lunes, 16 de julio de 2018

ITAIP SIN TRANSPARENCIA

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


No obstante que su obligación es hacer cumplir a los sujetos obligados de la administración pública las disposiciones jurídicas en materia de acceso a la información pública, el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública, viene incurriendo en irregularidades al proteger a la Comisionada Teresa de Jesús Luna Posada, quien aparte de violentar los ordenamientos legales protegió a su hermana María Dolores Luna Posada para que no se conociera su consanguinidad.
De acuerdo a la sesión del 11 de octubre de 2016, fue la propia Comisionada Teresa de Jesús Luna Posada, quien sin excusarse de conocer ce este caso, elaboró una ponencia para desechar la petición de un ciudadano para que se le proporcionara la información relativo al parentesco por afinidad o consanguinidad que existe entre el personal que labora en el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), cayendo en contradicción y violentando la ley de la materia en cuanto a exigir a los sujetos obligados la transparencia en el ejercicio público y la petición de información por parte de la ciudadanía, cuando en este organismo se cayó en las irregularidades que combaten, sin que hasta la presente fecha se le haya aplicado la sanción correspondiente, es decir, el mismo pleno del ITAP que debe conocer de este asunto y aplicar la sanción correspondiente ha caído en la ilegalidad. No puede exigir transparencia cuando en su interior no se es transparente.
La historia es la siguiente: durante la sesión del pleno del ITAIP del 11 de octubre de 2016 por conducto de la Comisionada Teresa de Jesús Luna Posada, se dio a conocer públicamente del Recurso 277/2016 interpuesto por Rodolfo Ayza Martínez, contra ese Instituto Tabasqueño, quien solicitó copia en versión electrónica de los curriculum vitae de todos los trabajadores de ese sujeto obligado, de confianza, honorarios, plaza, raya, asimilables a salario, como también les pidió que se le indique si existe algún tipo de parentesco, por afinidad o consanguinidad hasta el cuarto grado, y que en caso de existir pidió que se le proporcionara los nombres y puestos respectivos, mientras que en el apartado de otros datos pidió que en caso de que los curriculum vitae contengan datos personales que se lo expidieran  en versión publica.
En su ponencia para desechar esta petición, la Comisionada Teresa de Jesús Luna Posada dio a conocer que la Unidad de Transparencia del ITAIP hizo los trámites respectivos y la Dirección de Administración y Finanzas, en donde laboraba su hermana María Dolores Luna Posada, como subdirectora de Recursos Humanos y Financieros,  remitió 60 curriculums , pero señalando que como contiene información confidencial, como domicilio, celulares, correos electrónicos, entre otros datos, era necesario que se convocara al Comité de Transparencia para que se pronunciara sobre el particular, y que respecto a la porción si existe algún tipo de parentesco precisó que dentro de la normativa que rige la actuación de ese sujeto obligado, específicamente la Ley de Transparencia y Reglamento Interior y Manuales, no existe ordenamiento alguno que obligue  a que cuando entra un servidor publico a laborar a ese instituto precise el hecho de parentesco con otro servidor publico que ahí labore. Es claro que se trataba de una chicanada jurídica por parte de la Comisionada para que no se supiera de manera transparente que su hermana laboraba ahí desde el año 2007.
Prosiguió en su narración que la Unidad de Trasparencia una vez que recibió la información convocó al Comité de Transparencia que se pronuncio en el sentido de que se clasificara como información confidencial la información relativa a los curriculum vitae, e instruyó a la Unidad de Transparencia para que resguardara teléfonos, correos, fechas de nacimiento, entre otros datos, es decir que modificara los curriculum para entregarle la parte que correspondiera a quien lo había solicitado y se realizara una declaratoria de inexistencia parcial del parentesco.
Como era de esperarse el particular se inconforma de que no se realizó la búsqueda exhaustiva, por lo que el Comité de Transparencia ordenó buscar en todas las unidades,  en archivos físicos electrónicos, y no se encontró, por lo que el acuerdo de inexistencia fue elaborado para batear al particular que solicitó se le diera s conocer si existía algún parentesco entre quienes laboran en el ITAIP, y para que se redondeara el asunto, la ponente fue la misma Comisionada Teresa de Jesús Luna Posada, quien conociendo que en este asunto que se hacía mención es porque precisamente se quería conocer la versión del ITAIP respecto a su parentesco con María Dolores Luna Parra, por lo que legamente debió excusarse de este asunto, dado que la propi ley de la materia le impedía, conocer, sustanciar, resolver y votar, dicho recurso.
Pero este no paró ahí, pues con fecha 2 de julio de 2017, el particular Rosario Castellanos solicitó al Organo de Control Interno del ITAIP que le informen “que acciones ha realizado y documentado de acuerdo a sus facultades y obligaciones legales, para iniciar y resolver el procedimiento de responsabilidad administrativa correspondiente en contra de la Comisionada Teresa de Jesús Luna Posada, por haber incurrido en responsabilidad administrativa al haber violentado flagrantemente el artículo 47, fracciones XII de La Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos al no haberse excusado legalmente de conocer, sustanciar, resolver y votar el recurso de revisión RR/277/2016-Pl, interpuesto por Rodolfo Aysa Martínez y resuelto en sesión plenaria de fecha 11 de octubre de 2016, con motivo de las respuestas otorgadas a la solicitud de información en la que se solicitó entre otras cosas, que el Organo Garante (ITAIP) informara si existe algún tipo de parentesco por afinidad o consanguinidad hasta el cuarto grado entre sus servidores públicos, siendo que con dicha resolución  emitida se pretendió ocultar lo que ahora se conoce de manera pública y notoria a través de la prensa y medios de comunicación informativos, que la C. María Dolores Luna Posada, quien labora-en la fecha citada ahí trabajaba-como Subdirectora en la Dirección de Administración y Finanzas del ITAIP es hermana por consanguinidad de la Comisionada Teresa de Jesús Luna Posada, integrante del máximo Organo de Gobierno, y servidora pública de igual manera de este sujeto obligado hecho que tuvo conocimiento en todo momento la misma Comisionada Teresa de Jesús Luna Posada, sin que se excusara legalmente da la imposibilidad legal que la propia ley le imponía de conocer, sustanciar, resolver y votar dicho recurso de revisión por el parentesco de consanguinidad con su hermana la C. María Dolores Luna Posadas, pues siendo ambas servidores públicos de este sujeto obligado, invariablemente la materia del asunto de resolución del recurso de revisión RR/277/2016-Pl, la obligaba a excusarse de intervenir en cualquier forma en la atención, tramitación o resolución de asuntos en los que tenga interés personal o familiar de acuerdo a la ley de responsabilidades del estado”.
El año pasado María Dolores Luna Parra fue despedida del ITAIP a raíz de este escándalo, mientras que a su hermana la Comisionada, hasta la presente fecha no se le ha iniciado ningún procedimiento, por lo que el presidente del organismo Jesús Manuel Argáez de los Santos está incurriendo en complicidad porque se violó las leyes de la materia y no se le quiere aplicar la sanción a la Comisionada Teresa de Jesús Luna Posada, quien por otra parte asesora a su hermana en su demanda laboral contra el organismo, y ya se tiene resguardado 700 mil pesos de cerca del millón de pesos que está exigiendo, esto, mientras el Instituto se ha declarado en quiebra y ha iniciado una serie de hostigamientos en contra del personal para que renuncien, siendo encabezado por Hortensia Díaz, quien es la secretaría particular del Comisionado presidente,  es inverosímil que el ITAIP como responsable de exigir transparencia a todos los organismos de gobierno, no tenga transparencia en su interior, que ni siquiera respeta las leyes, lo muestra y demuestra la suciedad e la que están envueltos y que por lo tanto no tienen calidad moral ni legal para exigir a los sujetos obligados que cumplan con la ley de transparencia cuando el ITAIP actúa en franca opacidad. El ITAIP es candil de la calle y oscuridad de su casa, por eso estamos como estamos en el estado.
                                              OJITOS
El director Jurídico del Congreso del Estado, Joel Alberto García González, dio a conocer que será el próximo 20 de agosto cuando se realice la primera reunión preparatoria de los 35 diputados electos que integrarán la 63 legislatura local.
Dijo que toda vez que los 21 diputados electos por mayoría relativa y los 14 por la vía plurinominal cuentan con sus constancias de mayoría, se tiene que llevar a cabo la sesión preparatoria, en la cual que serán auxiliados por el área administrativa del Congreso para guiar a los futuros diputados en la instalación.
“De acuerdo con nuestra Constitución Política de Tabasco y la Ley Orgánica el Poder Legislativo, tenemos que la primera junta preparatoria se debe llevar a cabo el día 20 de agosto de este año a las 11 de la mañana, ahí tienen que acudir todos aquellos que ya tengan su constancia de asignación”, informó.
El director jurídico del Congreso local indicó que la segunda reunión se tendrá que realizar antes del 5 de septiembre, fecha en que iniciará el periodo de la 63 legislatura local.
                                     VISORCITO
Luego de los resultados de las elecciones del pasado uno de julio, en un ejercicio democrático sin precedentes que tiene como objetivo construir, preservar lo que funciona y cambiar lo caduco, lo que ya no encaja con las nuevas realidades políticas y sociales del país, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Gutiérrez Gutiérrez, encabezó la instalación de la Comisión Estatal para la reconstrucción del PRI
En compañía de la Secretaria General, Gloria Herrera, de ex-dirigentes del PRI en Tabasco, entre otros liderazgos que se dieron cita a esta reunión, Pedro Gutiérrez precisó que la función principal de la Comisión será la de organizar, recabar, analizar, procesar y redactar, la propuesta de la militancia y los cuadros del PRI en Tabasco, sobre las reformas a los documentos fundamentales que habrán de dar paso a la configuración del partido que requiere el momento político que están viviendo.
Para ese fin,  señaló, fueron invitados los ex-presidentes del partido, así como la representación de los sectores, organizaciones y organismos especializados, quienes con su presencia en este encuentro, serán quiénes, en coordinación con los comités municipales, “abran los canales adecuados de análisis para que la militancia exprese de manera clara y sin censura alguna que es lo que tenemos que cambiar y que es lo que tenemos que preservar en el PRI”, dejando en claro que no se pretende crear un muro de lamentaciones, un tribunal de horca y cuchillo o una corte celestial en donde se decrete quienes son los buenos y quienes los malos, toda vez que el objetivo es abrir un espacio privilegiado de reflexión dentro del partido, en donde prevalezca la inteligencia para analizar a profundidad que debe quedarse, que debe desaparecer y que debe crearse.


