miércoles, 17 de marzo de 2021

EL TENTACULO DE COSSIO EN LA UJAT

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


El ex-ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Ramón Cossío Diaz volvió a la palestra pública nacional, luego de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador lo acusara de propiciar la corrupción y de estar detrás del bufete de abogados que promovieron un amparo que suspendió todos los efectos y consecuencias de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica un día después de que fuera publicado el decreto que le daba vida legal.

El presidente de la República sostuvo que entre los integrantes de ese grupo de interés que busca revertir la Ley de la Industria Eléctrica aprobada por el Congreso de la Unión se encuentra “el ex-ministro José Ramón Cossío Díaz, quien, cuando estuvo en funciones en el Poder Judicial, legalizó injusticias de grupos minoritarios o guardó silencio cómplice ante corruptelas y arbitrariedades”, sostuvo en su misiva enviada al magistrado presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, Arturo Zaldívar en donde le pide investigar el proceder del juez que concedió el amparo para que temporalmente quedara sin efecto la Ley de la Industria Eléctrica.

A pesar de que Cossío Díaz negó tener vínculos con el bufete de abogados que promovió el amparo para frenar la reforma eléctrica, sus palabras se prestan a especulación pues quien se presta para alterar una calificación en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, y hacerse pasar como catedrático de la misma como consta en su curriculum, cuando en realidad no lo es, puede prestarse para otras cosas más turbias y posteriormente negarlo cuando su nombre sale a la luz pública en una denuncia presidencial.

Tal vez el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ni sus cercanos colaboradores, sepan o conozcan,  hasta donde llegan los tentáculos del ex-ministro de la Corte, pero aquí se lo diremos, los tentáculos de Cossío se extiende hasta la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (IJAT) por medio del catedrático de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Alfredo Islas Colín y de su esposa, la también catedrática y actual Secretaría de Educación del gobierno estatal, Egla Cornelio Landero, quienes antes de este conflicto presidencial se jactaban de su estrecha amistad  con el ex-ministro porque supuestamente son compadres, mismo que se prestó para la alteración de la calificación de una materia-Seminario Interdisciplinario II- del doctorado en Métodos de Solución de Conflictos y Derechos Humanos, que el año pasado denunció la  también catedrática que le dio clases a Egla, Leticia del Carmen Romero, y que en franca complicidad con los denunciados el rector de la UJAT, Guillermo Narváez Osorio, decidió darle carpetazo para frenar el escándalo, convirtiéndose en cómplice de un acto de corrupción y con ello echar por la borda la principal bandera presidencial del combate a la corrupción venga de donde venga.

Es de suponerse, que quien se presta para un caso chueco por muy insignificante que pudiera parecerles parezca, aunque alterar una calificación es sumamente grave, es capaz de prestarse a transgredir cualquier norma legal o de prestarse a “cochupos” para beneficiar a sus amigos, por eso cuando el ex-ministro sale en su defensa para refutarle al presidente de la República,  se pone en tela de duda sus propios dichos de que no asesoró al bufete para que interpusiera el amparo.

El pasado lunes 8 de febrero bajo el titulo “Egla, nada en la corrupción”, el Ojo visor, que en todo está hizo la denuncia pública sobre este caso que pone en entredicho a la UJAT, por lo que al considerarlo pertinente ante el conflicto del presidente de la República con el ex-ministro de la Corte reproducimos lo mas sustancial de lo publicado: “Como se recordará, la catedrática Leticia Romero denuncio el año pasado ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) como ante la Contraloría interna de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco la alteración de una calificación de la materia que impartió en el año 2014, acusando como autor intelectual a Alfredo Islas Colín, quien fungiera como coordinador de los programas de posgrados vinculados: maestría y doctorado de Métodos de Solución de Conflictos y Derechos Humanos para beneficiar a su esposa Egla Cornelio Landero, que actualmente funge como Secretaria de Educación de Tabasco del gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza el gobernador Adán Augusto López Hernández.

En su denuncia la catedrática narra que “Alfredo Islas Colin inconforme con las evaluaciones, me instruye mediante un correo electrónico promediar a los estudiantes con calificaciones a modo, que según su mensaje le fueron asignados a los estudiantes por su asistencia a un supuesto seminario interdisciplinario II (“que coincide con las fechas del seminario que yo impartí”) en el cual le asignaban diez a su esposa, su hermana y algunos allegados. Cabe señalar que la lista de asistencia que me envía como soporte tiene agregado con pluma el número romano II, para que yo suponga que es la continuación del que yo impartí. Por ser  titular de la materia, hice caso omiso de su misiva y sin mi autorización alteró las calificaciones  para que su esposa y allegados obtuvieran diez y por lo contrario estudiantes destacados fueran promediados con ocho. Bajo estos mecanismos su esposa la “doctora” Egla Cornelio Landeros obtuvo mención especial como estudiante con el mejor promedio y posteriormente mención honorífica que sólo se concede a quien logra durante sus estudios un promedio de diez lo cual se me hizo extraño y fue cuando revisé el sistema y me percaté de las alteraciones de las evaluaciones”.

Para suplantar la calificación de ocho que Leticia Romero le había asentado a Egla Cornelio Landero para cambiarla por una calificación de diez, Alfredo Islas Colín no duda en alterar el acta de calificación solicitando el apoyo del ex-ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossio Díaz, a quien hace pasar como profesor de la materia Seminario Interdisciplinario II,  desde luego jamás impartió la materia, sino que solamente vino a impartir un curso de un día, por lo que la catedrática en apego a los lineamientos que le marcaron decidió entregar a las autoridades las pruebas fehacientes de sus dichos para dejar en claro la alteración de dicha calificación; entre las que se encuentran: un correo electrónico de quien era responsable-Alfredo Islas- de los posgrados vinculados en donde la instruye  promediar las calificaciones, copia de las actas con firma de un profesor ajeno a la asignatura,  copia de la lista de asistencia del Doctor José Ramón Cossío como profesor de “Seminario Interdisciplinario (alterando con lapicero el numero II), Currículum Vitae del ex-ministro donde indica que impartió la misma asignatura en las mismas fechas en que se le  asignó oficialmente a la catedrática Leticia Romero la misma materia; imagen de calificaciones alteradas en el sistema donde aparecen las calificaciones promediadas, copia del cuadro oficial del informe de Fernando Rabelo-anterior director de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades)  donde le otorgan la medalla a Egla Cornelio  por ser el más alto promedio de su generación; copia de la felicitación a la esposa del Coordinador por haber obtenido aprobación con mención honorífica de su tesis de grado, entre otras tantas pruebas debidamente notariadas para dejar constancia de que se trata de documentos originales que demuestran el alto grado de corrupción que ha prevalecido en este doctorado que es patrocinado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.

Con su “alta” calificación bajo el brazo, Egla Cornelio no solamente obtuvo la mención honorifica como la primera titulara del programa, sino que también se hizo acreedora  a la medalla de excelencia estudiantil “Manuel Sánchez Mármol” 2017 por un promedio de diez, que fue producto de la alteración de su  calificación de la materia Seminario Interdisciplinario II,  lo cual  no solamente es un delito que debe ser investigado hasta sus últimas consecuencias, sino un acto de corrupción por lo que la máxima autoridad de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco no debe permitir que el nombre de la institución se vea manchado por el tráfico de influencias y  mala conducta del matrimonio Islas-Cornelio, que encabezan una mafia dentro de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades como el hecho mismo que hayan logrado que otro de sus incondicionales como Oscar Pérez Baxin fuera nombrado coordinador de los posgrados, o sea, el titiritero moverá a su títere para seguir tras bambalinas haciendo negocios con los posgrados, ya que Pérez Baxin es incondicional a ultranza de Alfredo Islas”.

También se comprueba por medio de transparencia que Cossío no es catedrático de la UJAT a como asienta en su CV, y podía firmar ningún acta para cambiar una calificación: Oficio Número DACSyH/JPyE/037/2021 con fecha 28 de enero de este año, dirigido al Lic. Audomaro Santos Martínez Ramón, director de la Unidad de Transparencia.

