Periodista, Columnista y Analista Político, Premio Nacional de Periodismo Genero Columnas, Tabasqueño con 45 años en el ejercicio informativo. contactame en: jaclop62@hotmail.com o ojovisor.jlc@gmail.com
lunes, 7 de mayo de 2018
HAY QUE FRENAR LA VIOLENCIA
El pasado jueves en este espacio, ha propósito de la agresión de algunos candidatos a cargos de elección popular, del presunto ladrón que quemaron vivo y de la maestra que se trenzó a golpes con una madre de familia, abordé el tema de la violencia que tal pareciera se está volviendo una norma de conducta en nuestra sociedad, la cual que no debería de darse, mucho menos dentro de la clase política, porque podría escalar a otros niveles que a nadie conviene, y no ha pasado ni una semana y ya se presentó un hecho de sangre que indica que está ligado a un pleito político por el ayuntamiento de Cárdenas.
A raíz del conflicto que se vive en el ayuntamiento de Cárdenas, el pasado viernes abordé con toda puntualidad dicho tema, bajo el titulo “Regidores desafían al TET”, ya que derivado de una sentencia dictada por el Tribunal Electoral de Tabasco el pasado 27 de abril que revocó el acta de cabildo del 23 de marzo que en sesión extraordinaria conoció de la licencia definitiva de Rafael Acosta y ahí mismo nombraron al secretario de la comuna David Sixto Cuevas Castro, se ordenaba que se le tomara la protesta de ley al suplente que resulta ser Eduardo Fuentes Naranjo, pero el pasado jueves los regidores que debieron cumplir con el mandato de ley no asistieron, por lo que desacataron dicho ordenamiento, con lo que cambiaría la correlación de fuerzas al interior de ese ayuntamiento, pues David Sixto es incondicional de Rafael Acosta y Eduardo Naranjo ha mantenido discrepancias políticas con quien busca la reelección como presidente municipal.
Esta es parte de la columna publicada el pasado viernes 4 de mayo: “La determinación de los magistrados del Tribunal Electoral de Tabasco que está asentado en los expedientes TET-AG-03-2018-III y TET-JDC-31-2018-III acumulados, está basado en el Juicio Para la Protección de los Derechos Políticos-electorales del Ciudadano, promovido por Eduardo Fuentes Naranjo, quien al sentir violado sus derechos para ser nombrado alcalde interino acudió ante el TET que le dio la razón jurídica y por esa razón, Rafael Acosta León está metido en un serio problema, pues decidió que fuera el secretario del ayuntamiento quien lo sustituyera en el cargo.
Rafael Acosta León quien busca la reelección como presidente municipal de Cárdenas al ser postulado como candidato por la Coalición “por Tabasco al Frente” integrados por el PRD-PAN-Movimiento Ciudadano-se vio obligado en el mes de marzo de este año ha solicitar licencia definitiva al cargo al cabildo del ayuntamiento de Cárdenas, razón por la cual, decidió que fuera el entonces secretario del ayuntamiento, David Sixto Cuevas Castro, quien lo relevara pasando por encima del derecho que le asistía a su suplente Eduardo Fuentes Naranjo para asumir el cargo, con quien ni siquiera cabildeo de convencerlo para dejar a su sucesor, porque al rodearse de incondicionales y paleros que obedecen sus indicaciones, cualquier persona ajena a su circulo de poder, no se sujetaría a sus indicaciones que sigue dando aun fuera del ayuntamiento, para lo cual dejó a su incondicional Sixto Cuevas”.
El pasado jueves fecha límite para dar cumplimiento al plazo estipulado por el Tribunal Electoral de Tabasco para que en sesión extraordinaria de cabildo se le tomara la protesta de ley a Eduardo Fuentes Naranjo como el alcalde sustituto, solamente se presentaron a la sesión cinco regidores, Aídé Esmeralda Bonfil, Abelardo Moreno Rodríguez, José del Carmen Cruz Flores, Guadalupe López Escalante y Rubén Priego Wilson, mientras que los otros brillaron por su ausencia para que no existiera quorum legal, pero no solamente hicieron eso, si no que seguidores del candidato a la reelección Rafael Acosta, insultaron y tiraron huevos a loa regidores asistentes cuando procedían a retirarse, por lo que el clima de violencia fue propiciado por la propia autoridad municipal, que debió hacer imperar el orden, quizás como un preludio de lo que se presentaría este domingo por la madrugada cuando al ser baleada la casa de Eduardo Fuentes Naranjo, a quien quizás solamente querían amedrentarlo, uno de sus hijos, Manuel Fuentes Torruco fue alcanzado por las balas que dispararon sicarios emboscados en la oscuridad de la noche.
Ante las circunstancias políticas que se han presentado, ante el clima de violencia que vivieron los cinco regidores dentro del ayuntamiento de Cárdenas el pasado jueves, la lógica apunta a que los autores intelectuales-los materiales son otros-que será difícil de probar, serían en todo caso el candidato a la alcaldía, Rafael Acosta León y el alcalde interino, David Sixto Cuevas Castro, porque si han recurrido a todas las triquiñuelas para no cumplir con las disposiciones del TET, nada les impediría ir más adelante en sus objetivos, al fin y al cabo, Cárdenas que debería ser un municipio seguro, es una tierra sin ley, donde la realidad se sabe, pero muchos callan por temor a no amanecer al día siguiente.
Desde luego que este hecho de sangre, este asesinato del hijo de quien debe asumir la alcaldía por ley, Eduardo Fuentes, le lleva un mensaje demoledor para que se desista de asumir el cargo que le restituye el TET, pero , pero también políticamente a quien mas “golpea” dentro del municipio es al candidato de la Coalición PRD-PAN-PMC-, Rafael Acosta León y que desde luego invalida a David Sixto Cuevas para que puede seguir fungiendo como alcalde interino, porque debió ser el responsable de hacer que al interior de la alcaldía no fueran agredidos los regidores que dejaron sus testimonios en redes sociales, acusando a quienes estuvieron detrás de este conflicto.
Pero sin ánimos de un linchamiento político contra Rafael Acosta y su grupo, que en muchas ocasiones han actuado violentamente contra otras personas que no comulgan con sus ideas, también vale la pena analizar el lado contrario, a las corrientes o grupos que también disputan el poder que otorga la presidencia municipal, quienes al ver el caldo de cultivo tan oportuno que se sembró en el ayuntamiento, pudieron planear y ejecutar la balacera a la casa de Eduardo Fuentes para que finalmente cargara con toda la responsabilidad Acosta León, quizás no con el afán de causar una muerte, sino para crear el caos y la confusión, porque así Eduardo Naranjo pensaría que se trató de una acción de Rafael Acosta o David Sixto Cuevas, que para el caso es lo mismo, para que se desistiera de seguir peleando la presidencia municipal, que la población también pensaría que así fue, mientras esos adversarios avanzan en el animo de la población.
Hay varias conjeturas al respecto, que las autoridades competentes, en este caso la Fiscalía General de Justicia tendrá que despejar, porque no se debe permitir que la violencia prosiga como una norma de conducta de nuestra sociedad, porque no se debe seguir permitiendo que por “quítame estas pajas”, haya enfrentamientos que generen muertes, porque sería un retroceso brutal y parecería que volveríamos a escenas del viejo Oeste donde para limpiar el honor había que batirse en un duelo a muerte donde el más hábil es el que sobrevivía.
Es probable que quienes llegaron en la madrugada hasta el domicilio de Eduardo Fuentes Naranjo lo hicieron para intimidarlos, para infundirle miedo, para que se desista de seguir luchando por la presidencia municipal de Cárdenas, pero se les pasó la mano, las cosas les fallaron y ya cometieron un asesinato que no debe quedar impune, que se debe atrapar a los “sicarios” para saber los motivos o quienes o quienes les ordenaron hacerlo, pero sobre todo para sentar un precedente de que nadie debe estar por encima de la ley, se debe de esclarecer para no enrarecer el ambiente político, no solo en Cárdenas, sino en todo el estado, pues a nadie le conviene un clima violento a dos meses de la jornada electoral, incluso, al mismo Rafael Acosta León le conviene que las personas que atentaron en contra de la humanidad de Manuel Fuentes Torruco sean enjuiciados conforme a ley, porque en el ambiente cardenense, quienes son señalados con índice de fuego de estar en contra de este asesinato es el candidato que busca la reelección, así como David Sixto Cuevas, que por obvias razones se ha aferrado a un cargo del cual ya fue echado por el Tribunal Electoral de Tabasco.
Serán las autoridades, las que lleguen al fondo de este lamentable hecho de violencia que no tenía razón de ser, por lo que también todos, sociedad y gobierno deben poner de su parte, para evitar que en Tabasco la violencia se vaya convirtiendo en una norma de conducta.
Ahora bien, con este hecho lamentable de sangre que enluta a la familia Fuentes Torruco, también que observar si Eduardo Fuentes Naranjo, prosigue en su lucha legal por ser nombrado presidente municipal sustituto de Cárdenas, o se repliega ante este hecho de sangre que sufrió.
OJITOS
Sobre este crimen, el Gobierno del Estado dio a conocer ayer un comunicado: “Ante los acontecimientos registrados la madrugada de este domingo 6 de mayo, en la colonia Pueblo Nuevo del municipio de Cárdenas, donde perdió la vida el señor Manuel Fuentes Torruco, el Gobierno del Estado informa que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Policía Municipal, acudieron al lugar y acordonaron la zona para que la Fiscalía General del Estado, llevara a cabo las diligencias correspondientes.
El hoy occiso es hijo de Eduardo Fuentes Naranjo, primer regidor suplente de la citada demarcación. El Gobierno del Estado ofrece sus sentidas condolencias a la familia Fuentes Torruco, y reitera el compromiso de llevar a cabo la investigación precisa para deslindar responsabilidades y aplicar la justicia en el marco de la Ley”.
VISORCITO
¿Qué intereses se están moviendo para incitar a la violencia contra Gerardo Gaudiano?, ¿estarán otros grupos políticos detrás?, ¿si aseguran que va en el tercer lugar de las encuestas hechizas que publican para que promueven actos violentos en su contra?, quien genera violencia cosecha violencia, sin incita a grupos de ciudadanos a promover actos violentos, termina por ser presa de esa violencia que a nadie conviene.
Volvemos a reiterar que a nadie le conviene azuzar actos violentos, los grupos políticos deben dirimir sus diferencias por la vía pacífica, por medio del diálogo, el intercambio de ideas, o el debate, pero cuando optan por utilizar a grupos de personas para causar escándalo contra un candidato cualquiera que fuera que anda promoviendo el voto, es porque se han dado cuentas que sus números no les cuadran y que a pesar de publicar y publicar encuestas hechizas, finalmente la realidad los rebasará, y terminaran rebasados.
Hace bien el candidato de la Coalición “por Tabasco al Frente” Gerardo Gaudiano Rovirosa en no caer en provocaciones como el que le volvieron a montar en Ocuiltzapotlán sin mayor éxito; todo lo tenían premeditado, había que grabar el momento para subirlo a redes sociales, pero no les ha funcionado, porque en su gran mayoría los habitantes de cada comunidad están recibiendo a Gerardo Gaudiano para plantearles sus problemas, para que tenga una percepción de como están las cosas en el estado y una vez que gane la gubernatura y comience a gobernar en enero de 2019, comience a dar resultados, resolviendo los problemas más apremiantes. A ningún político, de cualquier partido le conviene que haya actos violentos durante su promoción del voto, por eso Gerardo hace bien en no responder a esas provocaciones de violencia.
viernes, 4 de mayo de 2018
REGIDORES DESAFIAN AL TET
El pasado 27 de abril, el Tribunal Electoral de Tabasco (TET), dictó una sentencia que revocó el acta del 23 de marzo de la sesión extraordinaria de cabildo del ayuntamiento de Cárdenas mediante el cual se le concedía licencia definitiva al cargo de presidente municipal a Rafael Acosta León y se nombraba como alcalde interino a David Sixto Cuevas Castro, ordenando dar cumplimento de manera inmediata y que se llamara a Eduardo Fuentes Naranjo para que asumiera el cargo de primera autoridad municipal.
La determinación de los magistrados del Tribunal Electoral de Tabasco que está asentado en los expedientes TET-AG-03-2018-III y TET-JDC-31-2018-III acumulados, está basado en el Juicio Para la Protección de los Derechos Políticos-electorales del Ciudadano, promovido por Eduardo Fuentes Naranjo, quien al sentir violado sus derechos para ser nombrado alcalde interino acudió ante el TET que le dio la razón jurídica y por esa razón, Rafael Acosta León está metido en un serio problema, pues decidió que fuera el secretario del ayuntamiento quien lo sustituyera en el cargo.
