Periodista, Columnista y Analista Político, Premio Nacional de Periodismo Genero Columnas, Tabasqueño con 45 años en el ejercicio informativo. contactame en: jaclop62@hotmail.com o ojovisor.jlc@gmail.com
viernes, 17 de junio de 2016
LIBERAN CARRETERA
Como resultado de un intenso diálogo y acuerdo entre el Gobierno del Estado de Tabasco y pobladores de las villas Tamulté de las Sabanas, Ocuiltzapotlán y comunidades cercanas, después de siete días de haber cerrado el tráfico vehicular en la carretera federal Villahermosa-Frontera-Ciudad del Carmen, ayer jueves fue liberada por lo que se restableció completamente el tráfico vehicular.
Alrededor de las 21:00 horas del pasado miércoles 15 de junio fue abierta la circulación vehicular a la altura de Tamulté de las Sabanas, y posteriormente, a las 8:00 horas de este jueves 16 de junio, fue liberada la carretera federal en el tramo de Ocuiltzapotlán, por lo se restableció el paso para todas las unidades motrices.
Todo lo anterior, fue como producto del diálogo que en todo momento privilegió el gobernador Arturo Núñez Jiménez, y cuyo primer encuentro tuvo lugar el martes 14 de junio en la Catedral de Tabasco, en un encuentro encabezado por el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Emilio de Ygartua y Monteverde, con la mediación del Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas, quien con antelación ya había enviado un mensaje a quienes mantenían bloqueada la carretera a restablecer la paz y tranquilidad liberando esa vía de comunicación, por lo cual se ofreció de mediador entre el gobierno y los que mantenían cerrada esa arteria.
Por instrucciones del Ejecutivo estatal, se realizó un segundo diálogo el miércoles 15 en la sede de la Secretaría de Gobierno con la presencia de ambos servidores públicos, donde se firmó un acuerdo con los representantes de las comunidades, quienes luego de consultar con los pobladores accedieron a levantar el plantón.
Dicho acuerdo incluye la ratificación de que la educación sigue siendo pública, las cuotas voluntarias, los servicios en las escuelas son responsabilidad de la Secretaría de Educación, además de que los libros de texto de preescolar no perderán su carácter de gratuidad ni se alejarán de los valores morales.
También quedó signado que la Secretaría de Educación asesorará a las escuelas de la zona indígena para alentar proyectos de infraestructura y que se retomarán las reuniones para definir el predio de Tamulté de las Sabanas donde habrá de edificarse la Universidad Intercultural del Estado, entro otros puntos.
El tema de la Reforma Educativa como tal quedó fuera del diálogo bajo el entendimiento de que rebasa el ámbito estatal, pero quedó manifiesto el respeto a la libre manifestación al igual que el derecho al libre tránsito, "hay una voluntad mayoritaria de los pobladores de esta zona para mantenerse en la línea de respeto al libre tránsito de terceros", manifestó el encargado de la política interna, durante un recorrido en que se verificó la reapertura de la carretera junto con el visitador adjunto de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Édgar Eduardo Mendoza Pérez, y Fabiola Galaviz Valenzuela, jurídico de la misma comisión.
También acudieron los comisionados de las policías Estatal, Miguel Ángel Matamoros; y Federal, Manuel Rojas, así como Emma Estela Hernández Domínguez, notario público número 25 de Centro, para dar fe de los hechos. En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Sergio Ricardo Martínez Luis, hizo un recorrido posterior de supervisión para mantener la paz y la tranquilidad en el lugar.
Una vez que la carretera quedó abierta a la circulación, personal de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) y brigadas del Ayuntamiento de Centro hicieron labores de limpia y las reparaciones pertinentes, de igual manera, ingresaron a la zona brigadas de la Secretaría de Salud para atender a la población de las comunidades, mientras que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal hicieron presencia de manera preventiva
OJITOS
Por cierto con abucheos e insultos fue recibido el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, durante su recorrido de ayer por la zona de Ocuiltzapotlán y Tamulté de las Sabanas en cuyos tramos permaneció bloqueada la carretera durante varios días y donde las personas que salieron a su paso le gritaban que se fuera, porque todo indica que el encono permanece en esa demarcación, esperando que por el bien de todos no se vuelva a bloquear esa vía federal. No fue bien recibido, porque entre los “líderes” había un estira y afloja entre quienes aceptaron liberar la carretera y entre quienes pretendía seguir con el bloqueo, aunque finalmente prevaleció la cordura.
VISORCITO
En un escándalo se ha convertido una fotografía del alcalde de Teapa, Jorge Armando Cano Gómez, que fue subida ayer a Facebook en donde se le observa jugando uno de los juegos de azahar en uno de los casinos de Las Vegas, Estados Unidos, a donde se presume se fue a derrochar miles de pesos convertidos a dólares, que probablemente no salieron de su bolsillo sino del ayuntamiento, mientras llora que su administración municipal está en bancarrota y que necesita recursos frescos para realizar obras de interés para la colectividad.
A manera de chascarrillo ya corre en los cafés de que le aconsejaron que fuera a ver a de La Vega (José Antonio de la Vega Asmitia) presidente de la Junta de Coordinación Política para convencerlo de las bondades del empréstito que solicitó al Congreso local para que le sea aprobado, pero como el alcalde es muy obediente, entendió que debería irse a Las Vegas, en Estados Unidos para apostar y ganar y venir a invertir los dólares en su solar nativo.
De la misma forma como en el pasado fueron exhibidos funcionarios de la administración granieristas que gastaban enormes sumas de dinero en apuestas en Las Vegas, el alcalde de Teapa fue sorprendido por alguna lente fotográfica que muestra como gasta su dinero o dinero público en juegos de azahar en Estados Unidos, por lo que sería conveniente iniciarle una investigación para determinar la procedencia de los recursos económicos que gastó en uno de sus viajes de placer al extranjero, porque mientras se queja de que su administración no tiene dinero ni para un mejoral, no es posible que se de vida de rey en otro país, creyendo que no sería descubierto, pero el mundo es muy chiquito y muchas cosas que pasan en otra parte, casi inmediatamente se sabe en Tabasco.
Esta enfermedad por los juegos que se llama ludopatía, del alcalde de Teapa, Jorge Armando Cano Gómez, debe servir para abrir un parteguas en el Congreso local para que los legisladores verifiquen con lupa cuales fueron los proyectos que presentó este edil para que le sea aprobado por el Congreso del Estado en empréstito por varios millones de pesos que está requiriendo, porque no vaya a ser que una parte lo utilice para sus viajes de placer y para seguir apostando en los juegos de Azahar en las Vegas, y no lo aplique en lo que realmente dice que quiere hacer.
El alcalde de Teapa, Jorge Armando Cano Gómez creyó que se podía ocultar con facilidad en Las Vegas, cuando a esa ciudad llegan muchos tabasqueños a divertirse en los diferentes espectáculos que ahí se presentan o para apostar en los juegos de azahar para ver cuantos miles de dólares pueden llevarse, pero está visto que en la mayoría de los casos son esquilmados.
De igual manera, la dirigencia estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a cargo de Federico Madrazo Rojas debe abrir una investigación en torno a la actuación del presidente municipal de Teapa, Jorge Armando Cano Gómez, que es emanado de sus filas, con el objetivo de dejar en claro cualquier acto de corrupción que pudiera estar cometiendo justo a los seis meses de haber llegado a la administración municipal, porque no es posible que diga que no tiene dinero para las obras prioritarias, pero en cambio viaje a las Vegas a divertirse y gastarse recursos económicos que se debe constatar que no haya salido del erario público, porque entonces estaría cometiendo un delito que debe de ser sancionado.
Jorge Armando Cano Gómez se ha caracterizado por ser un hombre de doble moral, ya que en el primer mes de su administración denunció que la ex-alcaldesa, Elda Mario Llergo le había dejado un enorme adeudo superior a los 60 millones de pesos y que por esa razón interpondrían una demanda penal en su contra, pero a los cuatro meses cambio de parecer, y siempre no, que ya no demandará a su antecesora, porque tuvo miedo que en la investigación que pudiera realizar las autoridades competentes, encontraran la “cola” de su esposa, la actual presidenta municipal del DIF, que fuera regidora con Elda y que avaló todos los gastos que se hicieron y hasta la deuda que le dejaron al propio Cano Gómez.
Como el miedo no anda en burro y como la presidenta del DIF municipal de Teapa o sea su esposa saldría embarrada en los actos de corrupción de Elda, Jorge Armando Cano Gómez dio reculativa y no demandó, y ahora lo torcieron en este viaje de placer a Las Vegas en donde se le observa apostando en un juego de azahar, ¿cuánto apostó, cuanto gastó en total y de donde salió el dinero?, ahí quedan las interrogantes.
El edil Jorge Armando no entendió la recomendación, le dijeron que fuera a ver a de La Vega, y entendió que debía de irse de paseo o de placer a Las Vegas y allá fue a gastarse miles no de pesos, de dólares, por lo que está obligado a dar una explicación creíble, pero su partido debe investigar y bien, porque la población está súper hasta de actos de corrupción de los funcionarios públicos de los diferentes partidos.
OJITOS DOBLES
Con una inversión global de 2 millones 376 mil 547 pesos, el Alcalde Javier May Rodríguez entregó obras de beneficio social en Villa Carlos Greene y en el Poblado Hidalgo; en ambas localidades hizo el anuncio de nuevos proyectos a ejecutar este mismo año.
El primer punto fue en Villa Carlos Greene, donde May Rodríguez inauguró la pavimentación con mezcla asfáltica en frio de la calle Lázaro Cárdenas, que tuvo un costo de 1 millón 160 mil pesos -ejecutados en solamente 30 días-, donde además de garantizar que dicha obra será duradera, informó sobre 5 nuevos proyectos que están por iniciar en esa importante población: “A mediados de julio voy a regresar aquí, porque vamos a iniciar la obra del hospital, de igual manera el programa de viviendas que vamos a hacer, ya estamos trabajando para que podamos pavimentar la colonia El Limón, igualmente estamos trabajando en las ampliaciones de energía eléctrica que vamos a hacer aquí, y estamos platicando con Pemex porque la carretera nos la tienen acabada…..”.
Ya en el Poblado Hidalgo, el Edil entregó el alumbrado público que consistió en la colocación de 32 postes, 8 transformadores y hasta luminarias tipo led, con una inversión de 1 millón 215 mil pesos; pasaron 18 años para que llegará la luz a esa comunidad.
Como resultado de un intenso diálogo y acuerdo entre el Gobierno del Estado de Tabasco y pobladores de las villas Tamulté de las Sabanas, Ocuiltzapotlán y comunidades cercanas, después de siete días de haber cerrado el tráfico vehicular en la carretera federal Villahermosa-Frontera-Ciudad del Carmen, ayer jueves fue liberada por lo que se restableció completamente el tráfico vehicular.
Alrededor de las 21:00 horas del pasado miércoles 15 de junio fue abierta la circulación vehicular a la altura de Tamulté de las Sabanas, y posteriormente, a las 8:00 horas de este jueves 16 de junio, fue liberada la carretera federal en el tramo de Ocuiltzapotlán, por lo se restableció el paso para todas las unidades motrices.
Todo lo anterior, fue como producto del diálogo que en todo momento privilegió el gobernador Arturo Núñez Jiménez, y cuyo primer encuentro tuvo lugar el martes 14 de junio en la Catedral de Tabasco, en un encuentro encabezado por el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Emilio de Ygartua y Monteverde, con la mediación del Obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas, quien con antelación ya había enviado un mensaje a quienes mantenían bloqueada la carretera a restablecer la paz y tranquilidad liberando esa vía de comunicación, por lo cual se ofreció de mediador entre el gobierno y los que mantenían cerrada esa arteria.