En atención al requerimiento informativo de fecha 13 de enero de 2021, relacionado con la solicitud de información folio 00028821 de la Plataforma Nacional dd Transparencia, que se registró con el número de expediente UT/UJAT/2021/007, se informa lo siguiente. Que se la búsqueda realizada en las áreas que integran esta División Académica de Ciencias Sociales y humanidades, no se encontró documentación alguna en los términos solicitados por el promovente, y no existe indicios, de que la persona de la que requieren información pertenezca o haya formado parte del cuerpo docente y/o administrativo de esta casa de estudios, por tanto, no existe nombramiento, contrato, comprobantes de transporte, hospedaje, alimentación, honorarios, así como asignación oficial de la asignatura y horario asignado del DR. José Ramón Cossío Díaz, como profesor del Doctorado en Método en Solución de Conflictos y Derechos Humanos del Programa Nacional de Posgrado de Calidad de CONACYT, y particularmente del periodo del segundo semestre de 2014.
Sin embargo, con el ánimo de privilegiar la transparencia, y coadyuvar mediante un ejercicio proactivo en el acceso a la información de n nuestras actividades, se informa, que se localizó un documento en los que consta, que el letrado de referencia Dr. José Ramón Cossío Díaz, participó en la asignatura de Seminario Interdisciplinario del Programa de Doctorado en Métodos de Solución de Conflictos y Derechos Humanos del Programa Nacional de Posgrado de Calidad de CONACYT , el día 21 de noviembre de 2014; para lo cual, envío la constancia que en su momento emitió el entonces Director de la División Académica, que constituye el único documento que al respecto obra en nuestros archivos. Lo que informo para los efectos legales. Firma el titular de la jefatura de Planeación y Evaluación de la DACSyH, Dr. Pedro Antonio Cerón López.
De los documentos oficiales antes trascritos se desprende que efectivamente José Ramón Cossío jamás impartió dicha materia y que por lo tanto no podía firmar el acta de calificaciones donde se le asienta un diez a Egla Cornelio, quien así se pone en entredicho con la alteración de una calificación y de paso hunde en el estiércol de la corrupción al gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza el gobernador Adán Augusto López Hernández” hasta ahí la parte sustancial de la denuncia pública del Ojo Visor, que en todo está, por si le interesa hurgar al equipo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

 

martes, 16 de marzo de 2021

AVALA RECTOR A LA MAFIA DE LA UJAT

 

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hptmail.com


 

Bajo el argumento de que el posible delito administrativo de la alteración de una calificación ha prescrito porque el tiempo  transcurrido de los hechos, desde que se originó  hasta que se presentó la denuncia, pasando más de cinco años, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio se ha convertido en cómplice de la mafia del poder que opera en la división de Ciencias Sociales y humanidades que encabeza Alfredo Islas Colín y su esposa la secretaría de Educación, Egla Cornelio Landero.

El rector de la UJAT en su afán de darle carpetazo a la denuncia-que no lo dejaba dormir-que desde el año pasado presentó la catedrática de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Leticia del Carmen Romero en contra del clan Islas-Cornelio, terminó por exhibir la desfachatez con lo que operaron el cambio de calificación, pues ahora se sabe que máquina del Centro de Cómputo se utilizó para alterar la calificación que acredita a Egla Cornelio con un diez en la materia  Seminario Interdisciplinario I, hasta la hora en que se realizó, pero extrañamente no aparece el video de la persona que realizó el cambio, y lo más grave, lo más delicado de todo este escándalo,  es que Narváez Osorio terminó por exhibir al ex-coordinador de la maestría y doctorado en Método de Solución de Conflictos y Derechos Humanos, Alfredo Islas Colín, quien siendo coordinador,  en forma indebida impartió tres materia del doctorado a su mujer y en las tres le asentó de calificación diez, lo que representa un conflicto de intereses y la violación del reglamento de Conacyt y de la propia Universidad pues debió excusarse para no impartir esas materias a Egla Cornelio Landero, pero como se sienten los todopoderosos de la División Académica, han violado  el reglamento a como se les daba la gana.

Seminario de Investigación I, Seminario de Investigación III, y Derechos Humanos de la Fuente Interna e Internacional, son las tres materias que Alfredo Islas Colín le impartió a su mujer Egla Cornelio Landero que por sus “altos conocimientos” recibió como calificación un diez en cada una de sus materias para encaminarse a recibir la indebida mención honorífica que le entregaron en la Universidad, pero en este detalle ni siquiera reparó el rector cuando realizó  su cuadro que le mostró a la doctora Leticia del Carmen Romero para justificarse en lo que estaba haciendo, que a toda costa era darle carpetazo a esta denuncia que estaba realizando estragos al interior de la Universidad.

¿Qué paso, que sucedió para que Guillermo Narváez Osorio cambiara de parecer y decidiera convertirse en protector y socio de la mafia del poder echando por la borda su honestidad que presume como su mayor capital político?; ¿Qué sucedió en estos quince días en que preocupado buscó a la doctora Leticia del Carme Romero, y al dirigente de los maestros de Telesecundaria, Leonel Bocanegra, para mostrar su preocupación por el daño que podía sufrir la Universidad y se prestó de intermediario para solucionar el conflicto para lo cual puso como condición que se desistieran, incluso de las demandas penales contra la Secretaría de Educación?.

¿Qué pasó, que sucedió para que Narváez Osorio cambiara su encono contra Egla Cornelio por la forma turbia y sucia a como corrió al extinto subsecretario de Planeación  de la Secretaría de Educación, Víctor Ramos, a quien ni siquiera le dejaron sacar sus cosas de su oficina o lo la forma en que corrieron a la esposa del extinto Víctor de la Cruz (A) Huimanguillo, quien era la titular de transparencia, por lo que Narváez estaba indignado”.

De acuerdo al expediente PAI-06072020 radicado en la Contraloría General de la UJAT radicada a raíz de la denuncia interpuesta por la catedrática Leticia del Carmen Romero  se establece lo siguiente: “----- no obstante lo anterior, no pasa desapercibido señalar que de las constancias de autos se desprende que el caso que nos ocupa está prescrita la facultad  sancionadora, toda vez que los hechos  denunciados sucedieron en diciembre de 2014, presentando su denuncia hasta el dia 29 de octubre de 2020, como se advierte del sello estampado en su escrito de denuncia, habiendo transcurrido  entre dichas fechas aproximadamente 5 años y 10 meses, lo que implica una imposibilidad jurídica para que la autoridad resolutora pueda emitir en su caso, alguna sanción, en virtud de lo que dispone el articulo 78 de la otrora Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos aplicable al caso en estudio, en virtud de ser referidos mas de tres años previos       

A la entrada en vigor de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, en ese sentido dicho numeral se desprende con meridiana claridad que para el caso de faltas administrativas no graves el término para sancionar prescribe en un año y para faltas graves será de tres años2, para lo cual según existe un criterio jurisprudencial

¿En la UJAT alterar una calificación, alterar un documento oficial no es delito grave, o es delito que se debe sancionar con rigor?, ¿entonces cualquiera puede cambiar una calificación, vender un titulo universitario y no pasa nada, ¿eso no es un acto de corrupción que debe ser sancionado con rigor para sentar un presente del buen prestigio académico de la Universidad?.

Hay serias inconsistencias en torno a esta determinación de la Contraloría de la UJAT; si el delito denunciado ya prescribió, que caso tenia hacer un supuesto estudio de checar mas de 700 maquinas del Centro de cómputo para determinar que desde una de esas máquinas la doctora Romero asentó la calificación de Egla Cornelio, ¿cómo saben que fue ella¡, como pudieron entrar a su cuenta si se supone que nada mas ella tiene la clave o contraseña de ingreso?, entonces quien logró entrar a su cuenta pudo ser el responsable de la alteración de la calificación  

Para la catedrática Leticia Romero no hay de dos, le queda claro que bien pudo intervino el jefe del Ejecutivo a como se jactó Egla Cornelio de que le podría ordenar a Narváez de que solucionara el problema o bien la secretaría de Educación agarró por los tanates al rector con la divulgación de la Auditoria Superior de la Federación de que hay faltantes económicos en la cuenta pública 2019 de Guillermo Narváez Osorio en la Secretaría de Educación de Tabasco, quien temeroso decidió plegarse a los intereses de la mafia Islas-Cornelio.