jueves, 12 de julio de 2018

JALON DE OREJAS AL CEPILLO

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Sumida en una completa anarquía, donde prevalece el desorden, ya que cualquier director de escuela hace lo que se le pega la gana sin que nadie meta orden, la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha tenido que intervenir para pegarle un jalón de orejas al inepto Secretario de Educación de Tabasco, Angel Eduardo Solís Carballo, para que “instruya” al director de la secundaria federal número tres para suspenda el cambio de uniforme que es lesivo para la economía de los padres de familia.
Pese a que en redes sociales padres de familia denunciaron la arbitrariedad del director de la secundaria federal numero tres, que por sus pantalones había cambiado el uniforme de los alumnos y que los estaban obligando a comprarlos en un solo lugar lo cual iba en detrimento de sus recursos económicos en la Secretaría de Educación nadie escucho las quejas, por lo que de oficio tuvo que intervenir la Comisión Estatal de Derechos Humanos para conminar al inepto secretario a que instruya al director de dicho plantel de dar marcha atrás en su arbitrariedad.
Por medio de su boletín número 30 la Comisión Estatal de Derechos Humanos dio a conocer lo siguiente: “”luego de trascender en redes sociales presuntas violaciones a Derechos Humanos en agravio del alumnado, madres y ´padres de familia de la Secundaria federal No. 3, advirtiendo desaprobación de tutores para el cambio de uniforme y la condicionante para adquirirlo en l.ocal explícito, la CEDH emitió las siguientes Medidas Cautelares al Lic. Angel Eduardo Solís Carballo, Secretario de Educación del Estado de Tabasco:
Que instruya al director de la escuela Secundaria Federal  No. 3, para que, de manera inmediata suspenda el cambio de uniforme para todos los alumnos, difundiendo dicha información a través e los medios oportunos, así también, que convoque a todos los tutores a una reunión para consensar el cambio de uniforme ponderando su situación económica. La Medida Cautelar puntualiza que, de aprobarse por consenso el cambio de uniforme, instruya al Director del plantel a no condicionar  al alumnado el acceso a la educación a la compra de la misma.
Finalmente, la CEDH concede a la Secretaría de Educación de Tabasco, un término de 3 días para notificar su respuesta sobre la aceptación de dicha medida cautelar”.
No es la primera vez que este secretario de Educación ha recibido recomendaciones no solamente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, sino de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que ha tenido que intervenir por la falta de cumplimiento en las recomendaciones aceptadas.
Pero este problema de la Secundaria Federal, es uno de tantos problemas que se presentan, varios de cuales se pueden resolver, si se les pusiera atención inmediata, pero hay una total anarquía, un completo valemadrismo por no resolver las cosas, que la próxima administración estatal ya se dará cuenta de la dimensión de los daños que le ha causado el Cepillo Solís a la SETAB, no en balde es considerado el mas nefasto de los servidores públicos de esta administración.
Ahí les va otro  caso para Ripley, como parte de la anarquía que prevalece en esta secretaría. En la escuela primaria “Marciano Gallegos” (turno matutino) que se localiza en el fraccionamiento Pomoca de Nacajuca, también funciona la escuela primaria “Neyra Sánchez Alejandro” en el turno vespertino, cuyo director es Luis Alberto Rivera Rivera mejor conocido como Beto Buche, quien abusando de su calidad de minusválido a realizado cosas contrarias al desarrollo educativo y la armonía que debe prevalecer.
Ya anteriormente se había opuesto a la construcción de tres aulas nuevas y azuzó a los padres de familia bajo argumentos falaces de que se opusieran y no permitieran la construcción, hasta que finalmente bajo una serie de acuerdo tuvo que dar su brazo a torcer.
Ahora de nueva cuenta el director del turno vespertino, se niega tajantemente a que se construya otra aula y los baños para niños y niñas gestionada por la primaria del turno matutino, pero no, este director por sus pantalones no quiere que se haga una nueva construcción ´porque aduce que eso perjudicará su escuela, pero resulta que el terreno donde se asienta las escuelas primarias pertenece al turno matutino o sea a la primaria “Marciano Gallegos” y no a la “Neyra Sánchez Alejandro”, por lo que este director está actuando perversamente al oponerse a la construcción de los baños para niños y niñas, así como un aula que beneficiar a ambos turnos, situación que bien pudo resolver la propia secretaría de Educación dándole la razón a quien la tiene, pero como todos se hacen tontos, pues los problemas crecen por todas partes.
Hoy los padres de familia está convocando a una rueda de prensa en la primaria “Marciano Gallegos” para que vean que el lugar donde se construirán los baños no perjudica al turno vespertino, pero como hay una brutal incapacidad en las oficinas centrales de la SETAB cada director hace lo que se le pega la gana y hasta que estallan los conflictos es que se ven obligados a intervenir y dar la cara, como en el caso de la maestra de preescolar de la escuela La Ceiba, en Macuspana, que se trenzó a golpes con una madre de familia, que después de un mes de que se tenía la queja en la dirección de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación, una vez que se denunció en las redes sociales en donde se subió el video, inmediatamente los funcionarios se vieron obligados a actuar, pero la denuncia, ya la tenían ahí en su poder, desde hacía un mes y si no se hubiera denunciado en las redes ahí la tuvieran entre el montón de quejas que no los atienden a tiempo.
Lo bueno de todo esto, es que ya le quedan pocos meses para que se lleva el Cepillo Solís, el problema es que dejará despedazado el sector educativo, que el nuevo secretario de Educación que nombre el gobernador electo, Adán Augusto López, le costará, tiempo, dinero y esfuerzo, levantarlo, por el enorme hueco financiero que va a dejar Solís Carballo.
                                       OJITOS
El Gobierno del Estado y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado (SUTSET) concluyeron la revisión salarial 2018, la cual fue efectuada en un marco de respeto y cordialidad, permitiendo alcanzar consensos y acuerdos viables para ambas partes.
Los beneficios firmados a favor de la clase trabajadora son: 4 por ciento de aumento al sueldo base, 5 por ciento en vales de despensa, 3 por ciento en canasta básica, 2 por ciento en el bono de puntualidad y 200 pesos de incremento al bono de útiles escolares. Los pagos serán de manera retroactiva al 1 de enero de 2018 y se aplicará en la primera quincena de agosto.
En la reunión en que anunciaron estos acuerdos, Bertín Miranda Villalobos, secretario de Administración e Innovación Gubernamental, destacó la difícil coyuntura económica por la que pasa Tabasco, debido a las serias limitaciones presupuestales y a la cada vez mayor demanda ciudadana que exige resultados ante los problemas públicos.
“Aún en ese contexto, el compromiso del Gobernador Arturo Núñez Jiménez es el de mejorar las condiciones de vida de los tabasqueños en general, y particularmente de los trabajadores estatales, sobre todo los que menos ganan; por eso se mantuvo firme y gracias a ello llevamos a buen término esta negociación”, dijo.
En ese contexto, subrayó la estabilidad laboral que ha logrado el Ejecutivo e indicó que un recorte generalizado de personal, más que un ahorro hubiera significado la profundización del estancamiento económico.
Asimismo, reconoció la apertura del secretario general del (SUTSET), René Ovando Olán, para lograr los consensos signados, y confió en que “los beneficios que recibirán los servidores públicos sean un incentivo para esforzarnos cada vez más en nuestras áreas de trabajo”.
“En el proceso de negociación destacó el diálogo, el respeto y el compromiso de servir a los demás”, aseguró por su parte el secretario de Planeación y Finanzas, Amet Ramos Troconis, en presencia de la secretaria de Contraloría, Lucina Tamayo Barrios.
A su vez, Gustavo Rosario Torres, secretario de Gobierno celebró el que la representación de los trabajadores comprenda la situación económica del estado y el país, y valoró el reconocimiento que hicieron a la administración de Arturo Núñez Jiménez.
Al respecto, René Ovando valoró el permanente apoyo del mandatario a los sindicalizados y servidores públicos en general, ya que “siempre permeó el diálogo, la concertación y el esfuerzo por mantener la estabilidad laboral. Por ello nos comprometemos a seguir desempeñándonos con responsabilidad, para cerrar bien el ciclo de esta administración”.
Cabe señalar que la minuta de acuerdos también señala que el Gobierno del Estado concluirá el Programa de Recategorización a más tardar en octubre, e iniciará los trabajos para actualizar el Catálogo de Áreas Nocivo-Peligrosas en las dependencias del Poder Ejecutivo. Con relación al aguinaldo, éste se pagará de acuerdo a las Condiciones Generales de Trabajo vigentes y de manera acostumbrada.
                                                VISORCITO
El Gobernador Arturo Núñez Jiménez encabezó la ceremonia de graduación de la Generación 2015B-2018A del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), compuesta por 17 mil 135 estudiantes de este subsistema educativo en todo el estado.
Al entregar reconocimientos a los graduados con mejores promedios, el mandatario estatal destacó que esta generación de jóvenes está mucho mejor preparada para competir en la sociedad de nuestro tiempo, “adquirieron conocimientos y destrezas, pero también desarrollaron la capacidad de pensar de manera independiente y crítica, y llegado el momento se harán cargo de conducir no sólo su vida personal o la de la familia que formen, sino la vida de la sociedad en su conjunto”, precisó.
En un evento efectuado en la nave tres del parque Tabasco Dora María, que reunió a mil 943 egresados de los planteles 1, 2, 28, 29 y 30 con sede en Villahermosa, quienes representaron a toda la generación, Núñez Jiménez resaltó que tanto su gobierno como la sociedad tabasqueña están orgullosos de los esfuerzos que hoy tienen su punto culminante como bachilleres.
A los padres de familia el jefe del Ejecutivo los felicitó por guiar a sus hijos hacia este logro, mientras que a los maestros les reconoció su labor en la transmisión del conocimiento y la formación de seres humanos con pensamiento crítico.
Ante directores de planteles educativos y docentes, el Gobernador Núñez valoró los esfuerzos, desvelos y empeños puestos por cada joven para llegar a esta etapa, y los alentó a continuar sus estudios profesionales.
Enfatizó que esta generación tiene también todas las bases para integrarse a la vida productiva del estado. “Hoy todos están más preparados que hace tres años para desenvolverse en una sociedad altamente competitiva”. El director general del Cobatab, Emilio de Ygartua y Monteverde, remarcó el impulso decidido que el gobernador Núñez Jiménez ha dado durante su sexenio a la educación media superior en Tabasco, compromiso que se ha traducido en libros de texto gratuitos, tabletas electrónicas y becas, entre otros beneficios.








