Periodista, Columnista y Analista Político, Premio Nacional de Periodismo Genero Columnas, Tabasqueño con 45 años en el ejercicio informativo. contactame en: jaclop62@hotmail.com o ojovisor.jlc@gmail.com
martes, 17 de octubre de 2017
ALCALDE REPRIME A REGIDORES
Bajo el argumento de que no paga un laudo laboral de ocho millones de pesos porque entonces no habría dinero para obras en las comunidades, el alcalde de Nacajuca, Francisco López sigue el mismo camino de su antecesor, el ex-presidente municipal, Pedro Landero López de propiciar un desacato a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que dictaminó el pago de dicho laudo a las personas demandantes, por lo que no hay vuelta de hoja o pagan o van a la cárcel.
Para no entrar en desacato a un ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que en caso de desobedecer daría la pauta para que el máximo organismo en impartición de justicia exigiera el desafuero de todo el cabildo y su correspondiente orden de aprehensión par que vayan a la cárcel, tal a como ya existe el antecedente con el ex-alcalde Pedro Landero que ahora vive a “salto de mata”, la mayoría de los regidores integrantes del cabildo municipal de Nacajuca, determinaron aprobar un pago emergente, para cumplir con dicho ordenamiento, pero el obcecado alcalde “Pancho Brochas” que no entiende de procedimientos jurídicos y maneja la Hacienda municipal como si fuera de su propiedad, montó en cólera al grado que durante la pasada sesión de cabildo ordenó a la policía municipal, que le debe respeto a los regidores porque son integrantes de un órgano colegiado como el cabildo y son los jefes de los uniformados, que detuvieran, esposaran y encarcelaran al décimo primer regidor Walter de la Cruz Esteban, en un acto de arbitrariedad y cobardía de Francisco López, que así, hizo brotar el cobre de la intolerancia y cerrazón de la cual lo acusan sus detractores políticos, ya que aseguran que gobierna en forma irracional y es proclive a los actos de venganza para cumplir con la máxima de que “quien se la hace, se la paga”.
Ocho regidores que suma la mayoría del cabildo de Nacajuca, preocupados la actitud veleidosa e ignorante del alcalde Francisco López, ante los alcances del dictamen de la SCJN que determinó el pago inmediato de un laudo, decidieron sesionar para aprobar el pago emergente del laudo laboral por la cantidad de 8 millones 244 mil 501 pesos con 82 centavos, de acuerdo al expediente 123/2008, que data del gobierno municipal (trienio 2007-2010) que encabezó Abenamar Leyva Gómez, y quien en su calidad de presidente municipal ordenó el despido de 23 personas, quienes demandaron por la vía laboral su reinstalación en el ayuntamiento con sus respectivos salarios caídos, y todas las prestaciones de rigor.
En el 2008, Jesús Reyes Torres como trabajador despedido del ayuntamiento de Nacajuca, junto con otras personas, 23 en total, decidieron demandar a la comuna por ese despido injustificado, pero resulta que ocho años después, Jesús Reyes, es invitado precisamente por Francisco López para que integrara su cabildo municipal que competiría bajo las siglas del Partido Acción Nacional, de tal manera que se convirtió en el quinto regidor del ayuntamiento, pero como ahora está enfrentado a Pancho Brochas, porque éste ha manejado las finanzas del ayuntamiento a su antojo sin rendirle cuentas nadie y ahora le están exigiendo que aclare cómo ha utilizado los recursos públicos, por esta razón, en una burda actitud, pretende confundir las cosas, al alegar que no puede autorizar el pago de ocho millones de pesos, porque eso beneficiaría al regidor Jesús que se llevaría a la bolsa un millón 700 mil pesos, pero es un razonamiento estúpido, ya que el dictamen de la SCJN se tiene que cumplir a cabalidad, so pena que el máximo organismo impartidor de justicia al ver el desacato, no pedirá, sino que ordenará al Congreso del Estado el desafuero de todos los regidores para que puedan ser procesados penalmente porque esa decisión, se cumple o se cumple, o se sufre las consecuencias de no respetar la ley.
Luego de conocer el dictamen de la Suprema Corte, el alcalde Francisco López, le propuso a los regidores realizar un empréstito bancario para saldar los 8 millones 244 mil 501 pesos con 82 centavos, pero ante la inviabilidad de su petición, propuso un pago quincenal de cinco mil pesos para cada uno de los 23 demandantes, pero ante la negativa de los ex-trabajadores porque la orden es liquidar el total de lo demandado, montó en cólera y hasta llegó a vociferar que “le vale madre” la determinación de La Corte y fue cuando ideó mezclar a los delegados de varias comunidades en un problema netamente legal, a quienes les lavó el cerebro de que si pagaba el laudo por esa cantidad no tendrían obras, y bajo ese falso argumento, ahora varios delegados municipales envalentonados están dispuestos a enfrentarse a los regidores en la sesión de hoy martes, que se suspendió ayer lunes, y que de acuerdo al propio Francisco López será publica con la finalidad de que los delegados se enfrenten a los regidores, que conociendo la dimensión del mandato de La Corte, saben que serán sometidos a proceso penal por ese desacato, aunque como Pancho Brochas argumenta que le vale madres esa decisión del máximo órgano impartidor de justicia, hay que ver de qué cuero salen más correas, y que después no ande implorando compasión para que lo protejan para no ser detenido y encarcelado a como ahora lo hace Pedro Landero, quien durante su gobierno municipal fue un hombre soberbio y arrogante que ahora busca pasar desapercibido ante la orden de aprehensión por desacato que hay en su contra.
La actitud déspota y arbitraria de Pancho Brochas, ha propiciado un clima de enfrentamiento en el ayuntamiento de Nacajuca, de tal manera que si es capaz de reprimir a los regidores integrantes del cabildo con la propia policía municipal, es capaz de reprimir a cualquier ciudadano de Nacajuca que le reclame su falta de congruencia política.
OJITOS
La Fiscalía General del Estado de Tabasco junto con la Policía Federal, asestó uno de sus mejores golpes, al detener a los integrantes de una de las bandas más peligrosa del estado (banda de Los Almeida) que se dedicaban al secuestro, robos y asesinatos. Hay que reconocer el esfuerzo de las instancias policiacas para restablecer la tranquilidad entre la población.
Producto de los trabajos coordinados entre la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE) y la Policía Federal (PF), se logró la detención de nueve personas, y con ello, sacar de circulación a una banda altamente peligrosa dedicada al secuestro y otras actividades delictivas en diversos municipios de la entidad y los límites con Chiapas.
“La premisa es y seguirá siendo combatir todo tipo de actos que transgredan la paz social en Tabasco con el respaldo de la Ley, utilizando las herramientas tecnológicas al alcance, empleando trabajo profesional de investigación, y mediante estrategias tácticas coordinadas”, señaló el titular de la FGE, Fernando Valenzuela Pernas en conferencia de prensa en la que se presentaron estos resultados.
Junto al jefe de la División de Investigación de la PF, José Antonio Vega Michaca, detalló que a dicha organización criminal que se considera funcionalmente desarticulada, se le atribuyen por lo menos once secuestros en los últimos cinco meses, incluyendo uno en el que la víctima resultó gravemente lesionada y su acompañante muerto cuando le prendieron fuego al vehículo en el que se encontraban.
Explicó que, ante la recurrencia de los hechos ilícitos y la importante denuncia ciudadana, el pasado viernes se puso en marcha un operativo táctico planeado por la FGE y PF en la zona de las rancherías Corregidora del municipio de Centro. Con el apoyo de la Fuerza de Reacción Inmediata Mixta (FRIM) fue posible el rescate de dos mujeres y un menor de edad, plagiados el 11 y 12 de octubre en eventos distintos ocurridos en el municipio capitalino. “El objetivo principal de estos operativos es la salvaguarda de las víctimas”, recalcó.
En estas acciones, se logró la detención de siete hombres y dos mujeres, además que, en un enfrentamiento con la autoridad, perdió la vida un décimo integrante de esta banda. Asimismo, fueron asegurados un vehículo, una motocicleta y armas de diversos calibres, así como indicios importantes que servirán en la etapa jurídica para la solicitud de las respectivas sanciones ante las autoridades judiciales.
En la exposición, el Fiscal Fernando Valenzuela precisó que esta agrupación delictiva había extendido sus actividades a las rancherías Corregidora, Plátano y Cacao, González y Río Viejo de Centro; además que tenían presencia en Cunduacán, Jalpa de Méndez, Nacajuca y el municipio de Reforma, Chiapas.
Los hoy detenidos a los que se les impuso formalmente la medida cautelar de prisión preventiva, también están sujetos a investigación por diversos hechos de secuestro exprés, asalto a mano armada en tramos carreteros, intento de homicidio y robo de vehículo. “Se trata de jóvenes oriundos de esas comunidades (de Centro), es una banda netamente local”, enfatizó Valenzuela Pernas al destacar la importancia de continuar trabajando para evitar un mayor desgaste del tejido social.
En su intervención, el jefe de la División de Investigación de la PF, José Antonio Vega Michaca, manifestó la importancia de la cultura de la denuncia para lograr estos resultados, al tiempo en que reiteró la disposición de las autoridades federales para mantener la coordinación con el Gobierno de Tabasco
VISORCITO
Y ya metidos en temas de justicia, también hay que señalar, que contrario a lo que vociferaba el abogado defensor de José Manuel Saiz Pineda, ex-secretario de Finanzas del gobierno Granierista, de que su esposa Silvia Beatriz Pérez Ceballos obtendría su libertad en Estados Unidos, porque era inocente, resulta de que siempre no fue así, pues fue declarada fue declarada culpable de conspiración para cometer fraude bancario, según anunció ayer el fiscal interino Abe Martínez. Un jurado federal en Corpus Christi devolvió su veredicto el viernes pasado contra Silvia Beatriz Pérez-Ceballos, de 49 años, de Sugar Land, luego de 10 días de juicio y aproximadamente cinco horas de deliberación.
En el juicio, el gobierno presentó pruebas que incluían varias transacciones extremadamente complejas de lavado de dinero que involucraban a múltiples compañías estadounidenses y mexicanas ficticias y más de 40 millones de dólares en fondos lavados. El jurado escuchó que Pérez-Ceballos hizo declaraciones falsas y presentó documentos falsificados al funcionario del JP Morgan Chase Bank en un esfuerzo por transferir 2 millones a una cuenta extraterritorial en Bermudas.
Pérez Ceballos también intentó ocultar varios activos, incluida una residencia Sugar Land de alta gama bajo el nombre de Phantom Investments International. El caso involucró compras de bienes inmuebles en todas las transacciones en efectivo en Los Ángeles, California, Nueva York, Nueva York, Miami, Florida y Houston. Pérez Ceballos podría enfrentar hasta 30 años en una prisión federal y una posible multa máxima de 1 millón de dólares. La Jueza de Distrito Nelva Gonzales Ramos presidió el juicio y dictó sentencia para el 15 de diciembre de 2017. Pérez Ceballos permanecerá bajo custodia pendiente de la audiencia. También se le acusó en relación a la conspiración a su esposo, José Manuel Saiz-Pineda, de 49 años, y su socio comercial, Martín Alberto Medina-Sonda, de 44 años, de las cuales hay pruebas en firme.
lunes, 16 de octubre de 2017
REAGRUPAMIENTO FOCILISTA
Cuando parecía que el grupo de los focilistas había decidido ceder terreno y propiciar que un militante perredista que reuniera el consenso de todos los grupos se convirtiera en el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en sustitución de Candelario Pérez Alvarado, algo pasó, que de nueva cuenta decidieron cerrar filas para volverse a buscar la dirigencia para uno de los suyos, lo que les daría mano para decidir las candidaturas a la alcaldía como ya lo hicieron en el pasado.
