jueves, 9 de noviembre de 2023

OBLIGA JUEZ A FGJT A PAGAR RESES DECOMISADAS

 

Al considerar como no cumplida la sentenciada de amparo dictada a favor de Julio César  Lezama Zubieta para que la  Fiscalía General de Justicia de Tabasco por conducto del Fiscal del Ministerio Público Especializado en el Combate al Abigeato, le devolviera las  267 reses incautadas en el mes de abril de 2021 en su rancho, el Juez Primero de Distrito ordenó que se abra una Carpeta de Investigación en contra de todos los funcionarios de esa dependencia implicados directa e indirectamente en el ilegal decomiso, incluido el Fiscal General, Nicolás Bautista Ovando,  a la vez que realiza una cuantificación económica de los semovientes faltantes, para que sea la propia Fiscalía la  responsable de pagarlas.

Se agravan los problemas para la Fiscalía General de Justicia de Tabasco que en abril de 2021 por conducto de la Fiscalía del Ministerio Público Especializado en el Combate al Abigeato realizara un ilegal decomiso de ganado en el rancho San Gerónimo, del municipio de Jonuta, pues luego de que fueran obligados por el Juez Primero de Distrito a devolver  las   incautadas, más la producción que se ha obtenido en dos años, que en total serían más de 700 semovientes, solamente cumplieron con una parte, al entregar 180, entre ellos, 50 animales de menos de cinco meses de nacido, por lo que el juez dio como no cumplida la sentencia de amparo por lo que ordenó que se inicie una Carpeta de Investigación en contra de los servidores públicos de la Fiscalía que de manera directa e indirecta tuvieron que ver en el aseguramiento de los semovientes bovinos y en desarrollo de toda la diligencia, a la vez que determinó que la misma Fiscalía General de Justicia de Tabasco, como ente responsable del ilegal decomiso, será quien pague la totalidad de las reses faltantes como de las crías que se obtuvieron en estos dos años que los tuvieron bajo su resguardo, previo avaluó que realizará el propio Juez para determinar el monto económico pues son reses de alto registro, por lo que se estima que la FGJT tendrá que desembolsar cerca de 30 millones de pesos para pagar las reses faltantes, lo que los mete en serios problemas, ya que ni con todo el salario que ha cobrado estos años el Fiscal General como del Fiscal de Abigeato les alcanzaría para pagar la deuda, por lo que Nicolás Bautista tendría que echar mano del presupuesto de su dependencia para saldar el adeudo al que están obligados por ley, lo que se constituiría una desviación de recursos del erario público.

Ante el grave problema en que están metidos, porque ahora tendrán que pagar una millonaria cantidad económica por las reses que no aparecen,  además de que pueden ir a la cárcel por la investigación que el Juez de Distrito ha ordenado que se realice, el Fiscal del Ministerio Público para el Combate al Abigeato, recurrió a una falaz y perversa acción, que fue el de intentar intimidar o coaccionar a Julio César Lezama, de que mejor ahí muriera la situación, que se diera por bien servido con las reses que le entregaron y que se desistiera del pago que está exigiendo, ya que de lo contrario consignaría la Carpeta de Investigación que abrió Manuel Ordorica Alamina en su contra para pedir una orden de aprehensión por el delito de abigeato.

La amenaza del fiscal es burda, patética, digna de un gánster del Ministerio Público que deshonra y desacredita la impartición de justicia de la Fiscalía General del Estado que de por sí está en entredicho con este caso, ya que la Carpeta a la que se refiere el Fiscal de Abigeato, es precisamente la que en 2021 abrió Manuel Ordorica en contra de Julio César Lezama donde lo acusa del  delito de abigeato ya que supuestamente le había sustraído más de 200 reses que en años anteriores se lo había vendido, lo que dio pie para que Pedro Hernández, Fiscal del Ministerio Público Para el Combate al Abigeato sin realizar las investigaciones que por ley le correspondía hacer se introdujera de manera ilegal junto con Manuel Ordorica Alamina al rancho San Gerónimo de Jonuta, propiedad de la familia Lezama, de donde sustrajeron  267 reses que dio originó  que Julio Cesar Lezama buscara la protección de la justicia federal logrando ser amparo para que le devolvieran las reses, pues demostró con documentos legales que a Manuel Ordorica no le había vendido ni un lote de ganado sino que fue a la empresa Agropecuaria El Ciricote propiedad de su suegro, como que también el ganado incautado por la Fiscalía no era producto de un robo sino de su legítima propiedad, como lo acreditó ante el Juez Primero de Distrito presentando facturas, el fierro y los aretes Siniiga, fotografías y videos de cada uno de los animales por lo que la autoridad federal ordenó la devolución de los semovientes con todas las crías logradas a lo largo de dos años, que fue cumplida a medias por la autoridad responsable de impartir justicia en Tabasco, que sigue metida en un grave aprieto porque ahora lo responsabilizan de pagar en forma económica el ganado que no aparece, más las crías obtenidas durante todo el tiempo de incautación.

Con la postura del Juez de Distrito se quedó sin materia, sin elemento, sin pruebas, queda sin efecto la Carpeta de Investigación que Manuel Ordorica entabló en contra de Julio César Lezama, por lo que se debió de cerrar o archivar, pero sigue abierto, por lo que ahora el Fiscal del Ministerio Público Para el Combate al Abigeato, Pedro Hernández, en su perversa intención de no pagar por sus errores, y porque a todas luces se nota que existe un contubernio con Manuel Ordorica, el verdadero abigeo, y que por alguna poderosa razón política es avalado por el Fiscal General, Nicolás Bautista,  presiona e intenta coaccionar a Julio César Lezama para que se dé por bien servido con las reses que le entregaron, pero ha sido incesante la lucha que la familia Lezama ha emprendido para que leéndez  devuelvan a sus animales vacunos, como para claudicar ante la cobarde acción del fiscal, que ya no tiene elementos para acreditar el delito de abigeato, pues con el amparo otorgado se desacredita su perversa acción, por lo que han decidido hacerle frente a lo que viene y como venga, se seguirán defendiendo legalmente para recuperar el patrimonio que le fue arrebatada por la propia Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco.

Por lo pronto le acaban de solicitar mediante un escrito al Fiscal del Ministerio Público Para el Combate al Abigeato, Pedro Hernández Méndez el sobreseimiento y archivo de la Carpeta de Investigación, toda vez que la denuncia de Manuel Ordorica fue infundada, está lleno de mentiras, presentó documentación falda para acreditar un delito que no existió pues Julio César Lezama ha acreditado la propiedad de las reses que le devolvieron a medias, en espera de cuál será la contestación del fiscal, que poco a poco se va enredando en su propia trampa con la investigación que el juez ordenó que se realice, y como ejecutor director del ilegal decomiso de las reses que se vieron obligados a devolver a medias, porque no lo han entregado en su totalidad, pueden ir a parar a la cárcel, porque además se agota el sexenio, en octubre del próximo año llegara otro gobernador que hará cambios, incluyendo a la Fiscalía, a pesar de ser autónoma, quien llegue al gobierno le meterá mano,  y si el fiscal General Nicolás Bautista, y el fiscal de Abigeato, Pedro Hernández, no resuelven éste problema, les va a estallar el cohete en las manos porque serán los más vulnerables para ir a la cárcel.

Durante estos dos años que la Familia Lezama Zubieta ha venido luchando para que la Fiscalía General de Justicia le devuelva las reses de alto registro que forma parte de su patrimonio y que fueron incautadas de manera ilegal, se han encontrado con una serie de obstáculos encabezados por el propio fiscal de Abigeato, desde las firmas y documentos falsificados para favorecer a Manuel Ordorica, chicanadas jurídicas para intentar echar abajo la decisión del Juez de Distrito para que no le entregaran las reses, incluso, embarraron a la Fiscalía de Campeche,  a donde llevaron el ganado sin documentos de traslado, violando las disposiciones legales que luego para regresarlos pusieron todo tipo de trabas como la serie de permisos para sacarlo de Campeche y trasladarlo a Tabasco, por eso que a nadie le extrañe que  esta fiscalía que está alejada de la aplicación de justicia, niegue el archivo o sobreseimiento, pues con eso quieren presionar o coaccionar a Julio César Lezama para que no siga reclamando sus reses o el pago de los animales que están desaparecidos, pero todo intento que realice el fiscal se caerá por su propio peso.

El problema para la Fiscalía General de Justicia, es que el Juez Primero de Distrito, al considerar que no se ha cumplido con la sentencia de amparo, determinó que es esta dependencia y no Manuel Ordorica, la responsable de pagar el monto económico,  luego que se realice el avalúo de cuanto animales junto con las crías hacen falta, y cuál es el valor de cada uno de ellos, por lo que están metidos en un serio problema, ya que de alguna parte tendrá que salir el dinero para pagar, y si no es de la bolsa de Nicolás Bautista, que tampoco le alcanzaría al pagarlo de su sueldo, y si tampoco no saldrá de la bolsa del Fiscal Especializado en Combate al Abigeato, de alguna parte deberán timar el dinero y seguramente será de las arcas de la Fiscalía de donde se tomen los recursos económicos para pagarles la familia Lezama, porque están obligados a pagar, no pueden evadir su responsabilidad, pero si toman dinero de las arcas para pagar un bien particular, tendrán que comprobar la erogación que harán, porque de no hacerlo se puede convertir en desviación de recursos públicos.

¿Qué tan grande es la complicidad de la Fiscalía General de Justicia con Manuel Ordorica como para pagar las reses faltantes, que el otro dispuso para su peculio personal?, ¿o es que acaso creen que por ser dinero público pueden tomarlo a sus anchas para cubrir el producto de una irregularidad en la que incurrió un fiscal y que no pase nada, porque no será fiscalizable?, ¿o será que Manuel Ordorica le dará los recursos económicos a la Fiscalía para pagar?, lo cual se duda que lo haga. 

Por hacer un favor político, violentando las disposiciones legales, la Fiscalía General de Justicia ha caído en su propia trampa, por lo que deberá pagar el monto del avalúo que realice el Juez de Distrito, se lleve el tiempo que se lleve, y es ahí donde está el peligro para Nicolás Bautista que aunque maneje una dependencia autónoma del poder Ejecutivo, en octubre del próximo año llegará otro gobernador que no comulga con en Adancismo que le dio el cargo, por lo que le quedan diez meses para solucionar este espinoso asunto que ha puesto en entredicho la  procuración de justicia en Tabasco.

En la medida que la familia Zubieta Lezama ha luchado en contra de la Fiscalía General de Justicia para recobrar las reses que forman parte de su patrimonio, buscando documentos y documentos, se han encontrado con más irregularidades que ha venido cometiendo Manuel Ordorica, como el hecho de haber transportar ganado que no le pertenece al rancho de su padre en la Libertad, Chiapas, donde tiene escondido ochenta reses que fue sustrayendo del rancho de Julio César, la cual está acreditada con documentación de las propias autoridades ganaderas, como también hasta los suegros le robó ganado; es toda una fichita que por alguna razón política protege la Fiscalía General de Justicia de Tabasco.

                                                OJITOS

El vaticinio que realizó el Ojo Visor, que en todo está, el pasado martes, de que Gerardo Gaudiano Rovirosa se podría quedar sin candidatura se cumplió, pues por el distanciamiento que trae con Dante Delgado, más el enfrentamiento con Pedro Jiménez León por conducto del dirigente estatal, Pedro Palomeque, propició que sea una mujer, aunque sea de relleno, la que sea candidata la gubernatura a la gubernatura. A pesar de que Gaudiano dice que no se va, lo mas viable es que rompa con Movimiento Ciudadano con lo que en la próxima elección ese partido desaparecería de Tabasco. ya verán, nos estamos convirtiendo en pitoniso de la política, el viernes se dará el otro vaticinio que anunciamos hace meses, de que nadie le quitaría la candidatura a la gubernatura a Javier May.

