miércoles, 17 de enero de 2018

JONUTA EN LA MIRA DE LA SCJN

Al cuarto para las doce el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a petición del magistrado ponente decidió posponer el dictamen prácticamente en contra de todo el cabildo del ayuntamiento de Jonuta que se manera sistemática violó un amparo al negarse a pagar un laudo laboral, de mucho menor cantidad de la que originó que el máximo organismo impartidor de justicia destituyera al alcalde de Paraiso, Bernardo Barrada con todo su cabildo. Seguramente en las próximas horas el Congreso de Tabasco recibirá la notificación de La Suprema Corte para realizar lo conducente en torno a la nueva conformación del ayuntamiento del municipio de Paraíso, para lo cual se llamará a los suplentes y en caso de que no se integraran todos, tendrá que meter mano la actual legislatura para nombrar a un concejo municipal que concluirá las funciones hasta el último día del mes de septiembre del presente año, ya que a partir del uno de octubre debe entrar en funciones el nuevo cabildo municipal que deberá ser electo el uno de julio de este año. Integrado a la orden del día el asunto del ayuntamiento de Jonuta a cargo de Ana Lilia Díaz cuyo esposo es el Síndico de Hacienda, Francisco Alfonso Filigrana Castro, que trataría La Suprema Corte de Justicia de la Nación, una vez que el magistrado ponente leyó toda la relatoría y el procedimiento de destitución a seguir, similar a la que se aplicó al ayuntamiento del municipio de Paraíso, a petición del mismo ponente que solicitó retirar de la orden del día este caso pues se tendría que verificar la notificación de un acta de cabildo del ayuntamiento de Jonuta en donde se hace referencia que se han abocado al pago de dicho laudo y que si esto, realmente correspondía a la legalidad de lo demandado y se satisfacía con la liquidación, en otra sesión se volvería a tratar este asunto y se concluiría su resolución. En este caso, al adelantarse el ayuntamiento de Jonuta al pago total de lo establecido en el laudo laboral, sin duda deja sin efecto jurídico lo demandado ante La Corte, que es la violación al amparo que los quejosos promovieron ára que les pagarán, por lo que por un pelito de rana, la alcaldesa Ana Lilia Díaz se estaría salvando con todo su cabildo; es cierto que en nada se compara el adeudo que tenía el ayuntamiento de Jonuta con lo que adeuda el ayuntamiento de Paraíso. Pero este acto es casi seguro que salva a los funcionarios de Jonuta. OJITOS El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Gustavo de la Torre Zurita, calificó a quienes han dejado a su partido bajo el supuesto de la falta de espacios, como personas sin ética profesional y “traidores”, puesto que han sido como militantes, quienes más que cargos han obtenido dentro del tricolor. “¿Qué se van algunos cuadros?, se van porque han sido los mejores beneficiados, han sido diputados federales, presidentes del partido, diputados locales, presidentes municipales, pero, se van, porque sienten que en el partido no encuentran los espacios necesarios”, expresó. Tras la salida de José Antonio Aysa Bernat, ex-diputado federal, local y dirigente del partido, indicó que en este instituto viene una nueva generación de políticos, como establecen los estatutos, cubriendo esos espacios, aunque lamentó que quienes se han marchado del tricolor lo hacen pensando que en otros partidos le van a dar esos espacios que disfrutaron en el Revolucionario Institucional. “Yo no los crítico, simplemente digo que es una falta de lealtad, es una falta de congruencia y es una falta de seriedad hacia a su propia persona. Militaron durante muchísimos años y fueron beneficiados por el partido y ahora se van”, remarcó. A pregunta expresa en el sentido estricto de que sí se trata de una traición al partido, dijo que quienes han sido servidores públicos, durante 30 o 40 años, y se van porque no se les da otra posición o la militancia no les da la preferencia pues “no es nada más una traición sino es una falta de ética profesional”. Sobre las aspiraciones de Aysa Bernat quien buscaba ser candidato a la alcaldía de Centro, dijo que este presentó el examen respectivo pero lamentablemente no tuvo los elementos necesarios para pasarlo a como apuntó la convocatoria, “sin embargo se platicó con él (Aysa Bernat), se dialogó, como en el caso de Jalapa, Edison Hernández Pinto, a quien se le ofreció la diputación local, y en el caso de Jonuta, Erick Garrido, de la misma manera”, reiteró. Gustavo de la Torre remarcó que “se trató de hacer acuerdos y cumplir con la ley, porque hay la paridad de género y la 1 de 3 de los jóvenes, teníamos que cumplir con esos precepto porque si no en el Tribunal Electoral nos lo iban a tirar”, pero la falta de comprensión de algunos cuadros políticos prevaleció y decidieron abandonar al tricolor que les dio cargos de elección popular como en el servicio público. En otro tema, de la Torre Zurita se refirió a los problemas de laudos que enfrentan varias administraciones municipales, refiriendo que los actuales alcaldes deben cumplir con la ley y realizar los pagos de los laudos laborales. En rueda de prensa, en la sede estatal de este partido, donde fue cuestionado sobre la situación que se vive en el ayuntamiento de Paraíso, dónde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la destitución del cabildo y consignación del caso por la falta de pago de laudos laborales, dijo que en este caso quien tenga alguna responsabilidad deberá de “pagarla, hacerse responsable de ello”. Ante la insistencia de los medios de comunicación en el sentido que el laudo por el que estaría la SCJN ejerciendo acción es por los incumplimientos del ex-edil de ese municipio de extracción priísta, Jorge Alberto Carrillo Jiménez, el líder priista respondió que “los derechos laborales de los trabajadores no tienen herencia”. “Simplemente tienen que acatarse la ley, eso no tiene ni prescripción y menos dueños. Es un derecho que tienen los trabajadores. Pese a que Gustavo de la Torre asegura que se dialogó con quienes renunciaron al PRI, estos en contraparte, siempre sostuvieron que la dirigencia, ni los vio, ni los oyó, y que ahí prevaleció la imposición de una sola persona para los cargos de elección popular. Y para mayor evidencia de que algo anda mal en el PRI estatal, está el caso del municipio de Balancán, donde el ex-dirigente estatal del PRI, Erubiel Lorenzo Alonso presentó el examen y lo pasó, por no que no se le debería de cerrar el paso en su aspiración de ser candidato a la presidencia municipal, pero resulta que desde la dirigencia quien imponer como candidato al ex-legislador Lucas Sarao, lo cual en un simple análisis político se presume que es para volver a perder ese municipio, porque si actuaran con la lógica política y con sentido común, por la investidura que representó Erubiel debería ser postulado, pero si se dinamitan internamente, pues “golpeando o sacrificando” a quien fue su dirigente estatal por alguien que ha sido chile de todos los moles, pero que dada su escasa preparación académica ya no puede dar más de sí, pues es lógico suponer que hay un diálogo de sordos en la cúpula priista y que por las pistolas de alguien se están imponiendo a los candidatos a cargos de elección popular que tendrá sus repercusiones a la hora de contar los votos, cuando las cuentas no les cuadren, ahí verán su triste realidad, cuando están a tiempo de corregir sus entuertos. VISORCITO Luego de recibir su constancia de mayoría que lo acredita como candidato del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia municipal de Centro, Adrián Hernández Balboa expreso que “estoy listo para competir, convencer y recuperar el municipio de Centro”. “Aquí́ está la fuerza del PRI para recuperar Tabasco y rescatar al municipio de Centro”, subrayó ante la militancia priísta luego de que ayer recibiera el documento emitido por la Comisión Municipal de Procesos Internos de Centro. En un mensaje dirigido a la militancia que se dio cita en la sede del Comité Directivo Estatal del PRI, Hernández Balboa indicó que hoy el tricolor debe sustentar esta oportunidad de ganar en la capacidad, preparación, resultados y sobretodo, en la honradez de sus candidatos. “Hoy, la trayectoria de la persona es muy importante, es la razón por la que la gente nos puede dar el voto de confianza para ganar una elección”. Ante el Presidente del CDE del PRI, Gustavo de la Torre Zurita y el coordinador parlamentario del PRI en el Congreso local, Manuel Andrade Díaz, el candidato convocó al priismo a estar listos para trabajar en unidad por una causa común: Centro. “Estamos listos para caminar, de pie para emprender la lucha y dispuestos a transformar la duda en certeza, la desesperanza en oportunidad, el miedo en valentía, el egoísmo en solidaridad y la apatía en participación”, remarco. Hernandez Balboa dejó en claro: “Hoy estamos listos para corregir lo que no funciona; tenemos que cambiar la relación de yo mando y tu obedeces que el actual gobierno ha impuesto; la nueva relación será́: que ustedes manden y el gobierno obedece”. Advirtió que no debe haber más un ayuntamiento preocupado por darle brillo temporal a las avenidas y jardineras, obras de relumbrón y ocurrencia, que no resuelven problemas, y se convierten en acciones destinadas a rendir culto a la personalidad. “Vamos por un gobierno que entienda que el que manda en el Ayuntamiento no es el Cabildo, ni el presidente municipal. Los que mandan son los ciudadanos con sus familias”. Pronunciándose porque no haya más derroches del dinero público, y sí se trabaje por resolver las carencias de la población. Hernández Balboa exhortó al priísmo a luchar en unidad y con decisión para convencer con una campaña de propuestas y de ideas. ¡Vamos con todo, por Centro!. Bueno, la suerte está echada en el PRI que ya tiene candidato a la alcaldía de Centro, por lo que Adrián Hernández se medirá en las urnas con su ex-compañero de partido Evaristo Hernandez que ahora será abanderado del Partido Movimiento de Regeneración Nacional a la alcaldía de Centro, más el candidato que sea nominado en el Partido de la Revolución Democrática que irá en coalición con el PAN y Movimiento Ciudadano. OJITOS DOBLES Ante la falta de pagos a los maestros de Telesecundaria, hoy miércoles se tiebe previsto la toma de las instalaciones de la Secretaría de Educación de Tabasco por la falta de cumplimiento al magisterio a quienes no se sabe porque razón desde hace tiempo les retrasan sus percepciones salariales. Pero contrario a lo que los maestros sufren por la falta de recursos económicos el secretario del ramo, Angel Solís Carballo, ni sufre, ni se acongoja porque no le interesa la suerte de miles de maestros, porque él ahora anda embobado en la conquista de un cargo de elección popular, al menos que la negligencia se transforme en premio El Cepillo Solís será candidato a la alcaldía, pero si se castiga la ineptitud y la falta de responsabilidad, entonces hasta se irá de la SETAB con su música a otro parte, porque de ineptos hay que sanear esa importante dependencia de gobierno.

