jueves, 15 de febrero de 2018

CEPILLO SOLIS DE MAL EN PEOR

Mientras que en la Secretaría de Educación de Tabasco, el círculo cercano y selecto de Angel Eduardo Solís Carballo cobran sueldos estratosféricos superiores a los 40 mil pesos, y éste no puede comprobar con documentación el uso que le dio a cerca de 450 millones de pesos del ejercicio 2017 de acuerdo una auditoria externa que se le practicó; para tratar de medio sanear su desaseo, ya dio la orden de despedir a 300 personas que laboran por contrato sin que haya una liquidación de por medio. Se van “a la calle” y ya. Si por si, la Secretaría de Educación trae arrastrando un déficit económico millonario de los ejercicios fiscales 2013, 2014, 2015, 2016 observados por la Auditoria Superior de la Federación ampliamente documentado en este espacio, ahora se suma el ejercicio 2017 ya en manos de Solís Carballo, quien sin medir las consecuencias de sus actos ha ordenado un despido masivo que enciende los focos rojos de la institución, pues según su equipo cercano esos despidos les permitirá ganar tiempo para irse, entre lo que será el inició de las demandas laborales y todo su proceso, y que sea esa papa caliente un problema de la próxima administración estatal, pero en realidad, el trasfondo es clavarle una estocada mortal al candidato al gobierno estatal por el Partido de la Revolución Democrática, Gerardo Gaudiano Rovirosa para que pierda la elección constitucional, pues obviamente un despido de esa naturaleza propiciará un malestar entre los despedidos y sus familias que los hará votar por otros partidos, probablemente Morena, menos por el PRD, cuyo gobierno que está en funciones y es el que está atentando en contra de sus derechos laborales, pues hay trabajadores por contratos que llevan más de 15 años trabajando para esa institución y correrlos a la calle sin liquidación es un atentado. El Cepillo Solís sigue dando de bandazos, todas las cosas se le salieron fuera de control, abusó a manos llenas del presupuesto 2017, de tal manera que está entrampado y al no encontrar solución para resolver el problema económico pues la secretaría de Finanzas lo trae a “mecate corto” quiere que la lía reviente por lo más delgado, pero que a la vez, es lo más álgido en este año electoral; si se creía que con Rodolfo Lara Lagunas y Víctor Manuel López Cruz ser había visto todo en materia de corrupción en esa dependencia, resulta que no fue así, pues el Cepillo Solís resultó más voraz que los dos juntos, de acuerdo a las evidencias en poder del Ojo Visor, que en todo está, y que iremos publicando poco a poco, sobre todo de los Fondos de Aportaciones. Al Cepillo se le ha descompuesto todo dentro de la SETAB, ahí va otro asunto. Considerado como un fracaso el sistema de preinscripciones de educación básica no solo afecta el tiempo de los padres de familia que quieren un espacio para sus hijos en las escuelas primarias, sino porque también han tenido que desembolsar recursos económicos para pagar expertos en computación para que le hagan los trámites en línea, y aun así, a pesar de ese sistema que se implementó al vapor, habrán padres de familia que tengan que ir a las escuelas a preinscribir a sus hijos. Resulta que para evadir su responsabilidad pues andaba en su aventura de querer ser candidato a la alcaldía de Centro, una vez que le estalló el conflicto de preinscripción, el Cepillo Solís completamente furibundo, destituyó el 29 de enero como director de Control Escolar e Incorporación al ingeniero Mateo Contreras Ramírez, acusándolo de haber propuesto como fecha de arranque del sistema en línea de preinscripciones el día 26 de febrero del año en curso de acuerdo a la Circular Número DEP/DCP/SCEy/001/2018 firmado por el director de Educación Primaria, porque el sistema de preinscripciones no corría al cien por ciento, cuando se debió iniciar el día primero de febrero como lo marca el Calendario Escolar. Como encargado de esa dirección puso al ingeniero Carlos Santiago Sánchez se supone “un erudito de la tecnología” que se comprometió a diseñar el sistema de preinscripciones en dos días proponiendo el día 6 de febrero como su arranque oficial de acuerdo al comunicado plasmado en el página de la SETAB, pues resulta que como todo es bien sabido el sistema ha sido un verdadero fiasco, no funciona correctamente afectando a los padres de familia. Pero resulta que por resolver el problema de preinscripción en línea, al cual ha dedicado todo su tiempo el ingeniero Carlos Santiago Sánchez, quien por cierto para hacer sentir que su presencia ha amenazado a los trabajadores del área que por cada error que se cometa en la emisión de documentos oficiales sean pagados por ellos mismos, en una acción ilegal, no conoce que la dirección de Control Escolar e Incorporación tiene otras responsabilidades, desde el pasado 29 de enero tiene paralizado los trámites de solicitud que han realizado los padres de familia, como son: duplicados de certificados del nivel básico con un costo establecido por la Secretaría de Planeación y Finanzas de 161 pesos, de los cuales diariamente entran 50 solicitudes; duplicados de certificados de Educación Media Superior con un costo de 242 pesos; expedición de títulos y todos aquellos tramiten que entran por la ventanilla de esa dirección, que desde hace 18 días se han dejado de entregar porque el señor esta mas ocupado y empecinado en que su sistema de preinscripciones esté funcionando bien, pero ni así puede, mientras a los padres de familia ¿quien les va a pagar sus gastos de pasaje?, incluso, de los que viajan de municipios y que llegan a buscar sus documentos y se dan vueltas y vueltas y no se los pueden entregar pese a que ya los tienen pagados porque el ingeniero Carlos Santiago no tiene tiempo para firmarlos, porque además está en un dilema, como firmará como encargado o como titular de la dirección de Control Escolar e Incorporación. No sabe el Cepillo Solís y este ingeniero el daño tan grande que le están causando a las personas que necesitan sus duplicados y llevan días y más días dándose vueltas para que se los entreguen, pero es imposible, porque el “erudito en tecnología” lleva 18 días metidos en el sistema intentando que le quede al cien su sistema en línea, pero ha fallado. ¿Ya notaron lectores, que en la SETAB, no dan una?. Eso sin contar que no se han pagado son las becas de los alumnos tanto del ciclo 2016-2017 y 2017-2018. El “famoso ingeniero” de Control Escolar no sabe nada de esa dirección, solo sabe que ahí se sacan certificados por lo cual está mal informado; se han dejado de entregar documentos que antes se entregaban el mismo día, y ahora ya llevan 18 días y no se ha entregado un solo tramite a pesar del dinero que ya desembolsaron los padres de familia.. No han contratado a todo el personal que se encuentra por honorarios en las oficinas administrativas por consiguiente, no les han pagado sus respectivos sueldos, ni tampoco los 20 días de aguinaldo del 2017. Son tan burdos para despedir al personal que mandaron a quitar loa relojes checadores de asistencia y quitaron las libretas de asistencias para no llevar el registro de entradas y salidas de todo el personal administrativo de la Secretaria, con el objetivo de realizar un despido masivo y los trabajadores no tengan los elementos para comprobar que si están llegando a laborar. OJITOS El candidato a la presidencia de la REpública, José Antonio Meade Kuribreña de la alianza “Todos por México”, tendrá en la persona de Rafael González Lastra, ex-secretario de Gobierno y ex-procurador General de Justicia, a su coordinador de campaña en Tabasco, se dio a conocer AYER en rueda de prensa en la sede estatal del Partido Revolucionario Institucional. RI. En rueda de prensa, Rafael González, quien forma parte del equipo del director de Caminos y Puentes Federales, Benito Neme, fue presentado por la candidata del PRI al gobierno estatal, Georgina Trujilo, quien se dijo complacida con la llegada del ex-funcionario que consolida las tareas de unidad e institucionalidad del equipo de Benito Neme a su partido, y que en el PRI se está construyendo la unidad para ser competitivos en el proceso electoral que está en marcha. Por su parte, Rafael González Lastra sostuvo que asume el reto de coordinar la campaña de Meade en Tabasco en tiempos donde debe prevalecer la lealtad al tricolor y promover al candidato para que gane la elección presidencial. De la misma forma, Gina Trujillo dijo que en el caso de su coordinador de campaña, este será ha dado a conocer conforme se acerque el periodo formal, “en lo que a mí respecta, lo daremos a conocer en su momento, la campaña local empieza el 14 de abril, faltan dos meses exactamente a partir de hoy, estamos en los preparativos”,

