miércoles, 22 de marzo de 2017

CINICO, EL REY DE LA BASURA

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Como si la población del municipio de Centro no tuviera memoria pues  reprobó sus tres años de gobierno municipal, al grado que a nivel nacional durante una evaluación obtuvo el “reconocimiento” como el peor presidente municipal, Humberto de los Santos Bertruy volvió a asomar la cabeza ahora para anunciar cínicamente que quiere ser candidato al gobierno de Tabasco, y que se siente en condiciones de unificar a todas las izquierdas cuando ni por agradecimiento se afilio a alguno de esos partidos.
Conocido como “El Rey de la Basura” mote con el que fue bautizado por habitantes del municipio de Centro, pues en el último año de su gobierno municipal-2015-a raíz de un enfrentamiento que mantuvo durante aproximadamente veinte días con los trabajadores del servicio de limpia del ayuntamiento que paralizaron el servicio de recolección de basura que mantuvo convertido en un muladar la ciudad de Villahermosa-capital del estado- así como poblados y villas, ahora resulta que este nefasto y retrógada ex-presidente municipal  cuya mayor virtud fue haberse convertido en porro universitario allá por los años 80´s que portaba pistola y actuaba de manera agresiva, ahora quiere ser candidato a la gubernatura cuando su carta de presentación no fue tan solo haber dejado un completo retroceso en el municipio con obras que quedaron a medias, sino que se convirtió en un ladrón al hurtarse parte del presupuesto público, tal como está documentado ante el Organo Superior de Fiscalización y que por aquellos extraños acuerdos subterráneos no se le ha iniciado ni un procedimiento penal, tal como se lo merece.
El llamado Rey de la Basura, el ex-porro universitario Humberto de los Santos, ahora pretende convertirse en el “paladín” al jactarse que puede ser el factor de unidad entre las izquierdas, cuando mantuvo un férreo enfrentamiento con la anterior dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática, que le ofreció la  candidatura a la alcaldía en alianza con otros partidos, para que después de haber ganado por el efecto López Obrador cuando ya se sentía perdido,  le propinara una patada en el trasero al conformar su gabinete municipal con puros retrógadas del pasado, que incluso, votaron por los candidatos priistas y no por los perredistas, quienes sin mística de servicio y mucho menos sin tener compromiso con el PRD, llegaron a saquear al ayuntamiento de Centro como hay constancias en los trabajos de auditoría que se realizaron para conocer el estado que guardaba la administración municipal, por lo que varios de sus directores fueron llamados a comparecer ante la Contraloría Municipal para aclarar a danza de los millones que sigue sin aclarar.
El llamado Rey de la Basura, es un sujeto inmoral, pues siendo alcalde de Centro, propició y dejó que creciera el enfrentamiento con los trabajadores de limpia del ayuntamiento de Centro, justo cuando se realizaban las campañas políticas, en la que participaba Gerardo Gaudiano como candidato a la alcaldía, haciéndolo precisamente para ayudar a su compadre Evaristo Hernández, con el que ha fingido un enfrentamiento y quien era el candidato del PRI a la misma alcaldía, pero ni aun así, ni sus marrullerías le sirvieron de gran cosa, pero eso sí, se ganó el mote del Rey de la Basura, porque dejó que el municipio de convirtiera en un muladar y hasta un espectacular grande le colocaron sobre una casa de la colonia Primero de Mayo, hecho que lo hizo montar en cólera.
Como mudo testigo de su cobarde acción en contra de Gerardo Gaudiano, ahí siguen las pruebas, pues varios de los choferes que se indisciplinaron al no aceptar la orden de su dirigente sindical de paralizar el servicio de limpia y se pusieron a trabajar, una vez que pasó el conflicto, el mismo dirigente le pidió al alcalde que esos trabajadores cuya indisciplina había sido trabajar durante el paro, fueran castigados y fue así como Bertruy ordenó que fueran bajados de los camiones recolectores y sentados en la banca, aunque se les dejo su salario y hasta la presente fecha continúan en la banca.
El Rey de la Basura, que durante los tres años que estuvo como alcalde, desdeñó, desechó afiliarse al PRD o a cualquiera de los otros partidos que lo habían llevado como candidato en alianza, porque coqueteaba con Morena, pero en ese partido le cerraron las puertas, ese es el nuevo paladín que hace varias semanas inicio una campaña encubierta en la radio anunciando su bufete de abogados, como mera fachada para sus pretensiones o sus sueños guajiros de buscar la candidatura a la gubernatura cuando en realidad quiere ser candidato a diputado federal.
El peor alcalde que ha tenido Centro en los últimos años, el más opaco, el más arcaico, el más negligente, el más corrupto, pues hurtó una buena parte del presupuesto público y que al ser descubierto en todas sus corruptelas ya no fue tomado en cuenta para otro cargo público dentro de este gobierno estatal, aunque se promovía para ser secretario de Gobierno en sustitución de Ojeda, ahora vuelve a asomar la cabeza para tantear el terreno, para ver si los habitantes de Centro ya olvidaron su ruin y miserable gobierno municipal, donde la mayoría de la población se daba  vueltas sin encontrar solución a sus problemas, ahora cínicamente dice que quiere ser candidato a gobernador y que solamente él puede lograr la unidad de las izquierdas, pero pronto le crecerá la nariz como Pinocho, por mentiroso. “que lo operen” pero sin anestesia, diría un conocido periodista. Su nefasto gobierno municipal, dejando las calles despedazadas y algunas obras de relumbrón que solo aguantaron entrega y que ahora este gobierno municipal le está costando ucho trabajo  reconstruir, es la carta de presentación de “El Rey de la Basura”, catalogado como el peor alcalde a nivel nacional, para el nuevo cargo que quiere.
                                             OJITOS
 En seguimiento a una investigación de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, fuerzas federales encabezadas por la División de Investigación de la Policía Federal detuvieron el pasado 18 de marzo en Quintana Roo a dos integrantes de un grupo delictivo relacionado con al menos tres secuestros ocurridos en la entidad tabasqueña.
En conferencia de prensa el Comisario General José Antonio Vega Michaca, Jefe de la División de Investigación de la Policía Federal, precisó que los detenidos son Delma “N” y Magdiel “N”, quienes por sus antecedentes delictivos cuentan con una orden de aprehensión girada por el Juez de Control de la Región dos, de Cunduacán, por el delito de secuestro en agravio de una comerciante de 28 años de edad.
Junto al Grupo de Coordinación de Seguridad Tabasco, Vega Michaca detalló que tareas de inteligencia permitieron confirmar que los dos detenidos se ocultaban en una vivienda en renta, en las inmediaciones del fraccionamiento Palmas II, en Playa del Carmen, municipio de Solidaridad, en el estado de Quintana Roo.
“Tras varios días de seguimiento para verificar su identidad, ambos fueron detenidos cuando transitaban en la vía pública, en dos acciones en las que no fue necesario hacer uso de las armas de cargo”, precisó el servidor público federal, quien además dio a conocer que existe información de que las dos personas habían participado en dos plagios anteriores, en los cuales presuntamente se encargaban de elegir a las víctimas, participar en el secuestro y realizar la vigilancia durante su cautiverio.
El Jefe de la División de Investigación de la Policía Federal dijo que a los imputados les fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, y fueron presentados al Centro de Reinserción Social de Comalcalco, Tabasco, donde continuarán su proceso penal por el delito de secuestro agravado.
Sobre este mismo caso, el Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas, subrayó que la detención en Quintana Roo de los dos probables responsables de secuestros en Tabasco demuestra que la colaboración entre todas las corporaciones es una realidad, por lo que la sociedad debe tener claro que “si denuncia, vamos a perseguir al delincuente en donde esté, en cualquier punto del país”.
Ante la presencia del Comisario Manuel Rojas Calvo, Coordinador Estatal de la Policía Federal; el delegado de la Procuraduría General de la República, Raúl Martínez Hernández; el Mayor de Infantería DEM, Raul Alonso López López, de la 30 Zona Militar; así como el Capitán de Navío DEM, Daniel Tene Rodríguez, de la Quinta Zona Naval; el Inspector Armando González Simón, Encargado del Cuarto Agrupamiento de Gendarmería; el Inspector Juan Carlos Vallejo, Comisionado de la Policía Estatal; el Suboficial Manuel Flores Arciniega, de la División de Fuerzas Federales; y el Vicefiscal de Alto Impacto, César Oliveros Aparicio, el fiscal destacó la coordinación que existe entre autoridades de seguridad estatales y federales, por lo que, en lo que va de 2017 se han asegurado cinco bandas de presuntos secuestradores, dentro de las cuales ya quedó desarticulada una que estaba muy activa en la zona de Cucuyulapa, Cunduacán.
Reiteró que los dos detenidos en Quintana Roo fueron localizados y presentados ante la autoridad tabasqueña justo cuando creían que la impunidad estaba a su alcance. “Esto demuestra que quien cometa ilícitos como el secuestro, así vaya a esconderse fuera de Tabasco, lo vamos a encontrar”, recalcó Fernando Valenzuela. El pasado 20 de febrero la Fiscalía General del Estado detuvo a Abraham “N”, Leydy “N” y Guadalupe “N”, vinculados todos al presunto secuestro en Cunduacán de una mujer embarazada  y en el cual están relacionados los dos detenidos en Quintana Roo.
                                   VISORCITO
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo),  del Congreso del Estado, Federico Madrazo Rojas, adelantó que buscará un acuerdo con los coordinadores de las fracciones parlamentarias en el Congreso local, a fin de replantear la agenda legislativa, al mismo tiempo que anuncio que hoy miércoles inicia la entrega-recepción de la presidencia de la Junta de manos de José Antonio de la Vega.
Dijo esperar que haya voluntad de la mayoría de los legisladores del  PRD y los aliados para que haya cambios en los titulares de algunas direcciones y áreas del Poder Legislativo, y que el hecho de que el litigio de la Junta de Coordinación se encuentre en la Sala Superior del TEPJF no debe ser obstáculo para que avancen los trabajos legislativos, “estoy seguro y convencido de que tenemos que llevar la defensa de las diferentes impugnaciones que hay tanto del PRD que busca revertir que no sea rotativa la Jucopo, así como el PRI en las próximas horas estará presentado. Ese trabajo debe de llevarse por la vía judicial (y electoral), no debe estancar o frenar los trabajos legislativos, en lo personal daré mi mejor esfuerzo para tratar de conciliar temas y sacar una agenda común”.
                                 OJITOS DOBLES
Que ya hay sustituto del extinto Papillón en el Museo La Venta. El martes en la madrugada llegó Titán que es el nombre del Crocodylus acutus procedente del Zoológico Regional de Chiapas “Miguel Álvarez del Toro” (ZooMAT), es un macho denominado lagarto real o cocodrilo de río, que se encuentra en muy buenas condiciones de salud. Mide 3.86 metros de largo, pesa 279 kilogramos y tiene aproximadamente 40 años de edad. Aunque hay de lagartos a lagartos.