martes, 16 de enero de 2018

SCJN DESTITUYE A BARRADAS

Cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó el 16 junio de 2017 la consignación penal y encarcelamiento del ex-presidente municipal de Nacajuca, Pedro Landero López y de quienes integraron su cuerpo de regidores (que por cierto no se ha cumplido) por violar un amparo y no pagar un laudo laboral, el Ojo Visor, que en todo está, advirtió que se había abierto una ventana para que los alcaldes en funciones se les pudiera aplicar el mismo procedimiento jurídico, como ahora sucedió con el edil de Paraíso, Bernardo Barradas, a quien ayer La Corte ordenó su destitución como alcalde, así como de sus regidores y su inmediata consignación. Si la orden de La Suprema Corte de consignar penalmente y encarcelar al ex-alcalde de Nacajuca, Pedro Landero y su cuerpo edilicio no causó mayor impacto entre los actuales presidentes municipales, que se volvieron negligentes para pagar diversos laudos laborales que perdieron, el caso de Bernardo Barradas si los debe de estremecer hasta sus cimientos porque saben que pueden correr la misa suerte ante esta decisión sin precedentes para el estado de Tabasco, que deberá atender en forma urgente el Congreso del Estado una vez que sea notificado sobre esta destitución pues se deberá llamar a los suplentes para que asuman la alcaldía y las regidurías. Ayer al mediodía la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó la destitución y consignación penal de todo el Ayuntamiento de Paraíso, por desacatar una sentencia de amparo que desde hace cinco años ordenó pagar cerca de 40 millones de pesos a 23 trabajadores municipales, cantidad que ahora se ha multiplicado pues representa cerca de 95 millones de pesos. Por unanimidad y sin debate, el Pleno de la Corte determinó la separación del cargo del edil paraiseño de extracción perredista Bernardo Barrada Ruiz, electo en 2015, y de los otros nueve integrantes del Cabildo, así como de los directores municipales de Programación y de Finanzas, además resolvieron los Ministros de la Corte que también serán sometidos a juicio penal por desacato el ex-alcalde priista Jorge Alberto Carrillo Jiménez, y los nueve regidores que integraron el Cabildo en el periodo 2013-2015, ya que también ignoraron repetidamente los requerimientos del Juzgado Primero de Distrito de Tabasco para cumplir el amparo. De acuerdo a la información que ayer fluyó desde la capital del país, será La Corte que presentará directamente la acusación contra los actuales regidores y ex-regidores, (22 en total) ante un juez federal del nuevo sistema penal aquí en Villahermosa, siendo la pena por este delito, previsto en la Ley de Amparo, de 5 a 10 años de cárcel. En el caso de Tabasco, es la segunda vez que La Corte de la Nación en siete meses aplica el mismo criterio, aunque en el caso del ex-alcalde de Nacajuca, Pedro Landero, al dictaminar el 16 de junio de 2017 su consignación penal y encarcelamiento, junto con los ex-regidores que integraron su Cabildo, ya no estaban en funciones por lo que no procedió su destitución, sino que más bien se procedió a su consignación, mas no su encarcelamiento, por lo que con toda libertad se pasea por el estado y por el municipio de Centro, reuniéndose en restaurantes de Villahermosa con políticos afines a su grupo político, por lo que se supone que goza de protección para no ir a la cárcel, pero su pena es inconmutable por lo que un día de estos puede ser detenido, y más en este momento en que el asunto de Bernardo Barradas está al rojo vivo pues esto representa un duro golpe para la tribu focilista de la cual forma parte. Ya en noviembre de 2017, La Corte aplicó el mismo criterio al ahora ex-Jefe Delegacional en Venustiano Carranza, Israel Moreno Rivera, y su antecesor, que desacataron otro amparo que ordenaba pagos a trabajadores que ganaron demandas laborales, aunque ahora lo novedoso es que los Ministros sancionan a todo un Cabildo que está en funciones, como es el de Paraíso, Tabasco, con lo que se acaba los sueños y esperanzas de Bernardo Barradas de buscar la reelección al ser sancionado con la destitución, además de que deberá purgar una pena corporal por violar la Ley de Amparo. De acuerdo al criterio de La Suprema Corte, ante la ausencia de los regidores propietarios, tendrán que asumir funciones los regidores suplentes, incluido el suplente de Bernardo Barradas, y solo en caso de que no se complete el Cabildo por la falta de uno o más suplentes, el Congreso del Estado, tendrá que declarar la desaparición del Ayuntamiento del Paraíso y designar a quienes ejercerán las funciones de gobierno hasta finales del mes de septiembre de 2018. En la sesión de ayer, el Ministro José Ramón Cossío dejó en claro que el gobierno municipal de Paraíso, solo hizo pagos parciales por 1.8 por ciento de la deuda con los ex-trabajadores, que son actos intrascendentes y poco relevantes para cumplir la ejecutoria de amparo. Junto con Bernardo Barradas Ruiz, también fueron sancionados los regidores, María Cruz Frías, Asunción Díaz López, Adelaida Romero Hernández, Antonio Domínguez Márquez, Norma Alicia Vera Ávalos, Ismael Alejandro Peregrino, Crystel Colorado Barjau, Saúl Magaña Magaña y Mariana Carrillo Gómez, así como los directores de Programación y Finanzas, Ángel Mario Lastra Díaz y Álvaro López Osorio. Del anterior Cabildo, serán procesados penalmente, además del ex-alcalde, Jorge Carrillo Jiménez los ex-regidores, Sebastián Santos Pérez, Guadalupe Sánchez Pérez, José Antonio Alejandro Javier, Jorge Verduzco Cortes, Miriam Magaña Santos, Víctor Jesús Sevilla Pérez, Alma Pérez Salazar, Paula Carrillo Pulido y Rossana Gómez Alejandro. El martes 20 de junio de 2017, el Ojo Visor, que en todo está, escribió lo siguiente: “Siempre protegido por la tribu focilista, a la cual pertenece, para medrar con el presupuesto público del ayuntamiento de Nacajuca durante su administración municipal (2013-2015), el ex-alcalde Pedro Landero López y los ex-regidores integrantes de ese ayuntamiento tendrán que enfrentar la acción de la justicia por violentar una disposición legal, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinara que deben pagar con cárcel la omisión de no pagar un laudo laboral. Luego de que en una acción sin precedentes en la historia de nuestro país, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenara a un juez de la causa dictar una orden de aprehensión en contra del ex-alcalde de Nacajuca, Pedro Landero López, y todos sus ex-regidores, entre las que está incluida la actual secretaria de Finanzas del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática que encabeza Candelario Pérez Alvarado, los actuales alcaldes deben poner sus barbas a remojar ya que si no acatan y pagan los laudos que benefician a los ex-trabajadores demandantes, pueden correr la misma suerte de este ex-alcalde que en una actitud valemadrista determinó echar en saco roto una disposición legal que lo obligaba a pagar más de 25 millones de pesos a decenas de trabajadores que habían sido despedidos de ese ayuntamiento”, bueno, la advertencia se hizo, pero hay ediles que se niegan a ver la realidad, y después de Bernardo Barradas, puede seguir el alcalde de Nacajuca, Francisco López y el de Macuspana, Cuco Rovirosa por haber violados los respectivos amparos. OJITOS Vaya simulación en la que está envuelta la precandidata al gobierno estatal del PRI, y la dirigencia estatal de dicho partido, ya que con bombo y platillo anunciaron que Gina Trujillo había sostenido el primer acercamiento con la estructura de Benito Neme Sastré, representada por Violeta Alonso García, pero en realidad ella no representa nada, porque era una integrante más del grupo que en el municipio de Centro encabeza Vicente Morales López, ese sí, integrante del grupo de 24 personas que integran la estructura cercana al director de Caminos y Puentes Federales. A través de mensajes de WhatsApp, el grupo de los 24 mostró su extrañeza por la actitud burda y torpe que a título personal asumió Violeta Alonso García, que no corresponde a la suma del equipo de Benito a Gina, porque todavía no existe un acercamiento, ni platicas con la precandidata del PRI, Gina Trujillo, por lo que siguen esperando indicaciones para saber cuál es el camino que seguirán, con el entendido que como grupo colegiado están actuando en torno a Benito Neme y que lo que haga Violeta Alonso como lo que haga Alejandra Calderón, que también formaba parte del grupo de Vicente Morales, es a título personal y no concuerda con la realidad del grupo. Hernán Barrueta, Rafael González, Vicente Morales, Roger Pérez, entre otros, integran el grupo de los 24 que trabajan muy de cerca con Benito Neme.

lunes, 15 de enero de 2018

UN PRI QUE NO QUIERE TRIUNFAR

Pese a que la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y su precandidata al gobierno estatal, Georgina Trujillo sostienen ante sus seguidores que el priismo está vivo y que tienen una alta posibilidad de recuperar el gobierno estatal que perdieron en 2012, en la práctica política no se aprecia que esa una realidad, porque más bien se siguen dinamitando internamente ya que varios de sus cuadros políticos que en el pasado fueron piezas fundamentales, han desertando, para irse a engrosar otros institutos políticos. Hasta el momento no se aprecia como el Partido Revolucionario Institucional puede volverse competitivo con tantas deserciones que está sufriendo como producto de la imposición de candidatos a las presidencias municipales y diputaciones locales, en las que precisamente se acusa que es la precandidata al gobierno estatal, que está imponiendo su voluntad en los cargos de elección popular, de tal manera que cuadros que han sido valiosos han preferido desertar para irse al Partido Verde Ecologista de México y al Partido Movimiento de Regeneración Nacional, aunque hay, quienes desde adentro del tricolor minimizan las deserciones y vaticinan que el PRI con Georgina Trujillo ganará la gubernatura de Tabasco. La apreciación de connotados priistas de que a pesar de las deserciones de algunos cuadros que han tenido y seguirán teniendo (que para ellos no tiene mayor importancia), el proceso electoral que está en puerta para elegir gobernador del estado no será de dos partidos (PRD-Morena) sino de tres (PRD-Morena-PRI) se basa en las cuentas alegres que tienen del estado de Oaxaca, en donde gracias a la división de las izquierdas por la imposición que realizó el ex-gobernador que acudieron a las urnas en forma dividida, el PRI pasó como cuchillo en mantequilla por lo que volvieron a recuperar el gobierno estatal. Un grupo de connotados priistas al sacar sus cuentas alegres advierten que Gina Trujillo puede alzarse con el triunfo electoral en Tabasco por la división de las izquierdas que aseguran beneficia al tricolor y para hacer creíble esa versión ante todo aquel que lo quiera oír, se refieren a la pasada elección constitucional de Oaxaca en donde gracias a la imposición de su delfín que realizó el entonces gobernador de izquierda Gabino Cue, generó una importante fractura en el PRD, por lo que muchos militantes se pasaron a Morena que también lanzó su candidato a la gubernatura, por lo que al existir dos candidatos de izquierda al gobierno estatal, se generó la división y confusión que sirvió para que Alejandro Murat, recobrara para el PRI la gubernatura Oaxacaqueña y que ese mismo escenario se repetirá en Tabasco, porque el PRD postulará su propio candidato y Morena el propio, lo que generará confusión y división, pero ese escenario no es cierto, están completamente equivocados los priistas, porque en Tabasco será sumamente diferente. El escenario Oaxaqueño no será lo mismo para el tricolor en Tabasco, por varias razones; primero, porque ante la constitución de Morena como partido político, en la entidad, no hubo un gran desmembramiento de militantes del PRD para sumarse al partido de AMLO, en cambio, cuadros distingos del PRI que en el pasado ocuparon cargos de elección popular ahora son integrantes de Morena, como Evaristo Hernández, Alejandro Medina Custodio, Saúl Plancarte y Armando Beltrán, por solo nombrar algunos; segundo, la total ruptura entre el gobernador Núñez y el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, ha dejado en claro que se trata de dos partidos de izquierda con proyectos diferentes, con candidatos al gobierno estatal diferentes, por lo que si se creía que era una simulación ese distanciamiento, ahora ya se vio que es real, de tal manera que entre el perredismo no les queda dudas que Morena es el adversario a vencer en las urnas y a eso se aprestan; tercero, en Oaxaca no hubo ninguna fractura ante el nombramiento como candidato a la gubernatura de Alejandro Murat y la mayoría de los cargos de elección popular los sacaron por consenso y no por imposición, caso contrario en Tabasco, donde el PRI si se ve que está fragmentado, que está dividido por la imposición de candidatos a las presidencias municipales y diputaciones locales por parte de la precandidata al gobierno que parece que va dinamitando su camino, al grado que han renunciado cuadros priistas distinguidos, como el ex-presidente municipal de Tenosique, Beto Vega, el ex-alcalde de Comalcalco Rogelio Rodríguez Javier y hoy hará su anuncio oficial Carlos Priego de que renuncia al PRI, luego de que buscara ser candidato a la alcaldía de Jalapa y fuera desechado, por lo que un partido dividido, no puede ser competitivo; cuarto, en el caso de Tabasco, el gobernador no nombró a su delfín, ni impuso a nadie como candidato a la gubernatura, por lo que cumplió su palabra a cabalidad de respetar al mejor posicionado en las encuestas para que fuera ungido como precandidato a la gubernatura, por lo que el Sol Azteca ha logrado cohesionarse, por esa razón es prácticamente imposible que se repita el escenario de Oaxaca, y si sigue la fragmentación interna en el tricolor, será sumamente difícil que se vuelva competitivo ante el PRD y Morena que hasta ahora, son los dos partidos que se ven que disputarán con toda su fuerza electoral la gubernatura de Tabasco. La designación de candidatos a alcalde y diputados locales, algunos prácticamente desconocidos, quizás solamente como relleno en municipios donde no tienen ninguna posibilidad de ganar, pero en otros casos, como Tenosique, donde causaron una fragmentación con el rompimiento de Beto Vega, pone al borde del colapso al actual alcalde que busca la reelección y que puede ser su perdición pues se encamina a la derrota, o ¿cómo entender? que la actual dirigencia estatal del PRI, desdeñó a su propio ex-dirigente estatal, Erubiel Lorenzo Qué, para entregarle la candidatura a la alcaldía a Lucas Sarao, que ha sido un chile de todos los moles. Por sentido común o por estrategia política la dirigencia estatal debió dejar pasar al ex-dirigente, pero cuando se actúa con las vísceras lejos de generar la unidad, más se genera la división, y con ese esquema nadie en su buen juicio puede decir que el tricolor puede recobrar la gubernatura en las próximas elecciones constitucionales y con el cuento oaxaqueño quieren endulzar los oídos de quienes quieran escucharlos de que en Tabasco al estar las izquierdas divididas, el PRI pasará por en medio para ganar, si como no, soñar no cuesta nada. OJITOS Tabasco está en el momento histórico de inaugurar una nueva etapa de trabajo, pues se trata de combinar la juventud con la experiencia, afirmó el precandidato a la gubernatura por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gerardo Gaudiano Rovirosa, al reunirse con militantes y simpatizantes de este partido en el municipio de Jalapa. Dijo que con el gobierno que encabezó en la presidencia municipal de Centro hasta el año pasado, demostró que si se puede con voluntad cambiar, por lo que exhortó a la estructura partidista a mantener la unidad, para poder enfrentar con éxito los compromisos electorales venideros, como también a su generosidad para dar la bienvenida a quienes se sumen al proyecto electoral del PRD. Ante la militancia perredista que se congregó en varios puntos que visitó Gerardo Gaudiano, pese a la lluvia que cayó, el ex-alcalde se comprometió que así como ahora en su calidad de precandidato los visitaba, de la misma forma, una vez que sea ungido candidato oficial al gobierno del estado volverá a regresar para que conozcan cuáles son sus proyectos de gobierno que pondrá en marcha si ellos lo apoyan a lograr el objetivo. Gaudiano externó ante la concurrencia que los cambios si se pueden y que los jóvenes son promotores de los cambios, de los hechos, y que como muestra en el municipio de Centro, está la construcción de tres mercados públicos, de dos albergues, del cambio que se está haciendo en el malecón de Villahermosa, de los cuales se decía que no se podía, pero que ya demostró que si se puede salir adelante, pero que todo eso se puede lograr cuando también se escucha a la gente con experiencia, porque hay que entreverar juventud y experiencia, para tener mejores resultados. El ex-alcalde dijo que siendo el gobierno municipal la instancia más cercana a la gente, ésta experiencia le da una ventaja comparativa con respecto a otros pre-candidatos, porque desde la Presidencia Municipal se gobernó en la calle, ya que trasladó sus oficinas a la calle, y desde ahí con la gente s resolvían los problemas que se iban planteando. VISORCITO Luego de que el todavía alcalde de Macuspana, expulsado de las filas del PRI por presuntos actos de corrupción, dejó correr la versión de que había sido invitado a participar como candidato a un cargo de elección popular, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Darvín González Ballina, precisó que José Eduardo Rovirosa Ramírez, no está siendo buscado por el PRD y menos ha sido propuesto por algún partido político que integran la coalición “Por Tabasco Al Frente”, para que participe como candidato en alguna posición en las elecciones locales de este año. Al reunirse González Ballina, con la dirigencia de la corriente política “José María Pino Suárez”, donde convocó a quienes están participando en la búsqueda de cargos de elección popular, tener la confianza en la dirigencia del PRD para definir candidaturas en base a elegir a los más competitivos, recordó que el gobernador del Estado Arturo Núñez Jiménez, ha marcado la pauta en cuanto a la postulación de candidatos, al respetar el resultado de las encuestas que se realizó para elegir al candidato al gobierno del estado. Incluso, no descartó que en el proceso de selección de candidatos locales, se hayan inscrito personajes que traían la intención de reventar los procesos de selección, “pero el proceso de postulación como se ha desarrollado de manera transparente ha tenido el menor daño posible”. El dirigente estatal perredista, dijo no tener conocimiento que José Antonio de la Vega Asmitia, esté en la búsqueda de la alcaldía de Centro, pero reconoció que al igual que Juan Manuel Fócil y Jaime Mier y Terán, están siendo tomados en cuenta con espacios de participación, que les permitirá a estos cuadros desarrollar sus carreras políticas dentro del PRD en la elección de este año. Indicó que en el proceso de selección del candidato a la alcaldía de Centro, ya se retiró un aspirante, por lo que la medición será entre los que han levantado la mano y la inclusión de Jaime Mier y Terán, quien va a ser medido en una encuesta. OJITOS DOBLES Al igual a como lo hizo Andrés Manuel López Obrador, quien vino en gira de precampaña a Tabasco durante cuatro días, y como recientemente también vino a la entidad el precandidato presidencial de “Por México al Frente”, Ricardo Anaya, de la misma manera, en los primeros días del mes de febrero arribará a Tabasco, el precandidato presidencial del PRI, PVVEM y Panal, José Antonio Meade Kuribreña, para encabezar una gira promocional de su aspiración a la presidencia de la República, en donde estarán presentes los integrantes de la cúpula priista de la entidad.

