lunes, 18 de julio de 2016

OLOR A PREDESTAPE



Cada vez que viene el director General de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Benito Neme Sastré inicia la cantaleta de que se trata de su destape como aspirante al gobierno de Tabasco, pero no ha sido así, porque el funcionario federal ha sido muy cuidadoso y públicamente no ha externado sus deseos de buscar la candidatura a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional, aunque sus seguidores sostienen que sí lo buscará, nada más hay que esperar los tiempos.
El pasado sábado, Benito Neme Sastré estuvo en Villahermosa, pero no vino a destaparse a como corrió la versión, vino al festejo del cumpleaños número setenta de uno de los hombres más leales a la familia Neme Sastré, del hombre que fuera secretario particular del extinto gobernador Salvador José Neme Castillo, se trata de Hernán Barrueta García, actual delegado de SEDATU.
La fiesta de cumpleaños de Hernán Barrueta que lo celebró en su quinta de la ranchería Ixtacomitán, estuvo a reventar, hicieron acto de presencia cientos de personas que efectivamente llegaron en busca del calor, del cariño, del apoyo, del guiño, del “no me olvides” del director general de CAPUFE, Benito Neme, quien durante las casi dos horas que estuvo en la fiesta, no paró de saludar a esa multitud, en su mayoría conformado por priistas huérfanos que hicieron acto de presencia, y por quienes quieren ser dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que también acudieron en busca de la venia, del apoyo, para llegar más rápido al edificio de 16 de septiembre, con el entendido de que el 2012, el compadre del presidente de la República, Enrique Peña fue factor fundamental para que Jesús Alí de la Torre fiera candidato a la gubernatura.
Benito es ahora un hombre importante en el engranaje peñista, y que sin duda, buscará jugar en un cargo de elección popular en las elecciones constitucionales de 2018, para la cual ya trabaja su gente, aunque estos se desesperen porque el titular de Caminos y Puentes Federales, les ha pedido que no coman ansias, que hay que esperar los tiempos y el momento para dar ese gran paso, aun sabiendo que la legisladora federal, Georgina Trujillo también buscará ser la candidata a la gubernatura. 
Si se tratara de un acto de cargada con fines de proselitismo político a favor de Benito Neme Sastré, se podría decir que la clase política tabasqueña estuvo bien representada con los jóvenes, las mujeres y los adultos que ahí hicieron acto de presencia para ser vistos por Benito, o sea que la caballada estuvo gorda, incluso, con la presencia de varios presidentes municipales como José Eduardo Rovirosa Ramírez (Macuspana) que ha dicho que le gustaría ser el candidato a la gubernatura del estado por el PRI, y el del Verde Ecologista, el jugador de Las Vegas, Nevada, Jorge Armando Cano (Teapa).
No se trató propiamente de un destape (aunque tuvo olor a destape)  a favor de Benito Neme, quien vino a la fiesta de cumpleaños de Hernán Barrueta, pero como la abeja a la miel, su sola presencia atrajo a cientos de personas que al ir llegando, fueron directamente a donde estaba él, y uno a uno, fueron estrechando su mano, parecía candidato y no faltó de los asistentes que pasaban a saludarlo, que le dijera: “Benito estamos contigo”,  
Los priistas huérfanos políticos de todas las corrientes y tendencias no perdieron la oportunidad de saludar, de abrazar, de tomarse la foto con el hijo del extinto gobernador José Salvador Neme Castillo, Benito Neme, uno de los tabasqueños más cercanos al presidente de la República, Enrique Priego, quien tendrá mano en su sucesión presidencial y que desde luego incidirá en la decisión que tome el PRI para ungir su candidato a la gubernatura de Tabasco.
                                      OJITOS 
“La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que ante los lamentables hechos del 6 de julio pasado, cuando se registró el asalto del doctor Gustavo Velázquez Ortega en el fraccionamiento Nueva Imagen de Villahermosa, la madrugada de ese mismo día se inició una Carpeta de Investigación por el delito de robo de vehículo con violencia.
A partir de la mencionada carpeta, se realizaron diversas diligencias para dar con el o los posibles responsables de este delito, y de las agresiones físicas cuyas consecuencias privaron de la vida al médico la mañana de este domingo.
Al día de hoy-ayer domingo-continúan las indagatorias a través de esta institución, mediante las cuales se han obtenido una serie de videos que se analizan en el área de periciales a fin de encontrar mayores indicios. También se cuenta con la declaración de un testigo de los hechos, quien se encontraba en el lugar la madrugada de ese día.
Asimismo, se han realizado entrevistas a los allegados a la víctima y se aseguraron diversos objetos relacionados con el incidente.
Cabe hacer mención, que a partir del fallecimiento del doctor Velázquez Ortega este día, se inician otros procedimientos al configurarse la figura de homicidio.
La FGE reafirma su compromiso por esclarecer este asunto, y a la vez, continuar la lucha frontal contra la inseguridad, en colaboración con las demás instancias involucradas”.
Se espera que a raíz del deceso del galeno ocurrido el pasado sábado la Fiscalía General del Estado de Tabasco, intensifique las investigaciones para dar con el paradero del o los responsables del asalto y ahora asesinato del oncólogo ampliamente conocido en nuestra sociedad tabasqueña, la cual se conmocionó al saber que se encontraba grave de salud y que finalmente a raíz de los arteros balazos falleció.
Esta muerte no debe quedar impune ya que la sociedad demanda que las autoridades vayan a fondo, indagando, investigando, recabando las pruebas testimoniales y de videos que se puedan obtener no solamente para conocer, sino para detener a quien o quienes fueron los asesinos materiales, ya que se perdió la vida de un hombre valioso, dedicado a la medicina y a salvar vidas. Ojalá pronto haya buenos resultados.
                              VISORCITO 
Acusado de depredar los recursos públicos del ayuntamiento de Jonuta, por lo cual ya se encuentran abiertas varias investigaciones, el ex-alcalde José Felipe Torres Arias ahora presume parte del hurto a las arcas, al convertirse en un gran quesero artesanal de la región de los rios.
Con todo el cinismo del mundo, José Felipe Torres Arias y toda su familia se dedicaron a promocionar que participarían en la feria del queso que se realizó en el municipio de Jonuta, y efectivamente ahí dio a conocer las diferentes variedades de queso que ahora expende, cuyos recursos utilizados para convertirse en un empresario quesero proviene de lo que hurtó al ayuntamiento jonuteco y por el cual, la actual administración municipal entabló una demanda penal en su contra por los latrocinios cometidos.
José Felipe Torres Arias es acusado de desvíos de recursos, enriquecimiento ilícito y corrupción, de la administración municipal que presidió en el trienio 2013-2015, además de que es acusado de tráfico de ilegales utilizando a la policía municipal para brindar protección a los “polleros” de la zona, teniendo como funcionario en su administración al famoso mojarras que era su hombre de confianza para el tráfico de ilegales en gran escala que de acuerdo al Instituto Nacional de Migración le dejó de ganancia varios millones de pesos.
A más de siete meses de haber concluido su trienio al frente del ayuntamiento de Jonuta, José Felipe Torres Arias (y toda su familia) resultó ser la revelación del momento, de la feria de queso artesanal de Tenosique, al presentarse como un próspero  empresario artesanal a gran escala de “Quesos San Felipe”, cuyo origen económico vino del ayuntamiento que presidió, ya que hasta 2012, el profesor era “un pobre diablo” endeudado con más de quince millones de pesos como producto de su ambición de buscar y buscar la candidatura a la alcaldía de Jonuta hasta que lo logró y con ello se acabaron sus penurias de “maestro pobre” porque las acusaciones de enriquecimiento ilícito provino de quien fuera su Síndico de Hacienda que en una grabación que se diera a conocer públicamente fue detallando como Felipillo fue comprando algunos ranchos en varios millones de pesos y que todo fue saliendo del ayuntamiento que presidía.  
 Es tanto su derroche de dinero, pero sobre todo de cinismo, que de ser un "pobre maestro" que estaba endeudado, que apenas dejó la alcaldía,  ya comenzó a sacarle el jugo a los cientos y cientos de cabezas de ganado que compró cuando fue presidente de Jonuta, mismas que tiene distribuidas en los ranchos ganaderos que adquirió a costillas de la gente de Jonuta.
Ahora que ya están produciendo sus ganaditos de raza, ya se dio el lujo de competir  en el festival artesanal del queso en Tenosique, lo que significa que  trae una buena producción de quesos en la región, pero sobre todo trae una buena capacidad económica para competir con quienes desde hace muchos años se dedican a la producción de quesos en esa zona.
José Felipe Torres cuenta hasta con página oficial en la red social Facebook donde promociona con todo el cinismo que lo caracteriza su empresa "Quesos San Felipe", el celular para pedidos es el mismo que ha utilizado Felipillo desde hace muchos años; a la feria artesanal del queso que se realizó en Tenosique,  acudieron en representación de la “empresa” sus hijos José Felipe y Luis Felipe Torres Ballina ataviados con gorras y playeras publicitarias, además de  utilizar trípticos y souvenirs alusivos a empresa que mejor debería de llamarse "Quesos del Erario de Jonuta".
No cabe duda, que mientras la Contraloría del Estado, el Organo Superior de Fiscalización y la Fiscalía General del Estado no metan mano dura para castigar a este presunto delincuente de cuello blanco, roedor del erario público, en el estado seguirán surgiendo más “Felipillos” que le meta los dientes al presupuesto público, por lo que cínicamente se dedicarán a construir empresas para convertirse en prósperos queseros cuando es del dominio público que antes de ser alcalde, José Felipe Torres Arias estaba endeudado y vivía del prestado.
La actual administración municipal de Jonuta, luego de que realizó una auditoría interna y descubrió faltantes por varios millones de pesos, decidió entablar una demanda penal en contra de José Felipe, por defraudación, y desvíos de recursos económicos, pero tal parece que la Carpeta de Investigación guarda el sueño de los justos, y por esa misma razón, como José Felipe cree que no será castigado, ahora con toda vileza exhibe su nueva empresa dedicada a la elaboración del queso, cuando antes de llegar a la alcaldía no tenía ni para comer.   
Ahora que viene la calificación de la última cuenta pública 2015 de la administración de José Felipe Torres Arias, al igual que con las cuentas de otros ex-alcaldes como la de Víctor Manuel González Valerio, el Congreso del Estado, tendrá la oportunidad de reivindicarse, no aprobando los latrocinios que cometieron a las haciendas municipales, porque no debe haber impunidad ni protección para quienes defraudaron el erario público municipal. Ya veremos dijo un ciego.