miércoles, 11 de julio de 2018

INGRESO A UJAT DEL 87 POR CIENTO

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Luego de no haber pasado el examen de ingreso  a las diferentes  carreras que se imparte en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT),  jóvenes y padres de familias, bloquearon durante dos días los accesos al inmueble de la máxima casa de estudios,  así como a la  avenida Universidad como parte de su exigencia para ser incluidos en la carrera de su preferencia,  aun cuando la capacidad del  cupo está saturada por quienes si pasaron su examen.
Los jóvenes que protestaban a las afueras de la Universidad, y que efectivamente a como lo consagra nuestra Constitución General de la República tienen derecho al estudio, respaldado por el Estado mexicano, hicieron una serie de denuncias, que va desde el posible cobro  de ingreso a precios estratosféricos, hasta la posible inscripción de estudiantes de bajo promedio que no presentaron el rigurosos examen, lo cual suena descabellado, porque precisamente para evitar todo ese tráfico de influencias o la intervención de personas afines a la máxima casa de estudios que efectivamente pudieran dedicarse a la ilegal venta de ingresos de los estudiantes, desde hace años se optó con un mecanismo que dejara a todos los alumnos de nuevo ingreso satisfechos con los resultados, y por esa razón es el Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL) el que aplica el examen de ingreso a las diferentes carreras de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, y califica el ingreso de quienes pasaron el examen, y no se presta a cosas irregulares.
Durante más de una década con la intervención del CENEVAL que aplica los  exámenes de admisión y posteriormente entrega a la rectoría de la UJAT los resultados de las evaluaciones de quienes ingresarán a las diferentes carreras, se había evitado toda esa serie de denuncias, de quejas e inconformidades de los jóvenes que no podían ingresar a la máxima casa de estudios porque no alcanzaron el puntaje requerido, pero de repente, después de éste último examen de selección y que se publicara los resultados, los estudiantes rechazados que fueron secundados por sus padres, como movidos por algún mecanismo, desde el pasado domingo se apostaron en las afueras de la UJAT y el lunes por la mañana decidieron bloquear los accesos para exigir y obligar a las autoridades universitarias que les autorizaran el ingreso a la carrera que ellos querían, pese a que no pasaron los exámenes, lo que indica que algo está mal o alguien aprovechando las circunstancias azuzó la inconformidad en contra del rector José Manuel Piña Gutiérrez que a punto estuvo de ser agredido por estos jóvenes que a gritos exigían su ingreso.
Como el mal ejemplo cunde por todos lados, los estudiantes y padres de familia, como medida de presión en contra de la rectoría de la UJAT, pese a que ya les había dicho que los cupos estaban al límite, bloquearon la avenida Universidad provocando un caos vehicular y afectando a terceros, exigiendo se les autorizara el ingreso a una de las carreras mas saturadas como lo es medicina, por lo que después de consultas y evaluaciones se decidió darles opciones en carreras afines 
Como no se había visto en otras ocasiones las inconformidades de los estudiantes y padres de familia que exigían ingresar a algunas carreras muy saturadas podría decirse que se politizó y que alcanzó tintes de agresión en contra del rector Piña Gutiérrez y otros funcionarios de la UJAT, hasta que finalmente se dio una negociación, aunque para algunos estudiantes y padres de familia la salida era muy simple, que abrieran otras aulas para que todos ingresaran a la Universidad.
La tarde de ayer la UJAT dio a conocer un comunicado: “La Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UIJAT), informa a la comunidad en general, que debido a la demanda presentada en este proceso de inscripción del ciclo escolar agosto 2018-enero2019, se tuvo una aceptación del 87 por ciento en todas las carreras, (a excepción de Médico Cirujano) siendo la media nacional, alrededor de 37 por ciento.
En lo que respecta a la carrera de Médico Cirujano, se logró aceptar un 13 por ciento, cuando la media nacional es de alrededor del  9 por ciento.
Comprometidos con la inclusión social, se abrieron segundas opciones en 30 carreras en ocho Divisiones Académicas, entre ellas las afines al área de la salud, mismas que fueron aprovechadas por los aspirantes.
La Universidad Juárez se mantiene como una institución comprometida con la educación superior, respetando los procesos de admisión que inicia con la convocatoria, aplicación del examen por parte del Consejo Nacional de Evaluación (CENEVAL), organismo de prestigio en el país y concluye con el proceso de inscripción e inicio de clases”.
Es prácticamente imposible que el CENEVAl se preste a realizar chicanadas en el ingreso de jóvenes a la Universidad, porque no se va a arriesgar el prestigio que ha ganado, porque no nada mas le presta servicios a la UJAT, sino a diversos organismos de la UJAT, por eso no es creíble lo referido por algunos jóvenes que buscaban su ingreso a la máxima cada de estudios que se permitiera la inscripción de otros estudiantes que ni siquiera el examen presentaron, porque tampoco la UJAT se va a arriesgar a tirar por la  borda el prestigio ganado a nivel nacional, por lo que queda claro que la única manera de cualquier persona para  ingresar a una de las carreras, es realizar todo el procedimiento de rigor, que es solicitar su ficha para el examen de admisión, posteriormente presentar dicho examen y finalmente pasarlo para tener derecho a inscribirse.
Si bien es cierto que todos los estudiantes que terminaron su preparatoria tienen derecho a seguir estudiando en el nivel superior, también les debe de quedar muy claro, que es estudiando para presentar el examen y no recurriendo a supuestos “palancazos” que la mayoría de las veces no funciona, que es como ingresarán a la UJAT, y no es por medio de plantones, marchas o manifestaciones,  como medida de presión, a lo que deben de recurrir para obligar a las autoridades a aceptarlos, aun cuando no pasaron el examen, pues están sentando un mal precedente de no respetar las reglas para poder ingresar a la UJAT.
                                             OJITOS
El Secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPC), Roberto Félix López, dio a conocer ayer que fueron impugnadas las elecciones de presidentes municipales el ocho municipios del estado; seis en donde ganó el partido Morena, y dos donde ganaron la coalición conformada por PRD-PAN-MC y el PVEM.
Las elecciones impugnadas corresponden a los municipios de Centro, Emiliano Zapata, Jalapa, Jalpa de Méndez, Jonuta, Tacotalpa, Tenosique y Macuspana, y solamente en el caso de los municipios de Cárdenas y Huimanguillo no se les ha vencido el plazo para impugnar.
Félix López dijo que las elecciones de los municipios de Centro, Emiliano Zapata, Jalpa de Méndez, fue impugnados por el partido del Sol Azteca, mientras que Jalapa por el partido Verde; Jonuta, por Nueva Alianza; Tacotalpa, por Movimiento Ciudadano y PRD; Tenosique, por el PRI y Macuspana por Encuentro Social.         
Sobre las elecciones para las diputaciones, el secretario ejecutivo manifestó que no se presentaron impugnaciones, mientras que para gubernatura, los partidos inconformes tienen hasta mañana jueves para presentar sus objeciones.
                                     VISORCITO
Luego de la impugnación que el Partido de la Revolución Democrática hizo a los resultados de la  elección en el municipio de Centro, el alcalde electo Evaristo Hernández Cruz, dijo que hasta tres meses podría tardar el proceso de transición de la presidencia municipal.
Mencionó que  que por esta situación momentáneamente se paraliza el proceso de transición  con la administración saliente que encabeza la alcaldesa Casilda Agustín Ruiz., “ya teníamos, incluso, casi todo listo, quienes iban a integrar el comité de transición, pero el PRD ayer (lunes)  presentó una impugnación y eso va a detener todo esto porque la ley dice que se integran los comités de entrada y salida, entrega y recepción tan luego quede firme el resolutivo”.
Indicó que si hay una impugnación se detiene todo y “eso no va a permitir que entremos a trabajar cuanto antes para ver el estado que guarda el municipio”.
Hernández Cruz dijo que su equipo de entrega-recepción será coordinado por Blanca Regina Pedrero Noriega y estará formado por René Espinoza Méndez, Gilda Díaz Rodríguez, Gabriel Oropesa Varela, María de Lourdes Morales y Perla María Estrada Gallegos entre otros.
Además, adelantó algunos de los nombres que integraran su gabinete, como Secretario del Ayuntamiento estará Madián de los Santos; Finanzas,  Carlos Gutiérrez Franco, y de Servicio de Agua y Saneamiento (SAS) Luis Contreras Delgado; asuntos jurídicos, Perla María Estrada Gallegos.
                                  OJITOS DOBLES
La coordinadora parlamentaria del Partido Acción Nacional en el Congreso local, Solange María Soler Lanz, no descartó buscar la dirigencia estatal de su partido, una vez que este organismo no conservó su registro porque no alcanzó el tres por ciento de la votación local arrojada en la jornada del pasado primero de julio, por lo que  está obligado una reingeniería interna, aunque también reconoció que Francisco Castillo Ramírez, actual dirigente panista, tiene la posibilidad de reelegirse en el cargo.
Refirió que como a nivel nacional el PAN sí cuenta con el registro, en el ámbito estatal este partido sobrevivirá de las prerrogativas federales, precisando que conforme a los estatutos este año habrá de darse la renovación de la dirigencia estatal a cargo de Francisco Castillo, “tenemos que hacer un replanteamiento y una reingeniería del partido, con mucha creatividad, con mucho amor al partido y a la gente; estatutariamente corresponde la renovación de la dirigencia en el segundo semestre del año, después del proceso electoral”..
Criticó a los panistas que  buscan “hacer leña del árbol caído”, luego que un grupo de gobernadores panistas se opone a que Ricardo Anaya y Damián Zepeda estén al frente de la dirigencia nacional,  “que yo sepa no hay ninguna intención, hasta este momento de Ricardo Anaya de regresar a la dirigencia, pero es una gente que cuenta con todo mi respaldo, porque dio la cara y trabajó mucho para el partido, dio la cara”.
Lo cierto de todo esto, es que el PAN tanto a nivel federal como en el local, tiene que hacer un profundo análisis de las fallas que propiciaron el enfrentamiento interno y que llevó a varios gobernadores a que se abrieran días antes de las elecciones al publicar un posicionamiento. Son los mismos que están exigiendo en este momento que haya una renovación de la dirigencia nacional, cuando lo primero que deben hacer, es un análisis serio y real de lo que pasó antes de las elecciones, porque de lo contrario, de seguir con el enfrentamiento estéril, lejos de permitirles comenzar a trabajar por el reposicionamiento o fortalecimiento del blanquiazul,  corren el riesgo de que las fracturas  se hagan mas grandes, y de que se conviertan en un verdadero partido de oposición ante el gobierno de Morena.