No hay justificación que avale que le pretendan dar carpetazo a la denuncia por o que bien recuerda el dia en que Narváez le pidió telefónicamente se reunieran en la rectoría para buscarle una solución al conflicto.

Allí le narró que casi al punto del llanto Alfredo Islas le había suplicado a Narváez que lo ayudara a solucionar el problema que tenía miedo de ir a la cárcel por lo que el rector la buscó para llegar a un acuerdo que les permitiera acabar con el conflicto, a lo que ella se negó, porque es necesario acabar con la corrupción dentro de la Universidad que de ninguna manera de trata de un problema personal a como incluso el mismo rector le sugirió del porque compraba un pleito a lo que le argumentó que no se trataba de un pleito personal, que había que ponerle un alto a la mafia que opera en la división donde ha contado con la complicidad de los anteriores directores, por lo que tampoco es  es comprensible que Alfredo Islas haya permanecido como coordinador de la maestría y el doctorado siete años cuando por reglamento solamente debió permanecer cuatro años, como también es una irregularidad que el mismo rector ventilo en el cuadro que le entregó de que le diera tres materias a su misma esposa cuando eso es un conflicto de intereses y que la UJAT lo haya tolerado.

También es inadmisible que Alfredo Islas esté impartiendo clases en los posgrados cuando era el coordinador, pero además no tiene cédula profesional como doctor, ya que ese posgrado lo realizó en el extranjero y posteriormente lo quiso validar pero la Secretaría de Educación lo bateó al negarle la cédula, porque primero estudio la maestría en el extranjero y posteriormente una maestría lo que para la SEP en México no es válido, porque es una irregularidad, es como si primero se estudiara la licenciatura y posteriormente se estudiara el bachillerato, por lo que es otra irregularidad que con esta acción está solapando Guillermo Narváez que así se constituye en proyector de la mafia que opera en la División de Ciencias Sociales y Humanidades lo cual es una vil corrupción, esa corrupción que ha llamado a combatir el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador pero que en su tierra es letra muerta, pues por encima de la justicia está prevaleciendo el contubernio.

A la doctora Leticia Romero le queda claro que los 15 días que le pidió de treguas el rector, de que no publicara nada contra Alfredo Islas y Egla cornelio en sus redes sociales lo hizo para ganar tiempo, porque la justificación del encuentro en la rectoría fue para proponerle su internediación y en ese tiempo, el propio tiempo le ganó porque vino la publicación de la Auditoría Superior de la Federación en donde da cuenta del desfalco financiero en la SETAB en 2019, cuando Guillermo Narváez fungió como secretario, de allí que lo mas probable es que hayan tenido un acuerdo para darle carpetazo al asunto pero lo hicieron de la peor forma, porque si el delito había prescrito para que entraron al estudio del tema, para que supuestamente le pidieron al director de informática analizara mas de 700 computadoras del Centro de Computo donde se supone se utilizó una maquina para asentar la calificación de Egla, ¿cómo entraron a mi sistema si jamás le pidieron la contraseña que es personal, eso indica         que hay la capacidad de algunas personas para violar la cuenta personal de casa docente lo que da pie a pensar que es fácil cambiar calificaciones para beneficiar o perjudicar a cualquier estudiante y eso es sumamente lamentable.

Lo peor de todo, si el delito ya había prescrito porque Narváez la busca para buscar una solución conciliatoria a la denuncia, en todo caso, únicamente la hubieran notificado de que su denuncia no procede porque el tiempo para hacerlo ya se venció, y no tenían porque entrar al estudio, revisar y pedir información carente de veracidad, porque cuando la catedrática le pidió al rector que así como dieron con la maquina donde se supone que ella asentó la calificación, también le pidió que por medio del video de las cámaras de seguridad que existe en el Centro de Computo se podía detectar quien utilizó la maquina a la hora y día que según se asentó la calificación, Narváez Osorio se quedó dudando y le respondió que no sabía      que ahí había cámaras de seguridad cuando se supone que está enterado de todo, y por lo mismo el video de la cámara de seguridad daría mayor certeza de quien utilizó dicha máquina, porque ella tiene su computadora personal desde donde envía sus calificaciones.

¿Como puede justificar el rector que el dia y la hora señalada yo estuve en el centro de computo y asenté esa camificación?, se preguntó la catedrática, ¿Cómo saben que fui yo y pretenden darle veracidad a ese hecho, pero cuando pedí el video de las cámaras se seguridad Narváez dijo que no sabía de su existencia cuando los maestros y alumnos saben que si existe porque desde ahí se vigila que no vayan a dañar o alterar una computadora.

Para Leticia Romero el rector ya perdió toda credibilidad, perdió su honra y honorabilidad,  únicamente nos pidió quince días de tregua para maniobrar, para poder planear y  ponerse del lado de la mafia del poder que opera en la División de Ciencias Sociales y Humanidades, pero ni crean que me daré por vencido, recurriré a otras instancias y si es dable buscará al presidente de la República, porque junto con Islas hay otro personaje que forma parte de esa mafia, el ex-ministro Cossío, señalado por el propio Andrés Manuel de estar metido en cosas sucias.

 

viernes, 12 de marzo de 2021

VIVIDORES DE LA FE

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


 

A raíz de la pandemia del Covid-19 que esta azotando a nuestro país y a Tabasco, hay quienes se han dedicado a traficar con la fe en sus congregaciones religiosas para obtener un lucro indebido, ya que con el pretexto de que están contagiados del virus piden todo tipo de apoyos para beneficiarse en forma indebida cuando no tienen ninguna necesidad, aprovechándose de la fe y la calidad humana de decenas de persoas    

El secretario general de la directiva de distrito Tabasco de Asambleas de Dios,  Santos González y su esposa Mónica Hernández contrajeron el Covid-19 por lo cual por medio de redes sociales solicitaron apoyo a sus hermanos de la fe con el siguiente texto: “gracias a todos por sus oraciones y apoyo, por este medio quiero informales que mi esposa y yo estamos en un cuadro delicado de salud, sim embargo por orientación de familiares optamos con continuar manejo en domicilio, y el médico nos indicó guardar reposo y energía, por lo cual mil disculpas que no podamos responder sus valiosas llamadas.

Es una enfermedad de gastos muy costosos por lo que como he recibido mensajes de apoyo económico, les brindo a los que gusten apoyarnos, el numero de tarjeta; 4152-3136-1341……. BANCOMER  a nombre de Caleb…… la familia GONZALEZ HERNANDEZ les reitera su eorme gratitud  y apoyo……”    

Desde luego que la publicación en las redes sociales generó una inmediata respuesta pues los hermanos de la fe inmediatamente compartieron la publicación pidiendo que se sumaran a la causa no solo con recursos económicos, sino también con otros enseres domésticos que le podía servir a esta noble familia, y parecía que hasta ahí todo marchaba bien.

Resulta que el secretario general del distrito Tabasco de Asambleas de Dios, por su jerarquía dentro de su iglesia en cuanto contrajo el Covid-19 fue inmediatamente atendido por médicos del hospital Juan Graham Casasús y debido a que su contagio y la de su esposa se podía manejar en su casa, optaron por esa solución, en donde siguieron recibiendo atención médica, medicamentos y todo lo relacionado con su tratamiento y de su esposa por lo que no realizaron ningún gasto económico, mas sin embargo abusando de la buena fe de los feligreses de Asambleas de Dios se dedicaron a pedir apoyo económico para sufragar sus supuestos gastos médicos, cosa           que es una falsedad.    

Hermanos agraviados por ese abuso de la fe por parte del pastor evangélico Santos González, dieron a conocer que no tenían necesidad de pedir la contribución de los feligreses pues cobra mensualmente la cantidad de 21 mil pesos por ser secretario general, pero además se ha dedicado a lucrar con la fe a cómo lo hizo en la iglesia de Lomitas donde defraudó a la congregación y tuvo que devolver una importante cantidad de dinero que de manera ilegal tenia depositado en su cuenta personal.

