jueves, 6 de abril de 2017

POLICÍAS GOLPEADORES


Hace algunos días la presidenta municipal de Jonuta, ana Lilia Díaz, pretendiendo curarse en salud, cuestionó a la fiscalía de que su policía municipal que es muy “eficiente” remite a los “delincuentes” al Ministerio Público y estos son dejados en libertad, cuando en realidad la actuación de sus uniformados es sumamente deficiente, porque algunos están coludidos con los verdaderos delincuentes y la otra parte es analfabeta que con trabajo terminaron la primaria.

Un video filtrado al Ojo Visor, que en todo está, muestra con suma crudeza, la triste realidad del papel tan deplorable que realiza esta corporación policiaca bajo la complacencia o ignorancia de la presidenta municipal de papel porque el que realmente manda en el ayuntamiento y es quien realiza los “negocios sucios” es su marido Francisco “Tito” Filigrana Castro.
Por encontrarse en estado de ebriedad y hacer sus necesidades en la vía pública, una persona fue detenida el pasado fin de semana en la cabecera municipal de Jonuta y remitido a los separos policiacos presuntamente por infringir el Bando de Policía y Buen Gobierno y hasta ahí parecería buena la actuación de la policía municipal sin contar que serían filmados en su barbarie policía, en lo que realmente saben hacer que es golpear borrachos.
Justo en el momento en que esta persona detenida la tienen sentada en una silla en los separos policiacos y un policía lo está golpeando mientras los otros observan la escena, entra su hermana celular en manos y al gritarle que ya los había visto golpeando a su hermano que estaba gritando por los golpes que recibía en el rostro, dos de los policías de esos que la señora presidenta municipal defiende con obsesión, seguramente porque son los más preparados del municipio, que saben actuar como primer respondiente, se abalanzaron en contra de la señora que los está grabando para intentar quitarle el celular, pero esta se defendió pese a que llevaba un niño con ella, que también gritaba, pero eso no impide que los uniformados fueran filmados mientras se escuchen los gritos de dolor del detenido que clama con compasión con un “ya no me golpeen”.
Ni la grabación de la señora impide que un iracundo policía siga golpeando al detenido, mientras dos policías más, le hacen una especie de casita para que no se vea lo que están haciendo mientras los otros dos policías forcejean con la señora para impedir que los graben, y aunque las imágenes se mueven, es claro que están golpeando al detenido, porque este grita y llora con un Yaaa, déjense de golpear”.
Esa es la policía de Jonuta, esa es la policía municipal que con toda vehemencia la señora presidente de papel defiende a capa y espada echando culpas ajenas, que no tiene la más mínima capacitación como se observa en el video, porque si no saben cómo tratar a un borracho que comete una falta administrativa al Bando de Policía, ya se pueden imaginar cual es la forma en que actúan a la hora de detener a un delincuente y remitirlo a la Fiscalía del Ministerio Público, y eso a los que remite porque a los delincuentes pesados les franquean el paso porque hay arreglo entre ellos.
Ojalá que la presidenta de papel investigue y castigue a los más de seis policías que golpeaban a un pobre borracho como viles montoneros, y aplique la ley, porque de lengua cualquiera se come un plato y doña Ana Lilia a la hora de su acusación peco de ignorante o de cómplice de sus policías al echarle la culpa a la fiscalía de las brutales deficiencias en su cuerpo de seguridad pública que solamente recibió un cursillo sobre juicio oral que duro una semana, cuando los cursos que se han impartido han durado meses precisamente para que los interesados logren entender todo los procedimientos del nuevo sistema de justicia penal en nuestro país. Ver para creer.
Ojitos
El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, firmó como testigo de honor un convenio de colaboración entre la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el cual establece bases de beneficio mutuo para ambas instancias.

La alianza permitirá organizar programas conjuntos enfocados a la superación académica, capacitación y actualización profesional, intercambio de información científica y asesorías, así como difundir el conocimiento generado en las áreas de investigación común, que incidan en el mejoramiento de calidad de vida de los afiliados a esta dependencia federal.
El documento, que también firmó el director general del Instituto, David Penchyna Grub, quien estuvo en gira de trabajo por la entidad, fortalecerá las redes de colaboración interinstitucional a fin de mejorar la eficiencia del quehacer universitario, además de optimizar el uso de los recursos con que dispone la máxima casa de estudios tabasqueña.
Durante la ceremonia, efectuada en el Centro Internacional de Vinculación y Enseñanza (CIVE) de la UJAT, Penchyna Grub celebró el apoyo del gobernador Arturo Núñez para concretar el acuerdo, destacando que “nuestra Alma Máter” también cotiza en el Infonavit y otorga financiamiento de vivienda a su personal docente, administrativo y de confianza; “por ello es un gusto venir a esta institución con más de 56 mil 400 alumnos, quienes sin duda ayudarán a sembrar una mejor historia de nuestro país y de Tabasco, mediante aportaciones de carácter urbanas”, puntualizó.
El funcionario federal consideró que la construcción de vivienda en zonas urbanas de nuestro país es un reto muy importante, por lo que se requiere la participación de nuestros universitarios y futuros profesionales, para crear políticas públicas y edificar casas-habitación en condiciones óptimas a favor de la población.
Por su parte, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, José Manuel Piña Gutiérrez, informó que de 2012 a la fecha, mil 789 empleados de esta casa de estudios se han visto favorecidos con créditos hipotecarios. El 48 por ciento de los nuestros cotizantes en Infonavit, han contado con apoyos para adquirir un techo propio para sus familias.
Precisó que es grato observar las sinergias que generan la conjunción de esfuerzos de instituciones, a favor de objetivos que buscan el bienestar de la clase trabajadora, y manifestó que mediante un manejo responsable de recursos se encuentran al corriente de las aportaciones correspondientes al personal académico y administrativo.
Entre los logros del convenio, prosiguió Piña Gutiérrez, destaca que el Centro de Investigación para el Desarrollo Sostenible del Instituto (CIDS) será un excelente aliado, y en él podrán participar estudiantes de las divisiones de Ingeniería y Arquitectura, Ciencias Biológicas, Ciencias Sociales y Humanidades, y Ciencias Económico-Administrativas.
En la ceremonia, el titular del CIDS, Carlos Zedillo Velasco, explicó que buscan propiciar una mejora permanente en la calidad de vida de las familias, maximizando el alcance de los beneficios sociales asociados con la vivienda, y con el esfuerzo de la comunidad, empresarios, instituciones y autoridades.
En presencia del delegado del Infonavit en Tabasco, Nicolás Bellizia Aboaf, refirió que la UJAT es la undécima universidad del país con quien firman este tipo de acuerdos, e invitó a los estudiantes a conocer a fondo las actividades que realiza el Centro de Investigación mencionado.
Visorcito 
Con la presentación de las 17 embajadoras de igual número de municipios a los diferentes medios de comunicación de la entidad realizado en el hotel Quinta Real de Tabasco 2000, quienes son aspirantes al título la Flor de Oro 2017, inicia de lleno las actividades previas a la Feria Tabasco 2017 ¡Lo Mejor del Edén!.

Como representante del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, encabezó la primera actividad de pre-feria el secretario de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodríguez Rosario, acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF estatal, Martha Lilia López Aguilera, y del coordinador general de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Francisco Peralta Burelo, donde también estuvo presente el coordinador de Turismo, Agustín de la Cruz Paz.
En el Salón Villahermosa del Hotel Quinta Real, fue instalado el escenario en el que las 17 jóvenes hicieron su presentación formal ante los representantes de los medios de comunicación, prensa, radio, televisión y plataformas digitales.
Poco después de las 17:00 horas arrancó el desfile de las bellezas tabasqueñas, quienes vistieron el tradicional traje de gala azul con tiras bordadas y un remate de cintas de colores azul, verde, amarillo y rojo, que identifican cada una de las regiones del estado.
La primera en aparecer en el escenario fue la Flor Tabasco 2016, Julieta Campos Jiménez, que se despedirá de su reinado en la elección del próximo 26 de abril, seguida de la Mensajera del Progreso, Regina Peralta de la Fuente, de Comalcalco, quien emocionada y un poco nostálgica dirigió un mensaje a los asistentes.
Posteriormente, en orden alfabético, las 17 representantes municipales expusieron las características de sus demarcaciones y agradecieron a los medios de comunicación por la cobertura de los eventos de pre-feria y Feria.
Aranza Huerta Abreu, representante del municipio de Balancán, inició el recorrido en la pasarela, recibiendo los aplausos de la concurrencia y enseguida fue llamada al escenario, Bárbara Aranguren Rosique, embajadora del municipio de Cárdenas.
Posteriormente hizo su aparición, Gildy Reyes Colorado, representante del municipio de Centla; después Jenny Paola Vázquez Ruiz, del municipio anfitrión, el Centro; seguida de Catherine de la Fuente Acosta, del municipio de Comalcalco, y prosiguió Beatriz García Gallegos, del municipio de Cunduacán. Cada una de las embajadoras dirigió un mensaje a los representantes de los medios de comunicación, hablando con elocuencia, para posteriormente realizar el recorrido por la pasarela para que las lentes y cámaras de video fueran capturando y grabando todo el recorrido.
Andrea Aysa Valenzuela, representante del municipio de Emiliano Zapata, hizo su aparición en el escenario y enseguida varios compañeros periodistas la hicieron su embajadora, ya que ella es hija del también colega de radio, Gabriel Aysa; posteriormente le siguió, Paula Martínez Leue, embajadora del Huimanguillo; Kyara Andrade Flota, de Jalapa; Pamela del Carmen Espadas Pérez, de Jalpa de Méndez, y Zulma Lara Ceballos, de Jonuta.
Finalmente hicieron su aparición en la pasarela la representante del municipio de Macuspana, Esther Falcón González; después hizo lo propio Mareyna Gutiérrez Cerino, de Nacajuca; enseguida Karla Romero Juárez, de Paraíso; Evelyn Pintado Pérez, de Tacotalpa; Fernanda Aparicio Cano, de Teapa, y María Fernanda Bates Marín, Tenosique. Todas las embajadoras lucieron muy hermosas y ya están preparadas para disputarse el título de la Flor de Oro. En el evento hicieron acto de presencia algunos alcaldes y presidentas de los DIF municipales. De esta forma se da inicio a la máxima feria de los tabasqueños.