martes, 21 de marzo de 2017

NADIE SABE PARA QUIÈN TRABAJA


En el Congreso de Tabasco pasó lo que tenía que pasar, las oportunidades no se presentan dos veces y como nadie sabe para quién trabaja, el ex-gobernador y diputado plurinominal, Manuel Andrade Díaz mordió el polvo de la derrota al ser avasallado, para ungir como presidente de la Junta de Coordinación Política al coordinador del Verde Ecologista, Federico Madrazo Rojas, cuyo fracción parlamentaria a raíz de la inclusión de dos legisladores independientes se convirtió en la segunda en contar con más diputados, y con ello le dio de palos a la fracción parlamentaria priista.

Ya se veía venir lo que pasó en el pasado sábado en el Congreso, donde Manuel Andrade Díaz, acostumbrado a las traiciones, tal como está en las hojas de su carrera pública, pues traicionó al ex-gobernador Salvador Neme, al ex-gobernador Roberto Madrazo Pintado y al actual gobernador Arturo Núñez Jiménez-por solo citar unos cuantos-lejos de actuar de manera política convirtió en problema personal todo el litigio realizado en el Tribunal Electoral de Tabasco y en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para “tumbar” la mayoría que había construido el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso, porque así “tiraba” a un aspirante a la gubernatura y de pasó se montaba en la presidencia de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local para iniciar un loca persecución política en contra del jefe del Poder Ejecutivo, pero no contaba con que le iba a salir el “chirrión” por el palito, le dieron de palos, de tal manera que no termina de asimilar su derrota.
Dice un viejo y conocido refrán que “nadie sabe para quién trabaja” y eso fue precisamente lo que le pasó al legislador Manuel Andrade que empecinado en sus viejas rencillas personales con el jefe del Ejecutivo tabasqueño, a quien pensaba cobrarles todas las afrentas una vez que fuera el presidente de la Junta de Coordinación Política, metió toda la carne al asador, de tal manera que los asesores jurídicos del PRI que estaba a su servicio y que recibirían su premio con cargos dentro del Congreso, fueron los más interesados en realizar constates viajes a Xalapa, Veracruz, para estar al pendiente del litigio que se desarrollaba en la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, al grado de que ese sábado una vez que se conoció que en el Congreso de había consumado la unción de Federico Madrazo Rojas como presidente de la Jucopo, y Manuel Andrade acostumbrado a las traiciones rumiaba su impotencia de no haber sido ungido, se suscitó un accidente vehicular en la carretera federal Coatzacoalcos-Cárdenas, un vehículo Golf placas WTF-8406 conducido por Mario Alejo García, trayendo como acompañante a Remedios Serrano Gómez, ambos asesores del PRI que regresaban de una diligencia en la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, se salieron de la carretera, quizás como parte del nerviosismo o encabronamiento de haber trabajado tanto jurídicamente, se les cayó todo, incluso el cargo prometido por el coordinador parlamentario del PRI.
En el Congreso local Manuel Andrade probó una sopa de su propio chocolate al sentirse traicionado por Federico Madrazo Rojas, con quien supuestamente traía “amarres” para algunas propuestas legislativas, pero esos “amarres” si es que realmente existieron se desamarraron, pues el coordinador de la fracción parlamentaria del Verde Ecologista ya había dejado en claro que estaba en pláticas para sumar a dos legisladores, para que de cinco integrantes de la fracción pasara a ser siete para ubicarse como segunda con miras a llegar a la Jucopo y porque además en las pasadas elecciones habían sido solos a las urnas y lo logrado no había sido en base a alianzas, de tal manera que el Verde nada le debía al tricolor, si eso no fue suficiente para Andrade que antes del sábado soñaba con ser el presidente de la Junta pues que iluso en su ambición, pues reacciono muy tarde con aquello de que si era algo personal en su contra pues que se hacía a un lado pero que se lo dieran a la fracción del PRI, pero lo acuerdos ya habían caminado, el objetivo era muy claro, si Andrade creía que había derrotado a José Antonio de la Vega y que éste le iba a entregar en bandeja de plata la Jucopo para que se sirviera y para que desde ahí atacara al gobernador Núñez, pues que equivocado estaba, porque al final quien realmente salió ganando con su ungimiento fue Federico Madrazo que se espera honre los acuerdos políticos tomados previos a su ungimiento y por consenso vayan resolviendo todos los asuntos de la 62 legislatura.
Cuando la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación echó para atrás los dictámenes de adhesión a la fracción perredista de los seis legisladores independientes y los dejó sin mayoría en el Congreso, el legislador Manuel Andrade saltaba de alegría pues creía que había sido un golpe con doble efecto, al grado que comenzó a alardear acerca de lo que haría una vez que fuera ungido presidente de la Jucopo, no escuchó sus propios refranes como “no hagas bulla, que la gallina es tuya” y comenzó a realizar grandes bullas, que pediría que se realizaran auditorías a las arcas del Congreso, que cambiaría a los administrativos porque es una facultad que tendría entre sus manos, construyo sus castillos en el aire, al grado que el pasado sábado contrario a su costumbre de mofarse de todos, su gesto estaba descompuesto al grado de subir a la tribuna para fijar su posicionamiento en torno al ungimiento y mandarle entre líneas un mensaje a Federico Madrazo de que lo había traicionado, pero es que, quien está acostumbrado a traicionar, tarde o temprano paga las consecuencias de sus actos, por lo que traición con traición se paga.
Si Manuel Andrade creyó que fácilmente arrodillaría al legislador José Antonio de la Vega y al mismo jefe del Ejecutivo, pronto descubrió que le dieron la vuelta y que el arrodillado fue precisamente él, aunque tardará en digerir su estrepitosa derrota, debería aprender de su dicho, “el que bailó, que se siente”, pero quiere seguir bailando, aunque sea en baile callejero.
Ojitos
El próximo miércoles por la tarde, el alcalde de Macuspana, José Eduardo Rovirosa Ramírez, mejor conocido como Cuco Rovirosa, debe de comparecer ante la Comisión de Justicia partidaria del PRI, ante el cual tres regidores de su mismo ayuntamiento han exigido su renuncia.

Como la correlación de fuerzas ha cambiado en el Congreso local, donde se le sigue un procedimiento de juicio político, que se supone estaba detenido y que con la llegada de Federico Madrazo puede seguir su curso, y como no parte de la fracción del PRI no está de su lado, también Cuco cambio de opinión, ahora si se presentará a comparecer ante las acusaciones que se le hacen.
Es su última oportunidad para defenderse, a como tiene derecho, si es que quiere buscar la reelección como alcalde y si es que todavía suspira por buscar la candidatura a la gubernatura, porque si no se defiende hasta ahí llegaría, ni habría reelección, muchos menos aspiraría a buscar la candidatura a la gubernatura, porque su partido de origen y que puede proponerlo para su reelección es el PRI, y como todo en ese partido está revuelto, no vaya a ser que en el viaje se lo lleven, porque hasta donde se ve, los regidores están firmes en exigir su expulsión del tricolor.
Así que se espera que por la tarde de este miercoles, Cuco Rovirosa comparezca ante la Comisión de Justicia Partidaria del PRI estatal a cargo del también macuspanense Fernando Morales Mateos. Dicen que para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo. Ya veremos.
Visorcito
El pasado sábado al presidir la ceremonia del 79 aniversario de la Expropiación Petrolera de 1938, el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, llamó a los tabasqueños a olvidarse de diferencias políticas y pensar solo en la tierra que nos vio nacer. “La buena política debe ocupar un espacio más amplio en nuestra vida, y la respuesta está en nosotros”, aseguró.