Rafael Acosta León quien busca la reelección como presidente municipal de Cárdenas al ser postulado como candidato por la Coalición “por Tabasco al Frente” integrados por el PRD-PAN-Movimiento Ciudadano—se vio obligado en el mes de marzo de este año ha solicitar licencia definitiva al cargo al cabildo del ayuntamiento de Cárdenas, razón por la cual, decidió que fuera el entonces secretario del ayuntamiento, David Sixto Cuevas Castro, quien lo relevara pasando por encima del derecho que le asistía a su suplente Eduardo Fuentes Naranjo para asumir el cargo, con quien ni siquiera cabildeo de convencerlo para dejar a su sucesor, porque al rodearse de incondicionales y paleros que obedecen sus indicaciones, cualquier persona ajena a su circulo de poder, no se sujetaría a sus indicaciones que sigue dando aun fuera del ayuntamiento, para lo cual dejó a su incondicional Sixto Cuevas.
Esta actitud arbitraria de Rafael Acosta, aunado al alto índice delictivo que prevalece en el municipio de Cárdenas y que no se ha podido controlar, llevó a un grupo de regidores a oponerse a varias decisiones que como alcalde tomó el ahora candidato a la alcaldía, y por esa razón, el mismo Eduardo Fuentes Naranjo decidió buscar la protección del Tribunal Electoral de Tabasco que le dio la razón jurídica anulando el acta de cabildo y ordenando que el cabildo nombre al demandante como el alcalde interino.
Ayer jueves se venció el plazo estipulado por el Tribunal Electoral de Tabasco para que en sesión extraordinaria de cabildo, para que los regidores nombraran a Fuentes Naranjo como el alcalde sustituto, pero una maniobra burda del candidato a la alcaldía, Rafael Acosta evitó que el acto se consumara pues solamente se presentaron cinco regidores, Aídé Esmeralda Bonfil, Abelardo Moreno Rodríguez, José del Carmen Cruz Flores, Guadalupe López Escalante y Rubén Priego Wilson, mientras que los otros brillaron por su ausencia para que no existirá quorum legal, para que de esta forma Acosta León mandará un mensaje de desafío a los magistrados integrantes del Tribunal Electoral de Tabasco, quienes ordenaron la nulidad del acta de cabildo de marzo en donde le dieron posesión en el cargo a David Sixto Cuevas Castro y en su lugar fuera nombrado Eduardo Fuentes Naranjo, para demostrar que en Cárdenas solamente sus chicharrones truenan.
Por supuesto que este desacato al TET debe traer sus respectivos apercibimientos a los regidores, incondicionales de Rafael Acosta León, quien trata de ganar tiempo para que no se cumpla con las disposiciones dictadas por el Tribunal, pues no le conviene que un “advenedizo” que no es afín a su grupo político como Fuentes Naranjo se haga cargo de la presidencia municipal, pues se dice que desde ahí se alimenta y sostiene económicamente a todos los operados, mapaches y golpeadores del candidato a la reelección, que actuando en forma valemadrista no le interesó cabildear con los regidores opositores a su grupo, ni con su suplente, quien debería quedar como alcalde interino, y ahora pagará las consecuencias de sus actos.
Ayer los cinco regidores que se presentaron a la sesión extraordinaria de cabildo en el ayuntamiento de Cárdenas, ya eran esperados por golpeadores y funcionarios municipales al servicio de Rafael Acosta León, por lo que de manera cobarde y agresiva, les tiraron huevos, les mentaron la madre, los abuchearon, los empujaron, acusándolos de traidores por no plegarse a los intereses del candidato a la presidencia municipal que deja sentir la ley del garrote en su municipio, y que todo aquel que no comulgue con sus planes, que se atenga a las consecuencias, incluso de ser golpeados por sus iracundos incondicionales que con tal de seguir cobrando en el ayuntamiento, no les interesa la suerte que corran miles de cardenenses, que pueden volver a tener una autoridad proclive a la violencia.
Al no haberse realizado ayer jueves la sesión extraordinaria de cabildo ordenado por el TET para tomarle la protesta de ley a Eduardo Naranjo como presidente municipal de ese ayuntamiento, esta autoridad tendrá que apercibir a los regidores que no se presentaron, para que en un termino prudente se convoque a otra sesión para cumplir de la sentencia, aunque también sin ser pitoniso, los regidores afines a Acosta León estirarán la liga, no se presentarán, hasta que sean conminados a ser destituidos para que los suplentes asuman sus funciones y se le pueda tomar protesta de ley al reclamante, y no lo harán, así por las buenas, porque si llega alguien contrario a Rafael Acosta León, la caja chica de la campaña política se terminará y quienes cobran sin llegar a trabajar, tendrán que regresar so pena de ser despedidos y entonces la campaña del candidato que busca la reelección podría venirse abajo ya que finalmente con las deserciones que se han ido presentando tiene abierto varios boquetes.
OJITOS
Mientras analistas políticos sostienen que el Partido Revolucionario Institucional y su candidato a la presidencia de la República, José Antonio Meade, “hacen agua” y cada día se hunden y por eso el cambio a la mitad de la campaña electoral de Enrique Ochoa por René Juárez Cisneros en la dirigencia nacional priistas, algunos parecen escépticos, como el presidente de la Comisión de Ética y Justicia Partidaria del CEN del PRI, José Antonio González Fernández, quien negó que la permanencia de Enrique Ochoa Reza, haya sido negativa para el partido y más en esta época electoral.
De visita en la entidad, González Fernández señaló el ex-dirigente nacional del PRI, cumplió su ciclo al frente del partido, al cual preparó y dejó organizado para esta contienda electoral en el país, “...todo en la vida tiene su ciclo y el de Enrique Ochoa Reza llegó a su fin. Él está preparado para emprender nuevas encomiendas que el partido le va asignar”, aunque aceptó, que espera que esta decisión del cambio de dirigente no haya llegado demasiado tarde para el priismo
Sostuvo que la designación de Rene Juárez Cisneros fue acertada y lo calificó como una gente institucional y leal al tricolor, “René Juárez, es un militante de partido que tiene 62 años, que fue gobernador de su estado y duro los 6 años, que gobernó un estado muy complicado que es Guerrero; ha ocupado varios cargos en su estado natal, además de ser presidente municipal de Acapulco; es un hombre que vino desde abajo y siempre militó en el partido, fue diputado federal, subsecretario de Gobernación, conoce perfectamente bien las entrañas el partido Y es un hombre muy identificado con el pueblo con las bases”, remarcó.
Sobre las encuestas que se han estado publicando y que le dan amplia ventaja al candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador, José Antonio González dijo que estas no son definitivas y que hay muchas posibilidades de ganar la elección presidencial, desechando que el candidato presidencial priísta, José Antonio Meade, vaya ser sustituido o que decline por el candidato de la Coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya, “insisto, estamos echando mano de la militancia muy probada, muy comprobado, con grandes éxitos locales; eso es por un lado y por el otro lado, ya lo dijo José Antonio Meade y hoy se los digo con una gran confianza como ex-presidente del Comité Ejecutivo Nacional, nunca vamos a declinar nuestra candidaturas, nunca vamos a negociar ningún cargo de elección popular y menos la presidencial”.
En cuanto a los trabajos que se realiza en la Comisión de Etica y Justicia Partidaria del CEN del PRI, comentó que se encuentran buscando que los procedimientos salgan más rápido, cuando existen denuncias en contra de militantes que promueven a otros partidos políticos.
Bueno, eso es lo que dice el priista José Antonio González Fernández, pero la realidad que se está observando es otra, Meade no levanta, por eso se dio el cambio del dirigente nacional del PRI, que llegó demasiado tarde, y si en este mes de mayo definitivamente no levanta aun estando René Juárez en la dirigencia, se verán obligados a negociar, porque le van a cerrar las pinzas a López Obrador para que pierda por tercera ocasión la elección presidencial.
VISORCITO
Cuando las cosas se hacen bien, hay que reconocérselo a la autoridad que actúa y en este caso hay que reconocerle a la Fiscalía General del Estado que actuó con prontitud y se detuvo a los cobardes asaltantes que atentaron en contra del ingeniero Figueroa Ramón Cantoral, a quien le cortaron la mano izquierda y que gracias a la ciencia médica le fue reimplantado con éxito.
Este es el comunicado que ayer dio a conocer la Fiscalía con relación a este cas: “Como resultado de las investigaciones, la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) dio cumplimiento a las órdenes de aprehensión en contra de dos sujetos acusados de haber asaltado y amputado la mano a un ex-rector de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH), el pasado fin de semana en la carretera Villahermosa-Teapa.
El Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas, aseguró que con la aplicación de la justicia se fijan límites y a la vez, se manda un mensaje claro a la sociedad de que estos hechos violentos que no se habían presentado en Tabasco no van a quedar en la impunidad.
En tan solo tres días fueron identificados José Antonio “N” como quien habría causado la lesión con un machete y Jonás “N”, quien también participó en los hechos. Ambos, originarios del estado de Chiapas y quienes desarrollaban su vida en esa zona de la entidad.
Valenzuela Pernas precisó que las órdenes de aprehensión cumplimentadas este día-ayer jueves-son por los delitos de robo con violencia en pandilla y lesiones calificadas, y que la declaración de un testigo presencial de los hechos, la descripción física de los atacantes que aportó la víctima y la información que proporcionó una empresa platanera que se ubica cerca del lugar donde ocurrió el asalto fue lo que llevó rápidamente a los agentes de la Policía de Investigación a dar con los presuntos atacantes del profesionista.
El Fiscal del Estado destacó el acto médico que permitió que la víctima pudiera ser operado para recuperar su mano y dijo que en todo momento se ha tenido contacto con él y sus familiares para el desarrollo de las indagatorias.
Los detenidos quedaron internados el Centro de Reinserción Social del municipio de Teapa, en espera de que un juez resuelva su situación jurídica”. El castigo debe ser ejemplar.
jueves, 3 de mayo de 2018
VIOLENCIA, ¿NORMA DE CONDUCTA?
En los últimos meses pareciera que la norma de conducta dentro de la sociedad tabasqueña, de esa sociedad que antaño respetaba a todos por igual, es la conducta violenta que se va volviendo un deporte extremo, pues los propios ciudadanos se hacen justicia por propia mano, que insultan, mientan madre o amenazan a candidatos a cargos de elección popular, al igual que en pleno salón de clases por “quítame estas pajas” una madre y una maestra de preescolar se trenzan a golpes, con lo que se demuestra que estamos en un proceso de descomposición social contra la que se debe luchar para revertirlo.
En la medida que avanza el proceso electoral, hemos visto en redes sociales y palpado en vivo y directo, como la violencia, en este caso verbal, se está convirtiendo en un deporte extremo donde algunos candidatos a cargos de elección popular han sido insultados por algunas personas que se hacen presente durante sus recorridos en busca del voto que les permita ganar la elección, pero nada ha sido gratis, porque ya se descubrió que hay otros grupos políticos detrás de la inducción de esos ciudadanos que como “chamaquitos” se dejan seducir para mostrar su actitud violenta en contra de quienes se les indica, lo que desde luego enrarece el clima político de la entidad, cuando la civilidad debe prevalecer.
En política, en donde menos debería de darse este tipo de prácticas delictivas, porque se supone que los grupos antagónicos están preparados para actuar con civilidad y respeto en contra de sus contrarios, pero cuando utilizan como norma de conducta la violencia para tratar de “bajar” o para intentar “exhibir” públicamente al contrario, están incurriendo en un acto deleznable, en un grave error que se les puede revertir, porque quien genera violencia, mas temprano que tarde termina por recibir una sopa de su propio chocolate, es decir, también sufrirá la violencia, por lo que los actores políticos de cualquier partido deben serenarse, deben actuar con prudencia y no utilizar grupos de choques para sus fines perversos, porque se les revertirá.
De la misma manera, una candidata a diputada local por el Partido Verde tuvo que interponer su denuncia ante la Fiscalía General del Estado porque telefónicamente le exigieron que pare su campaña de proselitismo ya que de lo contrario secuestraran sus a sus hijos. Pareciera que el clima político comienza a teñirse de violencia, por lo que fue preferible que esta candidata haya interpuesto su demanda.
