martes, 20 de junio de 2017

A LA CARCEL


Siempre protegido por la tribu focilista, a la cual pertenece,  para medrar con el presupuesto público del ayuntamiento de Nacajuca durante su administración municipal (2013-2015), el ex-alcalde Pedro Landero López y los regidores integrantes de ese ayuntamiento tendrán que enfrentar la acción de la justicia por violentar una disposición legal, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinara que deben pagar con cárcel la omisión de no pagar un laudo laboral.
Luego de que en una acción sin precedentes en la historia de nuestro país, la Suprema Corte de justicia de la Nación ordenara a un juez de la causa de que existe materia para dictar una orden de aprehensión en contra del ex-alcalde de Nacajuca, Pedro Landero López, y todos sus regidores, entre las que está incluida la actual secretaria de Finanzas del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática que encabeza Candelario Pérez Alvarado, los actuales alcaldes deben poner sus barbas a remojar ya que si no acatan y pagan los laudos que benefician a los ex-trabajadores demandantes, pueden correr la misma suerte de este ex-alcalde que en una actitud valemadrista determinó echar en saco roto una disposición legal que lo obligaba a pagar más de 25 millones de pesos a decenas de trabajadores que habían sido despedidos de ese ayuntamiento
Si bien es cierto, el litigio laboral no se inició en la administración de Pedro Landero sino en el trienio anterior, fue durante su gestión que el laudo laboral salió a favor de los ex-trabajadores, pero como “el profesor rural” que de la nada se volvió millonario, al sentir el respaldo de la tribu que encabeza el actual legislador perredista Juan Manuel Fócil que fue el mismo que lo salvó de la reprobación de sus cuentas públicas en el Congreso local, se le hizo fácil desacatar una orden judicial y no le pagó a los ex-trabajadores, quienes ante esta negativa por medio de la vía jurídica demandaron la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la que finalmente falló a favor de los ex-trabajadores, determinando que debe de haber acción penal en contra de Landero López y los diez ex-regidores integrantes del cabildo 2013-2015, incluyendo a la secretaria de Finanzas del PRD estatal, quienes tendrán que pagar con cárcel el haber violentado un ordenamiento legal, lo que sienta un precedente en el país de que los alcaldes en funciones deben acatar los laudos laborales donde se les condena a pagar sus percepciones salariales a los trabajadores que despidan de las comunas sin justificación jurídica de por medio, y vaya que aquí en el estado hay varios presidentes municipales que están en las mismas condiciones, que se están haciendo como “el tío Lolo” para no pagar los laudos condenatorios donde los ex-trabajadores resultaron beneficiados.
Desde luego que esta decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación golpea al PRD estatal, y a la principal tribu, la de Juan Manuel Fócil, pues una característica de este grupo político es la depredación del presupuesto público en cada una de las alcaldías donde tienen uno del grupo, convirtiéndose en un peligroso grupo delincuencial político que al tener legisladores en el Congreso estatal gozan de Patente de Corzo para hincarle los dientes al presupuesto sin que tengan que ser enjuiciados.
La decisión de la Corte si “golpea” al PRD estatal, porque está involucrada la que maneja los recursos económicos de ese partido, pero especialmente al grupo focilista porque el cabildo 2013-2015 de Nacajuca, ha quedado en  evidencia de ser un violador de las disposiciones legales que debieron preservar, que debieron cuidar, porque precisamente las instituciones públicas, como lo es cualquier ayuntamiento, de la filiación partidista que sea, debe ser de los primeros en respetar la ley y no violarlas, y es doble golpe porque la misma dirigencia estatal del PRD que debe estar vigilante de que todos sus militantes que tengan un cargo de elección popular, cumplan con las disposiciones legales, fue complaciente con Landero López, al grado que el dirigente estatal Candelario Pérez Alvarado lejos de asumir una postura congruente ante la determinación de la Suprema Corte, ahora trata de justificar la mala actuación del ex-alcalde de Nacajuca, Pedro Landero López que si algo lo caracterizó durante los tres años de su gobierno municipal fueron los escándalos por actos de corrupción, al grado que hasta el mismo dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador cuando todavía era militante perredista denunció que un alcalde de la zona chontal se estaba enriqueciendo a placer y que tenía rancho y camioneta nueva, en alusión al maestro rural Pedro Landero que de mendigo pasó a ser millonario, sin que el brazo de la justicia lo haya tocado, hasta ahora que se dio esta decisión de la Corte en su contra.
El juez de la causa debe dictar las ordenes de aprehensión en contra del ex-presidente municipal, Pedro Landero López; de la ex-sindico de Hacienda, Mercedes López Pérez; y los ex-regidores Judith López, actual secretaria de Finanzas del PRD estatal; Julio Pérez, Florinda Álvarez, Miguel Sebastián Méndez, Rocío López Dionicio, José Asunción Arias, María de los Ángeles Díaz, Irma López Gómez y Delfina Gutiérrez.
                                         OJITOS
A fin de retirarle la inmunidad procesal (fuero), a los servidores públicos estatales, el diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Marco Rosendo Medina Filigrana, propondrá al Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la Constitución de Tabasco, al igual como en su momento lo realizó la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México, la fracción de Morena y el alcalde de Comalcalco del mismo partido, Javier May, así como las bancadas del PRI y PAN.
Explicó que la idea, es que Tabasco entre a la dinámica de algunos estado del país que ya eliminaron el llamado fuero constitucional, como Yucatán, Campeche y Quintana Roo, ya que la sociedad tabasqueña, demanda la separación de esta figura que la describen como obsoleta, “…hoy nos encontramos frente a sociedades mexicana y tabasqueña cada vez más participativas e informadas que demandan la desaparición de cualquier tipo de inmunidad y prerrogativa destinada a funcionarios públicos”.
Al realizar una rueda de prensa en el lobby del Congreso local, el aun legislador perredista, pero que tiene el corazón en Morena, señaló que en una sociedad moderna y democrática no deben existir diferencias ni privilegios, y que el Congreso del Estado no puede ser ajeno a un debate actual y vigente que lo involucra, “por ello, la presente iniciativa propone la desaparición absoluta del fuero de la Constitución local de Tabasco”.
                                     VISORCITO
Para dar mejor seguridad y tranquilidad a la población, los gobernadores del país plantean una propuesta de reforma a la Constitución para que los imputados por robo de hidrocarburo y portación de arma de fuego no puedan llevar su proceso en libertad, pues se trata de personas generadoras de violencia, sostuvo el Secretario de Seguridad Pública estatal,  Jorge Alberto Aguirre Carbajal, al precisar que la iniciativa busca que esos dos delitos ameriten prisión preventiva oficiosa.
“En la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) se estableció que es necesario dictar prisión preventiva en los temas de robo de hidrocarburo y portación y acopio de armas de uso exclusivo del Ejército, porque son delitos generadores de violencia”, apuntó, ya que con el  marco normativo vigente, quien es detenido por robo de hidrocarburo o portación de arma de fuego puede llevar su proceso fuera de la cárcel, pese a que pudiera cometer otros delitos.
“Quien trae un arma de fuego no la trae para defenderse, la trae para privar de la vida, para cometer un secuestro o un robo con violencia, y actualmente si se asegura a una persona con arma de fuego, sale para llevar su proceso en libertad, eso ocurre actualmente”, dijo.
Reiteró que por ello los gobernadores buscan que se reforme el Artículo 19 de la Constitución de la República, a fin de que aquellas personas generadoras de violencia por robo de hidrocarburo o portación de arma de fuego no puedan quedar libres sino que lleven su proceso desde la prisión.
“Esa es la propuesta que tienen los gobernadores de todos los estados para presentarla a los diputados, con el propósito de que de manera oficiosa se genere una prisión preventiva tanto por la portación de arma de fuego como por el tema de robo de hidrocarburos, porque son generadores de violencia”, recalcó Jorge Aguirre.
El Secretario de Seguridad Pública estatal manifestó que los trabajos por la tranquilidad de la población se han intensificado y se trabaja desde diversos frentes para hacerle frente a la incidencia delictiva.
                                      OJITOS DOBLE
“Promover y apoyar a nuestras mujeres en proyectos productivos viables y adecuados, no es un tema de coyuntura política y jamás permitiríamos que se hiciera de esa forma, esto es un asunto de voluntad política y nosotros la tenemos”, afirmó ayer lunes el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, al entregar junto con su esposa, Ximena Martel Cantú, presidenta del Voluntariado DIF Centro, créditos del Programa de Apoyo a Mujeres Emprendedoras.
“Hacer que los mejores proyectos sociales se conviertan en realidad es unir esfuerzos y trabajar para unir a la sociedad”, precisó el edil capitalino, considerando que estos estímulos representan un cúmulo de acciones que su gobierno se ha propuesto para apoyar a las féminas y también de fomentar el autoempleo.
En el salón Villahermosa, de Palacio Municipal, con la participación de la segunda regidora y primer Síndico de Hacienda, Casilda Ruiz Agustín; Constantino Alonso Pérez Marí, tercer regidor y segundo Síndico de Egresos, además de la décimo regidora, Janeth Hernández de la Cruz, presidente de la comisión de Equidad y Género del Cabildo, el munícipe reafirmó su convicción de apoyo a las mujeres, “el compromiso de este gobierno es y será el de una administración sensible, honesta, comprometida, responsable, transparente, de cara a la sociedad y en este compromiso, las mujeres están en primera fila”, enfatizó Gaudiano Rovirosa con un aplauso general de las amas de casa. El beneficio fue recibido de manera simbólica por diez beneficiarias de un total de 125 mujeres que accedieron a un crédito de 4 mil pesos y que puede ser renovado para una segunda etapa.
Al invitarlas a que participen en los próximos festejos de la ciudad con más de 700 artistas en escena en cerca de diez puntos de esta capital, el primer regidor aprovechó también para agradecerles a las féminas por todo el apoyo que le han otorgado desde que inició con su trayectoria política.
Por su parte, Erika Maritza Palomeras Lamas, directora de Atención a la Mujer (DAM), destacó que esta es la primera etapa de la entrega de apoyos impulsada por el alcalde Gerardo Gaudiano, dándose así un paso más para alcanzar la igualdad, permitiendo que las mujeres del municipio cuenten con apoyos que coadyuven a su desarrollo.  A nombre de todas las beneficiarias, la señora Guadalupe López González,  se dirigió al matrimonio Gaudiano-Martel para agradecerles la iniciativa de crear el programa “el cual apoya a mujeres como yo, quienes necesitamos de recursos económicos para que nuestros negocios puedan prosperar y así apoyar en nuestra economía familiar”.


