martes, 19 de marzo de 2019

CORRUPCION EN EL MERCADO

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Una de las obras que pudo ser emblemática para la administración estatal que presidió Arturo Núñez-por la millonaria inversión y lo que representa-, como lo es el mercado “José María Pino Suárez” que debió ser entregado a los locatarios en el mes de agosto del año pasado y que por diversas razones no ha sido concluida, también debe ser objeto de investigación y de sanciones para quienes resulten responsables en el retraso de la entrega, que huele a una brutal corrupción.
Con 50 años de antigüedad y considerado como casi inservible, el anterior gobierno estatal tomó la decisión de demoler el antiguo edificio del mercado “José María Pino Suárez”, no sin antes encontrar resistencias de los locatarios que se negaban a la reubicación temporal, para dar paso en febrero de 2017 a la demolición para iniciar dar paso a la construcción de un nuevo inmueble de varios pisos, más funcional, más moderno, con 706 locales, 358 cajones para estacionamiento, con escaleras fijas y eléctricas,  lo cual fue considerado en su momento como la mejor obra  del sexenio que realizaría la administración de
Arturo Núñez.
En enero de 2017 se inició la reubicación de los locatarios al mercado provisional que se había construido en la colonia Casa Blanca, con la promesa de que  las paradas de todo el transporte urbano  sería direccionado a ese lugar para darle mayor afluencia, y  los compradores se fueran habituando. En febrero de 2017 inició la demolición del viejo mercado “Pino Suárez” con el compromiso por parte de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas a cargo de Luis Priego, de que en veinte meses sería entregado el nuevo centro de abasto, es decir el plazo se cumplió en agosto de 2018, pero las palabras del entonces secretario de SOTOP como del ex-gobernador Arturo Núñez quedaron en entredicho, pues argumentaron una serie de retrasos como la falta de presupuesto,  por lo cual no se había concluido la obra en el tiempo estipulado, pero ya era una premisa que a todo lo que se comprometía el entonces titular de SOTOP no se cumplía.
Considerado como la única obra magna del Nuñismo, por el presupuesto asignado y por lo emblemático que es dicho centro de abasto, se creyó que sería entregado en tiempo y forma para que antes de marcharse en diciembre de 2018, el ex-gobernador Núñez tuviera tiempo de entregarlo y de congraciarse con al menos entregar una obra de gran valor, pero no fue así, los evidentes retrasos en su conclusión fueron marcando la pauta de que no sería concluido durante el tiempo estipulado, por lo que finalmente a unos días de concluir su mandato el ex-ejecutivo entregó esa obra en lo oscurito al ayuntamiento que preside Evaristo Hernández.
En agosto de 2018 debió quedar concluida la obra, la cual se pospuso para septiembre, posteriormente para octubre, después en noviembre Núñez visita la obra y fija otro plazo para su entrega cosa que tampoco se cumplió, finalmente se dijo que en diciembre sería la entrega del mercado ya concluido, pero la brutal inoperancia del extitular de SOTOP, originó que lo oscurito y bajo protesta de los locatarios fuera entrega esa obra pero sin concluir.
Más de dos años se ha llevado la construcción  del nuevo mercado “José María Pino Suárez” se establecen fechas que no se cumplen, ahora se dice que su entrega será en mayo, mientras que hay locatarios del nuevo mercado provisional que se fueron a la quiebra por la bajas ventas ante la falta de promoción, porque no se reubicaron las paradas y porque se siguió permitiendo que el ambulantaje prevaleciera en las inmediaciones del antiguo mercado, lo que provocó que hacia el mercado provisional de Casa Blanca, no llegará la afluencia de compradores que se necesitaba.
¿Qué paso en la construcción del nuevo mercado?, ¿hubo corrupción o  desviación de recursos económicos?, porque no se entregó en tiempo y forma, en el plazo estipulado?, ¿por qué las constructoras que participaron en la construcción no terminaron en el plazo estipulado la obra?, hay muchas interrogantes que las actuales autoridades del estado tienen que esclarecer ante esa obra millonaria cuya inversión final llegó a los  422 millones de pesos,  pues los locatarios exigen una investigación a fondo porque presumen que hubo corrupción, porque presumen que se desviaron millones de pesos en dicha construcción, y porque en los papeles todo está cuadrado en cuanto a la inversión de que se ejerció todo el presupuesto, pero físicamente la obra no ha sido concluida, no se encuentra terminada en su totalidad, y hay responsables de que esa obra esté inconclusa y son lo que tienen que responder de las deficiencias que se han presentado, de que los acabados no hayan sido terminados, de que una parte del sistema eléctrico se haya quemado sin entregar la obra, como de otras deficiencias que se han ido detectado y que ha contribuido a que los locatarios sigan varados en la colonia Casa Blanca y que posiblemente en el mes de mayo , si es que no se prolonga mas puedan regresar a su sede original para estrenar sus locales en el nuevo mercado.
La obra del mercado público “José María Pino Suárez” con la que pudo “consagrarse” la administración Nuñista porque no hizo otras obras que resalten ante la sociedad los seis años de ese gobierno, no obras de relumbrón. sino de utilidad,  fue opacado, fue echado a perder por el ex-titular de SOTOP que no sirvió para gran cosa, sino para enredar lo que pudo haber sido la mejor obra, de tal manera que Arturo Núñez a tres días de marcharse de la entidad, en lo oscurito-en privado-, inauguró una obra que no fue concluida por su administración y que adolece de fallas, y por lo cual los locatarios aun no pueden regresar, porque hay vicios en la construcción que tienen que ser subsanados, pero lo más canijo de todo esto, es que la inversión millonaria destinado para esta construcción, en los papeles ya fue cuadrado, que se ejerció todo, y por lo cual no hay ni un solo peso para recomponer lo que ha salido mal, como la falta de instalación de más de 40 cortinas, y el correcto funcionamiento de los elevadores que al echarlos a andar se quemaron.
Las autoridades competentes están obligadas a realizar una nueva auditoria a la construcción del mercado “José María Pino Suárez”, porque hay cosas que no cuadran, y no existe un presupuesto para recomponer lo que ha quedado mal, tal vez sobre las irregularidades que existen o existieron en la construcción de ese centro de abasto, pueda aportar mas información a las propias autoridades estatales, es  Julita Padrón García, quien trabajó para Merodio Construcciones y ahora es directora de seguimiento de obras en la ahora SOTOP, con lo que se convierte en juez y parte, ya que es evidente que por sus manos pasa el seguimiento de la obra del mercado. ¿tendrá calidad moral para dictaminar al respecto?,
                                                OJITOS
A retomar el rumbo que debe tener como primicia el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tabasco, llamó el Senador, Juan Manuel Fócil Pérez, por lo que dijo  que a él no le preocupa quién asuma la dirigencia nacional y estatal de su partido, "siempre y cuando hagan un buen papel", pues en Tabasco el Sol Azteca no puede seguir siendo "palero" de Morena.
Dijo que otras de las prioridades es el trabajar para unificar a la militancia, “quienes hoy tienen el poder del partido en Tabasco, lo hicieron mediante un golpe de Estado, por lo que sólo lograron fracturar al PRD, y eso se reflejó en la elección pasada".
Sobre la aspiración de Gerardo Gaudiano para dirigir al PRD nacional, Fócil Pérez, se dijo respetuoso, y gustoso de que su compañero militante quiera trabajar por el partido, pues es un activo de dicho partido, que puede aportar mucho.
Por otra parte, acusó que la recién aprobada Ley de Revocación de Mandato está llena de inconsistencias, "más bien parece un traje a la medida para alabar al Presidente en turno", señaló.
Indicó que una de las irregularidades es que dicha ley no explica qué pasaría en caso de que el pueblo decida revocar al mandatario federal, "ni cuál funcionario tendría que ocupar su lugar de manera temporal", apuntó.
Criticó además, que sea el propio presidente una de las figuras que podrá solicitar la consulta para revocación de mandato, pues tendría que ser sólo la población quien pida este proceso, por lo que consideró que la Ley de Revocación de Mandato está hecha a la ligera, porque no es correcto que Andrés Manuel López Obrador aparezca en las boletas durante las elecciones del próximo 2021.
                                             OJITOS
La presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Beatriz Milland Pérez, llamó a los ayuntamientos a meter, orden y disciplina al ambulantaje e incentivar al comercio formal y al pequeño comerciante.
Señaló que debe de aplicarse el reglamento para evitar que haya desorden, “tenemos que ser cuidadosos en fomentar el comercio formal, que los pequeños contribuyentes estén al día en el pago de sus impuestos, es la razón para apoyarlos".
Insistió que no sólo en el municipio de Centro debe haber orden, sino a todos los ayuntamientos debe a ver disciplina. Para la líder de la bancada de Morena en el Congreso  a la par de la ayuda a los ambulantes, se debe de fomentar apoyos al comercio formal.
Por otra parte, Milland Pérez, precisó que la inseguridad en Tabasco no inició con este gobierno, pero que se está trabajando para garantizar paz y tranquilidad en el estado, “hay que dar tiempo al tiempo para que la estrategia para luchar contra la inseguridad dé resultados", apuntó.
                                   OJITOS DOBLES
Para evitar suspicacias o que solo sea llamarada de petate  la diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Elsy Lidia Izquierdo Morales, manifestó que sí los secretarios de las diferentes dependencias de la actual administración han detectado irregularidades, deben presentar las denuncias penales  correspondientes, porque no se deben de quedar nada mas en los señalamientos mediáticos, sino que tienen que actuar
"Sería correcto que si hay pruebas de irregularidades se interpusieran las demandas penales correspondientes", apuntó.
De la misma manera, dijo que también los alcaldes que han dicho que encontraron actos de corrupción por parte de las anteriores administraciones, se están tardando mucho en presentar las denuncias correspondientes, que deben hacerse presentando las pruebas correspondientes a efecto de que los denunciados sean procesados penalmente a como se merecen por haber dispuesto o desviado recursos públicos que se debieron de usar a favor de la población., Señalando  que todo aquel ex-funcionario que cometió algún ilícito y esté acusado de corrupción, deben comparecer ante la justicia, incluso el mismo ex-gobernador Arturo Núñez Jiménez.



