miércoles, 4 de diciembre de 2019

GERENTE XENOFOBICO

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Ayer martes tres de diciembre se celebró el Dia Internacional de las Personas con discapacidad, decretado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que busca proteger y darle oportunidad de desarrollo a todas aquellas personas que por su propia naturaleza han nacido con una discapacidad o porque a raíz de un accidente les ha tocado vivir en condiciones diferentes a la de un ser humanos que goza de sus cinco sentidos.
“En 1992 al término del Decenio de las Naciones Unidas para los impedidos (1983-1992), la Asamblea General proclamó el día 3 de diciembre Día Internacional de las Personas con Discapacidad. El Decenio había sido un periodo de toma de conciencia y de medidas orientadas hacia la acción y destinadas al constante mejoramiento de la situación de las personas con discapacidad y a la consecución de igualdad de la igualdad de oportunidades para ella. Posteriormente, la Asamblea hizo un llamado a los Estados Miembros para que destacaran la celebración del Día, y así fomentar una mayor integración en la sociedad de las personas con discapacidades”.
El objetivo del Día Internacional de las personas con discapacidad es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad, para que no sean visto como “bichos raros” para que no sean discriminados o visto con “lástima”, pero hay personas con cierto poder de decisión, que no les importa o no les interesa vulnerar el derecho a una mejor vida de personas con discapacidad, sino que al contrario, se complacen en despreciarlos, se complacen en hacerlos sufrir, se complacen en mirarlos despectivamente como sucede con el gerente de una de las tiendas Sanborns que ha demostrado su Xenobia en contra de un joven con discapacidad que lo único que ha hecho es ganarse honestamente el pan de cada día al apostarse a la entrada de uno se estos negocios que a nivel nacional ha hecho florecer Carlos Slim que para no variar cuenta con una fundación dedicado a apoyar a personas a personas de escasos recursos económicos.
Aproximadamente durante veinte años un joven discapacitado, que se mueve en una patineta,  a quienes los que llegamos cotidianamente al restaurante Sanborns plaza Olmeca lo conocemos como “Patín” se había apostado cerca de una de las puertas de entrada de la tienda que da acceso al restaurante, recibiendo la ayuda generosa de cientos de personas que llegan a ese centro comercial y gerentes han llegado y se han ido, por las razones que fuera, nunca interfirieron o se atrevieron a correrlo del lugar, porque en forma razonada estos gerentes que le preguntaban a los comensales y a quienes llegaban a la tienda si les incomodaba que un discapacitado estuviera a la salida del inmueble en espera de una ayuda, recibiendo como respuesta que no, sino que al contrario, ponderaban y encomiaban el hecho altruista de que se le permitiera estar ahí para obtener algunos pesos, dado que además de su evidente discapacidad como producto de la poliomelitis que atrofio sus extremidades también es de familia pobre, asentado en la popular colonia Las Gaviotas, una de las más peligrosas de Villahermosa.
En razón de la labor altruista que algunos comunicadores hemos venido realizando desde hace muchos años con personas con capacidades diferentes, y de nuestra cotidiana presencia en el restaurante Sanborns a donde llega la clase política cuando quieren realizar declaraciones a la prensa, se nos volvió hasta familiar ver ahí al “Patín”, quien hace cosa de quince días dejó de llegar al lugar, y no faltó preguntar el porque de su ausencia, sino nos tocó presenciar, aunque ya llegamos tarde, sino hubiéramos impedido la canallada de los guardias de vigilancia que tiene la plaza Olmeca donde está enclavado la tienda Sanborns que en forma indebida, le cerraron el paso a la plaza porque tenían ordenes estrictas de la administradora que a su vez había recibido indicaciones del gerente de la tienda Sanborns de no permitirle el acceso, ni siquiera a la plaza, porque para él- para el gerente- le asqueaba su presencia.
Desde luego que como reportero investigador no nos quedamos con los primeros comentarios, sino que decidimos llegar al fondo del asunto para lo cual buscamos al gerente de la tienda, Josue Alejandro Cime-hay que aclarar que para la tienda Sanborns hay un gerente, y para el restaurante hay otro gerente- a quien le externamos nuestra extrañeza sobre el porqué el “Patín”, había sido corrido por él de la entrada de la tienda, ante lo cual, al principio se negaba a dar su versión hasta que finalmente optó por comentarnos que “ese muchacho es un ladrón, lo agarré en los hechos”, ya que supuestamente en complicidad con uno de los vigilantes de la tienda que meses atrás había sido contratado por el gerente, le habían “robado” un celular a uno de los  cliente, por lo que efectivamente había “corrido” al “Patín”, mientras que por su propio dicho la policía ministerial ya lo andaba buscando por “ladrón” por lo que se había interpuesto una demanda penal, además que ya le había informado a su gerente regional a un tal señor Tinajero.
El “ingenuo” gerente creyó que así había logrado zafarse de nuestro cuestionamiento y de nuestra insistencia, que nos parecía raro o descabellado que en veinte años que llevaba el “Patín” en el lugar, jamás había cometido un hurto, muchos menos había queja de algún cliente o comensal porque él estuviera a la entrada del inmueble, por lo que no solamente buscamos al “Patín” para conocer la versión, sino que indagamos en las Fiscalías del Ministerio Público para comprobar si el gerente de la tienda Sanborns Josué Alejandro Cime, de origen yucateco, nos había dicho la verdad o por el contrario nos estaba mintiendo.
El “Patín” nos confirmó que dado la cotidianidad con que asistía había entablado amistad con la mayoría de los vigilantes de la tienda y los franeleros que trabajan en la plaza, que le regalaban tacos, tortas y refrescos, por eso, no tuvo la malicia de que uno de los vigilantes al que consideraba su amigo le pidiera que le guardara un celular que era de su propiedad y se lo guardó, pero posteriormente el gerente lo llamó a su oficina para gritarle que era un “ladrón”, pero que él le explico que el permanecía en su lugar y solo entraba cuando iba al baño de discapacitados, y se regresaba y que hasta su lugar acudió el vigilante para pedirle que le guardar el objeto diciendo que era él, por eso no se imaginó que otra cosa estuviera pasando, y que no es ningún “ladrón” a como lo trató el gerente, por lo que prácticamente fue corrido del lugar,  mientras que el vigilante “ladrón” a como le llamó Josue Alejandro Cime, fue despedido, pero lo extraño del asunto es que el gerente de la tienda Sanborns mintió descaradamente al decir que ya la policía ministerial andaba buscando al vigilante porque había interpuesto una demanda penal, lo cual no es cierto, ya que después de indagar por las distintas fiscalías del Ministerio Público no existe tal demanda, es un mentiroso.
La xenofobia del gerente de la tienda Sanborns, Josué Alejandro Cime contra este joven discapacitado, se hizo evidente, cuando no conforme de haberlo corrido de la entrada de la tienda, se reunió con  la administradora de la plaza Olmeca a quien le pidió que no le permitirán el paso al “Patín” a ninguna parte de la tienda en una clara violación de sus derechos humanos y porque él no es nadie para impedirle el paso a la plaza a cualquier persona, menos a un discapacitado que se gana honestamente el pan de cada día, y porque además va en contra de la doctrina del propietario de las cadenas Sanborns, Carlos Slim, quien desde su fundación a ayudado a cientos de personas que padecen una discapacidad. Vaya contraste de la vida, un Xenofóbico gerente que contradice al dueño de la cadena Sanborns y que se siente con todo el derecho del mundo de violar los derechos de un discapacitado, porque suponiendo sin conceder que haya “corrido” de la entrada de la tienda al “Patín”, con que derecho se toma la atribución de disponer, quien entra a la plaza y quien es corrido, por lo que también la administradora de la plaza está incurriendo en una irregularidad.
Pese a nuestra intervención, y pese a la intervención de otras personas que son comensales del restaurante Sanborns y que han avalado  la buena conducta de el “Patín”, incluso su madre, imploró y suplicó a Josué Alejandro Cime que recapacitara, este mordaz sujeto, que maltrata al personal de la tienda, dijo que no podía hacer nada, ya que el gerente regional  con sede en Tuxtla Gutiérrez le había ordenado que no diera marcha atrás, porque todo persona que incurre en una irregularidad debe de ser corrido, y si hay elementos de causa denunciado ante la autoridad competente, pero en el caso del guardia de seguridad que supuestamente robó un celular jamás se interpuso la demanda penal.
Pero el kit del asunto, el verdadero móvil de la incomodidad del gerente Josué Alejandro Cime, que  aprovechó el momento para correr al “Patín”, ya se supo,  resulta que el baño de discapacitados se encuentra al fondo de la tienda y al lado se encuentra de la oficina del gerente, por lo que cierto día el “Patín” que iba al baño observó la forma cachonda o atrevida de el gerente con una de las damas que trabaja en perfumería, que posteriormente fue cambiada a otras de las tiendas y después ya no se le volvió a contratar, mientras que el gerente le advirtió al “Patín” que más le valía quedarse callado, que no había visto nada, y esa que Josué Alejandro Cime tiene entre sus pasatiempos acosar a sus empleadas, y si no las reprime hasta correrlas.
Y esto se hizo evidente, la semana pasada, una vez que fue advertido de que ya se sabía de su conducta, por lo que inmediatamente reunió a los vendedores de la tienda incluyendo a los de perfumería, para advertirles en forma amenazante, que si alguna de ellas se atrevía a hacerla algún comentario a alguno de los periodistas que llegan a la tienda, que se atuvieran a las consecuencias.
La actitud Xenofóbica del gerente de la tienda Sanborns, no es otra de que se descubriera cual es su deporte favorito sobre algunas de sus trabajadoras, mientras que a otras las trata con la punta del pie, por eso aprovechando la ingenuidad del “Patín” que ciertamente guardó un celular sin saber que era robado, lo aprovechó Josué Alejandro Cime para correrlo, no solo de la entrada de la tienda, sino de toda la plaza, para lo cual ha contado con la complicidad de la administradora que ordenó a los vigilantes que hay que correr al “Patín, si se para a la entrada de la tienda.
Josué Alejandro Cime no solamente muestra su Xenofobia contra un discapacitado, sino que es poco hombre al embarrar a su gerente regional-el señor Tinajero-, al argumentar que él sigue las indicaciones de su superior, quien le dio las indicaciones de que no quiere a ningún menesteroso a la puerta de la tienda Sanborns, como si el ser discapacitado signifique que seas pordiosero ante los ojos de los gerentes de las tiendas Sanborns.
                                             OJITOS
Para que el Congreso del Estado de Tabasco tenga la facultad de modificar el proyecto del Presupuesto de Egresos que envíe el gobernador, la diputada Dolores Gutiérrez Zurita presentó una Iniciativa adicionar una fracción al artículo 36 de la Constitución Política del Estado.
Al hacer uso de la tribuna, la legisladora señaló el Proyecto que busca armonizar la Constitución Local con la Federal, plantea que previo análisis y discusión, los diputados puedan hacer las adecuaciones que resulten necesarias para la adecuada administración del Estado, buscando siempre el beneficio de los ciudadanos tabasqueños. Informó que la Ley de Disciplina Financiera de los Entidades Federativas y sus Municipios, establece la posibilidad que los Congresos locales, puedan modificar la propuesta de egresos del Ejecutivo Estatal, en la búsqueda de una mejor administración que impulsen el desarrollo económico y social de la entidad.