Por instrucciones del Ejecutivo estatal, se realizó un segundo diálogo el miércoles 15 en la sede de la Secretaría de Gobierno con la presencia de ambos servidores públicos, donde se firmó un acuerdo con los representantes de las comunidades, quienes luego de consultar con los pobladores accedieron a levantar el plantón.
Dicho acuerdo incluye la ratificación de que la educación sigue siendo pública, las cuotas voluntarias, los servicios en las escuelas son responsabilidad de la Secretaría de Educación, además de que los libros de texto de preescolar no perderán su carácter de gratuidad ni se alejarán de los valores morales.
También quedó signado que la Secretaría de Educación asesorará a las escuelas de la zona indígena para alentar proyectos de infraestructura y que se retomarán las reuniones para definir el predio de Tamulté de las Sabanas donde habrá de edificarse la Universidad Intercultural del Estado, entro otros puntos.
El tema de la Reforma Educativa como tal quedó fuera del diálogo bajo el entendimiento de que rebasa el ámbito estatal, pero quedó manifiesto el respeto a la libre manifestación al igual que el derecho al libre tránsito, "hay una voluntad mayoritaria de los pobladores de esta zona para mantenerse en la línea de respeto al libre tránsito de terceros", manifestó el encargado de la política interna, durante un recorrido en que se verificó la reapertura de la carretera junto con el visitador adjunto de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Édgar Eduardo Mendoza Pérez, y Fabiola Galaviz Valenzuela, jurídico de la misma comisión.
También acudieron los comisionados de las policías Estatal, Miguel Ángel Matamoros; y Federal, Manuel Rojas, así como Emma Estela Hernández Domínguez, notario público número 25 de Centro, para dar fe de los hechos. En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Sergio Ricardo Martínez Luis, hizo un recorrido posterior de supervisión para mantener la paz y la tranquilidad en el lugar.
Una vez que la carretera quedó abierta a la circulación, personal de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) y brigadas del Ayuntamiento de Centro hicieron labores de limpia y las reparaciones pertinentes, de igual manera, ingresaron a la zona brigadas de la Secretaría de Salud para atender a la población de las comunidades, mientras que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal hicieron presencia de manera preventiva
OJITOS
Por cierto con abucheos e insultos fue recibido el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, durante su recorrido de ayer por la zona de Ocuiltzapotlán y Tamulté de las Sabanas en cuyos tramos permaneció bloqueada la carretera durante varios días y donde las personas que salieron a su paso le gritaban que se fuera, porque todo indica que el encono permanece en esa demarcación, esperando que por el bien de todos no se vuelva a bloquear esa vía federal. No fue bien recibido, porque entre los “líderes” había un estira y afloja entre quienes aceptaron liberar la carretera y entre quienes pretendía seguir con el bloqueo, aunque finalmente prevaleció la cordura.
VISORCITO
En un escándalo se ha convertido una fotografía del alcalde de Teapa, Jorge Armando Cano Gómez, que fue subida ayer a Facebook en donde se le observa jugando uno de los juegos de azahar en uno de los casinos de Las Vegas, Estados Unidos, a donde se presume se fue a derrochar miles de pesos convertidos a dólares, que probablemente no salieron de su bolsillo sino del ayuntamiento, mientras llora que su administración municipal está en bancarrota y que necesita recursos frescos para realizar obras de interés para la colectividad.
A manera de chascarrillo ya corre en los cafés de que le aconsejaron que fuera a ver a de La Vega (José Antonio de la Vega Asmitia) presidente de la Junta de Coordinación Política para convencerlo de las bondades del empréstito que solicitó al Congreso local para que le sea aprobado, pero como el alcalde es muy obediente, entendió que debería irse a Las Vegas, en Estados Unidos para apostar y ganar y venir a invertir los dólares en su solar nativo.
De la misma forma como en el pasado fueron exhibidos funcionarios de la administración granieristas que gastaban enormes sumas de dinero en apuestas en Las Vegas, el alcalde de Teapa fue sorprendido por alguna lente fotográfica que muestra como gasta su dinero o dinero público en juegos de azahar en Estados Unidos, por lo que sería conveniente iniciarle una investigación para determinar la procedencia de los recursos económicos que gastó en uno de sus viajes de placer al extranjero, porque mientras se queja de que su administración no tiene dinero ni para un mejoral, no es posible que se de vida de rey en otro país, creyendo que no sería descubierto, pero el mundo es muy chiquito y muchas cosas que pasan en otra parte, casi inmediatamente se sabe en Tabasco.
Esta enfermedad por los juegos que se llama ludopatía, del alcalde de Teapa, Jorge Armando Cano Gómez, debe servir para abrir un parteguas en el Congreso local para que los legisladores verifiquen con lupa cuales fueron los proyectos que presentó este edil para que le sea aprobado por el Congreso del Estado en empréstito por varios millones de pesos que está requiriendo, porque no vaya a ser que una parte lo utilice para sus viajes de placer y para seguir apostando en los juegos de Azahar en las Vegas, y no lo aplique en lo que realmente dice que quiere hacer.
El alcalde de Teapa, Jorge Armando Cano Gómez creyó que se podía ocultar con facilidad en Las Vegas, cuando a esa ciudad llegan muchos tabasqueños a divertirse en los diferentes espectáculos que ahí se presentan o para apostar en los juegos de azahar para ver cuantos miles de dólares pueden llevarse, pero está visto que en la mayoría de los casos son esquilmados.
De igual manera, la dirigencia estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a cargo de Federico Madrazo Rojas debe abrir una investigación en torno a la actuación del presidente municipal de Teapa, Jorge Armando Cano Gómez, que es emanado de sus filas, con el objetivo de dejar en claro cualquier acto de corrupción que pudiera estar cometiendo justo a los seis meses de haber llegado a la administración municipal, porque no es posible que diga que no tiene dinero para las obras prioritarias, pero en cambio viaje a las Vegas a divertirse y gastarse recursos económicos que se debe constatar que no haya salido del erario público, porque entonces estaría cometiendo un delito que debe de ser sancionado.
Jorge Armando Cano Gómez se ha caracterizado por ser un hombre de doble moral, ya que en el primer mes de su administración denunció que la ex-alcaldesa, Elda Mario Llergo le había dejado un enorme adeudo superior a los 60 millones de pesos y que por esa razón interpondrían una demanda penal en su contra, pero a los cuatro meses cambio de parecer, y siempre no, que ya no demandará a su antecesora, porque tuvo miedo que en la investigación que pudiera realizar las autoridades competentes, encontraran la “cola” de su esposa, la actual presidenta municipal del DIF, que fuera regidora con Elda y que avaló todos los gastos que se hicieron y hasta la deuda que le dejaron al propio Cano Gómez.
Como el miedo no anda en burro y como la presidenta del DIF municipal de Teapa o sea su esposa saldría embarrada en los actos de corrupción de Elda, Jorge Armando Cano Gómez dio reculativa y no demandó, y ahora lo torcieron en este viaje de placer a Las Vegas en donde se le observa apostando en un juego de azahar, ¿cuánto apostó, cuanto gastó en total y de donde salió el dinero?, ahí quedan las interrogantes.
El edil Jorge Armando no entendió la recomendación, le dijeron que fuera a ver a de La Vega, y entendió que debía de irse de paseo o de placer a Las Vegas y allá fue a gastarse miles no de pesos, de dólares, por lo que está obligado a dar una explicación creíble, pero su partido debe investigar y bien, porque la población está súper hasta de actos de corrupción de los funcionarios públicos de los diferentes partidos.
OJITOS DOBLES
Con una inversión global de 2 millones 376 mil 547 pesos, el Alcalde Javier May Rodríguez entregó obras de beneficio social en Villa Carlos Greene y en el Poblado Hidalgo; en ambas localidades hizo el anuncio de nuevos proyectos a ejecutar este mismo año.
El primer punto fue en Villa Carlos Greene, donde May Rodríguez inauguró la pavimentación con mezcla asfáltica en frio de la calle Lázaro Cárdenas, que tuvo un costo de 1 millón 160 mil pesos -ejecutados en solamente 30 días-, donde además de garantizar que dicha obra será duradera, informó sobre 5 nuevos proyectos que están por iniciar en esa importante población: “A mediados de julio voy a regresar aquí, porque vamos a iniciar la obra del hospital, de igual manera el programa de viviendas que vamos a hacer, ya estamos trabajando para que podamos pavimentar la colonia El Limón, igualmente estamos trabajando en las ampliaciones de energía eléctrica que vamos a hacer aquí, y estamos platicando con Pemex porque la carretera nos la tienen acabada…..”.
Ya en el Poblado Hidalgo, el Edil entregó el alumbrado público que consistió en la colocación de 32 postes, 8 transformadores y hasta luminarias tipo led, con una inversión de 1 millón 215 mil pesos; pasaron 18 años para que llegará la luz a esa comunidad.
jueves, 16 de junio de 2016
DESBLOQUEEN
Cada día que transcurre sin solución, son más las voces de organizaciones, de líderes empresariales, de partidos políticos y de ciudadanos que se pronuncian porque las autoridades estatales apliquen todo el peso de la ley a quienes mantienen bloqueada la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen en los tramos de Ocuiltzapotlán y Tamulté de las Sabanas porque hay liberar esa importante vía de comunicación en favor de miles de personas que transitan diariamente por ahí, porque no es posible que unos cuantos se impongan por encima de la voluntad mayoritaria de la población.
Ahora resulta que para no llegar a ningún arreglo, los bloqueadores que han transgredido los ordenamientos legales están imponiendo sus condiciones a las autoridades estatales, dejando de lado la reforma educativa, bandera bajo la cual decidieron bloquear la carretera, para centrar sus peticiones en otros puntos difíciles de solucionar, pero que se deduce que lo plantearon con ese objetivo de que no se solucione y se siga con el bloqueo a la carretera federal Villahermosa-Ciudad de Carmen.
Hasta ayer bajo la mediación del Obispo de Tabasco Gerardo de Jesús Rojas López, al perder la intermediación el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta que una vez más ha mostrado su incapacidad política para resolver un conflicto, no se vislumbraba visos de solución, porque los “líderes” del bloqueo plantearon un pliego petitorio de 14 puntos de difícil situación, entre estos, el pago de los gastos médicos y quirúrgicos de la población indígena abatidos por las fuerzas especiales de la policía del estado, en la manifestación pacífica del día viernes 10 de junio de 2016; exigen impunidad para quienes golpearon a personas, quemaron vehículos, cometieron destrozos a las vías generales de comunicación; que no haya demandas a los padres de familia que tomaron las escuelas, reinstalación de los maestros cesados indígena y del estado de Tabasco, no a los grupos saturados para que haya calidad en la educación, máximo 25 alumnos por salón (ni en las particulares se aplica ese modelo reducido de alumnos); mejorar la infraestructura de las aulas en el estado, climatizándolas y dotándolas de material didáctico y de calidad; capacitar a los docentes con personal certificado de calidad en sus centros escolares; basificar a los docentes con antigüedad en el servicio y los que tienen convenios con Universidades, y al final y solo para no dejar dicen, no a la reforma educativa, y a las demás reformas privatizadoras.
En realidad con el deslinde de la CNTE de que no promovió la toma de la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen, se les cayó el teatrito de que el bloqueo obedecía a la reforma educativa, por lo que una vez que se quedaron sin bandera, quienes “dirigen” el movimiento, en un dislate plantearon puntos incongruentes de difícil situación, como para que el bloqueo permanezca más tiempo, de allí que el clamor ciudadano, de organizaciones, de partidos políticos como el PRI, PVEM y PT, es de que se tomen decisiones serias y se haga respetar el Estado de Derecho, utilizando la fuerza pública para desbloquear y detener a quienes están detrás de este conflicto, ya que no se debe permitir que los vemos mantengan en jaque a la mayoría de la población.
