jueves, 7 de septiembre de 2023

ADAN, EL GRAN PERDEDOR

 

Pese a la inconformidad del ex-canciller Marcelo Ebrard que denunció irregularidades en la realización de la encuesta y que amaga con romper con el Partido Movimiento de Regeneración Nacional para irse como candidato presidencial a Movimiento Ciudadano, ayer se consumó el ritual donde fue ungida como Coordinadora de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, y con ello se convierte en la candidata a la presidencia de la República, quien llevará como contrincante a Xóchitl Gálvez, que será la candidata del Frente Amplio por México.

Desde que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer los nombres de las corcholatas que se disputarían la candidatura presidencial de Morena, la entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum se mantuvo en el primer lugar de las mediciones que comenzaron a realizarse y pese al golpeteo que se desató en su contra, que a cualquier otro aspirante lo hubiese derribado del primer lugar, durante todo el proceso para seleccionar al candidato ella se mantuvo liderando las encuestas, confirmándose las versiones de los opositores que desde entonces la daban como la favorita del inquilino de Palacio Nacional, y de que todo el proceso que realizó Morena se trata de una simulación para que no se viera como un dedazo.

La sorpresa para muchas personas, aunque aquí este espacio lo venimos afirmando de que no tuvo la capacidad para crecer políticamente, aun cuando el presidente de la República le dio manga ancha, fue el ex-secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien durante el inicio de las mediciones se mantuvo en el tercer lugar, pero que luego de la inclusión de dos aspirantes externos, Manuel Velasco y José Gerardo Fernández Noroña, este último lo  desplazado al cuarto lugar, y eso quedó confirmado con la encuesta de Morena, donde Noroña lo superó con 12.2 por ciento, mientras que López Hernández alcanzó 10 puntos de porcentaje.

La exigencia de Marcelo Ebrard de que se repusiera todo el procedimiento porque estaba viciado de origen pues no se podían contar los votos, como la agresión a sus representantes, no fue suficiente, pues no impidió que la dirigencia nacional de Morena frenara el ungimiento de Claudia Sheinbaum, lo que finalmente sucedió, para desencanto no solo de los seguidores del ex-canciller, sino también de los seguidores del ex-secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que desde Tabasco se relamían los bigotes y daban como un hecho que sería ungido candidato presidencial y con ello sería el nuevo “líder” de todo el movimiento morenista, cuando en realidad el liderazgo lo sigue manteniendo Andrés Manuel López Obrador, a quien no le gusta que le hagan sombra y cuando ya tomó una determinación no hay poder humano que lo detenga en sus pretensiones, por lo tanto, aunque no había una completa certeza, en el ambiente político ya se comentaba que a la ex-jefa de Gobierno de la Ciudad de México, nadie, pero nadie, le quitaría la candidatura presidencial, de tal manera que hasta la misma candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez apostó que Claudia Sheinbaum sería la candidata y su rival en la elección presidencial de 2024.

Morena no deberá tirar al cesto de la basura o pretender que no le importa el posicionamiento de Marcelo Ebrard, que a diferencia de Adán Augusto que se disciplinó, este decidió no acudir al evento al sentirse robado, por lo que alguien tiene que hacer el trabajo de dialogo, conciliación, porque si el ex-canciller decide irse a Movimiento Ciudadano para ser candidato presidencial, aunque alguno opinan que es un plan con maña concebido desde hace tiempo para dividirle los votos al Frente Amplio por México, en realidad con su veinticinco por cierto, al quedar en el segundo lugar, al que le causaría más daño sería a la candidata de Morena, pero que pasaría si en vez de irse a MC le hiciera caso a la invitación que le realizó Xochitl Gálvez de sumarse al frente, sin duda sería un cisma para el partido del presidente que se enfilaría a perder en la elección de 2024 la presidencia de la República.

Porque si es delicado la postura que ha asumido Marcelo Ebrard, y porque con su porcentaje obtenido en las encuestas causaría un boquete, aunque la dirigencia nacional lo haya desdeñado, es que se debe tender puentes de conciliación con él, antes de que tome otra decisión que sin duda, mas que perjudicar al frente, perjudicaría a Morena, pues la mayoría de sus seguidores, precisamente militan en ese partido y se irían con él.

Una vez despejado el nombramiento de la candidata presidencial de Morena, de cuya decisión, depende el ungimiento del candidato a la gubernatura de Tabasco, el camino queda completamente despejado para que Javier May Rodríguez, quien con su grupo se la jugó a favor de Claudia para que fuera la candidata presidencial, se convierta en el candidato a la gubernatura pese a que hay otros adversarios que quieren la misma candidatura, toda vez que su renuncia como titular de turismo fue aparejado con el espaldarazo que le brindó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador  en su mañanera, donde reconoció el buen trabajo que había hecho en el gobierno federal y que como todo político, al igual que otros, tenía derecho de aspirar a gobernar a su estado, por lo cual buscaría la candidatura al gobierno de Tabasco, sin duda es un respaldo de mucho peso.     

Pero aun con todas las señales que se han enviado hay adancistas que molestos por la derrota  pregonan que Javier May no será candidato a la gubernatura, por dos razones, que Adán podrá aplicar su derecho al veto, y negociar para uno de los suyos la candidatura, pero que si eso no basta, queda el recurso de la paridad de género que se aplicará para que será una mujer la candidata al gobierno, pero desde ahora se los decimos, nada de las dos cosas sucederá, el ex-secretario de Gobernación que ha perdido por partida doble, no tiene la capacidad de veto, porque el que manda en el país y en Morena ya lo demostró con la candidatura presidencial, y la decisión de que sea un hombre el candidato a la gubernatura ya está decidido, de tal manera, que si no entienden los mensajes que siguen fluyendo, de que el ex-alcalde de Comalcalco tiene la bendición del inquilino de Palacio Nacional como todo el apoyo de la ahora coordinadora Claudia Shiunbaum, y por lo tanto tiene el camino despejado para lograr su objetivo, los detractores ya sentirán otra amarga derrota.

Lo mismo que se realizó a nivel nacional que es el proceso de encuestas, es lo que realizará la dirigencia nacional de Morena en Tabasco para decidir quién será el candidato a la gubernatura, y en ese aspecto Javier May le lleva una amplia ventaja a sus oponentes dentro de su mismo partido, llámese Mario Llergo, Manuel Rodríguez, Oscar Cantón y hasta el traidor de César Raúl Ojeda, y quienes más se apunten para este proceso, por lo que una vez que inicien las encuestas en la entidad y se midan los aspirantes, el originario de Comalcalco les sacará una gran ventaja porque su equipo hace meses viene trabajando a ras de suelo y cuenta con el respaldo de muchos militantes fundadores de Morena, lo cual se reforzará con su arribo a la entidad pues viene a trabajar para seguirse posicionando entre la población, pues a pesar del respaldo que tiene no se confía, ya que sabe que sus malquerientes que tienen enfrente dentro de su mismo partido no se quedarán quietos y buscaran truncar su aspiración, pero va muy adelantado y sé ve  muy difícil que cualquiera de los otros aspirantes le gane el paso.

A diferencia de lo que pasaba en el PRI, donde los grupos de poder entraban en una negociación, una vez que se conocía el nombre del aspirante presidencial para decidir quién sería el candidato en Tabasco, para contar con el apoyo de esos grupos, en Morena no pasa lo mismo porque la decisión para bien o para mal, la toma un solo hombre que tiene el control en el gobierno y en el propio partido, por lo que una vez habiendo sacado el proceso presidencial que si bien fue manchado por las denuncias de Marcelo, Ebrard, quien por su inconformidad decidió no acudir al evento de ungimiento, que no fue impedimento para que se diera a conocer el nombre de la triunfadora de las encuestas, el triunfador, en este caso Claudia Sheinbaum se queda con todas las canicas, y sin duda, sino lo hace abiertamente lo hará por debajo del agua, apoyará al ex-titular de Turismo, Javier May Rodríguez para que gane la encuesta que lo hará candidato al gobierno de Tabasco, en reciprocidad a su abierto apoyo que desde Tabasco le mostró a la hora de definirse por ella como  una aspirante presidencial, que además costó las represalias que sufrieron varios de los integrantes de su grupo por parte del gobernador florero Carlos Manuel Merino, quien siguiendo las indicaciones de su jefe que era secretario de Gobernación, que estaba muy muy molesto por la decisión del grupo May, ordenó que destituyeran  de sus cargos dentro de ese gobierno a todos los maycistas , lo que  representó un craso error de Adán Augusto López Hernández que mostró las vísceras, en vez de actuar con inteligencia.

Los seguidores de Adán Augusto López, creyeron a pies juntillas, que por el hecho de que Andrés Manuel López Obrador decía en público que este era su hermano, y que se lo había llevado a la Secretaría de Gobernación para que lo ayudara, dándole amplios poderes para hacer y deshacer, era por algo, que sin duda es porque que quería que fuera candidato presidencial porque por eso lo mandó a competir, y que mucho influiría  el paisanaje, el ser tabasqueño, es más ya daban como un hecho que a Adán nadie le quitaba la candidatura presidencial pero en realidad no conocen al presidente de la República, que cuando toma una decisión es necio y obcecado y termina imponiéndose, sin que nadie proteste, porque ya sabe que le espera.

El gran derrotado, el gran perdedor fue Adán Augusto López Hernández cuya soberbia y arrogancia no le permitió ver más allá de su nariz, que estaba muy verde para aspirar a la silla nacional, creyendo que realmente creyó se merecía la candidatura presidencial cuando solamente estaba siendo utilizado para validar todo el proceso por si alguien, como finalmente pasó,  se inconformaba con los resultados; Marcelo Ebrard se molestó, se indisciplinó, mientras que Adán sumiso acudió al evento donde se ungió a Claudia Sheinbaum.

En este espacio lo veníamos diciendo que era tanta la soberbia de Adán Augusto López y su grupo, que no solamente pensaban que lograrían la candidatura presidencial, sino que también, el mismo grupo tenía derecho a seguir gobernando a Tabasco, pero que perdería por partida doble, que se quedaría como el perro de las dos tortas, sin candidatura presidencial, y sin candidatura a la gubernatura, porque realmente no conocen al presidente de la República, que todo se mueve alrededor de él, y es el que dicta las directriz a seguir.

El Notario Público con licencia, creyó que realmente quien manda en el país le había dejado que escriturara a Tabasco como de su propiedad y se confió que así como le permitió que pusiera a su gobernador chalan (Merino), también tendría la facultad de extender su dominio a nivel nacional y ser nominado candidato presidencial con lo que prácticamente decidiría quien sería el siguiente candidato a la gubernatura, pero su craso error es haber creído que era el elegido del Señor, quien convertido en Caín mató políticamente a quien públicamente decía que “es mi hermano”, que ha perdido por partida doble, es el gran perdedor, no pudo lograr la candidatura presidencial, y no podrá imponer candidato a la gubernatura,  porque ni siquiera tiene derecho a veto, ya que quien manda es el Señor, y “los tiempos del Señor son exactos”.

Y como colofón, la legisladora de Chihuahua, causante del peor escándalo que ha sufrido a nivel nacional Adán Augusto López, por quien perdiera la cabeza,  que para rectificar se vio obligado a cargar con su esposa en todos los eventos públicos que realizaba, ayer mismo, sumisa fue a entregarse a los brazos de Claudia Sheinbaum, aduciendo que lo hacía por la unidad del partido, cuando en realidad “muerto el Rey, viva la Reina”.

