran ratificados anualmente de acuerdo a su desempeño Ahora bien, la razón  porque Jorge Priego lo nombra Magistrado, es porque  la esposa de Traconis Chacón , es la Directora del  Instituto Registral de Tabasco  María del Rosario Frías Ruiz y donde por obvias razones las escrituras y documentos a registrarse tienen prioridades  las notarías de Jorge Joloche Priego, Enrique Priego Oropeza, Jaime Lastra y Adán Augusto Lopez Hernández,  y donde la citada directora comenta que les enmienda las planas sobre todo a la documentación de la notaria de Enrique Priego donde los tacha de ignorantes que desconocen  la ley registral. Si bien es cierto que Traconis Chacon fue traído del Colegiado de Circuito, aquí en el Estado, donde trabajó 25 años como secretario de acuerdos administrativos, nunca alcanzo la categoría de Proyectista porque no aprobó los exámenes, para tal cargo cuando los presento. Así que esa protección continua de los primos Priego, quien en el 2022 lo ratificó Enrique Priego por otro 8 años más, pero el fondo es un conflicto de intereses por ser esposo de la directora del Instituto Registral, no por sus conocimientos, donde recalco nunca alcanzo a ser proyectista.

Otro protector de Traconis Chacón lo es el magistrado con licencias anuales  Mario Alberto Gallardo García, quien es su compadre y quien ocupa el cargo de Gerente de Recurso Humanos Región Sur en PEMEX desde el año 2020 y donde tiene como mano derecha a su hijo de nombre  Edgar Traconis Frias quien se desempeña en la Subgerencia de Gestión  Aquí es necesario comentar que   Mario Alberto Gallardo García, fue nombrado magistrado por Jorge Joloche Priego por 8 años, terminándosele su nombramiento en el año 2020 donde por instrucciones de Enrique Priego el pleno lo ratificó por 8 años más, y le autoriza licencias anuales para permitirle ocupe el cargo  en PEMEX, violándose la Ley Orgánica del Poder Judicial y  su reglamento, y es que el magistrado presidente, quien le ha concedido favores a Gallardo, huele que este puede ser su sucesor en el próximo gobierno,  por eso se muestra complaciente, de que en caso hayan  cosas malas, sea encubierto por el que llegue  ocupar su cargo.

Otro protector de Traconis Chaconis,  lo es sin lugar a dudas Jaime Lastra Bastar, quien se prestó a pelotear la denuncia y a encajonarla y donde por cierto se prestó la diputación del PRI a congelar esa denuncia cuando la fracción priista en todos los foros se pronuncia por la protección a las mujeres y no  debieron prestarse al juego de pelotearla con el Poder Judicial, donde han hecho un bloque junto con el Fiscal General, Nicolás Bautista, quien recibió la denuncia al igual por hostigamiento Sexual y ha aplicado la política del Avestruz .  En poca palabras todo el aparato de Procuración y Administración de Justicia en contra de esta dama, situación inédita en el Poder Judicial, donde nunca se había dado un caso de esta naturaleza de una acusación a un magistrado en funciones. 

Queda de manifiesto, que si no es cómplice, el magistrado presidente, Enrique Priego es un verdadero florero, sin empatía con las mujeres y donde ha obstaculizado a la justicia, que por sentido común debería de suspender de sus funciones a este magistrado para dar paso a su investigación y de esta manera no seguirlo protegiendo. El último recurso que le queda a la denunciante es que la justicia federal para que atraiga el caso por el conflicto de interés locales.

No es la primera vez que el mencionado magistrado Traconis Chacon, hostiga a mujeres que ha tenido bajo su mando, también lo hizo con una conserje de nombre Maribel a quien “enamoró “ y transformó  su modo de vestir y calzar; le puso una computadora para que aprendiera a utilizarla y después de 6 meses de capacitación dentro de su cubículo , dejando de hacer sus labores de conserje la promovió como secretaria ejecutiva, sin tener que pasar ninguna prueba de conocimientos, basta aclarar que esta dama no cursó ni la secundaria, pero la necesidad es grande y tienen que aguantar todo tipo de propuestas, por muy indecorosas que sean, más si proviene de un magistrado.



viernes, 24 de noviembre de 2023

EL PAGO DE FACTURAS

 

A diferencia de lo que pasa a nivel nacional, donde el llamado Frente Amplio por México, tiene en Xóchilt Gálvez a una candidata presidencial competidora, a pesar de que tratan de inflar al candidato palero de Movimiento Ciudadano y verlo como una opción alternativa, en Tabasco, la oposición no tiene futuro, luce desteñida porque no tiene con qué o con quien ganar la gubernatura del estado, ya que entre las dirigencias estatales que integran este frente se encargaron de dinamitar la posibilidad de esa alianza opositora que les permitiera tener un candidato competitivo.

Esa discrepancia, esa división interna entre los partidos políticos de oposición de Tabasco que finalmente ha trastocado toda posibilidad de alianza porque los tiempos electorales para ello ya fenecieron, los ha llevado a dar bandazos, y buscar una forma de hacer presencia entre la ciudadanía para que los vea como una opción política, por lo que el llamado Frente Cívico Nacional capítulo Tabasco ha encontrado en el precandidato a la gubernatura por Morena, Javier May Rodríguez la forma de llamar la atención, al demandarlo ante los órganos electorales bajo el argumento de que viola la ley electoral, y que por ello debe de ser sancionado con la negativa de su registro para que no sea el candidato al gobierno de Tabasco por Morena.

En realidad el Frente Cívico Nacional capítulo Tabasco, que no pudo hacer nada para evitar la fragmentación de los partidos políticos en Tabasco, que destruyeron toda posibilidad de alianza para postular a un candidato a gobernador, por así convenir a sus intereses, trata de crear al vapor una candidatura al gobierno estatal por medio del Partido Acción Nacional, que ya tiene contemplado postular como candidata a Lorena Beaurregard de los Santos, a quien hay que reconocerle que posee una gran labia que es capaz de convencer al más incrédulo de los políticos, y que ha hecho creer a la dirigencia estatal del PAN, que si ella es postulada, tiene la posibilidad de ganar la elección constitucional, lo cual es una completa mentira, ya que si de por sí, aun en alianza, los tres partidos políticos, PRI, PRD y PAN, no les hubiese alcanzado el número de votos para ganarle al partido oficial, mucho menos, lo pueden lograr por separado, es decir, banjo el supuesto de que Lorena sea la candidata a la gubernatura, no tendría, ni la más remota posibilidad de ganar, es mas no ganaría ni una elección para delegado municipal, porque no tiene, no posee un liderazgo con capacidad de convocatoria entre la población que le permita triunfar, ya que las veces que ha sido legisladora ha sido por la vía plurinominal y no por el voto directo de la población.