martes, 3 de diciembre de 2019

UN PRI ARCAICO

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Mientras que desde adentro del gobierno federal al considerar que el Partido Movimiento de Regeneración Nacional trastabillará en las elecciones constitucionales de 2021,  construyen alianzas para no perder el poder con nuevos partidos que nacerán  a la luz pública, en el Revolucionario Institucional siguen actuando con sus métodos arcaicos sin aprender del pasado, imponiendo en  forma vertical a sus dirigentes, aunque estos sean débiles,  por lo que se deduce que no quieren ganar posiciones políticas en las elecciones intermedias.
Si los partidos opositores al actual gobierno-federal y estatal-, creen que estos no saben donde están parados,  que no se han dado cuenta de cuáles son sus fortalezas y debilidades en un año que llevan de gobierno, están completamente equivocados, ya que precisamente la lectura política interna, ha llevado al gobierno federal a actuar de manera arcaica, al subsidiar por debajo del agua a las cabezas políticas que buscan el registro de dos partidos a nivel nacional como es Redes Sociales de Elba Esther Gordillo y el nuevo Partido Encuentro Social, mismos que han realizado sus asambleas distritales en Tabasco para que el Instituto Nacional Electoral que ha estado validando estas asambleas les otorgue el registro.
Mientras hacia la población hay Austeridad Republicana por el supuesto ahorro al presupuesto gubernamental, fuentes consultadas por el Ojo Visor, que en todo está, han confirmado que para la realización de estas asambleas distritales que es sancionado por el INE para verificar que acuda el número de ciudadanos con credencial de elector en mano que es lo que se requiere para darle validez legal a esas asambleas, ha corrido el dinero a granel entre líderes sociales que se dieron a la tarea de pagar por debajo del agua a los ciudadanos que se presentaron en dichas asambleas, con lo que se demuestra que de alguna parte los organizadores lograron obtener los recursos  económicos o de alguna parte los están subsidiando para que puedan contar con el apoyo ciudadano que leas permita obtener sus registros.
Tanto en Redes Sociales, cuya cabeza visible es Hernán Domínguez Juárez, maestro de mala fama, que se hizo millonario durante el gobierno de Roberto Madrazo, como el nuevo PES cuya cabeza en el estado es la ex-legisladora del Verde, Hilda Santos Padrón, hay constancia por parte de algunos asistentes que recibieron entre 300 y 500 pesos por acudir a las asambleas distritales, con lo que podría deducirse que de alguna parte están saliendo los recursos económicos para lograr el registro de los nuevos partidos políticos que serán los soportes de Morena, pues al bajar la votación para este partido, es indudable que los ciudadanos tendrán que voltear a ver a las otras opciones políticas, entre estos Redes Sociales y el PES, creado con propósitos ya definidos.
Es indudable que Morena puede ser la flor de un día, que así como la espuma que sube inmediatamente de la misma forma puede a bajar, por múltiples factores que se van presentando, como el hecho de que prometieron mucho a la población que se formó una alta expectativa de cumplimiento por parte de este partido que ya convertido en gobierno no han podido cumplir con las expectativas trazadas.
Solamente basta con observar como el año pasado posterior a la elección del uno de julio cuando arrasó el gobierno federal y estatal con una alta votación, prácticamente fue borrada la oposición que no era capaz de llenar una plaza pública, pero un año después, justamente este domingo uno de diciembre, mientras López Obrador festejaba en el zocalo de la cañital del pais el primer año de su gobierno, en el monumento a la Revolución, un grueso contingente, que en un año creció enormemente exigía reclamaba airadamente al gobierno de AMLO que no se vieran esos cambios sustanciales que tanto prometió, por el gobierno federal ya está previendo la caída electoral de Morena y por eso está activando el registro de dos de los varios partidos que buscan cumplir con las asambleas requeridas para que logren sus registros.
Esto es lo que deben observar con detenimiento los dirigentes de los partidos opositores al actual gobierno, porque si están creyendo que Morena convertido en gobierno se dejará ganar fácilmente el Congreso de la Unión, y en Tanasco el Congreso local y las presidencias municipales en las elecciones constitucionales de 2021, se están equivocando, pueden volver a fracasar si no se preparan, sino se pertrechan, sino fortalecen a sus verdaderos cuadros y liderazgos para dar la pelea electoral, pues el Partido Movimiento de Regeneración Nacional a pesar del desgaste que ya tiene como gobierno, y del rechazo ciudadano en el país y el estado que ya se nota como producto de la desilusión porque no han cumplido con  las promesas de campaña, optarán por otras corrientes y partidos políticos y ahí estarán los nuevos como Redes Sociales Progresitas y el PES que ofrecerán sus nuevas ofertas políticas, pero serán mas de lo mismo, ya que representan los intereses del gobierno federal morenista.
Pues bien, en el PRI y los otros partidos opositores parece que no les queda claro esta lectura política de que el gobierno federal ya se prepara para dar la gran pelea electoral en 2021 por los cargos de elección popular subsidiando por abajo del agua la creación de estos dos nuevos partidos, que al menos aquí en Tabasco, están tirando el dinero a granel en cada asamblea que han realizado, que sin duda está saliendo de una sola parte, porque así lo indican los hilos conductores del como y para que se están conformando, que no es para otra cosa, más que para apoyar la continuidad del actual gobierno, cachando los votos de la inconformidad que se presentarán en las próximas elecciones, porque ya llegaron al poder su no están  dispuestos a soltarlos.
Precisamente aquí en Tabasco, el PRI viejo y arcaico, que no ha aprendido de sus errores, del porque volvió a perder la presidencia de la Republica y fueron desplazados del poder político del país, ha iniciado con su farsa de elegir a la nueva dirigencia estatal, que así como va está condenado al fracaso.
Aunque hay voces que se inconformaron por el clásico dedazo que se dio en el Consejo Político Estatal donde se decidió que por medio de una asamblea de consejeros estatales y municipales se decidiera la elección de la dirigencia estatal, desde ante de dicha asamblea de consejo ya se sabía, que de manera vertical Alito Moreno, el dirigente nacional del tricolor, quien por cierto se queda callado ante los graves problemas que se han estado presentando, ya había decido que dos de sus seguidores, de quienes lo promovieron en la elección interna, serán las cabezas del tricolor en la entidad, por lo que ayer mismo se confirmó que Dagoberto Lara Sedas, militante del tricolor, con una trayectoria gris, será el dirigente estatal, llevando como compañera de formula a la legisladora Katia Ornelas, quien llego al Congreso local por la vía plurinominal, por lo que está en duda de que pueda ganar una elección constitucional.
La farsa del tricolor, que no aprende de sus errores del pasado fue montada ayer, con la apertura de la Comisión Estatal de Procesos Internos, para recibir los registros de los posibles contendientes, aunque queda claro, que se pueden registrar otros aspirantes, las indicaciones de Alito Moreno es que Dagoberto y Katia que ayer al mediodía se registraron, serán los ungidos como dirigentes del antiguo partidazo, para cumplir con el ritual de imposición que casi durante 90 años se ha realizado en el antiguo partidazo, que sueña con regresar al poder, pero cargando encima el descredito público de la corrupción que los sepultó en julio del año pasado.
De golpe y porrazo las cabezas visibles en Tabasco de quienes apoyaron a Ivonne Ortega en el pasado proceso nacional interno donde Alito Moreno fue ungido dirigente nacional, fueron borrados, no existen, ni siquiera fueron escuchados, ni siquiera les permitieron verter sus opiniones sobre este tipo de proceso interno que de manera anacrónica y por la vía de la imposición disfrazado de democracia impone la cúpula nacional,  va Dagoberto y Katia y nadie más, las órdenes se cumplen, no se desobedecen; así fragmentado en vez de unificado el PRI sueña con recobrar espacios del poder político en el estado, como producto del desencanto de Morena, pero todo indica que no quieren ganar, que existe una gran posibilidad que con una dirigencia gris y anodina como el que encabezará Dagoberto y Katia, se integren como comparsa de Morena y que reciban las migajas que les corresponderá por hacer la tarea negra, cuando en otro escenario diferente, podrían recuperar presidencias municipales y diputaciones locales.
En Tabasco hay un PRI sin rumbo ni dirección, pues como dijera Manuel Andrade, primero se plantea el programa o el rumbo a tomar, sobre que es lo que se quiere hacer, si mantendrán la actitud de opositores permanentes al gobierno señalando los errores, o serán aliados, pero no hay una definiciónn, para  después plantear quien será el dirigente, pero las cosas se están haciendo al revés
Así, sin rumbo, ni dirección, el PRI sigue con su vieja usanza de imponer a dirigentes a modo, mientras internamente los grupos se despedazan. No quieren o no les interesa aprovechar los errores que Morena convertido en gobierno está generando al propiciar el desencanto de la población 
                                    OJITOS
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Tabasco se cimbró ante  el desconocimiento de su dirigente estatal, a quien la dirigencia nacional le quitó la afiliación luego de que se le investiga por actos de corrupción que realizado apenas iniciado su mandato.
Desde hace meses la dirigencia nacional inició una investigación en contra de Sergio Coll Montalvo por la malversación de recursos millonarios de un programa cuyos recursos fue aportado por las autoridades estatales y pese a que se le requirió que solicitara un permiso temporal para dar paso a que la investigación se realizara sin trabas, se le hizo fácil no cumplir con la petición que le formularon, por lo que al ser desafiliado no puede ser dirigente estatal de la CMIC, dejando en la orfandad política a Crispín Torres, quien es su candidato a sucederlo en la dirigencia de dicha cámara.
Ayer lunes, la dirigencia nacional giró un oficio a Coll Montalvo en donde lo desafilia de la Cámara: “en virtud de que el 1º. De diciembre transcurrió el término para solicitar un permiso temporal para dejar el cargo de presidente del Comité Directivo de la Delegación Tabasco, para que tanto la Comisión Ejecutiva realice la investigación pertinente de  las responsabilidades y compromisos  asumidos derivados del proyecto denominado “Centro de Desarrollo de Alta Tecnología para la Industria de la Construcción (CEDATIC)” así como la unidad de transparencia de la Secretaría para el Desarrollo y la Competitividad de Tabasco deslinde responsabilidades en la ejecución de dicho Proyecto, se hace efectivo el apercibimiento decretado en dicho oficio.
Por ello, con fundamento en lo dispuesto en el articulo 22 fracción III y V así como los demás relativos y aplicables al caso en concreto de nuestros Estatutos Rectores, se te suspenden los derechos de afiliado, en virtud de la presunción de prácticas incompatibles con la honestidad y la ética empresarial en la ejecución de un proyecto. Derivado de lo anterior, no podrás ejercer a partir de esta fecha-dos de diciembre-el cargo de Presidente del Comité Directivo de la Delegación Tabasco y firma Francisco Javier Solares Alemán en su calidad de secretario general de la CMIC. Listo el cuadro de Coll, ¿irá a la cárcel por su evidente corrupción?.

   



lunes, 2 de diciembre de 2019

FRACASA “ADIOS A TU DEUDA”