Si bien es cierto que desde hace muchos años Juan Manuel Fócil y Candelario Pérez Alvarado han venido trabajando de la mano, haciendo el uno dos, lo que les ha permitido ir consolidado su tribu política, con cargos públicos, como presidencias municipales, diputaciones locales, y diputaciones federales, siendo el grupo más fuerte al interior del PRD, algo pasó, algo sucedió, que motivó que Juan Manuel Fócil Pérez se reuniera en privado con su alfil Candelario Pérez Alvarado, para analizar la ruta a seguir en el caso de la sucesión gubernamental en el 2018 y la alcaldía de Centro que ambos están buscando, de tal manera que acordaron, que nada, ni nadie los va a dividir en lo que llaman sus legítimas aspiraciones de buscar los cargos de elección popular, volviendo a cerrar filas para dejar en claro, que seguirán trabajando en torno a sus aspiraciones, y la de sus seguidores, y que nada, ni nadie, hará que se fragmente el grupo focilista.
De la misma forma, muy en corto, dejaron establecido que si bien, habían mostrado su “buena” disposición para que un perredista de viejo cuño, que tuviera los consensos de los diferentes grupos, fuera ungido por el consejo político como dirigente estatal, una vez que Candelario Pérez decidiera renunciar a dicha dirigencia en su búsqueda por la alcaldía de Centro, algo pasó, que el grupo focilista cambió bruscamente de parecer, dando un giro de 180 grados, por lo que ahora ya delinearon que una vez llegado el momento de la renovación de la dirigencia estatal que lo pueden llevar hasta finales de diciembre, van a luchar, incluso consensuando con consejeros de otros grupos para que un focilista quede al frente de la dirigencia estatal, con el compromiso de que los acuerdos que suscriban están dispuestos a cumplirlo, pero que no dejarán pasar a nadie de Nueva Izquierda que es la corriente que en el estado encabeza, el secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno estatal, Agustín Silva Vidal, mejor conocido como el Duende de Guapinol.
Sin duda que esta nueva lucha subterránea que ha llevado a Juan Manuel Fócil a desenterrar el hacha de guerra al interior del PRD, va circunscrita, o gira en torno a la sucesión gubernamental, porque no hay duda que de algo se enteró que llevó a reunirse muy en privado con Candelario para tomar acuerdos y caminar en una sola directriz sin permitir que los fragmenten.
En el mismo tenor, llama la atención el posicionamiento del director general del Colegio de Bachilleres de Tabasco, Jaime Mier y Terán, quien también ha dicho que aspira a la gubernatura de Tabasco, y que mantiene una constante comunicación con el legislador Juan Manuel Fócil, ya que la semana pasada casi a boca de jarro sentenció que: “se puede imponer candidato, pero no se puede imponer gobernador”, ¿se habrá enterado de algo?, ¿sabrá algo ya de la sucesión gubernamental?, lo cierto, o lo que ya es un secreto a voces, es que Mier y Terán no ha dejado de mostrar su molestia, su enorme enojo, entre sus cercanos colaboradores, por la liberación del ex-dirigente del Sicobatab, José Ramón Díaz Uribe, ya que a partir de ese día no puede conciliar el sueño, porque le cuesta trabajo reconocer esa liberación, que según sus cálculos se debió de dar una vez que concluyera el sexenio y no antes, y por esa razón ha mostrado su contrariedad; quizás bajo esa circunstancia pudiere ser probable que haya externado su posicionamiento en torno a la nominación del candidato del PRD a la gubernatura, aunque es más que entendible hacia quien fue dirigido el obús, al mismo que sus propios compañeros de Nueva Izquierda se encargaron de bautizar como El Delfin, quizás para intentar hacerlo más fuerte, sin entender que con esa postura lo estaban volviendo vulnerable, lo estaban metiendo en el centro de todos los cuestionamientos, porque si hay algo que detesta la población en edad de votar que votar es la llamada “línea”, aunque claramente el mandatario estatal, Arturo Núñez ha dicho que la línea en su partido o gobierno está desterrado, y que todos aquellos que dijeron que tenían la aspiración de contender por la candidatura a la gubernatura, tiene el piso parejo para hacerlo.
En la recta final por la nominación del candidato a la gubernatura, las tribus al interior del PRD, van fijando su posicionamiento, afinando sus estrategias, tomando posiciones ante lo que viene, el cambio de actitud del grupo focilista se prevé que va en ese sentido, ya que si habían dado muestras de ceder la estafeta de la dirigencia estatal del PRD para un miembro de viejo cuño de ese partido que tuviera el consenso, por lo que ya se hablaba de Darvin González y de Auldárico Hernández, algo hizo que cambiaran de actitud, que dieran un giro para ponerse a la defensiva, y de que ahora no cederán la dirigencia y que si Nueva Izquierda quiere quedarse con ese cargo, serán los consejeros estatales que definan finalmente, quien sustituirá a Candelario Pérez Alvarado, quien por su parte, le juró lealtad incondicional a Fócil, y que ni la candidatura a la alcaldía de Centro, podrá separarlos.
Como se observa los focilistas se aprestan a dar la pelea interna por los cargos de elección popular dentro del PRD, por lo que se están reagrupando, cuando todo parecía que caminaba en miel sobre hojuelas para ellos.
OJITOS
Durante muchos meses el gobernador del estado, Arturo Núñez ha venido dando cátedras sobre la transición democrática en México, que todavía no está culminada, porque la pluralidad democrática se tiene que afianzar, y sobre el fracaso que representaría que alguien ganara la presidencia de la República, por la vía independiente, que sería además algo remoto, porque no podría gobernar sin aliados en el Senado de la República, en la Cámara de Diputados, en los gobiernos estatales, en los congresos locales, lo que sería un gran problema de gobernabilidad en todo el país.
El gobernador Núñez fue entrevistado, después de su participación en el Foro de las Democracias Latinoamericanas realizado por el Instituto Nacional Electoral, y a pregunta sobre las candidaturas independientes a la presidencia de la República que se están registrando comento: “…yo creo que la candidatura independiente que puede ser un ingrediente novedosos, saludable, una especie de acicate a los partidos para revisarse y mejorarse, no van a sustituir nunca a los partidos como fuente de legitimación de poder, puede funcionar a una cierta escala, quizá una presidencia municipal pero la presidencia de la República la veo muy difícil.
Los problemas de gobernabilidad que implicaría que un Llanero Solitario se haga cargo de la Presidencia de la República, que podrá formar gabinete, pero no tendrá aliados en la Cámara de Diputados, no tendrá aliados en la Cámara de Senadores, no tendrá aliados gobernadores, no tendrá aliados en los Congresos locales; y por lo tanto, la relación Ejecutivo-Legislativo del federalismo mismo va a ser muy compleja y muy difícil para el país en su conjunto.
Por eso creo firmemente en los partidos; que están mal, que hay que corregirlos, que hay que hacer autocrítica intensa, es cierto, pero no hemos inventado para nada mejor para reemplazarlos.
Por otro lado, hay quienes creemos que el dilema de México no puede ser dos restauraciones: una restauración de tipo del hombre providencial en el siglo XIX , tipo Agustín de Iturbide, López de Santa Anna o Porfirio Díaz; o una restauración del partido hegemónico sin hegemonía.
Con un presidente unipersonal con grandes rasgos de autoritarismo, sino pensamos que debe procesarse la pluralidad del país y que deben culminar la transición democrática que no ha culminado.
Hemos cambiado de régimen político, sí, ya no hay un partido hegemónico y hay una correlación de fuerzas, pero esto ha sido subproducto en la correlación de fuerzas, no de un diseño constitucional, pensado, negociazo con el talento y con la voluntad política de las fuerzas que concurren al proceso político mexicano.
Y hay que culminar la transición democrática creando un nuevo régimen político que le responda a México procesando su pluralidad, no negándola, un partido que quiere suprimir la representación proporcional y las plurinominales, pues, es un partido que quisiera restaurar un presidencialismo omnímodo.
Entonces no hombre providencial, ni presidencialismo omnímodo, creemos que debe ser pluralidad democrática debidamente procesada en torno a un programa de gobierno consensado y entorno a un equipo, a un gabinete consensado, que no sea simple alianza electoral, sino que sea realmente gobierno de coalición”,
Núñez advierte que ha llegado el momento de que los partidos retomen su real función, que no solamente actúen en torno a sus intereses para formar una alianza electoral y una vez en el gobierno no se cumplan con los acuerdos, de allí la diferencia con un gobierno de coalición, que debe de cumplir con el programa de gobierno acordado una vez que se haya ganado una elección constitucional, porque luego esos acuerdos, aunque se contraen ante el organismo electoral, se convierten en mero trámite.
En cuanto a cómo afecta al Frente Ciudadano por México la deserción de Margarita Zavala del PAN, el gobernador precisó que: “…yo creo que siempre toda defección de un partido de alguna manera mayor o menor lo afecta, hay veces que lo afecta muchísimo, hay defecciones que son parteaguas históricas, recordemos cuando la corriente democrática se deslindó del PRI.
Pero hay otras defecciones que, pues, son también Llaneros Solitarios o Llaneras Solitarias que se van solo ellos, probablemente arrastren algo del voto popular, puede ser, habrá que medirlo hasta el resultado electoral. Pero la idea del Frente es de partidos políticos, no de personalidades”.
“Todavía la alianza, el Frente, todavía tiene una ruta difícil de recorrer, le falta decidir el método de elección del candidato y la determinación del candidato que son los retos mayores.
De otra parte, justamente queremos que no sea una simple alianza electoral y que no se vuelva coalición de gobierno o gobierno de coalición, por eso creemos firmemente en la importancia del programa de gobierno y en la importancia del equipo.
A veces en los estado ha habido alianza, pero termina en el momento electoral, y después aunque se haya registrado un programa de gobierno o una plataforma electoral conjunta, pues, nada más fue un mero requisito democrático que ya no se toma en cuenta a la hora de gobernar. Nosotros queremos que esta vez haya coalición electoral, coalición parlamentaria y gobierno de coalición, que es diferente. Que es un gran reto porque no tenemos la cultura, venimos de un cultura unipresidencial, como diría Enrique González Pedrero al biografiar a Antonio López de Santa Anna, del país de un solo hombre y tenemos que pasar al país de todos”, concretizó Núñez Jiménez.
viernes, 13 de octubre de 2017
PRD RENOVARA DIRIGENCIAS
Con la resolución emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Partido de la Revolución Democrática está obligado no solamente a realizar la elección interna de su dirigencia nacional, sino que también en los estado, por lo que ahora sí, en Tabasco es inminente la salida del dirigente estatal, Candelario Pérez Alvarado que hasta el último momento ha permanecido aferrado al cargo hasta que no obtenga otro cargo de elección popular.
Ante la omisión del Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática de no renovar los órganos de dirección a nivel nacional, estatal y municipal varios perredistas, entre estos, Miguel Angel García Salinas (SUP-
JDC-844/2017), consejero estatal en el estado de Oaxaca; Carlos Sotelo García, José Julio Antonio Aquino, Herandi Isabel Muñoz Hernández (los tres consejeros nacionales del PRD), Héctor Yescas Torres y Elim Antonio Aquino (SUP-JDC-849/2017), en calidad de militantes; Julio César Rodríguez López (SUP-JDC-851/2017) y Fernando Enrique Bustamante Pérez, militantes perredistas del estado de Oaxaca, acudieron el 7 y 11 de septiembre de este año ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación a interponer demandas de Juicios Para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano, toda vez que al deberse de realizar las elecciones internas para renovar los cargos de dirección, este procedimiento no se realizó ya que prevaleció lo emanado del Noveno Pleno Extraordinario del IX Consejo Nacional del PRD donde se aprobaron mecanismos tendientes a garantizar la estabilidad partidaria necesaria para enfrentar el proceso electoral federal y los procesos electorales locales a realizarse dentro del proceso ordinario 2017-2018, en relación con los órganos de dirección de cualquiera de los tres ámbitos territoriales, al decidirles darles continuidad en vez de optar por lanzar la convocatoria para la renovación de la dirigencia nacional, dirigencias estatales y municipales, lo cual fue una irregularidad.
