miércoles, 19 de mayo de 2021

GAUDIANO ACUSA PERSECUCION POLITICA

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


El candidato a una diputación federal plurinominal por el Partido Movimiento Ciudadano, Gerardo Gaudiano Rovirosa denunció que el gobierno estatal no solamente tiene metidas las manos, sino todo el cuerpo, en el proceso electoral, con la intención de descalificar a sus adversarios políticos, como en su caso, para favorecer a los candidatos de Partido Movimiento de Regeneración Nacional.

En rueda de prensa el candidato a legislador por Movimiento Ciudadano denunció que las embestidas del gobierno estatal en su contra son constantes, pero ni por eso,  agotarán su paciencia, ya que trabaja por el pueblo de Tabasco y que seguirá caminando apoyando a los candidatos a diputados federal, diputados locales y presidentes municipales, porque es necesario construir una verdadera fuerza opositora en Tabasco, que no simule ante el gobierno, sino que denuncie y encabece las demandas ciudadanas, así como se denuncien las irregularidades que están cometiendo creyendo que la población les entregó un cheque en blanco, pero ya se llevarán una desagradable sorpresa en los comicios del 6 de junio donde la población saldrá a votar por otras opciones políticas diferentes al partido en el gobierno que solamente está simulando que está del lado de la población, cuando los han dejado solos en momentos cruciales.

Gaudiano Rovirosa denunció la nueva embestida del gobierno estatal por conducto del Organo Superior de Fiscalización que no sabe qué hacer con él, pues en días pasados recibió otro citatorio, de los varios que ha recibido, para que se presente ante el OSFE para aclarar supuestas irregularidades que ellos han considerado que sucedieron durante su administración como alcalde de Centro, de eso hace más de cinco años, por lo que se ha presentado las veces que lo han requerido, pero no llega a nada, pues solo le hacen perder el tiempo, ya que los ex-directores han aclarado las cosas, ya que el objetivo es desprestigiarlo, es seguirlo acusando de supuestos actos de corrupción que no son ciertos, porque este órgano fiscalizador se ha prestado a la campaña de desprestigio que desde el gobierno del estado se ha instrumentado en su contra.

En compañía de Carlos de la Sota enviado de la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano, Gaudiano refirió que ya lleva cinco citatorios por parte del OSFE y a todas se ha presentado, y que además está enterado que la dirigencia estatal de Morena ha presentado una nueva denuncia en su contra a efecto de que la Unidad Técnica de Fiscalización investigue el origen de los recursos con que se ha pagado la publicidad y producción de su campaña como candidato a diputado federal plurinominal dando como un hecho que los recursos es de carácter ilícito por lo que piden darle vista al SAT y la Fiscalía General de la República para que le apliquen medidas cautelares y el candidato deje de hacer  campaña, pero todo se trata de una campaña negra ordenado por el inquilino de la Quinta Grijalva que no se le quita la fobia que siente contra Gerardo Gaudiano, pues en el PRD le cerró el paso para que no fuera candidato a diputado local plurinominal, pero el ex-alcalde de centro, le demostró que es más inteligente por lo que inmediatamente aceptó la oferta que le hacía Movimiento Ciudadano por lo que ahora es candidato y seguramente será diputado federal en el Congreso de la Unión, por lo que será una piedra en el zapato para el gobierno estatal.

Gaudiano Rovirosa acusó que desde el gobierno se ha montado una persecución política en su contra, siendo una constante que cuando expone un pensamiento, una posición política, cuando camina las calles, cuando apoya a la gente a como lo hizo en la pasada inundación, cuando impulsa a otros candidatos o hace un evento importante, se repite la carga institucional acusatoria sobre su persona, por lo que pidió al gobierno estatal dejar de lado la intolerancia que están practicando, a la vez que le exigió sacar la manos del proceso electoral, porque es evidente que este gobierno tiene metidas no solo las manos, sino todo el cuerpo en apoyo a los candidatos de Morena y denostando a los candidatos de los partidos opositores con altas posibilidades de ganar el próximo 6 de junio.

El ex-presidente municipal de Centro sostuvo que les guste o no a quienes se incomodan, les da comezón, les quita el sueño y gastan su tiempo en atacarlo, que pierden su tiempo pues no agotarán su paciencia, que  no tiene nada que ocultar, por lo que seguirá caminando, trabajando a favor de la población tabasqueña.

                                           OJITOS

Ayer el presidente de la Comisión Temporal del Programa de Resultados Electorales Preeliminares del Estado de Tabasco (PREPET) del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, el consejero electoral Juan Correa López presentó por medio de una videoconferencia ante los columnistas de diferentes medios de comunicación el PREPET que se utilizará el día de la jornada electoral que será el domingo 6 de junio.    

Por el interés que representa transcribo íntegramente las palabras del consejero electoral: “Buenas tardes a quienes nos acompañan en esta reunión preparada para presentar de manera especial a ustedes el Programa de Resultados Electorales Preliminares del Estado de Tabasco.  Gracias por sus presencia y gracias también a la Consejera Electoral María Elvia Magaña Sandoval, integrante de esta Comisión Temporal del Programa de Resultados Electorales Preliminares y una disculpa de parte del Consejero Hernán González Sala, quien también es integrante de la Comisión y no está presente porque en estos momentos se encuentra en camino hacia la Ciudad de Villahermosa, acompañando a quienes transportan las boletas y documentación electoral producidas por Talleres Gráficos de México.

Voy a dar algunas pincelas en torno del Programa de Resultados Electorales Preliminares y comenzaré por decir que es preliminar, porque básicamente por ejemplo no contabiliza todas las actas de escrutinio y cómputo de las casillas debido a que hay actas denominadas con inconsistencias de las que no es posible capturar los datos de votación de uno o más partidos políticos o candidatos independientes en su caso o también porque hay otras que pueden estar fuera de catálogo, al ser imposible identificar su procedencia al no está escrito el número de la sección electoral y de la casilla, pero igualmente porque el acta puede estar dentro del paquete electoral. Estos y otros asuntos relacionados con la contabilidad de los votos, lo resuelve el cómputo distrital, en donde se determina al partido o candidato ganador, por ser la instancia legalmente facultado para ello y esto ocurre entre el miércoles y el sábado siguiente al día de la elección, a fin de que el domingo sea entregada la constancia de mayoría a quien haya resultado triunfador.

En esas condiciones el PREPET no da ganadores, es meramente informativo y no tiene efectos jurídicos, por lo que su información carece de utilidad legal para ser invocada en un litigio, pues en todo caso lo es el acta de donde obtiene los datos de la votación, de la que tienen copia todos los partidos y candidatos que desplegaron representantes en las casillas. El PREPET comienza a partir de que llegan las actas a las Juntas y Consejos Distritales, sin acta no existe, el acta es su insumo esencial, es su soplo de vida y no guarda relación con las encuestas que son subjetivas o con los conteos rápidos que si bien éstos, se basan en datos reales de las actas, estas son muestras de casillas específicas determinadas previamente por quienes diseñan y elaboran los conteos rápidos, de las que después de un análisis profundo, infieren resultados.

El PREPET comienza a las 20.00 horas del día de la Jornada Electoral y concluye a las 20.00 horas del día siguiente, si bien puede cerrar antes, en caso de que ya se tengan todas las actas capturadas. Para acelerar la llegada de una parte de las actas, que son la fuente de información del PREPET, se utilizarán 500 teléfonos celulares, con los que se tomará fotografías a las actas de escrutinio y cómputo en la casilla, para ser enviadas al Centro de Captura y Verificación instalado en la calle de Rosales, con lo que se ahorrará el tiempo de traslado de determinados paquetes electorales al Consejo Distrital, pero aclaro, no lo sustituye.  Estos teléfonos serán manejados por 500 de los 818 Capacitadores Asistentes Electorales Locales, denominados CAEL (los hay federales por parte del INE), contratados por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.