    

miércoles, 6 de septiembre de 2023

LA INDOLENCIA DE UN GOBIERNO

 

Luego de que el  pasado veintiocho de agosto, después de la inauguración del ciclo escolar 2023-2024 en el poblado Aquiles Serdán de Jalapa, Tabasco, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos saliera huyendo del lugar para no atender a las madres de familia que reclaman la rehabilitación de un kínder que está a punto de colapsar porque la construcción es vieja, estas le piden su intervención al presidente de la República, Andrés Manuel López porque no es justo que exista tanta indolencia para darle seguridad a los niños que acuden a esa escuela.

De nueva cuenta la secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero, metió en un brete al gobernador Merino, pues no le advirtió del problema que existe, por lo que luego de la inauguración del ciclo escolar, y ante el reclamo de las madres de familia que llegaron al lugar donde se realizaba el evento, en vez de actuar como un político de nivel que sabe como dialogar con los ciudadanos, prefirió salir huyendo del lugar y lo mismo hizo la propia titular de SETAB y el presidente municipal de Jalapa, Fernando Emilio Priego Zurita, que ha resultado un inútil.

Pese a que el ciclo escolar ya inició, el personal docente del Jardín de Niños “Venustiano Carranza” no se han presentado a laborar, ni responden a los llamados que realizan las madres de familia, como tampoco nadie les da una solución al problema que se está viviendo, pues los salones de clases están en mal estado, por lo que al no ser escuchados, claman por ayuda al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para ver si alguna autoridad de esas que dicen que están al servicio del pueblo, los escuche y acudan a supervisar el inmueble para constatar las pésimas condiciones en que se encuentra y buscar una solución a efecto de que los infantes no pierdan el año escolar, ya que solamente la secretaría de Educación les ofreció que trasladen s sus niños a otros planteles alejados del lugar, y hasta una caja de tráiler ofrecido como solución al problema, pero ni en eso ha cumplido, pese a que ella es originaria de ese municipio.

La indolencia y cerrazón gubernamental se hizo evidente el pasado 28 de agosto, cuando después de la inauguración del ciclo escolar en la escuela primaria “Sireno Flota”, el gobernador salió del lugar y al intentar ser abordadas por las madres de familia, que solamente querían que fuera al Jardín de Niños “Venustiano Carranza” para que constatara con sus propios ojos las malas condiciones del inmueble para ordenar su reparación, prefirió salir huyendo, cuando otro político de nivel, con tablas en el oficio para gobernar, se hubiese parado para dialogar con las madres, nada le costaba atenderlas para conocer de propia voz lo que está pasando y en su calidad de mandatario que realmente se preocupa por la educación de los infantes les hubiese propuesto una solución, pero Carlos Manuel Merino se cerró al dialogo, ni las vio, ni las oyó,  por lo que prefirió subirse a su camioneta y salir huyendo del lugar, y detrás de él, también huyeron la secretaria de Educación, Egla Cornelio y el “mandilón” presidente municipal de Jalapa, Fernando Emilio Priego, que tampoco ha apoyado ese jardín de niños para que se rehabilite y así acabar con el problema.

Las madres de familia argumentan que ese Jardín de Niños lleva más de 40 años de haberse construido, que ya necesita con urgencia la  rehabilitación de los salones de clases por las malas condiciones en que se encuentra, por lo que ahora están solicitando la intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para solucionar el problema, porque en las condiciones en que está, la vida de los infantes corre peligro.

En los discursos políticos tanto el gobernador Merino como la Secretaría de Educación, Egla Cornelio no se cansan de expresar que son los más preocupados por la educación de miles de alumnos del estado, pero una cosa es el discurso político, discurso de saliva, y otra cosa son los problemas reales, pero cuando a un gobernador se le intenta plantear un problema, cualquiera que sea, y no sabe como salir del paso más que salir huyendo, ahí demuestra que no es apto para gobernar, que no sabe cómo salir de un problema que se le presenta intempestivamente, y eso fue lo que demostró Carlos Manuel Merino, que sigue siendo un florero, porque no es eludiendo los problemas como se hace un buen gobierno, no es en el escritorio, sino en el lugar de los hechos, y debe estar preparado para saber salir del atolladero.

Si doña Egla Cornelio sabía que no le había podido cumplir a las madres de familia del Jardín de Niños, pues había ofrecido la caja de un tráiler como solución, mientras se ve si se rehabilita o no el inmueble, y que el problema estaba latente, sino querían problemas, debió haber planeado en otra escuela la inauguración del ciclo escolar, pero seguramente quería lucirse en su municipio, pero sus habitantes le dieron la espalda, brotando los reclamos mientras el gobernador salía huyendo del lugar, porque eso es lo que hizo, huir para no resolver un problema latente.

Las madres de familia que mantienen un plantón permanente en el Jardín de Niños “Venustiano Carranza”, han dejado en claro que si no encuentran respuestas de las autoridades educativas, en los próximos días comenzaran a realizar plantones frente a la Secretaría de Educación de Tabasco hasta encontrar una solución o en su defecto este asunto le llegue al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que conozca que en su tierra, hasta el gobernador se hace a un lado, porque prefirió salir  huyendo de Aquiles Serdán, Jalapa, antes de pararse a dialogar con las madres de familia, y en un acto de sentido común acompañarlas hasta el jardín de niños para constatar las deplorables condiciones y plantear una posible solución.

En realidad Merino Campos no tiene ningún compromiso con el pueblo de Tabasco porque no fue electo como gobernador, sino que fue una decisión de Adán Augusto López,  quien si fue electo por el voto de los ciudadanos, como el gobernador interino, quizás por eso prefiere huir, antes que brindar solución al problema que existe, y que ahí seguirá hasta que se rehabilite el inmueble.

                                                   OJITOS

Y para no variar, en Cárdenas vuelve la mula al trigo. Resulta que a pesar de que hay un dictamen de la Dirección de Protección Civil Municipal como de Protección Civil estatal que recomienda demoler una barda que fue construida sobre  otra barda vieja que tiene muchos años de construcción, y que está a punto de caerse, en el Jardín de Niños “Juan Enrique Pestalozzi” fueron colocadas cintas de protección a lo largo de esa obra para que los infantes no pasen por el lugar, pero la directora de la escuela, con la aprobación de la supervisora y jefe de sector, las quitaron, para según ellas, darles seguridad a los padres de familia, de que no está pasando nada, de que no existe ningún riesgo, cuando el problema está latente para que se pudieran reanudar las clases.

Que acaso no sabe la directora, la supervisora y la jefa de sector de la Secretaría de Educación, que es un delito quitar las cintas de seguridad que Protección Civil puso en el lugar, precisamente como una medida preventiva para evitar que los niños pasen cerca de esa barda, pero como es tanto el interés de estas maestras en defender al constructor que mal realizó la obra en vez de obligarlo  a reconstruirlo, por encima de los derechos de los niños a estar seguros, se atrevieron a cometer esta ilegalidad que está sancionado por una legislación vigente, por lo que desde el pasado lunes se reanudaron las clases en dicho kínder a pesar del riesgo de que se caiga la barda es latente.

La directora, la supervisora y jefe de sector convocaron a una junta de padres de familia, llevando a dos supuestos especialistas, que ahí mismo desmintieron que fueran especialistas en construcción sino licenciados en ingeniería, para que les dijeran que no se corre peligro con esa barda; en una grabación que nos hicieron llegar, uno de ellos expresa: ya toque la barda, ya le di su patadita, y no veo que vaya a derrumbarse, sin embargo requiere ser apuntalado para mayor seguridad, y nosotros podemos hacer la obra, nada más que tengan dinerito para hacerlo”.

¿Que dijo el supuesto especialista con sus propias palabras?, que la barda no se caerá, pero debe ser apuntalado, entonces si es segura para que se apuntala, pero además, porque volver a invertir en una barda que se supone que es nueva, que se supone fue bien construida en la cual se invirtieron recursos federales, ¿Por qué los padres de familia tienen que cooperar para apuntalar dicha barda¿, si apenas lleva unos meses de construida, y debe haber una responsabilidad, una garantía del constructor que está bien construida. No cabe duda que cuando la corrupción se enraíza, se hace hasta lo imposible para salvaguardar al responsable de la obra, aun a costa de que los niños puedan sufrir un accidente, que uno de ellos pueda perder la vida si se cae la barda bretada.

Entonces, ¿le preocupa a la directora, Claudia Patricia Acosta Jiménez, a la supervisora, Norma Esperanza Bolio Iris, y a la jefa de sector, Martha Elena Hernández Palma, la vida de los niños que llegan a esa escuela¿, claro que no les interesa, ellas solamente cuidan sus intereses personales,  su chamba,  su salario, y al constructor Manrique Ferrer Dagudg, que es probable que les haya dado su “mochada” porque no se entiende que habiendo dictámenes oficiales de Protección Civil, las cuales escondieron, hayan llevado a supuestos especialistas particulares para engañar a los padres de familia de que no hay peligro, de que la barda es súper segura, pero sus mismos especialistas las desmintieron al decir que la barda para mayor seguridad debe apuntalarse con algunos muros de concreto.

Pero las autoridades educativas no la tienen fácil, en un escrito dirigido a la jefa de sector, Martha Elena Hernández Palma,  la nueva directiva, le están pidiendo la entrega de los dictámenes oficiales para conocer lo que realmente está pasando: “De conformidad con el Artículo 73 de la Ley General de Educación: ¨En la impartición de educación para menores de dieciocho años se tomarán medidas que aseguren al educando la protección y el cuidado necesarios para preservar su integridad física, psicológica y social sobre la base del respeto a su dignidad y derechos, y que la aplicación de la disciplina escolar sea compatible con su edad, de conformidad con los lineamientos que para tal efecto se establezcan¨, así como el Artículo 170 de la Ley General de Educación son infracciones de quienes prestan servicios educativos en sus fracciones: IX. Efectuar actividades que pongan en riesgo la salud o la seguridad de los educandos o que menoscaben su dignidad, X. Ocultar a las madres y padres de familia o tutores, las conductas de los educandos menores de dieciocho años que notoriamente deban ser de su conocimiento y XI. Oponerse a las actividades de vigilancia, así como no proporcionar información veraz y oportuna.

Con fundamento a lo anterior, solicito a Usted copia del acta circunstanciada de la supervisión que realizo personal de Protección Civil Municipal el día martes 11 de Julio de 2023, a la ampliación de una barda existente del Jardín de Niños Juan Enrique Pestalozzi que realizo el Contratista MKa Construcciones y Logística, S.A de C.V. el cual tiene como representante legal al Ing. Manrique Ferrer Dagdug, con recursos federales del Programa La Escuela es Nuestra, estando presentes en dicha inspección  la Mtra. Karla Mariela Subiaur Avalos (Quien fue Directora del Jardín en esa fecha) y la C. Ana Karina Paz Tarano (Quien fungía como presidenta de la Asociación de Padres de Familia del plantel),  ambas firmaron de testigo dicha acta circunstanciada y en donde se manifestaba: ¨Que dicha barda se iba a desplomar¨, que se debía poner cintas de seguridad para que no transitaran los niños, personal docente y administrativo. Así también, le solicito copia del Dictamen emitido por Protección Civil Estatal derivado de la inspección realizada el pasado 24 de julio de 2023, realizada por el Ing. Leandro Sánchez Hernández (Supervisor de Protección Civil Estatal) y donde dejo constatado en acta circunstanciada la falta de continuidad de la estructura, no tiene repello o revestimiento que la proteja, el acero se encuentra corrido y con falta de concreto, el peso de los árboles en conjunto con sus raíces, están produciendo peso y las bretaduras, fue elevada la altura sobre una barda deficiente en su estructura con más de 30 años esa sección y recomienda cortar árboles cercanos a la barda con la eliminación de sus raíces, demoler la barda en cuestión debido a la deficiencia que presenta su estructura y colocar cinta de seguridad para señalar el riesgo de los niños del plantel.

