miércoles, 12 de octubre de 2022

EXIGEN PAGO DE RETROACTIVO

 


Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) de la Secretaría de Educación de Tabasco, han iniciado una lucha para exigir el pago del retroactivo al fortalecimiento al salario 2022, anunciado el pasado 15 mayo (día del maestro), por el  presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el cual ya fue pagado al personal docente y administrativo estatal y federal, pero ellos no fueron tomados en cuenta para ese incremento salarial, por lo que eso constituye un delito de discriminación por parte de la propia dependencia responsable de la educación en el estado.

Han transcurrido cerca de cinco meses desde el anuncio presidencial del incremento al fortalecimiento salarial de todo el personal el personal que labora en el sector educativo de todo el país, pero en Tabasco, donde se debería de actuar dando el ejemplo, porque es la tierra del propio presidente de la República, se actúa a la inversa, desdeñando a un personal que por ser de confianza se discrimina la labor que realizan, que también es importante, aunque quizás para las altas autoridades educativas no sea así, por lo que no fueron contemplados en ese incremento salarial y a pesar de que tuvieron paciencia y esperanzas de que doña Egla Cornelio ordenará se les contemplara para ser objetos de ese incremento, simplemente los han ignorado, por lo que decidieron iniciar una lucha para ser escuchados por el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador  y también por la propia población, parta que tengan un juicio de valor, sobre la discriminación de que están siendo objetos por parte de la propia dependencia para la que laboran.

Este Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), a quien nadie en la Secretaría de Educación de Tabasco les explica el porque fueron excluidos de este incremento salarial y que solicitaron el apoyo del sindicato mayoritario el SNTE sección 29, que también los desdeñó, los ignoró, porque ni siquiera a sus propios agremiados defiende de las arbitrarias decisiones laborales del patrón, decidió entregarle un pliego petitorio al presidente de la República, durante su pasada visita al estado, en la que le piden su intervención, porque no puede ser posible que los trabajadores de confianza de PAAE por el hecho de pertenecer al gobierno federal si les hayan pagado el incremento, pero como ellos son estatales, nadie, pero nadie los quiere escuchar y atender este problema.

Esta es la misiva que le entregaron al presidente AMLO: “Los que suscribimos el presente escrito Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) ​ con plaza de confianza estatal de la Secretaria de Educación del Estado de Tabasco, señalando para oír o recibir toda clase de citas y notificaciones….. para efecto que acredite nuestra personalidad al presente documento, asimismo anexamos copia de nuestros talones de pago y relación de firmas.

Por este medio nos dirigimos a usted de la manera más atenta, para exponer nuestra situación con motivo de la falta del pago del retroactivo al fortalecimiento al salario 2022 al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE), mismo que fue pagado al personal Estatal y Federal de la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco, por lo cual nos hemos visto afectados, económica, psicológica y moralmente.

El día 15 de mayo del presente año, usted hizo un comunicado a nivel nacional, donde mencionaba que todo el personal docente y de apoyo a la educación seria beneficiados con un aumento que nivelaría los salarios a $12,000 pesos mensuales, cabe  mencionar que en dicho aumento no fuimos contemplados ya que somos personal de   confianza Estatal, sin embargo el personal de base y de confianza federal (se anexa copia de  sobre de pago de personal de confianza federal) fue beneficiado con el aumento quedando totalmente excluidos quienes suscribimos el presente escrito del beneficio que usted prometió.

Sr. Presidente, pedimos seamos escuchados y nos nivelen nuestros salarios como  a todos los demás ya que somos el personal con menos sueldo y desempeñamos las mismas funciones que los demás compañeros, no es justo que trabajemos en la misma dependencia y nos hagan a un lado como si no existiéramos, no puede haber marginación ni discriminación en la Secretaria De Educación del Estado de Tabasco, dice el tratado internacional de la declaración de los derechos humanos pacto internacional de los derechos civiles y políticos: (Art. 2 derecho al recurso legal cuando sus derechos hayan sido violados, incluso si el violador actuó en cargo oficial). Somos personal con plazas de confianza y de apoyo a la educación, y en los años de servicio que llevamos siempre habíamos sido beneficiados con  los mismos icrementos que el personal de base, pero desde el inicio de esta Administración   2020, hemos sido atropellados en nuestros derechos a tener un salario digno, todos estamos adscritos a la Secretaria de Educación, en platica sostenida con el director de Recursos Humanos de esta misma Dependencia, nos dijo de manera directa que no pertenecemos a Secretaria dijo de manera directa que no pertenecemos a Secretaria y que por eso no estuvimos contemplados en el pago del retroactivo al fortalecimiento al salario 2022, que se les ha pagado a los trabajadores de la educación, la Ley Federal del Trabajo establece lo siguiente: "Art. 86: A trabajo igual, desempeñado en puesto, jornada y condiciones de eficiencia también iguales, debe corresponder salario igual”.

Sr. Presidente esta decisión de la autoridad local la consideramos un atropello a nuestros  Derechos laborales, ya que la gran mayoría de nosotros no ganamos ni los 6 mil pesos mensuales y pedimos seamos tomados en cuenta para dicho aumento o para la asignación de una plaza base ya que administraciones van y vienen y nosotros no somos tomados en cuenta para poder obtener una estabilidad laboral legitima, ya que tenemos conocimiento que  personal nuevo entra con plaza y nosotros tirados en el olvido. Sr. Presidente nos despedimos   con la certeza que seremos escuchados, atendidos, pero sobre todo que se nos hará justicia, para cumplir lo que usted indico para todo el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE)”. Hasta ahí la denuncia de los trabajadores de la Secretaría de Educación que aquí ni los ven, ni los oyen, esperemos que pronto se resuelva el problema de homologación salarial, ya que de por sí cada día aumentan los problemas en el sector educativo, desde la falta de maestros, acoso sexual, bulling, toma de instalaciones para exigir el cese de algún director o que no cambien al profesor en forma arbitraria porque está trabajando bien, y doña Egla nomás no puede con el paquete, le quedó muy grande la dependencia  

                                           OJITOS 

Ayer por la noche, casi al filo de las ocho, comenzó a circular la versión de que Gregorio Arias Pérez, ex-alcalde de Comalcalco había sido asesinado de varios balazos en la puerta de su oficina cuando se disponía a subirse a su camioneta en compañía de otra persona. Minutos más tarde se pudo comprobar la terrible realidad, Goyo Arias el más humilde de los amigos, había sido asesinado por manos y mentes perversas, que se regocijan con el dolor ajeno.

Apenas un par de días antes, Guillermo del Rivero, el secretario de Gobierno de este ineficiente gobierno que encabeza el cañpitan Merino, en forma jactanciosa había presumido ante los medios de comunicación que los tabasqueños pueden dormir tranquilos, pues los índices delictivos han bajado, y como para desmentirlos, delincuentes organizados, asesinan en Comalcalco a Goyo Arias y muy tranquilamente se marchan del lugar, sin que ninguna autoridad policiaca pueda detenerlos, por lo que las ejecuciones prodiguen su marcha.

Lo de Goyo Arias es un crimen artero, brutal, que espanta, que causa miedo, porque es un mensaje de la delincuencia organizada de que nadie está a salvo, de que cualquier ciudadano puede ser ejecutado, mientras sale o llega a su casa, oficina, negocio, o simplemente va caminando por las calles.

¿Quién o quienes ordenaron la muerte del abogado y político  Goyo Arias, porque razón o motivo y quienes la ejecutaron, esa será una de las líneas de investigación que estarán a cargo de la Fiscalía General del Estado, para tratar de llegar al móvil del crimen y tratar de castigar a los responsables, es un crimen que no debe quedar impune y que la Fiscalía a la que perteneció en un tiempo Goyo, y por el cual pudo estar marcado para que lo asesinaran-esa sería otra línea de investigación-, debe de trabajar a fondo, para encontrar al autor o autores intelectuales como a los sicarios que jalaron el gatillo y que ya lo venían vigilando para conocer sus pasos.

Ante este terrible hecho de sangre que enluta a los priistas del estado, porque Goyo era un aguerrido militante del PRI, anoche mismos las condenas por este artero asesinato no se hicieron esperar, pues el extinto era ampliamente conocido, tenía muchos amigos, exigiendo a la Fiscalía General del Estado una investigación exhaustiva para dar con los responsables de este hecho de sangre que nuevamente enluta a su familia, pues hay que recordar que en 2011, Goyo Arias sufrió la pérdida de su hijo Santiago Arias Sevilla de 17 años, quien fue secuestrado, y aun habiendo pagado el rescate fue asesinado por sus plagiarios.

Ante la lentitud de la entonces Procuraduría General de Justicia, fue el propio Gregorio Arias, quien lleno de dolor y rabia por la pérdida de su retoño encabezó las investigaciones paso a paso, se llevó meses, indagando, preguntando, haciendo reseñas de los posibles asesinos, hasta que encontró el hilo, y  meses después de esa investigación prácticamente les entregó a las autoridades a los responsables del plagio y el asesinato de su hijo Santiago, eran jóvenes de entre 18 y 20 años los responsables del secuestro siendo, el cabecilla una persona mayor de edad Agustín Arjona Pérez, quien planeo el rapto aprovechándose de la cercanía que tenía con el extinto Goyo, y quien desde entonces anda prófugo de la justicia. Este puede ser la otra línea de investigación de este asesinato.

Sobre el asesinato de Goyo, la FGJ en un escueto boletín de prensa dio a conocer lo siguiente: “La Fiscalía General del Estado de Tabasco trabaja, a través de su personal de las distintas disciplinas, en las diligencias pertinentes para esclarecer los hechos y dar con los responsables del homicidio del abogado y político de Comalcalco, Gregorio Arias Pérez. Esta misma noche se giraron los primeros actos de investigación, tanto en el lugar de los hechos como en sede ministerial para la recopilación y análisis de los elementos de prueba que se logren obtener, hasta agotar todas las líneas por lo ocurrido. Esta institución de procuración de justicia mantiene su compromiso de atender hasta su esclarecimiento estos lamentables hechos, sustentado en un trabajo profesional de investigación, con imparcialidad y apego a la legalidad”.

Por su parte, la dirigencia estatal del PRI al condenar el artero crimen del ex-alcalde de Comalcalco exigió a las autoridades qué si no sirven, mejor que se vayan, que renuncien: “El Partido Revolucionario Institucional condena el crimen de nuestro compañero ex-diputado federal Gregorio Arias Pérez; exigimos a las autoridades se llegue al fondo de las investigaciones para dar con los responsables de este asesinato que enluta a Tabasco.

 El CDE del PRI expresa su pésame y solidaridad a la familia del exalcalde de Comalcalco, militante de toda una vida que luchó y trabajó por las causas sociales de nuestro partido y de la sociedad en su conjunto.

 Es preocupante lo que está sucediendo en Tabasco en materia de seguridad pública, “este desgobierno tiene hundido al estado en una inseguridad galopante y una economía en franca depresión. Lamentable que no haya día en que los ciudadanos no estén en desacuerdo con este desgobierno”.

 “Si no pueden que se vayan. Este estado ya no soporta tanta incompetencia de un Gobierno que ha demostrado con creces que es un rotundo fracaso”

El artero asesinato de Goyo Arias, quien con todos sus defectos como ser humano era un hombre de bien, amigo de quienes eran sus amigos,  no puede, ni debe quedar impune, se tiene que llegar al fondo del asunto para que la población que tiene el derecho a estar informado, también conozca la realidad, como los asesinos que seguramente fueron contratados para silenciarlo por alguna causa, como quien o quienes ordenaron esta ejecución también sean detenidos.

