viernes, 12 de agosto de 2022

MEXICO SE DESANGRA POR VIOLENCIA

 




Los hechos sumamente violentos suscitados en menos de cuarenta y ocho horas en tres estados del país, Jalisco, Guanajuato y Chihuahua, nos muestra y demuestra a propios y extraños que el llamado plan de seguridad del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de “abrazos y no balazos” es un fracaso y que el problema de la seguridad se ha convertido en su talón de Aquiles pues su gobierno ya es catalogado como el más violento por el número de personas asesinadas en forma dolosa.

Por la presunta persecución del ejercito a dos líderes de la delincuencia organizada que se reunieron entre los límites de Jalisco y Guanajuato, el pasado miércoles se desató la violencia en ambos estados, en donde huno muertos y como siempre sucede personas de la sociedad civil, completamente a los hechos que se estaba viviendo, terminaron pagando las consecuencias, ya que incluso varios de ellos que estaban trabajando en los establecimientos de la cadena Oxxo,  gasolinerías, transporte público y privado fueron agredidos, antes de incendiar los inmuebles y muebles.

En las redes sociales ciudadanos de ambos estados, Jalisco y Guanajuato, han ido subiendo videos y narrando las horas de terror y violencia a la que estuvieron sometidos por estos grupos armados que entraron a los establecimientos comerciales y mediante la violencia los desalojaron para posteriormente incendiarlos, mientras las fuerzas de seguridad se encontraban parapetadas, prácticamente maniatados para contener tanta violencia, y aunque después actuar4on y dieron a conocer la detención de una docena de integrantes de uno de los cárteles de la droga, el daño estaba hecho, carros incendiados, oxxos ardiendo, gasolinerías cuyas bombas fueron dañadas y semi-incendiadas, y por supuestos los muertos que pone la sociedad civil como aderezo a toda esta ola de violencia y horror que continuamente está padeciendo la población mexicana.

Desde el asesinato de los sacerdotes jesuitas, Javier Campos, César Mora y el guía de turistas Pedro Palma, ocurrido eh el mes de junio del presente año en la comunidad de Cerocahui, en plena sierra Tarahumara de Chihuahua, la iglesia católica denunció el recrudecimiento de la violencia hacia la sociedad civil por parte de los grupos delincuenciales, por lo que pidieron al presidente de la República, cambiar su estrategia de seguridad porque era fallida, no estaba dando resultados, pero contrario a esos señalamientos, Andrés Manuel López Obrador se indignó y ni siquiera reconoció que su estrategia de “abrazos y no balazos” tuviera fallas o inconsistencias, sino terco como es dejó azorado al país al sostener que su plan de seguridad si era efectivo, que estaba dando resultados cuando la realidad es que México se sigue bañando de sangre mientras el presidente permanece indolente. 

El presidente de la República prefirió pelearse o enfrentarse a la iglesia católica al acusar que muchos sacerdotes saben lo que pasa en sus comunidades, conocen, saben quiénes son los delincuentes y hasta platican con ellos y no se atreven a denunciarlos en una especie de complicidad, como si fuera fácil denunciarlos, antes de enfrentar a los grupos delincuenciales a quienes por el contrario les ha reconocido que tienen derechos humanos, lo que ha dado motivos para especular que el mismo López Obrador trae acuerdos secretos con uno de los carteles de la droga-los chapos-para que no sean tocados, y está propiciando que la delincuencia organizada se desborde por todo el país provocando violencia, pues los cuerpos de seguridad, como la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina, tienen órdenes de no enfrentarse a esos grupos delincuenciales, mientras que estos si pueden hacer de la suya.

Mientras el gobierno federal, y los gobiernos de Jalisco y Guanajuato, estaban haciendo un recuento de las detenciones de los delincuentes, los daños a establecimientos de conveniencia, sobre todo el Oxxo, que le incendiaron 25 tiendas, y que la delincuencia había sido contenida por las fuerzas de seguridad,  los videos que circulan en redes sociales mostraron otra cosa, mostraron el poder de estos grupos delincuenciales para actuar con impunidad, y ni un cuerpo de seguridad les hacía frente directamente para pararlos, para frenar la violencia que se estaba viviendo, donde civiles fueron atacados, ayer jueves en ciudad Juárez, Chihuahua, la violencia hizo acto de presencia en las calles, en los establecimientos comerciales, luego de que las crónicas dieran a conocer que dicha violencia se desató por una riña que sostuvieron al interior del reclusorio dos grupos delincuenciales antagónicos, con un resultado de cuando menos sietemuertos.

Inmediatamente después de la riña al interior del penal que probablemente se utilizó solo como pretexto, grupos delincuenciales salieron a las calles para comenzar a incendiar tiendas de conveniencia, esta vez, no solo fueron los oxxos, sino agarraron parejo a otras cadenas comerciales, alguna gasolinerías, y otro tipo de negocios, provocando el caos entre la población, mientras que los cuerpos de seguridad brillaban por su ausencia, aunque posteriormente se anunció que esas fuerzas de seguridad estaban restableciendo el orden perdido.

Este tipo de hechos delictivos, donde se emplea la violencia contra el comercio organizado y se inhibe a la población, muestra y demuestra que la delincuencia organizada va delante de las autoridades policiacas, que llegan a restablecer el orden cuando ya se han quemado negocios y se han asesinado a personas inocentes y los delincuentes han escapado, es como si no existiera una medida de prevención entre los cuerpos policiacos para evitar que pase lo que ya pasó, o es también una medida preventiva para evitar que los policías sean asesinados, vaya manera de proteger a la sociedad, pero lo cierto de todo esto, es que la delincuencia avanza incontenible por todo el país mostrando el rostro de la violencia, demostrando que el plan de seguridad del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es un fracaso a pesar de que diga que es todo un éxito porque está atacando este mal desde sus raíz, desde su origen, pero diga lo que siga el presidente, en realidad su gobierno por mala “estrategia” o porque realmente hay un pacto secreto con un grupo delictivo organizado, la violencia que se ha desatado en el país indican que los grupos de la delincuencia organizada han rebasado en mucho al gobierno de la república y ni se diga a los gobiernos estatales.

Mientras el presidente de la República vive en su mundo color de rosa, donde para él su plan de seguridad de “abrazos y no balazos”, ha dado resultados cuando es un reverendo fracaso. La ciudadanía observa como el presidente ofrece abrazos, y la delincuencia que lo ha interpretado como un acto de debilidad o complicidad gubernamental, ofrece balazos, no solamente a los cuerpos de seguridad, sino también a la población en general.

Ya no hay respeto para la vida de nadie. Ahora la sociedad civil es el blanco de los ataques de la delincuencia organizada. El Código de ética de la delincuencia organizada, que en el pasado les sirvió para respetar la vida de la población civil, como de sus propios familiares, ha sido roto, ha sido despedazado, pues antes se decía que si el problema era entre ellos-narcos-, entre ellos lo resolvían aunque fuera a balazos, sin tocar a la familia y mucho menos a personas de la sociedad civil, en cambio ahora, esos grupos delincuenciales lo primero que atacan es a la sociedad civil, ya no respetan a nadie.

                                               OJITOS 

Alguien debe responder o alguien se debe de castigar por haber utilizado un helicóptero de la Marina para transportar a Macuspana, al campo de béisbol a la mascota del equipo Olmecas de Tabasco.

En plena pobreza franciscana decretada por el presidente de la República, que pareciera que se burlan de él, pero no es así porque Andrés Manuel López Obrador es pura simulación y permite las ilegalidades en su gobierno, un helicóptero de la Marina fue utilizado para llevar a la mascota de los olmecas al campo de beisbol de Macuspana, para que no sudara, ni se despeinara y pudiera realizar bien su show, pero eso constituye una desviación de recursos públicos, además de un agravio a la sociedad ya que la función de la Marina, es cuidar y vigilar la seguridad interior y exterior del país, y no andar de pilmama, trasladando a una mascota a un partido de béisbol, que si bien tiene participación el gobierno estatal, no es un juego de entretenimiento gratuito que tenga un carácter social,  sino que es de paga, es pues un negocio porque en menor porcentaje hay participación de particulares, por lo tanto la brillante idea de llevar en un helicóptero de la Marina a la mascota de los olmecas es un delito que debe ser sancionado y que avaló y permitió con su presencia el gobernador Carlos Manuel Merino y el zalamero adulador del alcalde de Macuspana, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra.

Independientemente de que el presidente de la República juega béisbol, y que ahora todos los funcionarios de los tres niveles de gobierno de Morena se creen beisbolistas, cuando muchos ni siquiera jugaron su excremento de pequeño, es una ilegalidad, es un delito, utilizar un bien público para un evento particular, de allí, que el responsable o los responsable de haber prestado, alquilado, rentado o gratis, el helicóptero de la Marina deben de ser castigados.

La gerencia del club olmecas puede inventar que fue pagado o que pidieron el apoyo social a la institución, porque se trataba de un evento social, pero simplemente nada encuadraría, porque el equipo de béisbol Olmecas de Tabasco, es un equipo de paga, donde el aficionado por presenciar el juego tiene que pagar su entrada, y su bien hay inversión de recursos públicos por parte del gobierno, también tiene participación la Iniciativa Privada, por lo tanto hay una desviación de recursos públicos que debe ser sancionado.

Es mas, en este espacio, hemos publicado que debido a la austeridad Republicana convertido ahora en pobreza franciscana por el presidente de la República,  el gobierno de Tabasco debe vender su participación de Los Olmecas a la Iniciativa Privada, porque no es correcto que siga erogando recursos públicos para sostener un equipo que no le brinda ningún beneficio al estado, porque si bien es diversión y al pueblo hay que darle diversión y circo, el espectáculo no es gratis, para ver un partido de béisbol los ciudadanos tiene que pagar su ingreso, entonces que sean empresarios particulares lo que sostengan al equipo, donde el gobierno eroga entre 30 y 40 millones de pesos para pagar a los jugadores.

En 2015, tras unas publicaciones en twitter donde se daba cuenta de la utilización de un helicóptero oficial por parte del entonces director de la Conagua, David Korenfeld, para transportar a su familia, desató la ira de los internautas, por lo que ante el escándalo público se vio obligado a renunciar a su cargo.

Korenfeld trasladó a su familia en un helicóptero de la Conagua, desde su domicilio particular en el estado de México hasta el aeropuerto de la ciudad de México, unos ocho minutos de vuelo, por lo que uno de sus vecinos fotografió el momento y lo subió a Twitter,  desatándose la ira de los usuarios de esa red, hasta el entonces líder opositor, Andrés Manuel López Obrador exigió la renuncia del funcionarios por desviación de recursos públicos.

Korenfeld no solamente renunció al cargo, sino que pago 10 mil 800 pesos-unos 715 dólares de la época-que costó los ocho minutos de vuelo, adelantándose a la Secretaría de la Función Pública que estaba a punto de pedir su comparecencia, al tiempo que se disculpó con el pueblo de México. La utilización del helicóptero de la Marina para trasladar a la mascota de Los Olmecas probablemente de Villahermosa a Macuspana, ¿cuánto cuesta el tiempo de vuelo?. ¿Quien o quienes son los responsables de esta ilegalidad?.

        

 

jueves, 11 de agosto de 2022

¿RECORTE, PARA CAJAS CHICAS?

 




Pese a que son dos de las dependencias más importantes del gobierno, y que operan con deficiencias supuestamente por la falta de recursos económicos, y que además, tienen  deficiencias estructurales, el gobierno estatal por conducto de la Secretaría de Finanzas le recortó el presupuesto a la Secretaría de Educación, a  Salud, y en menor medida a Seguridad Pública, supuestamente para fortalecer a otras áreas donde se requieren esos recursos, pero esto no convence a nadie, porque no es abriendo un hueco para tapar otro como se solucionan los problemas.

Pese a que la secretaría de Educación mantiene serias deficiencias, sobre todo en el mantenimiento de su infraestructura, pues en todo el estado hay escuelas que están en pésimas condiciones, ni siquiera tienen agua potable, ni baños,  y que  requieren mantenimiento urgente para que los estudiantes puedan recibir sus clases, sufrió un recorte presupuestal de 948 millones 200 mil pesos, y aun asi se dice que operará bien, que ese recurso no le hará falta, porque todo está bien cuando hay padres de familia que  diariamente se queja de las deficiencias que existen en los planteles escolares.