La Sala Superior dictaminó que: “del análisis efectuado a la documentación enviada por el Partido de la Revolución Democrática, esta Sala Superior ha concluido que se encuentra incumplida la sentencia del juicio ciudadano SUP-JDC-633/2017 y, ante la contumacia del partido de convocar en tiempo y forma la renovación de sus órganos internos, resulta necesario indicarle plazos ciertos para la realización de su proceso interno, a saber:
Se le otorga de manera extraordinaria y por única ocasión, el plazo de sesenta días naturales a partir de la notificación de esta sentencia, para que dentro de ese plazo, organice, vigile, convoque y realice todos los actos conducentes a celebrar la elección de su nueva dirigencia bajo los procedimientos señalados en su normativa interna. Dentro del citado plazo, la nueva dirigencia deberá rendir protesta e iniciar funciones formal y materialmente”.
A partir de este ordenamiento el PRD deberá hacer todo lo conducente para renovar su nueva dirigencia nacional, justo ahora, cuando buscan el consenso con otros partidos políticos para lanzar un candidato presidencial, que permita ganarle al candidato del PRI, que todavía no se elige, y al inminente candidato presidencial de Morena, Andrés Manuel López Obrador. Ante esta situación, en Tabasco, es indudable que Candelario Pérez también dejará el cargo.
OJITOS
Reza un viejo y conocido refrán que si quieres conocer una persona mezquina, dale poder y dinero, y parece que es el caso del doctor José Giovanni López Pérez, quien no hace mucho, fue nombrado Director del Hospital Regional del municipio de Cárdenas.
Mientras que fue Subdirector Médico, fue un trabajador amable y consciente de la problemática que reina en el nosocomio desde la llegada de la prepotente y soberbia administradora, Miriam Pérez Priego, quien de trabajar en la línea de transporte Autobuses de Oriente (ADO) de “golpe, porrazo y palancazo”, y sobre todo, sin ninguna experiencia en Administración Hospitalaria fue beneficiada con un puesto público.
La problemática dama le ha sobrevivido a los siguientes directores: doctora Rosy Nahual Javier; doctor Pedro Javier Muñoz Vergara; y el más recientemente cambiado, doctor Darío Lemarroy Valenzuela, y este último ha sido quien más cerca ha estado de destituir a la “jefaza” administradora, incluso ella sacó parte de sus pertenencias, pero, al parecer, una oportuna llamada, detuvo el movimiento.
Con la llegada de José Giovanni López Pérez, los trabajadores vilipendiados y constantemente maltratados por Miriam Pérez Priego, creyeron que las cosas mejorarían pues dieron por hecho que el nuevo director conocía la problemática del nosocomio y la animadversión contra la protegida por intereses políticos, sin embargo, éste, muy pronto enseñó el cobre y dio a conocer su enfermiza mezquindad, al citar a una trabajadora, a quien la referida administradora no quiere, para decirle que tenía problemas, ya que la querían fuera de la posición que ocupaba, pero que si ella deseaba, él podría ayudarla, si salían juntos y que nadie se enteraría.
Al no obtener la respuesta deseada, le preguntó “si quería medir fuerzas con él”, como diciendo “yo estoy protegido políticamente, tú no tienes a nadie”, por lo que la fémina salió furiosa de su oficina, a la vez, que se sintió impotente ante la evidente agresión a su calidad de mujer, así como con la injusticia que se pretende hacerle, moverla, sin motivo o razón justificada, tal como lo señalan las Condiciones Generales de Trabajo.
En los pasillos del referido hospital, ambos personajes (José Giovanni y Miriam) presumiendo ser recomendados y protegidos por el Subsecretario de Salud, Fernando Izquierdo Aquino, un joven político, que quiere ser diputado por el municipio de Cárdenas, con un largo trecho por recorrer y con una más que aceptable presencia en la comunidad médica y cardenense.
Nadie cree que quiera echar por tierra sus reales posibilidades de crecimiento político, y de querer ser candidato a diputado, al defender a este par, que no corresponden a sus deferencias. Habrá que recordarle al Subsecretario de Salud, Fernando Aquino, que José Giovanni, fue prácticamente “corrido” por los trabajadores del Hospital Regional de Cunduacán, por su negligente y desidiosa dirección. Además, siendo Subdirector Médico en Cárdenas, autorizó la entrada de una fémina y su bebé que nació en plena calle a las afueras del Centro de Salud del poblado 11 de febrero de Cunduacán.
Ahí en el hospital que ahora mal dirige, se hizo la grabación donde la asustada parturienta, deslindó a una doctora de una hipotética mala atención. Curioso porque lo lógico era trasladar, a la madre y su bebé, al hospital de Cunduacán, ¿entonces?, simple, ¡la presunta doctora culpable de posible negligencia, era la esposa del entonces Subdirector Médico!, procuró su traslado allá para “conminar” a la parturienta y a su familia, de que no había habido negligencia, misma que afectaría a su cónyuge.
En el caso de la Administradora Miriam Pérez Priego, el Subsecretario de Salud, Fernando Aquino, debía estar enterado que es un clamor dentro del nosocomio cardenense que urge su salida, por su despotismo y mal carácter, porque pareciera que está menopáusica, y tomando en consideración que él quiere ser candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a diputado local por uno de los distritos, debería actuar con más sensibilidad, no vaya a ser que sea electo por la zona urbana y los mismos trabajadores agredidos, se encarguen de hacerle contra campaña para que pierda.
Por su parte, la trabajadora amenazada y acosada, sabe cómo defenderse, ya se está asesorando jurídicamente, incluyendo a Derechos Humanos, como también acudirá a las instancias de protección a las mujeres, pero si el enamoradizo galeno (José Giovanni) quiere medir fuerzas, ya lo visitarán 3 amables caballeros, que se meta al rio que no está muy hondo.
VISORCITO
Y prosiguiendo con más denuncias, aquí les va textualmente la que realiza una indignada ciudadana de Jalpa de Méndez, Gisell Castillo, en contra del alcalde el famoso Gajón Cabrera, que se ha caracterizado por ser muy mentiroso, y que a través de su muro de Facebook pidió que se haga la denuncia. “#LordCabrera. A ver si así agarras vergüenza:
Quiero que esto se haga público y me ayuden compartiendo.
El día de hoy-ayer 12 de octubre- me hablaron de la notaría pública ya que estoy viendo lo de unas escrituras, me presenté y habló la licenciada conmigo para explicarme qué hay un NUEVO TRÁMITE el cual es una Licencia de Construcción para poder seguir el trámite de las escrituras, esa licencia ya tenía un valor (estamos hablando de una cantidad qué hay que pagar) pero eso no me molesto porque de eso ya estaba enterada.
Lo que me molestó fue que me comentó la licenciada que se agregó un nuevo valor el cual se los voy a escribir tal cual me lo dijo ella: JAVIER CABRERA ESTÁ BUSCANDO LA REELECCIÓN ENTONCES AHORITA NECESITA INGRESOS POR ESO SE AGREGÓ ESTE NUEVO VALOR. Porque este valor no estaba, es de ahora.
Necesito que vaya a Obras Públicas para que le digan cuánto va a pagar porque le diré esto para que más o menos sepa: una señora que igual está viendo sus escrituras fue a preguntar y un Valor le sale en $12,000
Y el otro valor en $4,000.
Está publicación la hago para que vean el tipo de persona que quieren reelegir.
Si el señor presidente no tiene ingresos para su reelección que no lo haga y ya. Pero viéndolo desde este punto creo que ya le gusto el dinero fácil.
Porque ahora ya llego a los extremos resulta que la misma gente del pueblo pagará su reelección.
Creo que habemos personas que estamos buscando la manera de obtener nuestras escrituras para que venga este pendejo a pedirnos más porque necesita ingresos para su reelección.
Juzguen por ustedes mismos. Y no se dejen llevar por lo que dice”.
OJITOS DOBLES
Con la detención de cuatro policías pertenecientes a Seguridad Pública de Macuspana, por parte de la Secretaria de Seguridad Pública estatal, se comprueba que parte de esa corporación está metido en la delincuencia organizada, participando en secuestros, asaltos a mano armada a negocios, extorsiones y ejecuciones mientras que el presidente municipal el inepto y corrupto Cuco Rovirosa asegura que su gobierno municipal es “de lujo”, pero en realidad está hecha pedazos, pues el mayor responsable de que su cuerpo de seguridad municipal este limpio de confabulaciones con la delincuencia debe de ser su alcalde.
Cuco Rovirosa alardea que puede pasearse por todo Macuspana sin guaruras, porque no es cierto lo que se dice que hay una alta inseguridad, pero la omisión es también confabulación, por lo que existe esa presunción de que está enterado y prefiere no ver, no actuar para evitarse problemas ¿o es que acaso hay pleno contubernio de Cuco de bandas delincuenciales como ciudadanos de Macuspana narran en voz para porque no quieren ser parte del índice de personas fallecidas. Hace unos meses un policía de Macuspana asesinó a un integrante de la familia que tiene su negocio en San juan El Alto, de Jalapa, ahora detienen a cuatro policías en flagrancia, ¿Cuántos más son delincuentes? ¿y Cuco? dedicado a la rapiña, pero ya le quedan menos días como alcalde. Su cabeza pende de un hilo.
jueves, 12 de octubre de 2017
INFONAVIT VS TECNOLOGICO
Manrique Iván Ferrer Sánchez, ex-director del Instituto Tecnológico Superior de La Venta, deberá ser sujeto a proceso penal e ir la cárcel por el desfalco millonario que realizó a la institución educativa, ya que los adeudos por energía eléctrica, impuestos y los descuentos de créditos al Infonavit, no fueron cubiertos, por lo que la actual administración se ha encargado de negociar las formas de pago, aunque estos acuerdos no se han cumplido a cabalidad, ya que la delegación del Instituto para el Fomento Nacional de la vivienda congeló las cuentas bancarias.
De acuerdo con los documentos que tiene en poder, el Ojo Visor, que en todo está, ante el adeudo del anterior director del tecnológico, la delegación del Infonavit logró congelar las cuentas bancarias, por lo que los salarios de los maestros y la institución se ven frenados ante la negativa de la institución por llegar a un acuerdo, ya que pese a que el director del tecnológico de La Venta Pedro Green Canepa, quien desde su llegada a esa institución educativa se ha encargado de ir saneando el desfalco dejado por Manrique Iván Ferrer Sánchez, ha intentado buscar una negociación, no ha encontrado una respuesta favorable ni del jurídico, ni del delegado, por lo cual creen que más que una cuestión legal, el asunto se ha vuelto político.
Los documentos en poder del Ojo Visor, que en todo está, da cuenta que con fecha 3 de octubre de 2017 se realizó el embargo número 214-1-36233/2017 de la cuenta Santander del Instituto Tecnológico Superior de Villa La Venta, por parte de la delegación federal por lo que quedaron congelados los recursos con los que se cubren los salarios y las acciones educativas del tecnológico que ponen en riesgo la educación de los estudiantes y que puede llevar a un paro de los docentes por no cubrirles sus respectivos honorarios.
De acuerdo a los abogados de la Institución Educativa, desde la llegada del actual director, Pedro Greene, se acordó la realización de pagos bimestrales a la delegación del Infonavit, por lo que también se cubren los pagos actuales de los trabajadores educativos, por lo que a la fecha, van al corriente en las contribuciones, por lo que deducen que este embargo no es más que un acto de mala fe, con tintes políticos en contra de la administración del gobernador Arturo Núñez, ya que se están cubriendo los montos adeudados por la anterior administración, por lo que también aclaran que el acto respecto del cual se solicita la suspensión, es un crédito fiscal; exigible por ende, mediante el Procedimiento Administrativo de Ejecución.
Ante el congelamiento de la cuenta bancaria de esa institución, se procedió a solicitar un amparo en la primera Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa bajo el número de expediente 13278/-17-01-1 ante la magistrada instructora María Dolores Omaña Ramírez, quien considero procedente conceder la suspensión definitiva de la ejecución de los créditos fiscales(272145E7715390102;272165E7715390102; y 270166E7715390102) en virtud que no se violan disipaciones de orden público e interés social, además de que, de no otorgarse la medida, habría el riesgo latente de producir un menoscabo en la esfera patrimonial del actor, y por otra parte, tampoco se causa un daño directo al estado en las funciones esenciales que realiza.
