Periodista, Columnista y Analista Político, Premio Nacional de Periodismo Genero Columnas, Tabasqueño con 45 años en el ejercicio informativo. contactame en: jaclop62@hotmail.com o ojovisor.jlc@gmail.com
viernes, 19 de agosto de 2016
NO ENCUBRAN A DIRECTOR INEPTO
Terco y obcecado a mas no poder, porque mantiene negocios sucios con el aun director general del Instituto Tecnológico Superior de La Venta, Manrique Iván Ferrer, el subsecretario de Educación Superior de la Secretaria de Educación Pública (SETAB, Emilio de Ygartua y Monteverde y/o Emilio Igartua Monteverde, insiste en mantenerlo al frente de la institución contra viento y marea cuando sabe que ya es imposible sostenerlo porque no va a aguantar una auditoria, que serviría para poner al descubierto que tiene en bancarrota a ese tecnológico, con enormes deudas y actos de corrupción que la Secretaría de la Función Pública acaba de terminar de investigar y dictaminará la culpabilidad en desvíos de recursos de Manrique.
Durante los casi cuatro años en que ha estado al frente del Instituto Tecnológico Superior de La Venta, a Manrique Iván Ferrer, los alumnos le han tomado en siete ocasiones la institución (ya lleva record en esa materia), tiempo durante el cual las exigencias siguen siendo las mismas, y al menos en los tres últimas cierres tomas, el subsecretario de Educación Superior ha firmado minutas comprometedoras de que se solucionaran todos los problemas internos, como el mejoramiento de las aulas, los apoyos para las prácticas profesionales de los alumnos, la devolución de las becas que se restringieron, entre otros puntos de un total de veinte, pero de la misma manera, los alumnos que han dado muestras de buena voluntad han sido engañados en forma alevosa por Emilio Igartua que de velar por elevar el nivel educativo en las instituciones de nivel superior, que forma parte de su responsabilidad, se ha convertido en un verdadero cáncer de la educación, apoyando a este director porque se pone ¨a plomo¨ porque así, todos estos funcionarios acusados de corrupción se siguen llenando las alforjas de recursos económicos mal habidos, mientras entierran el sistema de educación superior.
Para nadie es un secreto que Emilio de Ygartua cometió un desfalco de cinco millones de pesos en la Universidad del Valle de México, del cual es socio Ignacio Cobo, por lo que al salir por la puerta trasera de dicha institución en donde firmó cientos de títulos sin tener la cédula profesional que lo acreditara como tal, buscó el apoyo del ex-secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta para que fuera su impulsor, en el momento en que Miriam Carolina Martínez López era depuesta de esa subsecretaría por prepotente, arbitraria y neófita en el manejo que se requería con todas las instituciones de Educación Superior, estallando varios conflictos que llevaron a la toma de las instalaciones.
Con una deuda de cinco millones de pesos a cuestas, y con la exigencia de que tenían un plazo para su reintegración, Emilio de Igartua llegó a la subsecretaría de Educación Superior, a la cual vio como un botín, por lo que de inmediato emulando a la delincuencia organizada, le puso tarifas a todos los directores de los tecnológicos y politécnicas para que mensualmente le entregaran una ¨mesada¨ específica para poder salvar el adeudo, que de no hacerlo lo metería en problemas legales, porque había la advertencia de que lo demandarían sino reintegraba los cinco millones de pesos.
A partir de que vio a las instituciones de nivel superior como un botín, Emilio Igartua se convirtió en el mayor cáncer de la educación, que se dio a la tarea de tapar las irregularidades de algunos directores cuyas instituciones fueron tomadas por los alumnos, que no contaban con ningún tipo de apoyos para realizar sus actividades, y en las negociaciones para destrabar los conflictos firmó las respectivas minutas comprometedoras que posteriormente no se han cumplido.
¿Cómo es posible que al director del tecnológico de La Venta, que le han tomado siete veces la institución, no por seis alumnos como ahora alega Igartua sino por la mayoría de ellos, éste subsecretario se empecine en seguirlo manteniendo en el cargo?, ¿cuál es la razón de peso de Igartua, Víctor López y camarillas, para no pedirle la renuncia a Manrique sabiendo que por el bien común de la educación, primero deben ser la estabilidad de los alumnos, antes que sostener a ese mal director?.
El año pasado, durante 40 días, la mayoría de los estudiantes cerraron las instalaciones en demanda de renuncia de Manrique Iván por la malversación de los recursos económicos destinados para elevar el nivel académico de los estudiantes, que en algunas especialidades ni con lo más mínimo para realizar sus prácticas, aun así, los jóvenes bajo el compromiso de que su pliego petitorio sería atendido, firmaron una minuta junto con Igartua, pero a casi un año de distancia las cosas empeoraron, mientras que el subsecretario mentiroso les daba evasivas, para no exigirle al director que cumpliera los compromisos asumidos.
Desde el 1 de agosto, los estudiantes volvieron a tomar las instalaciones educativas, ahora sí, para exigir en forma definitiva la renuncia de Manrique Iván porque no cumplió ni uno solo de los puntos del anterior pliego petitorio, por lo que en total hasta hoy lleva 19 días cerrada esa institución educativa, y a cambio Emilio de Igartua hasta le ofreció las instalaciones de la subsecretaria para que Manrique Iván convocara a una rueda de prensa para decir que los estudiantes estaban apadrinados por la delincuencia que con armas largas desde afuera lo cuidaban; que manera vil y perversa de quererse sostener en el cargo bajo la complicidad del subsecretario de Educación Superior; mentir para confundir, cuando las condiciones de seguridad de la entidad no están para ello, es una verdadera patraña.
Si siete cierres del tecnológico de La Venta no es un indicativo de que el director general, Manrique Iván Ferrer, está mal, que no está haciendo las cosas correctamente dentro de la institución por lo que la inconformidad de los estudiantes es latente, y por lo tanto lo deben de relevar, ¿entonces que se tiene que hacer para que la SETAB entienda que ha llegado el momento del relevo?, Emilio de Igartua debe dejar de ser cómplice, de las patrañas que ha cometido Manrique dentro de la institución y que a todas luces indica que es motivo de cárcel.
Quizás con la nueva ley anticorrupción podría ser el primero en pagar el precio de su ambición, al desviar los recursos públicos de ese centro de enseñanza que debió ser para elevar el nivel académico de los jóvenes estudiantes. Emilio ya no se debe esforzar en proteger a Manrique sino a otros directores que mensualmente lo apoyan económicamente al cabo que ya Nacho Cobo no lo meterá a la cárcel porque ya pagó los cinco millones de pesos que había defraudado a la Universidad del Valle de México, ahora lo interesante será saber, ¿cómo recaudó el dinero?, habrá salido de su salario o de la cooperación ¨voluntaria¨ de la mayoría de los directores o rectores? o ¿será acaso que provino del tecnológico de Macuspana donde hace unos meses su director reportó que había dejado guardado varios millones de pesos en su escritorio y que se lo robaron?, tela para cortar hay mucha.
La cuenta regresiva para Manrique Iván e Igartua ha iniciado, ya sin la red de protección que tenía en la secretaría de Gobierno. Las cosas han cambiado.
OJITOS
Y ya metido de nueva cuenta en el sector educativo, quien escondió la cabeza como el avestruz pese a recibir las recomendaciones para que saliera a fijar su posicionamiento en relación a los recursos de FAEB, es el secretario de Educación Pública de Tabasco (SETAB, Víctor Manuel López Cruz.
Cuando más duro estaba el golpeteo de los detractores en contra de la administración que encabeza Arturo Núñez, y se necesitaba con urgencia que alguien saliera a dar la cara, a contrarrestar lo que se estaba diciendo, de las altas esferas, Víctor López recibió la recomendación de salir a fijar un posicionamiento público, pero lejos de hacerlo se escondió esperando que pasara el vendaval por lo que el primero en salir a defender la postura gubernamental fue Juan José Peralta Fócil, quien dio una explicación en torno este asunto, posteriormente fue la Contralora del estado, quien publicó un comunicado, posteriormente el mismo gobernador Arturo Núñez defendió su causa de que no vino a ver que se lleva de Tabasco, de que no manchará sus 45 años de actividad política, fijando el posicionamiento de que no permitirá actos de corrupción porque se combatirá, y para dejar en claro las cosas, el Auditor Superior de la Federación, explicó que las demandas interpuestas ante la Procuraduría General de la Republica ( PGR) corresponde al ejercicio publico 2012 y años atrás.
Con funcionarios que se esconden, para no aclarar las cosas, para no salir a enfrentar a los adversarios para decirles que mienten, para que quiere más enemigos esta administración estatal.
VISORCITO
Tres sujetos que presuntamente habían cometido un atraco y que huían a bordo de un automóvil, fueron detenidos por la policía y remitidos a la Fiscalía General del Estado para que se le siga el procedimiento de ley. La versión oficial dice: ¨Tras un reporte ciudadano fueron detenidos tres sujetos que portaban un arma de fuego y una considerable suma de dinero, además de que fue asegurado el vehículo en que circulaban a la altura de la salida de Cunduacán a Comalcalco, en el entronque con Jalpa de Méndez.
Ante la alerta, la Policía de Cunduacán implementó un fuerte operativo que dio como resultado la localización de la unidad motriz que circulaba de manera inusual y a cuyos tripulantes se les marcó el alto; tras la revisión correspondiente se les detectó un arma de fuego corta, un bolso conocido como “mariconera” que contenía una considerable cantidad de dinero en efectivo, identificaciones presuntamente falsas y un pasamontañas.
Como resultado del operativo, que contó con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública, también fue asegurado un vehículo Ibiza de color blanco y placas de Tabasco, donde circulaban los tres sujetos que fueron canalizados a la Fiscalía General del Estado¨.
A pesar del escueto boletín, donde no se dan a conocer nombres, pero si se envían las fotografías de los capturados con los ojos vendados, de acuerdo a la legislación respectiva, se logró saber que los detenidos responden a los nombres de Arturo Castro Cocom, Carlos Manuel García Jiménez y Ricardo Daniel Hernández Lara, este último se dice que es reportero de una televisora nacional, que localmente opera sus propios espacios televisivos, incluyendo sus noticieros, por lo que de ser cierta la versión de que es reportero, este asunto adquiere otras características dada que la implicación de Hernández Lara en el asalto a un cuentahabiente ayer al mediodía a la altura de la avenida Pagés Llergo, también dañara severamente la imagen de la televisora, que en todo caso, como ha pasado en otras televisoras buscarán deslindarse del sedicente reportero para que el daño sea menor, pero de todas maneras el daño colateral será severo.
Por otra parte, de ser cierta la implicación del sedicente reportero Ricardo Daniel Hernández Lara en este hecho delictivo, también afecta al gremio periodístico porque es la primera vez, que se sabe, que un trabajador de una televisora está metido en hechos delictivos, que demeritan la labor informativa.
jueves, 18 de agosto de 2016
ORDEN Y RESPETO
Luego de que el pasado martes por la noche cerraron el periférico de Villahermosa impidiendo el trafico de todo tipo de vehículos, tianguistas de la Central de Abasto que protestaban por un incremento en el cobro de los camiones de carga que entran a ese centro, protagonizaron una trifulca que fue repelida y controlada por elementos de la Secretara de Seguridad Publica que restablecieron el órden y liberaron el paso para los que acuden a abastecerse de comestibles en dicho lugar.
Para destrabar el conflicto, ayer por la mañana, el administrador de la Central de Abasto, Avenamar Gomez Leyva acompañado por elementos antimotines hizo acto de presencia para dialogar con los tianguistas, pero al calor de la discusión uno de los tianguistas que aseguran estaba bajo los influjos del alcohol intentó agredirlo, por lo que de inmediato se inicio la trifulca, siendo golpeado con un palo un elemento policiaco por uno de los presentes que después blandió un machete por lo que la oportuna intervención de los policías antimotines que dispararon gases lacrimógenos en contra de los manifestantes, lograron controlar la situación, abriendo el paso para todas las personas que llegan a esa centro de abasto a comprar sus comestibles.