miércoles, 14 de febrero de 2018

REPUDIAN A JUAN ALVAREZ

Apenas transcurrieron veinticuatro horas de que la Comisión Estatal de Candidaturas junto con el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dieran a conocer que Juan Alvarez Carillo era el candidato a la alcaldía de Macuspana, un grupo representativo de perredistas de la cabecera municipal y de la zona indígena de villa Benito Juárez, Aquiles Serdán, El Congo y Límbano Blandín (entre otras comunidades) irrumpieron en el inmueble de Villahermosa para exigir que no se nomine a Juan como candidato a la alcaldía porque representa la vil corrupción que durante tres años propicio Valerio en el ayuntamiento de ese municipio. Es bien claro que lo que se siembra, se cosecha, y eso es lo que ha comenzado a cosechar Juan Alvarez Carrillo, quien siendo secretario del ayuntamiento de Macuspana durante el trienio que fungió como alcalde postulado por el PRD, Víctor Manuel González Valerio, no solamente era un prepotente, arbitrario y grosero con la población sino que participó de los corrupción del ex-alcalde más voraz que ha tenido Macuspana. Los manifestantes que irrumpieron en el inmueble y que estuvieron encabezados por Fredy Martínez Colomé, David Zurita, y el dirigente municipal José Joaquín Fonz Hernández, exigían a gritos la presencia del dirigente estatal del PRD, Darvin González Ballina, pero pasaron los minutos y quien hizo acto de presencia fue el delegado nacional del CEN del PRD, Francisco Curi Fernández, quien intentó evitar la presencia de la prensa, aduciendo que esos asuntos son internos del Sol Azteca que no se debe ventilar ante ningún medio de comunicación, por lo que al hacer el intento de salir del lugar, el grupo de perredista le bloqueo el paso, por lo que entre gritos, empujones e insultos, decidió escuchar el planteamiento que estos traían, no sin antes recibir el reclamo de una de las damas ahí presentes quien le espetó en la cara: “usted nos está agarrando de pendejo mensajeando en su celular mientras hablamos” y Curi le dice que estaba respondiendo un mensaje, pero que si los escucharía. Ya más calmados, el delegado Curi Fernández comenzó a escuchar a los manifestantes, por lo que el delegado municipal de la colonia 20 de noviembre de la cabecera municipal le dijo: “yo le traigo el sentir por parte de los delegados. No queremos a Juan (Alvarez) por las mismas situaciones que ya los compañeros lo han expresado. Él estuvo como secretario del ayuntamiento con la administración de Valerio, es una persona arrogante, déspota, prepotente, que no lo merece; como dice la gente, ya estamos hasta la madre que nos impongan candidato”. Otra mujer sostuvo ante Curi que Juan Alvarez encarna la corrupción que durante tres años Víctor Manuel González Valerio tuvo en el ayuntamiento de Macuspana, “con Valerio, San Carlos vivió sus peores momentos consumiendo agua cruda que no era clorada”, por eso ni Juan Alvarez entra a esa villa porque le van a cobrar la afrenta, Los perredistas macuspanense acusaron que en ninguno momento pasaron los encuestadores casa por casa a como afirma la Comisión Estatal de candidaturas, y que no aceptarán “los caprichos” de los diputados local y federales Juan Manuel Fócil Pérez y Candelario Pérez Alvarado. Otro de los líderes, manifestó que si la dirigencia estatal no hace nada por mover a Álvarez Carrillo de la candidatura, se le dará el voto de castigo, “si quieren enterrar al PRD, háganlo, pero nosotros vamos a mover nuestra estructura en Macuspana para que el PRD pierda y no creo que a Gerardo Guadiano le guste a esta idea, porque lo que quiere es ganar y sabe que Macuspana es un municipio que le aporta muchos votos”. En su turno el dirigente municipal, José Joaquín Fonz calificó de prepotente a Juan Álvarez Carrillo quien no responde al llamado de la dirigencia municipal del PRD para trabajar de cara a las elecciones. Fredy Martínez Colomé, ex-alcalde y quien aspiraba a ser de nueva cuenta candidato a la alcaldía de Macuspana exigió que la Comisión Estatal de Candidaturas les muestre las encuestas donde ganó Alvarez Carrillo, porque resulta que es el más repudiado entre la población de Macuspana y ahora les argumentan que ganó la encuesta, lo que deja entrever que hay irregularidades en el proceso de selección. Para calmar los ánimos de los manifestantes, porque sintió la presión y la belicosidad de los perredistas ahí presentes, que en toda su estancia en Villahermosa no había sentido, pues lo encararon al tú por tú, y lo obligaron a escucharlos cuando hizo el intento de irse, Curi Fernández les dijo que la dirigencia estatal no tiene la facultad para hacer cambios en las candidaturas, pero que aún no hay candidatos en Macuspana, y que en el caso de Juan Alvarez Carrillo deberían dirigir su queja ante el Consejo Estatal Electivo que todavía no valida esa candidatura, para ser escuchados y determinar lo conducente. En contraposición a Francisco Curi, otro de los presentes le dijo que si no hacen nada por mover a Juan Alvarez cuando están a tiempo para prevenir problemas, y si creen que pueden jugar con los liderazgos, el PRD en Macuspana recibirá el voto de castigo, y que si esta vez al inmueble perredista solamente llegaron los liderazgos representativos, para la próxima ocasión, o próxima manifestación, traerán más personas para que sientan la presión. Los manifestantes le exigieron a Curi Fernández que no cedan a las presiones y chantajes del legislador Juan Manuel Fócil y Candelario Pérez, que fueron los promotores de Valerio y por eso se propició la corrupción en el ayuntamiento de Macuspana, “porque ya conocemos como operan, son negociantes, que negocian con la pobreza de la gente, mientras ellos se llenan de recursos económicos, por lo que con Juan Alvarez se reencarnaría esa corrupción que tanto dice combatir el PRD. Tienen razón estas personas al manifestarse ante su partido, La Comisión Estatal de Candidaturas, la dirigencia estatal del PRD y el Consejo Estatal Electivo, deben recapacitar, durante el trienio de Valerio, se propició la corrupción que jamás se había visto, solamente superado por lo que hoy está haciendo Cuco Rovirosa que también está montado en la corrupción y cuya cuenta 2016 fue reprobada por el Congreso local por un faltante de 56 millones de pesos. Macuspana, ya no se merece candidatos a la alcaldía que después de ganar las elecciones y se convierten en ediles se vuelven unos depredadores del presupuesto público, en nuevos millonarios luego de tres años de gobernar el municipio, mientras la población se sigue empobreciendo. Macuspana lleva más de 30 años de atraso social, con colonias, poblados y rancherías completamente marginados, a donde no llegan las obras de interés social que el ayuntamiento debe brindarles, porque sus últimos alcaldes se convirtieron en verdaderos saqueadores del presupuesto público, sin que nadie diga nada o como en el caso de Cuco, aun con su cuenta pública reprobada, no se ha iniciado los procedimientos penales y administrativos a los funcionarios del ayuntamiento implicado en este quebranto. Si el PRD insiste, por acuerdo de cúpula en sostener como candidato a Juan Alvarez Carrillo, ligado a un grupo delictivo que opera en la zona de la villa Benito Juárez, que le sirve como “grupo de choque” para cuidarse las espaldas y nadie le alce la voz para así mostrar su fortaleza, de la cual carece, el Sol Azteca está condenado a recuperar la alcaldía y pasar al tercer lugar en las preferencias electorales en el municipio, porque la disputa por la alcaldía estará entre el Verde Ecologista que postulará al doctor y legislador Carlos Ordorica Cervantes, ese sí, un profesionista bien visto en el municipio y el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, siempre y cuando postule a su mejor cuadro, porque si también incurre en postular a un candidato acusado de corrupto como Julio Gutiérrez, que tiene abierto dos expedientes en la Contraloría del estado, el ayuntamiento de Macuspana se vestirá de verde y ojalá se acabe con esa maldición de la corrupción en la que han caído los ediles que han gobernado el municipio. Macuspana merece tener buenas autoridades que contribuyan a sacarlo del atraso de 30 años para que se modernice en todos sus rubros. OJITOS Conscientes de la enorme responsabilidad que como autoridad conlleva de garantizar la seguridad y tranquilidad de la población durante el proceso electoral del uno de Julio para que salgan a votar en completa calma, el Gobierno del Estado, por medio de las Secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública (SSP), firmó un convenio de colaboración con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT). El secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres; el secretario de Seguridad Pública estatal, Jorge Aguirre Carbajal; y la presidenta consejera del Instituto Electoral, Maday Merino Damián, al suscribir el documento, señalaron la importancia de prevenir incidentes durante la jornada comicial, para que los ciudadanos salgan a sufragar sin contratiempos, dentro del esquema de gobernabilidad y gobernanza que ha procurado la administración estatal de Arturo Núñez Jiménez. Este acuerdo permitirá que la jornada transcurra correctamente y se blinden los comicios no sólo en la parte legal, sino también en lo que corresponde a la seguridad, manifestó Merino Damián, quien estuvo acompañada de los consejeros electorales. precisó que no han detectado algún “foco rojo”, pero la situación que prevalece en el país es compleja, por lo que es necesario tomar las medidas de seguridad para garantizar la tranquilidad y paz de quienes van a participar en las distintas etapas del proceso. Por su parte, el responsable de la política interna del gobierno estatal, Rosario Torres subrayó que el Gobierno del Estado asume plenamente su responsabilidad en la parte política y en la de seguridad pública, e indicó que el mayor interés es que los electores acudan a votar de manera libre, sin problemas. VISORCITO Ante la ausencia de los regidores suplentes del ayuntamiento de Paraíso para presentarse ante el pleno de sesiones para tomar protesta como titulares del cabildo, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso local, Carlos Ordorica Cervantes, instruyó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para que de “urgente resolución” elabore y apruebe el dictamen de desaparición de poderes de ese ayuntamiento, así como posteriormente, se avale la designación de un Concejo Municipal, que estará integrado por tres personas. OJITOS DOBLES Por si había dudas, ayer el cabildo de Centro ratificó la decisión de dejar como alcaldesa a Casilda Ruiz Agustín, quien concluirá el periodo en el mes de octubre de este año, luego de que Gerardo Gaudiano solicitará licencia definitiva. La ratificación de Casilda como alcaldesa le da mayor certidumbre a las acciones del ayuntamiento de Centro.

martes, 13 de febrero de 2018

JAIME MIER CANDIDATO A CENTRO

De la misma forma en que se eligió a Gerardo Gaudiano Rovirosa como candidato al Gobierno del Estado, ayer la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio a conocer que Jaime Mier y Terán será su candidato a la presidencia municipal de Centro, luego que resultara el mejor posicionado en las encuestas que aplicaron, quien tendrá como oponentes en las elecciones constitucionales de julio a Evaristo Hernández Cruz, candidato de Morena y Adrián Hernández Balboa, candidato del PRI, por solo citar a los mejores posicionados. La nominación del candidato a la alcaldía de Centro por parte del PRD se fue retrasando, venia regenerando especulaciones en el sentido de que podía darse una ruptura en cualquiera de los dos contendientes que llegaron a la recta final, pero ayer fue el mismo Candelario Pérez Alvarado, quien también pretendía la candidatura a la presidencia municipal fue el primero en salir de la reunión con la Comisión Estatal de Candidaturas donde se dio a conocer el resultado y fue quien dio a conocer a los medios de comunicación que Jaime Mier y Terán había resultado el ganador de las encuestas y por lo tanto sería el candidato a la alcaldía de Centro. Candelario Pérez tomó la decisión de que Mier fuera el candidato a la alcaldía de Centro con civilidad política, comprometiéndose a trabajar durante el proceso electoral para que gane el gobierno estatal Gerardo Gaudiano y Jaime Mier la presidencia municipal, descartando todo signo de ruptura con el PRD, que era la esperanza que tenían los opositores de que este partido se desfondaría en el Centro por el “pleito” por esa candidatura, pero como el resultado es lo que cuenta, se puede decir que el trabajo que viene realizando la dirigencia estatal a cargo de Darvin González y la Comisión Estatal de Candidaturas es muy metódica, apegándose a los resultados de las encuestas y por eso están saliendo las candidaturas a presidentes municipales en los diferentes municipios sin mayores problemas, por lo que una vez que ya queden definidas quienes serán los candidatos y candidatas a presidentes municipales y diputaciones locales, vendrá el trabajo de sumas de fuerzas para poder sacar adelante las elecciones constitucionales del uno de julio de este año. Con la designación del doctor Jaime Mier y Terán Suárez como candidato a la alcaldía de Centro se acaba con los rumores y las especulaciones de que sobrevendría un rompimiento interno que los hundiría, pero con esta decisión y la postura civilizada de Candelario Pérez de aceptar ese resultado y de que se sumará al trabajo de su partido para que los candidatos a los cargos de elección popular ganen, las cosas cambian, ya que ahora se sabe quién es el candidato del PRD a esta alcaldía, que después de la gubernatura es la posición electoral más importante, ya que entre un 38 y 40 por ciento de los electores se encuentran asentados en Centro, y quien gane este municipio podrá ganar con mayor facilidad el gobierno estatal, ahora si se verá hacia donde comienza a moverse la correlación de fuerzas. De esta forma, ya quedó claro que Jaime Mier y Terán es el candidato del PRD a la alcaldía de Centró; Evaristo Hernández Cruz, es candidato al mismo cargo por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional, y Adrián Hernández Balboa es candidato del Partido Revolucionario Institucional, por lo cual la ciudadanía ya puede ir sacando sus conclusiones de quien puede ser el mejor alcalde, porque los tres han ocupado ya otros cargos públicos en otros gobiernos y ya conocen de administración pública, que es una herramienta fundamental para el buen manejo de los recursos económicos. Una vez nominado candidato a la alcaldía de Centro por el PRD, hay quienes comenzaron a subestimar la capacidad política de Jaime Mier y Terán, aduciendo que será fácilmente barrido por Evaristo Hernández, porque ya fue presidente municipal de Centro, y ahora quiere repetir, y porque se supone cuenta con una mejor estructura para emprender una campaña electoral, pero a quienes están subestimando al doctor se les olvida, que fue uno de los aspirantes al gobierno del estado que inicio tarde a trabajar para posicionarse entre la población y lo mismo decían, que quedaría en el último lugar, pero la sorpresa fue que Jaime Mier y Terán, rápidamente se posicionó quedando en el segundo lugar de las encuestas que dieron como triunfador a Gerardo Gaudiano, lo que causó sorpresa, mientras que los otros aspirantes que empezaron antes se quedaron atrás, lo que demuestra que si tiene capacidad de respuesta y que cuenta con un equipo que lo ayudará a posicionarse mejor en el municipio de Centro, de tal manera, que una vez que inicie la jornada electoral poco a poco se irá viendo, quien se va posicionando mejor, y es ahí donde Mier les puede dar la sorpresa, porque además está comprometido a ganar la plaza para que también al candidato al gobierno estatal, Gerardo Gaudiano le vaya bien. En cuanto a Candelario Pérez, hay quienes también opinan que puede ser candidato a una diputación local, pero él ha dicho que no, porque parece que hay otros planes donde trabajará intensamente, pues puede ser uno de los coordinadores y no precisamente de campaña, de Gerardo Gaudiano, quizás con su experiencia puede ser incluido como coordinador de estrategia electoral, pero se le verá caminando muy de cerca del candidato a la gubernatura porque lucharán con todo lo que tengan a su alcance para obtener el triunfo electoral en las urnas, por eso ayer al salir de la reunión y dar a conocer que el doctor Mier era el candidato, Candelario hizo un llamado a la militancia perredista para ponerse “a trabajar para que el municipio de Centro camine y consolidar, al mismo tiempo, el proyecto de Gerardo Gaudiano Rovirosa, en el Gobierno del Estado, a fin de repetir los éxitos que se han logrado en el PRD”. Por su parte, el ungido candidato a la alcaldía de Centro, Jaime Mier y Terán, calificó a Candelario Pérez como un profesional de la política, ya que en la contienda interna dio muestra de madurez política y altura de miras, “primero reconocer el esfuerzo del partido, reconocer también el valor de mi diputado federal, incluso la encuesta fue muy pareja, Candelario Pérez es un extraordinario profesional de la política, un extraordinario perredista”, sostuvo. Jaime Mier y Terán, dijo que vienen días de trabajo intenso, de preparación durante este periodo de receso a fin de afrontar una campaña difícil, “porque tenemos que ganar el municipio de Centro, con esto contribuir a que Gerardo Gaudiano Rovirosa, gane Tabasco y que a nivel federal se gane la presidencia de la República, con Ricardo Anaya Cortes”. En el caso de Macuspana donde resultó electo, Juan Alvarez Carrillo como candidato a la alcaldía, y la protesta airada de Cristóbal Alvarez Brown, un ex-priista que apenas meses atrás se había sumado a las filas perredistas apoyando a José Antonio de la Vega, es normal que la nominación haya recaído en Alvarez Carrillo, quien no es precisamente el mejor candidato del Sol Azteca en ese municipio, pues gracias a que fue secretario del ayuntamiento con Víctor Manuel González Valerio, tiene un alto grado de rechazo, lo repudian muchos ciudadanos de Macuspana, por lo que también se está consciente que esa plaza se puede perder y pasar a manos del Partido Verde Ecologista de México si es que postula al doctor Ordorica como candidato a edil, quien actualmente es diputado en el Congreso local, y que goza de buena reputación en el municipio. Desde luego que hay municipios donde se augura desde ahora que el PRD puede perder la alcaldía, pero de todas maneras se tiene que nombrar a un candidato como en el caso de Macuspana, pero si Juan Alvarez no es capaz de convencer a “Sangre Nueva” de quedarse a apoyarlo, mucho menos posibilidades tendrá de ganar la presidencia municipal por su funesto pasado lleno de corrupción al lado de Valerio. OJITOS Mediante un trabajo conjunto, el sector público, privado y social haremos un gran trabajo para que la minería siga siendo una fuente de empleos, ingreso y riqueza para nuestro país, como lo ha sido de manera ancestral, manifestó el Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, al instalar la Comisión Ejecutiva de Minería de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO). En su calidad de presidente de la CONAGO, destacó la importancia que ha tenido esta actividad y el papel que representa para la economía, ya que hay 23 entidades federativas consideradas como mineras, las cuales están representadas en el organismo a su cargo. Como coordinador de la Comisión asumió Alejandro Tello Cristerna, gobernador de Zacatecas, y como vicecoordinadores Héctor Astudillo Flores y José Rosas Aispuro Torres, mandatarios de Guerrero y Durango, respectivamente, a quienes Núñez Jiménez deseó éxito en su desempeño. En esta reunión también fue aprobada la agenda temática y el programa de trabajo calendarizado. El objetivo de este órgano de la Conferencia Nacional de Gobernadores es lograr una industria más sólida y rentable en toda su cadena de valor, para beneficiar a los integrantes de sectores relacionados, mediante acciones coordinadas con la iniciativa privada, los tres niveles de gobierno y organizaciones no gubernamentales. En el evento participaron también Mario Alfonso Cantú Suárez, subsecretario de Minería de la Secretaría de Economía; Araceli Guerrero, integrante de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados federal; Daniel Chávez Carreón, presidente de la Cámara Minera de México; Enrique Guillén Mondragón, dirigente nacional de la CANACINTRA, y Gustavo Arvaio Lujan, presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción. VISORCITO Hoy martes 13 de febrero, vence el plazo para que los diez regidores suplentes del cabildo del ayuntamiento de Paraíso acudan a tomar la protesta de ley ante el Congreso local, por lo que en caso de no hacerlo, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, estaría aprobando el dictamen el próximo miércoles para desaparecer los poderes en ese municipio para proceder al nombramiento de un Concejo Municipal, que se sometería al pleno de sesiones el jueves. El secretario del ayuntamiento Vladimir Julián Jiménez, quien asumiría la presidencia municipal en sustitución del destituido Bernardo Barrada Ruiz, ha infundido temor entre los suplentes para que no asuman el cargo, ya que si lo hacen y no pagan el laudo que está en disputa pueden correr la misma suerte de ser destituidos y parar en la cárcel. Como lo más probable, es que los suplentes no se presenten hoy martes al Congreso a protestar el cargo, vendrá la desaparición de poderes del ayuntamiento para proceder a nombrar a un Concejo Municipal que estará integrado por tres ciudadanos del municipio que se harán cargo de la administración municipal, ya que desde el pasado martes en que fue notificado Bernardo Barrada y todo el cuerpo de regidores de que estaban destituidos, existe un vacío de autoridad pues no hay un presidente municipal en funciones, por lo que es urgente restablecer el orden legal en Paraíso, nombrando a la autoridad municipal, así sea un Concejo.