En realidad, los que integran el Frente Cívico Nacional capítulo Tabasco, son cartuchos quemados, muy conocidos en el estado, que han participado en otras organizaciones políticas y que ahora bajo el sello de sociedad civil, lejos de buscar que se respete la ley, tratan de llevar agua para su molino, pero simplemente no tienen capacidad de convocatoria, por lo que se engañan entre ellos, de que la oposición, llámese, PRI,  PRD o PAN, le pueden ganar la elección constitucional para gobernador en 2024 al partido Morena con cualquiera de sus candidatos.

En realidad hay quienes desde la oposición, le estuvieron haciendo el caldo gordo al Adancismo, que por todos los medios intentó dinamitar la aspiración de Javier May Rodríguez, para que no ganara la elección interna de Morena como Coordinador Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación que es el pase directo para ser candidato de Morena al gobierno estatal y que no cejan en su empeño de pretender descarrilar el tren, y varios de los integrantes del llamado Frente Cívico Nacional capítulo Tabasco, fueron alimentados o siguen siendo alimentados desde la rectoría de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, pues no hay que olvidar que Guillermo Narváez Osorio como integrantes de los notables notarios de Tabasco es un Adancista recalcitrante, que llegó al cargo de rector porque así lo decidió el entonces gobernador de Tabasco Adán Augusto López Hernández, y pretende su reelección y en caso de que no pueda, busca dejar a uno de los suyos, pero al pertenecer al grupo contrario del precandidato a la gubernatura, sus posibilidades se reducen sustancialmente, por eso nada se hace gratis en este estado, ni siquiera decirse que es un opositor, porque siempre estará alimentado por una mano gubernamental que posteriormente les cobra la factura.

Lo que está haciendo el grupo de políticos incrustados en el Frente Cívico Nacional capítulo Tabasco, que ahora se dice de la sociedad civil cuando pertenecieron a un partido político, es pagar la factura de la sobrevivencia económica, por eso, desde que Javier May inició dio a conocer sus aspiraciones de buscar la Coordinación Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta transformación, varios integrantes de esta organización, bajo la falsa concepción de que son opositores, pero de ocasión, que busca volver a medrar del presupuesto público, se han lanzado contra Javier May Rodriguez, promoviendo una serie de demandas, como el de actos anticipados de campaña,   que no han prosperado, que ha sido bateado por el Instituto Electoral de Tabasco porque no les asiste la razón, ni el derecho, pero aun así prosiguen en ese afán de descarrilar el tren ahora con el argumento de que está violando la ley electoral con sus recorridos de precampaña en diferentes comunidades de los municipios de Tabasco, en donde se reúne con la militancia morenista para agradecerles su apoyo, pero sin promover el voto, pues es prácticamente un recorrido de agradeciendo y ponderar las bondades del gobierno de la Cuarta Transformación.

En realidad en Tabasco, hay una oposición fragmentada, muy débil, cuyos  dirigentes estatales fueron incapaces de dirimir sus diferencias o sus intereses personales para privilegiar los de la población, que efectivamente está molesta porque el gobierno de Morena que dentro de nueve meses concluirá como sexenio, que inició Adán Augusto López y que concluirá Carlos Manuel Merino, les prometió mucho y no les cumplió nada, que no solamente le dio atole con el dedo, sino que los dejó en el completo abandonó sin atender sus demandas sociales añejas, pero que la oposición no supo cómo atraer esa inconformidad ciudadana que les hubiera dado mayor plusvalía política, pero como privilegiaron sus intereses personales por encima de la colectividad, es por eso que cada partido político irá solo a la elección constitucional de 2024, y se conformarán  con migajas, con ganar alguna presidencia municipal o una  diputación plurinominal y de ahí no pasarán, porque la gubernatura la tiene asegurada el partido oficial.

El Frente Cívico Nacional capítulo Tabasco, que ahora se dice de la sociedad civil pero que está integrado por políticos que estuvieron al servicio de gobiernos pasados, ante la intransigencia de las dirigencias estatales de los partidos políticos que a nivel nacional integran el Frente Amplio por México, pero que aquí en Tabasco no se pusieron de acuerdo para ir en alianza y postular a un candidato al gobierno estatal que fuera competitivo, quieren trascender, quieren crecer para ver si es cola y pega, y este es otro de los motivos que añadido al pago de facturas, han direccionado sus “obuses” en contra de Javier May para ver si logran descarrilar a ese tren bajo el argumento de que está violando la ley electoral, pero no pasarán, no lograran sus pretensiones porque no les asiste la razón,  como tampoco tienen la mínima posibilidad de ganar la gubernatura a pesar de la inconformidad ciudadana, que si existe, no se puede negar, pero peor aún, si la dirigencia estatal del PAN comete la torpeza de postular a Lorena Beaurregard, creyendo que es su mejor carta, pero que ni en sus mejores tiempos, hubiese podido ganar la delegación de la colonia Florida de Macuspana, fracasarán rotundamente en las elecciones constitucionales de 2024. Ya verán.

                                           OJITOS  

Durante la pasada visita a Tabasco de la precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, de nueva cuenta el gran ausente, el que no ha dado la cara después de que fue nombrado coordinador político de la campaña presidencial es Adán Augusto López Hernández.

Hay quienes se preguntan dónde está radicando Adán Augusto López, después de su estrepitosa derrota que lo cimbró hasta el alma, si está aquí en Villahermosa, en la ciudad de México o en Miami, Florida, donde se sabe cuenta con bienes inmuebles, lo cierto es que después del aciago día donde su derrota fue más que evidente, dolorosa, al caer hasta el cuarto lugar, solamente dos veces se le vio públicamente, mostrando una barba canosa, producto de su desaseo, de su mal estado anímico, se cerró como una ostra, varios de sus cercanos lo buscaron vía telefónicamente y a nadie le contestó, por lo que han esperado para que les devuelvan las llamadas, pero nada.