En el caso de Tamulté de las Sabanas se vivió un acto violento; los lugareños cansados de que los ladrones cometan sus fechorías y no se les castigue o en su defecto al ser entregados a las autoridades por este nuevo sistema de justicia penal que está en funcionamiento los “impartidores de justicia” aprovechan para dejarlos libres, decidieron recurrir al deporte extremo de la violencia para hacerse justicia, al quemar vivo al ladrón que osó entrar al territorio chontal, donde se tienen colocados letreros de que al ladrón que agarraran les iba a pasar lo que finalmente pasó.
No es correcto hacerse justicia por propia mano, porque se quiera o no, las personas que participaron en la golpiza y la quema del ladrón, también violaron las disposiciones legales, y ahora tendrán que enfrentarse a la ley, porque cometieron un asesinato, no se puede combatir a la violencia actuando violentamente, pero también es delicado que en esa zona haya falló la prevención del delito, pues se supone que desde que el secretario de Seguridad Pública del estado, Jorge Aguirre Carbajal firmó un compromiso con los líderes chontales de que habría mayor vigilancia y se abrirían casetas para evitar robos de cualquier naturaleza, las cosas deberían de funcionar mejor, y no fue así, por lo que también por omisión hay corresponsabilidad en que se incremente la violencia que debería ser inhibida por los elementos policiacos, que debieron a costa de lo que sea salvaguardar la vida del ladrón, pero dejarlo a merced de la jauría alegando que eran mayoría, también tiene una corresponsabilidad, la aplicación de la ley para esos policías que solamente se dedicaron a contemplar lo que muchas personas hacían. Hay que parar esa anarquía haciendo que prevalezca la ley.
El pasado domingo por la tarde, nos enteramos de otro acto delictivo de extrema violencia que movió las fibras mas sensibles de muchos ciudadanos, cuando nos informaron que el ingeniero Ramón Figueroa Cantoral, ex-rector de la Universidad Popular de la Chontalpa y actual funcionario del Conalep-Tabasco había sido objeto de un acto delictivo cuando se encontraba cambiando la llanta de su camioneta que se ponchó cuando viajaba a Teapa. Los ladrones que se bajaron de otro auto para asaltarlo, al no encontrarle objetos de valor, ni dinero, con mucha saña le amputaron una mano, por lo que fue traído de urgencia a una clínica de Villahermosa.
El ingeniero Cantoral es de esas personas, que no se meten con nadie, es una persona mayor de edad que está dedicado a su trabajo en el Conalep, luego de que hace aproximadamente año y medio perdiera a su esposa, y más antes a uno de sus hijos, y ahora como producto de la violencia unos desgraciados sin tentarse el corazón, seguramente drogados, le amputaron la mano, que gracias a la ciencia médica y que le realizaron una cirugía de reimplante de la mano, el ingeniero ya se recupera. Hay que felicitar al traumatólogo José Aguilar
Romero y todo su equipo de trabajo que lograron esta hazaña de reimplante de la mano del ingeniero Ramón Figueroa, que fue todo un éxito. Mientras unos desgraciados destruyen, hay otros dedicados a construir.
Ese acto de violencia extrema en contra el ingeniero Figueroa Cantoral se puede decir que se circunscribe al ámbito delincuencial que vivimos y donde también hay que decirlo, las autoridades han trabajado para bajar los índices, pero la realidad supera a la ficción, pareciera que los delincuentes se van multiplicando como la hidra de mil cabezas, algunos dicen que porque los castigos no son ejemplares, más bien se debe a la destrucción familiar, que deja a muchos hijos al garete.
Pero vayamos a otro ejemplo del deporte extremo de la violencia. Aunque este hecho de violencia se registro justo un día antes del periodo de vacaciones escolar, o sea, va para un mes que se vivió este conflicto, apenas ayer comenzó a circular en redes sociales, en donde se observa a una madre de familia que por “quítame esta paja”, se trenzó a golpes con una maestra de preescolar.
Este hecho de violencia entre una madre de familia y una maestra de preescolar se originó en el Kinder de la ranchería La Ceiba, enclavado entre las poblaciones de Limbano Blandin y Aquiles Serdán, para ser precisos, esa comunidad colinda con el Triunfo, Primera sección.
Pues bien, a pesar que la dirección de Asuntos Jurídicos de la SETAB conoció del asunto, hicieron como que no paso nada, como que no existe ese acto de violencia que hay que resolver, porque el problema entre los maestros y padres de familia está latente y no se puede permitir que estos actos de violencia, por discusiones tontas que se puede resolver con diálogo y buenos tratos, termine en una madriza que en redes sociales es todo un espectáculo, pero lo más delicado es que sigue existiendo tanta negligencia e incapacidad en una dependencia donde su titular, Angel Solís Carballo, está demostrado que es un inepto, un incompetente, y un resentido social como producto de su bastardía que no debe seguir en el cargo, de allí que la tolerancia también permite que hayan actos violentos inducidos, que no tendrían razón de ser, pero la ciudadanía, cree que comportándose violentamente o llegando a los golpes y hasta el asesinato pueden resolver sus problemas, cuando mas los agravan.
Aquí en donde debe prevalecer la conciencia ciudadana, de no permitir que nadie se haga justicia por su propia mano, quitándole la vida a otra persona, de no permitir que padres de familia se agarren a golpes, mentadas de madre o le peguen una cachetada a una maestra o maestro y ahí en el limbo quede todo, porque eso es anarquía de los responsables de solucionar esos conflictos. Es necesario que prevalezca el raciocinio en nuestra sociedad para contribuir a combatir los actos vandálicos, además de desterrar todo acto de violencia que solamente generará mas violencia. Es momento de actuar con cordura y prudencia ante la descomposición social que se está viviendo en nuestro estado.
OJITOS
Los mercados públicos serán renovados en nuestra Gobierno, para que sigan siendo el centro de abasto donde acudan las familias a comprar sus mercancías, lo vamos a hacer respetando la antigüedad de los locatarios, así como el comercio ambulante que se ubica en sus alrededores, mencionó este día el candidato del PVEM al Gobierno Estatal, Oscar Cantón Zetina al realizar un recorrido en el mercado público “27 de febrero”, acompañado de Miguel Moheno Piñera, candidato a diputado local.
Al recorrer los pasillos del tradicional centro de abasto, Cantón Zetina iba dialogando con locatarios y clientes, a quienes les pidió el voto de confianza para hacer que Tabasco reverdezca; sostuvo que se van a implementar acciones en todos los mercados públicos de la entidad, para que se modernicen, fomentar la comercialización de los productos locales, sin intermediarios.
Junto a su esposa, Mayra Enríquez de Cantón, nativa de esta localidad, el candidato del PVEM, saludó a todos los que encontró a su paso, pidiéndoles votar verde, además de establecer que su principal compromiso será devolver la tranquilidad a los tabasqueños, además de propiciar la generación de empleos que permitan reactivar la economía local, con sus propuestas a favor de los jóvenes con el primer empleo, las mujeres emprendedoras.
Ante de salir a su gira por Cárdenas, el candidato al Gobierno estuvo en entrevista en la XEVA, donde profundizó en las estrategias que se deberán emplear para combatir la inseguridad. Entre otras cosas, destacó la necesidad de mejorar el salario de los policías, darles mayor equipamiento, garantizar que sus descendientes tendrán seguridad social en caso de fallecer en el cumplimiento de su deber, “tenemos que darle su casa, la beca para sus hijos, certidumbre jurídica”.
Respecto del empleo, estableció “yo voy a dar resultados desde el primer minuto, desde el primer día vamos a dar 20 mil pesos a las mujeres que sean cabezas de familia para que hagan su negocio familiar en su casa; tenemos que crear la autosuficiencia, tenemos que volver a la cultura del trabajo, pero que quede claro es una aportación para una sola vez y sí al año no fue invertido bien ese dinero lo va a tener que pagar al Gobierno del Estado porque no le va a cancelar la oportunidad a otra mujer que pueda hacer ese negocio familiar”.
Agrega que en el caso de los jóvenes, “las empresas que contraten jóvenes de 18 a 25 años que no paguen el ISR y el Gobierno del Estado dará el subsidio económico para que las empresas en ese primer empleo paguen las cuotas del Seguro Social”. En relación al debate del 11 de mayo, Cantón Zetina expuso que está valorando asistir, y dio sus razonamientos. “No hay condiciones para que haya un verdadero debate, no están dando las condiciones como para que le sirva la ciudadanía este debate, prácticamente lo que quieren hacer es una exposición que llegue uno a decir su rollo, su choro y nada más”.
miércoles, 2 de mayo de 2018
URIBE Y SU FALSA ASAMBLEA
Expulsado el pasado miércoles del consejo de delegados del Sindicato de Trabajadores de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Tabasco, el último de los incondicionales del ex-dirigente sindical, José Ramón Díaz Uribe, este montó en cólera al grado de que enloquecido convocó a una “asamblea manipulada” para supuestamente erigirse en “dirigente” del Sicobatab cuando se encuentra dado de baja como trabajador y por lo tanto los actos que realice serán de completa nulidad.
El pasado miércoles, la dirigencia en pleno del Sicobatab se reunió para decidir la suerte de Fernando Chiu, delegado sindical del plantel número uno del Colegio de Bachilleres de Tabasco, quien venía realizando labor de zapa a favor de José Ramón Díaz Uribe, por lo que todos los delegados votaron para que fuera expulsado del pleno de delegados por lo que se le realizará un procedimiento estatutario de expulsión y así dejar de pertenecer a dicho sindicato, lo que propicio que el ex-presidiario, quien fuera dado de baja como trabajador del Cobatab montara en cólera acusando en un video al dirigente sindical Mateo de la Cruz de haber actuado arbitrariamente cuando fueron todos los delegados que votaron para que fuera expulsado Fernando Chiu, quien estuvo ahí presente, al cual se le pidió que se retirara entre rechiflas y un fuera, por lo que prácticamente se queda fuera de dicho sindicato, dejando de ser el representante sindical en el plantel uno.
La expulsión de su último incondicional, Fernando Chiu, ya que una vez que estaba preso se procedió a limpiar a la institución de los incondicionales que tenía incrustado en todos los planteles, dándoles de baja, hizo que montara en cólera José Ramón Díaz Uribe, y se apresurara a convocar a una espuria asamblea con trabajadores jubilados que no tienen ninguna relación laboral con el Sicobatab y que llevaron a sus familiares, así como con algunos trabajadores de los otros sindicatos, la cual se realizó el pasado domingo, donde como era de esperarse Joserra se proclamó como virtual dirigente de Sicobatab, pero todo lo que realice o haya realizado es nulo de todo derecho, como ya se verá en su momento ante la autoridad correspondiente, pues alguien que no es trabajador activo, que está rescindido o dado de baja del Colegio de Bachilleres no puede constituirse en dirigente de ningún sindicato, como tampoco puede renovar un sindicato como el Sicobatab pues de acuerdo a sus propios estatutos el periodo de la dirigencia es de seis años, y si se toma en cuenta que esta fue nombrada en 2015 su periodo vencerá hasta el 2021, por lo que el ex-presidiario se quedará rumiando su derrota de querer regresar los tiempos idos cuando formó su coto de poder y se daba el lujo de colocar en los puestos claves a sus incondicionales, humillando al director general en turno, que no podía hacer otra cosa, más que aceptar sus leoninas condiciones.
Los deseos de venganza y de cobrar viejas afrentas por el tiempo que estuvo en la cárcel, hacen que José Ramón Díaz Uribe pierda los estribos y no respete los acuerdos extralegales que se convinieron para su liberación y para que dos averiguaciones previas que están pendientes en su contra, estén por el momento congelados, por lo que en su afán enfermizo de regresar a la dirigencia del Sicobatab donde se hizo millonario a costilla de los trabajadores, a la cual llegó traicionado a su mentor, a quien le dio la oportunidad de participar en ese sindicato, al profesor Faudes Baños Baños, a quien expulsó del plantel número uno para que no le hiciera sombra, no duda en tirar patadas para todos lados, no duda en engañar, en mentir para intentar sus pretensiones, pero los trabajadores del Sicobatab que ya lo conocen no están dispuesto a permitirle que regrese al Sicobatab, por lo que sigue probando una sopa de su propio chocolate.
Es patético observar los videos que sube a redes sociales José Ramón Díaz, quien busca darse baños de pureza al acusar en forma cínica que los líderes sindicales del Sicobatab y del Sindicato Independiente han metido a sus familiares a trabajar al subsistema del Colegio de Bachilleres de Tabasco, ¿acaso ya se le olvidó todo lo que hizo?, todavía está presente como Joserra tomó al Sicobatab como su coto personal, pues primero a su mujer Verónica Hernández, fue a la primera que favoreció con 42 horas, semana, mes, de carga horaria, con adscripción al CEA, comisionándola al sindicato del cual era dirigente con un pago de 46 mil pesos mensuales, pero no llegaba a laborar, por lo cual era una aviadora.