viernes, 12 de enero de 2018

A CENTRO, JAIME O CANDELARIO

En la lucha por alcanzar la candidatura a la alcaldía de Centro por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el ex-dirigente estatal Candelario Pérez Alvarado no ha dudado en buscar el apoyo de las dirigencias de los otros partidos políticos que integran el Frente en la entidad, aunque sabe que el mismo procedimiento que se utilizó para decidir la precandidatura al gobierno estatal, será la que se aplique en Centro y esa será la encuesta. En la recta final para conocerse quién será el candidato a la alcaldía de Centro por el PRD, que se decidirá por medio de una encuesta, se han colocado solamente dos personas, el primero de ellos, es el actual diputado federal, Candelario Pérez Alvarado y el segundo, es el todavía director general del Colegio de Bachilleres de Tabasco, Jaime Mier y Terán, quien también será medido, y de entre ellos, el que esté mejor posicionado, será el candidato perredista que se enfrentará en las elecciones constitucionales del uno de julio al candidato de Morena que será Evaristo Hernández Cruz, y del PRI, que será Adrián Hernández Balboa. Aunque el actual secretario de Educación, Angel Solís Carballo se encartó para participar como externo, desdeñando la valía que tiene la dependencia a su cargo por una presidencia municipal, está completamente descartado, porque al igual que José Antonio de la Vega sus números son muy malos, no le alcanza para competir, porque hace escasos cinco meses que comenzó a caminar por el municipio de Centro creyendo que con ese tiempo le alcanza para hacerse popular, cuando los otros aspirantes, llevan años realizando la talacha para lograr posicionarse entre la población. Pero además, en el caso del llamado Cepillo Solís, hay un aderezo en su contra, que no se le olvide que por andar de “gana gracia” con el legislador de La Vega, a quien apoyaba para que fuera el candidato al gobierno estatal por el PRD, encabezó una feroz persecución en contra de Gerardo Gaudiano, ordenando que le cerraran las escuelas que visitaba y que los directores no lo recibieran, so pena de ser sancionados, cosa que se le reviró, porque el Ejecutivo les jaló las orejas y bajó la guardia y hasta se disculpó, pero como en política todo cuenta, , nada se olvida, él cree que no tendrá su ajuste de cuentas por su torva actitud y que le regalarán una candidatura, por lo que soñar no cuesta nada. Descontado el Cepillo Solís, la atención se centra en Candelario Pérez Alvarado que es apoyado por Juan Manuel Fócil, y Jaime Mier y Terán Suárez, que a como la misma cúpula perredista lo ha dicho, fue la revelación del momento, pues a la hora de dar a conocer el posicionamiento de quienes aspiraban a la candidatura por la gubernatura, de acuerdo a la encuesta realizada, quien encabezaba las preferencias era Gerardo Gaudiano que fue designado precandidato a la gubernatura, pero la segunda posición, si se creía que era José Antonio de la Vega, quienes así lo creyeron, se equivocaron, porque resulta que en la segunda posición apareció Mier y Terán, y como sus números lo respaldan y como lo que se quiere es un candidato a la alcaldía de Centro que meta votos a la urna, es por esa razón que Mier está metido en la recta final para ser candidato a la alcaldía. Ayer en un encuentro en el restaurante Sanborns de plaza Olmeca, Candelario Pérez Alvarado recibió el respaldo del dirigente estatal del PAN, Francisco Castillo para encabezar la candidatura a la presidencia municipal de Centro, dentro de la Coalición Al Frente por Tabasco, conformada por su partido, además del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Movimiento Ciudadano (MC). Francisco Castillo Ramírez, dijo reconocer el trabajo que ha realizado Candelario Pérez Alvarado como diputado federal a favor de los tabasqueños sin distingo de partido y por ello respalda, que él pudiera encabezar la candidatura a la presidencia municipal de Centro. Por su parte el aspirante a la alcaldía de Centro, Candelario Pérez Alvarado, sostuvo que el encuentro con el dirigente panista, fue para platicar sobre la visión que se tiene del municipio de Centro y seguir trabajando en la construcción de este esfuerzo que se lleva a cabo por los tres partidos. Dijo que su propuesta siempre será abonar para la consolidación del Frente y particularmente el esfuerzo del municipio de Centro y por ello considera que quien encabece esta Coalición, debe ser quien este mejor posicionado, por ello se dijo confiado que la encuesta que se realizara deberá buscar al más posicionado, porque es la única manera de que el PRD tendrá mayor competencia y con ello mayor oportunidad de gobernar el Centro. Se dijo muy convencido de ratificar la confianza de los consejeros y militantes del partido y posteriormente, ratificar la confianza de los ciudadanos al encabezar la candidatura al municipio de Centro, por parte de la coalición Al Frente por Tabasco. Anunció que la próxima semana también se reunirá Con la dirigente estatal del Partido Movimiento Ciudadano, Fanny Kristell Vargas Vázquez. Candelario precisó que la candidatura a la presidencia municipal de Centro, no será por negociación, sino que será por encuesta a través de la confianza de los militantes y ciudadanos, por lo que se dijo convencido de que se ratificará la confianza de los consejeros y militantes del PRD. De entre Candelario Pérez y Jaime Mier saldrá el candidato a la alcaldía, el primero basado en la negociación de su grupo al interior de ese partido, y el segundo confiando en que si obtuvo el segundo lugar en la encuesta que definió al precandidato al gobierno, en la que se realiza en el municipio de Centro, saldrá en el primer lugar. OJITOS Ante el anuncio de que hoy estará en la entidad, Margarita Zavala, esposa del ex-presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, quien renunciara a su filiación panista para ser candidata presidencial por la vía independiente, la coordinadora parlamentaria del PAN, en el Congreso local, Solange María Soler Lanz, confió en la lealtad de los militantes de su partido y que harán “oídos sordos” al llamado de apoyar a la ex-primera dama del país. Señaló que el panista en Tabasco se ha caracterizado por ser leal a su ideología y que en este sentido, hoy viernes cuando se encuentre en la capital del estado la ex-militante de este partido, no acudirán a su llamado para entregar las firmas que requiere para ser considerada por el INE como la única candidata sin partidos para disputar la Presidencia de la República. “Confiamos en la militancia del panista en Tabasco. Es un militante leal y sabe responder al llamado del partido. Confiamos en que no abra convocatoria de parte del panismo en Tabasco para con Margarita Zavala”, apuntó. La legisladora precisó que dentro de los estatutos del blanquiazul está estipulada la expulsión de cualquier militante panista que acuda o participe en eventos de otros partidos políticos o candidatos que no sean propuestos por el PAN, pero que en ese instituto político no se retiene a nadie por la fuerza, y como ciudadanos están en libertad de ir a cualquier lugar que quieran. VISORCITO Al patentizar su compromiso de redoblar esfuerzos y continuar trabajando a favor de los tabasqueños hasta el último día de su administración, el Gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez entregó los centros de salud de los poblados Los Pájaros y José María Pino Suárez, y del ejido San José, en los que se invirtieron más de 14.8 millones de pesos en beneficio directo de 2 mil 824 jonutecos. Estas unidades médicas de un núcleo básico sustituyen a inmuebles con más de 30 años de servicio, los cuales no habían recibido mantenimiento y ya no eran funcionales. "No quisimos solamente arreglarlos, por lo que decidimos hacerlos nuevos y hoy son una realidad", subrayó el mandatario. En una ceremonia efectuada en Los Pájaros, anunció que en las próximas semanas pondrá en marcha 12 centros de salud en diferentes localidades y municipios, con lo que se fortalecerá la atención en este sector. Acompañado de la alcaldesa de Jonuta, Ana Lilia Díaz Zubieta, el gobernador destacó que su administración impulsa otras estrategias para dotar de mejores servicios a los tabasqueños, "hemos emprendido acciones como En tu Casa la Salud, que va al encuentro de las personas en sus domicilios para brindarles atención médica, y el Convoy de la Salud, que con el apoyo de seis vehículos lleva equipo de avanzada y moderno, para que la gente no tenga que ir hasta Villahermosa a atenderse", aseveró. El gobernador Núñez resaltó que, junto con la Federación, seguirá trabajando para concluir la Torre Oncológica del Hospital Juan Graham, la ampliación del Centro de Salud Maximiliano Dorantes, del municipio de Centro, y el Hospital de Cárdenas. Previo a develar la placa conmemorativa y realizar un recorrido junto con el secretario de Salud, Rommel Cerna, el Ejecutivo estatal subrayó que, "el primer derecho fundamental de las personas es la salud; es esencial para que puedan desarrollar todas sus potencialidades, por eso deben estar sanas”. OJITOS DOBLES Apenas ayer en esta espacio se daba cuenta de que uno de los aspirantes a la candidatura independiente al gobierno estatal, Jesús Alí de la Torre, estaba haciendo trampas al utilizar el padrón de la delegación de Sedesol para recabar las firmas que requiere para ser nominado, por lo que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco estaba obligado a verificar y validar que no se esté cometiendo fraude, cuando una nota de un diario de circulación nacional alerta que en varios estados, incluyendo a Tabasco hay candidatos independientes a distintos cargos de elección popular que están cometiendo fraudes con las firmas. Va la nota: “Aspirantes independientes a distintos cargos de elección popular han obtenido firmas de apoyo ciudadano de manera ilegal, a través de la usurpación y la compra-venta de credenciales de elector, se desprende de una investigación del Instituto Nacional Electoral (INE). Los resultados de esta indagatoria se darán a conocer en los próximos días, pero apuntan a un posible fraude de algunos aspirantes sin partido al momento de recopilar las rúbricas. Algunas de las anomalías ya confirmadas por la autoridad electoral son la usurpación de identidad, la falsificación de documentos, la suplantación de documentos oficiales y la captura ilegal de fotocopias de credenciales de elector, entre otras irregularidades. Consejeros del INE confirmaron a REFORMA que tienen la sospecha de una posible "industria" ilegal que se dedica a vender y comprar padrones, a capturar información de las credenciales de elector y a traficar con los datos personales de la ciudadanía. Ante esto, adelantaron, se prevé sea negado el registro de aspirantes independientes que hayan incurrido en estas anomalías. Además, se dará vista a la Fepade y a la PGR. Entre los casos investigados están aspirantes de Tabasco, Nuevo León, Chiapas, Edomex y la Ciudad de México. Colaboradores de aspirantes independientes, como el equipo de Pedro Ferriz de Con, revelaron que, desde que inició el proceso de recolección de firmas, les han ofrecido copias de credenciales de elector, archivos digitales con datos de los ciudadanos y hasta padrones electorales con un valor de varios millones de pesos”.