Es aquí donde se ve con crudeza que esa política de pacificación de “abrazos y no balazos”, promovido por el presidente AMLO ha resultado todo un fiasco, un fracaso, solo las familias que sienten, que viven una tragedia de esta naturaleza, saben que la política gubernamental de seguridad no ha servido para gran cosa, aunque el presidente de la República diga que tiene otros datos, que no son el de tantos muertos que han puesto miles de familias mexicanas.

Lamentamos profundamente el deceso del amigo Goyo Arias, y desde espacio enviamos nuestras condolencias a su esposa, hijos, familiares y deudos, por esta irreparable pérdida, y haremos votos para que su alma encuentre el Descanso Eterno. Goyo no debió morir así, ejecutado por mengtes y manos perversas que se regocijan en el dolor ajeno.

lunes, 10 de octubre de 2022

ERIC GARRIDO, AL BORDE DEL ABISMO

 


El pasado viernes por la tarde, los habitantes del municipio de Jonuta volvieron a entrar en pánico, luego de que se conociera a través de las redes sociales, que Uriel Ricardez Cabrera (A) El Yeyo, cuñado del presidente municipal, Erick Garrido Argáez, había sido asesinado de tres balazos, uno en la cabeza, dentro del tugurio “Polo Sur” que se localiza en el pleno centro de la cabecera municipal, en lo que se considera un ajuste de cuentas.

El alcalde que el día de los hechos de sangre no se encontraba en el municipio sino que iba volando a la ciudad de México, pues es Vox Populi en el pueblo que se encuentra de romance por eso viaja cada fin de semana a la capital del país o Palizada, Campeche, por lo que se comenta que próximamente se divorciará, y quien está plenamente enloquecido de poder, decidió mezclar a su familia en “negocios” donde no debería de meterlos porque son bombas de tiempo, como es el alcohol, por lo que adquirió para su hijo mayor Erick Garrido Ricárdez el tugurio conocido como “Polo Sur”, en el que desde luego utilizaron un prestanombres, por lo que su tío Uriel Ricárdez (a) El Yeyo era el administrador, lugar hasta donde llegó y entró el sicario que lo privó de la vida para salir tranquilamente como si no hubiera hecho nada, para así ser la segunda advertencia que le están haciendo el alcalde de que el pacto de Calakmul, el pacto con el diablo se cumple a cabalidad o corre el riesgo de irse al infierno.

Este ajuste de cuentas que no queda dudas que va dirigido al presidente municipal Eric Garrido Argáez, quien en el paroxismo del poder y la soberbia no quiere darse cuenta que va directamente al abismo pues hasta su misma familia está despedazando, esta correlacionado con otro hecho de sangre, el primer ajuste de cuentas que se dio en ese municipio el sábado 11 de diciembre de 2021 en contra de Angel Morales Acosta (a) El Chato conocido pollero de la zona y amigo incondicional del secretario del ayuntamiento, Félix Jiménez Morales, con quien prácticamente tenia acordado el “bisnes” del que no era ajeno el alcalde para seguir con la actividad que venía realizando, el tráfico de indocumentados y hasta droga cuyos distribuidores son también conocidos en la zona.       

Algo paso, alguien no estaba cumpliendo con lo pactado por lo que en diciembre de 2021 a tres meses de que haber llegado a la presidencia municipal Erick Garrido, sobrevino la primera ejecución que se dio en un taller mecánico donde se encontraba el Chato en compañía de otra persona, lo que causó nerviosismo entre la población jonuteca, ya que hechos de sangre de esta naturaleza no se había presentado en los gobiernos anteriores, sino que ahora se daba en este  gobierno de extracción morenista, lo que indicaba de que algo estaba mal.

Esa fue la primera advertencia para Erick que debía de cumplir el pacto acordado, mientras éste endurecía su discurso, de que en Jonuta no había cabida para la delincuencia pues sería combatidos por el cuerpo de seguridad municipal, que seguiría siendo un municipio seguro para vivir y que él lo estaba garantizaba, pronto se tragaría sus propias palabras, pues vendría una segunda ejecución de otras dos personas que fueron sacados de su casa en enero de 2022, y encontrados asesinados por Playas de Catazajá, Chiapas. 

Como ya lo hemos publicado en anteriores columnas, en plena campaña política por la presidencia municipal de Jonuta, y porque le venía pisando los talones el entonces alcalde Francisco Alfonso Filigrana, Erick Garrido Argáez, no dudó en aliarse con el diablo si eso le daba la seguridad de su triunfo, el cual se basaba en utilizar unos cuantos  millones de pesos para la operatividad electoral y así estar seguro de su triunfo electoral, pero esos millones de pesos no lo tenía a su disposición y tenía que conseguirlos, así tuviera que viajar fuera del estado. 

Una fuente bien informada, enteró al Ojo Visor, que en todo está, de cómo Erick Garrido llevando como intermediario al extinto Angel Morales con quien también mantenía amistad no conocida públicamente, en compañía de otras tres  personas se trasladaron hasta la población de Calekmul, Campeche, para concretar un pacto que le permitiera contar con esos millones de pesos que necesitaba con toda urgencia, para lo cual no dudó en aceptar las condiciones que se le impusieron que era hacerse de la vista gorda y hasta cooperar  cuando fuera necesario en el tráfico de indocumentados y drogas, por lo que loco de contento como el Jibarito se regresó a Jonuta trayendo en bolsas de plástico los fajos de billete que le permitirían realizar la operación electoral que le garantizaría el triunfo en las urnas, sin reparar que se estaba metiendo en un callejón sin salida, donde quien no cumple los tratos para con sangre las consecuencias de sus actos, pero hasta ahí parecía que la vida del Chivo era miel sobre hojuelas.

La primera revelación que hicimos en este espacio en los primeros días de diciembre de 2021, donde dábamos cuenta de la relación del finado Chato Morales con el secretario del ayuntamiento, Félix Jiménez de que estaban haciendo negocios sucios al amparo del poder, siguiendo los pasos de la anterior administración municipal que encabezó tito Filigrana, y sin importarles las consecuencias de lo que podría publicarse hasta fotografías se habían tomado en el malecón de Jonuta, mismas que circulaba en las redes, pero una vez que estalló la denuncia pública las bajaron pero ya habían sido copiadas, lo que hizo que el alcalde Erick Garrido estallara en furia en contra de este servidor y ordenara contrarrestar la publicación argumentando que era falso, que mentíamos,  y que como siempre se acusa a los periodistas, buscábamos un bien monetario, pero el tiempo y las circunstancias nos están dando la razón en  nuestras publicaciones.  

Paso a paso, hemos venido recabando información y corroborando las cosas,  como también se ha denunciado a tiempo de que el edil utilizó dinero de la delincuencia para ganar el proceso electoral, pero hasta ahora ninguna autoridad electoral se ha querido aventar el trompo a la uña de investigar, como tampoco las autoridades judiciales no  han querido hacerlo, quizás por complicidad, por desidia o porque francamente no les interesa ese municipio.

Con el asesinato del Chato le llegó la primera advertencia a Erick Garrido de que no estaba cumpliendo y que debía de cumplir su trato, porque a cambio había recibido dinero, pero creyéndose intocable volvió a retomar su discurso de que en Jonuta no cabía la delincuencia, que el combate era frontal y que por lo tanto la población podía estar tranquila de que no estaba pasando nada, porque ya no se permitiría más ejecuciones o asesinatos, pero en cambio reforzó su cuerpo de seguridad, quitó al subdirector de la policía municipal, Manuel Vicente que lo venía cuidando, y en su lugar puso al militar retirado y subdirector de la policía,  Emmanuel Correa porque se supone que tiene más experiencia y puede contrarrestar un ataque armado, aunque este jefe policiaco   se había hecho el compromiso de que ningún grupo delincuencial volvería a entrar a Jonuta, pero tampoco ha cumplido.

Como el hilo revienta por lo más delgado, y seguramente quienes ordenaron realizar la ejecución saben dónde pegar, con la muerte del Yeyo se puede acelerar el enfrentamiento familiar que mantiene Erick Garrido con su esposa Jhoana Karina Ricárdez, por sus constantes viajes a la Ciudad de México y Palizada, Campeche, los fines de semana, quien le reclamará fuertemente al alcalde el porqué no pudo evitar que la familia se bañara de sangre, porque en vez del cuñado pudo ser un hijo el asesinado, pero además, al Chivo no le interesó, no le importó  interrumpir o suspender su gira de “trabajo” tan intensa por la capital del país para regresar a Jonuta y estar presente en el sepelio de su cuñado El Yeyo , lo que demuestra no solo el grado de descomposición familiar que está viviendo, sino su actitud inhumana, soberbia, perversa y arrogante, al dejar sola a su mujer y la familia de ella en el último adiós a su extinto hermano, que fue ultimado en un ajuste de cuentas dirigido al propio alcalde.

Y es que hay personas cercanas al edil que aseguran  que está completamente transformado,  trastornado o “enrosado”, porque se parece a Gabino Barrera que no entiende de razones, no escucha a nadie, ni siquiera a sus asesores que lo han intentado convencer de que está haciendo las cosas mal, al grado que todos los fines de semana se pierde y aparece hasta el lunes para encabezar las reuniones donde se toca el tema de seguridad, de esa seguridad de la que antes gozaban los jonutecos, pero que con su arribo a la alcaldía, todo ha cambiado, todo de ha trastocado, la inseguridad avanza a pasos apresurados en el municipio y la muestra es el reciente asesinato a mansalva de su propio cuñado, y si asesinaron a este también lo pueden hacer con cualquiera.

Mientras la propia población observa como el alcalde se está desplomando, se está haciendo añicos él mismo, todo indica que el único que no se da cuenta que va camino al abismo, al despeñadero, es el propio Eric Garrido Argáez, porque cuando un funcionario público se ensoberbece y esto lo lleva a enfrentar a su propia familia, por las causas que sean, incluido una relación extramarital, vaya,  una infidelidad, es que ya perdió la proporción de sus actos y de la función que está realizando, y entonces se convierte en un peligro para sus gobernados.

Cuando un alcalde se atreve a retar a su patrocinador, a quien financió parte de su campaña política y luego se niega a cumplir el pacto, en este caso el pacto de Calakmul, luego de las dos advertencias que le han hecho, se le considera un suicida, que tal vez está esperando convertirse en la misma víctima o de que alguien más cercano a él, como es un hijo, sea la siguiente víctima como producto su propia ambición, al pactar con quien no debía pactar, no hay otra explicación a su comportamiento, porque después de pactar con delincuentes, aunque quiera dar marcha atrás, aunque quiera hacer valer la legalidad, es prácticamente imposible,  o cumple porque cumple o recibe plomo caliente, no hay de otra.  

Erick Garrido ensoberbecido por el poder que se le acabará a finales de septiembre de 2024, si es que termina su periodo y no vive una nueva tragedia, quizás no ha dimensionado que está montado sobre un barril de pólvora, confiando en los “sabios” consejos que le da su “tío” César Raúl Ojeda, sobre cómo debe actuar como alcalde y que si algo se atraviesa él está dispuesto a ayudarlo para que no pase nada  y pueda escalar a otros cargos de elección popular que difícilmente lo logre;  el chivo con los “consejos” del “Pirruris” se está hundiendo cada día que pasa, porque su “tío” todo lo que toca se convierte en fracaso.

La sangre se sigue derramando a borbotones en Jonuta, desde que el Chivo llegó a la presidencia municipal, ya son varias las ejecuciones que se ha presentado a manos de delincuentes a un año de haber llegado al cargo, mientras que su compromiso de mantener la paz y la tranquilidad del municipio de ha ido al cesto de la basura, porque no puede ni con si vida, que también la está haciendo pedazos. 