martes, 10 de julio de 2018

SETAB EN BANCARROTA




Independiente del perfil de las personas que sean designados -en su momento-, en cada una de las secretarías del gobierno estatal por el gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, tendrá que ponerle sumo cuidado a algunas dependencias  donde se han presentado serios problemas a lo largo de este año como es la Secretaría de Educación de Tabasco, que a estas alturas presenta serias deficiencias económicas, cuando de acuerdo a su planeación anual debería contar con esos recursos para concluir sin sobresaltos el periodo de esta administración estatal.
Para nadie es un secreto que en los últimos meses del año pasado en la Secretaría de Educación de Tabasco por la falta de recursos económicos se  originó que cientos de maestros no cobrarán sus aguinaldos, problema que se agudizó en los primeros meses de 2018, porque tampoco les pagaban las respectivas  quincenas a cientos de maestros,  quienes cansados de que el titular del ramo Angel Solís Carballo (A) El Cepillo Solís no les diera la cara, y los funcionarios menores les daban vueltas y vueltas, sin ninguna solución, optaron  por realizar, paros,  marchas y manifestaciones, que ya saben lo que originó después,  hasta que finalmente lograron que les pagaran sus quincenas ya trabajadas.
Pues bien, mientras los problemas económicos se siguen agudizando en la SETAB al grado que no tienen ni para comprar agua purificada, y como el miedo no anda en burro, Angel Solís Carballo se dio el lujo de contratar al despacho externo GyF Asociados (Fernández Guzmán) cuya titular es Margarita Guzmán Fernández para que comience a trabajar sobre la entrega recepción, limpiando todo lo que se pueda limpiar para cuando llegue el día de la entrega supuestamente no se encuentren irregularidades, para lo cual, hasta se montó un módulo de este despacho al lado de la sala de juntas del secretario para entregarle toda la documentación que haga falta y darle el “tratamiento adecuado” para que no se descubra los abusos y excesos en los que han venido incurriendo, pero será difícil ocultar la corrupción en esa dependencia, pues Solís resultó peor que los dos ex-secretarios que le antecedieron, a quienes se les abrió proceso administrativo en la Contraloría del estado.
En esa secretaría no hay recursos económicos para resolver los problemas más apremiantes, pero sí hay recursos para contratar un despacho externo que en estos últimos meses haga el trabajo que deben de realizar funcionarios de la SETAB, desde su Contraloría Interna, hasta su Dirección Administrativa, para lo cual han dispuesto de un pago de cinco millones a GyF Asociados para que haga lo que tenga que hacer y no deje huellas de las graves irregularidades que Solís ha venido cometiendo como su lista de aviadores que siguen sangrando las finanzas de esa dependencia.
Pero mientras Solís Carballo contrató un despacho externo para la “limpieza” de la entrega recepción a la administración estatal que encabezará Adán Augusto López Hernández, desviando recursos económicos para ese fin, resulta que para cosas prioritarias como son las becas oficiales de Educación Básica y manutención que año con año se entrega a cientos de estudiantes pues simple y sencillamente este año lectivo 2018-2019 no se entregarán, porque en una reunión pasada presidida por El Cepillo Solís con los directores Administrativos, en su nombre el subsecretario de Educación, Emilio Alvarez,  les comunicó que dinero para becas oficiales no había, porque los recursos destinados para ese objetivo se había utilizado para el pago de energía eléctrica pues en deis o siete ocasiones la Comisión Federal de Electricidad les había cortado el suministro, por lo que debían finiquitar el adeudo como también les informó que tampoco cuentan con presupuesto para pagar el aguinaldo de los maestros estatales a finales de año, por lo que seguramente sobrevendrá una verdadera crisis en el magisterio.
La secretaría de Educación de Tabasco en forma extraña vino arrojando un enorme adeudo con la CFE que casi llegó a los 38 millones de pesos, ya que mensualmente estaba presupuestado el pago de once millones, pero resulta que el dinero etiquetado para este pago se desvió para otros fines y posteriormente se les fue acumulando al grado de hacer promesas de pago a Comisión que no se cumplieron y por eso las oficinas centrales como pagaduría y otras áreas de la SETAB les fueron cortados la energía eléctrica, de tal manera que para cubrir esa deficiencia, ahora optaron por tomar los recursos económicos destinados o presupuestados para pagar las becas oficiales de Educación Básica y manutención, porque simple y sencillamente fue desviado para pagar la luz, lo cual constituye un delito que las nuevas autoridades del estado que han sostenido que actuarán de manera diferente no podrán soslayar las evidentes irregularidades en esa dependencia, por lo que una vez que tomen el control y descubran el cochinero que les dejarán, deberán iniciar procedimientos de responsabilidades en contra de diversos funcionarios por sus acciones fraudulentas, porque les van a dejar a la SETAB en bancarrota, enormes deudas económicas y con una crisis con el magisterio estatal que si no les pagan sus aguinaldos seguramente saldrán a protestar.
Hay un sinfín de irregularidades, entre estos, que para el próximo ciclo escolar no tienen contemplado la contratación de nuevos maestros de primera y secundaria, solamente entregaron algunos ascensos directivos con la finalidad de tapar el grave rezago que tendrán, pues a como se vio en este año lectivo-2017-2018-que concluye esta semana, en diferentes escuelas del estado brotaron las inconformidades de los padres de familia que reclamaban que no tenían maestros y que sus hijos estaban perdiendo clases, por lo que ese mismo problema se presentará al regreso a clases.
El Cepillo Solís está montado en un barril de pólvora aunque confía que su directora Administrativa-Rita Ofelia-será su salvoconducto para que no sea enjuiciado, pero el boquete económico en la SETAB es grande, que será difícil para la siguiente administración soslayarlo u ocultar el adeudo que quedará, porque las desviaciones de recursos económicos ya etiquetados y desviados para otros fines tiene que ser castigados. Solamente en el rubro de laudos vencidos, la SETAB debe de pagar más de 40 millones de pesos, por demandas laborales que dejaron caer, pero hasta ahora no tiene como pagarlos porque están en bancarrota y eso que falta seis meses para el cambio de gobierno.      
                                                 OJITOS
Reformas a la Ley de Entrega-Recepción, y la enajenación de dos predios para una clínica del ISSSTE, así como el establecimiento de una biblioteca, podrían ser parte del primer periodo extraordinario de sesiones que se podría realizar en el mes de agosto, dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Antonio de la Vega Asmitia, “es un tema que seguimos discutiendo; para eso tendremos una reunión con los coordinadores de las diversas bancadas, a fin de ponernos de acuerdo y sacar esos temas con el mayor consenso posible, o en su defecto quedarían como proyectos para ser aprobados por la próxima legislatura, asentó el diputado”, señaló.
En rueda de prensa, el también líder de la bancada del PRD, en el Congreso local, manifestó que revisan las reformas a la Ley de Entrega-Recepción en materia de digitalización de sus procesos, así como la enajenación de dos predios, uno en Nacajuca para una clínica del ISSSTE, y otro en Tecolutilla para el establecimiento de una biblioteca.
Dijo que existe una iniciativa del jefe del Ejecutivo estatal para sancionar penalmente “el pirataje” en el transporte público, toda vez que se han registrado actos delictivos en unidades irregulares, y lo que se pretende es dar mayor seguridad y certeza a la ciudadanía, comentando que esa propuesta se está revisando en el seno de las comisiones de Transportes,  y de Gobernación y Puntos Constitucionales, porque “queremos madurar y discutir muy bien todos los temas para que se haga un solo periodo”.
De La Vega Asmitia, también se refirió al caso Cárdenas, del que dijo deberá ser resuelto por los tribunales y no por el Congreso local, aunque una de las partes en el cabildo municipal está solicitando la desaparición de poderes  para terminar con el conflicto.
Luego de dar entrada a una solicitud del alcalde sustituto Eduardo Fuentes, en la sesión permanente de ayer, el legislador perredista reveló que de alguna manera algunos regidores y abogados que lo asesoran, plantearon en días pasados la desaparición de poderes en ese municipio, “el planteamiento un poco era la posibilidad de declarar desaparecido los poderes, les hicimos ver que hasta que los tribunales no se pronunciaran al respecto, nosotros no podríamos intervenir  de ninguna manera. Me explicaron que habían interpuesto una serie de recursos ante el tribunal y en otras instancias y nos quedo en decir que en el momento que los tribunales se pronunciaran conforme a derecho, el Congreso tendría que tomar una determinación de común acuerdo”.
                                           VISORCITO
Con la detención de doce presuntos secuestradores, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Federal (PF) informaron de la desarticulación de una banda que operaba en Tabasco y parte de Chiapas. Operativo que se realizó  el pasado sábado,  lográndose también la liberación de una víctima sana y salva.
En conferencia de prensa, el Fiscal General de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, aseguró que la detención realizada en la ranchería González, segunda sección, de Centro, es producto del trabajo coordinado de investigación y el intercambio de información con las fuerzas federales.
Acompañado del Comisario General de la PF, José Antonio Vega Michaca, destacó que los resultados en el combate al secuestro solo son posibles cuando se cuenta con la confianza ciudadana y se presentan las denuncias correspondientes. “De 2013 a la fecha, estimo que debemos haber rebasado las cien bandas desarticuladas y a estas alturas debe de haber más de 600 secuestradores detenidos en Tabasco”, reportó.
Valenzuela Pernas destacó que la banda detenida el fin de semana está relacionada con por lo menos siete plagios más ocurridos entre mayo y julio en los municipios de Centro, Centla, Cárdenas y Reforma en el estado de Chiapas, y su detención es importante dado que estaba empezando a cobrar fuerza y tenía como móvil también el robo a comercio y casa habitación. Se detuvo a seis hombres y seis mujeres detenidos, como también fueron asegurados dos vehículos y un arma de fuego.
Por su parte, José Antonio Vega Michaca, Comisario General de la Policía Federal,  adjudicó estas acciones a la denuncia oportuna que los ciudadanos realizan ante las instituciones de seguridad, que en conjunto realizan estrategias por la seguridad del país.
                                       OJITOS DOBLES
La ex-candidata del PRI al Senado por la primera fórmula,  Candita Victoria Gil Jiménez,  decidió darle la vuelta a la hoja de las elecciones por lo que aseguró que no  impugnara el proceso electoral donde ganó Juan Manuel Fócil, a quien le deseó buena suerte, pues todos deben trabajar a favor del desarrollo de Tabasco. Candita actua con madurez política.