Sin embargo, aun teniendo las pruebas antes mencionadas, Usted y la Supervisora trajeron el pasado 31 de agosto de 2023 al jardín, dos personas supuestamente ingenieros especialistas de la Secretaria de Educación Pública sin portar uniforme ni identificación, para manifestarnos con ¨DICHOS¨  QUE LA BARDA NO SE VA A CAER y basado en estos supuestos,  quitaron las cintas de seguridad, violando las indicaciones que dejaron por escrito en actas circunstanciadas Protección Civil Municipal y Estatal, donde nuestros hijos no podían transitar por la barda en cuestión, ya que es un peligro para su integridad física y desde el lunes 04 de septiembre del actual, los niños caminan por la barda y acceden a los baños.

Anexo al presente escrito, copia simple del acta circunstanciada que levanto el Ing. Leandro Sánchez Hernández (Supervisor de Protección Civil Estatal), la cual deberá coincidir con el dictamen antes mencionado”. 


martes, 5 de septiembre de 2023

ESPALDARAZO A MAY

 


Las especulaciones de los agoreros del desastre, en el sentido de que Javier May Rodríguez, sería atajado por el propio presidente de la República para que no viniera a Tabasco  a buscar la candidatura al gobierno estatal por Morena, ayer se vino abajo luego de que el propio Andrés Manuel López Obrador en su mañanera le dio el espaldarazo, al anunciar que dejará la titularidad de Fondo Nacional de Turismo, porque como todo político con ideales y principios tiene derecho a aspirar a otro cargo público, por lo que se regresaba a la entidad para buscar dicha candidatura.

Sin duda el espaldarazo que le brindó del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a Javier May hablar bondades de él, fue un cubetazo de agua fría para sus detractores, sobre todo para los que militan en el mismo partido y que durante meses se han dedicado a bombardearlo para abortar su aspiración de buscar la candidatura al gobierno de Tabasco.

En este espacio ya lo habíamos escrito que a pesar del sabotaje que desde todos los ángulos ha estado realizando el grupo que encabeza el aspirante presidencial Adán Augusto López Hernández, que se ha creído dueño de Tabasco, Javier May Rodríguez no hubiese anunciado públicamente con antelación que en el mes de septiembre una vez que rindiera su informe de gobierno el presidente de la República, dejaría la titularidad de Fonatur para venirse a Tabasco a seguir tejiendo su aspiración de ser el candidato a la gubernatura, sino lo hubiese platicado con Andrés Manuel López Obrador, con quien lo liga la lucha política que desde hace más de treinta años emprendieron en la entidad, de tal manera que ya tenía despejado el camino para renunciar a su cargo y regresarme a Tabasco para dedicarse de lleno a construir su candidatura, lo que finalmente ayer sucedió con el anuncio presidencial.

Mas tarde, por medio de un escrito entregado al presidente de la Republica, Javier May presentó su renuncia como titular de Turismo, y le agradeció el haber trabajado para su gobierno, recordándole la lucha que emprendieron años atrás: “Durante más de 30 años en Tabasco nos unimos a su movimiento para para darle al pueblo de México un mejor destino. Lo hemos hecho sin descanso, sin claudicar, siempre inspirados en el principio de que por el bien de todos, primero los pobres”.

Desde luego que no será fácil para el oriundo de Comalcalco lograr la candidatura al gobierno estatal que se decidirá por medio de una encuesta, porque a pesar del espaldarazo presidencial, que de ninguna manera cambiará aunque en política no hay nada escrito, el grupo del ex-secretario de Gobernación,  al cual pertenece el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, harán hasta lo imposible por obstaculizarlo, pero como ya se ha visto, el grupo del ex-encargado del tren Maya ya trabaja a ras de suelo con la base morenista para lograr el objetivo de ganar el primer lugar de dicha encuesta  para que de esa manera se convierta en el candidato.

El primer recorrido del tren Maya que se realizó hace unos días llevando a bordo al presidente de la República, y que se detuvo en unos de los tramos para revisar el correcto funcionamiento, dio pie a una serie de especulaciones por parte de los jilgueros al servicio del gobierno estatal y por supuesto del aspirante presidencial Adán Augusto López Hernández, en el sentido de que la renuncia de Javier May se había truncado porque no había logrado pasar el filtro del visto bueno,  dando como un hecho de que se le evitaría renunciar a Fonatur, pero ayer cuando el propio Andrés Manuel López Obrador  se desató en elogios hacia 

Javier May y que anunciaría su renuncia para venirse a Tabasco a buscar la candidatura al gobierno estatal, sus opositores sintieron como les caía un cubetazo de agua fría que no esperaban, por lo que inventaron de que el ex-secretario de Gobernación con su derecho al veto evitará que el oriundo de Comalcalco logre su objetivo, lo cual es otra vacilada, porque el que manda, manda, y se equivoca vuelve a mandar.

Con el amago de que se aplicaría la paridad de género en Tabasco, porque el ex-secretario de Gobernación, controla a la dirigencia nacional de Morena y tiene el control del partido en el estado, y por lo tanto una mujer sería la candidata a la gubernatura, la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, intensificó sus actividades por todo el municipio, contrató a nuevos jilgueros en los medios de comunicación para que le lanzaran loas, deslizando la versión de que tenía listo su licencia al cargo para ponerse trabajar en su candidatura al gobierno, ayer mismo dio marcha atrás al anunciar que era falso que ya tuviera en la mesa de cabildo su licencia porque no era el momento para hacerlo, pero en realidad, es que se truncó la promesa de Adán Augusto López  con toda la fuerza política que posee, lograría la paridad de género para que ella fuera la candidata, por lo que doña Yolanda tendrá que espera mejores tiempos para ver si se le hace la candidatura al gobierno estatal, porque con el anuncio del presidente de la República, a pesar de que dijo que en Morena no hay dedazo, ya se sabe para dónde camina la decisión que se tomará en Tabasco, lo que aunado al trabajo que a partir de hoy comience a realizar Javier May, lo mantendrá en el primer lugar de las preferencias ciudadanas

Si con este anunció de Andrés Manuel López Obrador, al darle un completo espaldarazo a Javier May para que busque la candidatura al gobierno de Tabasco, los adancistas que ayer sudaron frio y se sintieron frustrados no entienden, o no quieren entender, quién es la persona que tiene el control total en Morena, que no es otro que el presidente de la República, pues que vayan recolectando todos los pañuelos que tengan a su alcance para llorar amargamente e inundar con su llanto el río Grijalva, pues el segundo golpe lo recibirán una vez que se conozca, quien será la candidata presidencial, que no es otra, más que Claudia Sheinbaum, truncándose la aspiración  de Adán Augusto López Hernández, pues no será el elegido por el Señor, “porque los tiempos del Señor son exactos”, y porque, además,  hizo todo lo contrario que debe hacer un político profesional con experiencia que aspire a un alto cargo, pues él mismo dinamitó su camino para no convertirse en candidato presidencial.

Para aquellos que siguen pensando que en la sucesión gubernamental no hay nada escrito a pesar del espaldarazo del presidente de la República a Javier May Rodríguez, y que Adán Augusto López Hernández, todavía puede cerrarle el paso con derecho al veto, al “pelear” la candidatura al gobierno de Tabasco para uno de los suyos, en caso de que no gana la candidatura presidencial, se quedaran con su sueño guajiro porque no conocen a Andrés Manuel López Obrador cuando toma una decisión. 

En las elecciones constitucionales intermedias de 2015 en Tabasco, Adán Augusto López encabezaba las encuestas para ser el candidato a la alcaldía de Centro por Morena y todo indicaba que sería el elegido, sin embargo el ahora presidente de la República, Andrés Manuel López tomó la decisión de que el candidato sería Octavio Romero,  por lo que le pidió a Adán que se hiciera a un lado, que sería legislador y posteriormente candidato a la gubernatura. Octavio fue candidato a la alcaldía Centro la cual perdió, mientras que la obediencia del ex-secretario de Gobernación tuvo recompensa, ya que por decisión de Andrés Manuel fue candidato a la gubernatura de Tabasco, la cual ganó y por decisión del propio presidente de la República, se lo llevó a la Secretaría de Gobernación, entonces, ¿quién manda en Morena¿, ¿cuál derecho a veto¿; Adán ha sido recompensado con creces por López Obrador, está pagado, por lo que sabe muy bien cómo opera todo este asunto y oponerse a las decisiones de quien gobierna el país sería un suicidio político para él, por lo que acatará lo que se le ordene, incluso, para decepción de su grupo político, que ya soñaba con la continuidad del proyecto en Tabasco, porque creían que en realidad este rancho se lo habían facturado a Adán, tendrá que acatar la decisión de quien manda que  tiene otros planes para la entidad.

Si el anuncio del presidente de la República ha sido un golpe fatal para el grupo adancista que sintió el cubetazo de agua fría en plena cara, el segundo golpe será demoledor cuando se anuncie quien será la candidata presidencial, por lo que, aunque acaten la decisión,  buscarán cobrar afrentas, no de frente, sino por debajo del agua, con golpes bajos, dinamitando el camino para Javier May para que no gane la encuesta y no se convierta en candidato a la gubernatura. Los adversarios de adentro y de afuera se unirán en esa cruzada, por lo que el originario de Comalcalco debe estar preparado para todo lo que venga, porque la tarea no será fácil.

                                                OJITOS          

Pobladores de Soyataco, Jalpa de Méndez, viven momentos de terror, pues un grupo delincuencial que se presume ser la barredora, pero que solamente utiliza el nombre para impactar, se ha dedicado a realizar una serie de atrocidades, como el sacar de sus casas a indefensos ciudadanos, golpear, secuestrar y hasta asesinar a todas aquellas personas que consideran que es su competencia en el robo de motocicletas y tráfico de drogas.

La policía municipal de Jalpa, cuya alcaldesa es Nurys López, está enterado del problema que se vive no solamente en Soyataco sino en todo el corredor integrado por los poblados de Ayapa, y Mecoacán, pero no intervienen, porque se deduce que hay elementos policiacos que ya fueron infiltrados por ese grupo delincuencial, ya que esperan a que estos sujetos cometan un atraco, se roben una motocicleta, o hayan allanado un domicilio para llevarse a una persona, para hacer acto de presencia y tomar el parte de novedades, pero solamente se hacen tontos, pues prefieren no enfrentarse  con esos delincuentes que caminan como Juan por su casa, y que supuestamente son conocidos por los propios uniformados.

Los habitantes de Soyataco han lanzado un  S.O. S. al secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez para que refuerce la seguridad en la zona y puedan localizar a los delincuentes, que traen azolada la zona para que procedan a detenerlos, pues pese a que la propia alcaldesa está enterada del enorme problema que están viviendo las comunidades del corredor Jalpa de Méndez-Chiltepec, poco o nada ha hecho para que la policía municipal que está a su mando  cumpla con su objetivo de brindar seguridad a todos los ciudadanos.

De acuerdo a los quejosos que piden la intervención del secretario de Seguridad Pública este grupo delincuencial utiliza armas de grueso calibre, se desplazan en varios vehículos, y sin mayores complicaciones, por el solo hecho de ser señalada una persona como su competencia, van por él, allanan los domicilios para pegarle una golpiza si bien le va, mientras la policía municipal de doña Nurys brilla por su ausencia.