Ya las autoridades han dado muestras de entrarle al diálogo, pero no condicionados, no presionados por quienes están en la ilegalidad, los bloqueadores no le pueden imponer sus condiciones al gobierno estatal, queriendo obtener una patente de Corzo para caminar con impunidad después que destrozaron la carretera, quemaron vehículos y golpearon ciudadanos, porque aun suponiendo sin conceder, que las autoridades se comprometan a no iniciarles procesos penales, como le harán para impedir que los ciudadanos golpeados, que fueron amarrados, o quienes les quemaron sus vehículos no interpongan sus demandas penales para que meter a la cárcel a los agresores para que paguen los daños, ahí está el detalle de la situación.
Hasta ayer en la noche había transcurrido cinco días del bloqueo a la carretera federal Villahermosa-Ciudad del Carmen, sin lograr ningún acuerdo, ya lo de la reforma educativa se le cayó a los “líderes” de ese movimiento por el deslinde de la CNTE, pero aun así, persisten en mantenerla cerrada, por eso crece el clamor de que deben desalojarlos, aun con las consecuencias que eso implica, porque la autoridad debe hacer valer el respeto a la ley.
OJITOS
Pese a que hay priistas que están exigiendo al CEN del Partido Revolucionario Institucional lance la convocatoria para la renovación de la dirigencia estatal que aseguran está acéfala porque a Miguel Angel Valdivia de Dios ya se le venció la prórroga, este sigue nadando “de a muertito”, por lo que ayer desayunó con el ex-gobernador Roberto Madrazo como para agarrar fuerza, pero en realidad es muestra de un signo de debilidad.
Sin embargo, Valdivia tiene suerte, por el momento seguirá en el cargo porque le dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones está herido de muerte, todavía no encuentra el tráiler que lo arrolló y que lo llevó a perder la mayoría de las gubernaturas en el país, y mientras no salga de su estado agónico no mirará hacia Tabasco, por eso Miguel Angel Valdivia puede estar tranquilo, puede seguir nadando de a muertito, porque su cambio no será ahora, por más que los priistas se desgañiten, se rasguen las vestiduras, Manlio no recobra el conocimiento, por lo que tendrán que esperar.
VISORCITO
El pasado martes, el presidente del CEN de Morena, Andrés Manuel López Obrador publicó en su cuenta de Facebook una carta dirigida al pueblo de México, en diez puntos explica porque apoya la lucha magisterial, por considerarla interesante, reproduzco.
“Morena en defensa de los maestros de México”
Al pueblo de México, a la opinión pública, amigas amigos:
“Explico las razones por las que apoyamos a los maestros de México.Aunque siempre lo hemos dicho, es necesario reiterarlo porque existe una intensa campaña de desprestigio contra los maestros en periódicos, estaciones de radio y televisión para hacer creer que no dan clases, que gozan de muchas canonjías y que sus protestas perjudican a niños, jóvenes y a la población en general.Indigna que quienes manejan tras bambalinas esta campaña sean, en realidad, los principales responsables de la tragedia nacional y del atraso educativo y, aunque parezca increíble, estén creando, con esa propaganda mentirosa, las condiciones para hacer de la enseñanza y del aprendizaje un jugoso negocio privado.Estas son nuestras consideraciones: 1.- En nuestro país los gobiernos neoliberales o neoporfiristas, ni siquiera han tenido la voluntad ni la dignidad para elaborar planes y programas propios de desarrollo y enfrentar los grandes y graves problemas nacionales. Las llamadas “reformas estructurales” han sido impuestas desde el extranjero y han significado la privatización de empresas públicas, del petróleo, la industria eléctrica, las minas y la seguridad social.Al mismo tiempo, los gobiernos títeres han aumentado los impuestos, el precio de los combustibles y han eliminado derechos y prestaciones que se habían conquistado en beneficio de los trabajadores. El resultado está a la vista: el pueblo de México sufre pobreza, inseguridad, miedo, desempleo, carestía, incertidumbre, y solo una pequeña minoría vive con ostentación y colmada de atenciones y privilegios.
2.- La mal llamada “reforma educativa” forma parte de la agenda que, desde hace más de 30 años, han venido imponiendo los organismos financieros internacionales con la complicidad de la mafia del poder en México.3.- La “reforma educativa” no resuelve el grave problema de la falta de oportunidades para estudiar ni el de la mala calidad de la enseñanza. Simplemente busca reducir a los maestros a la indefensión laboral para transferir a los padres el costo de la educación, cuando menos el mantenimiento de los planteles escolares, creando así las condiciones para que el gobierno incumpla y desatienda su obligación de garantizar educación libre y gratuita para todos.
4.- No es cierto, como lo pregonan los voceros del régimen, que la educación preocupe a los políticos corruptos y a los traficantes de influencias porque, en los hechos, no hacen nada para enfrentar el fondo del problema ni para combatir el hambre y la pobreza. Tampoco les importa mejorar la infraestructura educativa. Según datos recientes, el 48% de las escuelas públicas no tiene drenaje; el 31% no cuenta con agua potable; el 12.8% no tiene baños o sanitarios y el 11.2% no tiene luz. (Gerardo Esquivel Hernández, Desigualdad extrema en México, junio de 2015).5.- Una prueba clara de que al gobierno no le importa la educación, es el trato discriminatorio y humillante que reciben los jóvenes cuando desean ingresar a las universidades públicas. Son rechazados con el pretexto, la descarada mentira, de que no pasan el examen de admisión. Téngase en cuenta que las colegiaturas en escuelas privadas del nivel superior cuestan, las menos caras, entre 3 y 5 mil pesos mensuales, lo que equivale al ingreso total de la inmensa mayoría de las familias mexicanas. Así, cada año miles de jóvenes son excluidos y marginados.
6.- En realidad, la “reforma educativa” trata de someter a los maestros con el pretexto de las evaluaciones y avanzar en la privatización de la educación. Es falso, además, que los maestros se opongan a ser examinados con fines pedagógicos, como se ha repetido muchas veces de manera tendenciosa; su rechazo, como han expresado, es a presentar exámenes previa renuncia a la plaza de base y a la antigüedad que han acumulado para quedar a expensas de decisiones discrecionales y de la arbitrariedad.7.- Desde que fue impuesta la “reforma educativa”, el magisterio democrático ha tratado de dialogar con el gobierno peñista y ha insistido en el camino de la negociación para resolver el conficto.
8.-La intransigencia y la cerrazón han estado siempre en el lado gubernamental, como lo prueban las declaraciones que, casi a diario, hacen los funcionarios rechazando cambiar siquiera una coma a la “reforma educativa” y exigiendo que los maestros se sometan a ella y renuncien a sus derechos.Es nefasto que en lugar de abrirse al diálogo, estos malos gobernantes estén optando por la captura y el encarcelamiento de dirigentes y profesores, y por la represión violenta y la persecución contra el movimiento magisterial en general. De facto, han suprimido los derechos de reunión, de libre manifestación y de libre tránsito. Se les olvida lo que Benito Juárez recomendaba: “Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho”.9.- A los dirigentes magisteriales “levantados”, privados de su libertad y trasladados en aviones militares a penales del norte del país, les están fabricando delitos. Como lo hicieron con Nestora Salgado, el doctor Mireles y con otros luchadores sociales más, a Rubén Núñez Ginés y a Francisco Manuel Villalobos, los líderes magisteriales detenidos la madrugada del domingo, son acusados de haberse robado ciento treinta millones de pesos. Es una infamia. El colmo del cinismo. El mundo al revés: los verdaderos delincuentes están convertidos en jueces”
miércoles, 15 de junio de 2016
FUNCIONARIOS AL DESNUDO
Al deslindarse la dirección política de la coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Tabasco (CETET) filial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE, de los bloqueos en la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen, se pone al desnudo a los funcionarios desleales al gobernador que alentaron esos actos violentos para desestabilizar al gobierno estatal.
En rueda de prensa y posteriormente en el noticiero Noticias en Flash de los hermanos Sibilla, los integrantes de la dirección política de la CNTE, los profesores Ivan Cán, Jesús López Pablo y Alberto Barrera Sandoval, se deslindaron de los bloqueos que se realiza en la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen, en los tramos de Macultepec y Tamulté de la Sabana, acusando que intereses internos del gobierno se movieron para utilizar a los padres de familia y algunos maestros para echarle la culpa y denigrar a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, cuyos integrantes se encuentran plantados en Plaza de Armas, desde donde han realizado varias marchas por las calles de Villahermosa y se han plantado en la Secretaría de Educación de Tabasco y secretaría de Gobierno, pero que no han autorizado, ni han participado en los actos de violencia y en los cierres de la carretera, por lo que es evidente que hay intereses mezquinos al interior del mismo gobierno que movieron los hilos para que padres de familia y algunos maestros cerraran esa carretera federal para desprestigiar a la Coordinadora que lo que busca con sus marchas y plantones es que el gobierno federal abra una mesa de diálogo para analizar la reforma educativa que sin duda es un retroceso para los propios mentores, por lo no darán marcha en sus movilizaciones hasta que sean atendidos.
La postura de los profesores Iván Can, Jesús López Pablo, y Alberto Barrera Sandoval termina por desnudar a los funcionarios públicos de primer nivel, como el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta y el secretario de Educación, Víctor Manuel López Cruz de estar detrás del conflicto magisterial, quienes por debajo del agua alentaron a “falsos lideres” para manifestarse por la reforma educativa que culminó violentamente con la toma de la carretera federal y la consiguiente actuación de la policía estatal que intervino por órdenes para impedir el bloqueo, lo que terminó por despertar el espíritu bronco de los Chontales que se sintieron agraviados y bloquearon la carretera, por lo que hasta se piensa que fue premeditado el que la policía interviniera y después se replegara, cuando el mal ya estaba hecho, por eso a leguas se ve la mano que mece la cuna con fines netamente desestabilizadores del gobierno que encabeza Arturo Núñez, lo cual es una grave traición, ya que por encima de los intereses de la población, primero están sus intereses políticos para seguir en el cargo cuando su ciclo está por concluir pues han demostraron su total incompetencia en los cargos asignados
Los integrantes de la coordinadora acusaron que el profesor de “conductas raras” Lázaro Hernández Gerónimo es uno de los cabecillas del bloqueo a la carretera federal, con lo que se complementa lo que publicamos el pasado lunes acerca de quienes han venido financiado a este mentor para desestabilizar la zona, por lo que en vez de que la Secretaría de Educación Pública de Tabasco le rescinda su contrato hasta lo premian con canonjías, con lo que muestra y demuestra que al interior del gobierno se duerme con el enemigo.
La dirección política de la CNTE en Tabasco dejó en claro que en reiteradas ocasiones enviaron a maestros de esa organización a establecer un diálogo con los indígenas chontales de Tamulté de las Sabanas para tratar de habilitar el paso, pero al no haber en la zona ningún representante de la Coordinadora no se pudo realizar un diálogo directo, y que si hasta ahora decidieron salir para deslindarse es para evitar que se inicie una persecución en contra de ellos tal como hicieron con los líderes de la CNTE de Oaxaca y Chiapas, ya que además la asamblea estatal ha acordado que en Tabasco no se radicalicen las protestas para evitar los enfrentamientos y exponer a los padres de familia a hechos violentos.