viernes, 15 de julio de 2016

FUE UNA CONFUSION


Mientras internamente en la secretaría de Seguridad Pública se maneja la versión de que elementos de la Vicefiscalía de Alto Impacto de la Fiscalía General del Estado (FGET) llegaron a asaltar la tienda de conveniencia Oxxo que se ubica frente al fraccionamiento Palmitas de la colonia Atasta el pasado sábado  de julio, mientras que ayer el Fiscal General, Fernando Valenzuela Pernas de manera oficial, desechó esa versión, sosteniendo que lo más creíble es que hubo una confusión entre corporaciones policiacas.
De acuerdo a la versión del Fiscal General, los elementos de la Vicefiscalía de Alto Impacto que traían un vehículo Cruze color plata, con placas de circulación WTA-7129, quienes andaban en un trabajo de investigación, localizando a un Mazda X3, color rojo, que se había reportado como robado al 066 de Seguridad Pública (presentando un documento del reporte de robo), por lo que al pasar por la tienda Oxxo que se localiza frente al fraccionamiento Palmitas de la colonia Atasta, notaron que ahí se encontraba un vehículo color rojo con las características descritas del robado, por lo que procedieron a indagar pidiendo a su central que verificará el número de placas del Mazda ahí estacionado, verificando que todo estaba en orden, pero en ese momento se percataron que un Tsuru color rojo se encontraba en actitud sospechosa sobre la avenida Méndez por lo que dos elementos procedieron a bajarse para cerciorarse de que no se trataba de un robo a la tienda de conveniencia.
De los dos elementos de la Vicefiscalía, uno entró al Oxxo mientras el otro se quedó afuera, “echándole un ojo” al Tsuru que estaba estacionado, y en donnde se encontraban policías de investigación vestidos de civil de la secretaría de Seguridad Pública, cuyos elementos se encontraban al interior del negocio.
Los agentes de la Vicefiscalía entraron sin armas en la mano a la tienda donde ya se encontraban elementos de la Secretaria de Seguridad Publica y justo en la puerta un policía ministerial y un agente preventivo de investigación vestido de civil se dieron cuenta que estaban armados, la cual sacaron y se comenzaron a disparar, cuando de repente del interior del Oxxo de la parte donde se localizan los refrigeradores les comenzaron a disparar en fuego cruzado a los elementos de la Vicefiscalía que repelieron la agresión y fue cuando cayó herido una persona mayor de edad que había entrado a comprar.
En un momento determinado, uno de los elementos de la Vicefiscalía salió del Oxxo hacia el vehiculo Cruze donde se encontraba otros de sus compañeros, mientras que el otro tirado en el suelo, pero al interior de la tienda repelía la agresión que venía de adentro, de la zona de los refrigeradores, finalmente logró escapar hacia el vehículo, pero alguien de los elementos policiacos que estaban en el Tsuru rojo sin placas y con vidrios polarizados le disparó, recibiendo un balazo en el pulmón, por lo que aun así se logró subir al vehículo para escapar del lugar.
En el video editado que está en el portal de la Fiscalía General del Estado se aprecian las tomas y las secuencias del enfrentamiento, donde los ministeriales entran sin arma en la mano (eso no quiere decir que no estuvieran armados) al Oxxo donde también ya están los policías de investigación de la policía preventiva de Seguridad Pública, uno de ellos toma un chiclets, mientras el otro camina hacia el fondo cuando se aprecia que otra persona, que es agente policiaco preventivo, vestido de civil, se dirige a la puerta y es donde inicia la balacera para convertirse en fuego cruzado en contra de los ministeriales.
Lo extraño de este incidente, es que a pesar que internamente en Seguridad Pública se dice que estos ministeriales originarios de Campeche, que llevaban poco tiempo laborando en la Vicefiscalía de Alto Impacto, asdcrito a la unidad de robo de vehículos, entraron a robar, una vez que emprendieron la “huida” del lugar, no fueron seguidos, no fueron perseguidos por los elementos de seguridad pública que como hormiga salieron del Oxxo, ¿dónde estaban, a qué hora llegaron, donde estaban escondidos?, ¿esperaban que sucediera algo o fue fortuito el enfrentamiento?.
Para el Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas, y de acuerdo a los videos recabados, jamás se aprecia que los ministeriales hayan entrado a robar al Oxxo, la versión más creíble que tiene, es que se trató de una lamentable confusión entre corporaciones policiacas, porque los elementos preventivos de Seguridad Pública que vieron parados el vehículo Cruze, color plata más delante de la tienda les generó sospechas de que algo se traían y más cuando vieron que dos personas bajaron, uno entró al negocio y el otro se quedó afuera, y por esa razón se abrió fuego desde afuera y desde adentro de dicha tienda.
Lo raro de todo esto, es que si para los elementos preventivos los policías de la Vicefiscalía eran ladrones o habían entrado a robar y ellos habían frustrado el atraco, ¿por qué no los persiguieron?, ¿por qué se quedaron tan tranquilos en el lugar esperando los refuerzos policiacos que llegaron unos quince minutos más tarde, ¿no era necesario perseguir a los supuestos ladrones o ya los venían cazando?.
En el video que muestra la Fiscalía General del Estado, no se observa una motocicleta que estaba estacionado a la entrada de Oxxo mucho más antes de que aparecieran los policías ministeriales a bordo del Cruze color plata con placas de circulación WTA-7129 propiedad de la Fiscalía, de la motocicleta descendieron dos personas vestidas de civil que se presumen son elementos de Seguridad Pública del estado, y se supone que eran los que estaban por los enfriadores y que abrieron el fuego cruzado en contra de los policías ministeriales.
Lo real de todo esto, es que los elementos policiacos han puesto en entredicho a la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, por la nula cooperación o colaboración para trabajar en el combate a la delincuencia, y la interrogante es: ¿por qué los policías preventivos andaban vestidos de civil?, ¿Por qué son de investigación? O ¿acaso se volvió a la etapa del Escalón Operativo de los años 80´s?, pero en todo caso sería Escalón Operativo en pañales, porque no dan una investigando.
En esta maraña de intereses y complicaciones policiacas, porque eso de la confusión también está muy raro, porque en todo caso, si los elementos preventivos desconocía que los otros eran policías ministeriales porque más bien en ese momento los consideraban asaltantes, ¿por qué no se inició la persecución?, ¿por qué los policías del Tsuru permanecieron en el lugar y solamente inspeccionaron a la persona caída y después de unos minutos cuando llegó otra camioneta de policías, arrancaron y se marcharon del lugar, ¿no se supone que la policía debe perseguir a los ladrones?, de acuerdo a su protocolo de seguridad, en fin hay varias interrogantes que seguirán flotando en el aire, porque eso de la confusión entre corporaciones policiacas no termina por convencer al ciudadano que analiza, porque si se supone que es un asalto debe haber persecución.
De acuerdo a la versión del Fiscal General, los ministeriales que escaparon del fuego cruzado llegaron frente al banco HSBC y la fuente del chorro de la colonia Atasta, donde se pararon ahí para solicitarle a los agentes de la policía estatal de caminos que reparaban los semáforos en ese momento que los auxiliaran y les indicaran como llegar a un hospital pues llevaban a un compañero herido, procediendo a identificarse, pero que no fueron propiamente  perseguidos o detenidos, sino que ahí solicitaron apoyo.
Por eso es raro, que mientras internamente en la Secretaría de Seguridad Pública, se sostiene que los ministeriales llegaron a robar al Oxxo, el fiscal general con los videos muestra que esa versión es falsa, que aunque cada elementos policiaco da su versión, de acuerdo a los videos que se ha recabado no entraron a robar, sino que se originó una lamentable confusión entre corporaciones policiacas.
¿Este tipo de enfrentamientos a que titular de ambas corporaciones afecta más, sin duda al general Martínez Luis, porque el Fiscal fue electo por el Congreso por un periodo de tiempo, mientras que el general fue una designación del gobernador que lo puede retirar a la hora que decida, en base a las evaluaciones de rigor que se realice, tal vez por eso, ha comenzado a correr el rum rum, de que el general ya puso sobre el escritorio del Ejecutivo su renuncia y será cuestión de días para que se haga efectivo.
                                 VISORCITO          
Después de mantener una postura intransigente de no querer nada con el PRD, el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador flexibilizó su postura y ahora puso como condición que la dirigencia nacional del Sol Azteca marque su rayita con la mafia del poder, el PRI y el PAN, para que pueda analizar la posibilidad de ir en alianza en las elecciones presidenciales de 2018.
AMLO no es tan terco y tan radical como se cree, o sí lo es, pero las circunstancias políticas que se le ha presentado le colocan por tercera vez en bandeja de plata la oportunidad de ser presidente de la República, pero está visto que solo con Morena no ganará, que forzosamente tiene que ir en alianza con todos los partidos de izquierda para conjuntar una gran fuerza que le permita llega consolidado a la elección constitucional de 2018, porque la mafia del poder hará todo lo que esté a su alcance para que no gane la elección presidencial.
Andrés Manuel ya no puede seguir cometiendo los errores del pasado, que despreció alianzas que pudieron haberlo puesto en la cima del poder, por lo que ahora que el presidente de la República, Enrique Peña está desmantelando el país, generando una gran crispación social que lo tiene reprobado, él se va erigiendo como el salvador de nuestra nación, nada más que debe constituir una gran alianza para lograr el objetivo.
El guiño al PRD es una muestra de la flexibilidad de AMLO y que también debe haber pensado en esta gran oportunidad, en que la presidencia de la Republica se lo colocan en bandeja de plata, nada más que tiene que realizar las alianzas que lo lleven al poder por encima de la llamada mafia del poder.
                                      VISORCITO
La Federación debe otorgar a los tabasqueños un subsidio generalizado que se convierta en mejores y justas tarifas de luz eléctrica, que vaya de acorde al clima que impera en el estado, sostuvo el diputado local, Juan Pablo De la Fuente Ultrilla, precisando que el gobierno federal, que encabeza el priísta Enrique Peña Nieto, ha sido “ingrato” con Tabasco, pese a que la entidad en materia de energía ha contribuido al desarrollo nacional.
“Porque yo lo que quiero como legislador es que todos los tabasqueños tengamos políticas justas, acorde a nuestro con nuestro clima, y si tienen que aumentar el subsidio por parte de la Federación pues lo tiene que hacer, sin importar si vives en la zona más marginada o en Tabasco 2000; creo que tiene que ser parejo la tarifa de luz”, señaló. Sobre el convenio que el gobierno local desea replantear en este tema a la Federación, De la Fuente Ultrillas, se pronunció que este acuerdo del que sea ventajoso para los tabasqueños, “a mí me gustaría que la Federación nos diera un trato justo a los tabasqueños en este aspecto, ya que no tenemos un clima tan generosos como en el centro del país, donde los días calurosos son de 29 a 30 grados, pero en Tabasco donde los calores llegan hasta 40 grados”

   