lunes, 12 de febrero de 2018

EL DESLIZ DE OCHOA REZA

El llamado a los candidatos opositores a sellar un pacto de civilidad para que la campaña electoral por la gubernatura sea de propuestas y no de descalificaciones planteado por Georgina Trujillo Zentella una vez que fue ungida como candidata a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), pronto se estrelló en la realidad del discurso de su propio dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza, quien sostuvo que “a los prietos de Morena les vamos a demostrar que son prietos, pero ya no aprietan”. El pasado sábado en el poblado C-32 del Plan Chontalpa, el Partido Revolucionario Institucional de Tabasco realizó su convención estatal de delegados, en donde por conducto de la Comisión Estatal de Procesos Internos que preside Fredy Priego le fue entregada la constancia que la acredita como candidata oficial del PRI al gobierno estatal a Georgina Trujillo Zentella ante la presencia de cientos de priistas que se dieron cita en el lugar, incluyendo al dirigente nacional Enrique Ochoa Reza para darle fortalece a las aspiraciones de la candidata. Todo iba bien, lucía bastante bien el evento, incluso la propuesta planteada por la candidata a la gubernatura de sellar un pacto de civilidad con los candidatos opositores, Gerardo Gaudiano Rovirosa (PRD) y Adán Augusto López Hernández (Morena) sus más fuertes contendientes, para evitar descalificaciones durante la campaña para que imperen las propuestas, hasta realizar, no dos debates como lo propuso el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, sino seis debates con temas definidos, hasta que le tocó pronunciar su discurso al propio dirigente nacional, Enrique Ochoa Reza. Contagiado, quizás por el calor que se siente en Tabasco o por el calor humano de cientos de priistas que llegaron a ese evento para presenciar el ungimiento de la primera mujer que es candidata al gobierno estatal por el Partido Revolucionario Institucional y que constantemente aplaudían ante los discursos, Ochoa Reza sostuvo: “y aquí están reunidos, el priismo leal, profesional, de siempre en Tabasco. En cambio hay algunos que se van huyendo a Morena. Son los prietos, y a esos prietos desde aquí le decimos (poblado C-32), les vamos a demostrar, son prietos, pero ya no aprietan”, mientras que la concurrencia priista se desbordaba en aplausos ante sus señalamientos, sin percatarse que más tarde su dirigente nacional, sería sometido a un intenso bombardeo y señalamientos de diversas índoles en las redes sociales, donde casi lo queman en la hoguera. A partir de ahí, todo el discurso de la candidata a la gubernatura, Georgina Trujillo pasó a segundo término, se eclipsó, pues en cuestión de minutos las redes sociales se llenaron de cuestionamientos, de insultos, de improperios, en contra del dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa y su pronunciamiento, acusándolo de racista, de clasista, de propiciar una política de odio entre los mexicanos, incluso se llegó a pedir su destitución pues una persona que profesa el racismo no puede dirigir un instituto político. El discurso de Enrique Ochoa Reza, que se había subido a redes fue bajado de su cuenta de Twitter a los pocos minutos de que iniciara la lluvia de cuestionamientos en su contra, pero ya había sido copiado o grabado por otros usuarios y reproducidos en otros portales hasta volverse viral, de tal manera que ante el bombardeo que estaba sufriendo, el dirigente nacional del PRI para intentar matizar las cosas pretendió dar una explicación en su cuenta de Twitter @EnriqueOchoaR que le resultó contraproducente: “El día de hoy en Tabasco me referí a los PRIistas que se han pasado a Morena como PRIetos. Mi comentario jamás fue refererido a las personas que tienen mí mismo color de piel, del cual me siento muy orgulloso. Ofrezco una sincera disculpa. Esta campaña será de propuestas y unidad”. En diversos portales electrónicos de la ciudad de México se ha tocado este tema y se ha externado que los comentarios racistas de Ochoa Reza han caído como balde de agua fría a la campaña de José Antonio Meade, quien se ha mantenido en la tercera posición en la mayoría de las encuestas a pesar del discurso “triunfador” del jefe de campaña, el ex-Secretario de Educación, Aurelio Nuño. No cabe duda que siguen haciendo las cosas al revés. OJITOS Pero las cosas no paran ahí para la cúpula nacional y estatal priista pues les llueve sobre mojado, justo ahora que se dio el desliz de racismo del dirigente nacional del PRI, este sábado el diario nacional Milenio dio conocer que el gobierno federal investiga a servidores públicos, ex-funcionarios y políticos que presuntamente conformaron el círculo de protección institucional y permitieron operar con impunidad durante años a José María Guízar, El Z43, identificado como el último de los líderes históricos de Los Zetas, quien tenía su radio de acción en todo el municipio de Huimanguillo, incluyendo el corazón del Plan Chontalpa, donde la dirigencia estatal del PRI realizó el pasado sábado la toma de protesta de la candidata a la gubernatura Georgina Trujillo. Pero el asunto no es menor, es sumamente delicado, pues en la misma nota del diario Milenio se refiere que la PGR decidió reabrir una investigación en contra del ex-alcalde de Huimanguillo, Gerald Washington Herrera Castellanos, por sus presuntos nexos con el citado delincuente, justo ahora cuando el PRI estatal ya tiene contemplado para encabezar la fórmula de diputado plurinominal local, por una de las dos circunscripciones plurinominales, y por esa razón Gerald se había convertido en financiador del evento que su partido realizó el pasado sábado en el poblado C-32, por lo cual no solamente a él podría caérsele la candidatura sino también a su esposa Mines de la Fuente que quiere ser candidata del PRI a la presidencia municipal de Huimanguillo. Para que vean que no es cosa de inventos va la nota completa divulgada por Milenio, que afectará a más de un político priista: “Según un informe de inteligencia del gabinete de seguridad nacional, al que MILENIO tuvo acceso, autoridades de Tabasco, Michoacán, Veracruz y Chiapas fueron cooptadas por el presunto dirigente criminal, detenido esta semana en la colonia Roma, de la delegación Cuauhtémoc, en Ciudad de México. En la indagatoria participan diversas instancias federales, que analizan además si la estancia de más de seis meses de El Z43 en la capital del país también contó con algún tipo de seguridad y apoyo de integrantes de corporaciones locales. Tras la captura del dirigente zeta, las áreas de inteligencia del gobierno mexicano reabrieron la investigación respecto al posible vínculo de Guízar con el ex alcalde de Huimanguillo, Tabasco, Gerald Washington Herrera Castellanos, que se remonta a 2012. En la averiguación previa SEIDO/UEIDCS/183/2012 quedó asentado que Mauricio Guízar Cárdenas, El Amarillo, primo de El Z43, obsequió a Herrera Castellanos camionetas de lujo durante su campaña para el municipio a cambio de "favores". El Amarillo fue detenido en julio de 2012 y es uno de los diez líderes zetas que aparecen en la fotografía que MILENIO publicó este sábado. Herrera Castellanos lo negó, aunque también fueron involucrados varios de sus colaboradores. A pesar de ello, las autoridades federales investigan nexos políticos con el narcotraficante”. VISORCITO Ayer oficialmente fue ungido como candidato de Morena al gobierno del estado de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, quien aseguró que participará en cada uno de los debates que la ley electoral y el IEPCT determinen realizar para expresar sus planteamientos de cómo “sacará” adelante a Tabasco, “sí el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco determina que sean 10 (debates), en los 10 participaré”. Sobre la expresión del dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, quien en un acto político en el municipio de Huimanguillo, señaló que los priistas que se fueron a Morena son “prietos pero ya no aprietan”, López Hernández, dijo no le extrañarle esas actitudes, “porque él es una persona que viaja en avión privado, no lo llevaron vía terrestre para que conozca el mal estado de las carreteras de Tabasco y entonces no se puede esperar más de él”, y que al final de cuentas ese tipo de actitudes son superficiales y lo que verdaderamente importa son resolver las necesidades y preocupaciones de los tabasqueños.