Y como el miedo no anda en burro, de la retórica paso a los hechos, el alcalde desde hace buen rato mantiene reforzada las medidas de seguridad en torno a su persona, teniendo como escolta personal que lo acompaña a todas partes al  ex-militar Emmanuel Correa, a quien dio de alta como subdirector de investigación de seguridad pública municipal a inicio de su administración, porque considera que es un experto en ataques armados, y que si intentan agredirlo en forma sorpresiva sabrá responder y lo pondrá a salvo de cualquier ataque. El soberbio Chivo solo piensa en él, sin pensar que solamente está cavando su propia tumba política.

  

jueves, 6 de octubre de 2022

LLUVIA DE DENUNCIAS CONTRA SETAB

 

No obstante el compromiso asumido de elevar el nivel educativo en la entidad y de que dijo que todo estaba preparado para iniciar el ciclo escolar 2022-2023 con todos los maestros contratados en los diferentes niveles para que los alumnos no perdieran clases, la Secretaria de Educación de Tabasco, Egla Cornelio Landero, mintió deliberadamente pues no ha cumplido, ya que todos los días los padres de familia cierran una escuela exigiendo que les envíen profesores pues sus hijos están perdiendo clases.

La Secretaria de Educación de Tabasco sufrió un recorte de 948 millones 200 mil pesos que el gobierno estatal argumentó que se transfirió a otras secretarias, sin especificar en que será invertido, por lo que existe la suspicacia, de que el gobernador Carlos Manuel Merino ordenó un recorte en varias dependencias para hacer el “cochinito” que está utilizando el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para promocionarse por todo el país en su sueño guajiro de convertirse en candidato a la presidencia de la República, pues para esa promoción se necesita dinero y más dinero, aunque cada día se le aleja la posibilidad porque no crece en las preferencias ciudadanas, y la jefa de Gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum permanece como la mejor posicionada en pos de esa candidatura.

Desde que inició el nuevo ciclo escolar a finales de agosto de este año, casi todos los días los padres de familia de diferentes escuelas, sobre todo del nivel de Telesecundaria, han protestado públicamente o han cerrado un plantel educativo para exigirle a la secretaria de Educación, Egla Cornelio que envíe a la brevedad a los maestros de diferentes materia porque sus hijos están sin clases, o porque en forma alevosa en pleno ciclo escolar, la subsecretaria de Planeación, cuando la norma marca que ya no se deben hacer cambios, está realizando reajustes para cerrar grupos, desaparecer plazas en algunas escuelas para transferir al maestro a otro centro educativo, sin interesarles que con esta actitud estén dañando a los alumnos en sus diferentes niveles.

Todo indica que en la Secretaría de Educación no hay recursos económicos, o esos recursos destinados o etiquetados para la contratación de maestros se ha desviado para otros fines, y es aquí donde entra la suspicacia de que ese dinero se esté utilizando en la promoción personalizada del secretario de Gobernación que quiere convertirse en candidato presidencial para lo cual utiliza como su caja chica al gobierno de Tabasco, pues no hay otra explicación del porque la SETAB en vez de contratar a los maestros para que comenzaran a laborar en la primera quincena de septiembre, los contrató para que comiencen a laborar en la segunda quincena de octubre, o sea a partir del 16 de octubre hasta el 31 de diciembre de este año, por eso es que diversas escuelas se encuentran sin profesores, y a eso se debe la protesta que diariamente realizan decenas de padres de familia, mientras que funcionarios de la esa secretaria hasta donde han llegado las protestas, se excusan con el argumento de que pronto llegará el mentor a la escuela donde se ha originado la protesta.

A la secretaria de Educación, Egla Cornelio  no le interesa la educación de  miles de alumnos, a ella solo le interesa cuidar sus intereses personales en esa dependencia  pues mintió en cuanto a que todo estaba listo para el inicio de clases y de que todos los profesores estaban contratados en las diferentes escuelas para iniciar desde agosto la enseñanza-aprendizaje, pero la triste realidad es que diariamente los padres de familia están cerrando una escuela, están protestando porque les falta maestros o porque en una actitud poco profesional la subsecretaria de Planeación está realizando recortes, reajustando los grupos para cerrar plazas, y poder transferir a los maestros a otros centros educativos donde hacen falta mentores, y esto es una cadena de ineficiencias, corrupción  y errores que golpea fuertemente a la educación y que no tiene para cuando acabar, por lo que el sector educativo camina de reversa, convirtiéndose doña Egla  en la peor secretaria superando al último secretario que tuvo el gobierno de Arturo Núñez, el ineficiente cepillo Solís.

Las quejas diarias de los padres de familia de diferentes escuelas que casi a mes y medio de haber iniciado el ciclo escolar no cuentan con maestros o están sufriendo un reajuste para cerrar grupos y trasladar al mentor a otra escuela, proceso que se debió haber realizado en el periodo de receso escolar y no ahora cuando ya iniciaron las clases, debería ser motivo suficiente para que Carlos Manuel Merino, a quien muchos ciudadanos consideran como un gobernador ineficaz que solamente se ha dedicado a pasear, ponga especial interés y llame a cuentas a Egla Cornelio, porque si realmente la prioridad del gobierno es que todos los alumnos reciban clases y nadie se quede sin estudiar, en los hechos le están quedando a deber a la población, porque hacen falta mentores en diferentes escuelas y la SETAB no tuvo la capacidad económica de la contratación a tiempo y por eso difirió los contratos a partir del 16 de octubre, en que tal vez se solucione este problema, pero mientras tanto cientos de alumnos no tienen clases, y con este tipo de situaciones jamás se elevará el nivel educativo en Tabasco y por eso el estado seguirá en los últimos niveles de aprovechamiento en cuanto a conocimiento de los alumnos.

Dentro del presupuesto de la SETAB hay recursos económicos destinados o etiquetados para la contratación de determinado número de maestros para que en ninguna escuela los alumnos se queden sin clases, estos mentores debieron firmar su contrato con fecha uno de septiembre de este año, pero resulta qué en forma indolente, negligente o corrupta  a los maestros que resultaron idóneos durante el pasado proceso de selección les hicieron firmar contratos con fecha 16  de octubre, es decir, comenzaran a laborar un mes y medio después de haber iniciado el ciclo escolar que es el mismo tiempo que decenas de alumnos de diferentes planteles no tiene clases y a eso se debe la protesta de los padres de familia a quienes solo le dan largas en la solución de este problema.

¿Dónde quedaron los recursos económicos de las tres quincenas, dos de septiembre y uno de octubre, de los maestros que no fueron contratados a tiempo?, ¿para que se utilizó ese recurso etiquetado?, ¿acaso parte del dinero presupuestado para la contratación de nuevos maestros es el que recortó el gobierno estatal?, esta y más interrogantes podemos hacer sin encontrar respuestas porque tenemos un gobierno arrogante y opaco, que no le gusta transparentar la utilización de los recursos públicos.

Egla Cornelio sostuvo que el recorte que se le aplicó al presupuesto de la dependencia que dirige, no afecta en su funcionando, no afecta en cuanto al pago en tiempo y forma del magisterio, porque los recursos económicos de los salarios están asegurados, pero ya se está viendo que volvió a mentir como es su costumbre, porque los retrasos en la contratación de maestros que entraran a laborar en la segunda quincena de octubre y que ha propiciado que diversas escuelas no cuenten con maestros, es precisamente por la falta de dinero que estaba etiquetado para tal fin, pero que fue desviado o utilizado para otros fines, y es ahí, donde entra la suspicacia de que se usó para armarle su “cochinito” al Secretario de Gobernación para que cuente con dinero para su promoción personalizada y para pagar a sus promotores que ha diseminado por todo el país, mientras que a los alumnos los tienen sin maestro a casi mes y medio de haber iniciado el ciclo escolar.

El presupuesto recortado de 948 millones de pesos, bien que pudo servir para contratar a más de 300 maestros para tener todos los planteles educativos al cien por ciento en su plantilla laboral, y no tuvieran ese problema que ahora tienen y que sale a la luz pública como es la protesta de padres y madres de familia que diariamente o cierran una escuela o vienen a la Secretaría de Educación de Tabasco en donde solamente le dan largas diciéndoles que los maestros pronto llegarán, pero lo harán a partir del 1 de octubre que es su fecha de contratación.

Entre los funcionarios de gobierno hay contubernio, hay complicidad para aparentar que están nadando en la eficiencia, de que todo marcha bien, cuando es lo contrario, no se entiende o no hay explicación, del porque teniendo en su escritorio el análisis de la total ineficiencia de Egla Cornelio, que es la secretaria más denunciada en todos los medios de comunicación por las deficiencias que diariamente se han presentado, y de que el sector educativo en vez de salir a flote, en vez de que se vaya elevando el nivel educativo se sigue  hundiendo, no tome la decisión de relevar a doña Egla,  para nombrar a otra persona, hombre o mujer, que llegue a realizar un trabajo más eficiente, que llegue a mejorar a esa secretaría que está peor que en el sexenio de Arturo Núñez. 

Si todos los días se cierra una escuela, si todos los días los padres y madres de familia salen a protestar y denunciar que les falta maestros o que les están cerrando grupos en forma alevosa, si es cotidiano las denuncias de acoso sexual, hostigamiento, bulling, o que los directores están metidos en actos de corrupción con las sociedades de padres de familia, por solo citar algunos casos, es que algo realmente serio está pasando en ese sector, y el primer interesado en que su administración marche bien debe de ser el gobernador Merino, por eso no se entiende como tiene una actitud complaciente, tolerante, hacia una funcionaria que ha mostrado su ineficiencia o incapacidad al grado de que el sector educativo está en plena decadencia, al menos que haya algo de por medio que los tenga convertido en cómplice y por eso no decide su relevo, mientras el sector educativo se convulsiona. Sanear una institución o secretaria es lo recomendable, cuando el responsable o responsable ha sido rebasado por la realidad que todos los días se viven.

                                 OJITOS

Ayer lo dijimos en este espacio que el dictamen para resolver el error de la mala impresión de las boletas electorales presumida como “impecable” por la Contralora Interna del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Gabriela Tello Maglioni,  estaba sesgado de origen y que se sostenía con alfileres y que por lo iba a echar abajo un tribunal.

No nos equivocamos, aunque desde luego no somos infalible en nuestro análisis, ayer el Tribunal de Justicia Administrativa de Tabasco dejo sin efecto el despido de la directora de Organización, Blanca Eni Moreno que realizó de manera arbitraria la Contralora Tello, quien sin duda debe de estar que el sol ni la calienta, por aquello que le encanta el protagonismo y fue a un noticiero radiofónico a jactarse de su hazaña, pero que va poco le duro el gusto.

Falta el análisis a fondo que realizará el Tribunal de Justicia Administrativa para desbaratar ese dictamen sesgado que llevaba doble dedicatoria, una en contra  de la directora de Organización, que el grupo contrario dentro del Instituto Electoral quiso deshacerse de ella, y el otro, fue el favor de exonerar a Armando Antonio Rodríguez que tiene plena responsabilidad en el error de las boletas, y que por alguna razón querían dejarlo plenamente limpio, aunque para ello hayan sesgado el dictamen, haciendo circo, maroma y teatro, pero nada mas no, podrán obviar su responsabilidad.

Por lo pronto ya quedó exhibida la Contralora con su mal dictamen, su desconocimiento es pleno y ya se lo demostró el Tribunal de Justicia Administrativa.

Con quince trabajadores al servicio de la Contraloría Interna, Gabriela Tello se llevó más de un año en recabar la información, los indicios, los elementos de prueba sobre el error en la impresión de las boletas electorales; supuestamente hizo un trabajo “impecable” para haya a los culpables y en base a ello dictaminar el grado de responsabilidad, pero su problema es que decidió sesgarlo para beneficiar a unos y perjudicar a otros, y ahí estuvo el detalle, eso sin contar que su protagonismo es su peor enemigo, pues un Contralor entre más cauto se muestre, menos errores tendrá, y su eficiencia será su mejor carta de presentación.    



