miércoles, 13 de noviembre de 2019

EL COSTO POLITICO

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


El simple anuncio del gobierno estatal de que se estudia la posibilidad de incluir en la Ley de Ingresos que en 2020 se pueda realizar un nuevo reemplacamiento vehicular, ha desatado diversos comentarios porque a como está la situación económica muy delicada para la entidad, tocarle el bolsillo a los propietarios de vehículos podría generar un elevado costo político para las autoridades estatales.
Como ejemplo de lo contraproducente que resulta tocarle el bolsillo a los contribuyentes tabasqueños, ahí tenemos lo que le paso a Floricel Medina Pereznieto cuando en su calidad de presidente municipal de Centro, decidió elevar el cobro del impuesto predial para obtener mayores recursos económicos, estableciendo una tabla general para las diferentes colonias y fraccionamientos, y pese a fue advertido por sus asesores de que esa decisión sería contraproducente para su administración municipal pues buscaba ser candidato a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional, no se detuvo y elevó el pago del impuesto lo que a la postre le resultó contraproducente, pues las recriminaciones en su contra no se hicieron esperar, y terminó perdiendo la candidatura.
A pesar de que desde el gobierno se ha deslizado que la posibilidad de cobrar un nuevo reemplacamiento en 2020, obedece a que será de mayor seguridad, en realidad esa versión es frágil, por lo que se quiere con este nuevo cobro es obtener mayores recursos económicos pero afectando a los contribuyentes, por lo que las autoridades estatales tendrán que actuar con cautela, porque meterse con el bolsillo de la ciudadana siempre resulta impopular y el costo político que podrían vivir en las elecciones intermedias de 2021 sería muy elevado, si a pesar de los argumentos que ven inviable este nuevo cobro por las repercusiones que podría traer, si deciden hacerlo, pues ya conocerán en las nuevas elecciones cuales son los resultados que podrían obtener.
Durante la campaña política por la presidencia de la República y por la gubernatura, los candidatos establecieron que no habrían nuevos cobros, que no habrían nuevos impuestos, y que bajaría la energía eléctrica, el precio de la gasolina y no se atentaría en contra de la clase trabajadora que al contrario, obtendrían mejores remuneraciones económicas, en la práctica no ha resultado así, lo que ha generado un desencanto en una buena parte de la población que ha pasado de la esperanza a la desilusión, porque a lo largo de un año de gobierno los resultados son sumamente pobres.
La situación económica del estado no pasa por su mejor momento, ya lo hemos expresado en este espacio, que a pesar de los señalamientos gubernamentales de que la economía mejora en forma sustancial, en la práctica no es así, porque no hay dinero en efectivo circulando entre la población, por lo que diversos negocios, aunados a la amenaza de la delincuencia que los amenaza con el cobro de piso, han bajado sus cortinas, y hasta los vendedores ambulantes se quejan de que sus ventas han caído hasta en un 50 por ciento, y ni que decir del comercio organizado cuyas ventas han bajado considerablemente al grado que les cuesta trabajo sostener la nómina de sus trabajadores.
Tabasco sigue a la zaga en cuanto al desempleo, cientos de personas se dan vuelta buscando donde trabajar para llevar el sustento a su familia, y aunque se puede decir que quien tiene un vehículo, aunque no sea de lujo,  es porque goza de buena posición económica como para pagar un reemplacamiento y hasta la posibilidad de que vuelva a implementarse la tenencia, las autoridades estatales deben hacer un serio análisis de cuanto es el porcentaje de contribuyentes que no han pagado sus refrendos desde hace varios años, y no lo hacen por morosos o indolentes, sino porque no tienen recursos económicos para pagar esos impuestos.
El cuento de que es necesario el reemplacamiento por motivos de seguridad para evitar los robos o para detectar las unidades que portan integrantes de la delincuencia, en realidad de lo que se trata es de recaudar mayores recursos económicos que entraran a las arcas gubernamentales, y hasta de manera narcisista el gobierno pretende imponer su sello de sexenio a las placas a como lo hizo el gobierno de Arturo Núñez y de su antecesor el quimico Granier, quien también implementó el reemplacamiento vehicular.
Si a pesar de que la economía está caída, porque la mayoría de los tabasqueños no tienen ingresos salariales debido a que no hay empleos y también los golpea la inseguridad al ser asaltados o robados en sus domicilios, mientras que a la burocracia lejos de ayudarlos les han reducido sus percepciones salariales y sus prestaciones como el aguinaldo, el gobierno decide implementar el reemplacamiento, ellos sabrán que meterse con el bolsillo de la población y que todo tiene un costo político que seguramente deben sopesar, por lo cual, no deberán sentirse sorprendidos si la población les cobra en las urnas esa decisión, porque finalmente la población de Tabasco que está sumamente politizada y ha demostrado que sabe votar pues a diferentes partidos los ha llevado al poder, pues no se extrañen si pierden la mayoría en el Congreso local y la mayoría de las presidencias municipales, así como las diputaciones federales, porque las malas decisiones las termina cobrando la ciudadanía con creces. 
No es simple el buscar porque lado se debe jalar mas ingresos a las arcas gubernamentales, puede que haga falta el ingreso de más recursos económicos pero hay que analizar cual será el costo beneficio o el perjuicio que pueden tomar con esa decisión, porque repito, el meterse con el bolsillo de la población resulta contraproducente.
Es claro que si se consulta a los legisladores morenistas o a cualquier otro funcionario de la administración estatal, obviamente avalaran esa decisión, pero también hay que escuchar a quienes piensan diferente, a quienes se opondrán a esta medida porque Tabasco no vive un buen momento económico y todo lo que implique sangrar a la población, sin duda, traerá sus efectos negativos, aunque finalmente es el gobierno estatal el que tiene la ultima palabra.
                                         OJITOS
ayer en el pleno del Congreso la legisladora priista, Ingrid Margarita Rojas Pantoja, a pesar de que la quisieron acalambrar con la de denuncia penal que se interpuso en contra de su esposo Héctor Raúl Cabrera Pascacio, sigue en su posición de opositora al gobierno, señalando los posibles errores.
La legisladora expresó que tiene la obligación moral de exponer desde la tribuna su opinión respecto a la actuación del gobierno estatal, porque no hacerlo la convertiría en cómplice de las mentiras y falacias que desde la alta tribuna se pronunció el pasado domingo cuando el gobernador Adán Augusto López presentó su primer informe de gobierno.
“Celebro que el Gobernador, haya decidido acudir personalmente a presentar el informe a esta Soberanía y coincido con él, en que es positivo rescatar esa tradición institucional que nunca debió perderse, pero no es cierto que la última vez que un gobernador hizo lo propio fue en la época del licenciado Manuel Gurría Ordóñez, sino en el cuarto año de gobierno del Lic. Manuel Andrade Díaz”.
precisó que hay que mirar el Informe de Gobierno, a través del cristal con que  mira el pueblo de Tabasco, por ejemplo, a través de la perspectiva de miles de familias que viven con miedo por la inseguridad imperante en la actualidad, “A través de la mirada de los tabasqueños que no tienen servicio médico o que teniéndolo no les sirve de mucho, porque los hospitales se encuentran sin medicamentos, material médico, camas disponibles, e incluso en ocasiones hasta sin médicos. A través de la experiencia de aquellos que han tenido que cerrar sus negocios porque la economía del país y el Estado, simplemente está por los suelos”.
Precisó que esa es la visión que tiene la fracción parlamentaria del PRI que está representada en el Congreso local, y que están obligados a utilizar, a la hora de evaluar la situación que guarda la administración pública estatal, y no la perspectiva triunfalista y distorsionada de un mandatario que de forma demagógica se atreve a afirmar que: “sin duda éste es el mejor momento en la historia de Tabasco”.
Remarcó que, “se nos quiere vender la idea, de que el gobernador vino con la convicción republicana de entablar un diálogo respetuoso con nosotros; y que contestaría a todas nuestras preguntas. Falso. La fracción Parlamentaria del PRI, a través de nuestro coordinador, realizó cuestionamientos muy puntuales que aún siguen sin ser contestados”, porque es muy fácil responder al aplauso y al falso elogio., pero no a la crítica, por muy constructiva que esta sea.
precisó que más que un informe de gobierno parecía discurso de campaña electoral: lleno de arengas y promesas, pero carente de logros y resultados.
“Cómo me habría gustado escuchar “lo hicimos”, en vez de “lo haremos”.
Cómo me habría gustado atestiguar un informe plagado de logros y cosas positivas qué destacar”, resaltó.
                                      VISORCITO
Luego de la recomendación que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos realizado al alcalde de Centro, Evaristo Hernández, en relación a la potabilización del agua, ayer el alcalde, junto con coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Luis Contreras Delgado, realizaron un recorrido con el presidente de la CEDH, Pedro Calcáneo Argüelles, para demostrar que el proceso de potabilización, pese a la captación extrema de sólidos suspendidos por la alta turbiedad del río Grijalva y la vetusta planta potabilizadora "Villahermosa", con más de 60 años en operación, cumple con la Norma Oficial Mexicana que la Secretaría de Salud aprobó en análisis químicos, microbiológicos, físicos y organolépticos.
En monitoreo realizado el pasado 29 octubre por la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios y que este lunes 11 de noviembre notificó al titular del SAS, Luis Contreras Delgado, resultados oficiales consistentes, en que se cumple con la cloración y no se detectaron coliformes totales ni fecales, sino sólo notoria deficiencia en color y turbiedad.
En el resultado de análisis de las características físicas y organolépticas, la Norma marca como límite permisible 20 unidades y resultó con 30; en turbiedad, precisa que debe ser 5 unidades y arroja 17.09 unidades, de modo que es mucho trabajo y considerable que se hace, sumado a que ahora con las lluvias, el lirio acuático se mezcla con árboles de tinto, lo cual le da una coloración muy difícil de quitar, que es cuando comúnmente se dice que el agua está “embarbascada”, pero no en cantidad excesiva como para no ser potable, explicó Contreras Delgado.
A invitación del presidente municipal, Evaristo Hernández, ayer martes al mediodía explicaron al titular de la CEDH de modo físico y personal, todo el procedimiento de la potabilización y el esfuerzo que el SAS ejecuta a diario para seguir con el proceso que genera costos por el desgaste de equipos y empleo de químicos.

Para terminar con especulaciones externas, el alcalde de Centro, Evaristo Hernández, invitó a Pedro Calcáneo Argüelles a que contemplara el estado actual que guarda la planta “Villahermosa”, vieja, obsoleta e infuncional, así como todo lo que hay a su alrededor porque ya caducó, “ya dio lo que iba a dar y lo que se requiere es una potabilizadora nueva”, por lo que el coordinador del SAS y sus colaboradores, han hecho un esfuerzo extraordinario para que haya agua potable en lo que va de esta administración municipal.