viernes, 9 de febrero de 2018

Alí DERROTADO POR CANTON

Confiado en que con el padrón de la delegación de Sedesol, de las personas que reciben apoyos sociales, que pusieron en sus manos, fácilmente lograría rebasar el número de firmas fijado por el Instituto Electoral para lograr la candidatura independiente al gobierno estatal, Jesús Alí de la Torre, quien en la primera semana se puso arriba en dicha recolección se echó a la hamaca y reaccionó tardíamente cuando su oponente Oscar Cantón Zetina ya lo había rebasado, y así lo mantuvo hasta cerrar con una ventaja de 12 mil firmas, que aun cuando le quieran hacer una “chicanada jurídica” para tumbar la candidatura será difícil. Cuando el equipo de Oscar Cantón descubrió que Chucho Alí estaba realizando trampas en la recolección de firmas al utilizar el padrón de la delegación de Sedesol, y por lo mismo se mantenía arriba en el numero de firmas de acuerdo a los datos oficiales que estaba publicando el Instituto Electoral y de Participación, sin hacer olas, como vio lobo de la política notificó al Instituto Nacional Electoral de lo que estaba sucediendo, que estaba fotocopiando las credenciales de elector de dicho padrón y por esa razón no había subido ninguna fotografía como evidencia-que no es obligatorio-de las personas que habían aceptado dar su firma y eso que ya llevaba como diez mil, al mismo tiempo que reunió a todo su equipo de trabajo, a sus dos mil auxiliares para que redoblaran el esfuerzo en la recolección de firmas, mientras que Oscar personalmente subía a las redes sociales que poblados, villas, rancherías y municipios iba recorriendo diariamente solicitando la firma de los ciudadanos, cosa que Alí quiso imitar subiendo algunos fotos, pero ya le habían ganado el parpadeo con el trabajo serio de su adversario, que además montó diversos módulos donde se recogían las firmas. Cuando Jesús Alí reaccionó, fue porque el INE a nivel nacional había dado a conocer públicamente que en la recolección de firmas para cargos de elección popular en varios estados había aspirantes que habían falsificado las firmas y estaba en proceso de investigación y que en Tabasco también se había detectado esta irregularidad, ahí fue donde le cayó el veinte de que probablemente sería investigado y fiel a su actitud visceral y bipolar, inició la embestida en contra de su adversario, comenzando a denunciar que el otro aspirante independiente estaba realizando fraude, al tiempo de utilizar a uno de los consejeros electorales para que promoviera un castigo para Oscar Cantón Zetina, por lo que en forma inverosímil, los consejeros electorales aprobaron aplicarle una multa por supuestos actos anticipados de campaña, que en este tiempo es una vil burla para cualquiera, pues todos los aspirantes a cargos de elección popular desde hace meses se promueven, por poblados, villas y ciudades de los 17 municipios, y hasta públicamente en redes sociales se le ha pedido al Instituto Electoral su intervención pero ha guardado sepulcral silencio, por lo que la multa aplicada a Cantón Zetina inmediatamente se vio que llevaba una dedicatoria especial de parte de Jesús Alí que utilizó al consejero electoral Víctor Armando Mejía Naranjo para sus fines perversos. Cuando Jesús Alí comenzó a denunciar que su adversario estaba haciendo trampa, Oscar Cantón ya le había ganado el parpadeo con su denuncia ante el presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por eso Alí de la Torre, al sentirse perdido, recurrió a uno de sus “amigos periodistas” para que contactara a la enviada de noticieros de Televisa, Fátima Monterrosa para que hiciera el “trabajito especial” que requería, pero en la investigación que realice el INE en coordinación con el IEPCT saldrá a relucir la realidad de las cosas, lo que no se puede ocultar es que Oscar Cantón se metió a fondo, que caminó de mañana, tarde y noche, y que incluso, ya lo estaban acusando que estaba violando la ley pues ya parecía el candidato independiente, a lo que respondió que para recabar las firmas tenía que moverse por todo el estado, que justamente era lo que estaba haciendo, su trabajo de recabar firmas, por lo que oficialmente logró 97 mil 739 firmas, 12 mil firmas arriba de las que pudo recaudar Jesús Alí que se quedó en cerca de 85 mil firmas. Ante la denuncia que realizó Jesús Alí, Oscar Cantón no se quedó callado, fijo su posicionamiento: “la nota publicada por Televisa, estoy seguro es parte de lo que Jesús Alí de la Torre ha hecho desde hace varios días, que es empañar el esfuerzo colectivo de miles de mujeres y hombres en todo el territorio tabasqueños, que fueron convocados para dar una firma de confianza, que avalara un proyecto independiente a la gubernatura en un servidor. Expuso Oscar Cantón que ante la embestida en su contra, se encuentra indignado, y no tiene la menor duda de que “Jesús Alí muestra su esencia, es tramposo de nacimiento, es traidor, como todos sus actos así lo demuestra”, por lo que apeló al veredicto ciudadano, porque la gente lo conoce, sabe de su integridad, durante todos los años de su vida, por eso es que ha tenido el voto de los tabasqueños muchas veces. “No se vale, lo que Jesús Alí está haciendo, porque trata de darle un artero golpe a la sociedad tabasqueña, a la democracia, a esa nueva etapa de bienestar y de progreso que quiere hacer el tabasqueño con un esfuerzo viable para cambiar las cosas para bien y superar todos los problemas que tenemos encima”, sostuvo. Calificó como lamentable estas actitudes en su contra, al recordar que en el 2012 Jesús Alí tuvo un comportamiento similar al de ahora, cuando se negaba a reconocer el resultado electoral donde perdió frente a Arturo Núñez; “hay muchos casos de su traición en la vida, lo dicen los políticos que lo han ayudado, los que le mordió la mano, así es Jesús Alí, lamentablemente par él y para Tabasco, porque ahora quiere enlodar este proceso, haciendo trampa, utilizando el padrón de Sedesol”. Cantón Zetina expresó su agradecimiento a los tabasqueños por haber logrado la hazaña de obtener casi 100 mil firmas de apoyo para alcanzar la candidatura independiente al Gobierno del estado, ya que de acuerdo al último reporte del IEPCT obtuvo 97 mil 739 firmas de apoyo, con una ventaja de 12 mil 076 sobre Jesús Alí que llegó a 85 mil 663, “por eso les doy las gracias de todo corazón, sé que lo hacen por Tabasco, sé que lo hacen por la democracia”. Remarcó que las firmas obtenidas es reflejo de la confianza que le tiene la población, convirtiéndose así en una nueva opción, en las boletas electorales del uno de julio, “tiene toda la viabilidad, toda la fuerza de la gente, ustedes me están dando esa fuerza, y que los ataques en su contra es “porque tienen miedo que Oscar Cantón Zetina esté en las boletas, como candidato independiente a la gubernatura, porque el único apoyo que tengo, es el de la gente, el que he tenido toda mi vida”. OJITOS “La agroindustria es una de las actividades prioritarias para recuperar nuestra economía, y en ella Tabasco tiene un futuro promisorio", aseguró el Gobernador Arturo Núñez Jiménez al inaugurar ayer jueves un invernadero de mediana tecnología de chile habanero y conocer el proceso de empaque de limón persa de la empresa Tabasco Citrus Pack México, ambos productos de exportación. El mandatario reiteró que la agroindustria y el turismo son dos ventanas de oportunidades para hacer frente a la caída de la industria petrolera, que afectó gravemente el desarrollo de la entidad, junto con factores como la disminución de participaciones federales y fenómenos naturales. En la colonia José María Pino Suárez, aseguró que Huimanguillo está a la vanguardia en esta materia, ya que numerosos proyectos están en marcha con resultados positivos. Los empresarios han sabido sortear la crisis petrolera y ahora le apuestan a la agroindustria con ingenio, capacidad creadora y emprendeduría, y están saliendo adelante, añadió. Acompañado del alcalde Jonás López Sosa, destacó que la gente ha hecho de la crisis una oportunidad para hacer cosas nuevas, e indicó que le gustaría ser recordado como el gobernador que inició el rescate del campo tabasqueño. El invernadero de chile se ubica en el rancho El Capricho, tiene una hectárea de superficie y produce 70 toneladas anuales de las variedades Chichén Itzá y Orange, que se exportan a Estados Unidos; aquí se invierten 6 millones de pesos de los sectores público y privado, y el proyecto es encabezado por el empresario Carlos de Jesús Arechedera Saubage. Asimismo, se generan 30 empleos directos, en su mayoría para mujeres, y mediante el proceso de agricultura en ambiente controlado logran producir todo el año, según se explicó al gobernador Núñez. El Ejecutivo estatal también estuvo en la colonia Encomendero, en la empacadora Tabasco Citrus Pack México, que exporta alrededor de 5 mil cajas diarias de limón persa a Estados Unidos, Holanda, Bélgica, Inglaterra y Japón. Tienen una producción de hasta 100 toneladas al día, con 3 mil hectáreas de cultivo. La empresa es propiedad de socios de los ranchos San Pablo, San Javier, Prosiste, El Capricho y El Milagro; lleva 17 años operando, cuenta con una superficie de producción de 18 mil hectáreas y ofrece 120 empleos directos a habitantes de la región, sobre todo a mujeres, de acuerdo a lo detallado por Leonardo Vázquez Zurita, gerente de planta. OJITOS Luego de ser convocados por el Congreso del Estado para que se presentaran ayer jueves a protestar el cargo, este Poder Legislativo Congreso dio un nuevo plazo a los regidores suplentes del municipio de Paraíso, para que asuman la titularidad en el cabildo, tras la destitución de Bernardo Barrada Ruiz, regidores y el resto de los funcionarios municipales por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al haber entrado en desacato al violar un amparo que en su momento se promovió para dar cumplimiento al pago de un laudo laboral que alcanza los 95 millones de pesos. Ante la ausencia de los regidores suplentes que no acudieron a la sesión de este jueves a tomar protesta a sus respectivos cargos, el presidente de la mesa directiva, el legislador Carlos Ordorica Cervantes, los volvió a convocar para que se presenten el próximo martes 13 de febrero para protestar los cargos dejados vacantes por Bernardo Barrada Ruiz, en su calidad de presidente, y los que eran regidores propietarios María Cruz Frías de la Cruz, Asunción Díaz López, Adelaida Romero Hernández, Antonio Domínguez Márquez, Norma Alicia Vera Ávalos, Ismael Alejandro Peregrino, Kristhel Colorado Barjau, Saúl Magaña y Mariana Carrillo Gómez. Ayer jueves únicamente se presentaron los regidores suplentes, Vladimir Julián Jiménez, actual secretario del ayuntamiento y sustituto del alcalde destituido Bernardo Barrada Ruiz, y Alfredo Ricardez Alejandro, por lo que se suspendió la toma de protesta y volvieron a ser convocados para que se presenten el próximo martes, por lo que en caso de no hacerlo, el Congreso estará facultado para nombrar un Concejo Municipal, aunque ya se dice que ahí intenta meter la mano Bernardo Barrada para que sea un Concejo a modo que pueda manipular a su antojo.