miércoles, 5 de abril de 2017

" GAJÓN" UN CÍNICO


La muerte de un ciudadano el pasado domingo en el barrio La Guadalupe del municipio de Jalpa de Méndez, no se trata de un lamentable accidente, a como el cínico, mentiroso y arbitrario alcalde, Francisco Javier Cabrera Sandoval, pretende hacer creer a la opinión pública, sino que se trató de un asesinato producto de la arbitraria actitud que no solamente ha asumido tránsito municipal, también la policía municipal y los funcionarios de su administración que solo obedecen sus indicaciones.

Casi en la clandestinidad el alcalde “Gajón” convocó ayer a una rueda de prensa en donde más que periodistas, estuvieron presentes los integrantes de su administración municipal en un aparente “cierre de filas”, pero sin dudas llenos de miedo, porque el domingo a la media noche casi todos huyeron de Jalpa porque la población ya demostró de lo que es capaz de realizar cuando sus autoridades, en este caso la municipal, actúan en forma indolente, agrediendo a la misma ciudadanía que con su voto llevó al poder al alcalde “Gajón”
Francisco Javier Cabrera Sandoval en un alarde de cinismo intentó negar la forma arbitraria en que se han venido conduciendo los elementos de tránsito municipal, que no era la primera vez que actuaban de la misma forma, quitándole sus vehículos a las personas para ser remolcados por las grúas al corralón para obligarlos a pagar las fuertes multas, sin un protocolo de persuasión o convencimiento de que se cometió una infracción al reglamento de tránsito.
En una actitud estúpida el presidente “Gajón” intenta evadir su responsabilidad como primera autoridad de ser garante de que sus funcionarios actúan con civilidad y respeto, y no con arbitrariedad, al pretender reducir a un simple accidente de tránsito, la muerte de un ciudadano jalpaneco que de la forma más vil fue arrollado por una grúa cuyo conductor en su afán de llevarse la camioneta al corralón optó por acelerar la velocidad de la unidad motriz que arrolló a una persona y cuyo conductor al percatarse de que había cometido, salió huyendo, le metió una mayor velocidad para dejar abandonada a la víctima en el lugar, lo cual tiene una alta penalidad.
Suena a burla el que el alcalde Cabrera Sandoval haya expresado que se solidariza con la familia Izquierdo Ovando, quienes de manera “sorpresiva” perdieron a Miguel Ángel Izquierdo Ovando que fue brutalmente arrollado por una grúa que tránsito municipal utilizó para remolcar a la camioneta infraccionada, y que además en términos políticos complica el escenario al PRD en ese municipio, pues es un gobierno perredista que prácticamente le causó la muerte a esta persona cuya madre es perredista y subdelegada en el barrio La Guadalupe.
En forma cínica, el cobarde alcalde de Jalpa de Méndez que el día de los hechos huyó de su domicilio, pretendió escudarse en sus propias palabras: “Quiero decirle al auditorio que las autoridades sólo cumplían su labor, y que en un caso inusual la gente tomó partido en defensa del dueño del vehículo detenido y enfrentó a los agentes, quienes decidieron abandonar el lugar.
Creo que sobran las palabras, pues circulan videos que dan fe de este fatal accidente. Yo invito a la ciudadanía a analizar esta problemática porque en ningún momento hubo agresión por parte de los elementos y hoy lo que vivimos es el resultado de un lamentable accidente”,
No, no fue un lamentable accidente, fue un hecho violento propiciado por los agentes de tránsito cuyo jefe superior es el presidente municipal que desde su arribo al ayuntamiento ha venido actuando en forma arbitraria en contra de la población y si los agentes de tránsito actúan con prepotencia en el municipio de Jalpa es porque la primera autoridad se los permite, es decir, trabajan bajos los lineamientos establecidos desde la presidencia municipal y esta se ha caracterizado por ser una administración perredista arbitraria, protegido por el manto de la impunidad que le otorga la tribu perredista focilista, los peores depredadores del erario público. Si hay responsabilidad política y legal del presidente municipal porque es el jefe superior de los agentes de tránsito.
Los videos que circulan en redes sociales son claras y contundentes, la población actuó en defensa de las personas que a la fuerza los elementos de tránsito querían llevarles la camioneta al corralón, por lo que una vez que la grúa tuvo en su plataforma esa camioneta se echó de reversa no en forma cuidadosa como dice el mentiroso de “Gajón”, sino rápido, para salir por una calle lateral, por lo que el conductor actuando en forma alevosa y pese a que un centenar de personas lo perseguían para pararlo, le imprimió mayor velocidad a la grúa actuando de manera irresponsable por lo que aplastó a una persona y jamás se detuvo a auxiliarla.
Ni tránsito municipal, ni la policía municipal actuaron con el protocolo que se requiere para estos casos, ¿por qué si el alcalde sostiene que sus ocupantes iban en estado de ebriedad y en sentido contrario a la calle, porque si los pararon no se procedió a la detención de los mismos, pero sí a remitirles la camioneta al corralón?, es evidente que los elementos de tránsito acostumbrados a actuar con prepotencia optaron por ordenar al conductor de la grúa que subiera por la fuerza a la plataforma la camioneta con todo y ocupantes para ser llevados al corralón, porque eso sí le deja dinero al ayuntamiento de Jalpa de Méndez que mensualmente subsidia económicamente a la tribu focilista para pueda moverse por todo el estado y por eso exprimen a los conductores de unidades motrices, quitándoles su vehículo que desde luego es una ilegalidad.
No basta con cesar a la directora de tránsito, ni a los agentes, se les tiene que consignar penalmente, porque no fue un simple accidente, no, se trata de un homicidio alevoso, es una acción arbitraria de una corporación cuyo lema dice que está “al servicio de la sociedad”, de lo cual el alcalde también es responsable, por permitirles actuar en forma agresiva como parte del sello que caracteriza a esa administración municipal perredista de Jalpa de Méndez.
En el fondo se observa a “Gajón” como un resentido social con una mala formación familiar en su adolescencia, pues en Jalpa se dicen oprobios de él, de tener conductas raras y de realizar bacanales que le dejan una cruda moral que luego quiere desquitar en contra de la población. Por eso el pueblo enardecido se alzó en su contra y no tarda ante otro conflicto que se presente, difícilmente el presidente municipal podrá escaparse, porque ya le faltaron al respeto por el hecho mismo de llegar hasta su casa y despedazarla la camioneta, es que el encono social es muy elevado en su contra.
De la misma forma, diputados locales del PVEM y PRI, lamentaron ese hecho de sangre y responsabilizaron al gobierno municipal que encabeza el perredista Francisco Javier Cabrera Sandoval, del “asesinato” de una persona durante un operativo de la Dirección de Tránsito Municipal el pasado domingo.
El legislador Verde Ecologista ,Carlos Ordorica Cervantes, quien es presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal en el Congreso del Estado, dijo que el responsable de ese “asesinato” es el gobierno municipal de Cabrera Sandoval por tener elementos de tránsito municipal que no están capacitados para desempeñar la función, y no contar con protocolos de actuación para los operativos. “No podemos seguir permitiendo que gentes con la incapacidad que están demostrando vayan y ocasionen esto que finalmente es un asesinato”, dijo que seguramente en las corporaciones de Jalpa de Méndez “ni siquiera” saben lo que son los protocolos de actuación ante determinados casos.
Por su parte, el legislador priista César Rojas Rabelo, expresó que se debe llegar hasta las últimas consecuencias de este hecho, lamentando que el alcalde de Jalpa de Méndez haya preferido huir el domingo a la medianoche en vez de haber salido a dar la cara.
Aseveró que lo ocurrido es un reflejo de la ausencia de protocolos de actuación de las corporaciones de Seguridad Pública y de tránsito, y que el alcalde si es responsable debido a que en su gobierno no hay protocolos de actuación para la policía y los elementos de tránsito
Ojitos
En un claro amarres de navaja, para causar confusión dentro de las filas perredistas, el dirigente estatal de Morena, Adán Augusto López Hernández lanzó un dardo envenenado al señalar durante una rueda de prensa que el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática le había expresado su interés de participar en el Partido Movimiento de Regeneración Nacional.