Hasta ahí va el asunto entre el tecnológico de La Venta y la delegación del Infonavit en Tabasco, que mueve a suspicacias, por lo que se cree que más que un acto jurídico, es un asunto político, ya que el delegado Nicolás Bellizia ha mostrado su interés por buscar la candidatura al gobierno estatal por el Partido Revolucionario Institucional y el tecnológico de La venta, forma parte de un gobierno perredista.
Pero el responsable de este delicado problema, el ex-director Manrique Iván Ferrer, no ha sido tocado ni con el pétalo de una rosa, se pasea con toda tranquilidad disfrutando de todo lo “hurtado” cuando debería estar en la cárcel, ya que a todos los trabajadores del tecnológico de La Venta, quincenalmente les descontaban sus percepciones que se supone iban destinadas al Infonavit, las cuales fueron desviadas para otros fines porque no hay otra explicación del porqué no se pagó en tiempo y forma, lo que constituye un delito, porque las cuotas debieron llegar a ese organismo. Manrique también dejó un enorme adeudo con el ISSET, porque tampoco pagó las respectivas cuotas que le descontaban a todo el personal para tener derecho al servicio médico y a prestaciones en esa institución, por lo que no debe haber perdón, ni olvido, sino se le debe de aplicar todo el peso de la ley por sus presuntos actos de corrupción, ya que si se realiza una investigación fondo, no a modo, se podrá descubrir que se compró una residencia en Villahermosa que con su salario no le alcanzaba para adquirirlo.
Con la complacencia del subsecretario de Educación Superior de la secretaría de Educación, Emilio de Ygartua el llamado “Cáncer de la Educación”, Manrique Iván Ferrer, hizo y deshizo con el presupuesto del tecnológico de La Venta y durante su periodo los estudiantes y maestros le tomaron las instalaciones en demanda de mayores apoyos para la comunidad estudiantil, a la que tenía abandonada, mientras encubría la forma de desviar recursos económicos.
La última, vez cuando fue destituido, durante cerca de cien días permanecieron cerradas las instalaciones por maestros y alumnos hasta que lograron que “cayera”, por lo que lo que Pedro Greene Canepa entró al relevo, y desde hace como un año viene ha venido saneando la institución educativa, que Manrique depredó, sin que se le auditara, porque su cómplice Ygartua siempre lo protegió.
Pese a que se anunciaron auditorias para saber el estado en que dejó la institución nada se supo, pero extraoficialmente trascendió que dejó en la ruina económica la institución con adeudos a proveedores, a maestros, así como organismos como el Infonavit y el ISSET. Por eso el responsable de este enfrentamiento que ahora se vive entre la delegación del Infonavit y la dirección del Tecnológico de La Venta, es Manrique Iván Ferrer Sánchez, que se le debe fincar un proceso penal para que reintegre lo defraudado, pero parece que alguien lo protege para no ir a la cárcel.
OJITOS
A vigilar el desempeño de autoridades, partidos políticos y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) en el proceso electoral estatal 2017-2018, así como del INE en el federal, llamó a los tabasqueños el presidente del Consejo Mexicano para el Desarrollo Ciudadano (COMEDEC), Gabriel Angulo Pineda.
Precisó que por su parte ya se está documentando actos anticipados de precampaña de algunos actores que se harán del conocimiento del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, para que se proceda a lo conducente.
Explicó que se trabajará en dos vertientes: una de ellas consiste en registrar un equipo de ciudadanos que dé seguimiento a las sesiones de los órganos electorales, y otro para que observe lo que se difunde en redes sociales, dé seguimiento al proceso, incluyendo el funcionamiento del Programa de Resultados Electorales Preliminares del Estado de Tabasco (PREPET).
Comentó que en esta primera etapa se van a registrar a 15 observadores electorales y en la segunda etapa a 100 personas, todas ellas serán capacitadas en materia electoral.
Indicó que como observadores estarán pendientes de las capacitaciones a quienes fungirán como integrantes de las mesas directivas de casilla, donde no se deben volver a repetir los errores de 2015 en que se anuló la elección de Centro.
VISORCITO
En un nuevo encuentro con los centlecos, el Gobernador Arturo Núñez realizará este jueves una gira de trabajo por el Puerto de Frontera, en la que pondrá en marcha obras, acciones y beneficios a favor de estudiantes y docentes, además de supervisar infraestructura portuaria.
Sus actividades iniciarán en la Escuela Primaria Ing. Joaquín Pedrero Córdova, donde entregará mochilas y útiles escolares gratuitos, como un incentivo para que los estudiantes tengan un mejor desempeño.
Poco después, en el parque central, encabezará la ceremonia de entrega de certificados de educación básica a personas de 15 años de edad en adelante, quienes con voluntad avanzan para dejar atrás el rezago educativo.
También en la cabecera municipal de Centla, Núñez Jiménez supervisará el desarrollo de infraestructura en el puerto Frontera-Aduana, en la calle Madero.
El recorrido del mandatario concluirá en la Unidad Académica de Villa Vicente Guerrero de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, donde inaugurará el Edificio 1, y de manera simbólica entregará infraestructura de planteles educativos de esta demarcación
OJITOS DOBLES
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, informó de la detención en el municipio de Centro de dos sujetos presuntamente pertenecientes al Cartel Jalisco Nueva Generación y que estarían relacionados con extorsiones, robo de vehículos, robo a cuentahabiente y homicidios como los del caso de “Autos Aladino”, en donde fueron masacrados varias personas y una parte de los implicados y habían sido detenidos.
En conferencia de prensa dio a conocer que se trata de Luis Alberto “N” y Jesús Alberto “N”, quienes según datos de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Secretaría de Seguridad Pública, también se dedicaban a la venta y distribución de drogas en Tabasco.
Precisó que la detención ocurrió en el marco del operativo “Transporte Público Seguro” cuando elementos policiacos realizaban recorridos sobre la carretera Villahermosa-Frontera, a la altura de Villa Macultepec, y le marcaron el alto a una camioneta Ford Explorer color verde que no portaba placa de circulación trasera, por lo que las dos personas que circulaban en la unidad detuvieron su marcha y tras una revisión se les encontró un arma de fuego marca Armscor 200 calibre .38, 20 bolsitas de polietileno color gris que contenían varias piedras con los rasgos de la cocaína y un fusil AK-47 calibre 7.62 milímetros con dos cargadores y 55 cartuchos útiles.
Aguirre Carbajal precisó que los dos detenidos estarían implicados, entre otros casos, con la ejecución de un hombre el 4 de septiembre en la Ranchería Acachapan y Colmena Tercera Sección del municipio de Centro, así como en la ejecución en mayo pasado de cinco masculinos en el interior del tianguis “Autos Aladino”, ubicado en el Periférico de Villahermosa.
Jorge Aguirre subrayó que las detenciones de generadores de violencia continúan para devolver la tranquilidad a la población, disminuir delitos y contribuir a la paz social de Tabasco. Cabe mencionar que a partir de una revisión de datos se encontró que la unidad en que circulaban los dos detenidos y que fue asegurada, es propiedad de una mujer que antes había sido víctima de secuestro.
miércoles, 11 de octubre de 2017
AUDITORES MAQUILLAN CUENTAS
La acusación pública del legislador local, Manlio Beltrán Ramos, de que los supervisores del Organo Superior de Fiscalización del Congreso local, se han dedicado a maquillar la cuenta pública del ayuntamiento de Teapa, no debe echarse en saco roto, por lo que deberá realizarse las investigaciones pertinentes para deslindar responsabilidades, y el mas interesado debe de ser el titular de la misma José del Carmen López Carrera, sobre quien ha recaído las acusaciones de maquillajes.
El Organo Superior de Fiscalización no está exenta de actos de corrupción, si se toma en cuenta que la mayoría de los auditores, supervisores y quienes tienen bajo su responsabilidad realizar las supervisiones en las cuentas públicas y en la verificación de las obras, están laborando desde administraciones pasadas, por lo cual no se puedes descartar que las prácticas del pasado, en la que le untaban las manos a los empleados de ese organismo para “maquillar” una cuenta, todavía siguen persistiendo, tomando en consideración que como dice su titular la supervisión de las cuentas no corre a cargo de una sola persona, sino de muchas.
Ayer al pedir una mayor vigilancia al ayuntamiento de Teapa en el uso y manejo de los recursos económicos que se utilizan para obras sociales, el legislador teapaneco Manlio Beltrán mostró su extrañeza porque “no es posible como pasen las cuentas públicas y los proyectos cuando todo está mal. No tengo el nombre de la persona que esté a cargo de la auditoria al gobierno de Teapa, en el OSFE, pero es personal de ese organismo fiscalizador”, la que está maquillando o maquilló la cuenta pública 2016 de ese municipio, por lo que dijo que ya se interpuso una denuncia en ese sentido ante el OSFE para que se realicen las investigaciones de rigor.
En el caso del municipio de Teapa, en cuanto al maquillaje de la cuenta pública 2016 del alcalde Jorge Armando Cano Gómez, el legislador Manlio Beltrán o no supo, o no quiso rebelar el nombre del auditor o supervisor al que le untaron las manos para realizar el maquillaje, pero en el caso de la cuenta pública 2016 del ayuntamiento de Macuspana hay una ruta clara del porque después de que el mismo organismo había dado a conocer que Cuco Rovirosa no había podido solventar 286 millones de pesos del erario público porque carecía de las pruebas documentales para presentarlos, de repente, solamente apareció con 56 millones de pesos sin solventar, que están en firmes, para ser aplicados los procedimientos de rigor, para todos los funcionarios públicos de ese ayuntamiento que están implicados, incluyendo al alcalde, que de acuerdo al grado de culpabilidad les pueden fincar un procedimiento resarcitorio, administrativo o penal, pero se les tiene que aplicar la ley por las irregularidades cometidas, incluso si solamente se tratara de una omisión, aunque en el manejo de los recursos públicos una omisión, es igual a una desviación de recursos lo que equivale a un acto de corrupción.
Pues bien, de acuerdo a la información proporcionada al Ojo Visor, que en todo está, hay una ruta por la cual se corrigió la cuenta pública 2016 del ayuntamiento de Macuspana, y aunque le metieron mano para intentar corregirlo todo, eso no fue posible ya que estaban contra el tiempo, por lo que dejaron sin comprobar 56 millones de pesos, que están en firme, y que representa una gran sangría financiera al ayuntamiento de Macuspana por lo que se tienen que fincar las responsabilidades a que tenga lugar.
Para maquillar la cuenta del ayuntamiento de Macuspana, Cuco Rovirosa utilizó a su Contralor Municipal, Jorge Luis de la Cruz Hernández, quien junto con la titular del área jurídica de la misma Contraloría, Paty Wong, llevaron la documentación para ser solventada con la lana para untar la manos del responsable de realizar esa ilegal tarea, que fue el director jurídico del Organo Superior de Fiscalización, Pedro Ruiz Acosta, quien ya los esperaba en el café Starbucks de la plaza Deportiva,.
Ahí intercambiaron documentación, las que fueron metidas con errores y omisiones en la utilización de los recursos públicos con sus respectivos soportes, que fue sellada de recibida con las fechas posteriores al vencimiento de la entrega.
Fueron varias ocasiones en que se reunieron en Villahermosa los tres implicados, el Contralor Municipal del ayuntamiento de Macuspana, Jorge Luis de la Cruz, la jurídico de la misma Contraloría, Paty Wong y el director jurídico del Organo Superior de Fiscalización del Estado, Pedro Ruiz, para intercambiar toda la documentación, la primera cita fue el pasado 3 de agosto en el café Starbucks de la plaza Deportiva, pero para no ser descubiertos, también se reunían en el estacionamiento de plaza Altabrisa, estaban contra el tiempo, contra reloj, porque las irregularidades detectadas eran muchísimas y el tiempo se les agotó con las fechas de entrega al OSFE y con la fecha de entrega de resultados que este organismo tenía que enviar al Congreso para que fueran entregadas a las Comisiones de Hacienda.