Creo en las instituciones. Creo en los órganos electorales quienes llevaron a cabo el proceso a como declaré el primero de julio, que tenemos que ir a votar y que todo estaba en manos de los ciudadanos

lunes, 9 de julio de 2018

VA POR LA RECONCILIACION

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Al recibir por parte de la presidenta del Consejo del Instituto Electoral, Maday Merino, su constancia de mayoría y de validez que lo acredita como gobernador electo del estado para el periodo 2019-2024, Adán Augusto López Hernández sostuvo que no le fallará a Tabasco y que su mayor objetivo será la reconciliación, porque va a la búsqueda del bien común “Tabasco merece mejores condiciones, vamos unidos, es la hora de la reconciliación, no vamos apartarnos ni un momento del objetivo principal, porque lo que importa es un mejor estado y un mejor país”.
Ante miles de personas que se dieron cita en el inmueble del Instituto Electoral en donde estuvo acompañado de su familia, amigos, diputados,  presidentes municipales electos,  los senadores electos, la presidenta estatal del partido, Jesusita Lilia López Garcés, de Leonel Cota Montaño, del Senador electo de Baja California Víctor Castro, y del delegado de Xochimilco Avelino Méndez Rangel, entre otros asistentes, Adán Augusto López Hernández, les dijo: “miren esto es de ustedes. Ustedes son los artífices de esta victoria; este papel que sintetiza toda una historia de lucha en Tabasco, en realidad le pertenece a ustedes, es de todos los tabasqueños, sin distingo, sin diferencias religiosas, ideológicas, políticas; esta victoria tiene que servir para reconciliar a Tabasco, ese tiene que ser el objetivo principal de nuestro gobierno, porque no va a ser el gobierno de Adán Augusto, tiene que ser el gobierno de todos los tabasqueños más allá de nuestras preferencias, no se me va  olvidar nunca que muchísimos anónimos tabasqueños nos ayudaron verdaderamente y muchos que vienen desde la fundación de  este movimiento”.
También se comprometió a hacer un gobierno distinto a los demás, de mucho compromiso con la ciudadanía: “vamos a ser un gobierno distinto, de mucho compromiso con la ciudadanía, va haber justicia social, vamos acabar con la inseguridad, va a ser un estado seguro referente nacional y va a ser un estado de vanguardia. Es la hora de Tabasco, es la hora del sureste” vamos a acompañar sin ninguna duda a nuestro presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, ese tiene que ser nuestro estandarte, nunca más Tabasco será una región olvidada del país, vamos a aprovechar el tiempo, vamos a acompañar al presidente, va a haber progreso, seguridad, desarrollo económico”, subrayó.
Adelantó que el campo tabasqueño será la vanguardia y ejemplo en el país, “vamos a apoyar a los jóvenes porque esta generación emergente merece todas las oportunidad, no habrá más desigualdad” y que entre todos los  tabasqueños se va a lograr la reconciliación de Tabasco.
Refirió que “en lo personal se concreta una aspiración, en lo político es el momento de la victoria de este movimiento”. “Agradezco a muchísima gente que han creído que podíamos hacer las cosas no vamos a fallarle ni a Tabasco, ni al país ni a este movimiento, debe ser siempre nuestro liderazgo y en ello vamos a empeñar nuestro esfuerzo y tiempo para que las cosas se hagan bien, inicia una nueva etapa que necesita de la participación de todos, que estemos en unidad”, manifestó.
A partir de ahora, después de recibir su constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo y de acuerdo a lo acordado con el gobernador en funciones, comenzarán a trabajar las comisiones de transición que irán conociendo el estado que guardan las dependencias estatales así como lo referente al presupuesto que se ejercerá en 2019 y que de acuerdo a la reunión sostenida la semana pasada habrá amplia colaboración de los funcionarios estatales.
Aunque del discurso a los hechos hay un enorme trecho se espera que Adán Augusto López, llegado el momento designe a los mejores hombres y mujeres en las diferentes secretarías que lo acompañarán durante sus funciones de gobernador y que realmente se cumplan con cada uno de los compromisos de campaña, porque el estado, requiere de mucha inversión económica para salir adelante. Sobre todo se espera que en el corto tiempo, una vez que tome el control de gobierno se trabaje a fondo para devolverle la completa seguridad a la entidad, porque de esto depende que hayan inversiones que permitan bajar el índice de desempleo que se agravó por la caída del precio del petróleo, lo que llevó a que diversas empresas que trabajaban para Pemex despidieran a miles de personas.
Si se logra en el corto plazo acotar a la delincuencia, será un éxito de su gobierno, pues le devolverá la calma a miles de familias, aunque el combate debe ser  integral, es decir, en todos los municipios al mismo tiempo para que haya una mejor efectividad. Ojalá que en el área de seguridad, el gobernador electo nombre a un verdadero conocedor en esa compleja secretaría y que se tenga el verdadero diagnóstico de lo que se tenga que hacer para no llegar a dar bandazos, sobre todo si se toma en cuenta que durante esta administración los elementos policiacos realizaron diversas manifestaciones en contra de los titulares.
                                           OJITOS
Sobre el mismo tema electoral, ayer domingo, el consejo estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) realizó la asignación de las 14 diputaciones plurinominales locales que se integrarán a la 63 legislatura del estado, por lo que seis fueron para el Partido de la Revolución Democrática, cinco para el Partido Revolucionario Institucional,  y  tres para el Partido Verde Ecologista de México; los demás partidos que ahora están representados en la 62 legislatura como el PAN, PT, y Movimiento Ciudadano, se quedaron fuera del reparto al no alcanzar el porcentaje requerido de las votaciones que es del tres por ciento. 
Al Sol Azteca por ser primera minoría le tocó seis diputaciones, cuatro en la primera circunscripción: Elsy Lydia Izquierdo Morales, Ricardo Fitz Mendoza, Patricia Hernández Calderón y Nelson Huberto Gallegos Vaca.
Mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) le tocó dos diputaciones en la primera circunscripción; el primero de la lista, Ingrid Margarita Rojas Pantoja; y segundo, Nicolás Bellizia Aboaf.
Al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en esta misma circunscripción le tocó solo una diputación que estará representado por José Manuel Sepúlveda del Valle.
En la segunda circunscripción al Sol Azteca le tocó dos diputaciones por lo que son diputados,  Agustín Silva Vidal y Dolores Gutiérrez Zurita.
En la misma circunscripción al tricolor le correspondieron tres, por lo que entraron: Minerva Santos García, Gerald Washington Herrera Castellanos y Katia Ornelas Gil.
Mientras que al Verde Ecologista le corresponden dos, por lo que son diputados: Odette Carolina Lastra García y Carlos Mario Ramos Hernández.
Con las designaciones de las 14 diputaciones plurinominales quedó conformada la 63 legislatura local que entrará en funciones el 5 de septiembre en una sesión solemne.
A Morena no le correspondió ninguna diputación plurinominal, ya que al haber ganado los 21 distritos de mayoría no deben  estar sobrerrepresentados en la próxima legislatura.
                                          VISORCITO
El paso de inmigrantes hacia los Estados Unidos, pese a la prohibición del presidente Trump, de que serán encarcelados no se detiene, y Tabasco es pasó obligado. 
Ayer en plena Villahermosa, 53 extranjeros en situación irregular, fueron rescatados por elementos de la Policía Estatal Preventiva, mientras permanecían hacinados y abandonados en un vehículo en las inmediaciones del periférico Carlos Pellicer Cámara en el tramo correspondiente a la colonia Tamulté.
Los inmigrantes fueron abandonados a su suerte, por “polleros” que los transportaban, por lo que se encontraron 22 niños, 6 niñas, 6 mujeres y 19 hombres de procedencia centroamericana.
Elementos de la Policía Estatal Preventiva que realizaban labores de patrullaje por esa zona, se percataron que un vehículo de transporte de mercancía con caja cerrada, se encontraba estacionado y no había gente a su alrededor, por lo que solicitaron el apoyo de  otras unidades policiacas por lo que se procedió a verificar la unidad; los uniformados escucharon gritos pidiendo ayuda que provenían del interior de la caja cerrada del transporte, por lo que se procedió a abrirla y fue cuando se percataron de la presencia de personas de origen extranjero, en su mayoría hondureños.
Los extranjeros dijeron desconocer cuanto tiempo llevaban encerrados y detenidos en el lugar, por lo que ya presentaban malestares a consecuencia del calor y la falta de aire, procediéndose a dar aviso a la delegación del Instituto Nacional de Migración, por lo que personal de esa dependencia se hizo cargo de los inmigrantes para determinar su situación legal en el país.
También ayer La Secretaría de Seguridad Pública regresó el mando y armamento a la Policía Municipal de Nacajuca, luego que días antes de las elecciones del uno de julio les fuera retirado.
                                  OJITOS DOBLES
La mayoría absoluta de los diputados de Morena que integrarán la 63 legislatura local no llegarán a avasallar a las otras fracciones en los trabajos legislativos que se desarrollarán,  precisó el diputado local electo, Rafael Elías Sánchez Cabrales, quien a su vez se descartó para buscar la coordinación de la bancada y la Junta de Coordinación Política.
Sánchez Cabrales señaló que el objetivo es trabajar por el desarrollo de Tabasco y los tabasqueños y no avasallar en las reformas legales y nombramientos a las fracciones minoritarias, por lo que se buscarán los consensos, no habrá “ningún avasallamiento, hay que actuar con la razón, hay que actuar con la legalidad, y hay que estar juntos con el pueblo de Tabasco, esto ya no es de partidos”.
“Me interesa que hagamos un buen papel, yo creo que hay que innovar una nueva forma de conducirse, de hacer política y este no es un logro personal, es un logro del pueblo de Tabasco y aquí no hay ya aspiración personal. Los 21 diputados se merecen la coordinación y quien se designe desde luego que vamos a estar sumados y trabajando en conjunto”, dijo.
Sobre el gobierno estatal que ejercerá Adán Augusto López refirió que  se señalará lo que se haga mal en el próximo gobierno estatal, pero confió en que Adán  hará una buena administración, “tenemos que señalar lo que ande mal, pero creo yo que en la lógica, el discurso, yo tengo mucha confianza de que Adán va a hacer las cosas bien y nosotros lo vamos a apoyar porque creo que va a estar a tono con las demandas ciudadanas”. Entre los principales puntos de la agenda de Morena está aprobar reformas para reducir el número de regidores en los ayuntamientos para lograr ahorros económicos sustanciales,  así como otras en materia de educación, salud, e ISSET.