La versión oficial sostiene que: “una vez agotada la posibilidad del diálogo que se interrumpió por agresiones en contra de la autoridad, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública hicieron valer el derecho de libre tránsito y restablecieron el orden en las inmediaciones de la Central de Abastos de Villahermosa, con saldo de nueve personas detenidas por alteración del orden, lesiones y los que resulten.
Los efectivos de la policía acudieron al lugar del conflicto en apoyo a las autoridades administrativas de la Central de Abastos, cuyos accesos se encontraban bloqueados por personas que manifestaban alguna inconformidad e impedían el acceso a los trabajadores, comerciantes y público en general.
La falta de acceso a la Central de Abastos provocó una larga fila de vehículos pesados que derivó en el cierre de la circulación sobre el Periférico de la ciudad, por lo que elementos de Seguridad Pública en coordinación con personal de la Secretaría de Gobierno buscaron el diálogo con los inconformes para liberar la vía.
No obstante, hubo resistencia al diálogo y agresiones a la autoridad con palos, machetes y piedras, por lo que los elementos de la SSP hicieron maniobras de contención del conflicto y disuasión de los agresores, algunos de los cuales se encontraban en estado de ebriedad. La situación se normalizó alrededor de las 11:30 de la mañana, cuando fue liberada la circulación sobre el Periférico y las actividades volvieron a su curso habitual. Como parte de las acciones un elemento fue atendido por una lesión menor”.
La actitud de las autoridades estatales de no permitir que se altere el orden en ese centro de abasto, es la correcta, porque si bien los tianguistas expresaban una inconformidad, que estaba siendo atendida, no tenían porque recurrir a la violencia, ni muchos menos a afectar a terceros con el cierre del periférico para impedir el paso de todo tipo de vehículos que provenientes del sureste de la Republica Mexicana, concretamente de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, se vieron impedidos para seguir su viaje, porque la noche anterior los tianguistas cerraron esa vía de comunicación para expresar su inconformidad.
Hasta la mañana de ayer, los policías antimotines que acudieron en apoyo de la administración de la central habían mantenido una actitud de respeto y tolerancia, mientras se iniciaba el diálogo, pese a que el periférico se mantenía cerrado causando un colapso en el tráfico vehicular, hasta que ellos mismos (los tianguistas) desataron la violencia que tuvo que ser repelida con el saldo arriba señalado.
La fuerza publica tuvo que actuar para restablecer el orden y el Estado de Derecho de cientos de personas, no solamente de las que circulan por el periférico, sino de las que acuden diariamente a surtirse de productos comestibles y perecederos a ese centro de acopio, que además surte a todo el estado de Tabasco, el norte de Chiapas, parte de Veracruz y hasta de Campeche, por eso no se podía permitir que la intransigencia y la violencia desatada ganara a la razón y el orden, por lo que fue un acierto que las autoridades estatales hayan actuado de inmediato.
Es el momento de frenar actitudes violentas y rijosas de algunas personas que cierran calles, avenidas y carreteras cuando con razón o sin razón, reclaman algo, cuando deben agotar todas las vías de diálogo ante las instancias correspondientes.
OJITOS
En forma sorpresiva el delegado del FOVISSSTE, Cristóbal Alvarez Brown mejor conocido como Sangre Nueva fue separado de su cargo para ser investigado por las autoridades federales, luego de que se denunció que en vez de favorecer a los trabajadores que tenían mayor antigüedad y que reunían los requisitos de ley para hacerse acreedores a un crédito viviendístico, dichos créditos fueron entregado a funcionarios federales y personas que no reunían los requisitos para hacerse acreedores a ese merecimiento.
Para intentar contrarrestar los señalamientos en su contra, Alvarez Brown hizo circular con sus allegados la versión de que había renunciado a la delegación del FOVISSSTE porque un grupo de priistas le había pedido que se registre, cuando se lance la convocatoria, como candidato a la dirigencia estatal del PRI, cuando antes de su renuncia, era uno de los promotores de Miguel Moheno Piñera, también aspirante a la dirigencia priista, acudiendo a todos los eventos que el ex-diputado y perdedor de la presidencia municipal de Cárdenas venía realizando en diferentes puntos del estado.
De acuerdo a las versiones que han comenzado a circular, trabajadores activos que fueron engañados y defraudados por el ahora renunciado delegado Alvarez Brown, quien se había comprometido a otórgales un crédito, comenzaron una serie de denuncias desde febrero de 2015 ante el director general del organismo, José Reyes Baeza Terrazas, para demandar la renuncia del priista Alvarez Brown que emulando a su partido (el PRI) había prohijado la corrupción en la delegación del FOVISSSTE al otorgar créditos a personas y funcionarios públicos federales que no cumplieron con los requisitos de ley, ofreciendo como pruebas de sus dichos la lista oficial publicada por el FOVISSSTE el 18 de noviembre de 2014, en donde aparecen todos los beneficiados, menos quienes realmente se les debería de haber asignado dichos créditos, aún teniendo derecho a ello.
La lucha en la ciudad de México fue constante, tenaz, con la intervención de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE) hasta que el director general se vio en la necesidad de renunciarlo en forma intempestiva para ser investigado por la irregularidades aunque Alvarez Brown confía en que a nivel central será protegido para que las cosas no pasen a mas.
Por eso a partir de su renuncia, con sus allegados comenzó a circular la versión de que fue el quien decidió separarse del cargo para estar en posibilidades de competir por la dirigencia estatal del PRI, pese a que en su pasado no fue capaz de ganar el cargo de elección popular por el que competía en su natal Macuspana.
No es la primera vez que Cristóbal Alvarez Brown se ve envuelto en un escandalo de corrupción, ya que hay que recordar que en el gobierno de Andrés Rafael Granier Melo, al ser denunciado y descubierto que tenia una mapachera en el fraccionamiento Pomoca, Nacajuca, donde repartía despensas y kit para limpieza, que jamás se supo como o donde lo obtenía, el entonces secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal lo cesó en forma fulminante en el cargo que tenia a través del noticiero Telereportaje y que posteriormente con la ayuda del ex-gobernador que le pidió a Mayans que se calmara, el llamado Sangre Nueva logró evadir la acción de la justicia.
Alvarez Brown también es acusado de realizar negocios sucios con las financieras “Mi Cajita”, que se localiza atrás de la iglesia de la Santa Cruz y “Contigo” que se ubica en la calle Niños Héroes de la colonia Atasta.
VISORCITO
El gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez entregó ayer a 21 destacados tabasqueños el Premio Estatal de la Juventud 2016, a quienes les garantizó que su administración seguirá en la dinámica de asegurarle a la juventud mayores oportunidades de educación y empleo.
Ante más de dos mil jóvenes reunidos en la Nave I del Parque Tabasco Dora María, el mandatario refirió que en materia educativa su gobierno está empeñado no sólo en crecer en cobertura sino también en la calidad de la enseñanza, mientras que en el rubro laboral avanza en la diversificación de la estructura económica del estado, a efecto de ampliar las posibilidades de ocupación.
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Juventud, Núñez Jiménez refirió que ser joven en los tiempos turbulentos en los que vivimos, implica grandes y complejos desafíos, e hizo ver la obligación que tienen las generaciones precedentes para aportar a las actuales los referentes que les permitan afrontar los retos de una era marcada por cambios vertiginosos.
En el Gobierno de Tabasco, puntualizó el jefe del Ejecutivo, tenemos un compromiso firme y sólido con la juventud, para cuyo desarrollo se han implementado programas y políticas públicas que les ofrecen, entre otros beneficios, alimentación con los Comedores Poder Joven, y opciones de autoempleo con la iniciativa Bécate.
Los galardonados fueron: Danna Paola Vidal Cornelio y Wilber Martín Ramos Pérez, en Logro Académico; Guadalupe Krystell Hernández Jiménez y Arantza Claudeth Velox Pérez, en Discapacidad e Integración; además de Yuridia Guadalupe Flores Arcos, representante del Grupo Blue Earth (Tierra azul), en Protección al Medio Ambiente. La representante de Láminas Biodegradables (LAMBIO), Yuridia Jiménez Cruz, fue seleccionada en el apartado Ciencia y Tecnología; y Agustín Pérez Contreras, en Derechos Humanos.
Mientras que en Fortalecimiento a la Cultura Indígena, los seleccionados son Ada Guadalupe Almeida Hernández, representante del Grupo En-Chaak; Carlos Mario López Rodríguez; así como Deny Guadalupe Cruz de la Cruz, representante del Grupo Decos Students. En Ingenio Emprendedor fueron elegidos Eymard López López y Roberto Heisenberg Vitales Rodríguez; en Expresiones Artísticas y Artes Populares, Calixto Fidel Hernández López; Rutilo Martínez Juárez; Samuel Piña Sandoval; Amos Reyes Hernández y Marco Antonio Jiménez Vivas. Mauricio Rueda Arias y Adrián Humberto Ramón Hernández resultaron seleccionados en la rama Compromiso Social; en tanto que en Aportación a la Cultura Política y a la Democracia, fueron Diana Alicia Bonilla Ruiz y Leonardo Arturo Sánchez Torres.
El Instituto de la Juventud de Tabasco (Injutab) entregó reconocimientos especiales al gobernador Núñez por su incansable trabajo y apoyo a este segmento poblacional, así como al diputado José Antonio de la Vega Asmitia, por haber ganado el Premio Estatal en la categoría de Oratoria en los años 1986 y 1987.
miércoles, 17 de agosto de 2016
SE COMBATIRA LA CORRUPCIÓN
Al salir de nueva cuenta al paso de sus detractores que evidentemente buscan los reflectores políticos para seguir con vigencia en la vida pública del estado, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, advirtió que no dejara pasar ningún acto de corrupción que agravien la conciencia y sentimientos de la sociedad tabasqueña, así se trate, de quien se trate, y cueste lo que cueste, tal como ha actuado durante más de 45 años en su vida pública y privada.
Al inaugurar ayer el foro sobre el Sistema Nacional Anticorrupción convocado por el Congreso de la Unión, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), que se realizó en el hotel Hilton, el gobernador Arturo Núñez habló con toda precisión de que su gobierno será el primero en poner el ejemplo para combatir las causas, condiciones y efectos de la corrupción, no sin antes advertir que desde el inicio de su administración se ha venido luchando con una serie de lastres, remando contra corriente para desactivar esas inercias perniciosas.
El gobernador fue claro: "lo hicimos, lo hacemos y lo haremos, por las mismas razones que han inspirado mi conducta pública y privada durante más de 45 años dedicados a la política: alto sentido del deber, mística de servicio, y profundo amor a Tabasco y a México".
Ante la presencia del diputado federal Luis Manuel Venegas, presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), y el auditor superior, Juan Manuel Portal, el jefe del Ejecutivo del estado dijo que el nuevo modelo anticorrupción impulsado por el presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, representa más que pasos, zancadas en el camino correcto para abatir ese indeseable fenómeno de la corrupción.
Ahí mismo anunció, que en los próximos 180 días marcados en el transitorio de la reforma constitucional, en Tabasco se harán las adecuaciones legislativas conducentes para integrar el Sistema Estatal Anticorrupción, para consolidar el Sistema Estatal de Transparencia y de Contabilidad Gubernamental, y se transformará las instituciones encargadas de la rendición de cuentas y control gubernamental, como se concientizará a las autoridades sobre los alcances de este sistema, y se capacitará a los servidores sobre la implementación y su papel dentro del modelo.
El gobernador Núñez mostró toda su voluntad política para fortalecer este sistema anticorrupción en el que Tabasco será ejemplo a nivel nacional de que no se permitirán actos que lesionen los sentimientos de la sociedad.
En este evento, el legislador federal Luis Manuel Venegas destacó el interés y disposición del gobernador Arturo Núñez para hacer de Tabasco el primer estado del país en realizar este tipo de ejercicios destinado a poner un alto definitivo al fenómeno de la corrupción, y refrendó el respaldo de la Comisión de Vigilancia para acompañar a la entidad en el proceso de armonización de las leyes locales.