Pero además nos envían fotografías que ha publicado en sus redes sociales en sus viajes de placer por la Riviera Maya en donde en compañía de su esposa Mónica se han dado una vida de placer hospedándose en los mejores hoteles, por lo que un pastor que  vive paseando por distintas partes del país,  comiendo en buenos restaurantes, paseando en centros de diversión como Xcaret, en Quinta Roo, no vive, ni está en la miseria, mucho menos necesita del apoyo de la congregación, por lo que este abusivo pastor que está acostumbrando a lucrar  se aprovechó de la buena fe de decenas de feligreses de Asambleas de Dios que le depositaron su apoyo económico a la cuenta de su hijo para obtener un lucro indebido y seguirle dando la vida a cuerpo de rey a como está acostumbrado, lo que desde luego es deplorable.

El pastor al traficar con la fe no le interesó utilizar su contagio de Covid-19 para obtener en forma abusiva el apoyo económico de los feligreses que al creer que realmente estaba necesitado, al decir que el tratamiento era sumamente costoso, como suele suceder en muchas congregaciones religiosas en donde se apoyan mutuamente, le depositaron sus “donativos” económicos a la cuenta bancaria que dio a conocer en su propias redes sociales y que corresponde a su menor hijo.

Estas son las cosas deplorables que no debe pasar  en una religión que profesa la fe hacia Dios, es un acto que no debe ser tolerado, ya que por medio de la mentira que se supone que es un acto del demonio, un pastor que suele darse vida de millonario recurrió al acto más deleznable como la mentira, el engaño, la traición, para llegar al corazón de la feligresía de Asambleas de Dios y sacar provecho económico, cuando en el hospital Juan Graham le brindaron desde la atención médica, hasta los medicamentos,  o sea que el señor no gastó recursos económicos y si lo hizo fue mínimo que bien con su salario de 21 mil pesos  pudo sufragar tanto su caso,, como el de su esposa, pero no se vale que abusando de la fe se embolse  miles de pesos que es probable que lo utilice para seguir sus viajes de placer, porque además a donde viaja con su esposa se toman sus buenos vinos y hasta cervezas       que en esa congregación y en otras es un pecado consumirlo, porque es un mal ejemplo para la feligresía y un vicio que pertenece al propio diablo, por lo tanto el pastor Santos  González es un traficante de la fe y abusivo.

                                                  OJITOS

En Balancán como en otros municipios, los grupos o equipos de los aspirantes de las presidencias municipales se están dando con la cubeta, utilizando a los famosos trolles para lanzar lodo y estiércol en contra del contrario en las redes sociales, obviamente,  como buenos cobardes no dan la cara, por lo que un lector preocupado por lo que esta pasando nos envía su observación o preocupación: “Me dirijo a usted para manifestarle mis preocupaciones, ya que ante la falta de argumentos, la descalificación y la difamación se han vuelto cosa de todos los días en Balancán. Es triste ver, lo bajo, lo ruin, lo mezquino, en que se ha convertido la política en mi municipio, pero es más decepcionante, que el propio H. Ayuntamiento se haya convertido en una fábrica de troles de Facebook, nunca antes había existido una contienda tan sucia, como lo es hoy, guerra sucia y falsas noticias a la orden del día.

En nuestras pesquisas e investigaciones en los diferentes pasillos del poder, concluimos lo siguiente. H. Ayuntamiento de Balancán: La dirección de Fomento Económico, es un nido de troles y cuentas falsas, dirigidas por Héctor Caballero, quien descalifica, difama sin pudor.

En la Dirección de Administración: Eduardo Vera, maneja muchas cuentas falsas para atacar a mucha gente y el cual filtraba muchos documentos de su área tirando fuego amigo. Presidencia es otro nido de troles, ahí está Fabian Bacab, quien filtró imágenes íntimas de una candidata a la alcaldía, por orden de Beto Toro. También alguien que se hace llamar Alex Venture Crow en facebook, lidera una legión de troles, entre otros.

Por otra parte, tenemos en el PRI a: Enrique Guzmán López, secretario General del PRI municipal, difama, acusa, agrede con sus muchas cuentas falsas, sin que Leda Ferrer le ponga un alto. De igual Manera Reynolds Velázquez, un fotógrafo de bajo presupuesto, que aparte de acosador de mujeres, en los problemas que se ha visto envuelto, también difama, calumnia y hace uso de violencia digital de género, como todos saben en el pueblo, es un misógino consumado.

Otros: Gama Méndez se hace llamar, con sus troles de facebook ataca a muchos contrincantes políticos que no simpaticen con Licha Cabrales. Yanet Luciano, hace uso de cuentas falsas para agredir y difamar a personajes políticos.

Los que se salvan en Balancán es Julia Pardo y Oscar López, aspirantes a la alcaldía por morena, quienes han jugado limpio y de buena manera”, hasta ahí lo escrito por un lector del municipio de Balancan.

Desde luego que no es privativo de Balancán la guerra sucia que se ha desatado en las redes sociales, sobre todo en Facebook y Twitter, donde los trolles utilizan las herramientas mas bajas para descalificar al contrario y pondera a los que ellos creen que deben ser los candidatos a los cargos de elección ´popular, guerra sucia que se incrementará en cuanto los candidatos a los cargos de elección popular comiencen sus respectivas campañas.

  

                               VISORCITO

Ante la desobediencia de la coordinadora parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso local, la legisladora Patricia Hernández de dar de baja al legislador Agustín Silva, el dirigente de dicho partido ha fijado un posicionamiento al respecto

El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Javier Cabrera Sandoval, informó que acudirá al Congreso Local a solicitar de manera formal a la coordinadora de la bancada perredista, Patricia Hernández Calderón, retirar a Agustín Silva Vida de este grupo parlamentario.
 El dirigente perredista, dijo que será el próximo 15 del presente mes que se reunirá con Hernández Calderón para hacerle la petición, “es un personaje oscuro que ya no pertenece a la bancada del PRD. Y no renunció nosotros lo corrimos”.

El pasado 3 de marzo pasado, Agustín Silva Vidal concretó su salida de las filas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sin embargo, dijo que en el Congreso local se mantendrá como diputado externo del Sol Azteca, por lo que el dirigente perredista sostuvo que; “Primero no existe la figura de diputado externo, eso lo diseñó la persona (Silva Vidal) que no merece mi comentario, ni referirme a él y el lunes a las 12 del día estaremos en la Cámara de Diputados donde seremos congruentes, porque el señor no renunció, lo corrimos del partido, por ser un esbirro y por cubrir los intereses de su ex-patrón el ex-gobernador perredista Arturo Núñez, esto es lo que representa este personaje siniestro del lado oscuro de la política Tabasqueña.

Reiteró que por tal motivo se presentarán el lunes al Congreso local para separar totalmente de la coordinación a Silva Vidal porque negoció y lucró y ya no representa nada para el Sol Azteca.

                           OJITOS DOBLES

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres, externó que a finales de este mes deberá quedar la lista de sus candidatos a cargos de elección popular para enfrentar este proceso electoral intermedio, esperando que se pueda acordar con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) una alianza electoral para la alcaldía de Centro, “hay que recordar que vamos en una coalición parcial, llevamos 9 de 17 municipios  con el Revolucionario Institucional y 5 de los 21 distritos y en el caso del PAN vamos aliados en 13 distritos, de manera que esto ya va llegando a su término”.

El líder panista, dijo que el distrito 2, 7, 14, 18, 19 son los municipios que se tiene en coalición con el PRI que van ya avanzados y externó que los municipios donde va postular candidatos el PAN con la coalición son Nacajuca y Emiliano Zapata, “fuera de la coalición está Jalapa, Teapa, Jonuta y Huimanguillo, todo el proceso interno del PAN va a concluir a finales de marzo”.
 