lunes, 19 de junio de 2017

SE DESPEDAZAN EN EL PRI

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Mientras el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Gustavo de la Torre Zurita, inició su peregrinar por los municipios del estado arengando a las bases priistas a mantener la unidad, en “la cúpula” se siguen despedazando y dando hasta con la cubeta, pues los acuerdos políticos contraídos “en lo oscurito” que le permitieron llegar a la dirigencia ahora ya no los quiere cumplir, pero además, ya está propiciando “golpes bajos” a los otros grupos priistas con los cambios de delegados federales, como en el caso de Sagarpa.
Como una rudeza política, innecesaria, por parte del grupo que representa Gustavo de la Torre Zurita-quien no se quita de la frente que desde el PRI es la avanzada de la legisladora federal, Georgina Trujillo-, el haber forzado en la ciudad de México la salida de Carlos Hernández, como delegado de la Sagarpa para ser sustituido por Francisco Herrera, pues todos los priistas saben que el ex-delegado forma parte de los intereses del aspirante a la gubernatura por el PRI, Ignacio de Jesús Lastra Marín, y que desde esa institución federal era promovido entre la población y el sector agropecuario para de esa manera, meterse de lleno a la pelea por la candidatura a la gubernatura.
Pero lo más delicado de este asunto, es que con la salida de Carlos Hernández que golpea políticamente a Nacho Lastra, se afecta al grupo político que lo comenzó a promover como aspirante a la gubernatura y que es encabezado por el ex-gobernador Manuel Gurria Ordóñez cercanísimo al grupo priista Atlacomulco, y quien había expresado a la dirigencia nacional del tricolor que Ignacio Lastra era un buen prospecto a la gubernatura y hasta lo alentó para que comenzara a caminar entre la población tabasqueña, por eso, con ese respaldo, el ex-secretario de Sedespa se aventó al ruedo, se metió en serio, y como ya lo vieron como una amenaza decidieron darle donde más le podía afectar que era quitar al delegado de Sagarpa, Carlos Hernández, cosa que se logró, pero que les abre otro boquete político. Por eso hay que esperar cual será la respuesta del grupo que ahora representa Nacho Lastra.
El fondo de este problema político, que los otros grupos políticos priistas, ya acusan internamente a Gustavo de la Torre Zurita y a su “madrina” Georgina Trujillo de estar actuando con torpeza, al comenzar a “golpetear” a todos aquellos priistas que no se pliegan a sus intereses políticos, pero que también tienen derecho a participar y buscar la candidatura a la gubernatura, por lo que auguran que será un rotundo fracaso la unidad que se pretende construir, porque mientras la cúpula priista no se ponga de acuerdo, no deje  de torpedear y meterle los pies a integrantes de otros grupos que dentro de su legítimo derecho buscan cargos de elección popular, el PRI camina a un rotundo fracaso al cuarto para las doce. Es decir, quienes están jugando para el grupo que encabeza la legisladora federal, Georgina Trujillo y que tiene como representante al dirigente estatal del PRI, Gustavo de la Torre, están siendo acomodados en delegaciones federales, mientras que los integrantes de otros grupos, son relegados y en el caso extremo, como Carlos Hernández que era pieza clave de Nacho Lastra es descabezado para cerrarle el paso y que no siga caminando el estado buscando el consenso para convertirse en candidato del PRI a la gubernatura.
Pero eso no es todo, ahora resulta que Gustavo de la Torre Zurita, quien comenzó a buscar los consensos que le franqueara el paso para ser dirigente estatal del PRI sin que se presentaran  resistencias, hizo acuerdos en “lo oscurito” con varios actores priistas para que le franquearan el paso, teniendo como aval de calidad al delegado del CEN del PRI, Jorge Salomón Azar García, pero ahora ya no quiere cumplir, se resiste, y eso no habla bien de un dirigente que de lengua para afuera anda promoviendo o pretendiendo construir “la unidad” dentro de su partido, pero que no le cumple a  los grupos políticos con los que hizo acuerdos. ¿Acaso cree Gustavo de la Torre, que no cumpliendo sus acuerdos va a construir la unidad dentro de su partido?, si precisamente de lo que acusan a los políticos es que son falsos y demagogos, que no cumplen a lo que se comprometen.
De esos acuerdos políticos  en “lo oscurito” cuando se promete todo con tal de llegar al ansiado cargo, es que Gustavo de la Torre se comprometió a que una vez que fuera dirigente estatal del PRI, realizaría el cambio de dirigencia en el   Movimiento Territorial, cargo que le prometió al ex-presidente de la Gran Comisión ahora Junta de Coordinación Política del Congreso, Javier Díaz, pero todo indica que le está haciendo de chivos los tamales y el delegado Jorge Salomón se está haciendo como “el tío Lolo”; de la misma manera, para que no hubiera problemas en la conformación de su equipo, el legislador local Jorge Lazo cedió el paso en la secretaria de Elecciones del PRI estatal, pero el compromiso es hacerlo dirigente municipal del PRI-Centro, pero igualmente, Gustavito se está haciendo tonto, pues ya tiene otro candidato que anda promocionando, por lo que con esas chicanadas o suciedad política, como pretende este dirigente construir la unidad que comienza a pregonar que se debe de dar para desterrar al mal gobierno, como quiere que le crean sino cumple sus compromisos políticos y ahora solamente quiere colocar incondicionales del grupo que representa.
Es una rudeza innecesaria que el grupo que representa Gustavo de la Torre se quiera agandallar con todas las delegaciones federales para impulsar a una candidata a la gubernatura, porque se van a indigestar; si o aprende del pasado, y no aprende de la brutal división interna que vienen arrastrando desde las elecciones constitucionales de 2012, si no aprende a repartir el pastel, es claro que fracasaran en las elecciones constitucionales de 2018 y solamente verán pasar los cargos de elección popular.
                                         OJITOS  
Los cumpleaños de los políticos tabasqueños ha sido motivo para que se hagan grandes comilonas y terminen engañados por ellos mismos, porque se creen que tienen pueblo, que tienen a las multitudes a su servicio, cuando la mayoría de la gente va a donde les den de beber y comer gratis, total no les cuesta nada.
Pero estos cumpleaños también han sido tomados como una “guerra política” de medición de raiting, de quien llena más las carpas donde se celebra el cumpleaños, porque eso supuestamente representa que tienen muchos seguidores, más que los otros, pero nada es más falso para medir que ese tipo de eventos,  como también es falsa la percepción que se tiene de que el candidato a un cargo de elección popular que llene una plaza pública, es el que va a ganar esa elección, es decir, ni cumpleaños a reventar de gente, ni plaza pública llena es sinónimo de que ya amarró la candidatura o que ya ganó el cargo de elección popular.
El pasado sábado 17 de junio como preámbulo al día del padre se vivió una “guerra política” de medición de raiting, ya que  mientras en la ranchería Miraflores de Centro, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Antonio de la Vega Asmitia celebró su cumpleaños número 54 rodeado de algunos funcionarios públicos, diputados y personas que llegaron de los 17 municipios, en Huimanguillo, el alcalde José Sabino Herrera Dagdug también celebró su cumpleaños 37, a donde se dieron cita cientos de huimanguillenses, con el aderezo al pastel, que a la celebración llegó como invitado especial el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa.
Inmediatamente en las redes sociales comenzaron a subirse las fotos de quienes estaban en cada evento, celebrando con Pepe Toño y con José Sabino y a su lado, Gerardo Gaudiano, y cuantos, cientos o miles de personas se dieron cita en ambos cumpleaños. Los seguidores de Pepe Toño comenzaron subiendo que había tres mil invitados, pero de los 17 municipios, mientras que los seguidores de José Sabino Herrera, quien llamó “mi hermano” a Gerardo Gaudiano, no se anduvieron por las ramas y subieron que había diez mil invitados a ese cumpleaños nada mas de Huimanguillo, no de otros municipios; que mientras que en el otro cumpleaños, el de Pepe Toño, se acabó la comida y bebida que no alcanzó para todos, en la pachanga de José Sabino hubo comida y bebida hasta para llevar, que no hubo miserias, y que la fiesta terminó al amanecer ya que tocaron varios grupos musicales.
Esa fue la medición del raiting político de quienes aspiran a ser candidatos a la gubernatura de Tabasco por el PRD, de Pepe Toño y de Gerardo Gaudiano, como también ya se vio quienes están jalando para ambos bandos. Ya se vio que el el inútil secretario de Comunicaciones y Transportes es el mejor promotor de Pepe Toño, ya abiertamente, como también ya se vio que el alcalde de Huimanguillo, se la está rifando, en serio por Gerardo Gaudiano Rovirosa, pero peligrosamente los de abajo, los seguidores de ambos bandos se están radicalizando y finalmente a esos, ¿quién o quienes los pararan en ese enfrentamiento que ya traen. Eso es lo peligroso, los de arriba al final se arreglan, pero los seguidores de abajo, esos si se despedazan de a verdad; después ya nada será igual.
                                  VISORCITO
La coordinadora parlamentaria del Partido Acción Nacional, en el Congreso local, Solange María Soler lanz, reconoció que con la implementación del Sistema Estatal Anticorrupción, para este año, en sus nuevas facultades las instituciones involucradas necesitarán de mayores recursos.
Dijo que eso será objeto, una vez aprobadas las leyes secundarias, de valorar la posibilidad de una ampliación presupuestal o en su caso si la implementación se da hasta el año que viene, considerando que la aprobación de la reforma en el Congreso del Estado, es un pequeño paso para ir caminando hacia una administración pública cada vez más regulada en el cumplimiento de sus funciones.
Recordó que esta propuesta fue presentada a nivel nacional desde el 2014 por el Presidente Ricardo Anaya y finalmente tras una serie de concesos se aprobó la reforma constitucional como una serie de reformas legales a nivel nacional que obliga a los estados en un término que se vence el 18 del próximo mes.
Dijo que se tienen que implementar todas las reformas legales necesarias para implementar el Sistema Estatal Anticorrupción; en este sentido, como fracción del PAN, “fuimos el primer partido en presentar una reforma constitucional el año pasado, le hicimos una serie de observaciones a la iniciativa del ejecutivo”, abundó.
“Nosotros pusimos sobre la mesa que el fiscal anticorrupción debía ser elegido bajo un proceso ciudadanizado, donde concurriera una convocatoria pública abierta, que pudieran participar personas, ciudadanos, integrantes de la sociedad civil y que se eligiera mediante una mayoría calificada, bajo el escrutinio de la sociedad”, sostuvo.
Explicó que con este sistema se crea una fiscalía acorde con el modelo  a nivel federal que será designado por el Fiscal General del Estado y objetado en su caso por las dos terceras partes del Congreso del Estado. Mientras que los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa serán puestos por el gobernador, se crea una figura del comité coordinador del todo el sistema que se va a encargar de darle seguimiento también a la implementación no solo en lo estatal sino en lo municipal, y un comité ciudadano que tendrá relevancia, porque será como el órgano vigilante del sistema y hará las observaciones pertinentes para que funcione este sistema



