miércoles, 14 de julio de 2021

SIGUE LA CORRUPCION

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


 

A pesar de los esfuerzos que se realiza a nivel federal para combatir cualquier acto de corrupción o de influyentismo que permita a los familiares directos de los funcionarios públicos favorecer a sus familiares, en la Secretaría de Educación de Tabasco siguen con las viejas prácticas, de tal manera que los afectados se han visto en la necesidad de protestar y hasta de interponer denuncias en la Secretaría de la función Pública para ver si se corrigen las anomalías.

Hoy trataré dos asuntos que revisten de importancia y que dejan al descubierto que los funcionarios de la SETAB siguen metidos en la corrupción haciendo de las suyas para favorecer con plazas, con contratos y con todos los instrumentos que tienen a su alcance a sus familiares o personas que por alguna razón económica se busca beneficiar aun a costa de perjudicar a los trabajadores que por razones de antigüedad o porque resultaron beneficiados en los exámenes que se les realizan merecen escalar a mejores posiciones que obviamente les permitirá incrementar sus percepciones salariales.

El primero de ellos, es una denuncia que realizó ante la Secretaría de la
Función Pública cuyo titular Jaime Antonio Farías Mora, el profesor Gustavo Andrés Gómez Contreras por posibles actos y hechos de corrupción en contra de servidores públicos de la Secretaría de Educación de Tabasco entre estos a la propia secretaria, Egla Cornelio Landero; Ana Edith Palomino Vergara, directora de Educación Superior; Noemí Narváez Avila, directora de Educación Superior; Guadaulupe Atila Avendaño Baños, director de la Escuela Normal de Educación Física “Pablo García Avalos”, y María del Rocío Pérez  Márquez, docente de la Escuela Normal de Educación Física,  entre otros funcionarios, a quienes acusa de haber violentado sus derechos laborales para favorecer a familiares de maestros y quienes integran la Comisión Dictaminadora encargada de evaluar a los docentes que pueden hacerse acreedores a nuevas plazas dentro de esa institución educativa.

El docente refiere que el 20 de mayo de este año se emitió la convocatoria a través de la plataforma de Facebook de la escuela “Pablo García Avalos” para aquellos docentes con formación en educación física interesados en participar en el concurso abierto y cerrado para ocupar plazas vacantes por lo que el 31 de mayo presentó por escrito su petición para participar, entregando toda la documentación requerida.

El profesor acudió el viernes dos de julio a la Escuela de Educación Física “Pablo García Avalos” a recibir por parte de la Comisión Dictaminadora su respectivo dictamen el cual le fue entregado por la profesora María del Rocío Pérez integrante de esa comisión, pero este documento carecía de la rúbrica con la que fue evaluado, “ni mucho menos a través de la rúbrica, me dieron a conocer que requisitos académicos y de experiencia laboral me hacía falta por cubrir de acuerdo a la convocatoria, a fin de salir favorable mi dictamen. Razón por la cual, resulta sospechoso esa conducta asumida por la Comisión Dictaminadora, puesto que está actuando con falta de transparencia en el proceso de selección”, refiere en su denuncia.

El mentor refiere que se inconformó ante la misma Comisión Dictaminadora como lo marca la convocatoria, presentando una solicitud de revisión, pero a pesar de que le debieron entregar por escrito los resultados, debiendo anexarse todos los instrumentos de evaluación como, lista de cotejo, rúbrica y el resultado del examen de oposición nada de eso le fue entregado como tampoco se realizó el examen de oposición que es el instrumento evaluador para determinar para conocer si el aspirante cuenta con el perfil adecuado, por lo que fue descubriendo las irregularidades que se presentaron para favorecer a otros maestros.

En su denuncia ante la Secretaría de la Función Pública, Gustavo Andrés Gómez refiere que por medio de otros trabajadores de la institución se enteró que las plazas vacantes difundidas en las diferentes convocatorias ya las tenían asignadas  para determinados docentes, quienes son familiares de diversas autoridades y docentes de la Escuela Normal, por lo cual logró investigar quienes fueron los beneficiados, y entre estos se encuentran: Cecilia del Carmen Morales Jiménez con dictamen favorable, siendo su hermano Miguel Angel Morales Jiménez docente de dicha institución; Yadira del Rocío Baeza Herrera le dieron dictamen favorable por lo que se hizo acreedora de una plaza, nada mas que su ex-marido Juan Gabriel Gutiérrez Palma es docente de la Escuela Normal y es integrante de la Comisión Dictaminadora, por lo que debió excusarse de formar parte de la Comisión por el parentesco; Noemí Narváez Avila, Coordinadora de Escuelas Normales y su hermana Martha Elena Narváez Avila, subdirectora de la escuela “Pablo García Avalos, están beneficiando con una plaza a un familiar de nombre Ezequiel Agustín Jiménez.

El mentor también da a conocer que existe un oficio de fecha  de julio dirigido al encargado de la dirección de Educación Física, Atila Avendaño Baños, suscrito por María del Rosario  Pérez Márquez, presidenta de la Comisión Dictaminadora de las plazas vacantes, quien manifiesta su desacuerdo en las acciones que realiza el director, toda vez que se violentan los procedimientos de dictaminación del concurso de promoción convocado y se pretende la firma del dictamen favorable a determinados participantes ya que se viola el reglamento interior de trabajo del personal académico del subsistema de Educación Normal, además de que solamente emitió una convocatoria abierta para intentar cubrir las formas pues ya tenía determinado quienes serían los beneficiados co0n las plazas lo que representa un acto de corrupción que debe ser sancionado conforme a los ordenamientos legales.

El segundo asunto tiene que ver con más de 200 maestros estatales y federales que fungen como directores comisionados desde hace varios años en diversas escuelas primarias del estado, algunos tienen diez, quince o veinte años que vienen fungiendo como directores comisionados que son prorrogados cada seis meses.

Resulta que la directora de Educación Primaria, Rosalía Zapata los invitó para que presentaran el respectivo examen para ser directores titulares, por lo que la mayoría aceptó con la condición de que les respetaran los centros laborales donde vienen fungiendo como directores comisionados y parecía que todo era miel sobre hojuelas.

Los maestros y maestras comisionados como directores, en su gran mayoría lograron pasar el examen y estaban felices y contentos por la promesa que les había hecho Rosalía Zapata de que se quedarían a laborar en las escuelas donde están actualmente asignados, hasta que recibieron la noticia de Jorge Rosado Ramos titular de la Unidad del Sistema Para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) de que no hay concesiones para nadie, sino que se hará el respectivo protocolo para la asignación de nuevas claves y nuevas plazas.

Los maestros y maestras que ya tienen muchos años laborando en sus respectivas escuelas como directores comisionados, están molestos con la directora de Educación Primaria, Rosalía Zapata, porque los engaño de que no serían movidos de sus escuelas, y la han comenzado a buscar para exigirle que cumpla con su palabra, pero ahora se les esconde, ni quiere dar la cara para solucionar este problema que puede estallar luego que regresen de vacaciones.

Los directores y directoras con justa razón reclaman a la directora de Educación Primaria que cumpla su palabra y todos los que presentaron examen y lo pasaron se queden a laborar en sus respectivos planteles donde ya llevan muchos años laborando.

Ahora bien, si la directora de Educación Primaria no tenía la certeza de que se iba a respetar los derechos laborales de los maestros, no debió comprometerse con ellos a que no serían removidos, ni les cambiarían las claves que ya traen porque eso lo perjudicaría, de tal manera que públicamente le están exigiendo a Rosalía Zapata que de la cara para resolver este problemas, ya que no pueden regresar a laborar sin una pronta solución.

Está visto que cuando la cabeza de una dependencia andan mal, hasta los subordinados hacen de las suyas, se dedican a engañar, a mentir, y luego cuando les estalla el problema cómodamente se dan la vuelta o se esconden, enterrando la cabeza como el avestruz en la arena creyendo que así solucionan el conflicto.

Las maestras y maestros han acordado que en caso de que no haya una solución por parte de Rosalía Zapata en cuanto se termine el periodo vacacional iniciaran con sus protestas ante la Secretaría de Educación de Tabasco. No se deben hacer promesas que después no se puede cumplir.