El también representante del gobernador Arturo Núñez Jiménez destacó que desde que Lázaro Cárdenas del Río tomó la determinación de expropiar la industria petrolera, Tabasco se ha caracterizado por ser un pueblo libre, trabajador y solidario, por lo que insistió en su llamado por alcanzar la buena política para impulsar su desarrollo.
Ante la presencia de Eusebio Vélez García, presidente del Consejo Local de Vigilancia de la Sección 44 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), Rosario Torres señaló que a casi 80 años de la expropiación se aprecian profundos cambios en la estructura legal y administrativa del sector energético. “Entidades como la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente; y las comisiones Reguladora de Energía y Nacional de Hidrocarburos tienen como misión específica orientar y regular las nuevas formas de generación energética, así como a los actores que participan en este proceso”, puntualizó.
Ante cientos de trabajadores petroleros presentes en la Plaza de la Revolución de Tabasco 2000, el funcionario público recordó que cuando el entonces presidente de la República tomó la decisión de nacionalizar la industria petrolera se consolidó el régimen surgido de la Revolución Mexicana.
Fue un gesto de patriotismo y conciencia de la historia, y por eso se convirtió en uno de los héroes nacionales más importantes, consideró en presencia de los comandantes de la Trigésima Zona Militar y de la Quinta Zona Naval Militar, Jorge Andrade Ramírez y Gregorio Martínez Núñez, respectivamente.
Dijo que la expropiación fortaleció al país antes que iniciara uno de los conflictos armados más dramáticos que se registraron en el siglo pasado: la Segunda Guerra Mundial, que duró de 1939 a 1945, y en la que México se mantuvo neutral en el conflicto armado propiciado por el eje Berlín-Roma-Tokio. El encargado de la seguridad interna de la entidad mencionó que otro significado fue el giro que tomó la consolidación del país en un esquema de mayor participación del Estado en la rectoría económica y social de México.
“El petróleo como palanca de la economía nacional nos hizo olvidar en buena medida nuestra vocación agrícola, ganadera, silvícola y pesquera, además de propiciar una migración masiva de la gente del campo hacia los centros urbanos”, señaló.
Y en el caso de Tabasco, subrayó, a partir de 1976 comenzó a convertirse en un estado petrolero que fue desdibujando el arraigo al campo, la autosuficiencia alimentaria, la economía de traspatio, la convivencia con los ríos y con un entorno que nos llevó a merecer el calificativo de ser El Edén del Trópico. El secretario de Gobierno afirmó –finalmente– que hoy atravesamos por una crisis de producción petrolera declinante, que tiene diversas expresiones, siendo la más visible el ajuste en los precios de las gasolinas, y se reconoce que estamos ante una nueva era, basada en el acercamiento de las sociedades y aplicación de la tecnología a procesos productivos, además de la irrupción del capital como un actor de alta relevancia.
Ojitos Dobles
Sin mayor pena y con mucho cinismo, reapareció “el Rey de la Basura”, Humberto de los Santos, el mismo que hundió y convirtió en muladar al municipio de Centro, ahora quiere ser candidato a gobernador. Ver para creer.

viernes, 17 de marzo de 2017

UN MADRAZO A ANDRADE


la nueva falta de quórum para que se realizará la sesión de ayer en el Congreso local en donde esperaba con ansias el legislador plurinominal priista Manuel Andrade Díaz, asumir la Junta de Coordinación Política que ya se le fue de las manos, convencido de que ya no será precisó que si es algo personal en su contra, que se hacía a un lado, que cedía el paso a otro diputado priista, pero que le entreguen a la fracción priistas la Jucopo.

Demasiado tarde reaccionó Manuel Andrade al darse cuenta que la falta de quórum del Congreso en las dos sesiones públicas que debieron realizarse el pasado martes y jueves propiciada por la fracción parlamentaria perredista fue precisamente para ganar tiempo y llegar a un arreglo con la dirigencia nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para que coordinador parlamentario Federico Madrazo Rojas, asuma la Junta de Coordinación Política una vez que su fracción se convierta en la segunda minoría dentro del Congreso con lo que prácticamente se le está propiciando un Madrazo a Andrade en pleno rostro, que no termina de digerir, ni digerirá en un corto tiempo, porque lleno de soberbia al sentirse presidente de la Jucopo ya hasta anunciaba cambios en las direcciones administrativas, de tal manera que no olió la jugada, ni pudo ver el tráiler que se le venía encima y que terminó por arrollarlo que ni las placas pudo anotar.
Ayer después de que no hubo quórum para que sesionara públicamente la 62 legislatura, ya como un último aleteo, aun sin convencerse del todo que se le fue de las manos la Junta de Coordinación política, Manuel Andrade proponía que si es algo personal contra él, que estaba de acuerdo en hacerse a un lado para que otro legislador priista asumiera dicho cargo, pero que se la dieran al PRI, porque de acuerdo a su lectura es a su fracción parlamentaria la que benefició la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) poniéndole nombre y apellido, pero resulta que en su veredicto dicho tribunal no determina que el PRI debe de asumir la Jucopo, sino que solamente revocó en la parte que fueron impugnadas las actas de sesión del pleno del Congreso de Tabasco del 15 y 22 de noviembre de 2016 a través de las cuales se declaró la nueva conformación de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática con 14 y 19 diputados, respectivamente, y dejó sin efecto lo relativo a la declaración que la presidencia de la Junta de Coordinación política correspondería al coordinador de la fracción parlamentaria del PRD por el resto de la duración de la legislatura.
Es entendible que la fracción priista de acuerdo al estado natural a como se conformó la actual legislatura, como segunda minoría debía asumir en el segundo año la Junta de Coordinación y el Verde Ecologista el tercer año, pero ante las circunstancias que se han ido presentando, si al verde se le adhieren dos legisladores, es claro, que pasaría a ser la segunda minoría y por lo tanto le corresponderá asumir la Junta de Coordinación, la cual debe de darse el día de hoy que citaron a nueva sesión, por lo que se le dará un Madrazo en pleno rostro a Andrade, que fue abandonado a su suerte por la dirigencia nacional de su partido por más que le imploro a Ochoa Reza ayuda para convertirse en presidente de la Junta.
Por cierto, ayer mientras esperaban quórum para la sesión pública, Manuel Andrade se reunió con Federico Madrazo, quizás con el afán de convencerlo de que le cediera el paso a la Junta, pero no es una decisión que esté netamente en las manos del coordinador del Verde, quien al obedecer los lineamientos de su partido a nivel nacional, puede llegar a la presidencia de la Jucopo. El Madrazo a Andrade jamás lo vio venir. Pero así pasa en política.
En la misma tesitura, el vice-coordinador parlamentario del PVEM, en el Congreso del Estado, José Manuel Lizárraga Pérez, aseguró que la bancada del PRI no puede coartar el derecho que tiene el Partido Verde de asumir la presidencia de la Junta de Coordinación Política, en caso de que se le sumen dos diputados a dicha fracción encabezada por Federico Madrazo, y que si se presentan inconformidades de los diputados priístas pueden recurrir a la impugnación.
Cabe recordar que actualmente son cinco integrantes del grupo parlamentario, pero con la suma de dos legisladores del llamado bloque independiente, se convierte el PVEM en la segunda fuerza política en la Cámara de Diputados, y con ello tendría derecho a presidir la Jucopo.
Manifestó que si el diputado Manuel Andrade siente que estarían incurriendo en una ilegalidad que acuda ante los tribunales correspondientes, pero no puede coartar el derecho de presidir al Verde la Jucopo”. “Porque en política dos más dos no siempre es cuatro, y la pelota no es redonda, si él dice que es una ilegalidad pues que acuda también a tribunales a como nosotros lo hicimos, no le veo alguna ilegalidad”, recordó a Andrade que cuando fue gobernador también impidió que la presidencia de la Gran Comisión fuera rotativa.
Ojitos
Después de dos sesiones ordinarias sin realizar por la falta de quórum y la cancelación de igual número de reuniones en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, el presidente de la Mesa Directiva por el primero periodo ordinario de sesiones, del segundo año legislativo, Adrián Hernández Balboa, no descartó aplicar descuentos a las dietas de los legisladores faltistas si no presentan las justificaciones sobre sus ausencias.

Señaló que en caso de presentarse las ausencias de los diputados a la sesión del pleno legislativo a la cual convocó para hoy viernes, 17 de marzo, se estaría actuando administrativamente y que en caso de seguir esta tendencia de falta “hasta podríamos hablar a los suplentes para que se sumen al trabajo legislativo”, remarcó.
“Creo que es lamentable que haya este tipo de faltas, hasta donde sé sólo el diputado Silvestre Álvarez Ramón, ha presentado justificación, pero igual, como presidente de la mesa directiva tengo que revisar por si ya mandaron otras justificaciones”, señaló el legislador integrante de la bancada del PRI. Ayer jueves, tras el pase de lista se volvió a suspender la sesión en el Congreso por falta de quórum, esto ante la ausencia de 19 diputados locales del PRD, del PAN, la coordinadora de Morena, Candelaria Pérez Jiménez, del PT y Movimiento Ciudadano. En total sumaron 23 inasistencias. Solamente llegaron los seis del PRI, cinco del PVEM y la vicecoordinadora de Morena, María Luisa Somellera Corrales.
Por ello, Hernández Balboa, convocó a una nueva sesión para este viernes a las 11 de la mañana, e insistió en que a los diputados que no han acudido, se les deberá hacer el descuento económico correspondiente.
Visorcito
Con la representación del gobernador Arturo Núñez Jiménez, el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, encabezó la primera sesión ordinaria 2017 del Consejo Estatal del Protección, en la cual asumió como secretario ejecutivo de este organismo y tomó protesta a nuevos consejeros.