miércoles, 14 de junio de 2017

EL USURPADOR

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Como suele pasar en toda administración pública en sus tres niveles de gobierno, suelen haber funcionarios que ostentan grados de licenciatura, maestrías o doctorados que jamás estudiaron, lo que indudablemente representa un delito estipulado en la ley por usurpar una profesión que no les corresponde, pero eso poco les interesa, pues contraviniendo esos lineamientos suelen hasta firmar documentos oficiales con un supuesto grado académico que prácticamente están usurpando, por lo que se les debe aplicar el castigo correspondiente.
En el ayuntamiento de Jonuta, hay un usurpador de profesión, que con el mayor de los cinismos y creyendo que la ley es ciega suele firmar los acuerdos del ayuntamiento, documentos oficiales,  y hasta las actas de cabildo con el grado de licenciatura que jamás estudió, creyendo que nadie se daría cuenta de ese hecho, pero resulta que está descubierto
Lo más delicado del asunto, es que hasta cayo en presunta delincuencia organizada, porque tal vez, en la plaza de Santo Domingo en la ciudad de México, obtuvo los documentos apócrifos pues ostenta diploma, título y hasta una Cédula Profesional falsa que no corresponde al supuesto estudio que realizó como licenciado en Administración de Empresas, pero aun así firma documentos oficiales que en todo caso, de acuerdo al orden jurídico, carece de validez legal  por usurpar una profesión que jamás estudió.
El sedicente Licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Villahermosa es Gustavo Gutiérrez Cruz mejor conocido entre los jonutecos como “chile verde”, quien es el secretario del ayuntamiento, quien usurpa un grado académico que jamás realizó, pero además es un falsificador de cédula profesional, que amerita la intervención de las autoridades competentes, además que invalida todos los documentos oficiales firmado con el grado de licenciado porque es un usurpador.
De acuerdo a todos los datos buscados relacionados con Gustavo Gutiérrez Cruz  por medio de los buscadores de Búho Legal, Data Jurídica y la del Registro Nacional de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública Nacional la Cédula Profesional que exhibe ante propios y extraños y que inclusive tiene en su oficina el “famoso” “Chile verde” es completamente falsa, pues se indica que la Cédula 9639285, que es la misma que exhibe el secretario del ayuntamiento de Jonuta en realidad  corresponde a una persona llamada Leidy Beltrán Comi, quien es Licenciada  en Enfermería, egresada del Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas, A.C. egresada en el año 2015, mientras que Gutiérrez Cruz  exhibe con el mismo número o folio  su Cédula Profesional obtenida en el 2012, como Licenciado en Administración de Empresas egresado del Instituto Tecnológico de Villahermosa en 1996.
Este sujeto de marras que se ha atrevido a cuestionar a las autoridades estatales, envalentonado por la cuerda que le da el jefe de la mafia y Síndico de Hacienda, Francisco “Tito” Filigrana Castro, no ha dudado en exhibir en su oficina el titulo falso supuestamente expedido por el Instituto Tecnológico de Villahermosa, como también exhibe su Cedula falsa, lo que constituye un delito que debe ser investigado por las autoridades federales y estatales, pero además, el cabildo municipal debe exigir su inmediata renuncia porque ya los entrampó al firmar las actas de cabildos y documentos oficiales con un grado académico falso, que invalida de derecho todos sus actos, y que deja sin efecto todo lo actuado.
“Chile Verde” creyó que allá en Jonuta, que supuestamente es un territorio olvidado por Dios y las autoridades estatales y federales, no se llegaría a saber que está usurpando una profesión que no tiene, que solamente en su tormentosa mente se formó, pero no fue así, ahora ya se sabe que usurpa una profesión que jamás estudio, y las pruebas ahí están, la Cedula Profesional que ostenta le corresponde a otra persona de Tamaulipas, y como usurpar una profesión de la que se carece es un delito, pues el “famoso” Chile Verde” debe de ser castigado con todo rigor, sobre todo, porque se trata de un funcionario público que estampó su firma en documentos oficiales ostentando un grado del que carece, pero además, por ser el funcionario de segundo nivel en  importancia en el ayuntamiento de Jonuta, después del alcalde, lo que agrava el delito, porque ¿cuantos documentos oficiales y las actas de cabildo firmó con un grado académico inexistente?.
El cabildo de Jonuta tiene la última palabra y los señores regidores sabrán si son avasallados por el Síndico de Hacienda, Tito Filigrana que está acostumbrado a imponerse, aun cuando violente la ley, porque él se siente la ley en ese municipio, o restablecen el Estado de Derecho en la comuna violentado por un usurpador de profesión como lo es Gustavo Gutiérrez Cruz (A) Chile verde.
Independientemente de la denuncia de usurpación de profesión de Chile Verde, textualmente transcribo lo que ciudadanos preocupados del municipio, le hicieron llegar al Ojo Visor, que en todo está, pero que va dirigido a sus conciudadanos. Va el texto íntegro:  “Paisanos ¿Cómo es posible que doña Lila y Filigrana permitan el mismo saqueo en finanzas al nombrar con director de finanzas a un fuereño rata que es Jorge Luis Sánchez "Sanchito" señalado en el saqueo en la COMESFOR?, al igual que Jorge Rodríguez Correa subdirector de finanzas cuando Felipe Torres y ahora ratificado para saquear de nuevo al pueblo dando dinero al rédito y aprovechar su posición en finanzas estos ratas no han tenido ni la gracia de hacer los recibos oficiales de nómina y el personal de confianza firma en un sobre amarillo. Esperemos señora presidenta y sindico de hacienda que sea verdad negocio con Felipe Torres, todo indica si al ratificar a estos pillos (y lo saben), que Sánchez asesor de contraloría con el famoso Timoteo, para variar sanchitos que ni título tiene-otro usurpador- y al tal Pedro que era el segundo de ramo 33 con el “pastor diabólico” y ahora jefe de departamento en finanzas, puro pinche rata de fuera. Que tristeza habrá más paisanos”.
                                          OJITOS
El programa Edifica, liderado por el Sistema DIF-Tabasco, es el mejor ejemplo de que el trabajo coordinado de las dependencias públicas y la colaboración responsable de la gente, sí puede rendir frutos a favor del desarrollo integral de las comunidades y la reconstitución del tejido social, afirmó el Gobernador Arturo Núñez Jiménez.
De gira por la región de los Acachapan y Colmena, en el municipio de Centro, el jefe del Ejecutivo sostuvo diálogos con familias inscritas en esta estrategia, a las que benefició con apoyos consistentes en molinos domésticos, acciones de capacitación para la producción de hortalizas y recursos para el establecimiento de invernaderos, así como mobiliario escolar y paquetes de libros.
Acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, principal promotora de la iniciativa que concentra la acción directa de 33 entes públicos y organizaciones civiles en 16 localidades de muy alta marginación, Núñez Jiménez sostuvo que Edifica constituye un brazo esencial de la política social de su gobierno.
Durante su recorrido por la quinta, cuarta, tercera y segunda secciones de Acachapan y Colmena, asentadas en la ribera del río Grijalva, el mandatario precisó que sólo en estas cuatro comunidades la primera etapa del programa posibilitó la llegada de 343 acciones y 6 mil 713 apoyos, en beneficio de 2 mil 390 habitantes que integran 731 familias. La inversión, remarcó, ascendió a 4.9 millones de pesos.
Ante integrantes del gabinete estatal, jefas de familia y alumnos de primaria, inauguró 16 paradores para resguardar a los usuarios del transporte público de las inclemencias del tiempo, y acentuó que además de infraestructura, los componentes de la estrategia abarcan acciones de seguridad, asistencia social, alimentación, estímulos a la producción, educación y conservación del medio ambiente.
No sólo se trata de hacer cosas u obras materiales, sino de reconstruir lazos entre comunidades a través de la organización, la convivencia y el fortalecimiento de capacidades, reiteró y aclaró que el éxito de esta política pública no sólo depende del gobierno. “No basta que vengan todas las dependencias de forma coordinada, unida; lo más importante es la participación comunitaria responsable”, aseveró.
Dorca Hernández Magaña, Amado Pérez Lázaro, María Dolores Osorio Hernández y Santiago Solí Matías, integrantes de los comités de Edifica en las comunidades visitadas, coincidieron en que el principal valor de la iniciativa está en focalizar la acción de gobierno en zonas de alta vulnerabilidad, con el fin de acelerar la llegada de apoyos que de otra forma tardarían mucho tiempo en concretarse.
“Edifica ha puesto la mirada en los que menos tienen, en los más vulnerables”, enfatizó Dorca Hernández en el primero de cuatro eventos que se realizaron en las primarias Melchor Ocampo, Tomás Garrido, José María Morelos y Justo Sierra.
Los representantes comunitarios destacaron que la intervención gubernamental se ha traducido en empleo temporal, estufas ecológicas, molinos eléctricos, paquetes de láminas, pollitas ponedoras, colchones, sillas de rueda, bastones, invernaderos, mobiliario para escuelas, lentes, kits gastronómicos, árboles frutales y talleres para la elaboración de muebles con madera de reúso, a los que se suman beneficios de los programas Casa Amiga, Corazón Amigo y próximamente de Cambia tu Tiempo.
En la gira, el Gobernador Núñez visitó la casa del señor Héctor Valencia Zetina, en el sector San Ramón de Acachapan tercera sección, equipada con mobiliario elaborado a través del Taller de Muebles Reciclables, a cargo del Grupo de Damas Voluntarias Amigas Unidas por Tabasco.
La Coordinación General del DIF, así como las secretarías de Educación; de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero; de Desarrollo Económico y Turismo; de Desarrollo Social y de Comunicaciones y Transportes, así como las direcciones del Consejo de Ciencia y Tecnología y del Registro Civil, presentaron un informe de acciones concretadas a través de Edifica.
                                   VISORCITO
Siempre y cuando se logre un ”acuerdo de unidad”, el dirigente estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adán Augusto López Hernández,  anunció que para finales de este mes de junio podría haber candidato al gobierno de Tabasco.
En rueda de prensa, dijo que en el consejo estatal que se efectuará a finales de este mes, se buscará sacar por consenso una propuesta de unidad que presentarán al Consejo Nacional el próximo 9 julio para que sea ratificado, sin embargo, precisó que de no lograrse un acuerdo de unidad, tendrán que esperarse al proceso interno bajo el método de selección que definan los órganos nacionales. La definición de las candidaturas para alcaldías y diputaciones, el método se aprobará el 9 de julio y ya para mediados de agosto se tendrán los nombres de todos los candidatos.