martes, 12 de noviembre de 2019

SUPERVISORA ARBITRARIA

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Desde que a nivel nacional la Secretaría de Educación Pública instrumentó el programa de tiempo completo en determinadas escuelas del país, incluyendo al estado de Tabasco, que en su mayoría cuentan con el programa de comida, esto ha servido para que directores, supervisores y hasta jefe de sectores bajo una forma oscura,  que debe ser combatido,  se conviertan en prestadores de servicio o permitan que familiares o personas cercanas, sean los proveedores de comida que se les reparte a los infantes.
Desde luego que es una minoría rapaz que no entiende que las cosas deben cambiar, y que se deben conducir con honradez en el manejo de los recursos públicos que reciben de la Secretaría de Educación para la compra de alimentos con lo que se estimula a los alumnos que se quedan una hora y media más dentro de sus escuelas para realizar diversas actividades que permitan aun más su desarrollo educativo.
Desde luego que hay directores de escuelas primarias que se han resistido a confabularse con supervisores para hacer el “cochupo” para desviar recursos económicos sujetos a comprobación porque prefieren rendir cuentas claras a la Secretaría de Educación para no ser sancionados o para que no se frenen los pagos a los proveedores que distribuyen la comida, y esto ha servido para que sus superiores jerárquicos busquen la forma de deshacerse de ellos, de quitarlos de las direcciones de la primara donde se aplica el programa de tiempo completo que va acompañado del programa de comida para complementar el tiempo que los niños se quedan dentro de las aulas escolares, aunque en los dos programas hay prestadores de servicio.
Una de estas supervisoras, que en el anterior sexenio solamente fue removida de su anterior zona escolar número 121 donde entabló un pleito estéril y arbitrario en contra de la trabajadora docente Mirian Izquierdo, a quien arbitrariamente intentó cambiar de plantel, caso que perdió  por lo fue removida  de esa zona sin recibir ninguna sanción administrativa es la supervisora de la zona escolar 136 con sede en Jalpa de Méndez, Asunción Torres Mendoza, quien en complicidad con su jefe de sector, inició una lucha en contra de varios directores que se negaron a desviar recursos económicos de los programas de tiempo completo y comida porque necesitaba recursos para su supervisión, lo que originó que los directores demandaran ante la Secretaría de Educación de Tabasco y ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos su intervención por violación a sus derechos humanos, acoso laboral, y abuso de autoridad por lo que en breve la CEDH podría emitir la recomendación para que la Secretaría investigue a fondo este vergonzoso asunto, que pone en entredicho al magisterio tabasqueño, por la burda actitud de algunos directivos que siguen actuando en forma arcaica, pues antes de beneficiar a la niñez prefieren el beneficio personal, aun que sea de manera ilegal.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos bajo el expediente 984/2019 dio entrada a la queja que interpuso en el mes de octubre el profesor Nicolás Morales de la Cruz, quien en forma arbitraria, fue removida bajo argumentos sucios y arcaicos por la supervisora Asunción Torres Mendoza, de la escuela “Justo Sierra” de la ranchería Rivera Alta del municipio de Jalpa de Méndez, donde tenía once años de laborar como director de la misma, para lo cual la propia supervisora por debajo del agua contactó a varios padres de familia y habitantes del lugar para que se enfrentaran al maestro y que a cambio cuando ellos la necesitan contarían con su apoyo, lo que jamás imagino doña Chonita, que de sus actos mezquinos y sucios dejaría toda la cola embarrada, pues hay audios y videos donde se escucha como alienta a los padres de familia a que se enfrenten al director para que ella pudiera maniobrar y quitarlo del cargo, aunque en el fondo la molestia de la supervisora se debió a que el director no de quiso prestar a sus negocios sucios como si realiza en otras escuela como la “Guadalupe Victoria” y Adán Córdova Magaña” donde los directores simulan que le compran a un proveedor la comida, pero resulta que son sus mismos familiares quienes elaboran la comida en el interior de estos planteles y ahí no pasa nada por los directores presumiblemente le pasan su mochada a Asunción Torres.
En el documento de denuncia que ya investiga la Comisión Estatal de Derechos Humanos, cuya copia obra en poder del Ojo Visor, que en todo está,  el profesor Nicolas Morales refiere que de manera ilegal e inconstitucional fue separado de su cargo de director de primaria donde lleva once años, por su superior jerárquico, su supervisora de la zona escolar número 136, Asunción  Torres Mendoza, quien en forma arbitraria, déspota, prepotente y grosera, vulneró sus derechos humanos y violentó sus derechos laborales en forma unilateral, dejándolo en completo estado de indefensión ante las autoridades ordenadoras de participar en las reglas de asignación de plazas de funciones de director y supervisor en educación básica para el escolar 2019-2020 emitido por la Coordinadora Nacional del Servicio Profesional Docente.
Para no variar, la supervisora en forma arbitraria enfrentó al director con un grupo de madres de familia, en el mismo salón de clases donde se encontraban los menores alumnos, quienes presenciaron la actitud violenta de los padres y el léxico majadero de la propia Asunción Torres apoyando a  las madres, sin importarle que ahí estuvieran presentes los menores, pero es que todo lo tenia planeado de acuerdo a los audios y videos que existe del momento de la reunión y el enfrentamiento que se da dentro del aula, de donde salió corriendo el representante de la Secretaría de Educación, Cecilio Bolón quien dijo no compartir el método arcaico de la supervisora, que utilizó a las madres de familia para separar del cargo al director.
La actitud arbitraria, prepotente y grosera dentro de un salón de clases de la supervisora Asunción Torres, es apoyado por su jefe del  sector 08, Manuel Antonio López Madrigal, quien a pesar de conocer del incidente con el profesor Nicolás Morales de la Cruz y entrar a mediar entre las partes a fin de solucionar un problema artificial creado por la supervisora para deshacerse del director que está en una escuela de tiempo completo donde también se da comida, que es el objetivo principal, pues quiere quedarse la supervisora con el pastel, decidió respaldar a doña Chonita, haciéndose de la vista gorda, lo que sin duda traerá otras repercusiones.
Pero no es el único caso de abuso de autoridad o abuso laboral que ha instrumentado en su zona la supervisora, Asunción Torres Mendoza para quitar a los directores que llevan en su plantel los programas de tiempo completo y de comida que quiere tener bajo su control para sus fines arcaicos, hay varios más, pero me referiré a otra denuncia que tiene en su poder la Comisión Estatal de Derechos Humanos bajo el expediente 985/2019, en la cual la maestra Esmeralda Lamoyi Tosca hace referencia que desde el 2006 viene laborando en la escuela primara “José León Hernández Rivera” de la colonia Lindavista del poblado Ayapa, Jalpa de Méndez y que en el año 2010 le fue otorgada la comisión de directora, por lo que lleva nueve años al frente de esta institución educativa, en donde ha sido acosada sistemáticamente por la supervisora Asunción Torres Mendoza, quien actúa en forma arbitraria, grosera y prepotente, le llama a su número de celular y le manda amenazas por mensajes con la finalidad de amedrentarla, por lo que al principio del ciclo escolar en forma verbal le dijo que tenía que dejar la dirección de la escuela porque llegaría otro director, sin cumplir con los protocolos que marca la propia Secretaría de Educación, que es extender el documento oficial para realizar el cambio que debe hacerse sin violentar los derechos adquiridos por la directora a remover.
Como producto de las agresiones verbales de la supervisora Chonita pues no la pudo mover de la primaria donde también se llevan los programas de tiempo completo y de comida, y al persistir el hostigamiento laboral y la agresiones verbales o por mensajes de su superior jerárquico, la salud física y psicológica de la maestra Esmeralda Lamoyi se ha ido mermando al grado que le  diagnosticaron hipertensión arterial y arritmia cardiaca, por lo que se vio obligada a solicitar la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos como también ya interpuso su queja ante la Secretaría de Educación, en espera de que se resuelvan estos lamentables problemas, en donde está comprobado que es la propia supervisora quien lo fomenta, en vez de actuar conforme a las normas que rigen a la propia secretaría.
Ya en 2016, debido a un problema que enfrentó con Mirian Izquierdo a quien  quiso mover en forma arbitraria de su escuela para favorecer a otro docente, flojo y faltista, Asunción Torres Mendoza, quien también contaba con la complicidad de su jefa de sector numero 19, Lorena Isabel Torres, sufrió un serio revés al ser removida de esa zona porque ya había tenido varios enfrentamientos con otros profesores, por eso la mandaron  a la supervisión numero 136 a donde llegó con su misma actitud arcaica y violenta.
En 2016 pese a que debió ser sancionada  administrativamente aplicandole la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos le perdonaron sus errores en espera de que corrigiera su forma de actuar, pero no, chango viejo no aprende maroma nueva, por lo que sigue en su misma de remover a los directores que se les pegue las ganas, que no se pliegan a sus intereses, sin cumplir con los protocolos establecidos, por lo cual este problema debe ser resuelto por la Secretaría de Educación de Tabasco.
A propósito, ¿Por qué tanto interés de algunos supervisores y directores de escuelas de meterle los dientes a los recursos públicos de los programas de tiempo completo y de alimentos?, ¿es mucho el dinero?, ¿valdrá la pena embarrarse las manos?,  ahí queda para los conocedores de esos programas.
                                           OJITOS 
Luego del informe del pasado domingo del gobernador Adán Augusto López Hernández, el dirigente estatal  del Partido Acción Nacional en Tabasco (PAN),  Pedro Gabriel Hidalgo fijo un posicionamiento en el sentido de  que más que un informe de resultados, se trató de una apología al gobierno de la Cuarta Transformación, junto a la exposición de una serie de promesas y compromisos de cosas que se no se han hecho, pero que según el mandatario estatal, pronto se harán.
Coincidió en que sociedad y gobierno deben trabajar en conjunto en rubros como la inseguridad, pero sin embargo, la responsabilidad primaria es del gobierno, y en este sentido, no se ha reflejado ningún avance significativo, ya que como el mismo gobernador expuso, se han incrementado delitos como el homicidio culposo, el narcomenudeo y la violación.
Señaló que no se ve el resultado de la coordinación de la que habló el mandatario estatal con las entidades responsables de la seguridad e impartición de justicia, ya que Tabasco continúa en los primeros lugares a nivel nacional en robo con violencia y abigeato, segundo lugar en robo a transeúnte, quinto lugar en feminicidio y octavo lugar en robo a negocios.  Lamentó que en materia de salud se celebre como un gran logro el incremento de 14 a 24 camas en el área de urgencias del Hospital Juan Graham, mientras continúa la falta de medicamentos en el sector salud, sobre todo de los que requieren las personas con cáncer, incluyendo los niños que tienen este padecimiento, “decir que hay una cobertura del 70 por ciento en medicamentos es una simulación. Basta visitar los hospitales públicos y preguntar a las familias de los enfermos para constatar que no hay medicamentos ni insumos para la atención médica básica”, recordando que Tabasco cuenta con un presupuesto de 53 mil 268 millones, 246 mil 630 pesos, que no se han visto reflejados en inversiones y proyectos que beneficien a la entidad y sus habitantes.