  

 

miércoles, 5 de octubre de 2022

UN DICTAMEN SESGADO

 

Con un dictamen sesgado de origen con el que se pretendió resolver el error de la mala impresión de las boletas electorales correspondiente al pasado proceso electoral de 2021, la Contralora Interna del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Gabriela Tello ha provocado violencia política de género en contra de Blanca Eni Moreno Roa, a la que cesó como directora Ejecutiva de Organización Electoral y Acción Cívica del órgano electoral por encontrarla presuntamente culpable de dicho error, cuando si se quería actuar con justicia y apegado a los ordenamientos legales, todos los involucrados deberían ser cesados, incluso los propios consejeros electorales tiene su grado de responsabilidad en esta irregularidad.

Luego del error de la impresión de las boletas electorales para la elección de presidentes municipales y regidurías, en las que no coincidía el municipio con el distrito electoral correspondiente (distritos 02, 04, 06, 08, 09, 10, 11, 1, 17, 20 y 21) la Contraloría Interna del Instituto Electoral y de Participación Tabasco, inició en el mes de mayo del año pasado las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades, toda vez que con la reimpresión de las boletas electorales, no solamente se había erogado un recurso económico extraordinario sino se había provocado un daño patrimonial a la propia institución, por lo que la investigación se centró en Blanca Eni Moreno Roa, Armando Antonio Rodríguez Córdova, Roberto González Pedraza, Marvel Augusto Ramos Urtecho, Lorena Gordillo Padua y Eric Daniel Martínez Sosa, responsables de todo el proceso de supervisión para la impresión de las boletas electorales.

Para el inicio de la elaboración de las boletas electorales, muchos funcionarios electorales acudieron a la ciudad de México a los Talleres Gráficos responsable de la impresión, para tomarse fotos y video de que estaban trabajando, desde la ex-consejera presidenta, Maday Merino Damián, hasta los consejeros electorales y funcionarios del organismo, quienes exhibieron boletas ampliadas con las que se tomaron las fotos y videos, así como aparecen checando con lupas las boletas que se iban a imprimir y que estuvieran bien,  material que también los incrimina como responsables de la mala impresión, y que una vez que la Contraloría dio a conocer su dictamen, fue bajado indebidamente del portal oficial del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana Tabasco, ¿ordenado por quién?, quizás como una forma de borrar las evidencias o el involucramiento de todos en el daño patrimonial que se le causó al Instituto, y que ahora la Contralora Gabriela Tello Maglioni, quien es licenciada en Comercio Exterior y Aduanas, y con pleno desconocimiento en auditorías o investigaciones, jactanciosamente presume en los medios de comunicación que es un dictamen “impecable”, “irrebatible” jurídicamente, que resuelve ese problema, cuando lo que ha hecho es enredarlo, pues se trata de un dictamen sesgado con la evidente finalidad de proteger al exsecretario Ejecutivo, Armando Antonio Rodríguez Córdova, al exculparlo de toda responsabilidad utilizando una supuesta prueba que está fuera de tiempo, cuando de acuerdo a su cargo era el más responsable de cuidar el proceso de impresión de las boletas electorales, pero a su vez provoca violencia de género en contra de una mujer a quien por su característica de ser la directora de Organización Electoral, y ciertamente responsable de la impresión de las boletas,  le cargan la mano con  toda la responsabilidad para destituirla del cargo, cuando de acuerdo a los hechos y las testimoniales de los propios involucrados que fueron comisionados para supervisar el trabajo, jamás le informaron de la irregularidad que habían detectado y que ellos mismos dejaron  correr con  el visto bueno para la impresión, en la que se basa Talleres Gráficos de México  para sostener que no tienen responsabilidad en la mala impresión, pese a que en la investigación realizada se establece que de acuerdo a uno de los correos electrónicos enviados al jefe de talleres todos los datos de las boletas estaban correctas, por lo que se presume que al momento de la impresión es donde se cometió el error, que pudo haber sido subsanado, si el personal responsable designado por la Dirección de Organización Electoral hubiera actuado con responsabilidad notificándole a la propia directora Blanca Eni Moreno, de lo que habían detectado y que lo dejaron correr por lo que así se imprimió.

De acuerdo al propio Procedimiento de Responsabilidad Administrativa PRA/001/2022 y cuya copia del dictamen se fugó de la misma Contraloría a los medios de comunicación que la publicaron antes que Tello Maglioni diera su versión de los hechos, la sanción para Blanca Eni More Moreno Roa consiste en su destitución del cargo porque dada su experiencia en el instituto estaba en aptitud de conocer los alcances de sus facultades y funciones. A Roberto González Pedraza, lo suspenden del cargo por un término de treinta días naturales, ya que dada su antigüedad y nivel jerárquico en el puesto, aunado a su experiencia debió conocer de sus facultades y alcances. A Marvel Augusto Ramos Urtecho, suspensión del cargo por quince días naturales dada su poco antigüedad y poca experiencia. A Lorena Gordillo Padua la suspenden de su cargo por treinta días naturales, dada su experiencia y capacidad por más de veinte años que lleva laborando en la institución, ya que estaba en aptitud de conocer los alcances de sus facultades y sanciones y por último Erick Daniel Martínez Sosa, dada su poca experiencia pues llevaba laborando un año en el instituto se le amonesta en privado; así quedó en resolutivo, mientras que Armando Antonio Rodríguez Córdova fue exonerado porque según por esa época padeció de Covid-19 y no conoció del asunto, cuando su enfermedad fue posterior al problema, por lo que la Contraloría ha incurrido en una irregularidad al haber  hecho, circo maroma y teatro para no manchar el expediente del ex-secretario Ejecutivo, cuando también es responsable del error de impresión.

Vayamos por parte en este asunto. En el Procedimiento de Responsabilidad Administrativa se establece que la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Educación Cívica del IEPCT era la responsable de remitir al proveedor (Talleres Gráficos) el diseño de la documentación y el material electoral aprobado por el Consejo Estatal Electoral para su fabricación, como era responsable de su supervisión y que por lo tanto Blanca Eni Moreno Roa, aun teniendo la encomienda fue “omisa en realizar una eficiente y eficaz coordinación y supervisión de la producción del material electoral y boletas electorales que se utilizaría en el Proceso Local Ordinario 2020-2021” , es decir dejo de cumplir con su responsabilidad.

A esa Dirección Ejecutiva está adscrita la Coordinación de Organización Electoral a cargo de Roberto González Pedraza, con más de veinte años de experiencia, quien en la cadena de mandos tenía la responsabilidad de supervisar a Marvel Augusto Ramos Urtecho, Lorena Gordillo Padua, y Eric Daniel Martínez Sosa, que fueron los funcionarios comisionados por la directora Blanca Eni para que supervisaran los trabajos de la impresión de las boletas, por lo que cualquier irregularidad que se presentara, Roberto estaba obligado a informarle a su superior jerárquico,  en este caso la directora para que se tomaran las medidas pertinentes, pero dejó de hacerlo, no comunicó el problema que se había detectado y por ende Blanca Eni se enteró del error después de la impresión de las boletas.    

En su primer informe de fecha 23 de junio de 2021, Roberto González, quien ostenta una plaza de coordinador B dentro del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) y es Coordinador de Organización Electoral hace referencia que Erick Daniel Martínez Sosa, licenciado en diseño gráfico y responsable de la supervisión de la impresión de las boletas le informó vía telefónica que los auxiliares de supervisión habían encontrados indicios en donde no coincidía el municipio con el número de distrito, por lo que le pidió que ampliara el rango de verificación, y que como no le volvió a llamar Erick no tuvo la certeza de comprobación del problema, como tampoco informó inmediatamente a su jefa la directora de Organización, porque supuso que se había enterado dado que ella se encontraba en la ciudad de México en los Talleres Gráficos, sin embargo, el secretario Ejecutivo, si estuvo enterado a como está asentado en el dictamen pero en forma indolente no hizo nada, ya que está enemistado con Blanca Eni, problema que se acrecentó cuando Rosselvy Domínguez fue la presidenta provisional del IEPCT.  Ya les contaré sobre la denuncia que existe en contra esta consejera por violencia de género interpuesta por Blanca Eni ante la Contraloría Interna que no ha resuelto nada al respecto.

Lo mismo declaró Erick Daniel Martínez, que informó a su superior jerárquico del problema o sea Roberto González, sin recibir mayor indicación y que tampoco informó a la directora de Organización del problema, porque respetó la cadena de mandos y su jefe inmediato era Roberto.

En la cadena de mandos, por arriba de Blanca Eni Moreno, estaba el ahora exsecretario Ejecutivo, Armando Antonio Rodríguez Córdova, quien de acuerdo al dictamen del Procedimiento de Sanción Administrativa, también  demostró su falta administrativa consistente en: “no conducir de forma adecuada la administración y supervisión del desarrollo adecuado de los órganos ejecutivos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana  Tabasco, cometida por el citado presunto responsable, prevista en 49 fracción I y 50 primer párrafo de la Ley General de Responsabilidades Administrativas…”. “La Secretaría Ejecutiva coordina la Junta General, conduce la administración y supervisa el desarrollo adecuado de las actividades de los órganos ejecutivos y técnicos del instituto electoral …. Luego entonces, por los motivos y consideraciones que se han expuesto aquí (reza el documento), en el sentido que el mencionado servidor público (Armando Rodríguez)  en su momento le fue comunicado la información sobre los datos que debían contener las boletas electorales que fueron impresas de forma errónea por la prestadora del servicio Talleres Gráficos de México a pesar de tener los datos precisos  que correspondían como se desprende del correo electrónico que le fue enviado por el Coordinador de Electoral adscrito a la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral y Educación Cívica, en fecha 07  de mayo de 2021 al C. Octavio Gutiérrez Vázquez, Coordinador de Ventas de Talleres Gráficos de México, y al mismo Secretario Ejecutivo se aprecia la tabla con todos los elementos necesarios para su correcta impresión, el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco el Mtro. Armando Antonio Rodríguez Córdova en carácter de representante legal del IEPCT en los contratos abiertos de prestación del servicio de elaboración de las boletas electorales que se utilizarían en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, que celebra por una parte, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco y Talleres Gráficos de México de fecha 22 y 29 de diciembre de 2020 y derivado de las diversas inconsistencias que tuvo Talleres Gráficos de México en el servicio que prestaba, no hizo valer las cláusulas  que se encuentran establecidas en el mismo, respecto a los servicios que prestaban, en cuanto hace al cumplimiento de las especificaciones y características que debían contener las boletas electorales que se utilizarían en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021”.

Y prosigue “b) Que el servidor público cause de manera culposa o negligente daño a un ente público.

En este sentido, al ser omiso en aplicar atribuciones como representante legal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco y conducir la administración de forma eficiente, causó un daño al ente público, porque a pesar de que la prestadora de servicio contaba con toda la información correcta para la impresión de las boletas electorales que se utilizarían en el Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021, esta imprimió incorrectamente los distritos 02, 04, 06, 07, 08, 09, 10, 11, 15, 17, 20 y 21, lo que ocasionó que ordenara la reimpresión de las boletas electorales relativas a la elección de Presidencias, Regidurías, pagando por el ente público en este caso el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco la cantidad de $865, 774.38 (Ochocientos sesenta y cinco mil, setecientos setenta y cuatro pesos 38/100 M.N. a Talleres Gráficos de México, situación que quedó demostrada en las documentales citadas y agregadas al expediente”. Hasta ahí parecía que la Contraloría Interna estaba actuando dentro del marco jurídico.