                                      OJITOS    

El dirigente estatal del PAN, Pedro Gabriel Hidalgo fijó la postura de su partido en cuanto a la iniciativa del Ejecutivo de que sean los alcaldes y sus regidores quienes elijan a los delegados municipales: “en referencia a la iniciativa del gobernador del estado de Tabasco a efecto de que los delegados sean designados por los cabildos, manifestamos lo siguiente: el Municipio libre es la forma básica de división territorial y organización política y administrativa de la sociedad, tutelado Constitucionalmente por el Artículo 115 de nuestra Carta Magna. Es ahí donde se da manera directa la participación ciudadana y vecinal de los gobernados, dentro de los cauces democráticos que rigen la comunidad.

Atentar contra estas formas de participación es un acto contrario a la naturaleza política por la cual fue constituido el municipio, producto de la exigencia revolucionaria, que logró que, en 1917, el Constituyente de Querétaro aprobara el Artículo 115 Constitucional instaurando las disposiciones de un Municipio Libre, autónomo, que pudiera administrar sus propios recursos y atender sus necesidades, así como que estuviera más cercano a los ciudadanos.
Los gobiernos de Morena siempre atentan hacia los órganos autónomos o los procesos democráticos que no pueden controlar, por eso buscan eliminarlos a través de su mayoría legislativa, centralizando las decisiones y violentando los principios que rigen la convivencia, democrática y representativa de la República.
El gobernador comete un abuso, una intromisión, un atentado, una agresión flagrante a la autonomía municipal y a la participación democrática ciudadana, para tener mayor control político. Ya en el pasado vulneró mediante reformas a los órganos electorales, ahora continúa eliminando todas aquellas figuras que permitan los derechos ciudadanos de manifestación y expresión plural y democrática”.

La dirigencia estatal del PRI también fijo su postura: “La soberanía del Estado pertenece al pueblo, quien la ejerce a través de representantes libremente elegidos por mayoría de votos entre las y los ciudadanos, por ello rechazamos la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones a la Ley Orgánica de los Municipios, que el gobernador Adán Augusto López Hernández, informó hoy-ayer- que enviará al Congreso Local, y en la cual propone eliminar la elección de delegados representantes ciudadanos, subdelegados, jefes de sector y de sección, e imponer la designación de personas con criterios políticos del propio gobierno. De ninguna manera, subrayó el CDE del PRI, ayuda a la administración pública municipal extinguir un proceso democrático y representativo ciudadano y, en su lugar, imponer a delegados arbitrariamente”.

 

 

 

martes, 13 de julio de 2021

NI LOS VIO, NI LOS OYÓ

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


 

Durante su campaña política y posteriormente en su toma de protesta como presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se jactó que no necesitaba de la guardia presidencial, ni de guaruras, porque “el pueblo bueno y sabio” lo cuidaba por donde quiera que caminara, dándose el lujo de saludar hasta de manos a quienes se le acercaban a su camioneta durante sus giras presidenciales.

Siendo Tabasco su tierra natal, por que dice que siente gran aprecio por la tierra que lo vio nacer, aunque fincó su lugar de residencia en Palenque, Chiapas, durante sus giras presidenciales en el primer año y parte del segundo, se notaba a la distancia la luna de miel que mantenía Andrés Manuel López
Obrador con el pueblo tabasqueño, pues se daba tiempo de saludar de mano a decenas de personas que se acercaban a saludarlo, recibía documentos con denuncias, quejas,  peticiones, y escuchaba de viva voz los planteamientos que en el momento le realizaban y prometía para todos pronta solución a todos sus planteamientos porque el siempre cumple su palabra, pero de repente esa gran luna de miel, se transformó en hiel y está próxima a un divorcio, porque el presidente de México que siempre fue cordial para con su pueblo y hasta se daba el lujo de bajar el cristal de su camioneta para saludar de mano, ahora ya ni ve, mucho menos oye a su pueblo, como ayer quedó demostrado a la salida de la 30 zona militar donde se realizó “la mañanera”, donde lo esperaban decenas y decenas de personas que llegaron a realizarse diversos planteamientos que en el ámbito estatal no se han podido resolver y por esa razón ciudadanos, representantes de organizaciones, líderes de sindicatos, transportistas, trabajadores del seguro social, maestros, y ciudadanos en general pretendían realizarle sus planteamientos al presidente de la República para ver si lograban una so9lución a sus planteamientos.

No es la primera vez que el presidente de la República desdeña o desprecia a su pueblo, a su propia gente, a ese pueblo bueno y sabio que en las pasadas elecciones le refrendó su apoyo a los candidatos de Morena, pero que ahora no se vio reflejado, al menos ayer así se demostró, quedando en el aire el dicho presidencial de que “amor con amor se paga”, porque está viendo un enorme distanciamiento que se está transformando en divorcio y en una probable ruptura conforme pase el tiempo.

Si bien en números se jacta el presidente de la República de las carretadas de dinero, millones y millones de pesos que están llegando al estado para diversas obras, en los hechos no se refleja el beneficio para la población que sigue padeciendo las consecuencias de que no hayan fuentes de empleos a como se comprometieron de que habría trabajo para todos, ya que los recursos están siendo sectorizados y solamente se está beneficiando a una parte de la población, pero la inmensa mayoría de los ciudadanos están sintiendo los estragos de la raquítica economía que se adelgazó aún más por el problema de la pandemia que no tiene para cuando parar y cuyo tercer oleaje ataca despiadadamente a la población tabasqueña, porque todos, incluyendo a las propias autoridades relajaron la disciplina y no acataron, ni hicieron valer las medidas sanitarias ya de sobra conocidas para evitar que el número de contagios sigue creciendo, y eso sin meternos a otros rubros productivos de la entidad que no prácticamente no reciben ni un apoyo o beneficio gubernamental.

No es la primera vez que el presidente de la República mantiene ese distanciamiento con la población de Tabasco, en otra de sus pasadas giras cuando los transportistas, maestros y ciudadanos en general se manifestaron en el aeropuerto de Villahermosa, prefirió salir por la parte trasera del aeropuerto para no atender a nadie, lo que demuestra que su dicho de que el pueblo bueno y sabio lo cuida y lo protege ha quedado en el pasado para dar paso al verdadero rostro en que se transforma cualquier presidente de la Republica cuando llega al poder, es decir Andrés Manuel López como ha sucedido con otros presidentes de la Republica está sufriendo una metamorfosis, se está transformando y poco a poco se va distanciando, al menos así se está viendo con la población tabasqueña.

Pueden alegar que es por problemas de seguridad que no se le permite al presidente de la República  bajar la ventanilla para saludar a las personas que acudieron a verlo, pero tomando en consideración lo mismo que él ha dicho de que lo cuida el pueblo, es en Tabasco fo9nde menos debe desdeñar a la población porque está consiente que si lo buscan, es para que los ayude a resolver algún problema. lo cierto de todo esto, es que el presidente de la República está mostrando tempraneramente su divorcio con un sector de la población tabasqueña.

Como practicante de la vieja política de los años 70, al presidente de la Republica hay que aprenderlo a leer entre líneas, porque todo va en sentido inverso, por eso cuando alaba y exalta las virtudes del gobernador Adán Augusto López, de que está trabajando bien, de que lo ayuda resolviendo los problemas que se presentan en la entidad porque le quita un peso de encima, que es uno de los mejores gobernadores, que si puede ser llevado al gabinete pero que todo depende del mandatario estatal si es que quiere irse, y de repente sale a la calle y se encuentra con un panorama con decenas y decenas de personas que lo están esperando no solamente para saludarlos, sino para plantearle sus problemas, porque todo aquel ciudadano que busca a un gobernador o un presidente de la República es para plantearle un problema y encontrar soluciones, entonces se entenderá el porqué desde el año pasado Andrés Manuel López Obrador quiere llevarse a otro cargo al gobernador de Tabasco, para que él mismo presidente decida quien será el gobernador interino de la entidad.