jueves, 11 de enero de 2018

INTERES PERVERSOS EN UJAT

Pese a que desde el pasado martes por la noche la rectoría de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) por medio de un comunicado dio a conocer que a más tardar el día 19 de enero de este año, se realizará el pago del ciento por ciento de los aguinaldos que les adeudan a integrantes del Sindicato de Profesores e Investigadores (SPIUJAT), en forma radical un grupo de docentes decidió manifestarse bloqueando las entradas de la Universidad y marchando por la Avenida como una medida de presión para exigir el pago inmediato. Luego de la reunión que sostuvo el martes en la ciudad de México el rector José Manuel Piña Gutiérrez con funcionarios de la Secretaría de Educación, emitió el siguiente comunicado: “Para dar continuidad a la gestión de los recursos financieros de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el rector de esta casa de estudios José Manuel Piña Gutiérrez se reunió en la Secretaría de Educación Pública, con el coordinador de Asesores de la Subsecretaría de Educación Superior, Juan José Serrato Velasco, y con el coordinador general de Planeación y Administración de esta misma dependencia federal, Miguel López Miranda. Tras la reunión efectuada este martes 9 de enero, el rector de la UJAT puntualizó que con el apoyo de la comunidad universitaria y de las gestiones conjuntas realizadas con el gobierno del estado de Tabasco, es posible informar a toda la plantilla laboral que los pagos correspondientes al aguinaldo del año 2017, serán cubiertos a más tardar el 19 de enero de 2018”. Sin embargo, es claro observar que en la exigencia del pago del aguinaldo que es una de las prestaciones que por ley les corresponde a los catedráticos universitarios, se encuentran otros intereses mezclados, de maestros sin escrúpulos, que sin interesarles dañar el prestigio que la UJAT ha logrado alcanzar, como verdaderos buitres carroñeros se han lanzado a la repesca persiguiendo sus intereses personales y culpando al rector Piña Gutiérrez y al gobierno estatal de ser indolentes, cuando se ha venido informando que tanto el gobierno estatal como el rector de la UJAT han hecho su mejor esfuerzo para lograr que se les pague hasta el último centavo. Cuando el pasado 26 de diciembre de 2017, el rector se reunió con la dirigencia del SPIUJAT que convocó a una asamblea a todos sus agremiados, al que hizo acto de presencia la mayoría de los profesores, después de la explicación de José Manuel Piña entendieron el por qué se había retrasado este pago, por lo que decidieron darle un voto de confianza, para que sin presiones negociara en la ciudad de México ante la Secretaría de Educación los recursos económicos para los respectivos pagos y que les informaría la fecha en que comenzarían a bajar los recursos para cubrir los aguinaldos, con el entendido, que con el pago de las dos quincenas de diciembre se podían aguantar, pero es claro que hay profesores que decidieron tramar la forma de intentar echar del cargo al rector para culpar al gobierno del estado, pese a que varios de ellos trabajan en el mismo gobierno como es la profesora investigadora titular C, Julita Elemí Hernández Sánchez, quien es profesora del Colegio de Policía y Tránsito y que supuestamente en forma “valiente” por medio de una carta renunció al SPIUJAT, y es una de la que juega con fuego golpeando al rector y al mismo gobierno estatal. La llamada vocera del movimiento de protesta Herminia Banda Izeta, no se queda atrás, trae sobre sus espaldas la amargura que jamás ha podido ser directora de la DACEA, culpando a José Manuel Piña Gutiérrez de obstaculizarla cuando por su carácter conflictiva no ha podido llegar al ansiado cargo, pero que además, se le tolera, porque está más dedicada a atender el negocio Hipercaucho que es de su hijo, por lo que si le exigieran que cumpla con su horario laboral en la Universidad no podría cubrirla y tendría que devolver parte de lo que ha cobrado. Los intereses entremezclados que buscan causar el mayor daño posible a la UJAT, al rector Piña y al propio gobierno, en realidad intentan satisfacer sus verdaderas ambiciones personales, pues en la marcha de ayer habían profesores que quieren tiempo completo sin merecerlos, hay aspirantes a cargos de elección popular en el partido Morena, hay profesores jubilados que nada tienen que hacer en el movimiento, hay profesores que en esta administración fueron beneficiados con becas, han viajado al extranjero para dar ponencias, desde luego que sus gastos lo ha pagado la UJAT y que quieren más, como hay hasta integrantes de un fallido sindicato que intentaron crear como un tal Nájera que es administrativo en Cunduacán, y aquí podríamos dar nombres y apellidos de los pseudo-líderes que escondidos en la sombra, alientan el movimiento, como también de maestros que la Universidad les ha dado todo, desde el pago de maestrías fuera del país como parte de su formación profesional que ahora como carroñeros, pese a la amplia explicación que se les dio del porque no les habían pagado el aguinaldo, como Gabino Barrera que no entendía de razones, marchan y alientan el movimiento para ver si el rector cae para culpar al gobierno estatal de tener injerencias directas en la UJAT, pero están al descubierto, ya que solamente esperaban que se presentara un problema como este para alentar marchas, plantones, cierres de calles y avenidas bajo el pretexto de que no les pagan sus aguinaldo cuando ya quedó establecido que como máximo el 19 de enero se cubrirá al cien por ciento esta prestación. A rio revuelto varios de ellos, que también están plenamente identificados y que el rector los ha ayudado dentro de la institución para que tengan mejores percepciones salariales, creen que poniendo en entredicho a la Máxima Casa de Estudios del cual todos nos debemos sentir orgullosos, sacaran más raja, como Emilio Hernández Soberano que dizque representando a un grupo exigió que si les pagaban en forma inmediata a ellos, a cerca de 50 maestros, se retiraban de la marcha, y que los otros resolvieran sus problemas. Así, con estos perversos intereses entremezclados a estos profesores no les ha interesado echar por la borda el prestigio que a nivel nacional se ha ganado la UJAT, porque antes que la institución, están sus intereses personales, incluso, creyendo que con este problema el rector Piña Gutiérrez tiene que renunciar. Y para que vean otra de las canonjías que han venido gozando los maestros, es que como no han empezado las clases, solamente llegan a firmar y se retiran, sin que nadie les diga nada, cuando deberían, aun sin hacer nada, permanecer en las instalaciones universitarias cumpliendo con su horario laboral, pero no, como norma cada semestre hacen lo mismo, cobrando sin devengar su salario. OJITOS El Gobernador de Tabasco y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Arturo Núñez Jiménez, acompañó ayer en la ciudad de México, al Presidente Enrique Peña Nieto en el evento “Soy México. Tu Acta de Nacimiento en Línea”, un programa que posibilita la consulta, descarga o impresión de una copia certificada del documento, sin importar si el interesado se encuentra en México o fuera del país. Al acto efectuado en la residencia oficial de Los Pinos, asistieron el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, (en una de sus últimas actividades antes de dejar el cargo); la secretaria de la Función Pública, Arely Gómez González; el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; el titular del Registro Nacional de Población e Identificación Personal, Jorge Rojo García de Alba, así como mandatarios de otros 14 estados, legisladores y funcionarios federales. VISORCITO No cabe duda que Chucho Alí es como ese refrán que dice, gallina que come huevo, aunque le quemen el hocico, y lo decimos, porque siempre ha sido un tramposo en su carrera política, por eso se tuvo que salir del PRI, al no tener cabida con esa manera tan ruin de andar buscando espacios de participación y ahora sigue en lo mismo Resulta que Alí de la Torre quien busca ser candidato independiente, no está jugando limpio, esa es su naturaleza. Según los lineamientos legales, y que por eso el IEPCT y el INE deben revisar a fondo lo que sucede, las firmas de apoyo son en persona, porque cada ciudadano que decide dar el respaldo al proyecto independiente, debe estampar su firma en un dispositivo electrónico, ya sea teléfono celular o una Tablet. Sin embargo, el tramposo de Jesús Alí no lo está haciendo, es más, nadie sabe por donde anda caminando para conseguir las firmas de apoyo, pero diario reporte el IEPCT que tiene un promedio de más de 1,200 a 1,300 firmas, generando dudas sobre la veracidad de lo que están reportando, porque no hay congruencia en el avance que tiene del día a día, con la poca difusión de sus recorridos, y es que los está haciendo. Jesús Alí tiene el padrón de Sedesol a su servicio, se lo dieron scanneado a color, y es lo que está haciendo, tomarle fotos a cada copia de la credencial de elector y solamente se dedican a inventar las firmas de las presuntas personas que le dan el apoyo. De acuerdo al sistema implementado por el INE, se debe tomar la fotografía a quien decide dar la firma, pero es opcional, y por esa rendija que dejaron las autoridades, es donde está haciendo trampa, ya que toman la foto a la credencial que ya tienen scanneada y luego inventan la rúbrica, en una acción totalmente ilegal. De acuerdo al periodo autorizado por el IEPCT son 50 días para salir a recoger firmas, contados a partir del 19 de diciembre, terminando el 6 de febrero, y resulta que hasta en los días festivos de fin de año, mantuvo Jesús Alí el ritmo de presentación de firmas de apoyo ante el Instituto Electoral, algo absurdo, porque por mucho que hubiera personas esperándolo para darle su firma, en esos días, muy pocos pudieron hacerlo. No cabe duda que Alí con trampas quiere sorprender al IEPCT, que ojalá este instituto se ponga las pilas, porque sería desafortunado que vayan a nombrarlo candidato, a sabiendas que no hizo las cosas correctamente, incluso, se le pueden fincar sanciones, porque está cometiendo un delito, que es falsificar firmas. OJITOS DOBLES Una Jueza federal de Corpus Christi, Texas, condenó ayer a diez meses de cárcel y dos años de libertad supervisada a Silvia Pérez Ceballos, esposa del ex-secretario de Planeación y Finanzas del Gobierno de Andrés Granier, esto, pese a que abogados juraron que saldría en completa libertad, porque no había delitos que perseguir Silvia Pérez Ceballos se encuentra presa desde mayo de 2017, y en el mes de octubre del mismo año, fue declarada culpable únicamente por el delito de fraude bancario, pues el jurado la absolvió de lavado de 50 millones de dólares presuntamente desviados del erario por su esposo y coacusado, José Manuel Saiz Pineda, ex-secretario de Planeación y Finanzas del gobierno granierista, que se encuentra preso en Villahermosa, Tabasco. La sentencia dictada ayer por la Jueza Nelva Gonzales, implica que Silvia Pérez Ceballos saldrá en poco tiempo de la prisión, tras lo cual tendrá que "reportarse de inmediato ante las autoridades migratorias y seguir sus órdenes", pues vive desde el año 2013 en Houston, Texas, con sus hijas, pero estará en riesgo de ser deportada una vez que salga de la cárcel, y solo podrá reingresar a Estados Unidos con autorización expresa del Gobierno de ese país. El caso, aún no está cerrado.