Cabe decir, que éstos Capacitadores no realizan nada más esta tarea sino varias más como la de llevar las boletas y la documentación y material electoral al Presidente de la Mesa Directiva de Casilla como también acompañar a éste con el paquete electoral, que será entregado en la Junta y Consejo Electoral correspondiente, una vez concluido el escrutinio y cómputo en la casilla Se tiene estimado que cada uno de los 500 CAEL haga la toma de fotografía de dos actas en el escenario más bajo y de cuatro en el escenario más alto, por lo que a través de este medio se enviarían un mínimo de 1000 actas y un máximo de 2000, lo que representaría el 16 y 33 por ciento respectivamente, de las 6014 actas de la Jornada Electoral.

Hemos realizado tres pruebas, una el 21 de abril y dos más el 2 y 9 mayo, además de un simulacro, llevado a cabo el domingo recién pasado, de los tres que estamos obligados a realizar y que se llevarán a cabo el 23 y 30 de mayo. Tanto en los ensayos como en los simulacros se prueba el sistema informático y las capacidades y habilidades de los capturistas, con la diferencia de que en los simulacros se captura el cien por ciento de las actas y en las pruebas sólo una parte de ese cien por ciento. Subrayo que los simulacros no tienen nada que ver con los resultados que arrojará la Jornada Electoral a partir de los votos depositados en las urnas por los electores. La tendencia que arrojen y que previamente fue determinada mediante sorteo efectuado el pasado día 7 de este mes con la presencia de las representaciones de los partidos políticos acreditados ante esta Comisión y de los candidatos independientes en su caso, de manera presencial y virtual, no son ni serán públicas para evitar que sean interpretadas con alcances que no tienen. Paso el uso de la palabra al Mtro. Tito Mundo Nájera, titular de la UNITIC de éste Instituto, quien hará la explicación detallada del Programa”.

Interesante los datos aportados por el consejero presidente del PREPET, que además hay que decirlo, sin discriminación alguna, invitó a todos los columnistas de los diferentes medios de comunicación, porque entiende la importancia de la cobertura que los medios de comunicación pueden darle a este programa, que la población toma como base de quienes se van perfilando como ganadores al término de la jornada electoral. Ojalá los demás consejeros no sean selectivos o no actuén con fobia cuando convocan a los medios para dar a conocer alguna noticia importante que finalmente se pierde porque solo unos cuantos son los que tienen acceso.

                                      VISORCITO   

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres, dijo no entender porque se le incrementó el presupuesto al Congreso del Estado de 333 millones de pesos a 353 millones de pesos cuando no ha dado, ni dará resultados. De acuerdo a un reporte de dado por Finanzas al Congreso Local se le incremento 20 millones de pesos este año, de 333 millones de pesos a 353 millones de pesos, “el Congreso del Estado, no da, no ha dado, ni dará resultados porque están bajo un estado de sumisión, no entendemos para que quiere mayor presupuesto si no están haciendo nada, se comprometieron con la austeridad y no la están cumpliendo” denunció el dirigente panista.

 

 

 

martes, 18 de mayo de 2021

ALMA ESPADAS, UNA PERVERSA

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


 

Maestros del Instituto Tecnológico Superior de Macuspana mostraron su beneplácito, luego de lograr el amparo definitivo que les permite seguir tutelando el Contrato Colectivo de Trabajo con la propia institución educativa, luego que de acuerdo  a las reformas y adiciones a las leyes que crean y organizan a los órganos públicos descentralizados que realizó el Congreso local entre las que se cuentan los tecnológicos, se anulaban los contratos para que la relación laboral fuera realizado por medio de las condiciones generales que fijara en este caso la dirección solamente oyendo al sindicato.

Los maestros del tecnológico de Macuspana acusan a la legisladora y actual candidata del Partido Movimiento de Regeneración Nacional a la alcaldía de Teapa, Alma Espadas, de haber pretendido asestar un golpe mortal a los trabajadores de la educación que laboran en los distintos tecnológico y universidades que dependen de la Secretaría de Educación de Tabasco, ya que fue la responsable de haber presentado la iniciativa de ley que ordenaba el traslado del apartado A al apartado B del articulo 123 de la Constitución General de la República, a los mentores que prestaban sus servicios en los tecnológicos, por lo que pasarían  a ser regulados por la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco que no contempla los Contratos Colectivos de Trabajo, sino que regula la actividad de los trabajadores por medio de condiciones generales de trabajo que es propuesto y dispuesto por los titulares de los diferentes organismos desconcentrados, como los tecnológicos,  pues lo que se buscaba con la modificación era desaparecer a los sindicatos, pero fue una iniciativa mal planteada de origen que vino a causarle mas daños a las instituciones educativas pues los sindicatos decidieron defenderse y han logrado que la justicia federal los ampare para que las cosas queden a como estaba pues una ley no puede ser retroactiva en perjuicio de las personas, y es por esta razón que los sindicatos no desaparecerán y por el contrario seguirán tutelando sus Contratos Colectivos de Trabajo.

Desde mayo de 2019 cuando se publicó el decreto de modificación expedido por el Congreso de Tabasco, en donde no se leyó,  ni se analizó los alcances o efectos que esto tendría, pues esta legislatura se ha caracterizado por ser  sumamente sumida ante los dictados del Ejecutivo estatal,  la mayoría de los directores de los tecnológicos y universidades rompieron el dialogo con los sindicatos y dejaron de pagar las prestaciones y las cuotas sindicales, a la vez que le exigieron a la Junta de Conciliación dar por concluido los Contratos Colectivos de Trabajo, y en consecuencia con este hecho, los dirigentes de las diversas organizaciones sindicales se fueron a la lucha buscando la protección de la justicia federal, por lo que en el caso del sindicato del tecnológico de Macuspana, después de dos largos años de lucha, por fin, lo que parecía imposible fue logrado al obtener el amparo de la justicia federal por lo que el Contrato Colectivo de Trabajo con esa institución educativa vuelve a cobrar vigencia plena.

Como los legisladores de Morena que se caracterizaron por ser sumisos, la actual candidata a la alcaldía de Teapa y diputada local, Alma Rosa Espadas Hernández,  presentó la iniciativa de ley que buscaba cambiar el régimen de los trabajadores docentes para que del apartado A regulado por la Ley Federal del Trabajo pasaran al apartado B para que la regulación corriera a cargo de una ley estatal, en este caso, la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco, porque con ello, se buscaba acabar con todos los sindicatos de los tecnológicos al desaparecer los contratos colectivos de trabajo, pero ese cambio a la ley fue una grave omisión que cometió el creador o los creadores de la modificación que sin chistar aprobó el Congreso, ya que una ley jamás es retroactiva, mucho menos si es en perjuicio de las personas, por lo que esta buen la clave para que el juzgador federal decidiera otorgar el amparo al sindicato del tecnológico de Macuspana a como lo han ganado otros sindicatos.

Con este hecho, los trabajadores del tecnológico de Macuspana  han señalado a la legisladora y candidata de Morena a la alcaldía de Teapa, Alma Rosa Espadas, como una perversa que atentó en contra de los docentes, por lo que hacen un llamado a todos los trabajadores de la educación del municipio de Teapa para que le den el voto de castigo, ya que existen otras opciones electorales por la cual sufragar.