Sin duda que ni el mismo secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta a quien en varias ocasiones hemos señalado de ser un desleal al armar los infiernitos para intentar apagarlos para aparecer como el salvador, pero siempre lo hace cuando comienza a correr fuerte el rumor de que va a dejar el cargo, no se esperaba la reacción de la CNTE, por lo que todavía ayer en la mañana, luego de que delegados municipales de la zona de Tamulté solicitaron en el noticiero Telereportaje una mesa de diálogo para un arreglo, inmediatamente salió a decir que estaba bien, y por esa razón anoche se reunieron en el obispado de Tabasco para intentar llegar a un “arreglo” con la mediación del Obispo Gerardo de Jesús Rojas, pero ¿qué van a arreglar, a qué arreglo llegarán y con quienes se arreglaran si la CNTE ya se deslindó?, si además, el mismo salió a decir días previos a los bloqueos que la reforma educativa no es un asunto de la competencia del gobierno estatal sino del gobierno federal, luego entonces si el principal problema es la reforma nada lograran con esas reuniones.
No hay duda que este la misma secretaría de Gobierno en alianza con la secretaría de Educación por debajo del agua planearon la desestabilización aprovechando las marchas de la SNTE, en la cual tienen metidas las manos los dirigentes de las tres secciones sindicales, que dejaron en libertad a sus agremiados de participar con la Coordinadora y varios maestros de esos sindicatos están metidos en la zona de Tamulté de las Sabanas.
Por esa misma razón de que se trata de fuego amigo o fuego interno que se salió de control es que el mismo subsecretario de “planeación educativa”, que no conoce nada de educación y que su soberbia es igual a su ignorancia, que el pasado sábado acudió a un desayuno al hayatt no tuvo empacho en reconocer que Lázaro Hernández Gerónimo estaba detrás del conflicto, pero que se salió del control de la SETAB, lo que explica del porqué no lo tocan ni con el pétalo de una rosa, se niegan a rescindirle su contrato de maestro o a iniciarle un proceso penal, cuando otros mentores por faltas administrativas menores los han corrido de esa secretaría.
Si la CNTE no está presente en la mesa que instalaron en el obispado ¿a qué acuerdo llegarán?, ¿cuál es la petición de los bloqueadores?, ¿hará público Ojeda el acuerdo al que lleguen si es que se ponen de acuerdo?.
Si la CNTE ya se deslindó del bloqueo a la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen con lo que se le cae el teatrito al secretario de gobierno y al secretario de Educación, ¿quién o quienes, que líderes, que maestros, y que padres de familia están metidos en el conflicto?, ¿ quién o quienes les pagan cien o doscientos pesos a las personas que están en los tramos bloqueados para que ahí permanezcan?, que acaso por encima del interés colectivo de la población se debe privilegiar el interés de unos cuantos que siguen bloqueando la carretera que constituye un delito federal; el Estado de Derecho debe ejercerse a plenitud, desalojando con la fuerza pública a los bloqueadores si no hay un arreglo rápido, porque con cientos de tráiler, camiones de pasajes y vehículos particulares están varado en la zona, perdiéndose diariamente millones de pesos, y se tiene que actuar, porque esto pega a la economía del estado.
El profesor Lázaro Hernández Gerónimo, a quien la CNTE ya desconoció como su miembro, es el que encabezó el cierre de la carretera en Tamulté de la Sabana presuntamente en contra de la reforma educativa, por lo que se confirma lo que publicamos el pasado lunes, de que detrás de él hay funcionarios del mismo gobierno estatal, hay fuego interno, concretamente del secretario de Gobierno y del secretario de Educación, al utilizarlo para sus fines perversos, pues este mentor, también es hermano del profesor Sergio Hernández Gerónimo, cuya hija Rocío Hernández García es nuera de la priista Marlene Velázquez, (Marlene y Sergio son consuegros) quien hasta hace unos meses fuera directora de Recursos Humanos de la SETAB, de donde fue enviada a la URSE, siempre protegida por el secretario de Educación, Víctor Manuel López por recomendación de su subsecretario Julio Ernesto Gutiérrez, todos ellos alineados a la cuadra de Ojeda, por eso tiemblan cuando comienzan los rumores del cambio del secretario de Gobierno, y ya dejaron ver que son capaces de todo con tal de sostenerse en el cargo. Encendieron el fuego con gasolina, que se les salió de control, porque no saben cómo apagarlos, pero además evidenciados por la dirección política de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Tabasco (CETET) filial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
OJITOS
El diputado local del PRD, Juan Manuel Fócil tiene programado para hoy una concentración de cinco mil personas que vendrán de todos los municipios, quienes le pedirán que se enliste para aspirar a la candidatura al gobierno del estado, como parte del plan para también contribuir a la desestabilización del estado.
Juan Manuel Focil quien fuera nombrado delegado especial del PRD en Oaxaca en los comicios pasados, es un perdedor, ya que entregó a su dirigencia malas cuentas al perderse la gubernatura, pero aun así, contando con el respaldo de los presidentes municipales de su cuadra y de los diputados locales que están alineados a sus órdenes, ya están listos para a la fuerza meterlo a competir por la gubernatura, cuando a duras penas pudo su distrito con 200 votos de diferencia que si los otros grupos dentro del PRD no le echan la mano hubiera perdido el distrito.
Fócil creyó que Oaxaca era Tabasco, sacó cuentas alegres de que si su partido ganaba la gubernatura de Tabasco, sus bonos crecerían, porque se vería como uno de los mejores operadores políticos del Sol Azteca, pero para su desgracia demostró que en otras latitudes no representa gran cosa.
Nadie le quita el derecho a participar, pero es un gallo sin espolones que busca forzar acuerdos para lo que viene, porque definitivamente no tiene ni una posibilidad de ser candidato a la gubernatura por el PRD, pero si quiere hacer el ridículo está en su derecho.
VISORCITO
El diputado local de Morena, José Atila Morales Ruiz, lamentó que el dirigente estatal de su partido, Adán Augusto López Hernández, siga promoviendo la división al interior del mismo, dejando a un lado asuntos importantes como el de la Resistencia Civil contra la CFE, ya que esa empresa productiva ha intensificado los cortes de luz a usuarios morosos.
De la misma forma que su coordinadora parlamentaria, Candelaria Pérez Jiménez, brindó su total apoyo moral al legislador, Juan Pablo de la Fuente Utrilla, quien fue separado por la Comisión Nacional de Honor y Justicia, por seis meses luego que López Hernández, lo haya acusado de violar reglamentos internos del partido, diciendo no entender al dirigente local de Morena, dado a que este tipo de “pleitos” solo viene a crear desgastes, “yo no entiendo al dirigente de mi partido, tenemos cosas más importante que realizar como el de insistir en la resistencia Civil contra la CFE. Con todo esto solo nos desgastamos. Esos son problemas grandes que como partido debemos de atender”.
martes, 14 de junio de 2016
ALTO A LA VIOLENCIA
Desbordados los actos de violencia por parte de los paristas escudados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), como el golpear personas, retener periodistas y destruir las vías generales de comunicación, a las autoridades federales y estatales no le quedará más remedio que desbloquear la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen en los tramos cerrados para hacer prevalecer el Estado de Derecho.
El gobierno estatal y el federal no deben permitir que los ciudadanos, alumnos de diversos planteles, empresarios, transportistas y la sociedad en general de Tabasco, permanezcan como rehenes de un grupo de personas que están desestabilizando y rompiendo con la paz social, manteniendo cerrada una de las principales vía de comunicación como es la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen, quienes encontraron en la llamada reforma educativa que es una disposición nacional como caldo de cultivo para la desestabilización, porque no se debe permitir que nuestra entidad se vuelva un polvorín, como está Chiapas, Oaxaca y Michoacán, por lo que se debe de aplicar mano firme para restablecer el Estado de Derecho.
Si bien es cierto que los maestros que se agruparon en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación están en todo su derecho de marchar por las calles de Villahermosa o del estado para demandar la derogación de la llamada reforma educativa, que sostienen que más que beneficiar a los alumnos con una educación de calidad se trata de una reforma laboral que conculca sus derechos de antigüedad como las prestaciones que es parte de sus luchas sindicales, que venían realizando en forma pacífica hasta ahí iban bien, pero cuando comenzaron a mal informar a los padres de familia de que la educación se va a privatizar, de ellos iban a pagar el agua, la luz y hasta el personal de limpieza de las escuelas propiciando que se metieran y al conflicto cerrando las instalaciones escolares este asunto se fue radicalizando hasta llegar a las agresiones y el cierre de la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen y varios de los tramos fueron destruidos para evitar que los vehículos y camiones de carga puedan transitar, entonces sí, ya están fuera de control, ya se pusieron al margen de la ley, por lo que las autoridades no deben de permitir que se siga dañando a la población y deben de intervenir a la brevedad para desalojar a los bloqueadores.
Si el diálogo para desbloquear esa importante arteria que comunica al sureste de la república mexicana, no funciona por la radicalización de quienes estén a a cabeza del movimiento que las autoridades estatales deben desenmascarar para que la sociedad los conozca, porque hasta ahora están embozados, no quedará otro camino más que aplicar la ley y utilizar la fuerza pública para el desalojo así se tengan que detener a los principales instigadores.
Ya han pasado más de 72 horas del bloqueo permanentes que se mantiene en varios puntos de esta carretera donde los bloqueadores ya agredieron a personas, han quemados vehículos, retuvieron a periodistas por varias horas bajo constantes amenazas, han destruido varios tramos de esa vía de comunicación, y han ocasionado pérdidas millonarias al transporte público y privado, por lo que ya no se debe de perder tiempo en contemplaciones o intentando hacerles entrar en razón, por lo que con toda la fuerza de Estado, las corporaciones policiacas federales y estatales deben desbloquear esa carretera para darle tranquilidad a miles de personas, pero sobre todo a la sociedad en general, que ahora si al unísono está pidiendo la intervención de la fuerza pública para el desalojo y detención de los principales instigadores, que suponemos ya debe estar plenamente identificados.
Ya no se puede ver y dejar pasar, ya no se puede permitir que continúen los bloqueos permanentes en nombre de la CNTE, porque si bien los maestros que están metidos en ese conflicto, están en todo su derecho de marchar en contra del gobierno federal para intentar que se dé marcha atrás en algunos puntos de la reforma educativa, eso no quiere decir, que tengan que violentar los derechos de terceros, de ninguna manera tienen Patente de Corzo para delinquir escudados en una organización, porque eso es lo que han hecho al destruir varios tramos de la carretera que costará miles de pesos volverla a rehabilitar, por lo que los responsables deben de ser detenidos para sentar un precedente de que su aprehensión no es por su lucha magisterial, sino por los hechos delictivos que cometieron, por destruir una vía de comunicación que beneficia a miles de personas,
En Tabasco no se debe de permitir que reine la anarquía, la ingobernabilidad, donde unos cuantos sometan a la mayoría de la población, se tiene que actuar con celeridad para restablecer el orden y la legalidad, así se tenga que echar mano de las corporaciones policiacas federales y estatales para desbloquear la carretera Villahermosa-Ciudad del Carmen, porque las pérdidas económicas son millonarias. A estas alturas buscar el dialogo resulta contraproducente porque no entienden y porque además lo que buscan se los tiene que resolver el gobierno federal; el dialogo debió darse antes del bloqueo, ahora hay que mostrar la mano firme y decidida, porque la sociedad en su conjunto apoyará al gobierno si se decide a utilizar la fuerza pública para desbloquear esa carretera.
El ver y dejar pasar trae sus consecuencias, por eso en Tabasco a pesar de esta radicalización de la CNTE se está a tiempo de poner mano firme para evitar que los grupos radicales al interior de esa organización se salgan con la suya, con lo que se evitarán más actos violentos, como está pasando en Chiapas o Oaxaca, porque a pesar de todo, en la entidad todavía se puede identificar a quienes están detrás de ese movimiento.
En este momento por encima del dialogo que puede tardar días, porque están radicalizados, lo que interesa es el pronto restablecimiento de la circulación vehicular y la seguridad en esa carretera, por lo que las autoridades deben de actuar de manera rápida.