  

     

martes, 7 de noviembre de 2023

GAUDIANO PUEDE QUEDARSE SIN CANDIDATURA

 


Caído de la gracia del dirigente nacional del Partido Movimiento Ciudadano, Dante Delgado Rennauro, la candidatura a la gubernatura de Tabasco de Gerardo Gaudiano Rovirosa peligra, podría no darse, dado que mantiene un enfrentamiento subterráneo con el dirigente estatal Pedro Palomeque Calzada, quien es sostenido con alfileres por su protector Pedro Jiménez León, quien desde hace años mantiene el control de ese instituto político en la entidad.

La actitud permisiva, de congratulación hacia el gobierno morenista de la entidad, al que desde la oscuridad le sirve como palero el dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, Pedro Palomeque, llevó al legislador federal con licencia, Gerardo Gaudiano Rovirosa a plantearle al dirigente nacional, Dante Delgado, su inmediato relevo para colocar a un dirigente más dinámico, mas movido, más combativo, que no solo cuestionara los nulos resultados de este gobierno en vez de congraciarse, sino que también se pusiera a trabajar para lograr el crecimiento y fortalecimiento de este instituto que les permita ser competitivos en las próximas elecciones constitucionales de 2024, no solo para intentar ganar la gubernatura, sino también  alcaldías y diputaciones locales, que los convierta en una fuerza política superior al PRD, PRI y PAN,  en vez de dedicarse a  dividirlo, a fragmentarlo, con la destitución de dirigentes municipales a como lo está haciendo Pedro Palomeque Calzada, que en vez de sumar está restando con fines aviesos.

Dante Delgado después de haber escuchado los argumentos de Gerardo Gaudiano, sobre el porqué se tenía que relevar de la dirigencia estatal a Pedro Palomeque, había dado su anuencia, pidiendo tiempo para el cambio, pues estaba enfrascado en la lucha política nacional para decidir la candidatura presidencial, donde se ha visto como un esquirol al servicio del gobierno federal, pero con el paso de los meses cambió de decisión, dado la intervención de Pedro Jiménez León, otro de sus hombres de confianza, quien metió las manos para evitar la destitución de quien el mismo había puesto en la dirigencia de Tabasco por lo que la lucha subterránea en ese partido se ha agudizado y esto ha generado un distanciamiento entre Gaudiano con su dirigente nacional, lo que pone en peligro su candidatura al gobierno de Tabasco.

Desde antes que Gerardo Gaudiano llegara a Movimiento Ciudadano invitado por Dante Delgado, el único que tenía el control de ese partido en Tabasco, el que decidía quienes eran los candidatos a los cargos de elección popular y quienes no, ha sido Pedro Jiménez León, quien vio como un obstáculo el arribo del diputado federal con licencia a dicho instituto político que ante la fuerza política que traía y contando con el total apoyo del dirigente nacional, se avizoraba que pretendería apoderarse de la dirigencia estatal, y como podía perder su coto de poder decidió meter todo el cuerpo para imponer como dirigente estatal en 2021  a un hombre gris,  anodino, pusilánime, como Pedro Palomeque que no sirve para gran cosa, solamente para defender los  intereses de Pedro Jiménez, cuya estabilidad política estaba en peligro, dado que el gobierno de Adán Augusto López, había decidido castigar penalmente a los responsables del préstamo de treinta millones de pesos autorizados a los ganaderos en el sexenio de Arturo Núñez,  donde Jiménez León había sido titular de Sedafop y por lo tanto responsable de haber concedido el préstamo con carácter devolutivo, pero que finalmente se condonó, lo que a juicio del entonces gobernador Adán Augusto López, fue un desvío de recursos de las arcas públicas que debía castigarse con cárcel para todos los implicados, pero como la lía revienta por lo mas delgado, solamente el ex-dirigente de la Unión Ganadera fue encarcelado.

Mientras Gerardo Gaudiano libraba una lucha encarnizada en contra del gobierno de Adán Augusto López y posteriormente con su relevo Carlos Manuel Merino, la dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano a cargo de Pedro Palomeque se dedicó a vegetar, jamás alzó la voz en apoyo a su diputado federal, que como verdadero opositor señalaba los errores de la administración estatal, sino que al contrario, en forma servil, Pedro Palomeque se dedicó a congraciarse con el gobierno estatal, porque estaba de por medio la seguridad de Pedro Jiménez que había sido citado en dos ocasiones a declarar sobre el préstamo de los 30 millones de pesos, que no se pagó sino que se  condonó,  dado que como titular de la Sedafop su firma es la que aparece en el documento de autorización de dicho préstamo que llevó a la cárcel al ex-dirigente de la Unión Ganadera, pero en forma extraña, a pesar de ser uno de los implicados el gobierno dejó de perseguir a Pedro Jiménez, por lo que se sobreentiende, el porque había colocado a Pedro Palomeque como dirigente estatal de MC, para que sirviera a los intereses de este gobierno y mantuviera acotado a Gerardo Gaudiano.

La crisis en Movimiento Ciudadano se agudizó cuando el dirigente municipal de Balancán junto con toda su directiva renunció acusando a Pedro Calzada de ser negligente y no mantener el diálogo con ellos, además que de manera arcaica estaba imponiendo coordinadores para que fueran los candidatos a las diputaciones federales, alcaldía y diputación local, sin tomar en cuenta a la estructura municipal, mientras que la ex-dirigente municipal de Cunduacán que fue removido por Calzada, lo demando ante el Tribunal Electoral de Tabasco por violencia política de género; ante esa crisis, el dirigente estatal dio a conocer públicamente que se estaba realizando una investigación interna, pues todo parecía apuntar a que desde adentro del mismo partido le estaban moviendo las aguas, aunque sin señalar a quienes o quienes, es claro que su dedicatoria era para Gerardo Gaudiano, que ya había planteado su destitución ante Dante Delgado, porque en vez de construir, en vez de sumar, estaba dividiendo a Movimiento Ciudadano.

La forma incisiva de Gerardo Gaudiano de exigir el cambio de Palomeque, mientras que Pedro Jiménez lo apuntalaba, lo llevó a un choque con Dante Delgado, por lo que la relación se ha deteriorado, no mantienen comunicación, están distanciados, por lo que esa fricción ha llevado a Pedro Palomeque, desde luego que con la bendición de Pedro Jiménez, a promover la candidatura del ex –alcalde Centro, otro bueno para nada, cuyo trabajo fue deplorable en la alcaldía, Humberto de los Santos Bertruy, como viable candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno estatal, lo que podría causar un cisma mayor, si Gerardo Gaudiano al darse cuenta de la traición, y de que ya no cuenta con el apoyo de Dante Delgado, decide abandonar a ese partido, que con su partida se hundirá en forma irremediable, porque hay que reconocerle que gracias al nieto de Don Leandro Rovirosa que hizo una campaña en serio en la elección constitucional de 2021 es que Movimiento Ciudadano volvió a tener su  única diputada en el Congreso local, pues por esos mismos pleitos, en elecciones pasadas,  después que se había posicionado como una buena opción política en el estado y logró tener varios diputados locales en el Congreso, se desplomó grotescamente, hasta que en 2021 comenzó su recuperación que en 2024 puede constituir su acta de defunción en el estado.

La misma actitud del dirigente nacional, Dante Delgado que aparenta un pleito con el presidente López Obrador pero que se ha convertido en un vil esquirol del gobierno a como quedó demostrado en el estado de México, les puede pegar de lleno en Tabasco y la puga interna, si el pleito entre Gerardo Gaudiano y Pedro Jiménez León, porque este es el que maneja a MC en el estado, los puede llevar a volver a perder los pocos espacios que ganaron en el 2021, la única diputación plurinominal, y la presidencia municipal de Tacotalpa, con Ricky Antonio Arcos como presidente, donde está refugiado y cobran como funcionarios todo el grupo de Pedro Jiménez León.

Por lo pronto la pugna interna ha puesto en riesgo la candidatura al gobierno estatal de Gerardo Gaudiano Rovirosa, y si sigue escalando la confrontación interna, no es de dudarse que con el carácter del diputado federal con licencia si no ve las cosas claras en el Partido Movimiento Ciudadano, donde la traición merodea a su alrededor, decida renunciar para abrirle un boquete que constituirá el acta de defunción de este partido. Es claro que entre Pedro Palomeque y Grardo Gaudiano no hay punto de comparación, el primero es un zángano de la política, mientras el otro sabe lo que hace, está teniendo por sí es el candidato a la gubernatura y pocos han dimensionado el tamaño del tejido que tal vez no le alcance para ganar la gubernatura, pero si para ganar alcaldías y diputaciones locales y fortalecer a Movimiento Ciudadano o terminarlo de enterrar en Tabasco.

                                           OJITOS                  

Mientras que los municipios de Tacotalpa y Jalapa sufren la gran avenida de agua, el crecimiento de los  ríos Oxolotán y La Sierra, desbordando sus caudales en las diversas comunidades por donde pasa, por los efectos del frente frío número 8, con intensas lluvias, y que en los próximos días no se ve nada alentador el panorama,  en la capital tabasqueña, precisamente en las comunidades de El Censo, Raíces, y los Torno Largo en sus tres secciones, también hay desesperanza por la inundación que están sufriendo, por la desidia, el valemadrismo de las autoridades que realizan un trabajo a medias, o solamente barnizan los  trabajos que supuestamente realizan, como es el caso del  primer canal de alivio, que  a pesar de haberla supuestamente para que por ahí se desvíe el agua, solamente limpiaron la entrada, fue toda una simulación cuando en los terrenos hacia dentro del mismo canal, los dueños de toda esa extensión de terreno  que en 2009 no les preguntaron, ni les informaron los efectos adversos que le causaría esa obra, desde hace dos  años decidieron cerrar con el mismo aluvión gran parte del canal por donde se desvía el agua del rio para proteger a la capital del estado y sus zonas aledañas, es decir, el llamado canal de alivio para desviar el agua no fue rehabilitado o limpiado en toda su extensión hasta salir a la carretera federal que conduce al aeropuerto, por eso a nadie le extrañe que vuelva a repetirse las inundaciones de otros años, pese a la promesa presidencial, promesa que ha quedado en el aire, de que Tabasco no se volverá a inundar.

Este mismo problema en la subida del caudal de este río (La Sierra), qué desemboca en La Majahua y se une con el río viejo Mezcalapa para dar continuidad al río Grijalva que pasa por la capital tabasqueña, lo que está provocando  un problema en la séptima sección de la popular colonia Las Gaviotas, conocida como el  sector Cedral; en esta parte de Gaviotas Sur,  el río de la Sierra está deslavando el cementerio de la zona, donde más de una docena de tumbas con todos y ataúdes conteniendo los restos humanos, han desaparecido, han caído a las aguas de este caudal que pasar por Villahermosa. 

Algunos lugareños han comentado que está erosión del panteón del sector Cedral se ha dado desde el inicio de este sexenio y que independientemente de la fuerza que lleva el agua del rio, también se debe a  que se instaló en el rancho de  Emilio Juárez  un banco de arena denominado “Los Pericos”, cuya extracción de arena se inició pegado a la zona del panteón y que  esa extracción de arena originó el cambio de la corriente de agua que se llevó lo que quedaba de la antigua carretera y también se ha llevado parte del panteón.