En redes sociales los integrantes del sindicato del tecnológico de Macuspana publicaron lo siguiente: “La Organización Sindical De Trabajadores del ITSM está más fuerte que nunca gracias a la Unidad de su gente que siempre han estado en Unidad permanente, que el día de hoy  les entregamos como comité, el más valioso de los resultados de todos los tiempos, "RECUPERACIÓN DEL CCT" donde se rescatan de manera oficial y legal todas sus prestaciones y restitución de sus derechos laborales en beneficio de sus familias y nuestros Educandos; 
Gracias Poder Judicial de la Federación, Abogados, Líderes Amigos, pero sobre todo gracias a Dios por ser nuestro mejor aliado y hacer la lucha de lado de nosotros y nuestro gremio; del lado donde siempre estuvo la razón. Todavía se puede creer y aplaudir a nuestras Autoridades Judiciales que decretaron INCONSTITUCIONAL el perverso decreto 083, propuesto en el Congreso del estado de Tabasco por la perversa Diputada hoy candidata a presidente municipal por el Municipio de Teapa,  Alma Rosa Espadas Hernández, aborrecida por todas las familias de los Trabajadores de la educación en todo el estado de Tabasco, a los cuales perjudicó vilmente, pero hoy el poder judicial le dijo que estaba equivocada y que no se le puede quitar los derechos abquiridos a los Trabajadores, creo que tiene mucho que aprender. Hay OST para rato y para toda la GRAN FAMILIA Ost Tec Macuspana. FELICIDADES GREMIO, ES UN GUSTO SERVIRLES”.

Esto es un duro golpe para los promotores de cambiar las leyes a los organismos desconcentrados con la finalidad de desaparecer a todos los sindicatos al considerarlos una carga oneroso, pues cada año tienen que negociar las condiciones generales y el salario de los trabajadores, por lo que esto se considera una perversión, pero además demuestra la brutal ignorancia en la lucha que emprendieron miles de trabajadores para la constitución de los sindicatos que los defendieran de los patrones voraces.

                                            OJITOS  

La diputada local del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ena Margarita Bolio Ibarra lamentó que la actual legislatura concluya dejando en rezagado más de 300 iniciativas, “para mí, es lamentable que haya tanto rezago legislativo, lo sabemos, es algo que no podemos tapar, en lo personal lo dije la vez pasada, está la revocación de mandato y muchas iniciativas que presentamos y hasta el día de hoy ahí siguen, e incluso ni se dictaminan y eso es lo más lamentable y mucho menos pasarían al pleno”.

Dijo que de todas las iniciativas que presentó, ninguna fue dictaminada, aunque manifestó que se trabaja en conjunto con todas bancadas, el poder legislativo no debe ser lacayo del poder Ejecutivo, “esta legislatura le quedará a deber mucho al pueblo que confió en nosotros que nos dio el voto de confianza, porque dijimos siempre que íbamos a ser diferentes, que íbamos a ser distintos, las palabras son una cosa, pero en los hechos son los cuenta y ahí está el rezago legislativo que tenemos”.

Indicó que a cuatro meses de concluir la actual legislatura local aún no se sabe que se ha hecho con los recursos ahorrador en el Congreso local producto de la aplicación de recortes al presupuesto legislativo, “hasta el día de hoy seguimos esperando el banco rosa y todos los programas sociales que hay en el estado vienen de la federación, y nos gustaría que inician programas sociales en el estado porque se necesita con el recursos ahorrados del Congreso local”.

Como siempre la legisladora Ena Bolio se muestra incisiva señalando todos los errores que ha cometido la bancada de Morena en el Congreso local que se volvió sumida y obediente hacia el poder Ejecutivo, cuando en los hechos como otro de los poderes del estado debió mostrar su plena autonomía, dictaminando las leyes que fueran en beneficio de la población, y no las que se dieron por conveniencia política como la llamada Ley Garrote qwue buscaba inhibir las marchas y manifestaciones.    

                                      VISORCITO

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres, señaló que la refinería de Dos Bocas, Paraíso es un proyecto fallido de esta administración e indicó que se le invierte más a ese proyecto que a la salud, “es un proyecto que está destinado al fracaso, lo dijeron los jurídicos ambientalistas y una serie de organizaciones jurídicas y ambientales que esa refinería no va a servir para nada, además nos está vulnerando y nos esta terminando el presupuesto nacional”.

El líder panista dijo que los recursos implementados a esta refinería se debieron destinar al sector salud y a educación, “por eso no hay medicinas, todo se lo están metiendo a la refinería,  vas a un hospital a una clínica, no tienen medicamentos para la polio, para el sarampión, hace falta muchas cosas, porque todo se lo están metiendo a la refinería  de Dos Bocas”.

Hidalgo Cáceres dijo que el presupuesto de un año para Tabasco lo recibe igual Dos Bocas, lo cual dijo que el estado recibe dos presupuesto, solo que uno va para la refinería que no se está utilizando para la agroindustria y el turismo que tendría a Tabasco en primer lugar nacional.

                                     OJITOS DOBLES

El senador de la República, Juan Manuel Focil Pérez, urgió al gobierno local aclarar los hechos de supuesta agresión al negocio de un colaborador de la campaña del candidato del PRI y PAN a la alcaldía de Centro, Andrés Granier Melo y los más de un millón de dólares incautados a supuestos narcotraficante, en el municipio de Paraíso.

Focil Pérez también exigió al secretario de gobierno José Antonio de la Vega Asmitia, explicar porque se realizó un cateo a la negociación del colaborador de Granier Melo sin una orden previa, además del porqué se está descuidando la seguridad pública en plena campaña electoral, "la Fiscalía General del Estado y la  Secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, deben quedar fuera del proceso electoral",

Por ello, convocó al gobierno del Estado, que no se utilicen elementos de la Fiscalía General del Estado y Seguridad Pública para intimidad a candidatos en el proceso electoral, “le pediría al gobierno del Estado que queden fuera del proceso electoral policías y personal de la Fiscalía, que dejen que la gente decida su voto, que no haya violencia en la elección porque sería un retroceso para la democracia y un retroceso en el estado, que estén ocurriendo ese tipo de situaciones”.

Comentó que en los últimos días, se han registrado situaciones extrañas que incluyen el decomiso de un millón 600 mil dólares en Paraíso, y detuvieron un vehículo con diez millones de pesos, situaciones que hasta el momento, no ha habido ninguna aclaración por parte de la autorizado responsable y tampoco qué pasó con ese dinero, “En Tabasco está circulando mucho dinero, que no sabemos qué está ocurriendo, a donde va a parar. No vaya a ser que se estén financiando campañas, pueden ser intereses obscuros, por lo que es importante que el gobierno de la cara y que no salga con evasivas, diciendo que no está pasando nada en Tabasco”.

 

 

 

 

lunes, 17 de mayo de 2021

MORENA SE ENCAMINA A PERDER

 

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

jaclop62@hotmail.com


En la medida que avanzan las campañas político-electoral en el estado de Tabasco y que se acerca la hora de la verdad el próximo 6 de junio, más se va asemejando a las elecciones constitucionales intermedias de 2003 cuando Manuel Andrade Díaz gobernaba la entidad, ya que confiadamente se decía que el llamado partido oficial-PRI-lograría el carro completo en las presidencias municipales y diputaciones locales y que no había que preocuparse por la oposición que sería barrida.

El control que parecía tener el PRI en ese momento con una doble estructura electoral, la que representaba el partido y el candidato, más la que tenía el gobierno y que operaba por debajo del agua, más las encuestas internas para ir midiendo el posicionamiento no dejaban lugar a dudas de que el Partido Revolucionario Institucional lograría ganar la mayoría de las presidencias municipales y diputaciones locales, con lo que, con esa seguridad que daba los sondeos previos a la elección el entonces gobernador hizo famosa aquella frase de que “el que gano, gano, y el que perdió, perdió” y que todos se pusieran a trabajar, confiando en que su partido triunfaría, arrasaría con los opositores, pero muy pronto comprendería cual sería la triste realidad, comprendería de que el pueblo politizado hasta ocultó sus preferencias electorales durante las encuestas de salida, de tal manera que una era la lectura que en ese momento tenía el partido en el poder, y otra muy distinta era lo que iba arrojando el programa de resultados preelectorales del Instituto Electoral, que casi al amanecer del día siguiente le daba una amplia ventaja al Partido de la Revolución Democrática que se alzó con la victoria con 11 alcaldías, y la mayoría absoluta del Congreso local.