En la vieja política de los años 70 donde el presidente de la República era omnipotente con todos los hilos conductores del poder en la mano, cuando ese mandatario federal alababa públicamente a cualquiera de sus subordinados, lo llenaba de elogios como el mejor en su ramo, era el momento de poner sus barbas en remojo porque era seguro que ese funcionario sería movido de su cargo, por algún error que cometió y que no fue del agrado del jerarca presidencial.

Cuando el presidente de la República exaltó las virtudes y llenó de elogios al gobernador Adán Augusto como el mejor, como el que resuelve los problemas de los ciudadanos del estado, como el que está realizando grandes obras, es el momento de poner las barbas a remojar porque la señal del relevo gubernamental ya fue anunciado, y por alguna razón que se desconoce Andrés Manuel López Obrador ya le tiene otro cargo a nivel federal para dar paso al gobernador interino que será puesto por el presidente de la República para que concluya el periodo gubernamental y para que le habrá camino al nuevo candidato a la gubernatura que también será electo por el presidente de la República antes de que deje su cargo como mandatario del país.

Cuando hay eficiencia en el gobierno, cuando se atiende y se resuelven los problemas de la ciudadanía, estos no tienen porque manifestarse durante una visita presidencial sino que por el contrario, se manifiestan pero de agradecimiento, de alegría, luego entonces, algo está sucediendo en el estado, que el presidente de la República ante tanta eficiencia del gobernador ha decidido que le es mas útil en el altiplano que aquí en Tabasco, por lo que próximamente veremos desfilar rumbo a la capital del estado a Adán Augusto López Hernández pues la decisión ya fue tomada.

Cuando le hicieron la pregunta al presidente de la República de que si el gobernador podría ocupar un cargo en su gabinete, prácticamente le pusieron la pelota para que bateara de jonrón, y así lo hizo, calentando  el ambiente político en el estado, porque ahora en cualquier momento, Adán Augusto López puede solicitar licencia al Congreso para irse a ocupar un cargo federal.

En cuanto al gobernador interino, no se hagan bolas, la decisión no será del mandatario estatal saliente, sino que será el mismo Andrés Manuel López Obrador quien la tomará, porque dependiendo de quien decida que sea el gobernador interino, dependerá que la sucesión gubernamental de 2024 transite en completa calma, y así el peje se pueda ir a descansar a su rancho La Chingada.

Sin querer queriendo el presidente de la Republica alborotó el avispero en Tabasco, por lo que ya se están haciendo cientos de conjeturas sobre el relevo gubernamental, pero quienes conocen a AMLO saben que solamente él decidirá sobre el gobernador interino, así que por mas nombres que quieran perfilar para ser el sucesor de Adán, ya deben de saber o conocer la forma en que actúa Andrés y solamente su dedito decidirá, pero quien quede, debe ser alguien que goce de toda su confianza.      

                                            OJITOS

Con el propósito de que más tabasqueños tengan la oportunidad de iniciar, continuar o  concluir su educación primaria o secundaria, el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT, realizará la Quinta Jornada Nacional de Aplicación de Exámenes del 14 al 18 de julio, así como los días 23 y 24 del mismo mes. 

Esta es la quinta edición en lo que va del año para apoyar a educandos del IEAT, así como a las personas de 15 años y más que lo deseen, para que puedan certificar la primaria o secundaria. 

De igual manera, se lleva a cabo la incorporación de nuevos educandos y la reincorporación de quienes por alguna circunstancia interrumpieron sus estudios en el sistema abierto que ofrece el IEAT.

Al igual que en las jornadas anteriores, la dependencia educativa estará aplicando de manera estricta los protocolos sanitarios instruidos por las autoridades correspondientes para garantizar la protección de los educandos y colaboradores  

                                          VISORCITO 

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres auguró que, en la próxima legislatura local la mayoría del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) evitará que los ex ediles rindan cuentas por la mala administración que realizaron en estos tres últimos años, “las cuentas públicas de este trienio a como pasó con los ayuntamientos de Jalapa y Macuspana que no pasó absolutamente nada a pesar de que tuvieron las evidencias los legisladores tomaron las decisiones de desaparecer las autoridades”.
Dijo que finalmente los legisladores de Morena tanto los que van de salida, como los que va a llegar a conformar la nueva legislatura van a seguir protegiendo y brindando impunidad a sus correligionarios, “tanto como el ex alcalde de Macuspana y la ex alcaldesa de Macuspana así como el caso de otros municipios donde hay evidencias de corrupción donde hay malversación de fondos y desvíos de recursos no va a pasar nada, todos se van a proteger con el manto protector que se llama Morena”,

 

 

 

 

viernes, 9 de julio de 2021

DEMANDADO POR VIOLENCIA FAMILIAR

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


 

Joel Pascual Aragón, ex-secretario particular del ex-secretario de Educación de Tabasco (SETAB), Angel Eduardo Solís Carballo, y su socio Martín  Villalobos Valencia, quien es consejero honorífico del Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, aprobado por el Senado de la República están sujetos a investigación por el Sistema de Administración Tributaria (SAT), porque existe la sospecha de lavado de dinero por medio de facturas falsas a través de la empresa que crearon  Pov Consulting-consultoría fiscal.

Esta empresa que opera en el fraccionamiento Altozano en la calle Cumbre número 8, manzana 1, lote 11, está considerada como una verdadera lavadora de dinero al traficar con facturas falsas para beneficiar a decenas de empresas como la financiera que opera en Tuxtla Gutiérrez y cuyo propietario es Carlos Robles, como también para financiar las campañas políticas de candidatos a cargos de elección popular como es el caso del legislador electo de Morena, Jorge Bracamontes, quien antes y después de ser candidato a diputado local, como un verdadero Santa Claus se dedicó a regalar despensas y otras clases de objetos a los electores del distrito en donde compitió como candidato, a cambio de las carretadas de dinero que recibió está obligado a brindarle protección a Joel Pascual Aragón.

A raíz de la denuncia que realizó el Ojo Visor, que en todo está, el  23 de junio en donde se dio cuenta de la forma corrupta y perversa en que Joel Pascual no tan solo obtuvo tres títulos de tres instituciones educativas diferentes, estudiando en las tres al mismo tiempo, sino que constituyó la empresa Pov Consulting-consultoría fiscal-, que lejos de actuar apegado  a la ley, se ha dedicado a lavar dinero de diversas empresas para evadir al fisco dudosa procedencia, como también blanquea dinero proveniente del tráfico de ilegales y es probable que del narcotráfico, ya que supuestamente cuenta con la complicidad de un presunto funcionario del Sistema de Administración Sanitaria llamado Daniel Silván, que a la vez es integrante del equipo de Rosalinda López, el propio SAT decidió iniciar una investigación minuciosa a Joel Pascual Aragón y Martín Villalobos Valenca, este último aprovechando  que fue nombrado por el Senado de la República como consejero honorifico del Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsquedas de Personas, se ha dedicado al  tráfico de influencias para beneficiar no solo a su empresa Pov Consulting, sino a otras empresas en las que también constituyeron con la misma finalidad, por lo que se espera se descubra las irregularidades en que han incurrido, y sean castigados conforme a la ley.

Pero no conforme con este problema que ya trae a cuestas Joel Pascual Aragón, resulta que está metido en otro problema delicado, ya que quien todavía es su esposa,  la señora Alvic Janey, quien  lo demandó ante la Fiscalía General del Estado por el delito de violencia física y mental, por lo que al considerar que su vida corre peligro pues fue amenazada de muerte por quien se dice influyente  que tiene la protección de funcionarios de la Cuarta Transformación, se decidió a interponer su denuncia para que la autoridad proceda a realizar las investigaciones de rigor.

La denuncia de violencia física y mental que Joel Pascual Aragón ha venido cometiendo contra su esposa, a quien además bajo amenazas la obligó a suscribir un documento de divorcio “de mutuo acuerdo” está radicada en la  Carpeta de Investigación CI-FGEN-14 64/2021   por lo que se dictaron medidas cautelares en su contra, por lo que no deberá acercarse, ni mantener comunicación con la quejosa, ya que en caso de incumplir con las medidas puede ser sancionado con multa y hasta con cárcel.