miércoles, 10 de enero de 2018

SELLAN UNIDAD EN PRD

Cuando los adversarios políticos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) creían que la sangre llegaría al rio y que este instituto se fragmentaría en pedazos, el legislador local, Juan Manuel Fócil Pérez se reunió públicamente ayer por la mañana con Gerardo Gaudiano Rovirosa para sellar un pacto de unidad, mientras que por la tarde, en el evento que presidió el precandidato presidencial por la Coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya, el diputado y presiente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Antonio de la Vega también se sumó al precandidato a la gubernatura de su partido. Desde el ungimiento de Gerardo Gaudiano Rovirosa como precandidato al gobierno de Tabasco por el PRD, luego de que resultara mejor posicionado en la encuesta que se había realizado, al menos, dos de los seis aspirantes por la misma posición, el Senador de la Republica, Fernando Mayans Canabal y el legislador local, Juan Manuel Fócil Pérez mostraron su inconformidad por el resultado y que no estaban dispuestos a avalar la candidatura del ex-alcalde de Centro, al grado que Fernando Mayans en un acto de plena traición al perredismo que le había dado varios cargos de elección popular ante el llamado del ex-dirigente estatal de Morena, Adán Augusto López Hernández, durante la visita que realizó a la entidad Andrés Manuel López Obrador se sumó a ese partido. Por su parte, el legislador local, Juan Manuel Fócil, después del ungimiento de Gerardo Gaudiano como precandidato a la gubernatura decidió actuar con más inteligencia para serenarse, por lo se fue de vacaciones con su familia a Monterrey, regresando en los primeros días de enero para retomar la negociación política, amagando con echarse a caminar entre la militancia porque seguía sin reconocer la precandidatura de Gaudiano, mientras que otros de los aspirante a la candidatura por la gubernatura, José Antonio de la Vega Asmitia, seguía sin pronunciarse respecto al reconocimiento del triunfo del ex-alcalde de Centro, manteniéndose fuera de los reflectores de los medios de comunicación, lo que incrementaba la zozobra y las especulaciones de que habría una fractura de grandes dimensiones en el PRD y hasta se le inventaban candidaturas en otros partido a Focil y JAVA. Ante la incertidumbre que prevalecía en la militancia perredista, los detractores políticos de los diferentes partidos ya festinaban la derrota del actual gobierno estatal perredista, dando por hecho de que Morena por el efecto Obradorista ya tenía en la bolsa el triunfo electoral y seria gobierno en Tabasco, mientras que el precandidato a la gubernatura de ese partido, Adán Augusto López Obrador, artizaba la hoguera de la confrontación al pegar en las plazas públicas que “las puertas de Morena están abiertas para Juan Manuel Fócil y para José Antonio de la Vega, aquí serán bien recibidos y podrían obtener candidaturas a cargos de elección popular”, el canto de las sirenas, de esa que habla la mitología griega, se había echado a andar para ver si el efecto Mayans les llegaba a los dos legisladores locales, pero no, al igual que Ulises que se tapó los oídos para no escuchar las voces melodiosas de las sirenas, Focil y JAVA se taponearon los oídos par no escuchar los llamados del “sireno” Adán, por lo que al recapacitar, decidieron permanecer en el PRD y mostrar públicamente su adhesión al precandidato a la gubernatura, Gerardo Gaudiano Rovirosa con quien trabajaran unidos para lograr el triunfo electoral el uno de julio de 2018. La suma de voluntades de los actores políticos al interior del PRD, de repente se ha convertido en veneno puro para las aspiraciones de los adversarios de otros partidos políticos que se frotaban las manos locos de contento, porque al fragmentarse el Sol Azteca, ellos tenían el camino allanado para ganar la gubernatura, el Congreso del estado y la mayoría de las alcaldías, pero no, las tribus amarillas actuando con lógica política decidieron reagruparse para sostener la unidad interna que sin duda los fortalece en el camino al proceso electoral que ya está en puerta. Ayer por la mañana en el restaurante del hotel Marriot localizado en Tabasco 2000, el precandidato a la gubernatura por el PRD, Gerardo Gaudiano Rovirosa, y el legislador local, Juan Manuel Fócil Pérez, con un testigo de calidad como el ex-dirigente estatal y ex-secretario del ayuntamiento, Roberto Romero del Valle, se sentaron a desayunar, para enviar un mensaje a la población tabasqueña, pero en especial a los perredistas de que ha llegado el momento de la unidad interna para enfrentar el gran reto de ganar las elecciones constitucionales del uno de julio de este año, con lo que dejaron atrás las diferencias por el resultado de la encuesta que dio como ganador de la precandidatura al gobierno estatal al ex-alcalde de Centro. A su salida del restaurante y abordado por los medios de comunicación, Gaudiano Rovirosa, agradeció el apoyo que desde este martes le brinda el diputado local, Juan Manuel Fócil Pérez para disputar las elecciones locales de este 20018, respaldando que que Fócil sea candidato a algún cargo de elección popular (Senador) en el proceso electoral que se avecina, “yo como precandidato estoy interesado en que Juan Manuel que representa un liderazgo importante pueda estar en las boletas”, como también dejó en claro que buscará reunirse con el líder parlamentario del Congreso local, José Antonio de la Vega Asmitia, quien ha demostrado tener un liderazgo importante en la entidad, ya que se necesita de la aportación de todos para ganar los comicios, porque “la unidad es la que nos va a llevar al triunfo”. Por su parte, Juan Manuel Fócil Pérez, dijo que la encuesta que mandó a realizar a la par de la que hizo la dirigencia del Sol Azteca, coincide en el sentido de que Gerardo Gaudiano se ubica arriba en las preferencias electorales, por lo que decidió sumarse a su precandidatura a la gubernatura. “Éste encuentro tiene la finalidad de buscar la unidad del PRD. Yo quiero hablar claramente, levante mi encuesta, en donde Gerardo aparece arriba, por lo que ya no tiene sentido seguir alargando las decisiones. Hoy me sumo a su precandidatura como gobernador”, por lo que Fócil convocó a sus seguidores de Alternativa Democrática Nacional (ADN) y sus simpatizantes a trabajar en favor de Gaudiano Rovirosa, a fin de que el PRD gane las próximas elecciones. Precisó que la idea es tener un gobierno que mejore las expectativas de la población, que se logre la prosperidad que piden y demandan los tabasqueños, “yo ya tome una decisión, estoy sumado a Gaudiano, él va a ser mi candidato a gobernador. Vamos a luchar y trabajar porque el PRD gane la próxima contienda al gobierno del estado. Lo más importante es que nos sumemos todos para que podamos ganar. Ahorita lo más importante es la unidad del PRD, para poder refrendar los espacios que se tienen”, reiteró. Por la tarde, en el evento encabezado por el precandidato a la presidencia de la República por la Coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya, José Antonio de la Vega se sumó a la precandidatura a la gubernatura de Gerardo Gaudiano, con lo que se terminó de cerrar el círculo de la unidad al interior del PRD, por lo que sus opositores políticos que ya cantaban victoria por la posible fractura, se quedaron con un palmo de narices, pues los políticos perredistas dieron muestra de civilidad política y que antes que sus intereses personales, está el interés superior de su partido, el PRD. No cabe duda que a Gerardo Gaudiano desde hace meses se le vienen alineando los astros. OJITOS El precandidato a la Presidencia de la República por la Coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya Cortés, aseguró en Tabasco que México requiere de un cambio pero con visión de futuro, sin elementos del pasado a como propone el PRI, ni con sueños a como manifiesta Morena, “por eso, México necesita de cambio, pero no cualquier clase de cambio, por eso nosotros proponemos cambios pero con visión de futuro”. Durante un encuentro en el Gran Salón Villahermosa, del parque “Tomás Garrido Canabal”, donde estuvo acompañado por las dirigencias estatales del PRD, PAN y PMC, del precandidato al gobierno de Tabasco, Gerardo Gaudiano Rovirosa, del líder parlamentario en el Congreso local, José Antonio de Vega Asmitia, de los legisladores Juan Manuel Fócil Pérez, Charles Méndez Sánchez, Alberto Campos Campo, Norma Gamas Fuentes, el legislador federal, Héctor Peralta Grappin; además de los alcalde de Cárdenas, Rafael Acosta León y de Nacajuca Francisco López Álvarez, entre otros, el panista señaló que tanto el priísta José Antonio Meade y el morenista Andrés Manuel López Obrador, buscan llegar a gobernar al país con mentiras y argumentos irreales. Señaló que el ex-funcionario federal pretende que los mexicanos sigan engañados con un modelo de gobierno que no le ha dado resultado al país y que es causante de la situación delicada por la que atraviesa México, por lo Meade representa más de lo mismo del desastre financiero que hay en el país. Aunque reconoció que mantiene algunas coincidencias con Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que hay que acabar con la corrupción, la desigualdad, la violencia y pobreza, así como generar empleos remunerados porque con los actuales salarios no alcanzan, y que en materia de seguridad hay que luchar para recobrar la tranquilidad, no se debe “pactar” con el crimen organizados para que haya ‘paz y tranquilidad’ en el país, a cómo lo propone AMLO,“se los digo sinceramente, no es una buena idea esto que él ha planteado de pactar con los criminales, de llegar a un acuerdo con los narcotraficantes, es una idea que se planteó hace más de 25 años en Colombia, en tiempos de este señor Pablo Escobar, y créanme es una idea que no dio resultados”. Anaya Cortés, se comprometió a trabajar como Presidente de la República, para reinsertar a Tabasco en la economía del país, sí los tabasqueños le dan la oportunidad de llegar a la Presidencia de México “…quiero un Tabasco seguro, próspero, luchador y con libertad, que a lo largo de su historia ha contribuido a la grandeza y desarrollo de México, en materia de energía (petróleo y luz eléctrica) y que es justo que el país voltee a ver a Tabasco para impulsarlo en todos los sentidos de la economía nacional”. Eh ahí la promesa. VISORCITO Gustavo Mendoza Rosado es uno de esos jóvenes comprometidos con el gobierno Nuñista, que desde que asumió la receptoría de rentas del municipio de Centro ha dado buenos resultados; la eficacia y agilización en los trámites que antes eran engorrosos y ahora se hace en pocos minutos, así como el haber desterrado a los intermediarios en los trámites que propiciaba la corrupción, es el símbolo que distingue a esa dependencia asentada en base cuatro. El abogado Gustavo Mendoza es un joven atasteco, hijo del destacado médico Guadalupe Mendoza, y quien sin medias tintas se ha ganado el reconocimiento de muchas personas que han constatado el trabajo eficiente de la receptoría de rentas, y como no hay mejor aval que el trabajo que realiza en el área que se asigna en la función pública, sin duda, Gustavo Mendoza merece incursionar en otro posición y que mejor que siendo candidato a diputado local por el PRD en el distrito VIII de Centro, por lo que si realmente se califica el desempeño profesional en el área asignada, sin duda se ha ganado su pase para ser nominado, ya que en su momento se inscribió como aspirante a ese cargo. Los jóvenes como él, que demuestran eficiencia y probidad, merecen ser apoyados para lograr otra encomienda.