Las irregularidades del ayuntamiento de Macuspana fueron corregidas fuera del tiempo estipulado, violando todas las normas, donde el principal responsable y quien debe ser sujeto a una investigación penal es Pedro Ruiz, que se prestó a corregir la podredumbre de Cuco Rovirosa, que desde luego no lo hizo gratis.
Por esa razón, por esa atrocidad que cometió un empleado, no menor, del OSFE, sino que tiene un cargo de relevancia, y quien le paso la rata por los ojos al fiscal superior, José Del Carmen López Carrera, es por la que se habla de dos cantidades diferentes, la primera por 286 millones de pesos sin solventar por el ayuntamiento de Macuspana que el mismo organismo dio a conocer a los legisladores y la segunda, por 56 millones de pesos que quedaron en firmes sin solventar, porque a estos rufianes no les alcanzó el tiempo para cuadrar todo.
Pedro Ruiz Acosta, violando todas las disposiciones legales del OSFE, fuera de los tiempos establecidos para solventar la cuenta pública 2016, le logró corregir a Cuco Rovirosa la cantidad de 230 millones de pesos, sustrajo o lo ayudaron a sustraer la documentación que estaba mala, y logró meter la documentación corregida y sellada con fecha atrasada, por eso, insisto, hay dos cantidades diferentes sin solventar, la primera por 286 millones que es la información que entrega el OSFE a los legisladores, y la segunda por 56 millones de pesos, ya corregida, que fue donde le pasaron la rata por los ojos al fiscal superior José del Carmen López Carrera, quien si tiene interés en aclarar todo lo relacionado a la cuenta pública de Cuco Rovirosa, aquí se está señalando quien fue el responsable de este entrampamiento legislativo.
Por esta misma razón, la denuncia del legislador teapaneco Manlio Beltrán Ramos, acompañado de los datos aportados en este espacio, debe servir como punta de lanza para que el titular del OSFE inicie una investigación a fondo para deslindar responsabilidades, ya que corregir en una cuenta pública 230 millones de pesos que no tenía documentación con que sustentarla es una atrocidad, es un verdadero acto de corrupción y a todo esto, ¿con cuantos milloncitos de pesos le habrán untado la mano al jurídico del OSFE para arriesgarse a cambiar documentación oficial?, ¿habrá valido la pena, sabiendo que si es descubierto, bien puede ir a la cárcel?.
Ahí queda la denuncia ya veremos si en el OSFE existe una verdadera voluntad por parte de Carrera López, para transparentar toda la utilización de los recursos públicos de todos los ayuntamientos, varios de ellos señalados directamente de estar cometiendo actos de corrupción, como en los casos de Macuspana, Nacajuca, Centla y Tenosique, porque hasta ahora lo que se aparenta en el órgano de fiscalización, es de que se sigue aplicando el gatopardismo, de cuando el PRI era mayoría en el Congreso, de cambiar todo para que nadie cambie, ya que todo es parecido cuando Rullán Silva era el titular de ese organismo y se le acusaba de maquillar las cuentas públicas de los alcaldes afines al sistema priista. Checame López puede cambiar esa impresión que se tiene de su persona, digo, si quiere o tiene voluntad para hacerlo.
OJITOS
Circula en redes sociales un video sobre la detención en Comalcalco, el pasado domingo, de María Magdalena Romero Pérez, secretaria particular de la titular de Desarrollo Social del gobierno estatal, Neyda Beatriz García, a quien agarraron bien ebria, dándose ínfulas de muy influyente, y de que el alcalde Javier May, no sabía con quienes se estaba metiendo.
A la ex-candidata a diputada local por el municipio de Comalcalco, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) la encontró una patrulla de tránsito haciendo sus necesidades fisiológicas en la vía pública, y cuando ella vio a la patrulla inmediatamente se subió al vehículo, cuyo conductor quien es su pareja sentimental, Jesús Romero, quien fuera presidente municipal interino en sustitución del Toro Grappin, que también se encontraba en estado de ebriedad, intentaba hacer una llamada telefónica sin acertar a comunicarse con alguien.
María Magdalena Romero, insultó a los agentes de tránsito, se dijo influyente, que le hablaran a Javier May para que supieran quien era ella, y si había algún motivo para detenerla junto con su acompañante, y claro que lo había, estaban ebrios, pero también se le dijo que había una infracción por hacer sus necesidades fisiológicas en la vía pública.
Este tipo de funcionarios como María Magdalena Romero, dañan la imagen de la secretaría de Desarrollo Social del gobierno estatal, porque a quien se le ocurre hacer sus necesidades fisiológicas en la vía pública, y más en territorio apache, territorio del alcalde Javier May Rodríguez, quien mantiene un enfrentamiento político con Neyda Beatriz García, y que es indudable que cualquier acción negativa que dañe la imagen de la secretaria de Desarrollo social lo va aprovechar, y vaya de que manera.
La cruda moral debe estar consumiendo en este momento a María Magdalena Romero, que está siendo exhibida en redes sociales, ojalá y aprenda a comportarse cuando se alcoholiza.
VISORCITO
Debe priorizar la atención al Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, (ITSC), Juan José Martínez Pérez, por encima de las actividades políticas, como presidente del Consejo Político Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), sostuvo la coordinadora del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en el Congreso del Estado, María Luisa Somellera Corrales, por lo que pidió atender la inconformidad de alumnos y maestros a fin de resolver la situación en ese centro de estudios.
“Por supuesto que el tecnológico deberá de tener prioridad por encima de la política puesto que están los alumnos siendo afectados en sus clases”, señaló.
Desde hace casi dos semanas, maestros y alumnos mantienen tomadas las instalaciones y exigen la renuncia del director Martínez Pérez, a quien acusan de malversación de recurso, mientras este no se inmuta, sintiéndose protegido.
martes, 10 de octubre de 2017
A INVESTIGAR EXTORSIÓN
Luego de que el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco denunció que en varios municipios del estado han sido objetos de extorsiones o “cobros de piso” por parte de los presidentes municipales para que puedan instalar sus empresas, ayer el titular del Organo Superior de Fiscalización del Congreso local, José del Carmen López Carrera los exhortó a que presenten oficialmente sus denuncias para que se pueda proceder a las respectivas investigaciones.
Durante el acto protocolario de revisión documental de integrantes de la segunda Comisión Inspectora de Hacienda, López Carrera dijo que si los empresarios hacen llegar su queja ante el OSFE, éste organismo procederá a realizar las investigaciones para corroborar si los cobros económicos están siendo reportados por los alcaldes como ingresos a su tesorería, los cuales deberán aparecer en sus cuentas públicas o por el contrario, se trata de un cobro de manera ilegal o como se dice a la mano.
Tal vez el titular del OSFE no tiene muy completa la información sobre la denuncia que realizaron los empresarios en contra de los ayuntamientos de Huimanguillo, Jalpa de Méndez, Nacajuca, Centla y Macuspana, pero lo cierto, es que los alcaldes o sus representantes no son tantos como para evidenciarse en el cobro de “derecho de piso” que le exigen a los empresarios, porque precisamente de lo que se trata es de no dejar huellas, pues el cobro ilegal se realiza a la mano, y en algunos casos se les extiende un recibo, que no lleva el logo, la firma o el sello de la caja recaudadora del municipio, y por esa razón, aunque se interpongan las quejas, será muy difícil de probar, pues sería la palabra del presidente municipal en contra de su acusador.
Los empresarios denunciaron públicamente que en varias alcaldías señaladas líneas arriba, después de haber realizado los pagos de rigor, que se exige en cada municipio para instalar un negocio, son llamados para pedirles un cobro extraordinario para que les puedan entregar toda la documentación requerida para que pongan en funcionamiento el negocio que decidieron establecer en esa localidad, quienes se han negado, simplemente no les quieren entregar la documentación soporte para que pueda entrar en funcionamiento su negocio, lo que representa un acto de extorsión, porque ese dinero, no va a parar precisamente a la tesorería del ayuntamiento, sino a un bolsillo ajeno, de tal manera que será sumamente difícil, comprobar que se es objeto de una extorsión.
Si el OSFE revisa la documentación contable de los municipios en donde se acusa que cobran “derecho de piso”, sin duda, encontrará los pagos legales que los empresarios realizaron, siguiendo las normas, porque no se quejan de lo que tienen que pagar legalmente, eso está claro que lo tienen que hacer, porque así lo marcan las normas legales, pero se quejan del cobro extra, del cobro a la mano que se realiza para no ponerles trabas a la documentación que se necesita para que puedan abrir su negocio, lo cual es un acto de extorsión., entonces, ¿cómo detectará el OSFE este tipo de extorsión?, porque se trata de la palabra del empresario contra la palabra del presidente municipal o su achichincle que se prestó a exigir el dinero a la mano.
Un ejemplo claro del porque la investigación del OSFE se puede truncar; la semana pasada después que el Consejo Coordinador Empresarial denunció los actos de extorsión de los alcaldes, el apoderado legal de la empresa gasera “El Gallito” se comunicó al noticiero radiofónico Telereportaje, para denunciar públicamente que él había sido objeto de extorsión o de cobro de “derecho de piso” por parte del presidente municipal de Jalpa de Méndez, el popular Gajón, ya que a pesar de haber pagado todos los derechos para poder operar una planta gasera en ese municipio, teniendo todo listo para entrar en operaciones fue contactado por el propio alcalde quien le solicitó cien mil pesos extra para que le fuera entregada toda la documentación, pero como se negó a ser extorsionado, resulta que no ha podido abrir la planta gasera.
Así inmediatamente, el alcalde Cabrera se comunicó al mismo noticiero para desmentir dicha versión, negó todo, que era una falsedad lo que se estaba diciendo de él, y en tono amenazador advirtió que procedería a demandar penalmente al empresario por el delito de difamación, nada mas que a gajón, se le olvidó que ese delito ya fue abrogado por el Congreso del estado en la legislatura pasada.
Lo anterior es una muestra de como reaccionarán los alcaldes, ante las denuncias que realicen los empresarios ante el OSFE, porque es casi seguro, que para el dinero extra que solicitan, que es una forma de extorsión, no entregan ningún recibo, sino que lo reciben a la mano, precisamente para no dejar huellas de lo que están haciendo, porque se les está acusando de extorsionadores que no dejan huellas a la vista y no de tontos, por eso, será prácticamente difícil que el Organo Superior si revisa las entradas económicas a las tesorerías de los ayuntamientos no va a detectar esa irregularidad, porque es un cobro a la mano, no dejan evidencias.
En el caso de la empresa El Gallito, si esta ya cumplió con todas las disposiciones de ley y ya pagó lo que correspondía, se debe averiguar porque se ha negado el ayuntamiento de Jalpa a entregarle toda la documentación para que la planta entre en operaciones, porque si todo está bien, si pago sus impuestos, y aun así no le permiten operar, bajo cualquier chicanada jurídica, eso será un indicativo, de que si lo que quisieron extorsionar, por lo que se debe de actuar conforme a la legalidad.
Hay que darle un voto de confianza a la buena disposición que ha mostrado el titular del OSFE para iniciar una investigación seria en las alcaldías señaladas de aplicar el “derecho de piso”, ahora corresponde a los empresarios que ha sido objetos de extorsión realizar sus quejas ante este organismo para ver si prosperan las denuncias, porque será la palabra del alcalde o sus achichincles contra lo que diga el empresario, porque pruebas documentales de la extorsión no creo que exista.
OJITOS
En nueve municipios de la región de los ríos y la sierra hay observaciones por el orden de 524 millones 597 mil pesos, de acuerdo a los datos dados a conocer ayer por el OSFE, de los cuales solventaron 287 millones, y se mantienen en firme, sin solventar, 236 millones 830 mil pesos, por lo que hay que observar cual será la actuación de este organismo, si habrá sanciones administrativas, penales o resarcitorias, dependiendo de la gravedad del asunto, pero algo se tiene que hacer, porque eso huele a corrupción institucionalizada.
Debido a la petición hecha al Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), la segunda Comisión Inspectora de Hacienda, incluirá 12 obras en las muestras a revisar en municipios de la Sierra y Ríos, manifestó la presidenta de esta comisión, la legisladora Hilda Santos Padrón, por lo que en total se hará la revisión documental e inspección física de 98 obras.