Las medias cautelares establecen que “tomando en consideración lo declarado por la víctima del delito en cuanto a los hechos ocurridos, se desprende que la agraviada C. Alvic Janney “N” se encuentra en un peligro y riesgo inminente, que causan daño a su integridad física y mental, lo cual constituye una violación  a sus derechos, a su integridad personal, por lo que su vida debe regirse bajo los principios y modalidades para garantizar su acceso a una vida libre de violencia que favorezca su desarrollo y bienestar conforme a los principios de igualdad y de no discriminación, los cuales fueron ejecutados por su agresor el C. Joel Pascual Aragón, así ha quedado demostrado, con lo narrado por la víctima al haber sido sometida por su agresor, razón por la cual necesita protección, ya que su vida, su integridad física, su estado mental corre peligro, pues no es la primera vez que la agrede física y verbalmente, es por tal razón que atendiendo  los derechos que tienen las mujeres a vivir una vida libre de violencia que deben ser observados como la igualdad jurídica entre la mujer y el hombre. Por lo que obligación que tienen de salvaguardar, tanto las autoridades, conforme a su ámbito de competencia, protegiendo a las mujeres que se encuentran siendo víctimas de violencia familiar, quienes se encuentran en riesgo, protegiéndolas contra toda forma de violencia maltrato, perjuicio, daño, agresión, abusó, debiendo abstenerse de cualquier maltrato contra la integridad física, psicológica o actos que menoscaben su desarrollo…..”.

En su calidad de agresor a Joel Pascual Aragón le prohibió la autoridad competente que no debe acercarse durante sesenta días naturales  al domicilio de su esposa, al de familiares, y amistades, a su lugar de trabajo, estudios o cualquier otro que frecuente la victima directa  victimas indirectas.

El poder que tenía en la Secretaría de Educación de Tabasco enloqueció y envileció a Joel Pascual Aragón, quien con sus infidelidades que le fueron descubiertas, pese a que profesa la religión evangélica y sus padres y hermana son pastores, fue destruyendo su hogar al grado de agredir física y emocionalmente a su esposa, quien al no resistir la violencia de la que era objeto decidió acudir ante la autoridad competente para poner fin a su martirio.

Joel Pascual Aragón al golpear a su esposa y constituirse en su peor enemigo, ni por asomo, porque su soberbia le impide pensar, no se ha dado cuenta, que si hay alguien que le conoce todos sus secretos, sus teje y manejes que ha  realizado en las dependencias públicas donde ha trabajado, su lado oscuro y como se hizo millonario, esa es su esposa, de tal manera que al no darse cuenta y creyendo que la señora no iba a reaccionar ante su violencia, se equivocó y poco a poco irá pagando las consecuencias de sus actos, porque su destino, porque si su esposa se decide a hundirlo con todo lo que sabe, lo puede lograr, por lo que si duda ya tendrá tiempo para el arrepentimiento pero será demasiado tarde.

Por lo pronto Joel Pascual Aragón debe estar enloquecido con esta medida cautelar que jamás pensó se pudiera dar en su contra, y si a eso se la agrega la investigación que está realizando el SAT en su contra como en contra de su socio Martín Villalobos Valencia, quien abusando que es consejero honorífico, abusa y trafica con su cargo para beneficiar a sus empresas, lo que se les viene encima es de pronósticos reservados.

Si alguien conoce los puntos débiles de una persona, es su propia pareja, ya sea hombre o mujer, por eso se debe de tener cuidado cuando de termina una relación matrimonial es no dañar a la parte contraria y llegar a buenos acuerdos por el bien de los dos y de los hijos si es que lo hay, porque no hay peor enemigo que una pareja agraviada, porque es quien sabe hasta las cosas mas intimas del otro, como conoce de todos los negocios bueno o sucios que la otra parte pueda realizar, de allí que ante la serie de agravios, de violencia física, emocional y verbal que Joel le propinaba a su esposa, pues la reacción de la señora al demandarlo fue lo correcto, lo mejor es acudir a la autoridad para que esta determine lo procedente, de tal manera que Pascual Aragón debe de estar desesperado sabiendo que su futuro depende de lo que haga, diga o divulgue, quien lo conoció a través de los años cuando no tenía ni en que caerse muerto.

El poder transforma y envilece a cualquiera, se enloquecen, se creen todo poderosos, al grado de agraviar a su misma familia, a la esposa e hijos, pero ese tipo de error que cometen, quienes llegan a tener un cargo o trabajan en la administración pública, terminan por pagarlo con creces, y eso es lo que pasará con Joel Pascual que se sentía omnipotente, al sentirse protegido, según él, por funcionarios de la Cuarta Transformación. En el pecado lleva la penitencia.                       

                                            OJITOS

Gestionan diputados federales de Morena, reunión con el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz para darle solución a los problemas que aún tienen los usuarios con las tarifas de energía eléctrica, informó la legisladora electa, Karla María Rabelo Estrada, “es un tema importante, nosotros vamos a hacer esas gestiones  y vamos a estar pendientes y aquí en Tabasco el gobernador ya lo informó hizo la el borrón y cuenta nueva y se está trabajando en ello y nosotros como diputados federales vamos a luchar para que esto quede en un buen término que nos beneficie a todos”, expuso.
Señaló que los problemas que se tenga con la Comisión Federal de Electricidad se irán despejando en el transcurso y se trabajará para darle solución.
En otro orden de ideas, la legisladora federal electa anunció que la próxima semana estaría iniciando la capacitación para fortalecer los conocimientos partidistas y legislativos a fin de ir conformando la agenda respectiva, “la próxima de semana nos vamos a reunir en la Ciudad de México, vamos a tener dos días de capacitación de formación política que cuenta como un Currículum y yo soy una mujer que me gusta prepararme y ahí voy a estar desde luego en primera fila para estar atenta para escuchar y desde luego para organizarnos con las gestiones y las iniciativas que vamos a presentar como bancada”-

                                  VISORCITO

Ante el incremento de casos de Covid-19 en Tabasco, la coordinadora parlamentaria del PRD en el Congreso local, Patricia Hernández Calderón, insistió a la ciudadanía en tener paciencia para seguir con los protocolos sanitarios de salud, porque una vez que se adquiere el virus, dijo, ya nada es igual.
También mencionó que sigue latente la posibilidad que la entidad regrese al semáforo epidemiológico rojo, por ello indicó que en este tema en Tabasco "todos somos responsables".

También destacó la participación de la Secretaría de Salud de Tabasco, por el buen manejo que se le ha dado a la vacunación contra el Covid-19.
Cuestionada sobre si no se ha retrasado la inmunización para la primera dosis en el rango de los 30 años y la segunda para los 40, comentó que se ha dado a buen ritmo, y solo se ha detenido porque las farmacéuticas no han mandado suficientes dosis al país.

Argumentó que en otras entidades va más retrasado el proceso de vacunación, por lo que es un buen trabajo el que se ha hecho en Tabasco, "el llamado es a la ciudadaniza a que mantenga todas las medidas sanitarias, para evitar que la entidad regrese a semáforo epidemiológico rojo",

Lo cierto de todo esto, es que nos encaminamos invariablemente al semáforo rojo, de hecho el estado ya debería estar en ese semáforo, sino, solamente hay que observar las estadísticas del número de personas contagiadas por el virus que ayer llegó a 333 casos y de pacientes activos que llegó a 2 mil 601 que es elevado.

 

 

miércoles, 7 de julio de 2021

PRI CAMINA A LA SEPULTURA

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@otmail.com


Como pocos políticos priistas en la historia de este país, el ex-gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo Pintado conoce bien a su partido por eso tiene claro que de no haber una reestructuración a fondo y una autocrítica por parte de la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se corre el riesgo de que en las elecciones de 2024 este instituto político pierda su registro lo que sería de fatales consecuencias para quienes todavía militan en el tricolor.

Durante una entrevista en el programa A Fondo que conduce Chuy Sibilla, el ex-dirigente nacional del PRI, sostuvo que es necesario una reestructuración a fondo de su partido a como lo viene pidiendo la militancia en todo el país, “es volver a replantearnos desde la ideología, los principios, el programa de acción, las actividades, su estructura, su organización, sus métodos de selección,,,, es volvernos a ubicar en donde va a estar parado el PRI”.