Sin embargo, el dardo envenenado no causó mayor efecto, dado que en forma inmediata el aludido José Antonio de la Vega respondió sin titubeos argumentando que eran falsos esos señalamientos, porque no se ha reunido en forma privada con Adán Augusto, sino que más bien lo han hecho en reuniones sociales donde han coincidido, y que ha sido el dirigente de Morena que le ha propuesto sumarse a esa causa, pero que el sigue firme en el Sol Azteca.
“Mi lealtad al PRD y al gobernador del estado, Arturo Núñez, quien me invitó a trabajar en su gobierno no está sujeta a cuestionamientos, sigo firme en mis convicciones”, aseguró José Antonio de la Vega Asmitia, para cortar de tajo lo dicho por Adán Augusto
Calificó las declaraciones del ex-priìsta, ex-perredista y ahora morenista, como mal intencionadas y fuera de contexto, porque está convencido de su militancia y muy agradecido por la oportunidad que le dio el Partido de la Revolución Democrática de ser nuevamente legislador.
Agregó: “Estoy hoy aquí en el Congreso, nuevamente, para servir a los ciudadanos desde esta opción política de la cual estoy convencido”, reiterando su convencimiento que debe de seguir impulsando al PRD, “partido al cual veo fuerte, unido y echado para adelante, así como lo vemos muchos militantes que estamos trabajando para fortalecer nuestras estructuras, a través de la adhesión de nuevos militantes”.
“El -Adán Augusto López- es quien me ha dicho que yo sería bienvenido a Morena y eso es lo único que hay”, comentó José Antonio de la Vega, que si bien reconoce que Andrés Manuel López Obrador es un líder social muy reconocido, mientras no haya una coalición o alianza con ellos, “pues estamos en proyectos diferentes”.
El dardo envenado lanzado por Adán Augusto López no causó los efectos esperados de desconcertar y confundir a la militancia perredista del estado, porque inmediatamente José Antonio de la Vega salió al paso para desmentirlo, de tal manera que no será el único borregazo que lancen las dirigencias de los ´principales partidos políticos que en el estado se disputarán en el 2018 la gubernatura de Tabasco.
Visorcito
Ante el enfrentamiento del delegado del CEN del PRI, Jorge Salomón Azar y contra el dirigente estatal Miguel Angel Valdivia de Dios, a quien evidenció que permanece de manera ilegal en el cargo, la dirigencia nacional encendió los focos rojos y busca una salida a este escabroso asunto que se presentó en la cúpula priista de la entidad. Lo cierto es que Salomón Azar ya no es garante de nada, ni siquiera para conducir la elección de la nueva dirigencia estatal

martes, 4 de abril de 2017

ESTALLA VIOLENCIA EN JALPA


Cuando un gobierno, en cualquiera de sus esferas inicia su periodo actuando de manera prepotente, arbitraria, sin que exista el dialogo de por medio, más temprano que tarde estalla la violencia, porque el encono ciudadano se va incubando hasta que por cualquier motivo se desata el odio acumulado que puede hacer que el gobernante caiga o sea renunciado.

Desde el inicio de su administración municipal en la alcaldía de Jalpa, el presidente municipal Francisco Javier Cabrera alias “Gajón” a como se le conoce desde niño o el ex-diputado “Butifarra” mote que se le acuñó a su paso por la 61 legislatura local, se caracterizó por actuar en forma prepotente, implementando la ley del garrote entre la población para hacer sentir su presencia y distinguirse de los alcaldes que le antecedieron y que según él actuaron en forma complaciente, cuando a los habitantes del municipio había que enseñarles a disciplinarse ante la primera autoridad.
Fueron varios los hechos violentos que se vinieron presentando a lo largo de su primer año de gobierno en 2016, como el desalojo de los vendedores ambulantes alrededor del parque central de Jalpa de Méndez, sin que les dijeran “aguas va”, los elementos de reglamentos por la mala les decomisaron en forma arbitraria todas las mercancías, que jamás fueron devueltos, pese al reclamo de los vendedores ambulantes que ni siquiera fueron reubicados, siendo esto uno de los primeros hechos violentos que se presentaron en ese municipio, y como ninguna otra autoridad reconvino al integrantes de la tribu focilistas que se siente intocable, su actitud arbitraria fue creciendo de la misma forma en que el repudio ciudadano se iba incubando en forma silenciosa hasta que el pasado domingo a la media noche estalló la violencia.
Ya desde el inicio de su administración municipal Francisco Javier Cabrera ya había dado muestras de ser un alcalde represor, ya que durante la elección del delegado municipal de la villa de Jalupa se desató la violencia, por lo que la policía municipal intervino tirando gases lacrimógenos y deteniendo a varios habitantes que se oponían a la imposición de un delegado proclive a “Gajón”, por lo que se tuvo que negociar para que los detenidos que pasaron toda una noche en la cárcel recobraran su libertad; la misma comunidad fue reprimida cuando el alcalde fue a inaugurar el parque público que supuestamente había reconstruido con material de mala calidad y varias personas se le plantaron para exigirle que diera a conocer el monto de la obra que había sido inflada, por lo que de nuevo afloró la violencia por parte de la policía municipal que garroteó a varios habitantes del lugar. Con estas acciones violentas el ex-diputado “Butifarra” pretendía imponerse en el municipio de Jalpa de Méndez, sin querer entender que el que genera violencia, tarde o temprano cuando cansa a los habitantes de su demarcación, le terminan pagando con su misma moneda, con actos violentos, porque a una acción viene una reacción.
De acuerdo a las versiones que circulan, el pasado domingo casi a la media noche la policía de caminos que depende del ayuntamiento de Jalpa de Méndez, detuvo en el barrio de La Guadalupe, una camioneta a bordo de la cual venían cuatro personas, que se inconformaron por la actitud de los agentes que no solamente pretendían infraccionarlos, sino en forma arbitraria se querían llevar la unidad, por lo que decidieron no bajarse de la unidad motriz por lo que la directora de tránsito, María Elena Ulín Lázaro, actuando en forma prepotente, tal como se ha caracterizado la administración municipal del alcalde “Gajón” ordenó que aun con las personas adentro la grúa subiera la unidad motriz para llevarlo al corralón. La titular de tránsito no solamente debe ser destituida, sino debe ser sometida a proceso penal por su irresponsabilidad.
Como la discusión era acalorada, los habitantes del barrio se fueron reuniendo alrededor de los agentes de tránsito y la grúa que estaba subiendo la unidad motriz y una vez arriba se echó de reversa para salir por una calle lateral, y fue en ese momento cuando las personas ahí reunidas intentaron parar a la grúa cuyo conductor en vez de frenar, en forma suicida acelero la velocidad y fue en ese momento cuando una de las personas que venían en la camioneta se aventó de la misma con tan mala suerte que las llantas traseras de la grúa le pasaron encima y ahí estalló la violencia.
Ante este asesinato cometido por la imprudente orden de la directora de transito que hagan de cuenta le tiró un cerillo a un depósito de gasolina; fuera de sí, cientos de ciudadanos de Jalpa de Méndez llegaron a las instalaciones de tránsito municipal donde le perdieron fuego a una patrulla, despedazaron el inmueble y varias motocicletas de los agentes de tránsito que en forma despavorida emprendieron la huida ante lo enardecido que estaba la población.
La ciudadanía enardecida llegó hasta la casa del presidente municipal para intentar sacarlo, y si no hubiera sido por la intervención de las corporaciones policiacas de Nacajuca, Comalcalco y la estatal, a estas alturas se estaría comentando del linchamiento de un alcalde que en su municipio sembró la violencia, el odio y el rencor abusando de su envestidura como presidente municipal; fue rescatado y trasladado en una patrulla a Villahermosa pero no se salvó de que su camioneta fuera destruida, así como otros vehículos que estaban cerca de su domicilio, como parte del repudio hacia la policía municipal y policía de tránsito, que por su arbitrariedad, causaron la muerte de una persona.
Para que no quede lugar a dudas, en redes sociales circula el video del momento en que la grúa que llevaba en su plataforma la camioneta con las personas en su interior se echa de reversa para salir por una calle lateral, mientras un centenar de personas intentan cerrarle el paso para evitar que se lleve la unidad motriz, pero el conductor de la grúa en forma temeraria aceleró la velocidad y ahí se ve como aplasta una persona que fue el detonador para que se desatara la violencia en el municipio de Jalpa de Méndez.
Tal pareciera que se repite la misma historia en el municipio de Jalpa, el actual alcalde que juró reivindicar el nombre de su padre Williams Cabrera, quien después de ser alcalde interino se suicidó, porque presuntamente el Organo Superior de Fiscalización del Congreso lo iba a meter a la cárcel por un faltante superior a los 50 millones de pesos, no solamente no ha cumplido su palabra de que a su progenitor lo sigan culpando de muerto de ser un “ratero” del erario público, sino que se ha dedicado a la rapiña y los actos violentos para someter a la población, por eso, los funcionarios de su administración municipal, actúan en forma violenta y arbitraria, tratando en forma déspota a la población, hasta que todo llega a su límite y la población que se cansa de tantas vejaciones responde de la ,misma forma en que es tratado.
Ayer lunes, la presidencia municipal lucía desolada, el alcalde seguía oculto en Villahermosa para evitar la agresión de una población enardecida, cansada de tantas vejaciones, mientras que sus funcionarios que de igual manera actuaban en forma prepotente, altanera y soez, también estaban escondidos, temiendo que la población jalpaneca los fuera a agredir hasta sus domicilios; el miedo no anda en burro, se convirtieron en prepotentes amparados en un cargo público, pero lloran, tiemblan cuando esa población se enardece y decide hacerse justicia por propias manos, porque saben que pueden pagar las consecuencias de sus arbitrarios y cobardes actos contra la ciudadanía a la que deberían de servir con humildad, ya que por eso son funcionarios públicos.
Por una noche Jalpa de Méndez vivió un infierno que hasta los familiares más cercanos del alcalde también tuvieron que salir huyendo a Villahermosa, ya que como estaba enardecida la población que había destruido el inmueble de tránsito y despedazado la camioneta de “Gajón” eran capaces de acudir a sus domicilios para cobrarse las afrentas del ahora repudiado presidente municipal.
Las autoridades estatales tienen que investigar hasta sus últimas consecuencias este hecho de sangre que se presentó en Jalpa de Méndez, para proceder penalmente en contra de quienes propiciaron la violencia, los agentes de tránsito que actuaron arbitrariamente y la titular María Elena Ulín Lázaro, quien dio la orden que por la fuerza, la grúa se llevara la unidad motriz que finalmente propició la muerte de una persona.
En cuanto al alcalde que forma parte del clan focilista, y que tal pareciera que eso le ha servido para que le nazca un tercer guevo que ha utilizado para procrear la violencia en su municipio en contra de la población que lo llevó a la presidencia municipal, como hay sobradas evidencias, también se le debe de investigar para deslindar responsabilidades, porque con su actitud generó una reacción en cadena y ahí están las consecuencias que ahora se vive en Jalpa de Méndez.
No hay que olvidar que la tribu que comanda el legislador Juan Manuel Fócil y el dirigente estatal del PRD, Candelario Pérez es la más depredadora del presupuesto público, que están abusando del poder al tener diputados en el Congreso local que le tapan todas las corruptelas de sus alcaldes y ex-alcaldes para no ser molestados, pero ni con todo ese “poder” cuando un pueblo reacciona agraviado, es capaz de echar a cualquier alcalde del cargo, por mucho que un grupo político lo respalde y proteja. “Gajón” está en el ojo del huracán, no debe de olvidar que su poder se acaba en octubre del próximo año, entonces será un ser humano común y corriente y no tendrá policías que lo cuiden en forma permanente. Los agravios se terminan pagando.
Ojitos