Por su parte, el subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, y encargado del despacho de la Secretaría de la Función Pública, que a la vez es el titular de la Auditoria Superior de la Federación, Juan Manuel Portal, sostuvo que no existen soluciones fáciles al problema de la corrupción, haciendo un llamado a resistirse para no caer en tentaciones populistas que busquen agradar a las masas y atender la sensación de agravio a través de orquestar acciones de resonancia mediática y de carácter instantáneo.
Después de la inauguración de este foro y al ser entrevistado por los medios de comunicación en relación a las demandas penales interpuestas por malversación del FAEB, fue el mismo Juan Manuel Portal quien dejó en claro que si bien hay observaciones de las cuentas correspondientes a 2013 y 2014 por parte de algunas dependencias del gobierno estatal, eso no quiere decir que estén comprobados los actos de corrupción, sino que son observaciones que se realizaron por varios millones de pesos en vías de solución, de comprobación o reintegración de recursos, pero que de ninguna manera son hechos consumados, pero que efectivamente las demandas interpuestas ante la Procuraduría General de la República (PGR) corresponde a ejercicios de 2012, que correspondió al gobierno granierista.
La postura firme y decidida del gobernador Arturo Núñez al señalar que no manchará su trayectoria de 45 años en el ejercicio público y que no tolerará, sino que combatirá cualquier acto de corrupción que pudiera presentarse durante su administración, es un claro mensaje para sus detractores políticos que ya en el segundo año de su administración, se solazaban haciendo señalamientos mordaces sobre actos de corrupción no comprobados, mientras él guardaba silencio pues estaba metido en la delicada tarea de enderezar la debacle económica que le dejó la anterior administración priista, y que ahora curiosamente son priistas o ex-priistas, que en el pasado también ocuparon cargos públicos en los gobiernos municipales o estatales y que en su momento, fueron señalados de cometer actos de corrupción, los que de manera insistente han venido orquestando una serie de golpes mediáticos en contra de la administración nuñista.
Curiosamente son esos priistas o ex-priistas que en el pasado no alzaron la voz para señalar los actos de corrupción del anterior gobierno (granierismo), porque fueron beneficiados con cargos públicos y con prebendas, los que ahora como modernos Torquemadas, salen a blandir el sable de una falsa honestidad y honorabilidad supuestamente para defender al pueblo de Tabasco, cuando su pasado está lleno de cosas oprobiosas no solo a su paso en la función pública y hasta en sus vidas personales que no aguantarían el escrutinio público.
Son tan falsos estos ¨apóstoles¨ de la ¨honestidad¨ que aparentan rasgarse las vestiduras a favor del pueblo de Tabasco, denunciando presuntos actos de corrupción del actual gobierno, cuando en el pasado no fueron capaces de alzar la voz por los actos de corrupción comprobados que se cometieron y que estuvo a punto de enterrar por completo la economía de Tabasco, que si no fuera porque el gobernador Núñez supo utilizar toda su habilidad política para hacer amarres con el gobierno federal a estas alturas la economía de Tabasco estuviera completamente quebrada y a la deriva.
Sostener la estabilidad del estado en todos sus rubros, aun con los problemas que ciertamente existen, que tampoco se puede negar, no fue, ni ha sido, una tarea fácil.
OJITOS
Ayer por la mañana, el presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, firmó con líderes de la Coparmex un convenio para que el Ayuntamiento y el gremio de empresarios tengan un enlace institucional, al tiempo que refrendaron su convicción de trabajar juntos, aportando uno la eficacia en los trámites y cero aumento en los impuestos, a cambio de que los otros cumplan con su responsabilidad social para el crecimiento del municipio.
“En Centro sabemos que para poder generar mejores oportunidades de empleo, mayor competitividad y también avanzar con los proyectos de gobierno, requerimos de trabajar de forma armoniosa en el binomio empresa-gobierno”, precisó el alcalde al desayunar con socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Tabasco, donde se firmó el convenio que formaliza el enlace institucional, y para tal efecto, la Coparmex designó a Luis Alberto González Gutiérrez de Velasco como el comisionado de enlace con el municipio.
Gaudiano Rovirosa sostuvo que para su administración es fundamental hacer una alianza estratégica con todos los empresarios y así obtener los recursos necesarios para los proyectos que requiere el municipio de Centro. “Debemos estar unidos, a mano y de la mano, sociedad, gobierno y empresas, de ahí que la relación de mi gobierno con las empresas es muy importante y de dicha relación se generan acciones conjuntas para fortalecer la economía del municipio”, indicó el alcalde.
Ante la presencia de Héctor Dagdug Rangel, presidente de la Coparmex Tabasco; Juan Francisco Cáceres de la Fuente, secretario Técnico del municipio; Guillermo Priego Hernández, presidente del Consejo Ciudadano de Centro y socios de la Confederación, Gaudiano Rovirosa fue categórico al señalar que durante su administración no aumentará los impuestos, pero pidió a los empresarios que paguen sus contribuciones, “no voy a aumentar ningún impuesto, simplemente me interesa que la gente me ayude a ponerse al día, que contribuya y que tenga la seguridad de que los recursos se canalizarán para beneficio del municipio. No voy a subir ni un peso a ningún impuesto, pero ayúdenme, que nos ayudemos municipio y empresas a trabajar en conjunto”.
Previamente, en una amplia exposición, el edil explicó los cinco ejes rectores del Plan Municipal de Desarrollo, los cuales resultan fundamentales para el buen funcionamiento de la administración pública y que contiene acciones importantes para el sector privado, en especial dentro del Eje Rector 1, “Desarrollo Institucional para un Gobierno Efectivo”, que “tiene que ver con la digitalización del municipio que no es fácil, pero ya estamos trabajando en muchas aplicaciones, de igual forma estamos trabajando en la ventanilla única, que sé es un tema que a ustedes les preocupa, también estoy trabajando muy fuerte para poder agilizar los trámites para que ustedes puedan abrir nuevos negocios en el municipio, queremos que la administración lejos de ser una traba para ustedes, sea un aliado”, remarcó el presidente municipal de Centro.
Este es un importante paso que ha dado el presidente municipal, Gerardo Gaudiano al aliarse con las cámaras empresariales, para emprender diversos proyectos que generen mano de obra, pero que a la vez permitan el desarrollo y el crecimiento del municipio, como se logren resolver añejos problemas en el servicio que requiere la población.
VISORCITO
Lo que debió haber hecho meses atrás el ex-secretario de Seguridad Publica, Sergio Martínez Luis, rápidamente lo ha implementado Miguel Ángel Matamoros Camacho, como es la entrega de kits de Primer Respondiente a las Direcciones de Seguridad Pública Municipal de Emiliano Zapata, Jonuta y Tacotalpa.
Debido a que esos municipios no son beneficiados con el apoyo a Programas de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), la secretaría los apoyó con la entrega que ayer realizaron de equipos que son de suma importancia para salvaguardar el lugar de los hechos, en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal. El kit pie-tierra y para patrulla contiene todas las herramientas para preservar el lugar de los hechos como son cintas, lámpara, isopos, cámara fotográfica, señalizadores, entre otros aditamentos.
martes, 16 de agosto de 2016
LILIANA UNA OPORTUNISTA
En claro oportunismo político, la legisladora federal y candidata perdedora a la alcaldía de Centro, Liliana Madrigal Méndez, inició en redes sociales una disputa al ayuntamiento por la paternidad o maternidad de la limpieza del parque El Jícaro, con lo que demuestra que sus heridas y fobias por haber perdido y mandado a su partido, el PRI, al tercer lugar en las preferencias electorales no sanan, sigue sangrando y tirando pus.
Desde hace dos días, después de que Liliana Madrigal subiera en redes sociales unas fotografías donde a decir de ella trabajó en equipo para la recolección del lirio acuático o lechuguilla como le llaman otros, comenzó una serie disputa de sus seguidores con el ayuntamiento de Centro por la paternidad o maternidad de la limpieza como si esta planta no se reprodujera por montones que ni entrando decenas de cuadrillas podrían acabar con su recolección, porque como mal monte se reproduce muy rápido.
Si se tratara de presumir la paternidad o maternidad no solamente del parque sino también de la laguna del Jícaro, en todo caso habría que checar que organización o personas entraron primero a hacer una limpieza general para tener una clara idea de que sí hay, quienes sin hacer ruido o aspaviento se han sumado a la limpieza de los centros de recreación de Villahermosa, mientras que hay ¨políticos¨ o ¨politiquillos¨ que no dan un paso sin huarache, sino que al menor movimiento ya le quieren sacan raja, desde luego que con un claro objetivo, pero esto realmente es lo deplorable, porque no solamente se conforman con cacarear lo poquito que hacen, sino quieren demeritar el trabajo que la propia autoridad municipal pudiera estar haciendo.
La primera organización que entró a hacer una limpieza general al Jícaro fue el club Rotario Olmeca de Villahermosa, a cuya cabeza se encuentra en este momento el profesor Jorge Luis Amezquita Pérez, quien conjuntando esfuerzos con los integrantes de su organización se metieron a darle una nueva vista a la laguna y el parque, que sin duda, no fue suficiente, pero demostró que la unión hace la fuerza, pero que además de esa forma contribuían con su granito de arena para el embellecimiento de los centros de recreación de Villahermosa.
En ningún momento, los rotarios encabezados por el profesor Jorge Luis Amézquita se jactaron, se regodearon, o soltaron cohetes al aire de todo el trabajo que realizaron en la laguna El Jícaro y su entorno, que forma parte de los trabajos de apoyo que realiza permanentemente el club Rotario Olmeca, ni mucho menos buscaron crear un enfrentamiento con la alcaldía de Centro, ni acusaron que la autoridad municipal no hacía su trabajo, porque ellos como organización se dedicaron a desarrollar las actividades propias para servir a la población, realizaron un trabajo social, alejado completamente de tintes políticos para ganar adeptos o para simularle a la población de que están trabajando en su beneficio.
Después del club Rotario Olmeca de Villahermosa, el propio ayuntamiento de Centro como parte de sus actividades para embellecer los centros de entretenimientos a través del programa ¨adopta un parque¨ se dio a la tarea de limpiar, desmorrar árboles, chapear, pintar y hacer todo lo necesario para el embellecimiento, a la cual se han sumado diversas empresas de reconocido prestigio, de esta manera entraron a El Jícaro para reforzar lo que ya habían hecho los Rotarios, pero por mucho que se limpie, en la laguna siempre se verá lirio acuático porque se reproduce rápidamente.
De esta forma, la legisladora federal, Liliana Madrigal, y algunos de sus seguidores como lo muestran las gráficas que subieron a redes sociales se dieron a la tarea de recolectar y envasar el lirio acuático, lo cual no está nada mal si se trata de realizar un trabajo social, consciente de que se necesita embellecer y mantener limpio ese lugar de recreación, pero ese simple trabajo llevaba otra intención perversa.
¿Cuantas toneladas de lirio acuático pudo recolectar Lilina con las personas que estaban ahí, utilizando un cayuco para después subirla a una camioneta de media tonelada y llevarla al basurero o a un centro de reciclamiento?, si el ayuntamiento entró con todo su personal de limpieza, con varios camiones de recolección a trabajar ahí y la legisladora federal y sus seguidores acusan que eso es falso, que no hicieron nada, ¿qué tanto pudieron ellos recolectar con una sola camioneta?, es claro que esa limpieza fue para la foto, para cacarear de que ella sí está trabajando, pero lo malo es que su objetivo lleva otro fin, arremeter en contra del ayuntamiento de Centro que preside Gerardo Gaudiano Rovirosa para intentar evidenciarlo, pero lo único que saca a flote es que sigue destilando sangre y pus por su herida, que no termina de digerir que no haya ganado la alcaldía de Centro y en esa lucha desigual quiere ganar adeptos en redes sociales, pero es indudable que solo deja ver su oportunismo político, porque si realmente le interesara el embellecimiento de los parques y lagunas del municipio, se hubiera puesto a trabajar, a limpiar a como lo hicieron los integrantes del club Rotario Olmeca de Villahermosa, que alejado de los reflectores, realizaron un trabajo de limpieza en El Jícaro y con ello contribuyeron a darle una menor vista al lugar, sin despotricar, sin meterse a cuestionar al ayuntamiento de Centro a como lo hace Liliana y su camarilla.