 

 

jueves, 11 de marzo de 2021

EL DOBLE DISCURSO

 

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


 

Mientras que en el discurso público dicen que como gobierno están haciendo un excelente trabajo, que por eso van bien, en los hechos las cosas pintan de manera diferente, ya que si realmente estuviera bien posicionados, no tendría razón de ser, a pesar de la prohibición, de que los programas sociales, pero en especial el Plan Nacional de vacunación contra el Covid-19, lo estén usando los funcionarios públicos para promocionar al Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Mientras hablan de que son respetuosos de la democracia, de que como gobierno no meterán las manos en el proceso electoral, que no son iguales a los gobiernos anteriores,  y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador ha llamado a los gobernadores del país a firmar un Acuerdo Nacional por la Democracia, que en Tabasco fue secundado inmediatamente por el gobernador Adán Augusto López Hernández, en los hechos se trata de un doble discurso a como viene actuando el gobierno de Morena  para que sus adversarios se confíen, porque está plenamente comprobado a nivel nacional que funcionarios públicos, y candidatos a diputados federales, a presidentes municipales y diputados locales, así como los mal llamados “Servidores de la Nación” están utilizando los programas sociales, en especial el programa de vacunación antiCovid-19 para coaccionar a las personas que se están vacunando para que el próximo 6 de junio voten de nueva cuenta por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, lo cual es un delito que está penado por la ley electoral, que debe ser sancionado con todo rigor, pero que no pasará nada, porque mientras sean del partido oficial no se moverá un solo dedo para sancionarlos, pero si logran agarrar a sus contrarios haciendo lo mismo, no hay lugar a dudas que les aplicarán la ley.

Ayer en redes sociales fue severamente fustigado  el subsecretario de Salud del gobierno estatal, Manuel Pérez Lanz, a quien se candidatea para una diputación local por Morena, luego de que subiera a Twitter una promoción de la campaña de vacunación antiCovid-19 con el siguiente promocional: “la prioridad es terminar de vacunar al personal del Sector Salud y avanzar en inmunización de adultos mayores de los 17 municipios; conforme avance Plan Nacional de Vacunación en Tabasco, se podría iniciar aplicación del biológico a maestros”, esto solo no tendría nada de malo, pero fue acompañado por dos gráficas, una en la que se aprecia a Andrés Manuel López Obrador a mano alzada con Adán Augusto López Hernández y la otra donde se aprecia que se trata de un promocional subliminal a favor de Morena pues la cabeza de la misma es elocuente “¡La esperanza llegó a Centro”1, en clara alusión al slogan de dicho partido “La Esperanza de México”.

Inmediatamente los cuestionamientos no se hicieron esperar en contra del subsecretario de Salud que de esta forma se coloca en el supuesto de estar cometiendo un delito electoral dado el carácter subliminal de su mensaje que hasta el mas tarado entendería que se trata de una campaña disfrazada a favor del Partido Movimiento de Regeneración Nacional pese a que nivel nacional el presidente y en el estado el gobernador, se dicen garantes y respetuosos del proceso electoral que ya está en puerta.

Es indudable que la Campaña Nacional de Vacunación antiCovid-19 está siendo utilizada por diversos funcionarios públicos para promocionar al partido en el gobierno, Morena, en un claro clon de como funcionaba en el pasado el Partido Revolucionario Institucional que también utilizaba a sus funcionarios para la promoción electoral sin respetar la ley, por lo que se tiene que sentar un precedente de lo que ya comienzan a realizar diversos funcionarios gubernamentales del gobierno estatal, porque de no sentarse un precedente se estaría permitiendo que prolifere la anarquía durante el proceso electoral, por lo que entonces no tendría razón de ser la ley electoral, si cualquier funcionario lo viola a como le plazca.

Tanto el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco como el Instituto Nacional Electoral, están obligados a iniciar una investigación en contra del subsecretario de Salud, Manuel Pérez Lanz, quien pretende pasarse de vico con su promocional que pretendió disfrazar, pero es evidente el mensaje que le lanzó a la población para favorecer al partido Morena, pero en vez de ayudarlo solo lo está perjudicando, porque el pueblo de Tabasco está muy politizado t advierte caso paso que va dando el gobierno al intentar meter las manos en el proceso electoral.

Por otra parte queda claro, que una cosa es el discurso político de respeto a la vida democrática del país y del estado, el respeto al proceso electoral, de que el gobierno de Morena no meterá las manos,  y otra cosa es lo que vienen haciendo por debajo del agua, como este mensaje subliminal del subsecretario de Salud, así como las reuniones que realizan a escondidas o subrepticiamente todos los precandidatos a cargos de elección popular de Morena en los 17 municipios del estado cuado todavía no inicia el proceso electoral,  de los cuales se ha difundido en redes sociales, por lo que el gobierno de Morena a nivel nacional y estatal están utilizando un doble discurso, un doble lenguaje, de tal manera que los adversarios políticos no se deben de confiar de las propuestas de gobierno porque llevan un doble mensaje.

Ya con antelación, en el mes de diciembre de 2020, otro de los funcionarios de Morena, el director general de la Televisora del gobierno estatal (TVT-CORAT), José del Carmen Chablé Ruiz, ya que había cometido una pifia de párvulo político al atacar en calidad de funcionario en su cuenta de Twitter a la coalición electoral del PRI. PAN y PRD que se dio a nivel nacional con el siguiente texto en Twitter: “los mexicanos tenemos la gran oportunidad en las elecciones federales de 2021 de sepultar al PRIAN en el basurero de la historia, para que nunca más se enseñoree la corrupción y la impunidad en México”, por lo que el Partido de la Revolución Democrática interpuso una denuncia en su contra para que sea separado de su cargo.

Aparentemente la denuncia no había procedido, porque la sala especializada había dado por inexistente las acusaciones en contra de Chablé, pero ayer,  el representante electoral del PRD, Carlos Castellanos dio a conocer que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la sentencia de la Sala Especializada y ordenó reponer el procedimiento del expediente SER.PSL—7/2021, para que se emplace al denunciado y se tenga mas elementos para pronunciarse sobre los actos anticipados de campaña, donde Morena saldrá raspado.

De encontrarse responsable a Chablé Ruiz de actos anticipados de campaña, seguramente la sanción será la separación del cargo ya que como director de ls televisora gubernamental jamás debió atacar arteramente a la coalición electoral del Pan, PRI y PRD, porque eso implica ser sancionado al tratarse de un funcionario público.

Quizás José del Carmen Chablé se proyectó hacia atrás cuando era periodista, olvidando que en su calidad de funcionario público tiene limitantes de allí que su novatez política lo puede llevar a perder el cargo de director de TVT-CORAT, por lo que tanto peleó.

En el caso del subsecretario de Salud, Manuel Alberto Pérez Lanz, puede correr la misma suerte de Chablé, de ser denunciado ante los tribunales electorales por promocionar en forma subliminal a Morena, y por utilizar la campaña de vacunación que no debe ser utilizado con fines políticos para intentar beneficiar al  Partido Movimiento de Regeneración Nacional            

Pero además, este hecho, deja otro mensaje, que hacia el interior del gobierno de Morena están desesperados por el alto grado de rechazo que hay en el país y en el estado por el mal trabajo que vienen realizando, que tiene miedo de desplomarse, de perder mas de la mistad de los cargos de elección popular que estarán en disputa, de allí que recurran a los mismos métodos que en el pasado utilizó el PRI, que fue beneficiarse electoralmente de los programas sociales por medio de la coacción o la presión para que los beneficiarios de estos programas voten por el partido oficial.

                                         OJITOS

El dirigente estatal del Partido de la Revolución democrática (PRD), Francisco Javier Cabrera Sandoval, informó que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, declaró improcedente, el juicio de nulidad, que el consejero político estatal, Roberto Romero del Valle, interpuso por la convocatoria de la sesión de consejo electivo, que se realizó el pasado 13 de febrero, en la que se aprobaron las candidaturas de las y los presidentes municipales y diputados locales.