La legisladora dijo que fueron varias las peticiones para ampliar el muestreo del OSFE, que incluía 86 obras, “es más, esas obras están incluidas en la muestra del OSFE en municipios como Macuspana, Centla y Tenosique donde hay denuncias ciudadanas que atender. Por eso, tenemos que revisar y ver qué pasó con ellas”.
La integrante de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), también dio a conocer que de las cuentas públicas del 2015 quedaron en firme las observaciones no solventadas y ya se iniciaron los actos resarcitorios respectivos, "en su mayoría, las observaciones son por obras hechas que no cumplen requisitos para su operación". señaló.
VISORCITO
En la segunda sesión ordinaria de la Comisión de Fenómenos Hidrometeorológicos, el coordinador general del Instituto de Protección Civil del estado (IPC), Jorge Mier y Terán Suárez, subrayó que por el incremento del nivel del río Usumacinta, se han reforzado las acciones de prevención en los municipios de Balancán, Centla, Emiliano Zapata, Jonuta, Macuspana y Tenosique.
Subrayó que el Gobernador Arturo Núñez Jiménez firmó una declaratoria de emergencia para que, de ser necesario, se tenga a disposición inmediata recursos del Fondo de Contingencia Tabasco (Focotab), para una primera compra de costales y arena, así como de láminas para techos, a fin de apoyar a la población que pudiera resultar afectada.
Asimismo, el funcionario exhortó a los integrantes de la Comisión a mantenerse alertas para hacer frente a cualquier evento hidrometeorológico, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha previsto seis frentes fríos durante este mes.
Por su parte, Luis Antonio Cabrera, encargado de la Subgerencia Técnica de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Dirección Local Tabasco, presentó previsiones a corto y mediano plazos, y refirió que para los próximos tres días se prevén lluvias de entre 5 y 25 milímetros en las regiones Ríos, Sierra y Centro.
Esta condición, dijo, permitirá el decremento del caudal del Usumacinta, que hasta el mediodía del lunes se mantenía 91 centímetros arriba de su nivel máximo. Así también informó que, conforme al SMN, se prevé aumente 25 por ciento la precipitación media
de 367 milímetros prevista para este mes, por lo que se dará especial seguimiento a estas condiciones.
En tanto, Francisco Nicolás Nájera, jefe del Departamento Regional de Hidrometría de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), presentó las políticas de operación de las presas del Alto Grijalva, y aseguró que éstas presentan niveles por debajo de su capacidad máxima.
Destacó que, en el caso de Peñitas, la extracción no rebasó los 600 metros cúbicos por segundo, en estricto apego a los acuerdos del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas. La extracción promedio semanal fue de 400 metros cúbicos por segundos, con picos de 600, y un gasto base de 300 metros cúbicos por segundo, concluyó
OJITOS DOBLES
Por cierto, no es un tema menor, es delicado el robo que se suscitó en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, que se localiza cerca de la delegación de la Cruz Roja, el jueves en la madrigada, ya que por la mañana de ese día, el personal que labora en esa área, se encontró con un boquete en una de las paredes, por donde se introdujeron los amantes de lo ajeno, quienes sustrajeron uniformes normales y de los grupos especiales, fornituras y botas, entre otros utensilios propios para los policías.
Pero lo más delicado, es que también se llevaron equipos de computo y desmantelaron un servidor que contenía toda la información sobre licitaciones, sobre el seguimiento de facturas, donde también se registraba las operaciones de entrada y salida de mercancías propias de la dependencia, ¿y las cámaras y la vigilancia?, hasta donde se sabe no había vigilancia y las cámaras no funcionaron. Hasta hoy el secretario de Seguridad Pública ha guardado un total hermetismo. ¿Qué manos están detrás de este robo?, es el segundo que se sabe públicamente sufre esa dependencia.
lunes, 9 de octubre de 2017
JONUTA, TIERRA SIN LEY
Desde hace cinco años, desde la administración del ex-alcalde, José Felipe Torres, Arias, el Ojo Visor, que en todo está, ha venido denunciando que la policía municipal de Jonuta, está permeada y coludida con la delincuencia en el tráfico de indocumentados y drogas, lo que terminó por agravarse en esta administración municipal que encabeza el síndico de Hacienda, Tito Filigrana, quien es el manda en el ayuntamiento de ese municipio, ya que se descubrió que toda la corporación le brinda protección a grupos delincuenciales para que asalten con toda impunidad en esa demarcación.
En la grabación de un audio que circula en redes sociales, y que ya fue dado a conocer en un noticiero radiofónico, presuntamente filtrado por inteligencia militar, se escucha a un policía de Jonuta dando pelos y señales de como el Síndico de Hacienda que hace las funciones de presidente municipal, su esposa, la alcaldesa de papel, Ana Lilia Díaz, y el secretario del ayuntamiento, el famoso Chile Verde, utilizan las patrullas de seguridad pública para su protección adentro y fuera del municipio, dejando sin vigilancia toda la demarcación, lo que es aprovechado por los delincuentes para poder hacer de las suyas, como en revela este audio, donde un policía hace la invitación a un grupo delincuencial para que asaltaran a una camioneta de PROGRESA que la semana pasada debió llegar a Jonuta para realizar los respectivos pagos a las personas que viven de ese apoyo social del gobierno federal.
Pero retomemos un poco el pasado, para ubicar en el tiempo y el espacio como la corporación policiaca se fue corrompiendo pues estaba al servicio del presidente municipal para traficar con indocumentados. “José Felipe Torres Arias, sembró en Jonuta una amplia red de corrupción no solamente lo relacionado a sus cuentas públicas que fueron aprobadas “dudosamente”, sino también en la organización de actos delincuenciales, como el tráfico de indocumentados, que desde el año 2014, paso a paso, se fue describiendo en este espacio, donde el Ojo Visor, que en todo está, dio a conocer las rutas por agua y tierra que utilizaban los polleros encabezados por un tal Diógenes Mojarrás, hombre de su entera confianza, a quien para encubrirlo en su verdadera actividad, José Felipe le dio un cargo en la dirección de Desarrollo Municipal del ayuntamiento de Jonuta, y desde ahí con la complicidad de elementos policiacos plenamente identificados por el Instituto Nacional de Migración y la delegación de la Procuraduría General de la República, se dedicaron a franquearles el paso con su “preciosa carga” a los polleros comandados por Mojarrás con lo que obtuvieron millones de pesos operando en Quintana Roo, Campeche y Tabasco, cuyo punto medular se establecía en el ejido Constitución cerca de Palizada, -lugar donde este “tipejo” tiene un rancho que le sirve de casa de seguridad para dichas actividades ilícitas.
Con el cambio de Administración municipal se esperaba que el tráfico de indocumentados, drogas, asaltos y robos, fueran a la baja, pero no, el gobierno municipal de Ana Lilia Díaz Zubieta, quien no es la que manda en el ayuntamiento, sino el Síndico de Hacienda, Francisco Alfonso “Tito” Filigrana Castro, no ha sido distinto en nada, pues se recrudecieron las operaciones delictivas ya que la policía municipal, no fue rebasada, sino se unió por completo a esa ilícita actividad, bajo la complacencia de Tito que en vez de mantener a rayas a Dagoberto “Mojarrás” por haber servido a José Felipe, con quien mantiene un enfrentamiento político y hasta lo demandó por desviación de recursos del ayuntamiento, “extrañamente” también lo convirtió en su hombre de confianza, ¿porqué será?.
Desde la llegada al gobierno municipal de Francisco Alfonso “Tito” Filigrana, quien en realidad es el presidente municipal detrás de la “juanita”, Ana Lilia Díaz, es quien funge como protector de una organización criminal que opera en ese municipio, protegiendo a Dagoberto “Mojarrás” quien dirige el tráfico de indocumentados, qué si se creyó que iría a la baja por las bravuconadas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido todo lo contrario, pues los indocumentados siguen fluyendo para irse al vecino país del norte, por lo que desde Jonuta se practica esa ilícita actividad en donde está metida la corporación policiaca municipal, que además, como queda evidenciado en el audio que circula desde el pasado 6 de octubre, también son aliados de asaltantes.
En el audio de casi ocho minutos, se escucha como un elemento en activo de Seguridad Pública de Jonuta, Tabasco, que ahora el Ojo Visor, que en todo está, da a conocer de acuerdo a fuentes signas de crédito, se trata de José Alberto Damián, quien venia fungiendo como chofer del director de la corporación, Antonio Hernández Arias, claramente se escucha la planeación y el aviso a delincuentes que tienen su línea de operación en el vecino municipio de Emiliano Zapata, para que se trasladaran hasta el entronque de la carretera que conduce de Jonuta a Macuspana, para interceptar un vehículo en el cual se llevaban los pagos al municipio de Jonuta del programa federal de PROGRESA.
En dicho audio se dan detalles de las operaciones de la policía municipal, los elementos asignados a ser escoltas tanto de la presidenta municipal Ana Lilia Díaz, del Síndico de hacienda Tito Filigrana (el real presidente) así como también del secretario de Ayuntamiento, Gustavo Gutiérrez Cruz (a) Chile Verde, quien desde el pasado catorce de junio bajo el título “El Usurpador”, el Ojo Visor, que en todo está, había dado a conocer que Gustavo ostenta el grado académico de licenciado en Administración de Empresas, egresado del Instituto Tecnológico de Villahermosa, que jamás realizó, pero lo más delicado o más grave, es que se convirtió es un falsificador de cédula profesional.
En dicho audio, el policía José Alberto Damián (a) El Beto, sostiene una conversación con dos personas que aparentemente tienen su punto de operaciones en el vecino municipio de Emiliano Zapata dando datos precisos para poder cometer un asalto en contra del vehículo que transportaba los pagos federales de PROGRESA a los beneficiarios de Jonuta. Es tan evidente el nivel del descaro, que menciona nombres y sobrenombres de los elementos policiacos poniéndolos en evidencia a todos, e incluso señalando que salvo el comandante en ese momento no sabía del “movimiento” porque estaba alcoholizado, sería convencido en su momento de callar
Beto Damián, (ya identificado en el audio) señala las posiciones de cada uno de los elementos en ese instante, exhibiendo que las armas que ostentan los elementos de la corporación municipal algunas no sirven y las de alto poder estaban en manos de las escoltas de los tres principales funcionarios de este gobierno municipal, por lo tanto, la operación sería fácil, sin resistencia, pues todos los elementos tenían conocimiento del asunto. Este sujeto -señalado en redes sociales-, como el encargado de pasar todos los “bisnes” negros del director de Seguridad Pública de Jonuta, Antonio Hernández, discípulo del ex-director de Seguridad pública de Macuspana Alexander Narváez, durante el gobierno municipal de Víctor Manuel González Valerio; ya Antonio Hernández a principio de la administración, el 29 de julio de 2016 en Monte Grande viniendo de Macuspana en una patrulla le robaron 25 mil pesos y la pistola a cargo, como una forma de “aflojarlo” para que se metiera a los “negocios” ilícitos donde ahora participa.
Los datos obtenidos por el Ojo Visor, que en todo está, refieren que los que menciona el mismo “Beto” en su grabación, tienen un alto nivel de corrupción en Jonuta dentro de la corporación municipal, señalando al propio director de Tránsito municipal, David Gómez, que además de ser drogadicto (marihuano) y extorsionador de vehículos de trasporte, es el encargado de facilitar el paso de indocumentados. Dentro de los datos, figuran el propio cuñado de Mojarras “Rolan”, chofer del vehículo que asaltarían, el ‘Eber’, el “Panucho” cuyo nombre es Andrés Morales, de Infraín, ex-director y ahora comandante quien hasta se dice que el vehículo que trae es gracias a las “ganancias” de estas operaciones, involucró al escolta principal de “Tito” Filigrana, policía en activo de nombre Jesús, aun tal Francisco, ambos permeados en el tráfico, elementos tanto de la policía como de tránsito municipal, e involucra a hombres taxistas que la hacen de chofer de la misma corporación y a elementos femeninos que en fotografías salen a la luz.