OJITOS
En el mismo tenor, integrantes de la comisión permanente del Congreso local, integrados por las bancadas del PRD, PVEM, PT y PAN, rechazaron las manifestaciones y actos de violencia que protagonizan maestros adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en el estado de Tabasco, a la vez que condenaron las acciones de violencia contra periodistas que se registraron el pasado fin de semana pasado.
El presidente de la Junta de Coordinación política y de la fracción parlamentaria del Sol Azteca, José Antonio de la Vega Asmitia, señaló que la educación y los estudiantes no deben ser rehén de ningún interés, sea personas o de grupos, recordando que en el Congreso de la Unión, todas las fuerzas políticas, se llegó a una “gran negociación” para reformar la Constitución y por ende la Ley de Educación, “… todo mundo sabía que se iban a tocar intereses que se opondrían a esta reforma y pensamos que estamos manifestaciones de violencia son parte de actuar de esos intereses de grupos que se enquistaron en el poder”.
Por su parte, el coordinador de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Federico Madrazo Rojas, condenó los hechos violentos que los docentes han protagonizados desde hace días en el municipio de Centro, por lo que el Gobierno del Estado tiene el respaldo de su organización política para hacer valer el estado de derecho en la entidad, “en el Partido Verde condenamos rotundamente los hechos violentos que hemos visto en los últimos días, hacemos un llamado enérgico para que se pueda restablecer el diálogo, estamos conscientes y convencidos que el Estado es el único con la fuerza y la capacidad para hacer uso de esta misma y agotar el diálogo”, dejando en claro que las autoridades locales y federales no pueden permitir que se den estos atropellos ya abusos en contra de los ciudadanos sólo por estar inconformes por una reforma de ley “porque los derechos de uno terminan cuando se violentan los derechos de los demás”.
De igual manera, el diputado local del PT, Martín Palacios Calderón, lamentó que esta situación magisterial esté impactando económicamente al estado de Tabasco, esperando que en breve se regularice todos los aspectos en la entidad, “nosotros hemos advertidos, en las diferentes rueda de prensa que hemos efectuado, no queríamos que se llegará a este nivel de manifestación, porque es un ejercicio que trae retroceso para poder pelear derechos laborales. Por eso, estamos llamando a las autoridades para que se atiendan esta situación, porque económicamente le pega al estado, y le va apegar más si no se le pone la atención debida”.
La coordinadora de la bancada del PAN, Solange María Soler Lanz, señaló que son personas infiltradas en ese movimiento las que han protagonizado actos de violencia en la entidad, y no los “verdaderos” maestros, señalando que las autoridades correspondientes deben actuar cuanto antes para dar seguridad a los ciudadanos que nada tienen que ver con este conflicto.
Dijo que, “es una situación verdaderamente lamentable, entiendo que los maestros tienen un reclamo justo y valido, pero quisiera pensar que los actos de violencia que se han dado en la entidad no fueron originados por docentes, sino por gentes infiltradas”, porque los verdaderos maestros no serían capaces de cometer estos actos de vandalismo, puesto que “a ellos que les puede beneficiar una situación violenta, ellos buscan el respeto de sus derechos, proteger los beneficios ganados. Por eso, definitivamente creo que estos actos de violencia no pueden ser provocados por verdaderos maestros”.
VISORCITO
El legislador local, Juan pablo de la Fuente Utrilla, interpuso ante el Tribunal Electoral de Tabasco (TET), un recurso de impugnación en contra de la Comisión Nacional de Honor y Justicia del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), por haberlo suspendido de sus derechos políticos por seis meses, calificando como un exceso y una fobia personal del dirigente estatal de Morena, Adán Augusto López Hernández, en contra de su familia.
Señaló que el proceso que le siguió la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena, que concluyó con la sanción dada a conocer el pasado 9 de junio, “vulnera” sus derechos políticos, porque en lo personal “no he violado los estatutos o reglamentos internos del partido a como lo señala López Hernández”, sino que más bien se trata de un problema personal, de fobia hacia su familia por parte del ex-senador.
De la Fuente Utrilla, insistió en que no ha violado las normas internas de Morena por eh hecho de haber sido nombrado presidente de la mesa directiva del Congreso local, y que en la resolución la CNHJ esgrime aspectos de carácter personal, indicando que los detalles los dará a conocer más adelante, ya que “no fundamentaron ni motivaron absolutamente ninguno de sus dichos. Simplemente optaron por sancionarme con la suspensión temporal de mis derechos políticos. El argumento de sanción da risa y no tiene ni pies ni cabeza”, por lo que se dijo confiado en que el TET le restituya sus derechos políticos en Morena.
lunes, 13 de junio de 2016
EL FUEGO INTERNO
Durante los bloqueos realizados en junio de 2014 por habitantes de la villa Tamulté de las Sabanas que le exigían al Gobierno del Estado que la construcción del hospital de la secretaría de Salud prometido por el gobernador Arturo Núñez no se realizará en la comunidad de Buenavista donde ya se tenía el terreno, sino en esa villa, surgió como cabeza visible del llamado “comité de rescate” que por supuesto encabezó las manifestaciones y bloqueos, un profesor de “conductas raras” llamado Lázaro Hernández Gerónimo.
Este “personaje” cuya militancia priista lo llevó a hacer campaña en 2012 a favor de quien había sido candidato del PRI al gobierno estatal, Jesús Alí de la Torre, para moverse como pez en el agua para encabezar los bloqueos y manifestaciones tanto en la Villa Tamulté como en Villahermosa, contó con la protección de funcionarios de la secretaría de Educación Pública de Tabasco, ya que a pesar de que se hizo evidente que faltó semanas enteras a impartir clases en la escuela primaria “Eusebio Castillo” del Centro Integrador Boca de Escoba, Centla, y pese a todos los desmanes que le ocasionó al mismo gobierno estatal ni siquiera fue tocado con el pétalo de una rosa, cuando cualquier mentor por falta a sus clases o por luchar contra el mismo sistema gobernante se le hubiese puesto de “patitas en la calle”, por lo que en este mismo espacio advertimos que se trataba de “fuego amigo” en contra de la secretaría de Salud y contra el mismo mandatario estatal para que se abortara su compromiso de campaña con la etnia chontal de construirles un hospital en la zona que sirviera para las 17 comunidades y no precisamente en la Villa Tamulté de las Sabanas. Afortunadamente fue prueba superada, la unidad hospitalaria está a punto de terminarse en Buenavista.
Contrario a lo que pudiera pensarse, este profesor de marras se convirtió de facto en la autoridad de la villa, sin serlo, ya que el delegado municipal que debió recibir el apoyo por parte del ayuntamiento de Centro que encabezaba, Humberto de los Santos Bertruy, fue desechado, alegando el entonces edil que no quería despertar el Tamulté bronco que ya estaba despierto, al grado que para asombró de quienes dábamos seguimiento a este problema, para las festividades de San Francisco de Asís, este sujeto que se supone era un problema para el gobierno estatal, recibió como canonjía varios permisos para la venta de alcohol que le permitió operar más de ocho cantinas para reposicionarse económicamente, por lo que también advertimos que ¿quién alimentaba a ese monstruo?, ¿quién lo protegía para desestabilizar al gobierno y a cambio de ello, obtener canonjías como los permisos para vender alcohol?, lo que hacía ver que la desestabilización era alentada desde adentro del mismo gobierno; las interrogantes ahí quedaron, pero el hilo de la madeja lo seguimos hasta desenredarlo.
En esa época, el profesor priista Lázaro Hernández Gerónimo recibió protección para hacer y deshacer de quien fungía como directora General de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación de Tabasco, Marlene Velázquez (ahora es titular de las URSE) quien había sido llevada a esa posición por quien fungía como coordinador general de Administración de la SETAB, Víctor Manuel López Cruz, ahora secretario de Educación, quien a su vez recibió la recomendación del ahora subsecretario de Planeación Educativa, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, en ese entonces también priista para que llegara al cargo, dado que Marlene había fungido como Síndico de Hacienda del ayuntamiento de Macuspana en el trienio 2010-2012, siendo el alcalde Alfonso Pérez Alvarez y Julio Ernesto había sido el secretario del ayuntamiento, todo un amarre perverso. Llevar priistas a puestos claves de la SETAB y relegar perredistas o gente de la sociedad civil que había trabajado en campaña.
El profesor Lázaro Hernández Gerónimo, el mismo que encabezó el bloqueo contra la construcción del hospital, es hermano del también profesor Sergio Hernández Gerónimo, quien de manera vertiginosa fue hecho director y en ocho meses pasó a ser supervisor por el beneficio de su consuegra Marlene Velázquez; Roció Hernández García es la nuera consentida de Marlene, es hija de Sergio y sobrina de Lázaro Hernández, el mismo que volvió a aparecer para encabezar el nuevo cierre de la vía Villahermosa-ciudad del Carmen a la altura de Tamulté de la Sabana ahora en nombre de la CNTE y que por esa decisión de las autoridades de no permitir el bloqueo, se dio un choque que radicalizó el movimiento magisterial, junto con padres de familia, que mantienen bloqueadas tanto la carretera a Jalapita por Santa Cruz, como la entrada de Tamulté de las Sabanas lo que ha generado un caos vial y la perdida de millones de pesos por parte del transporte público o de carga. Hasta compañeros reporteros sufrieron represalias por parte de los plantonistas, sin deberla, ni temerla, solo por cubrir la información, lo que demuestra que estan furiosos.
¿Fue una mala acción o una acción deliberada?, sabiendo que la zona indígena de Tamulté de las Sabanas es muy bronca y que podía estallar, lo cierto es que el responsable de la política interna del gobierno estatal, nuevamente está dando de qué hablar, de que sus fallas han sido garrafales, ya que desde el inicio de la actual administración ha mostrado su completa deslealtad al Ejecutivo, ha fallado reiteradamente dejando crecer los movimientos sociales, que hasta porque un maestro le sacó la lengua a otro maestro, se bloquean calles o avenidas.
¿Juega Ojeda en doble vía, jugando con fuego?, porque en el argot popular, se dice o se comenta que cada vez que comienza a correr el rumor de que dejará la secretaría de Gobierno viene una acción, para hacerse el indispensable sin que lo sea por sus brutales pifias, para cualquier efecto de relevo, lo que se nota como una gran deslealtad.
Desde que el propio Ojeda anunciara en Telereportaje que pronto se iría a cuida nietos y luego nada pasó, porque a pesar de comprobarse su marcada deslealtad con una publicación que se hizo a nivel nacional, se le perdonó o cuando menos se le aguantó, si a partir de ahí hacemos un recuento sobre las veces que ha corrido el rumor de que pronto se iría y después vendría una reacción, se podría decir que hay probables coincidencias, pero cuando es reiterativo, ya se podría especular que se trata de una perversidad del propio secretario de Gobierno para alargar su permanencia un año más, pues su sueño dorado no es irse a cuidar nieto, no, su sueño truncado, es que ya se le volvió a meter el gusanito de que quiere ser candidato al gobierno de Tabasco por una alianza entre el PRD y Morena, sintiéndose con capacidad hasta para convencer a Andrés Manuel, lo cual es muy remoto.
Vista así las cosas, ya se puede suponer, porque en vez de acotar o de darle de baja en el sistema educativo a Lázaro Hernández Gerónimo, no se le tocó ni con el pétalo de una rosa, de tal manera que resurgió y ordenó provocar a los policías que al recibir la orden de repelar la agresión actuaron en consecuencia lo que originó la radicalización del movimiento magisterial y de padres de familia.