Pero resulta que para la aplicación de las sanciones se  aplicaron dos raseros, que caerán por su propio peso ante el Tribunal Electoral, pues con un documento médico que presentó Armando Rodríguez donde comprueba que tuvo Covid-19 y que ingreso al hospital Juan Graham el 18 de junio de 2021,  a pesar de que su enfermedad fue posterior a la votación electoral del seis de junio y de todo el proceso de preparación de esa elección en donde participó, Gabriela Tello Maglioni le confeccionó un traje a su medida, su exoneración, con lo que se busca evadir toda su responsabilidad, pues si bien no autorizó el pago de la reimpresión de las boletas que había realizado Talleres Gráficos porque estaba enfermo, si ordenó el primer pago de la impresión a pesar de que sabía que  sabía que Talleres Gráficos era la responsable, no hizo valer las cláusulas de responsabilidad a dicha empresa, luego entonces, también es responsable, mientras que en el caso de la directora de Organización,  Blanca Eni Moreno, a pesar de las testimoniales que debieron tomarse como evidencias plena de que no le avisaron que se habían encontrado errores y así se imprimieron las boletas, la Contralora actuó con dolo y mala fe, al aplicar como sanción la destitución, en tanto que a Roberto González responsable de darle seguimiento a la impresión de las boletas  y que presumiblemente actuó con dolo, dada su experiencia con más de veinte años de laborar en el Instituto,  al no notificarle a su jefa inmediata, a la Directora de Organización Blanca de los errores encontrados, que no se corrigieron lo que provocó la mala impresión la Contralora lo trata benévolamente con una suspensión de 30 días, cuando si se pretendía ser estricto también debió ser destituido, al igual que los otros comisionados a la supervisión,   ¿hay o no violencia de género, hay o no sesgos  y alteración jurídica en esta investigación?, como siempre, usted lector saque sus conclusiones, porque esto no se acaba.                 

lunes, 3 de octubre de 2022

PELIGRO, CANALES TAPONEADOS

 

Mientras las autoridades estatales falsamente informan a la población que los canales de alivio de el Censo y Sabanilla , que fue construido por la Conagua para evitar que las aguas del río de la Sierra que llega al río Grijalva pasen de golpe directamente a Villahermosa, recibieron mantenimiento a tiempo y está al cien por ciento de su capacidad desviando el agua, resulta que nada de eso es cierro y que la capital del estado puede de nueva cuenta inundarse.

Durante el gobierno de Andrés Granier, después de la inundación de 2007 que dañó severamente a miles de familias de diversas colonias de Villahermosa que durante días permanecieron bajo el agua, el gobierno federal y el estatal, acordaron la construcción de dos canales de alivio para desviar parte del agua del rio de la Sierra que pasa al Grijalva y que llega directamente a la capital del estado, con lo que se evitaría en lo sucesivo que la capital del estado no se volviera a inundar, por lo que la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), fue la responsable de su construcción y su mantenimiento bajo la supervisión del gobierno estatal.

La construcción de los canales de alivio del Censo y Sabanilla , se realizó, no sin originar problemas ya que varios propietarios de los ranchos de la zona se opusieron a que se realizarán dado que les afectaría directamente sus propiedades que quedarían divididos por el paso de los canales como sufrirían las consecuencias de la inundación año con año, es decir, se pretendía salvar a Villahermosa de una nueva inundación, pero a cambio se inundarían varias propiedades como también a las personas que viven en diversas comunidades de toda esa zona. Recordemos que Diana Calzada cuya propiedad sería afectada, fue una de las que se opuso a la construcción de los canales de alivio y hasta se amarró a una maquina pesada para evitar que se iniciara las obras por lo que fue detenida y posteriormente liberada, por lo que contra viento y marea los dos canales de alivio se construyeron.

A pesar de esos canales de alivio parte de la población de Villahermosa que está asentada en colonias como Gaviotas Norte, Sur y sectores como Monal, Cedral y diversas comunidades se han vuelto a inundar, pero la parte principal del primer cuadro de Villahermosa, que durante el 2007 se inundó por el desbordamiento del rio Grijalva se ha logrado salvar hasta el momento.

Con el paso de algunos huracanes y el inicio de los frentes fríos que ha provocado lluvias torrenciales en todo el estado de Tabasco, provocando el desbordamiento de algunos ríos como el Usumacinta, y el de la Sierra, las autoridades estatales dieron a conocer que los dos canales de alivio Sabanilla y el Censo-habían recibido mantenimiento y que se encontraba operando a toda su capacidad para desviar una parte del agua del rio de la Sierra que entra al rio Grijalva, y hace unos días la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta que hasta presumió algunas fotos en redes sociales de que se encontraba en las escotaduras de Torno Largo, tercera sección, y el  Censo, arriba del puente desde donde se ve como el agua entra a uno de los canales, dijo que todo estaba bien, que todo estaba operando, a pesar de que recibió denuncias de que las cosas no estaban muy bien.

De acuerdo a los lugareños, en los meses de marzo y abril, maquinaria pesada que se supone fue pagado por algunos propietarios de los ranchos donde se encuentra el canal de alivió de El Censo, se dedicaron a construir un bordo superior al que realizó la Conagua, con lo cual taparon parte del dren de alivió que debería descargar el agua hacia a la zona del aeropuerto, es decir, en apariencia esa agua que baja el río de la Sierra logra entrar al canal de alivio pero a unos 600 metros vuelve a retornar, porque no tiene salida, ya que fue completamente taponeado el dren, por donde ahora cruzan tractores con forraje y ganado, ya que por la parte de San Miguel y el aeropuerto no tienen camino por donde entrar.

La obstrucción al canal de alivio de el Censo, que se puede considerar una acción criminal por parte de algunos rancheros de la zona, ya que por ahí lo que se busca es desviar parte del cauce del río de la Sierra que descarga al río Grijalva y que este no entre tan fuerte a Villahermosa para evitar otra inundación, solo da vuelta y retorna, mientras que el cauce de conchacreto  está azolvado del aluvión del río, del otro lado del nuevo bordo que construyeron está completamente seco porque no pasa el agua por ese tope elevado que construyeron, pero este delicado problema  no se nota desde el puente en donde doña Yolanda Osuna se tomó la foto para presumir que estaba realizando un trabajo de supervisión por la zona, debido a que la alta vegetación impide ver más allá de 600 metros aproximadamente de lo que ha ocurrido, y que por ahora solo ha inundado a las comunidades de Rivera de las Raíces y El Censo, pero a como están las cosas porque vendrán nuevos frentes frio y las lluvias continuarán, hay un latente peligro de que de nueva cuenta se inunde Villahermosa porque la descarga de agua del río Grijalva está pasando completamente hacia la capital del estado pues no hay descargas hacia dicho canal de alivio.

Y para no variar, no solamente taparon o taponearon con un terraplén o bordo el canal de alivio de El Censo, sino que también en el canal de alivio de Sabanilla, pues existe el mismo problema que no se avizora a simple vista por la alta vegetación, por lo tanto el agua que debería salir por ambos canales de alivio, simplemente se da vueltas y retorna al río de la Sierra que se incorpora al río Grijalva  en la Majagua, que es el que llega a Villahermosa, y su cauce es elevado.

En realidad es la apatía, la desidia, el valemadrismo  de las autoridades estatales que en complicidad con Conagua, ni siquiera le dieron mantenimientos a ambos canales de alivio, aunque en sus reportes que difunden a la población den por hecho que si lo hicieron, que todo está en orden, pero las evidencias los exhibe, pues muestra lo contrario; si el gobierno del estado o la delegación de Conagua    le vieran dado mantenimiento a los canales de el Censo y Sabanilla se hubiesen dado cuenta o percatado que manos criminales realizaron mandaron a realizar un trabajo para bloquear o taponear los dos canales como una medida para que sus tierras no se vayan al agua, pero es un atentado en contra del grueso de la población que habita la capital del estado, porque ese trabajo que se realizó en años anteriores,  donde se supone que pagaron las afectaciones a las tierras por donde se hicieron los cauces, fue precisamente para evitar que toda la descarga de agua que mete el río de la Sierra al río Grijalva pase por Villahermosa y vuelva a inundarse, por eso se les llamó canales de alivio.

Por otra parte y suponiendo sin conceder que a como dicen las autoridades estatales se le dio mantenimiento a los dos cauces de alivio, y los que trabajaron ahí aun viendo los tapones no hicieron nada para quitarlos, entonces son cómplices de los ganaderos de la zona que mandaron a realizar los trabajos de bloqueos a los dos canales, y serán responsables de la nueva inundación que pueda sufrir Villahermosa.

Los lugareños afirman que durante la visita que les realizó Yolanda Osuna la semana pasada le comentaron sobre este problema y le pidieron su intervención ante las otras autoridades, porque más allá de la simple vista sobre el puente donde se aprecia que el agua entra a uno de los canales y aparentemente corre, el problema es que no sigue su curso hacia la zona del aeropuerto a como fue diseñado porque el canal está tapado, por lo cual se regresa, esto fue en el Censo, y lo mismo pasa en Sabanilla y que si ella no ha reportado o no ha pedido la intervención de otras autoridades para que urgentemente realicen un recorrido de inspección o supervisión y vean la terrible realidad de las cosas, también será responsable si se vuelve a inundar la capital del estado, porque está actuando en forma indolente, ya que con los canales de alivio están bloqueados y todo el agua está pasando por Villahermosa.

El detalle es que con las fuertes lluvias que vienen no solamente Villahermosa se irá al agua, sino también diversas comunidades que se encuentran en esa zona cercana  al rio y los canales de alivio, porque el agua se represa o se devuelve por los dos tapones que se hicieron y que altera el curso del agua.



Hay fotografías y videos que se ha los dos canales de alivio en donde se aprecia los terraplenes que se construyeron y que sirven de tapón para que el agua siga su curso, que no se ve desde la carreteras o el puente por lo alto de la maleza, pero si se adentran por todo el canal podrán llegar a la zona de los tapones y darse cuenta de que esto si es un verdadero peligro para miles de personas, porque estos canales de alivio ahora están tapados porque manos particulares mandaron a realizar ese trabajo de taponeamiento, que es un verdadero peligro para la ciudad de Villahermosa.

¿Intervendrán en forma inmediata las autoridades?, ¿buscaran aplicar un castigo a los que ordenaron el taponeamiento? porque es un delito, es un atentado en contra de la población de la capital del estado, o ¿caerán en la complicidad?, ahí les queda de tarea.

                                           OJITOS        

Durante el informe de la diputada local Loly Zubieta, José Ramiro López Obrador, hermano del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no se anduvo con rodeos al decir, en clara alusión a Adán Augusto López, que anda por ahí otro tabasqueño pretendiendo ser el candidato presidencial de Morena cuando no pudo con el estado de Tabasco que gobernó, que lo dejo echo un desastre, que por eso él como muchos otros prefieren apoyar la aspiración de Claudia Sheinbaum a la presidencia de la República, porque es una mujer que ha dado resultados como jefa de Gobierno de la ciudad de México.

Efectivamente no se equivoca Pepín, ese es el sentir de la mayoría de las bases morenistas del estado, de que Adán Augusto López durante los dos años que estuvo como gobernador, ser dedicó a fortalecer a su grupo político que se llevó del PRI, a quienes les dio cargo de primer nivel dentro de su gobierno, aunque fueron los mismos que durante años los atacaron y que incluso, los garrotearon en la toma histórica de Plaza de Armas.