Lo único que salvó al gobernador en aquel entonces-2003- es qué si bien perdió la mayoría de los cargos de elección popular, la joya de la corona que representa el municipio de Centro, el partido gobernante lo logró retener y con ello pudo contener esa avalancha opositora que pudo haberlo colocado contra la pared a cualquier gobernante, aunque finalmente la sangre no llegó al rio, porque entre la entonces oposición y el gobernante hubo un “buen entendimiento”.

Cualquier parecido de las elecciones de 2003 con la actual realidad, las elecciones de 2021, podría ser mera coincidencia, pero dadas las proporciones guardadas, en aquel entonces el gobernante actuaba de la misma forma en la que este gobierno actúa,  no  escuchaba, no oía, minimizaba y soslaya a  la oposición, minimizaba los problemas, negándose a aceptar la realidad de que esas elecciones intermedias era la aprobación o reprobación de su gobierno, ya que se basaba en que contaba con una súper estructura electoral, más el poder del gobierno que serviría para echar mano de la fuerza pública y actuar en cualquier municipio donde consideraran que la elección se estaba saliendo de control, es decir, donde consideraran de acuerdo a sus números que la oposición había arrasado en las urnas había que reventarla antes del conteo final para que los votos de esa casilla no contarán, y no tuvieran oportunidad de triunfar, y al parecer, ese  mismo esquema viciado de gobierno es lo que ahora se pretende poner en práctica el día de la elección, el 6 de junio para que Morena intente ganar la mayoría de las presidencias municipales y diputaciones locales, porque a cómo están  las cosas en este momento, tienen perdidas la mitad de las alcaldías y la mitad de las diputaciones locales.

La diferencia de las elecciones de 2003 con la de 2021, es que ahora el partido en el poder, Morena, tiene prácticamente perdida la presidencia municipal de Centro, por eso es entendible que se eche mano de todos los recursos que tienen a su alcance para denostar al candidato de la alianza PRI-PAN. Andrés Granier, porque para el gobierno es el adversario a vencer, pero desafortunadamente para el inquilino de la Quita Grijalva palomeó a una mala candidata, que puede ser una buena funcionaria, pero una pésima candidata, que a más de la mitad de la campaña no ha logrado encajar, no ha logrado penetrar entre la población por mas Sketch que le prepare su equipo de campaña, porque el estilo personal de doña Yolanda Osuna no le alcanza para bajarse a ras de suelo, ya que está  acostumbrada a la vida de Glamour, porque hay que decirlo es una candidata Fifi de Morena, que no conoce del sufrimiento de los de abajo porque nació en pañales de seda y la mayoría de la militancia de Morena es gente pobre, esta candidata es igual a su padrino que la impulsó para el cargo, le produce  comezón en las manos el contacto con las personas que se ve obligada a saludar, sobre todo de la gente más pobre, por lo que se lava con alcohol, ¿dónde vimos esa escuela?, hace años hubo un dirigente priista que tan luego saludaba a un campesino o un obrero, se salaba con alcohol porque el sudor le producía comezón.    

A como lo hacía el partido en el gobierno-PRI- en el 2003, en estas elecciones de 2021 la cúpula de Morena que es representado por el inquilino de la Quinta Grijalva, porque el dirigente formal de este partido es una marioneta, sostiene a capa y espada que van a repetir el número de las elecciones de 2018, que volverán a arrasar pero no es cierto, las cosas son totalmente diferentes, porque hay una gran decepción, na gran desesperanza entre miles de personas que votaron por Morena en 2018 y que no han visto cumplido los compromisos de campaña, es más, fueron abandonados durante las inundaciones y la pandemia del Coronavirus que sigue azotando la entidad, porque la promesa de reducir la delincuencia no se ha cumplido, como tampoco se han incrementado las fuentes de empleo y este gobierno se volvió represor en contra de quienes reclaman los apoyos sociales, por lo que al existir un gran descontento social, será sumamente difícil para el partido en el poder lograr el carro completo de las pasadas elecciones, pero en cambio la población les puede dar una gran lección de que no les entregaron un cheque en blanco, y como no cumplieron, pues seguramente votarán en contra de varios candidatos para que aprendan la lección de que la ciudadanía de Tabasco está politizada, y el voto de castigo o el voto útil será el que se aplicará contra Morena el próximo 6 de junio.

Por lo pronto, tienen perdido la mitad del estado, veamos, en Tenosique hay una lucha parejera entre los candidatos de Morena y la coalición PRI-PAN; en Balancán, la candidata del Verde Ecologista le lleva casi 17 puntos de ventaja a la representante de Morena que se ha quedado muy rezagada, ya no levanta más su campaña, pues están divididos; en Emiliano Zapata pese a que se dice que hay un acuerdo subterráneo entre el candidato del Verde y el gobernador, tal parece que ese compromiso no se ha cumplido porque el candidato de Morena a la alcaldía, los candidatos a diputado local, diputado federal, y el coordinador de la campaña del candidato a diputado federal, se han dedicado a despotricar, a descalificar intensamente al adversario del Verde, lo que indica que el tal pacto no existe o si existió no se está cumpliendo, por lo que el candidato del Verde ha tenido que intensificar su campaña a ras de suelo, recibiendo una gran respuesta, por lo que se prevé que a pesar de todo logrará triunfar.

En Jonuta, a pesar de los actos de violencia protagonizado por los abanderados de Morena y PRD, se prevé que el candidato de este último partido logre el triunfo electoral; en Macuspana hay un desesperado candidato de Morena, cuyo estigma de la corrupción que lleva sobre sus espaldas lo ha hecho perder seguidores, además que se encuentran divididos al interior de Morena, por eso cobra fuerza el nombre del candidato del Verde Ecologista que se puede alzar con el triunfo electoral, por tantos actos de corrupción, mas que ahora el ex-alcalde Cuco Rovirosa ha sido vinculado a proceso precisamente por actos de corrupción. Si quieren que la corrupción siga en su máximo nivel pues que voten por el moreno que está bañado en corrupción; en Tacotalpa, la candidata de Morena a la alcaldía que camina por su lado  y los candidatos a diputados local y federal caminan por su lado, se encamina la derrota ante el candidato de Movimiento Ciudadano.

En Jalapa se desplomó el candidato del Verde Ecologista que era el favorito para ganar, por lo que la lucha electoral está centrada entre el candidato de Movimiento Ciudadano y de Morena; el candidato de MC ha logrado crecer, por lo que si centra con todas sus fuerzas en el proceso electoral puede ser la gran sorpresa y le gane al moreno; en Teapa de igual manera, hay una lucha parejera entre la candidata de Morena y el candidato de la alianza PRI-PAN, por lo que la morenista no puede cantar victoria de que ganará, porque el priista que ya fue alcalde, sabe cómo se gana un proceso electoral.

En el municipio de Centro, ya ni se siga, el candidato de la alianza PRI-PAN es el favorito para ganar la contienda ante una alicaída candidata a la alcaldía de Morena, que luce desinflada, la diferencia entre ambos candidatos es de más de 15 puntos porcentuales de diferencia, doña Yolanda está rezagada, por lo en la segunda posición, se encuentra el candidato del PRD, Manuel Andrade, que también está en lo suyo. Mañana seguiremos con los otros municipios.

                                         OJITOS

La intensa campaña a ras de suelo, casa por casa, comunidad por comunidad,  que está realizando la candidata a presidenta municipal por el municipio de Balancan por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Beatriz Castañón, está dando resultados a la mitad de la campaña, aunque no por eso buenos resultados se encuentre confiada, sino que sigue intensificando sus recorridos por el municipio que le permita ganar la contienda electoral.

Si hoy fueran las elecciones en Balancán, la maestra Beatriz Castañón. Se alzaría irremediablemente con el triunfo electoral por encima de la candidata de Morena, que se ha quedado rezagada, de acuerdo a los conocedores, porque existe una división interna en su equipo que la ha diezmado.