jueves, 14 de julio de 2016

DIRECTOR DEPREDADOR



Mientras que al interior del Instituto Tecnológico Superior de La Venta hay unja gran inconformidad porque a los docentes no se les ha pagado sus respectivas quincenas, el director general, Iván Manrique Ferrer Sánchez y su tesorero, Alejandro González, con el cuento de que firmarán un convenio con otras universidades del extranjero se encuentran en viaje de placer por Perú.
Iván Manrique Ferrer es señalado como el peor director en la historia del tecnológico de La Venta, ya que lo recibió como uno de los mejores centros de enseñanza superior con un superávit económico y un excelente nivel académico, pero por su inexperiencia, pero más que eso, su actitud depredadora del presupuesto público de esa institución, a la vuelta de cuatro años ya lo tiene en bancarrota con enormes adeudos, pues lo mismo le debe a docentes que a proveedores, pero eso no ha sido obstáculo para que con recursos de ese tecnológico, a pesar de que el semestre educativo ya concluyó, se haya pagado un viaje al extranjero, llevando como acompañante o chaperón, a su tesorero, Alejandro González (formó parte del granierato pues trabajo en el Tribunal Superior de Justicia), presumiendo de que firmará convenios de colaboración con alguna universidad de Perú para elevar el nivel de la educación, mientras se le cae a pedazos la institución de educación superior que mal dirige.
En total, se considera que son 60 maestros del curso normal y los sabatinos que les adeuda el pago de sus respectivos salarios; en el caso de los primeros, les adeuda hasta tres quincenas, mientras que los maestros que laboran los sábados les debe todo el semestre de enero a julio que ya concluyó, y cuando los mentores han protestado porque necesitan sus quincenas, Iván Manrique los ha amenazado que no se atreven a denunciarlo con sus superiores, porque entonces no los volverá a contratar para el siguiente semestre, por esa razón, los mentores siguen esperanzados en que les serán pagadas todas sus quincenas.      
La pregunta de los 64 mil ¿dónde está el presupuesto producto de la planeación autorizado por las autoridades competentes, ¿y que hace el secretario y subsecretario de Educación que permiten que este sujeto se despache con la cucharada grande con el presupuesto?. Desde que llegó a esa institución educativa, Iván Ferrer dio muestras de su rapacidad por el presupuesto público, de allí que en varias ocasiones los propios alumnos le tomaron las instalaciones, por la falta de mantenimiento del plantel y porque no tenían recursos para sus prácticas profesionales, pero siempre fue solapado por el subsecretario de Educación Superior, Emilio de Ygartua, quien ahora se ha amafiado para realizar negocios en los tecnológicos con el subsecretario de “Planeación” e incondicional del secretario, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, ya que han tomado como coto de poder los tecnológicos para sus negocios particulares pues están hambrientos de dinero sin interesarles el rumbo de la Educación Superior en Tabasco, porque en el caso concreto de Julio Ernesto es un ignorante de la cuestión educativa.
En el caso de las clases sabatinas, es del conocimiento público que a los estudiantes se les cobra la cuota de inscripción que oscila entre los mil 800 y dos mil pesos,  y si tomamos en cuenta que son cerca de 700 alumnos que toman clases los sábados, no hay pretexto para decir que no hay recursos económicos para pagarles a los maestros que siguen esperando les paguen todo el semestre  trabajado.
Iván Manrique es candil de la calle, oscuridad de su casa, porque mientras viaja al extranjero (a Perú) supuestamente para firmar convenios de colaboración, el Tecnológico de La Venta se encuentra en ruinas, con problemas económicos fuertes, pues el hecho de no pagarles sus quincenas a los maestros, mantiene la inconformidad interna.
Nadie trabaja por placer o Hobby, se trabaja por necesidad de ganar dinero para la manutención de la familia, pero cuando una institución o dependencia donde se labora no paga a tiempo los salarios a sus trabajadores pues genera una gran inconformidad. ¿Dónde está el presupuesto del tecnológico para pagar a los maestros?, alguien debe dar una explicación, y el director debe de responder por esta anomalía.
Pero no es el único tecnológico que tiene problemas económicos, en su mayoría están en la misma situación, algunos están recortando el personal y liquidándolos sin darles las prestaciones de ley, pero habría que checar que hicieron los directores y rectores con el presupuesto asignado, prácticamente lo depredaron, mientras el Organo Superior de Fiscalización y la propia Contraloría estatal duermen el sueño de los justos o se hacen de la vista gorda, dejando ver, dejando pasar, también por alguna causa.  
                                      OJITOS
Al poner en marcha el foro “Reforma Energética y el Estado de Tabasco: Desarrollo Económico y Crecimiento Incluyente”, el gobernador Arturo Núñez Jiménez planteó la construcción de un protocolo que rija en lo social la relación y acción interinstitucional del estado con la industria petrolera y sus impactos ambientales no atendidos.
Ante el titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, el mandatario estatal afirmó que Tabasco ha avanzado en los tres años y medio de su gestión en una mejor convivencia con esta industria, y que como parte de este nuevo entendimiento resulta recomendable conocer oportunamente las medidas de prevención y mitigación de impactos negativos.
En el foro convocado por la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados federal, Núñez Jiménez ofreció el respaldo de su gobierno para facilitar la gestión de la nueva Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), sobre la perspectiva de que próximamente en nuestro territorio y aguas costeras se intensificarán las operaciones de empresas asociadas a la exploración y producción de petróleo y gas.
El secretario Pedro Joaquín Coldwell subrayó que a poco más de dos años de la aprobación de la Reforma Energética, su implementación –pese a que requerirá todavía unos años más– ya empieza a rendir resultados, y refirió que en el caso de Tabasco, de las licitaciones comprendidas en la Ronda Uno, ocho áreas asignadas, cinco en tierra y tres en el mar frente al litoral, están localizadas en el estado, lo que implicará la llegada de empresas de cinco países.
Resaltó que los contratistas ganadores de licitaciones a ejecutarse en campos terrestres ubicados en Tabasco ya elaboran los estudios de impacto social en los municipios de Paraíso, Macuspana, Huimanguillo y Comalcalco.
El funcionario federal dijo que estas nuevas inversiones contribuirán a mejorar las condiciones de empleo de los tabasqueños y a reactivar la cadena de suministros de bienes y servicios energéticos, y comprometió el apoyo de la Sener para encontrar alternativas que ayuden a ampliar la participación estatal en un mayor número de eslabones en la cadena de valor de los hidrocarburos, y pase de ser una entidad que sólo produce energéticos a una que también los transforme.
En el espacio de análisis que reúne a expertos en energía, académicos e inversionistas, el jefe del Ejecutivo y el funcionario federal coincidieron en la importancia de Tabasco dentro de la industria nacional de los hidrocarburos, segmento en el que posee el segundo mayor volumen de reservas remanentes, con cerca de 30 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente, esto es, el 11.4 por ciento del total nacional.
Núñez Jiménez destacó que como parte de la política económica estatal que posibilitó un nuevo entendimiento con Petróleos Mexicanos (Pemex), se impulsan acciones que buscan preparar a la entidad en aspectos fundamentales de infraestructura, transferencia tecnológica y especialización de recursos humanos.
Precisó que en infraestructura se generan condiciones para afianzar el Puerto de Frontera como un centro de operaciones de las empresas petroleras que realicen actividades en el mar; se construye el Centro de Transferencia de Tecnología para el Sector Energético, para reducir la brecha tecnológica de las compañías locales, y se invierten 200 millones de pesos en el desarrollo de un consorcio de centros de investigación aplicada, logística y distribución, y manufactura avanzada.
A su vez, Pedro Joaquín Coldwell anunció que el próximo 5 de diciembre se dará a conocer a los ganadores de la cuarta licitación para aguas profundas y ultraprofundas en el Golfo de México, que  incluye una provincia geológica costa afuera de los estados de Veracruz y Tabasco, y subrayó que con el nuevo modelo regulatorio de la relación de las empresas petroleras con los dueños de las tierras, alrededor de 1 mil ejidatarios tabasqueños resultarían beneficiados por la ocupación de sus terrenos.
En la ceremonia inaugural del foro, a la que acudieron la subsecretaria de Hidrocarburos de la Sener, Lourdes Melgar Palacios, la titular de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados federal, Georgina Trujillo Zentella, y el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), David Gustavo Rodríguez Rosario, abundaron sobre los objetivos y beneficios de la Reforma Energética.
                                    VISORCITO
Ante la ola de comentarios adversos sobre un video que se grabó CRESET, la Dirección General de Prevención y Reinserción Social a cargo de Arturo Maldonado Pulgar Salió puntual a fijar su posicionamiento: “La Dirección General de Prevención y Reinserción Social de Tabasco informa que el pasado sábado 11 de junio se efectuó un concierto de música cristiana en el Centro de Readaptación Social del Estado (CRESET), en el marco del Programa de Reinserción en los Centros Penitenciarios.
Dicho concierto fue ofrecido de manera altruista por la agrupación musical “Elmer Cruz y su Norteña Banda”, a la cual se autorizó la filmación de su presentación para ser difundido como parte de las actividades de reinserción para internos.
El cantante cristiano Elmer Cruz hizo la filmación junto con la compañía Estudios Roma, con sede en Villahermosa, los cuales realizaron un video con imágenes del concierto y una dramatización sobre un joven que supuestamente comete un ilícito, es aprehendido y logra su reinserción en la sociedad.
Resulta fundamental destacar que en ningún momento se utilizaron policías ni patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública, toda vez que para la dramatización, que no fue grabada en el Creset, se usaron actores y unidades de Estudio Roma y Elmer Cruz.
Las imágenes donde se aprecia personal del Creset fueron grabadas durante el recibimiento y traslado del cantante al lugar específico donde se efectuaría el concierto que, cabe mencionar, fue solicitado por la Iglesia Cristiana Bautista “Jesucristo es la Vida Eterna” con el objetivo de entregar un mensaje positivo a la población penitenciaria. Además, el concierto se llevó a cabo en el día de visita y en el marco de los festejos por el Día del Padre, por lo que los internos se encontraban en convivencia con sus familias y tenían pleno conocimiento de la grabación”.