Pepín López Obrador también dejó en claro que no hay transformación en Tabasco por el gobierno deficiente que se tiene, que no atiende a la población y que la verdadera transformación iniciara en 2024 cuando Javier May se convierta en candidato de Morena a la gubernatura de Tabasco.

Duro y sin contemplaciones Pepín López cuestionó al mal gobierno que realizó Adán en Tabasco, y que ahora con esos pésimos resultados quieren gobernar al país, y que como no se trata de problemas personales, sino de valorar el perfil y buen trabajo de gobierno de los que aspiran a la candidatura por la presidencia de la República, es que ellos, se decidieron por Claudia y no por Adán, pues los resultados de gobierno pesan.

En el informe de Loly Zubieta como en el informe de Rafael Elías Sánchez Cabrales el grupo de los fundadores de Morena mostraron el musculo y la ovación para Javier May no se hizo esperar, mientras que los neo-morenistas que se apropiaron de la dirigencia formal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, celebraron solos el aniversario de ese instituto, con un discurso hipócrita y demagógico en torno a la unidad, que cada día están más unidos, seguramente unidos en torno a sus intereses personales, cuando está visto que aquí en Tabasco la división está al rojo vivo, pues el grupo  del tres maya, ni pela a la dirigencia, ni los ve, pues están en su propio juego. Ya veremos de que cuero salen más correas.     


      


viernes, 30 de septiembre de 2022

UN VIVIDOR DE LA POLITICA

 

Vetado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, luego de haber sido acusado de actuar como “mapachón” de la política para que Octavio Romero Oropeza no ganara la alcaldía de Centro, el tres veces perdedor de la gubernatura de Tabasco, César Raúl Ojeda Zubieta, una vez embestido como presidente del Consejo Político estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), ha decidido por cuarta vez buscar la candidatura, para ver si ahora sí su sueño se convierte en realidad de ser gobernador.

Pero su incursión al salir a levantar la mano para decir que también quiere, que también aspira a la candidatura por la gubernatura de Tabasco no es gratuita, es el pago a los favores que ha recibido de Adán Augusto López Hernández, entre estos el insistir una y otra vez ante el presidente de la República para que levantara el veto y lo recibiera, a cono sucedió, y por eso se suma a la lista de aspirantes que el secretario de Gobernación ha palomeado para intentar cerrar el círculo en contra del secretario de Turismo Javier May Rodríguez para que  no sea nominado candidato de Morena en 2024 a esta misma gubernatura.

La clase política de Tabasco, conoce los aciertos, pero más los desaciertos de César Raúl Ojeda Zubieta como empresario y como político, en el primero ha fracasado al grado que quebró las empresas que dirigió y que le dejaron de herencia como fue el hotel Hayatt que estando en sus manos lo quebró al grado que tuvo que ser rescatado por otro de los acciones para que siguiera funcionando y en el segundo caso como es la política, solamente ha medrado porque en los cargos públicos donde ha estado, no los utilizó para ayudar a la población, a los grupos sociales vulnerables, sino lo usó para beneficiarse, a cómo lo hizo en la Secretaría de Gobierno en el sexenio de Arturo Núñez,  que teniendo su rancho embargado por un préstamo al banco, logró pagar el crédito hipotecario para recuperarlo, y esa fue una de las razones por la que no quiso  renunciar a su privilegiada posición en el gobierno perredista para participar en la conformación de Morena, porque se había beneficiado del presupuesto público que tenía a su disposición.

Creyendo que su pasado ha sido olvidado, César Raúl Ojeda Zubieta una vez que fue envestido como presidente del Consejo Político estatal de Morena, por obra y gracia del secretario de Gobernación, porque es puro cuento eso de que para él fue una sorpresa que lo nominaran al cargo,  para seguir con el proyecto de Adán Augusto López de cerrarle el paso al secretario de Turismo Javier May para que no sea candidato al gobierno estatal, e incluso del director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza por si quisiera aspirar a esa candidatura, es que salió a anotarse como aspirante a la candidatura, sabiendo que sus posibilidades son mínimas, porque si bien logró el perdón presidencial para hacer política en Morena, sería la última persona en ser tomado en cuenta para ese cargo por el propio Andrés Manuel López Obrador, porque tanto el candidato presidencial como el candidato a la gubernatura de Tabasco, será palomeado por el dedo divino del inquilino de Palacio Nacional, porque el método de encuestas que han aplicado para elegir a los candidatos no es más que una simulación o una forma de encubrir el “dedazo” que a la vieja usanza del Partido Revolucionario Institucional usa AMLO, que ha revivido la política echeverrista.

Adán Augusto López Hernández comete el mismo error que cometieron en el pasado otros gobernantes que se sintieron dueños de Tabasco y pretendieron imponer su voluntad, está ensoberbecido de poder como secretario de Gobernación que siente que Tabasco le pertenece, que es su rancho,  que es de una sola familia o de un solo grupo político, el de él,  y ahí está el más grande de sus errores que más temprano que tarde terminan por pagarse , y por eso ha diseñado su plan que consiste en sacar a todas sus marionetas a alzar el dedo para que digan que aspiran a gobernar Tabasco, que se merecen ser candidatos, para que vean que son varios, aunque sin ninguna posibilidad de lograr la 

nominación,  y en el caso de que fracase su plan “A”, también tiene listo su plan “B”, que es utilizar a la dirigencia nacional de Morena a cargo de Mario Delgado para que haga uso de la paridad de género y decida que en la entidad en vez de un hombre debe ser una mujer la candidata para lo cual está lista su hermana Rosalinda López Hernández y en el segundo plano a la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna, porque el objetivo es cerrarle completamente el paso al grupo de los fundadores, porque ya se dieron cuenta que la popularidad de Javier May avanza entre las bases morenistas, y es ahí donde encaja César Raúl Ojeda, a quien había que darle una posición a nivel estatal en Morena para que pueda moverse y realizar la labor de zapa que se requiere, y como el llamado Pirruris está agradecido porque se levantó el veto presidencial que había en su contra, está dispuesto a mostrar ese agradecimiento en contra de los fundadores de Morena que también fundaron el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y quienes le tendieron la mano las tres veces que fue candidato al gobierno de Tabasco, los tres intentos en los que falló porque precisamente en vez de buscar la conciliación lo ganó la soberbia, por lo que esa falsa premisa que ahora ha comenzado enarbolar de que es un conciliador es una falsedad, cuando él mismo sabe que mantiene un enfrentamiento con otros actores políticos con los que jamás podrá reconciliarse por lo que entonces no es ningún conciliador, sino es un lobo que pretende vestirse con piel de cordero.

Tan es falsa la nueva postura de César Raúl Ojeda que se jacta en decir a quienes quieren oírlo y creerle, que ha sido el único político que se ha dado el lujo de despreciar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que supuestamente lo invitó en varias ocasiones a ocupar un cargo en el gobierno federal.

Miente descaradamente, porque en política es claro que nadie le puede decir que no a una invitación de un presidente de la República o de un gobernador, por muy modesto que sea el cargo que le estuvieran ofreciendo, porque si lo rechaza corre el riesgo de ver vetado durante todo ese sexenio, es más conociendo cómo actúa AMLO, donde su palabra es ley, estamos seguros de que nadie, pero nadie, se ha atrevido a desdeñarlo, se ha atrevido a decirle que no a una invitación para ocupar un cargo público en la administración federal, lo que pasa es que el Pirruris se niega a reconocer que durante años fue vetado por el presidente de la República, porque éste en la plaza pública lo calificó de “mapachón” electoral, porque en su calidad de secretario de Gobierno operó para que Octavio Romero, quien fue el candidato a la presidencia municipal de Centro por Morena, en la elección ordinaria de 2015  y en la extraordinaria de 2016 perdiera la elección constitucional, por lo que el entonces dirigente nacional de Morena y ahora presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,  acusó a Ojeda de actuar como “mapachón” reprochándole su traición, luego de que ellos-Andrés y Octavio-lo apoyaron las tres vez que fue candidato del PRD a la gubernatura de Tabasco, y que siempre lucharon en contra de esas prácticas arcaicas. 

Este veto de AMLO hacía Ojeda que le cerraba el camino a incursionar a Morena una vez que abandonó la secretaria de Gobierno en el segundo tramo del gobierno Nuñista, propició que se replegara y anunciara que se alejaba de la política y que se dedicaría a cuidar a los nietos, pero tal parece que ni los nietos confiaron en su cuidado. Y es que este ese repliegue era por partida doble, ya que también había sido obligado a dejar la secretaría de Gobierno, acusado de ser un traidor hacia el gobernador Arturo Núñez, quien un día anterior por la noche había recibido un comunicado de que al día siguiente un columnista nacional haría una publicación en su contra.

Núñez no le tomó mucha importancia a lo que se publicaría, creyendo que se trataba de algo en su contra, de lo cual ya estaba acostumbrado, pero cuando al día siguiente, que por cierto ese día era su cumpleaños, recibió la columna con el título “la otra Martha”, su molestia fue evidente, supo quién había subsidiado la publicación y quien fue el conducto para que el columnista nacional recibiera la información para publicarla en contra de su esposa Martha Lilia López, a partir de esa publicación se marcó la salida de Ojeda de la secretaría de Gobierno, siendo calificado de traidor, si de traidor, a como ahora traiciona a los fundadores de Morena, entre ellos Pepín López, quien firmó aquel documento que firmaron otros presidentes municipales para avalar ante la dirigencia nacional del PRD para que Ojeda fuera por tercera vez el candidato a la gubernatura por ese partido, sin interesarle traicionar a su primo, Humberto Domingo Mayans Canabal, quien era precandidato a la gubernatura por el Sol Azteca, y estaba mejor posicionado, lo que marcó su salida de ese instituto y su reingreso al Partido Revolucionario Institucional.

Por cierto en el 2001 Humberto Mayans había sido jefe de campaña de Ojeda y terminaron enfrentados, lo que llevó a Mayans a denunciar en el noticiero más escuchado en el sureste, Telereportaje, como César Raúl perdiendo la gubernatura había ganado, pues él le había acercado empresarios que habían aportados recursos para su campaña que no utilizó y se lo embolso, creyendo que ganaría la gubernatura. Según la denuncia de Mayans, Ojeda se embolsó cerca de cien millones de pesos, con lo que se demuestra que utiliza la política para su beneficio personal.       

La incursión de Ojeda como aspirante a la gubernatura lejos de propiciar la reconciliación con el grupo de los fundadores de Morena que encabeza Javier May,  incrementará el divisionismo interno y los golpes políticos proseguirán, dado que es considerado como un caballo de Troya que aprovechando su posición como presidente del Consejo Político estatal de Morena que debería ser de neutralidad, ya está cargado hacia el grupo de Adán Augusto López para cerrarle el paso al director de Turismo.

                                                 OJITOS 

Damos paso a esta denuncia pública: “Cuando creía que había visto todo en la administración deportiva-más allá de los resultados en los Juegos CONADE- hoy el Instituto del Deporte de Tabasco, y sus directivos, viven inmersos en una cacería de brujas contra el personal de la misma dependencia, cometiendo todo tipo de tropelías, abusos de poder y maltratos contra mujeres, hombres, personas de la tercera edad y grupos vulnerables.

Nelly Herrera Concha, Ernesto Daniel Macías Barrera y Claudia Calcáneo Priego, actuando bajo las órdenes de Jessyca Mayo Aparicio, han orquestado un sin número de despido de trabajadores, coaccionan a otros tantos para que renuncien bajo la sospecha de estar confabulados con Sheila Cadena, Javier May y/o Claudia Sheinbaum. Ello ha derivado en denuncias por ACOSO LABORAL y DESPIDOS INJUSTIFICADOS.