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Promovido  por las autoridades tabasqueñas como una panacea para acabar con la resistencia civil en el estado que en 1995 promovió el entonces excandidato a la gubernatura Andrés Manuel López Obrador en protesta por el fraude que le cometieron y que llevó a Roberto Madrazo a la gubernatura, el programa “Adiós a tu Deuda” lejos de lograr una tarifa justa para que  los tabasqueños se pongan al corriente para reiniciar sus pagos de energía eléctrica, tal parece que cada día se enreda más por los excesivos cobros que de nueva cuenta realiza la Comisión Federal de Electricidad, lo cual es considerado leonino.
La lentitud con que los tabasqueños han decidido cobijarse bajo el programa Adiós a Tu Deuda, ha llevado que funcionarios gubernamentales como es el caso del  titular de la Secretaría para el Desarrollo Energético, José Antonio de la Vega, quien en el pasado se caracterizó por ser el promotor de la resistencia civil, entren en desesperación porque no hay buenos resultados y prácticamente  se encuentre convertido en el cobrador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) conminando a los tabasqueños a que aprovechen el cobro de sus aguinaldos para ponerse al corriente con la empresa productiva suscribiendo el nuevo convenio para entrar a la tarifa 1F, como también ha propuesto a los presidentes municipales que se deshagan de algún predio del fundo legal para saldar los adeudos con la Comisión, como si los presidentes municipales fueran los dueños de los predios que pertenecen a los ayuntamientos, por lo que por ambas propuestas  ha sido rechazadas y el secretario ha sido repudiado por la ciudadanía por sus prácticas arcaicas de recurrir a las amenazas de que les cortarán la energía eléctrica a quienes estando en la resistencia civil no suscriban el nuevo convenio que puede dar la pauta a que una vez suscrito, si los usuarios dejan de pagar la energía eléctrica puedan ser sujetos de una demanda de tipo mercantil  y podrían perder sus propiedades que pasaría a manos de la Comisión Federal de Electricidad para así cobrarse la deuda.
Fue el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Darvin González Ballina, quien el pasado viernes 29 de noviembre durante una entrevista en el noticiero Telereportaje, consideró que este nuevo convenio  de “Adiós a tu Deuda”, sigue siendo lesivo para quienes la están suscribiendo ya que no resuelve el problema de fondo porque la tarifa 1F resulta que no es tan barata como han pregonado las autoridades estatales pues la Comisión Federal de Electricidad está realizando cobros excesivos, cobros leoninos,  por la poca claridad que existe respecto a los puntos establecidos en el convenio que ni el mismo gobierno del estado ha publicado para que los usuarios del servicio de energía eléctrica conozcan realmente cuales son las ventajes y desventajas de suscribir este nuevo convenio que suscribió el gobierno estatal con la Comisión Federal de Electricidad para acabar con la resistencia civil.
El nuevo convenio no es una concesión graciosa o una dádiva para la población tabasqueña, sino que más bien es un compromiso del presidente de la República para con los usuarios de la Comisión Federal de Electricidad de que desde 1994 a raíz del llamado que realizó el mismo AMLO de no pagar la luz por el fraude que le cometieron al perder por segunda ocasión la gubernatura de Tabasco, por lo que existe una corresponsabilidad, el mismo que le pidió a sus seguidores no pagar la luz, es el mismo que lo está concluyendo, pero con desventajas para quienes le hicieron caso, pues de acuerdo al dirigente estatal del PRD resulta que en invierno la tarifa 1F es de la más cara que la tarifa que anteriormente se aplicaba-1D-, por lo que el cobro de la energía eléctrica es la mas cara en este momento, lo que representa una practica leonina que no resuelve de fondo el problema, y por esa razón, muchos de los que suscribieron el convenio “Adiós a tu Deuda” han dejado de pagar la luz, al considerarla muy alta y porque además no cuentan con recursos económicos por la difícil situación que se vive en el estado por la falta de circulante económico y la falta de fuentes de empleo.
El dirigente perredista cuestionó la actitud del secretario para el Desarrollo Energético, José Antonio de la Vega, quien está recurriendo a las amenazas al advertir que se reactivarán  los adeudos de quienes ya suscribieron el convenio “Adiós a tu Deuda” y no pueden pagar por los cobros excesivos que está aplicando la Comisión, a quien nadie regula y por eso realiza cobros excesivos   porque eso no resuelve el problema,  pidiendo al gobierno estatal que reconsidere el convenio para realizar cobros justos, que se apegue al consumo de energía eléctrica, porque lo que se está originando es el descontento de los usuarios que no se van a dejar que les apliquen un cobro leonino.
El dirigente estatal perredista, Darvin González Ballina, hizo un llamado a todas las comunidades del estado para organizarse y reactivar la resistencia civil hasta que no se apliquen tarifas justas, ya que la Comisión Federal de Electricidad sigue con sus viejas prácticas de cobrar la energía eléctrica al precio que quiere, sin que exista otro organismo que lo regule o vigile para corroborar que efectivamente está cobrando los precios justos, por eso las quejas de los usuarios del servicio ha ido en aumento y el PRD como promotor de la resistencia civil de nueva cuenta abanderará esta causa hasta que se corrijan las anomalías.
La resistencia civil fue convocado en 1995 por el entonces candidato perdedor a la gubernatura Andrés Manuel López Obrador como parte del plan de protesta en contra del fraude electoral que cometió Roberto Madrazo para ganar la gubernatura de Tabasco, por lo que se decidió que no se pagara la energía eléctrica, el agua, la tenencia vehicular, el predial, y no se iba a comprar en comercios priistas que apoyaron con recursos económicos a Roberto Madrazo para que ganara en forma fraudulenta la elección. Finalmente, la resistencia civil se enfocó solamente al no pago de luz por la actitud arbitraria de la Comisión Federal de Electricidad por los cobros leoninos que ya venía realizando. Hoy uno de los empresarios acusado y vetado por AMLO en la plaza pública de apoyar el fraude electoral de Madrazo aportándole recursos económicos a su campaña para que ganara la gubernatura, y por lo tanto los perredistas no deberían de comprar en su negocio como lo es Manuel Santandreu, es el contratista numero uno de la refinería en Dos Bocas, Paraíso. ¿Durmiendo con el enemigo?. Ver para creer.
El dirigente estatal del PRD precisó que al llamar a reactivar la resistencia civil no están actuando de manera oportunista, sino que lo hacen en congruencia con la lucha emprenda hace 25 años, porque lo que se quiere es una tarifa más justa, que no se está aplicando en este momento, por lo que calificó de irresponsable la actitud del gobierno que firmó un convenio que no es justo, porque además no le informaron a la población sobre la tarifa pues no hay claridad, además de que el presidente de la Republica le delegó la responsabilidad al gobierno estatal que no lo ha sabido manejar este asunto.
Precisó que el gobierno tiene la responsabilidad de atender a la población sobre la tarifa eléctrica excesiva que está cobrando la Comisión Federal y no ponerse en una actitud de defensa hacia esta empresa, “con todo respeto se lo digo a José Antonio de la Vega, yo lo veo en esa actitud-de defensa hacia la CFE- por ejemplo dice, y lo dice hasta en una actitud amenazante, todos aquellos, que no paguen, que ya dejen de pagar, automáticamente su deuda histórica se les devuelve”, por lo que no debe ser así.
El dirigente estatal del PRD sostuvo que el nuevo llamado a la resistencia civil no es una lucha de confrontación, “estamos pidiendo a las comunidades que se organicen, que en asamblea y por medio de un escrito hay que hacerle saber al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que no están de acuerdo con la tarifa que se está aplicando, yo creo que Andrés los va a escuchar, va atender su petición”.
González Ballina denunció que pese a que está en vigor el convenio “Adiós a tu Deuda” por lo cual no se debe de cortar el suministro de energía eléctrica, la Comisión Federal de Electricidad ya está realizando cortes, por lo que se organizarán para reconectar el servicio a como lo han venido haciendo desde que inició el movimiento en 1995.
Remarcó que su partido no está en contra de que se realice del convenio, pero que se pague lo justo, que se cobre lo que realmente se consume, porque la Comisión Federal de Electricidad es juez y parte cobra lo que quiere y por esa razón hay una serie de protestas en todo el estado; la CFE está actuando de manera arbitraria, realizando cobros leoninos.
En realidad “Adiós a tu Deuda”, no está cumpliendo con las expectativas que se planteó el gobierno estatal, ya que de cerca de 500 usuarios que están en resistencia civil a casi seis meses de haber iniciado este convenio solamente cerca de 190 mil se han puesto al corriente, menos de la mitad, pero si ha eso se suma que un veinte por ciento de esos 190 mil, después que suscribieron el convenio han dejado de pagar, pues eso representa un retroceso, y quizás por esa razón el secretario de la Vega se encuentra desesperado conminando a la población en resistencia civil a suscribir el nuevo convenio, pero lo hacen en forma amenazante, prácticamente está convertido en vocero de la CFE, mientras que la propia empresa productiva no se ve o se nota de que haya emprendido una campaña para los usuarios que siguen en resistencia para que suscriban el convenio, y es entendible, en parte, del porque la empresa productiva, no emprende una intensa campaña, ya tiene asegurado el pago del adeudo, ya que al término del plazo establecido con la nueva prorroga que vence en mayo de 2020, los adeudos que queden pendiente por cada consumidor de luz que no se haya puesto al corriente con su convenio de “Adiós a tu Deuda”, será el gobierno estatal el que le pague a la Comisión Federal los recursos económicos por ese concepto, por eso también se entiende la desesperación del secretario de la Vega Asmitia, exigiendo a los consumidores de energía eléctrica de que suscriban el convenio, nada más que lo hace en forma amenazante y es ahí donde la población repudia su actitud, porque en el pedir, está el dar.
Sin duda, el excesivo cobro que realiza la CFE a quienes ya suscribieron el convenio “Adiós a tu Deuda”, hará que quienes no han firmado dicho convenio, lo piensen varias veces antes de dar el paso, porque en vez de que sus pagos bajen si ya están en la tarifa 1F, resulta que se incrementan, entonces ¿que caso tiene firmar ese convenio?.,
                                                        OJITOS
En sesión ordinaria del Cabildo de Centro, presidida por el alcalde Evaristo Hernández Cruz, se aprobó la noche del sábado 30 de noviembre, el dictamen de la Comisión de Hacienda, mediante el cual se autorizó el Programa de Incentivos Fiscales para el pago del impuesto predial y derechos por consumo de agua de "Fin de Año 2019", del 2 al 31 de diciembre.
En el salón Villahermosa del Palacio Municipal y luego de la lectura realizada por el secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, quedó establecido que, a contribuyentes con rezago en el impuesto predial, se les otorgarán incentivos en accesorios (multas, gastos de ejecución y recargos), tabulados como personas físicas, hasta del 90 por ciento, que aplica a máximo cinco predios y que el importe total a pagar no sea mayor a 40 mil pesos. A personas morales y/o jurídico-colectivas, será el 90 por ciento con el mismo beneficio. En derechos de agua, en el caso de los contribuyentes cumplidos que sean personas físicas y/o morales con el tipo de uso doméstico, comercial e industrial, el incentivo es del 20 por ciento y aplica a un máximo de cinco contratos cuando el importe total a pagar no sea mayor a 50 mil pesos. Para contribuyentes con rezago, el incentivo es del 20 por ciento