lunes, 11 de noviembre de 2019

DE LA ESPERANZA AL DESENCANTO

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

A diferencia de julio de 2018 cuando se ganó la elección presidencial y la gubernatura de Tabasco que un amplio sector de la población en el país se mostró satisfecho, feliz, por los triunfos obtenidos por Morena ya que por fin la transformación del país sería una realidad, poco a poco el desencanto ha ido permeando al grado que muy seguramente tres de cada diez ciudadanos que votaron por el cambio, están desencantados, muestran su molestia porque ofrecieron mucho y los resultados han sido pobres.
Desde luego que la explicación o justificación que se ha dado en cuanto a lo que está pasando, es que apenas es el primer año de gobierno y que se requiere mas tiempo para que puedan verse los resultados, para que se vea el crecimiento del país, para que hayan mas inversiones, pero en especial el estado, se vea el repunte en el empleo, que desde la anterior sexenio se ocupa el primer lugar de desempleo y para que el talón de Aquiles del gobierno federal y estatal se vea controlada la alta inseguridad que hace temblar a la ciudadanía, porque a pesar de que se diga que la delincuencia estadísticamente va a la baja, en la percepción ciudadana se sigue manifestando que nada o poco se ha hecho para combatir a la delincuencia organizada sobre todo cuando diariamente nos desayunamos con varias ejecuciones, independientemente que se diga que es por el huachileo o por otros delitos, la percepción cambiará cuando realmente se logre el control que no extinción  de este tipo de delitos.
Desde el gobierno de Arturo Núñez que ya de por si traía una alta estadística de desempleo en el estado, el problema se agudizó por la estrepitosa caída del precio del barril de petróleo que golpeó en forma inmisericorde a Petróleos Mexicanos  y con ello a las empresas que le prestaban servicio lo que originó que cerca de 50 mil personas perdieran su empleo porque esas empresas se fueron de la entidad, por lo que Tabasco pasó a ocupar el deshonroso primer lugar en desempleo y de ahí hasta la fecha, en este gobierno poco o  nada se ha hecho para crear fuentes de empleo, basando sus expectativas o esperanzas  que con la construcción de la refinería en Dos bocas, Paraíso, habrá suficiente empleo para los tabasqueños pero todo es un espejismo, porque el objetivo de que había crecimiento en los empleos en el primer año de gobierno no se logró.
A nivel nacional tampoco están midiendo la realidad del desencanto, pues los funcionarios públicos metidos en su burbuja de cristal, o no quieren o tienen miedo de hablarle con la verdad al presidente de la Republica, que también pareciera que ya no escucha o no ve a su alrededor, porque hay  voces que antes lo apoyaron públicamente diciendo que votarían por él porque confiaban en que transformaría al país, hoy lo cuestionan en las mismas redes sociales porque no está actuando conforme a lo que se esperaba. Pareciera que el México que hoy ven algunos sectores de la población no es el mismo que está viendo el presidente.
En Tabasco no dudamos que los esfuerzos del gobierno estatal sean reales, no dudamos que están invirtiendo donde se debe de invertir, pero no se ve, no se siente, porque la recesión económica se nota por todas partes, no hay dinero circulando lo que habla de una recesión económica que se nota en diferentes rubros,  en restaurantes, empresas, hoteles, en constructoras, vaya para no variar,  en diversas dependencias de gobierno y párale de contar, lo que indica que algo está pasando, desafortunadamente seguimos ocupando el primer lugar en desempleo y la inseguridad sigue permeando entre la población, de allí que la percepción siga alta en cuanto a que poco o nada se está realizando para combatir el flagelo, por lo cual al concluir el primer año de gobierno se debe realizar un estudio minucioso para determinar en que áreas de la administración se requieren cambios si es que se quiere salir del atolladero, si es que se pretende cumplirle a la población lo que tanto se les prometió en campaña porque el descontento crece, porque el descontento social es real aunque no se manifieste todavía públicamente y puede repercutir negativamente en los gobiernos de Morena-federal y estatal-, por lo que no deben cerrar los ojos a la realidad, y ojalá en el segundo año de gobierno las expectativas de crecimiento y solución a los problemas torales sea una realidad.
                                             OJITOS 
Ayer en sesión pública solemne, luego de casi tres décadas que ningún mandatario estatal lo hacía en forma personal, el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández entregó al presidente de la Mesa Directiva de la 63 legislatura, Rafael Elías Sánchez Cabrales, el Primer Informe de Gobierno en el que se manifiesta la situación que guarda la administración pública estatal.
El nuevo formato de dicho acto protocolario, aprobado el año pasado por la actual legislatura y el procedimiento para el desarrollo de la sesión pública con carácter de solemne, avalado mediante Acuerdo Parlamentario de la Junta de Coordinación Política en la pasada sesión ordinaria, establece que el Gobernador del Estado debe entregar al Poder Legislativo un informe escrito del estado general que guarda el gobierno a su cargo, así como presentar ante el Pleno del Congreso del Estado una síntesis del mismo.
A su arribo al recinto legislativo, acompañado de su esposa, Dea Isabel Estrada de López, el gobernador  convocó a todos a ayudarlo a lograr la reconciliación del estado, dejando de lado cualquier interés ajeno al bienestar y el desarrollo, "vengo a retomar una tradición institucional que nunca debió perderse, y exhortar  a que más allá de nuestras diferencias políticas, sumemos, busquemos las coincidencias y que sea este el primer paso para la reconciliación de Tabasco".
Ante la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, quién vino a Tabasco con la representación presidencial de Andrés Manuel López Obrador, el gobernador reconoció que aún no se supera la crisis de inseguridad en el estado, anotando que delitos como el homicidio doloso y la violencia intrafamiliar se mantienen en una tendencia creciente, pero que hay otros ilícitos que laceraban a los tabasqueños, como el caso del secuestro y el robo a negocios, pero que estos han descendido en 60 y 30 por ciento en el último año, mientras que se registran delitos que se mantienen en la media nacional, tal es el caso del homicidio doloso, el narcomenudeo, la violencia familiar y el feminicidio.
Explicó que la incidencia de estos ilícitos son "la piedra en el zapato", debido a que su disminución ha sido una de las principales peticiones de los tabasqueños.
Sostuvo que este año se han generado ahorros de mil 500 millones de pesos gracias a la reducción de gastos superfluos, incluida una partida que antes se destinaba al área de comunicación social, y que en
contraste se han invertido mil 800 millones de pesos en obra pública y se espera que el próximo año arranquen cuatro distribuidores viales en el estado.
Indicó que se ha reorientado el gasto de la entidad, ya que al iniciar su mandato se identificó un déficit de cinco mil 400 millones de pesos, "nos encontramos con finanzas públicas en la quiebra, pero al día de hoy, hemos podido recuperar algo a través del ahorro".
En cuánto al sector salud, dijo que se registra un 70 por ciento de abasto de medicamentos, lo cual no se detectaba al inicio de la actual administración estatal.
López Hernández, refirió  que en el año 2018, la región ocupaba el primer lugar en casos de incidencia de dengue, mientras que en el mismo periodo del 2019,  la baja incidencia se debe al trabajo conjunto de los vectores, quienes se dedican a fortalecer el sistema de salud de la entidad para evitar la incidencia de enfermedades, y que a partir  de enero del año 2020, los vectores entrarán a un proceso de basificación, a fin de no registrar disminuciones en sus salarios generados por otras administraciones.
Dio a conocer que Tabasco avanzó de cuatro a cinco lugares en la prueba del Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes (PLANEA), por lo que en el próximo año, la entidad se situará en la media nacional, aduciendo que se
encuentra en un proceso de estabilización, donde se ha podido invertir en infraestructura a las instituciones que durante años no recibieron atención para mejorar sus condiciones físicas, asegurando que elevar la educación de los tabasqueños es un compromiso que todos los sectores de la sociedad deben asumir.
López Hernández, propuso a los diputados locales de MORENA, PRD, PRI y PVEM, que el próximo 3 de diciembre le permitan regresar al Congreso de Tabasco a debatir el estado que guarda la administración pública y el contenido del proyecto de presupuesto 2020, en la que se dijo dispuesto a escuchar a todos los legisladores de las distintas fuerzas políticas.
El gobernador expresó que Tabasco nunca mas será reino para la corrupción e impunidad, luego que legisladores exigieron cárcel para quienes defraudaron las arcas públicas en el sexenio anterior.
 VISORCITO
por su parte, el dirigente estatal del PRI Pedro Gutiérrez fijo un posicionamiento político en el cual cuestionó al mandatario estatal “el gobernador seguramente se prepara para hablar como acostumbra de un Tabasco que no existe y a esgrimir pretextos para ocultar su falta de capacidad para gobernar o la falta de apoyo de la Federación. Dirá como lo hace Andrés Manuel López Obrador en sus mañaneras que todo está bien, que todo va muy bien y que en Tabasco todos somos felices en una pose que conjuga indiferencia e irresponsabilidad”.
el dirigente partidista recordó que las comparecencias de los gobernadores al Congreso local se suspendió hace varios sexenios porque la oposición hoy en el gobierno inauguró una época de la que no quieren acordarse, de insultos, agresiones, toma del recinto y de la tribuna legislativa que orilló a los gobernantes a dejar de asistir a la cámara y enviar el informe con el secretario de gobierno.
Sostuvo que la sordera y ceguera aguda del ejecutivo estatal contrasta con la de los tabasqueños que todos los días descalifican el quehacer del gobierno desde la óptica de sus condiciones de pobreza y marginación, pues mas de 700 mil tabasqueños viven angustiados porque su salario no les alcanza para satisfacer las necesidades básicas de sus familiares.
Refirió que mientras el  gobernador y su gabinete cobran sueldos millonarios, en contraste, 340 mil tabasqueños que viven en pobreza extrema no tienen ni para comer y el gobierno no ha hecho nada por ellos, por el contrario existe una tremenda insensibilidad gubernamental al promover el pago de la luz como consecuencia de la resistencia civil que ellos crearon para ganar elecciones y el incremento del transporte que utiliza precisamente la gente con mayores carencias sociales.
Remarcó que el compromiso gubernamental es que habrían médicos y medicinas en los centros de salud en las comunidades, en las rancherías, en las Villas y los poblados. Que los médicos ganarían el doble y se construirían los hospitales regionales de Cárdenas, Teapa, Tenosique y Macuspana.  A un año de su mandato no hay médicos ni medicinas en las comunidades, los médicos siguen cobrando lo mismo y de los hospitales regionales no se ha colocado ni la primera piedra, mientras que en  materia de seguridad el gobernador dijo públicamente que los “tabasqueños se sentirían seguros en sus casas, en sus colonias, en sus calles, en sus bienes” sin embargo los peores resultados de este gobierno son precisamente en esa obligación constitucional de garantizar seguridad a todos los tabasqueños, como tampoco hay obras por ninguna parte, por lo que se nota el abandono del gobierno federal al estado.


jueves, 7 de noviembre de 2019

DIPUTADOS “MAICEADOS”

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Mientras se creía de que algunos legisladores habrían cobrado venganza en contra de los exediles y ediles de Morena que están en funciones con la reprobación de sus cuentas públicas por motivos políticos, el presidente de la mesa directiva del Congreso, el legislador Rafael Elías Sanchez Cabrales reveló que existen serias sospechas de que diputados que integran las Comisiones Inspectoras de Hacienda habrían recibido cañonazos de dinero para aprobar en Comisiones algunas cuentas de exediles, las cuales fueron revertidas en el pleno.
El legislador de extracción morenista, denunció sin dar nombres de quienes recibieron cañonazos de dinero, que se dieron cuenta de que algunos diputados que integran las Comisiones habrían maniobrado para que algunas cuentas públicas de ex-ediles fueran  aprobadas en las respectivas Comisiones, pero que como se dieron cuenta de la maniobra,  en el pleno que tiene la última palabra,  se corrigió el entuerto por lo que dichas cuentas fueron reprobados, ya que la fracción de Morena  no está jugando, ni encubriendo a ningún exedil o edil de su mismo partido que justificaron las observaciones que se les realizaron, de tal manera que hubo justicia en la calificación, cumpliéndose con el objetivo de que existiera una calificación de cuentas públicas apegadas a la legalidad
Refirió que le dio pena ajena ver como algunos legisladores de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática tratando se salvar las cuentas publicas de algunos exediles de las mismas extracciones partidistas, pero que no hubo lugar para la coacción porque se calificaron las cuentas a como tenía que ser, porque Morena no está jugando sino que está actuando apegado a la legalidad.
La denuncia del legislador Rafael Elías Sánchez Cabrales es sumamente delicado pues la simple sospecha de que diputados integrantes de las Comisiones Inspectoras de Hacienda cayeron en posibles actos de corrupción al recibir cañonazos de dinero, debe ser motivo para iniciar una investigación a fondo y ese paso lo debe de dar la Junta de Coordinación Política de la 63 legislatura para dejar en claro qué representantes populares fueron sobornados con cañonazos de dinero para que se proceda legalmente en contra de ellos por atentar en contra de la legalidad.
Es tan delicada la denuncia del legislador que él mismo debería de contribuir como presidente de la mesa directiva del Congreso aportando los nombres de los posibles involucrados para una investigación interna, porque a como están las cosas, hay dudas del porqué, después de que se aprobaron varias cuentas publicas de los respectivos ayuntamientos en Comisiones, una vez que bajaron al pleno se le dio la vuelta y las reprobaron, y una más se regresó a Comisiones, porque en el argot público quedó la sensación de que a como han descrito algunos colegas en sus respectivos espacios, se trató de una vendetta política de algunos legisladores como en el caso concreto de Huimanguillo, Nacajuca y Jonuta, es decir que existió interés político por parte de los legisladores de los respectivos municipios para que se reprobaran, por lo que para acabar con las dudas o especulaciones, en base a los señalamientos del presidente de la mesa directiva del Congreso se debe iniciar una minuciosa investigación sin descartar a ninguno de los integrantes de las dos Comisiones cuyos presidentes son de extracción priista y perredista,  para determinar si ellos estuvieron implicados en los cañonazos millonarios o son algunos de los integrantes de esas Comisiones los involucrados.
Si no se investiga internamente en el Congreso, si no se llega al fondo de quienes de los legisladores están involucrados en estos cañonazos de recursos económicos, la misma legislatura en su conjunto se estaría poniendo en entredicho y cayendo en complicidad, por lo que si ya se dijo y se toma como real la denuncia de Rafael Elías Sánchez Cabrales hay que ir a fondo, hay que descubrir quienes están implicados lo que también servirá para saber que exediles del PRD, del Verdeo y los ediles de Morena en funciones, soltaron  recursos económicos para sobornar a los diputados.
Si realmente es cierto la denuncia del legislador Rafael Elías Sánchez, de que  integrantes de las Comisiones de Hacienda recibieron cañonazos de recursos económicos para aprobar algunas cuentas públicas de algunos ayuntamientos, los legisladores que estarían en entredicho hasta que no se aclare, son: Patricia Hernández Calderón, Julia del Carmen Pardo Contreras, Alma Rosa Espadas Hernández, Minerva Santos García, Exequias Braulio Escalante Castillo, José Concepción García González y Odette Carolina Lastra García, integrantes de la Segunda Comisión; Katia Ornelas Gil, Luis Ernesto Ortiz Catalá, Karla María Rabelo Estrada, Nelson Humberto Vaca Gallegos, Carlos Madrigal Leyva, José Manuel Sepúlveda del Valle, y Charlie Valentino León Flores Vera, integrantes de la Tercera Comisión Inspectora y responsables de la calificación de las cuentas públicas de los ayuntamientos.   
No se puede echar en saco roto la denuncia del legislador Rafael Elías Sánchez, porque en todo caso son los integrantes de las dos Comisiones de Hacienda-la segunda y la tercera-los que estarían implicados, de tal manera que a los mismos integrantes de estas dos Comisiones les conviene que se aclare si hubo o no dinero de por medio y quienes están involucrados, porque de lo contrario toda la legislatura quedaría en entredicho por la denuncia del presidente de la mesa directiva del Congreso, que sin dar nombres citó de que hubo cañonazos económicos de por medio.
En cuanto a la reprobación de las cuentas públicas ya se dio el primer paso, ahora hay que observar la actuación del Organo Superior de Fiscalización que en base a la reprobación de las cuentas públicas, deberá exigir el resarcimiento, así como iniciar las demandas penales y administrativas a que haya lugar, entonces si, ya se verá si van en serio los legisladores por meter a la cárcel a los exfuncionarios que se apropiaron de los recursos públicos o todo quedará en llamarada de petate. Ya veremos.
                                      OJITOS
Luego que los diputados del Congreso del Estado de Tabasco reprobaran las cuentas públicas 2018 de Arturo Núñez Jiménez, el dirigente estatal del  Acción Nacional (PAN) en Tabasco, Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres, subrayó que ya se habían tardado en señalar los desfalcos que realizó el exgobernador de Tabasco, luego que la cuenta pública  2017 la aprobaron sin ningún cuestionamiento, por lo que se debe aplicar los mecanismos para recuperar el dinero faltante.
Hidalgo Cáceres precisó que con esto quedó demostrado el trabajo que realiza la actual legislatura, donde aprobó la cuenta pública 2017 de Núñez y hoy reprueban la del 2018 en el cual se dio a conocer por el Órgano de Fiscalización del Estado (OSFE) el monto a solventar, que equivale a más de cuatro mil 392 millones 138 mil pesos de la cuenta pública del año pasado.
Expuso que de los 3 mil 490 millones de pesos que no solventó el gobierno anterior, la Secretaría de Finanzas no reconoció un pasivo superior a 1 mil 270 millones de pesos; aunado a esto continúa sin resolverse la adquisición de un Dron.
“En base a las revisiones especiales que se hicieron, 23 dependencias fueron observadas con desvíos económicos y que no se han comprobado, misma en la que entran los sectores de Educación, Salud entre otras”, manifestó.
El dirigente del PAN en Tabasco, señaló que estas dependencias, fueron utilizadas como caja chica por quien llevaba las riendas del estado para poder mantener el tren de vida que llevaban Arturo Núñez y Martha Lilia López Aguilera de Núñez.
Lamentó el hecho que se realizaran pagos a médicos que no cuentan con la cédula de especialidad, lo que demuestra el desinterés del exmandatario por brindar un mejor servicio de salud a la ciudadanía, “es inaudito que todo ese recurso que hoy ha sido observado se haya dilapidado, ejemplo de esto son los 125 millones de pesos que correspondían al empréstito para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, donde 74 millones de pesos de ese recurso se emplearon en otros gastos no autorizados, además de 22 millones de pesos que no se pudieron localizar”.