El aspirante a secretario general del Sindicato Independientes de Trabajadores de la Educación de Tabasco-SITET-Joaquín Córdova Arellano, advirtió del riesgo que hay si se comete fraude electoral, “porque agremiados cansados de la manera en cómo se maneja este gremio podrían irse a otra expresión sindical”. Podrían maestros emigrar de este sindicato a otra expresión si las cosas no se dan de manera limpia y bajo la legalidad en la elección a celebrarse el próximo viernes siete de abril”.

Llamó a la Secretaría General actual y a la Comisión Electoral a conducirse en el marco de la legalidad y la transparencia y no dar cabida a posibilidad de irregularidades en el proceso electoral de este siete de abril, “ojalá este proceso salga lo mejor posible, siguiendo los procedimientos que marcan los propios estatutos; que sean los afiliados del SITET que voten por el nuevo dirigente. Por eso, en sus manos están que este proceso se lleve a cabo en buen plan”.
Dijo esperar que el padrón con que se va a trabajar el día de elección sea el actualizado y no donde aparezcan militantes de otro organismo como el SITEM, que encabeza Diego Ánimas Delgado, que son cerca de más de 4 mil docentes, porque de darse el caso se va a denunciar estas anomalías ante las instancias correspondientes.
Pese a ello, sostuvo que hay que dar el voto de confianza a la actual dirigencia y a la Comisión Electoral de que todo lo harán apegado al derecho sindical y con total transparencia a como lo están exigiendo los maestros, por lo que hizo un llamado a los integrantes del SITET a salir a votar el viernes para cuidar la elección y evitar que pueda presentarse alguna acción fraudulenta, por parte de otros aspirantes que se presume no están actuando con legalidad parta ganarse la simpatía magisterial.

lunes, 3 de abril de 2017

DELEGADO PENDENCIERO



Si los priistas creyeron que con la llegada a Tabasco del delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI-, Jorge Salomón Azar García, se darían todas las condiciones para lograr un cambio en la dirigencia estatal de este partido en forma ordenada y sin sobresaltos, pronto han comprendido que no ha sido así, porque su actitud es la de un pendenciero callejero que en nada ha contribuido a la reconciliación.

Luego de la desastrosa dirigencia de Erubiel Lorenzo Alonso durante las elecciones electorales de 2015 que lo llevó a renunciar al cargo para que llegara Miguel Angel Valdivia de Dios, quien se comprometió a recobrar la alcaldía de Centro en la pasada elección extraordinaria pero también resultó un fracaso pues se fueron al tercer lugar siendo superados por el Partido de Regeneración Nacional que alcanzó el segundo lugar, los priistas montaron en cólera y desesperación al grado que durante la visita que realizo al estado Enrique Ocho Reza en su calidad de dirigente nacional del PRI le urgieron a que enviara un delegado especial que viniera a realizar el trabajo de auscultación y reconciliación para el cambio de dirigencia estatal pues Valdivia no era garante de nada, por lo que meses después les enviaron al ex-gobernador campechano Jorge Salomón Azar García para que viniera a realizar los trabajos conducentes para el relevo, pero resultó peor la medicina que la enfermedad porque solamente vino a enfrentarse a los priistas.
Los priistas tabasqueños ahora tienen dos problemas, la exigencia de la salida de Salomón Azar, por ser un delegado rijoso, pendenciero, que lejos de contribuir a la unidad de los priistas, los está dividiendo más de lo que están, porque llegó con una mentalidad propia de un dictador, y la otra sigue siendo la exigencia de que se renueve la dirigencia estatal porque Miguel Angel Valdivia es un espurio, es un dirigente “balín” que está violando los propios estatutos pero que además no aceptarán una imposición porque el delegado se está prestando a una simulación para imponer a Gustavo de la Torre cuando deberían de abrir una consulta a las bases.
Ya los priistas venían cuestionando la actitud rijosa de Salomón Azar, de eso dio cuenta el legislador local Jorge Lazo Zentella, quien lo acusó de tener una postura dictatorial, que lejos de consensuar, convencer y dialogar con los cuadros distinguidos del PRI y con toda la militancia durante su estancia en el estado se ha dedicado a sembrar discordia, enfrentamientos con los liderazgos priistas, por su actitud de querer imponer su voluntad, como todo un dictador.
La gota que derramó el vaso para que se vertieran las fuertes acusaciones que vienen de una y otra parte, es la pretendida imposición que Jorge Salomón Azar quiere realizar en la persona de Gustavo de la Torre para que sea el dirigente estatal del PRI y que proviene del grupo político de la legisladora federal, Georgina Trujillo, a quien acusan de mover sus hilos políticos para que este asunto se cocine, cuestión que ha negado la diputada porque ella trabajara finalmente con quien llegue a la dirigencia, aunque le queda claro que deberá haber unidad entre los priistas tabasqueños.
En el noticiero con más audiencia en el sureste del país, como lo es Telereportaje, el delegado del PRI acuso que Valdivia es un acomodaticio, que está violando los estatutos de su partido, al permanecer de manera ilegal en el cargo, nadando “de a muertito”, ya que si simula, que dice que se quiere ir, pero internamente hace otra cosa para permanecer en el cargo porque no se quiere ir, incluso, después de ser requerido por el secretario de Organización y Participación Política del CEN del PRI y donde se acuerda que solicitaría la renuncia del todo el comité para que con anticipación de cuatro meses antes de la conclusión del periodo estatutario de Erubiel Lorenzo Alonso, se lanzara la convocatoria para la renovación, no lo hizo.
Jorge Salomón Azar García ya no tiene poder de convocatoria en el estado, si es que llegó a tenerlo alguna vez, porque solamente vino a pelearse con todos los liderazgos de su partido, como también insultó en una reunión a las mujeres priistas, de allí que los escenarios que fue construyendo para la renovación no los pudo cumplir, porque lejos de entablar un diálogo serio, con los liderazgos y las bases para definir quiénes serían los candidatos idóneos, les quiso dar atole con el dedo para construir una imposición, pero se lo descubrieron y ahora es severamente cuestionado, al grado que ya están exigiendo su renuncia, que se vaya a rejoder a otra parte.
Aunque los priistas saben que si no se reorganizan a la brevedad, el PRI no será un partido competitivo en las elecciones constitucionales de 2018, que pudiera luchar por la gubernatura de Tabasco, aun así, no están en la disposición de que les impongan a un dirigente estatal, por lo que están exigiendo que la elección del nuevo presidente estatal del PRI se haga en forma abierta, donde participen quienes reúnan los requisitos estatutarios, y que gane el mejor, porque una imposición solo serviría para acrecentar el divisionismo interno que de por sí existe y que los llevaría a perder las presidencias municipales y diputaciones locales que ganaron en las elecciones de 2015, porque la gubernatura está difícil que la ganen en las elecciones de 2018, dado que la disputa se verá entre el PRD y Morena que hasta hoy sostiene su dirigencia que va solo en el plano estatal y nacional llevando a Andrés Manuel López Obrador como su candidato presidencial.
Pese a que Jorge Salomón Azar lo niega, la situación al interior del PRI en la entidad es tensa, complicada, de golpes bajos e intrigas, porque precisamente el delegado en vez de haber llegado con una actitud conciliadora para poder construir el cambio de dirigente, vino en una actitud rijosa, retadora, como aquella, de que “si finalmente los priistas tabasqueños no se ponen de acuerdo para el cambio, es problema de ellos, y no mío”, no se supone que cualquier delegado que la dirigencia nacional del PRI manda es para que llegue a construir acuerdos, es para que concilien, es para que en un momento dado ese delegado debe servir para orientar a la militancia, para reencauzar al priismo a que se fortalezcan y mantengan la unidad y no renuncien para irse a otro partido, si en vez de eso se viene a causar enfrentamiento, a pretender imponer su voluntad, ese delegado también encontrara la actitud feróz de un priismo tabasqueño, porque en Tabasco, los priistas, perredistas, morenistas o de cualquier otra tendencia, se pintan solos, no por algo se dice que Tabasco es el infierno verde.
Si Jorge Salomón Azar García creía que venía a un día de campo, y que por el hecho de ser delegado del CEN del PRI traía potestad para imponer su voluntad, pues que equivocado está, porque acá está encontrando la horma de sus zapatos, porque si finalmente falla en la encomienda asignada, que es la renovación de la dirigencia estatal del PRI, estará demostrando su brutal incompetencia e incapacidad política; no es con gritos, con sombrerazos, con golpes sobre el escritorio o actitud rijosa como se construye el cambio de una dirigencia; Salomón Azar está convertido en un delegado pendenciero que entregará malas cuentas a su dirigencia nacional.
El priismo tabasqueño sigue sin rumbo, ni dirección, navegando al garete, porque quien tenía la alta responsabilidad de la unificación priista con miras a su reestructuración ya se enfrascó en una disputa con quienes dice no se quiere ir de la dirigencia estatal, a escasos seis meses de que el Instituto Nacional Electoral arranque formalmente el proceso electoral federal y un mes después el Instituto Electoral de Tabasco haga lo propio. Ya no le queda mucho tiempo para la reestructuración y para poder llamar a su militancia a mantener la cohesión.
Ojitos
Es lamentable cuando un medio de comunicación cierra sus puertas, porque con ello se trastoca la libertad de expresión y se cierran fuentes de empleo, pero aun, es más terrible se cierran las puertas por las faltas de garantías de las autoridades que con sus actos contribuyen a que se incremente la impunidad.