viernes, 29 de noviembre de 2019

LA INMORALIDAD EN MORENA

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Con el pregón de la Austeridad Republicana, se han recortado salarios con sus respectivas prestaciones a los trabajadores al servicio de los poderes del estado, se han restringido el pago de becas, se ha decidido dejar sin publicidad a los medios de comunicación, y se recortaron los apoyos sociales a personas de escasos recursos que requieren de medicamentos y despensas, entre otras cosas, el desempleo está en su máxima expresión y no hay circulante económico por ninguna parte, pero resulta que es del gobierno hacia la ciudadanía porque hacia adentro, los funcionarios de la Cuarta Transformación y a sus allegados gozan de las mieles del poder, incluso con la entrega de recursos económicos millonarios.
Hace dos días comenzó a circular en “las benditas redes sociales” un documento que da cuenta, como Santiago Burelo Burelo, hermano del dirigente estatal interino del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), César Francisco Burelo Burelo,  es beneficiado con recursos millonarios por parte de la Secretaría para el Desarro9llo Económico y la Competitividad (SEDEC), Mayra Elena Jacobo Priego, si, la misma que dijo que no tenía una bola de cristal para ver cual sería el futuro económico de Tabasco, quien ha caído en un acto de inmoralidad y corrupción, el cual supuestamente combate el gobierno de la Cuarta Transformación.
La titular de la SEDEC utilizó recursos económicos del Fideicomiso Empresarial de Tabasco (FET) para beneficiar al auto hotel Guayacán, que se encuentra localizado en la carretera corta la Isla-Paraíso, propiedad de Santiago Burelo, dizque como parte del apoyo del apoyo a un “Proyecto Productivo” del auto hotel, que ya saben para que se utiliza, quizás ese apoyo productivo consiste en reproducir a la especie humana en ese lugar, porque no hay otra explicación, dado que además representa un agravio a los verdaderos empresarios, pues aquí se nota la influencia del hermano político para beneficiar con dinero público a su consanguíneo hotelero lo cual es una inmoralidad, y una forma de mentirle a la población en tiempos de Austeridad Republicana por parte del gobierno en sus tres niveles, pero esa austeridad es hacia el grueso de la población, pero no hacia el circulo selecto del poder, con lo que caen en los actos de corrupción del pasado, en los actos de corrupción que tanto combatieron en contra de los gobiernos priistas y panistas, pues ya se está viendo que solamente buscaron desplazar a los otros, para sentarse en el poder y beneficiar a los suyos, creyendo que del pueblo es tonto y que no se va a informar de las irregularidades que están cometiendo a nombre de la Cuarta Transformación.
No hay explicación que valga, por parte de Mayra Elena Jacobo, la misma funcionaria que engaña o miente de que ya está repuntando la economía en Tabasco y que la recuperación de empleos está a la vista cuando es una falsedad, cuando ni siquiera circulante hay entre el grueso de la población,  la misma funcionaria que  ha fracturado la relación la relación gubernamental  con la Junta Coordinadora Empresarial con quien mantiene una lucha fratricida, mismo que fue denunciado ante el gobernador, porque solamente se ha dedicado a beneficiar a la Canacintra perjudicando abiertamente a las otras cámaras que ya pidieron su destitución por intentar enfrentar entre si a los empresarios, pero que en el colmo de la abyección y el servilismo, aun sabiendo que iba a provocar un conflicto de intereses al beneficiar al hermano del dirigente estatal de Moreno, no le interesó contravenir la doctrina Lopezobradorista de “no mentir, no robar, y no traicionar” al pueblo,  al autorizar un millón y medio de pesos para beneficiar al auto hotel Guayacán, quizás para que se construyan más cuartos como parte del “Proyecto Productivo” que falazmente se esgrime en el documento oficial, y que morbosa o socarronamente se puede  interpretar como la producción de la especie humana, si se toma en cuenta que la población ya sabe cual es el servicio que presta un auto hotel o motel, que para el caso es lo mismo.
Pero no es el único escandalo inmoral que ha protagonizado Santiago Burelo con su auto hotel Guayacán, la memoria histórica de Tabasco refiere que ese auto hotel fue construido cuando su hermano César Francisco Burelo fungió como alcalde perredista del municipio de Cunduacán, lo que originó una serie de cuestionamientos y la suspicacia de la población de la Atenas de la Chontalpa de que se trataba de lavado de dinero provenientes de las arcas municipales, por eso es que ahora a nadie le extrañe si se nueva cuenta se usa dinero gubernamental para beneficiar a su negocio, siempre cuando su hermano está en la cumbre del poder, a quien ya embarró innecesariamente, porque ahora con que calidad moral el dirigente estatal de Morena podrá César Francisco Burelo podrá salir a llamar la atención, a  cuestionar o reconvenir a los funcionarios públicos de Morena, sobre todo a los que manejan recursos millonarios del erario público como los alcaldes, si estos llegaran n a cometer actos de corrupción, claro que no tendrá calidad moral y tendrá que quedarse callado.
La entrega de dinero a Santiago Burelo sacado del Fideicomiso Empresarial de Tabasco (FET) exhibe de cuerpo entero la inmoralidad y corrupción de la titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (SEDEC), Mayra Elena Jacobo que se llenaba la boca denunciando la corrupción que sus antecesores dejaron en esa dependencia cuando ahora ella está haciendo lo mismo, lo cual es una vil simulación de la Cuarta Transformación, de que todo ha cambiado para que nada cambie.
¿Cuántos casos como  el de Santiago Burelo se estarán presentando en otras dependencias de gobierno?, ¿cuántos parientes o personas cercanas a quien integran el circulo del poder gubernamental en Tabasco se están beneficiando con plazas, con contratos y con recursos públicos?, aduciendo una falsa austeridad pero hacia la población, mientras que los funcionarios disfrutan de las mieles del poder, ¿para eso la población votó por el cambio?.
La población votó por quienes ahora nos gobiernan porque prometieron que combatirían la corrupción, de que se acabaría el tráfico de influencias,  el compadrazgo, la corrupción, el conflicto de intereses, y todo lo que oliera a esa relación insana o perversa que representa beneficios para los cercanos al círculo gubernamental, pero no, poco o nada ha cambiado, ha podido más la ambición desmedida  por el dinero público, que los compromisos de campaña por cambiar de raíz todo lo que estuviera mal, desterrando las viejas prácticas del pasado que todavía siguen pesando en la entidad.
Precisamente por eso es que cada día queda más en claro que los gobiernos de Morena buscan aplastar a los medios de comunicación, negándoles la publicidad oficial, como a las voces críticas, por lo que representan, por lo que significa una denuncia de corrupción gubernamental, porque no quieren sombras, porque mientras predican que hay transparencia en los hechos hay vil opacidad ya que escoden información que los puede perjudicar, pero aun así, contra todos esos obstáculos, las denuncias en contra de quienes hacen mal uso de los recursos públicos no pararán.
Sobre este acto vergonzoso e inmoral se pronunció ayer la legisladora del Partido de la Revolución Democrática, Dolores Gutiérrez Zurita, quien refirió que la asignación de recursos del Fideicomiso Empresarial de Tabasco (FET) hecho a Santiago Burelo Burelo, hermano del dirigente estatal de MORENA César Francisco Burelo Burelo, representa un conflicto de intereses.
La legisladora señaló que esta acción deja ver la inmoralidad con la que se conduce la titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad (SEDEC), Mayra Elena Jacobo Priego. “Esto demuestra que no hay Cuarta Transformación, que los preceptos de no mentir, le hicieron lo que el viento a Juárez” apuntó.
Cuestionada por los  representantes de los medios de comunicación, Gutiérrez Zurita dijo que la explicación dada por la funcionaria sobre que los recursos fueron preautorizados en la administración pasada, es una salida banal, porque como cabeza de sector está facultada para revertir toda acción o decisión que considere afecte el interés superior y puso como ejemplo que el mismo Gobierno del Estado en Enero pasado, echó para atrás el incremento a las tarifas del transporte público que heredó de la Administración pasada.
La congresista advirtió que los recursos del FET, deberían asignarse a los verdaderos empresarios que han solicitado que le SEDEC inicie al fin la asignación de fondos y no para los hermanos de dirigentes políticos
                                             OJITOS
El exgobernador de Tabasco, Manuel Andrade sostuvo que Telereportaje que el PRI en Tabasco está obligado a sentarse con todos los partidos que son oposición a Morena, PRD, PVEM, PAN, entre otros,  porque tienen que entender que solos no van a ganar solos las próximas elecciones. “Tenemos que hacer alianzas entre nosotros para ganarle a Morena. Tenemos más coincidencias entre nosotros, que diferencias, nada mas que no lo queremos hacer”.
                                          VISORCITO   
Al responder a un compromiso del presidente del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, con la comunidad sorda de Tabasco, la titular del Voluntariado de la institución, Mercedes Segura de Priego, entregó credenciales a integrantes de este sector de la población, que los identifican como personas con discapacidad auditiva.
En la sencilla ceremonia se dio cumplimiento a la sentencia del juzgado cuarto familiar para garantizarles el derecho a la identidad, un procedimiento judicial no contencioso que promovieron los integrantes de la comunidad sorda el 14 de mayo, cuya resolución les fue notificada en días pasados por la jueza María Isabel Solís García.
Las credenciales que recibieron de manos de la señora Segura de Priego les permitirán identificarse como personas sordas cuando acudan a un hospital. O cuando se vean involucrados en un accidente de tránsito o se les niegue el acceso a un lugar público las autoridades o responsables activen los protocolos necesarios para que reciban la atención de acuerdo a su condición de vida.
Cecilio Hernández Vázquez, secretario general de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia, reconoció el esfuerzo de quienes integran este sector de la sociedad quienes a pesar de las adversidades se están superando diariamente.
En representación del titular de la institución, Enrique Priego Oropeza, explicó que se trata de un documento registrado en la Secretaría de Acuerdos que los acredita con personalidad en la sociedad y les permitirá ser tomados en cuenta jurídicamente.
En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Sordo, Hernández Vázquez puso sobre relieve la labor de las damas voluntarias en favor de la población en condiciones de vulnerabilidad.
El pasado 14 marzo el magistrado Enrique Priego Oropeza sostuvo una reunión con un grupo representativo de los sordos de Tabasco, quienes por medio de una intérprete le plantearon la necesidad de apoyo para superar adversidades y una de sus solicitudes fue contar con una identificación que les facilitara realizar trámites. 