miércoles, 13 de julio de 2016

POLICIAS Y LADRONES



Ante la presumible “confusión” de los policías ministeriales y policías preventivos que se agarraron a balazos, no afuera, sino adentro de Oxxo de la avenida Méndez de la colonia Atasta (cerca de la iglesia de San Sebastián) se levanta el sospechosismo que los integrantes de una de las dos corporaciones eran los presuntos ladrones que iban a asaltar ese negocio, pero que en ese momento se encontraron con los otros y sobrevino el enfrentamiento con el saldo rojo por todos conocidos.
La Fiscalía General del Estado debe esclarecer a fondo y sin miedo dar a conocer a la opinión pública, cuál fue el verdadero móvil del enfrentamiento armado entre corporaciones policiacas, porque eso de la confusión está sumamente raro, no cuadra, no encaja, sino que al contrario, deja un mar de confusiones entre la misma ciudadanía que saca sus conjeturas del porqué del enfrentamiento armado, quizás por un botín, cuando precisamente las corporaciones policiacas tienen claves para una buena identificación, siempre y cuando no haya sospechas de que no están en su función asignada.
Parece que las lecciones del pasado no se han terminado de asimilar, por la que se siguen exportando fuereños que han venido a laborar a la policía ministerial de Tabasco, que se supone que son expertos en investigaciones de secuestros, de robos a mano armada, de robos de vehículos, y que por lo mismo deberían tener un alto rendimiento, pero cuando se observa que en vez  de disminuir los delitos de alto impacto estos han ido a la alza, ¡aguas! que algo está pasando en esa corporación, ya que no es posible que sigan los asaltos a mano armada, que sigan los robos, las extorsiones, y que esa corporación policiaca logre disminuir los índices delictivos cuando se supone que son “expertos” y los maleantes se pasean por la ciudad como Juan por su casa, y “aquí no pasa nada”, pero la población va mostrando cada día su molestia.
Existe el sospechosismo que bien sea los elementos de la Fiscalía de Alto Impacto o los elementos de investigación de la policía estatal, llegaron al Oxxo de la avenida Méndez con el fin de asaltarlo, se introdujeron y cuando quisieron cometer su fechoría los elementos de la otra corporación trataron de detenerlos pero los otros sacaros sus armas y se armó el tiroteo, con el trágico saldo registrado. Unos eran policías y los otros aunque también eran policías, en ese momento realizaban la función de ladrones.
Las videograbaciones no solamente de oxxo, también de los particulares cercanos que tienen cámaras de vigilancia, incluso la gasolinera tiene cámara que da directo al Oxxo, más los testimonios de los propios empleados de esa tienda de conveniencia debe arrojar cual es la verdad o acercarse a la verdad de los hechos, para saber quiénes están mintiendo, que policías llegaron a robar con toda impunidad y que policías frenaron a los presuntos ladrones, pero lo que va quedando en claro, es que los elementos de la ministerial o de  policía estatal eran los probables ladrones.
Si tenemos policías ministeriales chilangos y campechanos que se dicen expertos en delitos de alto impacto, que es un área muy “ambiciosa” donde  entra la ambición por lo ajeno y las ganas de hacer sus “bisnes”, esos ministeriales se les debe  de investigar hasta las últimas consecuencias, porque finalmente no son de aquí, y se largarán dejando serios problemas, mientras que por el lado de la preventiva, el general tampoco debe ocultar la realidad de los hechos, porque aun con todos los militares que ha llevado, hay males endémicos al interior, y mientras no se limpie la corporación también habrán malos elementos que se presten, se alquilen o de plano sean cómplices de delincuentes a quienes protegen desde el interior.
Y en este mar de confusiones, a propósito, ¿para qué o de qué sirve? tener a un comisionado de la policía estatal como el inspector Miguel Angel Matamoros Camacho, a quien le renovaron su estancia en Tabasco porque es fuereño y es quien maneja, quien tiene en sus manos  a cerca de dos mil policías preventivos y no sirve para nada, porque era el mismo que estaba con Audomaro con idénticos resultados. Tener secretario de Seguridad Pública y un Comisionado que como un ave carroñera  solo está esperando que caiga el general para ver si le dan el cargo, es un obstáculo permanente, porque si se piensa que el general Martínez Luis tiene a su cargo toda la corporación eso no es así, Matamoros maneja dos mil policías, entonces también tiene corresponsabilidad en lo que está pasando en la capital del estado, porque no está operando al cien por ciento para brindar una mejor protección a la ciudadanía, por eso la percepción de inseguridad es latente.
                                    OJITOS 
Si con un político experimentado como Manlio Fabio Beltrones Rivera al frente de la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), este instituto sufrió un severo retroceso al perder siete de doce gubernaturas, con el arribo de Enrique Ochoa Reza a la presidencia partidista se encaminan  a perder la elección presidencial de 2018.
Ochoa Reza quien fue el responsable de implementar las alzas a las tarifas eléctricas en el país que ha crispado los ánimos de miles de ciudadanos, es considerado por muchos priistas como el menos viable para estar al frente de la dirigencia nacional priista en donde fue impuesto por el dedazo del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, quien da bandazos y naufraga bajo un completo descrédito de su gobierno por las reformas energética y educativa, que se vendieron como la panacea, y de que a toda la población le iría mejor, pero ha resultado contraproducente, pues en vez de bajar las gasolinas y las tarifas eléctricas estas se han incrementado.
Hay quienes advierten que el arribo de Ochoa Reza al PRI es para ir preparando el terreno para entregarle al Partido Acción Nacional la presidencia de la República en 2018, para cerrarle completamente el paso al dirigente nacional de Morena, para que no se convierta en presidente de la República, ya que representa un obstáculo para ese grupo privilegiado que se distribuye el poder.
Ayer sin mayores problemas, pese a la inconformidad interna de priistas que reclamaron el dedazo, fue ungido Enrique Ochoa Reza, como nuevo dirigente nacional del PRI, por lo que se inicia una nueva etapa, pero no se ve que traiga nada nuevo bajo el brazo, ya que el futuro del tricolor va en función de lo que realice su presidente de la República, pero en este caso como Enrique Peña navega en un mar de descrédito y está reprobado por la población  no se observa en corto plazo como vaya a reposicionar a su partido, sino que por el contrario se acerca a su final.
Ante el reposicionamiento que tuvo en las elecciones de junio pasado el Partido Acción Nacional, se cree, que precisamente ha entrado en  componendas con la cúpula que encabeza Enrique Peña y por esa razón, es que se insiste que el presidente de la República colocó a una papa frita en la dirigencia del PRI, que terminará dándole el tiro de gracia para que de nueva cuenta el PAN gobierne a partir de 2018, y entre estos dos partidos cerrarle el paso a Morena y a quien será su candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador que es el único que tiene asegurado su candidatura al tener partido propio.
Al rendir ayer protesta como nuevo dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza (sin ninguna trayectoria partidista, se le puede considerar un político gris) llamó a abrir las puertas del partido a la sociedad, a la crítica y la autocrítica, analizar los errores y ofrecer a los problemas del país soluciones constructivas que ayuden a recuperar la confianza propia y de la gente en el partido.
Fue un discurso lleno de falacias, porque no es entendible como va a ofrecerle solución a los problemas del país, si precisamente fue el artífice de uno de los grandes problemas que se vive en el país, que golpea el bolsillo de millones de familias, al implementar el incremento a las tarifas de la energía eléctrica; ¿acaso Enrique Ochoa comenzará a promover que baje la gasolina y la energía eléctrica en todo el país?, porque para que el pueblo crea en el PRI y el presidente tendría que tomar medidas drásticas para resarcir el daño económico, pero no lo harán, por eso el discurso de Ochoa Reza es demagógico.      
                               VISORCITO 
El titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), José del Carmen López Carrera, aseguró haber sancionado a ayuntamientos que ocultaron información sobre su última cuenta pública 2015, aunque se negó a relevar a los medios de comunicaciones que ex-alcaldes  incumplieron con las  obligaciones que marca la ley de  Fiscalización, por lo que equivale a igual de lo mismo, de nada sirve que diga que se aplicaron sanciones, si no dice los montos y a que ex-alcaldes, lo que representa una opacidad en el desempeño de sus funciones.
Si López Carrera va a abrir la boca que lo haga bien, que no diga nada a medias que de completa la información para que también la población conozca que el OSFE está trabajando, que no se ha convertido en cómplice o solapador de ex-funcionarios públicos, aunque  en todo caso, lo mejor que debe hacer es cerrar la boca ante los medios de comunicación, porque en boca cerrada no entran moscas.
Si Carrera López no quiere que las fracciones del PRI y PVEM acusen que desde el OSFE se protege a ex-alcaldes, como a Víctor Manuel González Valerio el más rapaz de los alcaldes que ha tenido Macuspana, que hable con claridad y no a medias, porque eso después lo descalifican.
                              OJITOS DOBLES
En el conflicto de intereses que se vive en el mercado “Pino Suárez” hay mano negra, la señora Jazmín Rosas González de la Unión de Aves, que promueve la renuncia del Coordinador General de Uniones de ese mercado, Oscar Sosa León, es la parte visible, pero atrás de ella, están dos pillos de siete suelas que ya en años anteriores probaron las mieles de estar en ese cargo y quieren regresar, pero el historial de ellos, les impide meterse de frente.
Bartolo de la Cruz, de negro historial, quien ya fuera Coordinador de Uniones del mercado “Pino Suárez” y Marco Antonio Corzo, igualmente acusado de actos de corrupción en este centro de abasto, son las dos personas que mueven a su antojo a Jazmin Rosas, para que demande, para que exija, para que increpe a las autoridades de Centro y quiten al Coordinador General y de paso al pescar en una grabación al administrador de dicho mercado, Ernesto Govea, ahora le exigen al edil su renuncia, aduciendo que fue puesto por Mollinedo, pero ese está, desde la anterior administración.
En el caso del Coordinador General de ese mercado, Oscar Sosa León, es difiil que lo remuevan los dirigentes de uniones, porque este fue electo en asamblea general donde estuvieron los socios de todas las uniones, y solamente por esa vía lo pueden quitar y no porque algunos dirigentes de uniones así lo quieran, es claro que Govea es el hilo más delgado pues ha apoyado a Sosa en todas sus actividades. Hay que revisar el historial de Bartolo de la Cruz y Marco Antonio Corzo que a través de Jazmín promueven a Dionisio Zurita porque eso significa regresar a disfrutar las mieles que produce ese mercado.

martes, 12 de julio de 2016

LADY DURMIENTE



Exhibida y bautizada en los medios de comunicación nacional la semana pasada como Lady Durmiente, ya que durante la sesión de la Comisión Permanente del Congreso del Estado se durmió plácidamente al lado del legislador priista Manuel Andrade, quien fijaba un posicionamiento, la diputada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Candelaria Pérez exigió ayer lunes a los reporteros de los diferentes medios de comunicación que no se metan con lo que ella hace, porque ella no se mete en el trabajo de los periodistas.
La coordinadora de la fracción parlamentaria de Morena, quien desde hace meses viene dando las notas chuscas que ha cobrado  notoriedad a nivel nacional pero negativa, cuando expresó que los Gays no deberían de existir, de nuevo ayer metió la pata, ya que al ser entrevistada por los diferentes de comunicación sobre el porqué se durmió la semana pasada en plena sesión visiblemente molesta dijo a los reporteros: “ustedes pueden hacer todo lo que quieran, yo en mi trabajo; que en el trabajo de ustedes no me meto, pero no se metan con lo mío”.
La legisladora Candelaria Pérez sostuvo que: “Eso no es dormir. Yo no estaba durmiendo, mi trabajo lo desempeño bien desempeñado hasta ahorita, pueden quejarse de todo lo que sea, pero yo hago mi trabajo legislativo en el campo laboral, de eso no tengo más que opinar, si ustedes tienen algo que opinar, porque no se preocupan de todo lo que está pasando en otros países, porque se preocupan de quien apaga los ojos, deben de actuar con responsabilidad también como periodistas, como medio”.
Y prosiguió: “Me siento muy contenta, estoy bien, a mí no me quita el sueño nada, porque sé que soy una persona muy responsable desde que estaba niña y soy una persona muy responsable y quienes están haciendo todo eso, sé que lo hacen con dolo, y con alevosía y ventaja”.
Y vino una de las varias preguntas que le realizaron, -¿qué fue lo que pasó, un pestañazo, que fue lo que paso?: “No tengo nada que decir, no tengo nada que decir, porqué, porque apagar los ojos cuando uno está cansado de tanto trabajo no es un delito, yo no me estaba durmiendo”, para enseguida exigir a los reporteros que si ella no se mete en el trabajo que realizan, que estos tampoco se metan en lo que ella realiza.
Urge, pero súper urge, un asesor en materia política y en derecho legislativo para la coordinadora de  la fracción parlamentaria de Morena, la diputada  Candelaria Pérez, porque sigue mostrando su supina ignorancia, al no darse cuenta que como legisladora local de Morena, está sujeta al escrutinio de los medios de comunicación y que por lo tanto, sus acciones que realice, para bien o para mal, siempre será tema para los medios de comunicación, porque es el prietito en el arroz, es la que da la nota en el Congreso del estado.
La semana pasada, Candelaria Pérez bautizada como Lady Durmiente fue nota a nivel nacional cuando en plena sesión se quedó dormida al lado del legislador priistas Manuel Andrade, aunque lo niegue las evidencias son claras, estaba completamente dormida que se iba para un lado y otro, aunque ahora jura que no es cierto que solo cerró los ojos; la diputada no dormía, solamente miraba para adentro.
La coordinadora de los legisladores morenos no puede exigirle a los medios de comunicación que dejen de meterse con ella, porque todas sus pifias o errores, han sido tema nacional para los diferentes periódicos y redes sociales, quizás no entienda o todavía no alcanza a comprender que es legisladora, que es una servidora pública sujeta al escrutinio público no solamente de los reporteros, sino de la misma ciudadanía, por lo que le vendría a bien, solicitar de manera urgente asesoría en derecho parlamentario y en política, porque en la forma que se está conduciendo, seguirá dando la nota para los medios de comunicación pero de manera negativa, que va en detrimento del partido que la llevó al Congreso local.
A los legisladores no se le paga para que lleguen a dormir a las sesiones, como lo hizo la semana pasada, no es correcto que en plena sesión se haya quedado dormida, pero lo más delicado es que ahora increpe y quiera culpar a los medios de comunicación de darle importancia a lo que ella hace, claro que es noticia, claro que si es importante la labor que realiza cada diputado, por lo que el verla dormida fue nota en los medios locales y los nacionales, al grado que ahora es el hazmerreír de muchas personas, incluso hay militantes de Morea que ya le están exigiendo al dirigente nacional de Morena no volver a utilizar el sistema de tómbola para elegir a los candidatos de ese partido a los cargos de elección popular, porque como en el caso de Candelaria solamente ha servido para La burla.
No se cuestiona el origen humilde de la legisladora Candelaria, porque todos los ciudadanos mexicanos están en su derecho de votar y ser votados, y en cualquiera de los Congresos de los estados o el Congreso de la Unión, no solamente deben llegar como representantes populares quienes tengan maestrías o doctorados, sino que también las clases populares deben estar representados, pero el problema de la coordinadora de Morena, es que va de error en error y luego no quiere reconocerlo, se ha querido salir por la tangente, negando lo que ha dicho, culpando a los medios de comunicación de que tergiversan o confunden sus declaraciones, por lo que debe asesorarse en materia política y en derecho parlamentario para que no siga cometiendo garrafales errores, que luego repercute públicamente y muy “digna” increpa a los reporteros de los medios de comunicación de que no se metan con ella, porque ella no se mete con ellos.
Sus compañeros de bancada, deben sentarse a dialogar con doña Candelaria, para hacerle ver sus errores, para pedirle que duerma bien en su casa, que no se trasnoche y si lo hace que mejor no vaya al Congreso donde solo ha servido para la burla, porque incluso, ya fue agredida por el hijo de su secretaria particular, caso que también negó, pero las evidencias salieron a relucir, por lo que debe de cambiar su forma de actuar y de comportarse en el Congreso.
Como legisladora Candelaria Pérez tiene una gran responsabilidad en el Congreso tabasqueño, porque aunque sea de cuna humilde, aunque venga de abajo, debe de comportarse a la altura de las circunstancias para demostrar que no solamente quienes tienen estudios universitarios o de postgrados deben llegar al Congreso a legislar, sino que lo puede hacer cualquier ciudadano, que utilice su sentido común para representar con dignidad a sus electores, pero cuando vemos la actitud y el comportamiento de la legisladora de Jalpa, que está para llorar, pues deja mal parada a su etnia cuando debería ser una de las  legisladora, que demuestre que los de abajo también saben comportarse como cualquier político cuando llega a un cargo de elección popular.
La legisladora Candelaria Pérez se ha equivocado una y otra vez, ella menos que nadie puede exigirle a los medios de comunicación que no se metan con ella, cuando ella misma da la nota, aunque mala, para balconearla, así que debe de ponerse abusada, no pelearse con los reporteros de los medios de comunicación porque estos solamente dan cuenta de sus burradas. 
A lo mejor el diputado Pepe Toño pueda contratarle o poner a su disposición un asesor parlamentario para que la oriente sobre cuáles son sus derechos y obligaciones como legisladora local. Mientras tanto seguirá dando la nota a los reporteros de la fuente.
                                         OJITOS   
De acuerdo al presidente de la Comisión de Fortalecimiento Municipal del Congreso local, el legislador Carlos Ordorica Cervantes, solamente son tres  de los 17 ayuntamientos del estado que están cumpliendo con las expectativas de su respectiva ciudadanía,  a más de cien días de haber iniciado sus respectivas gestiones.
Para el legislador Verde Ecologista, los alcaldes de Huimanguillo, José Sabino Dagdug; Comalcalco, Javier May Rodríguez, y el de Teapa, el empedernido jugador de Las Vegas, Jorge Armando Cano Gómez, son los tres que están haciendo buen trabajo, y que en el caso del municipio de Centro, no se puede juzgar a su edil, Gerardo Gaudiano Rovirosa, porque apenas ajustará un mes y medio de haber iniciado su mandato, tras ganar las elecciones extraordinarias del pasado 13 de marzo, aunque destacó que  el ex-concejal Francisco Peralta Burelo hizo un buen trabajo en Centro, y que “ojalá el edil Gerardo Gaudiano Rovirosa supere ese trabajo”.
Para el legislador en el resto de los municipios, sus alcaldes tienen que mejorar en el trabajo por todos los sentidos, ya que durante los primeros seis meses, el  trabajo que vienen realizando ha sido lento.
“Independientemente de Centro, en los municipios donde se está avanzando mejor son Comalcalco (gobernado por Javier May Rodríguez de Morena), Huimanguillo (con el perredista José Sabino Herrera), y Teapa (donde gobierna el PVEM con Jorge Cano Gómez)”, y agregó: “Los primeros cien días de luna de miel de los nuevos alcaldes con sus (gobernados) ya pasaron. Se tienen que poner las pilas. Salvo dos o tres excepciones que están haciendo más o menos su chamba, los demás alcaldes tienen que redoblar esfuerzos”.
Consideró que los ediles no se deben de equivocar y si asumir su responsabilidad de que la presidencia municipal es un trabajo “no de ocho horas, es de 24 horas”.
                                       VISORCITO
El director del tecnológico Superior de La Venta, Iván Manrique, está metido en serios problemas, ya que lleva varios meses que no les paga a los profesores que cobran por honorarios, aduciendo que no le han mandado el presupuesto para ponerse al corriente y lo mismo está pasando con los profesores que imparten clases los fines de semana (clases sabatinas) a quienes les adeuda todo el año, pero los ha amenazado que si se quejan con las autoridades superiores no los contratará para el siguiente semestre. Que se aguanten que ya les pagará. 
Aunado a ello, hasta sus compromisos que tenía pactado con algunas revistas y semanarios, no los ha liquidado, como en el caso del colega José Manuel Aguilar que tiene el semanario La Noticia, a quien Iván Manrique le mintió y le engaño que le pagaría, que hasta llamó al tesorero, Alejandro González-otro pillo de siete suelas- que le pagara sus facturas, cuyo monto no es elevado, pero que además, difundió las actividades de ese tecnológico, pero así lo han traído engañado “que más hoy, que más mañana”, y así le han hecho dar vueltas, 
José Manuel solicitó la intervención del subsecretario de Educación Superior, Emilio de Ygartua, a quien le envió un escrito, pero este le dijo que no podía hacer nada por él, porque el director no le haría caso, pero en realidad, es que no tiene calidad moral para intervenir porque recibe su mochada económica de ese y otros tecnológicos, por eso ante el cambio de secretario de Gobierno, Ygartua está agazapado, pues sabe que se tendrá que ir. Ojalá que este sinvergüenza director (Iván Manrique) ordene a también sinvergüenza  tesorero, Alejandro González-con negro historial-  pague el adeudo contraído con el colega José Manuel Aguilar Baños, por concepto de su publicidad -no chayote-, difundido en su semanario.  
   