En su mensaje, destacó la importancia de seguir fortaleciendo las medidas para disminuir los efectos de los desastres naturales, y dar así seguridad al patrimonio de las familias. La protección civil articula esfuerzos de los tres niveles de gobierno, así como de la sociedad, para prevenir y reducir efectos adversos tanto de las sequías como de las lluvias, apuntó.
Rosario Torres subrayó la necesidad de establecer las bases de cooperación y comunicación con la Coordinación Nacional de Protección Civil, la Comisión Nacional del Agua, Ayuntamientos y ciudadanos, a fin de estar listos para enfrentar situaciones de emergencia. Asimismo, añadió que la prevención no se reduce a activar los recursos del Fondo Nacional de Desastres (Fonden) para auxiliar a los damnificados.
El responsable de la política interna recordó que el 2016 fue el tercer año más seco, con un déficit de lluvias de 750 milímetros en comparación con periodos anteriores, y que ante la disminución de los niveles de los ríos, el gobierno estatal se encuentra alerta para garantizar el abasto de agua a la población.
Los nuevos consejeros que rindieron protesta fueron los secretarios de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal; de Educación, Ángel Solís Carballo, y de Desarrollo Social, Neyda Beatriz García Martínez; los comandantes de la V zona naval y 30 zona militar, Gregorio Martínez Núñez y Jorge Andrade Ramírez, respectivamente, y el gerente de la sucursal sureste de Diconsa, Francisco Ariel Coutiño Fernández.
En el evento, celebrado en el Salón Gorostiza de Palacio de Gobierno, Nidia Janet Moisés Ramírez, directora general de Atención de Riesgos de Protección Civil federal, manifestó que Tabasco es sinónimo de fortaleza y prevención, pues a lo largo de su historia ha sorteado inundaciones como la de 2007, considerada como una de las más graves que ha enfrentado en los últimos 70 años.
Con base en esas experiencias, la sociedad se ha vuelto activa, responsable y promotora de la cultura de autoprotección y responsabilidad, apuntó la funcionaria, quien exhortó a mantener esa participación social con las autoridades, entre otras cosas evitando asentamientos humanos en zonas de riesgo, las cuales durante los desastres naturales ponen en grave riesgo a sus habitantes.
En su turno, Fernando Alarcón, meteorólogo de la Comisión Nacional del Agua, presentó el pronóstico hidro-climatológico para la temporada de estiaje 2017 que se extenderá hasta mayo, que prevé precipitaciones escasas con lluvias menores a 5 milímetros y temperaturas que podrían alcanzar hasta los 40 grados centígrados.
En presencia de Iván Martínez Herrera, titular del Instituto de Protección Civil del Estado, mencionó que pese a eventos importantes de lluvia que se han registrado, no se ha podido recuperar el régimen de precipitación característica del estado, a causa del fenómeno El Niño, que nos ha afectado desde 2016.
Alarcón informó que los niveles de los ríos se mantienen por debajo de su nivel mínimo, e indicó que la extracción de agua de la Central Hidroeléctrica Peñitas, ubicada en Ostuacán, Chiapas (a 119 kilómetros de Villahermosa), se mantiene este mes en 429 metros cúbicos por segundo.
Ojitos dobles
Para buscar un acuerdo que permita nombrar al nuevo dirigente estatal del PRI, la dirigencia nacional convocó para hoy en la tarde en la ciudad de México a los ex-gobernadores, Roberto Madrazo, Manuel Andrade, Manuel Gurria y Enrique Priego, así como a los Senadores y legisladores federales, como también a la actual dirigencia para realizar una reunión en donde estará presente el delegado del CEN, Salomón Azar García, quien no ha dado el ancho para convencer a los priistas de unificar criterios para realizar el proceso de elección del nuevo dirigente estatal, porque se ha topado con pared, ya que existe una brutal carnicería interna, pues están todos contra todos y de nuevo con esta reunión que se realizará en México, vuelven a la cargada quienes acusan a la legisladora federal, Georgina Trujillo de querer imponer a Gustavo de la Torre como dirigente estatal y que por ese hecho no lo dejarán pasar. Mientras tanto, Miguel Valdivia nada “de a muertito”.