Liliana Madrigal Méndez no termina de entender, que la campaña política por la presidencia municipal de Centro concluyó en marzo de este año, de que ya hay una autoridad municipal, y que ella como legisladora federal que quiere otro cargo de elección popular, quizás la misma alcaldía de Centro, debe de contribuir al desarrollo, la paz y el mejoramiento de la población que todo observa, que sabe quiénes realmente están trabajando para beneficiarlos y quienes actúan con oportunismo para sacar provecho personal.
A Liliana nadie le podrá recriminar si se pone a trabajar para llevar algún tipo de beneficio social a la comunidad que quiera o a donde quiera, y puede tomarse las fotos que quiera, pero que no sea una oportunista política y que no cauce enfrentamientos donde no debe haberlo, porque la población está cansada de esos enfrentamientos estériles entre políticos, porque finalmente, así como perdió la alcaldía de Centro, tiene más que perder, que ganar si decide meterse a una lucha fratricida intentando enfrentarse a las autoridades de Centro.
OJITOS
Luego de que algunos adolescentes se amotinaron para intentar evadirse del Centro de Internamiento mejor conocido como Centro tutelar, la Secretaría de Seguridad Pública restableció el orden por lo que nadie pudo escaparse.
De acuerdo a la versión oficial todo se inició cuando algunos internos intentaron fugarse pero no lo consiguieron debido a los eficaces sistemas de seguridad que tiene el lugar; al ver frustrada la acción, algunos adolescentes quemaron objetos como colchones y subieron al techo, por lo que de inmediato se activaron los protocolos de seguridad para evitar cualquier otro tipo de acción, por lo que elementos de la Secretaria de Seguridad Pública restablecieron el orden y se normalizó la situación.
En apoyo a las acciones de la SSP acudió personal del Ejército Mexicano, Protección Civil y paramédicos del Hospital Rovirosa y de la Cruz Roja, que atendieron con oportunidad a nueve internos y un policía con lesiones superficiales.
Pareciera que los adolescentes estaban esperando un momento crucial que fue el cambio de mando en la Secretaria de Seguridad Pública para intentar evadirse y con ello darle la bienvenida a Miguel Angel Camacho, pero la oportuna intervención de la misma policía evitó esa fuga masiva, donde a algunos internos se les tuvo que dar sus coscorrones, porque solamente así entenderían y se calmarían, tomando en cuenta con seriedad, que ahí hay quienes han cometido varios homicidios y que por ser menores de edad se les da el trato que marca la ley de la materia, pero eso no quiere decir que no se les aplique las normas establecidas en un centro de internamiento de esa naturaleza.
VISORCITO
En gira de trabajo realizado ayer por los municipios de Macuspana y Centro, el gobernador Arturo Núñez Jiménez y Luis Alberto Martínez Bravo, gerente de Responsabilidad y Desarrollo Social de Petróleos Mexicanos, entregaron la reconstrucción de 46.9 kilómetros de caminos de terracerías y de carreteras de pavimento asfáltico, obras que se ejecutaron mediante una inversión de 63 millones 463 mil 165 pesos y que benefician a 29 mil 479 habitantes de estas demarcaciones.
El jefe del Ejecutivo y el funcionario de Pemex, acompañados del alcalde de Macuspana, José Eduardo Rovirosa Ramírez, inauguraron la modernización de 4.9 kilómetros del tramo Chinalito-Alcalde Mayor de la carretera Bonanza-Clemente Reyes, obra que durante 85 años fue gestionada por los lugareños y que la actual administración concretó en beneficio de más de dos mil habitantes.
Núñez Jiménez destacó que Pemex ha sido importante en el desarrollo de la entidad y agradeció las acciones realizadas a través del convenio marco de colaboración con la empresa productiva del Estado, la cual aporta combustible, gasolina, diésel, asfalto y recursos económicos para la ejecución de obras de beneficio social y el impulso de los sectores productivos. Cabe mencionar que para las obras entregadas, la empresa aportó dos mil 578 toneladas de asfalto.
Durante la gira, Luis Alberto Martínez, representante del director general de Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya, destacó la importancia de la coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y esta empresa para lograr obras y acciones tangibles como las inauguradas este día a favor de los tabasqueños, además de reiterar que tienen la energía para trabajar sin descanso y seguir siendo aliados del desarrollo estatal.
El gobernador Arturo Núñez, Luis Alberto Martínez y el presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano asistieron a la ranchería Chiquiguao, donde entregaron la reconstrucción de 30.70 kilómetros del tramo Miraflores-Ismate-Los Pichis, obra en la que se ejercieron 28 millones 452 mil 581 pesos en beneficio de cuatro mil 257 habitantes.
Posteriormente, estuvieron en la ranchería Alvarado Guardacosta, donde se reconstruyeron 11.3 kilómetros de la carretera Playas del Rosario-Guardacosta-Alvarado, habilitados mediante una inversión de 22 millones 260 mil 930.35 pesos y que beneficia a 23 mil 213 habitantes.
OJITOS DOBLES
De la misma forma como Cloris Huerta, fue destituida de la dirección de Atención ciudadana, por ineficiente, para irse a su casa, de igual manera, corre el rumor en los pasillos del ayuntamiento de Centro que otra funcionaria, la titular de DECUR, Aurora Alday será destituida por ineficiente, sobre todo, después que el programa ¨conoce a su presidente municipal¨ fue un rotundo fracaso, y aunque ahí el alcalde Gerardo Gaudiano no mostró su molestia, fue claro entre sus allegados que si lo estuvo, porque no hubo capacidad de organización para que los jóvenes conocieran a su alcalde.
lunes, 15 de agosto de 2016
MATAMOROS AL QUITE
Desde el enfrentamiento de policías preventivos con policías ministeriales en una tienda de conveniencia (Oxxo) frente al conjunto habitacional Palmitas, prácticamente se encendieron los focos rojos para la salida como secretario de Seguridad Pública del general Sergio Martínez Luis, que con el operativo realizado en Zaragoza, Centla, para rescatar a los cinco encuestadores que retenía la población, se constató que era necesario su relevo, que ya nada tenía que hacer en la corporación.
Sin ruido de por medio, cuando ni siquiera se avizoraba el cambio porque ni los mismos policías la olieron, el pasado viernes por la tarde, el gobernador del estado, Arturo Núñez anunció en su cuenta de Twitter que había dado posesión como secretario de Seguridad Pública a Miguel Angel Matamoros Camacho, y Juan Carlos Vallejo García, como nuevo comisionado de la Policía estatal, quienes deberán conjuntar esfuerzos para trabajar fuertemente a efecto de bajar los índices delictivos en la entidad.
En la columna del viernes 15 de julio, el Ojo Visor, que en todo, esta publicó que después de la confusión entre corporaciones policiacas que arrojó como saldo la muerte de un ministerial, hecho por el que tuvo que salir a los medios de comunicación el Fiscal General, Fernando Valenzuela Pernas para aclarar: ¨de acuerdo a los videos recabados, jamás se aprecia que los ministeriales hayan entrado a robar al Oxxo, la versión más creíble que tiene, es que se trató de una lamentable confusión entre corporaciones policiacas, porque los elementos preventivos de Seguridad Pública que vieron parados el vehículo Cruze, color plata más delante de la tienda les generó sospechas de que algo se traían y más cuando vieron que dos personas bajaron, uno entró al negocio y el otro se quedó afuera, y por esa razón se abrió fuego desde afuera y desde adentro de dicha tienda¨.
¿Este tipo de enfrentamientos a que titular de ambas corporaciones afecta más?, sin duda al general Martínez Luis, porque el Fiscal fue electo por el Congreso por un periodo de tiempo, mientras que el general fue una designación del gobernador que lo puede retirar a la hora que decida, en base a las evaluaciones de rigor que se realice, tal vez por eso, ha comenzado a correr el rum rum, de que el general ya puso sobre el escritorio del Ejecutivo su renuncia y será cuestión de días para que se haga efectivo¨. Hasta ahí lo que escribimos ese viernes.
Casi veinte días después el Ejecutivo en base a las evaluaciones de rigor decidió relevar al general Sergio Martínez Luis por Miguel Angel Matamoros Camacho, quien deberá un diagnóstico interno para realizar los relevos que considera pertinente, entre estos del director de Administración, Sergio Magaña, sujeto que no obedecía a nadie, y que ya tenía su minita de oro dentro de la corporación, como parte de la corrupción que Martínez Luis decía no ver. También se debe de ir el director del Colegio de Policía, acusado de realizar negocios sucios a su paso por Quintana Roo, y que aquí ha demostrado ineficiencia, pero eso sí, comenzó a traer a toda su gente para realizar negocios, ahí tendría que explicar ese director, porque a varios de los graduados tan luego pasó la graduación oficial les dieron de baja como elementos activos en Seguridad Pública, por lo que se dice que las cosas lo hicieron al revés, que sin que pasaran los exámenes de control y confianza, les dieron de alta como cadetes para aumentar el personal que estaba estudiando, pero ahora causaron baja. Ahí tendrá mucho trabajo Matamoros para erradicar los actos de corrupción de los altos mandos de la corporación.
La puntilla para que saliera Sergio Martínez Luis de la corporación se presentó la noche en que diversas corporaciones policíacas se apostaron cerca de la comunidad de Zaragoza, Centla, donde cinco encuestadores habían sido retenidos por una población furiosa, que poco falto para que les prendieran fuego pues ya tenían petróleo para hacerlo.
Entre las dudas de entrar o no entrar al rescate por lo enardecido que estaba la población, sobre todo porque habían personas alcoholizadas que en un cálculo general llegaba a 600 mientras que entre todas las corporaciones policías, la Marina y el Ejército solamente eran 150, a milímetros estuvieron de no poderlos sacar del lugar y la historia se hubiera escrito de manera diferente; por esa sola pregunta de que quién cargaría con la responsabilidad legal y política si fallaba el rescate el general escribió su salida, la orden de rescatar a los encuestadores a como diera lugar provino del encargado de la política interna, Gustavo Rosario, quien aceptó cargar con la responsabilidad de lo que ahí sucediera, la liberación de los retenidos fue un éxito en donde la Marina jugó un papel estratégico, esto sin demeritar el trabajo de las demás corporaciones policiacas y el mismo Ejército que se la rifaron de manera crucial, metiéndole eso que vende Bachoco.
Lo demás ya es historia, el general se queda como asesor, mientras ahora toda la responsabilidad es de Miguel Angel Matamoros Camacho, boicoteado desde adentro de la propia secretaría de Seguridad Pública para que no hiciera su trabajo, por lo que a partir de ya tiene que mostrar toda su capacidad para trazar la ruta a seguir para bajar los índices delictivos, aunque es necesario intensificar los patrullajes intensos de día y de noche, sumando a todos aquellos mandos que estén dispuestos a rifarse para salvaguardar la seguridad de los tabasqueños.
OJITOS
El jueves pasado me vi en la imperiosa necesidad de externar en este espacio mi inconformidad ante la ineptitud, valemadrismo y soberbia de algunos funcionarios de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), incluyendo a su titular, Luis Armando Priego Ramos porque es el mayor responsable de lo que ahí pasa, mientras sostenga a otro funcionario de menor Miguel que le vale madre si no se le paga a los afectados como lo es el sedicente abogado Sergio Martínez Custodio, ya que a un año de distancia ni siquiera han tramitado los documentos para pagarme la afectación a una propiedad que tengo en Saloya, primera sección, Nacajuca, por la ampliación de la carretera Villahermosa-Nacajuca, que al día siguiente que renunció a la SOTOP Manuel Ordóñez dicha obra se detuvo y hasta la presente fecha no se han continuado los trabajos alegándose que se debe a algunos pobladores se niegan a abandonar sus propiedades, pero eso es falso, los responsables, los ineptos, los que siguen poniéndole trabas al gobierno del licenciado Arturo Núñez están en esa dependencia, no sirven para nada, ¨ni para sacar a un ciego a orinar, porque lo tumban¨, esa es la triste realidad en esa dependencia.