Como viejo conocedor de su partido, Roberto Madrazo precisó que hacia el interior de la dirigencia nacional hace falta autocritica “no hay autocritica, es algo que el partido no hay hecho como consecuencia de los resultados, y me parece a mí que es fundamental, es esencial, porque la dirigencia tiene 21 meses dirigiendo al partido, y en esos 21 meses, no vimos dentro del partido, una reestructuración de fondo, no vimos una reorganización de su estructura; no vimos un proceso democrático en la selección de los candidatos", aclarando que en varias ocasiones ha buscado a Alejandro Moreno Cárdenas (a) Alito, para externar su opinión sobre cómo ve a su partido, pero al igual que otros priistas connotados, el dirigente nacional ni los ve, ni los oye,

A Roberto Madrazo que queda claro que tras la estrepitosa derrota de pasado seis de junio, a su partido no le queda otro camino que reestructurarse, pero que también el dirigente nacional tiene que rendir cuentas a la militancias sobre los malos resultados que se obtuvieron que en parte fue por las malas decisiones a la hora de nominar a los candidatos, que en su mayoría fueron impuestos, lo que llevó al ex-partidazo a sufrir una estrepitosa derrota por lo que si no se corrige el rumbo en las elecciones de 2024 corre el riesgo de perder su registro,  aunque de hecho en las pasadas elecciones en varios estados no fue fácil lograr el tres por ciento de la votación pues las cosas se complicaron.

Refirió que si no hay una autocrítica y reestructuración a fondo, y si el dirigente nacional se sigue negando a dialogar con quienes pueden aportar nuevas ideas para la trasformación del tricolor se corre el riesgo de perder las gubernaturas de Hidalgo, Oaxaca, Coahuila y el Estado de México, durante los procesos electorales del 2022 y 2023, quedando de esta manera, sin ningún gobernador priista, siendo el Estado de México la joya de la corona que le queda al priismo, por lo que de perderlo, sería sumamente para el Revolucionario Institucional porque entonces se quedarían sin alguna gubernatura.

El priismo a nivel nacional enfrenta una de sus peores crisis políticas de sus últimos años, ya que si bien en 2018 perdieron la presidencia de la República a manos de Andrés Manuel López Obrador como también ya lo había perdido en el año 2000 ante el panista Vicente Fox, su poderío se centró en el número de gobiernos estatales que seguía teniendo en su poder, pero en las pasadas elecciones del seis de junio, mientras la dirigencia nacional sacaba cuentas alegres de que lograrían retener varia gubernaturas, ni siquiera Campeche, que es la tierra del dirigente nacional Alejandro Moreno lo pudieron ganar, lo que ha dejado sumamente debilitado a este instituto político y es por esta razón que otro grupo de priistas que siguen apostados en la sede nacional están exigiendo la renuncia de Alito, pero este se encuentra atrincherado y ha dejado en claro que no renunciará acusando que detrás de este grupo de priistas se encuentra el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, mientras que sus detractores acusan que es Alejandro Cárdenas el gran traidor que decidió entregar todas las gubernaturas a Morena, porque de esta forma está salvando su pellejo para que no sea sometido a proceso penal por las irregularidades que dejó como gobernador de Campeche.

Los opositores acusan que Moreno Cárdenas decidió atrincherarse en la dirigencia nacional del PRI para obtener blindaje y fuero como legislador federal para que no procedan en su contra por el saqueo que cometió como gobernador de Campeche, cargo que dejó para hacerse cargo de la dirigencia nacional.

Alito sabe que en el fondo no ha sido perdonado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pues en plena campaña electoral de 2018, siendo gobernador de Campeche lo increpó severamente con aquella frase de que si no lo habían educado “en Campeche lo vamos a educar” y pese a que posteriormente reconoció el triunfo de Obrador y le dijo que en Campeche se le extendía la mano amigo, AMLO no olvida, y aunque sostiene que su fuerte no es la venganza ya demostró para que sirve el poder, para perseguir a sus detractores políticos por lo que Alejandro Cárdenas sigue en la mira del presidente y por esa razón, a pesar de quienes están exigiendo su renuncia, no puede renunciar a la dirigencia del PRI, porque ese es su salvoconducto.

A diferencia del año 2000 cuando el PRI perdió la presidencia de la República a manos de Vicente Fox, y se mantuvo fuerte porque tenía la mayoría de las gubernaturas del país, lo que sirvió para que en 2012 volviera a ganar la presidencia de la República con Enrique Peña, la crisis política que está viviendo actualmente y que amenaza con sepultarlo, pues este partido no pudo ganar una sola de las gubernaturas que estuvieron en disputa y si sigue por esa ruta de fracasos electorales, la situación política se torna difícil y podría agravar si en 2022 y 2023 no logra retener las cuatro gubernaturas que aún les quedan, lo cual terminaría por sepultarlos, por esa razón se cree que Alito puede ser el último enterrador del tricolor, si no se replantea un nuevo escenario, si no se realiza una reestructuración a fondo que evite en lo sucesivo que más cuadros valiosos sigan desertando hasta que solamente quede el cascarón.

Superar esta gran crisis interna que vive el tricolor y replantear un nuevo escenario para que la población vuelva a creer en este partido, cuyo mayor daño es ser acusado de prohijar a políticos corruptos para que pueda ganar nuevas elecciones es un gran reto, pero no se ve que con la permanencia de Alejandro Moreno en la dirigencia pueda lograrse, porque está cerrado a cualquier posibilidad de ayuda, de quienes pueden aportar ideas claras para una refundación.

Si en 2022 y en 2023 el PRI no es capaz de retener, no las cuatro, sino cuando menos dos gubernaturas, incluyendo la del Estado de México, estaría cavando su propia tumba y el sepulturero es indudable que sea Alejandro Moreno Cárdenas., aunque tal vez la alianza que ha establecido en el terreno legislativo con rl PAN y el PRD sea su tablita de salvación para las elecciones que vienen, pero si aun con la alianza no logra ganar cuando menos dos gubernaturas, hasta ahí habría llegado el partido que gobernó al país durante casi 90 años.

                                          OJITOS       

En el Partido de la Revolución Democrática tampoco cantan mal las rancheras, al acusar que la dirigencia estatal a cargo de Francisco Javier Cabrera Sandoval está vendido al gobierno de Morena, por lo que solo le hacen al cuento el pretender mostrarse como opositores, porque es una farsa,  Roberto Romero del Valle renunció a sus 25 años de militancia en este instituto político, por no coincidir con el dirigente estatal, “la decisión es un tema que lo estuve pensando mucho, no es fácil, mi ciclo en el PRD termino, mientras este un dirigente como Francisco Javier Cabrera Sandoval no hay ninguna opción para mí de vida partidista”.
El ex-dirigente perredista dijo que no  renunció en pleno proceso electoral para no afectar o dañar electoralmente al Partido de la Revolución Democrática independientemente de que todos supieron que tuvo un conflicto con el dirigente estatal Francisco Javier Cabrera Sandoval por la imposición del ex- gobernador Manuel Andrade Díaz como candidato a la presidencia municipal de Centro, “no estuve de acuerdo y el tiempo me dio la razón, pero muchos en señalamientos de que yo iba a renunciar en plena campaña y que iba hacer una contra campaña al PRD, pero no lo hice, tomando en cuenta que Javier Cabrera Sandoval es un dirigente que yo lo señaló públicamente que está vendido con Morena y el gobernador Adán Augusto López Hernández”.
Romero del Valle externó que estuvo asesorando a Movimiento Ciudadano y no descartó afiliarse dada la amistad que mantiene con Gerardo Gaudiano Rovirosa y su inclinación por seguir en la izquierda del país.

Desde la renuncia de Gerardo Gaudiano Rovirosa a las filas del PRD, este instituto político se fragmentó en dos partes, de tal manera que pudieron haber logrado mejores resultados en las pasadas elecciones si no se hubiera presentado esta fractura, pero como el hubiera no existe, al no cumplirse los compromisos políticos  y sufrir Gaudiano la traición de Fócil se fue a Movimiento Ciudadano donde inmediatamente lo cobijaron haciéndolo candidato a diputado federal plurinominal por lo que estará en el Congreso de la Unión. Con la inclusión de Gaudiano a Movimiento Ciudadano este partido se fortaleció, logrando de nueva cuenta su registro a nivel estatal donde tendrá una diputada, como también se adjudicó una presidencia municipal.