jueves, 8 de febrero de 2018

LABOR ALTRUISTA

Desde que padeciera en carne propia, en su nieto consentido, la terrible enfermedad del cáncer que arruina económicamente a cualquier familia, pero que en mayor medida golpea a los infantes que pertenecen a la clase más pobre de Tabasco, el maestro Raúl Torres Fócil mejor conocido como El Mago Chong Tall a través de la Fundación “Los Angeles del Mago Chong Tall” se han dado a la tarea de realizar un maratón pero de víveres para ayudar a esas familias de escasos recursos económicos. Desde hace tres años la fundación “Los Angeles del Mago Chong Tall” viene realizando este maratón que va subiendo de kilometraje, el primero, fue de un kilómetro pero se llegó a mil 550 metros de ayuda, el segundo maratón fue de mil 850 metros, por lo que este será el tercer maratón que iniciará el próximo jueves 15 de febrero donde se espera recaudar “tres kilómetros de ayuda” de despensas, de víveres comestibles, y que concluirá hasta que se haya logrado los tres kilómetros, así se tarde uno, dos o tres días en recabarlo, porque el objetivo trazado es lograr la meta o rebasarlo pero todo dependerá de la buena voluntad de las personas, organizaciones, instituciones, sindicatos, políticos, empresas particulares, escuelas y ciudadanos de buen corazón que nada se les quita con donar una despensa que lleve víveres comestibles, desde frijol, arroz, azúcar, café, aceites, y todo lo indispensable para alimentar a una familia. La labor que viene realizando el Mago Chong Tall es digna de encomio, porque es una persona con calidad moral que se ha dado a la tarea de ayudar a cientos de familias de escasos recursos económicos que tienen un hijo internado en el Hospital del Niño cáncer, que lo hace sin fines lucrativos ni políticos, porque no busca ganar dinero sino servir de bien corazón, ya que de ninguna manera acepta donativos económicos, sino todo lo que se recibe es en especie, desde medicamentos para el cáncer de los niños, hasta despensas, comestibles y todo aquello que sirva para la alimentación de esas familias pobres, que luchan diariamente para que su hijo pueda librar esa terrible enfermedad, que lejos de disminuir se incrementa. Hasta ahora, Raúl Torres Fócil se ha dado a la tarea de ayudar a 320 familias que tienen a un infante que padece cáncer, para ellos, serán los tres kilómetros de ayuda que el próximo jueves 15 de febrero iniciará su recaudación en Paseo Tabasco, a la altura del Reloj Floral y que llegará hasta el Parque Tomás Garrido Canabal que es la meta de los tres kilómetros, por lo que se pide la colaboración de la ciudadanía en general para que done una despensa hasta las que quiera dar. En el primer maratón para dar el banderazo de arranque a la recaudación de ayuda se contó con la presencia del luchador internacional Tinieblas y su inseparable amigo Alushe que atrajo la atención de muchas personas; en el segundo año, fue el mago Frank y el inseparable conejo Rabito, fueron quienes cortaron el listón de arranque a la recaudación de víveres, y en este tercer maratón, con la ayuda del buen amigo empresario Vicente García Padrón que se ha sumado a esta causa, y que es una persona que conoce a la perfección el mundo de la farandula, vendrán a dar el banderazo de arranque de esta recolección de tres kilómetros, las artistas Hilda Aguirre y Roxana Chávez, que de manera altruista vienen a contribuir a esta noble causa. Hay que apoyar a la Fundación “Los Angeles del Mago Chong Tall” que está haciendo una labor altruista con estas familias que tienen un niño con cáncer, que no solamente sufren por el padeciendo del infante que está hospitalizado, sino que también sienten los estragos de los desvelos pues tienen que cuidar por las noches al enfermito, pero lo más terrible, es que conforme pasan los días se le van agotando sus escasos recursos económicos, se van quedando sin nada, ocasionando otra series de trastornos, y es ahí donde reciben la ayuda de la fundación del mago Chong Tall que no solamente recaba víveres para ayudarlos, sino que también se ha esmerado por conseguirles medicamentos cuando les hace falta, cuando el hospital no lo tiene, que les ha sido de gran ayuda. El mago también ha recorrido muchos hogares de los infantes que padecen cáncer para conocer en qué condiciones higiénicas viven, porque cuando a alguno de ellos se les ha dado de alta, tiene que vivir en condiciones salubres, pero se ha encontrado que hay casitas de cartón, que tienen piso de tierra, que no cuentan con baños para realizar sus necesidades defecando en el monte al aire libre, y es ahí donde ha realizado otro tipo de labor altruista, que ha sido la de acondicionar esas viviendas, poniéndoles un piso de cemento, y construyendo el respectivo sanitario para que cuando menos el infante cuente con un lugar más higiénico para vivir. Raúl Torres Fócil es un hombre apasionado por la labor altruista que realiza, pero pasó momentos críticos, difíciles, de llanto, de dolor, por el delicado estado de salud de su nieto, que se salvó por un milagro de Dios y porque se contó con los recursos económicos para que lo trataran en forma urgente los mejores especialistas en cáncer infantil y la libró, a partir de ahí trazó la cruzada que se echaría a cuestas, que es la de ayudar a esas familias de escasos recursos económicos que por no tener la atención medica requerida, ni los medicamentos que se necesitan, el infante fallece en forma irremediable; con ayudar a una familia de escasos recursos económicos, con contribuir a que un niño con cáncer logre mitigar su enfermedad o logre erradicarlo, el mago Chong Tall se da por satisfecho y le da gracias a Dios, porque solo sintiendo en carne propia este padeciendo, se puede sentir, lo que familias enteras sienten y sufren cuando tienen un niño que padece cáncer y no se detecta a tiempo o no recibe el tratamiento necesario para combatirlo. Hay que ayudar a la fundación “Los Angeles del Mago Chong Tall”. OJITOS Quien también se ha dedicado a realizar una labor altruista en el estado, para beneficiar a un sector muy desprotegido de nuestra sociedad, a quienes sufren de alguna discapacidad, es la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, quien ayer dio otra muestra de lo que viene haciendo y que ahí quedará para las futuras generaciones que recordarán a la profesora Martha Lilia López de Núñez como su benefactora. La Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Angélica Rivera de Peña, y el Gobernador Arturo Núñez Jiménez, encabezaron ayer miércoles la ceremonia inaugural del Centro de Atención Integral a Personas con Discapacidad Auditiva EnSeñas, que tiene una capacidad para dar tratamientos a 70 mil personas al año. De igual forma, atestiguaron un convenio entre el DIF Nacional y el Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, firmado por sus representantes Laura Barrera Fortoul y Martha Lilia López Aguilera de Núñez, respectivamente. En este evento, la esposa del Presidente Enrique Peña Nieto entregó al organismo tabasqueño un cheque por 5.6 millones de pesos para equipar las Unidades Básicas de Rehabilitación de la entidad. Núñez Jiménez externó que la visita de Angélica Rivera estimula el trabajo que se hace en Tabasco a favor de las personas con más necesidades, en especial de las que sufren alguna discapacidad, explicando que ésta es la primera etapa del Centro EnSeñas, ya que la segunda fase incluye la construcción de un internado para que niñas y niños de escasos recursos se internen y reciban sus terapias, principalmente quienes proceden de comunidades muy alejadas. “Este esfuerzo no se hubiera podido hacer sin el decidido apoyo del gobierno del Presidente Peña, ya que del total de la inversión que se tiene hasta ahora, 87 por ciento es federal y 13 por ciento estatal. Así que, por favor le pido transmita a su esposo el agradecimiento de los tabasqueños, porque el Centro ya funciona”, enfatizó. Durante su mensaje, el Ejecutivo estatal detalló que una discapacidad representa varios problemas para quienes la padecen: en primer lugar, el daño al bienestar y la salud; en segundo, cuando se es parte de una familia en situación económica difícil, y en tercer sitio la discriminación de la sociedad, sobre todo por el desconocimiento que se tiene en la materia. En este contexto, el Gobernador Núñez valoró el trabajo y apoyo de Martha Lilia López Aguilera, quien a lo largo de 48 años de trayectoria pública le ha acompañado en tareas en las que ha servido con emoción social y responsabilidad. De igual manera, felicitó a los integrantes de los Sistemas DIF Nacional y Tabasco por el trabajo para hacer una realidad el Centro EnSeñas; apenas en junio pasado se puso la primera piedra, en compañía de Laura Barrera, y yo ya es una realidad, acentuó el mandatario quien junto con las autoridades invitadas recorrieron el inmueble y develaron la placa inaugural. VISORCITO El jueves 14 de febrero, para celebrar El Día del Amor y la Amistad, la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN) dará a conocer las candidaturas en algunas posiciones electorales, manifestó su dirigente estatal, Francisco Castillo Ramírez, durante una rueda de prensa que concedió ayer. Sin aun saber si buscará algún cargo de elección popular, el dirigente estatal del PAN dio a conocer que por medio de una sesión, serán definidos quienes serán los candidatos a cargos a presidente municipal y diputado local por los municipios de Nacajuca y Emiliano Zapata, que les corresponde dentro de la coalición “Por Tabasco al Frente” que conformaron con el Partido de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano, “va a ser el 14 de febrero, El Día del Amor y la Amistad una fecha simbólica cuando demos a conocer los nombres de los candidatos”, a la vez que señaló que al PAN entre las negociaciones políticas le corresponde la candidatura a la diputación federal por el IV distrito electoral. De la misma manera, Castillo Ramírez, dijo que su partido político tiene encuestas dónde se da a conocer la forma en que el precandidato presidencial, Ricardo Anaya Cortés, ha venido creciendo en popularidad y mientras el de Morena, Andrés Manuel López Obrador se ha estancado, mientras que el del PRI, José Antonio Meade, no levanta del lugar en dónde está. “De acuerdo a las encuestas a presidente de la República, la pelea electoral del uno de julio, se dará entre la coalición del PAN-PRD-MC- y la de Morena-PT-PES”, precisó y que va en aumento la aceptación del precandidato presidencial Ricardo Anaya, aunque también reconoció que Andrés Manuel López Obrador va adelante en las preferencias electorales. “Las encuestas demuestran que AMLO se ha estancado, no pasa de ese 32 por ciento, según la última medición. En el caso del precandidato José Antonio Meade, prácticamente se ha "desbarrancado" en las cuestas, estas señalan que la contienda será entre el candidato del Frente Por México y el de Morena, Andrés Manuel López Obrador”. En cuanto a la elección estatal, comentó que se ve a un PRI sin ninguna posibilidades de ganar, ni la gubernatura, ni una presidencia municipal, “esto según encuestan que tiene el PAN en sus manos. “Aquí se va a repetir el mismo escenario que suceda a nivel nacional, la contienda en el estado se dará entre el candidato del Frente por Tabasco, Gerardo Gaudiano Rovirosa y el candidato de Morena, Adán Agusto López Hernández”.