viernes, 15 de marzo de 2019

VIOLENCIA DE GENERO

OJO VISOR 
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

La actitud desmedida del legislador José Manuel Sepúlveda del Valle de cuestionar desde la tribuna del Congreso del Estado una iniciativa propuesta por la coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Odette Carolina Lastra, de quien insinuó que es una ignorante, originó que las legisladoras perredistas Dolores Gutiérrez y Elsy Lidia Izquierdo salieran en su defensa acusando violencia de género y cobardía por parte del diputado que se extralimitó en su pronunciamiento.
Luego de que la coordinadora de la fracción parlamentaria del PVEM presentará una iniciativa para modificar el artículo séptimo  de la Constitución tabasqueña que permita la participación ciudadana en la toma de decisiones de gobierno, con la integración de la Contraloría Social,  presupuesto participativo,  cabildo abierto e iniciativa popular, el legislador independiente que renunciara a las filas del Verde, José Manuel Sepúlveda subió a la tribuna para denostar a su excompañera, exigiendo a la Junta de Coordinación Política-de donde deduce la legisladora Dolores Gutiérrez que salió la “orden” para fustigar a Odette Carolina-daer mas seriedad al trabajo legislativo, privilegiando iniciativas serias y ´prudentes, aplicables a la actualidad, ya que los legisladores se deben de abstener de presentar ocurrencias o propuestas de reformas incompletas que deben armonizarse con otras leyes para que sean procedentes, tachando de ignorante a la legisladora que lo presentó, porque la reforma a ese articulo invade la esfera de competencia de los municipios.
Aun respirando por la herida, Sepúlveda del Valle subió a la tribuna a descalificar una iniciativa del Verde que apenas sería turnado para su estudio y su posible procedencia ante las respectivas Comisiones, por lo que se consideró como un exceso su participación en tribuna, porque es en Comisiones donde se estudia y se objeta cualquier iniciativa de dictamen y no el pleno, de allí que las legisladoras perredistas al considerar que había violencia de género y hasta una dosis de misoginia, se vieron obligadas a intervenir para fijar un posicionamiento, al grado que calificaron de un acto cobarde la actitud del legislador que alguna vez militó en el Verde Ecologista.
La legisladora Elsy Lidia Izquierdo subió a la tribuna para solidarizarse con la legisladora del Verde ante la arteria agresión que sufriera por parte del legislador independiente José Manuel Sepúlveda del Valle y que es una pena que las legisladoras sufran de violencia de género en el propio Congreso del Estado, por lo que no pueden permitir que se sigan presentando ese tipo de situaciones.
También argumentó que la crítica desmedida del legislador independiente a la iniciativa de reforma a un articulo de la Constitución local presentado por la diputada Odette Carolina Lastra, no se debe ventilar en la tribuna, sino que toda discusión se da en las Comisiones, por lo que ningún diputado, ni fracción parlamentaria puede decir que procede o que no procede, porque para eso existen las Comisiones.
La legisladora Dolores Gutiérrez también entró al quite para tundir a Sepulveda del Valle, al señalar que resulta hasta sospechosa la actitud del legislador de cuestionar la iniciativa de la diputada Carolina Lastra, lo que abre muchas interrogantes en el sentido de quien le filtró la iniciativa, porque solo los coordinadores, y vicecoordinadores parlamentarios, así como un par de funcionarios del Congreso tuvieron acceso a dicha iniciativa, en la reunión previa que se realizó en la Junta de Coordinación Política del Congreso local, alentando las sospechas que desde ahí la orden para que Sepúlveda ofendiera cobardemente a Carolina Lastra, ¿por qué objetivo perseguía quien filtro el dictamen?, ‘acaso se buscaba ofender indirectamente a la legisladora.
Gutiérrez Zurita califico como desmedida y cobarde los cuestionamientos que desde la tribuna realizó el legislador José Manuel Sepúlveda a la también legisladora Carolina Lastra, por lo que exigió frenar la violencia de género que se ha desatado en  contra de algunas diputadas, y que grave que Sepúlveda actúe como un carroñero de la política.
Cuando se creía que los integrantes de esta legislatura-63-actuarían de una manera mas profesional, haciendo uso del arte de la política para dignificar la labor parlamentaria y superar a las anteriores legislaturas que realizaron trabajos deplorables, resulta que hay legisladores que se prestan a utilizar la marrullería política que es lo mas bajuno que existe, para intentar evidenciar a sus contrarios, cuando estos en pleno uso de sus derechos parlamentarios no están de acuerdo o se oponen a la aprobación de algunas iniciativas que creen que está alejando de la  realidad jurídica, que triste espectáculo brindan, están peor que la 62 legislatura, no hay debate de nivel, solo descalificaciones que rayan en la bisutería barata o como placeras de mercado, que se jalan de los chongos, exhibiendo sus bajezas, pero bueno, salvo sus contadas excepciones no se puede pedir mucho de quienes confunden el oficio de político por el de la politiquería barata.
                                                   OJITOS 
Al sellar una alianza estratégica con industriales locales para el relanzamiento de la marca “Esencia Tabasco”, el gobernador Adán Augusto López Hernández anticipó que en los próximos días enviará al Congreso local el proyecto de Ley de Fomento Económico, y adelantó que sin excusas, reforzará las estrategias de prevención del delito y combate a la inseguridad para dar certidumbre a los inversionistas.
“Vienen muy buenos tiempos para Tabasco. Viene mucha inversión. No es fácil por el momento que vivimos por el flagelo de la inseguridad, que afecta a todo el país, pero que aquí no lo tomamos como excusa”, aseveró, y previó que en los próximos días está por asestarse ‘un golpe’ que abonará en la lucha contra los asaltos a cuentahabientes.
El mandatario sostuvo que la seguridad es un tema en el que hay que avanzar de forma progresiva, “con la colaboración del Gobierno Federal, con el establecimiento de la Guardia Nacional, con estrategia policiaca y, sobre todo, con la participación de la ciudadanía, porque esto es un esfuerzo que nos involucra a todos”.
López Hernández suscribió con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), el contrato de licencia de uso de marca “Esencia Tabasco”, que más allá de dar una identificación a los productos locales en los anaqueles de los supermercados, busca generar un sentido de pertenencia y orgullo de lo que producimos, posicionar el nombre de la entidad en todos los espacios y ser un emblema de los tabasqueños ante el mundo.
Acompañado de la dirigente de Canacintra, Karla Emilia Morales Ariza, y la secretaria para el Desarrollo Económico y la Competitividad (Sedec), Mayra Jacobo Priego, el jefe del Ejecutivo adelantó que la nueva Ley de Fomento Económico, diseñada con el concurso de
las cámaras empresariales, busca poner orden al sector y transparentar el manejo de recursos, así como los fideicomisos donde confluyen los ámbitos público y privado.
En el evento efectuado en la sede de la Delegación estatal de la Canacintra, vaticinó los tiempos de bonanza que vienen para Tabasco, y notificó que este 18 de marzo se hará pública la convocatoria para que inicien los trabajos de la refinería de Dos Bocas. “Se va a dividir en etapas; ahora se licitará la parte de ingeniería, que es la que lleva mayor inversión y la que requiere de equipos que se construirán en el extranjero y tardan aproximadamente 18 meses”, confirmó.
Ante hombres de negocios así como funcionarios federales y estatales, expuso que este gran proyecto de inversión representa el inicio de una nueva etapa en la vida económica y social de Tabasco, dado que implica una derrama económica y una generación de empleo que “va a colapsar para bien” a los municipios de Paraíso, Comalcalco y Cunduacán.
El mandatario dio a conocer que en 10 días más, la Secretaría de Marina arrancará las obras de desazolve del puerto de Frontera y hacer nuevamente navegable el río Grijalva, y a al mismo tiempo dragar un tapón que dificulta su flujo.
Reveló además que cuatro consorcios harán en Frontera una inversión internacional para la construcción de una terminal de abastecimiento para la industria petrolera.
Adán Augusto López llamó a la iniciativa privada a aprovechar esta nueva etapa de la industria petrolera para detonar los servicios y el turismo, y dijo que a la par de la inversión pública, también se gestionó la llegada de un corporativo chino, así como de la compañía refresquera Pascual, la cual establecerá una planta en Cunduacán, bajo un proyecto que dará preferencia a los productores de cítricos, piña y papaya de Tabasco.
La titular de la Sedec, Mayra Jacobo, informó que a partir de esta alianza, la administración estatal adquiere el compromiso de emprender una campaña en los supermercados, centros comerciales para promover la marca en los productos locales. Lo que queremos es que todo lo que lleve “Esencia Tabasco” sea distintivo de calidad.
A su vez, la presidenta estatal de Canacintra, Karla Morales, precisó que la marca “Esencia Tabasco” surgió en 2017 con el fin de impulsar el tabasqueñismo en los productos y servicios de la entidad, bajo un emblema original, único y distintivo, compuesto por elementos innovadores que dan una pertenencia al consumidor nacional, respecto de lo que es nuestro estado.
                                      VISORCITO 
El diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Nelson Humberto Gallegos Vaca, pidió a la dirigencia nacional de su partido que ya no se siga burlando de los tabasqueños,  y que por salud del partido, deben hacer el cambio del dirigente estatal  Darvin González Ballina, "que cumplan con los acuerdos que se establecieron con anterioridad".
Comentó que la manifestación que militantes hicieron el pasado lunes, frente a la sede estatal, fue para exigir a la dirigencia nacional que haga el cambio de la dirigencia estatal y cumpla los acuerdos que se han establecido, e insistió, “la dirigencia nacional se ha burlado de los tabasqueños. No ha cumplido los acuerdos. Aunque se hayan hecho los acuerdos de palabra, se le deben dar valor a la palabra. Ellos determinaron que el cambio de la dirigencia estatal se daría entre el 6 al 10 de marzo, y no se ha cumplido”.
Dijo que con el cambio de dirigente se emprenderán los trabajos de rea-filiación y se preparará el proceso interno para la elección de los órganos de dirección nacional, estatal y municipal.
Gallegos Vaca reconoció que entre los integrantes de la bancada del PRD en el Congreso local, hay diferencias, aunque descartó que eso provoque la desaparición del PRD, como lo ha dicho el legislador Agustín Silva.