Lo peor de ello es que los afectados han recurrido a diferentes actores políticos para buscar apoyo y sólo les han cerrado las puertas. En los escritorios de la Procuraduría de la Defensa del Trabajador del Estado descansan una docena de expedientes; otras actas administrativas se están procesando en el área jurídica del INJUDET. Son juez y parte, ellos acusan y ellos sentencian. El trabajador (o ex trabajador) olvidado a su suerte por ser gente que entró por contrato eventual o de confianza y no gozan de la protección de un Sindicato.

La zozobra se vive en los pasillos del INJUDET. Lejos de estar trabajando en desarrollar el deporte en las comunidades, colonias, villas, pueblos, rescatar el alto rendimiento, están buscando “traidores” debajo de los escritorios para acusarlos y enjuiciarlos. Han dado cuenta de mujeres embarazadas, una mujer insulino dependiente, señoras de avanzada edad que se dedicaban a hacer limpieza.

Alguien debe intervenir, alguien debe voltear a ver lo que ocurre en el INJUDET para evitar que se sigan cometiendo estos actos de barbarie, discriminación y acoso que viven los trabajadores”.

lunes, 26 de septiembre de 2022

DIRECTOR ENCUBRE VIOLENCIA

 Jaclop62@hotmail.com



Los hechos de violencia escolar, donde los derechos de los niños y adolescentes a vivir una vida libre de violencia son pisoteados por quienes tienen la obligación de protegerlos, cada día va en aumento, tal es el caso que vive una niña de tercer año de la escuela secundaria estatal “Benito Juárez García” del municipio de Emiliano Zapata, cuyos principales violentadores, están siendo protegidos el director, Alvaro Rodríguez Aguirre, y la subdirectora, Ana Lourdes Limón González.

Personas interesadas en ayudar a una madre y su hija de la brutal indiferencia del director y la subdirectora del plantel, nos hacen llegar este caso, que de veras es escalofriante, por la forma burda, perversa, degradable, en la que estos docentes lejos de resolver este problema lo han enredado, al privilegiar sus intereses personales en apoyar a los involucrados, en vez de hacer valer el derecho de una menor de edad a vivir una vida libre de violencia dentro de la propia escuela, terminan por lastimar a una menor que está por 

La historia es la siguiente: la señora Marisela Rodríguez, cuya hija-omitimos su nombre por razones obvias- estudia el tercer año de secundaria, teme por su vida, ya que le ha dicho que quiere suicidar, por el maltrato y el bulling que le hacen sus compañeros de clases, y en especial la maestra de química, María Anita Puga Hernández, que le imparte la materia de química, y que mantiene una relación amorosa, extramarital con Salvador López Jiménez, quien resulta ser padre de esta niña, y que también labora como auxiliar administrativo en esta misma secundaria.

La señora Marisela, quien tiene la guarda y custodia de su menor hija, de quien además es tutora, preocupaba por lo que estaba pasando, entregó en la dirección de la escuela un oficio donde narraba los hechos y pedía la intervención del director Alvaro Rodríguez, para solucionar la violencia que está padeciendo su hija, pero solo encontró la cerrazón de la subdirectora, Ana Lourdes Limón, quien luego de recibir el documento y de leerlo, prácticamente increpó a la madre diciéndole que estaba loca, que la maestra señalada es la mejor que tiene en la escuela y que primero se iba su hija de la institución antes que la profesora, por lo que la sacó de la escuela y que no se volviera a parar por ahí, y si lo hacía que se atuviera a las consecuencias. 

Como este asunto es muy delicado y se tiene que resolver a la brevedad porque está en juego la vida de una infante que se quiere suicidar, a como consta en el estudio psicológico que la Fiscalía del Ministerio Público de Emiliano Zapata ya realizó, puesto que además, la madre de esta niña ha tenido que demandar penalmente a los involucrados por la violencia que están ejerciendo, trascribo la parte medular de oficio que con fecha 31 de agosto se le envió al director y que sin justificación alguna, o tal vez sí, porque recordó su pasado, hizo que la subdirectora estallara en furia y sacara del plantel casi a empellones a doña Marisela, de la cual hay testigos que presenciaron este bochornoso espectáculo: “en esta misma secundaria donde labora mi esposo Salvador López Jiménez y su concubina o nueva pareja sentimental, María Anita Puga Hernández, también estudia mi hija….. en el tercer año….., quien ante la doble vida sentimental de su padre, conocido por los alumnos, profesores y personal administrativo, ha sido objeto de burlas (bulling) y menosprecios por parte de alumnos y trabajadores de la educación, lo que también le ha repercutido emocionalmente en su salud, porque ha visto los actos indecorosos de su padre, sin que nadie ponga un alto para evitar que se siga dañando emocionalmente a mi hija, quien ha llegado llorando a mi domicilio y preguntando el porqué de esa actitud de su señor padre.

Pero lo más delicado de esta relación extramarital, es que la maestra María Anita Puga Hernández es la responsable de impartir la materia de química al grupo de tercer año donde estudia mi hija, por lo que este hecho, como todo niño o persona que tiene un problema de esta naturaleza, la está desestabilizando emocionalmente, por lo que no quiere, se niega a entrar a la clase que imparte la amante de su padre, y por su parte la maestra, mira y trata con menosprecio a mi hija, por lo que es indudable que en esta secundaria se está violando el derecho a los niños, niñas y adolescentes a vivir una vida libre de violencia, como lo marca la ley que regula estos derechos y que se contrapone para que mi hija reciba su educación en esta institución educativa.

El pasado 29 de agosto mi hija me comentó que la maestra de la materia de química, entró al salón de clases y lo primero que hizo fue verla en forma despectiva, por lo que se sintió mal y se salió de esa clase para irse a refugiar a la prefectura, y pedirle al prefecto José Angel Mosqueda González que la dejara ahí porque no quería tomar esa clase, menos con esa maestra, pero el prefecto, aun sabiendo que existe una relación extramarital entre el papa de mi niña y la maestra María Anita Puga, la obligó a regresar al salón de clases, con lo que violentó el derecho de mi hija a no ser objeto de violencia en cualquier modalidad, además que propició una crisis emocional en mi hija, pues llegó llorando a mi domicilio.

Señor director, el año pasado acudí ante usted para plantearle un caso similar con mi hijo    menor de edad, de nombre Salvador al igual que su padre, que cursaba el tercer año, al que obligaron a recibir clases con la maestra María Anita Puga Hernández la amante de su señor padre Salvador López Jiménez, por lo que le causaron un daño emocional muy fuerte, del  cual hasta ahora no se repone, usted hizo caso omiso,  hasta se burló de mi escrito que según estaba redactado con los pies, y me increpó que yo podía quejarme ante la autoridad que yo quisiera, como ante la propia secretaría de Educación de Tabasco y que no pasaría nada, porque en esta secundaria no se hacen los caprichos de los alumnos, por lo que usted mismo está violando diversas disposiciones legales, entre estos, la Ley Para la Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, a vivir una vida libre de violencia, la Ley de Derechos Humanos que protege a los menores de edad y está propiciando bulling, cuando por encima de los intereses que pudiera haber dentro de la institución para proteger a la maestra que está causando daño emocional,  está el derecho de mi menor hija a vivir sin violencia, mismo que está siendo pisoteado y permitido desde la dirección de la escuela que usted dirige.

Como madre y tutora de mi menor hija, señor director, le estoy pidiendo por segunda ocasión, tome las medidas pertinentes para que esta maestra, no le imparta la clase de química a mi hija porque su sola presencia le causa una crisis emocional dado que por su relación extramarital con el que todavía es mi esposo Salvador López, ha propiciado la desintegración de mi familia, de la cual mi hija ha sido testigo presencial, además de observar como su padre, propicia cariños dentro  de la institución a la  maestra que es su amante, y usted señor director hace como que no pasa nada, pero si está pasando.

Señor director, como primera autoridad de la secundaria esperaré un tiempo razonable para que usted tome las medidas de apremio para solucionar este problema propiciado por la maestra y mi esposo, esperando que en este tiempo no obliguen a mi hija para que por la fuerza entre a tomar la clase de química, que no quiere tomar por las razones ya descritas, porque eso es violencia, y primero están los derechos de los infantes. 

Si usted señor director, no actúa ante este denigrable hecho extramarital que está dañando a una menor estudiante, me veré obligada a acudir a la secretaría de Educación de Tabasco para que se atienda este problema, como acudiré a otras instancias para denunciar la violencia emocional que se ejerce contra mi hija, el bulling que le aplican sus compañeros, y la violación de sus derechos humanos, entre otras irregularidades, pero ya no me quedaré callada ante las amenazas que recibí cuando acudí ante usted para plantear el problema de mi hijo, Salvador al que obligaron a recibir clases con la amante de su papá, y hasta la fecha sigue sometido a terapias por el daño emocional que le causaron.

Pero lo más burdo y patético que hizo el director, en respuesta a este oficio, fue tomar represalias al darle de baja la señora Marisela como tutora de su hija y puso a su papa Salvador López, quien labora en esa secundaria, para supuestamente demostrar ante sus superiores que la señora no tiene porque involucrarse en un asunto que supuestamente no le compete, cuando el interés de cualquier madre sea tutor o no, es velar por el bienestar de su hija, y en este caso doña Marisela lo que está demandando es que se pare la violencia contra su hija, a quien han dañado emocionalmente y puede llevar a un fatal desenlace.    

Como el director Alvaro y la subdirectora Ana Lourdes, están empeñados en proteger al auxiliar administrativo y a la profesora, permitiendo y tolerando que ejerzan violencia en contra de una menor de edad, a doña Marisela no le quedó más camino que acudir a la Fiscalía de Emiliano Zapata donde el pasado 10 de septiembre interpuso su demanda penal por violencia en contra de su menor hija por lo que se inició la Carpeta de Investigación CI-EMZ-440/2022, y los estudios psicológicos que le realizaron a la menor demuestra que si hay daños psicológicos provocado por la violencia que ejercen en su contra, por lo que la autoridad competente debe de actuar.

Ante la cerrazón del director de la subdirectora de la secundaria que a toda costa protegen a esta os personas, sin interesarle la violencia que le están ocasionando a la infante, doña Marisela se vio obligada a presentar una queja por escrito con fecha 14 de septiembre, dirigido a la Secretaría de Educación, Egla Cornelio para pedirle su intervención y la ayuden a resolver este problema, en dinde ya fue atendida una primera vez, pero le piden que espere para que le resuelvan el delicado problema, quizás están esperando que esta estudiante menor de edad se suicide para que puedan intervenir, cuando es un asunto de suma urgencia que se tiene que atender sin dilaciones, porque tal a como está establecido en el estudio psicológico que le realizaron en la Fiscalía a la menor está inestable, muestra problemas psicológicos con tendencia al suicidio, mientras el director y la subdirectora se burlan de la mamá de la niña, quien quiso entrar a la reunión de padres de familia que realizaron el pasado jueves, pero ambos docentes no le permitieron el acceso porque dicen que ella no es la tutora, y claro no aparece como tutora porque el director indebidamente la quitó para poner al papá, quien no vive con ella-la menor-y que además fue demandado para que pudiera pasar la pensión alimenticia a sus dos hijos.

Este es un asunto sumamente delicado donde Salvador López Jiménez, auxiliar administrativo y la profesora María Anita Puga Hernández, no solamente han violentado el derecho de la menor a una vida libre de violencia, sino que han rebasado el límite de la decencia al exhibirse públicamente en redes sociales desnudos, mientras que el director, Alvaro Rodríguez dice que esa es vida privada de ambos que no pasa nada y es secundado por la subdirectora, Ana Lourdes Limón, quien también defiende al auxiliar y a la maestra. 