Pero aparte de que son ineptos y valemadristas, son unos mentirosos, son hasta pendejos para mentir, creyendo que otros funcionarios les creerán sus patrañas, pero no es así, por lo que agradezco públicamente la intervención del director de Asuntos Jurídicos del gobierno estatal, Juan José Peralta Fócil, a quien le quedó clarito la película que los ineptos, los arbitrarios, los valemadristas hasta que un problema le estallan, están incrustados en SOTOP.
Pero como dice el refrán: ¨A palos salen las hicoteas¨ ahora resulta que este Sergio Martínez Custodio y su ¨amiguito¨ Ramiro, a quien dice lo mandó a Contraloría a ayudar a su mujer, son adoradores de la Vela Perpetua, que es lo mismo de la Mano Caída, y que entre los dos formaron en SOTOP la jaula de las locas, solo faltaban que se maquillaran, aunque hasta hoy no se han atrevido a salir del closet, por el miedo al ¨qué dirán¨ y porque además para tapar su lado débil optaron por tener parejas.
Es tanta la fobia que Sergio Martínez Custodio siente por las mujeres que desde el día que llegó al jurídico de SOTOP, recomendado, y que por eso nadie lo puede correr, comenzó una guerra sin cuartel en contra de las féminas que ahí trabajaban, al grado que les mentaba la madre, que las trataba de ineptas, con la punta del pie, se desató en violencia verbal en contra de todas mujeres que ahí laboraban, quienes pesar de que solicitaron ayuda interna y se quejaron con el secretario, Luis Armando Priego, solo dijo que eran infundios y que su ¨muchachito¨ era un ángel de Dios, que estaba trabajando bien; ver para creer.
La violencia de género desatada en contra de las mujeres que laboraban en el jurídico, ocasionó la renuncia de la licenciada Carmita, que tenía quince años de trabajar en esa dependencia, a quien diariamente insultaba, la trataba en forma arbitraria y prepotente hasta que se vio obligada a irse, pero entabló su demanda ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por violencia de género, pero este sujeto, para quien todos las personas son ignorantes, argumentando que un tal Chan que trabaja en Finanzas es su padrino y que como es indispensable en esa dependencia y que su radio de influencia llega hasta esa CEDH, nada le pasará, pero ya se verá; pero no es la única demanda que tiene, pues en el corto plazo en que ha estado en el jurídico de SOTOP, ha corrido a un total de tres mujeres de manera violenta, al agredirlas, al injuriarlas al grado de mentarles la madre, por lo que también ya interpusieron sus demandas ante la Comisión para que emita su recomendación por violencia de género por parte de Sergio Martínez Custodio, quien las corrió a ella y de inmediato contrató a hombres, ¿será una mera casualidad?.
La única explicación que tienen las féminas corridas, es que este Sergio las odiaba porque no podía ser como ellas, porque no podía salir desde muy dentro de su ser y darse a conocer tal como quería, pero que ellas no tenían culpa de esa debilidad, si lo que interesaba es el trabajo que diariamente sacaban, porque las que conocían todos los trámites a seguir eran ellas, por eso este sujeto no puede con el paquete, es el responsable que la obra pública de ampliación de la carretera esté detenida porque algunas personas que tienen propiedad en Saloya y que salieron afectadas por la ampliación se niegan a salir porque no hay un compromiso de pago, no hay un plazo establecido para hacerlos, pero porque además los ha llegado a amenazar.
Luis Armando Priego Ramos, ahora sabe, por si no lo sabía, que su abogado Sergio Martínez es el responsable que algunas afectaciones no hayan sido pagadas a un año de distancia, pero ojo, es más responsable que por su negligencia, su valemadrismo y soberbia, la SOTOP no se haya cambiado al edificio que ya rentaron allá por los boliches que están por Cinépolis que por cierto es una renta más cara que ahí donde actualmente están ubicados en Loma Linda, pero lo más cabrón es que ya se vieron obligados a pagar la primera renta millonaria y siguen sin cambiarse, lo que es una irregularidad, eso equivale a desviación de recursos económicos que debe investigar el Organo Superior de Fiscalización.
¿Qué paso con la austeridad en SOTOP?, ¿dónde quedó, hay o no hay dinero?, porque en esa dependencia desde hace meses se alega que no hay recursos económicos para realizar ninguna obra, por muy pequeña que sea, pero si hay millones de pesos para pagar todo un edificio en renta,que ya se sabe públicamente quien es su propietario, pero lo más canijo es que ya está corriendo la renta y no hay para cuando se cambie todo el personal de esa secretaría. Si no hay dinero para invertir, de donde salieron los recursos económicos para pagar doble renta, la de Loma Linda y la del Boliche. Ahí queda de tarea. La pudrición brota en SOTOP; ¿esa es la honestidad andando don Luis Armando?.
viernes, 12 de agosto de 2016
“FALSO QUE ME ENRIQUEZCA:”ANJ
Durante su pasada gira por el municipio de Jonuta, precisamente en la comunidad de Los Pájaros, durante el tercer encuentro estatal de promotores y promotoras comunitarias, el gobernador en forma tajante salió al paso de sus detractores que en forma maledicente lo acusan de enriquecerse a costillas del pueblo, de que no es un mercader o negociante, sino un profesional de la política que puede mirar de frente porque está al servicio de sus gobernados.
Con toda firmeza el gobernador Arturo Núñez les dijo a los ahí presentes de que él es un profesional de la política que llegó a gobernar no para enriquecerse, no para ver que se lleva, sino para servir a la población por lo que puede mirar de frente a cualquiera: “Que hoy por ahí todos los que estamos en el quehacer público sabemos que es un riesgo profesional, maledicentes que dicen que yo me estoy enriqueciendo como gobernador de Tabasco.
Quiero decirles de frente con la limpieza de mi desempeño en el tiempo que llevo de gobernador, yo no soy contratista, yo no soy proveedor del gobierno de Tabasco, yo no soy negociante, yo soy un político al servicio de su pueblo.
Y al tiempo lo habrán de ver, ni compro ranchos, ni tengo casas, ni tengo contratistas, ni tengo proveedurías, les puedo decir con la mirada limpia y abierta que estoy dedicado a servir limpiamente a Tabasco y que esa maledicencia no mellará mi ánimo para seguirlo haciendo con entrega total hasta el último minuto de mi mandato.
Lo dije oportunamente, yo no vine a ver qué me llevo de Tabasco, vine a entregarme a Tabasco y en eso estoy y en eso voy a seguir estando. Así pues vamos juntos a trabajar por todos los tabasqueños pero sobre todo por los que más lo necesitan, por eso los programas sociales de mi gobierno, un gobierno identificado con la izquierda, un gobierno que tiene su origen en un partido con un compromiso muy sólido con la población más necesitada del Estado.
Por eso nuestro programa de Corazón Amigo, por eso Casa Amiga, por eso el Desarrollo Social de los Pueblos Indígenas, por eso el programa de Cambia Tu Tiempo para los jóvenes y también el programa Edifica que hemos empezado en el municipio de Centro.
Pero la atención prioritaria del gobierno de Tabasco es para la gente más necesitada de nuestro estado y ustedes son el mejor testimonio de ello”.
En esa comunidad humilde de Los Pajáros, Jonuta, donde el gobernador Núñez entregó obras en beneficio de la colectividad, tuvo que salir, él mismo, como lo ha hecho en otras ocasiones, al paso de sus detractores, de aquellos que todo lo cuestionan sin aportar soluciones, pues solamente están dedicados a soltar la lengua una y otra, vez para después replegarse, expresando con claridad que no es un mercader de la política, que no se está enriqueciendo, porque durante toda su vida que ha estado en el ejercicio público no lo han conocido como un político pillo que haya sustraído recursos del erario público o que se haya enriquecido al amparo del poder.
Con esta postura del gobernador Núñez de señalar que no es un corrupto, de que no se está robando los recursos públicos, le tapa la boca a esos detractores de café que escudados en una que otra organización civil y hasta en algunos partidos políticos, han hecho de su deporte favorito señalar una y otra vez, desde luego que sin sustento, que el gobernador de Tabasco se está enriqueciendo a la sombra de su cargo, por eso reviste de mucha importancia lo dicho en la comunidad de Los Pájaros, Jonuta, por el mismo mandatario estatal.
Lo dicho por el gobernador Núñez, debe servir de advertencia, de parámetro o de ejemplo de que ninguno de los funcionarios públicos de los primeros niveles de gobierno debe de apropiarse de los recursos públicos que deben ser utilizados para beneficio de la población, que debe servir para apoyar y brindar servicios en donde más se requiera, de tal forma que quienes desde su posición, hayan hecho o estén haciendo actos indebido con el presupuesto no tardan y se llevan una sorpresa, porque no va a permitir que exista solapamiento.
Por eso ayer mismo, el gobernador Núñez al ser entrevistado en relación a la demanda penal que interpuso la Auditoria de la Función Pública ante la Procuraduría General de la República (PGR) en contra de varios estados, incluyendo a Tabasco, que simularon regresar recursos federales, que en caso que durante su gobierno algún funcionario hubiese cometido una irregularidad pues se le tendrá que aplicar la ley, pero que por eso había solicitado toda la información a la Contraloría del estado para conocer el estado que guardaban las cosas y saber todo lo relacionado a esa demanda.
Esto quiere decir, que si el gobernador a través de los órganos de control interno, detectan que existe desviación de recursos públicos de cualquiera de las dependencias o funcionarios en los niveles donde se estén desempeñando no dudará en dar órdenes para que se aplique la ley, porque no se puede permitir que en Tabasco nazcan nuevos ricos al amparo del poder.
Es clara la postura del gobernador respecto al tema de la corrupción o desviación de recursos económicos; durante toda su vida en la administración pública, sobre todo en el gobierno federal, a Arturo Núñez jamás se le conoció que fuera denunciado o evidenciado por actos de corrupción, porque nunca los cometió teniendo una hoja impecable de servicio.
Por eso ahora fue necesario, que el mismo gobernador, saliera al paso de esos maledicentes, que sin pruebas, pero además sin el menor rubor utilizan las redes sociales para dar a conocer o para afirmar que el gobernador está desviando recursos económicos a su favor, cuando ni siquiera conocen los procedimientos sobre la distribución de los recursos públicos, por lo que en todo caso, los secretarios del gabinete, los subsecretarios, los directores de diferentes áreas como los directores de Administración son los directamente responsable de los recursos públicos que manejan, si cualquiera de ellos le ha metido o le está metiendo la mano serán los directamente responsables y los órganos de control del gobierno y del propio Congreso del Estado deben dar cuenta de ello, para aplicar lo que en derecho corresponda.
OJITOS
El presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa no se está quieto, a pesar de que hay quienes pretenden adjudicarle que sigue en campaña, eso no le preocupa, pues sus compromisos contraídos con los habitantes de Centro lo ha llevado a mantenerse en constante movimiento, realizando recorridos para supervisar los trabajos que vienen realizando las distintas direcciones de la comuna, como platicando con los habitantes de las comunidades quienes le plantean sus diversas necesidades.
El pasado miércoles Gaudiano realizó una gira de trabajo a la ciudad de México en donde visitó diferentes instancias federales, como la Comisión Nacional del Agua, la Lotería Nacional, a donde fue a entregar proyectos y otras solicitudes que permitan bajar recursos económicos para realizar diferentes obras que se necesitan en el municipio de Centro, como parte de sus compromisos políticos que realizó durante su campaña política que le permitió ganar el cargo. De igual manera se entrevistó con el jefe de Gobierno de la ciudad de México, Miguel Mancera para entablar acuerdos de hermandad entre el ayuntamiento y ese gobierno.