El banco de arena sigue en explotación, y por lo tanto sigue erosionando la zona,  y no hay nadie que ponga un alto porque Emilio es socio del ex-secretario de Gobernación, Adán Augusto López, mientras que la comunidad El Cedral sufre la perdida de parte del panteón como de sus seres queridos ahí sepultados pero que el agua se los llevó. ‎

lunes, 6 de noviembre de 2023

GOBIERNO DE MERINO, QUEBRADO

 

A un mes y medio de que concluya el quinto año del gobierno de Tabasco y a unos días de que el gobernador “florero” Carlos Manuel Merino Campos, para cumplir con la disposición legal envíe o acuda al Congreso local a entregar su  informe de gobierno, su administración estatal está completamente quebrada económicamente, por lo que existe el peligro de que no cuenten con el dinero para cumplir con las prestaciones de fin de año de la base trabajadora.

En las diversas dependencias de gobierno es la misma queja, no hay dinero en la secretaría de Finanzas para que sigan operando normalmente hasta el fin de año, por lo que se ha llamado a la base trabajadora a laborar con los implementos  que tengan su alcance, y es delicado lo que pasa en el gobierno estatal, que ni con papel de baño cuentan los trabajadores, mientras que en las áreas donde forzosamente se utiliza papel, tinta para impresoras o copiadoras, prácticamente todo está paralizado, porque los recursos que se les asignan a las secretarias simplemente no les está llegando porque el gobierno está quebrado económicamente.

Mientras que el gobernador “florero” Carlos Manuel Merino Campos en las diferentes entrevistas que le han realizado cínicamente afirma que su gobierno está solvente, que cuentan con recursos económicos hasta para cumplir con todas sus responsabilidades, incluyendo las prestaciones de fin de año de la base trabajadora, como es el aguinaldo, en los hechos eso no es cierto, no tienen ni un peso ni para comprar un alfiler o papel de baño por lo que se corre el peligro de que no sea solventado, dado que técnicamente están quebrados de allí que las percepciones económicas que mensualmente deben recibir las diferentes secretarías está paralizado por la falta de dinero, que no se sabe a dónde fue a parar o para que fue utilizado, pero que es un secreto a voces de que el gobierno de Tabasco fue la caja chica, de donde se sacaron recursos económicos para financiar la aspiración guajira de Adán Augusto López Hernández, quien realmente se creyó que podía ser candidato presidencial de Morena, pero su triste realidad lo ubicó en el lugar donde merecía estar que es el ostracismo político, cuyo golpe político fue mortal para su ego, ha sido el peor revés político que ha sufrido en su vida,  de la cual no logra o no puede recuperarse anímicamente por lo eso sigue desaparecido.

El gobernador “florero” que durante la mayor parte de su vida hizo el trabajo de “chalán” para Adán Augusto López Hernández, acudirá, al menos así ha dicho públicamente, el próximo domingo a entregar su informe de gobierno al Congreso local, por lo que los legisladores, sobre todo, los de la oposición, no deben perder la oportunidad para cuestionarlo sobre el porqué afirma que su gobierno está solvente económicamente, que no tiene problemas financieros  cuando en realidad está quebrado, sin un peso en sus arcas, al grado de que existen adeudos a diversos proveedores o prestadores de servicio, a quienes llevan meses sin pagarle un solo peso, y que están a punto de manifestarse ante el Congreso local para exigir la intervención de los legisladores de Morena, que servirá para lo mismo, para nada, ya que no meterán la mano por nadie, dado que son cómplices del Ejecutivo, y es tanta la desesperación de estos, que  los proveedores del club de béisbol Los Olmecas de Tabasco que pertenece al gobierno y que les deben millones de pesos que estos sí están dispuestos a manifestarse públicamente, dado que el presidente de esta organización,  Gonzalo Medina se les esconde, no les da la cara, para fijar la fecha en que se les pagará los adeudos.

En las mismas condiciones se encuentran las universidades y tecnológicos que reciben recursos económicos del gobierno del estado, entre estos, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, dado que no tienen la fecha en que recibirán los recursos públicos destinados para pagar las prestaciones de fin de año, por lo que es una realidad, de que si el gobierno no consigue a tiempo los recursos económicos se corre el riesgo de que las prestaciones no se paguen a tiempo.

¿A dónde fue el presupuesto público del gobierno estatal?, que a esta fecha dado las escasísimas obras públicas que se ha realizado en el estado, pues la mayoría de las obras  las ha realizado el gobierno federal,  debería estar completamente solvente para comenzar a entregar las partidas presupuestales para pagar las prestaciones de fin de año de las universidades y tecnológicos, que están en la incertidumbre porque les han dicho que no cuentan con recursos económicos, ¿qué cantidad del presupuesto público fue a parar a la fallida campaña de Adán Augusto López Hernández, o como se ejerció el presupuesto como para que estén insolventes económicamente?, esa es la interrogante que está en el aire, porque a alguna parte fue a parar el presupuesto 2023 del gobierno estatal que es de casi sesenta y cuatro millones de pesos, el más alto que ha tenido este gobierno que todo indica se lo gastaron antes de concluir el ejercicio fiscal. 

Seguramente el gobierno estatal saldrá a desmentir, que no es cierto que esté quebrado económicamente, que cuentan con presupuesto para pagar las prestaciones de fin de año, pero será una falsedad, ya que entonces ¿por qué  solicitaron a varios bancos nuevos préstamos económicos a mes y medio de que concluya el ejercicio fiscal 2023 cuando todavía no han solventado lo prestado el año pasado?.

El gobierno de Tabasco por conducto de la Secretaría de Finanzas solicitó a varios de los bancos nuevos préstamos para este fin de año, ¿con que finalidad?, ¿para qué quieren esos nuevos préstamos?, si se supone que gozan de solvencia económica no deberían de realizar préstamos,  pero se llevaron  una enorme sorpresa o decepción, puesto que en estos bancos les esgrimieron, que dado solamente les falta diez meses para que concluya la administración, no existe  la certeza de que vayan a tener solvencia económica para pagar el próximo año y que por lo tanto, al no existe garantías de pago, dado que siendo la garantía de pago el presupuesto del próximo año-2024-, al haber cambio de gobierno no existe la certeza de que puedan pagar dado que todavía deben préstamos, por lo que les negaron los nuevos préstamos, por lo que crece la incertidumbre en el gobierno estatal de que no cuenten con recursos económicos para hacerle frente a las prestaciones de fin de año.

Es tanta la urgencia de dinero en el gobierno estatal, que se le dado indicaciones al secretario de Finanzas para que comience a apretar bajo requerimientos a los doctores y abogados que pagan un porcentaje a esa dependencia por las prestaciones de sus servicios dado que cobran a la mano sin dar un comprobante fiscal y que como están obligados a pagarle a finanzas pues ha llegado el momento de que aporten sus impuestos, por lo que pronto decenas y decenas de doctores y abogados serán requeridos por esa institución so pena de ser sancionados, nada más que esto se ha visto como un arma de doble filo, ya que si este gobierno que forma parte de la cuarta transformación decide apretarles a los profesionistas que deben pagar, pero que lo eluden al cobrar a la mano la prestación de sus servicios, puede llevar a que estos y sus familiares molestos por la persecución que realizará Finanzas, decidan votar en contra del próximo candidato que postulará Morena al gobierno estatal, o al menos que esa sea la consigna, porque ya vieron que Javier May será candidato morenista al gobierno estatal, y por esa pugna que existe,  desde el mismo gobierno que forma parte del Adancismo comiencen a boicotear al candidato para que no gane la elección constitucional, pero sería un suicidio político para el gobernador “florero” Carlos Manuel Merino y el secretario de Finanzas que se atrevan a realizar el boicot, porque saben perfectamente que tendrán que  rendir cuentas ante quien gane la elección constitucional para gobernador de 2024, y entonces vendrá el llanto y el crujir de dientes.

En 2019 cuando Adán Augusto López Hernández se convirtió en gobernador de Tabasco, sostuvo que el gobierno de Arturo Núñez había dejado una enorme deuda que sería analizado, y que se sancionaría a los responsables de la desviación de los recursos públicos, pero que aun así, su gobierno estaba solvente para hacer frente a las necesidades de los tabasqueños.

Pronto se descubrió que era un gobernador mentiroso, como siempre lo ha sido en su vida política que ahora le está cobrando con creces el que se haya dedicado a mentir,  ya que el presupuesto público de 2019 no le había alcanzado para cubrir las prestaciones de fin de año de la base trabajadora, por lo que se vio obligado a recurrir a  varios préstamos bancarios por la cantidad de mil 700 millones de pesos  para pagar esas prestaciones para que no hubiera problemas entre la base trabajadora; los préstamos se pagarían con el presupuesto público del gobierno estatal de 2020, pero mantuvo se mantuvo escondido, nadie sabía de esos préstamos, hasta que la legisladora local del Partido de la Revolución Democrática, les destapó la olla del tamal en una sesión pública y el gobernador Adán Augusto López se vio obligado a aceptarlo, argumentando que estaba dentro de la facultad del legislativo realizar préstamos sin autorización del Congreso local.

Si los gobiernos de Andrés Granier Melo y Arturo Núñez habían tenido problemas en los últimos meses del último año de gobierno por la falta de dinero para pagar salarios y las prestaciones de fin de año que llevó a que los trabajadores realizaran marchas, bloqueos y manifestaciones públicas para exigir sus pagos, el gobierno de Adán Augusto, se vaticinó, que sería mucho peor, que terminaría más endeudado que los gobiernos anteriores, pese al slogan del mismo gobernador que llegaron para combatir la corrupción y que haría un gobierno honrado, pero lo real es que había iniciado mal, ya que en los últimos veinte años, no había habido un gobierno estatal como el de Adán que iniciara el sexenio pidiendo prestado a los bancos para poder solventar las prestaciones de fin de año de la trabajadora y con ello evitar un estallido social, pero desde el primer año, han venido consecutivamente pidiéndole a los bancos préstamos económicos para solventar sus gastos, y no han podido salir del atolladero por lo que dejaran un enorme adeudo, superior a los adeudos de Granier y Núñez, aunque con una variante, el grave problema económico que dejará el gobierno de Merino se lo traspasará al gobierno que gane la elección de 2024, dado que por la reforma constitucional que realizó éste gobierno, quizás previendo que en el último año les pudiera estallar la bomba cuando no les alcance el dinero para pagar salarios y prestaciones de fin de año, corrieron la fecha de relevo en el gobierno, de tal manera que el gobernador “florero” entregará el gobierno el primer día de octubre de 2024, es decir, se va tres meses antes que los gobiernos de Granier y Núñez, y le dejará la papa caliente al nuevo gobernador, pero eso no quiere decir que salvarán su responsabilidad, que salvarán el pellejo, porque el nuevo gobernador que se espera que sea Javier May, con un nuevo Congreso local, los podrá llamar a rendir cuentas por el quebranto financiero que dejarán, y es ahí donde puede venir el llanto y el crujir de dientes si el gobernador Chalán no cuida su pellejo.