jueves, 16 de marzo de 2017

FEDERICO A LA JUCOPO



Por medio de un acuerdo con su dirigencia nacional, el coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Federico Madrazo Rojas asumiría en la sesión pública de hoy  la Junta de Coordinación Política del Congreso local, luego de que se le sumen dos diputados independientes para alcanzar la segunda mayoría con siete legisladores por encima de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, cuyo coordinador Manuel Andrade Díaz se quedará con un palmo de narices rumiando su derrota.
Aunque los legisladores priistas Manuel Andrade Díaz y Adrián Hernández Balboa han expresado que no esperan una traición de su aliada en el Congreso, la fracción parlamentaria del PVEM,  con la que fueron juntos a los tribunales electorales para denunciar la sobrerrepresentación de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, también dijeron que en todo caso, si ello llegara a suceder, el Partido Verde estaría cometiendo una ilegalidad, porque a quien le corresponde asumir la Junta de Coordinación Política seria la fracción priista, pero como en la guerra como en el amor de todo se vale, también en la cuestión política se pueden recurrir a todos los recovecos jurídicos como en este caso se realizará, porque Manuel Andrade solamente quiere la Jucopo para tensar la relación con el jefe del Ejecutivo del estado, Arturo Núñez, contra quien mantiene un enfrentamiento personal que no político, por lo que podrá saltar, gritar o patalear, pero no, Andrade no será presidente de la Junta de Coordinación.
Pero mientras Manuel Andrade al no poder disimular su rabia y frustración acusa que sería una traición de la fracción Verde que encabeza Federico Madrazo si asume la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso, al interior del partido del Tucám el posicionamiento político es otro, los legisladores están de acuerdo en que se sumen otros diputados y que su coordinador asuma la titularidad de la Jucopo, toda vez que no le deben nada al PRI, ya que  estimaron que durante las elecciones constitucionales de 2015, no fueron juntos, ni realizaron alianza o coalición, ni muchos menos presentaron una plataforma electoral en común, así que aunque se lleven en el Congreso local, no le deben nada por lo que no existe traición o agandalle , ya que además, el Verde no es uno más de los sectores del PRI, por lo que la representación legislativa que ahora tienen, lo lograron al participar solitos  en las elecciones, por esa razón la fracción del PVEM  si puede asumir la Junta de Coordinación Política del Congreso, sin que esto suene a una traición hacia la fracción priista.
Hoy en el Congreso local deberá realizarse la sesión pública que se suspendió el pasado martes por falta de quórum de los legisladores y donde se frotaba las manos con singular alegría Manuel Andrade que ya acariciaba la presidencia de la Jucopo, que se definirá en manos de que fracción se queda, pero todo indica, que Federico Madrazo será ungido y Andrade comenzara a rumiar otra de sus derrotas.
Después del resolutivo de la Sala Regional Xalapa del TEPJF, los priistas afines a Manuel Andrade festinaban la derrota de la fracción perredista encabezado por José Antonio de la Vega, a quién también veían derrotado, que no levantaría cabeza,  pero una vez repuesto de ese resolutivo que los hace perder la mayoría en el Congreso y con ello la Junta de Coordinación Política, vino la contraofensiva que jamás pensó Andrade que se daría, y es que con la fracción Verde si se puede llegar a acuerdos internos porque los ha respetado, mientras que con Andrade no solamente no se podría lograr acuerdos firmes, sino que comenzaría la desestabilización o enfrentamientos al interior del Congreso, como los pretendidos cambios en las direcciones de Finanzas y Administración, anunciado con mucha antelación, sin siquiera haber asumido la presidencia de la Junta, pero que además, generaría otro  enfrentamiento dirigido hacia plaza de Armas, hacia la sede del Ejecutivo estatal, por lo que no se le podía permitir que asuma la titularidad de la Jucopo, tal como sucederá en la sesión pública de hoy.
Los legisladores integrantes de la fracción priista, podrán saltar, brincar, podrán acusar  que se trata de una ilegalidad o de una chicanada jurídica en contra de su coordinador parlamentario, Manuel Andrade Díaz para que no asuma la presidencia de la Junta, pero de ahí no pasarán, porque al seguir la mayoría parlamentaria en manos del coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, José Antonio de la Vega los acuerdos que tomen serán votados en el pleno y les van a ganar, por esa razón, una vez que se acordó con la dirigencia nacional del PVEM que Federico Madrazo asuma la titularidad de la Junta de Coordinación, así será, por lo que Andrade no le quedará más camino que rumiar otra de sus derrotas, porque los hilos conductores de la política están en otras manos y no las de él.
El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Manuel Andrade no podrá  acusar al PVEM de haberle cometido una traición o chicanada jurídica para llegar a la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, en todo caso, debe de acusar de traición o de chicanada a su dirigencia nacional encabezada por Enrique Ochoa Reza, que lo dejó solo, que no lo defendieron, pues pese a que le cruzó varias llamadas telefónicas y de que se le dijo que se atendería ese asunto, fue abandonado a su suerte, como también le llamó al pastor de la bancada priista en San Lázaro, César Camacho, que de la misma forma lo abandonó, con lo que se demuestra que ni a nivel federal es bien visto Manuel Andrade porque lo ven como un payaso de la política, que al llegar al Congreso local, perdió tosa seriedad, si es que alguna vez lo tuvo. En cambio Federico tuvo todo el respaldo de su dirigencia nacional para llegar al acuerdo de asumir la titularidad de la Jucopo.
Abandonado a su suerte, despreciado por su dirigente nacional y desde luego por el delegado del CEN del PRI en Tabasco, Manuel Andrade sabrá, si una vez que Federico Madrazo asuma la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, se va a los tribunales para buscar la revocación y se lo entreguen a la fracción priistas, pero mientras tanto, “palo dado, ni dios lo quita”, celebró, creyó que tenía en sus manos la Jucopo y todo le salió al revés.
                                         OJITOS
Hoy jueves 16 de marzo, entra en vigor en Tabasco la nueva distritación electoral federal, la cual fue aprobada por el Consejo General para los procesos electorales federales en la entidad, dio a conocer  la delegada de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), María Elena Cornejo Esparza.
Explicó que la nueva distritación trae consigo algunos ajustes menores, como es el movimiento de los límites territoriales entre los distritos IV y VI de Centro, lo cual provocará el cambio de sede del segundo de ellos, por lo que se contará con solo un municipio fragmentado, que es el Centro, con partes del distrito IV y otras del VI.
Indicó que la entidad seguirá contando con seis distritos electorales federales, los cuales sufrieron ajustes menores y que en su momento fueron aprobados por los representantes de los partidos políticos ante la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores.
Al entrar hoy en vigor la nueva distritación, queda de la siguiente manera: el primer distrito, queda integrado por los municipios de Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta, Tenosique y Macuspana; el segundo distrito lo conforman,  Cárdenas y Huimanguillo; el tercer disrrito, Comalcalco y Cunduacán; el cuarto distrito que corresponde a  Centro; el quinto distrito queda integrado por los municipios de Centla, Nacajuca, Jalpa de Méndez y Paraíso y el sexto distrito que lo conforman los municipios de Centro, Jalapa, Teapa y Tacotalpa.
                                   VISORCITO
Para ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos, la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene diversas sedes en Villahermosa para recibir denuncias según el tipo de delito que se trate, además que cuenta con un sistema de pre-denuncia en línea para agilizar el trámite en casos de robo o extravío de documentos y objetos portátiles.
Los casos de personas desaparecidas o relacionados con Alerta Amber (niñas, niños y adolescentes) y Alerta Alba (mujeres en riesgo por razones de género) pueden presentarse en las oficinas ubicadas en avenida Paseo Usumacinta número  802, colonia Gil y Sáenz. En esa misma sede también pueden denunciarse delitos de robo a casa habitación y comercio, así como los relacionados con violencia familiar y violencia de género, donde existe personal para atender a las víctimas con apoyo psicológico que, de ser necesario, son canalizadas a otras instituciones.
Los casos en contra de menores de edad, adultos mayores y personas con alguna capacidad son recibidos en el Centro de Atención a Menores, Víctimas e Incapaces (CAMVI), que se ubica en Cerrada de Macayo, número tres, colonia El Recreo, donde también se brindan asesorías en casos donde no se han presentado denuncias de carácter penal.
Delitos de alto impacto como secuestro, extorsión, homicidios dolosos y robo de vehículos deben denunciarse en las oficinas que tiene la Fiscalía en la calle Porfirio Díaz número 324, de la colonia Gil y Sáenz; mientras que casos de abigeato deben presentarse en la sede ubicada en calle Revolución número 224, colonia Gil y Sáenz.
Cuando ocurren hechos de tránsito como choques o accidentes viales se debe acudir a la oficina situada en calle Plutarco Elías Calles número 38, colonia Curahueso, para lo cual es fundamental que el ciudadano lleve el folio que genera la autoridad de tránsito que acudió como primer respondiente al lugar de los hechos.
Finalmente, los casos de sustracción, extravío o desaparición de documentos personales y oficiales, o de objetos portátiles, deben reportarse en la Unidad de Extravío de Objetos y Documentos ubicada en avenida Paseo Usumacinta número 802, colonia Gil y Sáenz. Para estos mismos casos existe un sistema de predenuncia en línea ubicado en www.fiscaliatabasco.gob.mx, donde el ciudadano reporta lo ocurrido y recibe un folio y una cita para acudir por el acta circunstanciada que acredita su denuncia.
“Lo que se busca es agilizar la presentación de denuncias, y que el ciudadano que ya ha sido víctima de algún delito no tenga que tener otro padecimiento de estar dando vueltas o andar desorientado”, expuso el Vocero estatal en temas de seguridad, Fernando Vázquez Rosas, durante una conferencia de prensa.
El servidor público subrayó que en el portal de internet de la FGE los ciudadanos de los 16 municipios restantes pueden encontrar la ubicación de las Fiscalías y Centros de Procuración de Justicia que les corresponde.
                                  OJITOS DOBLES
La secretaria de Finanzas y Administración del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, inicio una auditoría a las arcas estatales del partido, para lo cual están solicitando a todo el personal su estado de cuenta donde le depositan sus pagos para efecto de verificar que no haya ni un aviador o golondrina, que haya metido el propio dirigente o cualquiera de sus colaboradores. Se comenta que esta auditoria es el preludio del cambio de dirigente en donde se apuntala a Gustavo de la Torre para que sustituya a Miguel Angel Valdivia.


miércoles, 15 de marzo de 2017

SE LE CAE LA JUCOPO A ANDRADE


Cuando lleno de triunfalismo, el legislador plurinominal y coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Andrade Díaz creía que ya tenía en la bolsa la Junta de Coordinación Política del Congreso local y que se lo entregarían en bandeja de plata sin mayores resistencias, una jugada de alta filigrana política, jamás esperado por él, hace que se le caiga la Jucopo que ahora podría pasar a manos del coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Federico Madrazo Rojas si otra cosa no sucede.

Cuando la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dictaminó la improcedencia de la mayoría parlamentaria en el Congreso local del Partido de la Revolución Democrática alegando que estaba sobrerrepresentado por lo cual esta fracción dejaría de presidir la Junta de Coordinación al retirarles el derecho ciudadano de los legisladores de afiliarse al partido de su conveniencia, el legislador priista Manuel Andrade se reía y festinaba a mandíbula batiente el revés propiciado, y ya hasta sacaba cuentas alegres de que una vez en la Junta de Coordinación Política cambiaría a los responsables de las áreas administrativas porque debía tener el control, pero está visto que por hablador o gandalla “del plato a la boca, se cae la sopa”, por lo que en una jugada política que no se esperaba el legislador priista, quien podría asumir la Junta de Coordinación Política del Congreso, sería el coordinador parlamentario del PEM, Federico Madrazo Rojas, una vez que se constituya en segunda mayoría por arriba del PRI, al adherirse a su bancada dos de los legisladores a quien la Sala Regional Xalapa del TEPJF les conculco sus derechos de afiliarse a un partido, en este caso el PRD, y los declaró legisladores independientes.
La primera jugada para retrasar la entrega de la Jucopo, una vez de que el lunes por la noche fuera notificado el Congreso del resolutivo de la Sala Regional del TEPJF, la propiciaron los legisladores integrantes de la bancada perredista y sus aliados, quienes en vez de acudir a la sesión pública que se realizaría ayer martes, prefirieron acudir a una reunión con su coordinador parlamentario, José Antonio de la Vega, que se hizo fuera del recinto legislativo, en donde afinaron las estrategias a seguir para impugnar ante la Sala Superior del TEPJF el resolutivo de la Sala Regional, a la cual se le acusa a juicio de José Antonio de la Vega Asmitia de haber invadido la esfera de competencia del Congreso local, “es un resolutivo contradictorio y frívolo, porque no determina perfectamente bien quién debe asumir la presidencia de la Jucopo y tampoco las condiciones de tiempo, modo y lugar”, por lo que de la Vega demandó a la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, determine el alcance de su resolución, toda vez que esta es contradictoria e invade el ámbito de competencia del Poder Legislativo local.
Mientras José Antonio de la Vega y los integrantes de su fracción sostenían su reunión, en el Congreso, Manuel Andrade a quien ya se le queman las habas por asumir el control de la Jucopo, echando espuma por la boca acusaba que los legisladores perredistas ya habían entrado en desacato pues no hubo quorum para iniciar la sesión, a la vez que externaba que ya había informado a al dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, sobre lo que estaba pasando en el Congreso tabasqueño para que intervinieran ante las instancias correspondientes para que él en su calidad de coordinador de la fracción priistas asumirá la Jucopo.
Mientras Manuel Andrade Díaz decía que el aún presidente de la Jucopo, había entrado en desacato por boicotear la sesión de ayer para que fuera envestido como presidente de la Junta, de la Vega Asmitia daba a conocer que había solicitado a la Sala Regional del TEPJF que aclare o especifique el alcance de su resolución, por lo que debe responder a la brevedad, para que en la próxima sesión que se realizará el jueves ya se puede contar con todos estos elementos legales para el cambio de estafeta, toda vez que existen dudas sobre quién debe asumir la presidencia de la Jucopo.
Sin embargo, en toda lucha político electoral se puede hacer uso de todos los recovecos jurídicos legales y extralegales para doblar al adversario, por lo que de pronto cuando el legislador plurinominal Manuel Andrade, creyó que había doblegado no al todavía presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Antonio de la Vega, sino al gobernador Arturo Núñez contra quien siente un odio recalcitrante, un deseo irrefrenable de venganza que lo mantiene en el Congreso donde sueña con reprobarle sus cuentas públicas, de inmediato, vino una reacción contraria que vuelva a demostrar a propios y extraños que “más sabe el Diablo por viejo, que por Diablo”, pues se le dio vuelta al asunto, de tal manera que todo indica que será el coordinador de la fracción del PVEM, Federico Madrazo el que llegará a la presidencia de la Jucopo, porque más vale tratar con un adversario político, que con un enemigo, con un traidor como Manuel Andrade que desde el Congreso local se ha convertido en un enemigo público para el gobernador Arturo Núñez, a quien en el año 2000 traicionara alevosamente y como un vil mezquino esa traición le permitió ser gobernador del estado, aunque posteriormente también traicionó a su patrocinador, a su protector, a quien lo hizo jefe del Ejecutivo, Roberto Madrazo Pintado, a quien le clavo el puñal por la espalda justo cuando más lo necesitaba al ser candidato presidencial del PRI. Roberto Madrazo sintió la hiel de la traición de su delfín Andrade, como lo narra en su libro “La Traición”.
Está claro que Manuel Andrade solamente estaba utilizando como trampolín político a Federico Madrazo para lograr su objetivo de llegar a la Junta de Coordinación Política para iniciar su sed de venganza contra el gobernador Núñez, quien ni lo ve, ni lo oye, pues lo ubica en su exacta dimensión de traidor, que no merece mayor atención, por eso para Federico Andrade no era confiable, porque si traicionó a su padre Roberto Madrazo que lo hizo gobernador, en la primera oportunidad también seria traicionado en el Congreso.
La suma de dos legisladores independientes al Partido Verde, haría que tuviera siete por encima de la fracción priista que solamente tiene seis después que dos legisladoras renunciaron a esa bancada para pasarse al PRD, por lo que al convertirse en segunda mayoría, le correspondería asumir la Junta de Coordinación que se decidirá el próximo jueves, porque esa esfera de competencia no lo puede invadir la Sala Regional del TEPJF, de tal manera que será la mayoría parlamentaria la que defina que el Verde asuma la Jucopo.
De esta forma, Manuel Andrade que ya había hecho castillos en el aire de que haría cambios al interior del Congreso, y se burlaba de haber arrodillado no solamente al Legislativo sino al Ejecutivo, ahora será arrodillado, porque la Jucopo pasará a otras manos, así salte, llore, porque lo que se está demostrando es que quien tiene el poder lo muestra y demuestra.
Por bocón y por ser no un adversario de nivel, sino un enemigo político que solo busca destruir a sus contrarios, Manuel Andrade está probando una sopa de su propio chocolate al meterse a jugar en liga llanera, donde la rudeza y los golpes bajos, son las armas fundamentales para arrodillarlo. Creyó que se erigiría triunfador, pero fue derrotado.
Ojitos
El dirigente nacional de Morena., Andrés Manuel López Obrador volvió a demostrar cuál es su punto débil y donde estalla con suma facilidad. Es un hombre visceral e intolerante a la crítica que responde verbalmente en forma violenta, la muestra la acaba de dar en Nueva York donde tuvo que suspender un mitin con migrantes mexicanos al ser increpado por Antonio Tizapa, padre de uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa, justo cuando dejaba el lugar a bordo de un automóvil.