viernes, 6 de julio de 2018

MAFIA SINDICAL

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Con la euforia del cambio de gobierno que se dio en Tabasco en el pasado proceso electoral, las aguas comienzan a moverse en la sección 48 del sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud en la entidad, pues los trabajadores cansados de una mafia sindical que lleva más de una década dirigiendo los destinos de esa organización,  están exigiendo la salida del secretario general, Jorge Herrera Pérez, quien de nueva cuenta va en busca de su tercera reelección.
Pospuesta la elección del nuevo dirigente de la sección 48 de la Secretaría de Salud hasta que pasaran las elecciones del uno de julio, una vez concluida esta, en forma inmediata se lanzó la convocatoria, por lo que el pasado miércoles 4 de julio se inició el pre-registro de las planillas, pero en forma mañosa fueron cerradas las puertas del inmueble de dicha sección para que no se inscribiera otra de las contendientes, Laura Sánchez Castillo, quien por más que exigió que se le diera participación le fue negada aduciendo que no cumplía con los requisitos de la convocatoria,  por lo que únicamente se registró la planilla verde que encabeza Jorge Herrera Pérez, cuya elección se realizará el próximo 23 de julio, con lo cual ya tiene asegurado su reelección.
Desde principios de este año, Laura Sánchez con un grupo de sindicalizados han venido exigiendo la remoción de todo el Comité Ejecutivo de la sección 48 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, por el cacicazgo que ha implantado Jorge Herrera, quien lejos de atender las necesidades de sus agremiados, mantiene un control férreo de la organización que le ha servido para repartir plazas a sus familiares, amigos e incondicionales, mientras que hay trabajadores que tienen antigüedad que han sido desplazados en el reparto que por derecho les corresponde.
Desde el gobierno de Andrés Granier cuando llegó a la dirigencia sindical, Herrera Pérez no solamente se adueñó de la sección 48, sino que también tiene el control de la sección 69 de Paludismo, creando una mafia sindical que ha trabajado para su propio beneficio, pisoteando los derechos laborales de sus agremiados, por eso se creía que al lanzarse la convocatoria para la renovación de la dirigencia, los agremiados opositores a ese cacicazgo sindical creían que por fin lograrían desterrarlo de la organización, pero aprovechando que se avecina las elecciones constitucionales pudo aplazar el lanzamiento de la convocatoria para después del uno de julio, y cuando menos se lo esperaban, en forma inmediata se publicó dicha convocatoria lo que dio pie al pre-registro del pasado miércoles donde no dejaron inscribirse a ninguna otra planilla.
Si con el triunfo del pasado domingo de un gobierno federal y estatal ajeno al llamado partido oficial-PRI-, los agremiados de diversas organizaciones sindicales en el país, creen que podrán desterrar los cacicazgos sindicales, eso no será tarea fácil, porque quienes manejan los sindicatos se están atrincherando para no perder sus cotos de poder que les reditúa privilegios, y el sindicato de la Secretaría de Salud es una muestra de lo que seguirá pasando, pues cuentan con miles de ardides para impedir que los afiliados opositores puedan desterrar a esos cacicazgos.
Al actual dirigente de la sección 48, Jorge Herrera lo acusan los propios trabajadores de no basificarlos a pesar de tener la antigüedad, pues prefieren repartirse las plazas entre los integrantes de esa sección. Acusan que en esa sección hay más de 250 aviadores-comisionados-que solamente cobran sin laborar para el sector salud, y que pese a que el Organo Superior de Fiscalización (OSFE) del Congreso local le envío a la Secretaria de Salud del estado, mediante el expediente D-2234/2014 un pliego de observaciones referentes a expedientes del personal de la sección 48 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud SA SINDICATO SE SALUD  no tienen o no han entregado la documentación que acredite el perfil de las plazas que ostentan, nada ha pasado, por lo que deducen que hay complicidad de parte de la propia institución que no le exige al sindicato cumplir con las observaciones del OSFE.
Ante el registro de Herrera Pérez para buscar su reelección por tercera ocasión consecutiva, los agremiados disidentes de la sección 48 que n les permitieron el registro, tendrán que impugnarlo ante las instancias correspondientes para intentar echar abajo su nominación, aunque como éste cuenta con la complicidad de la dirigencia nacional del sindicato federal de salud, será una lucha titánica, una lucha desigual para intentar depurar a su organización, aunque no hay peor lucha que la que no se haga.
En las diferentes organizaciones sindicales del país, donde también padecen cacicazgos sindicales, como en el caso del sindicato petrolero, o del sindicato federal del salud, hay euforia por parte de los disidentes, porque Morena ganó la presidencia de la República y el gobierno de Tabasco, porque creen que así podrán desterrar a los líderes charros que utilizan sus cuotas sindicales para incrementar sus fortunas económicas personales, pero ya se está viendo que será muy difícil depurar a esas organizaciones sindicales que se manejan en  forma autónoma al gobierno, de tal manera que lo que no hagan los agremiados por ellos mismos, el gobierno de cualquier filiación no podrá tener injerencia directa, pues los mismos dirigentes sindicales se están atrincherando desde ahora. La lucha no será fácil.
                                         OJITOS
En el marco de un encuentro cordial y respetuoso, el Gobernador Tabasco, Arturo Núñez Jiménez y el virtual gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, acordaron sacar adelante una transición apegada a derecho, ordenada y tranquila para bien de la entidad.
El jefe del Ejecutivo y el candidato ganador de la elección de gobernador, sostuvieron ayer jueves una conversación privada que se prolongó por espacio de una hora y 25 minutos, durante la cual hablaron sobre los procesos de presupuestación para el año 2019, y de entrega-recepción de la administración pública estatal, además de los desafíos que afronta la entidad.
Núñez Jiménez y López Hernández pactaron que, conforme se cumplan los plazos legales establecidos, se concrete la declaratoria formal de validez de la elección y se expida la constancia de gobernador electo, se procederá a la instalación de las comisiones de enlace previstas en las leyes en la materia.
Durante la reunión, efectuada en atención a la solicitud de audiencia presentada el pasado lunes al jefe del Ejecutivo por parte del abanderado de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, se revisó que el proceso de presupuestación del estado está supeditada al cierre del ejercicio fiscal 2018, así como al Paquete de Ingreso-Gasto 2019 que planteará el Gobierno de la República.
El gobernador Arturo Núñez ofreció al virtual gobernador electo su disposición, personal e institucional, para que disponga de toda la información de modo que, en los términos de ley, se recojan sus recomendaciones y éstas sean incorporadas en el diseño del presupuesto estatal 2019.
En el diálogo efectuado en el despacho del gobernador, Núñez Jiménez refrendó su compromiso y responsabilidad de garantizar condiciones que permitan que la vida institucional de Tabasco continúe con toda normalidad, más allá del relevo en los cargos de elección popular que se van a dar conforme a los resultados de la pasada jornada electoral.
A su vez, Adán Augusto López manifestó su plena disposición para mantener una comunicación permanente y llevar a cabo una transición eficiente, y reconoció el papel de respeto que el jefe del Ejecutivo asumió para la celebración de un proceso electoral marcado por la paz y la tranquilidad.
Tal como estaba previsto, Núñez Jiménez recibió en Palacio de Gobierno al triunfador de la pasada contienda electoral, en un ambiente de total respeto y apertura al diálogo para un proceso de transición ordenado, transparente y apegado a derecho.
En la reunión, Núñez Jiménez y López Hernández convinieron la instalación de la comisión para de manera conjunta elaborar los presupuestos del próximo año, así como la comisión para el proceso de entrega-recepción, una vez que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco haga la declaratoria de gobernador electo y se agoten los plazos legales en el ámbito electoral.
De igual manera, a su salida del recinto oficial, López Hernández aseguró que hay total disposición del titular del Ejecutivo estatal para una permanente comunicación durante el proceso de transición, con un reconocimiento particular por el respeto mostrado al proceso electoral, para que se diera en paz y tranquilidad.
López Hernández dio a conocer que el próximo domingo el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, le hará entrega de la constancia de mayoría que lo acreditará como gobernador electo de Tabasco para el ejercicio público 2019-2024, por lo dio a conocer los nombres de algunas personas que en su representación integrarán las mencionadas comisiones, entre ellos: Óscar Palomera, María Luisa Somellera, Carlos Juárez, Oralia Canepa, Emilio Contreras y Pedro Pedrero.
Ahí mismo, adelantó el nombre de Jesús Manuel Piña Gutiérrez como probable titular en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, pues es una persona que cuenta con experiencia, por lo que “habremos de platicar con los integrantes de la mesa de seguridad, pero hay gente que del tema conoce muchísimo, como el doctor Jesús Manuel  Piña por ejemplo, es una gente estudiosa y que conoce mucho”, dijo.
También dio a conocer que para el mes de septiembre se espera la visita a Tabasco del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien viene a agradecer a los tabasqueños que hayan votado por él para que ganara la presidencia de la República.
                                         VISORCITO
Al celebrar la participación de los tabasqueños en el pasado proceso  electoral  federal, la vocal ejecutiva de la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE), María Elena Cornejo Esparza, informó que  un millón 200 mil 181 ciudadanos, de un millón 687 mil 618 que se encuentran en la lista nominal del estado, acudieron a las a urnas este primero de julio para votar en la elección de presidente de la República, aunque por el momento no tenía a la mano la información exacta de cuantos ciudadanos votaron por Andrés Manuel López Obrador en la entidad.