martes, 9 de enero de 2018

LA TRAICIÓN DE MAYANS

Previo a su renuncia como militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que le entregó varios cargos de elección popular a cambio de nada, el Senador de la República, Fernando Enrique Mayans Canabal que escupió para arriba y le cayó en la cara, porque juró que nunca se iría a Morena ya que a ese partido estaban ingresando los corruptos, se reunió en privado con dos prominentes perredistas, para buscar ciertos arreglos. Mientras que en público los seis aspirantes a la candidatura por la gubernatura de Tabasco bajo las siglas del PRD, se pavoneaban de que no tenían plan “B”, como en el caso del Senador Fernando Enrique Mayans que en el noticiero Telereportaje se jactó en decir que “si no soy candidato al gobierno de Tabasco, no me interesa otro cargo de elección, me voy a mi consultorio”, en privado, en una de las reuniones de alto nivel en donde estuvo el dirigente estatal del PRD, les fue pedido que dejaran sus actitudes melindrosas y que en una tarjeta en blanco que les pasaron, de su puño y letra escribieran su segunda opción a un cargo de elección popular en caso de que no lograran la nominación a la gubernatura, por lo que Mayans puso como segunda opción, ser candidato a la alcaldía de Centro, que significaría su tercera incursión para intentar ganar ese cargo de elección popular. Mil mentiras fue tejiendo a su alrededor Fernando Enrique Mayans Canabal, tratando de encubrir sus verdaderas intenciones, mientras le guiñaba el ojo al precandidato de Morena, Adán Augusto López, porque finalmente siempre han pertenecido a la misma cuadra, al mismo grupo, desde que incursionaron en el PRI, porque Fernando Mayans fue un híbrido, que del tricolor se pasó al PRD para competir por un cargo de elección popular que le fue concedido sin ningún mérito de por medio más que el de pertenecer a la prominente familia Mayans. Con tan solo ocho meses de haberse regresado a Tabasco para hacer precampaña por la candidatura a la gubernatura, cuando tuvo cinco años para caminar por todo el estado pero prefirió la comodidad de su oficina en el Senado donde saboreaba sus Cohiba, Mayans Canabal se sintió cono todo el derecho de ser nominado candidato a la gubernatura, según sus propias encuestas patito, mientras que en la encuesta que presentó el dirigente nacional del PRD en Tabasco cuando dio a conocer que Gerardo Gaudiano era el triunfador, siempre estuvo ubicado en el cuarto lugar; José Antonio de la Vega en el quinto lugar pues jamás creció, no había tal empate técnico, David Gustavo Rodríguez Rosario en el sexto, en el segundo lugar, Jaime Mier y Terán y en el tercero, Juan Manuel Fócil. Tres días antes de que en un restaurante de Chiltepec, Paraíso, Fernando Enrique Mayans se reuniría con Andrés Manuel López Obrador a petición de Adán Augusto López, se había reunido en privado con el precandidato a la gubernatura, Gerardo Gaudiano Rovirosa, a quien le profeso su hermandad y que jamás lo traicionaría y que estaba dispuesto a sumarse a su campaña cuando llegara el momento, pero le pidió intervenir ante las instancias partidistas y ante el Ejecutivo estatal para que se pudiera concretar lo que había plasmado como segunda opción en la tarjeta que estaba en poder de la dirigencia estatal, que era ser contemplado como candidato a la alcaldía de Centro, en donde pidió que dos de sus colaboradoras, que trabajan en su oficina fueran tomadas en cuenta para ser regidoras, por nadie más de su equipo pidió que fueran incluidos en su planilla. Es claro que hubo el ofrecimiento de Gerardo de utilizar sus buenos oficios para que fuera considerado como aspirante a la alcaldía y se puso en estudio su petición. Pero eso no fue todo, el Senador Fernando Mayans también pidió hablar con el jefe del Ejecutivo, quien posteriormente en forma amable lo recibió, y ante quien se comprometió a respetar el resultado de la encuesta, pidiéndole el un favor, que le fuera reintegrado todos los recursos económicos que había invertido en su precampaña, porque aseguró que a todos los integrantes de su equipo le pagaba un salario, y cuando le fue preguntado cual había sido su inversión respondió que la cantidad de 24 millones de pesos. Es claro que como lobo de mar, el gobernador no hizo ningún compromiso de devolución con Mayans, pero que sí se analizaría la forma cómo se le podría ayudar, dado lo maltrecho de las finanzas estatales, pero el Seandor selló su compromiso de apoyar a Gerardo Gaudiano a quien consideraba como un hermano. Fernando Mayans se enloqueció, cuando en aquel restaurante de Chiltepec, Paraíso, en donde dialogó en corto con Andrés Manuel, recibió dos ofrecimientos, el primero, hacerlo candidato a diputado federal plurinominal, para lo cual mañosamente retiró su carta de intención de ser precandidato del PRD a la gubernatura, porque entonces se nulificaría su candidatura por Morena, y el segundo, es que al entregar su encuesta patito a AMLO donde aparece en el primer lugar de las preferencias, Andrés le pidió que le dejara la encuesta para analizarlo con el entendido de que si Adán Augusto aparecía más debajo de esas preferencias podría haber la opción de un cambio, siempre en cuando esa encuesta estuviera cincha. La sola idea de relevar en la candidatura a la gubernatura a Adán, quien fue el que lo invitó para que se sumara a Morena y que evidentemente planea traicionar, enloqueció a Mayans, por lo que no dudó en irse a apoyar a AMLO, total que sino no releva a Adán, será diputado federal plurinominal, asegurando su cargo, pero dejando a la deriva a su equipo de campaña del que ahora se esconde, porque pudo más su ambición que sus aires democráticos. OJITOS La universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) no pasa por su mejor momento debido a que se les adeuda a los profesores, 70 días de aguinaldo que les debieron haber pagado antes del 20 de diciembre de 2017, pero debido a que esta institución educativa atraviesa por problemas financieros no se pudo cubrir a tiempo esta prestación, que es indudable que tendrá que ser pagado, que no se les quedará a deber a los mentores, que si bien es justo sus reclamos, también de manera consiente deben de entender que la situación económica del país y del estado está pasando por un mal momento. Al respecto, el rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, lejos de rehuir a su responsabilidad, desde diciembre les dio la cara a los integrantes del Sindicato de Profesores e Investigadores para explicarles el por qué no se contaba con los recursos económicos para cubrir esta prestación, comprometiéndose a que en los primeros día del mes de enero una vez que se hicieran las gestiones necesarias ante la subsecretaría de Educación Superior, y se radicará dichos recursos inmediatamente se les cubriría a todos los profesores sus respectivos pagos. Cierto, no se puede negar, que los profesores están reclamando un derecho de recibir su aguinaldo en forma completa, que se debió cubrir en diciembre del año pasado, y que seguramente ya tenían presupuestado como lo iban a utilizar, pero dado los problemas económicos que no solamente atraviesa la UJAT, sino otras universidades del país, no se pudo cumplir a tiempo, pero el rector no se ha hecho a un lado, sino que se dedicó a realizar las gestiones necesarias en la ciudad de México, por lo que previendo lo que pudiera venir el pasado seis de enero la rectoría emitió un comunicado a toda la comunidad universitaria en la que dio a conocer que “en seguimiento a los acuerdos del 27 de diciembre en el Teatro Universitario, con el Comité Ejecutivo, Organos Representativos y académicos de la SPIUJAT, en la que se otorgó el voto de confianza al rector Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, para continuar la gestión que permita el pago de los aguinaldos correspondiente al periodo 2017, se informa a la comunidad académica administrativa de esta Casa de Estudios, que se llevaron a cabo reuniones de trabajo los días 2, 3, 4, 5 y 6 de enero de 2018, en la Ciudad de México con personal de la Coordinación General de Planeación y Administración de la Subsecretaría de Educación Superior, aunada a la reunión sostenida el 3 de enero por el rector Dr. José Manuel Piña Gutiérrez, con el subsecretario de Educación Superior de la SEP, Dr. Salvador Jara Guerrero. Derivado de estas reuniones, así como de las gestiones con autoridades de la Secretaria de Educación, y de Planeación y Finanzas estatales, estamos en condiciones de informar y garantizar que en próximos días se contará con la suficiencia presupuestaria para realizar los pagos de los días restantes del aguinaldo correspondiente al año 2017 a toda la plantilla de personal de nuestra institución. Asimismo, se les invita a estar atentos a los comunicados oficiales que tendrán como objetivo mantenerlos informados puntualmente, a fin de evitar conjeturas respecto al tema tratado”. Sin embargo, pese a ese comunicado hay maestros que insisten que se deben de tomar medidas más radicales como el cierre de calles y avenidas de Villahermosa, así como tomar la propia Universidad y la rectoría para obligar al rector y al gobierno del estado a que les digan que día y hora les van a pagar el aguinaldo, pero no está en manos de ellos determinar el día, porque será de acuerdo a como la Federación baje los recursos, por lo que si actúan en forma intransigente agravarán la situación, pues no es actuando en forma intransigente como lograrán que se agilice el pago, pero también hay que reconocer que hay intereses oscuros que aprovechando esta situación que se vive en la UJAT, pretenden agitar las aguas para que todo se revuelva, para crear el caos, a lo que no están dispuestos a llegar otro grupo de maestros que están llamando a la cordura a sus compañeros para seguirle dando el voto de confianza al rector para que se logre el pago, y que ya después vendrá un serio análisis sobre el estado financiero de la institución para dejar en claro que está pasando, pero de lo que no hay dudas es que les pagarán, aunque tarde pero seguro. VISORCITO Pese a que se dice que fue traicionada por su partido en el municipio de Paraíso para evitar que fuera la candidata del PRI a la alcaldía de esa comuna a disputarse en este proceso electoral, la dirigente de la CNC en Tabasco, Minerva Santos García, aseguró que por lealtad y pertenencia partidista, apoyará, trabajará y respaldará a la precandidata a la gubernatura, Georgina Trujillo Zentella. Dijo que de igual manera respaldará a los candidatos que surjan como abanderados locales en el proceso del próximo primero de Julio, por lo que se puso a disposición de lo que su partido determine en los próximos días. De la misma manera, rechazó que vaya a renunciará al PRI, ni dejará de realizar todo los actos posibles para apoyar a su partido como sector y personalmente en las próximas elecciones. “No es mi tiempo, aun cuando fue una mala decisión de la dirigente municipal de Paraíso que está haciendo cosas indebidas, mi lealtad al PRI y a Georgina Trujillo, está por delante, me dedicará en principio de cuentas a apoyar a los candidatos de la CNC que lograron algunos espacios, vamos a enfocarnos en eso y que el partido, determine lo demás”, precisó, dando a conocer que la CNC logró 8 espacios entre alcaldías, diputaciones locales y regidurías.

lunes, 8 de enero de 2018

LA DISPUTA QUE VIENE

Con la bendición del Creador del Universo iniciamos con pie derecho el año 2018, esperando que a todos ustedes estimados lectores les vaya mucho mejor en todo lo sus objetivos que emprendan. Igualmente, después de unas vacaciones, iniciamos con renovadas energías con la primera columna del año, siempre contando con el apoyo de nuestro director general de este Diario Rumbo Nuevo, Jorge Alberto Javier Quero. Bajo el espasmo de la división y la escisión interna de los principales partidos políticos (PRD-Morena-PRI) que todavía no definen sus listas de candidatos a las 17 alcaldías y las 35 diputaciones uninominales y plurinominales con que se integrará la 63 legislatura local pues se encuentran en una lucha subterránea estirando la liga, los tres principales precandidatos a la gubernatura, que se disputarán el uno de julio de este año la silla de plaza de Armas, ya se encuentran en plena precampaña ante sus militantes, para ir pulsando cual es el ánimo que prevalece entre ellos, con la finalidad de reagruparse, de unirse, con miras a las campañas electorales, pues esta sí será la madre de todas las batallas electorales, pues en el ámbito estatal estará en disputa la gubernatura, mientras en el plano nacional lo harán por la presidencia de la República. La que es considerada la precandidata o rival más débil, Georgina Trujillo Zentella, pues su partido, el PRI, no pasa por el mejor de sus momentos, pues aparte de la orfandad política que viven desde el 2012 que ha propiciado su división interna, están resintiendo la renuncia de cuadros que en el pasado ocuparon cargos de elección popular, inició ayer en la tierra del Caballero de la Lealtad su pre-campaña, ante la presencia de militantes, del dirigente estatal, Gustavo de la Torre, de diputados locales y federales, así como de presidentes municipales. Ante la militancia priista, Gina Trujillo dijo que: esta precampaña se trata de Tabasco, pero se trata también de México y, esa realidad incontestable, no puede pasarnos desapercibidos. Tabasco es tambor latiente y por ello estamos aquí con todos ustedes, pues son el sonido estruendoso de un pueblo que se merece un mejor futuro. Sin embargo, no estoy aquí para traerles el incienso, el oro, o la mirra. Estoy aquí para liderar un proyecto común que en mi calidad de persona comprometida y, sin duda también, como mujer, madre, hermana y esposa, les desea a todos los tabasqueños no solo que este año sea de esperanza, sino ofrezco mis mejores afanes para construir un nuevo Tabasco los próximos seis años. Estoy aquí para decirles que esta es una tarea común. Es el proyecto de todos. Por eso, me honra contar con su amistad, con su apoyo y con su alto compromiso y su lealtad con nuestro Partido”. Sostuvo que si escogió esa plaza, la de Tenosique, fue para honrar la memoria de un hombre ilustre como José María Pino Suarez, “uno debe verse reflejado y aspirar a imitarlos, por lo menos, un poco”. Y precisó: “como política, como funcionaría pública, soy de quienes piensan que las personas son grandes y son admirables cuando viven como piensan y piensan por encima de las mezquindades de su coyuntura. Soy de quienes piensan que los hombres y mujeres se hacen al calor del compromiso, como ese insigne tabasqueño al que se le ha llamado el Caballero de la Lealtad. Pienso que la lealtad a las ideas, a los ideales son antes que nada el referente que permite distinguirse de los mezquinos, los oportunistas y aquellos que quieren hacer de la política un negocio y no una vocación de transformación. Desde aquí le digo a aquellos que no quieren ser leales a su partido, a sus compañeros de viaje, que la lealtad no es con otros, sino con los que están a un lado, los que pueblan esta plaza. Pero al que no quiera; el que no sepa qué es la lealtad y el compromiso, que busque entonces en los mezquinos, oportunistas y negociantes del bien público, su lugar. No aquí”. Por su parte, el precandidato de la coalición PRD que irá en alianza con el PAN y PMC, el ex-alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Roviros, quien tuvo que remar a contracorriente para lograr imponerse a los otros contendientes que buscaban la nominación a la candidatura por la gubernatura de Tabasco por el Sol Azteca, quien se reunió ayer domingo en la comunidad de los Pájaros, Jonuta, con militantes perredistas y simpatizantes de las rancherías Torno Largo, primera y segunda sección; así como de Federico Alvarez, primera sección, con quienes sostuvo un largo diálogo, dando pormenores de su estilo de gobernar, caracterizado por llevar su oficina a la calle, a donde está el ciudadano. En este encuentro con militantes perredistas y simpatizantes, Gerardo Gaudiano expuso que estudió la licenciatura en ciencias políticas y administración pública porque desde su juventud definió a que quería dedicar su vida: al servicio público de su querido Tabasco, pero que nadie le ha regalado nada, ya que en su camino para lograr los cargos de elección popular por los que ha pasado, incluyendo la alcaldía de Centro, tampoco ha sido fácil, pero aun así, no se ha ido del PRD para buscar una ambición personal, pues antes que nada debe pensarse en la población que se pretende servir. Gaudiano Rovirosa refirió que su reciente experiencia como alcalde, cargo que dejó en diciembre pasado, ha sido muy satisfactoria, ya que llevó su gobierno municipal a estar en contacto con la ciudadanía de una manera muy sencilla, su oficina la pasó a la calle, para escuchar e ir resolviendo los problemas. Efectivamente, para Gerardo Gaudiano, no ha sido fácil ir escalando los cargos de elección popular que ha tenido, porque siempre ha encontrado barreras, como el en caso de la alcaldía de Centro que después de haberla ganado en una elección ordinaria, los tribunales electorales anularon, por lo que tuvo que participar en una elección extraordinaria en donde demostró que la ciudadanía no se había equivocado al votar por él, pues volvió a ganar. De la misma forma, para poder ganar la candidatura del PRD al gobierno del estado, Gaudiano ha tenido que remar a contracorriente, incluso, con la deserción, de uno de los aspirantes, que después de que se había reunido con él para darle su palabra de que no se iría a otro partido pues lo consideraba como un hermano, terminó por vulnerar y tirar al cesto de la su palabra, porque finalmente, sin pena, ni gloria se marchó, mientras que otro de los aspirantes para sacar raja política amenaza con irse, por lo que en los próximos días se sabrá con precisión quienes será los otros desertores del PRD que se van en busca de una quimera. Por su parte, los precandidatos de Morena, al Gobierno de Tabasco, Adán Augusto López Hernández y Tomás Fernández Torrano, estuvieron ayer en ciudad Tecolutilla, por lo que ante su militancia externaron que no hay duda de que en Comalcalco, se arrasará en los próximos comicios federales y estatales, porque existe un trabajo de organización que se ha logrado gracias al compromiso del precandidato al Senado de la República, Javier May Rodríguez y a la Coordinadora de Organización Municipal, Lorena Méndez Denis. En la asamblea informativa realizada en Ciudad Tecolutilla, el precandidato a la gubernatura, Adán Augusto López, reconoció el liderazgo del ex-presidente municipal de Comalcalco y por eso dijo hoy todos asumen el compromiso para caminar unidos con el propósito de "dar el último empujón" que permita el triunfo de este movimiento con Andrés Manuel López Obrador, como Presidente de la República. Más tarde en Villa Aldama, donde se tuvo una extraordinaria participación de los militantes, apuntó que este municipio de la Chontalpa es un ejemplo de unidad y organización a nivel estatal por lo que distinguió el gran esfuerzo que cada uno de los militantes lleva a cabo todos los días para fortalecer al Proyecto Alternativo de Nación. Así caminan por el estado entre su militancia los precandidatos del PRD, Morena y del PRI, mientras que hay que esperar, quienes de los que participan por la candidatura independiente al gobierno estatal, finalmente resultará validado por el Instituto Electoral, aunque no hay mucho que buscarle, el ungido saldrá de entre Oscar Cantón Zetina y Jesús Alí, que van casi parejos recabando firmas; ya un aspirante defeccionó, Manuel Paz Ojeda no dio el ancho para recabar las firmas, por lo que escudándose en que ese proceso es una simulación decidió retirar su carta de intención, porque después que escupió para arriba, despotricando en contra de los partidos políticos y que lo mejor era ser candidato independiente, ahora será candidato a la gubernatura por el Panal, aunque realmente no se le augura que se convierta en competitivo, más bien será una figura decorativa y porque esa partido para cumplir con el requisito de postular candidato, le volvió a dar la oportunidad a Paz Ojeda, quien en el ´pasado ya había sido candidato al mismo cargo por ese partido y terminó como colero. Oscar Cantón ha ido documentando en redes sociales, sus recorridos que realiza, así como de todo su equipo, recabando las firmas que necesita para convertirse en el candidato independiente a la gubernatura, mientras que Jesús Alí que busca el mismo cargo lo hace casi en el anonimato, por lo que se especula que está utilizando el padrón de Sedesol para scannearlos e irlos presentando como firmad de apoyo, de tal manera que mientras el equipo de Cantón hasta le toma una fotografía al que está aportando su firma de apoyo, la cual es enviada al Instituto Electoral, el equipo de Alí solamente envía la credencial escanneada, sin las fotos de quienes lo están apoyando con sus firmas, que si bien no es un requisito indispensable, si ayuda, para tener la certeza de que el apoyo es real, aunque desde luego, vendrá el cotejo de firmas por parte del Instituto Electoral, donde se sabrá la verdad de las cosas. En cuanto a los precandidatos al gobierno estatal del PRD, Gerardo Gaudiano y Morena, Adán Augusto López, ya está ha dicho que entre ellos se centrará la lucha electoral para ganar la gubernatura, porque Gina aunque no es mala candidata, le está pesando la división interna, y la deserción de cuadros por la burda imposición de candidatos a las alcaldías y diputaciones que están cuestionados por la propia militancia. OJITOS La actual dirigencia estatal del PRD, que encabeza Darvin González, puede pero no debe, desdeñar o hacer a un lado a José Trinidad Noriega Pérez, quien busca un cargo de elección popular por el municipio de Jalapa, ya que hacerlo representaría un desliz que solamente lo usaron para sus fines y posteriormente lo envían a la congeladora. La dirigencia estatal de Darvin no se concibe sin el apoyo de José Trinidad Noriega Pérez, quien en su calidad de presidente de la Comisión Jurisdiccional del IX Consejo Estatal del Sol Azteca, a petición del secretario general, José de la Cruz Rueda, sometió un juicio rápido a Candelario Pérez Alvarado para quitarlo de la dirigencia estatal. Es claro, que si bien está maniobra estuvo a cargo del llamado Duende del Guapinol, Agustín Silva, nada se podría haber hecho, sin Pepe Rueda que presentó la demanda, y sin José Trinidad Noriega quien dio entrada e hizo todo el procedimiento que fue presentado ante el Consejo Estatal del PRD para que surtiera efecto la destitución y el nombramiento de Darvin, por eso, si se está premiando a otros sin merecimientos, ¿porque no apoyar a Trino para que sea candidato a un cargo de elección popular que anda buscando?, y ¿por qué el Duende ha metido a toda su familia en diversas posiciones políticas?. Ya veremos si prevalece la ingratitud.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