En rueda de prensa, Hidalgo Cáceres urgió a que deben ser llamados a rendir declaración quienes en su momento eran los titulares de dichas dependencias como Fernando Valenzuela, así como al mismo Núñez Jiménez quien en la actualidad se da una mejor vida, viajando por el mundo.
Recordó que la cuenta pública, tiene como propósito fundamental fortalecer la cultura de rendición de cuentas y la práctica cotidiana de la transparencia en la gestión pública, por lo que todos los que dejaron desfalcado el estado deben aclarar que sucedió con los recursos que se les otorgó, en que fueron  utilizados, porque se observa  un estado sin obras, sin infraestructura, con un sector salud en decadencia.
                                       VISORCITO
Para quienes creen que violar un amparo que quedó en firme es cosa de juego y que no sucede otra cosa, porque ni siquiera son encarcelados tal como marca la legislación federal, en el caso del director del Instituto Tecnológico de Comalcalco, Julio Cesar Cabrales de la Cruz, quien se pitorreo en un amparo que el Juez Cuarto de Distrito otorgó al sindicato de maestros de esa institución resulta que las cosas van en serio y que va derechito a la cárcel.
El delegado de la Fiscalía  de la Fiscalía General de la República en el Estado de Tabasco, ya dio vista al Juez Cuarto de Distrito en atención a su requerimiento efectuado el pasado veinticuatro de octubre pasado, de quien es el  Agente de la Fiscalía del Ministerio Público de la Federación-Fiscal Orientador de la Mesa II de la Unidad de Atención Inmediata en Cárdenas-, encargado de la tramitación de la Carpeta de Investigación para que sea sujeto a proceso penal el director del Tecnológico de Comalcalco, Julio César Cabrales de la Cruz.
Por el sigilo del proceso el numero de Carpeta está en reserva como también el trámite que se le dará ante la instancia correspondiente con todas las pruebas aportadas por el Juzgado Cuarto de Distrito donde se da cuenta de que a pesar de que en reiteras ocasiones se le dio vista al director del Tecnológico para restableciera la relación laboral con el sindicato respetando el Contrato Colectivo de Trabajo, que incluyen todas las prestaciones a la que tiene derecho dicho sindicato y ante su incumplimiento, no queda otro procedimiento que iniciarle el proceso penal para aplicarle las penas que marca la legislación federal.
Es un hecho de que el director del Tecnológico de Comalcalco, Julio César Cabrales de la Cruz irá a la cárcel y con ello su inhabilitación para seguir al frente del tecnológico lo que truncara su carrera de educador, pues también es catedrático de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco donde cobra un salario sin devengarlo. Cabrales de la Cruz, está contra la pared y no hay para donde hacerse el sindicato le ganó un amparo que deja en firme el Contrato Colectivo de Trabajo que tiene con la institución el cual se tenía que respetar, pero pudo mas la terquedad y la cerrazón que la inteligencia, por lo que Julio César tendrá que pagar con cárcel para que no lo vuelva a hacer.  Que otros directores de otras instituciones de nivel superior pongan sus barbas a remojar.
   





miércoles, 6 de noviembre de 2019

REPRUEBAN CUENTAS PUBLICAS

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jacloip62@hotmail.com


Con la reprobación de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2018 del Poder Ejecutivo y Judicial, como de doce ayuntamientos por parte de la 63 legislatura local, se espera que no quede en el limbo como ha pasado en otros sexenios, sino que se aplique la ley a los infractores, pero sobre todo, que se recupere la mayor parte de los recursos públicos que fueron desviados y no utilizados en las obras de interés social.
A diferencia del año pasado cuando la fracción mayoritaria de Moren aprobó la cuenta pública 2017 de Arturo Núñez que les ocasionó el repudió de la ciudadanía, en esta ocasión la cuenta pública 2018 que adolece de serias irregularidades pues no se comprobaron con documentación fehaciente más de cuatro mil millones de pesos fue reprobada por mayoría de votos, los morenistas no cometieron dos veces el mismo error. En tres de las dependencias de gobierno, seguridad, educación y salud fue  donde se encontraron la mayoría de las irregularidades-desviaciones- al presupuesto público que se les asignó en donde es indudable que la mayor responsabilidad recae en los respectivos ex-secretarios, por lo que se espera que el Organo Superior de Fiscalización ahora que ya está reprobada dicha cuenta proceda a presentar las demandas penales y administrativas en contra de los responsables para buscar el resarcimiento de los recursos públicos desviados, en lo que se espera que también sea implicado el ex-gobernador Núñez como responsable directo del gobierno estatal, aunque sigue persistiendo la duda de que sea enjuiciado, por lo que hay que esperar el desarrollo de todo el procedimiento para conocer el rumbo que tomen las demandas.
Pero no solamente fue reprobada la cuenta pública del Ejecutivo, también fue reprobada la cuenta pública del ejercicio fiscal 2018 del Poder Judicial que estuvo a cargo de Jorge Priego Solís (a) Joloche en su calidad de magistrado presidente, quien no pudo comprobar la cantidad de 104 millones de pesos, por lo que como decimos en nuestro argot “esta adentro” ya que difícilmente podrpa devolverlo, por lo que seguramente también será demandado penalmente por el Organo Superior de Fiscalización  junto con otros ex-funcionarios del Poder Judicial que están implicados en la desviación de recursos públicos para que devuelvan los recursos públicos que fueron desviados para otros fines y no para procurar justicia a la población.
Ya encarrerados, el pleno del Congreso local también reprobó las cuentas publicas de los ayuntamientos de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Huimanguillo, Jalapa, Macuspana, Nacajuca, Paraíso, Tacotalpa, Teapa y Tenosique; mientras que la cuenta pública del municipio de Jonuta fue regresado a la Comisión dictaminadora. En tanto que fueron aprobadas las cuentas publicas de los ayuntamientos de Comalcalco, Cunduacán, Emiliano Zapata y Jalpa de Méndez.
También fueron aprobadas las cuentas públicas del Poder Legislativo, de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), de la Fiscalía General del Estado (FGE), del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), del Tribunal Electoral de Tabasco (TET), del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), y del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
En la historia política del estado, es la primera vez que una legislatura, ahora integrado en su mayoría por legisladores morenistas reprueba la cuenta pública del Ejecutivo y del Judicial, así como doce cuentas públicas de igual número de ayuntamientos, son muchas cuentas que equivale a muchas irregularidades detectadas, por lo que al parecer las cosas van en serio ya que se pretende combatir la corrupción, pero no hay que echar las campas al vuelo porque en realidad habrá de observarse quienes verdaderamente serán castigados con el encarcelamiento o serán obligados a resarcir el daño a la Hacienda Pública, porque no vaya a suceder que con el pasado de las semanas y los meses las cosas vayan quedando en el olvido, y ninguno de los infractores sea castigado de acuerdo a las disposiciones legales, porque si eso sucede generaría un enorme desencanto entre la población que está exigiendo cárcel para los defraudadores del erario publico, pero además, el gobierno morenista caro pagaría el no aplicar la ley a los ex-funcionarios públicos, porque la misma ciudadanía de Tabasco que está muy politizada se los cobraría en las elecciones intermedias de 2012.
Hay que recordar que en sexenios anteriores, varias cuentas publicas de los ayuntamientos fueron reprobados y se echaron las campanas al vuelo de que los ex-presidentes municipales y sus principales colaboradores serían encarcelados y obligados a devolver lo defraudado, pero con el paso de los meses, todo fue cayendo en el olvido, por lo que nadie fue castigado, ni muchos menos devolvieron los recursos públicos que se embolsaron, por lo que la ciudadanía espera que en este sexenio las cosas se hagan de manera diferente, que realmente se castigue a los responsables, pero sobre todo que reintegren los recursos públicos defraudados ahora que se necesitan recursos económicos para invertirlos en el desarrollo social y en las obras prioritarias que requiere las diferentes comunidades de todo el estado. El dinero que se recupere bien podría servir para rehabilitar las diferentes carreteras de la entidad que en su mayoría están despezados porque no se les dio el mantenimiento que requerían y ahora prácticamente se tienen que rehabilitar en su totalidad, porque de plano hay tramos completamente inservibles. 
De acuerdo a los informes técnicos que el Organo Superior de Fiscalización (OSFE) entregó al Congreso del estado, hay cuentas públicas del ejercicio fiscal 2018 cuyo montó hacen insostenible su devolución por lo que es mas probable que haya cárcel como en el caso del ex-alcalde de Macuspana,  José Eduardo Rovirosa Ramírez, mejor conocido como Cuco Rovirosa cuya desviación presupuestal de los tres años de su administración porque no los pudo solventar alcanzan la nada despreciable suma de 355 millones 654 mil pesos, que corresponde a casi un año del presupuesto del ayuntamiento de Macuspana, Cuco quien fuera alcalde durante el gobierno de Manuel Andrade, también le reprobaron una cuenta pública por desviación de recursos por lo que se creía que en aquella ocasión iría a la cárcel pero la libró, ahora con el gobierno de la Cuarta Transformación cuya premisa es combatir a fondo la corrupción es probable que no corra con la misma suerte y ahora si sea encarcelado para sentar un precedente de que el dinero público debe de utilizarse para lo que está destinado y no para embolsárselo.
El ayuntamiento de Balancán que encabezó,  Mario Bocanegra y que prosiguió el morenista Saúl Plancarte no solventaron en total 31 millones, 151 mil pesos;
la ex-alcaldesa priísta Gabriela López Sanlucar y la actual Guadalupe Cruz Izquierdo (Morena) tienen pendientes de solventar 8 millones 27 mil pesos; el ayuntamiento de Teapa del ex-edil  del PVEM, Jorge Armando Cano Gómez, y la actual edil Tey Mollinedo (Morena) tienen pendientes de aclarar 24 millones 91 mil pesos; Tacotalpa, del ex-presidente municipal priista,  Efraín Narváez y Tomiris Domínguez no comprobaron 20 millones 261 mil pesos, mientras que la ex-edil perredista de Jalapa,  Esperanza Méndez, y la Morenista, María Asunción Silván, no solventaron 20 millones 393 mil pesos.
Como para que la acuña apriete tiene que ser del mismo palo, el Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2018 por parejo, a los ex-alcaldes en su mayoría perredistas, junto con los actuales alcaldes de Morena que tampoco solventaron recursos económicos, ya que hay que recordar que los actuales alcaldes entraron al cargo público en octubre de 2018 y por lo tanto les correspondieron tres meses del ejercicio fiscal 2018 que ejercieron pero que en varios casos no pudieron solventar la utilización de recursos públicos.
                                  OJITOS
En relación a la reprobación de las cuentas públicas 2018 que fueron reprobadas ayer por el pleno del Congreso local, el ayuntamiento de Centro a cargo de Evaristo Hernández Cruz, a quien se le observó cerca de 40 millones de pesos ayer mismo fijo una postura en la que el mismo alcalde estableció que su administración que inició funciones a partir del 5 de octubre de 2018, no enfrenta problema alguno de desvío de recursos públicos, sino cuestiones técnicas que ya fueron solventadas ante el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco.
Al paso de información distorsionada y fuera de objetividad, el alcalde Evaristo Hernández Cruz, aclaró que todo el asunto es la máquina recicladora de asfalto, popularmente conocida como “El Dragón”, por lo que esta administración municipal respondió en tiempo y forma todas las observaciones realizadas por el OSFE, órgano técnico desconcentrado que apoya al Congreso del Estado en el desempeño de sus atribuciones de fiscalización.
Evaristo Hernández rememoró que desde que empezaron a cuestionar el paradero de “El Dragón”, se informó vía oficio pormenorizando todo lo relacionado a esta asfaltadora que se encontraba rehabilitándose en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, la cual desde hace dos meses ya se encuentra aquí en Villahermosa.
“Ya se les mandó la carta donde se les dice que aquí está ‘El Dragón’, que cuando quieran ir a supervisarlo lo hagan, ya fue incluso la comisión encargada de Obras Públicas del Congreso del Estado, ellos dieron cuenta que ahí está, fue gente del Órgano Superior de Fiscalización, sin embargo no nos han dado la resolución de la misma, ese es el único problema”, explicó el mandatario municipal.
Agregó que es una cuestión técnica nada más, pero además, la máquina recicladora costó en aquel tiempo 43 millones (periodo 2007-2009) y se mandó a arreglar por 16 millones; y nos hacen la aclaración por 43 millones, “eso se ve de mala fe”, señaló.
Hernández Cruz insistió en que “El Dragón” ya está aquí y siguen insistiendo, ellos, por su lado, “no han querido darnos el resolutivo de la observación, cuando ya tenemos todo solventado”, puntualizó.
                                       VISORCITO
El grupo parlamentario del PRI, en el Congreso local, exigió al Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que interponga denuncias bien sustentadas ante las autoridades correspondientes para que se sancione a los ex-funcionarios estatales responsables de irregularidades en el manejo de recursos públicos en el 2018.
Nicolás Bellizia Aboaf, dijo a los ciudadanos que "no se confíen", pues la reprobación de la cuenta pública 2018 del gobierno de Arturo Núñez no significa que en lo inmediato vaya a encarcelarse al ex-mandatario o que a la brevedad vayan a recuperarse los recursos públicos desviados.
Manifestó que eso dependerá de que el OSFE integre bien los expedientes y presente denuncias sólidas, y no vaya a salir después que todo fue solventado.
"Falta un largo y tortuoso camino aún por recorrer y sucederá  siempre y cuando el Órgano Superior de Fiscalización, a quien se le está delegando la facultad, integre bien los expedientes", dijo Bellizia Aboaf, quien precisó que  si la instancia fiscalizadora no hace bien su trabajo, se corre el riesgo de que el ex- gobernador Núñez y sus ex funcionarios tengan impunidad y disfruten de sus riquezas mal habidas.