Cuentan sus allegados que Adán no quiere saber nada de nadie, ni siquiera de política, que está pensando seriamente en retirarse de la política porque después de haber acariciado la candidatura presidencial, que es el máximo galardón al que aspira cualquier político de nivel, ya no volverá a tener una oportunidad de esa naturaleza, y que realmente su derrota, lo puso en estado de shock que se encerró completamente, y es suponerse que así haya sido, y no es para menos, luego de que acarició, luego de que creyó que efectivamente el presidente de la República, era su hermano carnal, era su hermano del alma, era el que lo iba a hacer candidato a la presidencia, pero resulta que siempre no, que la carta ya estaba marcada y Adán selló equivocadamente su destino, y más mal se puso, cuando los que le juraron una lealtad incondicional cuando estaba en la cumbre del poder, en cuanto lo vieron caer, fueron los primeros en salir corriendo a  refugiarse en los brazos contrarios. 

Por lo pronto, en las dos visitas que ha realizado a Tabasco la precandidata presidencial de Morena, el gran ausente ha sido Adán Augusto, no así su gente, que ahora busca desesperadamente como colocarse en la campaña presidencial, que siempre si estuvieron equivocados, pero que quieren enmendarse, pero no les creen.

                                       VISORCITO 

Cuando Carlos Merino Campos termine su mandato como gobernador, dejará un problema a los tabasqueños porque nunca se ocupó o se preocupó para que el presidente de la República, López Obrador dejara un decreto para que sea permanente la tarifa 1F y evitar que el gobierno estatal realice una aportación para el subsidio, consideró el Senador de la República por el Partido de la Revolución Democrática,  Juan Manuel Fócil Pérez.

El legislador precisó que recientemente el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Energético, acaba de firmar con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el acuerdo para que se subsidie a los consumidores con  su consumo de energía eléctrica.

Sostuvo que ese subsidio consiste en que el Gobierno del Estado aporte un dinero para que en los meses de invierno que es cuando sube el costo de la luz, se mantenga la tarifa baja, “En ésta ocasión, el Gobierno del Estado va a poner 390 millones de pesos que cubre hasta un 50 por ciento, el consumo de la población, pues que tiene un cierto nivel de consumo de energía eléctrica. Esto nos indica que la tarifa 1F es un invento que no está en la ley que tan pronto Morena se vaya de aquí esto va a ser otro problema más para la gente que están abonándole a la Comisión”.

El Senador expuso que no hay ningún acuerdo donde se haya llegado a que Tabasco se le reconozcan las altas tarifas de energía eléctrica que deben disminuirse, simplemente es que el gobierno está aportando recursos económicos para que se baje el costo de la energía, pero no hay ningún documento un acuerdo de tarifa baja.


 



  

        

      

martes, 21 de noviembre de 2023

LAS MANOS SUCIAS DEL RECTOR DE LA UJAT

 

Por el probable delito de peculado en agravio de profesores afiliados al Sindicato de Profesores e Investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (SPIUJAT) fueron demandados penalmente el pasado siete de noviembre, el rector de dicha Universidad, Guillermo Narváez Osorio, el secretario de Finanzas, Miguel Armando Velez Tellez, la Contralora, María de los Angeles Carrillo González,  y quienes resulten responsables de dicho ilícito, por haber desviado recursos económicos de un fideicomiso destinado al pago de pensiones y jubilaciones de los trabajadores al servicio de esa institución educativa, para otros fines distintos lo que representa una irregularidad.   

En su denuncia presentada ante la Fiscalía General de Justicia de Tabasco, José Lourdes Félix Hernández precisó que es doctor en Ingeniería y profesor investigador de tiempo completo de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, (UJAT) y miembro del Sindicato de profesores investigadores de la referida universidad (SPIUJAT) el cual tiene celebrado un contrato colectivo con el referido organismo público autónomo, mismo que también celebró con dicho sindicato un convenio que establece el Régimen de Pensiones y Jubilaciones de los Trabajadores Académicos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, que conforme a la cláusula 103 del Contrato Colectivo de Trabajo, la UJAT actualmente viene otorgando al personal académico sindicalizado que alcance una antigüedad de 25 años de servicios, una pensión por jubilación y una bonificación extraordinaria por la cantidad de $30,000.00 (Treinta Mil Pesos 00/100 M.N.), y en ese mismo tenor, pero en términos de la cláusula 104 del citado ordenamiento, la Universidad viene cubriendo a los trabajadores académicos sindicalizados que habiendo cumplido 55 años de edad tengan 15 años de servicios como mínimo, una pensión por vejez. De igual forma, de acuerdo a la cláusula 105 del contrato colectivo en comento, la UJAT se obliga a otorgar a los Trabajadores Académicos jubilados y pensionados, de acuerdo a su categoría, los aumentos salariales que se concedan en el contrato colectivo a los Trabajadores Académicos en activos. 

Desde 2007 luego de haberse hecho un estudio por parte del despacho Valuaciones Actuariales, S. C., cuyos resultados determinaron que la UJAT tenía un enorme pasivo que ponía en riesgo en los años por venir el pago de pensiones y jubilaciones, la entonces rectoría de la UJAT  propuso al SPIUJAT, constituir un Régimen de Pensiones y Jubilaciones y crear conjuntamente, un fideicomiso integrado con aportaciones, tanto de la Universidad como de los Trabajadores Académicos sindicalizados, el cual tendrá como función esencial administrar el fondo de Pensiones y Jubilaciones de los trabajadores,  logrando con ello, garantizar financieramente el pago de las pensiones y jubilaciones actuales y futuras.

Que Derivado de la propuesta del Régimen de Pensiones y Jubilaciones que presentó la UJAT al SPIUJAT, se celebraron reuniones de trabajo y se elaboró bilateralmente el Régimen de Jubilaciones y Pensiones para los Trabajadores Académicos agremiados a dicho sindicato,  mismo que fue aprobado en una Asamblea General Extraordinaria según consta en el libro de actas con un total de 480 votos a favor y 27 en contra firmado por los que en ella participaron, agremiados del Sindicato de Profesores e Investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (SPIUJAT), celebrada el día 15 de abril de 2008, en el Teatro Universitario de la Zona de la Cultura.