Pero no solamente ha fallado el encargado de la política interna, Cesar Raúl Ojeda Zubieta, ¿qué acaso no sabía quién es Lázaro Hernández y hasta que los entrampó en este bloqueo se vino a dar cuenta?, también ha fallado garrafalmente el titular de la SETAB, Víctor Manuel López, que juega como alfil de Ojeda, porque la CNTE era prácticamente inexistente en Tabasco, pero ahora se ha fortalecido con maestros de la sección 29 del SNTE, SITET y SITEM, cuyos titulares por debajo del agua han dado indicaciones a los jefes de sector, supervisores y directores para que convenzan a los padres de familia para cerrar las escuelas y le den facilidades a los maestros de marchar, jugando con fuego, por lo que este movimiento ha tomado otros derroteros, de violencia, se radicalizó el movimiento en Tabasco por las torpezas de los funcionarios para acotarla, porque no le cumplieron a los maestros que convocaron a sus reuniones, quienes al sentirse engañados, decidieron actuar aliándose a la CNTE.
El titular de la SETAB y el subsecretario de Planeación, se la pasaron haciendo reuniones a finales de mayo y principios de junio con supervisores y directores de Educación Media básica y con jefes de sector, supervisores y directores de primaria, asumiendo el compromiso que pagarían todas las prestaciones obtenidas con la reforma educativa como el pago de desempeño docente que se incrementaría al 35 por ciento, los pagos a tutores que les volaron el IVA y los ATP estatales que no había recibido sus pagos, todo eso fue un caldo de cultivo, aunado a las reuniones en secreto que Julio Ernesto realizó con los tres dirigentes sindicales con promesas que no les cumplió, por eso estos por debajo del agua azuzaron el conflicto que se pudo mediatizar, pero9 no con engaños, por eso a al responsable de la política interna y de SETAB les estalló en la mano este problema, por lo que es vergonzante y ruin como traicionan la amistad que el gobernador Núñez les ha brindado.
Apenas el pasado jueves advertíamos que los líderes magisteriales en Tabasco estaban jugando con fuego al alentar a los maestros y padres de familia por debajo del agua a marchar bajo las siglas de la CNTE para protestar en contra de la reforma educativa, y que hasta ese jueves Tabasco en nada se parecía a Chiapas donde la confrontación policiaca con los maestros había arrojado saldos desastrosos.
OJITOS
En un desayuno en el Hayat, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, reconoció que crearon un monstruo llamado Lázaro Hernández Gerónimo, y que por eso Marlene pagó las consecuencias. Lo grotesco de este perverso sujeto de doble personalidad, es que sin recató se jactó de que él maneja la secretaría de Educación porque Víctor no puede, cuando quiso recular de sus palabras, ya estaba dicho. Imagínense un sujeto sin moral, pedante y arbitario que no conoce el sector educativo manejando la SETAB. Testigos de sus dicho, fueron vario. Es un bocón y soberbio.
VISORCITO
El pasado viernes 9 de junio, la columna Ojo Visor, que en todo está, que escribe un servidor de ustedes, cumplió 13 años de estarse publicando en forma ininterrumpida en este periódico Rumbo Nuevo, El Diario de la Vida Tabasqueña, por lo que agradezco las felicitaciones y muestras de afectos de los lectores, de los amigos que a lo largo de estos años he venido cultivando y de integrantes de la clase política del estado en sus tres niveles de gobierno.
13 años se dice fácil, pero no ha sido fácil sostener un estilo de periodismo de denuncias sin censuras, porque es obvio que afecta interés de quienes en un momento determinado quieren fuera del medio donde se denuncia al periodista que les señala sus errores, sus arbitrariedades, sus actos de corrupción, sus bajezas y perversiones, pero aun a costa de ellos, aquí seguimos sobre todo por la confianza de nuestro director Jorge Alberto Javier Quero, quien siempre le ha dado su lugar a cada uno de quienes escribimos en el Diario Rumbo Nuevo. Aquí seguimos, esperando que el próximo año celebremos el aniversario 14 de Ojo Visor, siempre y cuando el Gran Arquitecto del Universo nos preste vida para seguir en la faena periodística. A todos ustedes por sus felicitaciones, muchas gracias.
jueves, 9 de junio de 2016
JUEGAN CON FUEGO
A diferencia de Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, donde los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, son los que netamente encabezan el movimiento de resistencia contra la mal llamada reforma educativa, realizando marchas, plantones, tomas de gasolineras y comercios, aquí en Tabasco donde la CNTE es prácticamente inexistente, quienes alientan las marchas como la que hoy se realizara tienen nombres y apellidos, pues en el fondo lo que buscan es la desestabilización para lograr prebendas económicas.
Mientras que los líderes sindicales de la sección 29 del SNTE, del SITET y del SITEM, públicamente se deslindan de las marchas que se han venido realizando, y la que hoy se realizará, supuestamente en contra de la reforma educativa, en la que nada tiene que ver el gobierno tabasqueño, pues fue el Congreso de la Unión la que aprobó la reforma ante una iniciativa de ley enviado por el presidente Peña Nieto, por debajo del agua, son estos líderes que por abajo del agua han dado instrucciones a sus incondicionales de alentar el movimiento en nombre de la CNTE, la que se puede desbordar, y no podrán contenerlo, pero aun así, persisten en alentarlos.
Jefes de sectores, supervisores y directores, afines a la sección 29 del SNTE y del SITET, por encargo de sus dirigencias que desde luego se hacen tontos, de que no saben nada, pero que sin embargo, dicen dejar en libertad a sus afiliados de marchar porque no pueden impedir su libre manifestación, han sido los responsables de convencer a los maestros y estos a su vez a los padres de familia de cada una de sus aulas, de que apoyen el movimiento magisterial, bajo el argumento de que la mal llamada reforma educativa busca conculcar el libre derecho a la educación gratuita y obligatoria pues busca privatizarla para que sean los padres de familia que paguen los libros de educación para sus hijos, para que se hagan cargo del pago de luz, agua potable y hasta del personal de servicio o sea de limpieza, lo que desde luego enardece a la población, pero en realidad no es así, porque en el caso de Tabasco, el gobierno estatal está difundiendo un spots en donde desmienten esa falsa versión, asegurando que es el gobierno estatal quien seguirá haciéndose cargo del pago de esos servicios.
Es claro que si hay algo que le duele a la población, con la que fácilmente revienta, es que le dieran cargar la mano tocándole el bolsillo de por sí casi vacío ante la severa recesión económica ante la falta de empleos en todos los sectores, por lo que es, como si se tirara un cerrillo en el pasto seco en este tiempo de calor que rápidamente se propaga el fuego, así bajo ese falso argumento, es que padres de familia, alentados por los maestros que desde luego son azuzados por jefes de sectores, supervisores y directores para que les tomen las escuelas y se excuse de no ser ellos, es fácil que la población se levante para realizar una o varias marchas para exigir marcha atrás a lo que supuestamente les están restringiendo.
Es fácil azuzar, es fácil alentar a la población a una marcha o revuelta porque supuestamente les quieren “ensartar” el pago de los servicios de las escuelas, que no es cierto que se deje de pagar, porque es lo que ha asegurado el gobierno estatal, lo peligroso es que están derramando gasolina que será difícil controlar, por lo que los líderes sindicales de las tres organizaciones más importantes están jugando con juego, por la traición de un subsecretario que les prometió lo que no estuvo en sus manos cumplirles y en este perverso juego de intereses los que salen más perjudicados son los alumnos, y la población por donde van pasando las marchas.
Afortunadamente, Tabasco no es Chiapas, aquí no se ha alzado o esgrimido la macana de la represión por parte del gobierno estatal para contener al magisterio, que por su parte, tampoco se ha salido de control, han realizado sus marchas en forma pacífica, si gritando consignas en contra del gobierno federal y en contra del estatal, se han plantado en el edificio de la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Educación y hasta en Palacio de Gobierno y todo ha transcurrido en santa paz y ojalá así sigan los maestros que están en todo su derecho de protestar, aunque haya quienes no sepan porque marchan; esperemos que no se desborden las pasiones, porque de lo que se trata es que sean oídos, escuchados, pero la realidad de las cosas, es que la mal llamada reforma educativa no es competencia de la autoridad estatal, sino del gobierno federal, que hasta el día de hoy mantiene una postura radical, intransigente, aunque todo indica que no tarda y dan marcha atrás para escuchar los planteamientos de la CNTE.
Los líderes magisteriales en Tabasco que juegan con fuego, y que por debajo del agua han dado indicaciones a los jefes de sectores, supervisores y directores de que alienten la marcha magisterial de hoy acompañados de padres de familia, pero sin que se note que ellos tienen las manos metidas, no se ha dado cuenta que podrían ser rebasados por otros liderazgos que pueden surgir al calor de éste movimiento y decidan crear la representación formal de la CNTE en Tabasco, lo cual se constituirá en un verdadero dolor de cabeza para esos líderes del SNTE sección 29, SITET, y SITEM, porque perderán el control de muchos maestros que al no verse representados en ninguno de los tres sindicatos podrían hacer creer a la Coordinadora.
Como en el pasado, estos líderes sindicales utilizan a los maestros como carne de cañón para lograr sus prebendas, pero lo que quizás no entienden es que una buena parte del magisterio se les salga de control y que definitivamente se pasen a la Coordinadora. Esperemos que la marcha de hoy transcurra en santa paz, que no se desborden las pasiones.
OJITOS
Encabezados por su delegada municipal, Sebastiana Ruiz Díaz, habitantes de la ranchería González, segunda sección, fueron atendidos por el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, a quien expusieron problemas de contaminación por el relleno de un terreno con material tóxico, que ha repercutido en la salud de niños estudiantes de esta comunidad y localidades aledañas, además que ha afectado la impartición de clases e instalaciones educativas.
El relleno con residuos que desecha PEMEX, lo realizó una empresa en un predio que colinda con el Jardín de Niños “Emiliano Zapata” y con la Escuela Primaria “Fernando E. Gonzalí”, en perjuicio de 375 alumnos de ambos planteles, y para evitar que siguieran enfermándose desde hace dos meses toman clases en la iglesia evangélica “Príncipe de Paz” y en viviendas particulares, le explicaron al alcalde la delega y los padres de familia que la acompañaron.
Ante esta situación, Gaudiano Rovirosa instruyó al director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Gustavo Eduardo Caraveo Llorente, para que realizara un recorrido por la zona afectada, por lo que al acudir a la comunidad constató daños en la infraestructura de la escuela primaria por el tránsito de unidades pesadas, mientras que la maestra Lirio Isabel Cruz Valenzuela refirió que las autoridades ambientales han confirmado que hay contaminación.
La maestra dijo que se ordenó a la empresa que retirara el material contaminado, pero al parecer solo pusieron una capa de tierra roja y grava, “por lo que necesitamos saber si aún hay contaminación para que la Secretaría de Educación autorice el regreso a las escuelas, porque donde ahora damos clases no hay condiciones propias para los alumnos”, explicó la docente al funcionario municipal.
Ante alumnos, docentes y vecinos, Caraveo Llorente dijo que solicitarán información a la SERNAPAM y autoridades ambientales en la materia sobre el caso, además de pedir que se haga un nuevo estudio para saber si prevalece la contaminación, y si hay condiciones para retornar a las aulas el Ayuntamiento les ayudará en la limpieza integral de las escuelas.
En este encuentro vecinal también participó Jimy del Rosario Vázquez Salvador, titular de Protección al Medio Ambiente de Cunduacán, ya que el terreno citado pertenece a ese municipio, y fue partícipe de los acuerdos para para deslindar responsabilidades y que se pueda solucionar a la brevedad este problema.
VISORCITO
Ante el inicio de la temporada de lluvias y con ello el riesgo de aumento en los casos de las enfermedades transmitidas por vector, la Secretaría de Salud refuerza en los 17 municipios las acciones preventivas a través de la descacharrización, el control larvario, la nebulización y el fomento de la estrategia de patio limpio “lava, tapa, voltea y tira”.