lunes, 4 de noviembre de 2019

SERA PROCESADO PENALMENTE

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Pese a los diversos requerimientos que le realizaron las autoridades competentes para que restablezca la relación laboral con el sindicato de Trabajadores Docentes, Administrativos y de Intendencia al servicio del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, luego de que estos ganaron la suspensión definitiva, al director de dicha institución Julio César Cabrales de la Cruz se le inició una carpeta de investigación ante la Fiscalía del Ministerio Público Federal con sede en Cárdenas.
Esta semana el fiscal del Ministerio Público dará vista al Juzgado Cuarto de Distrito, ante el requerimiento que se le ha hecho, para que indique  a que juez de control entregó integrado el expediente de la violación de un amparo indirecto que el sindicato logró ganar para que se proceda a actuar penalmente en contra de Julio César Cabrales, quien pese a  que ha interpuesto diversas quejas ante el Segundo Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del Décimo Circuito le dan dado de “palos”, concediéndole la razón jurídica porque el amparo ya quedó en firme y él cometió una violación al no cumplir con la determinación del juzgador, pese a que en diversas ocasiones fue requerido para que le diera cumplimiento.
Y es tan delicado este asunto que la misma Junta Local de Conciliación y Arbitraje que estaba realizando tácticas dilatorias para perjudicar al sindicato al no notificar al director del tecnológico de Comalcalco que estaba obligado a  cumplir con las disposiciones del juez de distrito, que su presidenta ya dio reculativa, y en un primer informe ya notificó al Juez de Distrito que  Cabrales de la Cruz no ha cumplido con las disposiciones legales que la misma Junta le notifico que informara  su cumplimiento, de tal manera que sobre hechos consumados será el primer director de un tecnológico de la Cuarta Transformación que vaya a la cárcel para sentar un precedente que en materia de amparo cuando se gana la suspensión definitiva se tiene que cumplir le guste o no a una de las partes involucradas, 
A como se ha pretendido hacer en otras instituciones educativas Julio Cesar Cabrales de la Cruz en complicidad con la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, anularon el Contrato Colectivo de Trabajo del sindicato con el Tecnológico, por lo que a partir de ahí, el director inició una persecución feroz en contra de varios docentes a quienes dio de baja, no respetó las licencias médicas, dejó de descontar las cuotas sindicales a los trabajadores y de cumplir con  la entrega de todas las prestaciones que establecía dicho contrato a la base trabajadora hasta que el Juez Cuarto de Distrito ante quien el secretario general del sindicato interpuso un amparo indirecto, logrando primero la suspensión provisional y posteriormente la suspensión definitiva por lo que notificó a la Junta de Conciliación para que dejara sin efecto la cancelación del Contrato Colectivo y notificara al director que debía dar cumplimiento a las disposiciones legales, pero Cabrales de la Cruz, creyendo que la Cuarta Transformación consiste en violar las disposiciones legales prosiguió con su cruzada de desacato.
Es claro que ante el incumplimiento el secretario general del Sindicato dio vista al Juez Cuarto de Distrito que su disposición legal se lo había pasado por el arco del triunfo el director del Tecnológico en complicidad con la Junta Local de Conciliación y Arbitraje que solo informó que había archivado el expediente de la nulificación del Contrato Colectivo, pero no le dio vista a Julio César Cabrales que tenía que cumplir con las disposiciones legales, por lo que su presidenta fue conminada a dar cumplimiento a la suspensión definitiva so pena de hacerse acreedora a su respectiva multa por su desacato y de persistir se le daría vista al Fiscal del Ministerio Público Federal para que iniciara una Carpeta de Investigación en su contra y se procediera penalmente, porque estaba obligada a verificar que la parte patronal estaba cumpliendo con el restablecimiento del Contrato Colectivo de Trabajo, que en forma necia, absurda y arbitraria el también catedrático de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco se ha negado a cumplir.
Como el miedo no anda en burro, la presidenta de la Junta local ahora si se puso las pilas por lo que en un primer informe ya notificó al Juez Cuarto de Distrito que el director del tecnológico no ha cumplido con las disposiciones legales, por lo que se le volvió a requerir para que conmine a Cabrales a que está obligado a cumplir con la resolución del juzgador, porque de lo contrario se procederá penalmente en su contra a como se prevé que suceda esta semana, porque sistemáticamente no ha restablecido el Contrato Colectivo de Trabajo.
Luchar contra una suspensión definitiva es prácticamente imposible echarla para atrás, pero Cabrales de la Cruz mal asesorado jurídicamente interpuso diversas quejas, bajo diversos argumentos ante  el Segundo Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del Décimo Circuito, creyendo que le darían la razón jurídica o cuando menos ganaría tiempo en sus ansías locas de desmantelar el sindicato, pero no, falló garrafalmente, pues en todas sus quejas le han dado de palos, pero además se negó en forma sistemática a dar cumplimiento a los requerimientos del Juez Cuarto de Distrito, es decir desacató las ordenes de una autoridad federal al violar sistemáticamente un amparo y pese a que le dieron tiempo para que entrara en razón y cumpliera, nomas no hubo forma de hacerlo entrar en razón, por lo que el juzgador, primero, solicitó a la delegación de la Fiscalía General de la Republica que se le iniciara una Carpeta de Investigación, por lo que fue girada a la subdelegación de Cárdenas dicha petición,  por lo que el juez ya tiene conocimiento del número de la carpeta, que Fiscal del Ministerio Público lleva el caso y los delitos presumibles que ya constituyen un hecho consumado,  por lo que en el transcurso de la semana la Carpeta deberá ser enviada al Juez de Control para que se proceda penalmente en contra de Cabrales por violar sistemáticamente una suspensión definitiva.
Todavía el pasado viernes, al director del tecnológico le desecharon dos quejas en relación a la suspensión definitiva, en el Segundo Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del Décimo Circuito, por lo que le siguen dando la razón jurídica al sindicato, “es infundada la queja, ya que fue correcto que el juez federal desechara la demanda en relación con los trabajadores que comparecieron por propio derecho, porque se reclama el acto que deja sin efectos el Contrato Colectivo de Trabajo y su ejecución, en relación al cual no están legitimados para promoverla, porque es el sindicato el facultado para defender los derechos colectivos”, por lo tanto se legitima al sindicato como defensor de los derechos de los trabajadores, y el director del Tecnológico de Comalcalco no tiene para donde hacerse, está arrinconado contra la pared, pues tiene que establecer el Contrato Colectivo de Trabajo y cumplir con todas las prestaciones que establece, pero además, pende sobre su cabeza una demanda penal al colocársele de pechito al sindicato que no hizo otra cosa que notificar al Juez Cuarto de Distrito de que sus disposiciones no se habían cumplido, por lo que julio Cesar Cabrales huele a cárcel y a destitución de su cargo, pues pese a ser conminado a cumplir para no meterse en problemas, ahora tendrá que asumir las consecuencias de sus actos, pero además, quedará completamente desacreditado pues ya demostró que como director de una institución asume actitudes represoras que en este tiempo no tiene razón de ser, porque hay formas de defenderse de los represores.
Esta semana será decisivo para el director del Tecnológico de Comalcalco, pues prácticamente se ha quedado solo, pues la presidenta de la Junta Local de Conciliación ya dio reversa, y como sabe de las consecuencias que implica desacatar las indicaciones de un Juez de Distrito, ya informó que Julio no ha cumplido con las disposiciones legales dictaminados por un juez, por lo que tendrá que asumir las consecuencias de sus actos, vayan preparando los cigarritos para llevárselo a su celda.