Tanto la  UJAT como el SPIUJAT, decidieron libre y conscientemente, constituir el Régimen de Jubilaciones y Pensiones para los Trabajadores Académicos agremiados a ese sindicato, quedando en definitiva según lo establecen las cláusulas de este convenio, crear conjuntamente un fideicomiso integrado con aportaciones, tanto de la Universidad como de los Trabajadores Académicos sindicalizados, el cual tendrá como función esencial administrar el fondo de Pensiones y Jubilaciones de los Trabajadores Académicos sindicalizados, garantizando financieramente el pago de las pensiones y jubilaciones. Los fondos del fideicomiso se integran con descuentos al salario de los trabajadores y con aportaciones que la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, en una denominada mezcla de recursos, que bajo la administración del actual rector Guillermo Narváez Osorio, dichos recursos económicos que eran intocables, fueron desviados de su destino, se utilizaron para otras cosas, entre estos para pagar las deudas que venían arrastrando lo que constituye el delito de peculado por parte de quien o quienes perpetraron dicha desviación, así como el ejercicio ilícito del servicio público por parte de los integrantes del fideicomiso, así como los sabedores que dejaron hacer y dejaron pasar la conducta delictiva.

El denunciante sostiene que al desviarse loa recursos públicos del fideicomiso, que era exclusivamente para el pago de pensiones y Jubilaciones, se configuraron los delitos de “peculado, encubrimiento y ejercicio ilícito del servicio público, prevenidos en los artículos 222, del Código Nacional de Procedimientos Penales, así como 235, 240, y 243 del Código Penal del Estado de Tabasco, que transcribo: “Artículo 222. Deber de denunciar toda persona a quien le conste que se ha cometido un hecho probablemente constitutivo de un delito está obligada a denunciarlo ante el Ministerio Público y en caso de urgencia ante cualquier agente de la Policía. Quien en ejercicio de funciones públicas tenga conocimiento de la probable existencia de un hecho que la ley señale como delito, está obligado a denunciarlo inmediatamente al Ministerio Público, proporcionándole todos los datos que tuviere, poniendo a su disposición a los imputados, si hubieren sido detenidos en flagrancia. Quien tenga el deber jurídico de denunciar y no lo haga, será acreedor a las sanciones correspondientes.

Artículo 235. Comete el delito de ejercicio ilícito de servicio público, el servidor público que: …. III. Teniendo conocimiento por razón de su empleo, cargo o comisión de que puedan resultar gravemente afectados el patrimonio o los intereses de alguna dependencia o entidad de las mencionadas en el artículo 232 de este Código, por cualquier acto u omisión, no informe por escrito a su superior jerárquico o no lo evite si está dentro de sus facultades; Artículo 240 bis.- Comete el delito de ejercicio ilícito de atribuciones y facultades: I.-El servidor público que ilícitamente:….IV.- El servidor público que teniendo a su cargo fondos públicos, les dé una aplicación distinta de aquella a que estuvieren destinados o haga un pago ilegal. Se impondrán las mismas sanciones previstas a cualquier persona que a sabiendas de la ilicitud del acto, y en perjuicio del patrimonio o el servicio públicos, o de otra persona, participe, solicite o promueva la perpetración de cualquiera de los delitos previstos en este artículo. Al que cometa el delito a que se refiere el presente artículo, se le impondrán de seis meses a doce años de prisión y de treinta a ciento cincuenta días multa.

Artículo 243. Comete el delito de peculado: I. El servidor público que, para su beneficio o el de una tercera persona, física o jurídica colectiva, distraiga de su objeto dinero, valores, fincas o cualquier otra cosa perteneciente a los poderes, dependencias o entidades a que se refiere el artículo 232 de este Código, o a un particular, si por razón de su cargo los hubiere recibido en administración, en depósito, en posesión o por otra causa”. 

El denunciante dejó en claro que las  cláusulas decima quinta y vigésima tercera del Convenio que establece el Régimen de Pensiones y Jubilaciones de los Trabajadores Académicos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, establece que: “DÉCIMA QUINTA.- Con el propósito de financiar las obligaciones que deriven de este régimen, las cuotas del trabajador académico de la generación actual y las aportaciones de la Universidad se calcularán sobre el salario tabular, de acuerdo a una tabla gradual”, y que dichas aportaciones se enteraran a un fondo en fideicomiso en una institución bancaria autorizada, el cual será administrado por un Comité Técnico conformado por una representación del Sindicato y por la administración de la Universidad, de acuerdo al reglamento que para tales efectos se elabore.

En su denuncia ante la Fiscalía, el catedrático José Lourdes  Félix Hernández, estableció que por la naturaleza jurídica del fideicomiso, es evidentemente que la propiedad del Fondo de Pensiones de Retiro, no es pública sino privada, “el fondo se forma, principalmente, de las cuotas de referencia y sólo en una mínima parte, de las aportaciones que hace la Universidad, y como en ningún lugar del Contrato Colectivo de las condiciones generales de trabajo,  ni del acuerdo de creación del fondo de pensiones en comento se dice que la Universidad adquiera la propiedad del fondo de pensiones, que está destinado al beneficio de los empleados que como yo, contribuyen, con su peculio, a su formación, no existe razón alguna para que el citado fondo, formado con las aportaciones de los empleados, pierda el carácter de propiedad privada, aun cuando la propiedad de las cuotas salga del patrimonio individual, de cada persona, para entrar a formar el patrimonio de la persona moral, por lo que debe concluirse que este fondo es en su naturaleza jurídica, de carácter privado, no siendo licita la sustracción de sus recursos financieros para fines distintos al pago d pensiones configurándose la adecuación a la hipótesis (tipicidad) del artículo 243 del Código Penal, vigente en el Estado de Tabasco, cuando dice: "Comete el delito de peculado: I. El servidor público que, para su beneficio o el de una tercera persona, física o jurídica colectiva, distraiga de su objeto dinero valores, fincas o cualquiera otra cosa perteneciente a los poderes, dependencias o entidades a que se refiere el artículo 232 de este Código, o a un particular, si por razón de su cargo los hubiere recibido en administración, en depósito, en posesión o por otra causa”.