martes, 13 de junio de 2017

QUIEREN SERVIR A DOS AMOS


La postura radical del dirigente nacional de Morena, de no ir en alianza con el Partido de la Revolución Democrática ni con otros institutos políticos, sirvió para exhibir en toda su mezquindad a esos filibusteros de la política que quieren estar bien con Andrés Manuel López Obrador y con el gobernador del estado, Arturo Núñez en sus bastardos intereses de lograr cargos públicos para seguir viviendo del erario.

El llamado “Rey de la Basura” Humberto de los Santos Bertruy, un híbrido de la política, sin definición ideológica, aprovechó la asamblea estatal del Partido del Trabajo del pasado domingo-el único partido que aceptó Andrés Manuel López para ir en alianza-, para soñar con esa falsa unidad de las izquierdas “para que del Sur salga el presidente de la República y en Tabasco se mantenga el Gobierno de izquierda”
Sin ninguna calidad moral por sus actos de corrupción y las deplorables condiciones en que dejó al municipio de Centro, que gobernó desde el ayuntamiento gracias a una coalición de ´partidos encabezados por el PRD, “El Rey de la Basura” ahora que está sin trabajo, aspira a ser candidato a diputado federal, quiere repetir la dosis de llegar por la vía fácil, por una alianza de partidos, al implorar la unidad de las izquierdas que no se dará en Tabasco por la postura que AMLO que ya definió, de no querer nada con el partido gobernante en la entidad que es el PRD, por lo que se fue al cesto de la basura los desesperados llamados de Bertruy por una alianza de las izquierdas y con ello se le esfuma su posibilidad de ser candidato a diputado federal luego que despreciará al PRD al que o se quiso afiliar.
En su mezquina indefinición ideológica, cuando el político debe estar definido a que corriente política debe de pertenecer, “El Rey de la Basura”, durante la asamblea del PT, no dudó en tenderse como tapete para servir a dos amos a la vez, para acomodarse a sus intenciones de obtener otro cargo de elección popular por eso expresó a los petista: “….que sigan trabajando para que la izquierda en Tabasco se una, para que podamos tener la oportunidad nuevamente en el próximo año, en el 2018, cuando se lleven a cabo las elecciones para cambiar al Gobernador, a los presidentes municipales, a los diputados locales, a los diputados federales, a los Senadores, y desde luego, al Presidente de la República, para que tengamos la oportunidad, primero, de tener por vez primera un Presidente de la República del Sur, porque nosotros somos sureños y que sea de Tabasco y, en segundo lugar, que tengamos la oportunidad también, que nos den la oportunidad a los tabasqueños de que la izquierda siga gobernando Tabasco”. Soñar no cuesta nada, la realidad política es otra.
Para bien o para mal, la postura de Andrés Manuel López Obrador sirvió para mostrar a esos mzquinos políticos, que se arrastran hasta la ignominia, de esos que pretenden servirles a dos amos, y con ambos han quedado mal, porque precisamente de quienes hay que cuidarse es de esos ambiciosos políticos de ocasión que quieren acomodarse con uno y con otro, pese a que de antemano saben que hay un rompimiento político y por definición deberían o jalar con AMLO o con el gobernador Núñez, no hay de dos.
¿Qué hará el PT en Tabasco?, seguramente seguirá las indicaciones que a nivel nacional dicte su dirigencia que será en el sentido de aliarse a Morena, con lo que prácticamente los negocios sucios y los chantajes al gobierno estatal de Martín Palacios Calderón se deberá de acabar, aunque aquí hay que observar si la dirigencia estatal de Morena está dispuesto a aliarse a un lastre como lo es el PT en el estado, conociendo sus antecedentes políticos.
Otro ambicioso de la política, que sigue soñando con ser candidato al gobierno del estado por cuarta ocasión, aunque hay quienes aseguran que con la senaduría se conformaría, es el ex-secretario de Gobierno César Raúl Ojeda Zubieta, que sigue mostrando toda su vileza, pues juega a dos aguas, a servir a dos “señores” cuando por agradecimiento debería estar “cuadrado”, primero, al PRD que lo hizo tres veces candidato a la gubernatura, y segundo, al gobernador Arturo Núñez, que lo sacó del ostracismo político cuando estaba en su rancho sembrando arroz, y le dio la oportunidad de ser secretario de gobierno en donde se repuso de todo su quebranto económico.
Ojeda como Caballo de Troya golpea una y otra vez al partido donde milita, al PRD, mientras se dice simpatizante de Morena y aliado de Andrés Manuel López que por cierto lo mantiene en el ostracismo por más esfuerzo que realiza Adán por acercarlo. Ojeda quiere la cercanía de AMLO, pero también la del gobernador Núñez, quiere seguir jugando a dos aguas, pero con la definición de Andrés de que no quiere nada con el perredismo, tendrá que definirse porque el que dos amos le sirven con uno o con los dos quedará mal, por indefinido y en Tabasco ha llegado el momento de la definición, porque el partido gobernante no soltará fácilmente la gubernatura.
Ojeda es el clásico “político robalero” (al igual que “El Rey de la Basura”) que quiere caminar en dos aguas, quiere estar en el PRD pero sirviéndole al dirigente de Morena; el pescado llamado Robalo tiene la capacidad de adaptarse a dos aguas, el agua dulce y agua salada, pero en política tiene que haber definición, porque no se puede servir a dos amos, sin que se paguen las consecuencias de sus actos; de esta forma, AMLO sin proponérselo está desnudando a los robaleros políticos que llegan a la ciudad de México a quemarle incienso a manera de adoración, pero que en una doble acción, vienen a Tabasco y como también quieren estar bien le prenden su veladora a San Arturo para que les perdone su desliz político, pero no pasarán.
Ojitos 
El dirigente estatal el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gustavo de la Torre Zurita, sostuvo que se mantienen “vigilantes” de las acciones que viene realizando el diputado federal y diri8gente estatal del Partido de la Revolución Democrática en Tabasco, Candelario Pérez Alvarado, por posibles actos anticipados de campaña, así como a otros “aspirantes” que podrían estar adelantando promociones personales.