Independientemente de la relación extramarital de estos dos sujetos, lo delicado, lo grave, lo deleznable,  por lo que tiene que actuar de inmediato la Secretaría de Educación, es que ambos, uno por ser padre y la otra por ser la maestra de química, han violentado y siguen violentando los derechos de la menor que se debería de salvaguardar de acuerdo a la ley vigente. El director, la subdirectora, el auxiliar administrativo y la profesora de química deben de ser sancionados con rigor, porque ya basta de tanta violencia hacia los menores estudiantes, que deberían ser los más protegidos. Seguiremos pendiente del curso de este delicado asunto, a ver si en la secretaria no intentan darle carpetazo para proteger a los implicados.       

viernes, 23 de septiembre de 2022

EX-CONCEJALES TRACALAS

 



Cuando en el alto mando del gobierno estatal se tomó la decisión de relevar a María Asunción Silván Méndez como alcaldesa del municipio de Jalapa, Tabasco, por presunta malversación de recursos públicos, se creyó que la solución era integrar un Concejo Municipal que llegara a manejar en forma eficiente y escrupulosa el presupuesto público a favor de la ciudadanía, pero parece que sobre ese municipio pesa una maldición, pues ahora ha quedado al descubierto que los tres concejales resultaron peores que su antecesora en el arte de meterle los dientes y las uñas a los recursos económicos.

El Organo Superior de Fiscalización del Congreso local detectó en la cuenta pública 2021 del Concejo Municipal del ayuntamiento de Jalapa, serias irregularidades que ameritan una denuncia penal y administrativa por fraude, malversación de recursos públicos y los que resulten en contra de los ex-concejales Martha Elena López Pérez, Gilberto Peláez Pérez, y Thelma Guadalupe Torres Morales, quienes resultaron peores que su antecesora pues en una sola adquisición se embolsaron más de ocho millones de pesos con el que le causaron un daño al erario público municipal, por lo que tendrán que pagar las consecuencias de sus actos, si es que los legisladores de la fracción parlamentaria de Morena que integran la mayoría en el Congreso local no decide encubrirlos una vez que sea puesto al pleno la aprobación o reprobación de la cuenta pública correspondiente al ejercicio fiscal 2021 del ayuntamiento de Jalapa.

Fue el ex-gobernador de Tabasco y ahora secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien solicitó al Congreso local la desaparición del cabildo del ayuntamiento de Jalapa que encabezaba María Asunción Silván mejor conocido como Chonita, quien había presentado su licencia en forma definitiva para dar paso a la integración de un Concejo Municipal que fue avalado y aprobado por la anterior legislatura local por lo que Martha Elena López, Gilberto Peláez y Thelma Guadalupe Torres, asumieron sus funciones en dicho ayuntamiento.

Sin embargo, ha sido ahora que el Organo Superior de Fiscalización del Estado ha entregado al Congreso local los resultados de las revisiones a las cuentas públicas correspondiente al ejercicio fiscal 2021 de los tres poderes del estado, órganos autónomos y los 17  ayuntamientos es que sale a relucir que el Concejo Municipal salió peor que la ex-alcaldesa pues los tres concejales se confabularon, se apandillaron para robarse parte del presupuesto público por medio de una compra fraudulenta que fue descubierto por el órgano fiscalizador, por lo que tendrán que ser llamados a cuentas para que reintegren el dinero defraudado y sean sometidos a proceso penal y administrativo, pero todo dependerá de la fracción mayoritaria de Morena que integra el Congreso local, dado que de ellos dependerá la aprobación o reprobación de la cuenta pública del Concejo Municipal de Jalapa, y de instruir al OSFE para que inicie el proceso penal y administrativo en contra de los implicados, porque no es posible que se roben los recursos impunemente y el gobierno de la Cuarta Transformación que se jacta de combatir la corrupción se convierta en cómplice de esa corrupción. 

La observación que realizó el Organo Superior de Fiscalización del Estado a la compra fraudulenta de un predio rustico en Jahuacapa, Jalapa, es la siguiente: “derivado del análisis y revisión efectuada a la documentación comprobatoria y justificada del capítulo 4000 Transferencias, Asignaciones, Subsidios, y otras ayudas, mediante orden de pago 2628, de fecha 4 de mayo de 2021, por concepto “compra-venta de terreno, identificado como polígono 2 del predio rústico denominado Esquipulas y anexos, ubicado en la Ranchería Jahuacapa, Jalapa, Tabasco, con una superficie de 10-00-00 HS hectáreas”, póliza de egreso número 102ERFIS de fecha 4 de mayo de 2021, con un valor de adquisición $9 900000.00. se determinó un importe de $8 203 000.00, que corresponde a un sobrecosto de 583.55% de la adquisición del predio, precisión señalada, mediante opinión técnica solicitada a la Dirección de Auditoría Técnica y Evaluación a Proyectos de Inversión Pública de este Organo Técnico de Fiscalización, así mismo, se detectó que el terreno vendido al Concejo Municipal, fue adquirido por la vendedora días antes a un hermano del segundo concejal”.  

Es indudable que los concejales se apandillaron,  se confabularon y planearon como iban a  robarse descaradamente parte del  presupuesto público 2021 del ayuntamiento de Jalapa, más de ocho millones de pesos, al comprar un predio rústico de diez hectáreas en un precio exorbitante, cuando apenas vale cerca de un millón 600 mil pesos, y esto es lo delicado del asunto, que hay funcionarios públicos que planean como sustraer para su beneficio personal  recursos de la administración pública y una vez puestos al descubierto, simplemente no pasa nada, pero en este caso algo tiene que pasar y ahí está la responsabilidad de los legisladores de Morena que son mayoría en el Congreso quienes calificaran la cuenta pública 2021 en el pleno, y ahí tendrán la oportunidad de demostrar si realmente quieren combatir la corrupción o encubrirla.

Rubén Peláez Pérez ex-director de fomento económico municipal, hermano de Gilberto Peláez Pérez, ex-concejal del ayuntamiento de Jalapa, y primo hermano de la otra ex-concejal Martha Elena López Pérez, era el propietario de un predio rustico en la localidad de Jahuacapa, mismo que para hacer el negocio de venderle la propiedad al ayuntamiento, tuvo que hacer una maniobra de traspasó o dizque venta con otra persona, una dama, para que ésta a su vez hiciera el “gran negocio” con los concejales al venderles la propiedad en 9 millones 900 mil pesos, cuando el terreno no rebasa el precio de un millón 600 mil pesos de acuerdo al avalúo técnico solicitado por el Organo Superior de Fiscalización del Estado, por lo que queda al descubierto que los ex-concejales se apandillaron, se confabularon y planearon como cometer el delito de corrupción mediante la compra fraudulenta de un predio, creyendo que  no serían descubierto, cuando debieron saber que existen los avalúos que se realiza por los peritos de la materia para determinar el valor aproximado de un bien mueble o inmueble que se pretende adquirir, y que en este caso el OSFE al revisar la parte técnica de la cuenta pública está facultado para solicitar el avalúo de un bien inmueble adquirido por un ente público para tener la certeza que se adquirió al precio justificado y no se estaba cometiendo una irregularidad.

El OSFE descubrió que los ex-concejales del ayuntamiento de Jalapa cometieron una brutal irregularidad, un acto de corrupción, al pagar en forma deliberada  a un sobreprecio, un predio rústico de diez hectáreas cuyo precio oscila en un millón 600 mil pesos, pero que además, ese predio que pertenecía  a Rubén Peláez hermano de Gilberto, quien siendo Concejal hacía la función de Síndico y en ayuntamiento y para tratar de torcer la ley, con apenas unos días de diferencia, Rubén le había vendido a una dama el citado predio rústico, quien a su vez hizo el negocio con los concejales y así como en la perinola, todos ganan.         

A pesar de que en Jalapa había otros terrenos más baratos que ese Concejo Municipal bien pudo adquirir, no les intereso, pues ya tenían planeado como hacer sus tranzas, como robarse parte del presupuesto municipal, por eso  se optó por adquirir el predio de Jahuacapa de Rubén Peláez y así poderse repartir el “cochinito”, pero no contaban que serían descubiertos por el OSFE y tendrán que devolver lo mal habido, además de enfrentar el proceso penal y administrativo correspondiente. 

El terreno que se suponer era para construir una planta de tratamiento de aguas residuales de la cual carece el municipio de Jalapa, ahí está como elefante blanco, pues el actual presidente municipal, Fernando Emilio Priego Zurita como buen mandilón, no ha movido el dedo para gestionar el presupuesto que permita la construcción de esa planta, como tampoco ha adecuado el terreno que se debe de rellenar para la construcción de una clínica del ISSET, y es que el doctor muerte al igual que sus antecesores, solamente piensa en resolver su situación económica realizando bisnes por medio de su hermano que se encarga de “capar” a los constructores que le están dando algunas obras que se realizan en el municipio, de las pocas que se están haciendo.

En total de acuerdo al OSFE son cerca de 29 millones de pesos lo observado a los ex-concejales y que no pudieron solventar en el plazo estipulado, amén de la corrupción en la adquisición del citado predio rústico, por lo que la cuenta pública 2021 del ayuntamiento de Jalapa que le corresponde al Consejo, es candidata a ser reprobada en el pleno del Congreso y exigir el resarcimiento de lo robado, porque eso es lo que hicieron los tres ex-concejales, por lo que se espera que la fracción parlamentaria de Morena no solape este hecho de corrupción y sea la primera en reprobarla.

A pesar de la evidente corrupción del ex-concejal Gilberto Peláez Pérez, su mujer, Olga Limonchi anda enloquecida por todo el municipio, promocionándose como aspirante a la presidencia municipal para el 2024, recibiendo el apoyo del alcalde Fernando Emilio y su mujer, que se han convertido en los mejores promotores de doña Olga, que aspira a la silla municipal porque ya probó las mieles del poder no importa que esté bañado de corrupción, quizás ateniéndose a que nada le pasará al vende agua de su marido, Gilberto Peláez, quien ha mostrado tener unas uñas bien afiladas que se las enterró al presupuesto de ese sufrido pueblo jalapaneco, que parece que padece una maldición, sus alcaldes solamente llegan a enriquecerse, robándose parte del presupuesto público e impunemente se van a disfrutar de lo robado sin que sean castigados.

                                      OJITOS   

Ayer, Telereportaje, el noticiero de mayor penetración entre la población del sureste de la república cumplió 64 años de transmisiones diarias, sin interrupción, por lo que desde este espacio hacemos patente nuestras felicitaciones a los hermanos Sibilla Oropesa por esta gran labor de comunicar, de informar y de prestar un servicio social a toda la ciudadanía.

Desde el infinito, el licenciado Jesús Sibilla Zurita debe de sentirse orgulloso de ese legado tan valioso como es el Periódico del Aire, que le dejó a sus hijos, y que estos, en este caso Emmanuel, en su calidad de director, como en su momento lo fue Chuy, han sabido corresponder, han sabido estar a la altura de las circunstancias siguiendo de frente con la noble labor que realizaba su padre, loa de informar y la de servir como puente de enlace entre la población y las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Telereportaje es punto de referencia de los noticieros nacionales, porque a lo largo de 64 años, ha logrado sobfevivir, sigue vigente, a pesar de las vicisitudes de la vida que se les han presentado a los hermanos Sibilla Oropesa, como en los años 90´s cuando les fueron tomadas las instalaciones donde trasmitían, han logrado sortear todos los problemas, todos los ataques, todos los obstáculos por lo que ayer festejaron un nuevo aniversario de seguir en el aire. Mi reconocimiento para Emmanuel Sibilla y sus hermanos por esta gran labor de informar y de servicio social a la población, un abrazo fuerte y solidario por este aniversario y que siga Telereportaje adelante.