jueves, 14 de marzo de 2019

FRACCION PERREDISTA PALERA

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Luego de reconocer que en el Congreso de Tabasco hay una fracción parlamentaria perredista sumisa, que le sirve de tapete a la fracción mayoritaria de Morena, porque así lo quiere el coordinador Agustín Silva Vidal, la legisladora Elsy Lidia Izquierdo Morales también acusó al ex-funcionario Nuñista de mantener secuestrado al Partido de la Revolución (PRD) para sus aviesos intereses, por lo que exigió la renovación de la dirigencia y le pidió al actual dirigente Darvin González Ballina que renuncie por el bien de ese partido.
Ayer en el noticiero Telereportaje, fue entrevistado por Emmanuel Sibilla, el aún dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Darvín González Ballina, quien entre otras cosas reconoció que su ciclo al frente de ese instituto político ha concluido y que analiza la posibilidad de renunciar para dar paso al nombramiento de la nueva dirigencia, aunque advirtió que si bien en el papel, en los nuevos estatutos provisionales, las tribus o grupos que tanto daño le han causado al PRD desaparecieron, en los hechos siguen existiendo y son lo que se disputan la dirigencia en Tabasco.
Lamento que los dirigentes de las expresiones o tribus no quieran darse cuenta el lamentable estado en que quedó el PRD después del pasado proceso electoral de julio del año pasado, ya que después de detentar el gobierno estatal casi los borraron del mapa, y que la ambición de dirigir al partido no va en función de reconstruirlo, de reunificarlos, sino más bien, van  por el poder que representa para imponer candidatos en las próximas elecciones cuando  ni siquiera saben cual es el padrón de militantes, ya que después de tener mas de 400 mil militantes registrados, habría que hacer una reafiliación para saber cuantos quedan, ya que en la pasada elección solamente alcanzaron cerca de 150 mil votos, por lo que es necesario comenzar a reconstruir por lo que se requiere la reunificación de todos, pero siempre y cuando haya buena voluntad, porque de lo contrario el futuro es impredecible.
Darvin González Ballina sostuvo que no está aferrado a seguir en la dirigencia porque su tiempo concluyó, por lo que analiza la posibilidad de presentar su renuncia, pero que será para el próximo sábado cuando decida si presenta su renuncia o sigue al frente. 
En cuanto a la clausura simbólica de las instalaciones estatales por parte de integrantes de otras tribus, entre ellas, la de Juan Manuel Fócil, sostuvo que así es el PRD y sus expresiones o corrientes, que así se actúa porque piensan diferentes y tienen libertad para hacerlo, pero que esas corrientes, aunque no se quiera reconocer, son las que más le han hecho daño a ese partido, y que ahora mismo  en Tabasco la disputa que se está dando por la dirigencia del partido es entre corrientes que buscan el control del partido, “volvemos a lo mismo, quieren tener al partido para definir candidaturas desde ahora, ya están pensando en las gubernatura, yo se lo he dicho las veces que he platicado,  con Juan José y Elsy Lidia-integrantes de corrientes distintas-, les dije, nadie tiene nada, el partido se desmovilizó, dejó de atender su base social, sed alejo de sus bases, perdió su esencia de la lucha social y la atención a sus militantes, desde antes que fuera gobierno”.  
Sostuvo que a nivel nacional, el PRD está entrampado con los cambios de la dirigencias tanto estatales como nacional, porque solamente existe una  dirigencia  nacional provisional que es colegiada y la elección se tiene que realizar por voto universal y directo, pero para ellos debieron reformar sus estatutos que son provisionales en un congreso nacional que ya no se realizó, pero que además, no tienen un padrón de militantes para realizar cualquier elección interna, por lo que se tiene que realizar la reafiliación, para poder hacer la renovación de todas las dirigencias, nacional, estatal y municipal.
Darvin se dijo preocupado por lo que pasa en el PRD de Tabasco, por la división ya que no se ponen de acuerdo las corrientes que no entienden, por lo que ante algunas descalificaciones que hacen en su contra les ha argumentado que no es el momento, que política y económicamente no están bien, que deben de ponerse de acuerdo dejar la disputa, pero que además observa que el relevo en el Sol Azteca no es porque quieran reconstruir a ese partido, sino es por poder y que eso es lamentable porque les va a pesar como instituto político.
Remarcó que con esa visión de las corrientes de disputarse la dirigencia estatal del PRD solamente por el poder, caminaran de nuevo al fracaso, cuando lo que se trata es de reconstruir, porque el Sol Azteca si tiene futuro, siempre y cuando se unifiquen para empezar desde el principio, de reconstruirlo desde las bases para irlo consolidando.
Justo cuando se realizaba la entrevista, la legisladora Elsy Lidia Izquierdo llamó telefónicamente para increpar a increpar a Darvín y diferir en cuanto a que las corrientes al interior del PRD le han hecho daño al mismo partido, porque es una pobre visión, ya que hay corrientes que se pusieron a trabajar para la consolidación del Sol Azteca, y que ahí está el trabajo realizado, mientras unos construían ciertamente otros destruirían, le causaron mucho daño a ese partid, por lo que si hay dirigentes de otras corrientes que si han causado daño como Agustín Silva Vidal, quien en el Congreso se ha colocado como tapete al servicio de la fracción parlamentaria de Morena, asumiendo una actitud retrógrada en contra de otros diputados integrantes de la fracción parlamentaria del PRD porque forma parte de sus propios interese, incluso la legisladora, sin llamarlo por su nombre lo acusó de que siendo funcionario del gabinete de Nuñez contribuyó al deterioro de dicho partido, pero que además ahora actúa como palero del gobierno porque así le conviene, ya que además tiene avanzada dentro del gobierno como es el caso de José Antonio de la Vega, que aceptó un cargo público aun cuando es militante de ese partido, que debe ser oposición al gobierno
La legisladora Elsy Lidia acusó que el legislador Agustín Silva mantiene secuestrado a la dirigencia estatal del PRD, que quiere seguirlo teniendo para sus aviesos intereses, por lo que conminó a Darvín González que no se preste a la farsa y que renuncie a la dirigencia por el bien del partido, ya que su tiempo al frente de ese instituto político ya concluyó, y que al renunciar voluntariamente daría paso a que se nombre una nueva dirigencia estatal, con lo que también se daría cumplimiento a los estatutos, para que se comience con la reconstrucción .
La legisladora refutó que el mayor daño que se le puede hacer el PRD, proviene de los legisladores que como tapete se le han tirado al suelo a Morena, que todo lo que se dice en morena la bancada del PRD lo tiene que hacer y aprobar, y que esa actitud sumisa del coordinador de la fracción parlamentaria del Sol Azteca es lo que mas daño le hace al mismo partido que debe de actuar de manera responsable y ser una verdadera oposición, no radical, pero si señalando lo que se esté haciendo mal porque eso ayuda a defender a la población
Por su parte, Agustín Silva en una pobre réplica se quiso defender, argumentando que no es palero del gobierno, que no es tapete de Morena en el Congreso, que la legisladora miente, que el gobierno de Núñez no fue tan mal gobierno, y que efectivamente hubo funcionarios de esa administración que trabajaron mal, por lo que casi se muerde la lengua, ya que si hay algún ex-funcionario Nuñista que se le acusa de actos de corrupción, que contribuyeron a la estrepitosa derrota del PRD, es precisamente 
Agustín Silva, que sabiendo que cometió irregularidades, fiel a su imagen, se coloco en el piso como un verdadero tapete que pisotea la fracción de Morena en el Congreso local.
                                               OJITOS 
Al sostener que esta legislatura le está quedando a deber a Tabasco, el vice coordinador parlamentario del PVEM, en el Congreso local, Carlos Mario Ramos Hernández, reconoció que en la actual 63 legislatura no se están abordando los temas de mayor importancia para Tabasco, y que por el contrario,  se están desahogando iniciativas secundarias y sin relevancia para los tabasqueños.
Durante el conversatorio que mantuvo con integrantes del Consejo de Organizaciones No Gubernamentales (ONG's) en Tabasco, Ramos Hernández precisó que es necesario que la sociedad civil exija más a los políticos y gobernantes, "pues sólo así se puede lograr que den mayores resultados".
En su momento, los integrantes del consejo de las ONG's en Tabasco pidieron al diputado Carlos Mario Ramos, que se tomen en cuenta las iniciativas y planteamientos que nacen de las organizaciones, y que resulta necesaria una mayor inclusión en este sentido en las propuestas legislativas. 
                                    VISORCITO
Mediante trabajo de inteligencia, investigación ministerial y análisis táctico, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco, rescató a una víctima de secuestro y aseguró a tres personas como los probables responsables.
Al tener conocimiento del plagio de una persona del sexo masculino de ocupación comerciante, ocurrido el 8 de marzo en la ranchería Río Tinto del municipio de Centro, personal de la Vicefiscalía de Delitos de Alto Impacto, inició de inmediato las labores de investigación.
A través de la Fiscalía para el Combate al Secuestro y la Extorsión, en cuestión de horas se logró ubicar a la víctima en el estado de Chiapas, por lo que se entabló la colaboración con la Fiscalía General de esa entidad para efectuar un operativo de rescate, priorizando en todo momento salvaguardar su integridad.
Esta persona permanecía en cautiverio en una casa de seguridad en la ranchería Primero de Macayo del municipio de Reforma.
Al arribar al lugar el sábado 9, fueron detenidas de tres personas por el flagrante delito de secuestro, dos del sexo masculino y una del sexo femenino.
Felicito “N”, Esteban “N” y Virginia “N”, serían los probables responsables de solicitar la entrega de dinero a familiares de la víctima a cambio de su libertad, por lo que fueron puestos a disposición de un Juez de Control para que defina su situación jurídica.
Con estos resultados, la FGE reitera el compromiso de combatir frontalmente en Tabasco al secuestro a través de trabajo especializado que proteja a las víctimas y sus familiares, y en pleno respeto de los derechos humanos.
                                     OJITOS DOBLES 
El presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Tomás Brito Lara señaló que el Congreso del Estado no tiene por qué pedirle al Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), realizar una auditoría a la construcción del nuevo mercado “José María Pino Suárez” ya que "ese órgano, en automático tendrían que hacerlo ante los señalamientos públicos que existen alrededor de esta obra".
El diputado local de Morena, dijo coincidir con su compañero de bancada Rafael Elías Sánchez Cabrales, en el sentido de que es necesario auditar esta obra por todas las irregularidades que se han hecho públicas al respecto desde el principio de su construcción, y que la auditoría debe ser amplia, profunda y no solo física. 