                                     VISORCITO 

La mayoría de los productores no están recibiendo ningún tipo de subsidios por parte de la Federación o del estado, pese a la crisis que están viviendo, acusó el integrante de la dirigencia de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc), Eliseo de la Cruz Rodríguez

Dijo que el sector agropecuario en Tabasco está paralizado,
“no hay apoyo de nada, aquí todo se trabaja a como uno puede, pero el asunto del campo está abandonado, apenas mandaron a un diputado en cada  ejido de cada municipio para ver qué problema tienen en el campo porque hasta la documentación se están perdiendo, el RAM, es registro agrario, lo que es el sector agrario no están trabajando y no están entregando documentos”.

Señaló que muchos campesinos por falta de documentos no pueden sembrar ni cobrar por su cosecha, “el productor trabaja lo que puede y lo que puede producir, no puede dar más porque no tiene apoyo”.
Manifestó que el kilo del cacao está a 20 pesos, pero esta baja su producción, y cuando es lo contrario, pagan el kilo a 10 pesos.

                                OJITOS DOBLES

 Que tan mal estamos en el estado, y que tan mal está el gremio periodístico, como para que se presente lo que puede considerarse como un acto vandálico. Arturo Morales coordinador de prensa de Cristina Alonso, candidata de la Alianza Por la Unidad Petrolera a la dirigencia nacional del S.T.P.R.M., sufrió ayer en carne propia el robo de su cartera, le fue arrebatado de la mano su cartera, por sedicentes comunicadores, que a la vuelta del inmueble de la Canaco donde se realizaba la reunión, se repartieron el producto de lo hurtado, lo que denigra la de por sí difícil tarea de quienes se dedican a informar, pues mientras unos realizan su trabajo, hay otros que solamente llega a ver que se pueden llevar, lo que es lamentable y detestable pues un verdadero comunicador no actúa como un ladrón. Peores cosas se verán.

 

 

lunes, 5 de julio de 2021

FUEGO AMIGO

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop2@hotmail.com


La semana pasada, dos hechos que se dieron al interior de gobierno, provocó nerviosismo, alarma y confusión entre los propios funcionarios estatales, pues no alcanzaban a entender como el director del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Tabasco (ISSET,  había demandado a otras instituciones públicas, mientras que un ex-funcionario público, en lo que puede considerarse fuego en sus redes sociales daba a conocer que se avecinaba un cambio, pues un alto funcionario pasaría a engrosar las filas del gobierno federal, precisamente en una secretaria.

El primero en dar a conocer las demandas penales que había entablado ante la Fiscalía General del Estado en contra del Colegio de Bachilleres, la Secretaría de Educación de Tabasco y el ayuntamiento de Jonuta, fue el director general del ISSET, Fernando Mayans Canabal por un adeudo superior a los mil millones de pesos, lo que inmediatamente levantó una serie de especulaciones, en el sentido de que si habría consultado con el jefe del Ejecutivo realizar dichas demandas, ya que dos de las instituciones públicas pertenecen al mismo gobierno del estado, o si por alguna razón, se había ido por la libre, ya que no habría otra explicación sobre la forma en que estaba actuando, pues a la par se promueve como posible funcionario, pues quiere ser director a nivel nacional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

A la par de esta denuncia penal, se conoció de un twitter que vino a enrarecer aún más el ambiente político pues en su cuenta personal, el ex-secretario de Gobierno de la administración de Arturo Núñez, César Raúl Ojeda Zubieta  había escrito: “Hoy-1 de julio-empieza la cuenta regresiva. Muy pronto un paisano y amigo estará en donde tiene que estar, para lo que sigue, el que entendió, entendió”, lo que propició otras olas de especulaciones y hasta corrió la versión de que el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández estaba dejando en orden su administración, pues el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dado los buenos resultados que había entregado de la elección, lo había invitado a hacerse cargo de una importante secretaría, como es la de gobernación, vaya manera de lanzar un twitter que se prestó a la especulación pública.

Estos dos hechos, la demanda penal de Fernando Mayans, y el Twitter de Ojeda Zubieta, fueron inmediatamente enlazados por los opositores al gobierno, a una misma finalidad, de que como el gobernador ya se iba a otro encargo, el titular  del ISSET lo había aprovechado para irse por la libre y demandar a otras instituciones públicas que pertenecen al mismo gobierno, en un hecho insólito, porque jamás antes esta institución que presta sus servicios a los trabajadores del estado había entablado querella legal a pesar de los adeudos económicos que provienen de gobiernos anteriores, que dejaron ver, dejaron pasar las cosas, de tal manera que la deuda que corresponde a las cuotas que aportan los trabajadores se había dejado crecer en forma desmesurada.

El Twitter de Raúl Ojeda Zubieta, quien se supone es amigo personal del gobernador, y hasta se había promocionado el año pasado como posible titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca en sustitución de Jorge Suárez, aunque nada fue cierto, no pasó por alto para los comunicadores que cubren las actividades del Ejecutivo, quienes durante una gira de trabajo por el municipio de Paraiso, le preguntaron acerca de la posibilidad de que deje el gobierno para irse a un encargo federal, por lo que fue el mismo Adán Augusto López Hernández-al día siguiente del Twitazo de Ojeda- se encargó de desmentir, de rechazar  dicha versión,  pues el compromiso que asumió con el pueblo de Tabasco fue de cumplir su periodo de cinco años y diez meses y entregar la administración en octubre de 2024.

El gobernador desmintió la posibilidad de dejar el gobierno estatal para irse al gabinete presidencial, “no, yo no voy a concluir el sexenio porque a mi no me toca un sexenio, yo entrego el gobierno a la primera semana de octubre de 202, entonces pues realmente son cinco años y diez meses. No es un sexenio, sino un quinquenio con diez meses”.

No es la primera vez que se especula sobre la salida del gobierno estatal de Adán Augusto López Hernández, el año pasado, también en las redes sociales corrió con fuerza la versión de que ya se preparaba su relevo pus se iría a trabajar al gobierno federal, por lo que en el noticiero Telereportaje desmintió la versión al calificarla como un rumor provenientes de los opositores al gobierno, pero en esta ocasión el que se atrevió a especular con su salida, o al menos así se entendió, fue César Raúl Ojeda Zubieta, quien de esta manera puro nervioso a los funcionarios del gabinete, por lo que alguna razón motivó al ex-secretario de Gobierno a realizar una afirmación de esa naturaleza, dejando entrever de que se trata de fuego amigo, que lleva un propósito o despropósito, que es llamar la atención, es de mostrarse que está presente, porque desde que inició el sexenio de la Cuarta Transformación a pesar de que lo ha reiterado en varias ocasiones de que no busca un cargo público pues se encuentra trabajando en su rancho, no le han ofertado, no le han propuesto algún cargo público, de tal manera que hay voces que creen que es todo lo contrario, que se le queman las habas, de que está desesperado por entrar a la administración pública federal o la administración estatal, porque así lo indican sus comentarios en redes sociales-y como no le lanzan ningún guiño, pues hace intentos desesperados por llamar la atención, aunque para ello tenga que especular, pues lo que logró con este último Twitter fue crear confusión, nerviosismo entre los funcionarios del gobierno, por lo que para acabar con ese tipo de especulaciones fue el mismo gobernador quien desmintió que se fuera al gabinete estatal.

Desde luego que este tipo de especulaciones levantan un sinnúmero de conjeturas sobre quién sería el gobernador interino, que si José Antonio de la Vega porque es el secretario de Gobierno, que si Enrique Priego por ser titular del poder judicial y ya tiene experiencia pues fue gobernador interino por un año, que si Jaime Lastra, porque forma parte del  mismo grupo, que si el presidente de la República había invitado a Adán al gabinete el mismo pondría al interino que podría ser Javier May o Mónica Fernández, en fin, las especulaciones corrieron como reguero de pólvora, hasta que el mismo gobernador lo desmintió al precisar que terminara su mandato constitucional.     