El catedrático confirmó que ni en los peores tiempos de Arturo Núñez Jiménez, quien en su último año de gobierno no contaba con los recursos económicos para entregarle a la Universidad la parte que le correspondía y que le serviría a dicha institución para pagar las prestaciones de fin de año, como el aguinaldo, a la base trabajadora, originando que se realizaran marchas y manifestaciones públicas, el entonces rector José Manuel Piña Gutiérrez, no se atrevió a tocar los recursos económicos del fideicomiso, pese a que un alto funcionario del gobierno Nuñista le insistió que lo tomara para pagar las prestaciones, mientras el gobierno le depositaba la parte que le correspondía, pero que sin ningún rubor, y como licenciado en derecho, el actual rector Guillermo Narváez Osorio estaba consciente que dichos recursos económicos no eran propiamente de la UJAT sino de los trabajadores pensionados y jubilados echó mano en forma indebida de dichos recursos, por lo que está exigiendo a la fiscalía que se realice las investigaciones necesarias porque hay desviación de recursos que le pertenecen a los trabajadores y no al rector.

Aun el catedrático no especifica concretamente en su denuncia para que tomó los recursos del fideicomiso el rector Narváez Osorio, es de suponerse que fue para pagar parte de las deudas que traía la Universidad y éste pomposamente salió a los medios de comunicación a decir que estaba cubierto todos los adeudos que le había dejado el anterior rector, José Manuel Piña, que el sí sabía administrar los recursos, pero en realidad estaba afectando al fideicomiso que se había constituido expresamente para el pago de Jubilaciones y Pensiones de los profesores, y ante este hecho, ¿por qué ha guardado silencio el SPIUJAT?, ¿serán cómplices en esta ilegalidad?.

José Lourdes Félix admite que después de su denuncia penal en contra de del rector de la UJAT, Guillermo Narváez ha comenzado a ser objeto de presiones en la división académica donde labora, pero ni por esas presiones, ni por las amenazas de despedirlo de la institución, dará marcha atrás, porque tiene a saber porque los recursos económicos de fideicomiso fueron utilizados para otros fines distintos, ya que aunque lo estén reintegrando hay una desviación de recursos por parte del rector que se tiene que investigar penalmente.

                 

viernes, 17 de noviembre de 2023

BUSCAN HEREDAR CARGOS PUBLICOS

 

Como si los cargos de elección popular fueran herencia, y como si hubiesen hecho un buen papel como funcionarios públicos, sin mayor pudor, recato o vergüenza, hay políticos que quieren que sus hijos, hijas, sus esposas o sus sobrinas, logren ser candidatos a un cargo de elección popular en el proceso de selección que realizará el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, pero están siendo repudiados por la población.

La política es el arte de la reconciliación, de lograr los consensos entre quienes piensan u opinan distintos para lograr un bien común para la población, pero en este arte, la vieja clase política, la qué si hacía política y no la entendía como una confrontación, como una lucha de poder donde el más fuerte se imponía sobre el más débil sin convencer, estos tenían una premisa, que era la de mantener a su familia, esposa e hijos, fuera de la esfera de la política, precisamente para evitar ser cuestiones, o para no caer en nepotismo, pero en las actuales circunstancias, hay políticos que se sienten orgullosos de sus nepotismo, por lo que impulsan a sus hijos, hijas, nueras, esposa,  hermanos, y hasta sus segundos frentes, a cargos de elección popular, aunque estos no conozcan un ápice de la política.

En las redes sociales, los internautas han reaccionado en forma iracunda, ante el atrevimiento del Adancista de hueso colorado, el compadre de Adán Augusto López Hernández, el llamado “mecha corta”, José Antonio de la Vega Asmitia, porque sin ningún pudor, sin decencia política, después de que fueron derrotados en la elección interna de Morena donde se eligió a la candidata presidencial, quedando en cuarto lugar el ex-secretario de Gobernación, no solamente se haya inscrito como aspirante a una diputación local por el municipio de Centro, sino que también impulse a su hija, Jimena de la Vega Brindis, como aspirante a una candidatura local por el mismo municipio, bajo el argumento que ha llegado el momento de que renovar a la vieja clase política para que emerja la nueva generación de jóvenes, solo por el hecho de ser “hija de papi”, cuando hay jóvenes en ese partido que han venido picando piedra desde abajo, con deseos de participar en política, y que merecen una oportunidad de ser candidatos a un cargo de elección popular,  sin pretender que se les herede el poder, solo por el hecho de que su padre es un viejo político.

José Antonio de la Vega Asmitia, ha sido un saltimbanqui de la política, un acomodaticio, sin ideología, que lo mismo le ha dado militar en la derecha, en el centro-izquierda o en la izquierda, sino que lo importante es permanecer en el poder, como tampoco le ha interesado dar un salto hacia atrás, bajo el viejo argumento de que hay que servirle a la población, porque después de haber sido candidato a gobernador por un partido de oposición y de pretender volver a ser candidato a gobierno estatal, en un claro retroceso político ahora quiere ser de nueva cuenta candidato a una diputación local, dizque para poner su experiencia legislativa a favor de la ciudadanía, pero más bien es porque añora el poder que dan los cargos de elección popular o en la administración pública.

José Antonio de la Vega Asmitia, fue militante del Partido Revolucionario Institucional, y una vez que se convirtió en diputado federal se pasó a las filas del Partido Acción Nacional, un salto atroz de un partido que se decía de Centro izquierda a otro de la derecha, y desde su posición combatió ferozmente a Andrés Manuel López Obrador, posteriormente fue candidato del PAN al gobierno de Tabasco, fue diputado local bajo las mismas siglas,  y posteriormente, siempre arropado por otros políticos de la vieja guardia, entró como funcionario público en el gobierno Nuñista para después bajo las siglas del PRD se convirtiera de nueva cuenta en legislador local siendo el presidente de la Junta de Coordinación Política y responsable de la aprobación de la nueva ley del ISSET que estaba entrampada en la Suprema Corte de Justicia, por una controversia que impulsaron otros legisladores locales impulsados por Manuel Andrade, dicha ley aprobada por De La Vega en el gobierno Nuñista reduce la posibilidad de que los trabajadores al servicio del estado sean jubilados al cien por ciento de sus salarios y es la que impugnó ante el actual gobierno el dirigente de la Coalición por Tabasco, Humberto Ramón Chairez, para que los trabajadores sean jubilados al cien por ciento.