Al final, el atraco no se llevó a cabo, porque el grupo delincuencial dudo de los datos proporcionados por Beto Damián. Pero hoy esta grabación no debe quedar en el olvido, las autoridades federales y estatales no deben dejarlo pasar por alto, por el audio demuestra el grado de corrupción de toda la corporación policiaca de Jonuta, porque tal como lo expresara El Beto; “todos, pero todos saben, saben el pedo, pero todos saben, todos los escoltas que vienen atrás, saben del pedo”, porque todos están corrompidos. ¿Se actuará con rigor, se investigará a fondo y se depurará toda la corporación policiaca de Jonuta”, porque ya se escuchó que todos, pero todos, desde su director municipal, Antonio Hernández, están corrompidos.
OJITOS
Y si fuese poco con el desnudo completo de los actos de corrupción de la policía de Jonuta, resulta que el ahora Diputado Federal Elio Bocanegra, con otras personas el pasado jueves 5 de octubre se dio su vuelta precisamente por Jonuta, para supervisar la terminación de la Plaza de los Artesanos cuyo monto de construcción oscila en 7 millones de pesos y del que se dice él recibió su respectivo diezmo “engrosado”.
Todo transcurrió con normalidad en la visita del diputado a Jonuta que luego se enfiló a Villahermosa, pero resulta que a las siete de la noche una camioneta blanca “Suburban” con vidrios polarizados, cuyo conductor era el ex-director de Seguridad Pública de Macuspana en el trienio de Víctor González Valerio, Alexander Narváez, le fue marcado el alto a la entrada de la ciudad porque había un operativo, no de detuvo el vehículo, fue perseguido y a la altura de Ruiz Cortines y Paseo Tabasco, en el retorno hacia el museo La Venta, fue detenida, en su interior, viajaba el diputado federal, Elio Bocanegra, su primo hermano, el nefasto y corrupto ex-subsecretario de Educación, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, que quiere ser candidato del partido de Andrés Manuel a la alcaldía de Macuspana, quizás para lo siga sumiendo en la corrupción; Lenín Falcón, contratista, nieto del asesinado líder petrolero de la sección 14 del mismo nombre, y David Zurita, propietario de la camioneta.
¿Porqué la camioneta no se detuvo y fue perseguida?, no se detuvo porque llevaban en el interior, una arma larga, cuyas características no se describen y una pistola nueve milímetros que portaba Alexander Alvarez, quien en días pasados fuera detenido por un presunto secuestro que no se configuró y lo liberaron. Todos iban a der detenidos por la policía estatal por portación ilegal de armas, pero entró el “charoleo” de quien se identificó como Elio Bocanegra, diputado federal, es obvio que comandante del operativo a través del radio pidió indicaciones, al jefe mayor de la corporación, quien posteriormente indicó que los dejarán seguir el camino, sin siquiera decomisar las armas; ¿ya vieron para que sirve la charola de diputado federal?, puedes portar armas de grueso calibre prohibidas y si te detiene alguna corporación policiaca los charoleas y ya, te vas con toda tranquilidad. Con esos actos de impunidad, no se avanza.
viernes, 6 de octubre de 2017
FRENO A LA VORACIDAD
La denuncia del Consejo Coordinador Empresarial de que hay alcaldes que los están extorsionando, porque eso es lo que están haciendo, para que puedan instalar una empresa que desde luego lleva la creación de empleos, por lo que es, un asunto de suma prioridad, que debe atenderse con lupa, porque con esa actitud malsana de obtener dinero fácil, ahuyentan las inversiones cuando en el estado se está padeciendo un alto nivel de desempleo, y lo que urge es precisamente que existan empresas o negocios que le brinden un empleo a cientos de personas.
No es novedoso esta práctica de corrupción que han fomentado los alcaldes de todos los partidos en sus respectivos municipios, es una vieja práctica arcaica que data de muchos años atrás, de exigir “bajo el agua” el famoso diezmo para otorgar una obra o aprobar la prestación de un servicio, pero en los últimos años esto se ha acrecentado pues hay presidentes municipales que están actuando de manera voraz y por medio de sus subalternos llegan a “solicitar” hasta el veinte por ciento por adelantado de la obra o por la prestación de cualquier otro servicio, pero es algo que se ha mantenido callado, porque ciertamente todos los interesados le habían entrado a esa práctica corrupta, pero ante las circunstancias actuales que se está viviendo en la entidad, ante la inseguridad, ante la crisis económica, ante la falta de circulante que golpea a todas las clases sociales, se hace insostenible que los empresarios o cualquier otro prestador de servicio, “le entre” a la voracidad de los alcaldes que por medio de esa práctica, buscan obtener un dinero extra que no es auditable, pero que si puede ser denunciable como ahora lo hizo la Coparmex, porque es indudable que no se conforman con los altos salarios que se auto-asignan, sino que quieren más y más dinero.
El famoso cobro del diezmo, que es una práctica ilegal, que ya hasta había cobrado visos de naturalidad, se notaba en la obra publica, en la prestación de servicios o la venta de insumos, y quienes le “entraban” con toda naturalidad pues sabían a lo que iban, resultaban ser los beneficiados, los aprobados, aunque finalmente el costo beneficio llevaba a que los materiales utilizados fueran de mala calidad que nada más aguantaban entrega, lo que inflaran el precio de los insumos, porque nadie estaba dispuesto a perder, sino de lo que se trataba es de ganar.
Así hemos escuchado en múltiples ocasiones y ahí están plasmados en los medios de comunicación decenas de denuncias de los habitantes de los diversos municipios donde se realizaba una obra, que el material utilizado era de pésima calidad, que la carretera en un año o dos ya estaban echas pedazos porque solamente aguantaban entrega, que los techos de las aulas ya se estaban desplomando, que las bombas de agua solamente trabajaron unos meses, que los cárcamos funcionaron un rato, que se rompieron tramos de drenajes, y un sinfín de quejas de la mala calidad, porque precisamente es parte de una práctica arcaica de solicitar el diezmo a la mano que en los últimos años ha llegado hasta el veinte por ciento.
El año pasado una empresa nacional prestadora de servicios a la población que había cumplido con todos los requisitos de ley para abrir uno de sus negocios en un municipio que generaría mas de cien empleos directos más los indirectos, se topó conque no podía abrir su servicio al público, porque adicionalmente a todos los pagos legales que ya habían realizado en ese municipio, el alcalde les había dicho que tenían que caerse con dos millones de pesos extra, porque de lo contrario no les entregarían la documentación para abrir, obviamente los apoderados legales de esa empresa, no recurrieron a la denuncia pública, sino que buscaron los canales de comunicación con el gobierno estatal para quejarse de esa práctica arcaica.
Inmediatamente el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres tuvo que intervenir, cruzándole una llamada al alcalde de la región de la Chontalpa, para llamarlo a cuentas y sentarlo con los representantes de la empresa para instarlo a conducirse dentro del marco del derecho y que inmediatamente les entregara la documentación para que entrara el negocio en funcionamiento.
Obviamente el alcalde, de entrada negó que hubiera “exigido” los dos millones de pesos, pero ante el señalamiento directo y la no entrega de la documentación para que la empresa pudiera operar, se vio obligado a seguir las indicaciones del secretario de Gobierno, por lo que autorizó la puesta en operación de la prestadora de servicio.
Esa misma práctica arcaica es lo que han hecho los alcaldes denunciados públicamente por la Coparmex, de exigir dinero extralegal a los empresarios, que han cumplido con los requisitos legales para abrir un negocio en sus municipios, que debe ser combatido a fondo, porque están actuando vorazmente ya que quieren dinero fácil que no es auditable por los órganos gubernamentales encargados de la “transparencia” de los recursos públicos, porque con ello ahuyentan las inversiones, sin interesarles que exista un alto índice de desempleo que paradójicamente también ha llevado a que se incrementen los índices delictivos.
La postura asumida por el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario, de sentar a los integrantes de la Coparmex con los presidentes municipales, para platicar, para dialogar, para exhortarlos a que no deben propiciar prácticas ilegales de ninguna naturaleza, es un buen síntoma de que las autoridades estatales, si están escuchando no solamente a las cámaras empresariales, sino también a la población, que por su parte, debe asumir la postura de la denuncia de esas prácticas ilegales o corruptas de los alcaldes para que llegue a oído de las autoridades estatales y se pueda actuar conforme a derecho, porque si bien, era un secreto a voces que los presidentes municipales, de cualquiera de las tendencias políticas, han recurrido a esa vieja práctica del diezmo por medio de sus personeros para allegarse un dinero extra, la denuncia de la Coparmex pone sobre la mesa esa práctica corrupta que se debe desterrar.
OJITOS
Ante la ineficiencia e ineptitud del secretario de Educación, Angel Solís Carballo y el subsecretario de Educación Superior, Emilio de Igartua, quienes por sistema se han negado a atender el problema que vive el Instituto Tecnológico de Comalcalco, cuyas instalaciones fueron cerradas, esperando que por inanición se cansen y abandonen el movimiento, el Gobernador del Estado, de nueva cuenta volvió a hacer la labor de bombero para mediar y buscar una solución al conflicto que se vive.
Durante la gira de trabajo que realizó ayer por Comalcalco, el gobernador atendió a los alumnos y maestros que le plantearon la situación que se vive al interior del tecnológico abandonado por Juan José Martínez, quien está dedicado a hacer campaña política como presidente del consejo estatal del PRD manteniendo descuidada a esa institución que merece una atención al cien por ciento de su director general.
El jefe del Ejecutivo estatal le expresó a maestros y alumnos que el Gobierno del Estado tiene total disposición para encontrar una solución justa a la problemática que afronta el Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco (ITSC). En un diálogo franco, el mandatario atendió a un grupo de estudiantes y docentes del ITSC que desde el reciente lunes se encuentran en paro de labores, a quienes ofreció encauzar sus requerimientos por las vías institucionales.
Afirmó que a través de las secretarías de Educación (SE) y de Contraloría de Tabasco (Secotab), su gobierno dará respuesta a todo lo que sea atendible, pero rechazó partir de la premisa de condicionar la actuación institucional.
Asimismo, instruyó al secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, atender todo lo que tenga que ver con el ámbito docente y educativo, mientras que a la Contralora, Lucina Tamayo Barrios, pidió realizar una auditoría a la institución de nivel superior, con las observaciones físicas necesarias.
"Sólo en función de eso y de los resultados que arroje tomaré la decisión que corresponda, pero no partiremos de una postura de condicionamiento", puntualizó.
Pero no solo en las instituciones de Educación Superior hay problemas, mientras su titular hace campaña subterránea, pues quiere que lo nominen candidato a diputado federal, cuando no ha podido solucionar los múltiples problemas que enfrenta el sector educativo.
También la presidenta de la Comisión Asuntos Indígenas, Candelaria Pérez Jiménez, denunció ayer el abandono total que mantiene la Secretaría de Educación y ayuntamientos del estado a las comunidades con población indígena, pues no se les otorgan los espacios para su educación y desarrollo en todos los sentidos.
Dijo que solo en Jalpa de Méndez se requieren al menos dos aulas para brindar atención a menores que hablan una lengua indígena, sin embargo, el secretario de Educación, Ángel Solís, se ha negado a atender sus llamadas. “Son 80 niños que no tienen dónde estudiar, se requieren dos salones, pero le he llamado al secretario de Educación y no responde”, precisó.
VISORCITO
En la gira de trabajo que el Gobernador Arturo Núñez Jiménez realizó por La Perla de la Chontalpa, habitantes de zonas urbanas y rurales reconocieron que la administración estatal cumple su compromiso de mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables, además que les acerca los apoyos y herramientas para superarse.
Sonia Patricia Córdova Jiménez, oriunda del poblado Miguel Hidalgo e inscrita en Corazón Amigo, valoró que este programa que abre las puertas a las personas con discapacidad para ser partícipe del desarrollo; por eso reconozco el trabajo del gobierno estatal, el cual nos ha tomado en cuenta y motiva a seguir adelante, manifestó la madre de tres pequeños.