La Secretaría de Salud también tuvo recorte en su presupuesto a pesar de que hay quejas por la falta de medicinas, por la mala atención que se proporciona, por la falta de aparatos, que están descompuestos para realizarles algunos estudios, mientras que en la mayoría de los municipios las carencias en los hospitales son mayores, le quitaron 705 millones que a cómo está la pobreza franciscana decretada por el presidente de la República, hace falta dinero para resolver muchas cosas, por eso no es explicable que uno de los sectores más importantes del gobierno se le meta la tijera y se diga que no pasa nada, que seguirá operando con eficiencia cuando hay deficiencias.

La dependencia que sufrió el menor recorte fue la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que solamente le quitaron 35   millones de pesos que se puede considerar unja “bagatela”, pero a como están las circunstancias económicas dentro del mismo gobierno, cualquier recorte económico que se realice a una dependencia, si los afecta, porque internamente tendrán que hacer adecuaciones por la falta de esos recursos que finalmente los termina impactando, quizás en menor medida, pero siempre hay un daño colateral, aunque sea mínimo.

Quienes salen ganando con los recortes a estas tres dependencias, es la Secretaría de Planeación y Finanzas, que argumenta que el gobierno tiene finanzas sanas cuando hay deudas, pues recibe un incremento a su presupuesto de mil 395 millones de pesos, la Secretaría de Gobierno, que es la responsable de la política interna y de entablar diálogo con las organizaciones sociales, dirigentes de partidos políticos y líderes sociales afines u opuestos al gobierno, recibió un incremento de 160 millones de pesos, mientras que la Secretaría de Desarrollo Energético (Sedener) que es un elefante blanco y que de acuerdo a dirigente de partidos opositores debe desaparecer porque ahí no se hace nada, se le cuadruplicó su presupuesto inicial cercano a los 94 millones de pesos al recibir  219 millones de pesos adicionales con lo que casi llega a un presupuesto de 300 millones de pesos, ¿para que recibe un elefante blanco reumático tanto millones de pesos?, ¿tiene un fin especificó en qué obras se utilizará ese dinero?, será una de las cajas chicas para la precampaña presidencial del secretario de Gobernación?.

La de ley de máxima publicidad y la ley de transparencia, obligan a los entes gubernamentales a difundir y transparentar la utilización de los recursos públicos, por lo que el gobierno estatal, está obligado, aunque no lo hará por la opacidad con que se conducen en el manejo de los recursos públicos, a dar conocer, a informar a la ciudadanía que partidas presupuestales de la Secretaría de Educación, Salud y Seguridad Pública fueron afectadas con este recorte, y en que invertirán esos recursos públicos las secretarias de Finanzas, de Gobierno, de Desarrollo Energético para que la población tenga la información necesaria, porque con eso de que no transparentan la forma en que están utilizando los recursos públicos de la que están obligados a informar, pues se cae en el terreno de la especulación, y comienza a correr los rumores sobre la forma en que se estaría utilizando esos recursos públicos, que los  manejan como si fuera recursos privados, recursos de su propiedad.

El gobierno de Morena, encabezado por su máximo líder opositor, Andrés Manuel López Obrador, como parte de su discurso político para posicionarse,  le exigía a los gobiernos priistas desterrar la corrupción, transparentando el uso de los todos los recursos públicos que tenían a su alcance, porque la población tenía derecho a conocer como los estaban usando, pero por paradojas de la vida,  una vez que llegaron al poder, para no rendirle cuentas a nadie sobre la forma en que están utilizando el dinero público, buscaron la forma de trampear la  transparencia, para ello han utilizado la reserva de datos por más de diez años, es decir, están reservando contratos y los montos económicos utilizados para que la ciudadanía no sepa durante años como se utilizaron los recursos públicos, y si eso hace el gobierno federal, el gobierno estatal de Tabasco hace lo propio para que la población, no sepa, no conozca, en que están invirtiendo o gastándose el presupuesto que debe estar al servicio de la población tabasqueña para la inversión social, para brindarle un mejor sistema de vida con obras sociales, con la seguridad pública, con la educación y salud en otros los niveles de la población, pero en realidad hay una completa opacidad.

Ni el mismo gobernador Merino durante su entrevista del pasado lunes en el noticiero Telereportaje pudo explicar el porqué de esos cambios de recursos económicos, pues solamente se dedicó a cantinflear, intentando dar una explicación por medio de ejemplos superfluos sobre el porqué de esos cambios económicos para fortalecer a otras áreas “sobre lo que vamos a hacer”, pero no dio más explicaciones del porqué de los recortes a dos áreas prioritarias como Educación y Salud para “fortalecer a otras secretarias, como en el caso de Finanzas, la de Gobierno y de Desarrollo Energético cuando en el caso de esta última es un elefante blanco, del cual los partidos de oposición han pedido su desaparición, pero no dio más explicaciones, cuando en base a la ley de máxima publicidad y de transparencia que debe ejercer el gobierno está obligado a informarle a la población porque se cambia parte del presupuesto, como se va a utilizar, O en que se va a utilizar. No se puede descuidar unas áreas para fortalecer supuestamente otras, porque eso solamente se considera como un cambalache, que no soluciona los problemas, porque se abre un hueco para tapar otro hueco, que no es ninguna solución porque el problema persiste.         

Carlos Manuel Merino tuvo la oportunidad en Telereportaje de darle una amplia explicación al pueblo de Tabasco sobre el porqué se le recortaba el presupuesto a dos dependencias para “fortalecer” a otras secretarias. Pudo explicar para que requería la Secretaría de Finanzas la ampliación de mil 300 millones de pesos, para que utilizará la secretaría de Gobierno más de 160 millones de pesos adicionales, y para que utilizará la Secretaría de Desarrollo energético los 219 millones de pesos adicionales cuando está considerado como un elefante blanco, donde la última ocurrencia de su titular Sheyla Cadena fue anunciar que el gobierno estudiaba la posibilidad de solicitarle a la Comisión Federal de Electricidad el recorte del subsidio a 30 mil morosos que no están al corriente en el pago de la energía eléctrica, por lo que estuvo a punto de propiciarle un caos al propio gobierno.

El anterior titular de la Secretaría de Finanzas como el actual, Luis Romeo, ha afirmado que el gobierno de Tabasco tiene finanzas sanas, que todo marcha bien, que los activos y pasivos están en orden, y que por lo tanto se tiene un gobierno con dinero, entonces ¿para que requiere finanzas un incremento de mil 300 millones de pesos adicionales?, ¿les hace falta dinero?,  ¿en que lo invertirán?, si se supone que están bien, que las finanzas están completamente sanas para que quieren más dinero,  o es como ya se está especulando entre la población, que esa dependencia es una de las cajas chicas para los operados políticos de la precampaña del secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que en su loca aspiración de convertirse en candidato a la presidencia de la República, está tirando dinero a diestra y siniestra, porque según su propio equipo, él y solamente él encarna la total lealtad al presidente de la República y es el único de los funcionarios del actual gabinete que le puede cuidar las espaldas cuando deje la presidencia y se vaya a su rancho “La Chingada”  de Palenque.

Nada mas que también hay que recordar, que los serviles siempre se han declarado como los más leales servidores del mandatario en turno, y una vez que logran su propósito, o sea logran ser nombrados en el cargo que quieren, remember, Luis Echeverría con Gustavo Díaz Ordaz, terminan traicionado,  porque ya no aceptan que les sigan dando órdenes, cuando ellos son  quienes deben dar las ordenes y los demás a obedecer. 

Lo mismo le pasó a Carlos Alberto Madrazo, que se decidió por uno de sus serviles para que fuera el candidato al gobierno, y una vez que se convirtió en gobernador, le clavo el puñal por la espalda, Manuel R. Mora mostró su supuesta lealtad a Madrazo que más bien era servilismo y este creyó que una vez que dejar la gubernatura lo seguiría mandando, pero se equivocó y Carlos Alberto Madrazo fue traicionado por su servil.    

Pero regresando al tema del recorte presupuestal. El gobierno estatal está obligado a dar a conocer para que le incrementó el presupuesto a la Secretaría de Gobierno, en que se utilizará esos 160 millones de pesos, porque también se puede especular que ese dinero se utilizará para la cooptación de líderes políticos o líderes sociales. 

Y en cuanto a Sedener la explicación debe ser amplia, porque inyectarle mucho dinero a un elefante blanco como esa secretaría, que no hace nada, conlleva a pensar que se trata de otras de las cajas chicas, donde se buscará justificar el dinero que se está utilizando para la precampaña presidencial, porque para eso no se ha escatimado recursos económicos, acaso creen que la promoción del secretario de Gobernación en cada estado donde llega, es espontaneo, es natural, claro que no, alguien mueve el abanico para que se brinde el apoyo artificial que desde luego tiene sus costos económicos, que alguna dependencia de gobierno tiene que sufragar, si tontos no son para sacar de su bolsillo.

La vieja práctica de la promoción política, donde se utiliza mucho dinero, que nadie sabe de dónde sale, se sigue realizando para que Morena gane en los gobiernos estatales, pues la mayoría de sus militantes provienen del viejo sistema del PRI, conocen a la perfección la forma de obtener dinero para la promoción política, incluso el utilizar recursos económicos de dudosa procedencia, que ya ha sido denunciado en infinidad de veces, sin que pase nada, hasta que tenga que pasar.

Por lo pronto, las secretarias afectadas, Educación y Salud, si de por sí ya venían operando con deficiencias, tendrán más problemas por la falta de esos recursos económicos que les recortaron, porque no es cierto que no les haga falta, claro que si les hace falta falta, y sus titulares callan a pesar de lo que saben, porque prefieren seguir conservando la chamba. Por lo pronto, las finanzas que dicen que están sanas, en realidad no lo está, pues así se demuestra con las maromas  presupuestales que están realizando. 

     

    


martes, 9 de agosto de 2022

ESPECULACION, ARMA DE DOBLE FILO

 



Para acabar con la especulación, de lo que ciertamente el mismo propagó al decir que sería una mujer la que sería titular de la Secretaría de Educación Pública en sustitución de Delfina Gómez, quien será candidata de Morena al gobierno estatal, en el estado de México, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador podría anunciar hoy que María Elena Alvarez Buylla, actual titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), será la nueva secretaria.

El dicho del presidente de la República, de que una mujer sería la nueva titular de la SEP, sirvió para que la especulación alcanzara su más alto nivel, y que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, a  quien ciertamente el mismo López Obrador le ha dado vara alta para decidir nombramientos en su dependencia y meter la mano en otras, dejara correr la versión, vía algunos medios de comunicación,  que su protegida la secretaria de Educación de Tabasco, Egla Cornelio Landero, una de las funcionarias del gabinete estatal,  más señalada, más denunciada,  sobre probables actos de corrupción en su dependencia, como es la venta de plazas en los niveles de preescolar, primaria y secundaria, sería la nueva Secretaria de Educación Pública a nivel federal, pues estaba incluida en la terna que ya tenia el presidente de la República, nada mas falso, pues jamás fue considerada esta funcionaria estatal como prospecta a ocupar la Secretaría de Educación Pública a nivel federal.

Que tan mal andan los gobiernos de Morena, en materia de comunicación o información interna que el mismo gobernador Carlos Manuel Merino cayó en el terreno de la especulación cuando en un noticiero radiofónico le preguntaron sobre la “posible” designación de Egla Cornelio Landero como titular de la SEP a nivel nacional, por lo que el mismo mandatario sostuvo que sería un honor y una distinción a su gobierno y al estado que la titular de SETAB fuera nombrada secretaria a nivel nacional, porque es una de sus “mejores” funcionarias que ha dado resultado en su dependencia, pero como del dicho al hecho hay un enorme trecho, resulta que siempre no, que todo fue especulación de un grupo político que forma parte del gobierno de Morena, porque jamás estuvo en los planes del presidente nombrar a Egla Cornelio, así la hubiese recomendado el secretario de Gobernación, porque el que manda, manda, y López Obrador ya decidió que sea María Elena Alvarez Buylla la nueva responsable de la Secretaría de la Educación Pública del país.

Pero además esta especulación sirvió para demostrar lo mal informado que está el gobernador interino sobre los propios funcionarios de su gabinete, pues al afirmar que Egla Cornelio es una de sus “mejores” secretarias, prácticamente se está haciendo el hara kiri, porque si esta señora es la mejor funcionaria del gobierno estatal, ¿quién o quienes serán los peores funcionarios?, tomando en consideración que es una de las más cuestionadas en los diferentes medios de comunicación, y en redes sociales ni se diga, pues todos los días hay denuncias en su contra por la falta de atención o solución de problemas en su dependencia.  