Dijo que el cómputo presidencial ya terminó, y que solo restan las senadurías y las diputaciones federales, “hay distritos que están previstos que terminen hoy-ayer jueves-, el IV y VI, alrededor de las 12 de la noche; y los distritos que empiezan a la 1 de la tarde terminarán alrededor de las 8 y 10 de la mañana del viernes”, pero que a la hora que terminen los cómputos en los seis distritos se les convoca a los candidatos para hacerles la entrega de las constancias de mayoría y que el domingo a partir de las 8 de la mañana, la Junta Local, hará entrega de constancias de mayoría a los candidatos ganadores para las Senadurías.


jueves, 5 de julio de 2018

SE REUNEN HOY

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Bajo el manto de ser un gobernador demócrata que no metió las manos en el proceso electoral del pasado domingo donde se eligió al nuevo titular del Poder Ejecutivo del estado para el periodo 2019-2024, hoy jueves al mediodía Arturo Núñez Jiménez recibe al virtual gobernador electo, Adán Augusto López Hernández para abordar el tema de la elaboración del anteproyecto de Iniciativa de Ley de Ingresos y la elaboración del proyecto del Presupuesto de Egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2019, entre otros temas,  que deberá incluir las principales propuestas de campaña del abanderado del Partido Movimiento de Regeneración Nacional.
El propio gobernador electo, Adán Augusto López Hernández dio a conocer  a la medianoche del dos julio, cuando se reunió con sus seguidores en la plaza de la Revolución, la imparcialidad del gobernador Arturo Núñez, a quien le brindó su reconocimiento por no haber interferido en el desarrollo del proceso electoral, cumpliendo su palabra de mantener su imparcialidad para que las elecciones se desarrollaran sin contratiempos para que ganará a quien la decisión mayoritaria de los ciudadanos le dieran el voto de confianza para gobernar la entidad.
El encuentro se realizará hoy jueves al mediodía en la oficina de la gubernatura en Palacio de Gobierno, luego de que el gobernador le enviara un oficio a Adán Augusto López  en contestación al escrito que este le enviara el pasado lunes por medio de Marco Rosendo Medina Filigrana y Leonel Cota Montaño donde le solicitaba una reunión para tratar los asunto inherentes a la nueva administración gubernamental que iniciará sus funciones el uno de enero de 2019, pero que tomará protesta de ley el 31 de diciembre de este año, por lo que Núñez mostró su plena disposición y apertura para dicho encuentro, para que el proceso de entrega recepción se realice de acuerdo a las disposiciones legales.
La reunión del mandatario estatal en funciones con el virtual gobernador electo, servirá para enviar mensajes de reconciliación entre los grupos de los ganadores y de los que por esta ocasión no contaron con la mayoría de la votación para los cargos públicos, porque a como lo ha dicho Adán Augusto López Hernández tiene la mano extendida para los que perdieron y de esta manera a quienes les interesa el progreso de Tabasco se metan a trabajar para lograr ese gran objetivo, aprovechando esta oportunidad histórica de que Tabasco ya tiene un presidente de la República electo que es Andrés Manuel López Obrador y un gobernador de su mismo partido-Morena-, puesto que ambos se han comprometido a que nuestra entidad salga de la marginación y el subdesarrollo, y que recobre su potencial económico para el beneficio de toda la población tabasqueña.
A partir de este cordial encuentro, también se realizaran otros con el comité de transición del virtual gobernador con secretarios del gabinete Nuñista con la finalidad de ponerlos al corriente sobre el estado que guardan las respectivas dependencias, donde dentro del orden institucional, de tal manera que el 31 de diciembre se realice sin contratiempos y dentro del marco de civilidad el cambio de gobierno.   
                                         OJITOS
La diputada local del Partido de la Revolución Democrática-PRD-, Patricia Hernández Calderón, pidió al secretario de Salud, Romell Cerna,  informes sobre la sustracción y venta de medicamentos a farmacias particulares, cuando en los diferentes nosocomios de ese sector los pacientes están necesitando esas medicinas, que no son entregadas en tiempo y forma.
La legisladora no descartó que por cortesía el funcionario local acuda al Congreso del Estado para poner al tanto a la Comisión de Salud sobre este delicado caso, luego que se descubrió en farmacias particulares de varios municipios que se estaban expendiendo al público medicinas del sector salud que debía surtirse a los pacientes que lo necesitan
"Es grave este caso y por eso se debe hacer una investigación para llegar hasta con él los responsables. Tenemos que saber desde cuándo se viene operando así", precisó la parlamentaria ya  en el sector salud se ha sufrido por la escasez de medicamentos "y que te enteres de estas cosas, claro que da coraje", refirió, insistiendo en que el titular de la secretaría de Salud está obligado a explicar a la Comisión de Salud, que se está haciendo al respecto, ya que se debe llegar al fondo de este caso para castigar a los responsables.
"No sé vale que con estas acciones se juegue con la vida de los tabasqueños que necesitan de los medicamentos", remarcó.
Efectivamente, el secretario de salud, Rommel Cerna Leeder no solamente está obligado a explicarle a la Comisión de Salud del Congreso sobre este robo de medicamento que seguramente realizaron empleados desleales, sino que también debe darle una explicación a la población tabasqueña, ya que mientras viene negando que haya desabasto de medicamentos en los diferentes hospitales y centro de salud de ese sector, las persona que tienen familiares internados en los hospitales, así como médicos y enfermeras han denunciado que no existe ni una gasa o materiales de curación, por lo que se debe hacer una investigación exhaustiva para castigar a los responsables, caiga quien caiga, porque no se debe solapar a quienes traficaron o siguen traficando con medicamentos destinados para la población, porque es un grave delito, dejar sin medicamentos a los pacientes que lo necesitan con urgencia.
En días pasados fueron aseguradas en farmacias particulares de los municipios de Centro, Cárdenas y Huimanguillo, medicamentos del sector salud lo que constituye un delito, por lo que el secretario de Salud debe aclarar, si ya se descubrieron a los responsables del hurto que deben trabajar en esa dependencia, porque de otra manera no se explica la sustracción, y si tambien se ya se iniciaron procedimientos penales en contra de los propietarios de esas farmacias particulares que adquirieron los medicamentos, porque también cometieron un delito que debe de ser castigado con todo rigor mientras que esos empleados, sean del nivel que sea, no solamente se les debe de rescindir sus contratos como trabajadores del sector salud, sino también se les debe de iniciar los procesos penales correspondientes.
Guardar silencio o ser omisos en este delicado problema, también traería consecuencias legales para el titular del ramo, que en los últimos meses ha dicho hasta el cansancio que hay abasto de medicamentos en los hospitales y centros de salud, cuando la constante de los pacientes es que han venido denunciando un gran desabasto lo que motivó la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos que constató dichas irregularidades.
El sector salud al igual que el educativo son dos focos rojos para la nueva administración estatal que encabezará en el primer día de enero de 2019 el nuevo gobernador Adán Augusto López Hernández.
                                 VISORCITO   
El delegado nacional del Partido de la Revolución Demcrática en Tabasco, Francisco Curi Pérez Fernández, anunció que al interior de ese partido se hará un diagnóstico para detectar los errores que cometieron en el pasado proceso electoral y sobre todo en la jornada del primero de julio.
Precisó que para tener claridad de lo que tiene que hacer  el partido, se tiene que identificar donde estuvieron los errores y las condiciones que generaron que Morena ganará la mayoría de los cargos de elección popular en el estado, aunque también dijo que el cambio de gobierno, fue por el hartazgo de la ciudadanía por el mal desempeño de la política y  de los políticos.
Manifestó que se tomarán decisiones a nivel nacional sobre el relevo de las dirigencias donde sea necesario y en cuanto a las dirigencias interinas dejó en claro que será necesario habilitar un proceso para darle formalidad por tres años a una dirigencia estatal.
Mencionó que en el caso de Tabasco, con Darvin González Ballina se tiene un dirigente que se dedicó enteramente en las campañas y puso su larga trayectoria al servicio del PRD, y que dentro de este partido no se trata de hacer una carnicería por los malos resultados que obtuvieron, sino que se trata de ver donde estuvieron los errores del partido para ponerse a trabajar de inmediato y para la próxima contienda electoral estar en condiciones de ser competitivo.
Lo cierto es que este partido, metido en la borrachera de poder y copado por las tribus que solamente presionaban para tener su tajada de pastel o sea los cargos de elección popular, abandonaron el trabajo social, la gestoría se distanciaron o se divorciaron de sus bases al grado que no atendían sus reclamos sociales, es más,  ni los tomaban en cuenta, solo para cuando era época electoral se acordaban de ellos, por lo que también las bases les dieron las espaldas con el resultado que ahora se obtuvo.
El PRD se tiene que refundar desde sus origines, volteando sus ojos hacia sus bases y haciendo el compromiso de que asumirán la responsabilidad en conjunto de trabajar en las gestorías sociales para que puedan recuperar esa parte de la militancia que les dio la espalda, desde luego con un liderazgo serio y formal en cada uno de sus dirigencias estatales y municipales, que no nada más estén pensando en utilizar al partido y a sus bases como trampolín para obtener una candidatura a un cargo de elección popular, como tambien expulsar a esos traidores que sin renunciar a su militancia le causaron mucho daño, apoyando a otro partido político.
                                 OJITOS DOBLES

José Sabino Herrera Dagdug, candidato de la Coalición “Por Tabasco al Frente” a la alcaldía de Huimanguillo, dijo que recurrirá a los tribunales electorales para impugnar la elección municipal que ganó Morena, al estar plagada de irregularidades.
Precisó que primero solicitará al consejo municipal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) llevar a cabo el conteo, voto por voto, con la confianza de que puedan revertir los resultados.
Ante el dirigente estatal, Darvin González Ballina, de Roberto Romero del Valle y el delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Francisco Curi Pérez, así como del diputado federal, Héctor Peralta Grappin, manifestó no estar de acuerdo con los resultados preliminares del órgano electoral,  ya que hay una diferencia de 3 mil votos entre el candidato de Morena y él.
“El partido Morena tiene a la fecha 26 mil 971 votos y nuestro proyecto tiene 23 mil 871 votos y la diferencia que existe entre ellos y nosotros, es de una supuesta ventaja de 3 mil 10 votos, estos son menores a la cifra de 3 mil 255 votos nulos registrados, lo que significa que la diferencia se encuentra en entredicho”, señaló.
Indicó que la elección municipal deja serias dudas sobre el actuar de las personas que realizaron el escrutinio y cómputo, por lo que solicitó al consejo municipal iniciar con recuento total de casillas ya que la diferencia entre el primero y segundo lugar es menor a la cantidad de votos nulos. Mientras tanto, la dirigencia estatal del PAN, también dejó en claro que defenderá el triunfo electoral en el municipio de Emiliano Zapata, hasta sus últimas consecuencias, por lo apretado de la elección que se disputa con el Verde Ecologista.