Reiteró que la dirigencia estatal a su cargo a su cargo y el consejo político estatal, en sus resoluciones han dado cumplimiento con la ley, por lo que la
Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, declaró improcedente el juicio de nulidad, que el consejero político estatal, Roberto Romero del Valle, promovió ante esa instancia, por la convocatoria de la sesión electiva, que se realizó el pasado 13 de febrero, en la que el Consejo Político Estatal, eligió a las y los candidatos a presidentes municipales y diputados locales”. 
Expuso que en la resolución que emitió la Sala Superior,  reencauzó el juicio de nulidad JDC-178/2021, a la Sala Regional Xalapa, que será, esa instancia la que determinará la sentencia que se debe emitir, que consideramos que se ratificará la nulidad del recurso promovido por Romero del Valle, “quiero comentar que todavía está pendiente que el Órgano de Justicia Intra-partidaria, emita las resoluciones, por tres quejas que se interpusieron ante esa instancia, por la elección del licenciado  Manuel Andrade Díaz, como candidato del PRD a la presidencia municipal de Centro”.

Expuso que fue informado por el licenciado Carlos Castellanos Morales, representante del PRD ante el IEPCT, “que hoy-ayer-miércoles, se envió a la Ciudad de México, el expediente para que se dé respuesta a la impugnación que el diputado local, Ricardo Fitz Mendoza, promovió, por la designación del licenciado Andrade Díaz, como candidato a la alcaldía de Centro, que estamos seguros que nos asistirá la razón”.

Precisó que los tres recursos de impugnación que promovieron por la designación del Andrade Díaz, como candidato a la presidencia municipal de Centro, tienen los mismos argumentos, por lo que lo más seguro, es que el Órgano de Justicia Intra-partidista, declare la acumulación de los expedientes  y se emita una sola resolución, “lo vuelvo a decir, la Dirección Estatal Ejecutiva y el Consejo Político Estatal, en sus resoluciones, han actuado de manera correcta y dando pleno cumplimiento a la ley, y consideramos que el Órgano de Justicia Intra-partidista nos dará la razón”.

Aseguró que la dirigencia a su cargo seguirá defendiendo la candidatura de Manuel Andrade Díaz, a la presidencia municipal de Centro, “que por cierto, él ha comparecido como tercero interesado”, y que la resolución que el Órgano de Justicia Intra-partidario, emita por las quejas que se interpusieron por la designación de Andrade, como candidato a la presidencia municipal de Centro, podrá ser combatida ante los tribunales electorales, por lo que considera que será ante esas instancias, que se tendrá la resolución definitiva.

 

miércoles, 10 de marzo de 2021

MORENA Y SU SIMULACION

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@otmail.com


 

El pasado lunes en este espacio dimos a conocer la lucha intestina que se vive al interior del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por las candidaturas a las presidencias municipales y diputaciones locales, en la cual los aspirantes se propinan golpes bajos para derribar al contrario, al grado que las conversaciones de varias de las reuniones que se ha realizado en corto, han sido filtradas a las redes sociales como parte del desgarramiento interno.

Mientras que hay aspirantes a los cargos de elección popular que realmente creen que por medio de las encuestas serán seleccionados, hay otros aspirantes que ya se dieron cuenta que esas encuestas no contarán, ya que han descubierto quienes son los elegidos, los designados por el dedo del “Señor”, que para disimular que ya fueron ungidos, caminan, realizan reuniones en corto, asisten a comidas con los liderazgos sociales de los municipios, como parte del engranaje político que vienen realizando de manera subrepticia, previo al arranque de la jornada electoral, y esto ha motivado que los golpes bajos hayan arreciado en la lucha por hacer cambiar la decisión que ya está tomada, al grado que en las redes sociales se han filtrado las conversaciones grabadas, por alguien que asistió a esas reuniones que debería ser fiscalizado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, porque es indudable que se trata de un acto de proselitismo encubierto, donde si bien no hay un candidato formal, asisten todos los aspirantes a las presidencias municipales y diputaciones locales, entre ellos los ungidos, que ya saben que serán candidatos, pero que se tienen que morder la lengua para no echar a perder el rejuego político hasta que sus nombres sean dados a conocer por la dirigencia estatal de Morena, que nada mas es el parapeto de quien toma las decisiones en el estado.

A raíz de la publicación del lunes uno de marzo, donde dimos a conocer una grabación que circula en redes sociales de una reunión que se realizó en el municipio de  Tacotalpa en casa de Carmillo Domínguez, padre de la alcaldesa, Tomiris Domínguez,  en donde hizo acto de presencia la que será la candidata de Morena a la alcaldía, Adela  Méndez, lo que provocó la difusión de dicha grabación en redes sociales para bajarla de la contienda, como también la denuncia de que el precandidato Julio Gutiérrez, realiza reuniones en el municipio de Macuspana donde dice que es el ungido del Señor, en los altos mandos del poder hubo preocupación porque se puso al descubierto que los aspirantes morenistas están realizando reuniones en casas particulares o ranchos a donde asisten los líderes sociales cercanos a ese partido, se tomó la decisión de recomendarle a los responsables de convocar a dichas reuniones que fueran más cautos, que las reuniones fueran más cerradas, y que incluso, los aspirantes a los cargos de elección popular, así como a los líderes que asistieran a  dichas reuniones les fuera retenidos sus celulares, como medida precautoria para evitar que en lo sucesivo se graben más reuniones, que puede ser utilizado por los partidos contrarios para demandar a Morena ante el Instituto Estatal Electoral.

Ya se han realizado otras reuniones en diferentes municipios del estado, a donde acuden todos los aspirantes, incluso, los elegidos por el dedo del Señor, pero los golpes bajos continúan, porque hay quienes ya se dieron cuenta que todo se trata de una mascarada porque los ungidos ya saben que ellos son os buenos y por esa razón han enderezado las baterías en contra de ellos, en donde también tienen participación los alcaldes morenistas con intereses de dejar un sucesor, casi todos ellos están en el rejuego de que sus candidatos son los que deben ser nominados, aun cuando han hecho un deplorable papel en los ayuntamientos que es la causa real por la cual quiere dejar a sus sustitutos, porque consideran que estos le va a tapar sus corruptelas, cuando se han constituidos en lastres que precisamente puede ser el detonador para que los candidatos de Morena pierdan en las urnas varias alcaldías.

Así como ya se sabe que Beatriz Milland será la candidata a la alcaldía del municipio de Paraíso por el dedo divino del Señor, y que Yolanda Osuna Huerta será la candidata a la alcaldía de Centro, también se sabe que Adela Méndez será la candidata a la alcaldía de Tacotalpa, que Julio Ernesto Gutiérrez será el candidato a la alcaldía de Macuspana y que Fernando Emilio Priego Zurita por ese mismo dedo divino será el candidato a la alcaldía de Jalapa, dejando en el camino al legislador José Concepción García González, de quien dice que su mayor pecado es haberse lanzado en contra de la anterior administración municipal que encabezó Chonita, quien dejo la presidencia municipal  y no haberse plegado a los designios  del señor gobernador como presidente de la Comisión de comunicaciones y Transportes, justo al inicio de esta legislatura cuando mantuvieron rispidez.

La inminente designación de Fernando Emilio Priego, hijo del extinto doctor muerte Emilio Priego Deyá, como candidato de Morena a la alcaldía de Jalapa, ha desatado a todos los demonios e ese municipio, saben que es familiar del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego que seguramente está metiendo las manos por él,  por lo que el golpeteo en redes sociales está a todo lo que da para su descarrilamiento, y aunque acusan al legislador Concho de ser uno de los promotores de estos golpes bajos, él lo niega sistemáticamente y revira que también ha sido afectado con esta campaña negra en su contra que tampoco sabe de dónde viene, que lo intuye pero no tiene la certezas, pero que ahí está e las redes sociales, y no niega que quiere ser candidato a la alcaldía de Jalapa, porque se ha preparado para ello, pero que se pliega a los ordenamientos legales de su partido, y que si resulta ganador de la encuesta sumará a los otros aspirantes, y si por el contrario otro de los contendientes es el elegido se sumara a su campaña para que gane la alcaldía. 