Los ciudadanos de Soyataco como de los otros poblados han optado por resguardarse en sus casas, apenas cae la noche, aunque saben que ni dentro de sus inmuebles están seguros, pues es precisamente por las noches cuando el grupo delincuencial sale para cometer sus fechorías y se retiran a cómo llegaron, y unas horas después, por si acaso, es que hace su arribo la policía municipal para conocer del problema para su parte de novedades, pero no se ve que hagan algo para perseguir a los delincuentes, lo que refuerza la idea, que entre policías municipales y delincuentes hay un arreglo para dejarlos cometer sus fechorías y se puedan escapar, tranquilamente, a cómo llegaron a delinquir, por lo que debe intervenir la policía estatal.

  

viernes, 1 de septiembre de 2023

ENTRAMPA EGLA A MERINO

 

El pasado lunes en este espacio dimos a conocer que la Secretaría de Educación de Tabasco, Egla Cornelio Landero, había sido notificada por el Juzgado Tercero de Distrito para que cumpla con las disposiciones legales de pagarle sus salarios caídos y prestaciones a un trabajador que habiendo sido despedido, les ganó el juicio laboral, lo que obligó a la dependencia a su reinstalación, pero no cumplió con el pago correspondiente por lo que cayó en desacato a la autoridad judicial. Igualmente, fue emplazado  el gobernador del estado, Carlos Manuel Merino Campos, para que girara sus instrucciones a la Secretaría de Finanzas a para que esta dependencia entregara los recursos económicos para el pago, pero tampoco cumplió, es más, ni siquiera le interesó contestar el requerimiento judicial, por lo que entró en desacato.

El Gobernador del Estado, en vez de dar sus argumentos al requerimiento judicial sobre el porqué no podía o estaba impedido para cumplir con esa disposición legal, siguiendo el ejemplo del presidente de la República, de violentar los procedimientos judiciales, se le fue a la yugular a la Juez Tercero de Distrito, al interponer una queja ante el Tribunal del Décimo Circuito a efecto de que fuera sancionada, porque supuestamente estaba violentando la ley al implicarlo en un asunto que no le compete, dado que no había sido demandado, por lo que cree que la funcionaria federal se extralimitó en sus funciones, cuando claramente se explica el por qué lo habían vinculado al asunto, ya qué siendo el superior inmediato, el jefe del Secretario de Finanzas, podía girar sus instrucciones a efecto de que esta dependencia le entregara los recursos económicos a la Secretaría de Educación de Tabasco, para que esta a su vez, le pagará al trabajador que se vio en la necesidad de recurrir a la protección de la justicia federal por medio de un amparo indirecto ya que le SETAB en reiteradas ocasiones aduciendo que no tenía dinero se ha negado a pagarle sus salarios caídos y las prestaciones a la que tiene derecho, luego de haber ganado el juicio laboral.

Ante la queja del gobernador de Tabasco en contra de la juez, se inconformó el abogado defensor del trabajador que está exigiendo su pago, dado que desde su juicio es improcedente esa petición, primero porque el abogado de gobierno no acreditó con documentación reciente su personalidad jurídica, por lo que no se sabe si sigue siendo funcionarios del gobierno estatal, y por otra parte, la vinculación en este caso del jefe del poder Ejecutivo, es en relación a que siendo el superior inmediato del secretario de Finanzas y de la secretaria de Educación, si tiene injerencia o facultad para ordenar que se realice el pago correspondiente, pidiendo que se le aplique la multa de rigor, dado que no rindió la información que por ley le requería la Juez Tercero de Distrito, pidiendo también la aplicación de la multa en contra de Egla Cornelio, dado su evidente desacato a un amparo que ya está en firme, es decir, tanto el gobernador como la titular de SETAB han entrado en desacato al ordenamiento judicial, a la vez que pidió dar vista al Tribunal Colegiado del Décimo Circuito del Poder Judicial de la Federación para que se siga con todo el procedimiento, y se separa de sus cargos a ambos funcionarios estatales.

Ante la manifestación del abogado defensor, de que se haga efectivo los apercibimientos en contra del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, dado que ha sido omiso en darle contestación a los requerimientos que le realizó la Juez Tercero de Distrito, Beatriz Rojas Méndez, el pasado 29 de agosto la propia juzgadora ordenó notificarle el último requerimiento para que cumpla: “POR  ULTIMA OCASIÓN, se hace del conocimiento a Carlos Manuel Merino Campos, titular de la autoridad vinculada, que subsiste el requerimiento y apercibimiento decretado en proveído de cuatro de agosto de dos mil veintitrés, para que de cumplimento a lo requerido dentro del término de tres días al en que quede notificado del presente auto”, en caso de que el gobernador florero prosiga con su actitud omisa de no obedecer un mandato judicial de hará acreedor a las sanciones correspondientes que va desde la multa, iniciarle un proceso penal y promover la destitución de su cargo; de esta manera la Secretaría de Educación que se dice especialista en derecho laboral, y por lo tanto conoce las consecuencias legales de sus actos  se ha negado en forma sistemática a pagarle al trabajador sus salarios caídos y sus prestaciones a Martín García Arias por la cantidad de $ 491, 490.77 (cuatrocientos noventa y un mil, cuatrocientos noventa pesos, 77/100 Moneda Nacional), entrampando en este problema al gobernador Merino, que se verá obligado a pedirle al secretario de Planeación y Finanzas, Luis Romeo Gurría Gurría, desembolse dicha cantidad para entregárselo a la secretaría de Educación para que cumplan con la disposición legal. No hay para donde hacerse, pagan porque pagan. 

Al gobernador ya le comenzó a correr el término de tres días hábiles para que cumpla con el requerimiento de la juez, por lo que en caso de seguir omiso, lo multarán y se seguirá el procedimiento de ley en su contra.

Por su parte, Egla Cornelio Landero, a quien ya le debieron de aplicar su primera multa, la Juez de Distrito decidió concederle el beneficio de la duda, por lo que desde el pasado 24 de agosto se le volvió a requerir para que en el término de diez días cumpla con el respectivo pago, ya que de lo contrario se hará acreedor a las sanciones que marca la ley de amparo por su desacato, mismo que consiste en multa, le pueden abrir un proceso penal, como también la misma autoridad federal puede promover su destitución como secretaria de Educación de Tabasco. el termino de diez días para que le pague al trabajador ha comenzado a correr para Egla Cornelio, quien se verá obligada a pagar porque no le queda otro camino.

En realidad no es entendible como siendo funcionarios estatales, tanto la secretaría de Educación, Egla Cornelio, como el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino se niegan a cumplir un mandato judicial, dado que deberían de pregonar con el ejemplo, ellos no le pueden pedir a la población que sean respetuosos de las leyes y de las autoridades, si ellos ponen el mal ejemplo al desacatar un amparo; además el propio gobernador se ha jactado públicamente de que los recursos públicos lo ejercen con eficacia, y con transparencia, y de que es una de las razones por lo que el gobierno no está en bancarrota, sino que económicamente está solvente, pero en cuanto se observa que en las contestaciones que le realizan a la juez, tanto la secretaria de Educación, como el de Finanzas de que no cuentan con dinero para realizar ese pago, queda la duda en el aire, de que si realmente el gobernador está diciendo la verdad de que su gobierno está solvente económicamente, de que no tiene problemas financieros o realmente no dice la verdad y están quebrados, están en bancarrota, y para no alarmar a la población es que dice lo contrario.

Desde que el amparo indirecto quedó en firme a finales de 2021, brindándole protección la justicia federal a Martín García, la secretaría de Educación, Egla Cornelio, que es una experta en el derecho, bueno, al menos así se jacta en manifestarlo públicamente, además que siendo catedrática de la División de Ciencias Sociales y Humanidades donde imparte la cátedra de derecho, debe de tener conocimiento sobre la misma, sabía que se iba a meter en serios problemas sino no cumplía con el requerimiento de la juez, que era pagarle sus salarios caídos y sus prestaciones al trabajador que les ganó el litigio laboral, por lo que debió promover ante la secretaría de Finanzas, la inclusión en el presupuesto, ya no de 2022, sino de 2023, la cantidad que le requería la juzgadora para resarcir el daño cometido al trabajador que fue despedido injustificadamente y que logró recuperar su trabajo, pero no lo hizo, mostrando con eso, su indolencia, su indiferencia para resolver los problemas de la institución que dirige, que es una de las más neurálgicas del gobierno estatal y que debe manejarse con mucho tacto.

Si la secretaría de Educación, sabiendo que este asunto judicial lo iba a meter en problemas, y no hizo nada por resolverlo, ahora se entiende porque esa dependencia está de cabeza, porque muchas cosas están fallando, y eso es muestra de su incapacidad, como el hecho de que faltan maestros en diversas escuelas propiciando que los padres de familia se manifiesten públicamente, y solamente cuando le estallan estos problemas, es que comienzan a resolverlo.

La próxima semana le queda de plazo para que doña Egla cumpla con el requerimiento de la Juez de Distrito, y no habrá pero que valga, como que ya está tramitando el recurso, o que no tiene dinero, paga porque paga, porque si sigue con su desacato, la van a multar y se turnará al Tribunal Colegiado de Circuito su asunto para que se siga con todo el procedimiento legal.

Por su parte, el gobernador Merino, que efectivamente no debería estar metido en este litigio judicial, si sus subalternos actuaran con eficiencia y responsabilidad, se verá obligado a meter la mano, porque él más que nadie sabe, que para pedirle a la población que sea respetuoso de los ordenamientos legales, debe de predicar con  el ejemplo, debe de cumplir con el requerimiento de la Juez Tercero de Distrito para acabar con el problema, pero si él en su calidad de gobernador persiste en desacatar un ordenamiento judicial, que es parte de un amparo que está en firme, con qué calidad moral se dirigirá al pueblo de Tabasco para decirles que sean respetuosos de las diversas leyes, de que respeten a su gobierno. Ese sería el ejemplo de una doble moral.

La historia sirve para nutrirse de la realidad, para saber lo que no se debe hacer, para no seguir cometiendo los mismos errores. Hay que recordar que en el pasado, Bernardo Barradas que era alcalde del municipio de Paraíso, desdeñó el ordenamiento que provenía de un juez de distrito y se negó a pagar el laudo laboral que varios ex-trabajadores del ayuntamiento habían ganado; el litigio siguió su curso hasta que llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde en una sesión los ministros acordaron que por violación  las disposiciones legales tenía que ser destituido, por lo que ordenaron quitarlo de la presidencia municipal.

Barradas creyó que el brazo de la justicia no lo iba a alcanzar, lo desdeñó hasta que le llegó el golpe, fue destituido y en su lugar se nombró a un interino. En este gobierno de la Cuarta donde hay funcionarios que emulando al presidente de la República les ha dado por desdeñar al Poder Judicial, parece que Egla Cornelio y Carlos Manuel Merino prefieren seguir el mismo camino, pero no vaya a ser que en el camino se les aparezca el chamuco y no puedan conjurarlo y se los lleve al baile, entonces ellos serán responsables de sus propios actos, porque en este caso no les queda más camino que pagar, o seguir en desacato de la ley de amparo, porque se lamentaran no haber obedecido.

Lo cierto de todo esto, es que con su indolencia, con su brutal desaseo para solucionar los problemas que se han presentado en la Secretaría de Educación, es la sedicente experta en derecho, Egla Cornelio, la que ya entrampó al gobernador florero Merino, que puede ser multado sin necesidad de que se llegara al extremo, ya que tuvo mucho tiempo para hacer su “vaquita” o “cochinito” y cumplir con el requerimiento de la Juez Tercero de Distrito, que solamente busca  que se cumpla con la ley de amparo, y se le pague al trabajador demandante.