jueves, 28 de noviembre de 2019

LO DOBLARON

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Justo cuando se le había abierto una Carpeta de Investigación en la subdelegación de la Fiscalía General de la Republica en la ciudad de Cárdenas para proceder a su encarcelamiento por la violación a una suspensión definitiva- amparo indirecto-que le ganó el sindicato de profesores, el director general del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco-ahora tiene prófugo a un ex-director por la estafa maestra- Julio Cesar Cabrales de la Cruz, se vio obligado a cumplir con esa disposición legal aunque lo hizo a medias.
Decidido a desaparecer el sindicato de profesores del tecnológico de Comalcalco, el director Julio César Cabrales, que una muestra negativa de una persona que cuando le da un cargo público le brota la soberbia, junto con la Junta Local de Conciliación y Arbitraje desaparecieron o dieron por concluido el Contrato Colectivo de Trabajo, por lo que el sindicato se vio obligado a recurrir a la justicia federal en busca de protección, logrando ganar un amparo indirecto que quedó en firme desde julio de este año, pero con chicanadas jurídicas y torpezas que son propias de alguien que se sube a un ladrillo y se marea, Julio Cabrales creyó que era fácil acabar con dicho sindicato, por lo que se fue enredando y enderezando en su misma maraña de torpezas, por lo que el juez de distrito que había otorgado el amparo se vio obligado a solicitarle a la delegación de la Fiscalía General de la Republica su intervención para que se le iniciara una Carpeta de Investigación al director del Tecnológico de Comalcalco para meterlo a la cárcel, ya que había sido requerido en varias ocasiones para que respetara la suspensión definitiva que revivía al sindicato y reconociera el Contrato Colectivo de Trabajo que la propia Junta Local de Conciliación y Arbitraje después de haberla anulado tuvo que dar marcha atrás y reconocer que quedaba vigente, se negaba sistemáticamente a entrar en razón, hasta que finalmente, arrinconado por el propio sindicato que tuvo que dar vista al  juzgador de distrito que su resolución no se había cumplido, se vio obligado a cumplir.
El pasado 22 de noviembre, en relación al expediente número 805/2019 publicó lo siguiente: “MESA I.- Agréguese a los autos el escrito signado por * * * * * * * * *, apoderado legal de la parte tercera interesada Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, a través del cual en atención a los requerimientos efectuados el treinta de octubre y ocho de noviembre del año en curso, manifiesta que ha cumplido cabalmente con la suspensión definitiva concedida en autos, debido a que el contrato colectivo que nos ocupa sigue surtiendo sus efectos y se continua pagando las prestaciones a que tienen derechos los trabajadores sindicalizados y respecto al descuento de cuotas sindicales, aduce que éstos no fueron efectos de la medida cautelar, por lo que no le es exigible acreditar tal extremo; máxime que dichos descuentos se dejaron de realizar desde la primera quincena de abril de dos mil diecinueve, es decir, antes de la presentación de la demanda de amparo, por no contar el sindicato quejoso con un Comité Ejecutivo, como lo dispone la cláusula 45 del contrato colectivo de trabajo en vigor.
En tales condiciones, para estar en aptitud de proveer lo conducente respecto al cumplimiento de la suspensión definitiva, con fundamento en el artículo 297, fracción II, del Código Federal de Procedimientos Civiles, de aplicación supletoria a la ley de la materia, requiérasele a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tabasco, para que dentro del plazo de tres días, siguientes al que reciba el comunicado respectivo, informe si el Sindicato de Trabajadores, Docentes, Administrativos y de Intendencia al Servicio del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, cuenta con un Comité Ejecutivo”.
Con su derecho al pataleo cuando está semi ahogado por su propia soberbia Julio César Cabrales de la Cruz informó al juez de distrito que había cumplido- pero en parte- con las prestaciones laborales a la que tienen derecho los trabajadores afiliados al sindicato, pero se niega a entregar las cuotas sindicales a la misma organización aduciendo que no hay Comité Ejecutivo, cuando el propio secretario general en calidad de dirigente del sindicato acudió ante el juzgado de distrito a interponer el amparo directo y para que se le diera entrada desde luego que tenía mostrar que tenía personalidad jurídica para este hecho, con lo cual el director del tecnológico sigue queriendo pasar de listo, pero ha sido muy torpe porque el sindicato le sigue ganando la partida.
Aun faltan varias diligencias por realizar, dado que Julio Cabrales por medio de su jurídico ha realizado diversas promociones que han resultado infructuosas porque el sindicato se los ha echado abajo, por lo que también sigue su curso normal de investigación la demanda penal a cargo del Fiscal del Ministerio Público Federal radicada en Cárdenas, pues si bien informó que está cumpliendo con las prestaciones hay profesores que están diciendo lo contrario, que es selectivo en ese cumplimiento o sea lo está ejecutando a medias, además de que no cumplió con la entrega de las cuotas al sindicato, por lo tanto significa que está jineteando un dinero que no le corresponde, como también tendrá que demostrar ante la autoridad que lo tiene en una cuenta bancaria bajo resguardo pues es intocable ese recurso económico, hasta que quede en firme ante el juzgador la integración del comité seccional tal como ya ha respondido el sindicato.
En su defensa el sindicato también ha realizado sus promociones para informarle al juzgador que el director del tecnológico solo ha cumplido a medias y que por lo tanto se tiene que hacer respetar la ley: “MESA I.- Agréguense a los autos el escrito signado por * * * * * * * * * * * * * * * *, en su carácter de secretario General del Sindicato de Trabajadores Docentes, Administrativos y de Servicio de Intendencia al Servicio del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco y representante parte quejosa, mediante el cual, da cumplimiento al requerimiento de doce de noviembre del año en curso y señala las constancias que desea sean remitidas al Tribunal Colegiado para la tramitación del recurso de queja interpuesto por la parte tercera interesada. Por otra parte, vista la solicitud de la parte quejosa respecto del cual informa que el tercero interesado sigue sin efectuar la retención y pago de cuotas sindicales y otorgar las demás prestaciones establecidas en el Contrato Colectivo de Trabajo a los quejosos, además solicita vincular como autoridades responsables a los servidores adscritos al Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco; en consecuencia, dígasele que se reserva proveer respecto de lo solicitado, toda vez que en proveído de veintiuno de los actuales se requirió a la autoridad responsable para que informe, si el Sindicato de Trabajadores, Docentes, Administrativos y de Intendencia al Servicios del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, cuenta con un Comité Ejecutivo.
Finalmente, toda vez que ha fenecido el plazo otorgado a las partes en auto de doce de noviembre de dos mil diecinueve, para que señalaran las constancias que serán remitidas al Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo, en turno, del Décimo Circuito, con motivo del recurso de queja interpuesto en autos, lo cual ya aconteció, ríndase el informe en la queja, como se ordenó en el acuerdo de referencia”.
Esto es lo que está pasando en el gobierno de la Cuarta Transformación, porque hay muchos funcionarios de los tres niveles de gobierno que han adoptado una actitud soberbia y arbitraria en contra de los trabajadores que se les está revirtiendo porque no todos se están dejando pisotear, sino que están dando la batalla para que se les respete sus derechos laborales. Esos funcionarios que antes de llegar al cargo parecía que no mataban ni una mosca pues se conducían con humildad, son los mas soberbios, groseros y prepotentes, pues creen que su cargo será eterno y que no volverán a ser simples mortales y no faltará quien les recrimine su torpeza.
Estos funcionarios de la Cuarta no aprendieron de las lecciones del pasado, no se han visto en el espejo del pasado de algunos ex-funcionarios Nuñistas que fueron soberbios y corruptos y que ahora no representan nada y viven en la zozobra que si serán encarcelados o perdonados. Un ejemplo claro de la petulancia, la soberbia y la corrupción la representó Angel Eduardo Solís Carballo (a) El Cepillo, quien no solamente dejó en bancarrota a la Setab, sino que de manera petulante y engreído tenía a su servicio tres camionetas suburban en donde era escoltado por 12 elementos de seguridad pública que le brindaban protección cuando llegaba a los diversos eventos, ¿y ahora que es?, es una piltrafa humana que nadie pela y que cualquier ciudadano le puede meter un par de cachetadas porque ni a guarura llega, quizás por eso anda a salto de mata al igual que su testaferro que la hacía de secretario particular, el tal Joel Pascual Aragón que se sentía dueño de vida en la Setab, que hacia y deshacía con el personal y ¿ahora que es?, lo mismo que su amo, una piltrafa humana que le metió los dientes al presupuesto público de esa dependencia y por lo cual tienen que ir a la cárcel.
Si Julio Cesar Cabrales de la Cruz cuyo comportamiento soberbio y arbitrario lo tiene perdido, no se fija en el pasado, ya llegará el momento en que pague las consecuencias de sus actos, cuando se convierta en un simple mortal. Si las torres gemelas se cayeron, cuantimás no caerán funcionarios de la Cuarta, pero allá ellos y su mala cabeza.
                                  OJITOS   
Y ya encarrerados en el sector educativo, quien también anda mal es el rector de la Universidad Popular de la Chontalpa de Antonio Enrique del Angel Flores, quien ahora llora porque la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda le congeló más de veinte cuentas bancarias, pero la mayor culpabilidad fue de su parte, pues cuando a nivel federal por medio de un oficio le requirieron la información referente a la estafa maestra, peco de ingenuo o ignorante.
La Auditoria Superior le envió un oficio con una serie de preguntas que debía responder y anexar la información correspondiente para complementar las investigaciones que ya se realizaban, de trece preguntas solamente respondió a dos, mientras que le pidió a los anteriores ex-rectores dado que ellos conocía de este asunto contestaran  a la autoridad superior lo que les estaban requiriendo, es claro que estos que saben como estaban el asunto, prefirieron esconderse y no responder, pero en realidad, quien debió responder en tiempo y forma al requerimiento de la Federación debió haber sido del Angel Flores, entonces que no ser haga el ingenuo, porque le requirieron información sobre la estaba maestra y ya debía estar sobre aviso de lo que venía, pero pecó de novato, y es que asesora por el director del tecnológico de Comalcalco, Julio Cabrales que tiene a la institución que dirige de cabeza, que se podía esperar.
Del Angel está pagando su novatez, de mandar información a medias y de pedirle a los exrectores involucrados que se echaran la soga al cuello. Si como no.
                                       VISORCITO
Ante el anuncio del gobernador que dos exrectores tienen orden de aprehensión, uno de la UPCH y el otro del tecnológico de Comalcalco, estamos en condiciones de decirles que hay una orden de aprehensión en contra del exrector  José Luis Hernández Lazo, quien ya buscó la protección de la justicia federal la cual le fue negada. Saldrán chispas con las aprehensiones.



martes, 26 de noviembre de 2019

EL PRESUPUESTO, UN ESPEJISMO

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
jaclop62@hotmail.com

En plena campaña política electoral en 2018 el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) le vendió la esperanza a la sociedad de nuestro estado, que  si querían  que Tabasco saliera de la marginación y el subdesarrollo, con un mejor presupuesto para realizar obras, crear fuentes de empleo, combatir la inseguridad y atraer muchas inversiones, lo mejor que podía pasar es que tuviéramos un presidente de la República tabasqueño y que se votara seis de seis para diputados federales para que no hubiera el pretexto de que no se aprobaría el presupuesto deseado.
En el primer año del gobierno tabasqueño-2019-dado que la aprobación del presupuesto federal asignado a la entidad correspondió aprobarlo bajo otras circunstancias, el gobierno de Tabasco tuvo un presupuesto  de  51  mil 175 millones 882 mil pesos que en marzo de este año fue readecuado por la creación de dos secretarías por lo que el Congreso local modificó la citada ley para pasar el presupuesto a  53 mil 258 millones 246 mil pesos, mas de dos mil millones de pesos en  excedentes que le entregó la Federación a la entidad, misma que no ha alcanzado para gran cosa, si se toma en consideración los ahorros, los recortes del personal en diferentes secretarias y el recorte de salarios y prestaciones a las que tenían derecho los trabajadores.
La esperanza vendida a la población, de que en el primer año poco o casi nada se pudo avanzar en el desarrollo de la entidad porque el presupuesto fue poco y la demanda social es abundante, por lo que habría que esperar al próximo año-2020-cuando la Federación vía el Congreso de la Unión determinara cual es el presupuesto que tendría la entidad, ya se vio trastocado por el raquítico incremento de 205 millones de pesos, por lo que pudiera decirse que el presupuesto que se aplicará en Tabasco y que el Congreso local aprobará vía la ley de egresos no rebasará los 54 mil millones de pesos, cuando Tabasco está prácticamente devastado en su infraestructura carretera por citar uno de tantos problemas que actualmente se está viviendo.
Se puede argumentar que a Tabasco le va bien, que está siendo cuestionado por otros gobiernos estatales por la inversión millonaria que se está haciendo, pero una cosa es la inversión federal, que se puede ver traducida en la refinería, en la parte que le toca del tres Maya, del programa sembrando vida y jóvenes del futuro donde ya se ha incubado la corrupción que la miopía gubernamental se niega a aceptar, pero otra cosa es la inversión estatal, las autoridades estatales no se pueden colgar de lo que haga la Federación, aunque si bien debe haber coordinación, se puede ponderar la “buena voluntad” del gobierno federal de invertir en obras que le son prioritarias, pero de ninguna manera la autoridad estatal puede montarse para adornarse con algo que no le corresponde, tiene que hacer lo propio porque por eso la Federación le destina un presupuesto para el desarrollo social del estado, y eso es precisamente lo que no se ve en este momento.
Se supone que si tenemos un presidente de la Republica de origen tabasqueño, que hay seis diputados federales todos integrantes de Morena que debieron dar la pelea ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso federal para que Tabasco recibiera un mejor presupuesto que debe ejercer el gobierno estatal, como es posible que otros estados, con menor número de población y con menos legisladores, le hayan incrementado sustancialmente el presupuesto que recibirán para el ejercicio presupuestal 2020, mientras que Tabasco con presidente tabasqueño y seis diputados de morena sin contar los Senadores del mismo partido, no es posible que no hayan alzado la voz, no es posible que no se hubieran inconformado ante el raquítico incremento al presupuesto de egresos con que contará nuestra entidad.
Que le explicarán los legisladores federales de Morena a sus electores en sus respectivos distritos del porque no se logró un mejor presupuesto para nuestra entidad cuando ser tiene miles de carencias que se tienen que resolver, o es que el temor a enfrentarse a sus electores ha llevado a estos seis legisladores federales a no regresar a sus distritos ni a dar las gracias por haber ganado las elecciones constitucionales, porque ni eso se han atrevido hacer estos legisladores, no han regresado a los distritos donde fueron electos a dar las gracias, ni a encabezar alguna demanda social que necesitan que se les resuelvas, pero eso si, ya están pensando en el siguiente cargo, poniendo en práctica la política del chango tantas veces detestadas por el presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador.
Que nos está yendo bien porque se está construyendo una refinería en Dos Bocas, Paraíso, a donde se han destinado miles de millones de pesos para el ejercicio fiscal 2020, nadie niega ese hecho, pero es un boleto federal, en donde además se dijo que habría miles de empleos para los profesi0onistas y técnicos tabasqueños pero la realidad es otra porque las contrataciones son ínfimas, ya que la mano de obra especializada vendrá del extranjero y porque las empresas especializadas  que ya laboran ahí, vienen del extranjero y hacia allá se llevaran los recursos públicos.
Una cosa es la inversión federal directa que siempre se realiza en los estados del país, ese es el sello de la presidencia de la republica o de sus dependencias federales y otra cosa es la inversión del gobierno estatal que debe estar sustentada en el presupuesto que le asigne la Federación y es ahí donde no se ve la mano del presidente, ni de los legisladores que ni ruido hicieron, porque se quedaron callados, sin defender el presupuesto de Tabasco.
Se necesita invertir en el desarrollo social, se necesita sacar de la pobreza y la marginación a miles de personas de los municipios que están en pobreza extrema, se necesita invertir en la obra pública, con escuelas, hospitales, carreteras que están inservibles, se necesita hacer producir el campo, para que cuando menos, sino se logra recobrar la grandeza que representó el sector ganadero, coprero, cacaotero  y agrícola para estar en el primer lugar, cuando ,menos que se llegue a un termino medio pero para eso se necesita que Tabasco cuente con un mejor presupuesto público y no que se le asignen migajas, porque así estuvo en los anteriores gobiernos priistas y panistas, siempre marginados por la Federación, por eso con un presidente de la Republica tabasqueño y con legisladores federales del mismo partido, que tuvieron en sus manos gestionar un mejor presupuesto para la entidad, es inverosímil lo que hicieron, es inexplicable que el presupuesto otorgado, no se haya incrementado, ni siquiera en un diez por ciento del presupuesto anterior, y eso que del subsuelo tabasqueño se ha incrementado la extracción de petróleo crudo que debería devolvernos la bonanza de los años 70´s y 80´s, pero todo ha resultado un espejismo.
Se nos dijo que en el 2019 por ser el primer año de gobierno y porque el presupuesto otorgado que después se incrementó en cerca de 2 dos mil quinientos millones de pesos más, estaba muy apretado por la enorme deuda que dejo el gobierno Nuñista, el 2020 será diferente, que habrá repunte en la economía, que dejaremos atrás el primer lugar en desempleo, que habrá desarrollo en cada uno de los municipios del estado, que se rehabilitará la infraestructura carretera, que habrá obra pública y social, pero con el presupuesto asignado poco se podrá realizar,  pues existe un enorme rezago en diversos rubros, como la falta de mantenimiento a las obras publicas, y el endeudamiento  heredado por los dos anteriores sexenios, uno priista y el otro perredista-, que terminarán por pulverizar dicho presupuesto, que ni siquiera llegará a los 54 mil millones de pesos.
Puede decirse que hay una inversión super millonaria en la refinería que se construye en Paraíso, que será un detonador de la economía largo plazo y que permitirá el repunte en los empleos-pocos tabasqueños por cierto han encontrado trabajo ahí-,  pero esa es una obra federal que revestirá al presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador si se terminara de construir en el tiempo estipulado, pero el gobierno de Adán Augusto López tiene que poner su propio sello con la inversión estatal, con el presupuesto público que le ha asignado la Federación, que se creyó se incrementaría sustancialmente porque los seis diputados federales darían la pelea para que así fuera, pero no, han resultado un rotundo fracaso, y ya llegará el momento en que tengan que rendirle cuentas claras a esa ´población, que creyó que votando seis de seis, Tabasco lograría en el coto plazo el desarrollo.
                                                OJITOS
Ayer compareció el secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio, ante el Congreso del Estado para ampliar la glosa del primer informe de gobierno. La expectativa por saber si esta fue su primera y su última comparecencia por aquello de que en enero de 2020 quiere irse a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, si es que se lo permite la Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios, controlado por un grupo interno de la Universidad, quedó en el aire, a la interpretación de cada uno de los ahí presentes.
Entre las múltiples cosas que expresó el secretario, desnudó por competo a su antecesor, al que sin decirlo calificó de vanidoso, petulante y corrupto, pues dio a conocer que Angel Eduardo Solís  Carballo, conocido desde su infancia como El Cepillo, traía a su disposición doce elementos de la secretaría de Seguridad Publica, quienes eran sus “guaruras” para que nadie, ningún ciudadano o maestro lo molestara, además que en su oficina tenía a más de veinte personas a su servicio, como tenía a su disposición un túnel para entrar a su oficina sin que nadie lo molestara.
Refirió que en esa dependencia se dejo de gastar entre ocho y diez millones de pesos al año por los 12 guaruras que traía el ex-secretario, pues si  bien cobraban en seguridad pública, el gasto en gasolina y las camionetas de lujo que traía el cepillo originaban esa sangría económica. Los policías fueron regresados a Seguridad y el personal reasignado a otras áreas, porque no se necesita tanto personal en la oficina del secretario.
También reveló que se hicieron auditorias a las nóminas de la SETAB porque en los últimos meses de 2018 estuvo inflada, ya que  cuando llego a la dependencia las personas que cobraban en las nóminas desaparecieron, además se detectaron cerca de 200 personas que eran aviadores y que viven en Estados Unidos y España y que en este año pretendieron seguir cobrando sin trabajar, pero fueron dados de baja. En cuanto al Cepillo Solís dijo que está en manos del OSFE interponer las denuncias si es que detectó irregularidades; seguramente que las hay.
Hizo referencia a un maestro de educación física que en la anterior administración cobró como aviador mientras vivía en España, lo que le generó a la dependencia una sangría de 250 mil pesos, y quien presionó para seguir cobrando en la nómina de la secretaría pero fue dado de baja.
Pese a que Guillermo Narváez no dio el nombre del maestro que está en España cuidando a su hijo que juega al futbol, no hizo falta que lo revelará porque es indudable que hizo referencia al padre de Diego Laynez, que se llama Mauro Alberto Laynez Angles. En su momento el Ojo Visor, que en todo está, revelo en forma exclusiva que Mauro Laynez presionó y buscó una reunión con el secretario de Educación, Guillermo Narváez para que le siguieran pagando sin trabajar, pero la orden del funcionario fue darle de baja en la nomina y que se siguiera el proceso legal en su contra. 