La especulación es un arma mortal, es de doble filo, que como sucede en política no es privativo de Morena, también se dio en gobiernos anteriores, lo que hace que muchas personas se vayan con la finta y den por hecho algo que no ha sucedido, y que a lo mejor tampoco sucederá, y que pone a temblar a otros y hace felices a algunos,  hasta que llega la información correcta que disipa dudas y  temores, que ubica a cada quien en el terreno que le corresponde, y eso es lo que sucederá una vez que el presidente de la República anuncie el nombre de la nueva titular de Educación, para demostrar que quien manda y otorga los nombramientos es él, y que el poder no se comparte, ni se reparte.

Con este nombramiento la especulación ha comenzado a correr en otro sentido, de que por fin el presidente de la República ha acotado al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y ya no le permitió hacer más movimientos o recomendar a personas cercanas a él para que ocupen cargos de nivel dentro del gobierno de la República, porque los nombramientos de alto nivel solo recaen en el presidente que tiene la alta responsabilidad de nombrarlos.

Pero la especulación que hizo correr el grupo de los adancistas no inició con Egla, no; días previos a que se anunciara que Delfina Gómez sería la candidata de Morena al estado de México y por lo tanto dejaría la secretaría de Educación Pública, el nombre que comenzó a correr para sustituirla fue la de otro tabasqueño, que en el pasado fue un fiel Nemista, que lo llevó a ser presidente municipal de Tacotalpa. El nombre del rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio, se deslizó en uno de los diarios nacionales como el que sería ungido nuevo titular de la SEP en sustitución de Delfina, para mostrarle a propios y extraños que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, tiene mucho peso político que influye en el presidente de la República, de tal manera que había accedido a entregarle otra secretaría de su gabinete, lo que era un indicativo de que ese es  su gallo a la presidencia de la República y que no había que confundirse.

Pero una vez que el propio Andrés Manuel López Obrador diera a conocer que Delfina se iba del cargo y que la nueva titular de la SEP sería otra mujer, las especulaciones cambiaron de dirección, ya no apuntaban hacia Guillermo Narváez, sino que iba en dirección opuesta a su archienemiga, Egla Cornelio Landero, que pertenece al mismo grupo, pero que le hecho mucho daño. 

El grupo de los adancistas volvió a hacer uso de un medio de comunicación-ya vieron que si sirven los medios de comunicación para atizar el fuego-para deslizar la versión de que el presidente de la República, ya tenía una terna en la que estaba incluido, la titular de la SETAB, Egla Cornelio Landero, pero no, no era cierto.

Acá en Tabasco, donde un ex-gobernador en campaña dijo en cierto municipio, que en nuestro estado los chismes corren a granel y la población cree que es verdad, que “por la mañana te levantan un chisme y por la tarde te lo comprueban”,  la especulación dejo de ser tal para pasar a ser un hecho real, y  como suele suceder en política, los convenencieros y acomodaticios que solo  buscan colocarse en mejores puestos en cualquier dependencia, comenzaron a felicitar a Egla, le comenzaron a ver sus virtudes y no sus defectos, ya daban como un hecho que el presidente de la República la nombraría titular de la SEP con lo que se demostraba que Adán Augusto López es el hombre fuerte, es la corcholata fuerte que será designado candidato a la presidencia de la República por parte de AMLO, porque es él y nadie más que él que decidirá al candidato presidencial, por lo cual los tabasqueños no podían equivocarse pues tendrán otro presidente de la República tabasqueño, pero como la especulación suele caer por la información real y verdadera, resulta que siempre no, que el secretario de Gobernación no pudo imponer a su protegida Egla Cornelio porque nunca estuvo contemplada en la terna para suceder a Delfina Gómez por lo que la especulación ha quedado a un lado con el nombramiento de María Elena Alvarez.

La especulación sobre el presunto nombramiento de Egla Cornelio como titular de la SEP, ya había puesto de cabeza al magisterio tabasqueño , que asombrado no alcanzaban a comprender el premio a tanta incapacidad, a tanta negligencia, era un premio a la corrupción si se le nombraba Secretaria de Educación Pública, que de por sí con Delfina Gómez se mantuvo estático, no avanzó en su desarrollo, pero también ese probable nombramiento serviría para demostrar a nivel nacional la incapacidad de Morena como gobierno.

La especulación es un arma mortífera que en tan solo unas horas demostró como la población puede creer en algo que no se ha comprobado que sea real porque falta información, con lo que también se demuestra que hay funcionarios de Morena que carecen de la mínima información que también caen en el terreno de la especulación a como le paso a Carlos Manuel Merino que se mostró orgulloso que de su gobierno saliera una funcionaria para formar parte del gobierno federal, cuando solamente era especulación, un gobernante serio no especula, sino que con claridad establece cual es la realidad, nada le costaba a Merino decir que no era cierto o que no tenía información sobre la inclusión de Egla en una terna, pero también se fue con la especulación, y un gobernante que especula, hace muy mal gobierno, porque tiene que basarse en realidades.

                                              OJITOS     

Durante sus acostumbradas video conferencias de los lunes el Senador de la República, por el Partido de la Revolución Democrática, Juan Manuel Fócil Pérez, cuestionó al gobernador interino Carlos Manuel Merino Campos sobre las presuntas inversiones que ha traído a Tabasco con sus visitas a otros estados del país, por lo cual se le conoce como el “gobernador paseador”          

“Sería interesante y conveniente que el gobernador, Carlos Manuel Merino Campos nos diga a los tabasqueños cuáles han sido las inversiones que ha traído con los viajes que ha realizado a los estados en los que ha acompañado al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández”, precisó el Senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez. 

El parlamentario tabasqueño, dijo que Merino Campos, mejor conocido como el gobernador paseador, declaró a los medios de comunicación que seguirá viajando por otras partes del país y los municipios, porque le ha servido para traer inversiones a Tabasco.

“Dice el gobernador paseador que seguirá paseando porque va a seguir trayendo inversiones, yo digo cuáles son las inversiones que ha traído, él no trabaja sábado y domingo como lo hacen otros mandatarios, yo creo que el gobernador paseador anda en otros rollos”, subrayó el Senador Fócil.

“Sería conveniente que Merino Campos nos dijera cuáles y cuánto han sido las inversiones que ha traído de Coahuila, Sonora, Durango, Quintana Roo y todas aquellas entidades que yo creo que no ha sido para promover al estado y traer inversiones sino para acompañar al Secretario de Gobernación en su campaña”, sostuvo el parlamentario.

Fócil Pérez expuso que sería conveniente que el gobernador paseador nos mostrara los convenios o acuerdos que ha establecido en esas entidades que ha visitado y el monto de las inversiones que ha logrado concretar, 

“que nos diga o nos muestre cuál o cuáles han sido los convenios que ha firmado en esas entidades que ha visitado, si hay algún tratado con esos estados que ha visitado, serviría mucho para que no se le critique a nuestro gobernador paseador”.

Efectivamente, Carlos Manuel Merino debe de dar a conocer públicamente cuales han sido los acuerdos y que tipo de inversiones ha logrado gestionar para que aterricen en el estado, porque el desempleo es alto, la economía sigue contraída, mientras la inflación sigue alto, entonces debe de demostrar que no es un gobernador paseador, o damo de compañía del secretario de Gobernación, sino que sus viajas no han sido infructuosos, sino de provecho para la entidad.  

lunes, 8 de agosto de 2022

MARVIN, UN PRESO POLITICO

 

Desde hace más de un año, Marvin Trinidad López, militante fundador del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y su esposa se encuentran presos en la cárcel de Comalcalco, Tabasco, acusados de haber asesinado a garrotazos a un  indigente, sin embargo, el presidiario ha negado tajantemente tal hecho, aduciendo que su asunto  es político, ya  que su mayor pecado fue haberse inconformado en contra de la imposición de Guadalupe Cruz Izquierdo como candidata a la presidencia municipal de Centla, y por haber participado en la toma de la oficina de Morena, ante la imposición del dirigente estatal, Pedro “Pollo” Hernández.

Marvín Trinidad López se declaró preso político, acusando que detrás de su detención estuvo y están metidas las manos del entonces gobernador y ahora secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dado que se rebeló en contra de dos de sus decisiones, primero, por la imposición de Guadalupe Cruz Izquierdo como candidata porque provenía directamente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y  posterior alcaldesa de Centla, contra la que inició una lucha frontal para que renunciara al cargo, y segundo, porque participó junto con militantes de Centla en la marcha y manifestación en contra de la imposición de Pedro Hernández, como dirigente estatal de Morena, dado que ese cargo por estatuto le correspondía a la maestra Jesucita Lilia López Garcés.

Durante la manifestación en contra de la imposición del espurio dirigente estatal, participaron decenas de militantes en las oficinas de Morena en pleno Centro de la ciudad de Villahermosa, lo que derivó en un enfrentamiento los seguidores de Jesucita López contra los que apoyaban a Pedro “pollo” Hernández, por lo que en la trifulca se rompieron varios cristales, que propició que posteriormente se presentara una demanda penal en contra de los que habían participado en la toma del inmueble, sede del partido vino tinto.

Marvin Trinidad sostiene que su mayor pecado, por lo cual está preso, acusado de cometer un delito que afirma que no cometió, es por pensar diferente a la cúpula de Morena, que mantiene secuestrado a ese partido y sus órganos de dirección, relegando o marginando a los verdaderos  morenistas, a los fundadores que creyeron en una real transformación y no en llegar a los cargos públicos paras servirse del presupuesto, y que como a él, en su carácter de líder indígena natural no lo podían cooptar o comprar, y su movimiento de resistencia ya estaba permeando en su municipio, había que ponerlo tras las rejas, había que mantenerlo quieto para que no siguiera en su lucha, dado que el mismo Adán Augusto López ya había reconocido en un noticiero radiofónico que había descubierto en la comunidad de nuevo Centla, a un gran talento como Marvín, un líder natural que creía en sus convicciones y como tal es difícil de comprar o cooptar, y la única forma de mantenerlo quieto era guardarlo en la cárcel.

Mañana martes 9 de  agosto, se realizará la audiencia de juicio oral en donde el juez de la causa decidirá si deja en libertad a Marvin por falta de pruebas contundentes o lo condena a varios años de cárcel; de acuerdo a los abogados de Marvin Trinidad se trata de un juicio plagado de inconsistencias, con testigos falsos, donde la necropsia de ley no muestra que el occiso tuviera contusiones en la cabeza propiciado por los supuestos garrotazos, por lo que el mismo Marvin acusa que la Fiscalía General del Estado como ha quedado evidenciado en otros hechos, prefabricó el delito para inculparlo, por lo que los abogados han aportado todos los elementos de prueba en contrario de lo que dice la fiscalía, como presunción de inocencia tanto de Marin como su esposa, por lo que esperan, que si actúa en estricto sentido de justicia, hoy saldrán libres.

Al respecto, es el mismo Marvin Trinidad, quien dio a conocer una carta dirigida al pueblo de México y al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a quien le pide su intervención para que respetuosamente exhorte al Poder Judicial de Tabasco para que actúe en concordancia con la justicia y no se preste a consignas políticas, en este caso se deduce del secretario de Gobernación para mantenerlo en la cárcel.

Esta es la carta, que el mismo Marvin da a conocer a la opinión pública desde la cárcel de Comalcalco, Tabasco, en donde se encuentra recluido junto con su esposa, acusados, dos años después que supuestamente se cometió el homicidio, de haberle dado muerte a un indigente en su comunidad de nuevo Centla: “El 28 de marzo de 2021 fuí sacado junto con mi mujer, del interior de mi domicilio en la comunidad de Nuevo Centla en Centla Tabasco. 

Un comando, de al menos ocho policías ministeriales irrumpieron nuestro hogar, siendo las 1:30 de la madrugada aproximadamente. 

Inmediatamente fuimos aprehendidos y trasladados a la fiscalía en calidad de detenidos, por el supuesto delito de homicidio doloso.

El escandaloso operativo contó según los vecinos alarmados, con una veintena de patrullas que rodearon la manzana de mi hogar, haciendo ver aquel operativo un exceso de abuso de poder, sobre todo por tratarse del asesinato de un poblador indigente de la comunidad. 

A partir de ese momento y a más de un año de encarcelamiento, hago un atento llamado al Presidente de México Lic.Andrés Manuel López Obrador, para que con el debido respeto a su investidura, emita un exhorto al Poder Judicial del Estado de Tabasco. 

Desde muy joven, a mis 17 años me involucré en las tareas del partido Morena en mi municipio Centla Tabasco.