Por si eso fuera poco, a su hermano Oscar Antonio Uribe lo favoreció con horas base, y en 2009 en forma indebida, lo hizo director de Registro y Control Escolar, cargo en el que estuvo hasta 2013 cuando en forma prepotente, José Ramón se entrevistó con el gobernador Arturo Núñez, a quien pretendió amenazar con paralizársele ese subsistema educativo si no le concedía sus pretensiones, por lo que la orden del Ejecutivo fue revisar todo su expediente encontrándose serias anomalías por lo que el entonces titular del Cobatab, Jaime Mier y Terán presentó las denuncias correspondientes que lo llevaron a la cárcel.
De la misma forma favoreció a su otro hermano Rosario Díaz Uribe con horas de clases para fungir como docente en el CEA como lo apoyó para que entrara a laborar al Instituto Mexicano del Seguro Social, eran sus tiempos de gloria, antes de que cayera en la cárcel, donde a pesar de que dice que ahí aprendió la humildad, su soberbia de nueva cuenta le vuelve a aflojar, por lo que pretende de nueva cuenta llegar a la dirigencia sindical, para seguirse beneficiando y no como falsamente argumenta que es por amor a la clase trabajadora del Cobatab.
José Ramón Díaz Uribe en su momento de gloria también beneficio a su otra pareja sentimental, a la que después de estar prófugo, venia de manera subrepticia a visitarla y por eso fue descubierto donde se escondía. A su pareja sentimental Guadalupe Lezama Morales, de Huimanguillo, le otorgó hora base en EMSaD 43 del Cobatab ubicado precisamente en una comunidad de Huimanguillo, pero la comisionó al sindicato para que no fuera a laborar, pero si cobraba completamente su salario, por lo que también la tuvo de aviadora, por lo que mas que servir a los sindicalizados, se sirvió con la cuchara grande, y ahora quiere darse baños de pureza, cuando tiene muchas propiedades mal habidas y que las autoridades competentes no quisieron o no les interesó confiscar.
OJITOS
“Los problemas de los tabasqueños los resolvemos ustedes y yo juntos, los problemas de Tabasco los resolveremos en Tabasco”, aseguró Gerardo Gaudiano Rovirosa ante productores cañeros a quienes además les dijo que se trabajará para tener más caminos cosecheros, más drenes parcelarios y en la instalación de riego tecnificado para aumentar la productividad.
El abanderado a la gubernatura de Tabasco por Acción Nacional, Movimiento Ciudadano y del Partido de la Revolución Democrática estuvo ayer en Cárdenas, ante productores reconoció que en la zona del Plan Chontalpa, hoy por hoy se producen en promedio 60 toneladas de alimentos, “nosotros queremos mejorar el rendimiento y subirlo al doble con esa tecnificación de la actividad cañera en Cárdenas”.
Gaudiano Rovirosa, mencionó que este mejoramiento al campo se hará sin tintes políticos, pues primero debe estar la gente, dejando en claro que está elección no es de partidos, sino de personas, y que por eso su gobierno tendrá la vocación de estar de la mano con todos los tabasqueños.
En el Poblado C-27 al reunirse con productores cañeros abordó el tema de la seguridad, les explicó que tiene la convicción de establecer una estrategia dual en la que se apliquen acciones inmediatas en la atención del delito, así como una estrategia apegada a derecho, para que en Tabasco se logre la seguridad que de exige.
Precisó que las principales acciones será: la homologación de salarios de los elementos de la policía, el equipamiento, un centro C5, cámaras de vigilancia, la aplicación de cuadrantes y el ataque frontal a la problemática, pero un ataque frontal que está encausado a la prevención, promoción de valores y aplicación de actividades familiares y comunitarias que aparten a los jóvenes de prácticas insanas y mejore su vida. Mencionó que con alternativas sociales se podrá combatir de tajo el crimen que afecta a todos los sectores.
”La gente no debe tomar justicia por propia mano, nosotros tenemos el firme propósito de aplicar estrategias de seguridad y reacción inmediata que se apegan a derecho y que brinden a la población la seguridad que reclama", remarcó el candidato a la gubernatura de Tabasco por la coalición "Por Tabasco al Frente" Gerardo GaudianoRovirosa en su recorrido casa por casa en el municipio de Cárdenas.
VISORCITO
En Villahermosa se invirtieron las cosas, los delincuentes circulan libremente por las calles y la gente honrada y trabajadora se encuentra recluida en su propia casa, afirmó ayer Ady García, candidata externa del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de Centro.
Al recorrer calles de las colonias Casa Blanca y Centro, acompañada de Claudia Ficachi y Bárbara Bastar, abanderadas de ese partido a diputadas locales por los distritos 9 y 12, ratificó que desde el primer día de su administración municipal pondrá en marcha acciones efectivas que inhiban la delincuencia.
"La gente nos recibe detrás de las rejas", comentó Ady García, y esa situación tiene que atacarse con prontitud y eficiencia, pues pareciera que los presos son los buenos y no los malos, por lo que se requiere una policía más efectiva y el ayuntamiento tendrá que trabajar coordinadamente con las autoridades estatales y federales, a fin de combatir este problema, planteó.
“Vamos a colocar modernas cámaras de vigilancia en lugares de mayor incidencia delictiva y botones de pánico en lugares estratégicos, para defender de los delincuentes a los habitantes de Centro”, reiteró la candidata del Partido Verde.
Después de eso, añadió, se gestionarán los recursos presupuestarios requeridos para establecer la Policía Municipal y adiestrar a sus elementos, de tal manera que estén capacitados para capturar y someter a los rateros, lamentando los hechos de linchamiento que se dieron este fin de semana en las villas Tamulté de las Sabanas, Centro, y Vicente Guerrero, Centla, por lo que exhortó a la ciudadanía a no hacerse justicia por su propia mano.
OJITOS DOBLES
Acusado de andar de “pito dulce” y enamorando a las jovencitas que participan en la campaña, y por lo mismo, no está en lo que está, es señalado Nicolás Mollinedo Bastar, quien descuidó los trabajos previos que se tienen que realizar para que el candidato a la gubernatura por la Coalición “Por Tabasco al Frente” no tenga contratiempos durante los recorridos que realiza por diversos municipios del estado en busca del voto que lo lleve a ganar la gubernatura de Tabasco. Precisamente ahora Nicolás Mollinedo tiene un serio problema con una jovencita que lo acusa de haberse propasado con ella, pero ya le contaremos como se desarrolló esta historia, que no debería de presentarse en quienes se dicen cercanos al candidato, pero que más que ayudar, estorban. Ya hubo una primera llamada de atención en una gira pasada, donde los adversarios del candidato buscaron hacer escándalo, hay que ponerse abusados para que no sigan creciendo esos problemas, y que Nico le baje a su enamoramiento y soberbia.
lunes, 30 de abril de 2018
EL INTOLERANTE AMLO
Con la gira que realizó el candidato presidencial del Partido Movimiento de Generación Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador, sirvió para demostrar una vez más su actitud intolerante y retrógada, al exigir a sus seguidores que no nada mas deben votar por el paisanaje que él representa, sino que se tiene que votar parejo seis de seis por todos los candidatos de su partido para tener el control general de los poderes en el país.
Con esa doble o triple personalidad que lo caracteriza, porque sus enemigos del pasado integrantes de “La Mafia del Poder” lucharon en forma intolerante por destruir al Partido de la Revolución Democrática del cual fue fundador cuando renunció al Partido Revolucionario Institucional y que costó su construcción mucha sangre de “líderes” y “militantes” que fueron asesinados en el país, de la misma forma con tal de lograr su “enfermizo” deseo de convertirse en presidente de la República, sin ningún pudor, se alió con esos enemigos que ahora son sus más fieles aliados, quienes trabajan en su campaña política para “ayudarlo” a ganar la presidencia de la República, pero serán los mismos que terminen de traicionarlo para que por tercera ocasión pierda la elección presidencial.
Desde 1988 cuando enfundado como candidato a la gubernatura de Tabasco por el Frente Democrático Nacional (FDN) fustigaba duramente a la alta dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que gobernaba la entidad y el país, acusándolos de ser corruptos hasta la médula y que les debían hacer el manicure (maniquiur) pero con “hachuela” para cortarles las uñas largas, se mofaba de que si el PRI postulaba una vaca como candidato con toda seguridad ganaría una elección, ahora quiere hacer lo mismo, ahora emula ese pasado del PRI trasladándolo a Morena, por eso en las plazas públicas de los municipios de Tabasco donde se presentó, su pregón del pasado fue una exigencia a sus militantes de que “nada de voto diferenciado-voto cruzado-, esto no es un asunto personal, no es a ver me cae bien mi paisano y por eso voy a votar por él, pero mi otro paisano no me cae bien y no voy a votar por él, voto diferenciado noooo, no es un asunto personal, no es cualquier elección, es una elección para transformar a México, piensen eso, cuando vayan a votar no estén viendo quien es el candidato, ve pensando que su votan por la Coalición juntos haremos historias es para cavar con la corrupción, para acabar con los privilegios, para que haya un cambio verdadero”.
En Tabasco como en varios estados del país a Andrés Manuel López Obrador le está pesando su actitud intolerante de imponer a candidatos a los cargos de elección popular que son rechazados por las bases morenistas-los fundadores- que fueron desplazados para entregar esas candidaturas a los arribistas que llegaron del partido que tanto ha combatido, el PRI, recogiendo los desechos, recogiendo a los que están señalados de ser corruptos y que cree que por el hecho de que ya los exoneró de su pasado tendrán la venia de la militancia, y ese es su gran temor, de que no solamente en Tabasco sino en la mayoría de los estados, esos corruptos que les entregó candidaturas a cargos de elección popular sean rechazados en las urnas, pues los morenistas votarán por otras opciones políticas.
A Andrés Manuel López Obrador ya se le olvidó su pregón irónico de que si el PRI postulaba una vaca como candidato a un cargo de elección popular, esa vaca gana, ahora a la inversa, quiere que los corruptos que fueron postulados por Morena a un cargo de elección popular, esos corruptos ganen la elección el uno de julio, pero no, quizás ya se le olvidó lo que en reiteradas ocasiones ha dicho de que “tonto es aquel que cree que el pueblo es tonto”, y por eso cree que el pueblo tabasqueño es tonto, pero no, ya que efectivamente muchos tabasqueños votarán por él, por el efecto paisanaje, para que llegue a la presidencia de la República, pero en los municipios, en los distritos electorales federales y locales, así como en la propia gubernatura del estado, el pueblo tabasqueño que no es tonto, que sabe diferenciar un buen candidato del mal candidato, emitirá su voto cruzado, su voto diferenciado a favor del candidato de su preferencia.
AMLO sigue mostrando el cobre de la intolerancia y el doble discurso político que lo ha caracterizado a lo largo de su carrera política, como oposiyor al gobierno ha cuestionado con severidad que el Congreso de la Unión no sea verdadero contrapeso-necesario en un país democrático-a las decisiones que ha tomado el presidente de la República para modificar la Constitución de la República y otras leyes, por eso, en anteriores elecciones se dio a la tarea de promover que los candidatos de izquierda a las diputaciones federales y las Senadurías ganaran la mayoría de esos espacios, para que exista un Congreso de la Unión que realmente sea un contrapeso a las decisiones del Poder Ejecutivo Federal, que se oponga a la aprobación de leyes al vapor que atenten en contra de la mayoría de los mexicanos, pero ahora que todas las encuestas lo dan como favorito para que ganar la presidencia de la República ya padece de amnesia y en los spots radiofónicos y televisivos le pide a la población mexicana que no solamente voten por él, sino que también lo hagan por los candidatos a las diputaciones federales y al Senado, porque Morena debe tener la mayoría en ambas Cámaras con el viejo cuenta que necesita del apoyo de los legisladores y Senadores para modificar las leyes a favor del pueblo, pero en realidad quiere tener el poder absoluto como los tiranos del mundo, como ya sucedió en Venezuela, con lo cual busca pulverizar a la República, cortando de tajo el contrapeso que representa el Congreso de la Unión para cualquier presidente de la República, entonces, ¿es o no es una doble moral?, de quien quiere gobernar al país.