                                              OJITOS  

El que se promocionaba como mejor alcalde del estado, y con picaporte directo en Morena para ser contemplado como candidato a una diputación federal, volvió a sacar el cobre de la corrupción en la que ha nadado, pues el Organo Superior de Fiscalización le hizo serias observaciones por más de 30 millones de pesos ejercidos de su cuenta pública 2022. Julio Ernesto Gutierrez Bocanegra siempre ha sido un funcionario corrupto, sus números en educación son rojos, donde la mano del aspirante presidencial tabasqueño lo salvó para que no le fincaran responsabilidades penales y administrativas, pero la mala mula siempre revuelve el trigo, lo hace un cochinero.

jueves, 31 de agosto de 2023

SE ADELANTA EL FRENTE CON CANDIDATA


El Frente Amplio por México decidió adelantar los resultados de sus encuestas en la que da como ganadora por una diferencia de aproximadamente quince  puntos porcentuales, que es irreversible, a Xóchitl Gálvez, sobre Beatriz Paredes, con lo que prácticamente se convierte en la candidata presidencial de esa coalición en espera de que el próximo seis de agosto, a pesar de que uno de los contendientes, Marcelo Ebrad,  ha publicado que la encuesta se realiza en forma irregular, el Partido Movimiento de Regeneración Nacional de a conocer quién es el ganador interno, aunque hay morenistas que con mucha firmeza sostienen que será Claudia Sheinbaum Pardo.

Con esta decisión de los partidos integrantes del Frente Amplio por México de adelantar el resultado de sus encuestas sin esperarse hasta el domingo cuando se desarrollaría la elección interna, entre Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes, hay quienes argumentan que se truncó la democracia, de que se trató de una simulación porque los grupos cupulares ya se habían puesto de acuerdo de quien sería la candidata, dando veracidad a lo que ha venido pregonando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de que la hidalguense sería la ungida, porque así lo quieren las cúpulas conservadoras de la derecha, sin darle mérito a lo hecho por la propia Xóchitl, de que con valor y tenacidad se enfrentó al inquilino de Palacio Nacional al exigir su derecho de réplica en la mañanera que tajantemente le fue negada, por lo que al convertirse en víctima de quien gobierna como dictador a México, pronto, muchas miradas se centraron en ella por lo que se convirtió en un fenómeno social, en una persona que podría dar el ancho para enfrentar a quien detenta el poder presidencial, que ya está visto, que por las buenas, aunque le ganen la elección presidencial de 2024, hará lo mismo que hizo Miguel de la Madrid, y quien era su secretario de Gobernación, Manuel Bartlett para que ganar la presidencia Carlos Salinas de Gortari, hacer trampas, para imponer a su sucesor, ya que está de por medio su seguridad, como la de sus hijos, acusados de traficar con el poder para obtener beneficios económicos.

La ahora candidata presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, también hizo lo propio para obtener ese triunfo, no hay que demeritarla, o solamente ver el lado negativo, como el hecho de que los dirigentes de los partidos, ya no esperaron a que se realizara la elección interna el próximo para dar a conocer a la triunfadora con lo que se supone se trunca o se sesga el intento democrático o simplemente se cumple el dicho presidencial de que la hidalguense ha sido impuesta por las cúpulas de la derecha, cuando ella también fue labrando su destino político, también tuvo sus méritos.

La Senadora de la República por el Partido Acción Nacional (PAN), Xóchitl Gálvez solamente aspiraba y comenzó a ser candidateada como aspirante a jefa de Gobierno de la ciudad de México, hasta que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que se ha convertido en su peor enemigo, pues será derrotado por el mismo, en una de sus mañaneras en el mes de noviembre del año pasado se le fue a la yugular al acusarla que durante su participación en la Feria Internacional del Libro que se realizó en Guadalajara,  ella amenazara con desaparecer los programas sociales, como las pensiones de adultos mayores, si llegaba a ocupar un cargo público.

Ante los dichos del presidente, la Senadora Gálvez pidió su derecho de réplica en la mañanera para desmentirlo, argumentando que eran falsos sus comentarios sobre los programas sociales, ya que lo que intentaba López Obrador era  “descarrilarla” rumbo a las elecciones de 2024 en la ciudad de México, pero el inquilino de Palacio Nacional  le negó el derecho a la réplica aduciendo que la hidalguense solo quería aprovechar el raiting de la mañanera.

Ante la negativa de réplica por parte del presidente, la Senadora precisó que; “esta advertido AMLO, no me voy a dejar”, por lo que recurrió a la legalidad, interponiendo su denuncia ante un juez, quien posteriormente le concedió la razón jurídica y dictaminó que el presidente de la República estaba obligado a darle un espacio en la mañanera, en el mismo programa donde habló de ella, ya que tenía derecho a defenderse del ataca presidencial, al dar su propia versión de los hechos.

Con el dictamen del juez, Xóchitl Gálvez se presentó a Palacio Nacional, pero el presidente de la República, necio y terco como su estampa, ordenó que no la dejaran pasar, contraviniendo la disposición judicial, y como la Senadora tuvo la osadía de enfrentarse a Andrés Manuel López Obrador, eso caló entre esa parte de la sociedad que ya está en contra del gobierno morenista, por lo que pronto su figura política fue cobrando otras dimensiones, hasta convertirse en un fenómeno social que fue capaz de meterse a la disputa por la candidatura presidencial en el Frente Amplio por México, y ahora ha logrado lo que pasaría imposible aparecer en las boletas electorales en la elección constitucional presidencial de 2024, enfrentándose a la candidata de Morena que será Claudia Sheinbaum. 

En todo este tiempo, desde noviembre del año pasado cuando iniciaron los constantes ataques del presidente de la República en contra de la Senadora de la República, Xochitl Gálvez,  él ha venido abonando, indirectamente, el terreno fértil para el crecimiento de ella; de hecho cuando señala que será la candidata de las cúpulas de la derecha lo hace con la finalidad de que fuera descartada, de que no tuviera la capacidad de ascender, pero todo fue a la inversa, ante todos esos ataques la hidalguense fue creciendo, creciendo, se convirtió en un fenómeno social porque fue victimizada por el propio presidente que está convertido en su propio enemigo, y muchas personas que creyeron en la esperanza presidencial de que este sexenio sería el mejor de todos, que ha resultado un fiasco, están decepcionados de  López Obrador, le han dado la espalda,   y buscan otras opciones política para que Morena caiga en el próximo sexenio, para que no logre prolongar su mandato más allá de 2024, por lo que ahora vean como una opción real de triunfo a Xóchitl Gálvez, que en menos de diez meses, cuando iniciaron los ataques del presidente en su contra ha subido su popularidad  a límites desconocidos, que el propio López Obrador debe estar lamentándose, debe estar desconcertado, de que sus ataques lejos de propiciar el debilitamiento de la persona, la victimizaron al grado de que está fortalecida y será la candidata presidencial por el Frente Amplio por México, en espera de que Claudia Sheinbaum sea nominada candidata presidencial de Morena.

Hasta mediados de este año, luego de perder la gubernatura en el estado de México, los partidos políticos opositores lucían desteñidos, sin rumbo, ni dirección, no tenían claro su panorama político pues no contaban con un aspirante presidencial fuerte que pudiera hacerle frente en la contienda de 2024 a cualquier de los aspirantes presidenciales que Morena pudiera nominar, pero irrumpe Xóchitl Gálvez con su aspiración presidencial, creciendo y creciendo como la espuma, lo cual fue oro molido para la oposición en su conjunto pues les abre la esperanza de que si se organizan bien, que si mantienen la unidad y nadie defecciona o traiciona, la sociedad civil podría salir a votar masivamente por su candidato presidencial, y aun con todas las trampas que puede poner en práctica López Obrador para intentar imponer al candidato de su partido en la presidencia de la República, se lo impidan con esa gran votación  y le corten, todo intento de imposición, incluso, utilizando al Ejército Mexicano para ello, no en balde los tiene embarrados hasta las manitas en sus obras para que sigan todas sus indicaciones y en un momento dado ejecuten sus indicaciones.

Hasta hace unos meses, el gobierno de Morena lucía invencible con cualquiera de las corcholatas que el presidente de la República quisiera postular como candidato presidencial, pero a raíz de la irrupción de Xochitl Gálvez que se ha vuelto un fenómeno social, las cosas se le complican al gran elector que es el presidente de la República, porque ya no están solos en el escenario político nacional, y por lo tanto tendrá que calcular quien de los cuatro, porque los otros dos son de relleno, es el indicado para abanderar a su partido con altas posibilidades de ganar, pues ya como lo dijera Ricardo Monreal la elección presidencial de 2024 no será un paseo de campo para Morena, sino que estará competido, incluso, no se ve que vayan a arrasar con los cargos legislativos en el Congreso de la Unión, por lo que un rompimiento contribuiría a que López Obrador pierda la elección presidencial.

En cuanto a Beatriz Paredes nadie desdeña que es una política profesional, bien formada, con gran capacidad y visión, pero los años no pasan en balde, si la hubieran postulado hace doce años, nadie le hubiese ganado, pero ya sus mejore tiempos pasaron, por lo que al darse cuenta, reaccionó muy bien, como una profesional de la política y aceptó que Xóchitl sea la candidata presidencial del Frente Amplio por México. Ahora solo falta a esperar al candidato presidencial de Morena, aunque será histórico que dos mujeres disputen en el 2024 la presidencia de la República.

                                                  OJITOS

La aparición de una cabeza humana a la entrada de la escuela de arquitectura  de la UJAT en el municipio de Cunduacán, levantó diversas conjeturas, como el hecho de que se está repitiendo la historia, pues un funcionario de la Universidad que allá por 2005 tenía un periódico diario. En una madrugada le dejaron una cabeza a la puerta del tabloide por lo salió huyendo de Tabasco y regresó cuando creyó que el peligro había pasado, pero parece que no, un fantasma lo vuelve a perseguir con otra cabeza humana.

Este incidente fue aprovechado por el presidente municipal de Cunduacán, Jesús Abraham Cano González para declarar que se trataba de un ajuste de cuentas entre las bandas delincuenciales que operan en la zona, pero que su gobierno municipal en coordinación con el gobierno estatal trabajaban para erradicarlos, pero resulta que el pasado miércoles por la madrugada, tres  elementos de la patrulla 1587 de seguridad pública municipal que se encontraban de guardia en la caseta del poblado Cucuyulapa fueron sorprendidos por un grupo fuertemente armados de personas desconocidas que llegaron en varias camionetas, quienes los sometieron, despojando de sus armas de cargo, los hincaron y los tablearon, para mandarle un mensaje no solamente al director de seguridad pública, sino al presidente municipal, quien es que protege a su jefe policiaco. Los elementos de seguridad pública fueron trasladados a un hospital para su atención médica, porque ni se podían parar de la tableada que le pusieron a los tres.

El mensaje del grupo de las cuatro letras dejado en una cartulina fue muy claro y precisó en contra del director de seguridad pública municipal, Candelario Collado, “lo que te pagan no te servirá” a quien acusan de proteger a otro grupo delictivo por lo que recibe su soborno económico, y quien además es protegido por el alcalde, que según los mal pensados no es ajeno a lo que hace su jefe policiaco pues depende directamente de él, y al menos que esté ciego que no vea lo que hace Collado que está obligado a rendir el parte de novedades al alcalde para que este enterado. El director de seguridad pública está amenazado de muerte por el grupo contrario.

Será que ahora el chelito Cano se atreverá a decir que es un ajuste de cuentas entre grupos delincuenciales lo que le pasó a sus policías municipales. De hecho en las redes sociales hay acusaciones en contra del edil, de que utilizó dinero del huachicol para su campaña y así ganar la presidencia municipal y que por esos escabrosos compromisos es que en Cunduacán, la delincuencia ha ido en  incremento, como también la sustracción de gasolina de manera ilegal de los ductos de Pemex. 