Una vez que los bancos le han negado al gobierno de Merino nuevos préstamos porque no existe la certidumbre de que puedan pagar el próximo año, a este gobierno no le queda mas que recurrir al gobierno federal para ver si les adelantan recursos públicos que se les descontará del presupuesto público aprobado para el ejercicio fiscal 2024, falta que el gobierno federal acceda a la petición, por lo pronto el gobierno de Carlos Manuel Merino carece de liquidez económica, está quebrado al grado que no pueden pagar a proveedores y prestadores de servicio por la falta de dinero, y la pregunta de los sesenta y custro mil, ¿y el presupuesto de casi sesenta y cuatro mil millones de pesos donde está, donde se invirtió?, porque obra pública de gran calado o de relevancia no ha hecho este gobierno, que terminará peor que el de Granier y Núñez, y con una brutal corrupción sobre sus espaldas que supuestamente iban  a combatir.                   

lunes, 30 de octubre de 2023

CANDIDATURA EN FIRME

 


Hoy lunes, de acuerdo a la convocatoria que lanzó la dirigencia nacional de Morena debía darse a conocer los nombres de los nueve coordinadores estatales de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, sin embargo de última hora, el dirigente nacional Mario Delgado dio a conocer que se pospone para el 10 de noviembre, dado que es evidente que existen forcejeos en varios estados para concretar la nominación que es el pase directo para que se conviertan en candidatos a las respectivas gubernaturas.

Es evidente que en la ciudad de México, es donde más confrontación existe entre los grupos que apoyan a Omar García Harfuch y Clara Brugada, cuya mayor pugna se evidenció en el evento que realizaría en el estadio azul, la Coordinadora Nacional, Claudia Sheinbaum y que representó un gran fracaso, pues lució completamente vacío por lo que se vieron obligados a cancelarlo, lo que fue aprovechado por la oposición para dejar en claro que sin acarreo, Morena y su candidata presidencial están perdidos ya que van directo a perder en las elecciones constitucionales de 2024. Los grupos de morenistas de la ciudad de México en pugna por la coordinación se echaron la culpa mutuamente, se lanzaron acusaciones a diestra y siniestra de no haberle metido gente al estadio azul, porque no se tomaron en cuenta a quienes saben como  realizar las movilizaciones para un evento de esa naturaleza. 

En Veracruz donde la ex-titular de energía del Gobierno Federal, Rocío Nahle García se perfilaba para ser la coordinadora Estatal, de repente se encontró con la traba de que no podrá serlo, dado que la Suprema Corte echó abajo la famosa “Ley Nahle” que el año pasado el Congreso local había modificado y aprobado con dedicatoria especial hacia la ex-funcionaria federal, pues establecía que las personas que tienen hijos nacidos en Veracruz y con cinco años de residencia, aunque hayan nacido en otros estados, tienen derecho a participar como candidato a la gubernatura, pero con esa decisión de la Corte, todo regresa a su estado original,  a como estaba hasta antes de dicha reforma, la Constitución local y la federal establecen que para que una persona pueda ser candidato al gobierno de dicho estado se requiere que sea residente por nacimiento y no por adopción, con lo cual Morena tendrá que nominar a otra mujer para que sea la candidata dado que ya estaba establecido que por paridad de género será  una mujer y no un hombre el candidato al gobierno veracruzano.

En Puebla también se vive un forcejeo dado que los primos hermanos Mier buscan a toda costa convertirse en candidato a la gubernatura, aunque todo apunta que será una mujer la que finalmente logre convertirse en la Coordinadora Estatal, y en parte, estos forcejeos, llevaron a la dirigencia nacional a tomar la decisión de que será hasta el 10 de noviembre cuando se conozcan los nombres de los aspirantes a las respectivas gubernaturas.

En Tabasco, la decisión de la dirigencia nacional de no dar  a conocer hoy lunes la lista de los candidatos a las Coordinaciones Estatales, para no actuar con prisa porque todavía se siguen procesando las encuestas de acuerdo a lo dicho por Mario Delgado, motivó a los opositores dentro del mismo partido del fuerte aspirante a la coordinación, Javier May, a atizarle la leña al fuego, para ver si logran su objetivo de derribarlo del primer lugar, ya que aun sabiendo que están en completa desventaja, pues el más cercano competidor está muy abajo en las preferencias ciudadanas, está en completa desventaja ya que de acuerdo a las encuestas externas que se han publicado, el ex-titular de Turismo se los lleva de calle por un alto porcentaje de cuatro a uno, deslizan información tergiversada con la finalidad de confundir, pero en realidad no lograrán mucho, porque una de las candidaturas más firmes es precisamente la de May.

Los comentarios tergiversados para confundir a la propia militancia morenistas van en varios sentidos, por ejemplo: de que el cambio de fecha para dar a conocer al ganador es por el caso Tabasco donde no hay nada decidido a favor de cualquiera de los aspirantes, por lo que se está en “negociación” quien debe ser el ungido,  otro es,  que se aplicará la paridad de género de acuerdo a como lo exige el INE por lo que Yolanda Osuna con la intervención del ex-secretario de Gobernación, Adán Augusto que se está moviendo para “negociar” que le dejen Tabasco si es que Claudia Sheinbaum quiere que lo apoye, logrará que la alcaldesa con licencia sea la candidata, otra más, es que por la confrontación existente entre el grupo May con los Adancistas, se propondrá a un tercero en discordia que podría ser Oscar Cantón,  y así una retahílas de dichos con lo que buscan crear la desilusión entre los seguidores del ex-tktular de Turismo, e intentar que se crea que efectivamente doña Yolanda Osuna será la candidata a la gubernatura.

A pesar de los dichos y rumores, en uno u otro sentido, a pesar de que los malquerientes de Javier May lo quieren fuera de la jugada para ganar la Coordinación Estatal, a pesar de todos los pesares y de que en política no hay nada escrito porque de la noche a la mañana se puede caer una candidatura, lo cierto de todo esto, es que la candidatura del secretario de Bienestar, es una de las más firmes, por varias razones, entre estas, que a pesar de la paridad de género que se aplicará en cinco de los nueve estados donde el próximo año habrán elecciones a gobiernos estatales, cinco candidatas serán mujeres y cuatro hombres, en Tabasco está decidido, está en firme,  que el Coordinador Estatal de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación será hombre, y de los cinco aspirantes, es May quien lleva una amplia ventaja sobre su más cercano competidor,  pues en todas las encuestas que se han publicado en los medios de comunicación esa ventaja es de cuatro a uno, lo que indica que el ex-alcalde de Comalcalco al igual que todo su equipo lograron permear no solamente entre los militantes fundadores de Morena, sino también en la misma población, porque realizaron un estupendo trabajo a ras de suelo que les está dando buenos resultados, de tal manera que aunque se quisiera o seintentara negociar la candidatura de Tabasco para que doña Yolanda Osuna viuda de García Detjen fuera la seleccionada como candidata, sus números no le alcanza, prácticamente se desplomó, porque a pesar que desde el gobierno estatal  y los ayuntamientos, metieron mano para armarle  sus recorridos y le acarrearon gente sus eventos para que se luciera, para la mayoría de la población tabasqueña es una desconocida, de tal manera que no hay forma de ayudarla, porque ni ella misma se ayudó con sus pobres resultados, de allí que quienes insisten en verla como la candidata al gobierno, sobre todos los Adancistas, volverán a sufrir otra gran decepción porque no pasará, ya que la candidatura de Javier May, está amarrada por arriba y por abajo como el chanchamito para que no se caiga, primero porque goza del afecto de quien manda en el país, y que lo palmeó en una de sus mañaneras, y segundo porque May y su equipo hicieron la otra parte que fue posicionarse entre la militancia y entre la población tabasqueña para que los resultados de las encuestas sean apabullantes, que no haya forma de reclamar por cualquiera de los aspirantes, ya que si la encuesta oficial de Morena confirma que su ventaja es cuatro a uno sobre su más cercano competidor, su triunfo será apabullante.

Reza un viejo y conocido refrán que: “no hay peor ciego, que aquel que no quiere ver” y así están los Adancistas, no quieren ver, no quieren reconocer que las condiciones políticas en la entidad ya no les favorecen, que son repudiados por la mayoría de la población, por eso en su loca desesperación siguen promoviendo, siguen divulgando, siguen argumentando que Adán Augusto en su derecho al pataleo está negociando Tabasco para uno de los suyos, que sería doña Yolanda, pero es pura falacia, porque la realidad es otra, las cosas se están desarrollando de otra manera, y solamente faltan unos días para terminar de comprobar que el  candidato oficial al gobierno estatal será Javier May, porque las condiciones políticas están dadas a su favor.

En este espacio dijimos hasta el cansancio, mientras unos veían, alababan y aplaudían porque  Adán Augusto López  sería el candidato del Presidente de la República, que no sería candidato presidencial, que una candidatura de ese nivel no se construye de la noche a la mañana, menos en dos años, y que por su soberbia y arrogancia, entre otros errores que venía cometiendo, se quedaría como el perro de las dos tortas, sin candidatura presidencial y sin poder de decisión para nombrar el candidato al gobierno de Tabasco porque no terminaba de conocer a AMLO,  y el vaticinio que aquí hicimos se cumplió al pie de la letra, no fue candidato presidencial y no es cierto que esté negociando nada, porque no le han dado ese margen de negociación y el candidato al gobierno será Javier May y no Yolanda Osuna.

                                                OJITOS

El pasado viernes, el rector de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH), Ariel Enrique Cetina Bertruy, en compañía del personal académico y de invitados, inauguró en la ciudad de Villahermosa una extensión de dicho centro de estudios cuyo objetivo es proveer a los jóvenes estudiantes en edad de ingresar al nivel superior toda la información de las carreras que ahí se imparten.

A unos meses de haber llegado a la rectoría de la UPCH, Ariel Cetina cambió la visión que se tenía sobre ese centro de estudios, ya que abrió las puertas para el diálogo y entendimiento no solamente con la base trabajadora que mantenía una confrontación con el anterior rector que pasó sin pena, ni gloría por su rijosidad, sino también el espacio es para los padres de familia de los estudiantes que quieran realizar algún planteamiento o inconformidad,  como también para la población en general.

La visión que trae el rector Ariel Cetina, es el de lograr una mayor consolidación de la UPCH como uno de los mejores centros de enseñanza de nivel superior, con un grado académico de excelencia y de engrandecimiento, por eso se están  extendiendo hacia otros municipios del estado, para que los jóvenes que egresan de los colegios de Bachilleres cuenten con mejor información sobre las carreras que se imparten.         

                                                VISORCITO 

El abogado Héctor Vera García, quien fue uno de los 15 aspirantes que se registró en Morena para buscar la Coordinación Estatal, se perfila como uno de los prospectos candidatos a la diputación federal por ese partido.

De hecho, una vez que el Consejo Político Estatal de Morena eligió a los cuatro aspirantes a la coordinación, Héctor Vera quién validó el resultado al mostrar su conformidad, comenzó a caminar por el sexto distrito electoral con la finalidad de ser tomado en cuenta como aspirante a candidato a diputado federal.

Sin hacer mucho ruido Vera García se ha dedicado caminar por las comunidades que conforman el sexto distrito para darse a conocer y medirse en la encuesta que realizará Morena para elegir a sus candidatos a diputados federales, teniendo muchas posibilidades de ganar la candidatura, tomando en cuenta que sus números en su participación en busca de la Coordinación Estatal no fueron nada malos.

Uno de los fuertes prospectos a la diputación federal por el sexto Distrito Luis Salinas Falcón ha dejado en claro que no participará y que prefiere quedarse en Segalmex hasta la conclusión de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador como una muestra de solidaridad, esto quiere decir que tampoco buscará ser candidato a la alcaldía por Jalapa.

Ante el retiro de Salinas, el abogado Héctor Vera García, quien además ha mostrado su simpatía hacia Javier May para que sea el candidato a la gubernatura, tiene mucho que ganar y nada que perder, pues ya con el hecho de haber participado como aspirante a la Coordinación Estatal y haber aceptado los resultados, es una muestra de civilidad política y que quiere crecer como militante de Morena.