lunes, 25 de noviembre de 2019

RESISTENCIA AL COBRO DE NUEVAS PLACAS

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Ante el anuncio de las autoridades estatales de que el próximo año se podría renovar las placas de los más de 500 mil vehículos que circulan por nuestra entidad, poco a poco la inconformidad ciudadana va subiendo de nivel en contra de esa decisión que si bien han anunciado les redituaría 500 millones de pesos, habría que ver los costos políticos que tendría que pagar el gobierno de la Cuarta Transformación.
Por su puesto que quien se mete con el bolsillo del ciudadano termina pagando las consecuencias y eso es lo que le podría pasar al Partido de Regeneración Nacional en las elecciones del 2021, ya que de por sí hay una inconformidad marcada en la sociedad por las altas expectativas de las promesas de campaña que ha un año de gobierno no se nota ni se ve, por lo cual nuestra entidad está pasando por un mal momento, pues la crisis económica se nota en todos los sectores de Tabasco.
Ni la reducción de la delincuencia, ni la creación de nuevas fuentes de empleos para abatir el primer lugar en desempleo que tiene Tabasco se ha podido cumplir como para que las autoridades estatales estén pensando en recaudar 500 millones de pesos por el pago del derecho a tener nuevas placas vehiculares, alegando que se realizará em cambio como una medida de seguridad para detectar que tantos vehículos trae la delincuencia a su servicio como si estos tuvieran a su nombre las unidades que utilizan. cuando la ciudadanía sabe que precisamente son vehículos robados o de dudosa procedencia las que utilizan para cometer sus fechorías.
Una de las promesas de campaña que enarboló el hoy presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y que en Tabasco fue secundado por Adán Augusto López Hernández, es de que no se implementarían nuevos impuestos,  y no se sangraría a la ciudadanía con otros cobros que fueran lesivo para sus bolsillos, amén de que bajaría el precio de la gasolina, la luz, entre muchas otras promesas, por lo que la ciudadanía creyó a pie juntillas de que cumplirían su palabra, pero tal parece que las palabras o las promesas se las lleva el viento y por esa razón, ahora quien endosarle a la población un cobro de derecho o un impuesto disfrazado que para el caso es lo mismo, porque es una erogación que realizarán todos los propietarios de vehículos ya sea particular o del servicio público, aunque estos últimos terminarán cobrándole al publico usuario el pago que realicen al gobierno.
Tabasco no está pasando por un buen momento económico, en la cúpula gubernamental se dice que “vamos bien, que la economía está mejorando”, pero en los hechos habría que realizar una consulta para saber si el grueso de la población percibe o siente esa mejoría o sigue creyendo que nada ha cambiado, porque abajo, en donde se tiene el pulso de lo que realmente está pasando en el estado y el país, por lo que la gente sostiene que esa mejoría de la que se habla “arriba” no se ve, no se nota, ni ha llegado a los de más “abajo”.
Intentar realizar un cobro extra con el cambio de las nuevas placas en el segundo año de este gobierno, cuando en el sexenio pasado se realizó en el quinto año, eso sin tomar en cuenta que en el 2015 se canceló por completo la tenencia vehicular en Tabasco, es sumamente arriesgado por las repercusiones políticas que pudiera generar al sangrar el bolsillo de los ciudadanos, justamente cuando al año siguiente-2021- será netamente electoral  pues se renovará la Cámara de Senadores y Diputados en el plano federal, mientras que en el estatal se renovará el Congreso local ahora en poder del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y los ayuntamientos cuya mayoría también está en poder de este  mismo partido, por lo que podrían pagar las consecuencias de sus actos pues el agravio de ese cobro estará fresco en la memoria de cientos de ciudadanos.
En la cumbre del poder, muchos gobiernos pierden la percepción o el pulso  que deben tener sobre lo que piensa la ciudadanía, dejan de oír o escuchar los clamores de la población, dejan de cumplir sus promesas de campaña, no les preocupa las inconformidades sociales, porque finalmente convertidos en  gobierno deciden imponer su voluntad por encima de las inconformidades, pero precisamente el poner oídos sordos a la ciudadanía trae sus consecuencias negativas para cualquier gobierno por más democrático que se sienta, y nuestro estado que es sumamente especial pues los electores están muy politizados,  suelen cobrar en las urnas las malas decisiones gubernamentales, votando en contra de las imposiciones.
Económicamente Tabasco está pasando por un mal momento, seguimos en el primer lugar de desempleo, lo poco que se ha hecho en esa materia no se nota, no hay dinero circulante y lo poco que hay no llega a donde debe de llegar hasta los de más abajo,  que aunado a la inseguridad adquiere otros matices más delicados, quizás desde la óptica gubernamental donde los funcionarios de primer nivel no sienten, ni piensan en la crisis económica porque todo lo tienen resuelto, tal vez crean que es el camino correcto para que ingresen a las arcas pública 500 millones de pesos para reinvertirlo en lo que sea, pero habría que analizar con detenimiento cual sería el costo político que tendrá que pagar el Partido Morena al que pertenecen, porque tocarle el bolsillo a los ciudadanos siempre trae sus consecuencias., y eso se podría ver reflejado en las urnas, pero finalmente si quieren experimentar que es lo que puede pasar en las elecciones constitucionales de 2021 en las manos del actual gobierno está la decisión final sobre si implementa el cobro de nuevas placas o desiste de ese planteamiento tomando en consideración que Tabasco sigue inmersa en la crisis económica, porque no se ha logrado superar el problema del desempleo.
Puede haber quienes digan, que quien tiene un vehículo, también posee la capacidad de pago, pero si tomamos en cuenta que la utilización de una unidad motriz no es una cuestión de lujo, sino una necesidad de transporte y muchos propietarios de vehículos apenas lo están pagando a crédito, una erogación de mil pesos para pagar las placas si afectará directamente sus bolsillos, y si tomamos en consideración que hace tres años-2017-en el gobierno nuñista se realizo el canje de placas, el cobro que quieren realizar  puede aguantar un tiempo más, quizás cuando este gobierno haya cumplido con sus expectativas de crecimiento económico y Tabasco salga del primer lugar nacional de desempleo, porque además,  como otro dato adicional que deben considerar  las autoridades estatales, deberían de revisar el padrón de propietarios de vehículos para tener un parámetro de cuantos no han hecho sus refrendos en los últimos tres meses, para darse cuenta que si aplican esa medida cuantos le entrarán, y cuantos se convertirán en morosos.
El gobierno estatal en base a sus atribuciones y sin escuchar la inconformidad ciudadana que va subiendo de nivel en las redes sociales y en todas partes, puede ordenar que a partir de 2020 la secretaría de Finanzas implemente el pago de las nuevas placas de los vehículos, pero el mayor problema es que durante la campaña política hubo un compromiso, tanto nivel estatal como federal, de que no habría el cobro de nuevos impuestos, ni pagos adicionales, por lo que estarían traicionando su mismo compromiso, para hacer lo mismo que hicieron los anteriores gobiernos.
                                          OJITOS
Con una inversión de 25 millones de pesos, el presidente municipal de Macuspana, Roberto Villalpando Arias y el gobernador Adán Augusto López, inauguraron en días pasados, la primera etapa de la planta de segregación de residuos sólidos urbanos-segregadora de basura, que se localiza en la ranchería Ignacio Zaragoza del municipio de Macuspana.
Dicha planta tiene una capacidad para procesar hasta 15 mil toneladas de basura,  mismo que ayudará a disminuir el impacto ambiental en este municipio, la cual se construyó en un tiempo de nueve meses, por lo que es el primer municipio en contar con una planta de esa naturaleza, por lo que el alcalde mostró su satisfacción por la coordinación que existió para concluirla en el tiempo estipulado en su primera etapa,  por lo que ya se trabaja en la segunda etapa con lo que le dará el tratamiento adecuado a la basura y residuos sólidos.
Por su parte, el director de Geocycle México, Sven Ritschard, explicó que esta  planta separadora de basura, la tritura para posteriormente ser usada en la elaboración de cemento en la planta Holcim Apasco, “tenemos aquí el triturador como primer equipo, ese es necesario para que se abran las bolsas, para que se suelten los residuos, para luego poder procesar sin atascamiento en las máquinas, cómo es el proceso después, qué pasa con la basura en nuestra planta cementera, ahí todavía estamos analizando la características, la química y necesitamos hacer una trituración más fina para poder co-procesarlo en el horno de cemento, coprocesar significa, estamos aprovechando el valor energético y las cenizas, integrándolos completamente en la producción de cemento, sin dejar residuos”, remarcó.
Ahí mismo se dio a conocer que esta planta funciona con el uso de equipos europeos de vanguardia, que separará la basura orgánica e inorgánica, para luego dar disposición final a los residuos, lo que ayuda a reducir el impacto ambiental, las emisiones de gases de tipo invernaderos y los daños a la salud de los habitantes.
Pese a  sus detractores políticos que los tiene, el alcalde Roberto Villapando Arias está demostrando su capacidad para realizar obras de alto valor para el municipio como esta planta, que es la primera que se construye en el estado, por lo cual recibió la felicitación del gobernador por este importante avance. 
                                        VISORCITO
Desde Nuevo Laredo, Tamaulipas, el candidato a la dirigencia nacional de Morena, Alejandro Rojas Diaz Durán, urgió al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para que envíe pronto su carta con las reflexiones que ofreció escribir dirigida a todos los morenistas del país, antes de que las dirigentes terminen de hundir el Titanic de Morena, ya que  Yeidckol Polevnsky y Bertha Luján son un iceberg, en el cual están a punto de estrellarnos de manera irresponsable, provocando el naufragio político de nuestra organización partidista, ya que Morena no es de ellas, es del pueblo de México.
precisó que ambas morenistas están encaprichadas  en defender sus cotos de poder y en privilegiar cada una su proyecto personal, por lo que le están haciendo mucho daño a Morena, por lo que como dice  el Presidente de la República: “que ya se dejen de politiquería barata”.
“La misiva de nuestro fundador, será viento fresco a favor de una democratización necesaria y una brújula que nos oriente cómo salir de la tormenta en la que nos desvió la frivolidad, irresponsabilidad y el creciente autoritarismo del par de dirigentes nacionales. Qué mejor carta de navegación que la de quien tiene el pulso de la Nación y los sentimientos del pueblo mexicano. Esa carta debe ser la guía que oriente las próximas decisiones de un Congreso Nacional Extraordinario de Unidad Democrática de Morena. No una unidad ficticia ni impuesta por la cúpula de la Nomenclatura, que está partida en dos y que ya está haciendo agua en Morena”. “La carta que ofreció enviar el Presidente sería-literalmente-una carta de navegación en medio del oleaje que ha oscurecido el horizonte de Morena, por el pleitazo que se traen entre ambas disputándose el control del timón de Morena, para apropiarse las millonarias prerrogativas, pero sobre todo, porque quieren adueñarse de todos los cargos y candidaturas del 2021, mientras nos mantienen a toda la tripulación, tropa y pasajeros como rehenes de sus ambiciones vulgares”, remató.