SETAB NO CUMPLIO RECOMENDACION

Por la actitud negligente de los tres titulares (Rodolfo Lara Lagunas, Víctor Manuel López Cruz y Angel Eduardo Solís Carballo) que ha tenido la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB), que después de haber aceptado una recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) solo se cumplió a medias, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) giro la recomendación número 55/2017 al jefe del Ejecutivo del Estado con la finalidad de que ordene la reparación de daños a la persona afectada y se finquen las posibles responsabilidades penales y administrativas a todos los funcionarios implicados. Un asunto de una menor de edad que sufrió la lesión en un ojo (desprendimiento de retina) mientras estaban en su salón de clases y que con buena voluntad y plena disposición del entonces titular de la SETAB, Rodolfo Lara Lagunas, se hubiera resuelto sin mayores problemas, no se atendió, y que ya cuando era titular de esa dependencia, Víctor Manuel López Cruz, tampoco le dio la debida importancia, dejándolo correr, hasta llegar al actual titular Angel Eduardo Solís Carballo, quien de manera frívola y negligente mucho menos le interesó solucionar, ahora ha tocado las puertas del gobernador Arturo Núñez a quien la Comisión Nacional de Derechos Humanos con fecha 9 de noviembre de 2017 le giró la recomendación 55/2017 para que en el ámbito de su competencia ordene atender en forma eficaz este asunto dado que la SETAB ya había aceptado la recomendación de la CEDH pero la incumplió. En el resumen de hechos la CNDH establece lo siguiente: “Mediante escrito del 17 de octubre de 2015, recibido el día 21 siguiente en esta Comisión Nacional, la recurrente (en lo sucesivo R) se inconformó por el incumplimiento por parte de la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco (en adelante SE de Tabasco) de la Recomendación emitida el 14 de agosto de 2014 por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tabasco (en lo sucesivo Comisión Estatal); no obstante que aquella la había aceptado de manera expresa” para lo cual se examinaron los elementos de prueba contenidos en el expediente CNDH/2/2015/611/RI, relativo al Recurso de Impugnación interpuesto por R. La quejosa, ahora recurrente, el 22 de abril de 2013 solicitó la intervención de la Comisión Estatal respecto del caso de su menor hija V, quien al momento en que ocurrieron los hechos contaba con 9 años de edad y cursaba el tercer grado en la Escuela Primaria ubicada en el Municipio Centro, Tabasco y a quien en agosto de 2007, debido a una catarata congénita se le colocó una lente intraocular en el ojo derecho y en diciembre de ese mismo año se le practicó una segunda cirugía en el ojo izquierdo, requiriendo a partir de entonces cuidados específicos, pero sin que ello le impidiera continuar con sus actividades diarias, entre éstas, las de carácter educativo, “siempre y cuando se evitara sufrir golpes en el área que fuera tratada, es decir, evitar recibir golpes en la cabeza”. La maestra del grupo que también fungía como directora recibió la recomendación de la madre, pero el 30 de enero de 2013, mientras se encontraba en la dirección del plantel escolar, los compañeros de la niña se comenzaron a tirar las mochilas dentro del aula y uno de ellos le cayó en la parte del ojo derecho. La maestra actuó en forma negligente, no la atendió a tiempo y como resultado, la infante tuvo desprendimiento de retina y pérdida del ojo. La madre de la menor recurre a la CEDH para denunciar la violación de los derechos humanos de la infante instancia que después de hacer todas las diligencias emitió y notificó la Recomendación del 14 de agosto de 2014 a la SE de Tabasco, con ocho recomendaciones específicas: 110/2014, 111/2014, 112/2014, 113/2014, 114/2014, 115/2014, 116/2014 y 117/2014. Después de tres meses de no recibir respuesta, la CEDH giro el oficio CEDH-P-383/2014 del 28 de noviembre de 2014, por medio del cual informó al Congreso del Estado de Tabasco sobre la falta de respuesta de la SE de Tabasco a la Recomendación que le dirigió, así a regaña dientes fue aceptada, pero incumplida en la mayoría de sus puntos. De esta forma la CNDH estableció que: “De la interpretación del contenido del Capítulo V de la Ley de Derechos Humanos del Estado de Tabasco, se advierte que la autoridad señalada como responsable no debe dejar de cumplir o cumplir insatisfactoriamente una Recomendación que ha sido aceptada, sin causa ni motivos que lo justifiquen, previendo que aquellos servidores públicos que se nieguen a dar cumplimiento a una Recomendación pueden ser denunciados administrativa y penalmente, según proceda. 116. Así las cosas, sí la SE de Tabasco aceptó, primero de manera implícita y posteriormente de manera expresa la Recomendación que se le formuló, asume la obligación y compromiso de dar cumplimiento a cada recomendación específica, en los términos en que le fueron formulados, por lo que resulta inaceptable que la autoridad cumpla parcialmente o de manera insatisfactoria sólo algunos de los compromisos adquiridos. 117. La Comisión Nacional estima injustificada la falta de cumplimiento de la Recomendación relacionada con el Expediente de queja y considera que la SE de Tabasco no ha cumplido con las recomendaciones específicas 111/2014, 112/2014, 113/2014, 116/2014 y 117/2014 de la Recomendación del 14 de agosto de 2014 que le dirigió la Comisión Estatal. Por lo anterior, este Organismo Nacional se permite formular, respetuosamente a Usted señor Gobernador Constitucional del Estado de Tabasco, las siguientes: V. RECOMENDACIONES: PRIMERA. Instruir a quien corresponda, a fin de que se cubra la reparación integral del daño ocasionado a V, otorgándole una compensación económica, tomando en cuenta el menoscabo generado en su salud, en términos de la Ley de Atención, Apoyo, y Protección a Víctimas u Ofendidos del Estado de Tabasco y la Ley General de Víctimas, así como para que se inscriba a V y R en el Registro Estatal de Víctimas, para que tengan acceso al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral y a los beneficios que la Ley señala, remitiendo a esta Comisión Nacional las constancias que acrediten el cumplimiento del presente punto. SEGUNDA. Ordenar la restitución y/o reembolso de los gastos realizados por R, con motivo de las atenciones médicas y psicológicas de V, incluyendo gastos hospitalarios, traslados y, en general, todos aquellos derivados del accidente que sufrió, enviándose a esta Comisión Nacional las documentales que acrediten el cumplimiento del punto. TERCERA. Instruir a quien corresponda, para que se proporcione a V la atención y tratamientos médicos y psicológicos necesarios, hasta su máxima recuperación, incluyendo cirugías, prótesis y todos aquellos accesorios que sean necesarios para tal efecto. En su caso, coordinarse con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, o de manera subsidiaria y complementaria, con la Comisión Ejecutiva de Atención Víctimas (CEAV) a nivel federal, remitiendo a esta Comisión Nacional las constancias médicas que acrediten dicha atención. CUARTA. Girar instrucciones para que se impartan en la Escuela Primaria cursos de capacitación profesional en los temas: “Aspectos Básicos de los Derechos Humanos”, “Derechos Humanos de los Niños”, “Ética y el buen servicio público”, “Derecho a la integridad y seguridad personal”, así como “Derecho humano a la igualdad y trato digno”; para lo cual podrán requerir y utilizar los servicios de la Comisión Estatal, remitiendo a esta Comisión Nacional las documentales escritas y gráficas que acrediten el cumplimiento del punto. QUINTA. Instruir a quien corresponda, para que se otorgue a V las becas y apoyos que garanticen la exención de todo tipo de costos académicos en las instituciones públicas o privadas, por lo menos hasta la conclusión de su educación media superior, así como para que se reembolsen a R los gastos comprobables que haya erogado por tal motivo, desde que ocurrieron los hechos y hasta la fecha en que se le otorguen las becas y apoyos, debiendo remitir a esta Comisión Nacional las documentales que acrediten lo anterior. SEXTA. Instruir a quien corresponda, para que de acuerdo a sus procedimientos internos la Secretaría de Educación incorpore copia de la presente Recomendación al expediente personal de AR, para dejar constancia de los hechos violatorios de los derechos humanos en que incurrió, en perjuicio de V, y se remitan a esta Comisión Nacional las constancias que acrediten su cumplimiento. SÉPTIMA. Designar al servidor público de alto nivel que fungirá como enlace con esta Comisión Nacional, para dar seguimiento al cumplimiento de la presente Recomendación y, en caso de ser sustituido, deberá notificarse oportunamente. 118. La presente Recomendación, de acuerdo a lo señalado en el artículo 102, apartado B, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tiene el carácter de pública y se emite con el propósito fundamental, tanto de hacer una declaración respecto de una conducta irregular cometida por servidores públicos en el ejercicio de las facultades que expresamente les confiere la ley, como de obtener, en términos de lo que establece el artículo 1°, párrafo tercero, de la Constitución Federal, la investigación que proceda por parte de las dependencias administrativas o cualquier otra autoridad competente, para que dentro de sus atribuciones apliquen las sanciones conducentes y se subsane la irregularidad de que se trate. 119. De conformidad con el artículo 46, segundo párrafo, de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, se solicita que la respuesta sobre la aceptación de esta Recomendación, en su caso, sea informada dentro de los quince días hábiles siguientes a su notificación. De no hacerlo así, concluido el plazo, dará lugar a que se interprete que no fue aceptada. 120. Igualmente, con el mismo fundamento jurídico se solicita a Usted que, en su caso, las pruebas correspondientes al cumplimiento de la Recomendación se envíen a esta Comisión Nacional en el plazo de quince días hábiles siguientes a la fecha en que haya concluido el plazo para informar sobre su aceptación”. Y firma el presidente, Raúl González Pérez. Qué necesidad que un problema que se pudo resolver por el actual titular de Educación, ya que tuvo un año para dar cumplimiento a la recomendación de la CNDH, ahora se tenga que pedir la intervención del gobernador para subsanar las deficiencias y negligencias de funcionarios de la SETAB, OJITOS Mucha información se queda en el tintero, pero es necesario que el Ojo Visor, que en todo está, se tome unas merecidas vacaciones para regresar el próximo año 2018 más recargado, con mayor energía para seguir escribiendo la historia de cada día. A todos ustedes, mis estimados lectores del diario Rumbo Nuevo, y la columna Ojo Visor, solamente me queda desearles una feliz navidad y un buen año nuevo, que todos sus deseos, sueños y metas se cumplan en el 2018. Con la bendición del Creador del Universo regresaré el próximo año.