Lo que está pasando con este tipo de versiones que corren en las redes, deja entrever que los grupos de poder al interior de Morena, se encuentran enfrentados o cuando menos se meten el pie cada vez que se puede para que caigan los que tengan que caer, por lo que no existe otra razón de peso, del porque Ojeda Zubieta siendo amigo del gobernador se encargue de especular en las redes para dar paso al fuego amigo, sabiendo que las especulaciones causan impacto entre la población.

En cuanto al director general del ISSET, Fernando Mayans, que camina en el mismo riel que Ojeda, habría que analizar cual es el verdadero fondo de esta demanda penal en contra de instituciones gubernamentales si realmente el objetivo es recuperar los recursos económicos que se adeudan y que proviene de otras sexenios, o hacer el uno dos con Ojeda para alentar la especulación de que hasta en el  mismo gabinete hay enfrentamientos, porque si realmente se tratara de recuperar el dinero que es producto de las cuotas de los trabajadores que estas instituciones debieron entregar al ISSET, ni con una demanda penal se podrá solucionar, ya que si estas instituciones no han pagado, es porque se trata de una deuda impagable que dejaron los que antes estuvieron al frente estas dependencias y si ahora no pagan es porque no cuentan con recursos económicos, además hay que tomar en cuenta que los recursos públicos que maneja tanto el Colegio de Bachilleres como la Secretaría de Educación de Tabasco, provienen de la misma ubre gubernamental por conducto de la Secretaría de Finanzas, que suponemos tampoco han encontrado la forma de como solucionarlo, es decdir, solo hay una forma pagando, pero como hay austeridad en el m ismo gobierno, eso hace más imposible que el ISSET pueda recibir los recursos económicos.

¿Que acaso por la vía penal se busca que quienes son responsables de estas instituciones vayan a la cárcel por no poder cubrir los adeudos que dejaron otras administraciones¿, porque no están obligados a lo imposible sabiendo que es deuda que se fue generando desde hace varios gobiernos, y que nadie se atrevió a tomar el toro por los cuernos. Vaya manera de crearle mas problemas al mismo gobierno estatal.

Por otra parte habría que ver si la Fiscalía General del Estado, está en condiciones de iniciar procesos penales a los titulares de ambas instituciones, y en el caso del ayuntamiento de Jonuta será otro problema que se je dejará a la siguiente administración municipal.

                                          OJITOS

La Secretaría de Salud llamó a la ciudadanía y al sector empresarial, a mantener las medidas preventivas y restrictivas que permitan superar la pandemia del COVID-19, toda vez que la cifra de pacientes activos este domingo alcanzó 2 mil 764 casos.

Recordó que Tabasco se encuentra en riesgo de regresar al semáforo epidemiológico rojo, si los casos positivos y los pacientes activos continúan en incremento, por lo que exhortó a la población a colaborar y sumar esfuerzos para evitar los contagios.

De acuerdo con el Comunicado Técnico Diario, en las últimas 24 horas se detectaron 278 nuevos casos, con lo que la entidad alcanzó los 78 mil 021 contagios a lo largo de la emergencia sanitaria. El documento emitido por el sector  enfatiza que del total de pruebas de diagnóstico aplicadas en las últimas horas, con el objeto de rastrear positivos y frenar la dispersión del virus, 661 casos resultaron negativos; asimismo, 70 mil 420 ya se recuperaron y vencieron a la enfermedad, gracias a la labor del personal médico que se encuentra en la primera línea de combate.

La Secretaría de Salud indicó que en las últimas que se registraron otras 2 defunciones, lo que incrementa a 4 mil 386 el número de tabasqueños fallecidos a causa de la enfermedad viral.

Ayer domingo 227 pacientes permanecen hospitalizados por males respiratorios asociados al  Coronavirus, de los cuales, 184 recibieron confirmación positiva, otros 28 esperan resultados de laboratorio y 15 más resultaron negativos. El distanciamiento social, el uso del cubrebocas y del gel antibacterial, así como el lavado permanente de manos, contribuyen a disminuir el riesgo de infectarse y de que la enfermedad se propague.

Del total de pacientes hospitalizados, 78 se encuentran en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”; 42 en el IMSS; 25 en la Unidad de Hospitalización Temprana de Tabasco (UHTT) del Parque Tabasco; 20 en el ISSET; 16 en el Hospital General de Comalcalco y 15 en el Hospital de Pemex. 11 se encuentran internados en el ISSSTE; siete en el Hospital de Tenosique; seis en el Hospital de la Mujer, cuatro en el Hospital Ángeles, dos en el Hospital del Niño, “Rodolfo Nieto Padrón” y una en la UCAN del Hospital Rovirosa.  En cuanto al Covid-19 por municipios, 38 mil 165 registra el municipio de Centro; le sigue Nacajuca con 6 mil 374; Macuspana con 3 mil 442; Cárdenas con 6 mil 557; Jalpa de Méndez con 3 mil 149; Comalcalco con 3 mil 074; Cunduacán 2 mil 833; Paraíso con 3 mil 023; Tenosique 2 mil 073; Huimanguillo con 2 mil 114; Centla con mil 446; Balancán 1 mil 362; Teapa con 1 mil 022; Jalapa con 1 mil 153; Emiliano Zapata 899; Tacotalpa 800 y Jonuta con 535 casos.

 

viernes, 2 de julio de 2021

INTRANSIGENCIA ANTE COVID-19

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


 

El pasado viernes veinticinco de junio, en este espacio comentamos la forma alarmante en que se iba incrementado el número de personas contagiadas de Covid-19 como de pacientes activos, pero que no solamente era responsabilidad 5sino que también se debía a la marca intransigencia y negligencia de funcionarios públicos de primer nivel, que valiéndoles poco la vida de los trabajadores los estaban obligando a acudir a laborar diariamente y que en varias dependencias se había disparado el número de personas infectadas.

Entre las varias dependencias del gobierno estatal que incumplen con las medidas sanitarias establecida por la Secretaría de Salud para evitar un mayor número de contagios, señale que una de estas, era la Secretaría de Educación donde después de un nuevo brote de trabajadores infectados de Covid-19 en la semana del 21 al 25 de junio, porque los funcionarios de esta dependencia los habían obligado a acudir diariamente a laborar, se procedió a sanitizar todas las áreas administrativas de la secretaria, por lo que se vieron obligados a retirar al personal al mediodía del jueves 24, para que se procediera a realizar dicho trabajo.

De la misma forma, también di a conocer que esa actitud intransigente y radical de los altos mandos de la Secretaría de Educación que actúan como si fueran inmortales ya había propiciado la muerte por Covid-19 de más de una docena de trabajadores, en las que se incluye a varios mandos medios ligados a la actual administración, y que esa irresponsabilidad ante el alto número de personas contagiadas y de pacientes activos por este virus también había permeado hacia abajo como era el caso del director de la escuela secundaria estatal Benito Juárez con sede en la cabecera municipal de Emiliano Zapata, Alvaro Rodríguez Aguirre, quien estaba obligando a su personal a acudir diariamente a dicha escuela, sin tomar en cuenta la gravedad del asunto que se está viviendo y mas en este momento, que si bien es cierto las autoridades estatales decretaron que el estado debe permanecer en semáforo naranja, por las razones que sean, incluso para no seguir afectando la economía de cientos de comercios establecidos, no deja de representar peligro el que muchas personas se sigan contagiando del Coronavirus por lo cual se sigue exhortando a la población a respetar los protocolos sanitarios.

¿De qué sirve que el gobierno estatal por medio de la Secretaría de Salud exhorte a la población en general a respetar las medidas sanitarias cuando los funcionarios de todos los niveles de gobierno les vale madre la vida de decenas y decenas de trabajadores, a quienes han estado obligando a llegar diariamente a laborar cuando perfectamente saben que el número de personas contagiadas y de pacientes activos de acuerdo a las estadísticas de la propia Secretaría de Salud se sigue incrementando, y que por esa razón se deben tomar medidas extremas para evitar que siga a la alza esta mortal pandemia?.