El crimen de Miroslava Breach Velducea ocurrido el pasado 23 de marzo, aunado a las faltas de garantías para ejercer la libertad de expresión por parte de las autoridades estatales llevó al cierre de la versión impresa del periódico Norte de Ciudad Juárez, donde la periodista laboró como directora editorial y posteriormente como colaboradora de la columna Don Mirone.
El director de Norte de Ciudad Juárez, Óscar Cantú Murguía, se despidió ayer domingo de sus lectores con una carta publicada, atribuyendo el cierre a la falta de garantías para ejercer el periodismo y adeudos que dejó la administración de César Duarte y que no ha liquidado el gobierno actual.
“La trágica y sentida muerte de Miroslava Breach Velducea –colaboradora nuestra– el pasado 23 de marzo, me ha hecho reflexionar sobre las adversas condiciones en que se desarrolla el ejercicio del periodismo actualmente. El alto riesgo es el ingrediente principal.
Las agresiones mortales, así como la impunidad contra los periodistas, han quedado en evidencia, impidiéndonos continuar libremente con nuestro trabajo.
A lo largo de casi 40 años de promover la prensa libre, 27 de ellos desde Periódico NORTE de Ciudad Juárez, tratamos de informar con la mayor veracidad, objetividad, honestidad y transparencia.

Tomamos infinidad de causas, de riesgos que se convirtieron en batallas, unas más duras que otras, respetando siempre los valores de libertad, justicia y Estado de Derecho; movidos por la convicción y el amor a la ciudad y a sus ciudadanos, en la búsqueda incansable de la anhelada calidad de vida.
Este día, estimado lector, me dirijo a usted para informarle que he tomado la decisión de cerrar este matutino debido a que, entre otras cosas, no existen las garantías ni la seguridad para ejercer el periodismo crítico, de contrapeso.
Este ejemplar que tienen en sus manos será la última edición impresa que NORTE de Ciudad Juárez publique.

En estos 27 años, con sus muy honrosas excepciones, se nos dejó solos. Luchamos contra corriente, recibiendo embates y castigos de particulares y gobiernos por haber evidenciado sus malas prácticas y actos de corrupción, que sólo jugaron en detrimento de nuestra ciudad y de quienes habitamos en ella.
El irresponsable incumplimiento de las administraciones públicas de los tres niveles de Gobierno también nos orilla a tomar esta decisión, ante la soberbia negativa de pagar los adeudos contraídos por la prestación de servicios.
Satisfecho me siento de haberle entregado a esta frontera cientos de empleos, de haber sido escuela y semillero de personalidades que se foguearon en este medio y que ahora ocupan puestos públicos o ejercen sus carreras profesionales con éxito.

Cumplí como ser humano, como ciudadano, como creí conveniente hacerlo, con convicción y amor por mi ciudad; luché acompañado de colaboradores leales hasta el final, a quienes les estoy infinitamente agradecido.
Todo en la vida tiene un principio y un fin, un precio que pagar. Y si éste es la vida, no estoy dispuesto a que lo pague ni uno más de mis colaboradores, tampoco con mi persona. Muy agradecido estoy con aquellos anunciantes y lectores que nos acompañaron a lo largo de este viaje.

Por mi parte, soy un hombre de combate que seguirá luchando desde otras trincheras, aportando siempre, siendo leal a mis ideales y a mi ciudad.
Gracias Lic. Oscar A. Cantú Murguía”.

viernes, 31 de marzo de 2017

RECHAZAN IMPUGNACIÓN


La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con sede en Xalapa, Veracruz, desechó por improcedente la impugnación vía Per Saltum que presentó el legislador plurinominal del Partido Revolucionario Institucional-PRI- Manuel Andrade Díaz para echar abajo la nominación de Federico Madrazo Rojas como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local de Tabasco.

La Sala Regional Xalapa, estimó que quien debe conocer de este asunto es el Tribunal Electoral de Tabasco y de acuerdo al resolutivo que emita, las partes involucradas sabrán si lo aceptan o se inconforman ante ella, para que ahora si conozca del asunto, pero mientras tanto es un sonoro revés para el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI Manuel Andrade que le deseche su impugnación para “tumbar” a Federico Madrazo de la Jucopo, por lo que se nota que trae volteada su estrella ya que no da una, todo le sale al revés y eso hace que se irrite, aunque trata de ocultarlo.
El legislador plurinominal local Manuel Andrade quien no termina de digerir que la Junta de Coordinación Política del Congreso se le salió de la bolsa del pantalón (si es que creyó que lo tenía ahí) justo cuando celebraba y sacaba cuentas alegres de todo lo que haría al frente de la Jucopo, no aprendió nada de las fábulas de Esopo que advierten con claridad que no hay que festinar lo que no se tiene en las manos, por lo que las circunstancias políticas llevaron al coordinador de la fracción parlamentaria del Verde Ecologista a quedarse con la presidencia de la Junta.
En el mismo tenor de ideas, en cuanto al resolutivo de la Sala Regional Xalapa, que le quitó la mayoría parlamentaria en el Congreso de Tabasco y con ello le quitó la presidencia de la Junta de Coordinación Política a José Antonio de la Vega, un experto en derecho electoral que en los últimos años representó al Partido Acción Nacional ante los órganos electorales como Armando Padilla Herrera, da su punto de vista que es sumamente interesante, de entrada vaticina que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial a la Federación, dará de “palos” al resolutivo de la Sala Regional Xalapa porque se excedió en sus facultades, en un asunto que no era de su competencia, ya que debe ser la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que debe de aclarar este asunto que se circunscribe dentro del derecho parlamentario que no existe en nuestro país y no en el derecho electoral.
“La Sala Superior, en mi pronóstico, va a darle palo a lo que determinó la Sala Xalapa, lo va a dejar sin efecto (el resolutivo) y va a decir: esto no es competencia nuestra, esto es un asunto de la Suprema Corte de justicia de la Nación”, precisó.
Al igual que el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, José Antonio de la Vega, Armando Padilla coincide en que la Sala Regional Xalapa se excedió en su competencia con dicho resolutivo, “no tienen facultades, está excedida la Sala Xalapa, se erige como un Tribunal que no tiene competencia para eso, ya la propia Constitución establece cuáles son las competencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, remarcó.
Como conocedor del derecho electoral Padilla dijo que no se respetaron los tiempos electorales en los recursos de impugnación, y que lo sucedido en el Congreso de Tabasco no debió proceder, “cuando estamos en medio de un proceso electoral, que este no el caso, la Ley General del Sistema de Impugnación habla de tres recursos jurídicos: el recurso de revisión, el juicio de inconformidad y el recurso de reconsideración, que solamente se utiliza dentro de un proceso electoral y no dentro de un Congreso conformado, en funciones ”, por lo que es claro que la Sala Regional se excedió y violó flagrantemente la autonomía de un poder como el Congreso de Tabasco, por eso su vaticinio que la Sala Superior echara abajo el dictamen de la Sala Regional Xalapa, porque el tema no es del orden electoral, sino parlamentario, pero en México no existen los tribunales de ese tipo, por lo que deberá ser la Suprema Corte la que conozca y aclare este caso, que es el primero que se presenta a nivel nacional.
La fracción parlamentaria y la dirigencia estatal del PRD si tienen posibilidades de que la Sala Superior les dé la razón jurídica en cuanto al “despojo” de su mayoría parlamentaria, toda vez que también se violaron los derechos ciudadanos de los legisladores de afiliarse al partido que mejor les convenga, y en este caso al determinar la Sala Regional de que no se pueden ser afiliados del PRD les violo sus derechos que también tendrá que tener respuesta de la Sala Superior. Ya veremos de qué cueros salen más correas.
Ojitos
En el marco del vigésimo aniversario del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Estado (TCATAB), el gobernador Arturo Núñez Jiménez entregó reconocimientos a magistrados fundadores y trabajadores de este órgano, con 15 y 20 años de servicio.