Hay que recordar que Candelario también dio luz verde para que un violador de sus hijas, después de ser detenido fuera liberado y hasta lo ayudaron a escapar del municipio y la madre de las menores fue amenazada de muerte para que no pidiera ayuda de la embajada de Estados Unidos que apoya a todos sus connacionales en el mundo cuando tienen problemas legales. Por si las dudas, el chelito se atrincheró de seguridad hasta los dientes, y es que cuando el río suena, es porque piedras lleva.

miércoles, 30 de agosto de 2023

PROGRAMA LEER, NIDO DE CORRUPCION

 Dos hechos irregulares, de los varios que se han descubierto del programa “La Escuela Es Nuestra” (LEER) que maneja la Secretaría de Bienestar da la pauta para creer que las mismas instituciones públicas, por aquello de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha alzado su pañuelo blanco en las mañaneras para pregonar que en su gobierno no existe corrupción, que ya se acabó, en vez de actuar con transparencia cuando se hacen denuncias sustentadas con pruebas, para aparentar que son completamente honrados decidieron institucionalizar dicha corrupción, para como los gatos que tapan con tierra sus heces fecales, hacer lo mismo con el dinero público.

Vayamos por partes. En el jardín de niños “Juan Enrique Pestalozzi” de la ciudad de Cárdenas, algunos padres de familia se dieron a la tarea de denunciar los actos de corrupción en la que incurrió la empresa Mka Construcciones y Logística propiedad de Manrique Ferrer Dagdug, quien por medio del programa LEER, y en complicidad con las integrantes del Comité Escolar de Administración Participativa responsable de administrar los recursos económicos federales, construyó una barda que está a punto de caerse y que puede propiciar un accidente entre los niños que acuden a ese centro educativo, ya que forzosamente tienen que pasar por la parte para llegar a los baños.

Una de las denunciantes, que posteriormente fue nombrada en asamblea presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Ana Karina Paz, se dio a la tarea de realizar las respectivas denuncias ante la delegación de Bienestar, la Secretaría de la Función Pública del Estado, y ante la presidenta municipal Mayté Zapata, pues en forma irregular el director de Protección Civil, que primeramente había dado a conocer que la barda efectivamente era un peligro, posteriormente cambio de actitud, avalando que la construcción estaba bien, que no representaba ningún peligro pese a la grietas que tiene, pero un especialista de Protección Civil, como un ingeniero particular especialista en construcciones, echaron abajo su versión, demostrando que efectivamente esa construcción era un peligro inminente para los infantes que estudian en esa escuela.

Lejos de proceder a realizar una investigación oficial por parte de Bienestar y de la propia secretaría de Educación Pública, porque la seguridad de los infantes es primero, y se deben tomar todas las medidas de precaución, desde la Sierva de la Nación que pertenece a la primera dependencia y que es el enlace del programa, como la jefa de sector, la supervisora y la directora de la escuela por parte de la Secretaría de Educación, salieron en defensa del constructor, sin importarles el peligro que puede representar para los niños la barda con grietas, al grado que se dedicaron a obstaculizar a la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, y estuvieron a punto de meterla a la cárcel, porque según sus propias palabras, era una escandalosa que estaba atentando en contra de uno de los mejores programas que el presidente de la República había destinado para las escuelas, como si se estuviera cuestionando el programa que puede ser uno de los mejores pero que el mismo López Obrador cuando lo puso en marcha le pidió a los padres de familia que estuvieran pendientes de que no se desviaran los recursos públicos, aunque dijo que confiaba en los padres que administrarían bien los recursos porque los consideraba honrados, porque ese dinero, ciertamente no se entrega, ni al director de la escuela, ni a la Secretaría de Educación, que solamente validan  las obras de que estuvieran bien hechas, que no tuvieran fallas  o que fuera la que realmente necesitaba el centro educativo, sino que se le entrega a la tesorera  con el aval del presidente del Comité Escolar de Participación Administrativa. 

La presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Ana Karina Paz, luego de recurrir a  todas las dependencias involucradas, esperando que se realizara una investigación, y al constructor se le obligara a demoler y volver a construir la barda, se topó con pared, pues los funcionarios responsables del programa LEER, guardaron un hermético silencio, jamás respondieron a todos sus escritos, en cambio a la directora del plantel, Karla Mariela Subiaur, que si bien no manejo dinero, fue la responsable de validar la obra cuando estaba consciente de que se había mal construido, para protegerla, fue cambiada de escuela, por lo que la nueva directora, Claudia Patricia Acosta, pretendió obligar a la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia a utilizar el dinero de las cuotas para subsanar el problema de la barda, por lo que pretendía abrir un nuevo acceso para que los niños pudieran llegar con seguridad a los baños y no pasaran por dicha barda, por lo que se negó tajantemente, ya que lo que se tenía que hacer era fincarle responsabilidades al constructor para que demoliera y volviera a construir la barda, porque se trataba de un acto de corrupción en donde estaba en juego recursos federales, y la vida de los infantes corre peligro.

Cansada de no encontrar respuesta de las autoridades responsables de investigar este asunto, porque al quedarse calladas significaba que estaban avalando ese hecho de corrupción, cuando las pruebas son evidentes, y por la seguridad de su hijo al que cambió de escuela, Ana Karina Paz, tuvo que renunciar a la presidencia de la Sociedad de Padres de Familia y con ella lo hizo todo el comité, no sin antes devolverle a cada padre o madre de familia el dinero de las cuotas que aportaron, que no debía utilizarse para subsanar un acto de corrupción de un empresario que se embolsó los 600 mil pesos del programa LEER destinado a esa escuela, y que estaba obligado a demoler y volver a realizar la obra, pero es evidente que los mismos funcionarios del gobierno, han institucionalizado la corrupción pues la ocultan, como una forma de demostrar que el presidente de la República tiene la razón, de que su gobierno ya acabó con la corrupción, cuando en realidad está más enraizada que en los anteriores gobiernos a los que no se cansan de llamar corruptos, cuando en el sexenio López obradorista la corrupción está a flor de piel.

Ahora vayamos al segundo caso que es a la inversa. En la escuela “Manuel Sánchez Mármol” el director Othoniel Amézquita Pérez, así como personal de la SETAB, descubrieron qué  el Comité Escolar de Administración Participación en contubernio con la Sierva de la Nación y enlace del programa LEER, Esmeralda Valencia González se estaban robando 200 mil pesos, ya que  solamente habían presupuestado 400 mil pesos para obras dentro de la escuela, cuando el presupuesto que estaba en manos de las autoridades educativa marcaba una inversión por la cantidad de 600 mil pesos, lo cual tuvieron que aceptar, que esa era la cantidad que se tenía que aplicar,  después que el director les pidió que dijeran cual era el total del dinero a invertir.   

Al ser descubiertos, inmediatamente salieron a los medios de comunicación a denunciar un presunto acto de corrupción del director de la primaria, quién durante una visita que realizó al plantel la propia secretaría de Educación, Egla Cornelio, para realizar un recorrido, prácticamente exoneró a Othoniel Amezquita Pérez, al manifestar a los medios de comunicación qué el director no maneja presupuesto, no maneja dinero, que la cantidad de 600 mil pesos no cayó en la cuenta bancaria del directivo, sino que a quién le dispersaron esa cantidad fue a Ernestina Jiménez Pérez, Tesorera del Comité y quién hasta hoy ha ejercido los recursos públicos. Entonces habría que exigirle a la Secretaría del Bienestar y a los propios padres de Familia  de la Escuela Primaria “Manuel Sánchez Mármol” que pidan una  auditoría a profundidad, y tal vez se encuentren con la desagradable noticia que ni siquiera se ha invertido en obras la cantidad  300 mil pesos, de tal manera que los integrantes del Comité deben aclarar en donde está la cantidad restante de los 600 mil pesos. 

Lo raro del asunto es qué sabiendo la propia secretaria de Educación como estaba el asunto, se permitió que el director de la Escuela Primaria fue linchado mediáticamente por los implicados al acusarlo de actos de corrupción cuando por sus manos no pasó un solo peso, , y la directora de Educación Primaria, Rosalía Zapata,  creyó en éste “honesto”, Comité, que utilizó los servicios de Sara Calixto Vera para que abanderara el movimiento y exigiera la destitución del director Othoniel Amézquita,  copiando el mismo texto qué en 2019 realizó en otra escuela en contra el mismo director, con quien trae viejas rencillas, por lo que el entonces Secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio declaró a los medios qué el problema era entre tutores y qué el director era inamovible. 

Sara Calixto Vera cuándo fue cuestionada por los reporteros de los medios de comunicación sobre la cantidad qué presuntamente se estaba robando el director, empezó a balbucear, ya que no estaba enterada de la cantidad, siendo auxiliada por María Guadalupe Tosca Zapata, Secretaria del Comité, quién le indicó qué eran 600 mil pesos, por lo que la infamia le brotó a flor de piel, por lo que hay que revisar los videos para ver como esta señora, especialista en realizar conflictos, como nerviosa, balbuceaba y le pide apoyo a la secretaria a la que le pregunta la cantidad.

Pero siguiendo con la infamia en la qué se vio envuelto el director por parte de padres de familia, se sumaron los profesores quienes violentando el reglamentos y la Ley de Educación en la que que se establece con claridad que no deben inmiscuir a los tutores en cuestiones administrativas, el día lunes 14 de agosto se amotinaron en el portón de la escuela para no permitir el acceso al director el cuál había sido citado por la autoridad educativa para atender la problemática que se estaba viviendo con los padres de familia.

Supuestos mensajes de Whatsapp entre el director y otra persona sobre la supuesta forma en que se iban a robar el dinero del programa LEER como pruebas fehacientes mostró la señora para decir que tenía la razón de su denuncia, cuando los recursos económicos no lo administra  el director sino la tesorera del Comité a cargo del programa, cuando cualquier medio experto en informática o en redes sociales puede prefabricar cualquier texto de WhatsApp a como ya se ha demostrado en otros casos, y esa fue la supuesta evidencia, para que con fecha 23 de agosto la Directora de Educación Primaria, Rosalía Zapata Jiménez, girara instrucciones para qué el director de la Escuela Primaria “Manuel Sánchez Mármol” fuera removido de su cargo,  sin que los funcionarios de la SETAB responsables de solucionar el problema que se está viviendo dieran por bueno, sin realizar una investigación a fondo, ni verificara que los mensajes de WhatsaApp fueran reales o apócrifos para así   deslindar responsabilidades, y no fueron capaces de buscar pruebas, o de pedirle al director que se defendiera aportando las pruebas a su favor para saber quienes tenían la razón, sino que más bien solo les interesaba destrabar el conflicto que se vivía con los padres de familia, y si para ello había que quitar al director, tenían que hacerlo, sin interesarles que estuviera de por medio la buena imagen de Othoniel Amézquita, porque al quitarlo prácticamente lo están condenando a que es un corrupto, cuando en los hechos, él pretendió impedir que la Cuerva de la Nación con los integrantes del Comité se rapiñaran cerca de 200 mil pesos, a como pasó en el kínder de Cárdenas, donde las pruebas de la corrupción de los integrantes del Comité y el constructor salieron a relucir, porque hasta pruebas de la remodelación de las casas de la presidenta y la tesorera salieron a relucir, pero simplemente decidieron dar carpetazo al asunto y que viva la corrupción que supuestamente ya fue desterrado del gobierno de la Cuarta Transformación que en realidad es una Transformación de Cuarta. 