Un sondeo de opinión ubica a la maestra Beatriz Castañón con 42 por ciento de las preferencias electorales de los ciudadanos de Balancan, seguido por la candidata de Morena, María Luisa Cámara Cabrales con 26 por ciento en las preferencias electorales, lo que representa una diferencia de 16 puntos porcentuales, lo que existe una amplia ventaja que favorece a la candidata del Verde.

En la tercera posición se encuentra la candidata de la alianza PRI-PAN, Leda Ferrer Ruiz,  con un 8 por ciento en las preferencias electorales de los balancanenses, y en la cuarta posición se ubica la candidata del Partido de la Revolución Democrática con un 7 por ciento en las preferencias electorales.

En la quinta posición con un raquítico 5.5 por ciento en las preferencias electorales se encuentra el candidato del PES, Miltón Lastra Valencia, seguido del candidato de Redes Sociales Patricio Moguel Pérez con 1.5 por ciento en las preferencias electorales y finalmente el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Alberto Palma con un 1.3 por ciento en las preferencias electorales, mientras hay un 8.7 por ciento de ciudadanos que no saben, o no tienen preferencia electoral.

De esta forma, se va visualizando en Balancán cual podría ser el resultado de la jornada electoral; el triunfo de la candidata del PVEM es previsible con esta medición, pero no por eso Beatriz Castañón,  se debe de confiar, sino que tiene que meterse a fondo hasta que en la jornada electoral se concretice su triunfo como candidata a la alcaldía.

          

viernes, 14 de mayo de 2021

ANARQUIA EN SEGURIDAD

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop2@hotmail.com


La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) como la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) deberán poner los ojos en todo el sistema penitenciario de Tabasco donde se están presentado fugas de delincuentes peligrosos que son ocultados, como decesos de reos que mueren en extrañas circunstancias debido a que todo se encuentra al garete, ya que la dirección General de Prevención e Reinserción Social que es la responsable de coordinar y vigilar que las cosas marchen bien en los centros penitenciarios se ha desatendido de sus funciones.

Tanto en el reclusorio de Las Palmas como en el Centro de Reinserción del Estado de Tabasco (CRESET) con sede en Villahermosa, se han estado presentando fugas y decesos que pueden ser constitutivos de delitos, por omisión, por complicidad o porque se han impuesto al interior de los penales los grupos delincuenciales, hechos que se han pretendido minimizar por las autoridades carcelarias, como por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, en las que podrían estar inmiscuidos desde los directores, personal administrativo u operativo, pues se ha permitido la fuga de varios reos considerados de alta peligrosidad, que extrañamente no se dan cuenta de que día se fugaron,  sino que después de 48 o 72  horas se descubre las ausencias, pero nadie supo, nadie sabe cómo se propiciaron esas fugas y por supuesto nadie es castigado como responsable de evasión de reos.

Hace unos días en el CRESET se fugó el reo Santiago Pérez Hernández (a) Chago loco, sentenciado por el delito de violación, pero ninguno de los celadores o del personal operativo se dio de la fuga, sino que fue dos días después que repararon en la ausencia de este delincuente, pero ya para entonces, seguramente ya hasta había salido del estado, pese a los intentos de irlo a buscar a su domicilio que se ubica en el municipio de Macuspana; lo extraño del asunto es que tampoco la secretaría de Seguridad cumple con el protocolo establecido para buscar delincuentes, pues ni siquiera en sus páginas sube la fotografía del evadido para que la propia ciudadanía aporte datos para su recaptura, lo cual es una irregularidad.

En el CRESET no hay mando, orden, ni disciplina, porque el director Arteaga lleva más de un mes de ausencia, no se presenta debido a que fue operado de la próstata y está convaleciente, y en vez de que el director General de Prevención y Reinserción Social-Bartiloti-, enviara a un encargado del penal, como si no representara algún peligro dejaron el manejo a cargo del al área jurídica y de vigilancia, al grado que hasta un cachorro de tigre de Bengala metieron al inmueble y posteriormente ante las denuncias que se comenzaron a realizar en redes sociales lo sacaron  a escondidas.

En el reclusorio las Palmas tampoco se canta mal las rancheras, porque en el mes de abril se fugó el peligroso reo Vicente Hernández Jiménez, y no se dieron cuenta al momento de su fuga, la cual pretendieron ocultar, pero una vez que se denunció en las redes sociales, a las autoridades del penal no les quedó otro remedio, más que dar a conocer que efectivamente se había fugado posiblemente contando con la complicidad de su esposa, y otra vez volvió a fallar Seguridad Pública que no emitió la ficha roja para que la población y otras autoridades apoyaran para su recaptura. La negligencia suele ser criminal.

El director del penal de Las Palmas, Luis Rodolfo Aguilar Delgado  es toda una ficha, pues fue jefe de seguridad en el Creset cuando el director era Fidel Garrido Palma, ambos fueron cesados porque se descubrió que Garrido obligaba a las reclusas a tener con él relaciones sexuales lo cual era tolerado por Aguilar, quien además fue cesado del reclusorio en Chetumal, Quintana Roo en 2017 cuando todo se le salió de control porque permitió el autogobierno de los grupos delictivos que armaron una revuelta lo que provocó fuera cesado y ahora en Tabasco lo nombraron director de las Palmas.

Regresando al CRESET, ayer se presentó el deceso del reo Eliseo Vázquez de la Cruz (a) el Mamado quien era gente del cabo general llamado Pirtón; de acuerdo a fuentes de crédito este reo fue ahorcado por un grupo contrario, pues en el CRESET hay autogobierno bajo la complacencia de las autoridades penitenciarias, de tal manera que hay un grupo delictivo que ha impuesto su autoridad y todo aquel que lo contraviene, si bien le va, es golpeado y en caso extremo es asesinado, esas mismas fuentes advirtieron al Ojo visor, que en todo está, que a toda costa buscarían ocultar el asesinato y que lo transformarían en suicidio a como ya ha pasado con otros reos que han aparecido muertos y que al no convenir una investigación a fondo, por los intereses que ahí existen, pues la droga sigue corriendo a granel, prefieren que se maneje como que el reo se suicidó y así se le da carpetazo.

Es aquí, donde las Comisiones Nacional de Derechos Humanos y la Estatal, deben intervenir y fijar un posicionamiento porque impunemente se están violando los derechos humanos de muchos reos, por el autogobierno que ahí existe cin la complacencia de las autoridades penitenciarias, porque creen que así mantienen el control, pero a costa de que el grupo mas fuerte opere y trafique de todo imponiendo la ley de la selva que es asesinar a quien amenace sus intereses.

En materia penitenciaria hay una completa anarquía, nadie hace, nadie vigila que los directores cumplan con los protocolos establecidos, ya que se comenta que el director general desde hace un buen tiempo está ausente de sus oficinas debido a que padece de cáncer y está en tratamiento, y esto ha hecho que el sistema penitenciario se esté saliendo de control, con fugas y asesinatos que se van presentando. El asunto es delicado.      

Por otra parte, en redes sociales, un grupo de policías que se mantiene en el anonimato, pero que saben o conocen  el teje y maneje de la dependencia, hacen acusaciones muy delicadas, digamos que graves en contra del propio secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermudez Requena a quien acusan de haber formado la llamada barredora, que es un grupo delictivo que anuncia que al lugar donde llegan es para limpiarlo de delincuentes.

Esto es parte de la denuncia pública que circula en redes sociales: La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Policía Estatal de Tabasco) pasó de ser una institución que procure el orden y la prevención del delito, a ser el cuartel de sicarios, mafiosos y asesinos.

Actualmente la corporación padece de: Indisciplina; ordeña de patrullas por parte de los elementos los cuales siguen orden de los comandantes; policías desmoralizados que ya no saben lo que significa el uniforme;  la Agencia Estatal de Investigación más que un cuerpo de inteligencia, es un grupo de policías que siguen, acosan, extorsionan a empresarios de interés,  por órdenes del Secretario de Seguridad Pública, "Al que haya que atorar lo atoran".