Con pasión y entusiasmo aporté mi granito de arena para la consolidación de nuestro partido en mi municipio y en el Estado. 

Soy un firme creyente que la transformación de la vida pública de la nación, sólo es posible atendiendo las causas de injusticia social.

Compañero Presidente López Obrador:

Mañana-martes-09 de Agosto de 2022, voy a ser juzgado por el Poder Judicial del Estado, en un juicio plagado de inconsistencias por parte de los testigos falsos manipulados por la Fiscalía General del Estado, así como la testimonial del certificado de necropsia de ley, en el que se precisa contundentemente que el occiso no presenta evidencias de prueba que demuestren que fué golpeado antes de su fallecimiento. 

Mi único pecado cometido es estar en contra de las atrocidades realizadas por personas totalmente alejadas ideológicamente a los preceptos básicos que rezan los estatutos de MORENA, como son esos a los que usted señala continuamente como arribistas y gandallas, conocidos popularmente como "Chapulines", como fué el caso que motivó éste calvario que estamos viviendo mi mujer y yo en éste penal de Comalcalco Tabasco.

Como es del conocimiento del Pueblo de Centla, en el pasado proceso interno de Morena en 2017, Guadalupe Cruz Izquierdo fué designada por el dedo de Adán Augusto López Hernández como candidata a la Alcaldía de Centla (2018-2021), sin merecimiento partidista, toda vez que Lupita Izquierdo, provenía del partido revolucionario institucional (PRI), lo que la convertía en una candidata non grata para la militancia morenista.

Ante ese acto de injusticia partidista cometido por Adán Augusto López Hernández, fué que emprendimos un movimiento de resistencia pacífica en repudio por la candidatura de Guadalupe Izquierdo, que terminó por revertirse en un acto de persecución y represión hacia mi persona, por ser el líder del grupo de inconformes y que hoy a 24 horas de esperar mi sentencia, espero ser absuelto totalmente del cargo que se me señala en la causa penal que se me sigue.

A mis 24 años de edad, continúo firme en mis ideales revolucionarios con los que he servido a mi partido Morena, de tal manera pues, que espero un acto de justicia verdadera por parte de mi juzgador, que en caso de resultar con sentencia condenatoria, daré inicio a una manifestación pacífica desde el penal de Comalcalco, declarándome en "Huelga de Hambre" hasta que se me otorgue la libertad ó hasta que me llegue la muerte”.

Ese es el texto escrito de puño y letra de Marvin Trinidad, quien pone en entredicho la impartición de la justicia en Tabasco, por lo que mañana se sabrá si logra su libertad basado en que las pruebas que presentó la fiscalía son falsas al igual que los testigos son también falsos o se le sentencia a varios años de cárcel basado en la consigna política que existe en su contra, dado que señala el interés del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández por mantenerlo en la cárcel.

Marvin ha trazado una ruta que tomará dado que al no confiar en la justicia por las evidencias que fueron montadas en su contra, pues acusó a la Fiscalía de sembrarle testigos y pruebas falsas, supone que en vez de dejarlo en libertad le dictarán una sentencia, pese a que de acuerdo a las pruebas aportadas por sus abogados es inocente del delito de homicidio que se le imputa, por lo que ciertamente su caso, más que penal, es político,  y por lo tanto se declarará en huelga de hambre en caso de que decidan dejarlo en prisión, hasta que logre su ex-carcelación, dejando en claro que puede llegar hasta la muerte con tal de demostrar su inocencia.

Mañana martes veremos, si efectivamente el Poder Judicial actúa por consigna política, o si por el contrario, hace valer y prevalecer la ley. De acuerdo a los abogados de Marvin si se actúa en estricto sentido de la ley y la justicia, le decretarán el auto de libertad porque las pruebas aportadas son falsas, y los testigos son falsos o sembrados porque han caído en contradicción, además de que la prueba principal que es el peritaje médico demuestra que el extinto indigente no tiene golpes en la cabeza a consecuencia de los supuestos garrotazos que le infringieron.

                                         OJITOS       

La presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Elizabeth Gutiérrez Nava a pesar de la experiencia que tiene en el ámbito electoral con los partidos políticos, ha mostrado una actitud confusa y tibia, que le puede acarrear problemas cuando ya debió actuar con mano firme dada su alta responsabilidad.  

Su primer tropiezo fue haberse ido a reunir con el gobernador Merino y el secretario de Gobierno, Guillermo del Rivero, cuando el primer encuentro debió realizarlo con los dirigentes de todos los partidos políticos para establecer una política de diálogo y acercamiento, pero todo indica que está en una actitud sumisa y entreguista hacia el gobierno estatal, tal como lo hizo la presidenta provisional y la antecesora de esta, por lo que de inmediato fue cuestionada por miembros de algunos partidos políticos, quienes vieron mal que primero se siente con el gobernador y después con ellos.

Por otra parte, a pesar de la denuncia que la Contralora interna del Instituto Electoral interpuso ante la Fiscalía Anticorrupción en contra de varios funcionarios de ese instituto involucrados en presuntos actos de corrupción, no es posible que Gutiérrez Nava no haya podido tomar al toro por los cuernos, para separar de sus cargos a estas personas que siguen trabajando como si nada hubiera pasado, cono si Maday Merino siguiera mandando en el instituto, cuando el primer paso para evitar especulaciones, era separar de manera inmediata a los involucrados mientras dura la investigación penal, por aquello que desde sus posiciones pueden maniobrar para ocultar pruebas que los puedan involucrar en el ilícito señalado. Elizabeth Gutiérrez debe despertar de su letargo, y dar un manotazo sobre el escritorio, pues no puede, ni debe dejar imponerse funcionarios por parte de los consejeros, ¿Cómo está eso? que debe la presidenta del consejo concursar los cargos de dirección del instituto cuando el reglamento no lo contempla. Se está dejando comer el mandado. Las otras consejeras presidentas-Rosselvy y Maday-eran gandallas, esta parece que es lo contrario, por eso todos los consejeros quieren meter mano en las designaciones de funcionarios, hasta el área de prensa están peleando, entonces para qué está la presidenta, ¿solo como aparador?, la consejera presidenta debe hacer valer su autoridad dentro del Instituto Electoral y no dejarse comer el mandado.

 

viernes, 5 de agosto de 2022

EL VERDADERO ROSTRO DE LA SOBERBIA

 


Por más que nivel nacional ha querido mostrarse como un funcionario bonachón, buena gente, dialogador, buen interlocutor o intermediario, y hasta  constructor de la paz, de repente le brota la soberbia, si, esa soberbia con la que gobernó Tabasco durante casi tres años en la que no admitió sugerencia alguna  maltratando a mucha gente, e imponiéndose con leyes arcaicas y arbitrarias que le aprobó el Congreso local donde el partido Morena es mayoría, como la “Ley Compadre”, la “Ley Dedazo”, y la “Ley Garrote”.

Durante varios años Adán Augusto López Hernández se caracterizó por su buen trato, por su buena atención con todas aquellas personas que lo buscaban por una u otra causa,  por mantener una relación personal con periodistas, medios de comunicación, y líderes sociales, y durante su campaña política en 2018 abrazaba y saludaba a todo aquel que se le acercaba, que se llegó a pensar que por su “don de gente” sería uno de los mejores gobernadores del estado, pero el tiempo que coloca a las personas en su lugar, mostró el verdadero rostro de la soberbia e intolerancia con la que gobernó Tabasco.

Una vez en el poder, Adán Augusto López se transformó, se convirtió en un gobernador intolerante, con un carácter agrio, soberbio, agresivo, ajeno al diálogo, que no atendía a nadie más que a su grupo político, que rompió relaciones con muchas personas, e impuso su voluntad por encima de la mayoría de quienes lo había llevado al gobierno estatal, con tres leyes arcaicas, tres leyes repudiadas por la población, la “Ley Compadre”, “Ley Dedazo” y “Ley Garrote” esta última en la que se apoyó Carlos Manuel Merino para ordenar que garrotearan a los maestros que protestaban en la vía pública por no pagarles a tiempo la homologación salarial y que llevó a que se le conociera a nivel nacional como un gobernador represor.

El Adán bonachón, dialogador y amigable se había terminado para dar paso a un gobernador soberbio, arrogante, intolerante, simulador, agresivo con muchas personas que no les cumplió el compromiso político que contrajo durante su campaña, hasta con los periodistas que antes recibía en su notaría pública se volvió grosero, pues se transformó, algunos dicen que fue producto de la alta votación que obtuvo, que lo hizo ver como el gobernador mejor votado en la historia de Tabasco, cuyo porcentaje fue superior a lo logrado por Andrés Manuel López Obrador, como candidato a la presidencia de la República, pero más bien quiso volverse una calca del mismo AMLO, quiso verse  como uno de los mejores funcionarios del obradorismo, fiel e incondicional dispuesto a obedecer y hacer lo que se le indicara, pues todo lo que hacía el gobierno federal a nivel nacional el gobierno que encabezaba Adán lo replicaba en Tabasco.

Soberbio con sus gobernados, pero servil ante el presidente de la República,  que le valió ganarse por completo su afecto y con ello ser llevado a la secretaría de Gobernación, donde ya sueña con convertirse en candidato a la presidencia de la República por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), sin importarle que a Tabasco no le cumplió, pues prometió que sería un gobernador de tiempo completo sin estar pensando en otro cargo y rompió su palabra, prometió sacar al estado del subdesarrollo y la marginación, pero no cumplió, porque en cuanto se le presentó la oportunidad de otro cargo mayor, vio que Tabasco ya le quedaba muy chico por lo que pidió licencia y dejó a su chalan como gobernador interino  para seguir manejando a larga distancia el estado, eso sin contar que prometió un sin de obras que no se ven por ninguna parte, como el banco rosa para las mujeres y la construcción a cuatro carriles con un puente elevado del tramo de la carretera la Isla a Cunduacán, entre otras promesas que hizo en campaña y que no cumplió.

Hace algunos días en este espacio, hicimos referencia al fantasma que persiguió durante años al ex-gobernador Roberto Madrazo Pintado, aquella frase célebre creada por Elba Esther Gordillo y puesto en espectaculares por todo el país: “¿Tú le crees a Madrazo?. Yo tampoco”, y que finalmente sirvió para que perdiera la candidatura a la presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el fantasma que ahora rodea al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien por más que quiere parecer amigable, quien por más que quiere parecer un funcionario dialogador y conciliador que resuelve los problemas, de repente le brota la soberbia y arrogancia y todo lo ganado lo echa a perder, pues en vez de resolver esos problemas termina por enredarlos con su actitud, aunque posteriormente su equipo de trabajo o él mismo, salgan a  intentar desmentir, que siempre no quiso decir lo que dijo,  pero ya lo dijo, por lo que palo dado ni Dios lo quita.

Las benditas redes sociales, que ahora para el gobierno de Morena es una maldición, dieron cuenta del momento en que el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para intentar darse baños de pueblo salió de su oficina siendo abordado por un grupo de mujeres, de madres cuyos hijos están desaparecidos desde hace años, y que siguen luchando por encontrarlos vivos o muertos; ante los cuestionamientos de una dama que le exigía cumplir los compromisos contraídos, pero que estuviera plasmado en un documento firmado y sellado, el secretario se volteó y le pregunto: “a ver señora, ¿usted cree en mi?” , y la respuesta de la señora se dio: “la verdad no confío en usted”, y la respuesta espontánea, fiel a la soberbia de Adán Augusto López no se hizo esperar: “Yo tampoco confío en ustedes”.

Al igual que el fantasma que persiguió durante años a Madrazo “¿Tú le crees a Madrazo?. Yo tampoco”, que terminó por sepultarlo políticamente, ahora este nuevo fantasma perseguirá durante los meses que faltan para la sucesión presidencial a Adán Augusto López Hernández, y que no lo dejara tranquilo, pues la respuesta hacia la madre de uno de los desaparecidos fue producto de su actitud soberbia, del verdadero rostro que mantiene oculto, pero cuando pierde la calma lo saca a relucir, “a ver señora, ¿usted cree en mi?. Yo tampoco confío en ustedes”.

En Tabasco ese fenómeno de ya no creer en Adán Augusto López Hernández, porque es un político mentiroso, está permeando; es un político soberbio y arrogante que a nivel nacional trata de mostrar otro rostro que ya no engaña a los tabasqueños y que precisamente quedó demostrado en el pasado proceso de elección de los delegados que se convertirán en consejeros electorales. 