                      

  


viernes, 27 de octubre de 2023

DEVASTACION E INCAPACIDAD

 

Durante las primeras horas del miércoles la poderosa fuerza del huracán Otis categoría cinco que azotó al puerto de Acapulco y otras comunidades de Guerrero, dejo completamente devastada, aislada e incomunicada la zona, desnudando  la incapacidad del gobierno federal, que no pudo, no entendió o no quiso alertar a tiempo a la población sobre la brutal fuerza de este fenómeno meteorológico para que estuvieran preparados, por lo que los agarró desprevenidos.

Las ráfagas de viento que provocó el huracán Otis que alcanzó una velocidad de hasta 330 kilómetros por hora, destrozó o destruyó en el puerto turístico de Acapulco todo lo que a su paso encontró, hoteles, restaurantes, condominios, comercios, y viviendas, carreteras, caminos, y la famosa autopista del sol que fue cortado en varios tramos, la incomunicación fue total, pues la telefonía se suspendió, no había redes sociales, ni ningún tipo de comunicación telefónica pues las torres de transmisión se cayeron, la energía eléctrica se suspendió a consecuencia de la caída de muchas de sus líneas, y con ello vino la suspensión de servicios como el agua, calculándose solamente en Acapulco cerca de un millón de personas afectadas, y en las poblaciones cercanas otras 400 mil, demostrando la incapacidad del gobierno federal por conducto de su organismo de Protección Civil para alertar a la población y a los turistas sobre la brutal fuerza que traía ese huracán, pues es indudable que ni ellos mismos tuvieron la capacidad de dimensionar  de fuerza de destrucción del huracán,  por lo a todos, lugareños y turistas, los tomó por sorpresa este fenómeno meteorológico que ha causado daños superiores que se calculan en más de cien mil millones de pesos y que rebasa la expectativa del gobierno federal para proporcionar ayuda pues la Secretaría de Hacienda informó que cuenta con 18 mil millones de pesos para ayuda, que sería una pírrica cantidad ante la dimensiones de los daños y estragos causados por Otis.

La falta de ayuda rápida con víveres, comida, y agua, que es vital en ese momento de desesperación de la población, pues hasta el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,  que decidió viajar por tierra a esa zona de Guerrero, se tardó en llegar a Acapulco cerca de diez horas, al quedarse  varado el vehículo en el que viajaba junto con el secretario de la Marina y del Ejercito, que en vez de acompañar al Ejecutivo, ya debían estar en el lugar del desastre, provocó actos de rapiñas a diversos comercios que fueron saqueados pues de llevaron todo lo que a su paso encontraron, principalmente comestibles, dejando en evidencia que ni el mismo gobierno federal estaba preparado para actuar ante un fenómeno de esta naturaleza, es más, hasta se intuye que los responsables en el gobierno federal no dimensionaron que la capacidad devastadora del huracán Otis fuera superior a los del huracán “Paulina” en 1997 que dejó 147 muertos o de la tormenta tropical “Manuel” de 2013 que dejó decenas de fallecidos, pero esos dos fenómenos propiciaron intensas lluvias a diferencia de esta, que fue un viento devastador, con una velocidad de hasta 330 kilómetros por hora, convirtiéndose en un bólido que devastó todo a su capacidad, cuya magnitud hubiese sido menor si las autoridades federales responsables del monitoreo de estos fenómenos hubiese alertado a la población y a los turistas sobre la capacidad de destrucción de Otis.

Las crónicas periodísticas narran que Acapulco quedó totalmente devastado incomunicado por tierra, aire y por telefonía, que los ríos como Papagayo, Balsas, y Truchas se desbordaron, y que por el  cauce del primer afluente se veían estufa y refrigeradores que eran arrastrados, provenientes de casas que quedaron derribadas, también diversos cortes carreteros por deslaves por lo que el paso entre Acapulco y Chilpancingo quedó obstruido, y ni se diga de la autopista del Sol que presentó diversos cortes que impedían el paso al principal centro turístico de Guerrero.

Diversas localidades como Coyuca de Benitez y San Marcos en la costa de Guerrero, al igual que Juchitlán del Progreso en La Montaña y San Miguel Totolapan, en la sierra, también resultaron con graves afectaciones y se cree que hay más de 400 mil damnificados que sumados al millón de Acapulco, es considerado bastante. 

El impacto de Otis también provocó que las diversas aerolíneas cancelaran sus vuelos de salida y de llegada hacia ese puerto, mientras que las empresas camioneras también se vieron obligadas a suspender sus corridas; las clases se suspendieron en todos los niveles; el caos fue total en Acapulco ante la falta de energía eléctrica y la incomunicación de telefonía celular y redes sociales.

Hasta ayer oficialmente no había una cuantificación de daños provocados por el huracán Otis, que de tormenta tropical en doce horas se transformó en un potente huracán categoría cinco, debido a que diversas comunidades de Guerrero permanecen incomunicadas, al igual que Acapulco, ni se sabe el número exacto de muertos o desaparecidos, ni una cuantificación exacta de los daños a diversos inmuebles, por lo que tentativamente se dice, basados en fenómenos que se han presentado en otros países, que se necesitará cerca de cien mil millones de pesos para la reconstrucción de Acapulco, sus centros turísticos, hoteles, comercios, como de la población que  perdió todos sus enseres domésticos y hasta sus casas, pues la Secretaría de Hacienda ha dado a conocer que cuenta con 18 mil millones de pesos para atender la contingencia que se presentó en dicho puerto.

Ante este brutal fenómeno meteorológico, las dirigencias de los partidos opositores al gobierno, como otros líderes sociales aprovecharon el momento para fustigar acremente al presidente de la República, a quien acusaron de irresponsable por desaparecer el fideicomiso del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) que contaba con un fondo económico de 51 mil millones de pesos que se utilizó para la construcción del Tren Maya, y que era indispensable para atender en forma inmediata a la población damnificada por los fenómenos naturales, como el de Acapulco, por lo que el gobierno federal por conducto de Hacienda les refutó que no había fidecomiso, pero si un programa para atender ese tipo de problemas por lo que se cuenta con 18 mil millones de pesos que se aplicará en Guerrero.

El debate se pulso álgido pues la oposición aprovechó para incriminarle al presidente de la República, que es un acto criminal haber dispuesto de los 51 mil millones de pesos que tenía el Fonden de 33 mil millones de pesos para otros fines, dejando solo 18 mil millones en fondo,  por lo que no se podrá atender con eficacia y prontitud a la población de Guerrero que ha perdido todo, desde su ropa  hasta su casa a consecuencia del paso de huracán Otis, por lo que se humanismo que tanto cacarea a favor de la población, es una falacia, pues solo forma parte de su retórica política, pero que en 2024 pagarán las consecuencias de sus actos de atentar en contra de la población vulnerable.

El presidente de la República fue vapuleado en redes sociales por su actitud de intentar llegar por tierra a Acapulco para evaluar la situación, perdiendo cerca de diez horas en el camino, pues el Jeep en el que viajaba se quedó varado al quedarse enterrado en el lodo, cuando el Ejercito o la Marina pudo haber tendido un puente aéreo a otros aeropuertos como el de Zihuatanejo para trasladarlo en forma más rápida a ese puerto dado la emergencia que se vive, pero que su actitud, solo es el reflejo de su narcicismo que ha demostrado en sus mañaneras, donde en vez de abordar el problema que se vive en Guerrero, se dedicó a vanagloriarse de ser el presidente de la República más popular, con un alto porcentaje de aceptación, a costillas de la población de Guerrero, que está padeciendo y sufriendo por la falta de ayuda inmediata con víveres y despensas, lo que ha provocado actos de rapiña.

Si el gobierno federal a como lo hizo durante la pandemia de Covid-19 que decidió darle la espalda, no ayudar al pequeño y mediano comercio para que saliera a flote y no cerraran sus puertas para evitar el desempleo, utiliza la misma táctica o actitud en Acapulco, será mucho más difícil que el corto tiempo este puerto se pueda recuperar en el corto tiempo para seguir prestando el servicio turístico, de hecho hay hoteleros que han manifestado que Acapulco se llevará varios años para que recobre su actividad turística, y si el gobierno en vez de auxiliarlos se hace el occiso, se hace como que la virgen los habla, y no destina recursos económicos para la reconstrucción de esa zona turística  mucho más difícil será la recuperación.

Lo cierto de este gran problema que se vive en Acapulco, y en otras comunidades aledañas es que los agarraron desprevenidos, por la desidia, incapacidad o negligencia en el gobierno federal por conducto de Dirección Protección Civil que al no dimensionar el fenómeno meteorológico que se acercaba, no advirtió, no alertó a la población y a los turistas de que venía un potente huracán para que extremaran sus precauciones por lo que la devastación es inmensa, aunque en la que coinciden varios expertos, es que fue un fenómeno natural nunca antes visto, con tanta potencia y capacidad de destrucción que no se podía evitar que tocara ese puerto, pero si con las medidas de alerta hacia la población, les hubiera permitido  tomado otras medidas precautorias, para cuando menos, salvaguardar parte de su patrimonio, pero como a todos agarró desprevenidos el daño es mayor, y muchas familiares perdieron todo.

También la medida tomada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de que nadie puede meter manos en Acapulco, que ni las Asociaciones Civiles les será permitido prestar ayuda o prever de artículos de primera necesidad a la población, sino que solamente el Ejército y la Marina serán los conductos para esa ayuda, provocó que las dirigencias de los partidos políticos y líderes sociales como de organizaciones civiles se lanzaran en su contra, acusando de medrar políticamente con el sufrimiento de la población, pue en este momento de desastre, nadie debe de ser excluido para proporcionar ayuda, tomando en consideración que debido a la incomunicación ni se sabe con certeza que tantas comunidades están afectadas y que requieran ayuda de inmediato, con víveres, con comestibles, con agua, con despensas, y artículos para infantes, de allí que la actitud del presidente sea considerada de irracional, pues quiere medrar con la desgracia para conseguirle votos a su candidata presidencial, por lo que organizaciones civiles ya lo desafiaron que entraran a la zona a prestar ayuda, sin importarles que el gobierno federal los reprima, porque en este momento de dolor, todos, pero todos, deben de ayudar a la población guerrerense.

En cuanto al gobierno de Tabasco, ya ni hablar es bueno en cuanto a su mediocridad, en cuando a su gris actuación, en gobiernos anteriores, esos que dicen los de la Cuarta que eran corruptos,  la solidaridad para con otros estados del país cuando había una desgracia era inmediata, de sus propios recursos económicos, de sus propias partidas presupuestales, destinaban recursos para comprar víveres y despensas que enviaban  en tráiler a los lugares damnificados como un acto solidario y humano, conociendo la urgencia de ayudar con rapidez, sobre todo con comestibles, agua, leche, pañales, independientemente de montar centros de acopio para que la población acudiera a donar despensas para la ayuda de los caídos en desgracia. El gobernador florero ha anunciado que el DIF-Tabasco a cargo de su esposa, montará los centros de acopio para que la población done despensas para enviarlos a Guerrero para ayudar a los damnificados, ¿cuántos días o semanas les llevará recaudar toneladas de despensas, cuando la ayuda, es ahorita, es urgente?, así de solidario es este gobierno estatal. Como dicen en mi pueblo, “cuando el sacate crezca, el caballo se murió. Ahí se los dejo de tarea.


jueves, 26 de octubre de 2023

MOVILIDAD, NIDO DE CORRUPCIÓN

 


Cuando inició la administración estatal del ahora derrotado aspirante presidencial, Adán Augusto López Hernández, se enarboló la bandera del combate a la corrupción, al igual como lo anunciara el presidente de la República en el gobierno federal, pero conforme pasa el tiempo se ha ido comprobando que lejos de combatirla, se prohijó, se permitió que en las diferentes dependencias de gobierno los funcionarios enraizaran la corrupción, pues pese a las denuncias públicas nada se ha hecho para combatirlas.