Conflictos internos entre mandos que no quieren obedecer las órdenes de corrupción del Comisionado; temor e incertidumbre por el rumbo que lleva dicha corporación,  los policías son obligados a involucrarse en delitos como es el recoger dinero producto de la droga en los famosos "puntos" y "clandestinos", así como "Casas de Seguridad", ejecuciones y desaparición de personas que al mes surgen de los ríos, lagos y lagunas en nuestras ciudades, símbolo de "mensaje para los que no se alinien".

La Policía Estatal de Tabasco no es lo que antes fue, hoy día es sinónimo de crimen organizado, tanto, hasta el punto que no se distingue entre un policía y un delincuente. No existe colaboración ni coordinación con las instituciones federales y judiciales, parece ser que según no hace falta, que la policía lo puede todo, pero la verdad es que las decisiones que ha tomado el titular Hernán Bermúdez Requena (ex-convicto por parte de la PGR y con historial criminal), han llevado a una deplorable gestión no sólo con la tropa, con los elementos, sino que administrativamente, no ha dado resultados en el combate a la delincuencia, todos los días amanecen cuerpos desembrados como resultado del trabajo que hace el grupo que el secretario de seguridad pública maneja……

La Ciudadanía, lejos de confiar en la policía estatal, siente repudio, incomodidad cuando un policía se acerca, temor, y en casos terror mismo.

No existe una supervisión constante si acaso en los retenes, puestos, puntos de control, casetas de vigilancias, cuadrantes y zonas de Villahermosa, mucho menos en aquellos destacamentos de los 17 municipios, pero no se necesita, según el secretario Hernán Bermúdez, su grupo se encarga.

Hoy por hoy, Hernán Bermúdez y su secretaría de seguridad estatal, se encuentran en la decadencia, la inconformidad en las filas de los agentes estatales crece y es evidente, la policía estatal ya no quiere servir a los intereses de ex-convictos, delincuentes, narcotraficantes y secuestradores.

Se requiere un cambio no sólo de secretario y de mandos, sino de una estrategia de prevención y combate al delito, no se puede seguir sosteniendo éste grupo que hoy son amos y señores de la vida de los Tabasqueños, pues creen tener el poder muy por arriba de las instituciones y gobiernos para ejecutar y desaparecer, todo ello a costas del Gobierno del Estado.
Señor Gobernador, la Policía de Tabasco, Los Agentes de Ministerio Público, Las Instituciones de Seguridad Pública, los CERESOS, Las Policías Municipales, los empresarios, la ciudadanía y el Pueblo en General, manifiestan un total descontento por el actuar de aquellos que llevan consigo el lema de “PROTEGER Y SERVIR” en su uniforme azul marino, si bien no es la tropa quien es culpable, puesto que “EL QUE OBEDECE JAMÁS SE EQUIVOCA”, son los mandos, asesores, delincuentes del crimen organizado y su secretario de seguridad pública, quienes deben ser removidos del cargo”.

La denuncia es más extensa, solo publicamos la parte medular, que aun asi es delicada,  por lo que ante estos señalamientos, el propio secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Hernán Bermúdez  está obligado a fijar un posicionamiento, porque el guardar silencio a nada ayuda, además de que quien calla, otorga. La población merece un posicionamiento oficial.

                                          OJITOS  

El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Cabrera Sandoval, acusó que con recursos legaloides, extrajudiciales y frívolos,  Morena busca bajar a los candidatos perredistas a cargos de elecciones popular, que llevan ventajas en las preferencias electorales.

Indicó que este es el caso de Nelson Humberto Gallegos Vaca que aspira a la alcaldía de Cárdenas, por ello calificó como falsó el resolutivo de la Sala Regional Xalapa de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) los obligue a cambiar de y candidato, por lo que  solo son ‘lloriqueos’ de Morena.

Cabrera Sandoval junto con el abanderado Solaztequista, Gallegos Vaca, el representante del partido ante el IEPCT, Carlos Castellanos Morales y el dirigente Municipal, Marcos de la O, ofreció en la sede municipal, conferencia de prensa, en la que recrimino los recursos que el partido Morena ha interpuesto en contra del candidato a la alcaldía de Cárdenas y de otros abanderados, “estamos  hoy aquí, respaldando a nuestro candidato Nelson Humberto Gallegos Vaca, lo hacemos ante un momento crucial de la campaña donde los ataques del partido Morena se intensifican porque se ven perdidos porque saben que van a perder el 6 de junio”.

jueves, 13 de mayo de 2021

LUCHA FRATRICIDA EN ZAPATA

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


 

En el municipio de Emiliano Zapata, cuyo presidente municipal pertenece al Partido Verde Ecologista de México se libra otra de las luchas encarnizadas por el poder público que representa la presidencia municipal, precisamente entre el candidato del PVEM, José Armín Marín Saury y el candidato del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), José Bernat Rodríguez mejor conocido como Cheo Bernart en honor a su abuelo el extinto José Bernat Marín.

En ese municipio el favorito para ganar porque así lo marcan las tendencias electorales, es el candidato del Partido Verde Ecologista de México, José Armin Marín, Saury, quien ya fuera presidente municipal de 2013 al 201, por lo que se le considera un político con experiencia en la administración pública y que ahora de nueva cuenta quiere ser el alcalde del llamado Balcón del Usumacinta.

El candidato de Morena, José Bernat Rodríguez, Cheo Bernat, quien trabajaba en la iniciativa privada y por lo tanto carece de experiencia en la administración pública se encuentra en franca desventaja a pesar de su juventud que lo debería de mantener al frente de las tendencias electorales, por lo que ha estado recibiendo el respaldo de los candidatos a diputados federal,  Marco Rosendo Medina Filigrana y su coordinador José Ramiro López Obrador, cuya única virtud es tener un hermano presidente de la República, que lo ha impulsado para que fuera presidente municipal de Macuspana, cuya administración fue desastrosa, y para que fuera funcionario público, así como de Rafael Elías Sánchez Cabrales que busca la reelección como diputado local, entre todos se echan la mano para que la población vote por ellos, aunque en algunas comunidades ha encontrado un gran rechazo por las altas expectativas que generó Morena en 2018 que al convertirse en gobierno resolverían como por arte de magia muchos problemas, pero la realidad ha superado la ficción, Morena como gobierno es un desastre  por eso la población le reclama a los candidatos morenistas, que no la tienen fácil, saben que el carro completo de la elección constitucional de 2018 no se volverá a repetir, porque la ciudadanía está molesta y cuando menos la mitad de las 17 alcaldías y la mitad de las 21  diputaciones locales van a perder al recibir el voto de castigo de cientos de tabasqueños.

Pues bien, hace unos días, José Ramiro López Obrador, quien es el coordinador de campaña de Marco Rosendo Medina Filigrana, candidato de Morena a diputado federal por el primer distrito electoral, acompañó a los candidatos a un evento de proselitismo con ejidatarios del ejido Hacienda Chablé, en la villa Chablé, en donde, en un intento por apuntalar al candidato a la alcaldía,  Cheo Bernat, sostuvo que en Emiliano Zapata sus candidatos y su partido pronto van a acabar con el cacicazgo  que por cuatro administraciones ha permanecido ahí, en clara referencia al candidato del Verde Ecologista, José Armín Marin.

En pleno desconocimiento de la historia política de Zapata, Pepín López Obrador fustigó a lo que el considera un cacicazgo, que ha permanecido en Emiliano Zapata, sin darse cuenta o mejor dicho al pecar de ignorante, pues  precisamente el candidato que está promoviendo José Bernat Rodríguez representa la tercera generación de un cacicazgo que durante muchos años mantuvo el extinto José Bernat Marin, mejor conocido como Cheo Bernat, dueño de vidas y haciendas en el Balcón del Usumacinta.

El extinto José Bernat Marín mejor conocido como Cheo Bernat, es abuelo de Cheíto Bernat, y toda la familia Bernat Marin, Bernat Ocampo y Bernat Rodríguez, añoran con volver al poder que otorga la presidencia municipal, ese poder que le fue arrebatado al patriarca de la familia y que a la postre lo llevó a la muerte.