Dijo que el objetivo, es que en su momento se presenten las impugnaciones necesarias ante las instancias electorales rumbo a la elección del 2018, dado a que su homólogo pretende ir en pos del ayuntamiento de Centro, y que incluso, los expedientes relacionados con posibles actos anticipados de campaña, serán dados a conocer en su momento.
Entrevistado durante la presentación de la Escuela Nacional de Mujeres, el líder priista se refirió además, a la designación del futuro Fiscal Estatal Anticorrupción, refiriéndose sobre el perfil que debe reunir que “es de absoluta honestidad con reconocimiento de la sociedad para que se pueda garantizar un desempeño imparcial”, y que lo más sensato en una nominación así, es nombrar a una persona ajena a los partidos políticos que surja de la sociedad civil con solvencia moral, porque en “en Tabasco nos conocemos todos y sabemos quiénes pueden garantizar honestidad y quienes no, sobre todo la solvencia moral.”.
En cuanto a las declaraciones del líder nacional de MORENA; Andrés Manuel López Obrador de no ir en alianza con el PRD para las elecciones del 2018, se dijo respetuoso de esa postura y señaló que su partido político está haciendo su trabajo para ganar las elecciones del próximo año, “estamos en un año político y creo que cada partido está haciendo lo propio. Nosotros nos ocupa ahora la organización, la reestructuración y la movilización del PRI”, indicó.
Señaló que en estos momentos el PRI no está en procesos ni momentos de hablar de candidaturas, ni de encuestas, “porque se encuentra inmersa en las tareas relacionadas con la organización interna”.
Visorcito
La Comisión de Hacienda y Finanzas, del Congreso local, aprobó ayer la iniciativa con proyecto de decreto, que envió el Poder Ejecutivo Estatal- aproximadamente hace un mes, para la contratación de un proyecto de Asociación Público-Privada para el aprovechamiento integral y productivo de la Plaza de Toros, inmueble que cerró sus puertas hace ocho años.

El titular de esta instancia legislativa, José Alfonso Mollinedo Zurita, aseguró que se trata del “rescate” de este mítico inmueble, además, dónde se va a construir un centro de espectáculos, estacionamientos y plazas comerciales, para darle vida comercial a esta zona.
Hay que destacar, que esta propiedad del gobierno del estado, tiene una extensión de 26 mil 554 metros cuadrados, de los cuales, 7 mil 500 son ocupados por la estructura de la Plaza de Toros, y en el marco de la Ley de Asociaciones Público Privadas del Estado, se abre la posibilidad de un aprovechamiento integral del inmueble, por lo que el legislador perredista explicó que la empresa “Grupo Toda del Sureste S.A. de C.V.” tendrá el control parcial de este inmueble por 30 años y deberá invertir un poco más de 500 millones de pesos, a partir de la aprobación en el pleno de esta iniciativa, por lo que en esta área se deberá iniciar la construcción y adecuaciones en la Plaza de Toros, el cual tendrá dos años de duración.
El legislador por el municipio de Jalapa y aspirante a la alcaldía por ese municipio, agregó que posteriormente, el empresario dueño de esta firma comercial, Alejandro Tovar, deberá pagar una renta mensual de 400 mil pesos, “el objetivo es la recuperación del predio donde actualmente se encuentra la Plaza de Toros del estado, planteando un esquema integral y productivo que potencializa las virtudes del inmueble en su conjunto, teniendo como objetivo la regeneración económica de la zona y la revitalización de la imagen urbana de la metrópoli tabasqueña”, indicó.
Recordó que la Plaza de Toros de Villahermosa fue fundada hace 38 años, con un aforo de 8 mil 500 espectadores por evento, pero derivado de la falta de mantenimiento adecuado y ante la disminución de espectáculos taurinos, desde 2009 está fuera de servicio.
El legislador precisó que esta iniciativa bajará al pleno de sesiones en una sesión extraordinario que podría realizarse miércoles 14 de junio, dónde además se aprobaría la adecuación al requerimiento de la Secretaría de Hacienda en relación al empréstito solicitado por el gobierno del estado por 700 millones de pesos, mismos que se destinados para obras de infraestructura y todo lo que se requiera para la seguridad Pública. La adecuación consiste en que dentro de ese monto se especificó el IVA del 16 por ciento
En esta misma sesión extraordinaria de mañana miércoles, también se bajará al pleno los “FAI” (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los municipios) de los municipios, con un monto de 32 millones para Tacotalpa, 19 millones para Tenosique y 10 millones para Teapa.
De igual manera, se bajara al pleno la iniciativa del Sistema Estatal Anticorrupción aprobada la semana pasada en la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Ojitos dobles 
En el caso de la detención del ex-rector de la UPCH, Zárate Aguilera las autoridades deben ir más a fondo, porque también podría configurarse el delito de delincuencia organizada, luego de que en los informes entregados a la secretaría de Educación asentaban que las cuotas del ISSET las estaban pagando, y ¿quién era el encargado de validarlas en la SETAB?, ese también es corresponsable. Pronto habrá más información al respecto.

lunes, 12 de junio de 2017

LA BATALLA QUE VIENE


Una vez conocida la postura de Andrés Manuel López Obrador de no realizar alianzas para la elección presidencial de 2018 con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), ni con ningún otro instituto político “al servicio del régimen”, en Tabasco Morena intentara arrebatarle la gubernatura al partido gobernante por lo que quienes tienen el poder de decisión en el Sol Azteca se tienen que preparar para la gran batalla que viene, pues AMLO está herido y buscará cobrar la afrenta electoral intentando ganar el estado.