lunes, 11 de julio de 2016

OJOS Y OIDOS ABIERTOS



El asalto perpetrado la semana pasada en contra del reconocido doctor Gustavo Velázquez Ortega especialista en Oncología, por una parte crisparon los ánimos del Colegio Médico de Tabasco cuya dirigencia inmediatamente salió a exigir  justicia para uno de sus agremiados, pero por otra parte, se volvió a mostrar la mezquindad de quienes desde las sombras abruptamente circularon en reses sociales su deceso, para exacerbar los ánimos de la  sociedad para que se lanzaran en contra de las autoridades estatales por la “falta de seguridad”.
La oportuna difusión del ISSET sobre el estado de salud del galeno que fue sometido a dos operaciones, que aunque delicado está vivo, echó por la borda esa pretensión de exacerbar los ánimos de la sociedad, en la que cayeron diversas personas que reenviaron la información sobre la supuesta muerte, y hasta “comunicadores” cuya “experiencia” les dicta que deben de verificar la procedencia de la información para saber su veracidad antes de reenviar, cayeron en ese juego perverso de difundir sin comprobar el supuesto deceso del galeno Gustavo Velázquez, que sigue vivo gracias a la ciencia médica y a Dios que el gran hacedor de vidas, y ojalá logre restablecerse completamente por su gran valía para nuestra sociedad. 
Efectivamente el problema de la inseguridad golpea en todo el país, pero aquí en nuestro estado se ha ido agudizando en este año, al grado que de nueva cuenta la percepción ciudadana indica que vamos para atrás en vez ir para adelante del combate frontal, en la que desafortunadamente tiene mucho que ver el secretario de Seguridad Pública del estado, Sergio Ricardo Martínez  Luis, a quien el gobernador del estado le dio toda la confianza para encabezar esa secretaría y poner en marcha los planes y programas que permitieran bajar los índices delictivos, sobre todo con la prevención del delito.
Martínez Luis llegó en un momento muy álgido, cuando el anterior secretario Audomaro Martínez Zapata, no daba una vez materia de seguridad, se le había hecho bolas el engrudo, porque en vez de fortalecer el asunto de la prevención del delito, se fue por la creación de la policía comercial y bancaría, por lo que buena parte de los elementos se fueron a brindar servicios al comercio organizado que paga por la protección, pero además uno de los garrafales errores de Audomaro es haberse rodeado de más de lo mismo, de los mismos mandos que estuvieron en el gobierno de Andrés Granier, muchos de ellos señalados actos de corrupción y por estar aliados a la delincuencia para filtrar información que les permita realizar sus “bisnes” y poder escapar sin que sean detenidos.
Sergio Ricardo Martínez Luis obtuvo el beneficio de la duda de la ciudadanía, prometió mucho y está haciendo poco; es cierto, en cuanto llegó inmediatamente se puso a trabajar, empezaron a verse los patrullajes por distintos rumbos de la ciudad y se comenzó a percibir un clima de tranquilidad, pero solamente fueron unos cuantos meses, porque después le agarraron la medida al interior de la corporación, donde a la inversa de Audomaro sentó a los policías amañados que estaban en los mandos para llenarla de militares que desconocen el territorio tabasqueño y por supuesto el municipio de Centro, que es donde residen los poderes del estado, y que solamente han venido a llenarse las bolsas de dinero bueno y malo y que se marcharan dejando el problema de la inseguridad, mostrando una gran incompetencia para desmantelar a la delincuencia, por lo que pareciera  como en el pasado en el Gurriato, donde el director de la policía judicial estaba ligado a delincuentes, con la llegada de los militares también se incrementó la alta delincuencia.
La secretaría de Seguridad Pública está llena de militantes que por su mismo rango deberían traer o tener información de inteligencia para combatir la delincuencia pero parece que todo es al revés y el clamor ciudadano de la inseguridad va otra vez a la alza; de nada sirve tener al inspector Juan Carlos Vallejo como director de la Policía Estatal, cuando no está dando el ancho, y lo mismo sucede con Miguel Angel Matamoros Camacho, comisionado de la Policía Estatal, que también está estancado y solamente le echa el ojo al cargo del secretario Sergio Ricardo, a ver a qué hora se cae para ser su sucesor, pero de nueva cuenta los militares están dejando mucho que desear en materia de seguridad a favor de la población de Tabasco, por lo que el clamor de que se vaya el general Sergio Ricardo Martínez Luis va a la alza.
Si hay puros militares en los mandos de confianza de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, los mandos donde se toman decisiones, es cuando más eficiencia debería de haber en cuanto al trabajo de inteligencia para  frenar a la delincuencia, pero aquí en Tabasco ha resultado todo al revés.
El general Martínez Luis recibió vara alta del Ejecutivo, hasta la Policía Estatal de Caminos le entregaron en sus manos, pero los avances en prevención del delito, ya ni se diga en el combate a la delincuencia han resultados nulos, los asaltos con violencia a transeúntes, automovilistas y quienes retiran dinero en los bancos es cotidiano, los robos a casa-habitación, ya ni se diga, pero la efectividad de los militares metidos a policías es casi nula, por no decir que nula, por lo que algo delicado pasa en Seguridad Pública.
En el gobierno de Manuel Gurría se trajo a un chilango de apellido Arjona, a quien años más tarde asesinaron en la Ciudad de México, como director de la Policía Judicial de la antigua Procuraduría General de Justicia, y a los pocos meses de su arribo, los asaltos y robos con violencia de vehículos se incrementaron en forma alarmante, cuando se largó del estado, por esas extrañas cosas de la vida, casi inmediatamente bajaron esos índices delictivos, ver para creer. ¿Será que lo mismo está pasando con los militares?. 
El enfrentamiento que perpetraron este fin de semana, los elementos de la Fiscalía de Alto Impacto de la Fiscalía General del Estado y los policías de “inteligencia” de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, hablan por sí solos, de una falta de coordinación en ambas dependencias, por lo que es urgente que retomen los hilos conductores los titulares de la  FGET y SSP, porque este tipo de hechos de sangre mandan un mensaje completamente negativo a la sociedad de que algo está fallando entre ambas corporaciones.                                   
                                         OJITOS   
Para  los funcionarios públicos del gobierno estatal,  para todos los presidentes municipales, y para todos aquellos que son servidores públicos es  recomendable que lean y relean lo expresado por el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, el pasado viernes durante el Cuarto Encuentro Informativo con Organizaciones No gubernamentales (de la sociedad civil), que organizó la subsecretaría de Desarrollo Político a cargo de Williams Castillo, donde sostuvo que el afán del gobierno no es propiciar la desunión, ni tampoco establecer la brecha entre la sociedad y los gobernados, “por eso la instrucción del gobernador Arturo Núñez es que los servidores públicos debemos de tener una comunicación permanente y una correlación con la ciudadanía y con las organizaciones de la sociedad civil. Juntos, sociedad, gobierno y organizaciones civiles, podemos lograr un Tabasco más reconciliado y un Tabasco menos dividido”.
El que quiera oír que oiga, y el que quiera escuchar que escuche; “la Secretaría de Gobierno es una instancia que tiene como propósito fundamental, entre otras tantas responsabilidades, la de ser facilitadora, mediadora con otros organismos. Un gobierno tiene que estar con los ojos y oídos bien abiertos para que la población se exprese. Tenemos que entender que somos eso, servidores públicos, más que privilegios tenemos responsabilidades y eso me ha pedido el señor gobernador que yo se los transmita”, dijo ante las ONG’s.
El mensaje es claro y precisó: “somos un gobierno que está atento a las necesidades de todos y abierto a las organizaciones sociales, al conocimiento y la interacción entre sociedad y gobierno. Nuestra responsabilidad es servir a Tabasco no andar con rollos”. Nuestra responsabilidad son hechos concretos. Creo que el tiempo nos dará la oportunidad de que prueben la voluntad que hoy estoy manifestando ante ustedes y que se vuelva realidad. Cuando menos voy a poner mi granito de arena”.
El secretario de Gobierno habló fuerte claro y precisó, y aunque el mensaje lo dio ante las Organizaciones No Gubernamentales, es claro que va dirigido para todo el aparato de gobierno ´para que se pongan a trabajar, para que se pongan a servir a la población y no servirse del presupuesto.
También va para esos negligentes presidentes municipales que no acaban de entender que el ciclo del desorden se acabó, que si estaban sueltos haciendo lo que se les pegaba en gana que ahora entiendan que desde la secretaría de Gobierno se les tiene puestos los reflectores para evitar que dejen crecer los problemas, que deje de irse a jugar a los centros de apuesta o jugar boliche o Golf para que atiendan sus verdaderas responsabilidades, porque si querían ser servidores públicos pues ya saben que deben estar al servicio de la población, que deben estar atentos a todos los problemas sociales que se van presentando en sus municipios para resolverlos, pero que estarán articulados desde la Secretaría de Gobierno y no como hasta hace días que están sueltos, haciendo lo que se les pegaba en gana.
La mayor muestra de cómo se deben destrabar los problemas lo dio la semana pasada el secretario de Gobierno en el caso de la villa de Tapijulapa, en donde no fue nada fácil resolver el conflicto, donde si se analiza se tardaron siete horas en llegar a acuerdos porque había resistencias por aceptar las condiciones que planteaban ambas partes, pero supo convencerlos para que hubiera buena disposición, y finalmente las cosas se resolvieron para bien, y eso es una muestra de que ahora en adelante, las cosas se están tomando con mucha seriedad y mucha responsabilidad.
Quienes no conocen al secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, pues vayan conociéndolo, porque es un hombre de palabra con mucha experiencia, con muchas tablas políticas que le servirán para ir resolviendo los asuntos que se vayan presentado, pero también para descubrir las trampas o para saber dónde se encuentra tal o cual funcionario, incluso si está jugando boliche o golf en horas de trabajo.
                                  VISORCITO 
Hace algunos ayeres, un ex-funcionario de Gobierno dijo públicamente que se iría a cuidar nieto, hasta que se le cumplió su deceso hace algunos días, pero resulta que metido en esos menesteres-creí que no era cierto- se descuidó, no pudo con el paquete o algo pasó, pero lo cierto, es que el Ojo Visor, que en todo está, se enteró que uno de los nietos se cayó y se fracturó por lo que ahora se comprueba que ni para cuidar nietos es efectivo. 
Si quien pretende erigirse como unificador de las izquierdas no supo cuidar un nieto es difícil que logre esa unificación entre la clase política de izquierda que es especial. El que se fue a cuidar nieto, como fracasó en la política, también fracasó en su encomienda familiar, ver para creer.