miércoles, 7 de febrero de 2018

ANGEL SOLIS ENTRAMPO A SETAB

Cuando el uno de enero de 2017, Angel Eduardo Solís Carballo protestó el cargo de titular de la Secretaría de Educación de Tabasco, en sustitución de Víctor Manuel López que había mostrado su incompetencia que propició marchas, manifestaciones, paros de maestros, cierres de avenidas y carreteras, la primera instrucción que recibió del gobernador fue que resolviera a la brevedad la falta de profesores en diversas escuelas del estado porque el mandatario ya estaba cansado de desayunarse todas las mañanas con la noticia de que no había profesores en tal o cual escuela, pues una de sus premisas era lograr elevar la calidad educativa Con el entendido de que sin profesores en las aulas escolares no podía haber educación de calidad para miles de estudiantes, Solís Carballo no “entendió” o tal vez quiso entender pero no lo razonó, que el detonador de la salida de su antecesor había sido precisamente su cerrazón y su marcada incapacidad para resolver la ausencia de maestros, propiciado en parte porque no se les quería renovar sus contratos en forma inmediata, problema que estaba latente por las constantes quejas de los padres de familia, pero lejos de apoyarse en quienes desde adentro de la secretaria sabían dónde estaba el mal endémico que había que resolver, decidió barrer con quienes supuso formaban parte del clan de Víctor Manuel para rodearse de gente inexperta que carente de experiencia en estas lides, pronto propiciaron una serie de enredos sobre todo en el área de Recursos Humanos, que es el alma de esa institución, independientemente de la dirección Administrativa, por lo que nuevamente comenzaron a estallar los problemas. Cuando a los pocos meses de recién estrenado el titular de la SETAB, el Ojo Visor, que en todo está, fiel a su causa de denunciar las irregularidades que en el servicio público, cometen diversos funcionarios, comenzó a hacer eco de las voces internas que señalaban que la falta de planeación y la evidente corrupción de algunos de sus colaboradores estaban dañando a la secretaria de Educación y que estaba propiciando que se cometieran los errores del pasado y que esto traería sus consecuencias, las que ahora se están viviendo, el mismo secretario Angel Eduardo Solís Carballo, fiel a su costumbre de sentirse perseguido, montó en cólera e instruyo a su séquito de aduladores para que se avocaran a descubrir a los “Sapos” que estaban “filtrando” información de las irregularidades que se estaban cometiendo y que no debería salir a la luz pública, a quienes había que correr de la institución, porque a él con todos los conocimientos que tiene sobre administración pública “ningún pendejo periodista le tenía que decir lo que debí hacer” y que se podía cansar de publicar lo que quisiera porque era inamovible, y que no era mosca para que lo quisiera matar a periodicazos. Ante las denuncias que comenzó a realizar El Ojo Visor, que en todo está, sobre las irregularidades que se estaba cometiendo en la SETAB, El Cepillo Solís lo tomó a título personal, “es ese cabrón pendejo periodista que quiere dinero” espetó entre sus círculo cercano que le aplaudían sus brutalidades, “pero ni madres le daré, está pendejo, se puede cansar de publicar lo que le pegue su puta gana; yo estoy bien, estoy haciendo las cosas bien, que ya recibí la venia para buscar un cargo de elección popular por mi destacado trabajo”, decía en forma petulante, con su sobrada soberbia por delante a su círculo de “niñas y niños”, esos sí con salarios estratosféricos por arriba de la norma oficial, que ahora se debaten, se revuelcan, intentando defender lo indefensible. El tiempo, el factor tiempo que no perdona nada, ni a nadie, le ha vuelto a dar la razón a El Ojo Visor, que en todo está, en todo lo que ha venido publicando, que las cosas se estaban pudriendo en la secretaría de Educación, donde nadie resuelve nada pues entre todos se tiran la bolita, donde hay millones de pesos que los antecesores y el mismo Angel Solís no han podido comprobar ante las auditorias que se han realizado y que tristemente tiene hundida a una de las dependencias que debería ser baluarte de esta administración, pues el gobernador Arturo Núñez no escatimó esfuerzos ni recursos económicos hacia la secretaría de Educación para que se elevara el nivel educativo de miles de estudiantes en el nivel básico, media superior y superior. Ayer martes, después de la tregua del puente del cinco de febrero, volvieron las protestas y bloqueos de los padres de familia por la falta de mentores en diversas escuelas primarias y secundarias, a la que se sumaron maestros por la falta de pagos de sus quincenas y las prestaciones a la que tienen derecho. Pareciera que una maldición persigue a la secretaría de Educación de Tabasco, primeramente se puso a un maestro como Rodolfo Lara Lagunas que se supone es un “experto” en el sector educativo, porque ahí ha trabajado toda su vida, pero llegó sin un equipo de expertos colaboradores que lo ayudaran al interior, por lo que vio y dejó pasar, fue omiso en decisiones que debió tomar al grado de que fue rebasado por los problemas que terminaron por agobiarlo, por lo que se vio obligado a renunciar, por lo que se nombró como nuevo titular de la SETAB a quien se desempeñaba como director de Administración, Víctor Manuel López, quien en un año y cuatro meses, le bastaron para mostrar su cerraron y su brutal incapacidad y le crecieron los enanos, dejando un área administrativa revuelta pues en las auditorias que le realizaron quedaron millones de pesos en el aire que no se ha podido comprobar de acuerdo a la Auditoria Superior de la Federación, y por lo cual se han iniciado procesos administrativos en la Contraloría del estado contra Rodolfo Lara Lagunas, Víctor Manuel López, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra y el maestro Peñaloza, entre otros. Con el nombramiento de Angel Eduardo Solís Carballo se creyó que las cosas mejorarían, pero desafortunadamente en un año demostró que es otro incapaz, que aunado a su soberbia por no saber escuchar las voces críticas que le venían señalando sus errores, ensimismado en su fantasía de papel de crearse una candidatura, primero a diputado federal, después local y finalmente candidato a la alcaldía de Centro, los problemas terminaron por rebasarlo y en el corto plazo no se aprecia una solución de fondo a la falta de maestros en primarias y secundarias, así como el pago de las quincenas de los maestros de los Cecytes. Angel Eduardo Solís Carballo tuvo la gran oportunidad de su vida, de salir por la puerta grande como servidor público, de demostrar así como “blofea” y se jacta de ser un “chingón”, de demostrar su “brillante capacidad” de gestión al frente de la SETAB, pero no, se irá por la puerta trasera, hundido en la mediocridad y el descredito publico pues ha fallado a la encomienda gubernamental que le asignaron, ese monstruo de mil cabezas a donde se debe llegar con pies de plomo, con diplomacia y con una agudeza mental para ir resolviendo con acierto los cientos de problemas para que el magisterio esté tranquilo está terminando por engullírselo con todo y zapatos, gracias a su soez actitud y su soberbia. OJITOS Para fortalecer el flujo de información y reforzar los trabajos operativos en conjunto que permitan desarticular a los generadores de violencia que cometen todo tipo de delitos en ambos estados, los Secretarios de Seguridad Publica de Tabasco y Campeche, Jorge Alberto Aguirre Carbajal y Jorge de Jesús Argáez Uribe, se reunieron ayer en Villahermosa. Los dos secretarios recordaron que el trabajo conjunto ya ha dado resultados concretos y efectivos contra la delincuencia, como la captura del sujeto conocido como “El Potro”, quien era el más buscado en el sureste mexicano por homicidios, tráfico de combustible y narcomenudeo. Sobre este encuentro, el Secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, subrayó que si la criminalidad no tiene fronteras, entonces las instituciones de seguridad tampoco deben tener fronteras. “Habrá más flujo de información, objetivos específicos y aseguramiento de generadores de violencia que la sociedad de Tabasco y Campeche podrán valorar”, afirmó. Aguirre Carbajal destacó que las Secretarías de Seguridad Pública de Campeche y Tabasco han dado resultados contundentes contra la criminalidad, pero ahora unificarán esfuerzos, “vamos a dar resultados diferentes porque son dos Secretarías que se unen con la confianza que debe existir para dar resultados a la sociedad”. Jorge Aguirre indicó que la coordinación entre autoridades y con otras entidades federativas es una instrucción del Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez que se sigue cumpliendo ahora con la suma de esfuerzos con la Secretaría de Seguridad Pública de Campeche. Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública de Campeche, Jorge de Jesús Argáez Uribe, afirmó que un objetivo fundamental es que no haya impunidad para campechanos que delinquen en Tabasco o tabasqueños que cometen delitos en Campeche, “compartimos frontera común, colindancias estrechas y una hermandad, pero tenemos que evitar que nadie se aproveche de esto para evadir la justicia”. Argáez Uribe dijo que el fortalecimiento de la coordinación entre ambas entidades contempla que incluso autoridades tabasqueñas puedan ir a Campeche para recibir apoyo y capturar objetivos, lo cual sería recíproco. “Lo más importante es continuar con los lazos estrechos que se tienen y ampliarlos para que sean más productivos en bien de la seguridad de los ciudadanos”, resaltó. “La Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco realiza su máximo esfuerzo y un buen trabajo para asegurar a ciertos actores que han estado perjudicando a la sociedad tabasqueña y también nosotros estamos trabajando en ese sentido para disminuir los índices delictivos en Campeche, por lo que unir esfuerzos significará mejores resultados”, sostuvo el secretario Jorge de Jesús Argáez. El reforzamiento entre las Secretarías de Seguridad Pública de Tabasco y Campeche, sin duda, dará buenos resultados para bajar el índice delincuencial que es uno de los reclamos de la ciudadanía de ambas entidades. VISORCITO Despreciado por la dirigencia estatal del PRI que le cerró las puertas para que no fuera el candidato a la alcaldía de su natal Balancán, lo que representó una mala señal de que en ese partido se estaban tomando decisiones equivocadas, ayer en San Lázaro, el ex-dirigente estatal del tricolor Erubiel Lorenzo Alonso Qué, protestó el cargo como legislador federal pues es el suplente del yucateco Jorge Carlos Ramírez, quien será candidato al Senado de la República por su natal Yucatán. Vaya que si es tener suerte, porque después de que su partido le cerró el paso a su candidatura, creyeron que Erubiel hasta ahí llegaba en el PRI, y que se iría a otro partido, pero no fue así, y ahora es diputado federal y con esa representación se moverá como pez en el agua y ahora resulta que tendrán que pedirle que venga a ayudar a los candidatos de su partido a los diferentes cargos de elección popular a promover el voto para ver si ganan en la próxima elección constitucional. No cabe duda que en política no hay nada escrito, que todo da vueltas; ayer fue despreciado por Gustavo de la Torre Zurita, hoy es flamante legislador federal, Erubiel Lorenzo Alonso.

martes, 6 de febrero de 2018

PRD EN LA RECTA FINAL

Si no hay atrasos en las decisiones finales, el próximo jueves ocho de febrero durante la sesión del Consejo Político Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se dará a conocer quiénes serán sus candidatos a alcaldes en todo el estado, incluyendo los cinco o seis municipios donde falta definir la paridad de género, incluyendo el municipio de Centro, donde el principal partido contendiente que es Morena, ya tiene establecido quién es su candidato, al igual que ya lo hizo el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que son los institutos políticos con más fuerza electoral en este municipio. A la dirigencia estatal del PRD le falta por definir en algunos municipios la paridad de género, o sea si su candidato a la alcaldía será hombre o mujer, como en el caso del municipio de Jalapa, que si determinan que sea hombre el candidato seguramente será el diputado Pepe Mollinedo, que está bien posicionado, pero si fuera mujer las circunstancias políticas cambiarían; en la misma circunstancia se encuentra el municipio de Paraíso donde Bernardo Barrada Ruiz luchaba por la reelección pero al ser destituido como presidente municipal por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se queda sin esa oportunidad porque además enfrentará un proceso penal, por lo que la dirigencia podría inclinarse para que sea una mujer que en todo caso sería la diputada local, Ana Luisa Castellanos, que si le baja unas rayitas a su soberbia y logra un acuerdo con Barradas, con quien se ha enfrentado políticamente, tendría la oportunidad de ganar la presidencia municipal, por lo que se prevé que para el próximo jueves durante la sesión de su Consejo Político ya se definan todas las candidaturas. Desde luego que en el PRD no todo será miel sobre hojuelas, por eso se trabaja con pinzas para sacar a los mejores candidatos a las alcaldías y diputaciones locales que debe ser los más competitivos, dado que se avizora algunos rompimientos de quienes esperan salir nominados como candidatos, pero a la hora que no logren su objetivo, sino no actúan con la cabeza fría, romperán y se irán a otro partido político, pero lo mismo pasará en Morena donde pronto el desencanto alcanzará a miembros fundadores que se quedarán fuera del reparto de las candidaturas a presidentes municipales y diputados locales, como también ya pasó en el PRI, donde algunos aspirantes al no lograr la nominación decidieron renunciar y se fueron al Verde Ecologista y al Movimiento de Regeneración Nacional. En el caso del municipio de Huimanguillo, uno de los más redituables electoralmente para ese partido, aun no se define si será hombre o mujer el candidato a la alcaldía; si es hombre, el actual presidente municipal, José Sabino Herrera Dagdug tendría amarrado la reelección, pero si es mujer, sería la diputada local, María Estela de la Fuente, en cualquiera de los casos, es previsible que haya un rompimiento político, sobre todo de la legisladora local que está empecinada en ser la candidata a la alcaldía, dado que supone que ya le corresponde por su disciplina de la vez pasada que dejó pasar a José Sabino y por eso se siente con derecho para que la nominen en este proceso electoral, pero de todas manera se augura un rompimiento que puede llevar al fracaso la reelección de Sabino, dado que la candidata a la presidencia municipal del PRI, es hermana de María Estela, por lo cual no se duda que la apoyaría, si ella no sale nominada. Delicado asunto. En el caso del municipio de Cárdenas donde ya se determinó que sea hombre la decisión final recaerá entre el actual edil Rafael Acosta, que busca la reelección y el diputado Zambrano, que quiere ser el candidato a esa alcaldía, mientras que en el caso de Macuspana donde ya se determinó que sea hombre el candidato la presidencia municipal, tampoco se ha logrado determinar quién debe ser el candidato, que es otra de las plazas en peligro de perderse, porque el PVEM lanzaría como candidato a la presidencia municipal al doctor Ordorica, actual legislador local, quien tiene gran ascendencia entre la población. El mayor reto para el PRD, es la nominación de su candidato a la presidencia municipal de Centro, donde solamente quedan dos contendientes, y uno de ellos será el nominado, y donde actualmente reside entre el 38 y 40 por ciento de los votantes de todo el estado, por lo que es considerada la joya de la corona, dado que el partido político que gane este municipio también podría ganar la candidatura al gobierno estatal y por lo cual es de suma importancia que no se cometan errores de apreciación. Todo parece indicar que en Centro, más allá de las encuestas que se han realizado para medir los parámetros políticos de los contendientes, será una decisión política la que se tome al respecto, por lo que si prevalece este último, el candidato a la presidencia municipal será Jaime Mier y Terán, pero si prevalece la encuesta debe ser Candelario Pérez Alvarado que según los que conocen sobre el tema tiene un 37 por ciento de aceptación, mientras Mier tiene un 20 por ciento, aunque también del otro equipo filtran que la medición es a la inversa. Independientemente del resultado y de quien salga nominado, en este caso si la balanza se inclina a favor de Mier y Terán, el otro aspirante, Candelario Pérez les ha dicho a sus seguidores que aguantarán vara, que aceptarán la decisión final y no se irán del PRD a ningún otro partido, y que se pondrá a trabajar para que los candidatos de su grupo (ADN) que salieron nominados a los cargos de elección popular puedan ganar las elecciones constitucionales, y todo indica que hay otra propuesta u oferta que está en pie para Candelario que no es precisamente ser candidato a una diputación local. Como se la posibilidad de ruptura en algunos municipios una vez que el jueves el Consejo Político Estatal del PRD determine quienes serán los candidatos a las alcaldías, el legislador local y aspirante a la candidatura a la Senaduría de la República en primera fórmula, Juan Manuel Fócil, recomendó a los aspirantes que no resulten electos para una candidatura a un cargo de elección popular, mantener la unidad interna y respaldar a quienes resulten electos, porque son pocos los espacios y muchos los aspirantes a un cargo de elección popular, por lo que se deben aceptar las decisiones que se tomen en la designación de los abanderado, “yo los invitaría para que mantengamos la unidad, se debe consolidar al partido y si en ésta ocasión no resultan electos, que mantengan su trabajo para que en subsecuentes elecciones, puedan lograr su postulación”. “No dudo que haya aspirantes que vayan a ser una revuelta. Yo los invitaría a la unidad partidista porque si van saltando de partido en partido, nunca lograrán su meta que será un triunfo electoral”, precisó Fócil Pérez, quien confió en que la selección de los candidatos a los diferentes cargos de elección popular del PRD, se tengan a los mejores, “he tenido pláticas con personas del partido, están haciendo lo posible porque las candidaturas recaigan en los más competitivos, los más rentables políticamente y que puedan garantizar un triunfo electoral”. El mismo jueves el Consejo Político Estatal del PRD, también deberá definir quiénes serán sus candidatos a diputados locales por los 21 distritos electorales y quienes serán los candidatos a diputados plurinominales, aunque a estas alturas ya se ha filtrado que el actual secretario de Comunicaciones y Transportes ya tiene amarrado su diputación plurinominal pues encabezará una de las dos circunscripciones, mientras que otra que ya tiene amarrada su diputación plurinominal es la actual titular de TVT, Dolores Gutiérrez Zurita, de la misma forma, el actual titular de Sernapam, Ricardo Fitz, estará en la lista plurinominal, ya que como se recordará, en las pasadas elecciones de 2015, cuando ya tenía amarrado la candidatura a diputado plurinominal, fue quitado de último momento, por aquello de la equidad de género y como se supone que se la deben, ahora le quieren hacer justicia. OJITOS En su segunda visita a la entidad, el precandidato a la Presidencia de la República por la Coalición “Todos por México”, José Antonio Meade Kuribreña, se pronunció porque los códigos penales sean homologados a fin de poder combatir la corrupción en el país, fortalecer la generación de empleo al igual que la educación en el país. Al reunirse con la estructura del Partido Nueva Alianza (Panal), instituto político que integra la alianza con el Revolucionario Institucional (PRI) y con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sostuvo que entre otras cosas, estos son los principales retos que se tiene que enfrentar, “donde la gente espera dialogar con nosotros, donde la gente espera una solución diferente y una solución clara, que son tres los temas en donde la gente está esperando escuchar a los precandidatos y a los candidatos”. Bajo un formato de preguntas y respuestas, el ex-funcionario federal señaló que estas tres situaciones van de la mano y por lo cual deben ser tomadas muy en cuenta: “Si revisáramos el Código Penal de Quintana Roo, lo comparáramos con el de Yucatán, lo contrastáramos con el de Chiapas, lo viéramos con el de Campeche, revisáramos con Tabasco, contrastáramos con Veracruz, encontraríamos que esos códigos penales prácticamente no tienen nada en común. No definen los mismos delitos, no los castigan de la misma manera, no reconocen los mismos agravantes, y eso quiere decir que nuestros Ministerios Públicos actúan diferente, que no tienen el mismo protocolo de actuación, que no conversan con los Ministerios Públicos de los estados vecinos y que, por lo tanto, no le pueden ofrecer al ciudadano ni una investigación contextualizada ni un combate a la impunidad eficiente”. , anotó ante delegados del PANAL de Chiapas, Campeche, Tabasco, Oaxaca, Veracruz y Yucatán. Ante delegados del Panal de Chiapas, Campeche, Oaxaca, Veracruz, Yucatán y Tabasco, en su mayoría maestros que se congregaron en Villahermosa, el pre-candidato Meade Kuribreña, insistió en que se debe de construir un marco en donde se pueda quitar armas, quitar el dinero, investigar de la misma manera, contextualizar las investigaciones de la misma forma, darle al Ministerio Público los mismos protocolos, “eso nos va a permitir darle al ciudadano una mucho mejor respuesta en el tema de seguridad”. Sobre el empleo, dijo que se tiene que aprovechar todos los espacios de libertad que hay en el país para poder convertirlo en motores del desarrollo como el turismo en todas sus modalidades, poniendo como ejemplo a Tabasco que tiene toda las condiciones para convertirse en potencia, incluso marco la posibilidad que la entidad se convierta en una Zona Económica, -“¿qué necesitamos para defender el empleo en Tabasco? -necesitamos que todos esos motores se activen al mismo tiempo y que encontremos en el turismo, en la industria, en la energía, en el comercio, en el servicio, en la ganadería y en agricultura motores que nos ofrezcan oportunidades”. Dijo que para aprovechar esos motores, se necesita educación, “necesitamos que la gente termine sus ciclos escolares, necesitamos que los niños entre 3 y 15 años estén en la escuela, necesitamos darles horizonte a los niños en la preparatoria, necesitamos que esa educación sea vigente para los retos que va a enfrentar en el entorno laboral, necesitamos que tengan la oportunidad de estar cerca de maestros como ustedes, que los inspiren y que transformen sus vidas”.