El jefe del Ejecutivo entregó a Melba Bocanegra, un distintivo post mortem otorgado a su esposo Pedro Javier Reséndez Medina, quien falleció en fecha reciente, quien fuera el primer presidente del Tribunal de loa Contencioso de 1997 a 2006, por el impulso que dio en la entidad la Ley de Justicia Administrativa.
Acompañado de Yazmín Esquivel Mossa, presidenta de la Asociación Nacional de Magistrados de Tribunales de lo Contencioso Administrativo de los Estados Unidos Mexicanos (AMTCAEUM), Núñez Jiménez valoró también el esfuerzo de los ex-magistrados Irma Wade Trujillo, Joaquín Granados Cruz y Beatriz Evia Ramírez, así como de empleados, para afianzar los cimientos de este Tribunal.
En su intervención, Yazmín Esquivel calificó a este organismo tabasqueño como un referente a nivel nacional, que se ha distinguido en la aplicación de la justicia y defensa del derecho administrativo, recordando que la reforma constitucional de mayo de 2015, concede a estos órganos la autoridad de sancionar a los servidores públicos por faltas administrativas graves, facultad que sólo tenían las Contralorías estatales.
La también presidenta del Tribunal Contencioso de la Ciudad de México, asentó que transitar con éxito en esta nueva etapa, se requiere impulsar en los estados la armonización normativa, crear salas especiales en materia anticorrupción y la designación de recursos para que cuenten con edificios propios, para lo cual pidió a Arturo Núñez plantear estas solicitudes en la Conferencia Nacional de Gobernadores, “ya que el tema de corrupción es una factura pendiente que tenemos con la sociedad”, enfatizó.
El titular del TCATAB, José Alfredo Celorio Méndez, afirmó que a 20 años de su creación este órgano se encuentra consolidado y preparado para los cambios que emergen de la reforma constitucional citada, coincidiendo en la necesidad de reforzarlo presupuestalmente, para un mejor desempeño en las nuevas atribuciones, evitar hechos de corrupción y enaltecer los principios de imparcialidad, rectitud, independencia, honestidad, objetividad e integridad.
Como parte de la ceremonia, Héctor Francisco Fernández Cruz, magistrado de la primera sala del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, disertó la conferencia Ejes sancionadores del Sistema Anticorrupción.
Visorcito
En el pleno del Congreso local, ayer el legislador por Macuspana, Carlos Ordorica Cervantes, propuso modificar el Código Penal del Estado de Tabasco, con la finalidad de poder castigar con la “castración química” a violadores reincidentes.

Precisó que de acuerdo a las cifras registradas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública-vía carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía General del Estado en el año 2016-, se presentaron 256 casos de violación, 78 casos de estupro y 465 casos de otros delitos catalogados como sexuales, haciendo un total de 799 carpetas iniciadas por la Fiscalía.
“Todo aquel que cometa el delito de violación, independientemente de las sanciones previstas en este código penal, será sometido a terapia psicológica y administración de medicamentos que tengan por objeto reducir el deseo y la actividad sexual”, argumentó.
El legislador Ordorica Cervantes explicó que dicha terapia deberá de iniciarla seis meses antes de concluir su sentencia y prolongarse obligatoriamente por un periodo de un año posterior al cumplimento de prisión, ya que este tipo de conductas ilícitas va a la alza en el estado, señalando que en enero de 2017 se habían iniciado solo en ese mes, 97 carpetas de investigación, correspondiendo estas a 27 por violación, 11 por estupro y 59 de otros delitos sexuales, lo que muestra un incremento de esos delitos.
En cuanto a casos atendidos en las Unidades dependientes de la Secretaria de Salud por sexo y grupo de edades, dijo que en el 2016 y hasta el último dato que se tiene con fecha de corte del 14 septiembre de2016, en el grupo de 0-15 años: 19 mujeres y 2 hombres; de 16 a 30 años: 19 mujeres; de 31 a 45 años: 10 mujeres y de 46 años en adelante. “Los municipios los que más casos atendieron en las Unidades de Salud fueron Centro con 29 mujeres en 2015 y 13 mujeres y 1 hombre hasta septiembre de 2016”.
Recordó que en el 2015, el Partido Verde Ecologista de México propuso a nivel federal endurecer las penas contra asesinos, secuestradores y violadores, por lo cual se decidió a presentar la modificación al Código Penal del Estado de Tabasco, donde se propone la Castración Química a los Violadores en el estado de Tabasco.
Quizás sea demasiada dura esta propuesta de modificación presentado por Carlos Ordorica, pero no es menor el trauma psicológico que se presenta en la mujer o en los menores violados, muchas veces por sus familiares cercanos y que realmente merecen una sanción fuerte, porque hay quienes vuelven a reincidir. Ahí queda.
Ojitos dobles
No hay plazo que no se cumpla. Hoy le tocan las golondrinas en la Secretaría de Educación de Tabasco a Agustín García Mendoza, a quien le exigieron su renuncia por todos los latrocinios cometidos, de paso le exigió su renuncia a Osiris Cobos esposo de Adán Alonso Pérez, el aviador que cobra en la Setab y trabala en el Instituto de Cultura de Tabasco, devengando doble salario y que fue una de las causas que orillaron al titular de la dependencia a exigirle su renuncia luego de que lo había ratificado, pero rectificar es correcto, es una buena decisión cuando un funcionario es desleal o traidor.

De igual manera, se va del cargo, Luis Felipe Santana Jimenez responsable del área de transparencia, quien llegaba a laborar todos los días después de las once de la mañana, aun “crudo”, pero no es por “bolito” que se va, sino por ser cómplice del ex-subsecretario Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra quien lo dejó incrustado allí. Y como esos, hay otros más que Julio les dio plaza federal sin merecerlos, cuya lista pronto publicaremos para que se limpie esa dependencia.

jueves, 30 de marzo de 2017

HAY RESULTADOS


Pese a que hay dirigentes de “organizaciones sociales” que en aras del protagonismo le echan lodo a las instancias gubernamentales de Tabasco, acusándolos dolosamente de que no pueden con el paquete, pero negándose a reconocer que se está haciendo el mejor de los esfuerzos para el combate a la delincuencia organizada que secuestra, que extorsiona, que roba, que asesina, y que en los últimos meses los índices delictivos ha ido a la baja, es actuar en forma perversa.