viernes, 8 de julio de 2016

VIOLARON NUEVA LEY PENAL



Fotografiados y exhibidos en las redes sociales con las esposas colocadas en las manos como si fueran “trofeo de guerra” por parte del ayuntamiento de Nacajuca, fueron ayer 28 personas, después de que fueran detenidos por la policía municipal en una trifulca que se desarrolló en la comunidad Aparcero, segunda sección, violando flagrantemente el nuevo sistema de justicia penal (Juicios Orales), que evita publicar fotografías completas y tratarlo como delincuentes,  cuando son presuntos inocentes.
Sin que mediara una carpeta de investigación, y sin la intervención del responsable policiaco del nuevo sistema penal,  en franca ignorancia de lo que representa éste nuevo sistema de justicia penal que entró en vigor en todo el país el mes pasado, el ayuntamiento de Nacajuca que preside el alcalde Francisco López de extracción panista, luego de la detención de  28 personas por parte de elementos policiacos sin seguir los protocolos de ley, en forma inmediata procedieron a subir a las redes sociales la información en donde tratan de explicar del porqué de las aprehensiones que es una joya de ilegalidad que amerita la inmediata destitución de los comandantes  policiacos que participaron en el lugar de los hechos y de su superior jerárquico, porque ellos más que nadie deben estar capacitados para desarrollar el nuevo sistema ya que la ignorancia que mostraron de la ley no los exime de responsabilidades.
Como el boletín del ayuntamiento de Nacajuca es una joya de irregularidades, porque suponemos que en la dirección de comunicación social de Nacajuca, no hay personas preparadas, sino ignorantes de la ley, que no les interesa pisotearlos, transcribo textualmente “la prueba” de esa brutal ignorancia jurídica en que han incurrido y que no dudamos que otros ayuntamientos puedan incurrir, porque no les interesa preparar a su área de comunicación para no cometer garrafales violaciones jurídicas: “aproximadamente a las 12:30 del día fueron detenidos 28 personas del sexo masculino en Aparceros 2da. Después de protagonizar una trifulca entre habitantes y presuntos invasores de un predio que se encuentra en disputa, fueron 3 unidades quienes al mando del comandante Lucio Sánchez de la Cruz detuvieron a 8 personas, momentos después arribó el Director Policial del Sistema Penal Acusatorio Lic. Iván López Ríos con 3 unidades y 11 elementos logrando la captura de 20 personas más entre ellos 3 menores de edad, fueron canalizados ante el juez calificador a los 25 detenidos y los 3 menores en espera de sus familiares para establecer su situación legal. Los detenidos se presumen inocentes y serán tratados como tal en todas las etapas del procedimiento, hasta que un Juez resuelva su responsabilidad en relación a los hechos que se les imputan decretando su culpabilidad o inocencia.
A continuación la lista de los detenidos: Edwin Gutiérrez Montejo de 27 años de edad; Adrián Antonio Chacón Moreno 23; Rogelio Rodríguez Pérez 25; Brandon Montejo Barrientos 18; Domingo Javier Montejo Rodríguez 22; Jesús Miguel Torres Sánchez 31; Luis Alberto Interiano Cornelio 22; Jhonatan del Carmen de la Cruz Martínez 20; Rodrigo Hernández Valencia 30; Carlos David Hernández Sánchez 23; Raúl Gómez Aguirre 46; Pedro Hernández Chablé 32; Carlos Manuel Milla Hernández 27; Santiago Ríos Castro 50;Adolfo López Ríos 34; José Armando López Magaña 19; José Luis Mayo de la Cruz 23; Adolfo González Castañeda 25; José Francisco López López 22;
Rubén González Castañeda 29; Benito Velázquez Córdoba 35; Jesús Manuel Romero de la Cruz 19; Juan Manuel Morales Méndez 37; Moisés Jiménez Hernández 34; Carlos Mario Suárez Jiménez 31.
El gobierno municipal que preside el alcalde Francisco López no baja la guardia en el tema de seguridad para los habitantes de su municipio.#Ahora Sí Acciones que Transforman”.
El colofón de que ahora sí son acciones que transforman, sin duda marcarán el derrotero de que esa transformación es falsa, huele a burla, pues no se puede hacer en base a las violaciones a la ley penal, sin que esto traiga las consecuencias correspondientes, que debe ser el castigo a los policías municipales que intervinieron en las detenciones y que saben que las personas ya no pueden ser tratados como presuntos delincuentes sino como presuntos inocentes, hasta que se determine esa presunción para ser señalado ya como culpable o inocente.
La falta de profesionalización y conocimiento sobre el nuevo sistema penal de los policías de Nacajuca, quedó al descubierto o al menos el Ojo Visor, que en todo está, se dio perfecta cuenta, ya que el pasado martes por la tarde una de mis hijas sufrió un accidente de tránsito donde tuvo la responsabilidad y como buena ciudadana no se marchó del lugar, sino decidió enfrentar la situación, esperando incluso, que el ajustador de la aseguradora llegara al lugar.
Antes de que llegara el ajustador, llegaron dos patrullas de la policía municipal de Nacajuca, pues el accidente fue en Pomoca, y allí uno de estos policías que venía en una patrulla pero que más bien parecía buitre, en vez de preocuparse por checar si había algún lesionado, porque si lo había, llegó de lleno a preguntar quién era el conductor del vehículo responsable, ante lo cual mi hija respondió que era ella, pero en vez de recibir apoyo este sujeto comenzó a intimidarla y exigirle los papeles del carro, licencia e identificación, como si no bastara con la licencia “porque estaba metida en un grave problema” por lo que quiso tomarle unas fotografías, y fue cuando tuve que entrar al quite, haciéndole la observación que estaba intimidando a mi hija y que si la fotografiaba se metería en graves problemas por el nuevo sistema de justicia penal, que ese policía desconocía por completo.
En pocas palabras, me vi obligado a llamarle a un funcionario cercano al presidente municipal para explicarle la situación, logrando que el edil interviniera para calmar a los policías que estaban como perros rabiosos, cuando no había razón de ser; poco después llegó la policía de tránsito y otro comandante de la policía preventiva para calmar los ánimos de sus compañeros, porque el seguro ya estaba en el lugar atendiendo el accidente. Es decir, los policías de Nacajuca, como seguramente de otros municipios en vez de acudir para ayudar, llegan, pero a ver que se llevan o como extorsionan al que está metido en problemas y que no se sabe defender.
Ahora, esa corporación policiaca de Nacajuca está metido en problemas, porque el Artículo 113 (derechos del imputado) del Código Nacional de Procedimientos Penales precisa que todo ciudadano imputado de delito tiene derecho “A no ser expuesto a los medios de comunicación” y “A no ser presentado ante la comunidad como culpable”, por lo que también hay castigo para las autoridades que incurran en esta irregularidad.
El alcalde de Nacajuca, Pancho López, está metido en un grave problema de violación a la nueva ley penal, ¿qué hará?.
                                     OJITOS 
El gobernador Arturo Núñez Jiménez instó a integrantes del Sistema Nacional de Protección Civil (SNPC) que analizan en Tabasco temas relacionados con bioterrorismo, emergencias radiológicas y manejo de sustancias peligrosas, a generar una nueva cultura que ponga énfasis en la prevención más que en la reacción frente a desastres.
 Advirtió que a pesar de los organismos reguladores de actividades riesgosas y las estrictas normatividades internacionales y nacionales creadas a raíz de infinidad de accidentes con materiales peligrosos y enfocados a evitar que situaciones de este tipo se repitan, éstas desafortunadamente continúan sucediendo en el país.
En la Reunión Nacional de Protección Civil para la Atención de Fenómenos Químico Tecnológicos, que arrancó el pasado lunes y culminará este viernes 8 de julio, Núñez Jiménez aseveró que siempre será más viable gestionar la prevención de riesgos vinculados a la actividad social y económica, que preponderar la atención de desastres.
Acompañado de Luis Felipe Puente Espinosa, coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), y del secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, el mandatario puso énfasis en la importancia del Sistema Nacional de Protección Civil creado en 1986 tras los sismos de 1985 que sacudieron a la capital del país, y refirió ejemplos de desastres que han marcado la memoria de los mexicanos.
 Sostuvo que casos como la explosión de la Torre Ejecutiva de Pemex en 2013, el derrame en 2015 de la mina Buena Vista del Cobre en Sonora, las explosiones de abril pasado en la petroquímica Pajaritos, y el estallido de una pipa cargada con combustible que dejó 16 muertos y 19 heridos en Huimanguillo en 2015, muestran que siempre será una mejor ruta anticiparse al riesgo en vez de a los desastres.  
Por su parte, Luis Felipe Puente destacó, a su vez, el interés que en Tabasco se ha impuesto a los temas de protección civil como requisito para la salvaguarda de las personas, por lo que entregó al gobernador Arturo Núñez una medalla conmemorativa del Sistema Nacional de Protección Civil que reconoce su labor en el fortalecimiento de una cultura que ha permitido a los tabasqueños estar cada vez mejor preparados.   
Subrayó que este estado constituye un referente para todas las entidades del país, y dijo que la incidencia de incendios forestales y urbanos, explosiones, fugas tóxicas, radiaciones y derrames, son una clara muestra de que “los fenómenos sí existen y las vulnerabilidades están presentes”.
En el evento efectuado en el auditorio del Campus Bicentenario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), con la asistencia de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF estatal, Martha Lilia López de Núñez, el funcionario de la Segob urgió a los municipios a trabajar más en torno a estos temas, ya que si bien se ha avanzado en protocolos y acciones, dijo, aún se debe profundizar en una cultura de mayor conciencia social.  
El jefe del Ejecutivo y el coordinador nacional de Protección Civil presenciaron en este marco, un simulacro de accidente de una pipa cargada con combustible contra una unidad de transporte de pasajeros, un área donde Tabasco cuenta con personal capacitado por parte del Comando Norte de los Estados Unidos en la atención de emergencias químico tecnológicas, radiológicas, rescate anfibio y extracción de personas en percances automovilísticos. El rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, refrendó el interés de esta casa de estudios en la generación de soluciones en el rubro de protección civil, y resaltó que como universidad, la institución está comprometida en la tarea de “educar para la contingencia”.
                             VISORCITO 
A rezar se pondrán los priistas del país pues el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, convertido en primer priista se le ocurrió que su amigo, Enrique Reza Ochoa, hasta ayer titular de CFE, sin ningún merecimiento partidista de por medio, sea el nuevo dirigente nacional del PRI. Ver para creer. Van camino al fracaso en 2018. Gris y opaco, y sin carrera de partido, Reza será designado, por lo que vienen días aciagos para el priismo nacional.   