miércoles, 4 de julio de 2018

PERDERAN REGISTROS

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

La nueva correlación del panorama político del país donde Morena tendrá mayoría de legisladores en el Congreso de la Unión y en Tabasco donde también tendrá mayoría absoluta, debe obligar a las dirigencias de los partidos políticos que alcancen registro, a replantear sus estrategias y buscar la cercanía con la población para encauzar sus demandas sociales, actuando como una verdadera oposición que no le está entregando al gobierno federal y al estatal de Morena, cheques en blanco para que hagan y deshagan.
A nivel nacional,  es muy probable que el Partido Nueva Alianza no logre retener su registro luego de que sus porcentaje de votación no llega al tres por ciento, aun cuando tengan legisladores federales; en las mismas condiciones se encuentra el Partido Encuentro Social de corte derechista que hasta ahora ha logrado un porcentaje en su votación para presidente de la República de 2.68 por ciento, pero que sobrevivirá por el respiro artificial que le dio Morena con la que se coaligó por lo que tendrá un número importante de diputados federales, aunque no alcance a refrendar su registro.
Pese a que se había augurado que el Partido de la Revolución Democrática desaparecería a nivel nacional, lo más probable es que de panzaso logre un porcentaje superior al tres por ciento, y esto en parte lo ayudó el que haya ido coaligado con el Partido Acción Nacional.
En el caso de Tabasco, hay probabilidades de que varios partidos políticos puedan perder su registro al no obtener el tres por ciento de su votación, lo cual se comprobará una vez que se realice los conteos distritales que marca la pauta para alcanzar el porcentaje requerido. Así tenemos que los partidos Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC), del Trabajo (PT), Nueva Alianza (Panal) y Encuentro Social (PES), pueden ser los afectados si no alcanzan el tres por ciento, lo que los llevaría, no solamente a perder el registro sino las prerrogativas de ley que han venido recibiendo, además que tendrían que entregar los bienes muebles o inmuebles, salvo en el caso que estos partidos conserven su registro nacional, podrán tener en su poder esos bienes.
En el caso del Partido Nueva Alianza que a nivel nacional está a su punto de perder su registro y lo mismo que Encuentro Social, al perder su registro en el estado prácticamente desaparecerían del ámbito político, pero esto se sabrá una vez que a nivel nacional se haya contabilizado el cien por ciento de la votación, y lo mismo se hará en el estado, y así se sabrá con certeza si desaparecen o no.
En cuanto al Partido Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y del Trabajo, si pierden su registro en el estado al no lograr el tres por ciento de la votación, podrán seguir trabajando en la entidad, no desaparecerán, porque son partidos nacionales que conservarán sus registros, pero no podrán gozar de las prerrogativas que mensualmente entrega el Instituto Electoral de Participación Ciudadana de Tabasco.
Ante esta nueva configuración política, las dirigencias estatales del PRD, del PRI y del PVEM, tendrán que replantear sus escenarios, tendrán que reorganizarse y desde ahora comenzar a trabajar a ras de suelo para prepararse para las elecciones intermedias y para convertirse en oposiciones responsables que desde el Congreso del Estado tendrán voz y voto, pues no se trata de extenderle cheques en blanco al nuevo gobierno de Morena, porque en el momento que comentan errores o desviaciones de recursos públicos tendrán que señalarlos y que mejor que la tribuna pública.
Si los partidos políticos que sobrevivieron a este Tsumani del paisanaje de López Obrador, no hacen un autoanálisis interno de las cosas que se hicieron mal, sino replantean sus escenarios y se ponen a trabajar de inmediato pensando en la elección intermedia de 2021, no serán competitivos, ni estarán en condiciones de recobrar algunas presidencias municipales y diputaciones locales, porque en esto de la política, quienes gobiernan suelen cometer errores, no cumplen con todos sus compromisos por lo que comienza el desencanto entre la población que debe ser aprovechado por estos partidos políticos que en esta elección perdieron para reposicionarse, para estructurarse mejor para el  siguiente proceso electoral en donde pudieran recuperar algunos espacios perdido en la jornada del pasado domingo uno de julio.
                                       OJITOS
Ayer en Palacio Nacional se reunieron el presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto con el candidato presidencial electo, Andrés Manuel López Obrador, en el primer encuentro de varios que tendrán con miras al cambio de gobierno, en donde quedó de manifiesto el interés del jefe de la Nación para que la transición sea ordenada y eficiente en favor de todos los mexicanos.
En esta reunión, ambos hablaron de temas como el presupuesto público, de seguridad, del Tratado de Libre Comercio, del nuevo aeropuerto, de la Reforma Energética, entre otros.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que a invitación del Presidente Enrique Peña,  el próximo 24 de julio asistirá a una reunión de líderes de la Alianza del Pacífico en Puerto Vallarta, Jalisco, como también de que llegó al acuerdo con el mandatario mexicano de iniciar la transición cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación -TEPJF- emita el fallo y lo nombre Presidente electo.
“En este periodo tenemos que ponernos de acuerdo en muchos temas sobre todo en lograr que la transición se dé de manera ordenada, pacífica que no haya sobresaltos que haya confianza en temas económicos, financieros con el compromiso de que vamos a ser respetuosos de la autonomía del Banco de México, que se va a mantener una política macroeconómica con equilibrios fiscales que no va haber injerencia en temas financieros en lo que respecta al intercambio monetario lo que tiene que ver con la paridad peso-dólar", precisó.
Dijo que en su equipo de transición para los asuntos políticos estarán: Olga Sánchez Cordero, Tatiana Clouthier y  Julio Scherer; en el tema económico, Carlos Urzua y Alfonso Romo; en la  política exterior, Héctor Vasconcelos y Marcelo Ebrard, y que el Estado Mayor Presidencial ya no cuidará al Presidente de la República sino que se reincorporará a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por lo que al ser cuestionado sobre quién se encargará de su seguridad, manifestó: "me va a cuidar la gente y ustedes-los reporteros-porque ya quedamos que no nos van a apachurrar".
Adelantó que habrá una transformación real pero no se asusten porque de lo que se trata es de combatir la corrupción: “No es el quítate tú porque voy yo, no es la ambición por el poder o la ambición por el dinero, lo que nos motiva luchar es cambiar esta amarga realidad que se padece en el país, una transformación, cambiar al régimen corrupto de injusticias y de privilegios y va haber un cambio real y profundo, radical y que nadie se asuste, lo vamos hacer juntos arrancar de raíz el régimen corrupto de injusticias y de privilegios".
Dijo que estará más en el campo que en la oficina, pues se dedicarán a hacer "mucho trabajo de planeación y recorrer el país nuevamente, todas las regiones del país desde mediados de septiembre a mediados de noviembre para presentar el plan de desarrollo integral, lo que va llevar el gobierno en cada región del país".
López Obrador informó que a partir de ahora se reúne el equipo de seguridad,  "vamos a atender lo relacionado con la manera en que vamos a enfrentar el tema de seguridad y de violencia; convocaremos a religiosos del mundo y de México, dirigentes de ONG, derechos humanos, la invitación a la ONU para comenzar este encuentro entre todos para conseguir la paz en México, y hasta invitará al Papa para que venga a México.
En cuanto a los programas que propuso en campaña, AMLO aseguró que el presupuesto 2019 va a reflejar el programa que se propuso en campaña, el  aumento a la pensión a adultos mayores, a jóvenes para garantizar el derecho al estudio y trabajo y sobre los sueldos de altos funcionarios públicos, empezando por el presidente, se van a rebajar. "Voy a ganar menos de la mitad de lo que gana el presidente Peña. Todo va estar incluido en el nuevo presupuesto".
                                       VISORCITO
Luego de las elecciones del pasado primero de julio, el coordinador parlamentario del Partido de la Revolución Democrática -PRD- en el Congreso local, José Antonio De la Vega Asmitia, rechazó dijo que su partido político esté “muerto en Tabasco”, ya que los resultados negativos que arrojó esa jornada electoral, es atribuible al “efecto” Andrés Manuel López Obrador, hoy presidente electo de México, pero vaticinó que para las elecciones intermedias de alcaldes y diputados locales en 2021, los resultados serán más  equilibrados.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, reconoció que podría no llegar a San Lázaro, pese a ir en la cuarta posición de la tercera circunscripción, “hay una alta posibilidad de que no llegue”, porque es un riesgo que se corre en la democracia.
Confió en que a México y Tabasco les irá bien con los gobiernos de Andrés Manuel López Obrador y Adán Augusto López Hernández, y que existe mucha ilusión en las propuestas de AMLO en la referente a la tarifa preferencial de energía eléctrica que podría hacerse efectiva en los primeros días del próximo año, que apoyará principalmente a las familias más humildes, así como de una refinería y fomentaría  la apertura de nuevas empresas, lo cual  generará una importante derrama económica en el estado, esperada por los tabasqueños, “esa es la esperanza que generó el triunfo de MORENA, por ello vamos a apoyar todo lo que sea para beneficio de los tabasqueños”, afirmó De La Vega.
Ante el nuevo escenario que se vive, el legislador precisó que partidos como el PRD deben  abrirse a la ciudadanía, estar más cerca de las causas populares y ser una oposición responsable y propositiva, que apoye las iniciativas de beneficio común, pero que también señale errores de manera seria, por lo que el PRD debe hacer un análisis introspectivo que le permita seguir en el ánimo ciudadano, ya que es tiempo de darle vuelta a la hoja, ponerse a trabajar y desear lo mejor a las autoridades que han obtenido el triunfo, porque no la van a tener fácil debido a la crisis económica.
El presidente de la Junta de Coordinación Política destacó la importancia de eliminar el impuesto especial sobre producción y servicios de la gasolina, a fin de que esta baje de precio, por lo que ponderó la inversión en la refinería que prometió el Presidente electo para Tabasco, haciendo votos para que la nueva administración estatal que encabezará el gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, integre un gabinete de gente profesional y que quiera al estado para que se pueda avanzar, ya que nadie puede desear que le vaya mal al próximo gobernador, porque entonces le irá mal al estado, ya que teniendo mandatarios estatal y nacional oriundos de Tabasco y del mismo partido, “seguramente a Tabasco le irá muy bien”.