Luego de la denuncia, el subsecretario de Educación básica, Santana Magaña, quien había girado una circular para que todos regresaran a trabajar porque cuando dio esas instrucciones el estado estaba en semáforo amarillo, pero volvió a retroceder y en este momento se encuentra en semáforo naranja y hay el riesgo de que regrese al rojo, aunque ya debería haber regresado a ese semáforo, pero las autoridades prefieren sostenerlo con alfileres en naranja  para ver si esta semana baja el número de contagios y pacientes activo, ordenó que se solucionara este problema y que no se expusiera al personal de la secundaria Benito Juárez por lo que instruyó al jefe de departamento de escuelas secundarias estatales, Gilberto Valencia Reyes, y al director de Educación Básica, José Luis González Martínez para que se trasladaran al municipio de Emiliano Zapata para resolver este conflicto, tomando en cuenta lo delicado del momento que se está viviendo por el nuevo crecimiento de la pandemia.

Los funcionarios de la Secretaría de Educación de Tabasco en compañía del director de la escuela secundaria Alvaro Rodríguez Aguirre, la supervisora, Irma Castañeda, y los dos subdirectores realizaron una reunión con el personal el pasado 29 de junio, donde de entrada, el mismo director de escuelas secundarias ordenó el decomiso de los celulares del personal ahí presente, porque luego, los videos, fotografías y las grabaciones son enviados a los periodistas o los suben a las redes sociales para golpearlos por lo que para evitarse ese problema, mejor se les quitaba los celulares, ¿cómo lo ven mis estimados lectores?, este funcionario llegó a violar los derechos de los trabajadores en abierto apoyo al director.

El mismo Gilberto conminó a los trabajadores a no hacer escándalo porque la pandemia llegó para quedarse y bajo esas condiciones tenían que trabajar, porque para eso fueron contratados, que en el departamento de escuelas secundarias estatales todos los trabajadores llegan a trabajar, sin pretextos-ahora ya ven porque el alto grado de contagios de Covid-19 en la Secretaría de Educación- porque para eso se les paga y que no tenía razón de ser que se estuvieran quejando en la SETAB, ni ante los medios de comunicación porque solo sirve para el escándalo, por lo que  los instó a que firmaran  una acta donde estaban de acuerdo a realizar tres guardias a la semana en la institución, por lo que bajo presión y ante la amenaza de ser puestos a disposición del área jurídica de la secretaria para ser removidos a otra escuela, se vieron obligados a firmar el documento, que sin duda, este funcionario sin escrúpulos, por no decir otra cosa, presentara ante Santana Magaña para validar su actuación en la solución de este conflicto.

Queda claro, que ningún trabajador docente, administrativo, de apoyo, o de intendencia de cualquier escuela y en especial de la secundaria Benito Juárez se está negando a laborar en circunstancias normales, pero no se está viviendo tiempos normales, se está viviendo un tiempo excepcional, crucial, trágico, donde si bien es cierto la pandemia puede durar no meses, sino años en desaparecer del país y del estado, en este momento se encuentra en un nivel muy alto y por lo cual, las dependencias de gobierno y hasta las empresas privadas deben tomar medidas extremas para cuidar a su plantilla laboral, para evitar en la medida de lo posible que no solamente se contagien del Coronavirus, sino que la persona infectada no vaya a fallecer, como ya han muerto 4 mil 371 tabasqueños a consecuencia de este mortal virus, y esto solamente es la estadística oficial de la Secretaría de Salud de Tabasco, pero ¿cuántas personas más han fallecido y que nunca fueron registrados en el sistema de Salud?, pónganle un numero bajo, póngale el doble,  otros 4 mil 371 tabasqueños que sumaría la cantidad de 8 mil 742 defunciones, más las que se acumulen, lo que sería suficiente para que cualquier funcionario de mediano pelo de cualquier dependencia gubernamental tomara un poco de conciencia, tomara respeto hacia la muerte y dejara se simular que es inmortal, que nada les puede pasar, porque todos, pero todos estamos expuestos a que nos ataque el virus y podamos fallecer.

Qué acaso este sujeto de Gilberto, José Luis o el mismo director Alvaro Rodríguez, no tienen familia, no tienen madre, hermanos, esposas o hijos que puedan contraer el mortal virus y fallecer, como para que ellos, valiendo madre la vida de los demás, lejos de solucionar un conflicto en la escuela secundaria Benito Juárez se presentaran a agravar el problema por medio de la imposición, de que ahí solo sus chicharrones truenan,  y hasta hayan permitido que este sujeto que funge como director en los dos turnos de dicha escuela  y que además es catedrático del Colegio de Bachilleres, haya puesto a disposición del área jurídica de la SETAB al intendente de esa escuela solamente porque no ha acatado su orden de acudir todos los días a laborar, cuando no hay clases presenciales, cuando los alumnos están en su casa, y prácticamente no hay clases presenciales, ¿Qué cosa va a limpiar el intendente? cuando estableciendo guardias a como se están haciendo en otras escuelas se soluciona el problema.

Por lo pronto, la orden de Santana Magaña de resolver este problema y no de agravarlo, se lo pasó por el arco del triunfo el director de escuelas secundarias estatales, que seguramente le presentará el acta que los trabajadores firmaron a la fuerza para demostrar que ya resolvió un conflicto, que a pesar del alto número de contagiados de Covid-10 que en este momento se está presentando, el personal de esa secundaria tienen que presentarse a laborar so pena de ponerlos a disposición del área jurídica de la Secretaría de Educación, ¿habrá necesidad de tanta torpeza, de tanta intransigencia y cerrazón de los funcionarios de SETAB que no tienen una pizca de sentido común en el cerebro que les permita razonar o darse cuenta del momento tan delicado que estamos viviendo en la entidad, como para que contribuyan a que el personal se contagie lo menos que se pueda.

Solo para que se vayan dando cuenta de la gravedad de la pandemia estos insensibles funcionarios de la SETAB y el mismo director Alvaro que se jacta de ser un hombre recto, “honesto” firme en sus decisiones y que el personal le tiene que obedecer sin chistar o se van a la calle, este miércoles 30 de junio de acuerdo a los datos oficiales de la Secretaría de Salud, se registraron 408 casos positivos de persobas con Covid-19 y dos mil 563 pacientes activos y ayer jueves creció a 458 el número de personas contagiadas y también creció a dos mil 763 pacientes activos y así quiere al personal de esta escuela, que además utilizan el transporte público para que casi todos los días se presenten a trabajar, cuando para cuidarlos debieron establecer guardias cuando menos una vez por semana porque no hay educación presencial en este momento.

Por cierto, ¿Dónde está, donde anda la dirigencia de la sección 29 del SNTE para proteger los derechos de los trabajadores a quienes se les descuenta su cuota sindical?, este sindicato se ha vuelto complaciente con los altos mandos de la SETAB, por lo cual han dejado en estado de indefensión a sus agremiados.

                                          OJITOS

El presidente de la Asociación Cannábica de Tabasco (CANNATAB), Saint Germain Hernández Mayo, dio que solamente están a la espera de que se formalice el permiso para el cultivo de la marihuana a fin de iniciar actividades, “ya la documentación ya está en trámite y el primer avance los vamos a tener en octubre de este año, pero la pandemia y los organismo no son tan eficientes y lleva un proceso”.

Señaló que su agrupación es la primera en su tipo en Tabasco que promueve el uso medicinal de la Cannabis o Marihuana, “nosotros una sociedad organizada con posiciones que genera empleos, impuesto, ayuda, genera mejoras, tenemos comestibles como galletas, pan, palomitas, gelatinas, paletas de hielo y licuados y una de las propiedades de la Cannabis es que se consume a través de la grasa y no necesariamente se tiene que fumar si se necesita de sus beneficios”.
Precisó que para ser parte de asociación, se tiene que ser mayor de edad y afiliarse, con domicilio y contacto estable, “se firma una solicitud donde se asegura que comparte los objetivos de las asociación y que se tiene un fin terapéutico y eso lo hacemos, porque lo que la ley nos permite como garantizamos que no estamos cometiendo un delito”.

Esperemos que la aprobación del uso lúdico de la Cannabis por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), venga aparejada la reglamentación para que no se salga de control y se convierta en otro problema más para el país, porque desgraciadamente aun con reglamentación, hay quienes son proclives a salirse del marco legal.