Durante el III Congreso Nacional de Morena celebrado en la Ciudad de México, se aprobó una eventual alianza sólo con el Partido del Trabajo (PT) y con los ciudadanos y militantes de todas las organizaciones políticas y sociales, menos con el PRI, PRD, Partido Verde, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social y Nueva Alianza por ser partidos “al servicio del régimen”, según lo expresado por López Obrador.
El rechazo a realizar alianzas con los otros partidos políticos, salvo el PT, es oxígeno puro para la llamada “Mafia del Poder” y el PRI que aunque diezmado electoral, porque cayó en las preferencias electorales, aun pudo arrebatarle la gubernatura del estado de México a Andrés Manuel López Obrador, como también abre las posibilidades al Partido Acción Nacional que en una virtual alianza con el Sol azteca, a como ya lo hicieron en otros estados, puedan ganarle la presidencia de la Republica al mismos PRI, lo que originaría que por tercera ocasión AMLO pierda la oportunidad de sentar en la silla presidencial de Palacio Nacional, que es su más caro anhelo. Lo más cercano que ha estado un tabasqueño del mayor cargo de importancia en el país, lo tuvo José María Pino Suárez cuando se convirtió en vicepresidente de la República, con Francisco I. Madero que era el presidente de México.
Si bien es cierto que la votación de Morena creció en el estado de México, eso no fue suficiente, ni será suficiente para ganarle a “La Mafia del Poder” que ya le ganó la gubernatura, y que sirvió para volver a medir el lado vulnerable de Andrés Manuel López Obrador, quien al no aprender de sus errores, y seguir en su obcecación de ir solo, facilita el camino a sus detractores políticos para que le vuelvan a ganar la elección presidencial en el 2018 pese al hartazgo de un amplio sector de la población mexicana en contra del actual presidente de la República.
No basta con la población, no basta con hacer alianza con un partido como el PT que en el pasado casi pierde el registro y que por un acuerdo político logró retenerlo y que en el estado de México mostró su pobreza electoral, no basta con organizaciones civiles o sociales para intentar ganar la presidencia de la República, ya la dirigente nacional del PRD, Alejandra Barrales, le había puesto a AMLO la oportunidad en bandeja de plata de realizar una alianza rumbo a la elección presidencial del 2018, porque el muerto que quiso matar goza de cabal salud, pero al rechazarla, se abren las posibilidades de su tercera derrota electoral, y con ello no logre su objetivo de convertirse en presidente de la República, porque a como lo dijimos antes de la elección del estado de México, “La Mafia del Poder” no está tunca, ni tullida y harán todo lo que esté a su alcance, incluso, primero le entregan la presidencia de la Republica al PAN, antes que entregárselo al tabasqueño, que está perdiendo la dimensión de la elección presidencial que viene.
El rechazo de AMLO a una alianza con el PRD en el plano nacional era fácil deducir que ya venía, luego de su advertencia en el estado de México de que si el candidato perredista a la gubernatura Juan Zepeda no se aliaban de facto con la candidatura, Delfina Gómez, que se fueran olvidando de una alianza electoral en el 2018, cosa que así sucedió, por lo que aquí en Tabasco el PRD se enfrentará a Morena en la lucha por la gubernatura, con un ingrediente, Andrés Manuel aparecerá en las boletas electorales y en las dos elecciones anteriores que fue candidato presidencial (2006 y 2012) catapultó a los candidatos a legisladores federales, legisladores locales y presidentes municipales, por lo quienes tendrán en sus manos el poder de decisión en el Sol Azteca para nominar al candidato a la gubernatura, deben analizar a conciencia las alianzas que realizarán para vencer en las urnas al Partido de Regeneración Nacional, independientemente de que Adán Augusto López Hernández, Javier May Hernández o un externo sea su candidato a la gubernatura.
Va llegando el momento, antes de que se les pase de hervor, de que quienes tienen el poder de decisión, independientemente de que con que partidos en el plano nacional pudiera aliarse el PRD por la candidatura presidencial, aquí se vaya definiendo o perfilando al que vaya a ser ungido candidato a la gubernatura, porque cada día que pasa, los propios aspirantes de ese partido a ese cargo, se van radicalizando, se están zancadillando, se están metiendo los pies para que el otro trastabille, de tal manera que al crecer la confrontación interna en el PRD tabasqueño, será difícil lograr la reunificación en torno al que salga ungido, si no se paran a la voz de ya, los golpes bajos en redes sociales, medios de comunicación y en reuniones que se están realizando en los municipios, porque de los encontronazos van quedando heridas profundas que no sanarán, por las secuelas de la lucha electoral interna por más experiencia que tenga el médico-cirujano que los atenderá para restañar esas heridas.
Hay aspirantes a la gubernatura que están engallados que creen que será los ungidos denostando a los otros, como hay quienes buscan esa candidatura, tirando a lo alto para ser tomados en cuenta para otro cargo de elección popular porque no les alcanza para más, como también hay los que desde su posición partidista se creen con derecho a vetar a sus contrarios lanzando señales de que si no se unen a ellos se pueden quedar fuera de la repartición del pastel, por el hecho de que tienen en sus manos esa dirigencia estatal, que piensan utilizarlos para presionar, para chantajear o para intentar imponer sus condiciones estirando la liga, y causando un enfrentamiento interno, por eso es necesario, que ya se vaya definiendo cual es el rumbo que tomará el partido gobernante, que se vaya perfilando el posible ungido para evitar el manoseo que ya se está dando y cuáles serán las alianzas electorales que realizarán, porque Andrés Manuel López Obrador está muy herido y en Tabasco querrá cobras las afrentas que le hicieron en el estado de México, aunque algunos escépticos crean que por el hecho de que estará ocupado en su campaña presidencial no tendrá tiempo para pensar en Tabasco, pero están equivocados, porque el peje, aunque pierda la presidencial está dispuesto a dar la gran pelea en estado y cree que por el paisanaje, ahora más que nunca, Morena puede lograr la hazaña de quitarle al PRD la gubernatura.
Es claro que en el pasado Andrés Manuel López Obrador logró catapultar en el estado a quienes participaban en cargos de elección popular y que no tenían la mínima posibilidad de ganar, pero ganaron, aunque quienes gobernaban pertenecía al PRI, ahora esa parte se ha invertido, ahora hay un gobernador que se conoce todos los entretelones de la política como lo es Arturo Núñez Jiménez, que sin duda jugará un papel fundamental en la elección constitucional de 2018, sin que se le vea las manos, porque es un gobernante demócrata, pero no suicida, que sin duda hará la parte que le corresponde para que su partido que lo llevó al poder retenga la gubernatura, y apoyará al PRD en las alianzas que decida hacer a nivel nacional para la elección presidencial, y desde luego que en Tabasco con más razón, las que se tengan que hacer para la elección gubernamental, porque de lo que se trata, es ganar, es de mantener entregarle la estafeta al candidato ganador del Sol Azteca y sus aliados.
La postura radical e intransigente de AMLO de no ir en alianza a nivel nacional con el PRD, también abre las posibilidades, de que aun con el paisanaje que en anteriores elecciones presidenciales lo llevó a obtener una elevada votación en Tabasco, el candidato a la gubernatura que postule Morena en alianza con el PT pierda la elección gubernamental, por la posible alianza que pueda realizar el PRD con Movimiento Ciudadano, con el PAN, con el Verde Ecologista y hasta con el PRI, porque el fin justifica los medios, ya que sería más fácil entenderse con las dirigencias de estos partidos que con la radicalización de Morena, ya que no se debe seguir con el divisionismo y la confrontación en la entidad.
Ojitos
En seguimiento a investigaciones relacionadas con el robo de vehículos, la Fiscalía General del Estado (FGE) efectuó dos operativos en los municipios de Emiliano Zapata y Huimanguillo, logrando la recuperación de un par de automóviles y un camión de carga.

En la zona de los Ríos, se dio cumplimiento a la orden de cateo girada por el Juez de Control de la Región 4 en un tianguis de vehículos ubicado sobre la carretera que conduce a Emiliano Zapata, en la colonia El Piedral, lográndose el aseguramiento de un automotor de la marca Chrysler tipo Voyager, color azul acero, modelo 2005, con placas de circulación del Estado de San Luis Potosí, el cual cuenta con reporte de robo.
También se aseguró una camioneta Ford Ranger, color blanco, modelo 2008, con placas de Tabasco, también involucrada en un hecho de robo del municipio de Cunduacán. Ambas unidades fueron trasladadas a las instalaciones del Centro de Procuración de Justicia de Emiliano Zapata.
Asimismo, los trabajos de inteligencia efectuado por la Policía de Investigación y la Unidad de Análisis Táctico de la FGE, permitió la localización en el poblado C-34 de Huimanguillo de un camión perteneciente a una empresa embotelladora de agua y relacionado en la carpeta CI-HUI-1022/2017 por el delito de robo de vehículo.
En el predio también se hallaron indicios importantes para la resolución del caso, los cuales fueron recabados por los agentes ministeriales, como fue detenido Carlos Mario “N” por el delito de robo equiparado de vehículo. Su aseguramiento ya se integró al expediente penal. Las investigaciones por estos casos siguen su curso, bajo la estrategia implementada por la FGE para abatir el robo de vehículo y aplicar la Ley a quienes la infrinjan.
Visorcito
El vice-coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Manuel Lizarraga Pérez, dijo que los actos de rapiñas en carreteras por moradores no tienen justificación, empero que esto es una oportunidad para que los gobiernos mejoren las acciones de combate al desempleo y a la pobreza, ya que “muchas veces la gente lo hace por hambre, pero en otras ocasiones, lo hace “por otra cosa”, quizás porque les gusta delinquir.

Señaló que las autoridades estatales “tienen que hacer algo” para mejorar el combate al desempleo y a la pobreza, y que la gente tenga trabajo, reciba un ingreso y dejen de ocurrir ese tipo de hechos de saqueo; deben idear estrategias para el combate a la pobreza. Insistió, que los actos de rapiña o saqueo no tienen justificación “pero se tiene que hacer algo para que no suceda este tipo de cosas”, también dejando entrever que detrás de estas personas tiene que haber un líder y es al que tienen que perseguir las autoridades del estado.

viernes, 9 de junio de 2017

CUMPLIMOS 14 AÑOS


Estimados lectores del diario Rumbo Nuevo, la columna Ojo Visor, que en todo está, que está leyendo en este día, ajusta hoy viernes 9 de junio de 2017, 14 años de haber salido a la luz pública, por lo que este servidor se siente congratulado de la preferencia que ustedes le han brindado, por lo que agradezco todas las muestras de felicitación y de afecto que anticipadamente me han hecho llegar por este aniversario.