En la Secretaría de Movilidad de Tabasco que es la responsable de regular el servicio de transporte público en cualquiera de sus modalidades, los funcionarios públicos lejos de actuar con transparencia, con honestidad y decencia, encontraron su mina de oro para llevarse dinero extras a sus bolsillos, por lo que de manera encubierta, es decir bajo el agua, se han dedicado a vender placas del servicio público al mejor postor, atentando en contra del patrimonio de los verdaderos transportistas, que de repente han visto nacer nuevas organizaciones que comienzan a prestar el servicio de transporte, sin que tengan antecedentes se ser prestadores de ese servicio y pese a las de denuncias públicas como en privado para que esa dependencia actúe con rigor, solo han encontrado excusas, pero no se actúa en contra de esos invasores, porque precisamente con protegidos por los funcionarios de la misma dependencia que involucrados en esta ilegalidad que convierten en legal, desde la cabeza hasta  los pies están embarrados en la corrupción que les ha redituado y les sigue redituando buenas ganancias, a pesar de que el combate a la corrupción es una de las principales banderas del gobierno de la Cuarta Transformación.

Transportistas que prefieren en anonimato, hicieron llegar una denuncia, al Ojo Visor, que en todo está, para que el gobernador Carlos Manuel Merino, en caso de que no esté informado, se entere de cómo se trafica con las placas del servicio público: “En la Secretaría de Movilidad del estado también se cuecen habas.

Los transportistas del estado de Tabasco, hacemos una denuncia pública en contra de la Semovi y que se entere el gobernador capitán Carlos Manuel Merino Campos, porque están vendiendo placas de combis y taxis a diestra y siniestra a través de los funcionarios, tal es el caso de Eduardo Hernández Rodríguez, quien funge como encargado del área de estudios técnicos y es aquí donde se realiza las ventas de las placas y que tienen un valor de hasta 700 mil pesos y de esto tiene conocimiento el subsecretario de la Semovi ing. Miguel Ojeda Ortiz porque el es quien firma las autorizaciones.

Como ya se acaba el sexenio están ofertando 200 placas en diferentes municipios del estado, dejando en estado de indefensión a los verdaderos transportistas.

Otro problema grande y que se le ha expuesto en reuniones al ing. Ojeda son loa famosos filtros de revisión que solo sirve n para engordar sus bolsillos, de aquí están sacando mucho dinero para las campañas de los candidatos de Adán Augusto. Ellos saben que los filtros les deja una gran suma millonaria para seguirse haciendo, cada día más ricos, y eso que el presidente AMLO dijo que los gobiernos de la 4T gobiernan mejor, que los gobiernos del pasado que eran del PRI.

Los filtros se supone que se pusieron por el Covid-19 para vigilar que los transportistas cumpliéramos con las disposiciones legales de llevar el cupo autorizado para ayudar a evitar los contagios de ese virus, pero como hoy ven que les reditúa grandes beneficios monetarios, por esta gran razón, jampas quitaran estos filtros que solamente han servido para extorsionar a los trabajadores del servicio de transporte público, atentando en contra de su economía, pues por cosas simples se quieren llevar detenidas las unidades, ofreciendo a cambio un arreglo por debajo del agua, el cual muchas veces es aceptado, porque la pérdida económica sería cuantiosa por los días que permanezca retenida la unidad sin prestar el servicio mientras se arregla el problema.

Por eso le pedimos a los compañeros transportistas que abran bien los ojos, que no se dejen engañar, mucho menos extorsionar extorsionar o intimidar por los inspectores de transporte que solo siguen las indicaciones de su jefe, para meterse a los bolsillos en forma ilegal recursos económicos”, hasta aquí lo medular de la carta.

La deducción de lo que pasa en Semovi es lógica, si los transportistas han denunciado ante el subsecretario, Miguel  Ojeda Ortiz  que en el área de estudios técnicos a cargo de  Eduardo Hernández Rodríguez, es donde se está realizando la transa, que es el responsable de la venta de las placas del servicio público que en forma ilegal ofertan hasta en 700 mil, y no hace nada, no investiga o hace como que investiga y no encuentra nada, y  posteriormente firma los documentos para darle validez, esto quiere decir que  existe un contubernio, que existe una plena complicidad entre estos funcionarios públicos para actuar con impunidad, sabiendo que nada les pasará, pues ellos mismos están legalizando esa venta ilegal, y si Miguel Ojeda está metido en esta corrupción, pues es lógico suponer que el mismo secretario, Narciso Oropeza este informado, y por las mis causas se hace de la vista gorda para volver a la Sedatu un nido de corrupción con la venta de las placas.

No es privativo de una unión de transportistas lo que está pasando con la venta ilegal de placas del servicio público que los está afectando, ya ha habido otras denuncias de taxistas de varios municipios como Macuspana y Comalcalco que han denunciado la entrada en operación de nuevos taxis de personas que no estaban dedicados al transporte público, que traen sus documentos legalizados, y nadie hace nada, porque en la propia dependencia encargada de normar el transporte público y responsable de combatir al pirataje en todas sus modalidades, resulta que es donde están legalizando las ilegalidades para no dejar huellas, ojalá que estos funcionarios públicos que han vuelto a la Sedatu un nido de corrupción no dejen cola que les pisen, no dejen evidencia de sus actos de corrupción, porque el grupo que ahora gobierna ya no tendrá ninguna posibilidad de retener el gobierno, porque otro grupo llegara a gobernar y como suele suceder se realizarán auditorias, y no vaya ser las de malas que les descubran sus pillerías, porque pagarán las consecuencias de sus malos actos.

La denuncia de los transportistas ahí queda, nada pasará en esta administración porque está visto que los funcionarios públicos se están tapando con la misma sábana y el gobernador florero sabiendo lo que está pasando, y sabiendo a donde va a parar parte del dinero que se recauda en forma ilegal,  jamás alzará la voz para ordenar una investigación a fondo o para escuchar a los verdaderos transportistas que desde Semovi atentan en contra de ellos, al vender al mejor postor las placas del servicio público que se convierte en competencia para quienes han vivido durante años del transporte público.

                                                  OJITOS 

 La democracia no se construye a modo ni tampoco se puede ser demócrata de día y antidemócrata de noche, precisó  la legisladora priísta Soraya Pérez Munguía al emplazar a los diputados del Congreso local a aprobar la contrarreforma a la llamada “Ley Dedazo” promovido por el perdedor aspirante presidencial, Adán Augusto López Hernández, cuando gobernó el estado,  mediante la cual se atentó en contra de la democracia, pues ahora son los presidentes municipales los que tienen la facultad de decidir quien es delegado municipal en sus comunidades, cuando antes era el pueblo que  mediante votación elegía a su representante comunitario.

Ayer, desde la máxima tribuna del pueblo,  en la sesión ordinaria del Congreso local, la legisladora priista lamentó que la iniciativa que presentó y que se construyó de la mano de la gente, se haya bajado de la orden del día, “la construimos de la mano de la gente, porque en todos mis recorridos en las colonias, los ejidos, nuestras rancherías, no hubo tabasqueño que no manifestara su inconformidad: los delegados de dedazo, en su gran mayoría, son desconocidos, operadores electorales, no pertenecen ni a sus propias colonias”


Les recordó a los integrantes de la legislatura, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó, explícitamente que este Congreso tiene en su poder la capacidad de decidir que la elección de delegados municipales se haga mediante voto ciudadano. 

Sobre la eliminación del proyecto de reforma de la orden del día, manifestó que es porque se cree que están dando la apertura para trabajar un nuevo dictamen en sentido positivo. “Que están dispuestos a que discutamos el tema en un parlamento abierto, escuchando e incluyendo a todas las voces”. 

La legisladora apeló a la madurez política de cada uno de los diputados y a la vocación democrática de la gran mayoría de los tabasqueños que es más fuerte que cualquier imposición.

La postura de la legisladora local Soraya Pérez Munguía fue respaldado por el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Dagoberto Lara Sedas,  por ser la voz actuante de  los tabasqueños cuyos derechos son ignorados por el gobierno.

“Esta lucha, señaló, no es exclusiva del PRI, es una lucha de muchas fuerzas políticas y liderazgos de todas las regiones del estado, que se han manifestado en contra de la ‘”Ley Dedazo” de múltiples maneras. La mayoría en el Congreso tiene la palabra, o están con la democracia o están en contra de la libre determinación de los pueblos”, precisó el dirigente partidista.

Los priistas no son los únicos que se han manifestado en contra de la “Ley Dadazo” promovido por el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández, cuya afrenta le fue cobrado con creces por la población pues durante la elección interna del aspirante a la presidencia de la República, en su propia tierra perdió tres a uno ante Claudia Sheinbaum, por lo que se cree que esa ley se le revirtió en contra;  les decía que no solamente los priistas se han manifestado en contra de dicha ley, también el aspirante a Coordinador Estatal de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Javier May Rodríguez  se pronunció en contra, y que de llegar a ser gobernador promoverá que se revierta pues representa un atentado en contra de la democracia.

En Tamulté de las Sabanas y a petición de los líderes indígenas del lugar que culparon al ex-secretario de Gobernación del aberrante retroceso en la democracia al impedir que sea el pueblo el que elija a sus delegados municipales May Rodríguez se comprometió a que promoverá que se revierta la “Ley “Dedazo” para que sean los ciudadanos de las diversas comunidades los que determinen quien debe ser su representante ante el ayuntamiento, el que se encargue de realizar las gestiones para beneficio de sus comunidades.

Es decir, si esta legislatura local cuya mayoría pertenece a Morena, pero que forma parte del mismo grupo del ex-secretario de Gobernación, decide no aprobar una contrarreforma para revertir la famosa “Ley Dedazo”, será la próxima legislatura, independientemente como esté conformado, la que se encargue de dar marcha atrás a esta aberrante legislación que efectivamente es una contra reforma que lesiona a la democracia. No es posible que mientras el presidente de la República promueve que sea el pueblo el que decida quienes serán candidatos a los cargos de elección popular, en su propia tierra se caiga en una actitud antidemocrática, dejando en manos de los alcaldes la decisión de nombrar a los delegados municipales.