miércoles, 13 de marzo de 2019

COMITÉ BAJO CUESTIONAMIENTOS

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Ante los cuestionamientos que se hicieron en redes sociales en contra del presidente del Comité de feria Tabasco 2019, Miguel Wabi Yabur, de quien dijeron lleva el signo de pesos en los ojos, y le exigieron que explique cuanto ganará, pues nadie trabaja gratis, el video de la transmisión de la rueda de prensa que estaba en la página de Facebook fue bajado de inmediato para evitar que lo siguieran  increpando.
Ayer el Ojo Visor, que en todo está, dio a conocer que existe inconformidad entre los integrantes del Comité de Feria, ´pues su presidente Miguel Wabi Yabur, se ha negado a darles a conocer a cuanto equivale los contratos que está realizando para que se instalen diversos negocios en el parque Tabasco Dora María, sede de la máxima feria de los tabasqueños, al grado que se niega  a sostener una reunión privada donde les informe de los avances que se tienen, pues es necesarias  la rendición de cuentas para que no existan malos entendidos, pues no están dispuestos a servir de parapeto para que se realicen negocios que estén al margen de la legalidad, pues se supone que con la creación de dicho comité lo que se busca es transparentar la utilización de los recursos monetarios.
Durante la transmisión por Facebook de la rueda de prensa los usuarios de redes sociales cuestionaron que se haya rodeado de personas de dudosa reputación que durante el Nuñismo estuvieron en TVT donde realizaron negocios sucios con la producción televisiva como es el caso de Severo Sánchez Rodríguez y Héctor Calleja Martínez a quienes no bajaron de pillos, por eso auguraron que nada bueno se puede esperar de ese comité, pues no transparentarán la utilización de recursos públicos que la sociedad debe de conocer con toda prontitud como se están empleando, y que ojalá que los demás integrantes del comité a loa turbios negocios que quiere realizar Miguel Wabi Yabur, a quien en el pasado se le acusó de lo mismo, pero eran otros tiempos donde se podía ocultar maquillar cifras, pero ahora las cosas han cambiado ya que la sociedad se torna más exigente.
¿Cuánto ganará el presidente del Comité de Feria? dada la responsabilidad que implica manejar recursos públicos, recursos económicos del gobierno estatal,  fueron algunas de las interrogantes que se quedaron sin respuesta, por lo que ante el peso de los cuestionamientos de los cibernautas, el video de la transmisión de la rueda de prensa fue desaparecido para también intentar desaparecer toda la serie de cuestionamientos, pero ya era demasiado tarde pues hubo personas que realizaron las capturas  de los  fuertes que se realizaron.
Efectivamente la población tiene razón, ante el manejo de los recursos públicos por parte del Comité de Feria, es necesario transparentar el uso que le están dando y que no vengan con el cuento que el empresario metido a presidente, o sea Miguel Wabi no percibirá ningún peso por el trabajo que desarrolle, porque no es madre de la caridad, pero además, nadie trabaja de a gratis, menos un empresario que su interés es precisamente obtener ganancias de su negocio, por eso es necesario que se transparente, porque se supone que ninguno de los integrantes del comité percibirá salario porque el cargo es honorifico, ¿pero el presidente de feria si?, ¿qué acaso no es una alta responsabilidad manejar recursos públicos como para que no se perciba un salario¡, ¿de que va a vivir en estos días de feria, de su propio negocio?, como hay cosas que se prestan a confusión, y porque no se ´puede evadir los cuestionamientos ante el manejo de los recursos públicos, mas les vale salir a aclarar las cosas.
En redes sociales también se cuestionó la ignorancia de Miguel Wabi Yabur, que  sigue viviendo en el pasado, desfasado de la realidad, cuanto en un medio radiofónico por sus pantalones dijo que se le quitaba el nombre de Dora María al parque Tabasco, borrando de golpe y porrazo una disposición del Congreso,  ya durante su gobierno, Arturo Núñez envió al Congreso local una iniciativa, cuyo decreto fue aprobado para que llevara el nombre de la cantante de Tamulté de las Barrancas, es cierto Núñez debió haber construido un parque exprofeso para colocarle el nombre de la artista y no ponérselo al parque de feria, que ya tenía el nombre de parque Tabasco, pero al ser votado por la 62 legislatura para que llevara ese nombre, nadie por sus pantalones, ni siquiera el presidente del Comité de Feria se lo puede quitar, al menos que el actual gobernador mande otra iniciativa al Congreso para que se le quite el nombre, con lo cual se demuestra que Wabi se desfasó de la realidad y es que su estancia de años en Mérida a donde se fue a refugiar, lo hizo olvidarse de la realidad de Tabasco pero se tiene que centrar, tiene que adaptarse a la realidad y no vivir en su mundo valemadrista de que “no pasa nada”  ante la serie de cuestionamientos que está recibiendo en redes sociales por su actitud sectaria de que sea el que ordene las cosas y los demás integrantes de su comité sean su comparsa, porque habrá quienes no se lo van a permitir, y preferirán renunciar antes que verse manchado de irregularidades que ya comienzan a notarse.
Pero mientras Wabi dice que “no pasa nada”, por lo ´pronto si ya pasó, no aguantaron los cuestionamientos en redes sociales, no aguantaron vara y como el avestruz que entierra la cabeza en la arena prefirieron bajar el video de toda la rueda de prensa por el peso de los cuestionamientos. En Tabasco la realidad es otra, los usuarios de redes están pendientes de lo que pasa y ante las irregularidades que se presenten, están listos para denunciar y cuestionar. ¿qué el peso de las redes sociales, no cuentan?, ya se verá durante todo el tiem´po que dure la feria, por lo pronto, no aguantaron nada.
                                             OJITOS 
La diputada de Morena en el Congreso local, Karla María Rabelo Estrada, aseguró que el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, rescatará su palabra empeñada con los tabasqueños,  de proporcionarles una tarifa preferencial de energía eléctrica, así como el “borrón y cuenta nueva” a la deuda histórica que se tiene con la Comisión Federal de Electricidad, por lo que su bancada sigue pendiente del desarrollo que se está teniendo sobre este tema, a fin de coadyuvar a que se resuelva. 
"El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, seguramente va a cumplir su palabra, en Tabasco vamos a tener una tarifa preferencial y de acuerdo a la situación climatológica que hay en la entidad", precisó, la legisladora del municipio de Huimanguillo, pues el “borrón y cuenta nueva”, además de la tarifa preferencial de luz no es un tema olvidado para AMLO.
Rabelo Estrada, dijo que la bancada de Morena es aliada de los tabasqueños y que por ello pide paciencia para ver los resultados a favor de Tabasco, ya que además, también es un compromiso del gobierno estatal que encabeza Adán Augusto López Hernández, a quien se ha visto que está presionando a la empresa productiva para que se resuelva este problema, como para que cesen los cortes masivos, mientras sigan las negociaciones.
Lo cierto de todo esto, es que la población en resistencia civil ha sido sumamente paciente casi durante veintiséis años que ha durado este problema, y si ahora muestra su impaciencia, exige que se condone la deuda y se aplique el “borrón y cuenta nueva” es porque se les prometió que desde el primer día que asumiera la presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador quedaría resuelto, y porque además, está observando la resistencia que existe al interior de la Comisión Federal de Electricidad para que se solucione la resistencia civil.
Y la muestra más palpable, es que en repetidas ocasiones se ha cambiado la fecha para dar a conocer la conclusión de la resistencia y la nueva tarifa eléctrica, por lo que no se necesita ser un experto en la materia para darse cuenta que pese a la promesa presidencial de acabar con la resistencia civil, es en la Comisión Federal de Electricidad donde existe resistencia, al grado que ni por sentido común detuvieron los cortes de energía eléctrica, y si no fuera por la advertencia del gobernador de que había dado ordenes de detener al personal de esa empresa productiva del Estado, de detenerlos si los agarraban cortando el suministro de energía eléctrica, hubiesen proseguido con los cortes, pero le bajaron a su belicosidad.
                                        VISORCITO 
El legislador local de Morena, Rafael Elías Sánchez Cabrales, presentó ante el pleno del Congreso local la iniciativa en materia de abigeato, con la que se  pretende abatir la incidencia de este delito, pues el   objetivo es llenar algunas lagunas legislativas  en el correspondiente proceso penal, recoveco que es utilizado para dejar en libertad a quienes se dedican a robar semovientes. 
Dijo que algunas de las cuestiones que aborda la iniciativa, son aspectos técnicos en la integración de carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE), así como evitar que los responsables puedan irse libres sólo con pagar la reparación del daño.
Por ello, Sánchez Cabrales planteó modificar el Código Penal para el Estado de Tabasco, y poder trasladar el delito de Abigeato a la Sección Tercera, Libro Segundo de dicha norma, propuesta que será analizada por la Comisión Ordinaria de Seguridad Pública, Procuración de Justicia y Protección Civil.
Señaló que dicho delito afecta intereses particulares y colectivos, siendo las regiones más afectadas la Chontalpa, los Ríos y la Sierra, causando pérdidas por 55 millones de pesos aproximadamente, agregó que la solicitud busca trasladar las conductas delictivas de abigeato al rubro de delitos contra el sector ganadero, a fin de garantizar que las personas que cometan abigeato no solo paguen la reparación del daño a los productores ganaderos, sino que sean sancionadas con penas efectivas.
                                    OJITOS DOBLES 
Luego de que un grupo de priistas se reuniera para exigir a la dirigencia nacional del partido Revolucionario Institucional (PRI) les enviara un delegado especial para conducir el proceso de elección de la dirigencia estatal y para intentar reunificar al priismo que está disperso, todo indica que será a finales de marzo cuando haga su arribo a la entidad el diputado federal por el estado de Campeche, Ernesto Nemar Alvarez, quien cubrirá dicho cargo, con lo que se descarta de que vuelva a regresar Jorge Salomón Azar García, quien en vez de unir dejó mas fragmentado al priismo, por su actitud impositiva.
El secretario de Organización  de la dirigencia estatal, Dagoberto Lara, adelantó que no debe pasar del 30 de marzo para que sea atendido el escrito enviado desde Tabasco al Comité Ejecutivo Nacional del PRI, firmados por un grupo de priistas, para dar paso a la renovación de la dirigencia estatal, anunciando la creación de una  comisión para dar celeridad a la petición, la cual buscará reunirse con la dirigencia nacional, para que también se envíe un delegado especial que sería el responsable de organizar el proceso de elección, que está en tiempo y forma para realizarse con la participación de todos los priistas de Tabasco, y posteriormente iniciar el trabajo de reposicionamiento en todo el estado. 