En su visita a Tabasco AMLO mostró su flanco débil, su temor a que la población tabasqueña haga uso de su razonamiento y el uno de julio vote en forma cruzada o vote en forma diferenciada, que para el caso es lo mismo. Además mostró que su candidato a la gubernatura no está fuerte a como lo vienen diciendo, que tuvo la necesidad de tomarlo por la mano y caminarlo por todo el entarimado donde se encontraban y recomendándole a sus seguidores que también hay que votar por Adán Augusto,
En su doble moral, acusó que los legisladores del PRD aprobaron junto con el PRI y el PAN las reforma energética para entregar a los particulares el petróleo del pueblo y para que subiera el precio del litro de la gasolina, acusándolos de traidores, pero hay que ver que ex-legisladores y legisladores federales que del Sol Azteca se fueron a Morena, lo acompañaban en el presídium, entonces ¿es o no es un político de doble moral?, a los que ayer acusaba de corruptos, ahora, por el simple hecho de ser Morenos son inmaculados, son honestos, por eso es que hay que tener cuidado con Andrés, que al sentirse un verdadero caudillo que defiende a la clase social baja, puede convertirse en un dictador en el poder y eso si sería un grave retroceso en nuestro país. Hay que conocer el verdadero rostro oculto de quien pretende gobernar a nuestra nación.
Aquí en Tabasco, los que en el pasado combatieron ferozmente a Andrés Manuel López Obrador son sus mejores aliados, son los candidatos en Morena. La peor incongruencia política que se puede ver. Por lo pronto ahí queda. Hay mucha historia en el tintero.
OJITOS
El presidente de la Comisión de Hacienda y Finanzas del Congreso del Estado, José Alfonso Mollinedo Zurita, manifestó que los alcaldes salientes tienen la obligación de dejar programado el pago de salarios y demás prestaciones como aguinaldos a las nuevas administraciones.
Cabe recordar que por la reforma a la Ley Electoral y a la Constitución Política de Tabasco, en octubre próximo las actuales administraciones municipales entregarán el cargo en el mes de octubre venidero.
“Es ya una obligación que los alcaldes salientes dejen programado, etiquetados y demás, a las administraciones entrantes compromisos como pagos de aguinaldos, bonos, compensaciones; sobre todo porque los salientes entregan en el mes de octubre”, ya que caso contrario provocaría problemas severos a los nueves ediles.
Indicó que no se trata de una acción de que si quiere o no el edil saliente, “sino que lo tiene que dejar, es por ley no es por voluntad”, por lo que el Congreso del Estado deberá estar atento y vigilantes a que ninguna administración municipal haga lo contrario.
VISORCITO
Pese a que dejó tirada la candidatura a un cargo de elección popular por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Ángel Moheno Piñera, no será impugnado ante los órganos electorales por ser candidato a la alcaldía de Cardenas por el Verde Ecologista de México, precisó el presidente de la Comisión de Justicia Partidaria del CDE del PRI, Fernando Morales Mateos, ya que la razón es que a nivel nacional tanto el “tricolor” como el “Verde” van en alianza por la Presidencia de la República, respaldando a José Antonio Meade.
Aunque a nivel local no se dio la coalición entre ambos partidos, comentó que una impugnación de esta naturaleza sería contradictoria para dichos institutos políticos, ya que por congruencia política ve difícil que su partido político realice una acción para “tumbar” de esa candidatura a Moheno Piñera.
“Ni con el pétalo de una rosa podemos tocar a Miguel Ángel Moheno Piñera”, expresó el también consejero político estatal priísta, comentando que lejos de preocupar esta situación se entiende el hecho de no impugnar “porque tanto Verdes como priístas se ven como hermanos”.
“No vamos a impugnar a Miguel Ángel Moheno Piñera por la sencilla razón de una alianza que hay a nivel nacional, que precisamente es la de ir por la Presidencia de la República, donde José Antonio Meade, nuestro candidato, también es candidato del PVEM”, apuntó.
OJITOS DOBLES
Tradición, sabor y cultura mostraron este domingo Comalcalco y Cunduacán, anfitriones de la Feria Tabasco 2018 ¡Lo Mejor del Edén!. En el cuarto día de actividades, los pabellones municipales fueron visitados por el Gobernador Arturo Núñez Jiménez.
Acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF, Martha Lilia López de Núñez, recorrió los stands que recrean la flora y fauna de la región, dan vida a sus costumbres, muestran su folclor, así como sus artesanías. Junto a la Flor Tabasco 2018, Fátima Bosch Fernández, y la embajadora anfitriona Stephany Rodríguez Avilés, el mandatario visitó la exposición de Comalcalco cuyo tema es el cacao, donde empresarios del sector muestran productos industrializados como el chocolate, la avena, el café, entre otros.
Los visitantes a la máxima fiesta también pueden conocer en este pabellón productos de haciendas cafeteras, empresas de joyería artesanal y costura, así como negocios dedicados a la producción de carnes ahumadas. Junto al edil, David Díaz Oropeza, el Gobernador entregó también el reconocimiento de Ciudadano Distinguido a Ricardo Cándido Hernández, quien a pesar de ser invidente es un ejemplo de vida, señaló el alcalde. El Gobernador Arturo Núñez visitó la exposición municipal de Cunduacán, donde fue recibido por el alcalde Tito Campos Piedra, y la anfitriona Giselle Pérez Mota
viernes, 27 de abril de 2018
EL ABUCHEO AL CEPILLO
El pasado miércoles a las diez de la mañana se llevó a cabo la Conferencia Magistral “La Educación Obligatoria en México. Informe 2018” impartida por la doctora Sylvia Schmelkes del Valle, consejera del Instituto Nacional de Evaluación para la Educación (INEE), a la cual fueron invitados, el secretario de Educación de Tabasco, Angel Eduardo Solís Carballo (A) El Cepillo, y autoridades educativas #EducarParaLaVida, así como muchos maestros.
Desde antes de iniciar la ponencia, la tensión entre los maestros invitados era evidente, porque todavía no digieren que por culpa de la ineptitud de Solís Carballo en forma innecesaria sus compañeros que protestaban frente a la instalaciones de la SETAB fueron reprimidos por elementos de la policía estatal, por lo que al enterarse que llegaría se comenzó a respirar un aire viciado precisamente por ese problema, que sin embargo, poco a poco se fue mejorando con la disertación de la ponente Schmelkes del Valle que a decir de la concurrencia maneja como pocos el tema, que desde luego resultaba interesante para ,muchos de los ahí presentes.
Se supone que cuando hay un ponente de ese nivel, más si se trata de un tema educativo, el secretario de Educación que debe cumplir con la formalidad que el caso requiere, debería de llegar con todo el tiempo disponible para estar ahí presente desde el principio al fin, para mandarle mensajes a los maestros de que el es el mas interesado en el evento, pero resulta que a la mitad de la conferencia el inepto y arrogante Cepillo Solís se le ocurrió retirarse del auditorio, nunca lo hubiera hecho, porque inmediatamente la repulsión que sienten hacia él brotó en todo su esplendor.
Las mentadas de madre no se hicieron esperar, las rechiflas y el hulero, salieron a relucir de las gargantas de maestros y maestras ahí presentes, por lo que este sujeto pudo comprobar en carne propia el desprecio que le sienten, por su ineficacia, por su ineptitud que tiene sumido en completa bancarrota a esa institución educativa y que entregará en pedazos a la próximo administración estatal, cualquiera que sea, porque su corazón de traidor sigue latiendo por promover debajo del agua al candidato a la gubernatura de “juntos haremos historia” no en balde su coordinadora administrativa es hermana del coordinador de campaña de Adán Augusto López Hernández, por lo que inmerecidamente a nivel nacional se ha cuestionado la postura política del gobernador a favor de Morena, por lo éste se vio en la necesidad de decirlo con claridad que en su calidad de gobernador y militante del Sol Azteca apoya a los candidatos de “Por México al Frente” y “Por Tabasco al Frente”, aunque ya en sus disertaciones el mismo Núñez Jiménez venía marcando la pauta al señalar que el caudillismo debe desterrarse para siempre del país pues pertenece al pasado, en clara alusión a Andrés Manuel López Obrador que en el 2015 durante una de sus visitas a Tabasco lo agravió en forma burda.
Con la rechifla a sus espaldas, la mentadas de madre-a unos días del diez de mayo- y el hulero, hulerooo, hulerooooo, el Cepillo Solís prácticamente salió huyendo del auditorio para subirse a su camioneta Tranverse color blanco, y como dijera el famoso cronista de béisbol El rápido Esquivel: “huyó como los cobardes”, aunque con su partida las cosas se tranquilizaron. Así de enorme es el repudio que el magisterio siente por el enterrador de la educación en Tabasco.
Pero eso no es todo, ustedes mis lectores habrán de recordar que el miércoles 11 de abril, El Ojo Visor, que en todo está, dio a conocer que el Cepillo Solís en sus ansías locas por pretender convertirse en candidato a la alcaldía de Centro por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) contrató un Bunker alterno a la SETAB, desde donde operaba su fallida candidatura, misma que se localiza en la calle Carmen Cadena de Buendía 136 de la colonia Nueva Villahermosa, la cual todavía tiene en su poder, pues resulta que es un edificio que tiene varios departamentos y que tiene por completo a su servicio, pero resulta que ahora se sabe que la propietaria es Marbella Cadena García, La Ludopata, quien resulta ser la misma directora de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación de Tabasco, con lo que se demuestra que tanto Solís Carballo como sus incondicionales llegaron a esa dependencia a realizar negocios sucios, negocios redondos, ya que mientras en la SETAB no hay recursos económicos para pagar la luz, para pagar el internet, para comprar papelería, ni papel sanitario para los baños, bien que desvían los recursos económicos para otros fines, como el arrendamiento de ese edificio a la propia directora de Recursos Humanos, ¿es o no es un negocio redondo?, ahora bien, ¿en cuanto fue arrendado?, ahí hay material para seguir ahondando en las investigaciones. Lo cierto es que el Cepillo Solís entregará en pedazos a esa dependencia, aunque él desea que sea a un integrante de “juntos haremos historia” para salvar su pellejo, pero los nomios apuntan que la sucesión gubernamental va en otro sentido.
OJITOS
El gobernador Arturo Núñez Jiménez inauguró ayer la Feria Tabasco 2018 ¡Lo mejor del Edén!, la última de su mandato, subrayando que aún con las complicaciones económicas que marcaron el sexenio a causa de la crisis petrolera, nunca se suspendió la máxima fiesta de los tabasqueños como algunas voces interesadamente proponían.
“Esta es una tradición que debe seguir por muchos años más, porque no sólo es una fiesta, representa una plataforma de actividad económica y es punto de encuentro de los tabasqueños y de fortalecimiento para nuestra identidad”, precisó.
Acompañado del director general de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo federal (SECTUR), Francisco José de la Vega Aragón, y la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF estatal, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, el mandatario resaltó las bondades de la festividad, destacando que la Feria Tabasco, que ya es considerada a nivel nacional la tercera más importante y la primera en cantidad de espectáculos, gratuitos la mayor parte de ellos, y que se espera en su edición 2018 un aforo de 2 millones de visitantes.
Durante la ceremonia efectuada en la Nave dos del Parque Tabasco Dora María, Núñez Jiménez recalcó que desde el punto de vista comercial los festejos representan una oportunidad para la compra-venta de bienes y servicios, en tanto que en el aspecto social constituye un símbolo de la tabasqueñidad y un gran instrumento de cohesión.
En presencia de la Flor Tabasco 2018, Fátima Bosch Fernández, y las embajadoras de 16 municipios, el jefe del Ejecutivo remarcó que a lo largo de 11 días se celebrarán un conjunto de eventos de corte cultural y artístico, que servirán para el esparcimiento de los visitantes y fomentar valores, remarcando que como producto, la fiesta estatal también ayuda a impulsar el turismo, una actividad prioritaria, aunque no exclusiva, dentro de la estrategia de diversificación de la estructura económica que se desarrolla en Tabasco para dejar atrás su enorme petrodependencia.
Francisco José de la Vega, quien acudió como representante del titular de la SECTUR, Enrique de la Madrid Cordero, señaló que la Feria Tabasco contribuye a contagiar a los visitantes con las tradiciones, de allí que su celebración se haya convertido ya en un evento de gran envergadura, con sus atracciones y actividades culturales, de entretenimiento y convivencia se convierten en un escaparate turístico de la mayor importancia, lo que se traduce en mayor derrama económica para beneficio de los tabasqueños.
El secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Wilver Méndez Magaña, mencionó que esta festividad se consolida como un vínculo de unión y ayuda a reconstituir el tejido social, en tanto que el coordinador de Turismo, Agustín de la Cruz Paz, concluyó que los eventos asociados a la fiesta generan una derrama económica que es cinco veces mayor a lo que el gobierno invierte en su organización.