Y vuelve la mula al trigo, esta es otra evidencia de como los funcionarios públicos ya institucionalizaron la corrupción que no les interesa si el Comité de Participación con las siervas de la Nación que están como enlaces del programa LEER se roban el dinero a ojos visto. En una escuela de Cárdenas por cómplice, al avalar la corrupción del Comité y un constructor, y para protegerla es removida la directora, acá en Villahermosa, el director que buscaba impedir que el Comité en complicidad con la Sierva de la Nación se robaran el dinero destinado para obras de la escuela, fue destituido, solo para aparentar de que los recursos públicos se manejan con transparencia cuando la corrupción está a flor de piel, pero además, donde queda las declaraciones de Egla Cornelio que dijo públicamente que el director no es responsable de algún acto de corrupción porque él no maneja los recursos del programa LEER, o sea los funcionarios de la SETAB, desdeñan a su propia jefa. Ver para creer.

lunes, 28 de agosto de 2023

EGLA, EN LA MIRA DE LA JUSTICIA FEDERAL

 

Por la manifiesta resistencia de la Secretaría de Educación de Tabasco, Egla Cornelio Landero de no darle cumplimento al amparo indirecto 639/2021-2-MC que desde 2021 está en firme, pues si bien reinstaló a un trabajador despedido que le ganó la demanda ante el Tribunal de Justicia Administrativa, se ha negado en reiteradas ocasiones a cumplir  con el pago de sus salarios caídos, no  solamente será multada por el Juzgado Tercero de Distrito, sino que también corre el riesgo de ser procesada penalmente y separada de su cargo por la justicia federal.

De la misma forma, ante la negativa de la Secretaría de Educación de dar cumplimiento al amparo, también fueron requerido como autoridades vinculantes a la Secretario de Administración y Finanzas, Luis Romeo Gurria Gurría y su superior jerárquico el gobernador interino Carlos Manuel Merino Campos para que en base a sus facultades realicen lo conducente para que la SETAB liquide la cantidad de cuatrocientos noventa y un mil, cuatrocientos noventa pesos, que le adeudan a Martín García Arias como producto de sus salarios caídos y prestaciones que hasta la presente fecha la titular de esa dependencia, Egla Cornelio,  bajo diversos argumentos, se niega a liquidar, por lo que puede ser sancionada.

A pesar de haber ganado su demanda laboral ante el Tribunal de Justicia Administrativa de Tabasco, Martín García se vio en la necesidad de acudir ante la justicia federal en busca de un amparo ya que la dependencia responsable de su despido injustificado, la Secretaría de Educación de Tabasco, se negaba a reinstalarlo y muchos menos quería pagarle los salarios caídos, pese al ordenamiento del Tribunal.

En noviembre de 2021 logró que el Juzgado Tercero de Distrito le concediera en firme la protección constitucional, por lo que la secretaría de Educación, Egla Cornelio Landero fue conminada a la reinstalación del trabajador, lo que ocurrió en 2022, así como debería pagarle sus salarios caídos, pero hasta la presente fecha no ha  cumplido, ni cumplirá, cuya cantidad oscila en cuatrocientos noventa y un mil, cuatrocientos noventa pesos, por lo que el demandante volvió a interponer su queja ante el mismo juzgado por la omisión de la secretaria de Educación al no cumplir a cabalidad con el amparo otorgado, por lo que existe una violación a la Ley de Amparo, que al ser reiterativa da paso a la aplicación de diversas sanciones, que va desde la multa, la iniciación de un proceso penal o ser separada de su cargo por no cumplir con una disposición constitucional.

  

Ante la negligencia, desidia, torpeza, falta de interés o valemadrismo, de la “doctora en derecho”, especialista en derecho laboral, Egla Cornelio Landero, secretaría de Educación de Tabasco,  el Juzgado Tercero de Distrito la conminó desde los primeros días de agosto para que en un terminó perentorio presente la documentación que ampare el pago al trabajador o se atenga a las consecuencias por violar la Ley de Amparo:”….. Por lo antes expuesto, se obtiene que se han realizado diversos requerimientos a la Secretaria de Educación del Tabasco, a fin de que realice los trámites necesarios para efectuar el pago de la cantidad que se le adeuda al quejoso, sin que se haya logrado el cumplimiento; asimismo, no pasa desapercibido para esta juzgadora que el actor MARTIN GARCÍA ARIAS, ya fue debidamente reinstalado, sin embargo, como ya se mencionó con anterioridad, a la fecha no se ha efectuado pago alguno al antes citado; aunado a lo anterior, el hecho que la secretaria responsable vinculada informó que el expediente administrativo de origen si se encuentra calendarizado para este ejercicio fiscal 2023, empero no se advierte gestión alguna de la cual se desprenda calendario de pago para este año, ya sea de manera total o en su caso parcial, en consecuencia, al encontrarse manifiesta la resistencia de la autoridad responsable a dar cumplimiento al fallo protector concedido en favor de la parte quejosa, derivado de su conducta evasiva, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 192 de la Ley de Amparo, requiérase POR ÚLTIMA OCASIÓN a la SECRETARIA DE EDUCACION DEL ESTADO DE TABASCO, para que en el término de DIEZ DÍAS HÁBILES contados a partir de que surta efectos la notificación del presente proveído: Remita copia certificada del título de crédito que ampare la cantidad de $491,490.77 (cuatrocientos noventa y un mil cuatrocientos noventa pesos 77/100 moneda nacional), a favor del quejoso MARTIN GARCIA ARIAS, previamente presentado ante el tribunal responsable para su entrega respectiva al citado quejoso. Lo anterior, tomando en cuenta que si bien el párrafo segundo del artículo 192 de la Ley de Amparo, establece que la autoridad responsable debe ser requerida para que cumpla con la ejecutoria en el término de tres días, sin embargo, el último párrafo del mismo precepto legal, faculta al órgano judicial de amparo a ampliar el plazo de cumplimiento tomando en cuenta su complejidad o dificultad debiendo fijar un plazo razonable y estrictamente determinado; luego, tomando en cuenta que se conminó a la citada entidad pública informe lo relativo a las gestiones para el pago en el expediente de origen, se estima prudente aumentar a los tres días establecidos por la Ley de Amparo, otros siete días, sumando diez en total, por considerarlo como un plazo razonable para que se pueda dar cumplimiento al fallo protector. 

Se apercibe a EGLA CORNELIO LANDERO, titular de dicha secretaria que de no dar cumplimiento a lo solicitado se hará acreedora a una MULTA de 200 (doscientas) Unidades de Medida y Actualización, por el equivalente a la cantidad de $20,748.00 (veinte mil setecientos cuarenta y ocho pesos 00/100 moneda nacional); lo que resulta de multiplicar por doscientos la cantidad de $103.74 (ciento tres pesos con setenta y cuatro centavos), valor de la unidad de medida que determinó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, mediante decreto de nueve de enero de dos mil veintitrés, publicado en el Diario Oficial de la Federación, al día siguiente, vigente a partir del uno de febrero de dos mil veintitrés. Asimismo, con apoyo en el Acuerdo General 5/2013, de trece de mayo dos mil trece, del Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se procederá de oficio a iniciar el incidente de inejecución de sentencia, y se remitirán los autos al Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Décimo Circuito, en turno, con residencia en esta ciudad, para los efectos previstos en la fracción XVI del artículo 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo que puede culminar con la separación del cargo y consignación ante el Juez de Procesos Federales por el delito previsto en el artículo 267, fracción I, de la Ley de Amparo. Tiene aplicación al caso, la tesis 2a. VIII/2014 (10a.), formulada por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, publicada en la Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, Libro 3, Febrero de 2014, Tomo II, página 1520, intitulada “SENTENCIAS DE AMPARO. ANTE UN CUMPLIMIENTO EXCESIVO O DEFECTUOSO, EL ÓRGANO JUDICIAL DE AMPARO DEBE REQUERIR SE SUBSANEN ESAS DEFICIENCIAS”. 

De igual manera, sirve de apoyo la tesis de jurisprudencia P./J. 54/2014, sustentada por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, publicada en el Semanario Judicial de la Federación, Libro 12, noviembre de 2014, Tomo I, página 19, Décima Época, de rubro “PROCEDIMIENTO DE CUMPLIMIENTO Y EJECUCIÓN DE LAS SENTENCIAS DE AMPARO INDIRECTO”. Por otra parte, agréguese a los autos para que obre como corresponda el oficio y anexo signado por la Magistrada de la Sala Especializada en Matera de Responsabilidades Administrativas del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Tabasco, mediante el cual en atención al recurso de queja interpuesto en el presente juicio de amparo, el diecisiete de agosto actual, señala las constancias que deberán ser remitidas al Tribunal de Alzada. De lo anterior, este órgano jurisdiccional toma conocimiento para los efectos legales conducentes”.

El plazo se cumplió y Egla Cornelio no cumplió con el pago reclamado por la parte afectada, por lo que se prevé que pronto será multada, y su caso turnado a las autoridades superiores del Poder Judicial de la Federación para que se proceda conforme a la ley, pues es indudable que no existe voluntad para realizar el pago correspondiente ordenado por una autoridad federal y ganada en litigio ante el tribunal correspondiente, sino que por el contrario hay desobediencia, hay una reiterada violación a la Ley de Amparo que debe de ser sancionada con todo rigor. Tal parece que el mal ejemplo cumple, que así como  el presidente de la República, ha sido omiso en el cumplimiento de la Ley de Amparo, violándolo sistemáticamente, hay funcionarios menores en los estados que siguen esa misma practica arcaica de violar una disposición constitucional, creyendo que son intocables y que se pueden pasar las ley por el arco del triunfo y que nada les pasará pero están equivocados.

Pero eso no es todo, la Juez del Juzgado Tercero de Distrito, actuando en concordancia con la ley de la materia, también determinó como autoridades vinculantes al secretario de Planeación y Finanzas, Luis Romero Gurría, y al gobernador interino, Carlos Manuel Merino como responsable jerárquico, que a pesar de no haber sido demandados, en razón de sus funciones están obligados a intervenir en el cumplimiento de la ejecutoria de amparo para que en el uso de sus facultades auxilian o apoyen a la secretaría de Educación para que pueda liquidar el monto de lo adeudado al trabajador demandante, el juzgador requirió a Finanzas del estado para que en el término de diez días hábiles autorice los recursos económicos por la cantidad de cuatrocientos noventa y un mil, cuatrocientos noventa pesos para el pago total en favor del quejoso cde referencia o sea a Martin García Arias.

También se requerió al gobernador interino Carlos Manuel Merino para que en el término de diez días hábiles a partir de que surta efecto la notificación, plazo que ya venció, pues fue notificado en los primeros días de agosto, para que “gire las instrucciones pertinentes a fin de que la Secretaría de Finanzas orden la liberación de los recursos….”por lo que en caso de no cumplir también será sancionado, comenzando por la multa de rigor, por violar una disposición constitucional.

El secretario de Finanzas, se quitó el golpe aduciendo que es la Secretaría de Educación de Tabasco, la responsable de efectuar los trámites y las adecuaciones presupuestarias para incluir el pago al trabajador, y que en base a ello la dependencia a su cargo actúa, mientras que el gobernador en una torpeza inusitada, y emulando a López Obrador que no acepta las disposiciones legales emanada del Poder Judicial de la Federación interpuso una queja en contra de la juzgadora, por considerar que se extralimitó en sus funciones y que carece de facultades legales para ordenarle al gobernador a cumplir con un amparo que no le compete.

Fue el director de Asuntos Jurídicos de la Coordinación General de Asuntos Jurídicos del gobierno del estado, Emanuel Gómez Silván, quien presentó un recurso de queja en contra del acuerdo emitido por la Juez Tercero de Distrito el cuatro de agosto y notificado el nueve de agosto en el cual “vincula a mi representado como autoridad responsable en calidad de superior jerárquico de la Secretaría de Finanzas del Estado de Tabasco en el juicio de amparo promovido por el quejoso Martín García Arias”.