martes, 12 de marzo de 2019

COMITÉ EN PROBLEMAS

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Constituido como un comité colegiado a invitación del gobernador Adán Augusto López Hernández, pero desligado del gobierno, en la que todos sus integrantes participarán y aportarán ideas para el buen desarrollo de la feria  Tabasco 2019, esto no parece ser así, pues el presidente de la misma, Miguel Wabi Yabur se ha apropiado de todo y se niega a proporcionarle información a sus integrantes.
Ayer estalló el cohete en el comité de feria, pues cuando se esperaba que el presidente de organismo corriera la invitación para que sus integrantes lo acompañaran a una entrevista de radio, resulta que a nadie le corrió la cortesía para acudir solo y dar a conocer lo que de su ronco pecho fue saliendo, pero sin la aprobación de los demás integrantes de la mesa directiva que hay mostraron su preocupación por que Miguel Wabi decide por si solo las cosas que se van a realizar, sin tomar en cuenta a quienes integran el comité.
Domiciliado y exiliado en Mérida desde hace varios años a consecuencia de la inseguridad, Miguel Wabi Yabur se vendió como el mejor organizador de ferias, eventos y exposiciones,  cuando está desligado de la actividad, pues su última participación en el comité de feria data de hace treinta años en el gobierno del extinto Salvador Neme Castillo, al presidente del Comité de Feria se le olvidó que integra un grupo colegiado en la que hay empresarios y personas de reconocida calidad moral, que decidieron participar con la idea de aportar ideas y trabajar para que sea una de las mejores ferias, aun en época de crisis política, pero por parte de Miguel no hay intención de compartir nada, todo lo quiere realizar él, y eso ha generado molestias y ya se habla de que algunos de los participantes renunciarán por la forma en que está actuando el presidente de la feria.
Pese a que fueron desdeñados y no se les corrió la cortesía de acompañar al presidente del Comité de Feria a la entrevista radiofónica, ayer el grupo colegiado le solicitó a Miguel Wabi Yabur  una reunión urgente para que les informara el monto que les había cobrado a los juegos mecánicos para que se instalaran en la feria, sobre como quedaría la concesión del estacionamiento y como se había negociado la concesión de restaurantes, pero a pesar de que les dijo llegaría a la reunión jamás se presentó, por lo que le dieron, las nueve, las diez,  las once y las doce al grupo colegiado, pero su presidente fiel a su comportamiento que no es nada novedoso, jamás se presentó a la reunión, por lo que algunos integrantes mostraron su inconformidad y hasta sus probables renuncias, porque no tiene sentido conformar un comité solo de membrete en la que no tienen ninguna participación, en la que solamente estará de parapeto, pues ni siquiera son tomados en cuenta para aportar sus puntos de vista, porque el presidente está haciendo lo que se le pega la gana, incluso, ya anunció que la feria Tabasco 2020 se cobrará la entrada, cuando no hay un consenso al respecto, ni mucho menos se mira al pasado, pues hay que recordar que durante el gobierno de Manuel Andrade, que había más dinero circulante, que estaba mejor la economía del estado, se pretendió cobrar el acceso a la feria lo cual  fue un rotundo fracaso pues la ciudadanía comenzó a protestar en todos los medios de comunicación por ese indebido cobro, al grado que bajo la afluencia de visitantes a la feria por lo que dicho cobro se tuvo que  cancelar.      
Hay integrantes del comité de feria que buscarán al gobernador para agradecerles su inclusión, pero que no tiene caso estar en el comité, si Miguel Wabi Yabur, no los toma en cuenta, de burla de ellos, les dice que lo esperen que acudirá a la reunión, pero groseramente no asiste, por lo que no están dispuestos a exponer su nombre o prestigio, porque si la feria sale bien, seguramente Miguel Wabi pretenderá pararse el cuello de que gracias a él, a sus “conocimientos” de la materia-aunque esté desfasado-se obtuvo un buen resultado, pero si se fracasa o resulta mediocre, porque sin siquiera se contemplo que el calendario de feria abarque una quincena, el mismo Miguel pretenderá excusarse de que los responsables son todos los integrantes, pero resulta que no tienen participación, por la actitud excluyente del presidente del Comité de feria.
                                                    OJITOS  
En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Tabasco, estalló el conflicto, hay pugnas entre las tribus que se niegan a desaparecer, se está exigiendo a la dirigencia nacional colegiada que cumpla el compromiso asumido para nombrar una dirigencia estatal colegiada, por lo que le dieron un plazo de 24 horas para la remoción del aun dirigente estatal, Darvín González Ballina, quien es apuntalado por el legislador Agustín Silva, que invoca a todos los santos para que no se caiga su dirigente, cuando ya no se le puede sostener más,  pues el PRD debe de salir del marasmo, del entreguismo, para convertirse en un verdadero partido opositor, porque ahí es donde radica que pueda agarrar fuerzas, los errores de gobierno, ellos lo deben aprovechar para reposicionarse entre la población, pues a nueve meses de la derrota electoral siguen en el limbo, sin rumbo, ni dirección.
Luego  de clausurar simbólicamente las oficinas de  la dirigencia estatal del PRD, que encabeza Darvin González Ballina, por "inoperante", ineficiente y tolerante de la corrupción que prohijó el gobierno de Arturo Núñez, el Senador de la República Juan Manuel Focil Pérez, dijo que este partido no se puede pasar el tiempo defendiendo al ex-gobernadorArturo Núñez Jiménez, quien de paso trabajo mal y sumió a Tabasco en el atraso y el olvido económico.
Al frente de un grupo de seguidores, dijo que es necesario la renovación de la dirigencia estatal por lo que criticó a la dirigencia nacional extraordinaria que no quiere escuchar la voz de la militancia "que exige" un cambio en las directrices del Partido en Tabasco.
Por ello, de manera simbólica, “clausuró” la sede estatal para exigir la salida de Darvin González Ballina y la realización de elecciones internas a más tardar el 28 de abril, como lo mandató el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, exigiendo a la Dirección Nacional Extraordinaria respetar los acuerdos y nombrar a un órgano similar a nivel local, que sería  el encargado de organizar el proceso para designar a la nueva dirigencia estatal.
Juan Manuel Fócil que se hizo acompañar de la legisladora plurinominal en el Congreso local, Elsy Lidia Izquierdo y Roberto Romero del Valle, ex- dirigente estatal y ex-secretario del ayuntamiento de Centro con Gerardo Gaudiano Rovirosa, entre otros militantes perredistas, dijo que es el momento de que se vayan quienes no le sirven al partido, pues desde Tabasco debe comenzar la refundación del PRD, que sigue siendo la única opción de izquierda en la vida política del país. 
Sobre los  100 días de gobierno del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, opinó que lo califica con un "siete" porque es muy poco el tiempo transcurrido para atender la demanda social de todo un país, "hay cosas que ha hecho bien, otra no, digamos que lleva calificación de siete, sin embargo creo que es difícil evaluar lo hecho en cien días en un país bien que trae la inercia de un cambio".
Retomando el tema del PRD, la legisladora Elsy Lidia Izquierdo acusó a la dirigencia nacional colegiada de no cumplir los compromisos asumidos, pues ya debió nombrar a la dirigencia colegiada en Tabasco que se encargue del partido y de comenzar a trabajar para buscar el reposicionamiento electoral, pues ellos, deben conducirse como una verdadera oposición y no ser una comparsa del gobierno de Morena, por lo que dio a su dirigencia un plazo de 24 horas para se reúnan con los liderazgos perredistas para tomar una decisión, pues el plazo estatutario de Darvín González Ballina se encuentra vencido.
La pugna entre los grupos al interior del PRD se ha recrudecido entre las diferentes tribus, ahora la mayoría de ellos, encabezados por el Senador Juan Manuel Fócil, y secundado por el grupo de  Gaudiano y de la legisladora  ElsyLidia Izquierdo, se han sumado para combatir al grupo que comanda Agustín Silva Vidal (a) El Duende de Huapinol, que le ruega a todos los santos y se agarra de donde puede, para que no caiga Darvin González porque es su tabla de salvación, como lo es también para el exgobernador Núñez, mientras que Fócil está pugnando para que se castigue a los saqueadores del erario público en la administración estatal que encabezó Arturo Núñez, para quien también pedirá cárcel, porque en este momento es un lastre para el PRD pues el grueso de la población, así como el gobierno estatal acusa al gobierno de Núñez de ser uno de los más corruptos.
Partido que en este momento apoye a Núñez, es un partido proclive a proteger la corrupción y condenado a no obtener votos en la próxima elección, y eso lo saben los contrarios a Agustín Silva, a quien además acusan de haber cometido actos de corrupción a su paso por la antigua secretaria de Comunicaciones y Transportes del gobierno estatal ahora secretaría de Movilidad. Por eso se están
moviendo con todo para quitar lo que representa un lastre en el PRD, para poder reoxigenarlo, y reposicionarse en el proceso electoral del 2012.
Ahora hay que observar si la dirección nacional colegiada del PRD, retoma sus acuerdos para cambiar a la dirigencia estatal que encabeza Darvin González para darle vida a una dirigencia estatal colegiada o le permiten continuar a pesar de la fractura que se vive. 
Si no se toman las decisiones correctas, lo poco que queda del PRD corre el riesgo de desaparecer en Tabasco, de caminar en forma irremediable al fracaso, ya que después de ser gobierno, casi fueron borrados del mapa electoral y para que se reposicionen, se tendrá que tomar decisiones firmes que permitan una nueva recomposición de sus fuerzas internas.
                                     VISORCITO  
Ya no es novedad, cada día que pasa nuestra capacidad de asombro se pasma ante tantos hechos delictivos, de inseguridad que diariamente se vive en la capital del estado y en la mayoría de los municipios, mientras los cuerpos policiacos brillan por su ausencia.
Ayer a plena luz del día, al mediodía, cuatro sujetos armados con armas cortas y largas se introdujeron con toda la tranquilidad del mundo, como si se sintieran protegidos, a la sucursal Citibanamex ubicado en la plaza Carrizal en donde despojaron de sus pertenencias a todos los cuentahabientes, incluyendo dinero y documentos cobrables, así como se llevaron dinero efectivo del banco, y posteriormente se dieron a la fuga con rumbo desconocido.
Como siempre la policía llegó tarde, luego de que se accionó la alarma del banco, las patrullas 71708, 72615 y 72639 comenzaron a realizar rondines en el área cercana del asalto, pero como siempre no encontraron a nadie, no dieron con los delincuentes, y así es el cuento de nunca acabar. 
El asalto de Carrizal por su magnitud acaparó la atención, pero también ayer se registró otro asalto a dos cuentahabientes que salían de Bancomer en Plaza Sendero, al primero, los asaltantes lo despojaron de 25 mil pesos, y a la otra persona le quitaron 67 mil pesos, mientras que la policía, bien, gracias, brilló por su ausencia. La inseguridad sigue siendo el talón de Aquiles del gobierno estatal y federal.