En tanto, Milka Esther de la Rosa Gil, quien recibió un paquete de útiles escolares y una mochila, dijo que los usará para fortalecer su educación primaria, y expresó que "con una mejor preparación, las niñas y niños seremos los líderes del futuro de Tabasco”.
Asimismo, el estudiante de Medicina de la División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Lázaro Montero Méndez, aseguró que el Gobierno del Estado atiende las necesidades de los universitarios, y en esta ocasión les respaldó con la entrega de dos nuevos edificios. "Agradecemos este apoyo y tengan la seguridad de que entregaremos buenos resultados a nuestros padres", manifestó en la ceremonia que encabezó el Gobernador Arturo Núñez.
Por su parte, Zugi Barrios del Ángel, habitante de villa Aldama, se congratuló por esta gira de trabajo gubernamental, porque en cada una de ellas reciben buenas noticias. Gracias a los programas que impulsa la administración estatal, como Casa Amiga o Corazón Amigo, seguimos mejorando en nuestro bienestar, señaló poco antes de que fuera inaugurada la planta de tratamiento de aguas residuales de la localidad.
Concepción Alberto de la Cruz, vecina del ejido San Julián primera sección, consideró que el camino pavimentado que les fue entregado oficialmente cambiará la vida de su familia y la de sus vecinos. "Nuestro sueño de muchos años se hizo realidad: ya no sufriremos por el lodo que provocaban las lluvias, ni por las polvaredas que se hacían en tiempos de sequía, que afectaban sobre todo a nuestros niños y estudiantes", enfatizó
jueves, 5 de octubre de 2017
LUCRAN CON LA TRAGEDIA
Desde el terremoto del pasado 19 de septiembre de este año, han transcurrido cerca de 16 días en que la solidaridad del pueblo mexicano y de otras naciones se hicieron presentes para ayudar a rescatar a quienes habían quedado sepultado bajos los escombros de los edificios que se desplomaron, y casi al mismo tiempo, los partidos políticos que bajo la protesta ciudadana y no de muy buenas ganas determinaron entregar sus prerrogativas de las campañas políticas para ayudar a la reconstrucción, no se ponen de acuerdo sobre la administración de dichos recursos, porque prefieren lucran políticamente con la tragedia de miles de familias.
Mientras en la ciudad de México, Morelos y Puebla, miles de familias se quedaron sin hogar, y sin nada de sus pertenencias que quedaron sepultados entre los escombros, y ahora viven en albergues temporales, en casas de campañas y otros más en las calles porque no han alcanzado donde cobijarse, la mezquindad y rapacidad política de los dirigentes nacionales de todos los partidos políticos se muestra en todo su esplendor, y diariamente en los medios de comunicación muestran sus bajezas, con acusaciones mutuas de que no están cumpliendo con la entrega de los recursos económicos, y en esta campaña de descalificaciones han centrado toda su atención, mientras miles de personas, siguen esperando el apoyo, siguen a la espera de que a la brevedad se comiencen los trabajos de reconstrucción que les permita volver a construir sus viviendas, en el mismo lugar donde ya hacen los escombros, mientras los llamados “lideres” políticos siguen entrampados en sus ataques viscerales y mandando señales falsas a los afectados de que ellos serán sus salvadores gracias a que han “donado” millones de pesos para ayudarlos.
Desde la misma adjudicación que hizo Morena, a su líder máximo o “caudillo” de que fue el primero, de que le ganó el parpadeo a los otros partidos al proponer la entrega de recursos económicos de sus prerrogativas de campaña para apoyar a los damnificados, pasando por el dirigente nacional del PRI, que al intentar reposicionar la desgastada figura priista como producto del mal trabajo que ha hecho el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, siguiendo con el PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano, entre otros, todos han entrado al terreno de las descalificaciones a la vez que se han dedicado a lucrar con el asunto de los recursos económicos de las prerrogativas, de tal manera que han transcurrido cerca de 16 días del sismo que sacudió a la ciudad de México, Morelos Puebla, Estado de México, y 28 días del sismo que sacudió a Chiapas y Oaxaca, y estos dirigentes partidistas han llevado hasta la tribuna mas alta del país, sus enconos, sus odios, sus rencores, exhibiéndose en toda su bajeza, acusándose mutuamente de no cumplir con sus compromisos de entregar los recursos económicos para auxiliar, para ayudar, a las familias que se quedaron sin hogares.
Mientras que la dirigencia nacional de Morena ha formado su propio fideicomiso para administrar los recursos económicos de las prerrogativas, mas el dinero extra que recauden, porque argumentan que no confían en la secretaría de Hacienda para que administre dichos recursos que los puede desviar para otros fines, el dirigente nacional del PRI, renunció a las prerrogativas pidiéndoles al INE su devolución a la Secretaría de Hacienda, y en la misma tesitura, las dirigencias del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano han dejado en claro que ellos no le entregarán los recursos económicos al gobierno para que los despilfarre o para que vayan a parar a otras manos, menos a los damnificados, pero mientras los dirigentes de los partidos políticos se han metido a lucrar con el dolor de miles de familias, que no solamente perdieron sus casas sino hasta familiares, hasta la presente fecha siguen esperando la ayuda gubernamental y de los partidos políticos que prometieron que los recursos económicos les llegaría inmediatamente.
Las dirigencias de los partidos políticos no quieren entender, que cuando la ciudadanía se une, es capaz de cambiar cualquier régimen de gobierno, pero además ya les demostraron, que si doblaron las ,manos para entregar los recursos económicos de las prerrogativas de las campañas políticas, es precisamente porque la ciudadanía a través de las redes sociales se le fue encima a todos los partidos, no para que donarán, sino para que devolvieran los recursos económicos que es producto de los impuestos de millones de mexicanos, si aun así no entienden que es necesario unificar criterios, en las urnas se los van a demostrar.
Es patético el espectáculo que están dando los dirigentes de los partidos políticos, porque si algo no se vale, es que pretendan lucrar con el dolor de miles de familias, pretendiendo erigirse como los salvadores, como los benefactores, para que de esa manera puedan elevar su plusvalía ahora que se aproximada la campaña presidencial y la renovación de la cámara alta y baja de nuestro país.
Los damnificados por los sismos están exigiendo soluciones rápidas, como la construcción de sus viviendas porque ahora viven en albergues, en casas de campaña o de plano a la intemperie, cerca de donde estuvo sus domicilios, en espera de que pronto llegue la ayuda que necesitan, pero sin condiciones de ninguna naturaleza. Cualquier partido político que pretenda seguir lucrando con el dolor de la población caído en desgracia, corre el riesgo de que esa afronta sea cobrado con creces en las urnas electorales, porque con el dolor de quienes lo perdieron todo, hasta sus familiares mas cercanos, no se vale lucrar y verlos como un botín electoral.
OJITOS
A Pancho “brocha” en su pleno santo se le rebelaron ocho regidores del ayuntamiento, quienes públicamente denunciaron que el alcalde Nacajuca tiene sumida en la corrupción al ayuntamiento y que en contraposición a una determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de pagar en forma inmediata un laudo laboral por varios millones de pesos, so pena de ser destituidos, el edil se niega a acatar ese ordenamiento que es inatacable, es decir, o cumple o va para afuera de la alcaldía.
Martha Jacqueline Méndez Iduarte, Deyose Hernández López síndico de Egresos) Emeterio de la Cruz Sánchez, Loyda Rivera Javier, Javier Alejandro Silván Jiménez, Carlos Coutiño Ocaña, Walter de la Cruz Esteban, y Jesús Reyes Torres, son ocho de los 14 regidores que integran el ayuntamiento de Nacajuca, quienes forman parte de la mayoría calificada y que se disponen a darle un “cabildazo” a Francisco López, mejor conocido como Pancho “brochas”, debido a las irregularidades que presenta la Hacienda Pública municipal que el alcalde ha manejado en forma personal como si el ayuntamiento fuera de su propiedad, negándole a los síndicos toda la documentación contable para que ellos puedan dar su punto de vista, sobre lo que está bien o lo que está mal, aunque argumentan, que existen cosas oscuras en ese ayuntamiento.
En cualquier momento, los ocho regidores de un total de 14, incluyendo al alcalde Francisco López, le pueden dar “cabildazo” porque forman una mayoría calificada, por lo que al ser un órgano colegiado con la aportación de las pruebas de los actos irregulares que ha cometido quien funge como edil, se le puede desconocer y nombrar a otro integrante del cabildo, aunque la principal preocupación de los regidores es que la Suprema Corte puede determinar la desaparición del cabildo, porque el presidente municipal se encuentra en desacato al negarse a pagar un laudo dictaminado por la máxima autoridad en impartición de justicia del país.
En varios ayuntamientos está brotando la pus, por los actos de corrupción a la vista de todos en los que están incurriendo los alcaldes, por lo que seguramente el Organo Superior de Fiscalización fincará responsabilidades penales o administrativas, dependiendo del caso, para sentar un precedente en materia anticorrupción, aunque el titular del OSFE ha dado muestras de hacer todo lo contrario.
Pancho López está dejando muy mal parado al Partido Acción Nacional que lo postuló para la alcaldía de Nacajuca, y si tenía alguna esperanza de buscar su reelección en el 2018, con las acusaciones que están virtiendo la mayor´kia de los regidores que están en su contra, se cierra la posibilidad de una nueva postulación. Deplorable papel de Pancho López tanto luchar para llegar al cargo, para que se hunda en el descrédito.
VISORCITO
El Órgano Superior de Fiscalización del Estado, debe de actuar con firmeza contra los responsables de anomalías en las cuentas públicas 2016, en caso de que las observaciones no sean solventadas”, precisó tajante la coordinadora de la bancada del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del Estado, María Luisa Somellera Corrales.
Sobre los ayuntamientos con irregularidades en las cuentas públicas 2016 como Balancán, Jonuta y Paraíso, la representante popular por el municipio de Comalcalco, dijo que se tienen un periodo para realizar las aclaraciones, pero de no hacerlo el Órgano Superior de Fiscalización deberá iniciar los procesos resarcitorios y en su caso las denuncias penales contra responsables de las anomalías.
“Hay un término para que los ayuntamientos solventen lo que haga falta o entreguen al OSFE la documentación comprobatoria, pero en el momento en que se comprueben que existen anomalías se debe actuar en consecuencia”, respaldado por el Congreso local, que también tiene que actuar de manera firme con respecto a las observaciones que se encuentren.
Señaló que en el caso de Comalcalco, que en 2016 no solventó alrededor de 35 millones de pesos según el OSFE, deberá hacer las aclaraciones, “en el mismo criterio de permitir que en el tiempo en el que se tienen que solventar las cuentas se haga, se realicen todas estas aclaraciones, entrega de documentos que son necesarios, por supuesto que vamos a estar muy pendientes también de la de Comalcalco”, comentó.
OJITOS DOBLES
Ante la pronta renovación de la titularidad del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), el diputado local del PRI, Cesar Rojas Rabelo, dijo que sería “indeseable” que José del Carmen López Carrera repitiera como titular de este organismo, porque su desempeño como fiscal ha dejado mucho que desear.
El integrante de la primera Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso del Estado, mencionó que se necesita de una persona que no deje dudas respecto al trabajo que realiza, como lo ha hecho López Carrera, que ahí tiene pendiente los casos de las cuentas públicas 2015 y 2016 de Macuspana, con el ex-alcalde, Víctor Manuel González Valerio y el actual presidente municipal, José Eduardo “Cuco” Rovirosa Ramírez, que se les detectó irregularidades graves y no se ha procedido a las sanciones correspondientes.
los responsables no han sido sancionados. Por esa razón, el legislador priísta le pidió a la bancada del PRD que es mayoría en el Congreso razone, pues hay muchos mejores perfiles que López Carrera para encabezar el OSFE, y que pueden hacer un mejor trabajo de fiscalización sin tantos señalamientos negativos en contra, porque criticó que hay ayuntamientos a los que el órgano de fiscalización les ha hecho observaciones graves y después no pasa absolutamente nada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)