viernes, 22 de noviembre de 2019

AMARREN AL LOCO

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Apenas el reportero le colocó la grabadora y le hizo una pregunta referente a la historia sobre Hernán Cortes que publica en su libro el presidente de la Republica-por cierto con datos inexactos- el legislador Charly Valentino se “soltó el pelo” con una sarta de improperios y racismo en contra de los españoles que para él vinieron a chupar la sangre de los mexicanos y ha llevarse el dinero a su país.
Con una vaga expresión, como si alucinara o estuviera viajando por las nubes,  y con unos lentos oscuros que en ocasiones especiales se coloca en el rostro para ocultar sus ojos, que es cuando dicen que llega “inspirado” al Congreso local, el legislador del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Charly Valentino León Flores, dejo brotar de su ronco pecho el odio especial que siente por los españoles, por lo que ante la pregunta respondió: “bueno,  yo le sugeriría al señor presidente con todo el debido respeto que se merece, que si realmente nos afecta a todos la osamenta de ese personaje aquí en el país, pues que saquen esa porquería de aquí, que  solamente no da mal aspecto, sea… y por los españoles pus que se lleven ese puto foco de infección aquí que solamente pena y vergüenza le da a nuestro país tener esa que es un ave de mal agüero y si pueden sacar a todos los españoles que se encuentran aquí chupando la sangre que los saquen de la misma forma”.
Y vino otra pregunta, -¿están dañando diputado?, y vino la respuesta, -“toda la vida han venido aquí a chuparnos toda la sangre y llevarse el dinero ahí a su país”, y ya encarrerado ante la “sapiencia y sabiduría” que mostraba el legislador  Valentino el reportero le hizo otra pregunta, -dicen que en un momento de la conquista los que vinieron no fueron los españoles de clase, noo, fueron…. Y el diputado le quito la pregunta de la boca, -“no, vinieron de clase también, vino la alta jerarquía aquí al país, aquí se establecieron  a chupar, y están tan mal que hasta el día de hoy son uno de los pueblos mas jodidos de todo Europa. Pues yo le sugeriría al presidente que saque esa porquería, saque de aquí ese puto foco de infección que mal nos ponen”.
Lo volvió a hacer, el legislador Charly Valentino León Flores, es especialista en decir dislates, es toda una luminaria en decir idioteces que ponen en evidencia la poca capacidad política y mental que tienen los legisladores de Morena del Congreso tabasqueño y que coloca en un predicamento al mismo partido que entregó  en bandeja de plata un cargo de elección popular, a un sujeto que pese a que se jacta que ha viajado por el mundo, que conoce Europa, muestra su brutal arrogancia y su infinita ignorancia sobre lo que representa la historia de nuestro país en relación a la conquista española.
Es probable que el legislador Charly Valentino no se encontrara en sus cinco sentidos a la hora que dio su declaración cuando realizó ayer esa declaración, hay versiones de que eleva muy feo  pero eso no lo exime de responsabilidades, sino al contrario lo coloca en su justa dimensión, como coloca contra la pared a su partido, ya que la población tabasqueña ya no puede repetir el mismo error de extenderle un cheque en blanco a Morena para que postule a personas sin capacidad política o mental para ser legislador porque solamente sirve para la vergüenza, sirve para exhibir al representante popular porque alucina en un tema que desconoce, porque ni siquiera conocer la verdadera historias de nuestro país en torno a la conquista española, y que tal vez leyendo a Bernal Díaz del Castillo le puede aclarar un poco la historia, de esa historia perdida en la que también se encuentra entrampado el presidente de la Republica que teniendo la papa caliente en sus manos, decide aborda otros temas que por su misma idiosincrasia son en este momento irrelevantes para la población del país.
La brutal ignorancia o idiotez del legislador de Morena Charly Valentino no deja lugar a dudas que se eleva muy feo, que se pierde en el tiempo y el espacio que lo hace sacar a relucir su racismo y odio hacia una raza que para bien o para mal conquistaron a nuestro país y ya nada se puede revertir, cuando hay temas más relevantes que requieren la atención de todos, pero se utiliza un distractor cuando no se tienen resultados.
Charly Valentino León Flores es la viva encarnación de aquel personaje llamado “Tres patines” que programa radial “La Tremenda Corte” que todo lo enreda y que nada resuelve, por lo que se un diputado así, con esas características o con serias deficiencias mentales y políticas, no hace más que exhibir a la fracción parlamentaria de Morena representada en el Congreso local y exhibe al partido que no debió postularlo, pero que ya no hay remedio pues en lo que resta de la legislatura lo tendrán que soportar.
Que grave y delicado que un legislador de Morena saque de su rancio pecho todo el odio y rencor que siente por los españoles 500 años después de la conquista y que en un dejo de ignorancia califique al país español como el pueblo mas jodido de Europa, vaya que es atrevida la ignorancia, pero dios los cría y el diablo los junta- con ese nivel de legisladores en el Congreso local para que quiere adversarios políticos el Partido Movimiento de Regeneración nacional.   
                                                 OJITOS
Al comparecer ante el pleno de sesiones del Congreso local, la Secretaria de Cultura, Yolanda Osuna Huerta, aseguró que el interés de este gobierno es el de inaugurar un nuevo ciclo a favor de la cultura y lograr que más tabasqueños ejerzan plenamente su derecho a las artes, “por eso, en la actualidad se puede palpar el respaldo firme a través de tres eventos: las Jornadas Pellicerianas, el
 XII Festival Cultural Ceiba y la Feria Internacional de la Lectura y el Libro”.
Dijo que en lo que va del año, está dependencia ha promovido más de dos mil 700 actividades artísticas y culturales, “con una afluencia superior a 450 mil 700 personas, entre las que se encuentran los visitantes a los museos”, por lo que dijo que la cultura debe verse como el esfuerzo humano para el desarrollo y la reconciliación de Tabasco.
en cuanto a las piezas arqueológicas, la funcionaria precisó que las piezas que se tiene en el parque Museo la Venta no se irán de ese lugar a como se había especulado, sino que solamente será reestructurado el lugar, al igual que otros museos, para beneficio de los visitantes locales, nacionales e internacional, porque la cultura Pelliceriana es un legado de los tabasqueños, apuntó.
en cuanto al presupuesto que ejerce la secretaría de Cultura que está a su cargo, Osuna Huerta refirió que el presupuesto asignado inicialmente fue de 200 millones de pesos y que posteriormente a través de gestiones se logró incrementar por lo que prácticamente al cierre de este año 2019 se ha ejercido la cantidad de 350 millones de pesos, y es de las pocas dependencias que no tiene subejercicios en cuanto a los recursos económicos, pues solamente le faltan por ejercer la cantidad de 15 millones 704 mil 434 pesos.
Yolanda Osuna es de las pocas funcionarias de este gobierno que está dando resultados sin estar metida en los reflectores, calladamente está realizando su trabajo, en cambio hay otros secretarios del gabinete que están teniendo otros una gris actuación, pues a pesar de que llevan casi un año en el cargo no le han encontrado la cuadratura al circulo y por esa razón, no se ve ni se siente lo que están haciendo en su respectiva dependencia.
                                           VISORCITo
Ayer fue un jueves negro, ya que morena continúa lastimando a los grupos más vulnerables de la sociedad, en donde disminuye las partidas de salud, educación y para el campo, demostrando la opacidad y la falta de dialogo que tiene la Cuarta Transformación precisó el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres.
“El Presupuesto de Egresos de la Federación es un tema de Estado, no partidista,  y lamentablemente a partir del 15 de noviembre, la Cámara de Diputados está en falta al no haber podido aprobar el Presupuesto de Egresos como marca la Constitución”, señaló.
Expuso que se está viviendo una crisis tan aguda como lo es darle a México un presupuesto que no afecta solamente al gobierno federal, sino que afecta a las 31 entidades federativas y los dos mil 457 municipios del país, y a toda la población.
Dijo que el presupuesto que pretende aprobar frena la productividad y, por lo tanto, la generación de más y mejores empleos, al castigar las actividades productivas como campo, Obra pública, Salud, Estancias Infantiles, Vivienda, Refugios para Mujeres y muchos más.
En rueda de prensa, Hidalgo Cáceres expuso que con este recorte, solo se están favoreciendo a los programas clientelares asistencialista que no están siendo medidos, que no tienen un padrón publicado, que no se sabe a quién se la está repartiendo dinero, ya que esto lo están realizando para verse favorecidos en el 2021.
Precisó que Acción Nacional no va a permitir que el dinero de los mexicanos se reparta una manera discrecional, de una forma que no cumpla con los objetivos para lo que es un beneficio para el desarrollo y crecimiento del país, en el cual se beneficiará al ciudadano, “esto ni en los mejores tiempos del PRI que hacía y deshacía se había visto, con esto morena supera todas las expectativas referente a lo malo, a todo lo negativo; por eso estamos en contra de lo que está pasando hoy en la Cámara de Diputados”.
Aseveró que la Cuarta Transformación le está robando la esperanza a millones de mexicanos, tomando un presupuesto, arrebatando un dinero que no es de ellos, un recurso que le pertenece a la nación y solamente porque tiene una mayoría en la cámara está agandallando todo el Presupuesto Federal.
El dirigente estatal  del PAN en Tabasco, comentó que como Partido Político tienen un sentido histórico de cara y de frente al país y el tema del presupuesto se debe aprobar en la casa de las leyes, no en un lugar alterno, a diferencia de Morena, así como el Presidente de la República, que buscan una sede alterna.
En cuanto a las comparecencias de los secretarios, comentó que esperaban más datos que en el informe que dio el Gobernador del Estado Adán Augusto, el cual fue insatisfactorio; sin embargo, los funcionarios se están viendo efímeros, no están dando cifras contundentes, finalmente solo hablan de un futuro posible, pero no se ven soluciones, resultados, políticas públicas que sirvan, cuando estamos viendo que no hay empleo, no hay economía, no existen acciones que den una solución.
“Solo se le está dando seguimiento a algo que ya estaba establecido, por lo que las comparecencias son reprobatorias, no dan esperanza de que tabasco se va a recuperar del declive en el que se encuentra como lo es en el tema de inseguridad que aún no se ha podido resolver”.
Expuso que ellos aseguraron que desde el primer momento cambiarían todo, algo que no es así, donde los secretarios no han hecho bien su trabajo y en ese sentido no hay cumplimiento y de nada sirve decir que tenemos un presidente de la república Tabasqueño porque no ha beneficiado en absolutamente nada a la entidad, muestra de ello es que continuamos con el 7.3% de desempleo, donde no hay un estado que nos gane a nivel nacional en este tema. Bueno, lo que se ve no se juzga. Ahí queda.