El secretario de Salud, Rafael Gerardo Arroyo Yabur, informó que desde principios de año, la dependencia a través de las jurisdicciones sanitarias, ha trabajado en el combate al mosquito Aedes Aegypti, que es el transmisor de estas enfermedades, al igual que con los ayuntamientos se ha puesto en marcha campañas de descacharrización en todo el estado, en las que se incluye la destrucción de llantas, que por sus condiciones físicas son el medio ideal del mosco para su reproducción.
En días pasados la dependencia estatal convocó a las instituciones del Sector Salud para que se sumen a las acciones preventivas y de control que realiza la Secretaría de Salud, por medio de cursos de capacitación al personal médico, para el manejo clínico en caso de que se presente el padecimiento.
El funcionario estatal explicó que ante la alerta epidemiológica emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Secretaría de Salud Federal, por el ingreso del virus del zika al país, se ha reforzado la promoción de la salud en las embarazadas, exhortándolas a que acudan a las unidades más cercanas a llevar su control prenatal y focalizar las medidas para prevenir el riesgo de transmisión.
Arroyo Yabur precisó que hasta el momento no se tiene confirmado ningún caso de zika en embarazadas, sin embargo, no descartó que pudiera registrarse ya que no están exentas de contraer el padecimiento, “la predominancia que tenemos del mosquito Aedes en el estado es muy alta; tenemos todas las condiciones climatológicas para que el mosquito se reproduzca; el enemigo es el mosquito y por eso necesitamos la participación ciudadana para que en sus casas tengan patio limpio”.
Aseguró que la Secretaría de Salud cuenta con insecticidas e insumos suficientes para avanzar en la realización de las acciones de control larvario y nebulización; para ello, reiteró que la población tabasqueña juega el papel más importante, por lo que deben mantener sus patios, jardines y techos limpios, libres de cacharros u objeto que pudieran almacenar agua.
Además de que se pide a la población que almacena agua en tinacos, tanques y cubetas para el uso diario, que los tapen para evitar que se conviertan en criaderos de mosquitos. Asimismo, se deben colocar mosquiteros en puertas y ventanas, utilizar pabellones en las recámaras, y a las mujeres embarazadas se recomienda el uso de repelentes, de ropa manga larga y acudir a sus controles prenatales.
miércoles, 8 de junio de 2016
SE TAMBALEA EL GÜERO VELASCO
Aunado a la difícil situación económica que se vive en la entidad, hay funcionarios de gobierno que se comportan de forma insensible, y que al pretender hacer valer su autoridad utilizan la arbitrariedad en vez del diálogo y en base a actos intransigentes optan por pegarle en donde más le duele, que es el bolsillo, recortándole sus percepciones extraordinarias.
A continuación transcribo una parte, de una denuncia pública en contra de la titular del Instituto de Cultura, enviando por unos trabajadores que pidieron el anonimato y en donde evidenciar su arbitrariedad y amachamiento.
“Denunciamos públicamente al Instituto de Cultura de Tabasco y a la licenciada Gabriela Marí, de lo que a continuación describimos: Nosotros los técnicos del teatro ya estamos en pleito con el INSTITUTO ESTATAL DE CULTURA, porque nos quitaron unos pagos desde enero a la fecha, sólo estamos trabajando en los eventos particulares de 8:00 a 4:00 como reza nuestro contrato y en los eventos del Instituto los horarios necesarios por el ajuste a nuestro salario que nos dan mensual, por lo que se ve no quieren ningún arreglo.
Nos ofrecieron 27, 000 mil pesos mensuales para repartirlo entre 8, pero eso no cubre el tiempo extra que ahí laboramos, donde la repartición de esos 27 mil pesos, serían para los 4 titulares de área $3500.00 cada uno mensual y 3 auxiliares de $2.500.00 y uno que está de contrato $1500.00.
Pero no se lo aceptamos ya que cuando nos pagaban la unidad técnica nos tocaba, por ejemplo al Jefe del personal técnico 700 pesos por eventos privados ( si habían 10 eventos en el mes eso al menos al compañero le representaban 7 mil pesos ), ahora sólo al menos el del ejemplo le quieren dar $3.500 mensuales así hagan 10 eventos o más, por lo que en nuestro esfuerzo y tiempo extra , el riesgo del propio trabajo profesional a todo el personal no nos conviene ese cambio radical de sus políticas y en horarios extraordinarios sábados, domingos y días festivos, de día y noche, según el evento o la producción que ahí se presenten.
Gabriela Marí está dañando al personal que ahí labora, a sabiendas que somos personal de confianza que laboramos des hace muchos años (algunos con más de 20 años), que nunca hemos tenido la posibilidad de una plaza que pueda darnos la oportunidad de crecimiento económico, más cuando el personal del teatro al que pertenecemos con orgullo “Esperanza Iris”, tiene alto nivel de desempeño reconocido por la comunidad teatral.
Hoy, ya hay represalias en nuestra contra, pues hoy 3 de junio, acaban de cambiar a dos compañeros profesionales del ramo y conocedores de sus áreas; uno de ellos se llama José Morales Hernández, quien se desempeñaba como responsable del área de tramoya, pues lo mandaron a la biblioteca y al otro compañero, Pedro de la Cruz de la Cruz lo mandaron al departamento de activo fijo, (son los que ven todos los inventarios), él se desempeñaba en el área de audio.
Lourdes Sánchez Trinidad pareja sentimental de la Licenciada Gabriela Mari Vásquez (ayer día 3 de junio de 2016), llegó al teatro y dio la orden a los policías bancarios que cuidan el teatro que por instrucciones de la Lic. Gabriela, se nos revise las bolsa y mochilas que ingresemos y a la salida igual y corrieron al que era nuestro jefe, el coordinador del teatro al Maestro Gabriel Alejandro Hermida Iglesias, porque lo acusan de apoyar que exijamos que se nos paguen todos los eventos trabajados hasta la fecha, ya que desde iniciado este problema son 5 mil pesos que en cada evento, los que se nos ha negado con justa razón ya que el ICT y Gabriela Mari, sigue cobrando esa parte para sus cuentas personales.
La comunidad artística esta de nuestro lado, donde ya realizamos un documento, donde ellos firman dándonos su apoyo total”.
Hasta ahí el texto de la denuncia que se expone a la opinión pública para evidenciar una irregularidad que existe en el Instituto de Cultura de Tabasco, en donde en vez de adoptar actitudes represivas en contra del personal debe prevalecer el diálogo y la razón.
OJITOS
Ante la actitud del gobierno chiapaneco de comenzar a rescindirles las plazas a los maestros que están en paro permanente y ante los desalojos y represiones que han realizado las policías estatal y federal, ayer tanto en Tuxtla Gutiérrez, como en diferentes municipios de ese estado, como Yajalón, Palenque, San Cristóbal de las casas, Chiapas de Corzo, se registraron actos de violencia y saqueo en contra de diversos comercios, como la quema de oficinas públicas y hasta el edificio del Partido Revolucionario Institucional en Tuxtla, por lo que prácticamente el gobernador Manuel Velasco (el güero Velasco) tiene perdido el control de su entidad y de un momento a otro podía darse su relevo en el gobierno para ver si así se logra controlar la situación, porque ayer martes, Chiapas ardía por todas partes.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no ha dado un solo paso atrás en contra de la mal llamada reforma educativa, que a todas luces en un retroceso en las conquistas laborales de los maestros, pues son los directamente afectados por esta reforma del presidente Enrique Peña Nieto, quien además sufrió en peor descalabro político al perder su partido, el PRI, la mayoría de las gubernaturas que el pasado domingo estuvieron en juego.
Si Aurelio Nuño, secretario de Educación que se ha caracterizado por su intransigencia y cerrazón, que ya lo tiene al borde de la locura pues su mayor anhelo de ser candidato presidencial, ya se vino al suelo con la derrota electoral de su partido, el pasado domingo, creyó que fácilmente podría doblegar a la SNTE, metiendo presos a sus dirigentes en estados como Oaxaca y Michoacán y reprimiendo al magisterio en Chiapas, pues ya se equivocó, porque lo que logró es que tanto padres de familia, como otros organizaciones y hasta parte de la sociedad se hayan volcado en apoyo a los maestros chiapanecos, convirtiendo en un polvorín el estado de Chiapas, ante la brutal incapacidad del güero Velasco, que lejos de la intermediación para buscarle solución a los planteamientos del magisterio, pidió ayuda a la Federación para la represión, que se ha realizado constantemente, pero los mentores se han replegado y han vuelto otra vez a la batalla, por lo que en todo el territorio chiapaneco lleva meses sin que se impartan clases en las aulas.
La violencia, el caos y la desolación hicieron ayer presencia en muchos municipios chiapanecos, como respuesta a los actos de represión de las corporaciones policiacas, de tal manera que en Chiapas, el movimiento magisterial de la CNTE en vez de debilitarse se fortalece, y que tan débil está el gobernador Manuel Velasco, a punto de caer, que hasta el presidente municipal de Oxchuc, Oscar Gómez López, marchó ayer en contra de la reforma educativa, exigiendo a las autoridades federales un diálogo urgente con el magisterio, porque como autoridad municipal jamás estará en contra de su pueblo que están apoyando a los maestros ante la brutal represión que ordenó el gobernador Manuel Velasco Coello, que se le está cayendo en pedazos todo el estado, y pensar que este militante del Partido Verde Ecologista soñaba con ser candidato a la presidencia de la República, pero sus sueños de grandeza ya se despedazaron ante la embestida de la CNTE que se fortalece día a día, pues muchas poblaciones ya salieron a defenderlos, del gobierno federal y estatal.
Pero no solamente en Chiapas están radicalizadas las posturas, ante un gobierno estatal que solamente ha ofrecido macana y represión a los maestros y estos que pese a las arteras agresiones con gases lacrimógenos han resistido a pie firme, la represión, una y otra vez, también el gobierno federal muestra una postura radical con un secretario de Educación que está mostrando su soberbia, exigiendo que los maestros regresen a dar clases si quieren diálogo, mientras que la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, sostiene que seguirán con el paro, porque es la única medida para obligar al gobierno federal y al presidente Enrique Peña a sentarse a la mesa del diálogo para que como
Este conflicto violento entre el gobierno federal y el magisterio, tiene paralizado al estado de Chiapas en todos sus renglones, que ya resiente los efectos económicos de que muchos comercios y otras actividades como el turismo que la ha generado buenos dividendos estén paralizados, pero que además es un mal mensaje al extranjero, a los inversionistas que ha invitado Peña Nieto para que vengan a México a invertir, lo dudarán, por los actos violentos no solamente de Chiapas, también de Oaxaca, Michoacán y Guerrero, entre otros estados del país, donde la CNTE ha boicoteado y no ha permitido pasar, ni pasará la cacareada reforma educativa que atenta contra el trabajo de la base magisterial.
Y esto también debe poner en alerta a las autoridades de Tabasco, para buscar mecanismos de disuasión y no de confrontación y amenazas como las que encabeza el arbitrario subsecretario de Educación, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, que es el verdadero secretario pues Víctor López es una marioneta en manos de un soberbio sujeto, que no sabe ni lo que es, pues tiene una doble personalidad. Julio cree que con amenazar a los jefes de sector, a los supervisores y directores de que los va a correr, estos van a obedecer sus indicaciones, cuando ni siquiera tiene una pizca de conocimientos sobre el manejo magisterial, pero mientras le sigan permitiendo enriquecerse ilícitamente y poner de cabeza al magisterio como ya se demostró la semana pasada, aquí en Tabasco en conflicto magisterial crecerá. Si no creen, déjenselo al tiempo y ya verán lo que pasará.