Gerardo Gaudiano Rovirosa se entrevistó con el director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Roberto Ramírez de la Parra, con quien refrendó los compromisos establecidos el 19 de julio pasado, en una gira que realizó el funcionario federal en la colonia Miguel Hidalgo, de Villahermosa, en dónde el funcionario federal se comprometió a concluir el equipamiento de la planta de bombeo del ¨Puente Pedrero¨, autorizar los permisos para la construcción del parque lineal en una margen del río Carrizal, iniciar el proceso de saneamiento de la Laguna Las Ilusiones y concretar la sectorización de la red de distribución de agua potable del municipio, todas esas obras planteadas por Gerardo durante en esa gira, por lo que a Ramírez de la Parra le llevó los proyectos que ya tenía elaborados para esa finalidad, esperando que se autoricen los recursos económicos de los subejercicios 2016 para ir concretando las obras proyectadas, mismos que en el mes de agosto debe de reasignar la Secretaría de Hacienda.
“Para este año queremos obtener estos recursos que no se ejercieron en otros estados y destinarlos a obras de ampliación, modernización y sectorización de redes de agua potable y alcantarillado, como lo dije en su momento teníamos preparamos los proyectos con anterioridad y ya los entregamos”, precisó el alcalde, Gerardo Gaudiano.
Gerardo Gaudiano, también entregó en la Conagua proyectos a incluir dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) de 2017, con el fin de realizar obras de mantenimiento y modernización de cárcamos, para garantizar seguridad a la población, abasto de agua limpia y de calidad, así como cuidado del medio ambiente, cuyas acciones están contempladas dentro del programa 25 Ciudad Preparada ante Desastres Naturales, del Eje 5 “Un Municipio Fuerte y Protegido”, del Plan Municipal de Desarrollo.
Posteriormente el edil de Centro se reunió con Pedro Pablo Treviño Villareal, director de la Lotería Nacional y Pronósticos para la Asistencia Pública, con quien gestionó que se tenga un billete conmemorativo de la ciudad de Villahermosa. Gerardo Gaudiano y Pedro Pablo Treviño fueron compañeros de legislatura (LXII), por lo que mantienen una estrecha amistad, entregándole además, una carpeta de posibles acciones para que los programas de beneficio social que destina La Lotería Nacional y Pronósticos para la Asistencia Pública puedan ayudar en zonas del municipio de Centro. Seguramente con Pedro Pablo obtendrá una excelente respuesta que se traducirá en hechos concretos.
Gerardo Gaudiano también se reunió con Miguel Mancera, jefe de Gobierno de la ciudad de México, con quien acordó el hermanamiento de la ciudad de México con Villahermosa a favor del deporte y la cultura, por lo que en resumen, se puede decir que la gira del alcalde de Centro a la capital del país fue muy fructífera, y pronto se verán los resultados.
VISORCITO
Con el propósito de seguir rescatando los espacios públicos del municipio de Jalapa, la alcaldesa Esperanza Méndez Vázquez encabezó los trabajos de mantenimiento general en el parque de la localidad San Juan El Alto, segunda sección.
En esta localidad, la alcaldesa dio el primer ‘brochazo’ de pintura en el parque, donde trabajadores de servicios municipales y protección ambiental realizaron trabajos de limpieza, chapeo y pintura, apoyados también por la coordinación de protección civil que realizó corte de árboles para brindar en su conjunto un mejor aspecto a este espacio público. La profesora Esperanza Méndez señaló que la dinámica de visitar las localidades de Jalapa es demostrar que pueblo y gobierno pueden unir esfuerzos para realizar acciones en beneficio en común, con voluntad.
jueves, 11 de agosto de 2016
Miente Manrique Iván
En este momento sumamente álgido, cuando vemos a pobladores, seguramente azuzados por quienes son proclives a la violencia, golpear en forma inmisericorde a personas que se identificaron, de que estaban realizando una encuesta de calidad en ese lugar, resulta sumamente delicado y peligroso la actitud adoptada por el todavía director general del Instituto Tecnológico Superior de La Venta, Manrique Iván Ferrer, que secundado por el subsecretario de Educación Superior de la Secretaria de Educación de Tabasco (SETAB), Emilio de Ygartua se atreven a afirmar que los alumnos que tienen tomadas las instalaciones están armados y apoyados por la delincuencia organizada.
Es realmente patético que en aras de sostenerse en el cargo Iván Manrique Ferrer mienta y recurra a recursos perversos metiéndose a lo hondo con tanto descaro, y lo más denigrable y lamentable, es que el responsable, de ser de alguna forma, garante para intervenir y solucionar el conflicto, el señor de Ygartua que se ostenta como doctor, cuando públicamente el Ojo Visor, que en todo está, denunció que de manera irregular se tituló en la modalidad de conocimiento para obtener la licenciatura en periodismo en 2011, lo secunde, extienda su manto protector hacia el director del tecnológico que es uno de los más cuestionados por sus actos de corrupción, porque no es la primera vez que le toman las instalaciones y lo había sorteado con mentiras, pero tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe, y esta vez la toma de las instalaciones es con el objetivo de solicitar su renuncia como del personal que incrusto en esa institución porque ya rebasaron los límites de la tolerancia.
En este momento tan delicado en que la ciudadanía del estado, esta sensible por el asunto de la inseguridad, a la que con la llegada del secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, que si conoce de las lides de seguridad ha tomado al toro por los cuernos, por lo que las corporaciones policiacas han redoblado el paso para el combate a la delincuencia, resulta patético, detestable y verdaderamente paranoico, que el director del tecnológico de La Venta, Manrique Iván Ferrer, que ya se nota que está enfermo de poder, con tal de sostenerse en el cargo, para intentar recomponer sus cuentas que no le cuadran, mienta, invente que los estudiantes están armados, que están patrocinados por la delincuencia organizada, cuando los actos vandálicos y gansteriles hasta para correr a algunos maestros que estaban defendiendo sus derechos, fueron amenazados por gente armada de Manrique, que no se sabe si son delincuentes o policías de Huimanguillo que tiene a su servicio, pero hicieron ese trabajo sucio de correr a los maestros que ahora que ha estallado este conflicto, están dispuesto a narrarle a las autoridades como el director de ese tecnológico los mandó a amenazar de muerte si no renunciaban, mientras que hay una maestra que acaba de quitar de un cargo, a quien también le hizo proposiciones indecorosas y como no cedió a sus pretensiones la corrió, que está presta para acudir ante las autoridades y narrar de viva voz todo el suplició que vivió bajo las ordenes de este sedicente doctor que en mala hora fue nombrado director de un centro de enseñanza superior que después de estar en los primeros planos en su calidad educativa en casi cuatro años lo han despedazado.
Lo más patético es que sea un funcionario de alto nivel como Emilio de Ygartua que no se mueve sino se lo dicta el secretario de Educación, Víctor Manuel López o su testaferro, el amanerado de Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, el que en sus propias oficinas haya hecho la rueda de prensa para denunciar lo que no le consta, y hasta confirmó que los estudiantes están armados, y todo porque fue cómplice de las migajas que Pemex le entregó a esa institución y por lo cual se modificó uno de los últimos contratos, en donde los agarraron con la mano en la masa pues simularon que hicieron el trabajo pero solo cobraron parte del dinero, por lo que la Secretaría de la Función Pública ya tiene las conclusiones de las irregularidades en las incurrió Manrique Iván, por lo que muy pronto emitirá su dictamen para sancionar a este nefasto sujeto con su inhabilitación y con la respectiva denuncia penal ante la Procuraduría General de la Republica por los delitos cometidos.
Es tanta la desesperación de Manrique Iván Ferrer y Emilio de Ygartua que se atreven a jugar con fuego, creyendo que la población y las propias autoridades creerán en sus patrañas, porque hasta el tecnológico de La Venta, han llegado elementos de otras corporaciones policiacas que se han entrevistado con los estudiantes paristas y no han observado cosas irregulares, porque además, hasta el sábado pasado Manrique Iván mantenía personas adentro de las instalaciones (en las oficinas), y ese día por la tarde salieron por la puerta trasera en donde ya tenían una camioneta, tal como ya está documentado por los mismos estudiantes.
No se puede seguir permitiendo que en aras de seguir saqueando ese tecnológico, porque eso es lo que ha hecho Manrique Iván, mienta con tanto cinismo y sea secundado por un funcionario de alto nivel de la SETAB como Emilio de Ygartua, por lo que se debe de abrir una investigación exhaustiva y que caigan los que tengan que caer, aunque lo completamente seguro es que el director de ese tecnológico será el primero en caer.
A Manrique Ivan Ferrer, el seguro social le embargó las cuentas bancarias del tecnológico, porque no ha pagado las cuotas de los trabajadores que suman varios millones de pesos; no le ha pagado al Infonavit las prestaciones para casas de todos los trabajadores que ya aportaron, asi com les adeuda las prestaciones básicas a los maestros como los salarios, por lo que ahora inventa que el narco está financiando y cuidando a los estudiantes, porque lo que se tiene que investigar a fondo para deslindar responsabilidades. En sus ansias de sostenerse en el cargo, no duda en mezclar a la delincuencia en ese tecnológico como si el horno estuviera para bollos en este momento.
Ojitos
Este es un asunto personal que voy a ventilar públicamente para exhibir a otro nefasto funcionario público de tercer nivel que está dedicado a sembrarle piedras en el camino a las obra pública que viene realizando el gobernador Arturo Nuñez.
Desde el año pasado, cuando el gobierno estatal por conducto de la SOTOP que estaba a cargo de Manuel Ordoñez Galán, inicio la obra de ampliación de la carretera Villahermosa-Nacajuca, con presupuesto del programa transmetropolitano; obra que por cierto ahora está abandonada, desde que renunció Ordoñez no le han metido un solo peso; personas que tenemos una propiedad que debía ser afectada por esta ampliación mostramos nuestra plena disposición para no poner trabas, de exigir un pago más allá de donde no se debía, para que este trabajo se hiciera sin contratiempos, con el único compromiso de que la afectación se nos pagara en un tiempo razonable.
En mi caso particular, sin firmar ningún documento de compromiso y un mes antes de que el gobierno estatal emitiera y publicara en septiembre el decreto de expropiación para hacer las cosas más rápida y no hubiera tanta oposición porque si hay personas que mostraron resistencias, permití que cerca de once metros cuadrados de mi propiedad, ellos documentan que son nueve, fueran afectadas, me tumbaron mi barda, rellenaron, le medio tiraron chapopote y es todo lo que hicieron, en espera de que en un tiempo razonable se recibiera toda la documentación, se procediera al análisis, y se hiciera el contrato que permitiera que el comité de evaluación aprobará el respectivo pago, que es una miseria, pero que finalmente siendo mi propiedad, aunque sea miseria me lo tienen que pagar, porque además el frente de mi propiedad que estaba todo cercano, quedó libre al tumbar la barda del frente y una parte de los costados.
En este mes de agosto se cumple un año que SOTOP, que es la dependencia responsable ni siquiera ha realizado el contrato para finiquitarme la parte de la propiedad afectada, y no soy el único afectado, esa dependencia ha actuado con completo tortuguismo y valemadrismo, incluso no se sabe el porqué, siendo los recursos económicos de un programa que tiene vigencia y caducidad, se tiene a esa ampliación en total abandono, por lo que es probable que parte de esos recursos económicos sean regresados al programa transmetropolitano porque no se utiliza.