Esa ley malsana, es la parte de la herencia de que De La Vega le heredó a los trabajadores al servicio del estado, entonces cual es la lucha que él dice que realiza a favor de la ciudadanía, es pura blasfemia. Y para no variar, siendo presidente de la Junta de Coordinación Política, quiso ser candidato al gobierno de Tabasco pero perdió ante Gerardo Gaudiano, por lo que sin rubor, ni decencia política se pasó a Morena para apoyar a su compadre para que fuera gobernador, y en agradecimiento este lo hizo funcionario público, llegó a ser secretario de Gobierno y cuando Adán Augusto López Hernández se fue a la secretaría de Gobernación se llevó a De La Vega y un reducido grupo de tabasqueños que ya se frotaban las manos porque llegarían a Palacio Nacional, pero lo que no se imaginaban es la caída tan grotesca que tuvo el ex-secretario de Gobernación que quedó en el cuarto lugar en su aspiración por ser candidato presidencial y ahora está en el ostracismo.

Esa es la herencia política de traiciones y oportunismo que José Antonio de la Vega ahora le hereda a su hija, a quien sin mayor rubor la mete a competir por una diputación local, que si bien es cierto legalmente no está impedida para < hacerlo, pero se ve mal por el hecho de ser hija de un político que solamente ha visto por su beneficio, porque a favor de la ciudadanía nada ha hecho, y que cree que los cargos públicos son heredables como un patrimonio familiar. Que Jimena de la Vega Brindis comience a picar piedra en Morena si realmente quiere llegar a un cargo de elección popular y que no se valga de su padre para pretender entrar por la puerta grande a la política con un cargo de elección popular cuando hay decenas y decenas de jóvenes en Morena, que sin renombre, sin pertenecer a un grupo político, que sin tener un papa político o un padrino político que los impulsen, buscan una oportunidad de trascender, buscan desde abajo lograr un cargo de elección popular o ser tomados en cuenta para un cargo en la administración estatal o municipal, porque eso si es hacer política y no una arribista como Jimena de la Vega.

Pero el colmo del cinismo, es que mientras el slogan de su hija dice que hay que darle paso a la nueva generación de jóvenes políticos, José Antonio de la Vega que forma parte de la vieja política, y que para no variar sostiene que quiere poner su experiencia legislativa al servicio de la población, sin importarle venir de más a menos, porque lo importante es tener cargo, s seguir en el poder, que es como un poderosos cáncer, en vez de retirarse después de la derrota que sufrió al lado de su compadre, también se registró como aspirante a diputado local. ¿hay o no hay ambición por el poder¿.

Pero eso no es todo, en Teapa, la alcaldesa Alma Espadas, quien también cree que la presidencia municipal se hereda, sin ningún recato, ni pudor, impulsa la candidatura de su marido, Hiram Llergo Latournieri para que sea el candidato y lo sustituya en el cargo.

Alma Espadas, quien en el noticiero Telereportaje negará y jurara que era falso que su marido anduviera repartiendo despensas y pollitos porque quería ser candidato a la alcaldía, y por lo cual demandó por violencia de género ante el Instituto Electoral al diputado perredista Juan Alvarez porque este lo denunció en la tribuna del Congreso local de que estaba malversando los recursos públicos  apoyando a su pareja en su loca pretensión, quedando como una mentirosa, ha tenido que tragarse sus palabras, pues efectivamente su marido Hiram Llergo  se inscribió como aspirante a la candidatura por la presidencia municipal de Teapa, pero no pasará, porque la población que repudia todo lo que huela al Adancismo, de quien el clan Espadas Llergo se declaró fiel seguidor, es detestado, es repudiado, por lo que fracasarán y se irán al ostracismo, aunque se vayan cargado de dinero.

Y como el poder es como una enfermedad y hay políticos que creen que se lo pueden heredar a su familia, resulta que el alcalde de Jonuta Erick Garrido Argáez, que promocionaba a su tío híbrido César Raúl Ojeda para que fuera candidato a la gubernatura, al fracasar se ha empeñado más en que su prima, y el cuñado de ella, se conviertan en el dinámico que los convierta en candidato a la alcaldía y la diputación local.

Melina López Argáez y José María Casanova Lezama, son las dos piezas claves del alcalde Erick Garrido y del aspirante perdedor de la candidatura a la gubernatura, César Raúl Ojeda Zubieta, para que sean los candidatos, ella a la alcaldía y el otro al distrito 14 para ser diputado local, nada más que la población de ese distrito y de Jonuta ya detestan al Adancismo, del cual forman parte, y como a los derrotados nadie apoya, todos le dan la espalda pues se van con el ganador, y Melina, ni Chema, ganaran las candidaturas, serán barridos porque la ciudadanía no quiere nada con el pasado, sino que van cono todo lo que huela a May, así en las alturas la cúpula se haya sentado a fumar la pipa de la paz y la unidad, abajo, en las bases, el agravio no se olvida y a estas alturas no quieren saber nada que quienes trabajaron a favor de Adán para que fuera candidato presidencial y de Yolanda Osuna para que fuera candidata a la gubernatura, por lo que serán barrido y El Chivo una vez de que termine su mandato en septiembre del próximo año, saldrá corriendo de Jonuta.

Los datos fríos apuntan, a que la candidata a diputada local por el distrito 14, será una mujer de Macuspana, llamada María Pijula, y esto es así porque el diputado local por seis años que es Rafael Elías Sánchez es de Jonuta por eso  toca ser candidato a una persona del municipio de Macuspana, por lo que Chema será desechado, en tanto que la candidata a la presidencia municipal será la maestra Marisol Villamayor, quien va punteando en las encuestas locales que se han realizado. El porvenir del Chivo será muy negro, los soberbios y arrogantes, siempre pagan las consecuencias de sus actos.

                                                   OJITOS                      

Anote usted, que para buscar la candidatura a la alcaldía en forma externa se registró el licenciado en Contaduría Pública y maestro en auditoría, Daniel Bautista Escobar, quien busca que la ciudadanía le dé su aval para ser el candidato de Morena, porque el sí sabe cómo se debe de aplicar el presupuesto Público y en qué áreas prioritarias, y que no se hagan promesas falsas que no se cumplirán.

Daniel Bautista no pertenece a ningún grupo dentro de Morena, ni cuenta con padrino político, pero si es muy conocido dentro del municipio de Cunduacán y reconocido como un profesionista con solvencia moral, que conoce todo el engranaje de la administración pública municipal y estatal, porque ese es su trabajo,  y no llegaría al ayuntamiento a dar palos de ciegos, a realizar obras de relumbrón para justificar el gasto público, sino trabajaría con eficiencia para dar resultados que satisfaga a la población.