lunes, 11 de marzo de 2019

CIVILIDAD POLITICA

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Durante más de treinta años en Tabasco, para ser exactos desde el gobierno estatal de extinto Salvador Neme Castillo  se ha venido padeciendo una gran división política que lejos de ayudar al desarrollo, al progreso y desarrollo  de todos los rubros de la economía, también contribuyó a que poco a poco el gobierno federal lo fuera rezagando, porque los políticos lejos de pensar en el bienestar de la población y luchar para bajar más recursos económicos, solamente jalaban agua para su molino, no en balde durante su campaña política por la gubernatura, Adán Augusto López Hernández se dedicó a llamar a la reconciliación
Durante su campaña política y durante su toma de protesta, el gobernador Adán Augusto López Hernández, delineó que la reconciliación será el cimiento de su gobierno para que nazca un nuevo Tabasco, con desarrollo y crecimiento económico, aprovechando que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es de origen tabasqueño y que tiene un compromiso histórico con el pueblo que lo vio nacer y desarrollarse políticamente.
Durante el gobierno de Arturo Núñez y similar al Pacto por México que creó el entonces presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se armó una mesa coordinado por la Secretaría de Gobierno,  donde estaban representados todos los partidos, menos Morena que todavía era corriente, pero que invariablemente había fijado una postura de no ser comparsa del gobierno, y durante algunos algún tiempo en forma mensual,  los dirigentes de los partidos políticos se reunían en el Palacio de Gobierno para tomar acuerdos que se supone que se deberían de detonar en el corto tiempo, pero ante la falta de cumplimiento político, el primero en romper dicha mesa de acuerdos, fue la entonces dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a cargo de Erubiel Lorenzo Alonso Que, quien  adujo que solo se llegaba a perder el tiempo y que ya no serían comparsa del gobierno de Núñez. 
A partir de ahí, a partir del rompimiento de los partidos pese al llamado del gobierno por restablecer la mesa, los partidos políticos caminaron cada quien por su rumbo, porque de los acuerdos prestablecidos nada se había  cumplido, y no tenía caso seguirlo haciendo el caldo gordo al gobierno perredista que gobernaba el estado.
La semana pasada, en un hecho sorprendente e inédito para muchos, en vez de llamar a las dirigencias de los partidos políticos para que acudieran a la secretaría de Gobierno o de sentarse en alguna mesa a dialogar para tomar algunos acuerdos políticos por el bien de Tabasco, el secretario de gobierno, Marco Rosendo Medina Filigrana en compañía de los subsecretarios de Gobierno, Angel Mario Balcazar Martínez; de Asuntos Fronterizos, Migrantes y Derechos Humanos, José Ramiro López Obrador, y de Desarrollo Político, José Antonio Alejo Hernández, realizó una visita de cortesía en sus respectivas sedes, a los dirigentes del Partido Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y de la Revolución Democrática.    
Los mismos dirigentes partidistas se mostraron asombrados por la visita de cortesía que realizó el secretario de gobierno, Marco Rosendo Medina, porque si bien con la dirigencia del Partido Verde el gobierno ha mantenido una relación de respeto y mínima crítica, con el Sol Azteca que está en el limbo algunos diputados critican al  gobierno y otros se tiran al suelo como tapete, en el caso de Pedro Gutiérrez,  que ha convertido en uno de los acérrimos críticos de las acciones del gobernador Adán Augusto López y de su partido Morena, el secretario de Gobierno mostró el lado político de como opera, pues es indudable que a los críticos del gobierno no se les debe de ver como enemigos políticos para arrinconarlos, sino que también se les debe de escuchar, porque algo de lo que dicen puede ser real, y se tendrá que corregir.
El arte de la política es precisamente la reconciliación entre adversarios, una vez que ha pasado un proceso electoral, ya que no deben quedarse en un eterno pleito político que solamente conduce a una mayor descomposición política y social de cualquier entidad, porque si los políticos son los responsables de la conducción de un gobierno en cualquiera de sus tres niveles, deben dar muestras de civilidad política y que mejor que la reconciliación.
El encuentro de Marco Rosendo Medina con los dirigentes de los tres partidos que tienen representación en el Congreso local, por lo cual se puede decir que son los principales partidos opositores al gobierno morenista, es un primer paso a la reconciliación política que ha enarbolado el gobernador, es el primer paso para posiblemente jalar juntos en lo que le conviene a Tabasco, es el primer paso para que el gobierno también escuche a las dirigencias de los partidos que los cuestionan con severidad, que les señalan sus errores, para que de esta forma vayan logrando acuerdos claros que conlleven al beneficio de la población tabasqueña, porque si hay algo que durante más de treinta afectó el desarrollo de Tabasco, fue la enorme división política entre la clase gobernante y los partidos opositores, en este caso primero fue el PRD con el mismo Andrés Manuel López a la cabeza y posteriormente el Partido Movimiento de Regeneración Nacional que gobierna el país y el estado.
Marco Rosendo Medina Filigrana en su calidad de secretario de Gobierno, es un buen interlocutor del gobierno estatal hacia los principales partidos opositores, es un político conciliador que conoce las aristas de los partidos políticos, conoce como operan estos partidos, podría decirse que tiene ascendencia en el Sol Azteca, donde militó durante muchos años, en el PVEM también lo ven bien, quizás donde batallaría un poquito para trabajar en el tema de la reconciliación sería en el caso del dirigente priista, Pedro Gutiérrez, marcado negativamente por el dirigente de Morena, César Burelo, de que en una alianza nada con Pedro, pero el recibimiento en la sede priista, habla por si mismo de que “ni el más malvado se resiste al buen trato” o de que “lo cortés no quita lo valiente” en el caso del dirigente priista, quien mostró su sorpresa por la visita de los funcionarios de gobierno a quienes recibió sin mayores preámbulos, y calificó  el encuentro como una acción acertada, de que un secretario de Gobierno con sus subsecretarios encabece personalmente reuniones con las representaciones de las distintas fuerzas políticas de la entidad, con el propósito de tener un primer acercamiento con miras a establecer, más adelante, una mesa de diálogo en donde se pueda escuchar a quienes disienten y critican al gobierno.
Para la construcción de acuerdos con cualquier fuerza política, corrientes, organizaciones, sindicatos o cualquier otra representación, es necesario mantener a un buen interlocutor, porque eso permitirá ir tejiendo fino, con hilo de seda para que no se rompa la negociación, de tal manera que no vaya a suceder como en el pasado en que el interlocutor que iba construyendo acuerdos o arreglos  con las dirigencias partidistas que posteriormente no se veía reflejado o no se concretaba, porque desde adentro del mismo gobierno de boicotea dichos acuerdos que rebotaban hasta que reventó el asunto y los partidos deshicieron la mesa de negociación del anterior gobierno.
Ojalá que en este gobierno haya la suficiente madurez ´política para que no existan jaloneos, para darle la oportunidad al secretario de Gobierno de ir tejiendo fino con las dirigencias de los partidos políticos para construir la reconciliación política que tanta falta hace en el estado, tal como lo ha pregonado el gobernador, porque no tendría caso que Marco Rosendo realizara estos encuentros si desde adentro lo van a boicotear, por lo que se vendría abajo todo intento por trabajar en el tema de la reconciliación política.
Ni el Verde, ni el Sol Azteca, causarían mayor problema en constituir una mesa para la reconciliación política en el estado, hasta ahora la oposición beligerante, la que cuestiona, la que increpa, la que señala con razón o sin razón, es la actual dirigencia del PRI que encabeza Pedro Gutiérrez, aunque con aquello de que ya se está pensando en su relevo, tal vez podría llegar otro dirigente a modo, que muestre una cara más conciliadora al gobierno, ya se verá con el paso de los meses.
Por lo pronto, la actitud política de Marco Rosendo Medina, de acudir la semana pasada,  a las sedes partidistas para dialogar con los dirigentes, en vez de que estos recibieran una invitación para acudir a la casita azul-Secretaría de Gobierno-de Méndez, y a ver si iban, elevaron los bonos políticos del  secretario de Gobierno que mostró su lado conciliador. Tanto el gobierno como los partidos, deben pensar en la población de Tabasco.
                                               OJITOS  
Al mantener los cortes de energía eléctrica en muchos domicilios tabasqueños, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está fallando  al compromiso de campaña del ahora presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien prometió “borrón cuenta nueva” y tarifa preferencial para Tabasco, precisó el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nicolás Bellizzia Aboaf.
Recordó que el originario de Tepetitán, Macuspana, fue el iniciador de la llamada Resistencia Civil, hace más de dos décadas, que ha generado un millonario adeudo de luz con esa empresa productiva, por lo que el Jefe del Ejecutivo Federal, por lógica, tiene un compromiso hasta moral con el estado, "el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aparte de ser tabasqueño tiene un compromiso con Tabasco y los tabasqueños y claro que esperamos que se cumpla". 
Reprobó las acciones arbitrarias que está realizando la CFE contra los usuarios de luz en todo el estado, por lo que en su calidad de legislador, respalda la advertencia del gobernador Adán Augusto López Hernández, de meter a la cárcel a empleados de la Comisión Federal de Electricidad que corte la luz a los hogares tabasqueños.
Sobre este tema de la resistencia civil, para calmar a la población, el gobernador Adán Augusto López, ya anunció que será el próximo 23 de marzo cuando se de a conocer la conclusión de la resistencia civil y cual será la nueva tarifa que se aplicará para el cobro de la energía eléctrica.
Hay que esperar con escepticismo que se de a conocer esta noticia, no es que se dude de la palabra del gobernador, que se nota está metido fuertemente en el tema, es más bien, la resistencia que ha mostrado la dirigencia nacional a cargo de Manuel Bartlett para solucionarlo, porque han puesto una serie de trabas a pesar del compromiso presidencial de buscarle una salida a esta deuda histórica, para aplicar el “borrón y cuenta nueva” y no para enredarlo y dando las ordenes de continuar con el corte del suministro de luz a muchos hogares del estado, por lo que no se necesita ser experto en la materia para darse cuenta que es la misma Comisión que pone resistencia para su solución. ¿Qué no les cabrá en su cabecita que una disposición u orden presidencial se cumple, porque se cumple?. Espero que el 23 de marzo se anuncie la buena nueva sobre la resistencia civil.
                                            VISORCITO 
En la Policía Estatal de Caminos viejos lobos de mar que ven amenazados sus intereses económicos mueven a la tropa para hacer plantones. 