viernes, 2 de febrero de 2018

SOLIS AL DESNUDO

Una vez que se le han desalineado los astros que creyó tener de su parte cuando fue ungido secretario de Educación de Tabasco, jactándose de que solo le bastaría meses para arreglar los problemas internos de esa dependencia, a Angel Eduardo Solís Carballo le sigue lloviendo denuncias por todas partes, de su sobrada prepotencia y su brutal fracaso en el sector educativo, que lo marcará para siempre en el sector público cuando pretenda buscar otro cargo. Desde enero de 2017 cuando fue ungido secretario de Educación de Tabasco, Solís Carballo, inmediatamente puso una muralla, entre él y los maestros, pues se encerró a piedra y lodo en su oficina negándose a atender a los mentores que lo buscaban para plantearles los problemas que estaba pasando en sus escuelas y sus posibles soluciones, delegando esa responsabilidad en su secretario particular, otro inútil que siendo desconocedor del sector educativo, a su vez, delegaba responsabilidades en otros subalternos que no solamente maltrataban, sino que tampoco brindaban solución a los quejosos. El secretario desoyó al magisterio en general, creyendo que con cooptar a los “líderes sindicales” se mantendría el control y la tranquilidad en la institución, dejando correr muchos problemas, por lo que problema que se soslaya, estalla, y esto es precisamente lo que está pasando ahora en el sector educativo, que más se complicó, porque enloquecido de poder, no midió que se había metido a una aventura al pretender un cargo de elección popular, cuando no estaba dando resultados en el sector educativo, y eso fue el aderezo al pastel para que ahora tenga revuelto a esa dependencia. La denuncia de maestros, padres de familia, líderes sociales, que buscaban al secretario de Educación en su oficina o por medio de su celular para plantearles diversos problemas, nunca encontraron respuesta en un soberbio funcionario que solo miraba por arriba del hombro y que desdeñaba a cualquiera, al grado que diez guaruras y tres vehículos formaban su escolta personal para cuidarlo, para no ser molestado, ni con el pétalo de una rosa. Ayer, la legisladora del PRD y presidenta de la Comisión de Educación del Congreso local, Zoila Margarita Isidro, que se supone, debe mantener comunicación con el secretario de Educación para intercambiar puntos de vista y para analizar diversas cosas que atañen a la SETAB esa dependencia, ubicó a Solís Carballo en su exacta dimensión, soberbio y patán. La legisladora por el municipio de Cárdena, Zoila Margarita Isidro Pérez, denunció que el Secretario de Educación de Tabasco, Ángel Solís Carballo, ni a ella la recibe, y menos le atiende las llamadas telefónicas para tratar la problemática que hay en ésta dependencia, lamentando que esté pasando está situación cuándo los maestro lo que requieren es solucionar sus respectivos problemas. Sostuvo que con la actitud negligente de Solís Carballo para con el magisterio, se verá afectado su partido político, justo ahora, cuándo se está en pleno preparativo de los procesos electorales locales y federal, y aunque no es quien para sugerir cambios en esa dependencia, “se deben ir los que se tengan que ir, y deben quedarse los que tengan que hacerlo", porque lo que está pasando en la SETAB afectará al PRD como partido, “claro que sí nos va afectar". Imagínese usted amigo lector, si al secretario de Educación no le interesó atender a la diputada que es la presidenta de la Comisión de Educación del Congreso local, ni siquiera tuvo la amabilidad de atenderle sus llamadas telefónicas, mucho menos le interesó atender a un maestro o un padre de familia que llegaba a esa dependencia, no a ver el rostro de Dorian Gray de Carballo, sino a plantear un problema para encontrarle una solución, ya se imaginarán que tan enorme es la soberbia del llamado Cepillo Solís, que ahora no siente lo duro, sino lo tupido, pues por todos lados llueven denuncias de su negligencia, de su incapacidad que hizo que crecieran los problemas, y su falta de sensibilidad como funcionario público. Por lo pronto hoy viernes habrá otro plantón convocado por el secretario de Trabajos y Conflictos de Telesecundaria de la sección 29 del SNTE, Remedios García Zapata. OJITOS La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) puso en operación la Policía Estatal Preventiva con Perspectiva de Género, como parte del fortalecimiento institucional sin precedentes que realiza el Gobernador Arturo Núñez Jiménez para que las mujeres tabasqueñas tengan una vida libre de violencia. Durante la presentación de esta nueva Unidad de la SSP, el Secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, destacó que esta iniciativa a favor de las mujeres tiene mucho significado para la sociedad tabasqueña y constituye una aportación trascendente para todos. Ante líderes empresariales, integrantes de la Mesa de Seguridad y Justicia, legisladores, así como autoridades civiles y militares, Rosario Torres, quien acudió al evento en representación del Gobernador del Estado, subrayó que la SSP ha tenido transformaciones relevantes, “la Policía de Tabasco está cada vez más motivada, tiene mejor espíritu de servicio y se ha ido ganando la confianza de la sociedad con el ejemplo del Secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal y quienes trabajan con él”. En su oportunidad, el Secretario Jorge Aguirre destacó que la creación de la Policía de Género es parte del fortalecimiento institucional sin precedentes que realiza la administración del gobernador Arturo Núñez Jiménez en beneficio de las mujeres de Tabasco, detallando que la nueva Unidad inicia con 17 policías mujeres y una coordinadora, todas las cuales portarán arma, además que cuentan con dos radio-patrullas, un área de trabajo especial y su uniforme específico, y que irá creciendo y consolidándose en la entidad. En presencia de la presidenta municipal de Centro, Casilda Ruiz Agustín; la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Mileyli María Wilson Arias; de la Vicefiscal de Delitos Comunes, Aureola Rodríguez Cupil; de la Delegada Federal de la Secretaría de Gobernación, Liliana Díaz Figueroa, y del Comisionado de la Policía Estatal, Jorge Sánchez Castellanos, Aguirre Carbajal refirió que durante varios meses todas ellas recibieron capacitación especializada por parte de diversas instituciones, y que “esto significa que la nueva Policía de Género ofrecerá un servicio de alta calidad a las mujeres de Tabasco, porque están capacitada, cuentan con equipamiento y unidades, y tienen también una profunda vocación de servicio”. El titular de la SSP explicó que la nueva Policía de Género intervendrá en casos de flagrancia de violencia de género, realizará trabajos de prevención, protegerá a las víctimas e impartirá talleres de prevención en apoyo a las mujeres, sobre todo en comunidades, entre otras funciones, resaltando que este proyecto es el primero de su tipo en el país y ya mereció reconocimiento nacional pues en noviembre pasado fue presentado en la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, realizada en Puerto Peñasco, Sonora, y llamó tanto la atención que se generó un acuerdo para que sea replicado en todas las entidades del país. A su vez, la Coordinadora de la Policía Estatal Preventiva con Perspectiva de Género, Tomasa Álvarez Calderón, en presencia del General Brigadier Salvador López Vélez, jefe de Estado Mayor de la 30 Zona Militar; del Capitán de Corbeta Demetrio Cruz Pérez, de la V Zona Naval; del Comisario Ricardo Adrián Ugalde Hernández, Coordinador Estatal de la Policía Federal; del diputado Guillermo Torres López, Presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia del Congreso del Estado; así como el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Pedro Calcáneo Argüelles, reafirmó que las integrantes de esa nueva Unidad pondrán toda su entrega para dar los resultados que demandan y merecen las mujeres tabasqueñas, “desde ahora le pedimos a las mujeres que nos den su confianza, que nos llamen, que sepan, ahora más que nunca, que no están solas, porque estamos también nosotras para ayudarlas”. VISORCITO Ni el DIF-Municipal, menos el ayuntamiento de Macuspana han apoyado a los ciudadanos que fueron afectados por las fuertes lluvias que se han registrado en los últimos días en Tabasco, lamentó el diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) José Manuel Lizárraga Pérez. "Macuspana es un caos con Cuco Rovirosa, ahora con estas lluvias decenas de colonias quedaron inundada y el DIF-municipal y el ayuntamiento “bien, gracias", se dieron como el tio Lolo y para acabarlas de amolar, José Eduardo Rovirosa Ramírez, no instruyó a la dirección municipal de Protección Civil para instalar albergues temporales o repartir despensas para las personas que están acampando a orilla de la carretera porque sus casas se fueron al agua, incluso, hay colonias de la cabecera municipal se encuentran entre el agua porque fallaron los cárcamos que no están operando, amén de otras comunidades que se inundaron por la creciente originado por el desbordamiento del rio Tulijá que viene de Salto de Agua Chiapas, que es entendible, porque es un fenómeno natural, pero lo que no se vale es que en plena cabecera municipal porque los cárcamos no sirven varias colonias se inundaron y no han recibido el apoyo de la autoridad municipal. Señaló que macuspanense se encuentran acampando en la carretera y que son de las comunidades de Guillermo Prieto, González, todos los Tulijá, que sus casas están entre el agua, y están incomunicados, mientras que la ayuda brilla por su ausencia. OJITOS DOBLES Ayer en sesión ordinaria con carácter de Solemne, el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Carlos Ordorica Cervantes declaró abierto los trabajos del periodo ordinario de sesiones correspondientes al tercero y último año de ejercicio constitucional de la 62 legislatura local. Ante la presencia de sus compañeros legisladores, así como del Secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, quien acudió en representación del titular del Poder Ejecutivo, y del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura, Jorge Javier Priego Solís, Ordorica Cervantes realizó el acto protocolario de apertura. La mesa directiva, por acuerdo entre las fracciones parlamentarias lo preside en su calidad de presidente, el diputado Carlos Ordorica Cervantes, como miembro del Partido Verde Ecologista de México; Leticia Palacios Caballero, como vicepresidenta; Gloria Herrera y Solange María Soler Lanz, como primera y segunda secretaria, respectivamente, mismo que dirigirá los trabajos del Poder Legislativo durante el periodo ordinario de sesiones que se realizará del primero de febrero al 15 de mayo y del periodo de receso que comprende del 16 mayo al 4 de septiembre. Previamente fue nombrada la comisión de cortesía que acompañó a los representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial a la entrada y salida del Recinto Legislativo. Para tal efecto, fueron designados los legisladores Ana Luisa Castellanos Hernández, Guillermo Torres López, Candelaria Pérez Jiménez y José Manuel Lizárraga Pérez. Sesionarán el próximo martes seis de febrero.