A lo largo de 14 años de escribir esta columna, hemos tomado el camino más difícil del periodismo, el de la denuncia pública sobre los actos de corrupción, de ilegalidades, de arbitrariedades, y de todos eso actos que a juicio de este escribidor dañan de alguna manera a la sociedad, como también en un acto de imparcialidad desde este espacio se ha dado cuenta de las cosas buenas o positivas que han servido para el desarrollo, para el beneficio de toda la colectividad, por parte de los tres niveles de gobierno o de organizaciones que están ahí presentes en la vida pública del estado.
Desde el 9 de junio de 2003 cuando le dimos vida a esta columna y hasta la presente fecha, hemos tratado de mantenernos dentro de las preferencias de quienes nos leen diariamente; 14 años se puede decir fácilmente, pero no ha sido fácil sostener este estilo de periodismo de denuncias sin que sufra censuras, porque desde luego afecta los intereses de quienes son denunciados, y que en muchas ocasiones buscaron por todos los medios acallar la denuncia periodística por medio de la presión y otras prácticas, buscando tener fuera de este medio de comunicación al periodista que les señala sus errores, sus arbitrariedades, sus actos de corrupción, sus bajezas y perversiones, pero aun a costa de nuestra propia integridad física, aquí seguimos, sobre todo, por hemos encontrado el respaldo y la confianza que nos ha brindado nuestro director Jorge Alberto Javier Quero, un periodista que entiende a los periodistas y quien siempre le ha dado su lugar a cada uno de quienes escribimos en el Diario Rumbo Nuevo, el Diario de la Vida Tabasqueña.
Sin el entendimiento, comprensión y entereza de nuestro director general que también en los momentos difíciles ha aguantado “vara” como decimos en nuestro argot, y quien conoce ampliamente los entretelones de la política y el periodismo, que sabe muy bien cuál es el roll que juega cada medio de comunicación en una sociedad más exigente, más ávida de conocer en forma imparcial sobre lo que pasa en nuestro entorno social, donde las redes sociales fácilmente pueden divulgar lo que se pretende ocultar, el Ojo Visor, que en todo está, no estuviera llegando a los 14 años de existencia, pero aquí estamos, aquí seguimos escribiendo la historia de cada día de nuestro estado, por eso es necesario reconocer el papel fundamental de Jorge Alberto como director general de esta casa editorial, a quien le agradezco ampliamente su confianza.
A la par de la celebración del Día de la Libertad de Expresión del pasado 7 de junio, hay doble motivo para celebrar, al menos para este escribidor, por los 14 años de existencia del Ojo Visor, que en todo esta.
Gracias a todos los lectores por su preferencia, gracias a la sociedad que cada día nos refrenda su apoyo, porque es un buen aliciente para seguir adelante haciendo periodismo, en este tiempo, donde la agresión y el asesinatos que se han cometido en contra de docenas de compañeros en otros estados, es una práctica cotidiana y reprobable, porque no es asesinando a periodistas como se acallará en nuestro país la Libertad de Expresión.
Con la bendición del Gran Arquitecto del Universo que nos sigue prestando vida, aquí seguimos, aquí seguiremos haciendo periodismo, escribiendo la vida política del estado y de nuestro país, esperando que el próximo año 2018, podamos celebrar los 15 años de seguir publicando esta columna. A todos ustedes gracias por mantenernos en su preferencia y gracias por sus felicitaciones anticipadas.
Ojitos
Dicen que la justicia es ciega y muchas veces llega es tarde, pero llega, y al ex-rector de la Universidad Popular de la Chontalpa, José Víctor Zárate Aguilera, compadre del químico Andrés Granier, quien estaba sumamente tranquilo en su laboratorio, creyendo que sus fechorías quedarían en la impunidad le llegó el momento de comparecer ante la justicia que ya lo requirió por la desviación de los recursos públicos que cometió cuando era “el Todopoderoso” de esa Universidad que saqueó a placer junto con sus cómplices que seguramente deben estar temblando y algunos otros ya debieron salir huyendo de Cárdenas porque el miedo no anda en burro.

La Fiscalía General del Estado emitió el siguiente boletín: “Por su probable responsabilidad en el delito de peculado cometido en agravio de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH), este jueves la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a José Víctor “N” cuando se encontraba en la cabecera municipal de Cárdenas.
La acción ministerial obedece al cumplimiento de una orden de aprehensión girada el 19 de mayo del presente año, la cual se desprende de una averiguación previa iniciada en 2015 en respuesta a la denuncia de los representantes jurídicos de esa casa de estudios.
De acuerdo al expediente penal en mención, durante la gestión como rector del acusado se dejó de enterar al Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco de las retenciones por concepto de cuotas obrero patronales en los años 2010 y 2011, las cuales sí eran descontadas a los trabajadores. El monto de estas retenciones asentado la averiguación previa suma 30 millones 746 mil 097.73 pesos.
La detención la hicieron elementos de la Policía de Investigación la mañana de este jueves, en estricto apego al mandato judicial, siendo remitido el imputado ante el Juzgado que solicitó su presencia.
Cabe señalar que las investigaciones por este caso siguen abiertas, por lo que la FGE continuará las indagatorias hasta el esclarecimiento total de los hechos”.
Junto con Zárate Aguilera hay otros implicados que también deberán comparecer ante la autoridad competente, para responder por la desviación de los recursos públicos que jamás debieron desviar para otros fines, porque eran cuotas que se les descontaron a los trabajadores y que se debió entregar íntegramente al Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, que así sufrió un grave daño a su patrimonio, porque con los recursos que aportan las dependencias públicas se reinvierten para un mejor servicio de los derechohabientes.
Negro es el Panorama para Víctor Zárate Aguilera que sumió en el desprestigio y el retroceso a la UPCH. Con esta acción legal quien debe poner sus barbas a remojar es el actual rector Querubín Fernandez Quintana, quien siguió con esa vieja práctica de quedarse con los recursos económicos que es producto de las cuotas que aportan los trabajadores al ISSET.
En este espacio, semanas atrás dimos a conocer que el rector Querubín Fernández Quintana había sido emplazado por la directora general del ISSET para que explique y se llegue a un arreglo, porque en forma indebida no ha radicado dichos recursos ya que nada más del ejercicio 2017 debe cuatro millones 700 mil pesos, en total el adeudo de la UPCH al ISSET rebasa los 24 millones de pesos, por lo que también Querubín y sus cercanos funcionarios son responsables de la desviación de recursos económicos.
Visorcito
La Secretaría de Gobierno ofreció a bodegueros y tianguistas de la Central de Abasto de Villahermosa (CAV), el acompañamiento para resolver sus demandas, así como para generar condiciones a fin de mejorar la operatividad en el suministro de víveres y la comercialización de productos.

El titular de la dependencia, Gustavo Rosario Torres, recibió en las instalaciones de la dependencia a los representantes de los comerciantes inconformes, a quienes manifestó la disposición de que la Secretaría de la Contraloría realice una auditoría a ese organismo, para garantizar el buen manejo de los recursos que ahí ingresan.
Asimismo, informó que la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (Sotop) realizará una valoración de la infraestructura del inmueble que alberga a más de 80 bodegas y 125 tianguistas, con el propósito de que se realicen las obras necesarias que permitan mejorar el funcionamiento de la CAV, según la disponibilidad de presupuesto de la administración estatal.
El encargado de la política interna reiteró la apertura del Gobierno del Estado al diálogo incluyente, cooperativo y respetuoso, que facilite el espacio para la discusión de las ideas y el ambiente para dar paso a la construcción de acuerdos.
Invitó a los comerciantes a reanudar -en un plazo de ocho días- la mesa de negociación, para revisar los avances de las propuestas, y aclaró que la destitución de funcionarios públicos es sólo facultad del Gobernador Arturo Núñez Jiménez.
Rosario Torres enfatizó que se privilegiará en todo momento el uso de la política como herramienta fundamental para construir acuerdos y solucionar diferencias, pero también se garantizarán los derechos de quienes se ven afectados con el cierre de vialidades.
En este sentido, estableció que se aplicará el Estado de Derecho a quien violente la ley negando el acceso a los clientes de la Central de Abasto, así como el paso a automovilistas en calles aledañas. Cabe señalar que, los bodegueros y tianguistas, se retiraron de la mesa de diálogo luego de que fue rechazada su solicitud de destituir al administrador Avemar Leyva Gómez.
Ojitos dobles 
La semana pasada, durante la gira que realizo el gobernador Arturo Núñez por Macuspana, y durante el evento donde se entregaron títulos de propiedad, una humilde señora se acercó a preguntarle con el titular de la Corett, si aparecía en la lista de beneficiados en la entrega de documentos pero desafortunadamente no estaba incluida.

La humilde señora de nombre Deysi del Carmen González Gonzáles no podía creer que había sido engañada, por lo que se acercó a los reporteros que estaban cubriendo el evento para externar su queja y denunciar al defraudador que la había engañado y que resultó ser el arribista legislador del Partido del Trabajo, Martín Palacios Alcocer.
La señora narró que una Asociación Civil llamada “Nueva Esperanza” donde de manera directa tiene metidas las manos el diputado del PT, Martín Palacios Calderón en Macuspana, le propuso a ella y otros que si entregaba la cantidad de tres mil pesos le otorgaría un lote.
Llorando, la señora Deysi del Carmen expresó que estuvo llegando a las reuniones de la Asociación Civil “Nueva Esperanza”, que fueron presididas por el legislador Martín Palacios Calderón y que finalmente entregó dicha cantidad que con gran sacrificio fue juntando para hacerse acreedora a su lote, por eso ese día, creyó que ahí le entregarían su documento, pero fue estafada por este diputado, que llegó a Tabasco con una mano adelante y otra atrás, es decir, sin dinero. Martín organizó asociaciones en Centro, Nacajuca, Jalpa de Méndez y Macuspana para entregar predios, pero es un estafador, por lo que entre 200 y 300 familias han sido afectadas en cada municipio donde está instalada esta agrupación llamada “Nueva Esperanza”. ¿Quién obligará a este legislador estafador a devolver el dinero que bajo engaño le han entregado humildes familias?, se irá millonario de Tabasco.

jueves, 8 de junio de 2017

GERARDO PRIEGO, UN PATÁN


Como todo un patán y haciendo alarde del mismo trató grosero y violento que emplea en contra de su familia, porque para nadie es un secreto el pleito irracional que mantiene con ellos, al despojarlos de la parte del patrimonio que les corresponde, el secretario general del Partido Acción Nacional, Gerardo Priego Tapia, arremetió por enésima ocasión en contra del gobernador por el asunto de la seguridad.