                                         OJITOS
Fue un hombre de mil batallas, luchador social de los pocos que todavía quedan, de los que anteponen su interés personal, por el interés de la colectividad. Se formó en la escuela de la vida, pero con una gran visión, con sapiencia y conocimiento de la lucha social, de la lucha agraria, de la lucha petrolera, con un gran sentido común por la política fue forjado en la izquierda mexicana que lo llevó a ser diputado por el Partido Popular Socialista en el Congreso de Tabasco durante el sexenio de Enrique González Pedrero, pues desde joven conoció a Vicente Lombardo Toledano fundador del PPS y de Jorge Cruishang García, por solo citar a dos dirigentes de ese partido, como también conoció a Arnolfo Martínez Verdugo, a Valentín Campa, Demetrio Vallejo, Cuauhtémoc Cárdenas, a Jacinto López luchador agrario de la zona del Yaqui, a quien deno mi nombre por la entrañable amistad que se profesaron y porque compartían la misma forma de pensar, que había que devolverle a los campesinos sus tierras convertidas en latifundios. 
De él aprendimos a luchar, de él aprendimos a defendernos y a querer a nuestra propia gente, a los de abajo, a los desposeídos, a los marginados, porque también tenían derecho a gozar de las bondades de las obras sociales, pero sobre todo de la justicia que en los años 70´s estaba destinado a unos cuantos.
De  él aprendimos a prepararos para ser hombres de bien, para servir a nuestro país y a nuestro estado, a nuestra comunidad, desde donde nos tocara estar,  de él aprendimos mis hermanos y yo lo que es la política de izquierda, aunque mi inclinación final fue el periodismo, a luchar desde esa posición, desde esa trinchera satanizada en los años 60´s, 70´s y 80´s, pues todo lo que oliera a izquierda era perseguido por el gobierno de Estado, represor, que así creía mantener la paz y la tranquilidad en el país.
Ayer dejo de existir mi padre, Rafael López Julián, un luchador social, que supo probar de las mieles y de las hieles que da esta vida. un ser humano con aciertos y errores, pero siempre un hombre de bien, un hombre intencionado siempre dispuesto a luchar por las mejores causas, siempre dispuesto a ayudar al más desvalido, al desprotegido, porque si algo no toleraba era las injusticias de que eran objetos los de más abajo.
Ayer domingo entrego su alma al Eterno Creador del Universo, un hombre que siempre creyó en Dios, un hombre forjador de toda una generación de hijos que desde sus trincheras, desde donde les toca estar, aportan su granito de arena para que las cosas sean mejores en nuestro entorno social.
Don Rafael López Julián deja una generación que siempre lo recordará como un hombre de bien, como un verdadero luchador social, pero sobre todo, porque forjado en las lides de la política, le dio a su tierra natal, San Fernando, Macuspana, al primer diputado de raza indígena que llegó al Congreso del Estado de Tabasco, desde donde encabezó diversas luchas sociales siempre a favor de la población.
Como el Alfa y el Omega, así como tuvo su principio, también tuvo su fin, así la vida de mi padre don Rafael López Julián se extinguió, pero estoy seguro que se fue orgulloso de lo que aportó a su natal Macuspana, y su estado. Agradezco a todos los amigos y amigas, a todos en general sus muestras de afecto y solidaridad por el deceso de mi padre, no hay palabras que puedan expresar lo que se siente en este trance, pero es la ley de la vida de que la que ningún ser humano se escapara. Después de la vida viene la muerte, y solo lo que hagamos para trascender será lo que dejemos a nuestras siguientes generaciones.

jueves, 31 de octubre de 2019

DIRIGENTE DE CANACO, MISOGINO

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Pese a las diversas disposiciones legales y la existencia de organismos defensores de la equidad e igualdad de género, siguen persistiendo las actitudes violentas que trastocan el derecho de las mujeres a participar en los diferentes rubros de nuestra sociedad y en esta ocasión es a las mujeres empresarias de Tabasco a quienes les ha tocado sufrir la violencia de genero a manos del presidente de la Canaco-Servitur, Miguel Angel de la Fuente Herrera, quien no tan solo les desconoció su organización, sino que les desalojó la oficina que tenían dentro del inmueble de ese organismo empresarial.
El dirigente de la Canaco-Servitur, quien se le vence su periodo en diciembre, pero que sueña con convertirse en presidente del Consejo Coordinador Empresarial,  mostró su misoginia al violentar los derechos de las mujeres empresarias, quienes por medio de una carta abierta denunciaron  su arbitraria actitud al desconocer de manera ilegal al organismo de mujeres empresarias, que está adherida a la Canaco, pero no solamente desconoció a la organización, sino que en un acto de soberbia, les desalojó la oficina donde venían laborando.
Como el mal monte, los malos ejemplos cunden, y así como ayer fue denunciado el director del tecnológico de Villahermosa, Angel Francisco Velasco que violenta la equidad e igualdad de género al no dejar participar a una alumna en el proceso de elección del nuevo dirigente de la sociedad de alumnos, ahora surge una nueva denuncia, pero en contra del dirigente de un organismo empresarial, que más que estar metido en pleitos estériles que solo conduce a que sea exhibido públicamente, debería estar dedicado a unificar a su organización para trabajar para que los empresarios sigan aportando su granito de arena al invertir en nuevos negocios que permitirán incrementar las fuentes de empleo en Tabasco que tanta falta están haciendo, pero no lo está haciendo así, pues en la recta final de su mandato ha preferido sacar el cobre y enfrentarse a un grupo de mujeres empresarias que ahora tuvieron el valor de denunciarlo públicamente para que se conozca el  tipo de dirigente que tiene la Canaco-servitur, quien además, pretende convertirse en presidente del Consejo Coordinador Empresarial, pero que con esta acción se verán  mermadas sus posibilidades de que pueda dirigir a todas las cámaras empresariales, porque actuaría con divisionismo.
Por ser de sumo interés, el Ojo Visor, que en todo está, publica integro la carta pública de las mujeres empresarias que denuncian la actitud violenta de Miguel Angel de la Fuente Herrera.  “A todas las mujeres empresarias de Tabasco, a la opinión pública: Ante la terrible violencia de género que el presidente de CANACO SERVYTUR Villahermosa, Lic. Miguel Ángel de la Fuente Herrera, está ejerciendo con nosotras, integrantes de la Comisión de Mujeres Empresaria, madres de familia, emprendedoras, empresarias y profesionistas, con el anti institucional desconocimiento de nuestra organización, legalmente constituida para darle una representatividad a nuestro género, de acuerdo a los nuevos tiempos y apertura social, con la meta de impulsar la participación de la mujer, conjuntar sus esfuerzos, facilitar el acceso a servicios, apoyos y capacitaciones que le permitan crecer y ser más productivas, contribuyendo al engrandecimiento de sus negocios, la Cámara, el Estado y nuestro país, hacemos el siguiente posicionamiento:
Como socias activas, vamos a defendernos de la evidente y grave falta al debido proceso indicado en los artículos 16 de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, artículos 68 y 69 de los estatutos de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de Villahermosa, Tabasco, ya que las actividades realizadas desde la formación de la Comisión de Mujeres Empresarias Canaco Servytur Villahermosa, se han llevado en conjunto y por cada una de sus integrantes, de manera responsable, organizada, participativa y propositiva, a favor del buen nombre de nuestra honorable cámara, por lo que ante este atropello, no caeremos en provocaciones y menos en acciones que representen el divisionismo o daño alguno a la integridad de nuestra cámara.
Las más de 200 mujeres que conformamos la Comisión de Mujeres Empresarias Canaco Servytur Villahermosa, en tanto se resuelve la controversia ocasionada por el Lic. Miguel Ángel de la Fuente Herrera, bajo el cobijo del artículo 5 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mantendremos la unidad y activismo, seguiremos promoviendo la capacitación y sobre todo, apoyando a aquellas personas que emprenden nuevos proyectos y que han sido olvidadas por otros líderes.
Hoy más que nunca, el estado necesita de organismos y cámaras que representen los intereses de los agremiados (no de unos cuantos), un organismo que gestione proyectos y recursos de manera justificada y con visión de futuro en organismos y dependencias nacionales e internacionales, todo en pro de defender y desarrollar la economía de nuestro estado. La arbitrariedad que hoy se comete en contra de Mujeres Empresarias, no tiene precedente en México, estamos siendo objeto de un acto de una terrible violencia de género, sin embargo, las reuniones de trabajo y relaciones con los tres niveles de gobierno, inclusive internacional nos avalan y dignifican, no estamos solas, existen 46 organizaciones más en el país y contamos con el reconocimiento de CONCANACO SERVYTUR. Mujeres! Sigamos unidas, dignas y firmes, en el propósito de defender nuestros derechos como madres de familia, como empresarias, emprendedoras y como profesionistas. ¡NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO!!!!! ATTE. COMISIÓN DE MUJERES EMPRESARIAS CANACO SERVYTUR VILLAHERMOSA”.
Hasta ahí la carta abierta de las mujeres empresarias cuya dirigente es la licenciada Yari Mateos, quien ha decidido seguir trabajando a favor de su organización mientras se defienden ante las instancias pertinentes de la violencia de género ejercida por de la Fuente Herrera. ¿Por qué este dirigente odia a las mujeres empresarias?, ¿Qué descubrieron al interior de la Canaco que su dirigente no quiere que salga a relucir y por eso arbitrariamente las corrió?, ¿acaso las mujeres empresarias ya le hacían sombra en su sueño de el ser el dirigente del Consejo Coordinador Empresarial?. Ahí quedan las preguntas que mas adelante tendrán respuesta, porque no hay nada oculto bajo la tierra que el agua no saque a flote.
                                           OJITOS
La delincuencia sigue a la alza, como Pedro por su casa se mueven por toda la ciudad, mientras las corporaciones policías incluyendo a la famosa Guardia Nacional que diversos diputados locales de Morena lo ponderaron como la panacea que vendría a salvar el estado de la delincuencia, nomás no dan una, pues los homicidios dolosos, los levantones y secuestros no se detienen.
Y como nadie se salva de ser víctima de la delincuencia, ayer mismo la legisladora priista Minerva Santos García viuda de Tejeda se salvó por un pelito de rana de ser secuestrada, cuando en la avenida Sandino de Villahermosa un grupo de delincuentes a bordo de un automóvil interceptaron la camioneta de la legisladora, creyendo que ella iba en su interior, pero fallaron, ya que la diputada se había quedado en su casa, y ese hecho la salvó de pasar a formar parte de las estadísticas de los secuestrados en Tabasco. Solamente el  secretario particular de la legisladora fue agredido por los delincuentes, al ver frustrado el intento de secuestro. 
Si no fuera por esa falla que tuvieron los delincuentes,  a estas alturas se estarían  lamentando el secuestro de una diputada de la 63 legislatura local, aunque como es del PRI seguramente la fracción mayoritaria de Morena que se arrastra defendiendo al secretario de Seguridad Pública, Angel Mario Balcázar que ha mostrado su incompetencia para el combate a la delincuencia, habría  dicho que por alguna razón o porque algo debía la diputada había sido secuestrada, sin entender que cualquiera de ellos, también puede ser victima de la delincuencia.
Ojala que con este frustrado secuestro de la diputada Minerva Santos la 63 legislatura reaccione y exija acciones más claras y contundentes de las autoridades en materia de prevención y procuración de justicia, para que ese plan de seguridad que dicen que tienen lo pongan a funcionar a todo lo que da para que obtengan buenos resultados y la ciudadanía pueda respirar con más tranquilidad, porque además todos los tabasqueños desean vivir en santa paz.
La colonia Las Gaviotas parece ser tierra de nadie, ahí se dado ejecuciones, secuestros, levantones express, robo con violencia a los transeúntes, pero aun así parece que a nadie le interesa ponerle mayor interés, en que se  incremente la vigilancia de los cuerpos policiacos; apenas hace tres días secuestraron a un estudiante de la UAG en la avenida principal de Las Gaviotas ante la mirada de varias personas, y aun no aparece, por lo que su familia está en zozobra.
A principios de este mes,  la directora del plantel 30 del Colegio de Bachilleres de Tabasco, Rosa Venus Hernández Santiago estuvo a punto de ser secuestrada cuando se dirigía al plantel, se salvó porque el portón del plantel estaba abierto y se metió con su vehículo en forma precipitada, lo que evitó que los delincuentes la levantaran, pero entro en crisis.
Afortunadamente para ello, eso de gozar de las mieles del poder tiene sus ventajas, y digo afortunadamente porque no todos los ciudadanos que denuncian un posible intento de secuestro pueden gozar de la protección policiaca a como ella si lo tiene, y es que su hermano Carlos Hernández Santiago, quien es secretario particular del fiscal general, inmediatamente que se enteró del intento de secuestro le mandó a un grupo especial de la fiscalía para que la resguarden de otro posible intento de secuestro, aunque dejó de asistir a la institución por varios días precisamente por la psicosis que le produjo que la fueran persiguiendo hasta la institución donde labora, ya que a pesar de que  iba custodiaba todavía tenía el temor de otro posible levantón. Así están las cosas de delicadas en el estado, y eso que se supone que el índice de secuestros ya bajó.
                                        VISORCITO 
El dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicios del Estado de Tabasco (SUTSET), René Ovando Olán, aseguró que hasta el momento las autoridades locales y municipales han garantizado el pago de las presentaciones de fin de año, manifestando su satisfacción porque el gobierno estatal  no haya adelantado el pago de los aguinaldos a propósito del "Buen Fin".
También hizo un llamado al gobierno en turno, para que evite dar a conocer las fechas en las que se pagará el aguinaldo a los burócratas, esto con la finalidad de prevenir sucesos delictivos.
Dijo que al revelar las fechas en las que los burócratas reciben el pago de esta prestación se pone en alerta a los delincuentes, por lo que aumenta el riesgo de ser víctimas de asaltos, principalmente a las afueras de las instituciones bancarias, “nos toca ver el beneficio para los más de 11 mil 800 trabajadores sindicalizados que existen en el gobierno local, están garantizado sus pagos y, ya se anunció la temporalidad. Por obvias razones hemos pedido que no se anuncie fecha precisa, por los efectos que causa recibir esta prestación en caso de los que buscan delinquir”. Comentó que hasta el momento ningún ayuntamiento ha reportado problemas para cubrir con las prestaciones de fin de año para sus trabajadores