Regresando a Chiapas, es indudable que el güero Velasco ya perdió el control de su estado si es que alguna vez lo tuvo, y que la quema de presidencias municipales y hasta el edificio del PRI en Tuxtla Gutiérrez, como el vandalismo en comercios como Elektra o Coppel, por solo citar algunos, es símbolo de la ingobernabilidad que ahora prevalece en Chiapas y que a mayor represión más agresiva será la respuesta de la CNTE y sus aliados, que huelen que es cuestión de horas o días para que el güero Velasco presente su renuncia como gobernador para que sea sustituido, probablemente, por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón, para ver si logran parar la ola de violencia que se ha desatado, y que es símbolo de la ingobernabilidad en el estado vecino, que la Federación tiene que solucionar en el corto plazo.
VISORCITO
Ayer durante la celebración del día de la Libertad de Expresión, en un desayuno ofrecido por la coordinación de locatarios del mercado “Pino Suárez” a cargo de Oscar León, mis compañeros periodistas tuvieron a bien entregarme un reconocimiento, lo cual valoró mucho, pues viniendo de los mismos compañeros, significa que ellos valoran lo poco o mucho que he podido realizar en mi labor periodística. Al grupo Alternancia muchas gracias por ese reconocimiento y a don Oscar, muchas gracias por su anfitrionía en el mercado más grande de Villahermosa. Jaclop62@hotmail.com
SE TAMBALEA EL GÜERO VELASCO
Aunado a la difícil situación económica que se vive en la entidad, hay funcionarios de gobierno que se comportan de forma insensible, y que al pretender hacer valer su autoridad utilizan la arbitrariedad en vez del diálogo y en base a actos intransigentes optan por pegarle en donde más le duele, que es el bolsillo, recortándole sus percepciones extraordinarias.
A continuación transcribo una parte, de una denuncia pública en contra de la titular del Instituto de Cultura, enviando por unos trabajadores que pidieron el anonimato y en donde evidenciar su arbitrariedad y amachamiento.
“Denunciamos públicamente al Instituto de Cultura de Tabasco y a la licenciada Gabriela Marí, de lo que a continuación describimos: Nosotros los técnicos del teatro ya estamos en pleito con el INSTITUTO ESTATAL DE CULTURA, porque nos quitaron unos pagos desde enero a la fecha, sólo estamos trabajando en los eventos particulares de 8:00 a 4:00 como reza nuestro contrato y en los eventos del Instituto los horarios necesarios por el ajuste a nuestro salario que nos dan mensual, por lo que se ve no quieren ningún arreglo.
Nos ofrecieron 27, 000 mil pesos mensuales para repartirlo entre 8, pero eso no cubre el tiempo extra que ahí laboramos, donde la repartición de esos 27 mil pesos, serían para los 4 titulares de área $3500.00 cada uno mensual y 3 auxiliares de $2.500.00 y uno que está de contrato $1500.00.
Pero no se lo aceptamos ya que cuando nos pagaban la unidad técnica nos tocaba, por ejemplo al Jefe del personal técnico 700 pesos por eventos privados ( si habían 10 eventos en el mes eso al menos al compañero le representaban 7 mil pesos ), ahora sólo al menos el del ejemplo le quieren dar $3.500 mensuales así hagan 10 eventos o más, por lo que en nuestro esfuerzo y tiempo extra , el riesgo del propio trabajo profesional a todo el personal no nos conviene ese cambio radical de sus políticas y en horarios extraordinarios sábados, domingos y días festivos, de día y noche, según el evento o la producción que ahí se presenten.
Gabriela Marí está dañando al personal que ahí labora, a sabiendas que somos personal de confianza que laboramos des hace muchos años (algunos con más de 20 años), que nunca hemos tenido la posibilidad de una plaza que pueda darnos la oportunidad de crecimiento económico, más cuando el personal del teatro al que pertenecemos con orgullo “Esperanza Iris”, tiene alto nivel de desempeño reconocido por la comunidad teatral.
Hoy, ya hay represalias en nuestra contra, pues hoy 3 de junio, acaban de cambiar a dos compañeros profesionales del ramo y conocedores de sus áreas; uno de ellos se llama José Morales Hernández, quien se desempeñaba como responsable del área de tramoya, pues lo mandaron a la biblioteca y al otro compañero, Pedro de la Cruz de la Cruz lo mandaron al departamento de activo fijo, (son los que ven todos los inventarios), él se desempeñaba en el área de audio.
Lourdes Sánchez Trinidad pareja sentimental de la Licenciada Gabriela Mari Vásquez (ayer día 3 de junio de 2016), llegó al teatro y dio la orden a los policías bancarios que cuidan el teatro que por instrucciones de la Lic. Gabriela, se nos revise las bolsa y mochilas que ingresemos y a la salida igual y corrieron al que era nuestro jefe, el coordinador del teatro al Maestro Gabriel Alejandro Hermida Iglesias, porque lo acusan de apoyar que exijamos que se nos paguen todos los eventos trabajados hasta la fecha, ya que desde iniciado este problema son 5 mil pesos que en cada evento, los que se nos ha negado con justa razón ya que el ICT y Gabriela Mari, sigue cobrando esa parte para sus cuentas personales.
La comunidad artística esta de nuestro lado, donde ya realizamos un documento, donde ellos firman dándonos su apoyo total”.
Hasta ahí el texto de la denuncia que se expone a la opinión pública para evidenciar una irregularidad que existe en el Instituto de Cultura de Tabasco, en donde en vez de adoptar actitudes represivas en contra del personal debe prevalecer el diálogo y la razón.
OJITOS
Ante la actitud del gobierno chiapaneco de comenzar a rescindirles las plazas a los maestros que están en paro permanente y ante los desalojos y represiones que han realizado las policías estatal y federal, ayer tanto en Tuxtla Gutiérrez, como en diferentes municipios de ese estado, como Yajalón, Palenque, San Cristóbal de las casas, Chiapas de Corzo, se registraron actos de violencia y saqueo en contra de diversos comercios, como la quema de oficinas públicas y hasta el edificio del Partido Revolucionario Institucional en Tuxtla, por lo que prácticamente el gobernador Manuel Velasco (el güero Velasco) tiene perdido el control de su entidad y de un momento a otro podía darse su relevo en el gobierno para ver si así se logra controlar la situación, porque ayer martes, Chiapas ardía por todas partes.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no ha dado un solo paso atrás en contra de la mal llamada reforma educativa, que a todas luces en un retroceso en las conquistas laborales de los maestros, pues son los directamente afectados por esta reforma del presidente Enrique Peña Nieto, quien además sufrió en peor descalabro político al perder su partido, el PRI, la mayoría de las gubernaturas que el pasado domingo estuvieron en juego.
Si Aurelio Nuño, secretario de Educación que se ha caracterizado por su intransigencia y cerrazón, que ya lo tiene al borde de la locura pues su mayor anhelo de ser candidato presidencial, ya se vino al suelo con la derrota electoral de su partido, el pasado domingo, creyó que fácilmente podría doblegar a la SNTE, metiendo presos a sus dirigentes en estados como Oaxaca y Michoacán y reprimiendo al magisterio en Chiapas, pues ya se equivocó, porque lo que logró es que tanto padres de familia, como otros organizaciones y hasta parte de la sociedad se hayan volcado en apoyo a los maestros chiapanecos, convirtiendo en un polvorín el estado de Chiapas, ante la brutal incapacidad del güero Velasco, que lejos de la intermediación para buscarle solución a los planteamientos del magisterio, pidió ayuda a la Federación para la represión, que se ha realizado constantemente, pero los mentores se han replegado y han vuelto otra vez a la batalla, por lo que en todo el territorio chiapaneco lleva meses sin que se impartan clases en las aulas.
La violencia, el caos y la desolación hicieron ayer presencia en muchos municipios chiapanecos, como respuesta a los actos de represión de las corporaciones policiacas, de tal manera que en Chiapas, el movimiento magisterial de la CNTE en vez de debilitarse se fortalece, y que tan débil está el gobernador Manuel Velasco, a punto de caer, que hasta el presidente municipal de Oxchuc, Oscar Gómez López, marchó ayer en contra de la reforma educativa, exigiendo a las autoridades federales un diálogo urgente con el magisterio, porque como autoridad municipal jamás estará en contra de su pueblo que están apoyando a los maestros ante la brutal represión que ordenó el gobernador Manuel Velasco Coello, que se le está cayendo en pedazos todo el estado, y pensar que este militante del Partido Verde Ecologista soñaba con ser candidato a la presidencia de la República, pero sus sueños de grandeza ya se despedazaron ante la embestida de la CNTE que se fortalece día a día, pues muchas poblaciones ya salieron a defenderlos, del gobierno federal y estatal.
Pero no solamente en Chiapas están radicalizadas las posturas, ante un gobierno estatal que solamente ha ofrecido macana y represión a los maestros y estos que pese a las arteras agresiones con gases lacrimógenos han resistido a pie firme, la represión, una y otra vez, también el gobierno federal muestra una postura radical con un secretario de Educación que está mostrando su soberbia, exigiendo que los maestros regresen a dar clases si quieren diálogo, mientras que la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, sostiene que seguirán con el paro, porque es la única medida para obligar al gobierno federal y al presidente Enrique Peña a sentarse a la mesa del diálogo para que como
Este conflicto violento entre el gobierno federal y el magisterio, tiene paralizado al estado de Chiapas en todos sus renglones, que ya resiente los efectos económicos de que muchos comercios y otras actividades como el turismo que la ha generado buenos dividendos estén paralizados, pero que además es un mal mensaje al extranjero, a los inversionistas que ha invitado Peña Nieto para que vengan a México a invertir, lo dudarán, por los actos violentos no solamente de Chiapas, también de Oaxaca, Michoacán y Guerrero, entre otros estados del país, donde la CNTE ha boicoteado y no ha permitido pasar, ni pasará la cacareada reforma educativa que atenta contra el trabajo de la base magisterial.
Y esto también debe poner en alerta a las autoridades de Tabasco, para buscar mecanismos de disuasión y no de confrontación y amenazas como las que encabeza el arbitrario subsecretario de Educación, Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, que es el verdadero secretario pues Víctor López es una marioneta en manos de un soberbio sujeto, que no sabe ni lo que es, pues tiene una doble personalidad. Julio cree que con amenazar a los jefes de sector, a los supervisores y directores de que los va a correr, estos van a obedecer sus indicaciones, cuando ni siquiera tiene una pizca de conocimientos sobre el manejo magisterial, pero mientras le sigan permitiendo enriquecerse ilícitamente y poner de cabeza al magisterio como ya se demostró la semana pasada, aquí en Tabasco en conflicto magisterial crecerá. Si no creen, déjenselo al tiempo y ya verán lo que pasará.
Regresando a Chiapas, es indudable que el güero Velasco ya perdió el control de su estado si es que alguna vez lo tuvo, y que la quema de presidencias municipales y hasta el edificio del PRI en Tuxtla Gutiérrez, como el vandalismo en comercios como Elektra o Coppel, por solo citar algunos, es símbolo de la ingobernabilidad que ahora prevalece en Chiapas y que a mayor represión más agresiva será la respuesta de la CNTE y sus aliados, que huelen que es cuestión de horas o días para que el güero Velasco presente su renuncia como gobernador para que sea sustituido, probablemente, por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rutilio Escandón, para ver si logran parar la ola de violencia que se ha desatado, y que es símbolo de la ingobernabilidad en el estado vecino, que la Federación tiene que solucionar en el corto plazo.
VISORCITO
Ayer durante la celebración del día de la Libertad de Expresión, en un desayuno ofrecido por la coordinación de locatarios del mercado “Pino Suárez” a cargo de Oscar León, mis compañeros periodistas tuvieron a bien entregarme un reconocimiento, lo cual valoró mucho, pues viniendo de los mismos compañeros, significa que ellos valoran lo poco o mucho que he podido realizar en mi labor periodística. Al grupo Alternancia muchas gracias por ese reconocimiento y a don Oscar, muchas gracias por su anfitrionía en el mercado más grande de Villahermosa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)