El legislador Concho niega que esté enfrentado al gobernador, con quien mantiene buena cercanía, y que son sus detractores quienes le han pintado una imagen que está alejado de la realidad, y a quien solamente le comunicó sus deseos de contender por la candidatura y que solamente le deseó suerte.    

                                                  OJITOS        

La coordinadora parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en el Congreso Local, Odeth Carolina Lastra García, dijo desconocer los comentarios del diputado local independiente, José Manuel Sepúlveda del Valle, del supuesto ofrecimiento de tres millones de pesos por aprobar la cuenta pública 2018 del ex-gobernador Arturo Núñez Jiménez.

El pasado lunes, el diputado independiente José Manuel Sepúlveda del Valle, dio a conocer que cuando fue coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Federico Madrazo Rojas le ofreció tres millones de pesos para aprobar la cuenta pública del ex-gobernador perredista Arturo Núñez Jiménez.

La legisladora pvemista, manifestó que no le exigirá pruebas al diputado independiente, porque dijo que ese tipo de prácticas no se trabajan en su partido, “desconozco donde haya salido esa información y en los que compete al partido Verde no ha habido ese tipo de situaciones y desconozco los comentarios del diputado y en nuestro partido no ha sucedido nada y no tengo porque preguntarle al diputado sobre sus dichos”.

Lastra García, consideró que las declaraciones de Sepúlveda del Valle no afectarán al partido Verde, así como no le pedirá que se retracte de sus dichos, porque dijo está en su derecho de opinar.

Como diría el clásico “pero que necesidad”, ¿cuál sería el objetivo del diputado Sepúlveda cuando a toro pasado realiza esta declaración?,  que le ofrecieron y no aceptó los millones que le ofrecieron, suponiendo sin conceder que eso fue real, que caso tiene que ahora lo ventile públicamente cuando ya está afuera del Verde Ecologista por su propia voluntad, además de           que se ve como un ingrato ya que precisamente fue en el partido verde donde le dieron jugada para que fuera legislador, porque en el PRI donde sirvió por mas de quince años ni siquiera una regiduría le dieron a oler, por eso debería estar más que agradecido con el PVEM que lo hizo legislador y no despotricar en contra de sus ex-compañeros, porque en todo caso, quien está quedando en entredicho como político es el propio legislador, porque en lo sucesivo quien se va a sentar con él para hacer tratos si después cuando se pelea los balconea, deveras que garrafal pifia y que necesidad de protagonismo; nadie se pelea con tres millones de pesos.

En todo caso, en vez de ventilarlo públicamente, el legislador Sepúlveda del Valle para darle validez a su palabra, debió acudir ante la Fiscalía General de Justicia o la Fiscalía Anticorrupción para interponer una denuncia penal para que se realicen las investigaciones de rigor, con el entendido de que quien acusa debe aportar las pruebas fehacientes de su denuncia para no quedar en entredicho. Si no hay pruebas, si n0o hay testigos, todo lo que se diga será bla, bla, bla, pero además, deja en entredicho a quien hace este tipo de denuncias, porque en todo caso debió denunciarlo en el mismos momento que recibió  proposición o la oferta millonaria, que caso tiene decir las cosas a toro pasado, cuando ya ni forma parte del partido del Tucán.

                                       VISORCITO

El Congreso del Estado, con esta legislatura, aún tiene la oportunidad de aprobar iniciativas de leyes y reformas "estancadas" para favorecer a la mujer, sostuvo la Secretaría General del PAN Solange María Soler Lanz, "una de gran relevancia sería la de violencia política de género, que incluso implicaría un ajuste en el Código Penal de Tabasco, pues es un tema que se ha venido discutiendo a nivel nacional".

"Creo que es una buena oportunidad para retomar estos temas que son tan importantes para las mujeres tabasqueñas y esperamos que vayan saliendo antes de concluir está legislatura”, sostuvo.

Pese a que faltan siete meses para que concluya la actual legislatura, la ex- diputada local confío en que se puedan subir al pleno de sesiones,  reformas necesarias que han estado aplazadas "pese a que están vigentes en el país", recodando que en su momento su partido político presentó propuestas como la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la administración estatal, además de la Ley de Participación Ciudadana.

Manifestó que si no se toman en cuenta en este año, "seguramente Acción Nacional volverá a impulsar esas iniciativas dentro de su agenda legislativa, una vez que vuelva a tener representación en el Poder Legislativo".
por su parte, el dirigente estatal del PAN, Pedro Gabriel Hidalgo Caceres, aseguró que está legislatura en el Congreso local "gobernada" por Morena pasara a la historia como la "más gris" de todas que se ha tenido.
Dijo que el obtener la mayoría absoluta, en las elecciones del 2018, este partido solo vino a dañar el desarrollo de Tabasco, pues el poder que acumularon ha resultado muy negativo por la falta de contrapesos en la legislatura local

Argumentó que es necesario que estas elecciones intermedias haya un cambio verdadero "para que se le haga contrapeso al partido en el poder. "No hay nada que agradecer a esta legislatura, menos al partido en el Poder. Hay iniciativas de reformas y de leyes que estancadas y que por decisiones de Morena ni al pleno bajan".



 

martes, 9 de marzo de 2021

LA APUESTA EN UN SOLO HOMBRE

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


Fincadas las esperanzas del dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Dagoberto Lara Sedas, de que la candidatura a la alcaldía de Centro, del ex-gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, remolcará en los municipios a los candidatos a las alcaldías y diputaciones locales, este partido se encamina a las elecciones del 6 de junio, donde marcará su nuevo destino, el fracaso o el triunfo electoral.

Desde las elecciones constitucionales del año 2012 cuando el PRI perdió la gubernatura, la mayoría de las diputaciones en el Congreso local y la mayoría de las presidencias municipales, no se ha podido reposicionarse políticamente, no han podido recuperar los espacios perdidos, sino que ha sucedido todo lo contrario, ya que durante las elecciones constitucionales de 2018, no lograron ganar ni una de las 17 presidencias municipales, ni una de las 21 diputaciones de mayoría, y solamente han logrado sobrevivir gracias a que alcanzaron cinco diputaciones en el Congreso local, aunque posteriormente perdieron una,  lo cual lo coloca en una tercera posición electoral, abajo del Partido de la Revolución Democrática que está en la segunda posición electoral.

El dirigente estatal del PRI que fue uno de los artífices para que reventara la alianza electoral con el PRD y el PAN, que les pudo haber dado buenos dividendos,  aunque luego se alió con el  último partido, ha puesto todas sus esperanzas es un solo hombre para reposicionar a su partido en el espectro electoral, al menos eso deja ver en todos sus discursos en donde ha ponderado los buenos oficios del ex-gobernador Granier, a quien ve como salvador del PRI, mismo que se registró el pasado domingo como precandidato a la alcaldía de Centro, de la cual es seguro que será el candidato oficial rumbo a las elecciones constitucionales del 6 de junio.

Es cierto, Andrés Granier Melo, es un político popular, que fue victimizado por la administración estatal pasada que lo metió a la cárcel y en el gobierno de López Obrador logró su libertad absoluta, lo que deja en el aire que fue victima del sistema, y que durante las pasadas inundaciones su figura creció, al menos en las redes sociales, donde las personas subían su fotografía de cuerpo entero donde estaba metido en el agua, repartiendo despensas, mientras deploraban la actitud del gobernador Adán Augusto López y del presidente López Obrador que jamás se metieron al agua para no enfermarse, pero eso no quiere decir que la personalidad del químico le sirva al PRI para catapultar a los candidatos a las alcaldías y diputaciones locales en todo el estado, ¿o si se puede?.