jueves, 1 de febrero de 2018

REJUEGO POLITICO

En el rejuego por la sucesión gubernamental en Tabasco, por las presidencias municipales y diputaciones locales, diversos actores políticos han desertado de sus respectivos partidos, desencantados porque no obtuvieron el cargo de elección popular que buscaban por lo que han encontrado reacomodo en otros institutos políticos que en su afán de volverse más competitivos, va tomando lo que les va llegando. En este rejuego por sucesión gubernamental, todavía falta por verse otros reacomodos políticos, porque si bien los partidos con mayor presencia en la entidad ya tienen definido, quienes serán sus candidatos al gobierno estatal, aún les falta por definir los nombres de quiénes serán sus candidatos a presidentes municipales y diputados locales, que por supuesto generará otros reacomodos de fuerzas, por el desencanto de quienes sintiéndose con más derechos a obtener la nominación se verán desplazados y despreciados, por lo que optarán por cambiarse de partidos político en donde le ofrezcan la candidatura al cargo de elección popular que andaban buscando, aunque obviamente no contarán con la misma fuerza, con la misma estructura electoral para triunfar en las elecciones constitucionales del uno de julio de este año. En un recuento de daños, el PRI es el instituto político más afectado por la deserción de sus militantes, varios de ellos con 30 y 40 años de antigüedad, más otros que ya habían sido legisladores federales, diputados locales y presidentes municipales, que seguramente les causará estragos en esa lucha electoral por volver al poder, mientras que el partido que “más se fortalecido” con ex-priistas, no precisamente los mejores, es el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que ha cachado de todo, en su afán de obtener el poder político que representa la gubernatura, mientras que el Partido Verde Ecologista de México también se está nutriendo de ex-priistas, a quienes les ha ofrecido cargos de elección popular pues busca fortalecerse para el proceso electoral que está en puerta. Pero no todos los políticos que saltan de un partido a otro, y que se creen con merecimientos para ser candidatos a un cargo de elección popular, tienen una real representación o un liderazgo entre la población que le permita sumar votantes al partido a donde se va, a la hora de la elección, pues también hay la llamada “cachaza política”, que son esos que solamente se prestan para armar una alharaca, para aparentar una gran desbandada de un partido a otro, cuando ni siquiera son capaces de sumar a los integrantes de su familia para que aporte su voto a la hora de la verdad, de tal manera que solamente sirven para el escándalo político, pero electoralmente reditúan poco o nada al instituto político a donde se van. En Tabasco, la lucha por la sucesión gubernamental se centrará en dos fuerzas políticas llamadas de izquierdas, el PRD con su actual precandidato a la gubernatura, Gerardo Gaudiano Rovirosa, y Morena con su precandidato, Adán Augusto López Hernández, y muy rezagado se ha quedado el PRI con su precandidata a la gubernatura, Georgina Trujillo Zentella, que le está pegando las deserciones diarias de priistas que se está dando, como no se había visto antes, de tal manera que se necesitaría de un giro espectacular para que la priista se meta a la pelea por la gubernatura, y en vez de dos candidatos, sean tres lo que se disputen la gubernatura, que volvería a la elección, aún más interesante para los tabasqueños, independientemente de la sucesión presidencial donde un tabasqueño aparecerá en las boletas electorales. En este reacomodo de fuerzas internas que ya realizan los partidos políticos con mira a la batalla electoral del uno de julio de este año, ayer Morena pretendió dar un golpe espectacular a la coalición “Por Tabasco al Frente” conformado por el PRD, el PAN y PMC, al anunciar que distinguidos militantes panistas se les sumaban, por lo que el precandidato a la gubernatura, Adán Augusto López Hernández, reconoció “el trabajo, aporte y valentía de los militantes que cuentan con una amplia trayectoria panista por la decisión tomada para sumarse a este movimiento”. Parecía que estas aparentes renuncias al PAN para sumarse a Morena, causarían los efectos esperados, pero la pronta reacción de la dirigencia estatal de Acción Nacional, evidenció que estas personas pertenecen a la “cachaza política” que no aportan votos al partido que se van, sino su simple persona, al lanzar un comunicado para dar cuenta de este hecho: “En relación a la renuncia presentada por las personas que se encontraban militando en Acción Nacional y su posterior afiliación a MORENA, la Dirigencia Estatal del Partido Acción Nacional informa a la opinión pública, que esta decisión hecha por ellos, es de carácter personal, ajeno totalmente a la voluntad y determinación del PAN. Informando que solo el Ingeniero Fernando Rodríguez Montaño y José Luis Gallegos Izquierdo formaban parte de las filas de Acción Nacional, pero los cuales ya no participaban en las actividades del Partido; mientras que los demás no refrendaron su militancia en el 2012. Estamos convencidos que para lograr un cambio real, se requiere congruencia en nuestros actos, acción no simulación y un franco compromiso con los ciudadanos que nos permiten servirles, creando proyectos y programas que tiendan a fundar oportunidades de desarrollo humano. En Acción Nacional perseguimos un interés mayor al individual para lograr un país próspero y seguro, reconocemos el respeto a la voluntad de las personas, que apremien mejorar la calidad de vida de los tabasqueños; sin embargo no compartimos en lo absoluto la política del interés propio, por ser una burla a la inteligencia de los ciudadanos. Decididos por construir un Tabasco próspero y seguro, invitamos a los ciudadanos a seguir luchando por la democracia como única vía para establecer el bien común. Exhortamos a todos los militantes a continuar con el trabajo duro, con todo su esfuerzo, para que se hagan realidad los cambios que requiere nuestro país. Debemos de empezar hoy, no mañana. Hoy es el momento de transformar a México y a Tabasco, porque juntos vamos a cambiar la realidad del Estado el país”. OJITOS En junta previa, el pleno del Congreso del Estado eligió a la Mesa Directiva que dirigirá los trabajos de la Cámara de Diputados durante el periodo ordinario de sesiones que se realizará del primero de febrero al 15 de mayo y del periodo de receso que comprende del 16 mayo al 4 de septiembre del tercer año de ejercicio constitucional de la 62 legislatura. La mesa directiva quedó integrado por los legisladores Carlos Ordorica Cervantes, como Presidente; Leticia Palacios Caballero, como Vicepresidenta; mientras que como Primera Secretaria fue nombrada Gloria Herrera y como Segunda Secretaria, Solange María Soler Lanz. Posteriormente, la Comisión Permanente tomó protesta al presidente de la mesa directiva, Carlos Ordorica Cervantes, quien hizo lo propio con el resto de los integrantes de la mesa directiva. Con antelación, en la sala de juntas de la presidencia, el presidente de la Comisión Permanente, José Antonio De La Vega Asmitia, clausuró los trabajos que dicho grupo realizó del 16 de diciembre del 2017 al 31 de enero del 2018, en donde estuvieron presentes los diputados José Manuel Lizárraga Pérez, María Luisa Somellera Corrales, Solange María Soler Lanz, Martín Palacios Calderón, Guillermo Torres López, Ana Luisa Castellanos Hernández, Gloria Herrera, Candelaria Pérez Jiménez y Leticia Palacios Caballero. Hoy a las once horas se realizará una sesión ordinaria con carácter de Solemne para la apertura del periodo ordinario de sesiones correspondiente al tercer año de ejercicio constitucional en donde estarán presentes los representantes del poder Ejecutivo y poder Judicial del estado. OJITOS El titular de la Secretaría de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, atendió a dirigentes de nueve cooperativas pesqueras de la villa Sánchez Magallanes, municipio de Cárdenas, a quienes garantizó que la administración estatal dará un justo equilibrio, conforme a la ley, respecto a sus actividades y las restricciones por las labores de la industria petrolera. Los cooperativistas, expusieron una serie de problemas respecto a los límites en sus áreas de trabajo, determinadas por Petróleos Mexicanos; ante ello, el responsable de la política interna indicó que se deben agotar todos los recursos del diálogo, propuesta que fue aceptada por los pescadores, quien confiaron en las gestiones del funcionario. “Lo primordial es buscar una solución justa, equilibrada, en la que cada quien tenga lo que a derecho corresponda”, subrayó Rosario Torres, quien les exhortó a utilizar las vías legales y no medidas que afecten a terceros. Como parte de los acuerdos, determinaron que la próxima semana habrá una reunión con los titulares de las Secretarías de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, y de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental, así como de PEMEX. En el encuentro estuvieron presentes Ovidio Chablé Martínez de Escobar, representante de la Sedafop, y Francisco Trujillo Navarro, subsecretario de Desarrollo Político OJITOS DOBLES En su aspiración de convertirse en candidato del PRD a la alcaldía de Centro, Jaime Mier y Terán, quien al buscar la candidatura a la gubernatura y de no lograrlo dijo que se regresaría a su consultorio, pero luego cambio de opinión y decidió buscar otro cargo de elección popular, por fin presentó su renuncia al gobernador como director general del Colegio de Bachilleres de Tabasco, siendo sustituido por la directora Académica del mismo Cobatab, María Asunción Ramírez Frías, quien quedó como encargada de despacho de este subsistema. Ramírez Frías será responsable de dar continuidad a los programas de esta institución, como la entrega de libros de texto y tabletas electrónicas gratuitas, y los servicios de los 43 Centros Psicopedagógicos (los cuales han coadyuvado a reducir hasta 50 por ciento la deserción escolar), hasta que el Ejecutivo estatal determine al nuevo titular del Colegio. Hay quienes aseguran que Jaime Mier renunció porque ya tiene segura la candidatura a la alcaldía de Centro, que ya es un acuerdo que nada más se debe de confirmar, pero no parece que sea tan simple, porque el ex-dirigente estatal del PRD y aspirante a la alcaldía de Centro, Candelario Pérez Alvarado lo ha tomado muy en serio, de tal manera que lo deben de convencer por medio de una encuesta de que no es el favorito, sino que será Jaime Mier el candidato. Ayer durante un recorrido por las bases militantes perredistas de algunas comunidades del municipio de Centro, Jaime Mier fue invitado por el precandidato a la gubernatura, Gerardo Gaudiano para que lo acompañara en una parte del recorrido y lo mismo hizo Gerardo con Candelario, a quien invitó a que lo acompañara en otro tramo del recorrido por el municipio de Centro. Ya veremos de qué cuero salen más correas.