jueves, 7 de julio de 2016

ELEGIRAN NUEVO DIRIGENTE



En medio de la crisis política y de credibilidad que vive el primer priista del país, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto cuya popularidad se hace añicos con tan solo un 30 por ciento de aceptación entre la población, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) convocó con carácter de urgente al Consejo Político Permanente para aprobar la convocatoria de la Asamblea Nacional en donde habrán de elegir al nuevo dirigente nacional.
Como se recordará, el pasado 20 de junio, Manlio Fabio Beltrones Rivera,  renunció a la dirigencia nacional del PRI luego de  realizar un balance de las elecciones constitucionales del pasado 5 de junio, que para ese instituto político resultó desastroso, pues perdieron siete de la doce gubernaturas, entre estas las de mayor importancia, por lo que después de dos pláticas privadas entre Manlio y el presidente de la República, finalmente decidió renunciar siendo suplido temporalmente por la secretaría General, Carolina Monroy.
La pérdida de las gubernaturas que culminó con la debacle de Manlio Fabio Beltrones es atribuida a una serie de factores, entre estos, que la misma clase política dividida trabajó para que fracasará el sonorense a quién ya veían como un estorbo en pos de la gubernatura, pero lo que más pegó entre la población, es el fracasó a las famosas reformas estructurales que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto les vendió a la misma población como la panacea para aliviar todos los males, como en el caso concreto de la Reforma Energética que se dijo que con su aprobación y aplicación en el país, ya no habría más alzas a los combustibles (gasolina y diesel) ni en la energía eléctrica, sino que al contrario bajaría las tarifas, pero la amarga realidad ha sido otra, no tan solo no bajó, sino que ya se incrementó de nueva cuenta, lo que trae enardecida a la ciudadanía que acusa de mentiroso y embustero a Peña Nieto, quien a escasos 30 meses de dejar el gobierno ya se especula que pronto renunciará no solamente por su fracaso a las reformas, sino porque está muy enfermo.
Si las cosas no se alteran, la convocatoria que ayer debió quedar aprobada por el Consejo Político Permanente establece que la Asamblea Nacional se realizará el próximo 11 de julio en donde harán de elegir al nuevo dirigente nacional, que es probable que salga del todavía secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, o del otro secretario, José Calzada Rovirosa, nombres que ya suenan insistentemente como los viables para dirigir el PRI.
En medio de la crisis política y económica que se vive en el país, además de las marchas y plantones de la CNTE que exigen la derogación de la Reforma Educativa, al presidente de la República ya le urge nombrar al nuevo dirigente nacional del PRI, quien tendrá que comenzar a recomponer de urgencia toda la estructura política en el país ante lo que se viene en contra de ellos, que es la crisis de credibilidad en contra del presidente Peña y del PRI nacional ante la alza a las tarifas eléctricas y el precio de los combustibles.
La población mexicana tacha de mentiroso y embustero al presidente de la República, Enrique Peña, quien en  2012 para ganar la presidencia, sostenía en radio y televisión que se trataba de que cada familia mexicana sintiera los beneficios del gobierno día a día, que ese era el compromiso que asumía.
Posteriormente en enero de 2015 durante su tercer informe presidencial anunció “honrado mi palabra con los mexicanos no propondré nuevos impuestos ni incrementos a los existentes”, pero no honró su palabra, no la cumplió, pues se los llevó el viento y vino la nueva Reforma Fiscal para recaudar más impuestos a los contribuyentes cumplidos mientras que a las transnacionales hasta les han condonado millones de pesos de deuda por impuestos.
Lo más demagógico del presidente de la República, vendría en septiembre de 2015 luego de la Reforma Fiscal: “anuncié, que gracias a la Reforma Fiscal, se habría de evitar ya a partir de este momento, del momento de mi anuncio, incrementos a la gasolina, se acabaron los gasolinazos que tanto lastimaron mes a mes la economía de las familias mexicanas”, como aquel ex-presidente de la República que dijo que defendería como un perro el peso mexicano, Enriquje Peña Nieto, mintió y sigue mintiendo por eso su partido, el PRI, camina rápidamente al fracaso, por lo que se augura que perderá la presidencia de la República en 2018, donde puede ganar Andrés Manuel López Obrador, si es que decide dejar de lado las vísceras para buscar la unificación de las izquierdas, porque solo cono Morena,  volverá a fracasar si sigue de terco y obcecado.
El nombramiento del nuevo dirigente nacional del PRI que saldría de entre Osorio Chong y Calzada Rovirosa incidirá sobre el priismo de Tabasco que a gritos está exigiendo desde hace meses, desde que perdieron la elección extraordinaria de Centro y se fueron al tercer lugar, de que haya cambios, de que es necesario reoxigenar la dirigencia estatal, pero ante la renuncia de Manlio Fabio y el nuevo nombramiento todo se encuentra detenido, hasta que se defina al dirigente nacional.
El priismo nacional navega de manera incierta con los actos erráticos de su presidente de la República que su bien cedió ante la clase empresarial vetando la ley tres de tres donde se incluía a los empresarios a declarar sus bienes, se muestra necio y soberbio a ceder ante la CNTE que exige el veto de la Reforma Educativa por considerarla arcaica y lesiva en contra de los intereses laborales de los mentores del país, y si el provenir del PRI es incierto en el plano nacional por la estrepitosa caída de la popularidad de Peña que va al despeñadero, mucho más incierto es el futuro de ese partido en Tabasco, donde se encuentra fragmentado sin un liderazgo capaz de reagruparlos, y que se golpetean al buscar como botín político la dirigencia estatal.
                                                        OJITOS 
La Comisión Permanente presentó la iniciativa del nuevo Reglamento del Congreso local, la cual fue enviada a la Comisión de  Prácticas Parlamentarias para realizar su estudio  y análisis antes de bajarla al pleno de sesiones para su aprobación en el periodo extraordinario, el cual está pactado para el 13 de julio.
En sesión, el legislador José Antonio de la Vega Asmitia, coordinador parlamentario del PRD, dio lectura a la exposición de motivos que da pie a la nueva normatividad legislativa, la cual consta de 175 artículos, distribuidos en nueve capítulos y cuatro disposiciones transitoria, “la presente iniciativa cumple con la normativa de reglamentar las actividades del Congreso local, siendo respetuosa de la diversidad política que haya, ya que el objetivo es construir un documento concreto para el funcionamiento de un ente público, sin embargo no es fácil por la misma diversidad de ideas que hay".
De la misma manera, en este reglamento tiene que ver con las sanciones a legisladores que falten a los trabajos en comisiones y al pleno de sesiones, recordando de la Vega que el pasado 3 de octubre del 2015, la anterior  legislatura expidió reformas y adición es la Constitución Política del estado para regular y hacer acorde a la nueva realidad las actividades legislativas de la entidad.
                                       VISORCITO
“En nuestra administración tenemos claro el objetivo de revitalizar la forma de servir a la gente, ser un gobierno que aproveche el capital humano y que avance con paso firme en lograr mejores condiciones de vida para todos los ciudadanos”, subrayó el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, al firmar el Convenio General de Colaboración y de Mutuo Apoyo UJAT-Ayuntamiento de Centro.
El alcalde valoró que en el municipio se podrán hacer más cosas y más rápido con el apoyo de distintos sectores de la sociedad, sin distinciones partidistas ni intereses personales, como se acordó con el Alma Máter de los tabasqueños, “a pesar de que enfrentamos un momento difícil social y económicamente, debemos actuar de manera inteligente y de la mano de la UJAT apostamos a fortalecer las líneas de acción que nos hemos planteado, para lograr acciones concretas y resultados tangibles”.
 “Para nosotros era fundamental contar cuanto antes con el acompañamiento de la UJAT, su prestigio e historia será una fuente de conocimiento sin igual para un mejor ejercicio de nuestras funciones”, valoró el edil en este evento efectuado en el salón Villahermosa de Palacio Municipal, donde estuvieron presentes los miembros del Cabildo.
Gaudiano Rovirosa explicó que mediante este Convenio se aprovechará el potencial académico, científico, cultural y tecnológico de la Universidad, pensando en que los tiempos actuales exigen nuevas formas de hacer política y de gobernar, “de nuestra parte ponemos a disposición de la UJAT la infraestructura, los espacios y el capital humano del Ayuntamiento; queremos brindar oportunidades para que sus alumnos hagan su servicio social y prácticas profesionales con nosotros, para que complementen la teoría de las aulas con la realidad del campo de trabajo”.
Ante decenas de miembros de la comunidad universitaria de la UJAT y funcionarios de su administración, Gaudiano Rovirosa enfatizó que ser un gobierno de puertas abiertas no sólo implica ir a las comunidades o escuchar las justas demandas de los ciudadanos “sino que significa también sumar las voces de quienes tienen el conocimiento, la experiencia, capacidad y sobre todo el interés de contribuir a una mejor sociedad y a un mejor municipio”.
Gerardo Gaudiano mencionó que su colaboración con la Universidad estatal data desde cuando fue diputado federal, y ahora como alcalde dicha institución ha apoyado en el XV Festival de Villahermosa, en los programas “Centro en Movimiento” y “Todos somos arte”, y sobre todo en la conformación del Plan Municipal de Desarrollo.
Como testigos de honor de este Convenio, firmaron Guillermo Priego Hernández y David Gustavo Gutiérrez Ruiz, presidentes del Consejo Ciudadano de Centro y del Consejo Directivo de la Fundación UJAT, quienes estuvieron en el presídium de los regidores Luis Pampillón Ponce y Casilda Ruiz Agustín, así como de Evangelina Vidal Hernández y Rubicel Cruz Romero, directivos universitarios.
En su intervención, José Manuel Piña Gutiérrez reconoció que el Ayuntamiento abre un magnífico espacio para profesionalizar a los universitarios por medio del servicio social y prácticas profesionales, además qué podrán realizar cursos, talleres y diplomados sobre temas de interés mutuo, e intercambio de experiencias entre personal administrativo respecto a sus funciones.
Destacó que este acuerdo es importante debido a que el 60 % de la matrícula universitaria radica en este municipio, al tiempo que reiteró su disposición a seguir colaborando en proyectos municipales como ya lo hacen en materia deportiva, de salud, nutrición y seguridad alimentaria por medio de distintos programas de la comuna. Piña Gutiérrez dio a conocer que la UJAT, en el marco del programa Adopta un Parque, que impulsa el gobierno municipal, se hará cargo del área verde que se ubica a un costado de la zona de la cultura, en la colonia Magisterial, tanto con mantenimiento como con vigilancia, para seguir contando con uno de los lugares más bellos de esparcimiento, a orillas de la laguna de las ilusiones.