       

 


miércoles, 25 de octubre de 2023

NO SE HAGAN BOLAS, MAY SERA EL CANDIDATO


Con la aprobación que realizaron los consejeros del Instituto Nacional Electoral de aplicar la paridad de género en los nueve estados donde habrá elecciones de gobernador en próximo año 2024, para que los partidos políticos elijan a cinco mujeres y cuatro hombres como candidatos, los Adancistas tienen la esperanza de que por esa vía Yolanda Osuna Huerta se convertirá en la candidata al gobierno, desafortunadamente para ese grupo, en los altos niveles de Morena ya se decidió que en Tabasco será hombre el candidato.
A la par de la aprobación del INE, el pasado fin de semana las empresas encuestadoras terminaron de realizar el sondeo de opinión, y están en pleno proceso de los números para que el 30 de octubre la dirigencia nacional de Morena pueda dar a conocer los nombres de los aspirantes que quedaron en primer lugar de las encuestas y por lo tanto son los ganadores de las candidaturas a los gobiernos estatales, y desafortunadamente, a pesar del esfuerzo del gobierno estatal y de los presidentes municipales que metieron las manos para para llevarle gente a sus eventos a doña Yolanda Osuna, simplemente no se levantó, se desplomó por completo, porque una candidatura de ese nivel no se construye de la noche a la mañana, por lo que el grupo del ex-secretario de Gobernación sufrirá su segundo fracaso y con ello se caen los sueños guajiros de seguir manteniendo el poder en la tierra del presidente de la República,
De acuerdo a los últimos sondeos de opinión que se dieron a conocer públicamente en los últimos días, todo indica que el candidato a la gubernatura de Tabasco, será Javier May Rodríguez, quien le lleva una amplia ventaja a su más cercano competidor, dos a uno, mientras que la alcaldesa del municipio de Centro con licencia, se desplomo, con una diferencia de cuatro a uno, muy alejado del primer lugar, con lo que también se aleja toda la posibilidad y la esperanza de que gane la Coordinación Estatal de la Defensa de la Cuarta transformación y con ello todo el grupo que se sintió dueño de Tabasco se vayan las ostracismo de la historia, llevando a cuestas el desprecio de la población tabasqueña.
En los últimos días, Javier May ha ido sumando más y más adeptos que lo apoyan para que sea el candidato a gobernador  por Morena, pero sin duda, su triunfo para que sea el candidato a la gubernatura radica en el trabajo que a ras de suelo viene realizando su equipo de trabajo que comandado por José Ramiro López Obrador, tocaron las entrañas de la base morenistas, que golpeados por el desprecio del gobierno en manos de neopriistas, les volvió a renacer la esperanza de que a Tabasco llegue la cuarta transformación en el próximo gobierno encabezado por un fundador como May que entiende las reales necesidades de la población y sepa atenderlos para ir saliendo del atraso y la marginación.
Al igual que a nivel nacional donde Claudia Sheinbaum, de acuerdo a las encuestas que se fueron realizando durante dos años siempre se mantuvo en el primer lugar de las preferencias ciudadanas, hasta que se realizó el sondeo  oficial y se convirtió en ganadora de la Coordinación Nacional, aquí en Tabasco, desde que Javier May diera a conocer públicamente que buscaría la candidatura a la gubernatura y comenzó a ser medido, siempre ha conservado el primer lugar con una amplia ventaja en relación a su más cercano competidor, es un hecho que cuando el 30 de octubre la dirigencia nacional de a conocer los resultados, validará ese primer lugar para el comalcalquense, quien de esa forma se convertirá en el candidato a la gubernatura por Morena al sacar una buena ventaja a su más cercano competidor, para amargura de los Adancistas que han jugado con dos aspirantes, César Raúl Ojeda Zubieta que a la mitad del camino fue abandonado por su propio grupo que cifró sus esperanzas en que Yolanda Osuna pudiera convertirse en candidata no tanto porque ganara el primer lugar, sino porque al aplicar el Instituto Nacional Electoral la paridad de género se decidiera que el candidato a la gubernatura de Tabasco fuera mujer y ella se convirtiera en la gran ganadora, pero resulta que se ha convertido en la gran perdedora.
Es más, ni siquiera la fotografía publicada en redes sociales donde aparece Adán Augusto López Hernández en la ciudad de México reunido con su grupo que gobierna Tabasco,  como una señal de unidad, pudo incidir en el proceso de auscultación que por medio de encuestas realizó la dirigencia nacional de Morena para elegir al candidato a gobernador, sino que por el contrario, dio muestra del grado de desprecio y animadversión que la población siente hacia Adán y su grupo pues fueron tundidos con descalificaciones en las propias redes porque se lo ganaron a pulso, y como doña Yolanda representaba más de lo mismo, representa a esa casta que se siente divina y con derecho a seguir gobernando la entidad, pues simple y sencillamente alcanzó la reprobación de la población y no será candidata al gobierno estatal, por lo que tendrá que regresarse a seguir desempeñando su cargo de alcaldesa en el municipio de Centro, y de ahí se irá al ostracismo de la historia.
El virtual candidato a la gubernatura de Tabasco, ya está listo, arrasó en las encuestas, por lo que no hay lugar a dudas que ganó el primer lugar, por lo que se puede decir que ese arroz ya se coció,  pero solamente falta la confirmación de la dirigencia nacional de Morena para que oficialmente Javier May Rodríguez sea ungido como candidato, en espera de quien podría ser el candidato oficial del Frente Amplio por Tabasco que luce desteñido, que no se ve quien pueda liderear esa candidatura para hacerlo competitivo frente al candidato de Morena.
Con el anunció que hará la dirigencia nacional de Morena el 30 de octubre para dar a conocer los nombres de los nueve candidatos a los gobiernos estatales, cuya paridad de género ya la tienen definida, y por lo tanto en Tabasco ya lo tienen definid que será hombre,  Adán Augusto López Hernández, quien dio indicaciones a su grupo de descobijar a César Raúl Ojeda como aspirante a la gubernatura para sumar todas sus fuerzas a favor de Yolanda Osuna, en su desesperado intento de retener el poder en la entidad, sufrirá su segunda derrota que también será estrepitosa, que demostrará a propios y extraños que ese liderazgo que se ufanaba en tener en el sureste de México era mentira, que su capacidad de ser un gran estratega electoral que ganaba elecciones fue una falacia,  fue producto de su autoengaño a consecuencia de su soberbia y arrogancia que lo hizo perder el piso, pues ya se vio que como un muñeco de nieve, de la noche a la mañana se derritió, que ese poder que en algún momento llegó a tener, no era propiamente de él, sino de su hacedor que se lo había prestado, ese poder es de quien lo encumbró, el Presidente de la República, que por alguna razón que está lejos de nuestro alcance, finalmente decidió su derrumbe político que ha resultado  muy estrepitoso para el propio Adán que en sus últimas salidas públicas luce desaliñado, desmejorado, con tres pelitos blancos como barba que solo ha servido para la burla; el que lo llamaba su hermano, por alguna razón,  decidió políticamente matarlo, quizás para que entrara en razón, aunque hay que reconocer que se le pasó la mano.
Y el presidente de la República decidió matar políticamente a la familia López Hernández, que en el caso de Chiapas donde el gobernador Rutilio Escandón, obediente a su esposa Rosalinda López, que  promueve la figura de su secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, denunciado por los actos de corrupción que ha prohijado en esa dependencia, para que sea el candidato a la gubernatura chiapaneca, será barrido, pues la candidata al gobierno será la Senadora de la República, Sasil de León, para así cerrar las pinzas en torno a quienes se sintieron todopoderoso en el sureste del país; lo de Chiapas, será el tercer fracaso para el ex-secretario de Gobernación, cuyo falso liderazgo está hecho pedazos.
Y volvemos a la misma pregunta que nos hemos hecho decenas de veces en este espacio, ¿cuál será el gran pecado que cometió Adán, como para ser excljuido con toda su familia del paraíso terrenal en el sureste del país¿, tuvo que ser algo tan delicado que toco las fibras más sensibles del poder como para darle un brutal escarmiento y recordarle que el único liderazgo, es el del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya que después de tenerlo todo, ha perdido todo.   
Pero volviendo a Tabasco, una vez que sea ungido Javier May Rodriguez como el Coordinador Estatal de la Defensa de la Cuarta Transformación, prácticamente se convertirá en candidato a la gubernatura, y ahí es donde se verá si los otros aspirantes que le firmaron un documento a la dirigencia nacional de Morena, de conformidad, para aceptar el resultado, se suman al ganador o por el contrario se abren. 
Ya se verá si los Adancistas, aun rumiando su coraje y frustración por la brutal derrota que recibirán, serán capaces de asimilarlo sumándose al ganador o por el contrario recibirán la orden de revelarse, de intentar abrirle un boquete a Morena en Tabasco para fortalecer al Frente, pese a los llamados de unidad de quien es prácticamente  el candidato al gobierno, Javier May, y ya se verá cual será la reacción de los fundadores para subsanar ese hueco que posiblemente dejen, aunque con la ventaja que tiene Morena como partido en la entidad, mas la suma de su candidato,  aunque el ex-secretario de Gobernación y su grupo decidieran operar en contra, como verdaderos suicidas políticos, no les alcanzaría para causar un gran daño y que Morena perdiera la gubernatura, pues sobre todo, los actuales alcaldes que operaron en contra de May como los funcionarios de gobierno tienen mas que perder, por el llamado ajuste de cuentas. Ahí queda.
                                                 OJITOS
Y quien realmente se lució con el festival CEIBA, fue el secretario de Cultura, Ramiro Chávez Cochicoa, quien sabiendo que es la última edición que organizó este gobierno tuvo éste gobierno y como conocedor de la cultura había que lucirse, teniendo como invitado al país de Chile.
La décimo sexta edición del Festival Cultural CEIBA llegó a su final ayer, con el concierto de la cantante estadounidense-argentina Rosario Ortega, quien ante un Teatro Esperanza Iris que lució pletórico, ofreció un sensacional repertorio de canciones que marcaron su adolescencia y ‘su amor definitivo por la música’. 
La hija del cantante y compositor Palito Ortega y la actriz Evangelina Salazar se presentó por primera vez en Tabasco y con su melodiosa voz cautivó al público tabasqueño, que pudo deleitarse de los covers que componen su último disco, el cual lanzó este mismo año como homenaje al rock y el pop en español de la década de los noventa. 
Desde uno de los máximos recintos culturales más importantes de la entidad, la ex vocalista del cantante argentino Charly García cantó sus propias versiones de grandes éxitos de Gustavo Cerati, Fito Páez, Café Tacuba, Andrés Calamaro y hasta de Shakira, que forman parte del playlist de su último álbum “Track”, aunque también interpretó melodías relevantes de su carrera. 
Fue el secretario de Cultura del gobierno estatal, Ramiro Chávez Gochicoa, quien atestiguó el cierre del programa de actividades del evento que, a través de un festín del arte y la ciencia, nació para promover la cohesión social y la unión familiar. La versión 2023 tuvo a Chile como país invitado, el cual aportó a la memoria histórica de Latinoamérica sus expresiones artísticas surgidas durante el golpe de Estado al gobierno del presidente Salvador Allende.
Durante cinco días, los amantes de la cultura pudieron disfrutar de un programa cultural de 50 actividades totalmente gratuitas, que incluyeron presentaciones de teatro, cine, música, danza, literatura, artes plásticas y divulgación de la ciencia, así como talleres, conferencias y presentaciones de libros,  facilitando el acceso a manifestaciones culturales de otros países para acrecentar nuestro acervo y promover la fraternidad, el Festival Cultural CEIBA se consolidó en 2023 como un espacio que permitió exportar al mundo las expresiones artísticas de nuestro país, bajo la visión de que ‘un pueblo sin conocimiento de su historia, orígenes y cultura, es como un árbol sin raíces’.
 

lunes, 23 de octubre de 2023

GARRIDO BUSCA HEREDAR ALCALDIA

 

 

Al igual que en el estado, donde un solo grupo político se siente con derecho de seguir gobernando para no perder sus privilegios, y utilizan los recursos públicos para promover a su candidata para que sea la Coordinadora Estatal de Morena, en los municipios hay presidentes municipales que creyendo que el ayuntamiento es herencia familiar les ha dado por promover a integrantes de su familia entre la población para que sean los candidatos a la alcaldía.

En Jonuta, como si en realidad fuera el mejor presidente municipal que ha tenido ese municipio, cuando su soberbia, su arrogancia y prepotencia lo ha colocado como uno de los peores, el alcalde Erick Garrido Argáez, quien a la pagar promociona su “híbrido tío” como candidato al gobierno estatal, le ha dado a su prima hermana Melina López Argáez, como aspirante a la presidencia municipal, utilizando los recursos públicos que tiene a su alcance para promocionarla por todas las comunidades, pero aun con todos los recursos económicos que utilizan no ha logrado posicionarla, pues otros aspirantes han tomado la delantera.