En el estado, los seguidores de Adán Augusto López Hernández, que están pegados a la ubre presupuestal, festinan que este grupo alcanzó la mayor cantidad de consejeros que habrán de integrar el consejo político estatal de Morena para nombrar a la nueva dirigencia estatal, mientras que el grupo de Javier May ganó veinte de los 60 lugares que integran el consejo y que por lo tanto está acabado, que será el grupo de Adán el que decida, incluso, la sucesión del candidato a la gubernatura y si es necesario pulverizar al grupo de Octavio Romero y Javier May, el secretario de Gobernación cuenta con el respaldo del dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, para maniobrar y operar para que en Tabasco se dé la paridad de género, y en vez de un hombre sea una mujer la candidata al gobierno para lo cual ya tienen a la “hermana incomoda” Rosalinda López  y en caso de que no pase, ya está lista la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna para ser la candidata del grupo neomoremista.

Si bien los seguidores de Adán al hacer cuentas alegres solamente sumaron que ganaron 40 de los 60 espacios dentro del consejo estatal, se les olvidó algo importante, contabilizar el número total de personas que votaron para saber si el secretario de Gobernación sigue contando con el apoyo, de cuando menos, los militantes de Morena.

Resulta que es toda una sorpresa, pues entre los veinte consejeros afines a Javier May, lograron superar en mucho la votación que obtuvieron los 40 consejeros afines a Adán Augusto López, esto quiere decir, que entre los mismos morenistas ya hay desconfianza hacia el secretario de Gobernación, que su popularidad se está desplomando en Tabasco a consecuencia de sus malas acciones, a consecuencia de no cumplir los compromisos políticos, pero sobre todo, por no cumplir con la ciudadanía con las obras sociales que juro y perjuro realizaría, y como los tabasqueños ya lo conocen como un funcionario mentiroso que no cumple su palabra, que no le cumplió a la población, y ya no quieren que siga pasando lo mismo, por eso están urgiendo un cambio, por eso han visto en el grupo de fundadores de Morena que encabeza Octavio Romero y Javier May, la esperanza de que Morena recobre el camino perdido en Tabasco, que Morena sea de los morenistas y no de los neomorenistas que llegaron del PRI viejo y rancio, a ocupar los mejores cargos de la administración estatal, porque Adán en vez de preferir a los morenistas fundadores para integrar su gabinete, prefirió a los priistas que  golpeteaban a López Obrador pero que sus amigos, para gobernar con ellos el estado y ahí están las consecuencias de que Tabasco siga sumido en la marginación y la pobreza.

Si 20 candidatos a consejeros de Morena del grupo de los fundadores lograron una mayor votación durante el pasado proceso interno que los 40 candidatos a consejeros, los neomorenistas del grupo de Adán Augusto López, quiere decir, que el secretario de Gobernación ha comenzado a perder el apoyo entre la población de Tabasco a consecuencia de sus malas acciones, a consecuencia de que no cumplió sus acuerdos políticos, de que maltrato a la población con su trato soberbio y que no quieren más de lo mismo es decir se hace realidad la frase que ya recorre el país: “¿Tú le crees a Adán. Yo tampoco”, en alusión al trato nada cordial que le dio a las madres de los desaparecidos, lo que también motivó que diversas organizaciones protestaran por la actitud soberbia del secretario de Gobernación.   

Quedó demostrado que Adán Augusto López solamente utilizó a la base morenista para que votaran por él para que fuera gobernador, y una vez electo pateó a los fundadores de Morena y jaló del PRI para hacerlos funcionarios en su gabinete a sus amigos contra los que habían luchado los perredistas  se fueron a Morena, donde siguieron luchando, es decir, como adversarios políticos lucharon en contra de los priistas que estaban en el gobierno, y ahora como morenistas, estando en su casa, siguen luchando en contra de esos priistas que se enfundaron en la casaca morenista para seguir disfrutando de las miles del poder, mientras que los que lucharon con pasión y construyeron junto con AMLO al partido Morena, están marginados por los arribistas.  

La frase “¿Usted cree en mí?”,  que ya le dio la vuelta al país y la contundente respuesta: “No creo en usted”, será el fantasma que persiga durante estos meses al secretario de Gobernación, que por más que quiera serenarse, por más que quiere mandar el mensaje de que es un funcionario conciliador, de repente le brota la soberbia, de la que hizo gala en Tabasco, la que utilizó para humillar a muchos tabasqueños y por sus malas acciones ha ido perdiendo el consenso,  si es que una vez la tuvo, de la población tabasqueña. 

Adán por su soberbia, está condenado a seguir los mismos pasos de Roberto Madrazo, justo cuando estaba en la cúspide de su carrera política, está condenado a no lograr la candidatura presidencial, justo cuando goza de las simpatías del presidente, por el que sus seguidores juran que lo hará candidato presidencial, pero el peje que no es suicida, que si tiene la lectura política de Tabasco conoce las encuestas donde Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum mantienen en alto la preferencia entre los tabasqueños, mientras que Adán hasta en su tierra se desploma en las preferencias de la población tabasqueña.   

    

miércoles, 3 de agosto de 2022

LOS PARASITOS DE LA 4T

 




Cuando comenzamos a denunciar las ilícitas actividades en las que está involucrado el presidente municipal de Jonuta, Eric Garrido Argáez, que decidió ceder el paso al tráfico de ilegales y hasta droga, para lo cual el jefe policiaco y uno de sus coordinadores ya tienen instrucciones de no obstaculizar al grupo delictivo, uno de sus férreos defensores que en redes sociales se ha desgarrado la vestidura en su defensa es Pedro Joaquín Sánchez Cabrales.

Pedro Joaquín Sánchez Cabrales como todo parásito, para poder sobrevivir, se ha pegado desde hace años de su hermano el legislador de Morena Rafael Elías Sánchez Cabrales, porque sin él, no sería nadie, decidió cuestionar nuestro trabajo periodístico, argumentando que el alcalde de Jonuta, Eric Garrido “es un alma de Dios”, que injustamente lo estamos atacando porque está trabajando como nunca a favor de los habitantes de ese municipio, y que estamos publicando infundios supuestamente con la finalidad de obtener dinero, creyendo el león que todos son de su misma condición, Cuando Cuco bien sabe que el chivo no tiene defensa, que es un soberbio y mentiroso empedernido, que mientras grita que no permitirá que existan aviadores en el ayuntamiento que dirige, por debajo del agua tiene a cerca de veinte personas que solamente se presentan a cobrar, y otros ni siquiera llegan por su quincena, pues religiosamente se los depositan en sus cuentas bancarias, ¿a eso como se le llama?, por supuesto que son aviadores.

El empecinamiento de Cuco Sánchez Cabrales por defender como “perro rabioso”-perdón por los perros- al presidente municipal Eric Garrido llamó poderosamente nuestra atención, porque no era común, que una persona que trabaja en otra dependencia gubernamental, tuviera tanto interés en defender a un alcalde, que hasta en el apellido lleva la mentira, porque Eric Garrido no pertenece a la familia Garrido, utiliza un apellido prestado del cual se ufana cuando debería darle vergüenza ostentar un “linaje” que no le corresponde, pero ahora ya sabemos el porqué Cuco Sánchez Cabrales, quien cuando cuestionábamos la administración municipal del ex-alcalde perredista  Tito Filigrana, nos felicitaba argumentando que hacíamos una excelente labor periodística, ahora que señalamos los errores del chivo Garrido, intenta denostar nuestro trabajo periodístico sin lograrlo.

La defensa a ultranza que realiza Pedro Joaquín Sánchez Cabrales (a) Cuco, del alcalde de Jonuta, Eric Garrido, contrasta con el trabajo que debe realizar en el Cecyte-Tabasco,  donde cobra religiosamente 30 mil 500 pesos mensuales,  como director de Comunicación y Difusión Cultural, pero resulta que cuando han “atacado” o publicado artículos periodísticos sobre irregularidades en las que está inmiscuido el director general, Miguel Angel Contreras Verdugo, Cuco, ni siquiera alza un dedo, ni siquiera escribe unas líneas en redes sociales para intentar defender a su director, lo que lo deja muy mal parado, ya que si tiempo para defender a Eric Garrido, de las denuncias periodísticas que se realizan en su contra, pero deja solo, en el abandono  a su director Contreras Verdugo, o sea cobra en el Cecyte por hacer un trabajo de comunicación, pero está dedicado a defender a un alcalde, ¿por qué será?, ¿cuál será esa poderosa razón? por la que Cuco se desgarra la vestidura a defendiendo al chivo Garrido-hasta su apellido es falso-, pero abandona a su suerte al director del Cecyte.

En su momento, creímos que tal vez por el paisanaje, por ser Cuco originario de Jonuta, defendía a ultranza a Eric Garrido Argáez, de los señalamientos en su contra, o tal vez porque el chivo fue una propuesta de su hermano, al que le debe todo, el legislador de Morena, Rafael Elías Sánchez Cabrales para que fuera candidato a la alcaldía, por lo tanto al formar parte del mismo grupo político podría deducirse que por eso lo defiende, pero hay otros integrantes del  mismo grupo político, que ninguna línea han publicado a favor del chivo Garrido, lo que nos llevó a investigar cual era en realidad el interés de Cuco Sánchez en defender a ultranza como “perro rabioso” a un alcalde que es indefendible como Eric Garrido, un mentiroso empedernido, que realizó su feria, pero que hasta la presente fecha le debe sus honorarios a un  grupo musical que contrató para sus eventos, como al sonido que utilizó durante los días que duró dicha feria.

La defensa de Pedro Joaquín Sánchez Cabrales a favor de Eric Garrido no es por paisanaje, no es porque formen parte del mismo grupo y hay que defenderlo por compatibilidad al grupo que en realidad encabeza el legislador de Morena, Rafael Elías Sánchez, al cual se ha pegado como un parasito Cuco, porque sin Rafael no es nadie; la defensa de Cuco tiene precio, tiene nombre y apellido, y se trata del enquistamiento en el presupuesto público del gobierno de Morena de toda su familia, porque a diferencia de la población que no tiene trabajo, ni recursos económicos para comer la familia de Cuco Sánchez, como verdaderos parásitos de la política, si merecen estar en la nómina gubernamental, cobrando buenos salarios.

Cuco Sánchez Cabrales-lo de su hermano Rafael será otro historia-, se ha envilecido, enmudece ante las injusticias que se cometen en Jonuta y se vuelve ciego, defendiendo a ultranza a un alcalde indefensible, y todo para que su mujer, viva del erario público. Mirna Alicia López Martínez, es esposa de Pedro Joaquín Sánchez Cabrales, y cuñada del diputado de Morena, Rafael Elías Sánchez, es la juez del registro civil en Jonuta por un acuerdo con el alcalde, ¿ahora se entiende porque la defensa a ultranza de Cuco?; la señora Mirna Alicia de Sánchez Cabrales por prestar su invaluable servicio de jueza del registro civil cobra la módica cantidad de 35 mil  pesos mensuales, más los “caídos” porque cuando salen a casar a domicilio siempre hay una gratificación por parte de los desposados.

Pero ahí no para el asunto, para que la familia de Cuco Sánchez Cabrales, viva bien, estén bien, y coman bien, tienen que depender no solamente de la ubre gubernamental de Morena, sino también dependen de Rafael Elías, porque Cuco es un parasito pegado al hermano sin el cual no sabría vivir, por eso precisamente las dos hijitas de Cuco, como parásitos al igual que el padre, están incrustadas en dependencias de gobierno.

Jerrica Sánchez López,  hija de Cuco cobra como Directora de la UMA del DIF-Tabasco, con un sueldo de 30 mil, 500 pesos mensuales, mientras que  

Jessica Sánchez López, la otra hija,  es jefa de Departamento en el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) cobrando mensualmente la cantidad de  15 mil, 400 pesos. ¿Quién las colocó ahí?, ¿quién tiene la influencia para hacerlo?, claro, el tío diputado, ya vieron porque Cuco es un parasito pegado al hermano.

Esta es la realidad de un miembro de la familia Sánchez Cabrales, que sí bien el padre de esa familia fue muy apreciado y muy querido en Jonuta, en cambio los hijos no se puede decir lo mismo, no gozan de esa misma estimación por parte de los ciudadanos del municipio, porque siempre han pensado en su beneficio personal, antes que servirle al pueblo. 