Además durante el primer día de actividades de la Feria Tabasco 2018 ¡Lo Mejor del Edén!, el gobernador Arturo Núñez Jiménez inauguró la Exposición Ganadera y el Museo Interactivo del Petróleo, visitando el pabellón de KidZania, que por quinto año consecutivo está presente para brindar diversión a la niñez tabasqueña.
VISORCITO
Al dejar en claro su convicción “Andrésmanuelista”, líderes naturales de Morena pertenecientes a la colonia La Manga II, anunciaron su apoyo para estad elecciones al candidato de la Coalición “Por Tabasco Al Frente”, integrado por el PRD-PAN-Movimiento Ciudadano, a la alcaldía de Centro, Jaime Mier y Terán Suárez.
Indicaron que no comparten el proyecto del candidato al gobierno de “juntos haremos historia”, Adán Augusto López Hernández y del candidato a la alcaldía de Centro, Evaristo Hernández Cruz, porque actúan de manera excluyentes.
José Antonio Sánchez del Valle, dio a conocer que personas de la dirigencia estatal de Morena les ofrecieron trabajo en el Gobierno del Estado, en caso de ganar las elecciones de este primero de julio, pero que se tenía que apoyar con todo a los candidatos Morenistas, “Pero nos pusimos a pensar que toda mis estructuras va a tener trabajo, lo cual es una gran mentira, porque no creo que vayan a correr a todos los burócratas para que podamos trabajar nosotros, no se puede eso”, señaló, ya que son 25 líderes naturales que trabajan en toda la colonia y que ahora lo harán por Mier y Terán.
Recordó que en la caminata del pasado domingo en su colonia había una persona enferma y un familiar le pidió apoyo, “y con ese corazón humano que tiene, la revisó y dio la orden de que lo trasladaran a un hospital, más que convencidos, vimos esa acción que no todos lo tienen”, por lo que con esa acción de Mier y Terán, los colonos “entendimos que el candidato es una persona sensible y sabe de las necesidades que carecemos todas las familias”.
Aclaró que para presidente de la Republica apoyarán a Andrés Manuel López Obrador y no a Ricardo Anaya, “porque sabemos que va apoyar a Tabasco, creo que habrá votos cruzado y para gobernador y diputados aún estamos por analizar a quien vamos apoyar, porque nosotros vamos por la persona no por el partido”, aclaró
OJITOS DOBLES
Las boletas electorales que se utilizarán en la jornada del primero de julio en Tabasco, son las que más candado tiene, señaló el director general de Talleres Gráficos de México (TGM), Ariel García Contreras, al realizar su encuentro con los consejeros electorales del IEPCT, donde se hizo entrega de las medidas de seguridad que definieron los partidos políticos y funcionarios electorales para las boletas.
“Esto es un tema que determinan los propios consejeros y representantes de los partidos, es una boleta con muchas medidas de seguridad efectivamente, es una boleta segura”, señaló, comentando que hay una norma que establece las medidas de seguridad para las boletas que el mismo Instituto Nacional Electoral (INE) tiene determinado y, sobre eso, el órgano local puede agregar las que determinen de manera consensuada con los partidos políticos. Este jueves, en presenciade un notario público, consejeros del IEPCT, representantes de los partidos políticos y candidato independiente se hizo entrega a directivos de Talleres Gráficos de México TGM de las medidas de seguridad y candados que tendrán las boletas de la elección del uno de julio.
jueves, 26 de abril de 2018
LA DEBACLE DE AMLO
A raíz de la aparición pública del ex-presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari que celebró su cumpleaños numero 70 rodeado de los tres poderes del país, el pánico escénico se apoderó de Andrés Manuel López Obrador, quien hasta antes de esa aparición se veía invencible, bien posicionado en las preferencias electorales, pero el escenario político para él ha comenzado a cambiar por lo que se ha puesto nervioso, al grado que ha llamado a sus seguidores para que por medio de redes sociales ataquen a sus contarios para contrarrestar a lo que ha llamado “guerra sucia,” señalando al Duende de Dublín como uno de los intelectuales de esa campaña en su contra.
Después del primer debate donde se volvieron a medir las debilidades y fortalezas de AMLO, en donde no quedó lugar a dudas de que el candidato presidencial de la Coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya Cortes fue el triunfador aunque los seguidores del peje digan que no le quitaron “ni un pelo a su gallo”, se volvió a evidenciar que Andrés Manuel López Obrador es un mentiroso porque parte de los integrantes de “La Mafía del Poder” que tanto cuestiona ahora forman parte de su Mafia en Morena, entre los que se destacan Alfonso Romo encuerado en su libro el Fobaproa, donde lo señala de ser un corrupto, de haber sido beneficiado económicamente al ser salvado de la quiebra por de la deuda que el gobierno endilgó al pueblo mexicano y ahora está a su lado, es uno de sus hombres de confianza, o como en el caso del Senador Manuel Bartlett Díaz, responsable y autor de que se cayera el famoso sistema de computo de votos durante las elecciones de 1988, sistema fraudulento que permitió que Carlos Salinas de Gortari se convirtiera en presidente de la República, cuando el triunfador, el hombre que había obtenido la mayoría de votos en todo el país, había sido Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, quien fue el mentor de Andrés Manuel López Obrador pues lo invitó a ser candidato del Frente Democrático Nacional (FDN) al gobierno de Tabasco en ese mismo año, y que ahora sin mayor rubor, reúne a una parte de esa Mafia del Poder que intentó destruir al ala de izquierda para que le sirvan en su objetivo, es decir, para AMLO, el fin si justifica los medios, si tenía que aliarse con sus enemigos del pasado, con quienes lucharon para desaparecer a la izquierda mexicana, ya lo hizo, con tal de lograr su ambición, porque eso hay que decirlo, es un ambicioso que busca llegar a la presidencia de la República, y por eso todo es justificable para él, lo cual lo refleja de cuerpo entero como un político mezquino, que utiliza la esperanza de miles de mexicanos, que efectivamente quieren que las cosas cambien en el país, para lograr su ambición de llegar a Palacio Nacional, pero nada está por verse, porque la verdadera mafia operará con todo para que por tercera vez muerda el polvo de la derrota.
Como parte del primer debate, AMLO también fue exhibido por el candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade Kuribreña, quien le espetó en la cara que era un mentiroso pues tiene a su nombre dos propiedades-departamentos- que no declaró en su tres de tres, por lo que el peje le dijo que de ser cierto se los regalaría y ahora que se publicaron los documentos donde aparece a su nombre los dos departamentos en la delegación Coyoacán, ubicados en odontología número 57, tendrá que cumplir su palabra de entregárselos a Meade que a su vez lo donará a quienes perdieron sus viviendas durante el pasado sismo.
Ahora ya se sabe que desde el año 2002 cuando era jefe de gobierno de la Ciudad de México, AMLO compró los dos departamentos, que no tendría nada de malo, porque su capacidad económica le daba para adquirirlo, pero el problema, es que sistemáticamente lo vino negando, aduciendo que ya pertenecía a sus hijos porque habían quedado intestados a raíz de la muerte de Rocío Beltrán Medina, quien fuera su primera esposa, por lo que tuvo que donar el 50 por ciento-su parte-para uno de sus hijos, pero han pasado 12 años desde que diera a conocer que había cedido el 50 por ciento que le correspondía a su hijo Andrés Manuel, sin que se haya hecho el cambio de propietario cuando a lo sumo y muy tardado un juicio sucesorio intestamentario tarda diez meses para su conclusión y hasta la presente fecha está a su nombre, por lo que comienzan a acusarlo de evasión fiscal, pero además, sale a relucir el nombre del candidato de la Coalición “juntos haremos historia” al gobierno de Tabasco, Adán Augusto López Hernández de haber iniciado el proceso de escrituración a nombre de Andrés Manuel-hijo- que nunca se realizó, lo que ha metido en un verdadero problema al peje, pues el candidato presidencial del PRI le majó los dedos contra la puerta y ahora tendrá que entregar las propiedades si es un hombre de palabra o quedará en entredicho y sus bonos en las preferencias electorales irán bajando mientras su principal contendiente, Ricardo Anaya va subiendo, al grado de que se vaticina que en el segundo debate que se realizará en Tijuana el peje sea acorralado por los demás candidatos presidenciales, con otras sorpresas que le están preparando.
Como la suerte de Andrés Manuel López Obrador va ligada a la del candidato al gobierno estatal, Adán Augusto López Hernández que se ha cobijado bajo su sombra, es indudable que si AMLO cae en las preferencias electorales también el llamado Chabelo correrá la misma suerte de tal manera que para el día de las elecciones, el uno de Julio, a como van las cosas se va presentando una gran probabilidad de que los dos muerdan el polvo de la derrota, que sería catastrófico para Andrés Manuel, que ahora si se iría a La Chingada, en Palenque, Chiapas, en vez de Tepetitán, Macuspana, donde solo queda el recuerdo de su infancia y parte de su adolescencia.
Y es que el mismo nerviosismo que ahora tiene Andrés Manuel López Obrador por la aparición de Carlos Salinas de Gortari que en las dos elecciones presidenciales anteriores ha operado para que pierda, se está apoderando de todos sus seguidores en Tabasco, no solamente de su candidato al gobierno, sino también de su dirigencia estatal, que alarmada se ha dado cuenta que diversos candidatos no solamente de su partido, sino de los otros, hábilmente están llamando a votar por Andrés Manuel López Obrador y en la estatal por otros candidatos a la gubernatura, especialmente por Gerardo Gaudiano, y eso les ha crispado los nervios por lo que buscan revertir ese efecto llamando a votar seis de seis por Morena, pero ni los candidatos de su partido hacen caso pues promueven que se vote por AMLO, pero no por Adán, pero sí por ellos para que sean presidentes municipales y en este perverso juego de la política el más perjudicado será Morena.
Como está nervioso Andrés Manuel ha llamado a sus seguidores para que comiencen a revertir la llamada guerra sucia que ya se está publicando por Spots, pero sobre todo que señalen la perversidad de Carlos Salinas a quien acusa de ser el cerebro intelectual de los ataques en su contra, con lo que se demuestra que desde la aparición del Duende de Dublín Andrés no duerme tranquilo porque sabe que se encamina a perder por tercera vez la presidencia de la República, aunque sus seguidores juren y perjuren que esta vez nadie, pero nadie, ni siquiera La Mafia del Poder le podrá quitar el triunfo electoral para convertirse en presidente de la República, pero a como comienzan a pintar las cosas, La Mafía hará morder el polvo de la derrota a AMLO, así tengan que reconocer el triunfo de Ricardo Anaya. Se aceptan apuestas.
OJITOS
Por unanimidad, el Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco aprobó un acuerdo de la Comisión Temporal de Debates en el que se avala el formato de los debates entre los seis candidatos a la gubernatura de la entidad.
Se dijo que en el primer "encuentro" cada uno de los seis candidatos tendrá aproximadamente trece minutos para hacer sus planteamientos, contestar preguntas y replicar a sus adversarios.
Además, en este primer debate el tema es política y gobierno, donde los subtemas son transparencia y corrupción; seguridad pública y justicia y salud.
Así mismo, el acuerdo aprobado contempla que no haya uso de graficos con datos, a lo que los partidos políticos no se opusieron.
Los candidatos a la gubernatura que participarán en los debates son Gerardo Gaudiano Rovirosa del PRD-PAN y Movimiento Ciudadano; Adán Augusto López Hernández de Morena-PT y PES; Georgina Trujillo Zentella del PRI; Oscar Cantón Zetina del PVEM; Manuel Paz Ojeda del PANAL y el independiente Jesús Alí de la Torre.
Además, el próximo 8 de mayo se realizarán los sorteos para definir el orden de los participantes en las rondas y para contestar preguntas y las ubicaciones del primer debate a efectuarse el 11 de mayo.
Del 1 al 4 de mayo los ciudadanos podrán proponer las preguntas que los moderadores harán a los candidatos. El segundo debate será el 8 de junio.
VISORCITO
A raíz de que en redes sociales comenzó a circular información en el sentido de que se habían secuestrado a algunos profesores de los municipios de la Chontalpa en forma oportuna la Fiscalía General del Estado salió a hacer las aclaraciones pertinentes por medio de un comunicado
“La Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) aclara que son falsas las publicaciones en redes sociales y WhatsApp que han circulado sobre supuestos secuestros ocurridos este día en planteles escolares en el municipio de Cárdenas y Huimanguillo.