Daniel Bautista Escobar es originario de Yoloxochitl, primera sección, del municipio de Cunduacán, es licenciado en Contaduría Pública por la UJAT con maestría en auditoría por la UNAM, representa el proyecto: “El Cunduacán que nos merecemos”, basado en cinco ejes fundamentales: producción, educación, salud, vivienda, y seguridad, y para ello cuenta con más de treinta años de experiencia laboral y Administración Pública.

Daniel es un hombre de fe, que quiere coordinar el Comité de Defensa Municipal de la Cuarta Transformación, ofreciendo, crecimiento, bienestar y mejores condiciones, pues está convencido que sus paisanos saben escuchar, proponer y elegir al ciudadano que quiera un mejor Cunduacán, por eso decidió inscribirse al proceso porque sabe que obtendrá el apoyo de muchos de sus conciudadanos. Ciudadanos cunduacanenses eh ahí una opción ciudadana, de un profesionista que quiere incursionar en la vida política del municipio con propuestas viables de realizar. Hay que cambiar, más de lo mismo ya no funciona. Ustedes tienen la palabra.

    

     


miércoles, 15 de noviembre de 2023

CENTRO LA JOYA QUE LOS ADANCISTAS QUIEREN

 


Concluida la elección del Coordinador Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Javier May Rodríguez, quien será el candidato al gobierno del estado, ahora ha comenzadlo el proceso para la elección de los aspirantes a las 17 presidencias municipales y diputaciones locales que se realizará por el método de encuestas, donde sin duda llevan ventaja los aspirantes Maycistas por encima de los Adancistas que al igual que su jefe son repudiados por los propios morenistas y la población en general.

Para la llamada joya de la corona que es la presidencia municipal de Centro, al igual que para los otros municipios se han inscrito decenas de aspirantes, no porque tengan posibilidades de ganar las encuestas, sino porque al igual que se hizo con el proceso de elección de la Coordinadora Nacional y el Coordinador Estatal, ya vieron que hay premios de consolación, y a eso le apuestan, que de no ganar, podrían ser electos candidatos a las diputaciones locales y a eso le apuestan los Adancists que al quedar en segundo o tercer lugar, tengan su premio de consolación, que no es nada despreciable pues pasarían a formar parte de la próxima legislatura local.

Para la joya de la corona ya se inscribieron, entre otros, Jesús Alí de la Torre, quien ya renunció a la delegación del Infonavit para estar en condiciones de participar, que ya fuera presidente municipal de Centro por el Partido Revolucionario Institucional, quien hábilmente a pesar de haber sido señalado por los Adancistas como traidor desde el momento en que se dio a conocer que Javier May era aspirante a la Coordinación Estatal fue uno de los primeros en cuadrársele, para así aspirar a ese cargo de elección popular.

La ciudadanía ya conoce la forma en que gobernó el municipio de Centro, y sabe si quiere más de lo mismo o prefiere un cambio, con un candidato diferente, pues no hay que olvidar que fue el creador de ese elefante blanco llamado Museo elevado de Villahermosa que se encuentra en paseo Tabasco frente al parque Tomás Garrido Canabal y que se encuentra completamente abandonado, sin ninguna utilidad.

Otro de los inscritos, es el actual legislador local, Jorge Bracamonte Hernández, cuyo mayor pecado político es haber jugado a dos aguas, porque cuando los Maycistas se declararon abiertos seguidores de Claudia Sheinbaum para que fuera la candidata presidencial de Morena y vino la represión del gobierno estatal a cargo de Carlos Manuel Merino Campos, que inmediatamente los destituyó de los cargos que tenían en ese gobierno, salió a declarar que si bien apoyaba a May para que fuera el Coordinador Estatal, para la Coordinación Nacional su corazón latía a favor de Adán Augusto López Hernández que soñaba con ser el segundo presidente de la República que tuviera Tabasco, por lo que en el pecado lleva la penitencia.

Otro de los inscritos para este proceso es Carlos Iñiguez Rosique conocido como Caliche, actual secretario de Administración e Innovación Gubernamental del gobierno estatal, uno de los llamados brazos fuertes de Adán Augusto López Hernández, siendo el responsable de estructurar parte de la campaña negra en contra de Claudia Sheinbaum para que no fuera Coordinadora Nacional y en contra de Javier May Rodríguez para que no se convirtiera en Coordinador Estatal.

Caliche era el responsable de pagar a la estructura encargada de promover la imagen del derrotado aspirante presidencial Adán Augusto López, como de haber reclutado y pagado a diversos “periolistos” y “comunicadores” que “fieles” a la causa, en los medios de comunicación y redes sociales se dieron rienda suelta despotricando en contra del originario de Comalcalco, por lo que cree, que por aquello de que el ahora Coordinador Estatal promueve la reconciliación de los grupos para no fomentar la división,  tiene derecho a ser candidato a la alcaldía de Centro, pero el detalle es que los morenistas fundadores  y la población en general ya conocen a los detractores del Maycismo, saben que no se puede confiar en ellos, y que de ninguna manera se puede gobernar con los enemigos políticos que desde adentro se encargarían de fragmentar al gobierno que viene, por lo cual no pasará, aunque eso es lo de menos para Caliche, pues su aspiración, incluso si ganaba su amigo del alma la candidatura presidencial, ya decía que tenía reservado su asiento en el Congreso local donde sería el presidente de la Junta de Coordinación Política, por sabiendo que no ganará la elección interna para ser candidato a la alcaldía se Centro apuesta por un premio de consolación que sería la candidatura a una diputación federal.

Caliche trae una estela de corrupción sobre sus espaldas, no solamente ahora como funcionario de gobierno, donde ha utilizado a varios prestanombres que se convirtieron en proveedores para facturar grandes cantidades de dinero por prestaciones de servicio, cuya mayor cantidad ha ido a parar a sus manos, sino que siendo director de Administración del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana formó parte del clan que compró un edificio viejo, inservible que hasta la fecha es un elefante blanco,  por el que fueron a parar a la cárcel dos ex-consejeros y otros más como Jorge Montaño que ahora es flamante consejero electoral del Instituto Nacional Electoral, se salvaron porque promovieron amparos.