Ahora ya entienden mis lectores el por qué Pedro Joaquín Sánchez Cabrales se desgarra las vestiduras a favor del presidente municipal de Jonuta, Eric Garrido Argáez, diciendo que es el mejor presidente, cuando en realidad está haciendo un deplorable papel como alcalde; en realidad no hay que quemarse el cerebro para entender  el por qué Cuco al defender al edil hasta con los dientes, en realidad está defendiendo el puesto de su  mujer que es la jueza del registro civil en ese municipio; ya vieron el porqué una familia  medra con la política y con un partido, no es para servir, es para servirse, es para que las familia Sánchez Cabrales y Sánchez López, vivan a cuerpo de rey, vivan sin las carencias y las penurias que tiene la mayoría de los habitantes del municipio de Jonuta, porque para ellos vivir fuera del presupuesto público es un error, y por eso don Cuco Sánchez seguirá haciendo hasta lo imposible por defender los huesos públicos de su familia.

Cuco Sánchez Cabrales, su mujer Mirna Alicia y sus dos hijas, se han convertido en verdaderos parásitos del presupuesto público del gobierno de Morena, que en conjunto cobran mensualmente 111 mil 400 pesos cifra nada despreciable por el cual Cuco es capaz de cualquier cosa antes que perder los privilegios que ha logrado para su familia, así tenga que arrastrarse al lado de su hermano, Rafael Elías, quien es el que realmente los sostiene para que todos estén incrustados en diferentes dependencias de gobierno como verdaderos parásitos de la política.  

Cuantos morenistas de hueso colorado que lucharon junto a López Obrador, están fuera de la nómina gubernamental pues no les dieron ni un cargo en la administración pública, pero si fueron utilizados, mientras que hay familias enteras como la de Cuco Sánchez, están incrustados como verdaderos parásitos en varias áreas de gobierno. Así es de injusto el gobierno de la Transformación de Cuarta.

Cuco Sánchez Cabrales no tiene calidad moral para cuestionar a nadie, pues es inmoral que mientras muchos jonutecos se están muriendo de hambre por la falta de trabajo, por una oportunidad de empleos, las familias Sánchez Cabrales y Sánchez López estén incrustados en la nómina gubernamental como verdaderos parásitos, con buenos salarios, y gozando de la buena vida. Como eh Chedraui, la familia Sánchez Cabrales está de acuerdo para asaltar el presupuesto público.

                                                 OJITOS      

 El gobernador interino Carlos Manuel Merino probó ayer una sopa de su propia ineficiencia, pues ayer habitantes de plaza Villahermosa se plantaron en su domicilio particular para reclamarle pare una obra de interconexión de drenaje  que afectara a cientos de familia en ese conjunto habitacional.

Los quejosos expresaron que mientras el drenaje de la calle privada  donde vive el gobernador en el fraccionamiento Colinas del Sur fue rehabilitado en dos meses, ellos llevan dos años exigiendo a las autoridades reparen el drenaje de algunas calles del fraccionamiento Plaza Villahermosa sin tener resultados, de allí que tomaron la decisión de plantarse en el domicilio particular del gobernador para ver si así los atiende y se resuelve el problema de drenaje que vienen padeciendo. 

Los habitantes de Plaza Villahermosa manifestaron que cada vez que llueve se inundan porque no se han reparado el sistema de drenaje a pesar que se lo han pedido a las autoridades locales, y que ahora con la interconexión irregular que se está realizando del fraccionamiento Lomas del Dorado, se inundarán mas, por lo cual decidieron ir a manifestarse a la casa particular del gobernador porque nadie les hace caso, a ver si Carlos Manuel Merino tiene el poder para ordenar que se repare el drenaje. 

Mientras tanto el gobernador interino, ya probó la hiel de la ineficiencia gubernamental, y después de este plantón cualquier otra persona irá a plantarse a su casa, total, ya saben dónde vive.

                               VISORCITO 

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López acaba de revivir la frase célebre “Tú le crees. Yo tampoco”, luego de que le dijera a una madre de personas desaparecidas que no le creía, por lo que le reviraron que tampoco ellas creían en el gobierno, y que por eso le exigían que se pusieran a trabajar para dar resultados. 


martes, 2 de agosto de 2022

EL COCHINERO DE MORENA

 




El pasado fin de semana, el partido en el poder, el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) le dio una cátedra al país y al estado, de cómo se puede robar una elección impunemente, sin que pase nada, luego de que utilizaron todas las trampas que existen para elegir a sus delegados que convertidos en consejeros habrán de decidir quién será el nuevo dirigente estatal del vino tinto en Tabasco, pero sobre todo, será los que a nivel nacional voten el método por el que se habrá de elegir a su candidato presidencial, aunque ya es bola cantada de será por el método de encuestas.

Si había la “esperanza” de que la cúpula de Morena realmente luchaba por establecer una vía democrática más limpia en todas las elecciones que se realizan en el país, sin un ápice de trampas, sin utilizar los recursos públicos, sin que estén implicados funcionarios públicos, sin el acarreo, sin la amenaza de retirarle a los beneficiarios los apoyos sociales si no votan por el candidato sugerido, sin la compra de votos, sin violencia, sin el robo o quema de urnas, sin las prácticas arcaicas del pasado del que tanto acusaron al Partido Revolucionario Institucional cuando eran oposición, el pasado fin de semana dieron una cátedra de cómo sigue vigentes todos esos vicios, de cómo se puede robar impunemente entre ellos para imponer por medio de una elección amañada a quienes quieren como consejeros de su mismo partido, por lo que ante los ojos de millones de mexicanos el Partido Movimiento de Regeneración Nacional ha quedado exhibido como otros de los partidos corruptos que practican los peores vicios que durante años han imperado en nuestra nación para ganar elecciones.

La cúpula de Morena desde su creación, encabezado por el ahora presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se la pasó cuestionando todos los actos de corrupción que el partido en el poder-el PRI-, practicaba constantemente, le prometieron a la población mexicana que ellos serían diferentes, que ellos si eran verdaderos demócratas, que ellos si sabían gobernar, que ellos si tenían las soluciones mágicas para todos los problemas que aquejan al país, como la inseguridad, la falta de empleos, una mejor economía, que ellos eran diferentes a los otros, que no eran iguales, y tal vez no mintieron, nada más que les faltó puntualizar, que esa diferencia sería, porque salieron peores que los gobiernos que les antecedieron,  sus antecesores como ahora se está viendo y viviendo.

La cúpula de Morena para ganar el poder tuvo que mentirle una y otra vez a la población mexicana que cansada de tanta pinche, tranza, de tanta robadera, de tanta corrupción, les compró el boleto de un cambio sustancial en el país, pero están comprobando que nada de lo que dijeron que serían es cierto, o si es cierto, pero mintieron porque  una vez que llegaron al poder, sacaron a relucir las uñas que tenían escondidas, y se convirtieron en los más antidemócratas del país, los más autoritarios, los más arbitrarios, los más impositivos, como ya quedó demostrado en Tabasco con la famosa “Ley Dedazo” promovida por el ahora secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ante el Congreso local y aprobada para invalidar a la población para que eligiera en forma democrática a sus delegados municipales, jefes y subjefes de sector, cuando es preciosamente entre la población donde se debe incentivar la democracia, pero no, el gobierno morenista en Tabasco decidió, que fueran ellos, y nadie más que ellos, en este caso los presidentes municipales quienes eligieran directamente a los delegados, jefes y subjefes de sector, lo que desde luego mantiene la protesta de un sector de la población, contra esa arbitraria decisión.

Lo que se vio y se vivió en todo el país  el pasado sábado durante la elección de quienes serán consejeros de Morena, es la vieja y rancia práctica de acarreo en transporte público y privado, la compra de votos, la amenaza a quienes reciben apoyos sociales para salir a votar, la quema de urnas y la violencia de grupos  para imponerse entre ellos mismos, para hacerse trampas,  entre otras prácticas arcaicas que no dejan lugar a dudas de que este partido vino tinto se ha convertido en el más antidemocrático, más arcaico y retrógada cuando existe la  promesa de ser diferentes de lo que dijeron que sería, de que solamente mostraron a la población una probadita de lo que puede pasar en las elecciones para gobernador en 2023 y la elección presidencial de 2024, con la utilización del poder y el dinero para volverse a imponer y barrer a una de por si deficiente oposición, constituido por varios partidos minoritarios, que hasta hoy sus dirigentes siguen pensando en sus proyectos personales o intereses de grupos, sin interesarles lo que realmente pasa en nuestra nación, creyendo de que solos pueden dar la pelea por la presidencia de la República; pero si a los dirigentes de esos partidos, no le queda  claro que la cúpula de Morena para imponer a sus consejero tuvo que echar mano de todas las prácticas antidemocráticas que antes utilizaba el viejo PRI, no dudará en hacer lo propio para barrer a la oposición, de allí que debe darse una gran alianza para buscar el cambio en el país.

Morena no pasó su propia prueba de fuego, porque los grupos de poder enquistados en ese partido, hicieron uso de los viejos métodos para imponerse, la violencia, la quema de urnas, el acarreo para votar a favor de un determinado aspirante a consejero, bajo la simulación de un presidente de la República que lo permite todo, porque no es cierto que Andrés Manuel López Obrador no esté ajeno a lo que pasó en el partido que fundó, si sabe lo que pasó, sabe que hicieron uso de las viejas artes que tanto criticó, sabe que para ganar un proceso interno es necesario la utilización de recursos económicos, así sea del erario público para imponerse y dejó en libertad a los funcionarios para que hicieran y deshicieran.

El peje mán juega al demócrata pero en el fondo es un antidemócrata,  que permite todo; es un vil simulador que en sus mañeras arenga que no se va a permitir que los funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno participen en el proceso interno de Morena, que no se permitirá la desviación de recursos públicos, y llama a denunciarlos, pero por debajo del agua les da cuerda y permite que todo pase, porque a pesar de las evidencias que se mostraron en las redes sociales, nadie será denunciado y mucho menos encarcelado.

Morena fue secuestrado por los grupos que llegaron de fuera, la mayoría del PRI, que arrinconó a la militancia morenista, qué con justa razón exigía participar en ese proceso de elección de consejeros a la que tenían derecho, pero simplemente no los dejaron pasar, por eso se protagonizaron hechos de violencia en diversas partes del país, por eso los mismos militantes de Morena mostraron en redes sociales la evidencia de como un partido nuevo, nomás llego al poder se transformó en todo lo que venía denunciando, se volvió en poco tiempo. un partido antidemócrático, un partido impositivo, un partido que puso en práctica los viejos vicios que tanto le cuestionó al viejo PRI, en resumen, Morena se ha convertido  en un peligro para México, porque rechaza la democracia que fue el método por el que llegó al poder. 

Mientras el pueblo de México a través de las redes sociales daba cuenta de las trampas en que incurrieron los grupos morenistas para imponer sus consejeros, el dirigente nacional, Mario Delgado,  en descargo de todas las irregularidades, desde luego que sin aceptar que fue un proceso viciado de origen y propiciado por su propia dirigencia, acusaba que fueron infiltrados por grupos externos para desestabilizarlo, lo cual es inverosímil, porque un partido con poder y con dinero como Morena, es prácticamente imposible que grupos minoritarios, incluso la oposición que ellos mismos consideran débil, tendrían la capacidad de infiltrar a un partido que tiene mucho poder.

En todo el país los morenistas vivieron una lucha encarnizada por los cargos de consejeros, y aquí en Tabasco no fue la excepción, también se vivió la lucha de dos grupos políticos incrustados en Morena que luchan por el poder político del estado, donde también se presentaron hechos violentos como en el municipio de Cárdenas donde fueron quemadas urnas, y los servidores públicos, concretamente los alcaldes se metieron con todo para apoyar a sus candidatos a consejeros, contraviniendo al presidente de la República, de que había que denunciar a los servidores públicos de los tres niveles de gobierno que se metieran al proceso interno de Morena, pero todo es una farsa, porque nadie será denunciado, ni irá a la cárcel pese a la utilización de recursos públicos, que para eso si hubo en abudancia, pero para apoyar a la población, el mismo gobierno invoca la austeridad republicana ahora convertido en pobreza franciscana para no ayudar, aduciendo de que no tienen dinero.

Uno de los primeros episodios de la cruenta lucha entre el grupo político de los fundadores encabezados por Octavio Romero y Javier May, que desde el inicio de la lucha electoral opositora han estado al lado de López Obrador, contra los que llegaron después, los neopriistas metidos a morenistas, encabezados por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que llenó de priistas a la administración pública estatal cuando fue gobernador y desdeñó a los propios morenistas, se dio el pasado sábado con la elección de los consejeros que habrán de elegir a la dirigencia estatal.