Debido a la proliferación de estas noticias, se han realizado inspecciones físicas en los puntos donde se señala que han ocurrido los sucesos, confirmando que son hechos ficticios.
Particularmente en Facebook se han detectado diversas cuentas que reproducen las noticias falsas sin dar a conocer la fuente, por lo que ya se dio vista de las mismas a la Unidad de Investigación de Delitos Informáticos de esta institución.
La FGE reitera que en el combate a los delitos se requiere del trabajo con la sociedad, por lo que se exhorta a que se evite compartir noticias que no han sido confirmadas o que provengan de cuentas apócrifas.
En los últimos días, las autoridades de seguridad han informado de las investigaciones realizadas por el delito de secuestro en la Chontalpa y sus resultados positivos, por lo que se insiste en la sugerencia a la ciudadanía a estar atenta de los boletines informativos que se emiten y que responsablemente han sido retomados por los medios de comunicación convencionales”.
OJITOS DOBLES
El diputado Jorge Alberto Lazo Zentella, aseguró que la legislatura le va a quedar a deber en gran medida al ciudadano tabasqueño, dado a que muchas iniciativas para mejorar la vida en Tabasco no fueron aprobadas. "Y en la recta final de esta legislatura no se ve que puedan bajar al pleno de sesiones'", porque no hubo voluntad por parte de quien tiene la mayoría en el Congreso. Y en el caso de la desaparición del fueron, dijo se tendrá que hacer pero ahora como una medida que se dictó a nivel nacional, "a pesar que a nivel local ya se había presentado la iniciativa, pero se tiene que hacer guste o no guste", Apuntó.
miércoles, 25 de abril de 2018
JOSE RAMON Y SUS PROVOCADORES
Una vez que logró su libertad condicional, José Ramón Díaz Uribe ha pretendido reinsertarse a costa de lo que sea en la vida sindical del Colegio de Bachilleres de Tabasco, del cual fue despedido una vez que cayó preso acusado de los delitos de peculado, enriquecimiento ilícito, ejercicio indebido del servicio público, y operaciones con recursos de procedencia ilícita (causa penal 034/2013; 085/2015; 049/2016 y 005/2017), para lo cual ha creado una fuerza de choque en contra de esa institución educativa y aprovechando el momento utilizarlo en contra de los candidatos del PRD a cargos de elección popular, el cual es encabezado por su brazo operador Rosario Ramos Henestrosa, quien fuera cesado de esa institución educativa por poseer un título falso.
Después que durante 13 años-desde el año 2000- estuviera apoderado de la dirigencia del sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Tabasco una vez que le clavara la puñalada por la espalda a su mentor y protector, Faudes Baños Baños, (creador de ese sindicato) quien lo iniciara en la actividad sindical, José Ramón Díaz Uribe, utilizó su organización para mantener un férreo control sobre los directores generales del subsistema Colegio de Bachilleres de Tabasco, pues era él quien decidía que personas ocuparían los cargos de directores y subdirectores de las áreas administrativas, planteles y EMSaD, y otros cargos dentro de esa institución, así como determinaba a modo los incrementos de la carga horaria para favorecer a docentes que eran sus incondicionales, sin tener atribución y violentando la normatividad interna, por lo que una vez que llegó el gobierno de Arturo Núñez y el arribo de Jaime Mier y Terán a la dirección general las cosas cambiaron sustancialmente, pero José Ramón creyendo que podía espantar con el petate del muerto, realizó marchas, plantones, tomas de planteles y hasta huelga de brazos caídos, pero no le funcionó y pronto encontró la horma de sus zapatos, por lo que después de que le consignaron varias Averiguaciones Previas y se liberó una orden de aprehensión en su contra, huyo de la entidad pero meses después fue traído esposado a Villahermosa procedente del estado de Puebla, en donde estaba escondido para evitar el encarcelamiento.
Aun sin estar libre del todo, pues queda pendiente una causa penal, mas dos demandas que interpuso la dirigencia del sindicato por malversación de las cuotas sindicales y por lo entregar cuentas claras a la actual dirigencia, y que duermen el sueño de los justos, José Ramón Díaz Uribe se ha dedicado a lanzar consignas contra la actual dirección general, creando por medio de su brazo ejecutor, Rosario Ramos Henestrosa una coalición de trabajadores y ex-trabajadores para intentar presionar a la institución educativa, pero que no tiene ninguna validez jurídica pues una coalición se forma cuando no existe ningún sindicato, pero en este caso el Cobatab cuenta con tres sindicatos que defienden a sus afiliados.
Por otra parte, ni José Ramón Díaz, ni Rosario Ramos, ni Julio Bautista, pueden jurídicamente regresar, ni apoderarse de la dirigencia del Sicobatab porque no son trabajadores activos, ni pagan cuotas sindicales, ya que desde 2013 fueron dados de baja y a pesar de que han promovido nueve amparos para echar abajo la elección del actual dirigente como de todo el Comité Ejecutivo, así como para revertir la reforma estatutaria realizada en el 2012 con el cual Josera buscaba perpetrarse en la dirigencia con el carácter de secretario general “permanente” les han dado de palos, y por lo tanto, ni son trabajadores activos del Cobatab, ni miembros del sindicato, por eso decidieron crear una Coalición que es un grupo de choque, encabezado por Rosario Ramos Henestrosa para provocar al candidato a la alcaldía de Centro por la Coalición “Por Tabasco al Frente” Jaime Mier y Terán como sucedió este lunes 23 de abril cuando en compañía del candidato al gobierno estatal, Gerardo Gaudiano Rovirosa hacían campaña en la colonia Atasta de Serra.
José Ramón Díaz Uribe, detesta a Jaime Mier, porque durante el periodo de este al frente del Colegio de Bachilleres de Tabasco se interpusieron las denuncias penales que lo mantuvieron preso durante tres años en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (CRESET), por eso utiliza a su brazo ejecutor Rosario Ramos Henestrosa, que también tiene sus motivos ya que siendo maestro de Inglés gozó de todas las canonjías como incondicional del ex-dirigente sindical, pero con la Reforma Educativa al exigirle su actualización profesional se descubrió que tiene un título falso por lo que fue que fue cesado y ahora rumia su coraje e impotencia y por lo tanto han decidido ser un grupo de choque en contra de los candidatos del PRD a cargos de elección popular, es el mismo grupo de choque que al ser constituido en Coalición para supuestamente defender a los trabajadores del Cobatab solamente pretende seguir creando problemas, por lo que las autoridades competentes están obligados a acotarlos, si siguen en sus pretensiones de desestabilizar al Colegio de Bachilleres de Tabasco.
José Ramón Díaz Uribe rumia su impotencia, no es lo mismo manejar a nivel nacional una supuesta organización sindical, que a tener las mieles del poder dentro del Sindicato del Cobatab pues así pretende disponer a sus anchas de todos los beneficios económicos que representa, porque como es sabido y se ha publicado en este espacio, José Ramón Díaz Uribe, perjudicó a a la base trabajadora al desaparecer el seguro mutualista; de la caja de ahorro integrada por todos los trabajadores del Cobatab, jamás entregó cuentas de los dividendos que representaban los préstamos personales, pero para que funcionaria dicha caja obligaba a los directores generales del Cobatab a entregarle recursos económicos para financiarla, sin ningún dividendo para la institución; ahí esta latente la demanda interpuesta por la actual dirigencia sindical porque jamás rindió cuentas del manejo de las cuotas sindicales, por lo que se espera que la Fiscalía General consigne el expediente para que se le pueda seguir el proceso de ley a José Ramón.
Todavía está latente el asunto del fideicomiso Fovicobatab, ya qué en el 2004 se le autorizó un préstamo por 45 millones de pesos para la compra de un predio en la ranchería Curahueso, la mitad de la zona es zona inundable, pero que no pagó los intereses a la institución bancaria, afectando a todos los trabajadores, por lo que hábilmente en 2010 manipulando a la base trabajadora del sindicato, inició la disolución del contrato del fideicomiso de inversión, administración y asignación de recursos para el programa de financiamiento de la vivienda al personal docente, de apoyo, y asistencia a la educación, y directivos del Cobatab número 165027-9, pero para llevar a cabo la disolución las autoridades del fideicomiso exigieron la devolución de los 45 millones de pesos, lo cual se realizó el 17 de diciembre de 2010, pero con recursos económicos que el Cobatab le depositó al Sicobatab por concepto de pagos de diversas prestaciones de homologación a los trabajadores de base, recursos que desvió en perjuicio de los trabajadores que no recibieron esas prestaciones. Hay muchas cosas más que se puede escribir y escribir en torno a las irregularidades cometidas por José Ramón durante su paso por la dirigencia del Sicobatab a la cual quieren regresar mediante golpes espectaculares con este grupo de choque que maneja Rosario Ramos, pero no pasarán.
OJITOS
Pese a que Tabasco bajo del primer al tercer lugar en abigeato, no se debe perder el tiempo e intensificar la lucha contra este delito, sostuvo la presidenta de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congresos local, Norma Gamas Fuente.
De la misma manera, lamentó que aún los municipio de Macuspana, Jalapa y Centla, sean considerados como “focos rojos” por esta actividad ilícita.
En entrevista, reconoció que debido a la reforma al Código Penal local, para aumentar la pena por este delito, es que se ha tenido buenos resultados en la lucha contra el abigeato.
No obstante, destacó la actividad de la Fiscalía General del Estado (FGE), que ha hecho posible que los ganadores tabasqueños “de alguna manera duerman tranquilos por la lucha que se ha estado dando en contra de este delito”.
“Sin duda alguna mucho ha tenido que ver el doctor Fernando Valenzuela Pernas, al mando de la Fiscalía General del Estado, con los operativos hechos en todo el estado para el combate contra este delito”, señaló.
No obstante, dijo que no se debe “bajar la guardia” en este sentido porque “la lucha a penas en pieza, se reformó el Código Penal para aumentar la pena en enero pasado y ya se están viendo los resultados”.
Sobre que Centla, Jalapa y Macuspana aparecen “como focos rojos” en robos de ganado, la representante popular por el municipio de Cárdenas, dijo que se trata de una situación lamentable pero que con los operativos de la fiscalía se van a ir resolviendo.
Indicó que esta “lucha” no es de la noche a la mañana, sino que lleva su tiempo para dar resultados tangibles.
“Es cierto (de focos rojos), pero en Macuspana siempre se ha dado este tipo de actividad ilícita, de los otros dos municipio es que se ha ido asentando, pero se está trabajando para combatir dicha actividad”, apuntó.
Gamas Fuentes, señaló que el objetivo que se tiene es salir de los primeros lugares de estados con mayor incidencia en abigeato
VISORCITO
Pese a las afirmaciones de la dirigencia estatal de MORENA, como de sus candidatos a cargos de elección popular, en Tabasco se tendrá el efecto “del voto cruzado”, aseguró el diputado local del PRD, Juan Pablo de la Fuente Utrilla.
“Hay que reconocer que el paisano (Andrés Manuel López Obrador), tiene un voto casi seguro en la entidad, los tabasqueños van a votar por él para que gane las elecciones presidenciales este primero de julio”, señaló.
No obstante, comentó que en el proceso local las cosas van a cambiar, dado a que los electores votan por la persona y no por el partido.
En este sentido, señaló que es donde cobra fuerza “el fenómeno del voto cruzado”.
“Vamos a ver que la elección presidencial la puede ganar López Obrador, pero el gobierno del estado, la alcaldía de Centro no, esa las va a retener el PRD”, señaló.
Por ello, insistió que pese a la negativa de la dirigencia local de MORENA por aceptar ese “fenómeno” hay la tendencia que se repita la “misma historia de elecciones anteriores, donde Andrés Manuel gane contundentemente en Tabasco, pero sus candidatos nomás no ven una”.
E insistió: “En Tabasco, el tema del paisanaje es muy fuerte, y eso no lo dice la encuesta, lo dice todo mundo, aunque el debate lo haya ganado nuestro candidato de México de Frente, Ricardo Anaya, en las elecciones del primero de julio, López Obrador se la va a llevar de calle, eso no está a discusión”.
Remarcó que el “voto cruzado” es un hecho en Tabasco, mientras Andrés Manuel López Obrador, siga participando en elecciones presidenciales.
“Los Morenos buscan sin revertir este hecho, usan canciones, mofas y demás estrategias para impedirlo, pero estoy seguro que en la entidad va a repetir ese fenómeno del voto cruzado”, remarcó
Hacer de Villahermosa una ciudad sustentable, regular el crecimiento urbano y evitar relleno de vasos reguladores, fueron algunos planteamientos que Ady García, candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de Centro, presentó a integrantes del Consejo de Organizaciones No Gubernamentales (ONG's) de Tabasco.