martes, 5 de julio de 2016

SETAB, UN COCHINERO



Apenas ayer dábamos cuenta que el secretario de Educación de Tabasco, Víctor Manuel López Cruz y su testaferro el subsecretario de Planeación, el soberbio de Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra hacían intentos desesperados por sostenerse en el cargo, realizando cambios al vapor sin cambiarnada, el vil gatopardismo, que terminará por sepultarlos en las próximas semanas, pues son insostenibles en sus cargos.
Ayer maestros molestos por el cochinero que se realiza en la SETAB, le escribieron al Ojo Visor, que en todo está, para que fuera caja de resonancia de lo mal que está esa secretaria, donde los funcionarios de todos los niveles hacen lo que se les pega la gana y hasta actos de corrupción están cometiendo como en el caso del coordinador de Recursos Humanos estatal, un tal Nahum Didier Herrera Macdonell, un corrupto que está corriendo a trabajadores con antigüedad para colocar a sus familiares cercanos, pero que tiene un desfalco económico que no ha podido probar, pero lo encubre Domitila Sánchez.
El cochinero en la lista de cambios de adscripción tiene molestos a la mayoría de los profesores que a pesar de su antigüedad fueron ninguneados para no cambiarlos, porque todo es negocio; este es el texto que me enviaron: “Apenas eran colgadas las listas de cambios de adscripción en el portal de la SETAB, y ya los interesados denunciaban sus primeras inconsistencias. Las listas, compartidas en redes sociales y en grupos de WhatsApp, provocaron la inconformidad de los docentes participantes en ese proceso. Fueron los docentes del subsistema de Telesecundaria quienes organizaron la protesta.
Los operadores del proceso, Domitila Sánchez García, Directora de Recursos Humanos; Antonio Solís Calvillo, Subsecretario de Educación; y Aurelio Espinosa Ovando, Jefe del departamento de secundaria, mañosos, dieron sólo un plazo de tres días para impugnar. El desacuerdo creció como inundación en el trópico. En el SNTE, los agremiados vieron la oportunidad de poner a prueba a su recién estrenado representante del nivel, Remedios García Zapata.El llamado a la protesta se hizo a través de redes sociales, los delegados del SNTE y SITET, respondieron al llamado y decidieron respaldar a sus compañeros. Remedios García Zapata, Secretario de Trabajos y Conflictos del nivel, sin la autorización de su flamante Secretaria General, como trascendería después, se puso al frente de los inconformes.
Su bienvenida al cargo fue el ninguneo de la prepotente Directora de Recursos Humanos, Domitila Sánchez, quien le negó la participación en el proceso de enmiendas al cochinero que había construido, con especial cuidado, Aurelio Espinosa Ovando, encargado del Departamento de Telesecundaria. Y para que el estreno fuera espectacular, mientras Remedios García Zapata detallaba con voz enérgica las irregularidades del proceso que se había hecho acreedor de la nada despreciable suma de las casi cien impugnaciones, Solís Calvillo, visiblemente enojado, pidió al novel representante sindical que le bajara unas rayitas a su volumen. Los presentes, furiosos, recordaron que los docentes mantienen su discurso en esos decibeles pues el trabajo con más de 30 alumnos así lo requiere. El funcionario, con toda la mala leche, dijo sonriente que él ya ha hablado con Remedios en otras ocasiones y sabía de la suavidad de su tono.
Los maestros ignoraron el intento de balconeo y exigieron se corrigieran las irregularidades. Previamente, ante el Encargado del Departamento, los inconformes citaron, como letanías, nombres de maestros y de escuelas, donde encontraron las irregularidades. La lista era larga, para defenderse, Aurelio manifestó que los cambios se hacen conforme a cadenas, lo que significa un proceso de complicaciones inmensas. Los abucheos e insultos no se hicieron esperar. Pero si los enojados maestros creyeron que ese era el extremo de minusvalía mental con el que serían tratados, estaban, ahí sí, equivocados.La burla mayor provino del subsecretario quien, con el estilo que lo caracteriza en los últimos tiempos, dijo que, los cambios publicados eran sólo un proyecto, y que justo esperaban las impugnaciones para así corregir.Los maestros no salían de su asombro. Aquello era una burla descomunal o el grado de incapacidad de estos funcionarios supera cualquier expectativa. Pues si era un proyecto, no valía y había que hacer el proceso en serio, tomando en cuenta las numerosas impugnaciones. Otra de las inconformidades se situaba en esa cláusula de la convocatoria que le daba ventaja a los maestros que habían presentado examen. En ese punto mostraron su total desacuerdo, pues presentar o no, es algo que no depende de ellos, sino de la SETAB. Los funcionarios argumentaban indicaciones recibidas directamente de la SEP, por lo que resultaba inamovible. La justificación enardecía más a los docentes.La Directora de Recursos Humanos, altiva y arrogante, tomó la palabra y se dijo conocedora de todo cuanto acontecía en Telesecundaria. Sin señalar, acusó que entre quienes exigían se regularizara la situación, estaban muchos dedicados a negociar con permutas año con año. Nadie hizo caso y fue increpada duramente, lo que ocasionó que abandonara la reunión.La voz sensata surgió del maestro Macedonio, Asistente de la Directora de Educación Secundaria, Silvia Javier. El veterano profesor, conocedor de vericuetos administrativos y sindicales, sugirió a los presentes, a voz en cuello, que acudieran con la recién electa Secretaria General del SNTE y fuera ella quien hablara directamente con el Secretario de Educación.Al día siguiente, sucedió lo que sucede siempre, Aurelio Espinosa Ovando, fue despedido del cargo y en su lugar nombraron a Martha Nury Martínez Escudero a quien le toca hacer frente a las más de cien impugnaciones del proceso de cambios de adscripción. "Teníamos una responsabilidad y la asumimos como tal", dicen que dijo el hacedor del "cochinero", a manera de despedida”, lo dicho el hilo reventó por lo más delgado para tapar las ineficiencias y cochinero en esa dependencia que no ha entendido que el cambio es de a verdad y no dé a mentiras.
El negocio de los cambios de adscripciones ya no es de los sindicatos, sino de los funcionarios de la secretaría de Educación que están haciendo su agosto en pleno junio como en el caso de una maestra con 13 años de antigüedad en el servicio y cuatro de antigüedad en la zona (02) que solicitó cambio a un lugar más cercano dentro de la misma zona, pero en forma extraña el lugar que  debía de ocupar se lo dieron a la profesora Selena Gamboa con siete años de antigüedad que además la cambiaron de la zona 25 de Cunduacán a la zona 02 de Centro, violando los derechos de varios maestros por lo que en total la impugnaron veinte maestros.
¿Qué no se puede violentar los derechos de los profesores de mayor antigüedad?, ¿que los cambios se realizan por examen de oposición?,  ¿que se tiene que cumplir con la normatividad existente?, ya se vio que las disposiciones legales se la pueden pasar por el arco del triunfo y no pasa nada, porque ahora el negocio es de los funcionarios de la SETAB y no de los sindicatos. 
                                              OJITOS 
La sesión extraordinaria del Congreso local que se realizaría este miércoles se pospuso para el miércoles 13 de julio,  y será cuando se baje al pleno, el nuevo reglamento interior del Poder Legislativo, los nombres de los integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y las solicitudes de empréstitos que hayan entregado los ayuntamientos, precisó el presidente de la Junta de Coordinación Política, José Antonio de la Vega Asmitia.
Señaló que está casi listo un acuerdo para que de manera consensuada las siete bancadas en el Congreso del Estado presenten la propuesta en cuanto al reglamento de la nueva Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Explicó que la decisión de posponer la sesión para el próximo miércoles obedece a que la propuesta debe presentarse ante la Comisión Permanente para luego turnarse al comité de reglamentos y prácticas parlamentarias, donde se dictaminará para votarse en el pleno.

Al posponer el periodo extraordinario también se le da oportunidad a los ayuntamientos que presentaron solicitudes para contratar empréstitos con Banobras, para que envíen la información solicitada por la Comisión de Hacienda y Finanzas, ya que de los siete únicamente Teapa envió la documentación requerida, preciso Pepe Toño de la Vega, “Si los ayuntamientos envían a tiempo esa documentación y se aprueban sus solicitudes en ese comité, el tema sería votado en el primer extraordinario de sesiones programado para entre el 13 y 15 de este mes”.
                                     VISORCITO
Con la intervención del secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, quien ayer sentó a las partes en conflicto, al alcalde de Tacotalpa, Efraín Narváez,  al delegado municipal de villa Tapijulapa, Víctor Alfonso Castillo y algunos habitantes de ese lugar, ayer se resolvió el conflicto que llevo al cierre de la carretera por cuatro días que da entrada a ese pueblo mágico.
No cabe duda que no hay mejor solución que el diálogo para encontrar puntos de concordancia que busquen destrabar cualquier conflicto, pues el cierre de la carretera que da acceso a la villa de Tapijulapa ocasionó un desplome económico para los prestadores de servicio como ahuyentó momentáneamente a los turistas que se adentran a esa comunidad.
El encargado de la política interna, quien estuvo acompañado por el director de Turismo, Agustín de la Cruz, por el director de Gobierno, Roberto Mendoza Flores y otros funcionarios menores, instó  a los lugareños a levantar  el bloqueo y resolver el problema por la vía del diálogo y la negociación, para no seguir afectando a terceros y evitar seguir dando  una mala imagen a ese pueblo mágico a donde llegan personas de diferentes partes del país a visitar sus atractivos turísticos.
Inició con pie derecho el secretario de Gobierno, destrabando éste conflicto casero que no tenía razón de ser, solo porque una de las partes se radicalizó, pero que por medio del diálogo y la negociación, ya se pudo resolver, y esto es muestra de que Gustavo está utilizando el arte de la política para evitar que un asunto primario, crezca a otros niveles. 
Esos detractores que desde ahorita quieren ver fracasar o quieren que el nuevo secretario de Gobierno explote, no lo van a lograr, porque conociendo la capacidad política de Gustavo Rosario Torres, no va a permitir que los asuntos que estén en sus manos resolverlo, lo rebasen, o le exploten en las manos, porque precisamente como responsable de la política interna sabrá jalar a las partes involucradas para conocer sus puntos de vista y buscar la forma de solucionar un conflicto.
Rosario Torres no es de los políticos que vaya a soslayar, dejar correr o crecer los  problemas, es de las personas que le entra de frente para resolverlos, o buscar puntos de solución, de tal manera, que ahora sí, se verá un trabajo diferente en la secretaría de Gobierno el sí sabe lo que es una agenda de riesgos que es la avanzada para ir detectando posibles brotes de inconformidad o de problemas para no dejarlos que explote, porque tiene mano derecha y mano izquierda.