Hay quienes aseguran que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López,  borrará del mapa político de Morena a Javier May Rodríguez, quien busca ser el candidato a la gubernatura para la elección de 2024, debido a que obtuvo la mayoría de consejeros que integrarán el consejo político estatal de Morena y que desde ahora se avizora impondrá a la nueva dirigencia estatal y que a partir de ahí, ya tiene un paso adelante para también imponer a su hermana Rosalinda López como candidata a la gubernatura, como si este cargo fuera herencia familiar.

En política no hay nada escrito, y no hay nada nada para nadie hasta que llega el momento de tomar la decisión; se les olvida a los jilgueros del clan López Hernández, que entre los verdaderos morenistas hay un dejo de rencor en contra de este grupo porque Adán los marginó para darle cabida a los priistas que sin renunciar a su partido ocupan cargos de importancia dentro de la administración estatal. Se les olvida que la mayoría de los fundadores de Morena que en Tabasco fueron marginados por el secretario de Gobernación, son los mejores promotores de que Javier May, fundador no solamente de Morena, sino del PRD, y uno de los fieles seguidores de Andrés Manuel López Obrador, sea el  reivindicador del desprecio que los fundadores de Morena sufrieron a manos de los neopriistas incrustados en el gobierno morenista.

La lucha política en Tabasco entre el clan de los López Hernández y los fundadores de Morena con Octavio Romero y Javier May a la cabeza apenas empieza, quienes ya dan por muerto al titular de turismo porque creen que le pertenece todas las canicas al secretario de Gobernación se están equivocando, porque finalmente el gran dedo elector de quien será el candidato presidencial y el candidato al gobierno de Tabasco, ya ustedes saben quién es, por sus manos pasarán los nombres y el partido en el poder solo validará la decisión, que no será tarea fácil, porque un paso en falso por mas encumbrado que esté Morena se puede derrumbar, y en política con el engolosinamiento del poder se suelen cometer errores que se pagan muy caro. Y como en política no hay nada escrito, porque a veces los más encumbrados funcionarios suelen caer, suelen despeñarse, y los muertos políticamente suelen revivir, en el caso de Tabasco no se vayan a llevar una sorpresa los que dan por muerto a Javier May.              


       

viernes, 29 de julio de 2022

ELECCION CON OLOR A FARSA

 

Con una serie de quejas por violaciones a la convocatoria y sus propios estatutos, a nivel nacional el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), realizará sus asambleas distritales mañana sábado y el domingo para elegir a los consejeros que habrán de asistir al Congreso Nacional a realizarse en el mes de septiembre donde se elegirá al Consejo Nacional, y a su vez en Tabasco serán los responsables de elegir a la nueva dirigencia estatal.

Tanto a nivel nacional como estatal, diversas voces de militantes de Morena han denunciado que todo se trata de una simulación para elegir a los consejeros ya que existen vicios de origen, porque se están excluyendo a fundadores y militantes para que sean los mismos de siempre quienes tengan en sus manos la decisión de nombrar a la dirigencia estatal y puedan acudir al Consejo Nacional para elegir a los consejeros nacionales y algunas carteras del Comité Ejecutivo Nacional, por lo que este partido, paso de los principios de inclusión y tolerancia a la exclusión e intolerancia, porque en el fondo de lo que se trata es que algunas facciones o camarillas que existen dentro de ese instituto político, a pesar de que lo nieguen, quieren ser los únicos que tomen el poder de decisión, no solamente en Tabaco, sino en todas las entidades, para imponer a modo a los candidatos a los cargos de elección popular en 2023 y 2024, incluyendo en el caso de nuestro estado, al candidato a la gubernatura en 2024.

Mientras que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador fiel a su estilo de manipulación y simulación ha llamado a sus huestes a desterrar el borreguismo dentro de Morena para que voten en completa libertad, como si no se diera cuenta de lo que realmente pasa en su partido, hacia afuera las diversas voces siguen denunciando que la elección de consejeros de Morena es una verdadera simulación, pues los morenistas de hueso colorado fueron excluidos para participar en dicha elección, para dar paso a lo más rancio de quienes llegaron provenientes del Partido Revolucionario Institucional y de otros partidos, para que sean estos quienes tengan el poder de decisión para los futuros cargos de elección popular.

Aquí en Tabasco como en la mayoría de las otras entidades federativas llueven las denuncias en contra de funcionarios públicos que violando la convocatoria y sus propios estatutos se inscribieron para participar en el proceso de elección de consejeros, cuando estaban impedidos para ellos, y pese a ese impedimento pero fueron validados por la Comisión de Honestidad y Justicia para participar en el proceso, mientras que otros militantes fueron excluidos al no respetar su militancia por lo que quedaron fuera del proceso de elección que se realizará mañana y el domingo.

La militancia morenista a nivel nacional y estatal, están molestos porque fueron excluidos del proceso de elección, luego de que se inscribieron para participar, por lo que a pesar de que la dirigencia nacional y el mismo presidente de la República, sostiene que es un proceso democrático, en realidad se trata de una simulación, de un proceso demagógico pues los nombres de quienes serán consejeros son los que aparecen en la lista que habrá de elegirse este sábado y domingo, por lo que solamente se quieren tomar a la militancia como simple aparador, nada más para  validar la decisiones que las camarillas o grupos de poder dentro de ese partido ya tomaron con anticipación, pues ya se sabe quiénes serán consejeros. En Morena se está usando el viejo estilo del PRI, de simular un proceso democrático interno, cuando a nivel nacional la misma militancia está denunciando que se trata de un proceso amañanado. 

Llueven las quejas por todos lados, a nivel nacional, de los militantes fundadores que en vez de ser incluidos, fueron excluidos para participar en el proceso de elección de consejeros, porque los mismos de siempre quieren tener el control del Consejo Nacional, y en el caso específico de Tabasco, son dos los  grupos que disputan obtener la mayoría de los consejeros estatales, quienes a su vez,  habrán de elegir a la nueva dirigencia estatal que tendrá en sus manos la decisión de cabildear los posibles candidatos a los cargos de elección popular en 2024, incluyendo la del candidato a gobernador. 

A pesar de que se públicamente se saludan con cordialidad,  no se tragan, porque cada vez que pueden se meten el pie para que el otro se caiga,  el grupo del director de Fonatur,  Javier May se disputa con el grupo del Secretario de Gobernación,  Adán Augusto López, la mayoría de quienes integrarán el Consejo Estatal de Morena, que a su vez, nombrará al nuevo dirigente estatal, para lo cual el grupo del secretario de Gobernación ha dejado correr la versión de que se elegirá a una mujer, por lo que es muy probablemente que postulen a Tey Mollinedo que representa los intereses de Adán Augusto López. 

Por todas partes llueven, y están presentando quejas ante las instancias de Morena, como ésta que a continuación les presento: “Por la presente formulo inconformidad en contra de los servidores públicos quienes infringiendo lo señalado en la base cinco de la convocatoria para la elección de consejeros distritales en el Estado de Tabasco, en específico de los distritos federales 4 y 6 del Estado de Tabasco, a continuación hago mención de los referidos servidores y funcionarios públicos quienes se postularon como aspirantes al cargo de consejeros distritales y congresistas violentando los estatutos y bases de la convocatoria de nuestro partido Morena, toda vez que la base cinco en relación con el numeral 8, 13, y 44 de los estatutos hace inelegibles tanto a funcionarios y servidores públicos federales, estatales, y municipales, en ninguno de los poderes, ejecutivo, legislativo o judicial; resultó ser la presente queja atribuible a los CC. Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación del Poder Ejecutivo Federal, en el Distrito 4, Manuel Rodríguez González Diputado Federal, Distrito 4, Yolanda del Carmen Osuna Huerta, actual Presidente Municipal de Centro Tabasco, Distrito 4, Jaime Humberto Lastra Bastar actual diputado local en el Estado de Tabasco, Distrito 4, José Antonio Alejo Hernández, Actual Secretario del Ayuntamiento del Centro en Villahermosa, Tabasco, Posteriormente en el Distrito 6 de Villahermosa, Tabasco, hago mención de los siguientes servidores y funcionarios públicos inelegibles: Carlos Manuel Merino Campos actual Gobernador del Estado, de Tabasco, Mario Rafael Llergo Latournerie, actual Diputado Federal por Tabasco, y Representante de Morena ante el INE, Alma Rosa Espadas Hernández, actual Presidente Municipal del Ayuntamiento de Teapa, Tabasco, Emilio Contreras Martínez de Escobar Diputado Local en el Estado de Tabasco, Carlos Iñiguez Rosique, Secretario de Administración Innovación Gubernamental, del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco, Tey Mollinedo Cano, actual Delegada en Tabasco, del CEN Morena, la cual infringe la base cinco de la convocatoria en relaciona con los artículos 10, 44, 52, de los estatutos del partido Morena, al pretender dos cargos hacia el interior del partido Morena Cabe mencionar que los nombres en comento corresponden Únicamente a los dos distritos federales 4 y 6 que pertenecen a Tabasco”. así están las cosas en Tabasco.

A nivel nacional, hasta el Senador de la República, Ricardo Monreal Avila, lamentó que hacia el interior de Morena se presenten exclusiones, pues hay renombrados militantes y fundadores que sin motivo aparente fueron excluidos de la lista de candidatos de Morena para participar en el proceso de mañana, lo cual es una irregularidad que debería ser subsanada, pero en los hechos, lo que tanto pregonan hacia afuera, que la cúpula de Morena es el padre de la democracia en México, en realidad hacen todo lo contrario, pues están haciendo de este proceso de elección un cochinero con la finalidad de que ciertos grupos o facciones que existen dentro de este partido y que se niegan a perder el poder al interior de Morena, lo sigan detentando para poderse repartir los cargos de elección popular. La antidemocracia a todo lo que da en Morena, y no lo denunciamos nosotros, son los mismos fundadores de Morena que están sacando a flote toda la podredumbre que se está dando al interior de este partido. No cabe duda que el poder enloquece hasta el más inteligente.

                                         OJITOS 

Tal y como lo hizo, cuando el ahora secretario de Gobernación presentó su licencia al cargo de gobernador que se promovió con todas sus fuerzas en las redes sociales y medios de comunicación para ser el sucesor y fracasó pues el ungido fue Carlos Manuel Merino, ahora de nueva cuenta, César Raúl Ojeda Zubieta se promueve como la mejor opción para ser el candidato a la gubernatura de Tabasco, pues no entiende que su tiempo ya pasó, que después de las derrotas que le infringieron como candidato al gobierno por el Partido de la Revolución Democrática, y que Núñez le pagó con creces el haber sido secretario de Gobierno, pues logró pagar la hipoteca de su rancho, ya nada le deben, y que son otros los actores políticos que van surgiendo con mejores posibilidades que él.

El mapachón electoral a como le llamó Andrés Manuel López Obrador al acusarlo públicamente de haber fraguado en su calidad de Secretario de Gobierno en la administración Nuñista, el fraude electoral que impidió que Octavio Romero como candidato de Morena ganará la alcaldía de Centro y por lo cual el peje  lo mantuvo vetado durante años, hasta que hace unos días circuló la primera fotografía donde César Raúl sonriente se ve saludando al presidente de la República, aunque este lo saluda fríamente.

César Raúl Zubieta cree que por el hecho de que Adán Augusto López Hernández logró que pudiera ingresar a Palacio Nacional para saludar al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien durante años lo mantuvo vetado, ni lo veía, ni lo oía, por lo que Ojeda lloraba a moco tendido, ahora cree que con ese cambio de escenario, al ser saludado por Andrés a este ya se le olvidó la traición que le propinó y lo va a avalar para que de nueva cuenta sea el candidato al gobierno del estado, pero si ni quiera fue tomado en cuenta para el interinato, mucho menos lo tomarán en cuenta para la elección constitucional de 2024, por lo que si bien le va, podría ser candidato a diputado federal, pero por más que se promueva y promueva,  después de su traición a Octavio Romero su posibilidad de ser candidato al gobierno de Tabasco es mas que imposible, porque son otros actores políticos los que ya juegan por la sucesión en Tabasco que mucho dependerá de la sucesión presidencial, pues será el dedo divino del presidente el que decida quién será el candidato a la presidencia que posiblemente lo releve en el cargo.