martes, 19 de diciembre de 2017

OSFE COLOR DE ROSA

Mientras todas las miradas estaban centradas en los presuntos aliados que tuvo en Tabasco el ex-gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, nadie de los diputados del Congreso local se dio cuenta, o si lo hubo, prefirió hacerse el occiso, de que se les colaba hasta la sala principal, un personaje ligado a los intereses financieros del ahora presidiario y que fue una poderosa razón, para que en su primera incursión que quiso ser titular del Organo Superior de Fiscalización del Estado no lo lograra, lo que aunado al entredicho de su integridad moral y personal, debieron ser suficientes para no entregarle en bandeja de plata su nuevo cargo. En contra de todos los pronósticos, la mayoría de los diputados locales, impusieron, en un procedimiento súper exprés, al nuevo titular del Organo Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) a Alejandro Alvarez González, quien venía fungiendo como segundo de abordo en esa instancia pues era el Fiscal Especial, y que desde luego no era el favorito de los analistas políticos. Aunque técnicamente cumplió con todos los requisitos exigidos en la convocatoria, su simple paso por la administración Borgista de Quintana Roo, a quien sirvió incondicionalmente en la cuestión contable-financiero y que ahora está sumamente cuestionado, debió servirles a los legisladores de las siete fracciones parlamentarias que integran el Congreso local, para no avalar su nombramiento que está lleno de espinas si se rebusca en su vida personal que la ha ligado a su vida laboral, pues no ha sabido separarlas. Muchos trabajadores del Organo Fiscalizador se quedaron anonadados ante el inesperado nombramiento de Alejandro Alvarez, pues además de haber sido testigos, de cómo, mientras cultivaba, de frente, la amistad del Fiscal Superior, José del Carmen López, a quien, obsequiosamente, llamaba “Maestro”; por atrás, como suele intrigar, lo “apuñalaba” cobardemente, denostando en contra de él, en las esferas del Poder. Con el objetivo de desacreditar el trabajo del Fiscal Superior, pues ya desde la primera ocasión se sentía con méritos para ser el titular del OSFE, contrató amanuenses, también para que lo ayudaran a evitar la reelección de su jefe, y de esa manera postularse él. Sentía que injustamente le había sido arrebatado el triunfo en la anterior ocasión, por lo que para tal efecto, endulzó los oídos de varios funcionarios que supuestamente apuntalaron su ambición y obsesión por el cargo. Pero lo que dejó perplejos a los trabajadores del OSFE, es que se dejara, en su nombramiento, de lado, la integridad moral y personal del recientemente ungido, pues hay quienes olvidaron que fue unos de los dos creadores del esquema financiero del ahora famoso FIDEET, que desde luego, no fue gratuito, pues cobró por ello, la nada despreciable cantidad de un millón de pesos. Pero, sólo para que conozcan una de sus truculentas formas de trabajar, tan luego pudo, desde su Fiscalía Especial, “observó” el pago referido que se hizo con recursos del FIDEET, y hasta ofreció, endilgarle el asunto, a un tercero, pero no faltó quien tuviera que refrescarle la memoria, recordándole que era parte de un pago a un trabajo suyo. ¿Y qué creen? ¡él también solventó dicha observación!, desde luego que lo hizo como una forma de llamar la atención ante la presencia de uno de sus supuestos padrinos, ya desde entonces se venía preparando para asaltar al OSFE donde se asegura que contó con la complicidad de algunos legisladores, no precisamente de los amarillos. Sin embargo, lo que más dejó pasmados a sus compañeros de trabajo, porque ellos si conocen lo que ocurre en el OSFE, pero prefieren guardar silencio, fue que quienes seleccionaron a la terna final para ese cargo, no tomaron en cuenta, ni revisaron la “extraña amistad y complicidad”, entre Alejandro Álvarez González, y Víctor Manuel Sánchez Ramos, quien funge como titular de la Dirección de Control y Evaluación del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, imagínense lo que sucede ahí, ese sí, es un verdadero Secreto de la Montaña, que tiene horrorizado a los trabajadores, aunque ya nada de esto debería de asustarlo porque para eso existe la diversidad social, aunque estos “extraños amigos” no les interesa hacer evidente, lo evidente, en su centro de trabajo, que es ahí donde está el kit del problema. Alejandro y Víctor ya eran amigos, pero después de la asistencia de ambos a congresos de Contadores Públicos, la amistad “creció”, ello en demérito a la relación, del mismo tipo, que Víctor mantenía con un contador de Cozumel, de nombre Roberto Esquivel, quién les proporcionó, durante un buen tiempo, su excelente cartera de artistas y políticos que el quintanarroense tenía, por lo que gracias a ello, Alejandro Álvarez González, logró relacionarse con el entonces Gobernador Electo del estado de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, a quien el primero, sirvió, como Asesor, durante un buen tiempo. Tan luego pudo se deshizo de Esquivel, quién molesto, platicaba de todos los “gustos recreativos” de Alejandro en sus viajes por aquellas tierras, donde el de Cozumel, tenía la instrucción de proveer. Claro, esos aspavientos podrían ser motivados, por el hecho, de que Álvarez, le quitó “la amistad” que Esquivel mantuvo, por un buen tiempo, con Víctor. Por cierto, sólo para conocer la moralidad de éste último, es de comentarse, que Sánchez González abusando de la amistad de un antiguo socio de despacho, por los rumbos de la colonia Guayabal, tuvo una “extraña amistad” con un familiar del primero. ¿Sabrán o sabían, todo lo anterior, los padrinos, patrocinadores, así como los legisladores que votaron a favor de Álvarez González?, sino aquí está, aunque sería largo enumerar los desaciertos y problemas sentimentales del nuevo titular del OSFE que ahora se vestirá color de Rosa. Ver para creer, si los legisladores creyeron que quitando a José del Carmen López Carrera se acabarían los señalamientos hacia esa instancia, resulta que ha sido peor la medicina que la enfermedad, pues independientemente del Secreto de la Montaña de Alejandro Alvarez, supo ocultar que prestó sus servicios financieros-contables a la administración Borjista y hay quienes señalan que se quedó con documentación clave que ha entregado para hundir al ex-gobernador y que así como lo hizo con Borge, no dudará en clavar la navaja por la espalda a integrantes del gobierno estatal y del propio Poder Legislativo que habrán de concluir su periodo el próximo año. Que grave error cometieron los legisladores locales, pero como dice un refrán: “peores cosas se verán”. OJITOS La Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) destinará más de 26 millones de pesos para el pago de sueldos de supervisores y capacitadores en Tabasco en el proceso electoral federal del 2018, por lo que contratará 136 supervisores que tendrán como sueldo 9 mil pesos mensuales, y 781 capacitadores que cobrarán 7 mil pesos. La Vocal Ejecutiva del INE, María Cornejo Esparza, señaló que los supervisores entrarán en función el 20 de febrero del 2018 y culminarán sus labores el 12 de julio, mientras que los capacitadores lo harán del 24 de febrero al 12 julio. “26 millones 764 mil pesos es el recurso que utilizará la Junta Local para el pago de los 918 trabajadores que se encargarán de la persuasión, visita y notificación a la ciudadanía en un lapso de cuatro meses”, comentó, pero para evitar malos entendidos y que no se vayan a presentar manifestaciones de los capacitadores y supervisores como en la elección pasada, se les aclaró que el único patrón que tendrán es el INE. De la misma forma, la Vocal Ejecutiva del INE dio a conocer que tres de los siete aspirantes a candidatos independientes a diputados federales en Tabasco no cumplieron con los requisitos, ya que en la validación de firmas se detectó que no todas eran legales, mientras que a los otros cuatro, se les siguen revisando. Pese a que no dio nombres y distritos, la funcionaria electoral dijo que a los cuatros aspirantes se les sigue validando las firmas, por lo que puede bajar el número de los que buscan una candidatura. En cuando a senadores dijo que sólo tres se anotaron y tienen hasta el 14 de enero de 2018 como plazo fatal para cumplir con los requisitos. Los que se registraron como aspirantes independientes a diputados federales son: María Graciela Parra López (distrito I), Nora Vannesa Estrada Calles y Floriberto Hernández Gil (II), Carlos Arturo Córdova Cobos (III), Didora Inés Rojas Arévalo (IV), Wilberth Lara Montejo (V), Julio César Osorio (VI) VISORCITO En plena efervescencia se encuentran los registros de los precandidatos a presidentes municipales y diputados locales por el Partido de la Revolución Democrática por lo que varios de ellos, se registraran hoy como aspirantes a dichos cargos. El secretario general del PRD, José del Carmen Rueda se registrará hoy martes a las tres y media de la tarde como precandidato a una diputación local por el V distrito electoral que pertenece al municipio de Centlaa; Pepe quería ser candidato a la alcaldía de Centla, pero dado la correlación de fuerzas se inscribe como precandidato a la diputación. Igualmente el ex-alcalde de Jonuta, Raúl Gilberto Lezama Moo, que es un hombre que conoce los entretelones de la política, se inscribe hoy como precandidato a la diputación local por el distrito VI que comprende los municipios de Macuspana, Zapata y Jonuta. Sin duda un hombre de gran valor político. El receptor de rentas del municipio de Centro, Gustavo Mendoza Rosado, un joven valor de la política que siguiendo la directrices gubernamentales supo imprimirle dinamismo a su trabajo, acabando con el burocratismo para hacer más efectivo los cobros que realiza esa receptoría ubicado en la llamada base cuatro, también se inscribe hoy como precandidato a la diputación local por el distrito VIII, lo hará a las cinco de la tarde. También hoy se registra como precandidato a la alcaldía de Balancan, el empresario Víctor Abreu, quien desde hace muchos años viene incursionando en la vida política y es militante del PRD donde ha servido con lealtad y se h disciplinado cuando ha tenido que hacerlo. Es uno de los fuertes contendientes para ser nominado al cargo. OJITOS DOBLES El nuevo mercado de Playas del Rosario, una obra en la que el gobierno de Gerardo Gaudiano Rovirosa invirtió 14 millones de pesos, se encuentra listo para ser inaugurado, reportaron autoridades municipales. De acuerdo con José Alfonso Tosca Juárez, director de Obras Públicas del ayuntamiento de Centro, la estructura de dos pisos que albergará 153 locales comerciales en un predio de mil 231 metros cuadrados, además de las oficinas administrativas, estacionamiento, sanitarios, escaleras, patio de maniobras, tianguis y plaza de dispersión, está en la fase final de detalles y solo aguarda su inauguración, para empezar a beneficiar a 30 mil habitantes de la zona de Playas del Rosario. Tosca señaló que la apertura se podría realizar antes de concluir el año, como fueron las instrucciones del alcalde, Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien ha realizado varias visitas de supervisión de los trabajos, con el fin de cumplir a los pobladores con una de las demandas más añejas que tenían.