miércoles, 30 de octubre de 2019

DIRECTOR COBRA VENGANZA

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Para el director del Instituto Tecnológico de Villahermosa, Angel Francisco Velasco Muñoz,  la equidad e igualdad de género no le interesa, ni lo respeta, pues decidido a cobrar facturas por  la denuncia de acoso sexual que estudiantes realizaron  ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y posteriormente ante el Congreso del estado mañosamente lanzó la convocatoria con candados para que integrantes del movimiento colectivo “Ni Una Más” no puedan  participar en la elección del nuevo dirigente de la sociedad de alumnos de esa institución.
Envalentonado porque logró cooptar al anterior dirigente sindical de los maestros, Armando Tosca Castillo, quien se había sumado a la denuncia de las estudiantes exigiendo su renuncia por lo que su cabeza pendía de un hilo,  y porque operó a través de Fernando Falcón Pérez para que ganará el dirigente sindical impuesto desde la dirección, Rodolfo Samberino Hernández, el director Angel Francisco Velasco ahora pretende cerrar las pinzas para que la dirigencia de la sociedad de alumnos lo gane uno de sus incondicionales y no una integrante del movimiento colectivo que sigue exigiendo que se castigue al profesor Gonzalo “N” que se masturbó delante de una alumna, y a quien ni siquiera le iniciaron un proceso, ni muchos menos se le dio vista a la Contraloría Interna de los tecnológicos a nivel nacional para que se realizara la respectiva investigación.
La alumna del noveno semestre de la licenciatura en Administración, Anahí Herrera Sánchez, quien encabezó el movimiento colectivo “Ni una Más”, denunciando el acoso sexual que estaban sufriendo en esa institución, denunció ayer las represalias que está sufriendo pues la dirección del tecnológico emitió una convocatoria con requisitos excesivos que nunca antes se habían solicitado, cona el único fin de favorecer a un candidato impuesto por Velasco Muñoz para contrarrestar las posibles denuncias que se sigan haciendo pues no se le ha hecho justicia a los estudiantes.
"La convocatoria menciona que los aspirantes no pueden ser parte de ningún movimiento social y formo parte del movimiento colectivo “Ni Una Mas”,  encaminado a frenar y denunciar el acoso escolar, igual se menciona que no se puede tener un promedio menor a 90, no estar trabajando en gobierno, no pertenecer a ningún cargo, no tener materias reprobadas, son demasiados requisitos que jamás habían exigido", precisó la estudiante, quien dejo en claro que promoverá su queja ante la dirección nacional de los institutos tecnológicos, ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, porque están violentando sus derechos para no dejarla participar con una convocatoria amañada y así,  solo participen quienes pretende el director, entre estos su candidato de línea que se presume es un alumno de la carrera de ingeniería petrolera.
Ante este hecho, es indudable que la convocatoria del tecnológico para elegir al dirigente estudiantil lleva dedicatoria para la estudiante Anahí Herrera, quien se constituyó como una piedra en el zapato para Angel Francisco Velasco, pues la denuncia de acoso sexual que encabezó en el mes de marzo de este año, llegó hasta el presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador, quien ordenó se realizara la investigación para deslindar responsabilidades, pero nada pasó, pues al maestro que acusaron que se masturbaba delante de una alumna jamás fue tocado, ni con el pétalo de una rosa, pues hasta ahora ni siquiera se le inició el procedimiento que marca las normas internas de la institución, como tampoco se dio vista a la Contraloría Interna para que investigara a fondo el asunto, por lo cual todo ha quedado en la impunidad.
A eso es lo que tiene miedo el director del tecnológico, a que las denuncias de acoso sexual sean removidas si la estudiante Anahí Herrera logra ganar la dirigencia de la sociedad de alumnos por eso en forma arcaica y vil, sin respetar la equidad e igualdad de género le está cerrando las puertas para que no participe, al lanzar el pasado lunes una convocatoria amañada que lleva una dedicatoria especial.
Con esta actitud, Angel Francisco Velasco, demuestra que tiene una mentalidad arcaica y represiva, propia de un cacique que solamente quiere imponer su voluntad sin escuchar a las otras voces que han denunciado diversas irregularidades, porque pretende tapar el sol con un dedo para que no se sepa que no investigó la denuncia, ni aplicó las medidas correctivas para que dentro de la institución no se sigan presentando mas actos de acoso sexual.
Como ahora la dirigencia sindical de los maestros lo tiene bajo su control, pretende cerrar las pinzas, cerrándole el paso a una mujer para que no pueda participar en el proceso de elección estudiantil, cuando debería tener una mentalidad abierta a los nuevos tiempos, para que en todo caso Anahí Herrera pueda participar y si le ganan en la contienda, bajo un proceso democrático, quien saldría ganando en todo caso sería el director, pero no, prefirió utilizar la marrullería para imponer a un dirigente estudiantil a modo.
Hay que recordar que el director del tecnológico tiene un proceso abierto en la Auditoria Superior de la Federación donde todavía no ha saldado las observaciones que le hicieron a su gestión como director del tecnológico de Oaxaca, de donde precisa fue cambiado a Tabasco para calmar las aguas en aquel tecnológico en donde también exigieron su renuncia por presuntos actos de corrupción.
Francisco Velasco también fue denunciado por actos de corrupción, ya que en complicidad del sindicato, que antes estaba en su contra, pero que ahora come de su mano, actúan de manera legaloide en la asignación de plazas, en detrimentos de los derechos laborales de maestros que tienen mayor antigüedad pero que no son promovidos para incrementar sus horas laborales.
Ahora es cuando los organismos defensores de las mujeres que en el discurso dicen defenderla, dicen que se debe respetar la equidad e igualdad de género deben alzar la voz defender a esta estudiante, para evitar que Velasco Muñoz continúe con sus marrullerías ahora con la Cuarta Transformación se debe de combatir a fondo, porque efectivamente está violando los derechos de Anahí Herrera para participar en el proceso de elección del nuevo dirigente de la sociedad de alumnos del tecnológico de Villahermosa.
                                          OJITOS
La legisladora del Partido de la Revolución Democrática Dolores Gutiérrez precisó que a unos días del primer informe de gobierno, los temas de seguridad  y generación de empleo  son los grandes pendientes de la actual administración.
En entrevista con los reporteros  de los medios de comunicación que cubren la fuente legislativa, la diputada  que el Ejecutivo estatal no ha dado los resultados esperados en materia de seguridad, incumpliendo  su promesa de bajar en un plazo de seis meses los índices delictivos y la percepción de la inseguridad, ya que ha ocurrido exactamente lo contrario, los hechos de sangre se han multiplicado, especialmente en lo que se refiere a homicidios dolosos y feminicidios.
De la misma forma, Gutiérrez Zurita criticó que Tabasco, se encuentre en el deshonroso primer lugar nacional de desempleo con 7.27 por ciento en el segundo trimestre del año, según cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y geografía (INEGI); además, el portal " Mexico como Vamos", en la sección semáforo estatal Tabasco, informó que durante el segundo trimestre del año la entidad se encuentra en cifras rojas de crecimiento económico con menos 10.3 por ciento.
La diputada aclaró  que si bien el Gobierno Federal ha cumplido a Tabasco con la refinería y la atención al tema del tren maya, se está fallando en lo local en la generación de empleos, y con una marcada ausencia de visión de futuro de los funcionarios del Gobierno del Estado, del rumbo que se le quiere imprimir a Tabasco.
Para sumar al tema de inseguridad que se vive en el Estado, desde tribuna, la diputada Gutiérrez Zurita, se refirió al hallazgo ayer martes, del cuerpo sin vida de una mujer localizado en el kilómetro 59 de la carretera Villahermosa-Coatzacoalcos, señaló que este lamentable hecho, ratifica los problemas que tiene el Gobierno de Tabasco para salvaguardar la integridad de los tabasqueños, en especial de las mujeres.
                                         VISORCITO
Sobre el embargo a las cuentas bancarias y propiedades del ex-dirigente de la Unión Ganadera Regional,  y del actual dirigente para garantizar el pago de los 30 millones de pesos que en 2013 el gobierno estatal entrego en calidad de préstamo a dicha organización y que posteriormente condonó la deuda en forma irregular, la vicecoordinadora parlamentaria del PRD, en el Congreso local, Elsy Lidia Izquierdo Morales, se pronunció porque se aplique la ley y que no haya impunidad en el caso de la condonación, por lo que todos los involucrados deben ser sancionados, por lo que este gobierno ya  debe aplicar sanciones contra quienes han hecho mal uso de los recursos económicos.
Sin embargo, lamentó que en esta administración hayan funcionarios que vienen de administraciones cuestionadas como la de  Andrés Granier Merlo y Arturo Núñez Jiménez, que no han recibido ningún castigo, sino que al contrario han sido exonerados, por lo que exigió que se castigue a quién haya hecho "negocios" con la condonación de los 30 millones de pesos a la UGR, porque hay que aplicar la ley  "caiga quien caiga”.
Hasta ahora el hilo se ha reventado por lo más delgado, porque ciertamente tanto Agustín como Baltazar son los responsables de haber recibido el dinero público en calidad de préstamo que después se transformó en condonación, pero de la misma manera hay responsables del anterior gobierno que también deben ser sancionados porque fueron los que autorizaron la condonación al préstamo que ahora tienen a punto de perder sus propiedades al anterior  y al actual dirigente de la Unión Ganadera Regional.
Hasta ahora no se sabe, que se le haya embargado ningún propiedad o cuenta bancaria al anterior titular de Sedafop, Pedro Jiménez León, ya que fue durante su periodo al frente de esa dependencia cuando se aprobó el empréstito que posteriormente estando en funciones se le condonó a la dirigencia, por lo que también las autoridades están obligados a informar cual es el procedimiento que se está realizando en contra de este ex-funcionario porque también tiene responsabilidad.
Pero no solamente Pedro Jiménez, habría que checar si el anterior subsecretario de ganadería también está involucrado en este escabroso asunto, porque de la parte gubernamental de la  anterior administración también hay responsables de haber autorizado el mal uso de estos recursos públicos que inicialmente se dio en calidad de préstamo por un determinado tiempo y que posteriormente se fue aplazando el pago que debía hacerle la Unión Ganadera Regional al anterior gobierno hasta que finalmente y pese a las precarias condiciones económicas en que se encontraba el anterior gobierno estatal se decidió la condonación de la deuda que ya se vio se dio en forma irregular y es por esa situación que las autoridades judiciales ante la demanda del actual gobierno estatal procedió al embargo de las propiedades  y el congelamiento de las cuentas bancarias de Agustín de la Cruz  Priego, quien fuera el dirigente y su entonces segundo de abordo Baltazar Sánchez Fuentes, quien ahora es el nuevo dirigente de la UGR. 