Con la parte económica que le tocó a Caliche por ayudar a realizar esa compra chueca, que quedó sin castigo, el alcanzó para construir un panteón, una especie de recinto memorial en la ciudad de Cárdenas que posteriormente cuando se divorció, su parte, porque ese negocio es familiar,  lo tuvo que entregar a su ex-mujer como parte de la repartición de los bienes logrados durante su matrimonio, por lo que puede decirse que lo “del agua, al agua”, pero eso no le preocupó pues sabía que con su amigo Adán Augusto López como gobernador de Tabasco le iría bien, y no se equivocó, le ha ido muy bien económicamente, por eso como brazo ejecutor del Adancismo, no dudó en operar la tarea negra en contra de los detractores políticos de su jefe, porque sabía, que si le pegaba a la grande, si era candidato presidencial le iría mucho mejor, pues estaba destinado a ser diputado local y convertirse en presidente de la Junta de Coordinación Política, por eso ahora para cumplir con su sueño se inscribió como aspirante a la presidencia municipal, sabiendo muy bien que no ganará, pero tendrá su premio de consolación que será una diputación local, eso en caso de que quede en el segundo lugar, sino se irá junto con su jefe al ostracismo.

Pese a que los promotores de Carlos Iñiguez Rosique lo manejan como parte de la nueva generación de políticos, en realidad no hay comparación con Jorge Bracamonte, Sheila Cadena, o Daniel Casasús, por solo citar algunos, esos sí, nuevos jóvenes de la política que no rebasan que están entre los treinta y cuarenta años de edad, mientras que Caliche rebasa los cincuenta años de edad ya que nació en 1973, por lo que forma parte de la vieja guardia de la política, de la más corrupta, que también debe ser jubilada, lo que pasa, es que quienes lo promueven no saben cómo “vender” su imagen y quieren aparentar que forma parte de la nueva generación de políticos, lo cual es una completa falsedad, porque hasta en eso mienten descaradamente.

También se inscribió para participar como aspirante a la alcaldía de Centro, Sheila Cadena, quien fuera secretaria de Energía y una de las corridas por el gobierno de Carlos Manuel Merino por ser integrante del grupo May que fue el primero en abrirse en Tabasco para apoyar la aspiración de la ahora candidata presidencial de Morena.

Sheila sabe que su se aplica la paridad de género en Centro, puede salir ganando, pero todo indica, que esa candidatura está destinado para un hombre, por lo que si ella sale bien posicionada podría regresar al Congreso local al ser nominada candidata a diputada federal, pero también sabe que puede ser incluida en el gabinete del próximo gobernador de Tabasco, que sin duda será Javier May pues ganará la elección constitucional ante un frente amplio fragmentado en la entidad, que no se ve como vayan a recomponerse para lanzar a un buen candidato a la gubernatura.

Otro de los aspirantes que hasta ayer no se había inscrito, pero que con sus declaraciones al  noticiero Telereportaje de que estaba listo para participar como aspirante a la alcaldía de Centro, para lo cual en su momento renunciará a su actual cargo público, es Daniel Casasús, que se ha convertido en el aspirante fuerte para ser elegido como candidato a la alcaldía.

Daniel Casasús desde su posición como delegado de los programas federales supo meterse muy a fondo entre esa comunidad que se les entrega los apoyos federales, que sin recatear, están dispuestos a apoyarlo para que logre su objetivo, aunque lo más fundamental para concretizar la candidatura es que goza de la amistad del Coordinador Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, además de ser amigo de Andrés Manuel López Beltrán, uno de los operadores políticos de su padre, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, aunque niegue que sus hijos estén metidos en la política.

Es tanta la amistad entre Andy López y Daniel Casasús, que este último actualmente está viviendo en el fraccionamiento Galaxia de Tabasco 2000, nada más para que vean el grado de confianza que existe entre ambos, y si a esto, se agrega el trabajo que Casasús vino desarrollando en los programas federales, donde fue poca su difusión en los medios de comunicación, pero no por eso dejó de demostrar su eficiencia en la aplicación de estos programas, y si a eso se le suma que forma parte, este sí, de la nueva generación de políticos de Morena, pues el caldo de cultivo está dado para que se convierta en el nuevo candidato a la alcaldía de Centro, solamente falta que se inscriba como aspirante a la alcaldía.

El municipio de Centro es considerado la joya de la corona para cualquier gobernador, por eso es difícil que un adversario o enemigo político logre obtener esa posición, a donde llega una persona de confianza de quien nada en la entidad. Desde ese cargo, han salido varios alcaldes que se han convertido en candidatos a la gubernatura, uno han ganado, otros han perdido, el químico Granier fue alcalde de Centro y eso le sirvió para catapultarse como candidato al gobierno estatal, convirtiéndose en gobernador.

Jesús Alí de la Torre salió de la presidencia municipal de Centro para convertirse en candidato al gobierno estatal en las elecciones de 2012; su enfrentamiento con quien era el candidato a la alcaldía de Centro que también disputó la candidatura a la gubernatura, Luis Felipe Graham, más el empuje que traía el candidato del Partido de la Revolución Democrática, Arturo Núñez, hicieron que Alí perdiera la elección al gobierno estatal ganando Núñez,  y con ello la historia de triunfos del Partido Revolucionario Institucional se vino abajo pues a partir de ahí, a la par que perdieron la elección presidencial, el tricolor perdió la brújula y cada elección que pasa se va diezmando.

Otro alcalde del municipio de Centro, que resultó electo como candidato al gobierno estatal fue Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien bajo las siglas del Partido de la Revolución Democrática que se enfrentó al candidato de Morena, Adán Augusto López Hernández. Gerardo pudo haber ganado la elección pese al empuje que traía el candidato presidencial de Morena, Andrés 

Manuel López Obrador,  pero una serie de traiciones al interior de su partido y el gobierno perredista, aunado a su impericia política y su terquedad de hacer las cosas a su modo, sin hacer amarres o alianzas, que le hubieran redituado el triunfo terminó perdiendo, y es poco probable que vuelva a ser candidato a la gubernatura, ahora por la traición de que fue objeto en el Partido Movimiento Ciudadano para que fuera una mujer y no un hombre el candidato al gobierno de Tabasco.

Como se ve, la joya de la corona no puede ser soltado por el gobernador en turno, así lo hizo Adán, quien impuso a Yolanda Osuna, ahora no puede ser la excepción, aunque el aspirante que salga electo, deberá pasar la prueba de las encuestas. Desde ahora el vaticinio del Ojo Visor, que en todo está, es que Daniel Casasus resultará ungido como candidato a la alcaldía de Centro. Lectores hagan sus apuestas.