En el mes de marzo de este año, me entreviste con el titular de SOTOP, Luis Armando Priego Ramos, a quien por cierto le había dedicado una columna anterior y me reclamó, intentando santificarse cuando todo Tabasco sabe su pasado, le hice ver la irregularidad, de que hasta ese momento, no me dijeran el estado que guardaba mi asunto, se comprometió, sabiendo quien le había cruzado una llamada para atenderme, que mi asunto quedaría a la brevedad, instruyendo al abogado Sergio Martínez Custodio, ahí presente, un sujeto gris y anodino con cara de borracho, que ante su jefe inclinó la corva en señal de obediencia, para que a la brevedad resolviera mi asunto, y éste delegó responsabilidad en otro abogado llamado Ramiro, para que se movilizara a efecto de que le diera celeridad a los tramites para poder firmar el contrato.
Nada paso, Sergio Martínez Custodio, quien antes de llegar a la dirección de asuntos jurídicos de la SOTOP litigaba en la Junta de Conciliación como abogado laboralista, en una actitud nefasta, en término choco se hizo pendejo, porque la traba que ponían, lo tuve que resolver personalmente solicitando al delegado del Infonavit, Nicolas Bellizia y a su director jurídico, el apoyo para extender un documento que necesitaba este abogadillo, con ínfulas de grandeza, que cree que el ciudadano común le debe rendir pleitesía cuando es su obligación como servidor público atender a la ciudadanía.
Hace tres semanas ahí en las instalaciones del Infonavit, Sergio Martínez, recibió del titular de esa área jurídica el documento por el cual se hacía pendejo para no elaborar el contrato y a mí me entregaron una copia, se comprometió que al día siguiente tendría listo toda la documentación del contrato para firmarlo y que en un plazo máximo de tres días, el comité de evaluación se reuniría para aprobar el pago y que inmediatamente una vez que tuviera el cheque en su poder me lo entregaría.
Ya pasaron tres semanas y este sujeto de nombre Sergio Martínez, quien le ha puesto trabas a las personas que llegan a ver cómo va su documentación para el pago de sus afectaciones, les hace dar vueltas, no los atiende, se niega a recibirlos, ni sus luces, brilla, por su ausencia, ni siquiera una llamada telefónica me ha hecho para engañarme, a como lo vienen haciendo desde hace seis meses y cuando menos me diga una mentira del porque ni siquiera el contrato he firmado.
Como la SOTOP y su titular Luis Armando Priego, y su nefasto director jurídico, Sergio Martínez, han incurrido en una grave irresponsabilidad, anuncio públicamente, que voy a mandar a cercar la propiedad afectada, construiré una barda para que en la parte de mi terreno, la parte que tiene chapopote, quede truncada la ampliación, porque se niegan a pagarme, a la vez que encabezaré a todos los afectados para que realicemos lo mismo, porque estos nefastos funcionarios siguen traicionando la confianza que el gobernador del estado, Arturo Núñez ha depositado en ellos para que solucionen problemas. No se vale está traición al gobernador hay que ayudarlo a que los problemas se resuelvan en santa paz.
miércoles, 10 de agosto de 2016
ACERTADA DECISIÓN
Con el fin de reforzar la seguridad e inhibir las conductas delictivas, el gobierno del estado en coordinación con las diferentes corporaciones policiacas, incluyendo al Ejército instalaron en días pasados dos Bases de Operaciones Mixtas (BOM) en las carreteras federales que conectan a la ciudad de Villahermosa con los municipios de Cárdenas y Macuspana, lo que es una decisión acertada que dará buenos resultados.
Desde hace varios años no se veía operar las Bases de Operaciones Mixtas, que en una acción coordinada entre las corporaciones policiacas estatales, federales y la treinta zona militar, que servirá para detectar los actos delincuenciales que les dará mayor seguridad a la población tabasqueña que desde hace un buen tiempo han venido reclamando acciones concretas y coordinadas que permitan bajar el índice delincuencial, pues ya no será tan fácil que cuando cometan un delito puedan evadirse fácilmente sin ser detectado, ya que las acciones coordinadas de todas las corporaciones, incluyendo al Ejército, va precisamente en el sentido de atacar ese flagelo y de brindar una mayor seguridad.
El pasado lunes, el gobernador del estado, Arturo Núñez en compañía del secretario de Gobierno, del presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano, del secretario de Seguridad Pública, del Fiscal General, Fernando Valenzuela, de los mandos militares y de la policía federal realizó el pasado lunes una supervisión de las Bases de Operaciones Mixtas, dejando en claro, que esos puestos responden a un reclamo reiterado de la sociedad tabasqueña y concentran acciones operativas del Ejército Mexicano a través de la 30 Zona Militar, Procuraduría General de la República (PGR), Policía Federal, así como de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP).
También aclaró, que además de las instancias integradas en el Grupo de Coordinación de Seguridad Tabasco, en los “filtros” de inspección vehicular participa personal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop) con el propósito de controlar el tráfico de ganado y combatir el abigeato y que las BOM operarán las 24 horas del día, por tiempo indefinido, y están compuestos –cada uno– por 35 efectivos apoyados por siete unidades terrestres, tecnología para la lectura de placas y consulta en bases de datos, aparatos de radiocomunicación, señalamientos carreteros, reductores de velocidad, y sistemas de alumbrado de alta intensidad, entre otros equipos.
“Esta es una de las muchas medidas que estamos tomando para reforzar la seguridad pública en Tabasco, particularmente en la capital del estado que, por ser el Centro el municipio más poblado, es donde más incidencia delictiva tenemos”, aseveró Núñez Jiménez.
Estas nuevas acciones de implementar las Bases de Operaciones Mixtas, es un gran acierto del gobierno estatal, porque de entrada ya se ve la coordinación de las corporaciones policiacas y del Ejército, ya hay más seriedad y certidumbre en las revisiones que realizarán a los automovilistas que transiten por esa zona, revisando su documentación para ver si está en regla, si el automóvil no tiene reportes de robo, si no traen armas escondidas, sino se trata de un delincuente que tiene orden de aprehensión, pero también ayudará a cerrar las pinzas cuando en Villahermosa se detecte los actos delincuenciales y los presuntos quieran escapar fuera de la ciudad.
Ahora bien, los conductores que sean paradas sus unidades para revisión deben de cooperar, con el entendido de que el que nada debe, nada teme, y que en este caso las Bases de Operaciones Mixtas por la seriedad con que están actuando, no se prestarán al cohecho, en cualquiera de los dos sentidos, que el conductor al no tener regularizado sus papeles pretenda sobornar, o que el policía que lo esté revisando al notar la irregularidad intente ¨cascarearlo¨ porque las corporaciones ahí presentes se darán cuenta.
Hay que reconocer este acierto de las autoridades estatales, que están sensibles a los reclamos ciudadanos que demandaban retenes a la salida de Villahermosa para parar a los delincuentes, por lo que implementaron las Bases de Operaciones Mixtas, que será un dique de contención para los delincuentes.
Ojitos
A diez días de haberse tomado las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de La Venta, no hay visos de solución, pues la sociedad de alumnos rechazó entablar negociaciones con el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación de Tabasco, Emilio de Ygartua, quien llegó el pasado sábado acompañado del todavía director general, Manrique Iván Ferrer y de otras personas, por lo que definitivamente no hay dialogo, ni acercamiento.
El rechazo en contra de Emilio de Ygartua por parte de la sociedad de alumnos se debe a que no es garante de nada, dado que durante la toma de las instalaciones en 2015 luego de 40 días de mantener cerradas las instalaciones, accedieron a liberarla para el compromiso de que se cumpliría el pliego petitorio, que incluía una auditoria exhaustiva a la administración de Iván Manrique que desde entonces era señalado de evidentes actos de corrupción, como el mantenimiento de todas las instalaciones, incluyendo las aulas y los baños, pero a un año de distancia, Ygartua se burló de la buena voluntad de los estudiantes pues siguió permitiendo que el director general prosiguiera con sus actos de corrupción porque ha recibido su respectiva ¨mochada¨, como también inicio una persecución en contra de los maestros y personal administrativo que no se plegaban a sus intereses y que desde lejos apoyaron a los alumnos, contratando a funcionarios nefastos como Alejandro de Jesús González Aranda, actual subdirector Administrativo, quien aparte de que ha incurrido en una serie de irregularidades, incluyendo la compra de estudiantes para que se manifiesten en contra de la sociedad de alumnos, se le descubrió que falsificó un diplomado de Presupuesto Basado en Resultados que consta de ocho módulos realizado del mes de junio al mes de noviembre de 2014 por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que impartió las clases vía internet.
De acuerdo al documento enviado por la coordinadora Administrativa del diplomado impartido en línea por la UNAM, Alica Hernández Alfaro y dirigida a Raúl Bautista Margulis, coordinador del Centro de Negocios del tecnológico de La Venta, a la letra dice: ¨En respuesta a su oficio de fecha 5 de marzo del presente, le informo a usted que el Diploma de Lic. Alejandro de Jesús González Aranda, NO es auténtico ya que se realizó verificación en nuestros archivos electrónicos en línea ¨Presupuesto Basado en Resultados (PbR) del 2 de junio al 28 de noviembre de 2014. Sin otro particular¨
Pues bien, aun así, viendo el cochinero que hay en el tecnológico de La Venta, Emilio de Ygartua en complicidad con el ¨flamante¨ subsecretario de Planeación, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, desde luego que con el visto bueno del titular de SETAB que desde su casa maneja la secretaria, ya tienen listo el plan ¨B¨ en caso, de que por las presiones se vean obligados a solicitar la renuncia a Manrique Iván Ferrer, para lo cual ya tienen una terna compuesto por el propio falsificador de documentos y actual director Administrativo, Alejandro de Jesús Gonzalez Aranda; Víctor Iglesias Bravo, director de Vinculación del tecnológico de La Venta y corresponsable de la corrupción de Manrique con uno de los contratos con Pemex que solamente cobraron sin realizar los trabajos de recoger los desechos líquidos de Permex; y Jorge Ramos Pérez, director académico del tecnológico de Macuspana, que tuvo el mismo cargo en el tecnológico de La Venta, pero por ser secuaz de Emilio de Ygartua lo mandó a Macuspana para que en su lugar entrara el granierista Luis Felipe Aguilar Romero, quien actualmente es director Académico en La Venta pero con negros antecedentes en Macuspana donde fue director interino del tecnológico. Toda una historia de pudrición dentro del sistema educativo prohijado por el cáncer de la educación o sea Emilio Ygartua.
El detalle de todo esto, es que a fuerzas Ygartua en complicidad con Julio Gutiérrez buscan dejar a un director a modo en el tecnológico de La Venta que les tape todo el cochinero para que no queden evidencias, pero en caso de que haya resistencias también tienen un plan ¨C¨ que consiste en proponer como director general interino a Luis Felipe Aguilar Romero (A) El Grillo, quien ya fue director interino del Instituto Tecnológico de Macuspana, en donde dejó una estela de corrupción y en la última auditoria que le realizaron cuando entrego el cargo, se descubrió un faltante de varios millones de pesos, entre estos que le adeudaban al seguro social, pero fue protegido por Emilio de Ygartua quien lo envió como director académico al tecnológico de La Venta para que la pudrición aflorara en todo su esplendor.
La sociedad de Alumnos del tecnológico de La Venta, ya no quieren más mentiras de Emilio de Ygartua, ya lo rechazaron como interlocutor y lo volverán a rechazar, hasta que haya un funcionario de gobierno que garantice el cabal cumplimiento de su pliego petitorio que Manrique rechazó cumplir, pero además, están en la postura de exigir una limpia general de los cargos directivos al interior de ese centro de enseñanza superior porque están bañados en corrupción, lo que ha propiciado que la matrícula escolar que debía haberse incrementado, haya decaído, de más a menos, y eso debería encender los focos rojos de las autoridades, porque el director general no le ha interesado elevar el nivel educativo, sino desde que llegó se dedicó a realizar negocios sucios con los recursos públicos de esa institución educativa. La limpia en ese tecnológico debe de ir a fondo y sin contemplaciones.