El manifestante llevaba una pancarta con las fotografías de López Obrador acompañado del ex-gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, y el ex-alcalde del municipio de Iguala, José Luis Abarca, acusado de ordenar el ataque a los normalistas en septiembre de 2014.
Al ser cuestionado por su relación con los ex-funcionarios, el presidente nacional de Morena, quien iba en el asiento del copiloto de una camioneta, respondió: “no sea provocador”.
Después, Tizapa preguntó sobre dos estudiantes asesinados en tiempos del gobierno de Aguirre, López Obrador le dijo: “cállate, cállate”. Tizapa tuvo que alejarse de la camioneta luego de que un oficial le ordenara retirarse pues obstruía uno de los carriles de tránsito.
Ese es uno de los problemas de AMLO que no acepta las críticas y se vuelve intolerante, además que rápidamente se vuelve belicoso, ante cualquier señalamiento que vaya en su contra, como el protagonizado con el gobernador de Veracruz, Yunes Linares.
Visorcito
En Tabasco nueve de cada diez personas sujetas a proceso en libertad cumplen con la medida cautelar que se les impuso, lo cual significa que el Nuevo Sistema de Justicia Penal funciona y que los delitos cometidos no quedan en la impunidad, precisó la Directora de la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA), Mayra Fernanda Mejía Vargas, al destacar que el hecho de que un imputado no esté en la cárcel no significa que deje de responder por el delito que pudo haber cometido.

Recordó que el Nuevo Sistema de Justicia Penal prevé diversas medidas cautelares para quienes enfrenten un proceso en libertad como residir en un lugar determinado, que se presente a firmar periódicamente o que exhiba una garantía económica. Otras medidas cautelares son el embargo de bienes, la inmovilización de cuentas bancarias, la prohibición al imputado de salir del país o de su localidad, el cuidado o vigilancia por una persona o Institución y la prohibición de asistir a determinadas reuniones. También la prohibición de convivir con la víctima o testigos, la separación inmediata de su domicilio, la suspensión temporal del ejercicio de su actividad o profesión o cargo, la colocación de brazaletes electrónicos o el resguardo en su propio domicilio.
En conferencia de prensa, la titular de la UMECA-que está adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública-dijo que si algún imputado deja de cumplir la medida cautelar se informa de inmediato a las partes para proceder a una medida más rigurosa como la prisión. “Es decir, se te dio la oportunidad benevolente del Nuevo Sistema de no ir a la cárcel, pero si rompes las reglas, si no aprovechas la oportunidad que se te está dando, puede esa medida cautelar cambiar y sí ser ingresado a un centro penitenciario”, apuntó.
Junto a Fernando Vázquez, vocero estatal en temas de seguridad y del Nuevo Sistema de Justicia Penal, Mayra Fernanda Mejía detalló que cuando hay un detenido la UMECA elabora una evaluación de riesgos para que el juez determine la medida cautelar pertinente. Y de igual manera,el área a su cargo también supervisa el cumplimiento de la medida cautelar impuesta, para lo cual cuenta con nueve oficinas regionales integradas por profesionales del derecho, criminólogos o sociólogos, todos especializados en el sistema adversarial y actualizados en rubros como derechos humanos y género. En la actual etapa de consolidación del Nuevo Sistema de Justicia Penal se fortalecerán las UMECAS y habrá un modelo homologado en la materia para todas las entidades, a fin de establecer un protocolo nacional de evaluación y supervisión de medidas cautelares.

martes, 14 de marzo de 2017

JUCOPO ACOTADA


Desde la Junta de Coordinación Política del Congreso local, el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Manuel Andrade Díaz, una vez que asuma el cargo, no podrá remover o hacer cambios en los cargos administrativos, como tendenciosamente lo ha venido afirmando, porque las designaciones fueron realizadas de manera coordinada al interior de la Jucopo de tal manera que estará acotado por la fracción parlamentaria y sus aliados, incluyendo a los seis legisladores que la Sala Regional del Tribunal electoral declaró que son independientes..

De la misma manera, los acuerdos que se tomen al interior de la Junta de Coordinación Política, aun con el priista en la presidencia de la misma, deberán ser por unanimidad a como ha venido sucediendo para evitar una posible parálisis legislativa, de tal manera que Manuel Andrade, por muy “ducho” que se diga en las lides parlamentarias, no va a poder moverse a sus anchas, ni podrá colocar a sus “incondicionales” que desde el anuncio del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de quitarle la mayoría parlamentaria al Partido de la Revolución Democrática, aplaudieron a rabiar y comenzaron a relamerse los bigotes de felicidad porque supuestamente ocuparan las áreas de finanzas, administración y hasta comunicación social del Congreso, pero no habrá movimientos porque las designaciones que se realizaron al inicio de la legislatura fue consenso de las fracciones parlamentarias y toda propuesta de modificación necesita la aprobación de la mayoría de los miembros de la Junta de Coordinación, en donde el coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, José Antonio de la Vega sigue teniendo el control, por lo que la Jucopo con Andrade a la cabeza estará acotada.
Ayer, el aún presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Antonio de la Vega Asmitia, que hasta ese momento no había sido notificado por el TEPJF para hacer los cambios respetivos, sostuvo que el Congreso local siempre ha actuado con gran sentido de responsabilidad, privilegiando lo parlamentario por encima de lo político-electoral, por lo que no vislumbra riesgo alguno de parálisis legislativa por el hecho de que haya un cambio en la presidencia de la Presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
El coordinador de la fracción parlamentaria del PRD dejó en claro que el Poder Legislativo no puede ser manejado unipersonalmente por el presidente de la Jucopo, por lo que los diputados del partido del sol azteca estarán muy pendientes de que se respete la legalidad en todo el ámbito parlamentario, por lo que ante cualquier intento de querer pasar por encima de la ley, el PRD hará valer sus votos y su alianza con otras fracciones parlamentarias y que en el caso específico de la remoción de funcionarios o trabajadores del Congreso, la Ley Orgánica del Poder Legislativo es muy clara al señalar en su artículo 55, incisos V, VI y VII, que remover y nombrar a directores y empleados del Congreso es atribución de la Jucopo, no de su presidente. “Es decir, el presidente podrá proponer la remoción de tal o cual funcionario, pero esa decisión será tomada en el seno de la Junta por medio de votación mayoritaria, no por imposición”.
Precisó que independientemente de cualquiera que sea el escenario, la bancada del PRD seguirá con el espíritu constructivo, privilegiando los consensos, como se ha hecho desde el inicio de la actual legislatura, y que la “grilla” siempre se ha dejado para asuntos generales, “una vez que ya han sido votados los temas fundamentales”, recordando que quien sea presidente de la Jucopo estará tan acotado como cualquiera que le haya tocado o vaya a ocupar ese puesto.
En cuanto al resolutivo sobre una supuesta sobrerrepresentación del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso local que dictaminó la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el legislador Jose Antonio de la Vega remarcó que el tribunal invadió el ámbito de competencia del Poder Legislativo, aunque sostuvo que son muy respetuosos de las resoluciones que establezcan los tribunales, pero que combatirán jurídicamente tal determinación con pruebas y fundamentos, “para hacer valer nuestros argumentos y derechos que consideramos han sido vulnerados”.
Pepe Toño de la Vega remarcó que el resolutivo de la Sala Regional Xalapa del TEPJF violó el derecho constitucional de seis diputados de formar parte de la fracción parlamentaria que ellos decidieron libremente, por lo que podrían presentar un juicio de revisión constitucional ante la Sala Superior, ya que el proceso electoral culminó con la asignación de las plurinominales y la toma de protesta de los diputados, por lo que el hecho de que legisladores independientes se hayan adherido luego a la fracción parlamentaria del PRD es de competencia estrictamente parlamentaria, no electoral.
Ojitos
El gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, recibirá hoy martes la Bandera de la Paz de parte del Comité Internacional de este símbolo universal, Organización No Gubernamental (ONG) de Naciones Unidas, con lo que Tabasco se suma a las entidades del país que han recibido este pendón emblemático, el cual representa la unidad en la diversidad y para lograr un mundo mejor, y auspicia el respeto a todas las creencias.