La dirigencia del Partido Revolucionario Institucional está en una gran encrucijada, porque aunque lo niegue, están metiendo todas sus canicas en una sola canasta-así se analiza en los discursos-, están apostando a que en la lucha electoral de este año podrán remontar el marcador con un solo hombre, cuando no será precisamente un día de campo, ya que si bien el ex-gobernador Grsnier es un hombre popular, tiene muchos sus seguidores, también tiene sus flancos débiles y aunque no se quiera este sistema gobernante que desde hace meses ha pretendido bajarlo en su aspiración de ser candidato a la alcaldía le envió varios mensajes subliminales como para que pensara mejor su participación, operará para desgastarlo, para debilitarlo, porque no se pueden dar el lujo de perder la capital del estado considerado como la joya de la corona, ya que quien pierde la alcaldía de Centro, está condenado a perder la gubernatura por el número de electores que existe en esta comuna, de tal manera que Morena como partido gobernante echará mano de todo lo que tenga a su alcance para denostar a los candidatos opositores ante la debilidad de su precandidata, si es que insisten en impulsarla paras que sea la candidata a la alcaldía de Centro o por el contrario, toman la decisión de relevarla para meter a una mujer de mayor empuje.   

El PRI no está pasando por su mejor momento por la impericia de su dirigente estatal que ha venido de error en error, al prometer candidaturas que ahora no puede dar, al abrir completamente el proceso electoral con compromisos pactados que se le pueden caer como el caso de Nicolás Bellizia aspirante a la alcaldía de Centla, ya que también se inscribió Rafael González Quiroz, a quien en un pacto con Aquiles Reyes se había tomado la decisión de bajar a Nico y que pasara Rafael, aun cuando parte del rompimiento de la alianza con el PRD se habría dado precisamente porque el dirigente priista exigía que se le entregara la candidatura a la alcaldía de Centla, porque ahí iría Nicolás Bellizia, por lo que ya hay un batidero del cual no saldrá bien librado  Dagoberto Lara.

Pero no nada más ahí hay problema para el partido que pretende recobrar los espacios políticos perdidos en las elecciones constitucionales de 2012, 2015 y 2018, donde ha venido de menos a  más, al dirigente estatal del PRI se le cayó la candidatura a la alcaldía de Emiliano Zapata en donde va en alianza con el PAN, ya que Cheo Bernat-hijo- que era el candidato que ya tenían amarrado para la presidencia municipal, les renunció para pasarse a las filas de Morena, por lo que ahora los partidos aliancista buscan desesperadamente un nuevo candidato, cuando ya tenían cifrada sus esperanzas de que ganarían la alcaldía de Zapata, pero en política todo cambia de un día para otro.

De igual manera, la dirigencia estatal del PRI, tenia cifrada sus esperanzas de que con Abreu como candidato a la alcaldía de Tenosique podrían arrebatarla la presidencia municipal a Morena, pero extrañamente el ex-presidente municipal de extracción priista no se registró como precandidato a la alcaldía de ese municipio, lo que prácticamente deja en el aire al ex-partidazo.

Lo mismo sucedió e un distrito de Macuspana donde ningún priistas se registró como precandidato a la diputación local, por lo que con esos huecos o vacíos que le están haciendo al PRI difícilmente logre reposicionarse o logre recuperar cargos de elección popular, quizás por esa razón hicieron bien en pelear sus plurinominales Karya Ornelas, Erubiel Lorenzo alonso, Martiza Jiménez, Fabian Granier y Soraya Pérez Munguía, ante los bandazos que da la dirigencia, lo que podría convertir a Lara Sedas en el gran enterrador del PRI, pues del tercer lugar bien podría pasar al quinto, incluso, perdiendo diputaciones plurinominales, lo cual será sumamente catastrófico para los tricolores.

Nadie niega la popularidad del químico Granier, y que como cadidato a la alcaldía de Cetro, será un hueso difícil de roer en las elecciones que están en puerta, pero se enfrentará al sistema gobernante que opera de la misma forma en que siempre se ha operado, y él conoce toda esa estrategia, pero sin dudas, será bombardeado en sus flacos débiles y si le sumamos que  Manuel Andrade candidato a la alcaldía por el PRD le podría restar votos, ganar le será sumamente difícil, lo que puede propiciar que la candidata oficial pase por en medio de los dos, por eso la dirigencia estatal del PRI hace  mal en apostar a un solo hombre como el salvador de la contienda, como el que los puede catapultar al triunfo electoral en otros municipios, cuando estará sumamente ocupado en las estrategias de su propia campaña. La encrucijada de Sedas no es nada alentador porque su apuesta por el  triunfo electoral se puede transformar en una severa derrota que termine enterrando lo poco que queda del PRI e el estado.

                                                 OJITOS

Sin llegar a los índices de violencia y sangre que se presentan en otros estados del país en elecciones, el presidente del partido Fuerza Por México, Williams  Fuentes Sánchez, indicó que en Tabasco "hay focos rojos" al respecto que no se debe de perder de vista, "desde el municipio de Centro hasta Emiliano Zapata se han presentado actos de violencia en las elecciones. Por eso es necesario que haya vigilancia en este sentido ".

Indicó que Tabasco no se merece que haya sangre en estas elecciones intermedias,  nadie tiene el derecho de violentar la tranquilidad de los tabasqueños, por lo que  Fuerza Por México viene a cambiar las cosas en Tabasco y por eso rechaza cualquier manifestación de violencia.

Indicó que hay lugares identificados como "focos rojos " en procesos electorales pasados, "sin duda alguna las autoridades locales como los organismos electorales deben tener conocimiento de ello y por esa razón deben tener mucha atención.

                                                   VISORCITO
Para la coordinadora parlamentaria del PRD en el Congreso local, Patricia Hernández Calderón, resulta contraproducente que el ex-gobernador Andrés Granier Melo, busque la candidatura a la alcaldía de Centro, porque no era el momento político para él, aunque se dijo respetuosa
de las aspiraciones del ex-mandatario estatal, "creo que fue contraproducente, debió haber esperado otra oportunidad”.

Sobre si tiene alguna posibilidad de ganar las elecciones, en caso que sea el candidato del PRI a la alcaldía de Centro, Hernández Calderón, apuntó que nada se puede hacer contra Morena debido al manejo que se le está haciendo a los programas sociales.

En otro tema,  la legisladora Hernández Calderón reveló que  fue requerida por el dirigente estatal de su partido Francisco Javier Cabrera Sandoval para poner fin sobre la expulsión de Agustín Silva Vidal de la bancada perredista.
Al mismo tiempo argumentó que una cosa es el partido y otra cosa es la fracción parlamentaria, "pues en la bancada aún tiene a salvo sus derechos y será el propio Agustín quien decida cuando se va".

Sobre el Día Internacional de la Mujer, Hernández Calderón, señaló  que
Falta mucho para dignificar a las féminas, "estamos en el  parteaguas del progreso para las propias congéneres, pero una muestra es la participación de las 18 mujeres en el Congreso local".

Dijo que nunca en la vida política del recinto legislativo se había dado tan número de mujeres como legisladoras, "hoy somos dos coordinadoras de bancadas Odette Carolina Lastra Bastar del PVEM y una servidora, me parece que vamos en buen camino".

                                OJITOS DOBLES

El diputado local, Jesús de la Cruz Ovando, manifestó que el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), no le preocupa los candidatos para la alcaldía de Centro de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Manuel Andrade Díaz y del Revolucionario Institucional (PRI), Andrés Granier Melo, porque entre ellos se van a ser “pedazos.”, “nosotros no estamos pensando en qué hacen los demás, es más Andrés Granier lo va a malmatar Andrade, ni nos vamos a meter nosotros, solitos ellos se van hacer pedazos”, según el legislador morenista.

 El también presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, dijo que están preparados para todo en estas elecciones, aunque manifestó que, en lo personal, el químico (Granier) le cae bien, pero ya dio lo que tenía que dar, “soy amigo del Químico, no lo voy a negar jamás, pero creo que hay darles paso a las nuevas generaciones y ya no hablar de la historia del Químico que todos las conocemos, se puede dar muchos baños de pureza, pero nosotros sabemos lo que paso, el responsable del gobierno fue él, independientemente de quienes hayan sido los verdaderos malhechores, él fue el que los escogió”, y que es más, ni siquiera  la misma esposa de Granier Melo quiere que participe, porque es un político viejo que ya logró el cargo más alto en el estado que es la gubernatura.