Por lo pronto Egla Cornelio que se supone es una especialista en derecho laboral y conoce los efectos de un amparo, será multada por no cumplir con una disposición legal emanado del Poder Judicial de la Federación, y es que la señora al igual que otros funcionarios se creen intocables, creen que la justicia no es para ellos que jamás lo tocarán, porque su padrino político aspira ser el candidato presidencial de Morena, y creen que lo logrará, cuando faltan días para que vivan su terrible realidad que será el fracaso.

           

 


jueves, 24 de agosto de 2023

QUIEREN DESCARRILAR A MAY

 

La decisión de dos funcionarios federales de no renunciar a sus cargos para buscar otro, sino que se quedarán hasta la conclusión del sexenio de Andrés Manuel López Obrador,  ha dado paso a diversas conjeturas en el sentido de que la misma suerte le espera al aun titular de turismo a nivel nacional Javier May Rodríguez, por lo que prácticamente quedará descartado como aspirante a la gubernatura de Tabasco y con ello quienes lo están apoyando se quedarán en el aire, si es que no se cuadran rápidamente ante otro aspirante.

En realidad se trata de otro de los golpes bajos, de los varios que ha recibido quien se encuentra al frente de la construcción del tren maya por parte del grupo opositor que encabeza el aspirante presidencial Adán Augusto López Hernández, quien se cree dueño de la entidad para intentar descarrilarlo en su intención de buscar la candidatura al gobierno de Tabasco por Morena y el único que puede poner candidatos, ya que dentro de ocho días Javier May estará dejando la titularidad de la dependencia que dirige, para regresarse de lleno a la entidad con la finalidad de seguirse posicionando para que cuando su partido realice las encuestas entre la ciudadanía logre obtener el primer lugar que le daría derecho a ser el candidato.

Vayamos por partes. Zoe Robledo, quien viene fungiendo como titular a nivel nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social, había anunciado meses atrás su intención de buscar la candidatura al gobierno de Chiapas, y solamente estaba esperando el momento indicado para de renunciar a su cargo para estar en condiciones de disputar la candidatura, pero de repente se vio frenado en aspiración por una decisión presidencial de que permanezca en su cargo hasta la conclusión del sexenio del presidente López Obrador, para consolidar el IMSS-bienestar para que pueda estar a la altura de Dinamarca, cuando en realidad fue sacado de la jugada porque se prevé que en Chiapas se aplicará la paridad de género para que sea una mujer la candidata al gobierno.

No bien pasaron cuarenta y ocho horas cuando se anunció que el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, tampoco renunciará a su cargo y permanecerá hasta la conclusión del sexenio junto al presidente de la República, lo cual representó aire puro para los opositores, que comenzaron a frotarse las manos con alegría porque creen que así como Octavio se ha quedado para concluir el sexenio presidencial, así será descarrilado el responsable del tren maya para frenarlo en su aspiración, pero no, no se les cumplirá su objetivo.

En realidad, Octavio Romero en repetidas ocasiones se había descartado como aspirante al gobierno de Tabasco, pues tenía una gran responsabilidad en Petróleos Mexicanos por lo que no tenía derecho a fallarle a su amigo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; en repetidas entrevistas radiofónicas ya había dado a conocer que seguiría laborando en Petróleos Mexicanos, y hace unos días cuando algunas personas dieron a conocer en redes sociales un comunicado supuestamente oficial pero que resultó falso de que pronto sería relevado en el cargo por un líder sindical, él mismo se encargó de desmentir que estuviera renunciando para buscar la candidatura al gobierno de Tabasco por lo que no fue sorpresa el anuncio de que se quedara hasta la conclusión del sexenio, pero aun así, hay quienes le están dando vuelo a este anuncio para intentar descarrilar al tren.

Lo real fue que los mismos detractores a la dupla May-Romero, fueron quienes encartaron al director de Pemex como posible aspirante al gobierno estatal, pues  pretendía causar una división, muy probablemente un rompimiento entre ellos, pero lo que no saben porque son advenedizos en el gobierno de la cuarta es que Javier y Octavio han formado y siguen formando el uno-dos, al lado del presidente de la República, pues casi desde inicio del movimiento social se cuadraron ante  AMLO pasando a formar parte de su grupo selecto, con una completa lealtad, de allí  que no toman decisiones importantes que no sean consultadas con el inquilino del Palacio Nacional.

El anuncio de que Octavio Romero se queda hasta el final del mandato presidencial de López Obrador, le ha dado alegría  a sus detractores, le ha dado vuelo a los que se sienten dueños y señores de Tabasco y creen que el poder político es solamente de ellos, y que nadie más se los puede disputar, por lo que pregonan a los cuatro vientos  que la suerte de Javier May está echada, que al encabezar uno de los proyectos más importantes del presidente de la República, como lo es el tren Maya y que no ha sido concluido, será el gran impedimento que evitará que el comalcalquense deje el cargo para regresarse de tiempo completo a Tabasco, pues será el mismo Andrés Manuel López Obrador que lo  frene en sus aspiración, por lo que la disputa por la candidatura al gobierno será entre hombres y mujeres que le rinden pleitesía al aspirante presidencial  Adán Augusto López Hernández, de quien dicen ya tiene amarrado con el presidente de la República la candidatura presidencial, pero en realidad no conocen al presidente que tiene toda la información sobre todo el desastre que existe en  el gobierno estatal en Tabasco, y se prepara para dar un golpe de timón, y el que se cree dueño de Tabasco se quedará como el perro de las dos tortas, sin candidatura presidencial y sin meter mano al gobierno de Tabasco, porque el único elector en Morena que decidirá quienes serán los candidatos es López Obrador, y nadie más.

Hasta ahora el equipo de Javier May permanece tranquilo, sin sobresaltos, realizando los trabajos a ras de suelo que les tienen encomendados en torno a la aspiración presidencial de Claudia Sheinbaum, de quien aseguran ganará la elección interna pues el más cercano competidor Marcelo Ebrard no remontó y se quedó a diez puntos porcentuales de diferencia del primer lugar, mientras esperan el plazo establecido por el titular de Turismo para dejar el cargo y meterse de lleno a la promoción de su aspiración como candidato a la gubernatura. 

Javier May Rodríguez estaría dejando el cargo el uno de septiembre para que al día siguiente, el día dos, ya se encuentre en Tabasco para comenzar su labor a ras de suelo que será de visitar casa por casa a la ciudadanía para establecer un contacto directo, desde luego sin descuidar a los militantes fundadores de Morena que el gobierno encabezado en su inicio por Adán Augusto López mandó al carajo para conformar su gabinete con recalcitrantes priistas del pasado que lucharon en contra del propio AMLO, que no trabajaron a favor del proyecto, pero cuando vieron la mesa puesta llegaron a servirse, mientras que la misma militancia fue desecha, arrinconada Vilipendiada, hasta que el equipo de May los comenzó a tomar en cuenta, por eso el apoyo de los fundadores es para el originario de Comalcalco, no en balde entre la propia militancia morenista se se dice que “un fundador será gobernador”.

Desde luego que los opositores, los Adancistas de conveniencia, aprovechando los casos de Zoe Robledo y Octavio Romero han dado rienda suelta a sus emociones, y ya dan como un hecho que Javier May será frenado por el propio  presidente de la República para quedarse hasta la conclusión del tren Maya, o que por su lealtad el mismo debe frenar su salida de Turismo, y con ello desechar la posibilidad de convertirse en candidato a la gubernatura, pero lo que no saben es que May no da paso sin huarache y antes de tomar la decisión de comenzar a trabajar en pos de la candidatura al gobierno, debió haber consultado, platicado y obtenido la venia de Andrés Manuel López Obrador para hacer lo que está haciendo, como también, sin duda,  el anuncio de que el uno de septiembre presentará su renuncia como director de Turismo para regresarse de lleno a la entidad, está platicado con el mismo presidente, que no perderá la oportunidad que uno de los suyos gobierne la entidad, que él durante dos veces que fue candidato al gobierno le fue negada esa oportunidad por quienes operaban desde los gobiernos priistas que eran sus recalcitrantes opositores, que son los mismos a quienes Adán colocó en su gobierno, dándole una patada a los verdaderos fundadores de Morena, muchos profesionistas que debieron tener la oportunidad para trabajar en el gobierno estatal que nada mas fueron usados y luego desechados. Hay que esperar el momento crucial que ya se acerca.

                                           OJITOS 

 Durante dos días, el aspirante presidencial Adán Augusto López Hernández vino a Tabasco para encabezar las asambleas informativas, y para mandar un mensaje a la nación de que en su tierra es querido, y de que sí es profeta en su tierra, no dudó en echar mano de todo el acarreo posible de personas, que presionados, que engañados de que les retirarían los programas sociales no les quedó mas remedio que asistir para hacer “bulto” y que se viera que el ex-gobernador si tiene pueblo.

A cambio de sus concentraciones en varios puntos del estado, el gobierno estatal que operó el acarreo dejó sin transporte público a buena parte de la población de Centro, Macuspana, Paraíso, Cárdenas y Macuspana, que estaban que mentaban madre en contra del aspirante presidencial por esta burda maniobra de contratar al transporte público para acarrear a decenas de personas a sus actos públicos para que se viera que moviliza muchas personas.

¿Que ha cambiado de los gobiernos priistas a este gobierno de la Cuarta¿, nada ha cambiado, el viejo método del acarreo, de repartir tortas y refrescos y de darles una piscachita de dinero para que vayan a los mítines, es el viejo esquema del pasado denunciado en su momento por el presidente de la República cuando era líder opositor y mediante estos métodos fraudulentos se cooptaba a los ciudadanos para participar en los mítines y hasta para votar el día de las elecciones.

Las redes sociales dieron cuenta de la infinidad de unidades del transporte público que se hicieron presentes en casa uno de los puntos que visitó 

Adán Augusto López Hernández, quien como los buenos toreros, creyéndose que se había llevado la faena de la tarde cometió un terrible error cuando de repente se volteo pegándole de codazos a una dama que se encontraba detrás de él, y que lo había jalado de la manga.

El video se volvió viral en redes sociales, pues claramente se ve como el aspirante presidencial, Adán Augusto López Hernández, revira y le pega un codazo con el brazo derecho a la persona que lo jaló de la manga que no es otra que la diputada federal Karla Rabelo, pero en vez de disculparse, ni siquiera la  volteó a ver, sino que prefirió saludar a otra persona y así prosiguió su camino para realizar su asamblea informativa, mientras que la dama apechugó la agresión. 

Como tendrá la conciencia Adán para actuar en forma violenta. Pero lo más detestable de Adán, es que siendo interrogado por algunos reporteros sobre el incidente, en vez de mostrar humildad, en vez de pedir una disculpa pública a la diputada que se quedó con el golpe, soberbio a como se ha venido comportando desde que llegó al poder, dijo que como no traía guaruras, solamente se volteó para ver qué pasaba sintió que lo jalaron y le clavaron las uñas en el costado, sin aceptar que le lanzó un codazo a la dama y que volvería a hacer lo mismo. 

Este tipo de actitud agresiva, soberbia, de un político como Adán, que hasta en eso quiere parecerse a López Obrador, nada más que éste jamás ha agredido físicamente en sus manifestaciones a ninguna persona, contrasta con lo que sostiene de que es un hombre conciliador, dialogador, pacificador, de que conoce la forma de pensar y de sentir de la población de México, cuando al ser captado en un video en un hecho de violencia, no es capaz de pedir una disculpa, sino que se envalentona y muestra de lo que es capaz, utilizar la violencia para dirimir las diferencias. Ahí queda.