En 1991 José Bernat Marín fue candidato a la alcaldía de Emiliano Zapata, por decisión del entonces gobernador Salvador Neme Castillo, ganando la alcaldía por lo que su trienio inició en 1992, dos meses antes de que Salvador Neme fuera obligado a solicitar renuncia como jefe del Ejecutivo, por lo que Cheo Bernat contando con el apoyo de quien gobernaba se enfrentó a los grupos políticos locales, comenzó su gobierno lleno de arbitrariedades y actos de corrupción y aun cuando Manuel Gurría llegó como gobernador sustituto no entendió que debería de modificar su conducta como alcalde, porque argumentaba que contaba con todo el apoyo del pueblo que había votado por él, de tal manera que su forma déspota de gobernar, más la corrupción de sus principales colaboradores, propiciaron que los grupos políticos locales presionaran  entonces gobernador Manuel Gurría, quien se vio obligado  a pedirle que renunciara a su cargo, pero Cheo al intentar una nueva jugada para dejar a su sucesor no contaba con que la fuerza del Congreso lo obligaría dejar el cargo por lo que Ramón Rodríguez Laynes lo sustituyó en la presidencia y con ello comenzara el declive de su cacicazgo, ese cacicazgo que el hermano cómodo del presidente de la República, Pepín López Obrador solo ve en el ojo ajeno, cuando el anda promoviendo para que gane la presidencia municipal al nieto de un cacique que terminó mal, pues hasta ahí se acabó la carrera política de Cheo Bernat que murió en la orfandad política.

Para hablar con propiedad hay que conocer la historia política de cada municipio, por lo que José Ramiro al pecar de ingenuo o ignorante pretende tomarle el pelo a la población, por ese cacicazgo del finado Cheo Bernat que ahora Morena pretender extender por medio de su nieto José Bernat Rodríguez que orgulloso de su abuelo hasta el apelativo de Cheo utiliza.

La ambición de la familia por recuperar la presidencia municipal perdida en 1992 para reivindicar el nombre del extinto Cheo Bernat,es evidente, José Bernat Ocampo, bien pudo ser el candidato de la alianza PRI-PAN, la candidatura lo tuvo en la bolsa, pero pudo más su ambición de poder, ya que creyendo que ahora si iba por la segura, renunció a dicha candidatura para irse a apoyar a su hijo que ya había amarrado con Morena la candidatura a la presidencia municipal, pero ese triunfo se les va a cebar, porque el candidato del Verde le digan lo que le digan, ya tiene un amplio recorrido en estos menesteres y sabe cómo convencer a la población para que lo apoyen para ganar la alcaldía, llevando por supuesto la delantera de acuerdo a verdaderos indicadores electorales, y no es cierto que Morena haya hecho encuesta en Zapata donde se diga que Cheo va adelante, ya que si se trata de esa encuesta patito que realizaron para decidir las candidaturas que son más falsas que una moneda de cobre los morenistas se están engañando. Armín Marín los aventaja, porque ya ha ganado otras elecciones y sabe dónde está el kit para ganar. Por cierto Pepín debe saber que hay de cacicazgos a cacicazgos, y que el pasado no perdona.           

                                        OJITOS

El PRD va muy bien en éstas elecciones y volverá a ser la primera fuerza política en Tabasco, señaló el Senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, por lo que pidió a la ciudadanía que cuando vaya a votar piense si ya se está mejor en seguridad, salud, empleo o bienestar, como lo dijeron y lo aseguraron los morenistas. 

Al hacer un análisis del proceso electoral local, el legislador federal, indicó que la gente no está contenta con el gobierno de Morena y en nada le ayudará a sus candidatos, los recursos económicos que está destinando para su apoyo porque los abanderados del PRD en municipios y diputaciones locales y federales, son los que van a ganar, “en Tabasco el PRD va muy bien, vamos empujando fuerte en la mayoría de los municipios, seremos la primera fuerza política, pese a los programas sociales, las transas, y el dinero público que se está destinando a las campañas de los candidatos de Morena, los ciudadanos no están a gusto con los gobiernos de Morena, hay descontento y desilusión”.  

“Ahora que la gente vaya a votar, la gente se debe hacer varias preguntas y responderse, porqué estamos peor de cuando finalizó la administración de Arturo Núñez Jiménez”, sostuvo.

“Después de tres años del gobierno de Morena,  se debe preguntar la ciudadanía sobre inseguridad,  ya estamos más tranquilos, ya no te están agrediendo, robando, ya te sientes que la Cuarta Transformación ya cambio tu vida.  En salud debes preguntar si ya hay medicinas en los centros de salud, revisar si ya hay mejor atención, porque los de Morena ya llevan tres años, y se siguen quejando de la administración pasada”, remarcó . 

Recordó que al final del anterior gobierno del PRD, se quedó sin dinero, estuvo muy mal el sistema de salud, estos ya llevan tres años y siguen sin atender el sistema de salud, estamos peor que el anterior gobierno y eso es grave. 

Además convocó a los mexicanos y tabasqueños, para que se luche porque en México se tenga más democracia, porque la democracia no es que te compren tu voto o te extorsionen con programas sociales o que te obliguen a votar por un partido político. 

“En la democracia, se debe votar con libertad por el candidato de tu preferencia, si te están extorsionando con el dinero público, eso no es democracia, sino una vil traición al pueblo de México, utilizando el dinero público”, recalcó el Senador de la República

Y volvió a insistir: “en  el gobierno de los morenistas, estamos peor de cuando termino el sexenio de Arturo Núñez Jiménez, por lo que la gente debe pensar cuando vaya a votar si ya estamos mejor en salud, empleo, seguridad”. 

                                   VISORCITO

Como urgente de que el Instituto Nacional Electoral (INE) apruebe un punto de acuerdo para que las autoridades correspondientes puedan entregar agua a decenas de familias en el municipio de Centro que padecen la escasez del líquido, consideró el dirigente estatal del Partido Fuerza Por México, Williams  Fuentes Sánchez.

El dirigente partidista señaló que, por encima de cualquier regla, primero está la salud y el bienestar del pueblo, el agua es un elemento básico para la vida y antes que preservar las leyes electorales, esta preservar la vida, “entonces el llamado al Instituto Nacional Electoral  respetuosamente por supuesto, sería que pudieran tomar en consideración en estos momentos que se pudiera ayudar a la gente independiente del candidato que sea que la gente vaya a elegir, que se puede ayudar a las comunidades con el servicio del agua a través de las pipas”.
Pidió civilidad a los partidos políticos tradicionalistas a unirse por la noble causa de ayudar a las comunidades que no cuentan con el vital líquido, en vez de estar en cada proceso electoral peleando, “si hay una necesidad imperante en el estado y es el agua potable, pues unamos a favor de esa necesidad, si hay que hay que firmar un documento lo hacemos sin problemas”.

Por su parte el diputado local del PRI, Carlos Mario Ramos Hernández, manifestó que ninguna acción de buena voluntad podrá hacer que el INE cambie sus normas para aprobar que puedan dotar de agua a ciudadanos que carecen del vital líquido.

En el municipio de como en otros municipios, por diversas problemas que se ha presentado, hay decenas de comunidades que no les está llegando el agua y qur la única solución en este momento, es dotarlos del vital líquido por medio de Pipas, pero las medidas restrictivas del órgano electoral, no permite que una administración municipal se aviente ese paquete.  



 

martes, 11 de mayo de 2021

LA DESESPERACION DE YOLANDA

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


 

La desesperación de la dirigencia estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y por supuesto de quien palomeó la candidatura de Yolanda Osuna Huerta como candidata a la alcaldía de Centro, quien definitivamente no ha logrado levantar su campaña política, los está llevando a caminar de error,  en error, al pretender usar el sistema de vacunación a su favor, así como el intentar que se de baños de pueblo con la gente humilde cuando ella es una candidata Fifi, que siempre ha mirado de lejos y hasta con asco a los más pobres.