A nadie se le coarta su libertad de disentir del gobierno estatal o de cualquier autoridad, a nadie se le impide que pueda cuestionar o señalar lo que a su juicio considere o sienta que se está haciendo mal, pero hasta para señalar las cosas hay formas para expresarlos, pero cuando se utiliza un lenguaje agresivo, vulgar, corriente, se raya en la violencia verbal, que es casi igual como si se esgrimiera un arma en contra de cualquier persona.
Gerardo Priego Tapia ha incurrido en repetidas ocasiones en violencia verbal en contra de las autoridades estatales, cuando se cansa de agredir físicamente a su familia, a sus hermanos y hermanas, a quienes despojó de casi todo el patrimonio que en herencia les asignó su señor padre, don Marcos Priego Broca, un hombre trabajador dedicado en sus inicios a la venta de hielo, quien jamás pensó que uno de los suyos pudiera agandallarse de los bienes muebles e inmuebles, así como de los recursos económicos que durante toda su vida le toco construir.
Sin una pizca de calidad moral por la acción canallesca en contra de su familia, porque para cuestionar hay que tener la lengua larga, pero la cola corta, cada vez que hay luna llena, aprovechando los espacios que le brindan los medios de comunicación en su calidad de “político”, de secretario general del PAN, Gerardo Priego Tapia, se enloquece y utiliza el problema de la delincuencia, que nadie está soslayando, que se ha reconocido que ahí está, y se busca mecanismos para su combate frontal, no para cuestionar, sino para ofender con un lenguaje vulgar y corriente tanto al gobernador como algunos de sus funcionarios.
Priego Tapia que se desgarra las vestiduras por el asunto de la seguridad, pero que más bien es su bandera política para ofender, para insultar a las autoridades, tal cual lo hace con su familia cuando se enloquece, jamás ha presentado un plan o proyecto para el combate a esa alta delincuencia, jamás ha aportado nada, porque se presume como “experto” en materia de seguridad pero es puro jarabe de pico y su sustento solamente son los insultos, en pocas palabras es un patán, que quiere mostrar la fortaleza de la que carece, insultando sin ton ni son.
Con un pleito frontal en contra de su familia, no solamente por el reparto de la herencia que ya se agandalló, sino porque mantenía encerrado a su padre, prácticamente secuestrado, a raíz de ese escándalo, Gerardo permitió que don Marcos saliera acompañado a algunos restaurantes, pero todo le controla, hasta el dinero que lleva, como también se apropió del fideicomiso que su papá integró a nombre de su hermana Georgina Priego Tapia, para que ésta, debido a su discapacidad permanente no padeciera hambre, al contar con recursos económicos, pero la rapacidad y voracidad del secretario general del PAN, que se ha convertido en un hombre sin escrúpulos no tiene límites, pues también los recursos económicos del fideicomiso se los apropia.
Con sus negros antecedentes, ¿tiene calidad moral Gerardo Priego para cuestionar al gobernador. La historia de su inmoralidad alcance para llenar cuartillas y cuartillas. Ahí queda por el momento.
Ojitos
El pasado lunes, el representante del gobierno de Tabasco en la ciudad de México, Oscar Cantón Zetina, impartió la conferencia La Comunicación y La Política en el auditorio del Instituto Juárez de Villahermosa a donde acudió como invitado de los periodistas que integran la Conape, cuyo dirigente a nivel nacional es Raúl González Nova y estatal, Carlos Torres.

En este evento de la Conape, se entregaron reconocimientos a periodistas y comunicadores de la vieja guardia como Samuel García Villegas, Jesús Martínez Velázquez, Adela Melchor, Guillermo Hubner Díaz y el reportero gráfico, hombre de mil batallas, Simón Hernández García, entre otros integrantes del gremio periodístico.
Durante su conferencia de prensa, que aclaró que más bien se trataba de una charla, Oscar Cantón Zetina, quien es uno de los más destacados políticos del estado, uno de los mejores formados, que ejerce con profesionalismo este difícil arte de la política, preciso que en estos tiempos con el avance de la tecnología y las redes sociales, la libertad de expresión ha crecido, convirtiéndose en un boom, y es una poderosa herramienta para comunicar de los periodistas.
Sostuvo que los comunicadores seguirán teniendo una larga vida en este esfuerzo de unidad, pero sobre todo para el bien de la sociedad, por ello, “más que una conferencia es una plática, es una plática en que supongo que me hicieron el favor de invitarme, porque soy un comunicador, mi padre fue periodista aquí y en la ciudad de México”, de tal manera que su vida hacia los medios de comunicación es muy cercana por esa tradición familiar, ya que desde chico trabajó en el diario de Tabasco, lo cual lo llevó a estudiar Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM-, aunque finalmente está dedicado a la política que es otra de sus grandes pasiones.
Oscar Cantón le recordó a los ahí presentes, la mayoría de ellos periodistas que laboran para diversos medios, que fue director de información de la preparatoria “Manuel Sánchez Mármol”, donde tuvo el gusto que le dieran clases, distinguidos tabasqueños como el ahora gobernador Arturo Núñez Jiménez, el dirigente de la FTOT y catedrático de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Edgar Azcuaga, entre otros profesores.
Desde ahí, también reconoció el intenso trabajo que realiza el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco-UJAT- José Manuel Piña Gutiérrez, que la ha convertido en una Universidad enérgica, y que está marcando una huella importantísima en nuestro devenir histórico, por lo que envió muchos saludos al rector, por conducto del Maestro Rubicel Cruz Romero, quien asistió en su representación.
Cantón Zetina, narró que como parte de sus experiencias de 45 años de estar en la vida pública del estado y del país, y de estar en contacto con los medios, ha entendido que tiene que existir una comunicación indispensable en todos los procesos de la política con los medios de comunicación, que es el conducto para llegar a la sociedad.
Explicó que no hay política en la plenitud y la intermediación con la sociedad y la política, porque la política partidista, la política que tiene que ver con el estudio, con la presencia, la manera en que se coincida en la política, es una actividad que llega a la ciudadanía a través de los medios de comunicación.
Detalló que la prensa escrita, la radio la televisión y ahora las redes sociales son poderosos vínculos entre lo que es un ente de comunicación y un receptor, aunado a ello, la radio tiene características iguales que la televisión, al igual que las redes sociales y la prensa escrita.
Afirmo que la política a través de la radio es más fugaz, es el comentario rápido, pero que no trasciende en un análisis como se hacen en la prensa escrita, mayor lentitud pero mayor profundidad, dejando en claro que en los procesos electorales, la reina de todos los medios sigue siendo la televisión con una enorme fuerza de penetración, ahora junto con las redes sociales, por la inmediatez, de lo que conlleva y puede hacerse público o en el anonimato, es poderosísima.
Afirmo que los medios de comunicación pueden ser sueños individuales, cuantos no han llegado a millones de personas, a los que imaginan su creatividad o su efecto devastador similar al terrorismo, por ello, hay una variedad de modelos de comunicación y que tienen que ver con la tecnología, que se está convirtiendo en un factor que está cambiando al ser humano.
Cantón Zetina, preguntó a los asistentes, ¿se cuestiona ahora hasta donde vamos a llegar?, cuando se comunica uno con una persona del otro lado del mundo, estamos cercanos y lejanos a la vez, todo por una capacidad tecnológica, no hay la comunicación humana, pero si con la sociedad.
Detalló que en el Facebook tenemos a muchos amigos pero no los conocemos físicamente, conocemos sus gustos, sus sabores, sus defectos, eso es un dilema y un problema, compete a cada uno, es la tecnología en un sentido para que nos sirva para la sociedad, nos está convirtiendo en un artista del propio ser humano en su mundo, porque no vale la pena vivir aislado, esos son los retos de la comunicación.
En cuanto a la política Cantón Zetina resaltó que es el arte para conciliar, para legar a los acuerdos para resolver los problemas de la sociedad, pero tiene que haberse dado la formación en quien la ejerce para que sepa cómo utilizarlos para el bienestar colectivo, “no estamos siendo los que nos dedicamos al oficio de la política, corresponsables de la felicidad de nuestra sociedad, estamos siendo depredadores y agresivos en esta sociedad, pero hay que entender que esto tiene que cambiar. Que necesitamos de la política, necesitamos que haya siempre una política de comunicación, del gobierno y las entidades empresariales, deportivas, religiosas, académicas. Mecanismo de comunicación responsables”.
Ojitos
Hasta la próxima semana estarían listos los dictámenes de las solicitudes de empréstitos, la modificación al decreto de solicitud de préstamo a la banca del Ejecutivo por 700 millones de pesos para seguridad pública y la firma de convenio público privada de la Plaza de Toros, informó el presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso local José Alfonso Mollinedo Zurita.

Sobre la modificación al empréstito solicitado por el Gobierno del Estado en materia de seguridad pública, dijo que estará en condiciones de ser bajado al pleno para el próximo miércoles en sesión extraordinaria.
Especificó que la modificación ordenadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fue atendida por la comisión de hacienda de manera puntual agregándoles los párrafos requeridos en materia de especificación del IVA por separado, además de ser autorizado en lo general por las dos terceras partes de los integrantes de la cámara.
“La SHCP y finanzas federal nos informó que había que agregarles unos párrafos. El contenido sigue siendo el mismo; el mismo monto, el mismo destino de los recursos. Solamente que se especifica que el IVA va dentro del mismo monto de los 700 millones de pesos, y también el tema de que fue una votación de dos terceras partes”, dijo.
Destacó que el monto total de los 700 millones de pesos permanece de manera íntegra y precisó que una vez concluida la modificación por parte de la comisión a su cargo, estará en condiciones de ser bajada al pleno el próximo miércoles. Informó que las solicitudes de empréstitos de algunos ayuntamientos relacionados a inversiones en materia de seguridad, los dictámenes han quedado integrados por lo que también, es probable que se baje al pleno el mismo día.