jueves, 21 de noviembre de 2019

BANDAZOS EN SEGURIDAD

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Como si la seguridad de los tabasqueños fuera cosa de juego, primero se pidió un plazo de seis meses para erradicar  la inseguridad en el estado,  posteriormente se dijo que ese tiempo no era suficiente por lo que se pidió un año, y finalmente ayer el Notario Público metido a policía-zapatero a tus zapatos-Angel Mario Balcázar Martínez, al comparecer en el Congreso local ante los legisladores aseguró “por diosito santo” que ahora si,  en dos años acabarán  con la inseguridad en Tabasco.
La comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Angel Mario Balcázar Martínez, ante los legisladores locales, sirvió para demostrar que en materia se seguridad están dando traspiés o patadas de ahogado, que si tienen un plan de seguridad no les está dando resultados, pese a que mostró  sus cuentas alegres de que han logrado reducir los índices delictivos en varios rubros, que sigue en tela de duda, porque las constantes ejecuciones que nadie para,  echan para abajo cualquier buen resultado que se pudiera presentar, porque simple y sencillamente la población no les está creyendo.
Ni siquiera los legisladores de Morena quedaron convencidos de las cuentas alegres de Angel Mario Balcazar, quien no acepta que están rebasados por la delincuencia,  como lo demuestra el hecho delictivo del pasado domingo en el mercado provisional de la colonia Casa Blanca donde una pareja que se encontraba comiendo en una de las fondas fue baleada y los sicarios huyeron del lugar sin que fueran detenidos,  porque se relajó la vigilancia policiaca en ese lugar.
Como si la seguridad fuera cosa de juego, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana no dudó en adjudicarse un diez de calificación en relación a la efectividad en el combate a la delincuencia cuando una legisladora priista le preguntó que si con cuanto calificaba su actuación, lo cual representa una burla, ya que la percepción ciudadana tiene reprobados a los cuerpos de seguridad por la marcada ineficiencia para detener la ola de criminalidad que todos los días se están presentando en la entidad, que sigue generando zozobra entre la población, pese a que se diga que solamente se están matando las bandas delincuenciales, lo cual tampoco es cierto, porque ya se vio que hasta ciudadanos inocentes son victimados como la empresaria ganadera que fue asesinada en el fraccionamiento Prados de Villahermosa, demostrando en los hechos que cualquier ciudadano puede ser victimado por quítame estas pajas.
Ningún ciudadano en su sano juicio, o algún legislador, varios de ellos han sido víctimas de la delincuencia-se atrevería a calificar con diez la actuación del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Angel Mario Balcázar, como el mismo se lo adjudicó, lo cual huele a vil mentira, porque si de la misma manera están adaptadas las cifras estadísticas para demostrar que han logrado reducir los índices delictivos, pues ya chanfleó, porque la percepción ciudadana indica lo contrario, que las corporaciones policiacas, por cualquiera que sean las causas, han sido rebasados por la delincuencia, porque esa percepción ciudadana que camina por las calles del estado, que acude a los centros comerciales, que utiliza los camiones de pasaje de los municipios a la capital del estado, que se sube a un taxi, o maneja su propio automóvil, seguramente reprobará a Angel Mario Balcázar  por mentiroso, porque la realidad que se vive en el estado es de alta inseguridad, ya que los trabajos de “inteligencia” de los cuerpos policiacos si es que existen, no muestran su efectividad para frenar a la alta delincuencia que se sigue moviendo como pez en el agua.
Por lo pronto, en Notario metido a policía no convenció a los legisladores de la eficacia de su secretaría en el combate a la delincuencia, vaya ni en la prevención del delito porque si se trabajara con eficacia en este rubro, el índice delincuencial también se podría reducir, desde luego que no es tarea fácil, pero quien se mete a dirigir la corporación policiaca sabe de los riesgos que corre de fracasar en la encomienda que le asignaron, por lo que a mas de cinco meses de haber llegado a esa secretaría, Angel Mario Balcazar está hecho bolas, su dependencia está sin pies ni cabeza para dar la batalla a la delincuencia, y no lo dice el Ojo Visor, salgan a la calle para conocer lo que opina el ciudadano común que todos los días está expuesto a sufrir un asalto.
La esperanza de que en un corto plazo fuera acotada o reducida el alto índice delincuencial para que las familias tabasqueñas pudieran respirar con más tranquilidad, se trastocó ayer en el Congreso cuando el secretario pidió dos años de plazo para acabar con la delincuencia, lo que demuestra que están dando bandazos en materia de seguridad, que no tienen un plan concreto de ataque o acotamiento, porque primero se signó el compromiso que en seis meses se reduciría el índice delincuencial,  posteriormente se dijo que era muy corto el tiempo por lo que se pidió un año de plazo que no ha concluido y ahora ante los legisladores el secretario dice que son dos años, sin especificar si se puede contar este año que está corriendo o son dos años íntegros que en total serían tres si este año no cuenta dentro del plazo que con antelación se había establecido.
Durante su comparecencia, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco aseguró que nueve delitos de alto impacto social han disminuido, en suma, representa un  23 por ciento. Sus cuentas alegres son que,  de enero al 14 de noviembre de este año, en comparación con el mismo periodo de 2018, el secuestro disminuyó 62 por ciento, el abigeato se redujo en un 23.1 por ciento, la extorsión decreció 25 por ciento, el feminicidio descendió 26.5 por ciento, el robo a casa habitación bajó en un 0.9 por ciento, el robo a comercio descendió 36.9 por ciento, el robo a transeúnte disminuyó 9.2 por ciento, el robo de motocicletas se redujo en un 34.7 por ciento y el robo de vehículo decreció 42.2 por ciento, por lo que de 19 mil 460 ilícitos de enero al 14 de noviembre de 2018 se redujo a 15 mil 23 delitos en el mismo periodo de este año.
Estimado lector, ¿usted le daría una calificación de diez a Angel Mario Balcázar Martínez como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabascoo no reprobaría?, porque en la percepción ciudadana en Notario metido a policía está reprobado por su ineficacia. No es lo mismo haber sido hace casi veinte años procurador de justicia, cuando era otro tiempo, que ser secretario de seguridad en una etapa convulsionada, cuando la delincuencia ha resultado hasta más eficaz con la utilización de la alta tecnología para cometer sus ilícitos.
En materia de seguridad se requieren acciones urgentes que demuestre eficacia en el combate a la delincuencia para revertir la negativa percepción ciudadana, porque hasta ahora en gobierno estatal sigue reprobado por esa percepción que tanto llegan a odiar quienes gobiernan, más sin embargo, es la cruda realidad de lo que se vive y que ya no se quiere oír quienes gobiernan.
                                         OJITOS
Para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) las viejas mañas, las practicas arcaicas y viciadas que lo llevaron a la debacle política después de haber sido el partido de Estado, no pasan de moda, de tal manera que al no aprender de sus errores políticos, que a nadie le extrañe que sigan en el ostracismo, pues Morena prepara cuando menos a tres partidos nuevos que ya desde ahora reciben subsidio por debajo del agua para que puedan jalar la clientela electoral y de esa forma a través de esos organismo seguir teniendo el control del Congreso de la Unión en las elecciones intermedias de 2021.
Tabasco no es ajeno, a la creación de nuevos partidos, pues el pasado fin de semana en la nave dos  del parque Tabasco se realizó la asamblea constitutiva del nuevo partido llamado Redes Sociales Progresistas de la profe Elba Esther Morales, quien al lograr el registro a nivel nacional hará el trabajo de esquirolaje que necesita Morena para sobrevivir porque el desencanto que ha generado entre la ciudadanía seguramente le causará estragos en la siguiente elección constitucional que puede llevarlos a perder la mayoría de las diputaciones y senadurías que integran el Congreso de la Unión que podría tener efectos negativos para el mandato presidencial.
Bajo ese esquema político que se avizora, pareciera que el PRI no se actualiza, al menos que como se ha dicho en algunos círculos políticos Alito que es el dirigente nacional también le juegue al esquirolaje y veamos el renacimiento de la cohesión del PRIMOR, para ir juntos en elecciones estatales y la presidencial de 2024, si es así, el PRI puede seguirse desgastandose en lo poco que le queda, pero si realmente quiere ser un partido opositor serio y no jugar al esquirolaje, debe hacer las cosas bien.
En Tabasco, los seguidores de Alito Moreno que trabajaron para que ganará la dirigencia nacional,  ya se sienten con todo el derecho del mundo para  imponer al candidato a la dirigencia estatal y la secretaria general, por eso durante la reunión del consejo político estatal no se cansaron de abuchear a Francisco Herrera León, quien fuera representante de Ivonne Ortega en las pasada elección interna, avivando entre ellos la llama de la confrontación o la división, pues el ex-senador que ya sabía de la línea que había dado la dirigencia nacional de aprobar el método de consejeros estatales para elegir a la nueva dirigencia propuso que se realizara una consulta a las bases que fue la principal promesa que realizó Alejandro Moreno de que se aplicaría para elegir a las dirigencias estatales, pero no, su petición no solamente no pasó, sino que los mismos consejeros comenzaron a abuchearlo e injuriarlos, por lo que no digieren el amargo sabor de boca que dejo la elección nacional interna del PRI. Para los seguidores de Alito, los priistas que se definieron a favor de Ivonne Ortega que defeccionó del tricolor, apestan, son sus enemigos pese a que están en el mismo partido.
Sin embargo, el método aprobado por el consejo estatal del PRI adolece de fallas o inconsistencias porque tampoco fue depurado el padrón de consejeros que se fueron a Morena, ya que algunos de ellos ocupan cargos públicos y si quieren podrán votar durante la elección interna. El padrón de consejeros estatales y municipales no está depurado, pues los que se fueron a Morena abiertamente no han sido expulsados, más los que clandestinamente siguen en el padrón priista por conveniencia porque ya tienen el corazón moreno.
Con ese método aprobado por el consejo político estatal del PRI, todo se encuentra listo para que a la vieja usanza, como si ese partido viviera sus mejores momentos impongan como dirigente estatal a un bueno para nada, a un gris priista que no pudo ganar una elección municipal como lo es Dagoberto Lara Sedas que llevará como compañera de fórmula a la legisladora plurinominal local, Katia Ornelas, aunque quieren jugar al “tapado” diciendo que no hay nada para nadie, cuando el mismo Lara Sedas ya festeja por adelantado que su madrina política, la legisladora federal plurinominal, Soraya Pérez Munguía pese mucho políticamente ante Alejandro moreno Cárdenas, quien ya aprobó la formula para la mueva dirigencia estatal del PRI.
Sin embargo del plato a la boca se cae la sopa, y esto es lo que puede pasar en este partido integrado por grupos políticos, uno de los cuales ha mostrado su total desagrado por la formula que están impulsando los seguidores de Alito, porque entre los dos no podrían ganar ni una delegación municipal porque Dagoberto perdió una elección, no tuvo la fuerza política para ganar y Katia no se ha sometido directamente a las prueba de las urnas pues su diputación es por la vía plurinominal. En Tabasco los demonios del PRI están al rojo vivo, afilando sus tridentes para lo que viene.