Alicia Rodríguez, presidenta del organismo, entregará el estandarte en una ceremonia que se realizará a las 12:00 horas, en el teatro Esperanza Iris, a la que también asistirá la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera.
Posteriormente, en el Centro Administrativo de Gobierno de Tabasco 2000, a las 14:00 horas, será izada en la explanada donde se encuentra nuestro lábaro patrio. La ceremonia también será atestiguada por el director de Asuntos Internacionales de la COMNAPAZ, Norman Bardavid Nissim, quien además es coordinador nacional del Programa Juntos Construyamos la Paz.
Es importante mencionar que esta bandera fue creada en el Acuerdo Roerich de la Paz, firmado por 21 países de América en la Casa Blanca, el 15 de abril de 1935. Entre los firmantes se encontraban los presidentes de Estados Unidos. Franklin Roosevelt, y de México, Lázaro Cárdenas del Río.
En 1937, el Pacto Roerich fue ratificado por todos los países que integraban la Liga de las Naciones, precursora de las Naciones Unidas, y en 1957, fue aceptada por los 77 miembros de la organización. Su iniciador fue el ilustre artista Nicholas Konstantin Roerich, postulado para el Premio Nobel de la Paz.
Este símbolo no representa alguna ideología, política, credo o religión, ni lesiona intereses de alguna clase; por el contrario, sirve al espíritu creador para lograr la paz universal.
Visorcito
El presidente de la Comisión de Justicia Partidaria del Partido Revolucionario Institucional en Tabasco, Fernando Morales Mateos, dio a conocer ayer que el próximo 22 de marzo el presidente municipal de Macuspana, José Eduardo Rovirosa Ramírez, mejor conocido como Cuco Rovirosa, deberá presentarse ante esa instancia para alegar en su defensa lo que corresponda ante el juicio de expulsión de dicho partido que se le sigue.

Advirtió que si el alcalde no se presenta ese día a las cuatro de la tarde para la diligencia de pruebas y alegatos se realizará un predictamen que será enviado al Comité Ejecutivo Nacional del PRI para que en un tiempo no mayor a 30 días emitan una resolución final, precisando que es la única oportunidad que tiene Cuco Rovirosa para refutar las acusaciones hechas por los cuatro regidores priista del ayuntamiento de Macuspana.
“Se señaló el 22 de marzo a las cuatro de la tarde para que comparezcan ambas partes en las oficinas de la Comisión Estatal de Justicia Partidaria, no hay ningún aplazamiento de nada, y ya si él-Cuco- no comparece pues pierde su derecho que le asiste como militante del PRI, nosotros hacemos un predictamen y lo enviamos a la Comisión Nacional de Justicia Partidaria, yo digo que no debe pasar más de 30 días en resolver”, acotó el presidente de la Comisión Estatal de Justicia partidaria.
Hay que recordar que al presidente municipal de Macuspana de extracción priista se le inició un proceso de expulsión promovido por regidores priistas que integran ayuntamiento, que lo acusan de diversas irregularidades durante el ejercicio de su presente administración.
Hay que esperar si por fin, Cuco se decide a presentarse ante la Comisión, porque desde que le dieron entrada a este juicio de expulsión ha dicho que no se presentará a la audiencia de pruebas y alegatos, pero en caso de que no lo haga, sin duda estará perdiendo la oportunidad de defenderse y de quedarse en el aire, por si aspira a buscar la reelección a la alcaldía de Macuspana, ya que en caso de que así sea, solamente podría buscar la reelección por el partido que lo postuló de origen, en este caso el PRI, y suponiendo sin conceder que decida dejar pasar las cosas, es probable que sea expulsado y con ello tire por la borda toda su carrera partidista, y aunque se vaya a otro partido, no podrá reelegirse como alcalde, ni muchos menos podría aspirar a buscar la candidatura a la gubernatura, porque en los otros partidos, aspirantes a la gubernatura hay de sobra.
Hay que esperar cual será la decisión que finalmente tome Cuco Rovirosa, si decide defenderse o dejar pasar las cosas para irse a otro partido, pero las cosas ya no serían igual.
Ojitos dobles 
Por cierto, si de aspirantes a la gubernatura se trata, quien se reunió el jueves pasado en la ciudad de México con una delegación del municipio de Teapa que lo visitaron para pedirle su apoyo en algunos problemas que los aquejan en ese municipio serrano, fue el director de Caminos y Puentes Federales, Benito Neme Sastré.

Durante la reunión, algunos integrantes de esa delegación de la Sultana de la Sierra, le preguntaron a Benito Neme Sastré si tiene interés en participar como aspirante a la gubernatura de Tabasco por el Partido Revolucionario Institucional, a lo que respondió con firmeza de que si quiere, de que si aspira, pero que dado el cargo que ostenta es muy respetuoso de los tiempos electorales y respetuoso del presidente de la República, Enrique Peña, quien lo invito a participar en Capufe, como también es respetuoso del gobernador del estado, Arturo Núñez con quien mantiene lazos de amistad.
Benito Neme se mostró satisfecho por la visita que le realizó la delegación teapaneca, y de que está en la mejor disposición de apoyarlos en la medida de sus posibilidades en los problemas que le fueron planteados, por lo que esa delegación le mostró su agradecimiento y en reciprocidad también se dijeron dispuestos a ayudarlo en caso que decida participar como aspirante a la candidatura priista al gobierno de Tabasco, tomando en consideración que su extinto padre quien fuera gobernador del estado, Salvador José Neme Castillo, fue un político que supo cumplir sus compromisos con la entidad. En concreto, Benito Neme, ya dijo que sí buscará la candidatura a la gubernatura por su partido, el PRI, nada más que es respetuoso de los tiempos electorales y de las autoridades, que todo se hará en su momento.