martes, 29 de octubre de 2019

BURDA ACUSACION

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Luego de que fuera acusada penalmente en forma burda por el Director General de Asuntos Jurídicos del gobierno estatal de delincuente electoral porque de acuerdo a testimonios y grabaciones estaba coludido con el ex-delegado de Sedesol Héctor Raúl Cabrera Pascacio para condicionar la ayuda social, la delegada de Liconsa, Edith Villareal Ligarde dio la cara y se deslindó de las acusaciones por lo que dijo estar dispuesta a comparecer ante las autoridades correspondientes cuando la requieran.
Ayer mismo, durante un evento con empresarios realizados en el hotel Calinda Viva, el Director General de Asuntos Jurídicos del gobierno estatal, Guillermo del Rivero León, pretendió ser entrevistados por los reporteros, pero prácticamente se dio a la fuga alegando que no daría declaraciones, cuando días atrás visiblemente envalentonado en la rueda de prensa que le hicieron exprofeso para denunciar a la delegada de Liconsa la acusó de ser una delincuente electoral y exigió al titular nacional de Segalmex, Ignacio Ovalle Fernández que le exigiera la renuncia de la delegada.
Luego que las cosas se serenaron, ayer la delegada de Liconsa estuvo en el noticiero Telereportaje en donde al se cuestionada por el director del noticiero, Emmanuel Sibilla sobre su probable responsabilidad, la funcionaria federal sostuvo que nada tuvo que ver, por lo que con auxilio a nivel nacional de Segalmex inició sus propias investigaciones por lo probablemente fue un funcionario que después que se diera a conocer lo de la demanda penal se vio obligado a renunciar por la pérdida de confianza, y que es el que probablemente tiene relación amistosa con Héctor  Raúl Cabrera Pascacio, a quien dijo no conocer, ni visto jamás, pero que se reservaba el nombre del ex-funcionario porque hay una investigación en curso para deslindar responsabilidades, por lo que tampoco se puede juzgar a priori, ya que serán las investigaciones que se están realizando las que definan cual es la situación.
La delegada que fue acusada de venir del pasado, de ser una funcionaria priista que se quedó incrustada en esa dependencia, por lo que al preguntarse sobre como llegó al cargo refirió que ella llegó a Liconsa en diciembre del año pasado por invitación del titular del Segalmex, Ignacio Ovalle Fernández, y que las instrucciones claras que trajo es de no politizar la institución, que fuera precisamente manejada por administradores públicos y que no involucran a esa empresa con sentido social con cuestiones políticas y que esa son las instrucciones que ha dado al interior de la dependencia.
“En este caso definitivamente estoy señalada, pero serán las autoridades competentes quienes deslindaran las responsabilidades, y nosotros abiertos a cualquier aviso, abiertos a cualquier llamado para participar” refirió la funcionaria, por lo que está dispuesta a comparecer ante la autoridad competente porque es la responsable de esa empresa.
En cuanto a su renuncia exigida por el director de asuntos jurídicos del gobierno, Guillermo del Rivero,  al titular de Segalmex, Ignacio Ovalle, la delegada Edith Villareal precisó que: “hasta ahorita estoy ahí fungiendo con todas mis responsabilidades, cumpliendo con mis atribuciones, con el mismo entusiasmo con el que se entró el primer día, de hecho Liconsa está trabajando con toda la normalidad y la leche está llegando a los hogares de las familias más vulnerables”, por lo no va a permitir que nadie abuse de los programas sociales porque detrás de cada programa social está la necesidad mas sentida de la población, y nadie tiene derecho a usar los programas sociales para su beneficio personal o para fines electorales, por lo que reiteró que está dispuesto a comparecer ante la autoridad competente en cuanto la requieran, porque está dispuesta a cooperar para que se aclare el asunto.
En contraposición a la postura de la delegada de Liconsa, Edith Villareal Ligarde que dio la cara para fijar su posicionamiento, el director de Asuntos Jurídicos del gobierno estatal, Guillermo del Rivero León, prefirió esconder la cara, prefirió salir corriendo al terminar el evento con empresarios para no responder a los cuestionamientos de los reporteros que pretendían entrevistarlos en relación a lo expresado en telereportaje por la delegada de Liconsa.
¿Por qué salió huyendo?, ¿Por qué no quiso responder a las preguntas de los reporteros?, no es la primera vez que Guillermo del Rivero mete en aprietos al gobernador Adán Augusto López, pues al igual que otros novatos funcionarios tienen sed de notoriedad, para que se vea y se sienta que ellos son los que mandan, aunque después que se descubren sus garrafales errores se escondan y no den la cara públicamente para aclarar las cosas.
Guillermo del Rivero León dijo en su rueda de prensa que tenia audios, que tenia testimonios de que la delegada de Liconsa con el ex-delegado de Sedesol estaban confabulados para condicionar la ayuda social por lo que los llamó delincuentes electorales, por lo que ahora que Edith Villareal salió a fijar un posicionamiento también era necesario que él aclarara las cosas, ¿tiene o no tiene pruebas contra Edith Villareal?, ¿hay o no confabulación con el ex-delegado de Sedesol?, porque tanto Héctor Raúl Cabrera, como ayer lo hizo Edith Villareal, dicen no conocerse, mucho menos mantener comunicación, por lo que el funcionario de gobierno está obligada a probar su dicho, a probar la complicidad que dijo que existía o quedará como un vil mentiroso que ve   fantasmas donde no los hay, pero además, se confirmará la versión de que se trata de una venganza política, de que inútilmente está intentando ayudar, a quien por si misma no se ayuda, su cuñada, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Beatriz Milland, quien al mantener un enfrentamiento abierto, ya no político, sino personal-así lo ha traducido ella- con la legisladora priista, Ingrid Margarita Rosas Pantoja, pretendieron apretarla por donde consideraron que era el flanco más débil, su marido, contra quien burdamente presentaron una demanda penal que se cae por si sola, ya que del Rivero violó el procedimiento de la presunción de la inocencia del acusado hasta que se demuestre lo contrario, o sea, hasta que sea juzgado por un juez, porque al señalar que Héctor Raúl Cabrera es un delincuente electoral sin haber sido juzgado es una violación a sus derechos humanos y al debido proceso.
Las ansias locas de Guillermo del Rivero por demostrar que posee el poder público y que debía demostrarlo en una rueda de prensa, ya lo tiene arrinconado contra la pared, pues ya son varias pifias jurídicas que ha cometido como director de Asuntos Jurídicos del gobierno, el hecho de que la Suprema Corte le diera de palos en un dictamen aprobado en el Congreso en  donde se reducía las prerrogativas a los partidos políticos es de su autoría y fue un fracaso, la fusión del Servicio Estatal del Empleo al Ifortab fue otra de sus grandes pifias, y así ha venido de error en error hasta caer en este problema político, porque más que legal tiene evidentes tintes políticos y cobra fuerza la venganza política que quería realizar en contra de la legisladora priista Ingrid Rosas.
Más que penal, este asunto está completamente politizado por lo que no es de extrañarse que la Fiscalía General del Estado le de carpetazo al asunto, porque si se van más a fondo, sin duda el representante del gobierno estatal será el gran perdedor y con ello es probable que se marque su salida del gabinete, porque con funcionarios mediocres como este para que quiere adversarios el gobierno estatal.
                                         OJITOS 
Lo que el agua se llevó. El Instituto de Protección Civil del gobierno estatal informó que a causa del frente frio número 7, se registraron encharcamientos, vados, árboles caídos, en varias colonias de los municipios de Centro, Nacajuca, Cárdenas, Comalcalco, Cunduacán, Jonuta y Paraíso.
Durante este frente frio, también se llevaron a cabo maniobras para liberar la carretera Oxolotán-Cuitláhuac, en Tacotalpa, donde se registró un deslizamiento de rocas de cerro y la caída de un árbol que obstruían el tránsito vehicular, mientras que en la colonia El Burro, en El Bellote, Paraíso, se instaló un equipo de bombeo para desalojar las aguas de 30 viviendas anegadas.
En el municipio de Centro, se reportó la caída de un árbol en el fraccionamiento Villa Las Flores, que provocó la interrupción del suministro de energía eléctrica y un poste de luz cayó sobre un automóvil, mientras que en el municipio de Cárdenas, se atendió la caída de un poste de luz sobre la calle principal de la villa y puerto de Sánchez Magallanes
Por su parte, el gobernador Adán Augusto López precisó que pese a que en Tabasco han cesado las lluvias, la alerta se mantiene ante las  precipitaciones pluviales que está cayendo en el vecino estado de Chiapas.
El gobernador comentó que las afectaciones provocadas por el frente frío número 7, están disminuyendo poco a poco en la entidad, “han bajado la incidencia y los lugares donde teníamos afectaciones; tenemos todavía algunos lugares de afectación en Comalcalco, Nacajuca, aquí en la ranchería Anacleto Canabal,  y hay que estar alerta porque continúa lloviendo en Chiapas y es ocasional que suba el caudal de los ríos”.
El gobernador de Tabasco, subrayó que en este momento la situación está controlada y están trabajando coordinadamente la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento (CEAS), el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) y los Ayuntamientos, pidiéndole a la población estar atenta a los comunicados oficiales que se emitan y estar prevenidos ante cualquier eventualidad que se presente pues no hay que olvidar que ya estamos en época de lluvias.
                                      VISORCITO
El alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, confirmó ayer que tras el lamentable accidente al incendiarse un camión recolector de basura en el kilómetro 10 de la carretera Villahermosa-Frontera (a la altura de la colonia Constitución), falleció el trabajador de base, Alejandro de la Cruz Arias, de 52 años de edad, con categoría de chofer recolector de la Coordinación de Limpia y Leopoldo Alberto Torres Fernández, jefe de Departamento A, de la Coordinación de Protección Civil municipal, durante el cumplimiento de sus deberes.
En rueda de prensa, celebrada en el Salón Villahermosa de Palacio Municipal, en la que estuvieron presentes el secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón; Juan Jesús Balcázar Méndez; secretario general de la Sección 01 del SUTSET, Jorge Mier y Terán Suárez, titular del Instituto de Protección Civil del estado de Tabasco; José Alberto Rodríguez Gallardo, coordinador de Protección Civil de Centro y regidores; el edil capitalino también precisó que una persona más murió pero aún no se cuenta con información sobre su identidad porque no es trabajador del Ayuntamiento de Centro.
De Alejandro de la Cruz Arias, el munícipe reveló que tenía una antigüedad de 28 años y 9 meses, casado, con 3 hijos y este lunes 28 de octubre, se reintegraba a sus labores, luego de haber gozado de vacaciones de ley. El comandante Leopoldo Alberto Torres Fernández, causó alta en el ayuntamiento
el 16 de julio de 2016 y llevaba 3 años y 3 meses, casado y con 3 hijos (uno de estos recién nacido). Así también, salieron lesionados Antonio Méndez Gómez, 52 años; José Manuel Valencia Morales, de 48 años y Alberto García Bautista, de 52 años, de la Coordinación de Limpia, a quienes se les hospitalizó en la clínica ISSET, pero fueron dados de alta, mientras que Perla Noemí Argüello Hernández, enfermera asignada y capacitada a la Coordinación de Protección Civil, de ingreso mediante el programa de “Jóvenes construyendo el futuro”, fue internada, pero ya está estable.