Desde el gobernador del estado, hasta las instancias de la procuración de justicia, están conscientes de lo que está pasando, por lo que no evaden, no esconden la realidad que se está viviendo en la entidad, de tal manera que no se maquilla, no se ocultan las cifras de los índices delictivos, y en base a esa razón se ha optado por reforzar todo el esquema de seguridad, para brindarle una mayor seguridad a la población tabasqueña, incluso con un préstamo autorizado por el Congreso local para equipamiento, patrullas y compras de armamento para hacerle frente a esa delincuencia feroz que no se detiene ante nada.
Negar que en materia de seguridad las autoridades estatales están haciendo el mejor de sus esfuerzos para el combate a la delincuencia en todos sus niveles, para bajar los índices delictivos de tal manera que se ha detenido a cerca de 60 bandas delictivas, algunas muy peligrosas cuyos cabecillas se codeaban con lo más alto de la sociedad, es actuar con mezquindad o con consigna política con el objetivo de satanizar a las instituciones con fines electorales.
Nadie niega la realidad de lo que se está pasando en la entidad, donde la delincuencia tanto los que se dedican a secuestrar, extorsionar y asaltar, como el delincuente común que se mete a una casa a robar o que arrebata objetos de valor en la calle, porque incluso, el Ojo Visor, que en todo está ya fue objeto en un asalto, están actuando, están cometiendo sus fechorías como si no temieran a nadad, ni nadie, pero tampoco se puede descalificar arteramente los trabajos que realizan los diferentes grupos de los cuerpos policiacos para bajar ese índice delictivo, que como una hidra de mil cabezas, les cortas tres o cuatro tentáculos y le nacen otros, quizás por eso no se valora a fondo lo que se está haciendo en materia de seguridad, por lo que es necesario voltear los ojos a la realidad.
Ese dicho de una “activista” que tiene una organización civil a nivel nacional de que Tabasco está a punto de convertirse en una ciudad Juárez, es una falsedad, lo dice influenciado por un político conocido del estado que se ha convertido en detractor del gobierno estatal y que a raíz de que le divulgaron sus problemas familiares, optó por mantenerse alejado de los reflectores, pero manteniendo la cercanía con esta dama, cuyo posicionamiento es alarmista, porque efectivamente hay delincuencia que está cometiendo una serie de delitos, entre ellos el secuestro, que lacera a familias enteras, pero también los cuerpos policiacos han rescatado a varios secuestrados, han detenido bandas organizadas, pero tal parece que eso no le merece la menor mención a esta señora que trata de escandalizar con sus señalamientos.
Para muestra de que las autoridades estatales si están trabajando en materia de seguridad, aunque para algunas personas parezca que no; ayer en conferencia de prensa la Fuerza de Reacción Inmediata Mixta (FRIM) informó la detención de seis presuntos secuestradores que operaban en Centro, Cárdenas y Teapa, así como la liberación de una víctima que llevaba cinco días privada de la libertad.
A nombre de la FRIM el Secretario de Seguridad Pública (SSP), Jorge Alberto Aguirre Carbajal, dijo que el pasado 23 de marzo se implementó un operativo en el municipio de Cárdenas que permitió la liberación de una mujer que se encontraba en una casa de seguridad y que había sido privada de la libertad desde el 18 de marzo. En ese operativo se detuvo a Eddy Alexander “N” y Jorge Fernando “N” como probables responsables del secuestro de la mujer, por quien sus familiares ya habían pagado un rescate y sin embargo no había sido liberada.
Por su parte, el Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas, dio a conocer que el 8 de marzo se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de Eduardo “N” y/o Eduard “N”, quien formaba parte de una banda de presuntos secuestradores dedicado al plagio de empresarios, comerciantes y trabajadores de Pemex en el municipio de Centro.
El Fiscal de Tabasco recordó que esta banda está relacionada con al menos 16 casos de secuestros y de la cual ya se había detenido antes a Eros Manuel “N” y otros cinco presuntos implicados más, mientras que el actual detenido fungía al parecer como el encargado de rentar las casas de seguridad donde mantenían en cautiverio a las víctimas.
Valenzuela Pernas añadió que el 27 de febrero también se cumplimentó una orden de aprehensión contra Miguel “N”, Héctor Antonio “N” y José Manuel “N”, quienes formaban parte de una banda de presuntos secuestradores que operaban principalmente en Teapa. Los tres detenidos son probables responsables del secuestro agravado y homicidio de una persona del sexo masculino que se dedicaba al transporte de materiales.
El Fiscal destacó que las tareas de inteligencia y colaboración entre instituciones han sido clave para concretar las detenciones, además que la FRIM mantiene una estrategia coordinada y una decidida voluntad por entregar resultados que devuelvan la tranquilidad a los tabasqueños.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes el Comisario Manuel Rojas Calvo, Coordinador Estatal de la Policía Federal; el Delegado Estatal de la PGR, Raúl Martínez Hernández; el Teniente Coronel de Infantería DEM, Juventino Rojas Popoca, de la 30 Zona Militar; así como el Capitán de Navío DEM Daniel Tene Rodríguez, de la Quinta Zona Naval; el Inspector Armando González Simón, Encargado del Cuarto Agrupamiento de Gendarmería; el Suboficial Manuel Flores Arciniega, Encargado de Fuerzas Federales; el Inspector Juan Carlos Vallejo, Comisionado de la Policía Estatal; y Luis Fernando García Zamora, Director General de la Policía Estatal de Investigación de la FGE.
La detención de los integrantes de estas bandas no se realizó por obra divina, por un golpe de suerte o por simple analogía, se les detuvo porque se realizaron trabajos de investigación que permitieron tener los elementos de causa para ubicarlos y apañarlos. Pero de que se trabaja, se trabaja.
Ojitos
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Federico Madrazo Rojas, dio a conocer ayer que comparecerá el titular del OSFE, José del Carmen López Carrera, con el objetivo de dar seguimiento a los proceso resarcitorios de las cuentas públicas 2015 de los Ayuntamientos observados, y especial énfasis la del municipio de Huimanguillo.

Aseguró que se trataron aprobaciones engañosas, por lo cual el Órgano Superior de Fiscalización deberá de informar en qué etapa van los procesos resarcitorios, “por eso es el interés de nosotros reunirnos esta misma semana con el titular del OSFE. Hemos dicho que no vamos a solapar ni a permitir que la corrupción siga lacerando. Fuimos muy críticos en la calificación de cuentas públicas. Hay mil 500 millones de pesos observados en los diferentes municipios, por lo que las sanciones deberán cumplirse para los ex-servidores públicos que se vieron involucrados en irregularidades presupuestales en cada uno de los municipios del estado”.
Madrazo Rojas indicó que la ley debe ser aplicada sin importar colores o doctrinas políticas, y que la ciudadanía tenga la seguridad de la estricta vigilancia en la aplicación de los recursos, y que las sanciones no sean irrisorias.
Visorcito
Como una obra colectiva que refleja una pluralidad de enfoques en relación con los cambios que han marcado el constitucionalismo mexicano, calificó el gobernador Arturo Núñez Jiménez el libro La Constitución a debate. Un siglo de vigencia, que ayer miércoles fue presentado y del que es coautor junto con otros treinta especialistas en el tema.

En el ejemplar editado por el Fondo de Cultura Económica (FCE) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el mandatario aportó el ensayo titulado Bases normativas del régimen político de la Revolución Mexicana en la Constitución de 1917, desarrollado en colaboración con el experto Daniel Barceló Rojas.
Acompañado del coordinador editorial del compendio, Alejandro del Palacio Díaz, y del consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Marco Antonio Baños Martínez, otro de los coautores, el jefe del Ejecutivo explicó que su contribución a esta obra rescata un enfoque poco explorado en el análisis e historia del constitucionalismo, esto es, la parte rigurosamente política que cambió al texto de 1917.
Refirió que si bien a lo largo del proceso revolucionario quedó de manifiesto que la proclama del presidente Francisco I. Madero: Sufragio Efectivo, No Reelección, tuvo la ventaja de condensar todas las demandas que pretendían modificar el régimen existente de esa época, también quedó demostrado que en el ámbito político no agotaba todos esos reclamos.
Núñez Jiménez explicó que a diferencia de otras revoluciones, como la francesa o la rusa que se delinearon bajo determinados idearios, la mexicana no fue producto de un diseño ideológico preconcebido, sino que fue surgiendo de la agregación de demandas y planteamientos de los diversos grupos agraviados por el porfiriato.
“Lo político no fue lo único ni lo más importante, pero sí la condición necesaria para emprender todos los cambios que el país necesitaba”, recalcó ante alumnos de maestría y doctorado del Instituto de Administración Pública de Tabasco (IAP), organismo que auspició la presentación del libro en la entidad.
A su vez, Alejandro del Palacio recordó que esta edición responde no sólo al interés de la UAM de celebrar los 100 años de vigencia de la Constitución, sino también de encender nuevamente la pasión, sobre todo en las nuevas generaciones, por la defensa de sus postulados, relacionados principalmente con los derechos que desde 1917 dan sustento a la justicia social.
Precisó que la obra aborda aspectos fundamentales, que pueden servir de luz para despertar la acción de los mexicanos y reivindicar esa justicia que, poco a poco, parece haber desaparecido no sólo del máximo ordenamiento jurídico nacional, sino de la conciencia del colectivo.
En tanto, Marco Antonio Baños subrayó la importancia del compendio, ya que la Constitución de 1917, señaló, sigue siendo la columna vertebral de nuestro orden jurídico y mantiene muchas huellas de lucha que reivindicó las demandas populares, y las plasmó en un pacto general para despresurizar el movimiento armado, a fin de dar viabilidad a la convivencia social. El presidente del IAP, Juan Antonio Filigrana Castro, agregó que el nuevo tomo ofrece nutridos enfoques en torno al constitucionalismo, desde la perspectiva de juristas, magistrados, académicos, legisladores, consejeros electorales, funcionarios públicos y dirigentes políticos, entre los que también están Miguel Limón Rojas, Amalia García, Juan Velázquez, Porfirio Muñoz Ledo y Román Cossío.