Frente a Teresa Jaber Pancardo y Lucy Sarao, líderes del consejo de ONG's, reiteró que en su administración se creará el Instituto Municipal del Agua y la Dirección de Innovación Tecnológica y de Infraestructura para la Prevención del Delito.
Como alcaldesa, señaló, trabajará incansablemente por hacer de Villahermosa "una ciudad vivible, sustentable y hermosa, porque he visto su deterioro, así como el crecimiento desproporcionado y sin planeación que nos perjudica en vez de beneficiar".
Señaló que en su gobierno la Dirección de Planeación del Ayuntamiento tendrá suficiente presupuesto para funcionar, porque hasta ahora se rellenan vasos reguladores y luego, por esa razon, se generan problemas de inundación.
Vamos a poner orden para construir solamente en lugares altos, agregó, porque "hemos vivido inundaciones traumáticas en las cuales la gente no solamente perdió su patrimonio sino lo más valioso que eran sus recuerdos".
Respecto al Instituto Municipal del Agua, dijo que se trata de hacer una contraparte a Conagua, porque hasta ahora es la única dependencia que regula las acciones relacionadas con la materia y muchas veces deciden con base a sus intereses y descuidan los efectos colaterales que afectan a la población.
Inmediatamente después de tomar posesión como presidenta municipal, Ady García iniciará una campaña de concienciación para que la gente no tire basura en las calles y se colocarán botes en puntos estratégicos para que haya orden y limpieza.
Reiteró que en su gobierno se creará una policía de élite y la Dirección de Innovación Tecnológica e Infraestructura para la Prevención del Delito, porque el crimen es un monstruo que cerca a la sociedad desde todos sus sectores.
Comentó que se hará todo para sacar a los jóvenes de esa situación, porque el tiempo de vida de un joven involucrado en el crimen organizado es de tres a cinco años.
Pidió el apoyo de todos, pues la responsabilidad es compartida para lograr el éxito, "y ya no se debe prometer sino asumir compromisos recíprocos con los ciudadanos"
martes, 24 de abril de 2018
EL CAUDILLISMO, UN RETROCESO
Con las afirmaciones del gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez de que le apuesta a las instituciones y la legalidad, porque sería un retroceso restaurar el autoritarismo, prácticamente ha dejado en claro de qué lado está, y que no apoya a “quien ya saben” para que sea el próximo presidente de la República, ya que sería regresar a una etapa del caudillismo o al país de un solo hombre, que desde hace muchos años fue desterrado de nuestro país.
En diversos foros donde ha tenido participación el gobernador Arturo Núñez, como la del pasado sábado en la mesa redonda “Para legitimar la elección presidencial 2018: cultura cívica-transparencia-coacción jurídica”, ha sido muy precisó en torno a los acontecimientos que se viven en el país, pero sobre todo en cuanto al proceso electoral, afirmando que nuestro país debe seguir transitando por la vía de las instituciones y la legalidad, ya que las reformas electorales que se han venido concretando a lo largo de varios años es precisamente para que se avance en la transición democrática por la vía pacífica, y no por la violenta, que es a la que le deben de apostar todos los mexicanos.
En esta serie de disertaciones que el gobernador ha venido realizando en torno al proceso democrático que se está viviendo en el país y ahora en Tabasco, con contundencia ha afirmado, para quienes saben leer entre líneas, que sería un grave retroceso regresar al autoritarismo o al caudillismo, del México de un solo hombre, porque es una época que se cree superada, y que esta regresión representaría un serio tropiezo para el país y para la democracia, por lo que hay que repasar toda la historia de Santa Anna para no caer en el espejismo de una falsa esperanza o una falsa demagogia donde impere la decisión de un solo hombre. ¿Así o más claro
El gobernador Núñez no necesita decir con todas sus letras de que es un opositor a las practicas arcaicas que en este momento promueve por todo el país, Andrés Manuel López Obrador, quien se siente un caudillo o el salvador del pueblo mexicano quien vende un falso espejismo traducido en dádivas económicas que traducido en pesos, no le alcanzará con todo el presupuesto que tiene este país para satisfacer sus promesas de campaña, la mayoría inviables.
Ciertamente el gobernador Arturo Núñez fue impulsado por AMLO para que fuera el candidato a la gubernatura por el PRD que en alianza con el PT y el entonces partido Convergencia ahora Movimiento Ciudadano le dieron el triunfo en las elecciones constitucionales de 2012, pero posteriormente vino un encontronazo y una ruptura personal, cuando el ahora candidato presidencial de Morena, intransigente y radical como es, pretendió que Núñez enarbolara su bandera de enfrentarse al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con el pretexto de exigir un mayor presupuesto para Tabasco por la explotación de los yacimientos petroleros, cuando el estado pasaba por una severa crisis económica por el desfalcado provocado por el sexenio granierista de extracción priista, que prácticamente había dejado quebrado las arcas públicas, y que por lo tanto no se estaba en condiciones de iniciar un enfrentamiento con la Federación que hubiese traído otras repercusiones para la población, y como Núñez Jiménez entendió y razonó que no gobernaba para un solo partido sino para todos los tabasqueños se negó a la aventura que le pretendía imponer Andrés Manuel y esa desobediencia fue suficiente para iniciar un enfrentamiento que es real y no simulado a como los detractores del gobernador que creen tener la verdad absoluta, afirman sin ningún sustento.
Antes del distanciamiento, Arturo Núñez que es un hombre que cree en el diálogo político para lograr acuerdos, previo a la primera gira que haría Andrés Manuel por la entidad, ya se había reunido en corto con él, para explicarle los alcances negativos que tendría un enfrentamiento del gobierno de Tabasco con la Federación por la precaria situación económica, creyendo el gobernador haberlo convencido, pero algo pasó, AMLO cambió de actitud que en la plaza pública comenzó un linchamiento de Núñez al acusarlo de traición y haberse “vendido” a la Mafia del Poder, por lo que el Ejecutivo estatal se sintió agraviado y a partir de ahí se rompió toda relación política y no hay simulación.
Durante el proceso previo a la elección de candidatos al gobierno del estado, los malquerientes del gobernador dejaron correr la versión que al existir un “pleito simulado” el PRD y Morena, como hermanitos irían de la mano para nominar a un solo candidato a la gubernatura, pero lejos estaban de entender, que no había ciencia ficción en este distanciamiento y el mismo gobernador marco su raya al sostener que con Andrés Manuel, ni a la esquina, porque lo había agraviado profundamente con sus señalamientos sin sustento y hasta le dijo “nos vemos a la salida”.
Durante el proceso electoral de 2015, donde resultó derrotado Octavio Romero Oropeza, quien participó como candidato a la alcaldía de Centro, resultando ganador el hoy candidato al gobierno estatal, Gerardo Gaudiano, AMLO visiblemente furioso, pues vino en varias ocasiones al estado para hacer campaña con el desarraigado Romero Oropeza, otra vez se le fue a la yugular al gobernador Núñez, a quien acusó de un fraude electoral que jamás existió para favorecer a Gaudiano, elección que ciertamente fue anulada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por un desaseo del consejo municipal y el Instituto Electoral, quienes fueron los responsables de ese desaseo que llevó a la anulación, por lo que en elección extraordinaria Gerardo Gaudiano le volvió a ganar al candidato de Morena y del PRI.
Aunque los detractores del gobernador Núñez siguen insistiendo en que el pleito con López Obrador es simulado y n real, por lo que se dejará que Morena gane el gobierno estatal y por eso Adán Augusto López no toca al Ejecutivo estatal, todo raya en la especulación, porque en los diversos foros y espacios públicos donde a disertado conferencias, Núñez ha sido claro y preciso al fustigar que sería una regresión volver a la etapa del caudillismo que significa autoritarismo, al país de un solo hombre, al que se cree el salvador de México pero que manda al diablo a las instituciones, y que por eso le sigue apostando a las instituciones o la legalidad, ¿así, o más claro?.
En cuanto a las versiones de los detractores de que el gobernador no está con su partido, el PRD, y que no mueve un dedo a favor del candidato “Por Tabasco al Frente”, Gerardo Gaudiano, Arturo Núñez también ha dicho con claridad que no utilizará las instancias de gobierno para beneficiar al candidato de su partido, porque será garante de transparencia y legalidad, como ha instruido a su gabinete a no hacer mal uso de los recursos públicos para favorecer a un candidato, porque el que lo haga, que se atenga a las consecuencias de ser sancionados por las leyes de la materia, pero eso no quiere decir que Núñez como militante del Sol azteca no vaya a votar por Gerardo o por los candidatos de “Por Tabasco al Frente”, como también por el candidato presidencial de “Por México al Frente”, Ricardo Anaya, ya que hay que recordar que el gobernador fue uno de los promotores de la Coalición integrado por el PRD-PAN y Movimiento Ciudadano; hay que leer entre líneas para entender por dónde va la jugada.
OJITOS
El dirigente estatal del PAN en Tabasco, Francisco Castillo Ramírez, precisó que en el debate que se vivió este domingo, fue contundente el triunfo del candidato de la Coalición “Por México Al Frente”, Ricardo Anaya Cortés, ya que sus propuestas fueron las mejores, lo que demuestra que es la opción para México, por su visión de futuro para el desarrollo económico del país y el bienestar de todos los mexicanos.
Dijo que esta contienda electoral será solo de dos; al quedar en claro que la campaña del Frente es la de las propuestas, por lo que la Coalición conformada por PAN, PRD y Movimiento Ciudadano es la única que puede ganarle a “ya saben quién” que presume de tigre, pero no es más que un gatito
El también Coordinador Estatal de la Campaña de Ricardo Anaya, destacó en Conferencia de Prensa algunas de las propuestas del candidato de la coalición como es el Crecimiento Económico e Igualdad, Democracia Ciudadana, diseñar una estrategia integral de seguridad con dos grandes ejes: 1) la prevención, a través de atender las causas más profundas, promoviendo el deporte, la cultura, la prosperidad económica y, sobre todo, la educación; y 2) crear la Secretaría de Seguridad Ciudadana, independiente de la Secretaría de Gobernación, duplicar el tamaño de la Policía Federal y, con inteligencia, desmantelar –no solamente descabezar- a las organizaciones criminales.
En la misma tesitura el candidato al Senado de la República, por la Coalición “Por México de Frente”, Juan Manuel Fócil Pérez, aseguró que Ricardo Anaya Cortes, por la forma en cómo se comportó en el debate de los candidatos presidenciales, fue el gran ganador, considerando que las tendencias electorales variarían en un futuro, no en lo inmediato.
VISORCITO
Con 14 líneas estratégicas, la candidata del PRI, al gobierno de Tabasco, Georgina Trujillo Zentella, presentó su primer eje rector donde se pretende, de ganar las elecciones locales de este primero de julio, el rescate al sector agropecuario del estado, porque su objetivo es la reactivación económica del campo.
Ante líderes de productores del estado que la respaldan, señaló que el estado tiene todo para cambiar las condiciones inaceptables en las que viven los campesinos y productores rurales, “el estado dispone de abundante agua, excelente clima, litorales y sobre todo mujeres y hombres con capacidad y voluntad de transformar esta situación”.
“Solo falta el acompañamiento de un gobierno que dote de tecnología, servicios de extensión e innovación infraestructura y sanidad; financiamiento para la comercialización y el aprovechamiento para concurrir a los mercados del exterior con productos en lo que no se tienen rival: cacao, hule, celulosa, copra, aceite de palma, plátano, ganado, entre otros”, mencionó.
Trujillo Zentella señaló que el potencial productivo del campo es una oportunidad real que se erige sobre más de 246 mil hectáreas agrícolas que albergan cercas de 45 cultivos, aunado a ello se contabilizan más de un millón y medio de hectáreas para la producción ganadera, que sostienen aproximadamente a 2 millones de cabezas de ganado.
Insistió en que el aprovechamiento pesquero constituye otra alternativa para el desarrollo económico del estado; además de la base de producción primaria y un impulso a la agroindustria de otros productos agroalimentarios, “mi compromiso es devolver el poder a las organizaciones legítimas de productores con el objetivo de volver a ser actores de un nuevo destino”, aseguró. Anunció que en los primeros seis meses de su gobierno propondrá una Ley de Productividad, Competitividad y Seguridad Agroalimentaria que defina por seis años, sin cambios, los estímulos, financiamiento y los apoyos de comercialización que tendrán las mujeres y los hombres del campo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)