Puede Ojeda hacer toda la promoción que quiera, luego de que el presidente de la República lo saludó gracias a la intermediación del secretario de Gobernación, está en todo su derecho de gritar de patalear, que vociferar como blasfemo que los tiempos de Dios son exactos, cono queriendo decir que todavía su tiempo se aproxima, pero no, aunque en política nadie está muerto, los tiempos de César Raúl ya pasaron, además que lleva sobre sus espaldas el estigma de la traición, y en política las traiciones no se olvidan, y si cree que por el hecho de que el presidente de la República le levantó el vetó y posiblemente no lo siga considerando como un mapachón electoral cree que está en el ánimo presidencial para ser considerado como candidato al gobierno estatal, engañado va a morir. Sin duda, el día del saludo con Andrés Manuel, Cesar Raúl Ojeda, por fin pudo dormir bien, porque el veto presidencial le estaba pesando mucho, que largas noches de insomnio vivió.


miércoles, 27 de julio de 2022

EL PACTO SUCIO DE ERIC GARRIDO

 




El jueves dos de diciembre de 2021 en este espacio bajo el titulo ¿Eric Garrido pollero?, dimos a conocer como el secretario del ayuntamiento de Jonuta,  Félix Jiménez Morales y el director de Seguridad Pública, José Francisco Gómez, a dos meses de haber iniciado la administración municipal, ya estaban dedicados a brindarle protección a uno de los grupos delictivos dedicado al tráfico ilegal de indocumentados, y de que era posible que el  alcalde Eric Garrido había dado su anuencia siguiendo los pasos de su antecesor Tito Filigrana, cuyo secretario del ayuntamiento era el recaudador del dinero sucio.

Desde luego que nuestra publicación encabritó al presidente municipal, Eric Garrido Argáez, quien hasta pagó desplegados para desmentirnos, para intentar evidenciarnos de que estábamos falseando la información, de que no era cierto lo que habíamos publicado, pero nuestras fuentes que están bien informadas de lo que pasa al interior del  ayuntamiento, nos habían revelado que siguiendo los mismos pasos de su antecesor, Francisco Filigrana, al que durante su campaña política para alcanzar la alcaldía tanto cuestionó y acusó de corrupto y que lo iba a meter a la cárcel, Eric Garrido Argáez envilecido por el poder, había sucumbido a las mieles de la corrupción y se había ido fue por la ruta del dinero fácil, del dinero sucio, que debe ser combatido por las propias autoridades.

El dos de diciembre de 2021 entre otras cosas publicamos que: “Queda claro, que pesa más la corrupción, el dinero sucio que proviene del traslado de ilegales, que cumplir con la legalidad; cada trienio pasa lo mismo, solo cambia de administrador pues los sobornos son bastantes jugosos. De esta forma, el actual secretario del Ayuntamiento, a  como lo hacía Chile Verde con Tito, es el brazo  ejecutor de la administración del “Chivito”, es  quien lleva  la relación de “negocios sucios” con  Ángel Morales Acosta (a) El Chato Pollero, que comanda el grupo de los Chatos, quien está plenamente identificado (la población lo sabe) como  líder de ese grupo que traslada indocumentados por medio de lanchas en la ruta La Guayaba-San Antonio hasta salir por Frontera, contando con el apoyo de la administración municipal,  pues el propio Félix Jiménez, junto con el director de Seguridad Pública municipal, inspector José Francisco Gómez Martínez de la policía estatal,  operan la protección para que El Chato Pollero operen a sus anchas, y  pueda pasar libremente, sin problemas los puestos de revisión  sobre el río Usumacinta”. Un pleito entre jefes policiacos había dado la pauta para ir jalando el hilo de la madeja, que un mes después traería sus consecuencias, pues miembros de la delincuencia organizada en las narices de la policía municipal había llegado al municipio de Jonuta y a plena luz del día asesinaron al pollero El Chato para sembrar el terror en el municipio, pues este tipo de hechos delictivos jamás se habían presentado en Jonuta que hasta antes de eso, era un municipio tranquilo.

Siete meses después de nuestra publicación, otras fuentes bien informadas nos revelaron datos más precisos que ponen al descubierto que el alcalde Eric Garrido está hasta las manitas con un grupo delictivo al que le ha permitido no solamente traficar con indocumentados, sino hasta con droga, para lo cual ha instruido a los altos mandos policiacos del ayuntamiento, brindar la protección para que por las madrugadas cuando se supone que ni las fuerzas armadas, ni el Instituto Nacional de Migración vigilan, los delincuentes puedan pasar con su doble carga sin ser molestados, así todos felices y contentos, pues como en el juego de la perinola “todos ganan”.

Temeroso de que pudiera perder-aunque los sondeos demostraban que llevaba ventajas en la preferencia electoral de los habitantes de Jonuta-, dado el poder de corrupción y penetración que tenía en el municipio Francisco Alfonso Filigrana Castro, que sabía mover el dinero para la hora de la operación electoral, Eric Garrido Argaéz quiso estar seguro de contar con los millones de pesos que requería para que su equipo pudiera operar la elección y ganar la presidencia municipal, por lo que después de deshojar la margarita por varios días se decidió a dar el paso de su vida pues sabía que de eso podía depender su triunfo o su fracaso, por lo que se decidió a pactar con el diablo, aun sabiendo cuales serían las consecuencias de descubrirse que andaba en malos pasos, sobre todo en cosas ilegales como el tráfico de indocumentados y drogas, pero al fin y al cabo que el “fin justifica los medios”, venciendo su temor se decidió a viajar. 

Un día que no salieron a campaña, en una camioneta cerrada, Eric Garrido Argaéz, llevando de acompañantes al que ahora es su secretario del ayuntamiento, Félix Jiménez, a su actual director de obras públicas, a otro de sus funcionarios actuales, al chofer y por supuesto lo iba acompañando la persona que era su puente de comunicación con quien sería su mecenas, Angel Morales Acosta (A) El Chaparro, salieron de viaje hacia Calakmul, Campeche.

Eric Garrido Argáez estaba decidido a no perder, pues para él sería el acabose, por eso ante la insistencia del extinto Angel Morales, quien también era su amigo, la misma persona que años atrás había sentado a Tito Filigrana con el financiador, para que lo subsidiara para ganar la alcaldía a cambio de protección, Eric se decidió a jugar con fuego, aun sabiendo que esa misma persona había subsidiado a Tito, su acérrimo enemigo político, al que había prometido meter a la cárcel por corrupto, sin entender que más tarda en caer un cojo que un hablador, y el hablador de Eric se estaba metiendo en un camino sin retorno, de que cree que se podrá librar fácilmente, aunque ya comprobó que no es fácil salirse.

Ahí en Calakmul, después de dialogar con quien lo subsidiaría y de comprometerse a dejar libre el camino para que su grupo delictivo siguiera operando sus actividades ilícitas sin ser molestado por la policía municipal de Jonuta, Eric Garrido recibió en sus manos varios millones de pesos que fueron depositados en una bolsa, y como el jibarito “loco de contento con su cargamento” ordenó al chofer enfilar hacia Emiliano Zapata, donde cenarían, pero mientras tanto, dentro del vehículo, él, su secretario del ayuntamiento y el director de obras públicas contaban el dinero para corroborar si la cantidad que le había dicho su mecenas, era lo mismo que había en efectivo, dinero con el que operaría el día de la elección para asegurar su triunfo electoral.

Desde su campaña, Eric Garrido ya se había convertido en un presunto delincuente, pues no tan solo había comprometido la tranquilidad del municipio de Jonuta, al permitir el libre tráfico de indocumentados y droga, sino que también se había convertido en un presunto delincuente electoral al utilizar recursos económicos de procedencia ilícita para operar o comprar el número de votos suficientes que le permitieran ganar la presidencia municipal.

Ahora queda claro que cuando publicamos la columna: ¿Eric Garrido pollero?, aunque era una pregunta en forma indirecta, sin querer queriendo, habíamos dado en el clavo, pues ahora ya se sabe que Eric Garrido en forma personal había ido a negociar a Calakmul con su mecenas para que le financiara la campaña a cambio de protección, ahora entendemos por se enfureció, ya que solamente habíamos señalado a su director de seguridad pública y al secretario del Ayuntamiento, de proteger a la banda del chaparro que se dedicaba al tráfico de indocumentados y droga, por eso explotó con facilidad, y pretendió desmentir la información que habíamos publicado, pero es un secreto a voces en el municipio que Eric se hace de la vista gorda para que el grupo delictivo que operó en el gobierno de Filigrana, siga operando en este gobierno municipal.

Al sentirse descubierto Eric Garrido endureció sus discursos públicos de que él y su administración no permitirían que grupos delictivos se apoderen del municipio, que ayudaría al combate de quienes se dedicaban al tráfico de ilegales y de drogas para mantener la paz y la tranquilidad de Jonuta para lo cual había instruido a su director de actuar cuando descubrieran a algún grupo delictivo. 

El discurso de Garrido pronto tuvo sus consecuencias, un mes después vino la ejecución de Angel Morales (a) El Chato, quien en diversas fotografías publicadas en redes aparece abrazado del secretario del ayuntamiento, pero ahora se sabe que también era amigo de Eric Garrido y fue su intermediario con el mecenas que le subsidió parte de su campaña. En los corrillos policiacos este asesinato se tomó como un ajuste de cuentas entre grupos delictivos, aunque en Jonuta no se había visto jamás una ejecución a plena luz del día.

Sin embargo, los conocedores del asunto, van más allá, no se trató de una simple ejecución, sino de un mensaje directo, se dice que el alcalde de Jonuta Eric Garrido, de forma fácil se quiso zafar de su compromiso verbal contraído en Calakmul, que de llegar a ser alcalde ese grupo tendría vara alta en el municipio para pasar su material sin ningún problema, pero como se quiso echar para atrás el mensaje fue claro y precisó se ejecutó al intermediario porque este tenía el compromiso de mantener a raya al presidente para que cumpliera su compromiso verbal, y para demostrarle que pueden llegar a él, en el momento que menos se piensa, y que por esa razón no se puede echar para atrás. Eric Garrido por su ambición de poder, hizo pacto con el diablo que se lo terminará engullendo por traidor.

Pobre municipio de Jonuta, el gobierno de Eric Garrido está peor de corrompido que el de Tito Filigrana, se cumple el adagio: “el que escupe para arriba, en la cara le cae”.  

                                    OJITOS 

Un trabajador de la Secretaria de Educación cuyo nombre nos reservamos nos hace el siguiente comentario: “Buenos días apreciable Ojo Visor, para darte el dato de lo que está sucediendo en la SETAB, como bien sabemos todos, lo sucedido la semana pasada con los maestros fue por no realizarse el pago del retroactivo y el cual pues ya llegaron a un "acuerdo" entre líderes y gobernantes, porque los trabajadores no están  de acuerdo, pero ahora hay otro problema y del cual no se está hablando por que es minoría y creo que al ver lo que sucedió con los maestros protestantes, ahora tienen temor de hacerse escuchar y exigir lo que les corresponde, como sabrás el día 21 se festejó el día del administrativo y se tenía que realizar el pago de ESTIMULOS a personal que ya cumplió cierto tiempo laborando en la SETAB, cierto, el 21 a algunos les cayo cierto pago, pero aún faltan muchos, a los cuales al presentarse el viernes 22 en la dirección de archivo solo les pidieron su nombre y número de celular y los anotaron en una hoja, comentan compañeros que les dijeron que les caería en el transcurso del viernes o sábado, cosa que no sucedió, hoy volvieron a ir a Archivo y comentan que al parecer no hicieron nada, ya que la hoja mencionada seguía ahí mismo en el escritorio, hoy les dijeron que están viendo que sucedió porque no les cayó y que en el transcurso de la semana se podría resolver, la preocupación de los compañeros es que esta es la última semana de labores y temen que se vayan de vacaciones y no quede resuelto este problema de su  dinero, y tengan que esperar 15 días a que vuelva el personal para que les resuelvan lo del depósito que debió quedar el día 21 del presente mes.

Con lo que comentas de la Dirección de Educación Especial, te puedo comentar que la Dra. tiene sus consentidos, los mismos que le echaron tierra y armaron escandalo con Santana para sacar a la Mtra. Felícita anterior directora y que llevó a la Dra. Rocío y esta la traicionó, los protegidos y consentidos se llaman  Rosilda, Gustavo, Moisés y Karla, quienes después del circo y ayudando a la Dra. comenzaron a cobrar compensación como premio y solo cumpliendo su horario de 8 a 3 mientras otros que hacen trabajos hasta en su casa no les dan, además de tener beneficios como faltar y tener justificada la falta, existe y es claro el favoritismo sería bueno revisar esas compensaciones y ver sus funciones laborales y dictaminar si realmente merecen esa compensación”.