miércoles, 29 de marzo de 2017

ALCALDESA COLUDIDA




Como si su cargo no formara parte del partido que gobierna  en el estado,  actuando como una adversaria que lejos de utilizar los conductos institucionales para ser escuchada  decidió  actuar de manera frontal, la alcaldesa de papel del ayuntamiento de Jonuta, Ana Lilia Díaz, porque el verdadero edil es Tito Filigrana, se lanzó en contra de la Fiscalía General del estado, con acusaciones burdas, quizás porque desconoce que sus policías ni siquiera saben hacer el informe policía Homologado.
Utilizando a los medios de comunicación, la envalentonada alcaldesa de Jonuta acusó y tiró lodo a la fiscalía como si su policía municipal estuviera súper preparada  con más del 50 por ciento que apenas terminaron la secundaria y un 30 por ciento de analfabetas, “en los últimos días se han presentado algunos casos delictivos que al igual que ustedes me indignan como ciudadana, pero también me indigna como presidenta municipal que nuestro gobierno este haciendo todo lo posible para mantener la seguridad, detener a los "presuntos" delincuentes que más tardan en poner un pie en la fiscalía que en soltarlos, bajo el argumento de que ahora así opera el nuevo sistema de justicia penal.
De que carajos se trata, y disculpen la expresión, pero estoy muy molesta y hasta me siento impotente por lo que ha ocurrido, hemos detenido a "presuntos" ladrones de casa habitación, "presuntos" extorsionadores, en plena flagrancia o sea, cometiendo el delito, "presuntos" secuestradores con armas, "presuntos" roba coches, y un sin número de detenciones más que hemos hecho y en la mayoría de los casos pasa lo mismo los dejan en libertad.
Entonces me pregunto, ¿A quien protege el famoso nuevo sistema de justicia penal?, porque a los ciudadanos tal parece que no. Los esfuerzos de nuestro gobierno municipal por contratar más elementos, cámaras de seguridad, instalar retenes, equipo nuevo, entre otras cosas, se ven limitados ante esta situación”.
La alcaldesa Ana Lilia Díaz tiró lodo para todos lados, sin querer entender, quizás lo entienda, pero prefirió lanzar una cortina de humo echándole la culpa a otra institución de su ineficiente administración municipal, que para entenderle al Nuevo Sistema Procesal Acusatorio no bastaba con improvisar un curso de una semana que le dieron a los policías municipales de Jonuta a su  arribo como presidenta municipal, cuando lo mínimo para que los uniformados entendieran y aprendieran el procedimiento de toda la Cadena de Custodia en donde el policía que llega al lugar del problema, como primer respondiente  debe saber realizar el Informe Policial Homologado; si a abogados especialistas les llevó meses y hasta años aprender todo el procedimiento del llamado juicio oral, como quiere Ana Lilia que sus policías, una parte analfabeta, sin escolaridad y mas de la mitad que apenas terminaron la secundaria puedan realizar bien el Informe Policial Homologado con dicho curso de una semana que fue cobrado a precio de oro.
Si aunado a la falta de conocimiento de como realizar el Informe Policial Homologado se descubre que su policía está permeada por la delincuencia, pues desde su director, subdirector y mandos medios se han dedicado a proteger a los traficantes de indocumentados que es lo que realmente la alcaldesa quiere ocultar, ahora que la PGR y el Instituto Nacional de Migración tienen informes de como esa administración municipal está metido en esa ilegalidad, pretenden tapar el sol con un  dedo    
¿Cómo es posible que se contraten civiles y los uniformen como policías y hasta posean armas, cuando no han pasado los exámenes de rigor?, como es el examen de control de confianza, los cursos básicos policiales, cuando está prohibido por la ley de la materia que cualquier alcalde del país  contrate nuevos policías si antes no pasaron y no por todos los procedimientos de rigor que se debe seguir; eso solamente se ve en Jonuita, en donde Ana Lilia, la señora alcaldesa que desconoce la ley contrató más de una docena de nuevos policías sin pasar los filtros que se requieren, y que hasta desconocen todo el procedimiento de Nuevo Sistema Penal Acusatorio y por eso el fiscal del Ministerio Público le da de palos porque así no lo puede pasar al Juez de Control.
La señora alcaldesa sin el menor recato, y sin guardas las formas políticas porque ella proviene del PRD que la llevó a la silla municipal y este gobierno estatal también forma parte del mismo instituto, primero acusó públicamente y en el colmo de su ignorancia asegura que le pedirá al gobernador Arturo Núñez que revise la actuación de la Fiscalía General del Estado, cuando ésta instancia ya es autónoma por disposición del Congreso del estado y sus actuaciones ya no dependen del Ejecutivo, ¿así de ignorante es la señora alcaldesa? Cuyo mayor pecado es ser utilizada como títere por su esposo Tito Filigrana que es el verdadero presidente municipal, y quien sin duda la mandó a tirar una cortina de humo para evitar que se conozca como la actual autoridad municipal a como lo estuvo la pasada administración están embarrados en el tráfico de indocumentados.
Como es posible  que la señora presidenta eche culpas ajenas, cuando es evidente la incapacidad y complicidad de los mandos policiacos a su cargo que  brindan impunidad a las bandas que operan en toda la región de los ríos el tráfico de ilegales, encabezados por el famoso “Mojarras” que es funcionario municipal en Jonuta. Como es posible que la señora presidenta no eche culpas ajenas cuando el año pasado, a los tres meses de haber llegado al cargo de director de Seguridad Pública el licenciado Antonio Hernández Arias, allá por la comunidad de Monte Grande fue asaltado cuando iba a bordo de una patrulla, le llevaron toda su quincena y su armas de cargo, con lo que se demuestra que su policía es la que no sirve para cuidar a los jonutecos, y eso que el director es egresado del Colegio de Policía y Tránsito y egresado de la primera generación en la licenciatura policiaca, ¿sí así está éste, como estarán  los demás policías?.
Un mes antes de ser nombrado director de Seguridad Pública en Jonuta, en diciembre de 2015, Antonio Hernández que estaba buscando asesoría de como iba a actuar como director de esa área, se entrevistó con el entonces delegado de la Procuraduría General de la República y con el delegado del Instituto Nacional de Migración, ambos le recomendaron que se fuera con pies de plomo, que tuviera cuidado, porque la corporación estaba permeada por la delincuencia, sobre todo por los que se dedican al tráfico de ilegales y que no fuera cometer el error de ser cohechado porque pagaría las consecuencias, por lo que dijo que jamás aceptaría, que llegaría a combatirlos, cuatro meses después se transformó fue cooptado por los traficantes que tienen su propia red dentro del ayuntamiento y ahí se quedó atrapado entre el ser y el deber ser.
En Jonuta solamente existen cuatro cámaras de seguridad que se maneja vía internet y no por cable, cuando la señal es súper deficiente y eso lo saben los jonutecos.
De acuerdo a una fuente que conoce los entretelones de lo que pasa en ese municipio, las cámaras de seguridad no fueron colocadas para proteger a la ciudadanía, mas bien es para vigilar a los polleros, de tal manera que una se encuentra en la entrada a la ciudad, por la carretera que comunica a Frontera, Centla; la segunda se encuentra a la salida hacia Palizada, Campeche; la tercera se ubica sobre el malecón, en la calle La Marina y Manuel Evía, pero viendo hacia el rio para monitoear a quienes llegan en lanchas y cayucos y la cuarta está  en la caseta de Río Chico, precisamente en la zona por donde más pasan los polleros con su “preciosa” carga.
La denuncia de la alcaldesa Ana Lilia Díaz es una verdadera cortina de humo para que las autoridades que procuran justicia tanto en el estado, como en la federación, ya no sigan entrometiéndose en ese feudo y lleguen a descubrir todos los ilícitos, que una parte de la corporación policiaca se encuentra metido en el tráfico de indocumentados, de lo cual conoce muy bien el Síndico de Hacienda, y por esa razón, están golpeando a la Fiscalía para mermarla, pero las autoridades deben entrar con todo a ese municipio para conocer la triste realidad.
La señora alcaldesa peca de “ingenua” cuando le pide a la población de Jonuta
“también les pido me ayuden reportandome, objetivamente, si algún elemento de seguridad pública no está actuando conforme a la ley, para mi es muy importante que siempre se preste un buen servicio a la ciudadanía”, cuando en ese pueblo que es chico, pero que es un infierno, se sabe, es un secreto a voces que policías están dedicados a brindar protección y cuales participan abiertamente en el tráfico de indocumentados, lo cierto es que todos se tapan con la misma sabana.
Pronto a la señora alcaldesa le publicaremos las placas de vehículos del estado de Campeche y de Tabasco que son utilizados para traficar con indocumentados y ya veremos si en realidad es capaz de actuar.
                                             OJITOS .
El  legislador por el municipio de Huimanguillo, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Charles Méndez Sánchez, presentó una iniciativa para derogar el Capítulo VI Bis del Código Civil para el Estado de Tabasco, denominado “De la Gestación Asistida y Subrogada”, para prohibir que en Tabasco se siga permitiendo el alquiler de vientres para procrear.
Dijo que la renta de vientres para tener hijos se permite en Tabasco desde 1997, y durante alrededor de 18 años lo pudieron hacer mexicanos y extranjeros.
Pero, recordó que desde 2015, debido a una reforma al código civil, esa práctica quedó prohibida a extranjeros, que eran principalmente quienes recurrían a ella.
Méndez Sánchez dijo que su iniciativa para derogar leyes que permiten la maternidad subrogada es para proteger a las mujeres y a los menores.
Refirió que el Congreso del Estado ha venido aprobando leyes para garantizar los derechos de las mujeres, y sancionar la violencia política contra ellas.
Con esta iniciativa se busca sobre todo “proteger los derechos de los niños y las niñas”, expresó Méndez Sánchez.
Indicó que en un principio la ley sobre Gestación Asistida y Subrogada se hizo “con la mejor intención” de ayudar a las parejas que no podían tener hijos, “pero en estos momentos ya no, ya todo se desvirtuó, se perdió, está fuera de control”.
Pidió a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, a donde fue turnada su iniciativa, que dictamine a la mayor brevedad posible.
Esto, a pesar de que en la Cámara de Diputados federal se discute una minuta de reformas a la Ley General de Salud aprobadas por el Senado, donde la maternidad subrogada se prohíbe a extranjeros, pero se seguirá permitiendo con fines altruistas para apoyar a parejas que no pueden tener hijos.
Este es otro grave problema que se ha estado presentando en el estado, donde bandas delictivas se han dedicado durante años a traficar con infantes que son llevados a otros países, sin los protocolos correspondientes. Esas bandas se han hecho millonarios contando con la complicidad de abogados tabasqueños que se han dedicado a realizar los diversos trámites.