viernes, 8 de marzo de 2019

LA RESISTENCIA DE LA CFE

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

A Pesar del compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador de que habrá el “borrón y cuenta nueva” para acabar con la resistencia civil y que es secundado por el gobernador Adán Augusto López Hernández, por lo cual los cortes de energía eléctrica se deben de suspender, en la Comisión Federal de Electricidad hay resistencia pues se hace todo a la inversa para llevarle las contras al mandatario federal, por lo que en Tabasco se ha incrementado el corte masivo de energía eléctrica.
Mientras el director General de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, dice acatar la disposición presidencial de aplicar el “borrón y
cuenta nueva”, a pesar de que esa empresa productiva fue devastada, fue saqueada por integrantes de “la mafia del poder”, le da largas y largas a este asunto que con “buenas intenciones” ya se debería estar aplicando, pero aún mas, en franca contradicción al presidente de la República, a simple vista no se observa que haya dado instrucciones al mando que opera  la división en la que se encuentra el estado para que pararan todo acto de provocación con los cortes masivos de energía eléctrica que se siguen realizando a cualquier hora del día, ante la queja generalizada de los usuarios del servicio que se sienten acosados, que se sienten intimidados y que esperan con ansiedad que se acabe con la resistencia civil como parte de la promesa de campaña de Andrés Manuel López Obrador.
Ante la impaciencia de la población que pide a gritos acabar con la resistencia civil, el gobernador Adán Augusto López les ha pedido a los consumidores de energía eléctrica que tengan paciencia, que ya merito se concluye, que ya se ha reunido con el director general y con otros mandos de la Comisión Federal de Electricidad para establecer los términos en que se aplicará “el borrón y cuenta nueva”, así como el cambio de tarifas, a una de las más bajas para el estado, y que es probable que en el mes de abril quede todo concluido, porque hay trámites burocráticos y otro tipo de estudios que van atrasando la decisión presidencial de cumplirle a la población de Tabasco.
Ya antes del gobernador, ha habido otras voces como el del dirigente estatal del PRI, Pedro Gutiérrez,  que ve inviable la aplicación del “borrón y cuenta nueva”, porque eso representaría miles de millones de pesos en perdidas para esa empresa productiva del Estado, que opera con enormes deudas, y porque hacerlo significaría que otros estados del país comenzarían a exigir también la condonación del servicio de energía eléctrica y que eso sería un cuento de nunca acabar y que ha cambio generaría más problemas, basando su dicho en que la tardanza para la aplicación del borrón y una nueva tarifa para la entidad, de acuerdo al compromiso presidencia, no se ha dado, porque todo se traduce en pesos y perdidas económicas para la CFE.
A pesar del dicho del dirigente estatal del PRI, Pedro Gutiérrez, el gobernador ha dicho qué la condonación de la deuda de la resistencia, va porque va, pero contrario a sus palabras, en la Comisión Federal de Electricidad hay resistencia para terminar con la resistencia, porque es indudable que no hacen caso al llamado presidencial, y en efecto contrario, iniciaron con cortes masivos de energía eléctrica en casi todo el estado, lo que hizo que la población se pusiera nerviosa, y exigiera al gobierno del estado que interviniera para definir si se aplicaría el “borrón y cuenta nueva” que es una promesa presidencial y que se pararan los cortes masivos de luz.
No se sabe si Bartlett dio la orden al gerente regional de la división que opera en Tabasco de que no se aceleraran, de que no realizaran cortes masivos de energía eléctrica, y si lo dio, no lo obedecen, el caso es que la CFE no entiende de razones, no le hace caso al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ya que se dedicaron a realizar cortes masivos, ocasionando que la población comenzara a protestar por todos los medios de comunicación exigiendo la intervención del gobierno estatal.
Por lo que se ve, la negociación para concluir la resistencia civil no ha sido fácil, hay resistencias de la Comisión Federal de Electricidad hacia el gobierno de Tabasco para que se concretice el “borrón y cuenta nueva”, se nota que hay rispidez, pese a lo que ha dicho el presidente de la República de que se acabarpa con la resistencia civil,  y por eso la  resistencia de insistir en los cortes de luz, por lo que el reclamado ciudadano  ha llevado al gobernador Adán Augusto a declarar que ya dio la  dado la orden de que donde vean una camioneta de la Comisión Federal de Electricidad la detengan para llevarlo al reten y a los empleados por alterar el orden público se le pondrá a disposición de las autoridades competentes.
Esto aunque no se quiere ver así , es una confrontación entre el gobierno estatal con la Comisión Federal de Electricidad, cuyos mandos se han mostrado reacios a aceptar la disposición presidencial de no realizar cortes masivos de luz hasta en tanto no se aplique el borrón y cuenta nueva, pero si no hay otro camino, el gobernador que tiene el pulso de lo que pasa en el estado, que sabe que este problema puede salirse de control porque la población exige que se actúe, también tenía que dar un golpe sobre la mesa para advertirles a los trabajadores de la empresa productiva y las empresas subcontratadas para realizar cortes de luz que se estén quietos, sino quieren ser remitidos ante las instancias correspondientes, dado que se resisten a aceptar las disposiciones que vienen de “arriba”.
Si Bartlett ha dado la orden de mantener las cosas quietas y el gerente de la división que opera Tabasco está actuando por su cuenta, entonces hay que cesarlo, pero si el director general le está haciendo al cuento y no ha dado ninguna indicación, eso quiere decir que también se está oponiendo a las disposiciones de quien lo puso en el cargo, o sea el presidente de la República, entonces está jugando las contras, y eso también trae sus consecuencias, porque
no se puede jugar con fuego y fuego y luego apagarlo con gasolina, porque hay un compromiso de campaña de Andrés Manuel López Obrador con su estado que lo vio nacer de acabar  con la resistencia civil para iniciar una nueva etapa con la Comisión Federal de Electricidad.
Y no es solamente por el compromiso de campaña que AMLO debe de aplicar el “borrón y cuenta nueva”, no, también hay otro compromiso moral, y es que Andrés en su lucha política en 1995 contra Roberto Madrazo, quien le ganó la giubernatura a la malagueña, con trampas como fue documentado, llamó a la población a la resistencia civil, al no pago de servicios, y entre ellos, contra la Comisión Federal de Electricidad por el abusivo cobro en el servicio de energía eléctrica, por lo tanto hay un doble compromiso de AMLO con el pueblo de Tabasco.
Si hay resistencias entre los trabajadores de la CFE que están actuando abusivamente sin respetar a nadie, que hasta hospitales, ayuntamientos y otros inmuebles públicos como la secretaría de Educación de Tabasco, que tienen adeudos pendientes, les han cortado la luz sin miramiento, con mucha más razón la han emprendido en contra de quienes llevan años que no pagan su consumo porque están metidos en la resistencia civil.
En contra posición a la orden de ser detenidos, se puede decir que los trabajadores de CFE realizan su trabajo de manera legal, que cortan la luz a quien no la paga, porque es un servicio que se presta y el que la recibe,  como cualquier otro servicio, está obligado a pagarlo dentro la legalidad, pero ante una disposición presidencial que se dijo públicamente de que habrá condonación a la luz para quienes están en resistencia civil en tabasco,  también los mandos de esa empresa productiva deberían de actuar con sentido común, deberían esperar un tiempo prudente para ver si procede o no la condonación y así actuar para recuperar parte de los recursos económicos por el consumo de luz, pero todo indica que hay resistencia de la CFE en contra del gobierno estatal y este ha respondido de acuerdo a la exigencia ciudadana, si detectan camionetas de la CFE con trabajadores o de las empresas que le prestan el servicio a esa empresa productiva, que se agarren con todo, porque serán detenidos y estarán un rato en el “botellón” o sea “mientras se averigua usted va preso”, porque solamente así se parará el corte de luz en todo el estado, y con ello se apaciguará los ánimos de quienes están en resistencia en espera, de que en el mes de abril de anuncie el “borrón y cuenta nueva”, así como la nueva tarifa eléctrica para Tabasco, mientras tanto, la confrontación está a la vista de todos.     
                                           OJITOS      
Con un llamado revalorar a la persona como centro de toda política pública y resignificar la vida en familia, el Poder Judicial de Tabasco conmemoró el Día del Juzgador Mexicano, ocasión en la que se reconoció la función primordial de quienes imparten justicia en la entidad.
En el auditorio del Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE) de la UJAT se reunieron magistrados del Tribunal Superior de Justicia, consejeros de la Judicatura, jueces y personal administrativo para escuchar la conferencia Motivación para la vida, en la cual el conferencista Ricardo Bulmez ponderó la necesidad de las normas jurídicas para garantizar la paz social y el papel de la familia en la prevención de ilícitos.
El decano de los magistrados Eduardo Antonio Méndez Gómez llevó la representación del presidente de la institución, Enrique Priego Oropeza, en la conmemoración instituida a raíz de la instalación del Supremo Tribunal de Justicia para la América Mexicana, en Ario de Rosales, Michoacán, en 1815. Este tribunal constituye el antecedente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y con ello, el inicio de la actividad jurisdiccional del México independiente.
Ricardo Bulmez, director del grupo CRECE, manifestó que el reto de la justicia no es castigar a unos sino enseñar a otros, de ahí que busque el mal menor, dijo al puntualizar que lo que hace que algo se disfrute son las normas, las leyes.
Explicó que las leyes son como el cauce que contiene las aguas de un río. “Lo que hace a un río es el cauce, si esa agua no se sale del cauce desemboca en el mar, es el sueño de todo río. Pero si ese cauce se quita, no sale al mar se queda en laguna y causa destrozos, un tsunami”.
Igual pasa con todo, pasa con las leyes, con la misma salud, el cuerpo humano tiene un límite, la noche tiene como limitante al día, todo en la naturaleza enseña cómo vivir, anotó.
                                      VISORCITO 
La legisladora Dolores Gutiérrez Zurita se le fue duro a la yugular a la directora General del Instituto Estatal de las Mujeres, Nelly Vargas, de quien dijo ha mostrado una total incompetencia, un vacío y ausencia ante feminicidios ocurridos en los primeros dos meses del año, manteniendo un silencio sepulcral y ominoso ante los  casos suscitados, como tampoco se ha pronunciado por las polémicas decisiones del Gobierno Federal para  eliminar el financiamiento para guarderías infantiles  y albergues para mujeres violentadas. Ahora a Nelly le toca ser piñata