Visorcito
Como parte de la incentivación del gobierno estatal para que vengan los inversionistas a la entidad y como parte de su expansión en todo el país, la empresa Walmart decidió construir un supermercado en el municipio de Huimanguillo, por lo que personal de esa empresa se dio a la tarea de obtener los respectivos permisos, pero se ha encontrado con una burda y brutal resistencia del propio presidente municipal, el imberbe de Sabino Dagdug, que pretende imponer sus condiciones económicas.
El inútil alcalde de Huimanguillo, le exigió en efectivo la cantidad de un millón de pesos a la mano, sin dejar huella, a la empresa Walmart para que inmediatamente le entregue todos los permisos para la construcción del inmueble, pues es el ayuntamiento quien otorga el permiso de construcción y de factibilidad de uso de suelo, entre otros, que se necesita para iniciar la construcción y del inmueble y posteriormente para operar como súper mercado, abriendo las fuentes de empleo que precisamente requiere nuestro estado, que por el desplome del petróleo hoy sufre las consecuencias del desempleo. Desde luego que la burda y estúpida actitud del alcalde Sabino Dagdug de exigir un millón de pesos a la mano a Walmart, ya llegó a los altos mandos de la empresa que ya expresaron su inconformidad a las autoridades estatales, por lo que se espera un jalón de orejas al charro metido a político que quiere recuperar su lana que utilizó en su campaña política, pero no se vale que espante a los inversionistas.
martes, 9 de agosto de 2016
FUERA INTERESES MEZQUINOS
En una clara explicación a los dirigentes de las diversas uniones de locatarios del Mercado "Pino Suárez" que ayer se dieron cita en la secretaría de Gobierno, quedó muy en claro que el gobierno estatal no dejará perder el recursos millonario para construir el nuevo mercado, por lo que se están agotado las vía del diálogo para que accedan a cambiarse a la brevedad sede provisional que estará en la colonia Casa Blanca, con el entendido que si siguen algunas resistencias se hará valer la ley, porque la construcción total de ese centro de acopio se realizará.
En la sala de Juntas de la Secretaría de Gobierno, con la presencia del titular del ramo, Gustavo Rosario Torres; del titular de la Secretaria de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Luis Armando Priego Ramos; y el presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, estado presentes algunos dirigentes de uniones, de una parte, Yasmín Rosas, acompañado de otros locatarios, y por la otra, Oscar Sosa León, quien también estuvo acompañado por locatarios, quienes recibieron una amplia explicación por parte del titular de SOTOP, por medio de videos, de cómo será el nuevo Mercado Público "José María Pino Suárez", con sus entradas y salidas, cuantos cajones de estacionamiento tendrá, que incluso los locales serán un poquito más amplios y que tienen la plena garantía de que todos los locatarios le serán respetados sus locales, como también se les explicó cómo será el Mercado provisional en la colonia Casa Blanca, donde contarán con todas las medidas de seguridad y donde estarán por aproximadamente 18 meses hasta que quede construido completamente el nuevo Mercado en el mismo lugar donde está, por lo que la explicación pareció convencer a todos los ahí presentes.
Una vez que recibieron la explicación sobre el nuevo Mercado, las partes encontradas procedieron a solicitar al secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, su intervención a efecto de solucionar el conflicto, por lo que este les respondió de que jurídicamente harán su aportación para determinar a quién o quienes les asiste la razón jurídica, porque es una cuestión interna que los propios locatarios tienen que solucionar, pero les dejó en claro que ningún conflicto interno va a detener la construcción del nuevo Mercado, porque sería un grave error, en las condiciones económicas que se encuentra el estado, que una inversión cercana a los 250 millones de pesos se vayan de la entidad por capricho de unos cuantos, advirtiéndoles además, que entendieran que el propietario del inmueble donde se asienta el Mercado es el ayuntamiento de Centro, a quien hace muchos años el gobierno estatal le traspasó la propiedad, y que si bien, el alcalde Gerardo Gaudiano con su oficio político, por medio del diálogo y la conciliación ha buscado convencer a los propios locatarios del porqué deben de cambiarse al Mercado provisional en la colonia Casa Blanca para permitir la construcción del nuevo Mercado "José María Pino Suárez" y todo se realice en santa paz, esto no quiere decir, de ninguna manera, que la autoridad muestre debilidad, porque quien es propietario puede hacer valer la ley por encima de esas resistencias, ya que los locatarios solo son concesionarios que de ninguna forma se pretende perjudicar, sino respetarles el espacio que ya tienen, pero que la construcción se hará pese a esas resistencias, pero eso será lo último que se haga, porque lo que se espera es que todo se realice por la vía de la conciliación.
En la misma reunión, cuando se trató el conflicto interno, uno de los locatarios cercanos a Yasmín Rosas leyó la convocatoria abierta que hace ocho meses emitieron los dirigentes de uniones en donde por unanimidad la mayoría de los locatarios eligieron a Oscar Sosa León, como coordinador de todas las uniones, y posteriormente leyeron la forma en que algunos dirigentes han pretendido quitarlo del cargo, por lo que claramente se vio que es un acto ilegal, que no hubo convocatoria de por medio para citar a una reunión extraordinaria a todos los locatarios para destituirlos, aunque el secretario de Gobierno les explicó que el día de hoy esa dependencia fijará un criterio legal, pero que ese asunto es competencia interna de los locatarios, haciéndoles u exhorto para que por la vía pacífica diriman su conflicto.
También el secretario de gobierno exhortó a los locatarios que acompañaban a Yasmín Rosas para que no interfirieran, ya que ayer mismo por la tarde-noche personal del ayuntamiento cambiaría la puerta y cerraduras de la coordinación de uniones que tomaron por la fuera al desalojar a Oscar Sosa León, con el entendido de que no se trata de favorecer a nadie, ya que el ayuntamiento de Centro al ser el legítimo propietario de esas oficinas las cerraría para que no fuera de nadie hasta que los mismo locatarios resuelvan su conflicto.
Lo que quedó en claro, porque fue un posicionamiento del encargado de la política interna, es que nadie, ningún locatario podrá frenar la construcción de un nuevo Mercado que ya se merece toda la población de Villahermosa, porque sería un grave error que por problemas internos de los locatarios se perdiera esa inversión millonaria que le costó muchos esfuerzos al gobernador Arturo Núñez conseguir esos recursos.
OJITOS
Hay otros intereses políticos que se mueven para evitar que se construya el nuevo Mercado, uno de ellos es el de José Manuel Castellanos, quien tiene concesionado en ese Mercado los baños públicos, entregado por el ex-alcalde, Evaristo Evaristo Hernánde Cruz de quien fue colaborador, por lo que también Evaristo tiene metida las manos con algunos dirigentes de las uniones, otro que también tiene interés de que no se construya es el ex-alcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre, quien por debajo del agua se mueve para ponerle no piedras, sino rocas, a la administración estatal y municipal para que se pierda la inversión millonaria.
Los pasos de José Manuel Cruz Castellanos, Evaristo Hernande Cruz y Jesús Alí de la Torre han sido detectados, si creen que van a actuar en forma alevosa para evitar que se construya el nuevo Mercado están muy equivocados, ya que por encima de sus intereses personales está el de la colectividad, y la población de Villahermosa y sus alrededores se merecen un centro de abasto como los mejores que hay en el país, por eso esos dirigentes de uniones que están al servicio de los ex-presidentes municipales y del ex-coordinador de limpias, José Manuel Cruz Castellanos que tuvo trato directo con varios de ellos, cuando fue funcionario en el ayuntamiento con Evaristo, no pasarán en sus mezquinas ambiciones de truncar un proyecto, porque el Mercado ¨Pino Suárez¨, se construirá a pesar de que se opongan algunos locatarios o dirigentes de uniones.
Yasmín Rosas, solicitó la intervención del secretario de Gobierno para conocer el proyecto y ayer obtuvo una respuesta, ahí en la sala de juntas de la secretaría de Gobierno ante los medios de comunicación conoció el proyecto del nuevo Mercado y del Mercado provisional que estará en la colonia Casa Blanca; también pidió la intervención para solucionar el conflicto interno y hoy tendrá una respuesta jurídica, pero no habrá intervención de las autoridades, porque si los locatarios nombraron a un coordinador de uniones por medio de una asamblea donde participaron todos, para quitarlo debieron lanzar una convocatoria extraordinaria y citar a los locatarios para plantear la destitución, pero es ilegal la forma que utilizaron.
Lo cierto es que por encima de los intereses políticos que agitan las aguas en el Mercado Pino Suárez donde ya se vio las manos de José Manuel Cruz, Evaristo Hernández y Jesús Alí de la Torre y que es secundado por algunos dirigentes de uniones, se construirá el nuevo Mercado porque es un compromiso del gobernador Arturo Núñez con los propios locatarios.
VISORCITO
Concluimos con la parte final de la investigación del tecnológico de La Venta, ¨15.- Señale, por el periodo comprendido del uno de enero de dos mil catorce al treinta y uno de diciembre de dos mil quince, si los trabajos contratados o subcontratados con la empresa "IPRAM" fueron suspendidos, precisando la fecha de inicio y termino de dicha suspensión así como los motivos que lo causaron.
16.- Determine, por el periodo comprendido del uno de enero de dos mil catorce al treinta y uno de diciembre de dos mil quince, si a la citada empresa "IPRAM" le fue pagada la cantidad de $12'000,000.00, por concepto de tratamiento de aguas. 17.- Por el periodo comprendido del uno de enero de dos mil catorce al dieciocho de noviembre de dos mil quince, remita un listado que contenga el número de contrato, monto, fundamento legal de su asignación, tipo de procedimiento concursal y vigencia, que se hayan contratado o subcontratado con el Instituto Politécnico Nacional. 18.- En ese mismo periodo, se deberá precisar si se contrató o subcontrató a la empresa Biotecnología Aplicada al Saneamiento Ambiental, S.A. de C.V. (BASA), e informando el número de contrato, monto, fundamento legal de su asignación, tipo de procedimiento concursal, vigencia y objeto del mismo.
19.- Por el periodo comprendido del uno de enero de dos mil catorce al dieciocho de noviembre de dos mil quince, remita un listado que contenga el número de contrato, monto, fundamento legal de su asignación, tipo de procedimiento concursal y vigencia, que se hayan contratado o subcontratado con el Instituto Tecnológico de Acayucan. Lo anterior, con fundamento en IO dispuesto por los artículos 14, 16, 25, párrafos quinto y sexto, 26, 108, 109, fracción III, y 113, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, fracciones I y V, 3, 4, 5, fracciones I y II, 59, 60 y 90, de la Ley de Petróleos Mexicanos; 48, fracción I, inciso a), del Reglamento de la Ley de Petróleos Mexicanos; 279, del Estatuto Orgánico de Petróleos Mexicanos; 18 y 19, del Acuerdo de Creación de la Empresa Productiva del Estado Subsidiaria de Petróleos Mexicanos, denominada Pemex Transformación Industrial; Declaratoria de entrada en vigor del Acuerdo de Creación de la Empresa Productiva del Estado Subsidiaria de Petróleos Mexicanos, denominada Pemex Transformación Industrial; 18, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, vigente conforme al artículo segundo transitorio del decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el dos de enero de dos mil trece; I, 2, 3, fracción III, 4, 7, 8, IO, 20 y 47, de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos;l, 3, Apartado E, 79, fracciones I, ll, IX y XIV y 80, fracción III, numerales 1 a 5, IO, 13, 14, 82, primer párrafo y Tercero transitorio del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública; 115, del Estatuto Orgánico de Pemex Transformación Industrial, publicado en el Diario Oficial de la Federación, el trece de noviembre de dos mil quince y numeral 2 del Lineamiento Vigésimo Quinto de los Lineamientos para la atención, investigación y conclusión de quejas y denuncias, publicados en el Diario Oficial de la Federación el veinticinco de abril de dos mil quince¨.
OJITOS DOBLES
Mi más sentido pésame a mi amigo, el periodista Alfredo Calderón Cámara por el lamentable deceso de su esposa Brenda Cházaro de Calderón. Que Descanse En Paz. Pronta resignación para Alfredo y sus hijos e hijas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)