lunes, 13 de marzo de 2017

CONTROL DE DAÑOS



Luego del resolutivo de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación-TEPJF- que obliga al coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática-PRD- José Antonio de la Vega a dejar la Junta de Coordinación Política del Congreso local para entregárselo, probablemente mañana, al coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional-PRI- Manuel Andrade Díaz, se tendrá que aplicar de manera urgente  un control de daños para que se vea  con claridad de qué lado seguirá la mayoría parlamentaria.
Si bien es cierto que  hacia la mayoría de la población, este golpe mediático se toma como un triunfo indiscutible del coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Manuel Andrade y que con ello tendrá todo el control de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, en los hechos no será así, porque al priista que se ha caracterizado por ser un detractor recalcitrante-hasta con odio- del jefe del Ejecutivo del estado, Arturo Núñez, no se le estará entregando en bandeja de plata toda la estructura de la 62 legislatura, sino que se le aplicará candados de tal manera, que no podrá tomar decisiones a su antojo o de manera arbitraria, porque la mayoría legislativa no está de su lado.
La revocación que realizó la Sala Regional Xalapa del TEPJF de la mayoría parlamentaria que tiene el PRD en el Congreso que lo hace perder la Junta de Coordinación Política, es sin duda, parte de la división interna que se vive en ese partido, pues ahora se sabe, que el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Candelario Pérez Alvarado por aquello de las pugnas internas que en el Congreso mantiene su “patrón” el legislador Juan Manuel Fócil mantiene contra el aún presidente de la Junta de Coordinación Política, José Antonio de la Vega, lo llevó a no entrar como tercero interesado en el demanda interpuesta ante el tribunal electoral por el PRI y PVEM, en  contra la mayoría adquirida por la fracción parlamentaria perredista con la adhesión de seis diputados provenientes de otras fracciones que cabildeó el mismo Pepe Toño, de allí que prácticamente lo hayan dejado solo en el litigio          
Este revés jurídico a la fracción parlamentaria del PRD, también deja entrever que de la parte oficial pecaron de confiados, pero aún algo más delicado, no cuentan con el personal para realizar el trabajo de filigrana, que es el cabildeo ante los tribunales,  o si los cuenta, no se ve que estén actuando, están adormecidos, de tal manera que la revocación que realizó la Sala Regional Xalapa, guarda similitud con la primera anulación de la elección constitucional de Centro donde resultó electo Gerardo Gaudiano Rovirosa, y que por falta de cabildeo y un exceso de confianza, dejaron que los adversarios políticos realizaran el trabajo político-jurídico en el Altiplano que echó abajo la primera elección de Centro, que jamás se debió de olvidar para que no se volviera a repetir algo similar, pero algo está pasando, que se dejó correr, que se dejó pasar y hoy la fracción perredista tiene que asimilar el costo político que representa perder la Junta de Coordinación Política que festina en grande Manuel Andrade y Federico Madrazo como parte de la legalidad, pero todo tiene su medida.
Desde luego que ante este golpe mediático, que no se esperaba, ¿o si era esperado? el aún presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de la fracción parlamentaria del PRD, José Antonio de la Vega ya debe tener en sus manos el control de daños sobre lo que sucedió, que fue lo que se dejó de hacer o en donde estuvo la falla, quizás un exceso de confianza o la falta de cabildeo ante el propio tribunal, pero lo cierto es que debe marcar la ruta a seguir, pues conociendo la forma protagónica del legislador Manuel Andrade, al que le  entregará  la Jucopo, no le será  servido en bandeja de plata, sino que estará acotado, para así mantener el control del Congreso del estado, y éste no sea utilizado por el ex-gobernador para iniciar el cobro de afrentas en contra del jefe del Ejecutivo, Arturo Núñez, por una vieja rivalidad de traición realizado por  Andrade, por lo que no hay que creerle  que extiende la mano en son de paz, porque el que es traidor, vuelve a sacar el cobre y vuelve a traicionar las veces que sea necesario.
Este revés jurídico propiciado a la fracción perredista por la Sala Regional Xalapa del TEPJF, se suma a la anulación de la primera elección a la alcaldía de Centro del perredista, Gerardo Gaudiano, que si bien ganó en la elección extraordinaria, no dejó de sentirse el efecto propiciado por esa anulación que cimbro la estructura gubernamental, por lo que van dos al hilo, ¿esperarán que haya una tercera vez?, quizás pueda darse en el 2018 con la misma elección de gobernador, por lo que es tiempo de que se salga del marasmo y como en la vieja escuela política, habrá que meterse a fondo a cabildear y amarrar lo que se tenga que amarrar para obtener buenos resultados, pues el fin justifica los medios, pero dejar todo al ahí se va, o confiar en la palabra empeña del adversario político, en Tabasco no es recomendable,  equivale a un suicidio político, que representa perderlo todo. Hay que deshacerse de todos los lastres, hay que deshacerse de los desleales, de los traidores, de los emboscados que desde sus cargos públicos trabajan para los contrarios, hay que recomponer la estructura política y actuar como se debe de actuar en Tabasco, donde las ambiciones por el poder hace que se practique el canibalismo político que es el pan nuestro de cada día. La ortodoxia política es superada por la cruda realidad que se aplica en el estado, el canibalismo político, por lo que de la misma manera se tiene que actuar aunque no sea lo ideal, antes que sea demasiado tarde.
Si bien la pérdida de la Junta de Coordinación Política del Congreso se ve como un golpe político para la fracción parlamentaria del PRD, pero en especial para José Antonio de la Vega, en realidad una vez aplicando el control de daños se verá que no es tan aparatoso a como los adversarios están haciendo creer a la población, primero, porque en la Jucopo el PRI no tiene  mayoría, esa la seguirá teniendo el PRD, y segundo, también la fracción perredista seguirá teniendo la mayoría en el pleno, porque a pesar de que el TEPJF desechó la incorporación de los seis legisladores a la fracción perredista y los deja como independientes, estos seguirán votando como aliados del Sol Azteca, por lo tanto seguirá conformada esa mayoría para votar en el pleno o para tomar decisiones en la Junta de Coordinación Política, no se ve que estén entregando nada en bandeja de plata a la fracción priista, sino que se mantendrá el acotamiento, y lo mismo sucederá con el manejo del presupuesto; quienes están creyendo que Manuel Andrade será el “Todopoderoso”, que podrá disponer a sus anchas del presupuesto, pues se están equivocando, porque la pérdida de la Jucopo no significa la pérdida del control del Congreso local, y eso ya se verá conforme pasen los días, pues ahorita en la euforia de que alguien ganó y alguien perdió, no se puede apreciar en su justa dimensión.
Este golpe mediático hacia la fracción parlamentaria del PRD, que se ve como un triunfo de la fracción priista y pevemista, puede ser momentáneo,  todavía puede ser revertido, ya que los afectados y terceros interesados han dejado en claro que acudirán a la Sala Superior del TEPJF para seguir litigando este asunto y finalmente saber a quién o quienes le asiste la razón. Por lo demás, será una Jucopo, acotada.   
                                                        OJITOS
Como una irresponsabilidad, consideró el diputado local del PRI, Cesar Rojas Rabelo, el hecho que la actual presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Maday Merino Damián, busque ser consejera del Instituto Nacional Electoral, cuándo no ha terminado el periodo que ostenta, aunque el también presidente de la Comisión de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, del Congreso local, señaló que está en su derecho de hacerlo, a pesar de que le falta cuatro años para dejar el cargo por el que fue electa.
“Esta fuera de lugar su aspiración. Tiene muchos años para que termine con la encomienda en el IEPCT y se vale que ya aspire a otro cargo, sobre todo cuando ya se tiene en puerta el proceso electoral del 2018”, apuntó, “por eso me parece irresponsable que éste buscando otro cargo cuando no ha terminado el que tiene y teniendo muchos años por seguir en el IEPCT”, ya que la actitud de Merino Damián manda malas señales a los tabasqueños.
Maday Merino aplica la llamada “política del chango” que utilizan los políticos de diferentes partidos que todavía no terminan un cargo y ya quieren otros. Es lamentable este tipo de actitud, porque demuestran su desmedida ambición de seguir pegados a la ubre pública, en el caso de Maday es evidente su desfachatez por hacer uso discrecional de los recursos públicos del instituto Electoral, porque lo primero que hizo fue incrementarse en forma exorbitante su salario, como de los otros consejeros electorales, y a pesar del reclamo ciudadano de que en tiempo de crisis, deberían mostrar su sensibilidad de no realizar ningún incremento a su salario y prestaciones, les valió un soberano cacahuate, pero además el trabajo electoral que ha venido realizando ha dejado mucho que desear. En fin, será problema del consejo general del INE, si no revisa a fondo el expediente de Maday y el nefasto trabajo electoral que ha realizado en Tabasco y le da chamba como consejera electoral nacional.
                                        VISORCITO
Los Juchimanes aportarán sus conocimientos al convertirse en alfabetizadores de  jóvenes mayores de 15 años y de más edad que aún no saben leer y escribir o que no cuentan con la primaria y secundaria terminada.
Esto gracias al convenio de colaboración que firmaron el pasado sábado los titulares del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT) y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Martha Osorio Broca y José Manuel Piña Gutiérrez, cuya finalidad va precisamente enfocado a alfabetizar a quienes o saben leer, ni escribir.
Por cierto, si hay cerca de 30 mil estudiantes de la Alma Mater, y suponiendo que todos le entran a la alfabetización, con uno que alfabeticen, nuestro estado rebasaría en mucho la meta trazada, ya que en lo que va de esta administración se pasó del  7.1  al  5.4 por ciento, y se logró colocar a la entidad por debajo de la media nacional, con el apoyo de los juchimanes se podría avanzar más.
                                OJITOS DOBLES
Luego de andar escondido al ser señalado como presunto  autor intelectual del asesinato del extinto dirigente del SITET, Rafael Gurria Burelo, de nuevo volvió a reaparecer Rufo Cerino, el brazo derecho de Roger Arias García, quienes de nueva cuenta pretenden adueñarse de la dirigencia sindical por conducto de un tal Clemente.
La lucha al interior del SITET será encarnizada entre quienes buscan la dirigencia sindical, ya que está visto, que después de mantenerse azorrado y de que fuera llevado por la fuerza a la Fiscalía a declarar en torno a la muerte de Burelo,  donde por cierto lo atendió un médico porque se le subió la presión, Roger Arias y Rufo Cerino de nueva cuenta reaparecen para intentar favorecer a uno de los suyos con la dirigencia del SITET.
Roger Arias fue jubilado por “la fuerza”, por lo tanto nada tendría que hacer metiendo manos al SITET y Rufo Cerino le rescindieron su plaza porque no quiso presentarse a laborar, por lo tanto tampoco es miembro de ese sindicato, pero aun así, están metidos pues quieren que Clemente sea el dirigente dizque para ponérsele enfrente al gobierno. No han terminado de entender que quien tiene los hilos conductores en la mano lo demuestra.