miércoles, 6 de marzo de 2019

CARCEL PARA CORRUPTOS

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

La población tabasqueña sigue esperando con ansias, quienes de los exfuncionarios públicos de la administración Nuñista, serán sancionados penal o administrativamente por los actos de corrupción, ya que desde la perspectiva del gobernador Adán Augusto López Hernández, el gobierno de su antecesor resultó más corrupto de lo que se imaginaba.
Bajo esa premisa, no debe haber dilación, ni  caer en las lamentaciones de que no hay dinero no se puede hacer nada, porque la administración de Arturo Núñez los dejó en completa bancarrota, sino que a pesar de las adversidades deben haber resultados en el periodo establecido de seis meses, por lo que el gobernador Adán Augusto López, no debe seguir el camino de las lamentaciones de  Arturo Núñez  que se la pasó casi todo el sexenio lamentando de que no habían recursos económicos para la obra pública porque el gobierno del priista Andrés Granier le había dejado las arcas gubernamentales en completa bancarrota, lo cual mas bien olió a excusas, porque nunca pudieron probar sus dichos de corrupción, ya que los presuntos implicados que durante su gobierno metió preso, hay gozan de cabal libertad bajo caución, y existen altas posibilidades de que sean completamente exonerados, con lo cual se demostraría que el gobierno de Núñez cayó en la simulación.
Si Núñez durante su sexenio se la pasó lamentando de que el chelo Granier dejó en bancarrota el estado por los evidentes actos de corrupción, ahora resulta que de lo mismo que acusó a su antecesor, es de lo que ahora se le acusa a  Núñez de haber encabezado un gobierno corrompido, con un alto grado de corrupción en cada una de las secretarias, además de haber sido ineficiente, por lo que el hombre que tenía todas las tablas para salir con la frente en alto del gobierno, terminó igual que su compadre Granier, se escapó en el último día de su mandato por la puerta trasera, sin que nadie le aplaudiera, sino que al contrario, se fue bajo la condena pública.
Si todo se hace con la cautela que se requiere, y de acuerdo a lo dicho por el gobernador Adán Augusto López, en dos semanas, ya sabremos, quien será el primer ex-funcionario público que tenga que comparecer ante la Fiscalía o ya sea presentado en calidad de indiciado ante las autoridades por evidentes actos de corrupción. ¿Acaso será el extitular de SEDET, Wilver Méndez, acaso el extitular de Educación, Angel Eduardo Solís Carballo, o será Rommel Cerna Leeder?, lo cierto, que ante los indicios de corrupción este gobierno no se puede quedare callado, so pena de que sea acusado de complicidad, debe haber cárcel para los corruptos del sexenio pasado. 
                                           OJITOS 
El asunto de que sí se hace público o no la declaración patrimonial de los legisladores de la 63 legislatura dizque por que existe una gran inseguridad y temen ser secuestrados, va permeando entre los diputados de Morena, que hasta el momento permanecen reacios a seguir los ejemplos del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y del gobernador del estado, Adán Augusto López Hernández, quienes autorizaron que se hagan público sus declaraciones.
De los 35 legisladores que integran la 63 legislatura, hasta la presente fecha, solamente tres, Rafael Elías Sánchez Cabrales y Ena Margarita Bolio Ibarra, de Morena, y la priista Katia Ornelas Gil, son los únicos que han autorizado a que su declaración patrimonial, se haga público.
Pero a fuerza de cuestionarlos, a fuerza de publicar que no están cumpliendo con los principios pregonados por Andrés Manuel López Obrador de “no robar, no mentir, no traicionar al pueblo”, y de no seguir el ejemplo del gobernador que ordenó hacer público su declaración patrimonial, a algunos legisladores ya les va cayendo el veinte de que no pueden hacer lo contrario, de que no pueden mantener la opacidad, sino que tienen que actuar con transparencia, y ya hay visos de que quieren cambiar.
Por ejemplo, el vicecoordinador de la banca de Morena en el Congreso local,  Luis Ernesto Ortiz Catalá, dijo ayer que no tiene problemas en hacer público su declaración patrimonial, y que pedirá al área de Contraloría Interna del Congreso hacer pública su declaración patrimonial, con el entendido de que cuando hizo este ejercicio de transparencia, pidió fuera reservada por los niveles de violencia que había en Tabasco., "pero ahora no hay ningún problema para que se haga pública mi declaración patrimonial", resaltó. 
El representante popular por el municipio de Comalcalcó, señaló que seguirá trabajando con lo que dice y hace "por lo que no dudo en hacer esta dinámica".
Por otra parte, el legislador de Morena, Daniel Cubero, adelantó que su bancada sostendrá una reunión en la que tratarán el tema de sus declaraciones patrimoniales y la posibilidad de hacerlas públicas.
Refirió que aunque por ley no están obligados a hacerla pública su declaración patrimonial, deben seguir el ejemplo del gobernador Adán Augusto López Hernández, quien detalló cada uno de los bienes con los que cuenta, y que por su parte, está dispuesto a hacerlo, así como a rendir su declaración 3 de 3, "para seguir el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Adán Augusto López Hernández, ya que no tengo nada qué ocultar", indicó. 
Indicó que 
Anotó que independientemente del acuerdo a que se llegue, "yo si voy hacer públicos mis bienes, porque he actuado con transparencia", recordando que la decisión de hacer público el patrimonio es personal, por lo que algunos legisladores podrían optar mantenerlo privado.
Si bien es cierto que los funcionarios de los tres niveles de gobierno no están obligados por ley a hacer público su declaración patrimonial., por lo que quieran, por la alta inseguridad, porque no quieren, porque no les conviene que otras personas se enteren que propiedades poseen, esto no solo es un asunto de leyes sino de moralidad pública, porque una de las banderas del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Adán Augusto López, es el combate a la corrupción  y la transparencia en la rendición de cuentas, de tal manera que los funcionarios, incluyendo a los legisladores, moralmente deben seguir el ejemplo y deben hacer público su declaración patrimonial que por otra parte servirá para transparentar sus actos, porque ya estuvo bueno que cada trienio o cada sexenio nazcan nuevos ricos, porque llevan en sus cuentas bancarias personales o guardados en su caja fuerte parte del presupuesto público, y luego se pasen impunemente por el país y el extranjero gastando lo mal habido sin que sean enjuiciados. 
En los próximos días ya observaremos cuantos legisladores deciden que se haga público sus declaraciones y cuantos con ese argumento de la inseguridad prefiere que no se sepa que propiedades poseen, lo cual daría pie a malas interpretaciones.
Bien por Rafael Elías Sánchez Cabrales,  Ena Margarita Bolio Ibarra y  Katia Ornelas Gil que al hacer público sus declaraciones patrimoniales, transparentan su vida pública, porque no tienen nada que esconder.
                                          VISORCITO 
Con una copiosa votación por parte de la población indígena del municipio de Centro, el pasado domingo se realizó la elección del director de Asuntos Indígenas del ayuntamiento de Centro, resultando ganador Juan Hernández  Pérez por más de mil votos, lo que sin duda lo avala para que la comisión edilicia de Asuntos Indígenas lo declare hoy miércoles como el vencedor de la contienda que superó las expectativas, pues la participación ciudadana se incrementó casi en un 50 por ciento respecto al proceso interior.
De acuerdo a las autoridades de Centro, la elección del pasado domingo se realizó sin incidentes en los 25 centros de votación que se instalaron en diferentes comunidades para permitir a los habitantes de villas, poblados y rancherías de zonas con presencia indígena, la emisión de su sufragio.
Los candidatos a  director de Asuntos Indígenas del ayuntamiento de Centro fueron:  Otilio García Pérez, Israel Jerónimo Velázquez; Enrique de la Cruz Salvador, Juan Félix García, José Reyes García de la Cruz, Neftali Aquino Ricardez, Juan Hernández Morales, Antonio Morales Morales, Marcelino de la Cruz Hipólito, Víctor García Salvador, Elmer Magaña Pérez, Tolentino de la Cruz Morales, y Juan Hernández Pérez, quien resultó el ganador de la contienda.
Juan Hernández es un trabajador bibliotecario con grado académico de licenciado en derecho que posee un liderazgo natural que lo ha mantenido activo durante años en la zona chontal de Tamulté de la Sabanas,  por eso no es extraño que con ese liderazgo que posee haya logrado que cientos de indígenas confíen en él, y le hayan brindado su apoyo para que sea el director de Asuntos Indígenas del ayuntamiento de Centro, cargo donde trabajará a favor de su etnia. Don Juanito a como se le conoce, es un hombre inquieto que sin duda sabrá trabajar con creces a favor de la etnia chontal, y vaya que superó con creces a su más cercano competidor con mil votos de diferencia, porque trabajó intensamente para lograr su objetivo, colocándose así en la antesala de la dirección que hoy será dictaminada por la comisión edilicia, además que tendrá el respaldo de la mayoría de los habitantes de las zonas indígenas del municipio.
                                    OJITOS DOBLES 
El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Nicolás Carlos Bellizia Aboaf, luego de la aprobación de la Guardia Nacional en el Congreso del Estado, pidió al gobierno Federal que una vez que tengan la aprobación de la mayoría de los Congresos locales, procedan de inmediato al proceso de implementación de este nuevo destacamento a fin de que lleguen a la entidad cuanto antes.
Señaló que en el estado se están viviendo tiempos dificiles en materia de seguridad, que si no se aplica una nueva estrategia de parte de la federación será la misma gata pero revolcada, y no serviría de nada, y  que su actuación deberá ser bajo un esquema de verdadera eficacia. 
"Donde se encuentre perfectamente delimitada su actuación y donde la mayor responsabilidad sea la seguridad de la ciudadanía y no la satisfacción de intereses particulares o decisiones arbitrarias y unilaterales", apuntó
Ojalá que la guardia nacional si cumpla su cometido de restablecer el orden en el país ante la alta escalar de criminalidad que diariamente se va presentando y no sea otro elefante blanco, pues la población clama porque exista orden y se detenga esa alta criminalidad. Nada mas ayer en Villahermosa se registraron cinco ejecuciones lo que indica que la delincuencia está a la alza, y que se tiene que actuar con prontitud y eficacia.