Melina López Argáez es la Coordinadora Regional de los Programas Federales de Bienestar en los municipios de Jonuta y Macuspana, cargo al que llegó bajo la tutela del tres veces candidato a la gubernatura, y tres veces derrotado, César Raíl Ojeda Zubieta de quien también es pariente, por lo que esta dama  aprovechando su cargo, intenta posicionarse entre la población, con la ayuda de Erick Garrido, quien creyendo que el  municipio es de su propiedad,  pretende heredarle a su prima la presidencia municipal para el próximo sexenio pues solamente así logrará evitar que quien gane la alcaldía descubra sus marullerías y los actos de corrupción que está cometiendo en agravio de la propia población.

Melina López Argáez, llegó al cargo, luego de que César Raúl Ojeda y Erick Garrido, “grillaron” ante el ex-secretario de Gobernación al anterior coordinador de los Programas Federales, Armando Narciso Correa, a quien acusaron de usar dichos programas con la finalidad de posicionar a su esposa en el municipio de Jonuta para que fuera la candidata a la alcaldía en el proceso electoral de 2024 por lo que Adán Augusto López le pidió al delegado de Bienestar, Daniel Arturo Casasús para que fuera relevado, mas sin embargo, ahora que se acerca la nominación de los candidatos a la alcaldía, Melina está haciendo lo mismo de lo que acusaron a su antecesor, de utilizar el cargo para su promoción personal para ver si resulta ungida como candidata a la alcaldía para que así entre familiares se traspasen el poder como si no existieran otros aspirantes con mejor perfil y más posicionados en el municipio que en el siguiente proceso electoral pueda conservar para Morena la presidencia municipal dado que Erick Garrido Argáez, como un chivo en cristalería una vez que logró su objetivo de ganar la alcaldía, rompió su alianza con los grupos políticos y liderazgos que lo hicieron ganar, con lo cual este municipio se perfila para ser perdido a manos de la oposición.

Para ganar a la presidencia municipal, Erick Garrido hizo una serie de alianzas y compromisos políticos con los grupos y liderazgos de Jonuta, pero una vez que se sentó en la alcaldía, para no variar, solamente le cumplió a algunos, pero traicionó a la mayoría de los liderazgos,  por lo que se puede decir que gracias a su estupidez, Morena en Jonuta está dividido, y todo lo que huela a Chivo Garrido es despreciado, es repudiado en el municipio, por lo que a pesar de que utiliza los recursos públicos del ayuntamiento, y de que su prima Melina desde su propio cargo utiliza los programas de Bienestar para promocionarse, no levanta su popularidad en el municipio, porque ya nadie cree en Erick Garrido que dándose baños de pureza y de una honradez inmaculada de que no toca un solo peso de su administración municipal, ha hecho todo lo contrario, pues la corrupción aflora en su administración municipal y es un factor de división en el municipio que le está pegando a su propia prima, pues hay otros aspirantes en Morena mejor posicionados en el municipio.

El Chivo Garrido hizo de la presidencia municipal su coto de poder, para servirse con la cuchara grande, y pagarle a aviadores que cada quincena se presentan a cobrar sus salarios, que no devengan, como es el caso del mismo esposo de Melina, Alfonso Casanova Lezama, a quien utiliza como chofer pero que no cobra en Bienestar sino en el ayuntamiento de Jonuta, y quien como todo servil para congraciarse con su primo político, el tres veces fracasado candidato al gobierno estatal, César Raúl Ojeda, cada vez que está en su rancho le lleva comidas exquisitas como salpicón de venado o tortuga en sangre, en agradecimiento de que su mujer sea coordinadora de Bienestar en el municipio y que el mismo Ojeda haya dado su anuencia para que busque la candidatura a la alcaldía y todo quede entre familia.

Es una cofradía familiar que quiere seguir pegada a la ubre gubernamental de donde han sacado provecho económico, pues Alfonso Casanova, es hermano de José María Casanova Lezama, quien es el director Administrativo del hospital Rovirosa, y que en unos años se ha hecho millonario, adquiriendo ranchos, ganado de registro, caballos de alto registro cuando antes de ser funcionario del sector salud, estaba quebrado económicamente, y a quien también le dio por promoverse como aspirante a la alcaldía de Jonuta, regalando despensas, medicinas y enseres domésticos en el municipio, pero una vez que la familia se cuadró para que Melina entrara como aspirante a la gubernatura, Chema se cuadró para apoyar a la cuñada, porque como si fuera Chedraui “la familia está de acuerdo” para seguir depredando el presupuesto público, cerraron filas para apoyar a la Coordinadora Regional de los Programas Federales,  pero no pasarán, porque la población de Jonuta los detesta.

En 2021 en su afán de convertirse en alcalde, el Chivo Garrido no dudó en hacer compromisos con otros actores políticos, a quienes les prometió impulsarlos como aspirantes a la presidencia municipal para la elección constitucional de 2024, pero el edil enloquecido de poder y creyendo que le puede heredar la presidencia municipal a su prima, rompió todo tipo de alianzas, traicionó a los prospectos, por lo que el pecado llevará la penitencia pues pasará al ostracismo de la historia como el peor alcalde que ha tenido Jonuta y como un fracasado político, pues está apostando que César Raúl Ojeda Zubieta sea el candidato al gobierno estatal, y su prima Melina López sea la candidata a la alcaldía, y en los casos fracasará, porque Ojeda no será candidato al gobierno, ni Melina la candidata a la alcaldía, por lo que se quedará como el perro de las dos tortas, tal como vaticinamos que le pasaría a Adán Augusto López, que ensoberbecido de posr se creyó candidato presidencial y fracaso, y en su intento de poner como candidata al gobierno de Tabasco a la híbrida priista-morenista, Yolanda Osuna también fracasará.

Y el Chivo Garrido fracasará porque su “híbrido tío” Ojeda no representa nada, y la prueba mas contundente se mostró ayer en el municipio de Emiliano Zapata donde realizaría un evento, pero resulta que ni las moscas se pararon al lugar donde sería su encuentro con ciudadanos de ese municipio, por lo que tuvo que cancelarlo, porque nadie acudió a su reunión. Ese es el poder de convocatoria que trae por los municipios César Raúl Ojeda, que ha resultado un rotundo fracaso, por eso la orden del ex-secretario de Gobernación es apoyar con todo a Yolanda Osuna, porque si fracasan, están condenados a perder su privilegio los que integran esa casta divina que creen que Tabasco es de su propiedad.

Tal vez el coordinador estatal de los programas de Bienestar, Daniel Arturo Casasús no se ha dado cuenta que su coordinadora en Jonuta está utilizando los programas en su propio beneficio para buscar la candidatura a la alcaldía, cuando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ha llamaod a todos los funcionarios públicos a no hacer mal uso de los programas sociales y que quienes aspiren a ser candidatos a un cargo de elección popular lo mejor que deben hacer es separarse de su cargo, pero Melina pone oídos sordos a los dichos de AMLO. Aunque, aun con todo lo que haga a su favor, el estigma de su primo Erick Garrido la terminará de sepultar, pues no la dejaran pasar los grupos políticos del municipio.

                                          OJITOS    

Una docena de presidentes y cancilleres latinoamericanos se reunieron este domingo domingo 22 de octubre en Palenque, Chiapas,  México con el objetivo de encontrar una solución a los flujos migratorios que sacuden a dos continentes en su camino hacia Estados Unidos, esperando que el gobierno mexicano, presente propuestas de solución a la falta de empleo y desarrollo en los países expulsores de migrantes, expresó el licenciado Fernando Castro Molina, analista migratorio guatemalteco. 

Adicionalmente, debe considerarse presentar una propuesta conjunta por los representantes de los países, que presente el gobierno mexicano en la próxima reunión a realizarse en Estados Unidos a comienzos de noviembre con Joe Biden, más de un año después de su declaración no vinculante en la denominada "Cumbre de las Américas", en la que 20 países de la región acordaron medidas para hacer frente a la crisis migratoria la cual se ha desbordado en una crisis humanitaria migratoria, tardíamente tratada.

La migración, no  es uno de los problemas que preocupa a los gobiernos como es el caso de Guatemala, ya que se busca promover la migración y con ello generar mayor ingreso de divisas al país y sostenerlo económicamente, pero se está perdiendo lo más valioso que la fuerza laboral, al no contar con personas para siembra y recolección de productos, lo que encarece los mismos y afecta la economía deteriorada de la población.

El alto flujo migratorio, crea serios conflictos en países, como México, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá y Colombia, lo que promueve la migración, ya que sólo este año 1,7 millones de migrantes llegaron a la frontera entre México y Estados Unidos.

No se ha querido reconocer que la inmigración, se está convirtiendo en un gravísimo problema político para las diferentes naciones, y que en el caso de México y Estados Unidos, que celebran elecciones presidenciales el año 2024, conlleva una seria carga política, sobre todo para el segundo, que será aprovechado por los republicanos, para señalar la incapacidad de poder contener la migración a su país.

Fernando Castro ha manifestado que el presidente mexicano, Andrés López Obrador, debe llevar la propuesta a la cumbre migratoria de EEUU, respaldada por los países latinoamericanos que participen de un frente unido, para lograr la cooperación efectiva del gobierno de dicho país, como sería el incremento de 50,000  visas de trabajo  H2A y H2B para cada país, en una relación ganar ganar, debido a la falta de mano de obra en Estados Unidos y poder propiciar los países la gente para trabajar, así como una migración ordenada.

Esta cumbre a realizar en México y la de EEUU, debe buscar desalentar la migración a través de programas económicos de apoyo, generando empleo y desarrollo, abordar las sanciones del gobierno de Administración Biden hacia Venezuela y Cuba, dentro de los principales países que contribuyen a la migración irregular y discutir vías de movilidad laboral hacia Estados Unidos en forma regular.

Castro precisó que en lo personal considera que México propondrá generar apoyo a los gobiernos, como se ha dado a El Salvador y Honduras desde el 2019, beneficiando a 10,000 familias en cada uno de los países, para no migrar.

En el caso de Guatemala, lamentablemente inició en el 2022, asignando  programas en año preelectoral a los beneficiarios, por parte de las autoridades, no siendo las personas con mayor pobreza o pobreza extrema, un tema que reitero, debe ser investigado por parte del gobierno mexicano. 

Tema que también debe conocer el nuevo gobierno que asuma en Guatemala, para corregir los serios errores, para beneficiar realmente a quién lo necesita y no clientelarmente.

“López Obrador, considero que podrá ofrecer empleo a inmigrantes en el Tren Maya, El desarrollo del Istmo de Tehuantepec, entre otros para contener la migración”, dijo.

Esta cumbre migratoria es un comienzo para el "diálogo con los países del sur", que puede no lograr muchos avances, pero constituye un inicio para tratar la seria problemática migratoria humanitaria existente.

Si consideramos los gastos que se realizan por parte de las autoridades migratorias tanto de México como de Estados Unidos, en capturas, manutención, alimentación, servicios asistenciales, pago de personal, servicios de transportación, bien se podrían invertir en los países para generar empleo y contener el flujo migratorio por falta de desarrollo, lo que se necesita en voluntad política y dejar de forzar la migración, como en el caso de Guatemala, para extender la mano y recibir remesas y con ello sostener la economía del país, se debe generar productividad, un ejemplo es Costa Rica.