Dos fallidos videos que circulan en redes sociales intentando que su penetración entre la población los ayude a sumar votos, justo cuando faltan 26 días para que se realice la elección-6 de junio-y 23 días para que concluyan las campañas políticas para diputados federales, presidentes municipales y diputados locales, muestra la desesperación del equipo de la candidata morenista a la alcaldía de Centro, Yolanda Osuna Huerta, pues no ha logrado penetrar en el ánimo de la población del municipio de Centro donde es una desconocida y está siendo llevada de la mano para ser presentada como la mejor opción en los diferentes poblados, villas y rancherías, pero aun así no levanta, mientras que a la inversa, durante los recorridos que realiza el candidato de la coalición PRI-PAN, Andrés Granier la población se le entrega, pues decenas de ciudadanos salen a su paso para saludarlo, para expresarle que están con él, que votarán por él porque lo consideran la mejor opción, y ese repunte del químico es lo que trae desesperado a la cúpula morenita que está echando mano de todos los recursos “sucios” que tienen a su disposición, como el haber puesto en marcha un plan de compra de credenciales de elector en las zonas electorales donde el ex-gobernador Granier tiene una gran aceptación, pero  han fracaso en su intento pues la misma población que ya está politizada, ha dado cuenta al equipo del químico de lo que está haciendo sus contrarios porque están desesperados pues se encaminan a perder la alcaldía de Centro, que también es la capital del estado, lo cual sería desastroso para quien gobierna el estado y quien debajo del agua está trabajando a favor de quienes palomeó como candidatos a los cargos de elección popular.

La desesperación del equipo morenista se nota a kilómetros de distancia cuando por medio de un video difundido en redes sociales han pretendido que la candidata a la alcaldía de Centro, Yolanda Osuna se dé un baño de pueblo con los más pobres, pero el Sketch no le sale. En primer plano se ve a Yolanda –Osuna dialogando con una dama humilde, quien como para no arrugarle la ropa a la candidata y esta para no impregnarse del sudor de la dama humilde solamente se medio tocan en el brazo mientras dialogan, “vamos a estar pendiente de ustedes  las mujeres” le dice Yolanda Osuna, mientras que la mujer humilde le responde: “le voy a agradedcer….. cuando llegue al poder porque nosotros le vamos a hacer que llegue al poder, como dicen todo lo que siente Tabasco……..y si una mujer gobierna, lo hemos pedido, como esa
Dennis que ganó allá no sé dónde, esa mujer la felicito porque habla muy bonito y ha trabajado, así queremos nosotros que gane una presidenta para que nosotros a Tabasco la sigamos levantando”, y luego vendría los aplausos.

El Sketch de Yolanda Osuna con una mujer humilde que fue utilizada para intentar darse un baño de pueblo no funcionó, porque a diferencia del químico que llega, chacotea y abraza al que está saludando sin importarle que esté sudado o sea una gente pobre contrastó con este intento de la candidata de Morena a la alcaldía de Centro, qué a distancia, apenas si alcanzó a rozarle el antebrazo a la persona con quien emprendió un dialogo en donde no le anotaron a la mujer humilde, quien es en realidad “esa Dennis que habla bonito”, a la que pone de ejemplo, cuando en realidad la ex-presidenta municipal de Comalcalco y candidata a diputada federal está cosechando lo sembró, pues ha sido cuestionada por los propios ciudadanos de ese municipio que la acusan de actos de corrupción y le pide que explique como es que su hijo, un adolescente que no trabaja, ni tiene oficio, se pasea en una flamante camioneta valuada en un millón de pesos y por eso los comalcalquenses se preguntan ¿de dónde salió el dinero para que su hijo se compre una camioneta de lujo?, no que los morenos no deben pensar en cosas ostentosas y deben conformarse con la Austeridad Republicana. Mal ejemplo utilizó doña Yolanda para promocionarse. Asi no funcionan las cosas.

El segundo video con una duración de más de dos minutos, que intentó evidenciar el supuesto mal gobierno de Granier en el área de salud y el supuesto saqueo que hizo a las arcas estatales, llevó al editor del filme a perderse abruptamente contra el gobierno de Núñez, al señalar que la señora Martha Lilia fue retenida en el hospital del niño por las carencias en el sector salud, de ese gobierno que fue acusado por el actual gobierno de la Cuarta Transformación de  un quebranto financiero de más de siete mil millones de pesos, prometiendo que habría castigo, resulta que éste mismo gobierno del que formó parte Yolanda Osuna como secretaria de Cultura  ordenó a sus diputados locales  aprobar la cuenta pública 2017 de Núñez y aunque la cuenta 2018 fue reprobada, no se ha ejercitado acción penal en contra del ex-gobernador y sus cercanos colaboradores por lo tanto este gobierno también es cómplice de ese saqueo, no me ayudes compadre podría decir Osuna con la elaboración de este video.

La desesperación ha llevado al equipo que promueve a Yolanda Osuna a cometer serios errores, pues nada de lo que diga sobre los presuntos actos de corrupción de Andrés Granier causaran un efecto contrario, pues hay que recordarles que fue el gobierno de la Cuarta Transformación, el que lo sacó de la cárcel, el que lo exoneró de cualquier acto de corrupción y por eso es candidato a la alcaldía de Centro, yn en este momento se encuentra convertido en la peor pesadilla para el gobierno morenista.

En cambio, cometen un delito electoral al utilizar las imágenes de la  campaña de vacunación contra Covid-19 para promocionar a su candidata a la alcaldía de Centro, con el cuento de que hace dos años la esperanza llegó a Tabasco, cuando la realidad es que el gobierno de la Cuarta fue incapaz de frenar la pandemia,  por lo a más de un año de que el Covid-19 llegó a la entidad hay más de 4 mil fallecidos oficialmente reconocidos, mas los que no están registrados en los libros oficiales .

A la cúpula de Morena nada les hace bien, porque nada hacen bien, y es tanta la desesperación que van caminando de error en error, pues sienten que poco a poco se acaba la esperanza de que Yolanda Osuna, por cierto,  una mala candidata, aunque haya sido buena funcionaria, no levanta su campaña su campaña política y se encamina a una abrupta derrota.

Ahí tiene material suficiente los consejeros del Instituto Electoral  y de Participación Ciudadana, que se enfurecen cada que se les publica que están entregados y arrodillados ante el gobierno morenista, es momento de demostrar que son imparciales realizando la investigación sobre la utilización de uno delos programas de gobierno.        

                                          OJITOS

El abanderado del PRD a la Presidencia Municipal de Centro, Manuel Andrade Díaz aceptó participar en el debate Ciudadano de Candidatos que organiza la COPARMEX Tabasco, al considerar que este tipo de ejercicio de interacción fortalece la democracia en el estado, específicamente en Centro. 

Andrade Díaz, también solicitó a través de un oficio fechado el 6 de mayo del presente al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) promueva y organice en los términos de la Ley Electoral y de Partidos Políticos del Estado de Tabasco, debates públicos con la finalidad de que cada candidato exponga a la sociedad cada una de sus propuestas.

“La democracia nos exige la confrontación de ideas y propuestas, creo necesario este ejercicio, pues no solo los ciudadanos tienen el derecho a ejercer su voto en la urna, sino también a conocer cada una de las propuestas de los candidatos que van a elegir”, precisó Manuel Andrade.

Celebró la iniciativa de los dirigentes de la COPARMEX Tabasco para organizar el debate, pues consideró que es necesario que no solo los diversos sectores productivos, sino la sociedad en su conjunto, conozcan perfectamente cómo piensan y qué intención tienen quienes pretenden a administrar los recursos públicos. En el documento que envió a la COPARMEX, donde acepta participar en el debate, Andrade Díaz se comprometió a respetar las bases, los acuerdos y lo que marca la Ley Electoral para que todo transcurra en un marco de respeto y orden.